Metales 2126

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año XLIX - Del 1 al 15 de Diciembre de 2013

Nº 2.126

Adapta las tipologías de chatarra del mercado español a la realidad del país

Aenor publica la actualización de la norma del reciclado del acero

El último Informe de Coyuntura de Femeval vislumbra una mejora en el metal valenciano para final de año. › pág. 4 La producción mundial de acero crudo creció un 6,6% en octubre, según Worldsteel. ›

pág. 6

Foto: 123RF

La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha publicado la norma española sobre tipologías de chatarra de acero, UNE 36199:2013 “Clasificación de chatarras de acero no aleado para uso general”, que actualiza una versión de mediados de los años 70. Según explica el director general de la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), “las empresas españolas llevaban más de 20 años esperando a que se concretase una norma europea, sin acordar aún debido a la disparidad de intereses con que topa en el ámbito europeo y que sin embargo sí se han podido conciliar en nuestro país”. Barceló añade que “ante esta situación, y teniendo en cuenta también los nuevos retos que la regulación ambiental obliga a afrontar a la industria, los productores españoles decidieron abordar la actualización de la norma anterior -vigente pero en desuso-, ya que habían proliferado clasificaciones ad hoc, realizadas por los diferentes actores económicos que intervienen en el proceso de recolección, preparación y reciclado de chatarras férricas. La existencia de numerosas normas, especificaciones y referencias propias de empresa hacían que, con frecuencia, los productores de acero y los recuperadores de chatarra utilizaran distintos términos para conceptos idénticos”. La norma adapta las tipologías de chatarra del mercado español a la realidad del país y unifica, “en lo posible”, un gran número de calidades referidas internacionalmente. Barceló explica que la actualización es “más específica” en cuanto a facilitar el ajuste de las calidades del acero producido según las tipologías de chatarras de acero, ajustándolas a aquellas que están presentes en España. Además, añade que “el afinado de la metodología sectorial para el cálculo de emisiones de CO2, dentro del sistema europeo de comercio de emisiones entre 2013 y 2020, exigirá diferenciar ciertas chatarras de fun-

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR

dición de hierro -como escarpas de arrabio y lingotillo-, que generan emisiones netas al contrario que las chatarras de acero”. Por otro lado, la nueva norma desarrolla en mayor profundidad aspectos claves de seguridad para un reciclado sin riesgos. En este sentido, Barceló indica que “propicia una mayor vigilancia para los aspectos ambientales -en relación a contenidos de ciertos materiales perjudiciales para el proceso siderúrgico- y también en los referidos a la seguridad de los trabajadores y a la eficiencia energética del proceso de fusión de la chatarra. Creemos que todas estas cuestiones redundarán en una mejora de la calidad del acero y de la eficiencia en su producción”. Más concretamente, el director general de Unesid indica que la norma desarrolla aspectos de seguridad como “la composición de ciertos elementos perjudiciales para el acero, la supresión de elementos cerrados con alto riesgo de explosión en el horno, un suministro que garantice un carga compacta en los hornos de fusión (tanto si es suelta como empaquetada, dimensiones y peso) y la alineación con el Protocolo Voluntario de Vigilancia Radiológica de los materiales metálicos”.

La CE trabaja para impulsar la industria siderúrgica europea. ›

pág. 7

El gasto empresarial en I+D cayó en 2012 por cuarto año consecutivo, según datos del INE. › pág. 11

LOS PRECIOS El precio del ferroníquel registra un precio de 11,18 euros/kilo en la primera quincena de diciembre, continuando la tendencia a la baja registrada por este commodity en los últimos dos meses › Pág. 25

Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.)

20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 Meses

> Ver pág.9

2012-2013

€/Kg.

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D



TRIBUNA

Llueve sobre mojado DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN: Víctor Goded, Mariola Núñez DOCUMENTACIÓN: documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Rocío Corrales FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS MADRID: Samuel Orea › samuel.orea@tecnipublicaciones.com Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual papel: 280 € / Extranjero: 375 € (20 Boletines+2 Monográficos) Precio anual digital: 150 € / Extranjero: 150 € (20 Boletines+2 Monográficos pdf+newsletter) Precio anual multimedia (papel+digital): 310 € / Extranjero: 405 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 19 € / Extranjero: 32 € Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.

EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.tecnipublicaciones.com

a subida de un 5% de las bases máximas de cotización a la Seguridad Social a partir del próximo enero, con el objetivo de incrementar los mermados ingresos de la Seguridad Social, supondrá un nuevo lastre para las empresas, porque serán éstas las que asumirán la mayor parte del incremento de la carga impositiva con la que se gravará a los trabajadores con ingresos más altos, y una amenaza para los trabajadores porque serán estos, concretamente, los que no cotizan por dichas bases máximas los que sufrirán las consecuencias, ya que es más barato, que el de aquellos que sí cotizan, el coste de su despido. Las dificultades de liquidez de nuestro Sistema de la Seguridad Social son evidentes. También sabemos que las arcas del Estado están exhaustas, que la reducción del déficit es prioritaria, que la deuda pública prácticamente alcanzará el 100% del PIB a finales de 2014, que debemos casi tanto como la riqueza que somos capaces de generar en un año. Ahora bien, también sabemos que estas subidas tendrán un impacto muy negativo en la competitividad y que pueden dar al traste con los ingresos que se prevé conseguir, ya que erosionarán la actividad de las empresas y frenarán o destruirán empleo, pues traerán consigo un aumento inevitable de los despidos por causas económicas. A estas subidas de la recaudación, ya que llueve sobre mojado, hay que añadir la que proviene de la supresión, ya en el ejercicio 2013, del derecho de las empresas a la aplicación de prácticamente todas las bonificaciones por contratación, mantenimiento de empleo o fomento del autoempleo que venían disfrutando. En definitiva, la renta disponible de los ciudadnos cada día es más pequeña, dándose la paradoja de que la mayoría de estas subidas no se traducen en aumentos de recaudación, sino más bien en obstáculos a la recuperación económica. La situación de crisis en la que nos encontramos exige, igualmente, la adopción de profundas medidas estructurales de toda índole (entre ellas, la de adecuación y racionalización de las Administraciones), que no comprometan la viabilidad y estabilidad de las empresas con más aumentos de los costes laborales, ni mermas en su competitividad, máxime cuando son éstas las que tienen que sacarnos de la crisis económica creando riqueza y, como consecuencia, generando empleo.

L

Por: Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)

OFICINAS Madrid: Avda. Cuarta, bloque 1, 2ª planta 28022 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 54 Catalunya: Avda. Josep Tarradellas, 8-10, Entlo. 4 08029 Barcelona Tel.: 93 243 10 40 Imprime: Gama Color Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.

NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.

SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 6 NO FÉRREOS ..................................................................................................................................... 8 RECUPERACIÓN & RECICLAJE (Nueva sección) ................................................... 9 I+D+i ....................................................................................................................................................11 CAPITAL HUMANO.....................................................................................................................12 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................13 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 AGENDA ............................................................................................................................................30 3


NACIONAL

Según el último Informe de Coyuntura de Femeval

El metal valenciano vislumbra una mejora en el sector para finales de año

E

l sector metalúrgico de la Comunidad Valenciana registró un aumento del 11,6% de su actividad productiva en el tercer trimestre de 2013, registrando así sus mejores cifras desde el inicio de la crisis. Así lo apunta el último Informe de Coyuntura del sector metalmecánico de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), desde donde señalan que este repunte ha permitido la creación de 4.800 empleos y que la confianza de los empresarios en la situación del sector apruebe con un 5 por primera vez después de dos años. En su informe, la patronal del metal valenciano también subraya el buen comportamiento de las exportaciones, que en los primeros ocho meses de 2013 crecieron un 19,7%. Los productos más exportados han sido los vehículos automóviles. Estados Unidos y México continúan su escalada como mercados de destino, con incrementos del 117% y del 361%, respectivamente, en relación al mismo período de 2012. Las expectativas en cuanto a inversión y empleo para el último trimestre del año apuntan, según Femeval, una mejoría de la situación actual, esperándose también una menor caída de ventas. Para el presidente de Femeval, Vicente Lafuente, “estos indicadores son un claro exponente de que nuestras empresas han tomado las riendas de la recuperación económica. Unos datos que constatan la necesidad de consensuar entre todos los agentes sociales planes certeros que, como el Plan Industrial de nuestra federación, permitan al metal, como motor primario de desarrollo de otros sectores, ganar en competitividad, diversificar aún más sus mercados geográficos y tecnológicos y continuar apostando por el empleo local”. Más producción y más empleo

La actividad productiva del metal no fue la única que registró un incremento en el tercer trimestre de 2013. El informe de Femeval también indica que el número de ocupados aumentó un 3,2% de julio a septiembre, respecto al trimestre anterior. Esto supone 4.800 empleos más que permitieron cerrar este período con un total de 157.800 trabajadores. 4

“El número de ocupados en el metal valenciano aumentó un 3,2% de julio a septiembre” No obstante, en términos interanuales, estas cifras suponen 9.400 empleos menos que los registrados en el mismo período de 2012, según el Informe de Coyuntura de Femeval. La fuerza de la exportación

Las exportaciones, que siguen siendo la principal fuente de sustento del metal, mantuvieron su dinámica. El incremento en estos ochos primeros meses de 2013 fue del 19,7% y supusieron una cifra de negocio de 5.033 millones de euros. En términos absolutos representa cerca de 830 millones de euros en exportaciones más que el año pasado. Las exportaciones de vehículos automóviles registraron incrementos superiores al 47%, frente al descenso del 20% de los

aparatos de alumbrado. El resto de productos metalmecánicos más exportados fueron las máquinas y artefactos mecánicos, seguidos por la maquinaria y material eléctrico y las manufacturas de fundición, hierro y acero. Confianza en el sector

Con un 5 “raspado”, los empresarios comienzan a recuperar la confianza en el sector, siendo éste su primer aprobado desde el tercer trimestre de 2011. Respecto a los factores que limitan la actividad, la debilidad de la demanda interna y las dificultades de financiación y tesorería continuaron en los primeros puestos. A estos indicadores se les une la morosidad y los largos plazos de pago, así como la dificultad de acceso a financiación externa. Por su parte, el sector de las instalaciones y el de reparación del automóvil siguieron acusando la competencia desleal y la economía sumergida como obstáculos a su actividad.


NACIONAL

Se trata de una iniciativa de buena voluntad del gremio

AEDT lanza el Protocolo de Acreditación de las empresas de corte y perforación nte la disparidad de criterios y exigencias que se le aplican a las empresas que realizan esta actividad, sean o no especializadas, desde la Asociación Española de Demolición Técnica, Corte y Perforación (AEDT) han establecido un protocolo unificado de acreditación de empresas en la actividad de corte y perforación, que incluye también las técnicas auxiliares de demolición técnica. Este protocolo ya es público y los interesados pueden consultarlo en la web de AEDT (www.aedt.es), en la sección “Acreditación”. El Protocolo para la Acreditación de empresas en la actividad de corte y perforación y técnicas auxiliares de demolición técnica es una iniciativa de buena voluntad del gremio para

“fomentar su autorregulación, según las directrices generales de la Unión Europea”, según explican desde la Asociación.

Con este protocolo de acreditación, la AEDT pretende fomentar la autorregulación, según las directices de la UE Asimismo, desde AEDT apuntan que “en todo momento ha de entenderse que esta acreditación será voluntaria y debe cumplir con los requisitos de libre competencia establecidos por la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.

Foto: 123RF

A

La producción de vehículos crece en España por séptimo mes consecutivo

L

a producción de vehículos en España avanza a buen ritmo. Así lo demuestran los últimos datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) que señalan que en el mes de octubre la producción española de vehículos aumentó un 17%, con 210.971 unidades producidas. Así, en los diez primeros meses del año, la fabricación de vehículos se ha incrementado un 9,32%, con un volumen de 1.831.454 unidades. Según indican desde Anfac, las inversiones recibidas a las factorías españolas, que ya alcanzan los 3.500 millones de euros, ha sido un referente para poder mejorar en competitividad y poder incrementar la carga de trabajo en las cadenas de producción. Las exportaciones, principal motor En el mes de octubre las ventas de vehículos al extranjero aumentaron alrededor de un 12%, con un volumen de 181.463 unidades exportadas. Según Anfac, en lo que llevamos de año, el volumen de vehículos exportados alcanza las 1.597.766 unidades, lo que representa un incremento del 9,51% en comparación con cifras del mismo período del año anterior.

Fuente: Anfac

Como principal fuente de crecimiento del sector, las exportaciones de vehículos continúan teniendo como destinos principales a los países europeos Alemania, Francia e Italia. Sin embargo, la debilidad actual de algunos de estos mercados está potenciando otros destinos a diversas partes del mundo, cobrando cada vez más relevancia la cuota exportadora a países como Estados Unidos, Argelia, Austria, Turquía, etc.

5


INTERNACIONAL

Según datos de la Asociación Mundial del Acero

La producción mundial de acero crudo creció un 6,6% interanual en octubre

D

e los 65 países que presentaron informes a la Asociación Mundial del Acero (World Steel Association-Worldsteel), los datos recogen que la producción mundial de acero crudo alcanzó un volumen de 134 millones de toneladas (Mt) en octubre de 2013, un 6,6% más que en octubre del año anterior. En el continente asiático, la producción de acero crudo de China en octubre fue de 65,1 Mt , lo que refleja un aumento del 9,2% respecto al mismo mes de 2012. En otras partes de Asia, Japón produjo 9,5 Mt de acero crudo en octubre, un 7,7 % más respecto a octubre de 2012, y la producción de acero crudo de Corea del Sur registró un volumen de 5,9 Mt, con un aumento del 5,2% respecto a octubre del año pasado.

En la UE, Alemania produjo 3,8 Mt de acero crudo en octubre, un 1,9% más que en el mismo mes de 2012. Italia produjo 2,2 Mt de acero crudo, lo que representa un descenso del 10,1% en comparación con octubre de 2012. En el caso de España, la producción de acero crudo fue de 1,4 Mt en octubre, volumen que refleja un incremento del 23,9% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, Francia produjo 1,3 Mt de acero crudo, con un descenso del 1,8%.

Foto: 123RF

La producción de acero crudo en España aumentó casi un 24% en octubre, con un volumen de 1,4 Mt

En el caso de Turquía, la producción de acero crudo alcanzó los 3,1 Mt, un 6,9% más que en octubre de 2012. Según los últimos datos recogidos por Worldsteel, Rusia produjo en octubre un total de 5,7 Mt de acero crudo, un 1,5% menos respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, la producción de

Ucrania, que fue de 2,6 Mt en el mes de octubre, aumentó un 1,2 % en comparación con octubre de 2012. También aumentó la producción de acero crudo en Estados Unidos, donde alcanzó un volumen de 7,4 Mt en octubre de este año, incrementándose un 8,7% respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

Las herramientas más innovadoras para la industria 4.0 en Digital Factory

E

ntre los días 7 y 11 de abril de 2014, Hannover Messe acogerá en Digital Factory 2014 a expositores centrados en herramientas y sistemas para dar los próximos pasos para la revolución industrial más conocida como “Industria 4.0”. Esta feria internacional La feria se celebrará de procesos integrados y del 7 al 11 de abril de soluciones de TI ofrecerá a los visitantes la oportunidad de 2014 en Hannover conocer en primera persona la (Alemania) simulación digital de productos,

6

así como de la planificación y control de la producción. En este sentido, los expositores de Digital Factory participarán en debates sobre la futura “Industria 4.0”. La feria Digital Factory 2014 representará las áreas de integración de procesos, desarrollo de productos virtuales , gestión del ciclo de vida del producto, visualización, gestión de la cadena de suministro, planificación de recursos empresariales, sistemas de ejecución de fabricación, ventas técnicas y servicio, y puesta en servicio virtual, junto con la programación off-line y puesta en marcha, prototipado rápido y fabricación rápida.


INTERNACIONAL

Europa destaca la importancia estratégica del sector para la región

La CE trabaja para impulsar la industria siderúrgica a industria del acero ha sostenido durante mucho tiempo un lugar estratégico en la economía de la Unión Europea (UE), el fomento de la innovación, el crecimiento y el empleo. Ahora es el momento para que el sector siderúrgico se someta a un avivamiento y, por este motivo, la Comisión Europea (CE) está trabajando para impulsar a la industria a un nuevo nivel con el fin de hacer frente a los obstáculos actuales y asegurar un futuro prometedor. En junio de este año, el vicepresidente de la CE, Antonio Tajani, presentó un plan de acción para ayudar a la industria siderúrgica europea afrontar los retos de hoy, puesto que la demanda de acero en Europa se encuentra actualmente un 27% por debajo del nivel previo a la crisis; y el empleo en el sector se redujo un 10% entre 2007 y 2011. Al tratarse de un sector estrechamente vinculado a otros sectores de la industria, tales como la construcción, la electrónica, las energías renovables, la automoción, etc., la UE se ha impuesto como meta aumentar la participación del acero en el PIB de la industria, hasta alcanzar el 20% en 2020. En relación al futuro de la industria del acero en Europa, Tajani ha asegurado que “con nuestro modelo para la reactivación del sector de la siderurgia enviamos un mensaje claro sobre la importancia estratégica de esta industria para Europa”, añadiendo que “no solo queremos mantener el sector del acero en Europa, sino que queremos hacerlo más fuerte”.

“No solo queremos mantener el sector del acero en Europa, sino que queremos hacerlo más fuerte”, según Tajani En países como India, China, Rusia y Egipto existe una tendencia cada vez mayor de proteger a los productores de acero nacionales mediante la imposición de restricciones a la exportación y los derechos de exportación de materias primas. Esto eleva los costes de producción de acero indebidamente en la UE.

Foto: 123RF

L

Para hacer frente a éste y otros desafíos, desde la Comisión proponen una serie de medidas de apoyo a la industria siderúrgica europea: › El aumento de la demanda de acero. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se espera que la demanda mundial de acero ascenderá a 2,3 millones de toneladas (Mt) en 2025, principalmente de las industrias de construcción, transporte e ingeniería mecánica, sobre todo en las economías emergentes. Por su parte, la construcción y el automóvil representan el 40% de la demanda de acero, por lo que la CE continuará promoviendo ambos sectores mediante la estimulación de la demanda de proyectos de construcción respetuosos con el medio ambiente y vehículos de combustible alternativo. › Mejorar el acceso a los mercados extranjeros. Para permitir a la industria siderúrgica de la UE que se beneficie de las economías de rápido crecimiento, la Comisión velará por la igualdad de condiciones mediante el apoyo a las exportaciones de acero de la UE, la lucha contra las prácticas comerciales desleales y la garantía de acceso a materias primas vitales. Además, los mercados de chatarra estarán estrechamente monitorizados para ayudar a los fabricantes de acero de la UE que utilizan la chatarra como materia prima.

Las exportaciones de acero de la UE aumentaron un 4% en 2012 › Abordar las necesidades de empleo y facilitar la reestructuración. Se pondrán en marcha una serie de medidas para promover el empleo de los jóvenes en el sector, a través del refuerzo de los programas de formación y los procesos de contratación dirigidos a los jóvenes. La Comisión también estudiará la posibilidad de utilizar los fondos pertinentes de la UE para ayudar a los trabajadores a encontrar un empleo alternativo, en los casos de cierre de centros de producción o de reducción significativo de puestos de trabajo. Potencial de la siderurgia europea

La industria siderúrgica europea se enfrenta, al igual que otros sectores, a una caída de la producción y del empleo; sin embargo, continúa siendo competitiva a nivel internacional. Las exportaciones de acero de la UE aumentaron un 4% en 2012. Además, la UE sigue siendo el segundo mayor productor de acero del mundo, con una producción total de más de 177 Mt al año, lo que representa el 11% de la producción mundial. Según indican desde la CE, dentro de la UE existen 500 centros de producción repartidos por 23 Estados miembros y empleando a más de 360.000 personas. 7


NO FÉRREOS

El proyecto “Ultrawire” pretende desarrollar la tecnología del cobre ultraconductor

La Comisión Europea concede 3,3 millones de euros para el desarrollo del cobre ultraconductor

U

n consorcio de 14 empresas y universidades ha firmado un contrato de financiación de 3,3 millones de euros mediante el Séptimo Programa Marco (7PM) de la Comisión Europea. El proyecto, denominado “Ultrawire”, pretende desarrollar en un plazo de tres años la tecnología del cobre ultraconductor, un material que conduce la electricidad mejor que ningún otro conductor eléctrico, a un nivel donde pueda producirse en una planta piloto. Los miembros del consorcio añaden al proyecto una financiación propia de 1,7 millones de euros adicionales.

“Estamos aprovechando la tecnología de vanguardia europea en la fabricación de carbono y transfiriendo nuevos e interesantes materiales a la industria”, explica el coordinador del proyecto Según explica el director técnico del proyecto y gerente de producción sénior de Aurubis -el mayor productor de cobre en Europa-, Jan Janssen, “ésta es una oportunidad para que Europa se haga con una cuota de mercado inicial y con nuevos

¿Qué es el cobre ultraconductor? El cobre ultraconductor es un compuesto de menos de un 1% de nanocarbono suspendido en más de un 99% de cobre. Su conductividad eléctrica, a temperatura ambiente, es hasta el doble que la del cobre puro. Su desarrollo comenzó, en los últimos años, principalmente en universidades estadounidenses y actualmente solo está disponible a escala de laboratorio. Sin embargo, si su proceso de producción puede realizarse a mayor escala, tendrá el mismo impacto a nivel mundial que se produjo en 1800, cuando el carbono se añadió por primera vez al hierro para crear el acero. Con el tiempo, los motores, transformadores, generadores eólicos y cableado de distribución podrían tener la mitad de peso y tamaño que tienen hoy en día.

trabajos en la fabricación de la prometedora y novedosa tecnología del cobre ultraconductor”. “Estamos aprovechando la tecnología de vanguardia europea en la fabricación de carbono y transfiriendo nuevos e interesantes materiales a la industria”, explica el doctor Krzysztof Koziol, jefe del Grupo de Investigación de Nanomateriales Eléctricos de Carbono en el departamento de Ciencia de Materiales y Metalurgia de la Universidad de Cambridge y coordinador del proyecto “Ultrawire”. Por su parte, el director ejecutivo del Instituto Europeo del Cobre, John Schonenberger, ha asegurado que “la participación de la industria del cobre en este proyecto refleja lo importante que es

para la industria mejorar la sostenibilidad de sus productos mediante el aumento de la eficiencia de recursos”. Según Schonenberger, “la UE tiene unos objetivos de reducción de emisiones de CO2 extremadamente ambiciosos para 2050 y la transición necesaria en lo que respecta a la electricidad, como principal fuente de energía, requerirá cantidades significativas de materiales conductores altamente eficientes”. Y añade que “aunque esta tecnología se encuentra en las fases iniciales de desarrollo, con muchos obstáculos que salvar, el cobre ultraconductor supondría una mejora significativa del rendimiento en uso final obtenible a partir de una tonelada de cobre”.

La Conferencia Industrial de Plata 2013 destaca el aumento de la demanda de este metal

L

a creciente demanda industrial de plata y sus múltiples usos en todo el mundo se pusieron de relieve en la Conferencia Industrial de Plata 2013, celebrada en octubre en Washington, DC (Estados Unidos). Ejecutivos y expertos de la fabricación, la investigación técnica, la minería, el refinado, el sector financiero y de inversión de productos y desarrollo de sistemas se reunieron para examinar el incremento de la demanda de plata. Así, debatieron acerca de los productos industriales nuevos y maduros a base de plata. Entre las conclusiones del encuentro, destaca el aumento de la tendencia en el uso de la plata europea en sectores como la automoción, aeroespacial, comunicaciones, electrodomésticos y

8

sistemas de tratamiento La Conferencia Industrial de aguas. de Plata 2013 contó Gracias a sus características, la plata también con la participación de se utiliza para elaborar ejecutivos y expertos del productos de uso común en sector de la plata la vida cotidiana, aplicaciones médicas de todo el mundo, paneles solares, electrónica, etc. Sin embargo, y pese a sus múltiples usos, la plata es un metal “raro” puesto que, tal y como concluyeron los participantes de la pasada Conferencia Industrial de Plata, desde el comienzo de la historia solo se han extraído alrededor de 1.464.700 toneladas de plata.


RECUPERACIÓN & RECICLAJE

Adapta las tipologías de chatarra del mercado español a la realidad del país

Publicada la actualización de la norma del reciclado del acero a Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha publicado la norma española sobre tipologías de chatarra de acero, UNE 36199:2013 “Clasificación de chatarras de acero no aleado para uso general”, que actualiza una versión de mediados de los años 70. Según explica el director general de la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), “las empresas españolas llevaban más de 20 años esperando a que se concretase una norma europea, sin acordar aún debido a la disparidad de intereses con que topa en el ámbito europeo y que sin embargo sí se han podido conciliar en nuestro país”. Barceló añade que “ante esta situación, y teniendo en cuenta también los nuevos retos que la regulación ambiental obliga a afrontar a la industria, los productores españoles decidieron abordar la actualización de la norma anterior -vigente pero en desuso-, ya que habían proliferado clasificaciones ad hoc, realizadas por los diferentes actores económicos que intervienen en el proceso de recolección, preparación y reciclado de chatarras férricas. La existencia de numerosas normas, especificaciones y referencias propias de empresa hacían que, con frecuencia, los productores de acero y los recuperadores de chatarra utilizaran distintos términos para conceptos idénticos”. La norma adapta las tipologías de chatarra del mercado español a la realidad del país y unifica, “en lo posible”, un gran número de calidades referidas internacionalmente. Barceló explica que la actualización es “más específica” en cuanto a facilitar el ajuste de las calidades del acero producido según las tipologías de chatarras de acero, ajustándolas a aquellas que están presentes en España. Además, añade que “el afinado de la metodología sectorial para el cálculo de emisiones de CO2, dentro del sistema europeo de comercio de emisiones entre 2013 y 2020, exigirá diferenciar ciertas chatarras de fundición de hierro -como escarpas de arrabio y lingotillo-, que generan emisiones netas al contrario que las chatarras de acero”. Por otro lado, la nueva norma desarrolla en mayor profundidad aspectos claves de seguridad para un reciclado sin riesgos. En este sentido, Barceló indica que “propicia una mayor vigilancia para los aspectos ambienta-

Foto: 123RF

L

La norma surge de la colaboración de todos los agentes involucrados en la cadena de valor del reciclado del acero les -en relación a contenidos de ciertos materiales perjudiciales para el proceso siderúrgico- y también en los referidos a la seguridad de los trabajadores y a la eficiencia energética del proceso de fusión de la chatarra. Creemos que todas estas cuestiones redundarán en una mejora de la calidad del acero y de la eficiencia en su producción”. Más concretamente, el director general de Unesid indica que la norma desarrolla aspectos de seguridad como “la composición de ciertos elementos perjudiciales para el acero, la supresión de elementos cerrados con alto riesgo de explosión en el horno, un suministro que garantice un carga compacta en los hornos de fusión (tanto si es suelta como empaquetada, dimensiones y peso), y la alineación con el Protocolo Voluntario de Vigilancia Radiológica de los materiales metálicos”. La norma define dimensiones máximas y pesos máximos, establece la necesaria ausencia y definición de chatarra con huecos, la comprobación de radioactividad y la ausencia de materiales peligrosos mucho más explicito para favorecer un reciclado seguro. No obstante, destaca que la relevancia que tomará esta norma para el sector “vendrá dada por cómo la vayan interiorizando todos los actores y cómo comiencen a cumplir no solo la nomenclatura -que se dilatará más en el tiempo-, sino las

condiciones de suministro, cuestión muy importante ya que afecta a la seguridad en la cadena del reciclado del acero”. Colaboración de todo el sector

La norma surge de la colaboración de todos los agentes involucrados en la cadena de valor del reciclado del acero, que han participado activamente en su actualización. Así, la actualización de la norma ha contado con la participación de representantes de la generación de chatarra, de su recolección y su adecuación, así como del sector siderúrgico, representado por Unesid, encargado de refundir la chatarra y convertirla en nuevos productos de acero. También cabe destacar la colaboración recibida por parte del organismo normalizador español, Aenor, y de la Secretaría de Calidad Siderúrgica para encauzar los trabajos. “Este espíritu de colaboración ha permitido la actualización de la norma en un tiempo récord inferior a un año”, aseguran desde Unesid. En cuanto a las consecuencias de la actualización de esta norma para las empresas siderúrgicas españolas, el director general de Unesid asegura que es “muy positiva”, ya que “tiene en cuenta y se ajusta a la realidad del mercado nacional de chatarra, del europeo y del internacional consumido en España, puesto que seguimos siendo un país importador de chatarra”. Además de incorporar importantes aspectos de seguridad, esta norma también es positiva en la medida que “pone de acuerdo a proveedores y consumidores, se homogeneiza la denominación y clasificación de las diferentes chatarras, lo que facilita su identificación para todos los operadores de la cadena de suministro”. 9


RECUPERACIÓN & RECICLAJE

En el marco de una conferencia sobre el futuro del acero y el automóvil

Worldsteel promueve la fabricación sostenible en China

L

a Asociación Mundial del Acero (World Steel Association-WorldSteel) organizó el pasado 21 de noviembre en Guangzhou (China), junto con la Asociación Siderúrgica de China y el Comité de la Industria Automotriz del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, la conferencia “Green manufacturing, the future of steel and automotive”, donde los participantes hablaron sobre el futuro del acero y el automóvil en línea con la tendencia a una fabricación más sostenible. Más de 140 representantes de la industria del automóvil y el acero pudieron conocer más a fondo las tendencias actuales del mercado y las políticas de la industria del acero en China, así como la importancia de la Valoración del Ciclo de Vida (ACV) como la clave para la futura gestión del medio ambiente. Durante su intervención en la conferencia “Green manufacturing, the future of steel and automotive”, el director general de la Asociación Mundial del Acero, Edwin Basson, quiso resaltar que “con las emisiones cada vez más estrictas y requisitos de seguridad de choque de

todo el mundo, la industria del automóvil estará constantemente buscando maneras de satisfacer los desafíos sobre vehículos ligeros que mejoran la seguridad ante impactos y reducir el impacto ambiental. Por lo tanto, es fundamental que los productores de acero trabajen con los fabricantes de automóviles en la optimización del diseño para aplicaciones de acero inoxidable en los vehículos del futuro. La industria del acero ha tomado la responsabilidad de liderar el camino para demostrar las ventajas del ciclo de vida del acero para reducir la huella de carbono del vehículo y ha invertido más de 80 millones de dólares en el futuro diseño de los vehículos de acero”. “Creemos que una evaluación del ciclo de vida de las emisiones es fundamental para una imagen completa de la huella de carbono del vehículo. Asimismo, ayudará a los fabricantes de automóviles, principalmente en la evaluación y la reducción de su consumo total de energía, así como las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el ciclo de vida del producto”, aseguró Basson, añadiendo que “la introducción de

“La introducción de la valoración del ciclo de vida del acero en las normativas sobre emisiones de vehículos es un paso adelante para la fabricación sostenible”, según el director general de Worldsteel la ACV en las normativas sobre emisiones de vehículos es un paso adelante para la fabricación sostenible”. Por su parte, Cees ten Broek, director de WorldAutoSteel, señaló su compromiso a “ayudar a nuestros clientes a enfrentar los desafíos de reducción de la masa usando el acero”. Acerca de las ventajas de la utilización de acero en la fabricación de automóviles, añadió que este material “ofrece un número casi ilimitado de combinaciones de grados y calibres que permiten a los ingenieros colocar materiales específicos exactamente donde se necesitan en la carrocería del coche . Ningún otro material ofrece ese tipo de flexibilidad”.

Titech cambia de nombre en su décimo aniversario y pasa a denominarse Tomra Sorting n total de 141 plantas de tratamiento de residuos en España y Portugal cuentan ya con la tecnología de clasificación automática con 357 equipos instalados por Titech VisionSort España. La firma, que celebra este año su décimo aniversario, ha hecho coincidir esta señalada fecha con su cambio de nombre, ya que a partir de ahora pasará a denominarse Tomra Sorting, manteniendo su ubicación y su equipo humano. El balance de la última década para la firma es, según fuentes de Tomra Sorting, “más que positivo”. La tecnología de sensores para la clasificación de residuos se ha extendido por las plantas de tratamiento de toda la geografía ibérica, instalando sus equipos en 141 clientes y plantes de tratamiento de residuos de todo tipo, entre los que destacan las plantas de clasificación de residuos de envases ligeros, RSU y plantas de recuperación de metales. En todas ellas la empresa ha instalado equipos pertenecientes a las familias de productos Titech: autosort, finder, combisense y x-tract.

10

Foto: Tomra Sorting

U

La empresa matriz dedica una elevada inversión a la I+D+i. Actualmente, este esfuerzo en innovación alcanza el 8% de sus ingresos y el 17% de sus empleados trabaja en este departamento. El grupo, además, cuenta con la propiedad de 80 patentes y tiene acuerdos de colaboración con importantes centros de investigación y universidades internacionales.

Futuro prometedor El sector del reciclaje español cuenta con unas perspectivas de futuro prometedoras, al igual que se esperan para Tomra Sorting. Según fuentes de la compañía, “la importancia creciente del reciclaje en España y Portugal, tanto en su vertiente medioambiental como en el aspecto económico, junto con políticas europeas cada vez más exigentes con la protección del medio ambiente y más estrictas en la gestión de los residuos, seguirán impulsando el crecimiento del sector”.


I+D+i

Según datos estadísticos del INE

El gasto empresarial en I+D cayó en 2012 por cuarto año consecutivo

E

l Instituto Nacional de Estadística (INE) ha presentado recientemente en la sede de la Fundación Cotec en Madrid los resultados de la “Estadística sobre Actividades en I+D (2012)”, según la cual el gasto empresarial en I+D cayó un 4,1% en 2012, respecto a 2011, sumando un nuevo descenso desde 2009. De los resultados recogidos en la última estadística sobre actividades en I+D presentada por el INE también se pueden extraer otras conclusiones como la caída, por segundo año consecutivo, del gasto en I+D en % del PIB, situándose en el 1,30% del PIB en 2012, frente al 1,36% alcanzado en 2011. Según los datos del INE, el gasto en I+D ha disminuido en todos los tamaños de empresas en 2012. En concreto, las empresas de más de 250 empleados disminuyeron su gasto en I+D en un 1,3% respecto a 2011 y en las de menos de 250 trabajadores disminuyó un 7,1%. Durante el pasado año, un total de 11.213 empresas realizaron actividades de I+D, cifra que refleja un incremento del 0,3% en comparación con 2011. En lo que se refiere al número de investigadores empleados en las empresas, en 2012 esta cifra se mantuvo en relación

Gasto en I+D. Serie histórica

Fuente: INE

con el año anterior. En el sector público, en las Administraciones Públicas descendió un 4,6% y en el sector de Educación Superior también cayó, con un descenso del 3,9%. Por regiones, solo dos comunidades autónomas aumentaron su gasto en I+D en 2012: Castilla y León, con un incremento del 7,5%, y País Vasco, con un 2,4%. Por

País Vasco y Castilla y León fueron las únicas comunidades autónomas que aumentaron su gasto en I+D en 2012 otro lado, las que más gastaron en porcentaje de su PIB fueron País Vasco, Navarra, Comunidad de Madrid y Cataluña.

��������

������ �����������

������������

����������

��������

������������������������������������������ ������������������������������������������������� ���������������������������������������������� ������������������������

11


CAPITAL HUMANO

Los trabajos de este colectivo registran una media de 7% de accidentes laborales

Femete presenta un proyecto sobre siniestralidad laboral en el sector del metal egún el proyecto “PreveFemete” sobre siniestralidad laboral en el sector del metal presentado por la patronal Femete (Federación Provincial de Empresarial del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife), los trabajos vinculados a la fabricación de productos metálicos, gestión de residuos, venta y reparación de vehículos e instalación de maquinaria y equipo tienen una media del 7% de accidentes laborales registrados. “PreveFemete” se enmarca en la ayuda “para la defensa de los intereses económicos y sociales que les sean propios y que realicen proyectos para la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para el ejercicio 2013” de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias. El objetivo de “PreveFemete” es profundizar en la situación de este colectivo de trabajadores con el propósito de identificar las actividades económicas y categorías profesionales que, desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales, requieren la implantación de medidas destinadas para combatir la siniestralidad laboral. Objetivo: concienciar a empresas y trabajadores

Las jornadas celebradas en las cuatro islas de la provincia tinerfeña han presentado la información, a través de ejemplos y casos reales de accidentes que consigan concienciar para que se gestione la protección integral en la empresa. Con esa intención, el proyecto “PreveFemete” destaca igualmente los servicios que ofrece la patronal:

› Informar y divulgar la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y sus normas de desarrollo.

Con este proyecto, Femete pretende concienciar acerca de la gestión de la protección integral en la empresa › Asesorar directamente a empresarios y trabajadores en las principales cuestiones relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales. › Promover reuniones entre empresarios y el GTPRL para integrar la prevención en las empresas. › Elaborar y desarrollar campañas preventivas, jornadas informativas y/o divulgativas, seminarios, estudios, guías etc., tendentes a la sensibilización de la pymes con la Prevención de Riesgos Laborales. › Colaborar con la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, con el Instituto Canario de Seguridad Laboral, con las distintas administraciones en general y otros agentes sociales en el fomento, aplicación y promoción de la Prevención de Riesgos Laborales. › Informar y tramitar gratuitamente la inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas (REA). › Informar y tramitar gratuitamente la Tarjeta Profesional de la Construcción para el Sector Metal (TPC/M). Según destacan desde “PreveFemete”, “la siniestralidad es un concepto estadístico que estudia la frecuencia y la gravedad

Foto: Femete

S

La investigación de un accidente laboral es una obligación legal, recuerdan desde Femete con que se producen los accidentes en el ámbito laboral”. También recuerdan que la investigación de un accidente laboral es una obligación legal que se debe incluir en el Plan de Acción Preventiva, como Procedimiento de Respuesta ante cualquier incidente que ocurra y que pueda “alterar” el proceso habitual de la actividad productiva. Por consiguiente, debe documentarse, comunicarse y registrarse en el Sistema de Gestión de PRL de la propia empresa.

Objetivos del proyecto “PreveFemete” › Reducir la siniestralidad. Se pretende que la toma de conciencia hará que cambie el modo de realizar la actividad en la empresa, al ser consciente de los riesgos. › Sensibilizar de las enfermedades profesionales derivadas del trabajo. › Prevenir y proteger de los riesgos emergentes: analizar los nuevos riesgos que comprenden su actividad y que les permitían enfrentarse mejor a estas situaciones. › Difundir los beneficios que se pueden obtener a través de la implantación y aplicación de sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa. 12


COMERCIO EXTERIOR Septiembre 2013 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición

Alemania Bélgica Cuba Finlandia Francia Italia Marruecos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Suiza Total

440 418 5.071 3.974 53.759 120 12.152 69.975 20.343 17.799 23.861 2 207.914

435 776 231 91 50 1.604 62 293 290 270 224 469

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

Alemania 43.287 Angola 21 Armenia 20 Azerbaiján 96 Bahamas 10 Brasil 1.811 Canadá 1.502 Chile 580 Colombia 1.710 Costa Rica 185 Cuba 611 Ecuador 639 El Salvador 21 Emiratos Árabes 109 Estados Unidos 5.875 Francia 8.611 Georgia 80 Ghana 27 Guatemala 40 Honduras 43 Hungría 53 Israel 230 Italia 2.791 Jamaica 48 Libia 197 Marruecos 232 México 2.318 Países Bajos 74.938 Panamá 144 Perú 283 Polonia 5.175 Portugal 7.430 Qatar 21 Inglaterra 6 Rep. Dominicana 399 Rusia 579 Sudáfrica 83 Tailandia 62 Trinidad y Tobago 217 Túnez 23 Turquía 989 Total 161.496

1.216 878 1.106 1.791 1.815 1.587 1.388 1.395 1.382 1.216 1.192 1.117 1.377 1.369 804 1.163 1.634 1.265 1.371 1.124 1.134 1.355 1.430 1.351 290 1.157 1.257 1.277 265 1.272 1.252 1.239 4.346 1.988 1.254 1.370 1.273 1.814 1.952 1.402 1.043

72042190 De acero inoxidable: las demás

Alemania Aruba

3.835 22

1.221 1.193

Austria 439 Bélgica 112 Brasil 869 Canadá 219 Chile 318 Colombia 4.925 Costa Rica 8 Cuba 562 Estados Unidos 1.459 Francia 4.796 Georgia 22 Honduras 296 Hungría 2 Israel 90 Italia 209 Libia 1.384 Marruecos 276 México 3.437 Noruega 107 Países Bajos 24.960 Paraguay 23 Polonia 339 Portugal 2.660 Inglaterra 2 Rep. Dominicana 202 Sudáfrica 231 Taiwán 27 Trinidad y Tobago 86 Turquía 10.186 Uruguay 415 Total 62.518 72042900 las demás

De

acero

1.485 1.401 1.341 406 1.170 1.176 6.005 1.206 761 1.096 1.325 1.184 291 1.178 2.973 345 392 1.146 1.761 1.210 1.304 1.615 1.237 8.624 1.116 1.271 259 1.443 1.213 1.269

aleados:

Alemania 15.071 316 Bélgica 264 13.071 Corea del Sur 140 120 Costa Rica 22 1.181 Cuba 340 429 Dinamarca 5.145 282 Estados Unidos 162 195 Francia 17.069 208 Irlanda 4.399 281 Italia 150 2.219 Países Bajos 3.187 340 Panamá 26 84 Portugal 102 434 Inglaterra 17.068 308 República Checa 23 1.000 Suecia 8.653 306 Total 71.821 72043000 De hierro y acero estañado

Alemania Austria Bélgica Cabo Verde Francia Gibraltar Marruecos Indeterminado Nicaragua Panamá Portugal Inglaterra Rusia Total

151 1.103 48 805 1 15.337 96 209 49.060 232 1.356 180 22 336 7 217 12 788 219 192 14.013 270 106 797 6.968 223 72.059

720441100 De proceso: viruta

Alemania Bélgica

11.522 4.179

239 262

Cuba Dinamarca Finlandia Francia Gibraltar Líbano Liberia Lituania Países Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Suiza Surinan Total

247 16.340 2.823 104.714 10 5 1 4 16.386 855 99.018 212.382 3.490 1.750 3.495 477.221

171 314 277 259 979 50 4 310 277 324 275 252 228 278 277

72044191 De proceso: paquete

Corea del Sur Francia Gibraltar Inglaterra Total

1 238 361 38.273 38.873

2.500 173 147 303

72044199 De proceso: las demás

Alemania Dinamarca Finlandia Francia Luxemburgo Países Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total

46.790 3.306 4.560 111.091 302 16.860 4.092 85.772 5.140 3.822 281.735

72044910 Otras: recortes

Alemania 1.212 Antigua y Barbuda 1 Canadá 1.694 Cuba 12.240 Francia 121.005 Irlanda 4.486 Italia 2.614 Luxemburgo 14.366 Indeterminado 5.232 Países Bajos 8.555 Portugal 3.620 Inglaterra 203.762 Rusia 36.052 Surinan 3.809 Total 418.648

72044930 Otras: paquetes

Andorra Francia Gibraltar Marruecos Indeterminado Portugal Total

445 28.559 650 14.923 1.482 2.990 49.049

242 309 260 278 3.797 308 303 298 283 279

264 676 300 296 256 264 302 304 283 297 43 297 255 285

176 358 183 307 182 219

72044990 Otras: sin clasificar

Alemania Andorra Angola Austria Bahamas Bélgica Bulgaria Canadá Cuba

45.206 3.172 556 24.364 53 23.305 122 25.948 11.333

288 226 257 306 114 314 336 290 286

Dinamarca 56.130 284 Estados Unidos 584 205 Estonia 4.203 292 Francia 648.253 265 Gibraltar 327 107 Hong Kong 15 250 Irlanda 58.665 246 Islandia 13.403 301 Islas Marshall 460 129 Islas Vírgenes 78 250 Italia 3.435 183 Letonia 3.000 265 Lituania 14.298 296 Luxemburgo 31.340 235 Marruecos 15.868 305 Indeterminado 7.086 247 Noruega 3.513 284 Países Bajos 73.804 285 Panamá 69 117 Polonia 164 1.189 Portugal 75.652 285 Inglaterra 532.938 288 Rusia 72.502 281 San Pedro y Miquelón3.025 260 Singapur 45 114 Suecia 34.535 286 Túnez 8 16.542 Uruguay 4 1.429 Total 1.787.463 72045000: Lingotes de chatarra

Finlandia Polonia Total

5.375 183 5.558

309 1.654

EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición

Alemania Bélgica China Eslovenia Francia Grecia Hong Kong Hungría Israel Italia Luxemburgo Nigeria Países Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total

438 34 15.492 6 82 24 124 4 5.569 4.305 1.394 2 664 69.572 69 24 97.803

1.782 1.008 238 4.200 2.492 1.382 1.108 2.290 24 365 257 487 120 275 963 700

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

Alemania Austria Emiratos Árabes Estados Unidos Francia Hungría India Italia Marruecos Países Bajos Pakistán

295 1.192 200 1.439 1 13.266 23 1.395 1.124 1.329 29 1.250 4.329 1.294 231 1.516 11 572 90 1.515 796 654

13


COMERCIO EXTERIOR Portugal Taiwán Total

60 103 7.292

582 858

72042190 De acero inoxidable: las demás

Alemania 973 Austria 68 Bélgica 324 Chile 3 China 45 Francia 1.788 Hong Kong 43 India 5.094 Italia 267 Luxemburgo 60 Países Bajos 1 Polonia 8 Portugal 2.924 Inglaterra 174 República Checa 20 Total 11.792

1.343 1.130 9.144 8.463 1.000 1.960 2.984 1.289 9.738 1.760 27.777 295 348 860 350

72042900 De acero aleados: las demás

Alemania Austria Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Luxemburgo Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Total

154 270 1.461 986 9.843 90 26 115 3.117 2.703 265 27 3.586 22.643

3.673 1.730 461 1.433 545 360 1.317 1.000 271 220 813 275 814

72043000 De hierro y acero estañado

Alemania Bélgica Brasil China Francia Hong Kong Hungría India Luxemburgo Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Turquía Total

270 606 40 3.463 4.352 23 2 6.583 306 8.117 2.158 442 8.458 18.565 5.000 58.385

896 3.277 1.615 812 302 470 7.490 288 290 323 1.262 427 340 416 275

720441100 De proceso: viruta

Bulgaria China Francia Hong Kong Marruecos Pakistán Portugal Total

8.676 165 5.064 14 2 79 2.906 16.906

80 445 561 320 2.714 368 298

72044191 De proceso: paquete

Francia Portugal Inglaterra Total

14

26 8.826 201 9.053

375 235 2.239

72044199 De proceso: las demás

Francia Pakistán Portugal Total

1.969 100 2.071 4.140

270 370 339

72044910 Otras: recortes

China Francia Pakistán Portugal Inglaterra Total

227 1.068 135 23 6.846 8.299

886 614 370 710 30

72044930 Otras: paquetes

Alemania Francia Portugal Total

157 823 1.307 2.287

1.512 1.116 231

72044990 Otras: sin clasificar

Alemania Bélgica Bolivia Camerún China Corea del Sur Egipto Finlandia Francia Georgia Ghana Grecia Hong Kong India Italia Luxemburgo Marruecos Mozambique Países Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Suiza Taiwán Turquía Total

630 389 6 2 1.941 789 45 20 482 1 32 6.737 1.725 894 2.533 47 36 5 20 1.346 35 81.847 367 72 98 66.176 166.275

2.931 1.862 102 750 669 261 327 350 2.486 330 260 271 621 322 1.407 1.250 1.488 180 1.446 454 490 278 1.530 1.313 1.224 262

72045000: Lingotes de chatarra

Finlandia Polonia Total

5.375 183 5.558

309 1.654

IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización

Bélgica Chile Francia Italia Polonia Portugal Total

17 131 680 7 15 481 1.331

841 1.087 1.142 957 821 771

26201900 Los demás

Chile El Salvador Guatemala Honduras Italia Portugal Total

169 187 222 88 1.124 622 2.412

26203000 Que contengan principalmente cobre

Alemania 1.493 Arabia Saudita 147 Argentina 327 Australia 247 Bélgica 9.374 Brasil 20 Cuba 7 Emiratos Árabes 20 Estados Unidos 8.118 Francia 3.428 Grecia 303 India 60 Indonesia 66 Israel 333 Italia 1.287 Japón 3.215 Líbano 88 Marruecos 152 México 308 Niger 25 Nigeria 77 Nueva Caledonia 27 Nueva Zelanda 104 Portugal 24 Inglaterra 808 Rumanía 22 Sudáfrica 647 Turquía 23 Uruguay 102 Total 30.852

26204000 Que contengan principalmente aluminio

Alemania Austria Bulgaria Eslovenia Finlandia Francia Irlanda Israel Italia Lituania Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Suiza Túnez Uruguay Total

6.898 24 73 175 21 2.589 62 506 9.643 28 289 26 1.169 308 22 25 44 119 22.021

677 559 655 577 372 473

605 2.488 864 1.968 3.438 1.690 506 2.383 2.048 576 1.448 1.575 957 1.777 1.205 1.276 1.558 1.605 1.747 1.262 1.273 1.478 1.968 3.338 206 1.191 1.656 335 1.496

874 1.745 610 566 557 306 681 919 667 450 287 330 620 455 150 680 150 609

2609910 Que contengan principalmente níquel

Alemania Francia Total

72 1 73

907 6.507

26209940 Que contengan principalmente estaño

Túnez Turquía Total

1 21.000 24 4.277 25

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

Alemania 1.366 Angola 21 Arabia Saudita 174 Austria 466 Bélgica 1.140 Benin 293 Bolivia 22 Brasil 145 Chile 33 China 27 Colombia 270 Congo 231 Congo 165 Costa de Marfil 108 Costa Rica 39 Cuba 72 Ecuador 23 Emiratos Árabes 77 Eslovaquia 3 Eslovenia 23 Estados Unidos 1.488 Francia 5.174 Gabón 26 Ghana 21 Hungría 22 Israel 417 Italia 1.186 Líbano 60 Libia 27 Marruecos 2.106 México 50 Nigeria 88 Noruega 30 Países Bajos 189 Pakistán 288 Panamá 89 Perú 39 Portugal 3.123 Inglaterra 6.502 Rep. Dominicana 202 Senegal 14 Sudáfrica 214 Tailandia 104 Trinidad y Tobago 82 Túnez 3.276 Total 29.515

5.064 5.332 5.402 5.596 1.308 4.973 5.124 5.491 5.533 2.309 5.692 4.843 4.833 5.426 5.571 5.289 5.784 5.289 7.343 5.445 5.479 2.566 5.118 5.723 993 5.864 4.705 5.150 4.687 4.395 4.362 3.740 4.000 5.678 5.639 5.662 5.931 5.781 5.479 5.272 6.018 5.353 5.216 5.455 5.299

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

Alemania Austria Bélgica Chile Costa Rica Cuba Emiratos Árabes Estados Unidos Francia Gabón Hungría Israel Italia Libia Luxemburgo Marruecos Indeterminado México Nigeria Noruega Países Bajos Perú

6.517 16 185 17 11 24 20 39 2.512 9 70 44 668 91 63 663 50 25 238 3 113 20

3.910 3.878 4.921 4.734 1.238 1.662 5.373 4.746 3.665 3.238 4.654 3.505 4.167 3.200 3.710 759 3.495 5.671 3.181 3.000 1.803 3.310


Portugal 3.223 Inglaterra 91 República Checa 273 Tailandia 17 Togo 1 Total 15.003

3.529 3.951 2.188 5.277 3.363

74040099 Los demás

Alemania 5.365 Andorra 159 Arabia Saudita 23 Australia 20 Bélgica 2.253 Canadá 48 Chile 695 Chipre 21 Colombia 47 Costa de Marfil 24 Costa Rica 37 Cuba 1.500 Emiratos Árabes 97 Estados Unidos 403 Francia 7.542 Ghana 6 Gibraltar 20 Grecia 774 India 360 Irlanda 393 Israel 74 Italia 3.704 Jordania 22 Letonia 23 Líbano 54 Liberia 22 Luxemburgo 29 Marruecos 678 Mauritania 40 Indeterminado 25 México 1.093 Países Bajos 465 Pakistán 22 Perú 18 Portugal 4.140 Inglaterra 2.073 Rep. Dominicana 11 Senegal 3 Sudáfrica 202 Suecia 26 Suiza 247 Túnez 614 Uruguay 74 Total 33.446

887 2.989 3.542 2.260 1.652 1.726 4.146 3.450 5.481 3.618 4.084 3.648 2.969 4.936 969 4.349 1.966 1.421 4.794 611 1.021 739 3.608 5.042 2.964 5.500 900 3.701 1.384 2.836 4.707 4.578 4.600 4.275 4.313 1.467 1.896 4.764 1.928 4.971 3.787 996 3.319

7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030010 De níquel sin alear

Portugal Total

16 16

2.184

75030090 De aleaciones de níquel

Brasil Canadá Chile Corea del Sur Francia Italia Total

19 1.990 40 13.055 2 2.953 18 11.554 94 3.548 6 29.785 179

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de

aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 100 998 Estados Unidos 153 476 Francia 899 1.115 Israel 48 1.266 Portugal 3.702 1.233 Inglaterra 8 927 Total 4.910 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

Alemania Bahráin Canadá China Colombia Costa Rica Ecuador Eslovaquia Estados Unidos Francia Georgia Guatemala Honduras Italia Libia Marruecos México Noruega Portugal Rep. Dominicana Togo Trinidad y Tobago Total

196 218 253 20 1.009 234 134 1 282 913 63 447 160 51 305 162 982 3 1.422 5 16 21 6.897

1.089 1.474 1.502 1.444 1.591 1.298 1.281 1.995 1.451 1.114 1.425 1.377 1.440 858 1.142 1.141 1.394 700 1.046 601 2.541 1.501

76020090 Desechos

Alemania 19.619 Andorra 372 Austria 71 Bélgica 687 Canadá 690 Chile 22 China 20 Chipre 26 Costa Rica 62 Cuba 3.017 Eslovaquia 337 Eslovenia 516 Estados Unidos 19 Francia 39.020 Georgia 43 Gibraltar 77 Guatemala 19 Hungría 7.475 Irlanda 16 Israel 711 Italia 10.040 Libia 209 Luxemburgo 234 Marruecos 3.841 Indeterminado 7 Países Bajos 3.413 Polonia 51 Portugal 15.511 Inglaterra 7.890 Rumanía 151 Túnez 88 Total 114.254

1.104 762 2.014 988 1.763 1.288 1.109 1.193 1.369 964 1.522 748 1.484 1.131 580 752 495 1.532 715 856 841 1.210 1.243 1.495 12 1.506 327 1.168 1.151 1.061 432

78020000 Desperdicios y desechos de plomo

Alemania 45 Argelia 1.227 Australia 244 Bélgica 290 Belice 23 Colombia 336 Costa de Marfil 899 Costa Rica 40 Cuba 392 Egipto 151 Emiratos Árabes 245 Estados Unidos 838 Francia 9.924 Ghana 127 Israel 205 Italia 2.693 Malta 83 Nigeria 4.066 Noruega 12 Portugal 4.989 Inglaterra 184 Total 27.013

700 978 1.298 703 1.609 1.641 899 792 848 1.616 1.042 1.111 802 925 940 660 565 990 800 830 782

79020000 Desperdicios y desechos de zinc

Cuba Francia Italia Portugal Total

194 10.737 4 15.932 26.867

684 137 1.156 111

80020000 Desperdicios y desechos de estaño

Alemania Austria Bélgica Brasil Eslovaquia Francia Grecia Hungría Italia Marruecos Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Suecia Suiza Túnez Total

97 11 1 12 10 189 1 1 58 5 1 36 70 28 6 3 8 15 552

8.491 12.397 4.793 19.499 11.791 3.005 13.197 19.605 6.129 1.000 10.472 18.410 2.038 7.993 10.163 11.965 14.514 5.422

EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización

Bélgica Italia Luxemburgo México Portugal Sri Lanka Total

594 147 34 119 404 26 1.324

1.259 1.237 1.076 910 629 1.100

26201900 Los demás

Alemania Bélgica Estados Unidos India Italia Inglaterra Turquía Total

8 47 634 15 170 634 97 1.605

26203000 Que contengan principalmente cobre

Bélgica Cuba Portugal Inglaterra Tailandia Total

143 22 19 249 44 477

182 840 587 397 1.202 587 572

1.991 78 1.664 140 2.479

26204000 Que contengan principalmente aluminio

Alemania Total

203 203

2609910 Que contengan principalmente níquel

Alemania Total

22 22

719

450

26209940 Que contengan principalmente estaño

Alemania Total

COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN

1 1

200

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

Alemania Austria Bélgica Brasil China Cuba Francia Hong Kong India Italia Países Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Taiwán Total

2.075 5.300 177 5.792 615 6.050 26 5.122 19.031 1.724 2 11.800 927 3.685 895 2.248 139 3.187 977 5.140 574 3.489 1.448 494 141 5.754 380 3.845 5 54.920 74 2.797 27.486

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

Alemania Bélgica Bulgaria China Francia Grecia Hong Kong India Italia Luxemburgo Malta Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Suiza Total

7.543 506 1.171 11.334 718 22 455 1.973 436 101 204 6 4.042 24 818 906 25 30.284

3.738 3.334 4.338 3.326 2.713 4.233 3.236 3.366 6.579 3.478 524 5.250 2.604 663 4.065 6.021 3.340

15


COMERCIO EXTERIOR 74040099 Los demás

Alemania 7.678 Bélgica 1.181 Brasil 75 China 31.108 Cuba 11 Emiratos Árabes 119 Estados Unidos 99 Francia 2.912 Grecia 322 Hong Kong 2.998 India 386 Irlanda 65 Israel 25 Italia 1.041 Luxemburgo 259 Marruecos 76 Países Bajos 4.124 Pakistán 3.277 Polonia 29 Portugal 1.236 Inglaterra 12 Tailandia 24 Taiwán 540 Total 57.597

4.123 1.623 5.088 1.915 6.571 1.153 3.456 1.826 5.717 1.084 4.156 559 1.678 612 3.796 5.411 2.245 583 4.725 2.575 2.717 1.067 1.693

7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030010 De níquel sin alear

Portugal Total

2 2

3.000

7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030090 De aleaciones de níquel

Alemania Estados Unidos Francia Italia Japón

21 9.950 38 2.492 99 5.457 48 4.012 19 11.263

Inglaterra Total

20 11.050 245

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 1.972 1.241 Austria 1.206 1.394 Bélgica 189 951 China 463 752 Corea del Sur 437 1.343 Francia 647 1.236 Hong Kong 461 769 Hungría 234 1.436 Italia 1.389 1.084 Líbano 24 1.440 Luxemburgo 97 1.091 Países Bajos 1.916 2.356 Pakistán 40 487 Total 9.075 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

Alemania Austria Bélgica Brasil China Corea del Sur Emiratos Árabes Eslovenia Estados Unidos Francia

608 242 183 426 5.865 7.387 22 114 1.473 603

1.318 1.711 1.187 1.421 1.527 1.433 550 1.419 1.202 1.373

Hong Kong 669 India 4.129 Indonesia 23 Italia 634 Luxemburgo 74 Países Bajos 254 Pakistán 1.441 Portugal 1.628 Inglaterra 290 República Checa 4 Tailandia 162 Taiwán 414 Turquía 24 Vietnam 21 Total 26.690

1.551 1.356 1.196 1.564 1.238 1.256 719 1.124 1.200 3.078 1.555 4.805 1.429 1.387

76020090 Desechos

Alemania 7.017 Austria 208 Bélgica 49 Brasil 24 China 1.919 Corea del Sur 2.576 Emiratos Árabes 24 Estados Unidos 173 Francia 1.147 Hungría 24 India 389 Italia 1.088 Líbano 449 Luxemburgo 467 Países Bajos 264 Pakistán 376 Portugal 2.686 Inglaterra 1.228 República Checa 83 Tailandia 23 Taiwán 730 Total 20.944

1.428 1.561 1.427 1.087 1.398 1.356 810 1.111 2.456 1.372 1.364 1.338 1.237 1.398 1.366 542 697 709 1.600 1.532 1.331

78020000 Desperdicios y desechos de plomo

Alemania China Francia India Italia Luxemburgo Malasia Noruega Países Bajos Portugal Total

273 603 977 863 274 25 99 50 224 2.492 5.880

1.641 1.436 974 1.432 571 1.390 1.350 1.810 1.445 1.129

79020000 Desperdicios y desechos de zinc

Alemania Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Portugal Taiwán Total

41 4.852 1.142 2.590 383 303 213 3.481 53 13.058

899 727 1.663 179 2.053 1.204 1.336 202 1.756

80020000 Desperdicios y desechos de estaño

Alemania Argelia Bélgica Eslovaquia Francia Letonia Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Total

19 1 90 16 12 44 186 112 123 6 609

6.258 14.708 3.611 15.459 1.058 15.452 19.106 5.439 270 14.143

IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Septiembre

2013

%

2012

37,49 32,59 7,15 5,93 5,47 2,64 2,43 2,21 1,50 0,92 0,81 0,55 0,30 0,00

1.077.469 798.343 163.597 180.453 169.790 95.237 77.548 54.260 213 106.704 303 27.042 3.819 55 2.754.833

%

%Var.

Unión Europea Francia Inglaterra Países Bajos Portugal Alemania Dinamarca Suecia Irlanda Luxemburgo Bélgica Austria Finlandia Italia Grecia Total UE

1.147.155 997.288 218.691 181.390 167.513 80.922 74.361 67.550 46.008 28.279 24.852 16.731 9.320 3.060.060

39,11 6,47 28,98 24,92 5,94 33,68 6,55 0,52 6,16 -1,34 3,46 -15,03 2,81 -4,11 1,97 24,49 0,01 21.500,00 3,87 -73,50 0,01 8.101,98 0,98 -38,13 0,14 144,04 0,00 -100,00 11,08

Terceros países Rusia Marruecos Cuba

16

351.421 43.474 30.404

61,19 7,57 5,29

259.797 24.353 1.475

50,85 35,27 4,77 78,52 0,29 1.961,29

Canadá 29.362 Lituania 14.301 Indeterminado 13.807 Islandia 13.403 Turquía 11.175 Estados Unidos 8.080 Surinan 7.304 Colombia 6.635 Polonia 5.862 México 5.755 Estonia 4.203 Noruega 3.620 Andorra 3.618 San Pedro y Miquelón 3.025 Letonia 3.000 Gibraltar 2.704 Brasil 2.680 Suiza 1.752 Libia 1.581 Chile 899 Ecuador 639 Otros 5.593 Total Terceros 574.297 Total 3.634.357

5,11 2,49 2,40 2,33 1,95 1,41 1,27 1,16 1,02 1,00 0,73 0,63 0,63 0,53 0,52 0,47 0,47 0,31 0,28 0,16 0,11 0,97

17.708 29.721 10.584 8.291 538 15.543 2.014 5.657 48.199 7.194 11.499 15.566 5.042 9.455 2.664 2.990 23.082 782 336 8.380 510.870 3.265.703

3,47 65,81 5,82 -51,88 2,07 30,45 1,62 61,66 0,11 1.977,14 3,04 -48,02 0,39 262,66 1,11 17,29 9,43 -87,84 1,41 -20,00 2,25 -63,45 3,05 -76,74 0,99 -28,24 0,00 0,00 1,85 -68,27 0,52 1,50 0,59 -10,37 4,52 -92,41 0,00 0,00 0,15 14,96 0,07 90,18 1,64 -33,26 12,42 11,29


Importaciones chatarras no férricas Importaciones

Septiembre 2013

Septiembre 2012

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

Cenizas y residuos (NC 26.20)

76.345

60.190

16.155

81.660.227

82.957

92.319.132

Cobre (NC 74.04)

77.962

59.300

18.662

259.463.660

73.584

312.613.163

Níquel (NC 75.03)

196

117

79

1.339.908

406

3.709.435

126.059

103.792

22.267

146.335.217

110.432

117.801.651

Plomo (NC 78.02)

27.012

18.125

8.888

23.351.038

21.703

16.007.470

Zinc (NC 79.02)

26.867

26.673

194

3.374.595

4.934

779.026

549

457

93

3.585.520

642

4.242.437

334.992

268.653

66.338

519.110.164

294.657

547.472.314

Aluminio (NC 76.02)

Estaño (NC 80.02) Total

COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN

Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones

Septiembre 2013

Septiembre 2012

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

5.372

3.880

1.491

167.721.247

6.390

177.089.542

Cobre (NC 74.04)

115.371

39.656

75.715

294.862.220

110.996

301.648.809

Níquel (NC 75.03)

247

190

57

1.480.464

358

2.737.306

56.710

26.087

30.624

78.185.418

69.363

80.668.326

5.881

4.266

1.615

7.054.115

2.181

3.321.380

13.059

11.177

1.881

8.159.114

6.310

4.788.085

608

435

173

5.672.217

2.294

23.356.057

197.247

85.691

111.556

563.134.795

197.893

593.609.505

Cenizas y residuos (NC 26.20)

Aluminio (NC 76.02) Plomo (NC 78.02) Zinc (NC 79.02) Estaño (NC 80.02) Total

Importaciones desechos, recortes y desperdicios Importaciones

Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total

Septiembre 2013

Septiembre 2012

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

28.215

20.696

7.519

17.626.757

21.745

12.421.697

1.097.715

1.075.164

22.551

142.175.580

910.812

114.757.556

47.590

40.549

7.041

5.460.194

43.230

4.030.434

1.173.520

1.136.409

37.111

165.262.531

975.787

131.209.687

Exportaciones desechos, recortes y desperdicios Exportaciones

Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total

Septiembre 2013

Septiembre 2012

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

46.821

7.370

39.452

19.119.763

50.289

17.148.634

494.779

148.163

346.616

67.058.276

539.960

77.026.424

72.889

69.592

3.297

6.419.785

56.991

5.324.617

614.489

225.125

389.364

92.597.824

647.240

99.499.675 17


PRECIOS Siderúrgicos

Largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), la situación se mantiene como hace un mes. Las mejorías siguen sin aparecer en el sector y la estabilidad, tan baja, no es una buena noticia. Los fabricantes están indecisos y siguen sin orientar el mercado, lo que afecta a los corrugados. Continúa sin aparecer la demanda.

Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Tendencia Noviembre

Perfi les estructurales

78,75

77,18

79,49

81,08

82,70

82,70

Estable

Perfi les comerciales

103,49

105,04

108,19

111,98

113,10

113,10

Estable

Redondos corrugados

83,44

80,94

83,37

86,70

88,43

N.D.

-

Año 2013 Largos

(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: UAHE

Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2013 ).

RECTANGULARES Med. en mm

€/100 metros

De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10

18

66,74-94,00 71,71-101,00 66,03-93,00 77,39-109,00 77,39-109,00 89,46-126,00 124,25-175,00 79,52-112,00 86,62-122,00 91,59-129,00 114,31-161,00 108,63-153,00

35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15

112,89-159,00 121,41-171,00 138,45-195,00 101,53-143,00 112,18-158,00 109,34-154,00 141,29-199,00 125,67-177,00 210,87-297,00 151,94-214,00 153,36-216,00 167,56-236,00 173,95-245,00 210,87-297,00 201,64-284,00 132,77-187,00 135,61-191,00

50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50

130,64-184,00 149,81-211,00 144,13-203,00 237,14-334,00 176,08-248,00 168,98-238,00 181,76-256,00 161,88-228,00 225,78-318,00 164,01-231,00 180,34-254,00 276,19-389,00 236,43-333,00 257,73-363,00 203,06-286,00 213,00-300,00 318,08-448,00

80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50

220,81-311,00 247,08-348,00 217,26-306,00 332,99-469,00 362,81-511,00 304,59-429,00 323,76-456,00 335,83-473,00 358,55-505,00 345,06-486,00 364,94-514,00 386,95-545,00 422,45-595,00

De 2 mm 20x10 20x15

105,08-148,00 118,57-167,00


25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50 100x60 100x80 120x40 120x60

118,57-167,00 134,90-190,00 146,97-207,00 123,54-174,00 138,45-195,00 129,93-183,00 161,88-228,00 141,29-199,00 159,04-224,00 174,66-246,00 192,41-271,00 157,62-222,00 161,17-227,00 142,71-201,00 196,67-277,00 165,43-233,00 254,18-358,00 225,78-318,00 200,22-282,00 218,68-308,00 240,69-339,00 263,41-371,00 266,25-375,00 192,41-271,00 217,97-307,00 194,54-274,00 210,87-297,00 189,57-267,00 310,98-438,00 232,17-327,00 237,14-334,00 254,89-359,00 239,98-338,00 289,68-408,00 215,84-304,00 237,14-334,00 357,13-503,00 308,14-434,00 326,60-460,00 291,81-411,00 282,58-398,00 372,04-524,00 353,58-498,00 319,50-450,00 286,84-404,00 391,92-552,00 454,40-640,00 411,80-580,00 431,68-608,00 423,16-596,00 469,31-661,00 441,62-622,00 449,43-633,00 375,59-529,00 403,28-568,00 536,76-756,00 627,64-884,00 534,63-753,00 602,79-849,00

120x80 140x60

697,22-982,00 724,91-1.021,00

REDONDOS Diám. en mm

€/100 metros

De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76

29,82-42,00 35,50-50,00 36,21-51,00 40,47-57,00 39,76-56,00 43,31-61,00 43,31-61,00 48,28-68,00 52,54-74,00 52,54-74,00 56,09-79,00 62,48-88,00 74,55-105,00 77,39-109,00 77,39-109,00 83,07-117,00 90,17-127,00 103,66-146,00 105,08-148,00 121,41-171,00 130,64-184,00 121,41-171,00 145,55-205,00 151,94-214,00 167,56-236,00 183,18-258,00 198,80-280,00 222,23-313,00 241,40-340,00

De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35 38 40 42

53,96-76,00 61,06-86,00 63,19-89,00 62,48-88,00 72,42-102,00 61,77-87,00 81,65-115,00 71,71-101,00 73,13-103,00 66,03-93,00 79,52-112,00 82,36-116,00 119,99-169,00 108,63-153,00 130,64-184,00 99,40-140,00 112,89-159,00 126,38-178,00 134,90-190,00 129,93-183,00 148,39-209,00

43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120

185,31-261,00 162,00-225,00 166,85-235,00 160,46-226,00 226,49-319,00 228,62-322,00 257,73-363,00 208,74-294,00 284,71-401,00 294,65-415,00 292,52-412,00 334,41-471,00 343,64-484,00 332,99-469,00 336,54-474,00 396,18-558,00 400,44-564,00 405,41-571,00 462,92-652,00 487,77-687,00 547,41-771,00 572,26-806,00 587,17-827,00 619,12-872,00

De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90 95

88,75-125,00 92,30-130,00 97,98-138,00 97,27-137,00 94,43-133,00 115,73-163,00 109,34-154,00 152,65-215,00 149,10-210,00 127,09-179,00 146,26-206,00 156,20-220,00 188,86-266,00 170,40-240,00 190,99-269,00 240,69-339,00 210,87-297,00 220,10-310,00 212,29-299,00 292,52-412,00 297,49-419,00 327,31-461,00 272,64-384,00 362,10-510,00 394,05-555,00 370,62-522,00 420,32-592,00 431,68-608,00 382,69-539,00 405,41-571,00 479,25-675,00 465,05-655,00 553,09-779,00

100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168

506,23-713,00 662,43-933,00 692,96-976,00 733,43-1.033,00 736,27-1.037,00 827,15-1.165,00 840,64-1.184,00 896,02-1.262,00 930,10-1.310,00 1.073,52-1.512,00 1.134,58-1.598,00

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

CUADRADOS Med. en mm

€/100 metros

De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80

56,80-80,00 66,74-94,00 68,87-97,00 73,13-103,00 71,71-101,00 92,30-130,00 75,26-106,00 121,41-171,00 90,88-128,00 155,49-219,00 108,63-153,00 181,76-256,00 129,93-183,00 142,71-201,00 192,41-271,00 199,51-281,00 261,28-368,00 246,37-347,00 362,10-510,00 435,94-614,00 443,75-625,00

De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100

97,27-137,00 108,63-153,00 121,41-171,00 106,50-150,00 150,52-212,00 127,09-179,00 194,54-274,00 142,71-201,00 228,62-322,00 177,50-250,00 187,44-264,00 250,63-353,00 244,95-345,00 364,23-513,00 313,11-441,00 364,94-514,00 545,28-768,00 499,13-703,00 608,47-857,00 635,45-895,00

19


PRECIOS Chatarras Tras un ligero repunte, las chatarras férricas inician el mes de diciembre con un mantenimiento en sus precios, en todas las zonas y categorías. Las previsiones apuntan a que el fi nal del año estará marcado por la estabilización. Los metales no férreos registran en la primera quincena de diciembre distintos

comportamientos, con mantenimientos y bajadas en las distintas categorías. De nuevo, los aluminios mantienen sus precios, excepto en el caso de los recortes y perfiles, que nuevamente registran un descenso de 10 €/T. Por su parte, los cobres y derivados cambian de tendencia, con caídas de unos 10-20 €/T. El plomo también protagoniza un ligero

descenso, mientras que las baterías y el zinc mantienen sus precios respecto al período anterior. En esta primera quincena de diciembre el precio de los inoxidables se m antiene en el m ism o nivel en todas las categorías (18/8, ferríticos y viruta 18/8).

No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) se mantiene en los 6,65 €/Kg. El precio del selenio sigue en los 75,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) no se mueve de los 2,02 €/Kg. El precio del estaño (75 días) permanece en 18,50 €/Kg.

Las cotizaciones del níquel apenas han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolí ti co crece hasta los 11,25 €/Kg; las bolas hasta los 11,85 €/Kg; el Ni-Mg, por su parte, crece los 12,17 €/Kg, mientras que los cá todos crecen hasta los 11,27 €/Kg. El precio del cobalto continúa en los 19,55 €/Kg.

29-11-13

Bolsa de Metales de Londres

Bolsa de Metales Madrid (laminados)

MATERIAL

MATERIAL

Última Semana

PRECIO

ÚLTIMA

Cobre

+ 88

Cobre

---

6,21

Aluminio

- 29,5

Latón 63/37

---

4,73

Zinc

+ 7,5

Latón 67/33

---

4,89

Plomo

- 22,5

Latón 70/30

---

5,01

Níquel

- 185

Latón 85/15

---

5,61

Estaño

+ 375

Bronce 94/6

---

7,09

Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.

Ferreoaleaciones - 0,20

Ferrocromo

Se mantiene

=

Ferrovanadio

Se mantiene

Ca Si Zr

Se mantiene

= =

+ 0,05

En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):

Fe Si Cr

Se mantiene

=

Ce Mischmetal

Se mantiene

=

Ferroazufre

Se mantiene

=

Ferrotungsteno

Ferromolibdeno

20


Chatarras

Actualización de bases de cotización

Férricas

Ante la incertidumbre existente en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, a partir de ahora M&M elimina de sus referencias la base de cotización más antigua, publicando exclusivamente la base de cotización más actualizada. Para mantener sus referencias, a esta base se le irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado de manera quincenal.

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

02-12-2013

Zona Norte

Madrid

Barcelona

Zona Sur

Recortes nuevos

155

155

155

155

Estructurales

135

135

135

135

Fragmentada

145

145

145

145

Primeras

115

115

115

115

Virutas

105

105

105

105

Chapajos

80

80

80

80

Fundidos

135

135

135

135

Botes fragment.

30

30

30

30

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Seleccionadas

ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.

Inferiores

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS

Tasa media mensual €/T

Tasa media mensual €/T 190

240 230 220 210 200 190 180 170 160 150 140

180 170

160

160

200

150 150

150

190 190

140

140

180

130 160 145

155

155 155 145 155

145

120

120

115

105 105

110

115

115 105

100 E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

E

D

F

M

A

M

2013

J

J

A

S

Tasa media mensual 160 150 140 125 115 115 105

100 90

85

80

80

80

70

70

80

80

70

70 E

F

M

A

M

J

J

2013

D

Tasa media mensual €/T

110

N

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO

€/T

120

O

2013

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS

130

115

A

S

O

N

D

95 85 75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10

30

30 20

E

F

20

20

M

10

10

A

M

10 J

20

10

J

30

20

A

S

O

N

D

2013

21


PRECIOS Chatarras

Aunque son muchas las categorías de metales no férreos que continúan con una tendencia de mantenimiento en sus precios durante la primera quincena de diciembre, como es el caso de los aluminios y los inoxidables, se han producido cambios a la baja en este mercado. Así, acusan una caída en sus precios todas las categorías de cobres y derivados.

No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES

€/T

Recortes

760

Perfiles

950

Cacharro

640

Cárter

840

Viruta

710

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual

€/T

02 de diciembre de 2013

Tasa media mensual

€/T

1.150

1.250

1.100

1.200

1.050

990

1.000

1.150 950

860

850

840

830

1.020 1.030 1.010

810 780 770

810

750 A

M

J

J

A

1.000

1.000

820

800

M

1.070

1.050

900

F

1.120

1.100

910

950

E

1.190 1.160

760

1.000

950 900

S

O

N

D

E

F

M

A

M

2013

J

J

A

S

O

N

D

2013

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual

€/T 1.100

Tasa media mensual €/T 900

1.050

850

1.000 950

900 870

850

840 850 850 850 840 840 840 840

880

800

700 600 550

650

500

600

450 M

710 720 710 710 720 710 710

650

700

F

730

750

750

E

790 770 760

800

910

900

A

M

J

J

2013

22

970 960 950

A

S

O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

2013

A

S

O

N

D

710


Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

02 de diciembre de 2013

€/T

Cobre 1ª

4.630

Cobre revuelto

4.230

Bronce

3.810

Latón corriente

2.840

Latón 70/30

3.450

Viruta Latón

3.040

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Varios Plomo

1.010

Baterías

520

Zinc

780

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual

€/T

Tasa media mensual

€/T 1.400

6.500

1.200

6.000 5.400

5.000

4.750

4.500

4.710 4.700 4.650

4.700

4.750

3.500

0 A

870

800

M

J

J

A

S

820

810

810

800

780

780

780

400

4.680

200

M

950

600

4.630

4.000

F

990

800

5.180

E

950

1.000

5.530 5.550

5.500

O

N

E

D

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

2013

2013

Inoxidables

02 de diciembre de 2013

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS

18/8

840

Ferríticos

290

Viruta 18/8

740

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual

€/T

€/T

400

Tasa media mensual

€/T 1.750

350 300

310 310

300

1.500 300

290

290

290 290 290 290

290 290

1.250

250

1.000

200

750

150

500

100

250 E

F

M

A

M

J

J

2013

A

S

O

N

D

1.050 1.100 1.060 1.000 900

E

F

M

A

M

810 810

J

J

800

A

740

S

730

O

740

740

N

D

2013

23


PRECIOS

Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

€/Kg Ferrotungsteno

37,60

Ferrotungsteno

Ferrosilicio 45%

1,20-1,25

75%

1,15-1,20

45 37,50 37,50 38,75 40 36,00 35,50 33,00 35 34,80 30 25 20 15

Ferromanganeso 1,5% máx. C

1,20-1,25

1% máx. C

1,25-1,30

0,5% máx. C

1,30-1,35

75% Mn

0,80-0,85

Ferrocromo 0,05% max. C

3,65

6/8% C

1,83

Siliciuro de calcio

2,40

Ferroaluminio: 35%

0,85

Ferromolibdeno 65/70% Mo

E

F

M

3,75

E

3,67 3,58 3,60

F

M

Ferrotitanio: 70%

5,40

Ferrofósforo

Ferrovanadio

22,50

€/Kg

Ferroniobio

32,60

Ferrosilicomanganeso

1,30-1,35

Ferrofósforo

0,80

Ca-Si-Ba

4,70

J

J

0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0

0,8

0,8

E

S

O

N

D

A

3,58

M

Tasa media mensual

3,55 3,55

J

J

A

S

3,65

3,58

3,50

O

N

3,65

D

F

M

Tasa media mensual

0,8

0,8

A

0,8

M

0,8

J

0,8

J

0,8

A

0,8

S

0,8

O

0,8

N

0,8

D

2013

Fe B 18/20

4,35

Fe-Si-Mg

4,60

Óxido Mo

Ce Mischmetal

16,90

€/Kg

Fe-Si-Cr

4,40

Ferroazufre

1,25

Ca-Si-Zr

4,70

Tasa media mensual

26 25 24 23 22,50 21,50 21,25 22 20,50 21 21,00 19,50 20 19,25 19 18 17 E

F

M

A

M

J

J

2013

24

A

2013

18,65

Superafinado

M

Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25

Óxido Mo

0,85-0,90

A

38,75 38,00 37,80 37,80

2013

20,65

Standard

Tasa media mensual

€/Kg

18,60

18,50

18,60

17,50

A

S

O

N

D


Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

NÍQUEL

Ferroníquel €/Kg

Ferroníquel

11,25

Electrolítico

11,25

Bolas (INCO)

11,87

Ni - Mg, 1M

12,17

Cátodos 4x4

11,27

Tasa media mensual

€/Kg 19 18 14,75 17 15,00 16 15,00 15 14 13,65 12,40 11,75 11,40 13 12 11 E

F

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

M

A

M

J

J

A

11,25

S

11,50 11,18 11,18

O

N

D

2013

€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%

Cobre (Electrolítico) 10

6,65

9

ESTAÑO (75 días) 99,9%

8 7,75

18,50

Más de 99,95%

2,02

G.O.B.

2,02

19,55 7,30

MAGNESIO 2,45

E

6,65

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

2,07

Pequeñas pletinas de hierro

1,50

BISMUTO 17,50

Tasa media mensual

€/Kg 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,15 2,1 2,0 2,05 1,9 1,8 E

Metal

F

2,20 2,05

2,05

2,07 1,95

2,00

M

A

M

J

J

A

S

1,95

O

2,02 2,02

N

D

2013

Silicio-metal

Tasa media mensual

€/Kg 3,50 3,25

SELENIO Metal

6,65

6

MANGANESO

Lingote

6,85

6,85

6,65

Zinc (Electrolítico) 10,75

CROMO

Lingote

7,00

1,87

COBALTO

Metal

7,00

2013

ANTIMONIO

99,50%

7,50

6,90

PLOMO (dulce 99,9%)

99,65%

7,75

7

ZINC (Electrolítico)

Lingote

Tasa media mensual

€/Kg

75,00

SILICIO-metal

3,00 2,75 2,50

98,5% Si

2,04

2,25

Telurio (Sticks)

25,50

2,00

Cadmio (Sticks)

6,25

E

2,15 2,12 2,10

2,05

2,05

F

M

A

M

2,08

J

2,05

J

2,07 2,06

A

S

O

2,04

N

2,04

D

2013

25


PRECIOS

Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A 15 DE OCTUBRE DE 2013).

TUBOS SOLDADOS

CHAPAS Y BOBINAS

REDONDOS

LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316

430

0,4 3,18 3,23 4,61 2,17 0,5 3,10 3,15 4,38 2,06 0,6 3,02 3,06 4,26 1,98 0,7 2,96 3,01 4,19 1,93 0,8 2,90 2,94 4,12 1,89 1,0 2,87 2,91 4,08 1,82 1,2 2,86 2,90 4,06 1,81 1,5 2,83 2,87 4,03 1,79 2,0 2,81 - - 4,01 1,78 3,0 2,80 - - 3,99 1,77 4,0 2,80 - - 3,99 1,77 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.

LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L

AISI-316-L

2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50

2,66 2,57 2,64 2,88 3,11

2 a 2,5 3,85 3 a 10 3,76 12 3,83 >12 4,08 26-50 4,30 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

26

Medidas mm. Diám. Esp. 6x4 1 8x6 1 10x8 1 12x10 1 13x10 1,5 14x12 1 15x12 1,5 16x14 1 16x13 1,5 18x16 1 18x15 1,5 20x18 1 20x17 1,5 22x20 1 22x19 1,5 23x20 1,5 25x23 1 25x22 1,5 26x23 1,5 28x25 1,5 28x26 1 30x28 1 30x27 1,5 32x29 1,5 33x30 1,5 35x31 2 35x32 1,5 38x35 1,5 40x38 1 40x37 1,5 43x40 1,5 44x40 2 50,8x47,8 1,5 53x50 1,5 63x60 1,5 73x70 1,5 76x73 1,5 4x80 caliente 2 84x80 frío 2 104x100 Cal. 2 104x100 Frío 2 129x125 2 154x150 2 204x200 2 254x250 2

€/m AISI 304 316 3,24 4,33 3,55 4,79 4,14 5,75 4,97 6,85 8,42 11,83 5,40 7,66 8,47 12,00 6,04 8,62 8,57 12,35 6,48 9,42 9,35 13,61 6,96 10,23 10,03 14,77 7,64 17,39 11,05 16,33 11,83 12,75 8,62 12,75 12,22 18,24 13,05 13,93 20,71 9,59 10,18 14,75 22,08 15,29 15,48 23,54 22,40 16,65 25,25 18,16 27,52 13,34 19,14 28,98 20,21 30,84 27,22 42,74 24,25 36,84 24,93 45,96 30,14 45,96 35,20 53,52 35,40 54,43 48,84 8,72 52,15 61,69 99,54 64,86 79,78 124,54 95,51 149,08 126,91 198,12 162,09 248,57

304x300 2 229,14 339,29 354x350 2 267,11 395,47 355x350 2,5 334,10 519,91 356x350 3 ------406x400 3 466,15 670,66 456x450 3 847,00 1844,52 506x500 3 864,05 2048,08 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación. ÁNGULOS

LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 3,851 5,599 25x 25 x3 3,821 5,569 30 x 30 x3 3,597 5,345 35 x 35x 3 3,597 5,345 40 x 40x 4 3,299 5,046 50 x 50x 5 3,299 5,046 60 x 60 x 6 3,299 5,046 70 x 70 x 7 3,418 5,166 80 x 80 x 8 3,299 5,046 100 x 100 x 10 3,418 5,166 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

VARILLAS Y BARRAS

REDONDAS Medidas mm 2,00 - 2,99 3,00 - 3,99 4,00 - 4,99 5,00 - 5,99 6,00 - 6,99 7,00 - 22,50 22,51- 90,00 90,01 - 110,00 110,01 - 200,00 201,01 - 300,00

€/m AISI 304 316L 5,479 6,935 4,883 6,340 4,109 5,565 3,647 5,085 3,500 4,938 3,304 4,722 3,126 4,631 3,246 4,751 3,515 5,029 3,941 5,353

AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 5,667 9,926 3,00 - 3,99 5,071 9,260 4,00 - 4,99 4,297 8,395 5,00 - 5,99 3,832 8,244 6,00 - 6,99 3,685 8,071 7,00 - 22,50 3,487 7,783 22,51- 90,00 3,320 7,814 90,01 - 110,00 3,440 7,955 110,01-200,00 ----201,01-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Metales

No férreos

Aluminio, Cobre y Latón COBRE

PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10

€/Kg 8,83 8,79 8,64

BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70

€/Kg 9,46 9,30 9,17 9,34

Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 15-10-2012, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com

LATÓN

CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 9,63 1,20 9,51 2,00 9,51 4,00 10,48 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg

CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00

TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 2,936 13 x 15 4,165 16 x 18 5,114 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad

CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 9,15 1,00 9,15 3,00 9,84 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg

TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,008 26 x 28 7,964 33 x 35 10,388 40 x 42 12,702 Descuento máximo, 20%

PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10

€/Kg 9,11 9,11 8,96 9,17

€/Kg 8,423 7,847 7,785 7,957 8,217 7,754

TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19

€/Kg /Kg 12,39 9,81 9,33

HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6

€/Kg /Kg 8,93 9,07 8,82 8,65 8,61

BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100

€/Kg /Kg 8,17 7,39 7,25 7,39 7,53

BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más

€/Kg /Kg 7,94 7,50 7,46 7,55

ALUMINIO

CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0

€/Kg 5,35 ----5,35 ----5,35

CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,35 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,35 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,35 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5

€/Kg 9,93 9,37 9,37

ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4

€/Kg 9,37 9,37 9,31

TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20

€/Kg 10,16 --9,37

Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) 23 al 27 de Septiembre

Medias semanales

30 al 4 de Octubre

7 al 11 de Octubre

14 al 18 de Octubre

21 al 25 de Octubre

Cobre

Euros/kilo

6,41

6,41

6,35

6,35

6,32

Latón 63/37

Euros/kilo

4,85

4,85

4,81

4,82

4,81

Latón 67/33

Euros/kilo

5,02

5,02

4,97

4,79

4,97

Latón 70/30

Euros/kilo

5,15

5,15

5,10

5,11

5,09

Latón 85/15

Euros/kilo

5,77

5,78

5,72

5,73

5,71

Bronce 94/6

Euros/kilo

7,31

7,32

7,27

7,26

7,20

Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre

27


PRECIOS

Mercado internacional Chatarras férricas ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA)*.

03-12-2013

$/T

Chatarra fragmentada

400

Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural)

402

Chatarra HMS ½ 80/20 (equivalente a una calidad Primera)

390

Chatarra fragmentada

Tasa media mensual

$/T 400 380 360 340 320 300 280

395

400

375 370

F

M

A

345

M

350

J

J

A

S

355

380

365

O

N

D

Tasa media mensual

400 370

400

Con el fin de ofrecer a nuestros suscriptores una orientación actualizada sobre los precios de la chatarras en el mercado internacional del Mediterráneo, M&M les mantendrá informados de manera quincenal de las variaciones que se que vayan produciendo en estos precios, que aparecen en dólares por tonelada ($/T) por ser la moneda en la que sea realizan las transacciones comerciales internacionales. Asimismo, destacar que estos precios están en condiciones CIF puerto destino, es decir, sin tener en cuentan los costes de descarga del buque y transporte hasta las instalaciones correspondientes. De nuevo muy poca actividad a lo largo de la última quincena del mes de noviembre, en cuanto a transacciones de cargas a granel.

Chatarra Bonus o HMS 1

395

397

360

$/T 400 380 360 340 320 300 280

377

Mercado internacional del Mediterráneo

382

399

Pese a la nueva revalorización del euro frente al dólar y al encarecimiento de las tarifas de los fletes marítimos, se han redondeado ligeramente al alza los precios de venta de chatarras respecto a los de principios de mes, todo y que las acerías de Turquía se quejan de operar con márgenes muy reducidos.

Chatarra HMS 1/2 80/20

402

400 380 360 340 320 300 280

345

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

390

385

LONDRES

29-11-2013 Contado: Cobre Aluminio

28

$/T C. V. 7.027,0-7.026,0 1.711,0-1.710,0

Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo

1.859,0-1.858,5 2.051,5-2.051,0 13.415,0-13.410,0 22.530,0-22.525,0 7.030,0-7.029,0 1.754,0-1.753,0 1.877,5-1.877,0 2.076,0-2.075,0

365

370 345

F

M

2013 * Los índices de referencia serán actualizados quincenalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ACERO AL CARBONO

Tasa media mensual

$/T

Níquel Estaño

A

M

340

J

387

390

350

J

A

S

O

N

D

2013

13.480,0-13.475,0 22.600,0-22.575,0

METALES PRECIOSOS

Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)

635,54 38,76 20,53

LONDRES (PM Fixing)

29-11-2013 Oro ($./onza) Plata ($./onza)

MADRID

29-11-2013 Oro manuf. (€./gr)

367

32,96

1.245,50 19,93


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

PRECIOS

Mercado laboral Coste laboral por trabajador por divisiones de la CNAE-09 Coste total (Unidades: Euros) 4º Trim. 2012

3º Trim. 2012

2º Trim. 2012

1º Trim. 2012

Fabricación de otros productos minerales no metálicos

3.247,2

2.869,74

2.891,22

3.159,31

Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones

3.337,5

3.127,83

3.373,79

3.173,73

Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo

2.912,7

2.628,93

2.651,69

2.485,97

Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización

2.560,15

2.391,23

2.452,01

2.383,57

Construcción de edificios

2.878,04

2.572,23

2.882,31

2.629,81

Ingeniería civil

3.489,39

2.952,06

3.483,79

3.137,47

Actividades de construcción especializada

2.714,01

2.462,74

2.626,04

2.474,07

Fuente: INE

Contratos por perfil ocupacional TOTAL OCTUBRE 2013

VARIACIÓN MENSUAL

ANUAL

Herreros y Forjadores

380

-22,45%

2,15%

Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines

66

26,92%

26,92%

Ingenieros Industriales y de Producción

911

-0,55%

2,24%

Ingenieros Mecánicos

131

-2,96%

12,93%

Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines

39

34,48%

34,48%

Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción

587

24,63%

25,16%

Ingenieros Técnicos Mecánicos

99

6,45%

-14,66%

1.803

7,71%

17,92%

Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras

107

-17,05%

-13,01%

Moldeadores y Macheros

56

60%

-28,21%

Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos

598

22,54%

28,60%

Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales

302

-19,47%

26,36%

Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales

2.145

-11,25%

28,21%

Peones de las Industrias Manufactureras

82.720

13,66%

16,17%

Soldadores y Oxicortadores

3.785

9,39%

9,30%

218

10,10%

61,48%

Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos

Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales Fuente: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal

29


AGENDA

2014 FEBRERO

• Teléfono Org.: (+49 89) 9 49-2 07 20 • Fax Org.: (+49 89) 9 49-2 07 29 • Web Org.: www.ifat.de • E-Mail Org.: info@ifat.de

ESPAÑA Del 25/02/2014 al 28/02/2014

SALÓN INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD (SICUR 2014)

Del 19/05/2014 al 21/05/2014

Este evento reúne al sector de la seguridad en un enfoque integral: la seguridad en el trabajo, la protección ante agresiones, ante el fuego y en cualquier situación de emergencia, y la prevención ante los distintos riesgos. Una cita con la seguridad, tanto pública como privada, en su más amplia defi nición. • Lugar: Recinto Ferial Juan Carlos I (Madrid) • Organiza: IFEMA • Teléfono Org.: 902 221 515 • Fax Org.: 917 225 788 • Web Org.: www.sicur.ifema.es • E-Mail Org.: sicur@ifema.es

Un evento técnico internacional que congregará a un destacado número de especialistas de todo el mundo, con el principal objetivo de avanzar en el desarrollo de la tecnología de fundición. • Lugar: Aliendalde Auzunea, 6. 48200 Durango (Bizkaia) • Organiza: Instituto de Fundición Tabira • Teléfono Org.: 946 215 470 • Fax Org.: 946 215 471 • Web Org.: www.iftabira.org • E-Mail Org.: info@iftabira.org

ABRIL ESPAÑA Del 01/04/2014 al 05/04/2014

SALÓN INTERNACIONAL DE MAQUINARIA PARA OBRAS PÚBLICAS, CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA (SMOPYC 2014) El Salón Internacional de Maquinaria para Obras Públicas, Construcción y Minería será una completa muestra de las tecnologías de última generación, las mejores soluciones y aplicaciones, y los mejores diseños y novedades de toda la maquinaria imprescindible para el mercado de obras públicas, construcción y minería. • Lugar: Feria de Zaragoza • Organiza: Feria de Zaragoza • Teléfono Org.: 976 764 700 • Fax Org.: 976 330 649 • Web Org.: www.smopyc.es • E-Mail Org.: info@feriazaragoza.es

MAYO ALEMANIA Del 05/05/2014 al 09/05/2014

IFAT Entsorga 2014

Feria Internacional de Gestión de Aguas, Aguas Residuales, Residuos y Materias Primas Secundarias, en la que se presentarán las últimas tecnologías en gestión de residuos y depuración con ahorro energético, soluciones de supervisión y control servicios de asesoramiento medioambiental. • Lugar: Munich Trade Fair Centre (Alemania) • Organiza: Messe München GmbH. Messegelände. 81823 München (Alemania) 30

ESPAÑA

WORLD FOUNDRY CONGRESS 2014

JUNIO ITALIA Del 11/06/2014 al 13/06/2014

METALRICICLO-RECOMAT 2014 La sexta edición de Metalriciclo-Recomat, feria dedicada al reciclaje industrial, tendrá lugar en el marco de Metef entre los días 11 y 13 de junio en 2014 en VeronaFiere, en Italia. Empresas fabricantes de metales, comercializadores de metales, proveedores de servicios para el medio ambiente y fabricantes de tecnología para el reciclaje participarán en la próxima edición de este encuentro. • Lugar: Verona (Italia) • Organiza: Alfi n-Edimet Spa • Teléfono Org.: +39 030 9981045 • Fax Org.: +39 030 9981055 • Web Org.: www.metalriciclo.com

JULIO CHINA Del 14/07/2014 al 17/07/2014

FERIA INTERNACIONAL DE MÁQUINAS-HERRAMIENTA EMTE-EASTPO Escaparate de alta calidad de soluciones prácticas y de tecnología innovadora que serán presentadas por empresas de todo el mundo. Además de establecer estrictas normas de admisión para las empresas expositoras, la organización de la feria garantiza que se van a respetar los derechos de propiedad intelectual de los fabricantes y que se van a realizar demostraciones en vivo de los objetos exhibidos de cada tipo de producto. • Lugar: New International Expo Centre de Shanghai (China) • Organiza: CECIMO • Teléfono Org.: +32-2-502 70 90 • Fax Org.: +32-2-502 60 82 • Web Org.: www.cecimo.eu • E-Mail Org.: information@cecimo.eu


� ��� � �� ���� � � ���� �� � ���� ��� ��� ����� ����� ������ � ��� �� � ��� ����� ����� �� � �� ���� �� � � � �� ������ ������ ���� ��� �������� �

� ���

��

���

���

���

��

� ����

���

�� ���

������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������

����

����

� ��� ��� ��� ���� � � �

�� �� ��� � � � � �� ��� ��� �������� � ��� ����� ������ � �� � ��� � � � ��� � � � � � � �� � �� ��� ��������� � � � �� �� � � �� � � �� � ��� �� �� ��� ����� ���� � ��� ������� ��� � ���� ���� ����� �� � � ������ �� � ������ ��� � ��� � � � � � �� ��� ����� ���� � ����� �� ��� �� �� ��������� ���

���� ��� ��������������

��� �� ����� ����� ������� ����� ���������������� ����� ������� ���� �� ��� ����������� �� ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � � ������ � ��� �� ��� � ��� � ���� ���� �� �������������� �������� ���� ���������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������� ���������������� � � � � ���� ��� �� � �� ��� �� �� ����� ��� ��������� ����� � ��� ����� ��� ����� � ����� �� � ��� ����� � ��� ��� ��� ��� � ��� ���������������� � �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������������� �� �� � �� � �� � �� � �� � � �� �� �� � � � � �� �� �� � � � � � � � � � � �� �� � � ���� ����� ���� ����� ������� � �� ������ ������ ������ ��� ����� ������������������������� � ����� ���� ���������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������� � ��������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������� � � ��� ��� �������� � �� �� � �� � � � � � �� � � � � � � �� � �� � � � � � �� �� �� �� � � ��� ��� � � �� � � � �� � � �� �� � �� � � � ����� � �� ���� �� ���� ���� ����� � ���� ���� ����� ������ �� ������ ��������� ������ �� ������ ���������������������������������������������������� ����� ��������� � ��� ����� ����� � ��� � ����� � �� � ���� � ��� ��� �� ��� �� � �� � � �� �� � �� � � � �� � � ������ ��� � � �� � ���� �� ���� �� � ���� �

������

��� �� �� ��� ��� ���������� � ���� �� ���� �������� ������� ������� � ��� ���� ���� ������ ��� ������������� ���� � ���� ���� ���� ����� �� ������ �� �� � �� � � � ����� ��� ��� ������ �� ��� ���� �������� �������� ����������� ����� ���� ����� ���� ����� ��� ���� �������� ������� ������ ������� ���� ����� �� �� ��� �� � � ��� ���� ��� ������ ��������������� ��� ��������� ������� ����� ����� ����� � ���� ���������� ���������� ����������� ������������� ��� ������ ����� �������������������� ��� � �� � ��������� � � �� � ���� ������� ������� ��������� � � �� � �� � � � �� � � � �� �� ��� ��� ���� �������� ������� ������� ������������� �������� ���� ������ �� ��� ����� ����� ��������������� � � � �� � �� � �� � � � � � � � � � � �� �� �������� ��� ����� ������ ���� �������� ��������� ������� ������ �� ��� ������� ���� ������ ������ ������������������ ��� ������ �� � ���� ������������� � ���� �� � �� ��� ����� � � ��� �� ����� ���� � �� � ���� ������ ������ ��� ����������������� ������ ������������ ���������� ������� ������ �������� ������� ��������� ����� ���� ������ ������ �� � � � �� � � ��� ��� �� ����� ���� ���� ��� ������ ������ ���������������� ��������������� �������� ����� ���� � ���� ��������� �������� ��������� � ���� ���� ���� � ����� �� �� � �� � � � � � ��� ��� ���� ��� ��� ����� ����� ����� ���� � ��� �� ������� ��������������� ��������� �� ���� �������� � � � � � �� � � � �� � �� � � � �� � � ���� ���� �� ������ �������� ������ ������� ������ ��� ������� ��� �� ���� ��������� ���� ���� �������� ���� � � ��� ���� � � ���� ���� ���� ����������� �������� ����� ������� ����� ���� � ��� ����� �� ������ �������� ����������� ��� ����� � � ���� ������ �� ��� �� ��� ��� ���� ��� �� ��� ���� ��� �� � ����� ������� ��� � ���� ����� ��������� ������ ������ ��� �� �� ������ � � ������ ���������� �� �� � �� ��� � � � �� � �� �� ��� ��� ���� �� ����� ������ ���� �� ���� �������� ���� ��� � �� � � ������� ��� ��� ��� �� � �� �� � �� � � � �� �� �� ���� �� ��� ��� �� ������� � ��������� ���� ��� ���� ������ � �������� ������ ����� � �� �� ��� �������� � � �� ��� ����� ��� � �������� �� ��� � ����� ���������� � ��� ���� � ����� �� ��� ��� � � �� ������� ���� �� � ������ �� ���� �� � ��� ����� ��� ������ � ��� ���� � � � ��� � � ��� � �� �� ��������� � �� � ���� ���� ���� ��������� �� � �� �� � � ��� � ���������� ���� ����� � � � � ���� ����� �� ������� ���������� �� ������ �� �� ���� ��������� �� ����� ����� �� �� ������ �� �� �� ������ ������� � ��� ���� � ���� � ��� ������������� ��� � ��������� ���� ������

�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������

���

��

� ���

��

���

����

���

� ��� ��� � � ��� ��� ��� ��� � ��� �� ������ ���� ��� ��� ���� �������� ���� ���� ���� � � �� � � � �� ���� ���������� ������ ������� ����� ���� � � �� ���������������������� ���� ����������������������������������������� �� � � �� �� ������� ������� ��� ��������� ���� ��� � ������� � ����������������������� ���� ����������� ������������������� � � � ������� ���� ����� ��� �� � ����������� � � ��� ��� ����� �� �������������� ���� � ���� �������� ������� � � � � � � � �� �� ���� ������� �� �� ����� �� �� ��������� ��� ��� ������ �� ���� ����� �� � ����������� ������������������������ �������� � � ��������������������������������� ��� � ������������� � � ����� ������� � � ���� ���� � � � � � � � � �� �������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������������� �������� ����� ����������������� � �� �� ���� ����� �� �� � �� ��� ������� ������ ������� ��� ���������� �� ����� � ������ ���� ������� ���� �������������������������� ����������������� ������������������� � ����������� ��� ������� ������� ���� ������ �� ��� � � � �� �� ��� ����� � � ���� ��� ��� ������ ����� �� ��������� ������� ��� �� ����� ��������� �� �� ��������� � �� ��� ������� ���� � � �� � ����� ��� � ���������������������������� ������������������ ��� ����� ���� ����� ����� ��������������� ��������� ���� ������ � � �� ����� ��������������������� ������������������������������ � ����� ���� �������� � � � ������� ��� �� ������������ � � � � �� ��� � �������� ��������� ���������������� � �� ������� ��� ���������� ������ ���������������� ������������������������ �� � ��� ������� ���� ����� ����� ��������� ������ ����� ��� �������������������� �������������� ��������� ���������� ���� � � �� �� � �� � ��� � ��� ���� � ���� ������������� ���������� � � � ���������������������� �� ���� ��

������

���������

�������������������������������������

���

��

�������������������� ������������������������

������������ �������������

����

����

��

���

��������

����

����������

������������������ ����������

����

��������

����

����������

���������� ����������

������������������������������������

����������������

����������������������

���������������������

�����������

��������� ������������

��������������

����������

������� �������

���������

���������

����

���������

����

������������������������������������

���

�����������������������������������������������������

����������������� ��������������������������������� ��������������������������������������

�������������������������� ��������

��������� ���������� ���������������������

�����

����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������������������� �������������������������������������� ����������������������������������������� �������������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������ ������������������������������������ ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ���������������������������������� ����������������


����� ������������������ �����������������������������

�� ������������������

������������������

������������

�����������������������������

�����������

���������������������������

������������������������

���������������

�����������������

��������������

������������

��������������

�������

�������������

�������������������������������

����������

�������������

�������� ������������� �������������������� ���������������������� �������������������� ��������������������

�����������

��������������������������


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.