Metales & Metalurgia - nº 2134

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año L - Del 1 al 15 de Abril de 2014

Nº 2.134

En el marco del XII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado

El sector del reciclaje se reunirá en Madrid los próximos 12 y 13 de junio El sector de la recuperación y el reciclaje de los bienes fuera de uso en España se reunirá en Madrid los próximos 12 y 13 de junio en el Auditorio Sur del recinto ferial Ifema (Feria de Madrid) en el marco del XII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, organizado por la Federación Española de Recuperación y Reciclaje (FER) para analizar la problemática del sector, así como todas las novedades legislativas y técnicas de este sector tan crucial para el desarrollo medioambiental y económico de España. Según la directora general de la FER, Alicia García-Franco,“este congreso supondrá una oportunidad de que todo el sector de la recuperación español se encuentre en lo que ya se ha convertido en la cita obligada y esperada de cada año”. Como en años anteriores, este congreso se convertirá en “una ocasión única que reunirá a los representantes de las empresas relacionadas con el sector de la recuperación en España, a los representantes de medio ambiente de las diferentes Administraciones Públicas y a otros expertos y profesionales directamente implicados con la recuperación y el reciclaje”, añaden sus organizadores.

“Hemos trabajado mucho para lograr que el contenido del congreso sea de interés para los asistentes; así, la situación del marco energético es crucial para las empresas y conocer hacia dónde camina el mundo del reciclado también”, asegura el presidente de la FER, Ion Olaeta

Asimismo, la décimo segunda edición del congreso incorporará novedades en su programa. En su primera jornada (día 12) el encuentro acogerá la celebrará de una conferencia magistral que tratará de profundizar el problema que para el sector recuperador está suponiendo el actual desarrollo del marco energético español. En palabras del presidente de la FER, Ion Olaeta: “Hemos trabajado mucho para lograr que el contenido del congreso sea de interés para los asistentes; así, la situación del marco energético es crucial para las empresas y conocer hacia dónde camina el mundo del reciclado también”. También durante el primer día del congreso tendrá lugar una mesa redonda en la que se tratará un tema de gran interés tanto para el sector como a nivel general como es la necesidad de establecer un sistema de Economía Circular que, basado en los parámetros del concepto “Cradle to Cradle (de la Cuna a la Cuna)”, permita lograr un aprovisionamiento continuo de materias primas para la economía a través del reciclaje. En la segunda jornada (día 13) tendrá lugar la Asamblea General de la FER y, posteriormente, se realizarán las presentaciones de las empresas patrocinadoras del encuentro. Finalmente, y como ya viene siendo habitual, se hará entrega del Premio Madre Tierra a una personalidad o institución que se haya destacado en su lucha por el medio ambiente y el apoyo al reciclaje, además de entregar también el Premio a Una Vida Dedicada a la Recuperación, que se otorga a empresarios que lleven una dilatada carrera dedicada al mundo del reciclaje.

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Confemetal identifica los retos para la reindustrialización europea. › pág. 4 La séptima edición de MetalMadrid se celebrará los días 29 y 30 de octubre en Ifema. › pág. 5 La producción mundial de acero inoxidable aumentó un 7,8% en 2013, según el ISSF. › pág. 6 Toyota se asocia con varias empresas para desarrollar una tecnología pionera de reciclaje del cobre utilizado en automoción. › pág. 11

LOS PRECIOS El precio del zinc electrolítico registra un precio medio de 2,05 dólares/tonelada en la primera quincena de abril, lo que representa una nueva caída para este commodity. › Pág. 25

Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español

2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses M

> Ver pág.10

2013-2014

€/Kg 3,00

J

J

A

S 2013

O

N

D

E

F

M

A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.