Metales & Metalurgia - nº 2134

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año L - Del 1 al 15 de Abril de 2014

Nº 2.134

En el marco del XII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado

El sector del reciclaje se reunirá en Madrid los próximos 12 y 13 de junio El sector de la recuperación y el reciclaje de los bienes fuera de uso en España se reunirá en Madrid los próximos 12 y 13 de junio en el Auditorio Sur del recinto ferial Ifema (Feria de Madrid) en el marco del XII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, organizado por la Federación Española de Recuperación y Reciclaje (FER) para analizar la problemática del sector, así como todas las novedades legislativas y técnicas de este sector tan crucial para el desarrollo medioambiental y económico de España. Según la directora general de la FER, Alicia García-Franco,“este congreso supondrá una oportunidad de que todo el sector de la recuperación español se encuentre en lo que ya se ha convertido en la cita obligada y esperada de cada año”. Como en años anteriores, este congreso se convertirá en “una ocasión única que reunirá a los representantes de las empresas relacionadas con el sector de la recuperación en España, a los representantes de medio ambiente de las diferentes Administraciones Públicas y a otros expertos y profesionales directamente implicados con la recuperación y el reciclaje”, añaden sus organizadores.

“Hemos trabajado mucho para lograr que el contenido del congreso sea de interés para los asistentes; así, la situación del marco energético es crucial para las empresas y conocer hacia dónde camina el mundo del reciclado también”, asegura el presidente de la FER, Ion Olaeta

Asimismo, la décimo segunda edición del congreso incorporará novedades en su programa. En su primera jornada (día 12) el encuentro acogerá la celebrará de una conferencia magistral que tratará de profundizar el problema que para el sector recuperador está suponiendo el actual desarrollo del marco energético español. En palabras del presidente de la FER, Ion Olaeta: “Hemos trabajado mucho para lograr que el contenido del congreso sea de interés para los asistentes; así, la situación del marco energético es crucial para las empresas y conocer hacia dónde camina el mundo del reciclado también”. También durante el primer día del congreso tendrá lugar una mesa redonda en la que se tratará un tema de gran interés tanto para el sector como a nivel general como es la necesidad de establecer un sistema de Economía Circular que, basado en los parámetros del concepto “Cradle to Cradle (de la Cuna a la Cuna)”, permita lograr un aprovisionamiento continuo de materias primas para la economía a través del reciclaje. En la segunda jornada (día 13) tendrá lugar la Asamblea General de la FER y, posteriormente, se realizarán las presentaciones de las empresas patrocinadoras del encuentro. Finalmente, y como ya viene siendo habitual, se hará entrega del Premio Madre Tierra a una personalidad o institución que se haya destacado en su lucha por el medio ambiente y el apoyo al reciclaje, además de entregar también el Premio a Una Vida Dedicada a la Recuperación, que se otorga a empresarios que lleven una dilatada carrera dedicada al mundo del reciclaje.

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Confemetal identifica los retos para la reindustrialización europea. › pág. 4 La séptima edición de MetalMadrid se celebrará los días 29 y 30 de octubre en Ifema. › pág. 5 La producción mundial de acero inoxidable aumentó un 7,8% en 2013, según el ISSF. › pág. 6 Toyota se asocia con varias empresas para desarrollar una tecnología pionera de reciclaje del cobre utilizado en automoción. › pág. 11

LOS PRECIOS El precio del zinc electrolítico registra un precio medio de 2,05 dólares/tonelada en la primera quincena de abril, lo que representa una nueva caída para este commodity. › Pág. 25

Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español

2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses M

> Ver pág.10

2013-2014

€/Kg 3,00

J

J

A

S 2013

O

N

D

E

F

M

A


GENERANDO NERANDO IMAGEN IMAGEN DAF

Rodaje en la sede central de la compañía de su vídeo corporativo de 2014: “Orgullosos de ser tu equipo”.

Subaru

Rodaje del vídeo “Marc Márquez vs. Laia Sanz” con el Impreza de rallies como gran protagonista.

Top Truck

La actriz Gema Balbás en un momento del rodaje del vídeo “Así es nuestra Red de Talleres Top Truck”.

DAF, Subaru y Top Truck son tres de las 16 empresas que confiaron a Grupo TecniPublicaciones TV la creatividad y la ejecución de diferentes piezas audiovisuales durante 2013. En Grupo TecniPublicaciones TV somos especialistas en vídeos de alta calidad. Le aportamos ideas para generar piezas audiovisuales para su empresa y realizamos tanto la producción como la grabación, edición y postproducción.

SERVICIOS AUDIOVISUALES www.tecnipublicaciones.com/television Telf. 912 972 000


TRIBUNA

La necesaria consolidación de la recuperación económica DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN: Víctor Goded, Mariola Núñez DOCUMENTACIÓN: documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Rocío Corrales FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS MADRID: Samuel Orea › samuel.orea@tecnipublicaciones.com Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual papel: 280 € / Extranjero: 375 € (20 Boletines+2 Monográficos) Precio anual digital: 150 € / Extranjero: 150 € (20 Boletines+2 Monográficos pdf+newsletter) Precio anual multimedia (papel+digital): 310 € / Extranjero: 405 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 19 € / Extranjero: 32 € Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.

EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.tecnipublicaciones.com

a economía española generó un PIB en 2013 inferior en un 1,2% al registrado el año anterior, período en el que ya se había retrocedido un 1,6%, si bien, aunque en términos globales el resultado es que la actividad descendió en ambos períodos, la trayectoria trimestral de la generación del PIB tiene una lectura diferente entre un año y otro, marcándose un punto de inflexión a mediados del año 2013. En efecto, la evolución trimestral del PIB de España constata que el deterioro progresivo alcanzado a lo largo del año 2012 y que continuó en los primeros meses de 2013, se ha frenado a partir de la segunda mitad del ejercicio, cerrándose el cuarto trimestre con un retroceso del 0,2% anual y con un perfil intertrimestral también esperanzador, al anotarse en el tercer y cuarto trimestre dos tasas positivas continuadas. Además, las previsiones de los principales organismos internacionales apuntan a que España seguirá impulsando su avance económico en 2014 y 2015. Sin embargo, en comparación a los países de nuestro entorno, nuestro crecimiento económico quedará por debajo de la media de la Eurozona y del conjunto de la Unión Europea, 1,2% y 1,5%, respectivamente para 2014. En este contexto de la economía nacional, el sector del metal en 2013 ha experimentado una cierta situación de mejora con respecto al año anterior y, aunque los indicadores siguen mostrando tasas negativas, estos descensos han empezado a ser menos acusados, siempre sin olvidar que el sector parte de una importante situación de crisis que tuvo su punto culminante en el año 2009. Así las cosas, transcurrido el año 2013, parece que se ha tocado fondo y que la situación del metal empieza a remontar lentamente, si bien, manteniéndose por el momento, en el entorno de tasas de variación negativas. En 2014 continuará la tendencia de este año y mejorando poco a poco la situación aunque, dependiendo en gran medida de la evolución de las exportaciones, motor de impulso de la actividad de la industria del metal a lo largo del año pasado, frente a una demanda interna que no termina de remontar. En definitiva, se constata que el balance de la economía española, y también el del metal, ha mejorado respecto a hace 12 meses y, aunque la situación es todavía muy difícil, se ha producido ya el punto de inflexión. Pero es necesario consolidar y mejorar las bases de esta incipiente y aún frágil recuperación económica con actuaciones y reformas de calado que consigan impulsar el crecimiento económico sin dejar de racionalizar el gasto público, generando confianza, facilitando el crédito, impulsando el consumo, la inversión y el empleo, y permitiendo que la economía española vuelva a generar riqueza y bienestar.

L

OFICINAS Madrid: Avda. Cuarta, bloque 1, 2ª planta 28022 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 54 Catalunya: Avda. Josep Tarradellas, 8-10, Entlo. 4 08029 Barcelona Tel.: 93 243 10 40 Imprime: Gama Color Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.

Por: Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.

SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 6 NO FÉRREOS .................................................................................................................................... 8 RECUPERACIÓN & RECICLAJE .........................................................................................10 I+D+i ....................................................................................................................................................12 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................13 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 AGENDA ............................................................................................................................................30 3


NACIONAL

Basados en tres áreas de actuación: I+D+i, energía y empleo

Confemetal identifica los retos para la reindustrialización europea entar las bases políticas y económicas que permitan que la industria europea recupere un peso del 20% del PIB en 2020, cuando actualmente apenas supone el 14%, es una de las exigencias para el Consejo Europeo de Primavera que ha tenido lugar recientemente, así como para todos los implicados en la actividad industrial. Desde la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) han identificado para esa reindustrialización tres grandes áreas de actuación en las que se centran los mayores retos para revertir la actual tendencia de decadencia industrial y recuperar un crecimiento sostenible que permita crear empleo estable y de calidad: I+D+i, Energía y Empleo y Asuntos Sociales.

Foto: 123RF

S

de productos innovadores con enfoque a mercados internacionales, que sirvan de vector de inversión, crecimiento y generación de empleo a las empresas europeas”, aseguran desde la Confederación.

Innovación y desarrollo

La estrategia y las políticas de I+D+i deben adaptarse al reducido tamaño de las pymes europeas. Además, la colaboración universidad-empresa debe permitir que la investigación llegue al mercado. Por otro lado, desde Confemetal señalan que la innovación necesita financiación y mano de obra altamente cualificada.“ En un entorno global como el actual, el éxito de la industria europea dependerá de las inversiones en I+D y del desarrollo

entorno energético seguro y a costes razonables permitiría a las empresas europeas no solo desarrollar tecnologías verdes para una economía más limpia sino también obtener productos orientados al mercado y que puedan ser exportados”.

Energía

Confemetal señala, una vez más, que los elevados precios de la energía lastran la competitividad industrial y que la reducción de las emisiones de dióxido de carbono no puede hacerse a costa del desarrollo y la competitividad industrial. Según indican desde Confemetal, en materia energética lo que ha de conseguirse es un equilibrio entre seguridad, respeto medioambiental y precio. “En definitiva, un

Empleo y asuntos sociales

En materia de creación de empleo, desde Confemetal consideran imprescindibles mercados laborales “dinámicos, flexibles e inclusivos”. Además, señalan que la rebaja de la presión fiscal sobre el trabajo “evitará la exclusión de trabajadores por razones de coste”. Por otro lado, apuntan la necesidad de centrar los esfuerzos en proteger el empleo global y no cada puesto de trabajo.

El I Congreso CREMetal Canarias reúne a 200 profesionales y empresarios

E

l autogás como instrumento de eficiencia energética, la necesidad de que las Administraciones solucionen el mercado energético, el contrato de aprendizaje y la Formación Dual, potenciar los idiomas y las nuevas tecnologías, el gran beneficio que generan las empresas sostenibles y las nuevas medidas fiscales para crear empleo. Éstas han sido las conclusiones más destacadas del I Congreso CREMetal Canarias que se celebró los pasados días 28 y 29 de marzo en La Laguna (Tenerife). La jornada contó con la participación del popular Juan Manuel López Iturriaga, quien destacó en su ponencia la fuerza y el valor de la conciencia colectiva, del trabajo en equipo. En este sentido, Iturriaga resaltó la necesidad de que los directivos y profesionales apliquen el protagonismo compartido, el respeto y reconocimiento, la humildad y generosidad, así como que se practique la gratitud y flexibilidad para el encaje.

4

Posteriormente, se celebró la mesa redonda bajo el título “Crecicimiento económico futuro: hacia la transición sostenible”, moderada por el secretario general de Confemetal, Andrés Sánchez. En ella, el director general de Ewaste Canarias, David Bustabad, anunció que “la tercera planta a nivel mundial de conversión de gases refrigerantes estará ubicada en el archipiélago canario”. Así presentaba la planta de tratamiento de gases de efecto de invernadero que se inaugurará el próximo mes, con capacidad para descontaminar los gases refrigerantes procedentes de empresas del sector de frío y de las plantas de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de toda España. Este nuevo servicio permitirá a los profesionales del sector de frío deducirse el nuevo impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero. Por su parte, la directora general de la Fundación Canarias Recicla, Carlota Cruz, apuntó la peligrosidad para el medio ambiente de los residuos eléctricos y eléctricos, de los que en Canarias tan sólo una tercera parte reciben un adecuado reciclaje.


NACIONAL

Para impulsar la formación en la industria naval

L

a consejera de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia, Beatriz Mato, y el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime), Julio Gómez, han firmado recientemente un convenio de colaboración para la impartición de acciones formativas de la industria naval, a través del cual ambas instituciones se han comprometido a desarrollar las actuaciones necesarias para ayudar a reactivar la contratación en esta actividad mediante la ejecución de acciones formativas que respondan a las necesidades de esta industria.

La formación se centrará en las especialidades de tubería, soldadura, calderería, pintura, habilitación y electricidad naval, entre otras Por su parte, el presidente de Asime calificó este convenio como “un logro”, destacando que es “fundamental para la reactivación de esta actividad porque permitirá formar a los desempleados en las especialidades que el sector demanda”. Además, Gómez quiso agradecer y reconocer públicamente la preocupación e implicación que la Xunta de Galicia viene mostrando desde hace tiempo en este campo.

En este sentido, la consejera Beatriz Mato subrayó que “el naval es vital para la economía de Galicia” y, por eso, el Gobierno gallego ha venido prestando un importante apoyo a esta actividad. “Con este convenio y, a través de esta Consellería, da un paso más, comprometiéndose con los representantes de los empresarios para la obtención de una formación certificada y homologada, con validez internacional, como demanda Asime”.

Foto: Asime

Asime y la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galica firman un convenio de colaboración

En la imagen, la consejera de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia, Beatriz Mato, y el presidente de Asime, Julio Gómez

El convenio

Asime manifiesta que el convenio, dotado con 1,1 millones de euros para la cualificación de más de medio millar de personas, permitirá dar respuesta a la formación que se impondrá, de manera obligatoria, a los trabajadores de astilleros e industria auxiliar para la ejecución de los contratos anunciados en los últimos meses. Unos contratos que, de ejecutarse, llevarán asociada una cifra cercana a los 1.400 de puestos de trabajo. Asime considera que el proyecto permitirá la obtención de “una formación

indispensable para poder trabajar en la actividad marítima y naval, certificada y reconocida en distintas profesiones por sociedades de clasificación internacionales, y que se necesitaba por parte de las empresas de manera primordial para poder contar con los trabajadores cualificados para los trabajos que se le encarguen”. La formación, que se articulará en 39 acciones formativas, se centrará en las especialidades de tubería, soldadura, calderería, pintura, habilitación y electricidad naval, entre otras.

La séptima edición de MetalMadrid se celebrará los días 29 y 30 de octubre en Ifema

F

eria de Madrid (Ifema) acogerá los próximos 29 y 30 de octubre la séptima convocatoria de la feria MetalMadrid, el único encuentro centrado en el sector industrial que se celebra en la zona centro y en el que estarán representados los sectores de maquinaria, subcontratación, suEn la feria estarán ministros, ingenierías, materiales representados los y tratamientos, etc. Este año, Metalsectores de maquinaria, Madrid da un salto subcontratación, suministros, cuantitativo en ingenierías, materiales y cuanto a ubicación y superficie expositiva tratamientos, etc.

con su traslado al pabellón 5, lo que permitirá mejorar su área de exhibición y ofrecer un marco más adecuado dentro de las instalaciones e infraestructuras de la Feria de Madrid, según explican desde la organización. Las previsiones de participación en MetalMadrid superan las 200 empresas expositoras, que mostrarán sus últimas novedades, ofreciendo a los profesionales, además de información sobre las tendencias del mercado, la posibilidad de asistir en directo a demostraciones y presentaciones de nuevos productos y/o servicios, así como de realizar consultas con el personal técnico o aprovechar oportunidades especiales de compra.

5


Foto: 123RF

INTERNACIONAL

Impulsada por la fabricación del metal en China

La producción mundial de acero inoxidable aumentó un 7,8% en 2013

P

ese a la debilidad de la demanda y a la tendencia a la baja de los precios, la producción global de acero inoxidable creció un 7,8% en 2013, hasta alcanzar un volumen de 38,1 millones de toneladas, logrando así su máximo histórico, según datos del Foro Internacional del Acero Inoxidable (International Stainless Steel Forum-ISSF). Este alza fue impulsada por la producción de acero inoxidable en China, que representa casi la mitad de la producción mundial y donde la fabricación aumentó un 18% el año pasado, con 19 millones de toneladas. Los precios globales del acero inoxidable

se han recuperado en forma marginal este Corea del Sur los niveles de producción se año, a pesar del exceso de suministros. El mantuvieron sin cambios, el crecimiento en índice de acero inoxidable ST-CRUSTL-IDX India fue del 5,4%. de CRU se ubica actualmente en su mayor Asimismo, los datos del informe presennivel desde julio del año pasado, pero tado por el Foro Internacional del Acero permanece solo 3 puntos por encima del Inoxidable indican que la producción de mínimo en cuatro años visto acero inoxidable en Europa Occidenen agosto. tal y África descendió un 4,3%, hasta Según datos del ISSF, los 7,5 millones de toneladas. Al MILLONES DE Asia (excluyendo a China) contrario, la producción en AmériTONELADAS registró una producción de ca, ascendió un 3,6% hasta los 2,5 ALCANZÓ LA PRODUCCIÓN 8,8 millones de toneladas de millones de toneladas, mientras que GLOBAL DE ACERO en el caso de Europa central y del acero inoxidable en 2013, INOXIDABLE EN con un aumento del 0,8%. Este el incremento fue del 13,6%, 2013, SEGÚN EL ISSF Mientras que en Japón y con 0,4 millones de toneladas.

38,1

La producción mundial de acero alcanzó un volumen de 125 millones de Tn en febrero a producción mundial de acero bruto de los 65 países que presentaron informes a la Asociación Mundial del Acero (World Steel Association) ascendió a 125 millones de toneladas (Mt) en el mes de febrero, lo que supone un descenso del 0,6% respecto al mismo mes del año pasado. En China, la producción de acero bruto alcanzó un volumen de 62,1 Mt en febrero. En otras partes de Asia, Japón produjo 8,4 Mt de acero, un 1,4% más que en febrero de 2013, mientras que en Corea del Sur la producción de acero fue de 5,3 Mt (+6,2%). En la Unión Europea (UE), Alemania produjo 3,6 Mt de acero bruto en febrero de este año, cifra que representa un aumento del 4,2% respecto al mismo mes de 2013. En el caso de Italia, la producción de acero alcanzó un volumen de 2,2 Mt, con un aumento del 3,6% respecto

6

Foto: 123RF

L

a febrero del año anterior. La producción de acero bruto de Francia en febrero de 2014 fue de 1,2 Mt (-3,9%) y España produjo 1,2 Mt de acero bruto (+10,2%). Por su parte, Turquía registró una producción de acero en febrero de 2,7 Mt, lo que supone un aumento del 0,7% respecto a enero de 2013. En febrero de 2014, Rusia produjo 5,3 Mt de acero bruto, con un descenso del 3,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. Por su parte, Ucrania registró un descenso del 10,7% en su producción, con un volumen total de 2,3 Mt en el mes de febrero. En cuanto a Estados Unidos, produjo 6,7 Mt de acero crudo en febrero, cifra que refleja una disminución del 1,7% respecto a febrero de 2013.


INTERNACIONAL

Según estimaciones del Comité de Economía de WorldSteel

Foto: 123RF

El consumo mundial de acero laminado crecerá un 3,1% en 2014

L

a Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) participó en el Comité de Economía de WorldSteel, celebrado entre los días 10 y 13 de marzo en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), donde estimó que el consumo mundial de laminados alcanzará las 1.527 millones de toneladas en 2014, un 3,1% más que en 2013. Para 2015, se espera que el mundo consuma un volumen de 1.576 millones de toneladas de acero laminado, creciendo un 3,3%.

Durante el encuentro, Alacero compartió los pronósticos de las siete principales economías de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela) y destacó que en 2013 el consumo en estos países cayó un 1,2%, debido a una revisión a la baja de la situación económica en todos ellos, particularmente en México, país que tuvo una contracción de su consumo del 9% y que representa aproximadamente un cuarto del mercado regional de laminados.

Alacero estima que el consumo de acero en los países de América Latina aumentará un 3,4% en 2014 Para 2014, Alacero considera que el consumo de acero en los países analizados podría alcanzar 64,1 millones de toneladas, lo que significa un incremento del 3,4%. Las primeras proyecciones para 2015 apuntan a un aumento del 3%.

La industria del acero de Colombia invertirá 373 millones de dólares hasta 2017 esde ahora y hasta 2017 la industria del acero de Colombia invertirá 373 millones de dólares con el fin de aumentar su capacidad instalada, reducir los costos de producción y realizar mejoras de gestión en medio ambiente, según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), desde donde han indicado que en el período 2010-2013 se realizaron inversiones por 366 millones de dólares. Según Andi, las cinco empresas productoras de acero miembros del Comité de Productores de Acero de Andi (Gerdau Diaco, Acerías Paz del Río, Siderúrgica Nacional-Sidenal, Siderúrgica de Occidente-Sidoc y Siderúrgica de Caldas-Acasa), “están hoy preparadas para enfrentar la demanda de aceros largos que imponen las concesiones de Cuarta Generación”. Además, comprometidos con esta apuesta del Gobierno colombiano y en el marco del Comité 20/20 para el Desarrollo de la Infraestructura, Logística y Transporte, “se dio inicio a una mesa de trabajo con el Comité Colombiano de Productores de Acero en la

Foto:Partier

D

que participan la Gerencia de Logística, Transporte e Infraestructura de la Andi, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura”, han explicado desde Andi.

7


NO FÉRREOS

El país sudamericano ocupa el tercer lugar a nivel global

Perú produce casi un 8% de la producción mundial de cobre

P

erú produjo el 7,64% de la producción mundial de cobre en 2013, ocupando el tercer lugar a nivel global y segundo en América, según datos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) del país sudamericano. En enero del presente ejercicio, la extracción cuprífera en Perú alcanzó un volumen de 111.855 toneladas métricas finas (TMF), cifra que supone un incremento del 19,88% en comparación con el mismo mes de 2013.

Foto: 123RF

La extracción cuprífera en Perú alcanzó un volumen de 111.855 TMF en enero de 2014 Tercer productor mundial de plata

Asimismo, el país sudamericano ocupó la tercera posición como productor mundial de plata en 2013, con el 14,05%; fue cuarto en molibdeno y plomo con el 6,72% y el 5%, respectivamente, durante el año pasado.

En el mes de enero en Perú se extrajeron 274.725 Kg finos de plata, un 1,91%más que en enero de 2013; la de plomo fue de 21.995 TMF, lo que supone un crecimiento del 8,01%; y la de molibdeno se elevó en un 46,34%.

En el caso de la explotación aurífera, Perú registró una caída del 5,8% en enero pasado. En 2013, Perú ocupó los lugares quinto a nivel mundial y primero en América Latina.

El superávit del mercado global de cobre ascendió a 34.000 toneladas en diciembre, según el ICSG egún los últimos datos del Grupo Internacional de Estudios del Cobre (International Copper Study Group-ICSG) el superávit del mercado global de cobre ascendió a 34.000 toneladas en el mes de diciembre de 2013, un cambio de registro respecto al mes anterior debido a que un débil uso de productos refinados en regiones consumidoras compensó la fuerte demanda de china. Sin embargo, a lo largo de todo 2013, el mercado global de cobre registró un déficit de 193.000 toneladas, mientras que el año anterior el déficit fue de 266.000 toneladas, según el Grupo Internacional de Estudios del Cobre. Según muestran los datos, sobre una base ajustada por estacionalidad, el déficit del mercado alcanzó las 337.000 toneladas.

8

Foto: 123RF

S


NO FÉRREOS

El encuentro se celebrará del 7 al 11 de abril en Chile

El futuro del metal rojo, a debate en la Semana Cesco 2014 os preparamos para convertir a Santiago en el centro de la industria minera internacional, la cumbre mundial del cobre: la Semana Cesco 2014. Este año nos enfrentamos a un escenario con crecientes desafíos tanto propios de la industria como de un ambiente económico internacional e interno cambiantes”. Así define el director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería de Chile (Cesco), Juan Carlos Guajardo, el encuentro que contará con la participación de destacadas autoridades y una delegación de personalidades chinas que viajarán especialmente para la ocasión. La Semana Cesco, que se celebrará entre los próximos días 7 y 11 de abril, ofrecerá a los asistentes la posibilidad de analizar hacia dónde va el mercado del cobre en momentos de incertidumbre actual sobre el precio del metal rojo. “Lo que podamos discutir estos días, en los que tenemos una gran variedad de temas para analizar, nos dará las claves sobre cómo se desempeñará esta importante industria durante los próximos meses”, agregó Guajardo. Durante el encuentro, Codelco, KGHM y JX Nippon Mining presentarán los proyectos mineros Ministro Hales,

“Este año nos enfrentamos a un escenario con crecientes desafíos tanto propios de la industria como de un ambiente económico internacional e interno cambiantes”, explica el director ejecutivo de Cesco, Juan Carlos Guajardo Sierra Gorda y Caserones, respectivamente, los cuales se inaugurarán durante el año 2014.

Foto: Cesco

“N

En la imagen, el director ejecutivo de Cesco, Juan Carlos Guajardo, durante la Cena Cesco 2013

Además, cabe destacar que este año se realiza por primera vez en el marco de la Semana Cesco el seminario “Proveedores y Minería: Motor de Innovación y Desarrollo País”, en el que se analizarán en conjunto, con todos los actores claves del sector, cuáles son los desafíos para lograr en el menor período posible contar con una gran cantidad de proveedores de clase mundial.

9


RECUPERACIÓN & RECICLAJE

En el marco del XII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado

E

l sector de la recuperación y el reciclaje de los bienes fuera de uso en España se reunirá en Madrid los próximos 12 y 13 de junio en el Auditorio Sur del recinto ferial Ifema (Feria de Madrid) en el marco del XII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, organizado por la Federación Española de Recuperación y Reciclaje (FER) para analizar la problemática del sector, así como todas las novedades legislativas y técnicas de este sector tan crucial para el desarrollo medioambiental y económico de España.

“Hemos trabajado mucho para lograr que el contenido del congreso sea de interés para los asistentes; así, la situación del marco energético es crucial para las empresas y conocer hacia dónde camina el mundo del reciclado también”, asegura el presidente de la FER, Ion Olaeta Según la directora general de la FER, Alicia García-Franco, “este congreso supondrá una oportunidad de que todo el sector de la recuperación español se encuentre en lo que ya se ha convertido en la cita obligada y esperada de cada año”. Como en años anteriores, este congreso se convertirá en “una ocasión única que reunirá a los representantes de las empre-

sas relacionadas con el sector de la recuperación en España, a los representantes de medio ambiente de las diferentes Administraciones Públicas y a otros expertos y profesionales directamente implicados con la recuperación y el reciclaje”, añaden sus organizadores. Asimismo, la décimo segunda edición del congreso incorporará novedades en su programa. En su primera jornada (día 12) el encuentro acogerá la celebrará de una conferencia magistral que tratará de profundizar el problema que para el sector recuperador está suponiendo el actual desarrollo del marco energético español. En palabras del presidente de la FER, Ion Olaeta: “Hemos trabajado mucho para lograr que el contenido del congreso sea de interés para los asistentes; así, la situación del marco energético es crucial para las empresas y conocer hacia dónde camina el mundo del reciclado también”. También durante el primer día del congreso tendrá lugar una mesa redonda en la que se tratará un tema de gran interés tanto para el sector como a nivel general como es la necesidad de establecer un sistema de Economía Circular que, basado en los parámetros del concepto “Cradle to Cradle (de la Cuna a la Cuna)”, permita lograr un aprovisionamiento continuo de materias primas para la economía a través del reciclaje.

Foto:FER

El sector del reciclaje se reunirá en Madrid los próximos 12 y 13 de junio

En la segunda jornada (día 13) tendrá lugar la Asamblea General de la FER y, posteriormente, se realizarán las presentaciones de las empresas patrocinadoras del encuentro. Finalmente, y como ya viene siendo habitual, se hará entrega del Premio Madre Tierra a una personalidad o institución que se haya destacado en su lucha por el medio ambiente y el apoyo al reciclaje, además de entregar también el Premio a Una Vida Dedicada a la Recuperación, que se otorga a empresarios que lleven una dilatada carrera dedicada al mundo del reciclaje.

Sogama recicló 95.000 Tn de residuos de envases entre 2009 y 2013

E

ntre los años 2009 y 2013, la Sociedad Gallega del Medio Ambiente (Sogama) remitió a los centros recicladores 94.569,85 toneladas de residuos de envases, contribuyendo de esta forma al ahorro de energía y materias primas, así como a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera. Entre los envases recuperados se contemplan los contenidos en la basura en masa (bolsa negra) y depositados erróneamente por la ciudadanía en el contenedor verde convencional. Es el caso de los envases de acero y aluminio, que representan, en el primer caso, un total de 40.819,85 toneladas; y, en el segundo, de 1.561,63 toneladas. Para la clasificación de estos materiales,

10

la empresa se sirve de mecanismos tales como electroimanes y corrientes de Foucault. No obstante, y más allá del acero y el aluminio, la Sociedad incorporó recientemente a su operativa industrial la selección del acero residual, es decir, aquél que, dadas sus características, composición (mezcla con otros desperdicios) y tamaño, no logra ser captado por los sistemas electromagnéticos habilitados en la planta de reciclaje, tratamiento y elaboración de combustible (PRTE). También por primera vez en su historia, la entidad recupera los envases de vidrio mezclados con el residuo genérico, contribuyendo a incrementar, en un 80%, el reciclaje de este material en Galicia.


R&R

La iniciativa permite obtener metal rojo con una pureza del 99,96%

Toyota se asocia con varias empresas para desarrollar una tecnología pionera de reciclaje del cobre utilizado en automoción

T

Foto: Toyota

oyota Motor Corporation (TMC), en colaboración con Yazaki Corporation (Yazaki), Toyota Tsusho Corporation (Toyota Tsusho) y otras ocho empresas, ha desarrollado una innovadora tecnología para reciclar el cobre existente en el cableado de los vehículos que permite obtener cobre con una pureza del 99,96%. Esta nueva tecnología es el resultado de la primera colaboración de TMC con fabricantes de componentes y empresas de desguace de Japón en torno a sistemas de reciclaje de nueva generación. Toyota seguirá mejorando esta tecnología al tiempo que reduce los costes y amplía sus proyectos de colaboración. Por otra parte, Toyota creará un proyecto de reciclaje de nueva generación con fabricantes de componentes y empresas de desguace con el objetivo de promover una sociedad basada en el reciclaje. Esta iniciativa, junto con otras de reciclaje de recursos, se convertirá en un nuevo factor de competitividad para Toyota y las demás empresas implicadas, al tiempo que ayudará a combatir el agotamiento de los recursos.

Nace TuChatarra.com, un portal de reciclaje donde los residuos y la chatarra tienen valor

E

l reciclaje es la motivación principal con la que surge el proyecto web TuChatarra.com. Tras la búsqueda de posibles formas de mejorar el sector y el reciclaje en España, un grupo de emprendedores han decidido crear esta herramienta “que brinda la oportunidad de comprar y vender residuos y/o chatarra a empresas y particulares a través de gestores de residuos autorizados, de una forma fácil y privada”, explican. TuChatarra.com surge del esfuerzo y el emprendimiento de varios socios, entre los que se encuentra, Antonio Romero, actual director del portal. Romero vio como la actual crisis económica hundió su empresa de instalaciones y le empujó a buscar su propio camino en un sector que le había interesado desde siempre, el del reciclaje. “Durante muchos años observé como muchos de los residuos que yo mismo generaba y que tenían valor, se perdían porque no sabía cómo llegar a los recicladores. Por eso pensé en una herramienta que pusiese en contacto a los gestores de residuos con los ciudadanos que tienen residuos reciclables”, explica Romero.

En cuanto al funcionamiento del portal, cualquier pequeña empresa, comunidad de vecinos, taller, etc., que produce residuos puede publicar gratuitamente sus anuncios. “Estas publicaciones ya clasificadas en nuestro portal (contamos con 16 categorías entre las que se encuentran textiles, aceite de cocina usado, electrónica, palets, cartón, chatarra férrica,etc.), llegarán a los gestores autorizados especializados en esos residuos de su zona y podrán valorar las publicaciones de los anunciantes hasta acordar un precio satisfactorio para ambos, de una forma totalmente privada y segura”, indican los responsables de la web. En el caso de los gestores autorizados de residuos dados de alta en TuChatarra.com, cuentan con una herramienta que les envía las publicaciones de residuos ya clasificadas a su correo electrónico de forma periódica, optimizando sus búsquedas por zonas de trabajo y brindando así la posibilidad de ampliar su red de clientes de una forma rápida y diaria.

11


I+D+i

Permiten la evaluación de anomalías internas del acero de pequeño tamaño

L

a empresa Gerdau ha consolidado la técnica de análisis por ultrasonidos de alta frecuencia que permite la evaluación de defectos internos del acero de muy pequeño tamaño, con gran precisión y solidez. En concreto, esta técnica se ha utilizado en la evaluación de la limpieza de aceros de ballestas de alta resistencia, sensibles a defectos internos menores de 50 micras, las cuales son imposibles de detectar por ninguna otra técnica con similar nivel de fiabilidad, representatividad y seguridad. Ello obliga a una focalización extremadamente precisa ya que, en caso contrario, la onda se dispersa y la determinación del tamaño del defecto es errónea, según explican desde la empresa.

La técnica de análisis por ultrasonidos de alta frecuencia permite la evaluación, con una gran precisión, de anomalías internas del acero de muy pequeño tamaño El equipo de Ultrasonidos de Inmersión de Alta Frecuencia, tal y como se denomina, permite la identificación y el dimensionamiento correcto de los defectos, y la determinación de daños internos relevantes para la resistencia a la fatiga de los diferentes aceros. Dicha

influencia en la vida del acero depende del tamaño y forma de los defectos internos, de su posición en la pieza, y de la microestructura y propiedades mecánicas del acero. Estableciendo una analogía, los ultrasonidos de alta frecuencia son equiparables a un cronómetro digital con capacidad de medir centésimas de segundo, mientras el resto de técnicas serían comparables a un reloj analógico que sólo mide horas y minutos. Desde Gerdau indican que “discernir el diferente grado de limpieza permitiría ir más allá en la disminución del número y tamaño de los defectos internos, mejorando las propiedades en servicio de los aceros especiales y aumentando la garantía de calidad de los productos de Gerdau Aceros Especiales”. Los resultados obtenidos permiten modificar los procesos de fabricación y verificar su efecto positivo en la mejora de la

Foto: Gerdau

Gerdau desarrolla técnicas de ultrasonidos de alta precisión para mejorar la calidad del acero

calidad de los aceros fabricados. Un equipo de investigación de este tipo tiene una vida estimada de entre 10 y 15 años.

Convocado el IX Premio Duran Farell de Investigación Tecnológica

E

l Consejo Social de la Universitat Politècnica de Catalunya BarcelonaTech (UPC), con la colaboración de Gas Natural Fenosa, ha convocado la novena edición del Premio Duran Farell de Investigación Tecnológica. La convocatoria, que es de ámbito estatal y estará abierta hasta el próximo 16 de mayo, está dirigida a los investigadores/as o grupos de investigación que hayan llevado a cabo una investigación en el campo de la tecnología en España. Por otro lado, el Consejo Social de la UPC también convoca el 17º Premio a la Calidad en la Docencia Universitaria, de carácter honorífico.

12

Como requisitos de la convocatoria, los trabajos de investigación que se presenten tienen que haberse llevado a cabo en España y, además, pueden haber sido financiados con fondos propios o públicos. Las candidaturas las tienen que proponer departamentos o instituciones universitarios, centros de investigación, colegios profesionales o fundaciones. El premio está dotado con 30.000 euros, aportados por Gas Natural. Como en convocatorias anteriores, se valorará la trayectoria del proyecto de investigación, su carácter innovador dentro del ámbito de la tecnología y su contribución a la ciencia, así como el potencial económico y el impacto social.


COMERCIO EXTERIOR Enero 2014

Cuba

Ton. Euros/T 72041000 De fundición

24

883

China

150

100

Cuba

94

231

Francia

2.172

53

Portugal

7.329

264

Suecia

4.895

259

Total

1.053

Portugal

321

1.517

Inglaterra

Honduras

48

1.020

Italia

78

Marruecos México

Francia

IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS

Bélgica

71

14.664

Países Bajos Paraguay

177

272

Bermudas

6.935

278

Rusia

35.402

430

Suecia

4.386

48

491

Total

20

1.018

3.789

1.028

45

Polonia

978

47

Portugal

1.387

287

Turquía

2.152

Total

7.497

842 1.017

54

93

Bulgaria

329

236

253

Canadá

20

250

253

Costa Rica

4

81

Dinamarca

5.373

254

301

180

Francia

59.476

274

Georgia

1

2.273

Islandia

1.378

274

Islas Marshall

43

233

Indeterminado

235

351

Países Bajos

8.164

306

Portugal

4.978

279

31.286

279

70.599

Eslovenia 72044191 De proceso: paquete

Francia

36

157

Gibraltar

81

140

8.732

315

Inglaterra Total

8.849

72044199 De proceso: las demás 72042900 las demás

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

Alemania

4.111

1.091

72

1.164

Brasil

288

1.017

Chile

44

987

Azerbaiján

Colombia Costa Rica Cuba Ecuador Estados Unidos Francia Marruecos México Países Bajos Portugal Rep. Dominicana Turquía Uruguay Total

37 22 115 83

820 1.042 1.015 1.023

210

998

522

1.019

48

1.176

283

1.002

11.906

1.083

883

976

48 215

De

acero

aleados:

Rusia

1.417

277

14.001

273

Suecia

14.490

268

200

288

Total

200

Francia

Bélgica

88

386

Portugal

Cuba

37

430

Inglaterra

6.140

317

Estados Unidos

15

438

Rusia

3.531

272

2.746

232

Total

27.527

29

1.011

3.538

271

Portugal

25

919

Surinam

1.274

200

197

973

Francia Libia Polonia

Turquía Total

8.675

72043000 De hierro y acero estañado

1.004

Gibraltar

171

233

996

Portugal

219

405

Total

6.390

219

Francia

14.345

269

Gabón

3.151

289

Indeterminado

1.879

292

Noruega

4.270

282

Portugal

1.017

305

Inglaterra

22.656

303

Total

47.318

Francia

15

190

Polonia

48

853

Total

63

EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición

China Portugal Inglaterra Total

471

683

6.670

278

23

259

7.164

72044930 Otras: paquetes

24

186

Francia

6.600

195

Marruecos

3.852

307

4

673

Portugal

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

Alemania

4.141

1.096

Francia

69

1.045

22

1.102

11.906

1.082

Pakistán

204

562

34

1.015

Alemania

6.933

226

Alemania

24

1.150

Bélgica

3.497

228

Italia

Austria

24

1.446

Dinamarca

2.549

223

Países Bajos

Bélgica

44

498

Francia

6.313

256

Brasil

139

585

Liberia

2

272

Alemania

Chile

46

1.130

Países Bajos

3.101

284

Andorra

314

991

Polonia

1.304

251

Bélgica

Colombia

138.306

72045000: Lingotes de chatarra

72044910 Otras: recortes

Andorra

6.780

720441100 De proceso: viruta

72042190 De acero inoxidable: las demás

240

726

1.006

18.902

3.655

Aruba

Francia

15

Alemania

Inglaterra

Total

10.480

72044990 Otras: sin clasificar

6.182

271

Portugal

294

234

Total

4.281

306

16.376

13


COMERCIO EXTERIOR 72042190 De acero inoxidable: las demás

Alemania

141

739

Bélgica

27

5.696

Francia

75

3.068

Italia

38

1.919

3.740

1.032

34

812

Países Bajos Portugal Total

4.055

72044191 De proceso: paquete

Alemania

10

1.960

Marruecos

24

5.020

3.268

224

Portugal Total

Inglaterra Total

Alemania

98

1.937

Austria

25

510

Bélgica

69

460

Francia

244

535

5

1.842

Luxemburgo

465

257

Países Bajos

25

670

Pakistán

49

577

Hungria

Portugal Total

921

235

1.901

72043000 De hierro y acero estañado

Bélgica

5 66.750

China

342

844

Francia

26

275

Marruecos

33

334

Países Bajos

556

702

Pakistán

54

420

Portugal

3.695

173

Inglaterra

5.887

185

Total

151

298

3.902

325

4.053

1.544

73

Francia

740

642

Pakistán

50

393

Portugal

100

248

Total

2.434

24

1.140

Italia

23

1.648

Portugal

43

738

Total

90

83

4.977

Austria

193

5.237

Bélgica

52

981

Congo

27

5.000

Costa de Marfil

19

5.369

Finlandia

47

5.819

1.523

3.134

20

6.000

El Salvador

24

616

Israel

Guatemala

24

737

Marruecos

188

4.965

Honduras

24

455

Portugal

508

7.545

122

351

Inglaterra

1.053

5.210

52

449

Rep. Dominicana

22

5.064

Trinidad y Tobago

21

4.817

Túnez

308

5.289

Total

4.064

240

Portugal

Portugal

24

350

Total

Total

Alemania

Francia

26201900 Los demás

661

246

685 26203000 Que contengan principalmente cobre

72044930 Otras: paquetes

Francia

126

418

Portugal

286

227

Total

412

Alemania

111

247

2.057

3.847

21

1.834

1.066

2.226

Francia

50

1.113

Japón

64

1.496

Marruecos

28

1.019

Bélgica Colombia Estados Unidos

72044990 Otras: sin clasificar

Bélgica

20

1.245

Francia

2.263

342

México

21

1.700

77

713

Nueva Zelanda

27

1.470

340

1.652

Inglaterra

117

236

2

240

Sudáfrica

194

4.088

Portugal

12.189

281

Total

Turquía

8.290

259

Hong Kong Italia Paraguay

Total

23.181

3.756

Francia

15

190

Polonia

48

853

Total

63

IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

Alemania

350

2.226

Austria

10

2.541

Cabo Verde

72

3.746

Cuba

21

1.087

Francia

407

3.208

Hungria

13

4.800

Italia

74

4.304

Luxemburgo

27

3.662

Marruecos

15

1.026

349

3.639

6

3.600

Portugal Inglaterra Total

26204000 Que contengan principalmente aluminio

NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia)

14

Francia

Francia

72045000: Lingotes de chatarra

Bulgaria

26201100 Matas de galvanización

Italia

72044910 Otras: recortes

10.598

720441100 De proceso: viruta

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

72044199 De proceso: las demás

Portugal

72042900 De acero aleados: las demás

3.302

que contengan metales o compuestos de metales.

1.344

Alemania

692

831

Bélgica

218

978

Bulgaria

25

550

Alemania

119

2.581

Francia

306

252

Andorra

11

4.836

Israel

22

700

Bangladesh

19

5.042

Italia

1.200

690

Canadá

22

4.346

Rumanía

32

118

Chile

140

4.302

Uruguay

48

620

Costa Rica

24

4.577

190

2.960

Total

2.543

74040099 Los demás

Cuba


Emiratos Árabes

57

3.147

Francia

222

1.121

Belice

Estados Unidos

116

3.819

Portugal

428

1.125

Francia

797

1.816

Total

650

Ghana

16

3.160

Gibraltar

12

1.700

285

1.372

India

41

4.424

Canadá

73

1.458

Italia

395

1.200

Costa Rica

32

1.138

Japón

21

2.330

Ecuador

50

1.211

Luxemburgo

66

1.130

Emiratos Árabes

88

1.370

Marruecos

116

4.057

Francia

324

834

México

292

4.399

Guatemala

57

1.228

96

4.971

Israel

20

Portugal

382

4.362

Libia

Inglaterra

67

2.033

Tanzania

41

Túnez Yemen

Grecia

Países Bajos

Total

76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

20

1.360

Francia

2.052

782

Ghana

72

1.337

Malta

43

563

Nigeria

273

815

Portugal

446

847

Total

3.735

79020000 Desperdicios y desechos de zinc

Francia

1.617

101

1.310

Portugal

2.585

72

43

1.182

Total

México

661

1.299

3.144

Panamá

18

1.258

75

678

Portugal

152

620

20

3.095

3.420

76020090 Desechos 7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030090 De aleaciones de níquel

Alemania

1.017

Inglaterra

189

120

Total

234

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

135

5.523

1.173

1.139

297

4.671

Hong Kong

19

2.640

India

21

3.922

Italia

161

5.244

Países Bajos

21

4.949

Pakistán

98

572

Polonia

3

5.316

Portugal

25

3.580

China

898

1.518

25

Alemania

17

Total

Italia

Cuba

4.219

80020000 Desperdicios y desechos de estaño

Alemania

3

Austria

2 10.300

Bélgica

1

Finlandia

2 10.449

1.808

913

Francia

Andorra

69

747

21

7.493

2.418

606

Francia

Total

1.953

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

Alemania

862

3.295

326

2.118

1.938

2.123

427

3.057

17

1.596

Portugal

3 11.900

Polonia

2 15.266

Bélgica

Bélgica

323

1.004

Total

3

Portugal

3

China

Canadá

326

1.622

Inglaterra

1 11.176

Francia

Cuba

700

1.017

Túnez

1 22.517

Hong Kong

Eslovaquia

47

1.378

Total

India

369

3.431

Eslovenia

24

710

Italia

155

2.641

6.647

971

Luxemburgo

16

791

6

709

Países Bajos

485

2.749

Israel

140

940

96

3.568

Italia

1.601

749

Japón

145

871

Marruecos

392

1.349

NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales.

Países Bajos

285

1.012

26201100 Matas de galvanización

Polonia

247

290

India

21

1.070

2.350

1.075

Italia

49

1.311

347

1.044

Luxemburgo

21

1.070

Total

91

75030090 De aleaciones de níquel

Brasil Canadá Chile Corea del Sur Francia

56

2.712

140 11.000 2

2.953

18 11.554 140

4.890

Italia

6 29.785

Portugal

7

Total

4.207

369

Francia Gibraltar

Portugal 7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte)

Inglaterra Total

15.457

5.632

36

EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS

Portugal Total

Alemania

517

3.319

Bélgica

275

1.289

Brasil

365

4.980

China

2.501

1.502

62

5.239

143

5.089

Hong Kong

44

445

India

98

3.823

Francia

Australia

829

1.133

26201900 Los demás

India

20

1.225

4.691

74040099 Los demás

Corea del Sur 78020000 Desperdicios y desechos de plomo

COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN

15


COMERCIO EXTERIOR Italia

8

4.192

Alemania

117

1.004

Portugal

138

1.146

Luxemburgo

49

3.211

Austria

47

1.313

Inglaterra

11

1.080

Países Bajos

1.045

2.178

Bélgica

25

1.310

Singapur

145

1.551

Pakistán

488

556

Francia

155

1.331

Total

Portugal

154

3.451

Italia

250

1.121

Qatar

1

5.059

Países Bajos

170

1.012

Taiwán

21

3.491

Total

Total

764

5.771

7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030090 De aleaciones de níquel

Francia

10 10.950

Total

10

76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

Alemania

23

1.363

334

1.579

1.315

1.257

305

1.250

Francia

46

1.246

Grecia

20

1.284

384

1.196

Indonesia

74

1.143

Italia

50

898

Países Bajos

44

803

371

681

China Corea del Sur Estados Unidos

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte)

India

Pakistán

3.260

76020090 Desechos

Alemania

79020000 Desperdicios y desechos de zinc

China

230

1.271

Francia

222

75

India

75

1.747

Italia

48

1.287

Luxemburgo

25

959

Portugal

78

605

327

1.369

China

23

766

Francia

150

1.209

India

7

1.100

Italia

170

1.022

Líbano

72

1.175

Luxemburgo

76

1.254

Bélgica

Portugal

22

1.035

Eslovaquia

5 15.894

Francia

5

Letonia

3 15.424

Países Bajos

5 19.051

Total

847

78020000 Desperdicios y desechos de plomo

Total

678

80020000 Desperdicios y desechos de estaño

19 12.959

708

Polonia

33

2.141

Francia

26

2.833

Portugal

13

130

India

24

1.487

Inglaterra

1

8.588

Portugal

65

1.363

Total

Total

84

115

IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Enero

2014

%

2013

%

%Var.

Unión Europea Francia

112.937

38,76

129.806

45,45

-13,00

Inglaterra

75.749

26,00

72.783

25,48

4,08

Países Bajos

26.960

9,25

17.918

6,27

50,46

Suecia

23.771

8,16

12.068

4,23

96,98

Alemania

20.905

7,17

13.511

4,73

54,73

Portugal

15.118

5,19

22.231

7,78

-32,00

Bélgica

7.933

2,72

134

Dinamarca

0,05 5.820,15

7.922

2,72

3.638

1,27

117,76

Italia

78

0,03

48

0,02

62,50

Austria

24

0,01

25

0,01

-4,00

0,00

9.702

3,40

-100,00

3.743

1,31

-100,00

Irlanda Luxemburgo Total UE

0,00 291.397

285.607

2,03

19.195 47 14 29

53,60 110,21 0,13 10.404,26 0,04 30.400,00 0,08 13.513,79

Terceros países Rusia Polonia Noruega Marruecos

16

40.350 4.937 4.270 3.948

59,11 7,23 6,26 5,78

Gabón Turquía Indeterminado Islandia Surinan Aruba Brasil Colombia Bulgaria Andorra Cuba México Eslovenia Gibraltar Estados Unidos China Chile Ecuador Azerbaiján Bermudas Otros Total Terceros Total

3.151 2.564 2.113 1.378 1.274 726 427 351 329 318 317 303 301 252 225 150 91 83 72 54 277 68.261 359.658

4,62 3,76 3,10 2,02 1,87 1,06 0,63 0,51 0,48 0,47 0,46 0,44 0,44 0,37 0,33 0,22 0,13 0,12 0,11 0,08 0,41

578 4.338

498 919 440 6.197 1.194 329 457 127 85

1.367 35.814 321.421

0,00 1,61 12,11 0,00 0,00 0,00 1,39 2,57 0,00 1,23 17,30 3,33 0,00 0,92 1,28 0,00 0,35 0,24 0,00 0,00 3,82

0,00 343,60 -51,29 0,00 0,00 0,00 -14,26 -61,81 0,00 -27,73 -94,88 -74,62 0,00 -23,40 -50,77 0,00 -28,35 -2,35 0,00 0,00 -79,74 90,60 11,90


Importaciones chatarras no férricas Importaciones

Enero 2014

Enero 2013

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

10.496

8.844

1.653

13.748.949

12.460

14.624.651

Cobre (NC 74.04)

8.828

6.889

1.938

32.574.638

8.427

36.455.636

Níquel (NC 75.03)

3

3

Aluminio (NC 76.02)

17.624

14.487

3.138

17.488.307

13.266

14.722.648

Plomo (NC 78.02)

3.735

2.498

1.237

3.292.229

4.752

4.398.398

Zinc (NC 79.02)

4.219

4.202

17

364.337

3.648

335.679

35

32

3

150.732

117

351.022

44.941

36.956

7.985

67.655.615

42.671

70.888.033

Cenizas y residuos (NC 26.20)

Estaño (NC 80.02) Total

36.423

COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN

Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones

Enero 2014

Enero 2013

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

414

284

130

25.152.675

845

26.799.017

Cobre (NC 74.04)

12.417

5.198

7.219

29.511.393

12.545

33.233.258

Níquel (NC 75.03)

10

10

112.927

12

51.323

Cenizas y residuos (NC 26.20)

Aluminio (NC 76.02)

4.871

1.840

3.032

5.849.461

6.910

11.853.168

Plomo (NC 78.02)

115

91

24

198.382

263

220.200

Zinc (NC 79.02)

678

374

305

573.014

629

621.314

83

42

41

549.063

70

1.280.975

18.591

7.840

10.751

61.946.916

21.275

74.059.254

Estaño (NC 80.02) Total

Importaciones desechos, recortes y desperdicios Importaciones

Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total

Enero 2014

Enero 2013

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

1.672

1.453

219

1.103.007

2.572

1.778.312

121.000

117.677

3.323

15.438.686

61.652

10.525.672

6.353

5.642

710

501.045

4.561

324.889

129.025

124.772

4.253

17.042.738

68.786

12.628.872

Exportaciones desechos, recortes y desperdicios Exportaciones

Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total

Enero 2014

Enero 2013

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

4.331

833

3.499

1.761.237

5.464

1.705.077

67.899

23.386

44.513

8.762.413

43.240

5.633.982

4.198

3.857

341

582.804

4.837

370.721

76.429

28.076

48.353

11.106.453

53.541

7.709.780 17


PRECIOS Siderúrgicos

Largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), la situación se repite una vez más y la evolución de los precios a la baja hablan por sí solos. El mercado de corrugados a través de almacenistas prácticamente no existe.

Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Enero

Febrero

Tendencia Marzo

Perfi les estructurales

82,70

82,70

82,70

82,70

81,05

79,43

Baja

Perfi les comerciales

113,10

113,10

115,36

115,36

115,36

113,05

Estable

Redondos corrugados

88,43

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

-

Año 2013/2014 Largos

(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: UAHE

Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2013 ).

RECTANGULARES Med. en mm

€/100 metros

De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10

18

66,74-94,00 71,71-101,00 66,03-93,00 77,39-109,00 77,39-109,00 89,46-126,00 124,25-175,00 79,52-112,00 86,62-122,00 91,59-129,00 114,31-161,00 108,63-153,00

35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15

112,89-159,00 121,41-171,00 138,45-195,00 101,53-143,00 112,18-158,00 109,34-154,00 141,29-199,00 125,67-177,00 210,87-297,00 151,94-214,00 153,36-216,00 167,56-236,00 173,95-245,00 210,87-297,00 201,64-284,00 132,77-187,00 135,61-191,00

50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50

130,64-184,00 149,81-211,00 144,13-203,00 237,14-334,00 176,08-248,00 168,98-238,00 181,76-256,00 161,88-228,00 225,78-318,00 164,01-231,00 180,34-254,00 276,19-389,00 236,43-333,00 257,73-363,00 203,06-286,00 213,00-300,00 318,08-448,00

80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50

220,81-311,00 247,08-348,00 217,26-306,00 332,99-469,00 362,81-511,00 304,59-429,00 323,76-456,00 335,83-473,00 358,55-505,00 345,06-486,00 364,94-514,00 386,95-545,00 422,45-595,00

De 2 mm 20x10 20x15

105,08-148,00 118,57-167,00


25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50 100x60 100x80 120x40 120x60

118,57-167,00 134,90-190,00 146,97-207,00 123,54-174,00 138,45-195,00 129,93-183,00 161,88-228,00 141,29-199,00 159,04-224,00 174,66-246,00 192,41-271,00 157,62-222,00 161,17-227,00 142,71-201,00 196,67-277,00 165,43-233,00 254,18-358,00 225,78-318,00 200,22-282,00 218,68-308,00 240,69-339,00 263,41-371,00 266,25-375,00 192,41-271,00 217,97-307,00 194,54-274,00 210,87-297,00 189,57-267,00 310,98-438,00 232,17-327,00 237,14-334,00 254,89-359,00 239,98-338,00 289,68-408,00 215,84-304,00 237,14-334,00 357,13-503,00 308,14-434,00 326,60-460,00 291,81-411,00 282,58-398,00 372,04-524,00 353,58-498,00 319,50-450,00 286,84-404,00 391,92-552,00 454,40-640,00 411,80-580,00 431,68-608,00 423,16-596,00 469,31-661,00 441,62-622,00 449,43-633,00 375,59-529,00 403,28-568,00 536,76-756,00 627,64-884,00 534,63-753,00 602,79-849,00

120x80 140x60

697,22-982,00 724,91-1.021,00

REDONDOS Diám. en mm

€/100 metros

De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76

29,82-42,00 35,50-50,00 36,21-51,00 40,47-57,00 39,76-56,00 43,31-61,00 43,31-61,00 48,28-68,00 52,54-74,00 52,54-74,00 56,09-79,00 62,48-88,00 74,55-105,00 77,39-109,00 77,39-109,00 83,07-117,00 90,17-127,00 103,66-146,00 105,08-148,00 121,41-171,00 130,64-184,00 121,41-171,00 145,55-205,00 151,94-214,00 167,56-236,00 183,18-258,00 198,80-280,00 222,23-313,00 241,40-340,00

De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35 38 40 42

53,96-76,00 61,06-86,00 63,19-89,00 62,48-88,00 72,42-102,00 61,77-87,00 81,65-115,00 71,71-101,00 73,13-103,00 66,03-93,00 79,52-112,00 82,36-116,00 119,99-169,00 108,63-153,00 130,64-184,00 99,40-140,00 112,89-159,00 126,38-178,00 134,90-190,00 129,93-183,00 148,39-209,00

43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120

185,31-261,00 162,00-225,00 166,85-235,00 160,46-226,00 226,49-319,00 228,62-322,00 257,73-363,00 208,74-294,00 284,71-401,00 294,65-415,00 292,52-412,00 334,41-471,00 343,64-484,00 332,99-469,00 336,54-474,00 396,18-558,00 400,44-564,00 405,41-571,00 462,92-652,00 487,77-687,00 547,41-771,00 572,26-806,00 587,17-827,00 619,12-872,00

De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90 95

88,75-125,00 92,30-130,00 97,98-138,00 97,27-137,00 94,43-133,00 115,73-163,00 109,34-154,00 152,65-215,00 149,10-210,00 127,09-179,00 146,26-206,00 156,20-220,00 188,86-266,00 170,40-240,00 190,99-269,00 240,69-339,00 210,87-297,00 220,10-310,00 212,29-299,00 292,52-412,00 297,49-419,00 327,31-461,00 272,64-384,00 362,10-510,00 394,05-555,00 370,62-522,00 420,32-592,00 431,68-608,00 382,69-539,00 405,41-571,00 479,25-675,00 465,05-655,00 553,09-779,00

100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168

506,23-713,00 662,43-933,00 692,96-976,00 733,43-1.033,00 736,27-1.037,00 827,15-1.165,00 840,64-1.184,00 896,02-1.262,00 930,10-1.310,00 1.073,52-1.512,00 1.134,58-1.598,00

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

CUADRADOS Med. en mm

€/100 metros

De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80

56,80-80,00 66,74-94,00 68,87-97,00 73,13-103,00 71,71-101,00 92,30-130,00 75,26-106,00 121,41-171,00 90,88-128,00 155,49-219,00 108,63-153,00 181,76-256,00 129,93-183,00 142,71-201,00 192,41-271,00 199,51-281,00 261,28-368,00 246,37-347,00 362,10-510,00 435,94-614,00 443,75-625,00

De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100

97,27-137,00 108,63-153,00 121,41-171,00 106,50-150,00 150,52-212,00 127,09-179,00 194,54-274,00 142,71-201,00 228,62-322,00 177,50-250,00 187,44-264,00 250,63-353,00 244,95-345,00 364,23-513,00 313,11-441,00 364,94-514,00 545,28-768,00 499,13-703,00 608,47-857,00 635,45-895,00

19


PRECIOS Chatarras Variaciones en el cambio euro/dólar y un aumento de la demanda en el exterior han provocado el incremento del precio de las chatarras férricas en la primera quincena de abril, con una subida de 10 €/T. Los metales no férreos comienzan el mes con comportamientos diversos. Así, mientras que algunas categorías de alu-

minios (recortes, perfiles y cacharro) mantienen su precio, otras como el cárter y la viruta registran un ligero incremento (+10 €/T). La otra cara de la moneda la muestran los cobres y derivados que, una quincena más, vuelven a registrar descensos en todas sus categorías, aunque éstos han sido más acusados en el caso del cobre 1ª, el cobre revuelto, el latón y

la viruta latón, con caídas de 40 €/T. Por su parte, el plomo y las baterías también descienden, aunque su precio cae 20 €/T en la primera parte de abril. Los inoxidables registran un cambio de tendencia en la primera quincena del mes, ya que el precio de los 18/8, los ferríticos y la viruta 18/8 aumenta 10 €/T.

No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) se mantiene en los 6,25 €/Kg. El precio del selenio baja hasta los 72,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) disminuye hasta los 2,05 €/Kg. El precio del estaño (75 días) sube hasta los 18,00 €/Kg.

Las cotizaciones del níquel apenas han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolí ti co crece hasta los 12,80 €/Kg; las bolas crecen hasta los 14,00 €/Kg; el Ni-Mg, por su parte, crece hasta los 15,00 €/Kg, mientras que los cá todos crecen hasta los 12,80 €/Kg. El precio del cobalto desciende hasta los 23,75 €/Kg.

1-04-14

Bolsa de Metales de Londres

Bolsa de Metales Madrid (laminados)

MATERIAL

MATERIAL

Última Semana

PRECIO

ÚLTIMA

Cobre

+ 142

Cobre

---

5,86

Aluminio

+ 46

Latón 63/37

---

4,55

Zinc

- 29

Latón 67/33

---

4,69

Plomo

+8

Latón 70/30

---

4,79

Níquel

- 25

Latón 85/15

---

5,33

Estaño

- 185

Bronce 94/6

---

6,76

Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.

Ferreoaleaciones Ferrotungsteno

+ 0,50

Ferrocromo

- 0,01

Ferrovanadio

+ 0,15

Ca Si Zr

+ 0,15

▼ ▼

Ferromolibdeno

+ 1,00

Fe Si Cr

+ 0,20

Ce Mischmetal

+ 1,00

▼ ▼

En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):

Se mantiene

=

Ferroazufre 20


Chatarras

Actualización de bases de cotización

Férricas

Ante la incertidumbre existente en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, a partir de ahora M&M elimina de sus referencias la base de cotización más antigua, publicando exclusivamente la base de cotización más actualizada. Para mantener sus referencias, a esta base se le irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado de manera quincenal.

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

1-04-2014

Zona Norte

Madrid

Barcelona

Zona Sur

Recortes nuevos

150

150

150

150

Estructurales

130

130

130

130

Fragmentada

140

140

140

140

Primeras

110

110

110

110

Virutas

100

100

100

100

Chapajos

75

75

75

75

130

130

130

130

35

35

35

35

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Seleccionadas

ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.

Inferiores

Fundidos Botes fragment.

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS

Tasa media mensual €/T

Tasa media mensual €/T

240 230 220 210 200 190 180 170 160 150 140

190 180 170 160 150 140 130

155 165

160

155 155 145 155

145

145

140

140

150

120

125 120

115

105 105

110

115

115

J

J

A

S

O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

2013

S

O

N

D

E

Tasa media mensual 150 140 130 120 110 100 80

70

70

80

90

80 80

70

65

70

75

65

60 M

J

J

A

S

2013

A

Tasa media mensual €/T

80

M

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO

€/T

85

F

2013

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS

90

110

100

105

100 M

100

115

O

N

D

E

F

M

A

95 85 75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10 10 M

30 20 10 J

40 25

20

10

J

30

35

25

20

A

S

O

N

D

E

F

M

A

2013

21


PRECIOS Chatarras

Durante la primera quincena de abril, en el mercado de metales no férreos se registran comportamientos de lo más diversos. Mientras que en el caso de los aluminios algunos mantienen su precio y otros registran un ligero incremento, los cobres y derivados repiten de nuevo acusados descensos. El cambio de tendencia es protagonizado por los inoxidables, que inician el mes con un aumento en su precio en todas sus categorías.

No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES

€/T

Recortes

730

Perfiles

920

Cacharro

610

Cárter

840

Viruta

710

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual

€/T

1 de abril de 2014

Tasa media mensual

€/T

1.100

1.250

1.050

1.200

1.000

1.150

950

1.100

900

840

850 830

820

800

810

750

1.050 1.020 1.030 1.010 1.000

810 780 770 760

750 740

730 730

700

1.000 1.000

950

970 960 950

J

J

A

S

O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

2013

A

S

O

N

D

F

M

A

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual

€/T 1.100

Tasa media mensual €/T 900

1.050

850

1.000

800

950 840 850 850 850 840 840 840 840 840 830 830 840

750 700

800

650

750

600

700

550

650

500

600

450 M

J

J

A

S

2013

22

E

2013

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER

850

930 920 920

900 M

900

940

O

N

D

E

F

M

A

710 720 710 710 720 710 710 710 710 700 700

M

J

J

A

S

2013

O

N

D

E

F

M

A

710


Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

1 de abril de 2014

€/T

Cobre 1ª

4.310

Cobre revuelto

3.910

Bronce

3.590

Latón corriente

2.620

Latón 70/30

3.210

Viruta Latón

2.790

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Varios Plomo

910

Baterías

470

Zinc

800

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual

€/T

Tasa media mensual

€/T 1.400

6.500

1.200

6.000

1.000

5.500

800 5.000

4.750

4.500 4.750

4.750

4.710 4.700 4.650

4.700 4.680

4.350 4.310

200

3.500

0 J

J

A

S

O

N

D

E

F

M

A

A

M

J

J

780

780

820

820

820 800

A

S

O

N

D

E

F

M

2013

2013

Inoxidables

1 de abril de 2014

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS

€/T

18/8

970

Ferríticos

300

Viruta 18/8

870

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual

€/T 400

Tasa media mensual

€/T 1.750

350 300

780

400

4.000

M

800

600

4.630

4.600

820

810

810

800

290

290

290 290 290 290

290 290 290

290 290

250

300

1.500 1.250 1.000

200

750

150

500

100

250 M

J

J

A

S

2013

O

N

D

E

F

M

A

900

M

810 810

J

J

800

A

740

S

730

O

N

D

780

730

730

740

E

F

860

M

870

A

2013

23


PRECIOS

Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Ferrotungsteno

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

€/Kg

Ferrotungsteno

36,00

€/Kg

Ferrosilicio 45%

1,23-1,28

75%

1,18-1,23

45 37,50 37,50 38,75 40 35 30 25 20 15

Ferromanganeso 1,5% máx. C

1,24-1,29

1% máx. C

1,29-1,34

0,5% máx. C

1,34-1,39

75% Mn

0,88-0,95

Ferrocromo 0,05% max. C

3,70

6/8% C

1,92

Siliciuro de calcio

2,25

Ferroaluminio: 35%

0,85

Ferromolibdeno 65/70% Mo

M

18,75

Ferrotitanio: 70%

5,10

Ferrovanadio

20,50

Ferroniobio

34,00

0,88-0,95

Superafinado

1,35-1,40

Ferrofósforo

0,85

Ca-Si-Ba

4,75

J

3,58

M

A

S

O

N

D

E

F

M

A

3,55 3,55

J

J

3,58

3,50

A

S

O

Tasa media mensual

3,70

3,65

N

D

3,66 3,71

3,70

E

F

M

3,70

A

2013

Ferrofósforo €/Kg

0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0

Tasa media mensual

0,85

0,85 0,8

M

0,8

J

0,8

J

0,8

A

0,8

S

0,8

O

0,8

N

0,85

0,85

0,8

D

E

F

M

A

2013

Fe B 18/20

4,60

Fe-Si-Mg

4,85

Óxido Mo

Ce Mischmetal

19,00

€/Kg

Fe-Si-Cr

4,70

Ferroazufre

1,25

Ca-Si-Zr

5,10

26 25 24 23 22 21 20 19 18 17

Tasa media mensual

18,25

20,50 19,50

18,60

18,50

19,25

18,50 18,95

17,75 18,75

17,50

M

J

J

A

S

2013

24

35,50 36,00

37,65

Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25

Ferrosilicomanganeso Standard

J

37,75 33,30

38,75 38,00 37,80

2013

20,75

Óxido Mo

Tasa media mensual

O

N

D

E

F

M

A


Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

NÍQUEL

Ferroníquel €/Kg

Ferroníquel

12,80

Electrolítico

12,80

Bolas (INCO)

14,00

Ni - Mg, 1M

15,00

Cátodos 4x4

12,80

Tasa media mensual

€/Kg 19 18 17 16 15 14 13 12 11

12,40

M

11,25

11,75 11,40

J

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

J

A

S

11,65

11,50 11,18 11,30 11,70

O

N

D

E

F

12,50 12,80

M

A

2013

€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%

Cobre (Electrolítico) 10

6,25

9

ESTAÑO (75 días) 99,9%

8

18,00

Más de 99,95%

2,05

G.O.B.

2,05

23,75 6,95

MAGNESIO

6 M

2,50

2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0 1,9 1,8

J

A

S

O

N

D

E

F

M

A

2,06

Pequeñas pletinas de hierro

1,50

BISMUTO 19,25

Tasa media mensual

2,25 2,05

2,12

2,07 1,95

2,00

M

Metal

J

J

A

S

2,15

2,02

1,95

2,05

2,00

O

N

D

E

F

M

A

2013

Silicio-metal

Tasa media mensual

€/Kg 3,50 3,25

SELENIO Metal

J

€/Kg

MANGANESO

Lingote

6,25 6,25

Zinc (Electrolítico) 11,25

CROMO

Lingote

6,80 6,70

6,65

1,70

COBALTO

Metal

6,65

2013

ANTIMONIO

99,50%

6,85

6,85

6,65

6,90

PLOMO (dulce 99,9%)

99,65%

7,00

7

ZINC (Electrolítico)

Lingote

Tasa media mensual

€/Kg

72,00

SILICIO-metal

3,00 2,75 2,50

98,5% Si

2,08

2,25

Telurio (Sticks)

25,00

2,00

Cadmio (Sticks)

6,25

2,10

M

2,08

J

2,05

J

2,07 2,06

A

S

O

2,07

2,04 2,05

N

D

E

2,08 2,08

F

M

2,08

A

2013

25


PRECIOS

Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A 1 DE MARZO DE 2014).

TUBOS SOLDADOS

CHAPAS Y BOBINAS

REDONDOS

LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316

430

0,4

3,38

3,43

0,5

3,29

3,38

4,88 2,31 4,63 2,19

0,6

3,19

3,24

4,49 2,10

0,7

3,15

3,19

4,23 2,06

0,8

3,03

3,10

4,31 1,94

1,0

2,95

2,99

4,21 1,85

1,2

2,91

2,98

4,20 1,84

1,5

2,91

2,95

4,16 1,81

2,0

2,89

--

4,14 1,80

3,0

2,88

--

4,12 1,79

4,0 2,88 - - 4,12 1,79 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.

LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L

AISI-316-L

2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50

2,67 2,59 2,66 2,90 3,13

2 a 2,5 3,89 3 a 10 3,80 12 3,88 >12 4,12 26-50 1,35 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

26

Medidas mm. Diám. Esp. 6x4 1 8x6 1 10x8 1 12x10 1 13x10 1,5 14x12 1 15x12 1,5 16x14 1 16x13 1,5 18x16 1 18x15 1,5 20x18 1 20x17 1,5 22x20 1 22x19 1,5 23x20 1,5 25x23 1 25x22 1,5 26x23 1,5 28x25 1,5 28x26 1 30x28 1 30x27 1,5 32x29 1,5 33x30 1,5 35x31 2 35x32 1,5 38x35 1,5 40x38 1 40x37 1,5 43x40 1,5 44x40 2 50,8x47,8 1,5 53x50 1,5 63x60 1,5 73x70 1,5 76x73 1,5 84x80 2 104x100 2 129x125 2 154x150 2

€/m AISI 304 3,262 3,884 4,506 5,453 8,343 5,782 9,049 6,392 8,712 6,962 9,997 7,262 10,416 8,148 11,738 12,625 8,939 12,567 13,372 14,730 10,154 10,480 15,151 15,610 15,759 22,980 17,433 19,052 14,029 20,012 20,523 27,488 25,314 25,962 31,392 38,721 35,663 48,500 23,156 79,215 94,811

316 4,302 5,276 6,251 7,581 11,790 8,238 12,876 9,197 13,121 10,114 14,578 10,740 15,473 12,000 17,362 18,552 13,311 18,933 20,232 21,962 15,079 15,730 22,863 23,810 24,194 35,844 26,463 28,889 21,086 30,387 31,613 43,863 38,575 39,768 44,060 54,962 55,483 79,676 103,660 129,838 155,397

204x200 2 125,997 206,514 254x250 2 157,116 253,667 304x300 2 72,697 329,159 354x350 2 ----355x350 2,5 374,962 565,816 406x400 3 431,206 649,765 456x450 3 ----506x500 3 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación. ÁNGULOS

LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 3,634 5,463 25x 25 x3 3,606 5,436 30 x 30 x3 3,252 4,933 35 x 35x 3 3,252 4,933 40 x 40x 4 2,899 4,582 50 x 50x 5 2,899 4,582 60 x 60 x 6 2,899 4,582 70 x 70 x 7 3,088 4,824 80 x 80 x 8 2,899 4,582 100 x 100 x 10 3,088 4,824 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

VARILLAS Y BARRAS

REDONDAS Medidas mm 2,00 - 2,99 3,00 - 3,99 4,00 - 4,99 5,00 - 5,99 6,00 - 6,99 7,00 - 22,50 22,51- 90,00 90,01 - 110,00 110,01 - 200,00 201,01 - 300,00

€/m AISI 304 316L 5,206 6,514 4,634 5,943 3,891 5,200 3,491 4,800 3,349 4,657 3,206 4,514 2,959 4,267 3,070 4,379 3,441 4,886 3,856 5,214

AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 5,349 9,775 3,00 - 3,99 4,777 9,108 4,00 - 4,99 4,034 8,242 5,00 - 5,99 3,634 7,775 6,00 - 6,99 3,491 7,608 7,00 - 22,50 3,349 4,442 22,51- 90,00 3,101 7,153 90,01 - 110,00 3,213 7,283 110,01-200,00 ----201,01-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Metales

No férreos

Aluminio, Cobre y Latón COBRE

PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10

€/Kg 8,83 8,79 8,64

BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70

€/Kg 9,46 9,30 9,17 9,34

Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 15-10-2012, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com

LATÓN

CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 9,63 1,20 9,51 2,00 9,51 4,00 10,48 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg

CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00

TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 2,936 13 x 15 4,165 16 x 18 5,114 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad

CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 9,15 1,00 9,15 3,00 9,84 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg

TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,008 26 x 28 7,964 33 x 35 10,388 40 x 42 12,702 Descuento máximo, 20%

PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10

€/Kg 9,11 9,11 8,96 9,17

€/Kg 8,423 7,847 7,785 7,957 8,217 7,754

TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19

€/Kg /Kg 12,39 9,81 9,33

HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6

€/Kg /Kg 8,93 9,07 8,82 8,65 8,61

BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100

€/Kg /Kg 8,17 7,39 7,25 7,39 7,53

BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más

€/Kg /Kg 7,94 7,50 7,46 7,55

ALUMINIO

CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0

€/Kg 5,35 ----5,35 ----5,35

CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,35 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,35 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,35 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5

€/Kg 9,93 9,37 9,37

ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4

€/Kg 9,37 9,37 9,31

TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20

€/Kg 10,16 --9,37

Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) 27 al 31 de Enero

Medias semanales

3 al 7 de Febrero

10 al 14 de Febrero

17 al 21 de Febrero

24 al 28 de Febrero

Cobre

Euros/kilo

6,40

6,36

6,37

6,35

6,30

Latón 63/37

Euros/kilo

4,90

4,88

4,89

4,89

4,86

Latón 67/33

Euros/kilo

5,06

5,04

5,05

5,05

5,02

Latón 70/30

Euros/kilo

5,19

5,16

5,17

5,16

5,13

Latón 85/15

Euros/kilo

5,79

5,76

5,65

5,76

5,72

Bronce 94/6

Euros/kilo

7,24

7,22

7,22

7,24

7,21

Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre

27


PRECIOS

Mercado internacional Chatarras férricas ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA)*.

02-04-2014

$/T

Chatarra fragmentada

375

Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural)

380

Chatarra HMS ½ 80/20 (equivalente a una calidad Primera)

370

Chatarra fragmentada

Tasa media mensual

$/T 400 380 360 340 320 300 280

375 345

377

390

400

397

382

360

350

Mercado internacional del Mediterráneo

371

375

Con el fin de ofrecer a nuestros suscriptores una orientación actualizada sobre los precios de la chatarras en el mercado internacional del Mediterráneo, M&M les mantendrá informados de manera quincenal de las variaciones que se que vayan produciendo en estos precios, que aparecen en dólares por tonelada ($/T) por ser la moneda en la que sea realizan las transacciones comerciales internacionales. El mercado internacional europeo continúa con un elevado grado de incertidumbre y bajos consumos generalizados.

M

J

J

A S 2013

O

N

D

Chatarra Bonus o HMS 1

M

365

355

J

J

380

A S 2013

382

O

399

N

F

M

A

Tasa media mensual

$/T 400 380 360 340 345 320 300 280

E

Por su parte, el mercado turco ha incrementado los precios en casi 10 $/T y se resiste a traspasar la barrera de los 370 $/T para la poca oferta de materiales existentes; tan sólo compran lo que necesitan para reponer mínimamente sus stocks.

402

D

392

E

384

F

400 380 360 340 320 300 280

380

371

M

Chatarra HMS 1/2 80/20 365 345

M

A

340

J

2013 * Los índices de referencia serán actualizados quincenalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ACERO AL CARBONO LONDRES

1-04-2014 Contado: Cobre Aluminio

28

$/T C. V. 6.632,0-6.631,5 1.744,0-1.743,5

Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo

1.962,0-1.961,0 2.026,0-2.025,0 15.780,0-15.775,0 22.910,0-22.905,0 6.629,0-6.627,0 1.785,0-1.784,5 1.965,5-1.965,0 2.050,5-2.050,0

Tasa media mensual

$/T

Níquel Estaño

390

387

380

372

370

350 361

J

A S 2013

O

N

D

E

F

M

A

2013

15.830,0-15.820,0 22.875,0-22.850,0

METALES PRECIOSOS

Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)

622,88 39,96 20,50

LONDRES (PM Fixing)

1-04-2014 Oro ($./onza) Plata ($./onza)

MADRID

1-04-2014 Oro manuf. (€./gr)

367

33,58

1.283,75 19,80


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

PRECIOS

Mercado laboral Coste laboral por trabajador por divisiones de la CNAE-09 Coste total (Unidades: Euros) 4º Trim. 2012

3º Trim. 2012

2º Trim. 2012

1º Trim. 2012

Fabricación de otros productos minerales no metálicos

3.247,2

2.869,74

2.891,22

3.159,31

Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones

3.337,5

3.127,83

3.373,79

3.173,73

Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo

2.912,7

2.628,93

2.651,69

2.485,97

Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización

2.560,15

2.391,23

2.452,01

2.383,57

Construcción de edificios

2.878,04

2.572,23

2.882,31

2.629,81

Ingeniería civil

3.489,39

2.952,06

3.483,79

3.137,47

Actividades de construcción especializada

2.714,01

2.462,74

2.626,04

2.474,07

Fuente: INE

Contratos por perfil ocupacional TOTAL FEBRERO 2014

VARIACIÓN MENSUAL

ANUAL

Herreros y Forjadores

309

-25%

-5,5%

Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines

46

-25,81%

-8%

Ingenieros Industriales y de Producción

827

-17,79%

13,91%

Ingenieros Mecánicos

113

-22,07%

32,94%

Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines

25

0,00%

-24,24%

Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción

537

-9,14%

9,37%

Ingenieros Técnicos Mecánicos

78

-17,02%

-3,7%

1.659

10,16%

19,44%

Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras

88

-40,54%

23,94%

Moldeadores y Macheros

42

44,83%

20%

Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos

228

-28,53%

56,16%

Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales

329

-15,64%

67,86%

2.197

-17,25%

55,05%

Peones de las Industrias Manufactureras

58.090

-26,42%

18,99%

Soldadores y Oxicortadores

3.042

-19,61%

6,59%

164

-34,66%

38,98%

Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos

Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales

Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales Fuente: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal

29


AGENDA

2014 MAYO ALEMANIA Del 05/05/2014 al 09/05/2014

IFAT Entsorga 2014

Feria Internacional de Gestión de Aguas, Aguas Residuales, Residuos y Materias Primas Secundarias, en la que se presentarán las últimas tecnologías en gestión de residuos y depuración con ahorro energético, soluciones de supervisión y control servicios de asesoramiento medioambiental. • Lugar: Munich Trade Fair Centre (Alemania) • Organiza: Messe München GmbH. Messegelände. 81823 München (Alemania) • Teléfono Org.: (+49 89) 9 49-2 07 20 • Fax Org.: (+49 89) 9 49-2 07 29 • Web Org.: www.ifat.de • E-Mail Org.: info@ifat.de

ESPAÑA Del 19/05/2014 al 21/05/2014

WORLD FOUNDRY CONGRESS 2014 Un evento técnico internacional que congregará a un destacado número de especialistas de todo el mundo, con el principal objetivo de avanzar en el desarrollo de la tecnología de fundición. • Lugar: Aliendalde Auzunea, 6. 48200 Durango (Bizkaia) • Organiza: Instituto de Fundición Tabira • Teléfono Org.: 946 215 470 • Fax Org.: 946 215 471 • Web Org.: www.iftabira.org • E-Mail Org.: info@iftabira.org

JUNIO ITALIA

X FERIA INTERNACIONAL DEL ALUMINIO (METEF 2014) Concebida como la exposición dedicada a la industria del aluminio, con los años Metef se ha completado con los sectores empresariales representados, incluyendo todos los metales y la cadena de producción, a través de la celebración de otros eventos. Así, de forma paralela a Metef 2014, tendrá lugar la celebración de Foundeq 2014, exposición internacional dedicada al sector de la fundición; y Metalriciclo 2014, dedicada a la recuperación industrial y el reciclaje de materiales. • Lugar: Verona (Italia) • Organiza: Veronafi ere • Teléfono Org.: +39 030 9981045 • Fax Org.: +39 030 9981055 • Web Org.: www.metef.com • E-Mail Org.: segreteria@metef.com

ESPAÑA Del 12/06/2014 al 13/06/2014

XII CONGRESO NACIONAL DE LA RECUPERACIÓN Y EL RECICLADO El sector de la recuperación y el reciclaje de los bienes fuera de uso en España se reunirá en Madrid los días 12 y 13 de junio en el marco del XII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, organizado por la FER para analizar la problemática del sector, así como todas las novedades legislativas y técnicas de este sector tan crucial para el desarrollo medioambiental y económico de España. • Lugar: Auditorio Sur de Ifema (Feria de Madrid) • Organiza: Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) • Teléfono Org.: 913 915 270 • Fax Org.: 913 915 271 • Web Org.: congreso.recuperacion.org • E-Mail Org.: congreso@recuperacion.org

JULIO CHINA Del 14/07/2014 al 17/07/2014

Del 11/06/2014 al 13/06/2014

FERIA INTERNACIONAL DE MÁQUINAS-HERRAMIENTA EMTE-EASTPO

La sexta edición de Metalriciclo-Recomat, feria dedicada al reciclaje industrial, tendrá lugar en el marco de Metef entre los días 11 y 13 de junio en 2014 en VeronaFiere, en Italia. Empresas fabricantes de metales, comercializadores de metales, proveedores de servicios para el medio ambiente y fabricantes de tecnología para el reciclaje participarán en la próxima edición de este encuentro. • Lugar: Verona (Italia) • Organiza: Veronafi ere • Teléfono Org.: +39 030 9981045 • Fax Org.: +39 030 9981055 • Web Org.: www.metalriciclo.com

Escaparate de alta calidad de soluciones prácticas y de tecnología innovadora que serán presentadas por empresas de todo el mundo. Además de establecer estrictas normas de admisión para las empresas expositoras, la organización de la feria garantiza que se van a respetar los derechos de propiedad intelectual de los fabricantes y que se van a realizar demostraciones en vivo de los objetos exhibidos de cada tipo de producto. • Lugar: New International Expo Centre de Shanghai (China) • Organiza: CECIMO • Teléfono Org.: +32-2-502 70 90 • Fax Org.: +32-2-502 60 82 • Web Org.: www.cecimo.eu • E-Mail Org.: information@cecimo.eu

METALRICICLO-RECOMAT 2014

30

ITALIA Del 11/06/2014 al 13/06/2014


� �� ���� ���� ���� ��� ���� ���� ��� ����� ���� ������ ��� �� ��� ���� � ��� ����� �� ���� �� � � � � ������ ������ ��� �� �� � � ����

����

� ���

��

���

�� ���

������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������

����

����

���

����

������

�� �� ��� � � � � � �� �� ��� �������� �� ��� � � ��� �� ��������� ������� � � �� � � � � �� � � ��� ��������� ��� �� � �� � � �� � � � �� � � � � �� �� �� ���� �� ��� � ������ � ��� ������� ���� � ���� �� � � � ��� ��� ������ ��� ���� ��� �� ����� ���� �� �� ������������ ��� ���� ���� �� � � �� ��� ���� �

� ��� ��� ��� ���� � � �

���

���

���

���

���

���

���� ��� ��������������

er��� ��� ������ ���� ���� ��� ����� ������� �� ��� ��� eja de s �������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � d � � to ����������������������������������������������������������� ������������������ e ���� ��d�e� cobr glamen �� ��� ����� ������� �� ������ ������� ���� � ��� � ������� ��� ��� ����� ������ ���� ��� �r� ra Re ������ �� �a�t�a �� ����� ����� ��������� l �� ����� ���� e ������������ �� � � �� � � �� �� � � n � ��� �� ������ � �� � h � ��� ����� ú � � � c �� � � �� g � � � � � �� ��� ��� �� ��� ��� ��� ��� �� ����� �� L��a�� �����o��������s��e��� 13 ��� ����� ������ ������ �� ��� ���� ������ ����� �� ��� ���� ����� �� ����� ��� � � �� �� �� � 0 �� � � � � �� � ���� ���� �r���e���s��i���d������u���5 �� � �� � �� �� ���� ������ �� � �� ����/2�� ���� ����� ���� ������������������ �� �� ��� ����� ������ �� ��� ����1 �� ��� ����� ���� �������������� �� ���������� ��� º���7 ��� ��� ������������������ ��N � � �������� ��� ������� ����� �� ����� ���� ������ ���� ���� � �� �� �� ��� ��� � �� ��� �� ��� �� � �� � � �� � ������� ���� ���� � � � � ����� � � �� ���� ����� ������ �� ������ ��� �� � � �� � ���� � � � � � �� �� �

������

���

� ��

���

�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������

� �� ��� ����� �� � � �� ��� �� ����� ����� ��� �� ���� ����� ����� �������� � ������� �� �� � �� �� ������ ��� ������ �������� ������� � ������� � ������ ����� �� � ��� ���� ���� ������������ �������������� ������ �� � � � �� � ��� �� ������ ���� ������ ��� ���� ����� ���� �� ����� ���� ������ ��������� �� ������ �������� ������� �� � � �� �� ��� ������ ���� �������� ������������ � � ������ �������� � �� ����� ���� � ������ ����������� �� � � �� � �� � � ��� �� ��� ����� �� �������

��

��� ��� ��� ��� ��� � ��� ��� ���

���

�� ����

� � ��� �� ����� ������ ������� ��������� ������� � � ������ � �� ���� ������ �������� ��������� �������� ����� ������� �� �� � � �� � �� ��� ����� ������ ���� ����� ������� ����� ���� �� ����� �������� ����� �������� ������� ��������� ��������� �� � � �� �� �� � � ��� ������� �� ��� ���� ������ ���� ��� �� �� � ���� ������ ������ ����� �� ������� ���� � � �� ���������� ������� �������� ����� ��� � �� ���� ��� ���� ��������� � � � ��� � �� � � � � �� �� �� �� �� � �� � �� ��� � ��� ����� ����� ��� �� ������� ����� �������� �������� � ������ ������� ����� ��� �� � ��������� ����������� � ������� �������� �� ��� � ����� � �� ���� ���� ������ ����� ��������� �� �� ������� ����� �������� ������ ��� ��������� ������ � ������ � ������ ���������� �������� � �� � � �� �� � � �� �� � �� �� � � � �� �� � �� ���� ��� ������� ����� ������� ������ ���� ������ ��� � ������ ���� ������� ������������������� � �� ���� �� ���� ��� ������������ ����� �� ���� �������� ���������� ��������� ������� � � � ����������� ����� ���������� �������� � �� �� � ���� ����� ���� ������� �������� ���������� ������ � ��� ����� ���� ������������������� ���� � ����������� � �� � � � � �� � �� � ���� �� � � �� �� � �� ��� ��� ������ ���� ���� ������ �� ���������� ����������������� ������ � ���� ������ ����������� � ���������� ��������� ����� ��� � ���� ���� ������ � � ����� ��������� ��������� ���������� � � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � ���� ��������� �� �� ������ �� � �� ���������� �� �� � � � ���� � � � � �� �� � � �� � � � �� ���� �������� �������� � �� � ���� ����� � ���� ����� �� ������� ��� �� � ���� ��������� � ��� �� ���������� ���� �������� �� ���� �������������� � � ���������� ����� ��������� �� ���� ������������ ��� ���������������������������� ��� � � �� � � �� � � � � �� � � � � � � �� � � ��� � ���� �� �� ���������������������� ���� ������������������������� � ����� ��� � ����� ������������������� ����� � � �� � � � � � ��� � �� ������������� ���������� ���� �� �� �� � � � � ���� � ���� �� �������� ���� � ���� ��������� �� �������������� ������ ������������������������� ������� � �� �� ���������� �� ��� �� � � ������� � � � � � � � �� � � � � �� �� � � � ��� �� � � � �� � � � � �� �� � �� �� �� � � � � � � � �� � � � �� �� � �� ��� ������� �� �� ��� ����� ��� ��� � �� � ����������������������������� ���� ���������� ��������� ������������ ���� ���� ��� � � ������������ �������������� �������������������� ��� ��� ��� ��������� �� ��������� �� ����� � � ������������ �� ��� �� � ��� ���������� ����� �� �� �� ������� ����� ���������� � �� �� � ������� �������� ��� ��� ������ � ��������� � �� ���� �� ��������������������� ��������������������� � � �� � � � � � � �� �� � �� �� � �� ���� ��������������� ���� ������ ��� ������ ������� ���� ���� ��� � � ��� � ���� �������� ��� � ���� � �� ������� ������ ���������������� ����������� ���� ������ ���������� �������� ������ ����� � � ��� � �������� ������ � ����� �� � � ���� �� ������ ����������� ������ �������� ������� ������ ������������ �� � �� � � �� �� � � � � �� �� � �� �� �������� ��� ��� � ��� � ����������������� ��������� � � ���� ��� ��� ������� ��������������� �� �� �� � ���� ��� ��������� ���������� �� �� �� ����� � � �������������� � ���� ��������������� ��������� � �� � � � ���� � ������ ����� � �� � � ������ �������� �� ���

� ��� ��� � � ��� ��� ��� ���� � � � � �� �� ��� ��� ��� ����� � � �� ��� ��� ��� ��� ����� � � � ��� ���

������

���������

� �� �� ���� � ���� ���� ������ ���� ����� �������� � ����� ���� ��� ����� ����� ������� ������� ��� � �� �� � � ��� ������� ���� � � � ��� ������� ��� ��� � � ����� ��� ����

�� � � ����� ��� ��� ������ ������� ������ ���� �� �� ��� �� ���� ��� ��� ������ ����� ������ ����� ����� ���� �� �� � �� ���� � �� � � � � �� ����� ���� ���� ���� ��� �� �� �� �� � � �� � �� ����� ����� ������ ��� � ������ ��� ���� � �� ���� ������ ������ �� ��� ������ �� ��� ��� � � � ��� ������ ������ ������ ������ � � ���� � ��� �� �������� ������ � � ��� ������� ��� �� � ��� ����� � ����

�������������������������������������

� �������������������� �

������������������������

������������ �������������

����

����

��������

����

����������

������������������ ����������

����

��������

����

����������

���������� ������������������������������������ ���������������������

����������������������

��������� ������������

��������������

����������

�����������

������� �������

���������

���������

����

���������

����

������������������������������������

���

� �

����������������������������������������������������� �����

����������������� ���������������� �

������ ���������������������������������� ���������� ������������

��������������� �

����� ���������������������������������� ���������� ��������

������������������������� ��������

��������� ���������� ���������������������

����������

����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������� �������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������������� ���������������������������� ������������������������� ��������������������������������



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.