www.metalesymetalurgia.com
BOLETÍN QUINCENAL
@metalesymetalur
Año L - Del 1 al 15 de Enero de 2014
Nº 2.128
Una vez procesados por la industria de la recuperación, estos materiales pasarán a considerarse productos
La chatarra de cobre deja de ser residuo según el Reglamento Nº 715/2013
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Las empresas del metal vizcaínas esperan mantener sus plantillas en 2014. › pág. 4 Turquía, uno de los mercados emergentes de mayor relevancia para la exportación española. ›
pág. 7
La innovación en la industria del cobre ayuda al medio ambiente. › pág. 9
Foto: FER
La cantidad de basura electrónica en el mundo aumentará un 33% en 2017, según la UNU. › pág. 11
El 1 de enero acaba de entrar en vigor el Reglamento Nº 715/2013 que marca los criterios que determinan cuando la chatarra de cobre deja de ser residuo una vez procesada pasando a considerarse producto. Este Reglamento se publicó el pasado mes de julio y supone una continuación del proceso de desclasificación de materiales hasta ahora considerados residuos que ya iniciaran en 2011 las chatarras de hierro, acero y aluminio. La FER ha sido uno de los principales impulsores de que distintos tipos chatarra, una vez procesada por los recuperadores, dejara de considerarse residuo. Hace muchos años que se ha venido trabajando en la Unión Europea para desarrollar los criterios de desclasificación de las chatarras preparadas como residuo. La FER ha formado parte del reducido grupo de expertos que ha trabajado en los últimos siete años junto al Instituto de Prospectiva Tecnológica de la Comisión Europea (IPTS) ubicado en la Isla
de la Cartuja (Sevilla), para elaborar el informe que define qué pautas de calidad y tratamiento deben cumplir las chatarras para poder ser consideradas productos. El punto de vista de la industria ha sido clave para establecer unos criterios claros que se adapten a la realidad de la industria. Con esta reforma que incorpora los tres principales metales en cantidad en el mundo de la recuperación y el reciclaje (cobre, aluminio y acero), los recuperadores entendidos como recicladores pasan a ser el eslabón clave en todo el proceso de tratamiento y reciclaje de residuos convertibles en nuevas materias primas. Se reconoce así la labor de procesado, limpieza y homogeneización llevado a cabo por el sector de la recuperación y el reciclaje para finalmente obtener materiales reciclados que sirven de materia prima a acerías y refinerías de aluminio y cobre.
LOS PRECIOS El precio del zinc electrolítico registra un precio medio de 2,20 dólares/tonelada en la primera quincena de enero. Con este dato el commodity inicia el año con una tendencia alcista. › Pág. 25
Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español
2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses
> Ver pág.11
2013-2014
€/Kg 3,00
F
M
A
M
J J 2013
A
S
O
N
D
E