www.metalesymetalurgia.com
BOLETÍN QUINCENAL
@metalesymetalur
Año L - Del 1 al 15 de Mayo de 2014
Nº 2.136
Entrevista al vicepresidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y director general de Recuperaciones Tolón
A través de esta entrevista, Ricardo Tolón, vicepresidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y director general de Recuperaciones Tolón, nos presenta cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el sector recuperador español y el de la zona levantina en particular. Metales & Metalurgia.- Como actual vicepresidente de la Federación Española para la Recuperación y el Reciclaje (FER), ¿cuál es el panorama actual que atraviesa el sector recuperador en nuestro país? Ricardo Tolón.- Nuestro sector viene de un período en los últimos 15 años de mejora continua y adaptación a las nuevas leyes que han ido llegando. Así hemos tenido dos leyes de residuos, envases y embalajes, vehículos fuera de uso, neumáticos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y, obviamente, sus adaptaciones a la normativa autonómica. Esta adaptación ha requerido de un gran esfuerzo tanto económico como a nivel humano en las empresas de nuestro sector, pero creo que actualmente contamos con un tejido empresarial bien preparado. Obviamente y dado que somos partícipes también de los efectos de la actual crisis económica que atraviesa España, en los últimos años se ha visto afectada la cantidad de materiales y residuos a gestionar y esto ha afectado a nuestras empresas. No obstante, hemos seguido manteniendo los altos estándares de calidad y esfuerzo para poder mantener nuestras actividades y seguir prestando a la sociedad el servicio que nuestro sector brinda.
Foto: A.R. de Sanabria
Ricardo Tolón: “Solamente la legalización puede permitir una total profesionalización de lo que no es sino una actividad profesional”
M&M.- Por otro lado, en su papel de director general de Recuperaciones Tolón, ¿podría indicarnos cuál es la situación de la recuperación y el reciclaje en la costa levantina? R.T.- Probablemente el Levante español sea una de las zonas que más fuertemente está sufriendo la crisis, pues también es cierto que era una de las regiones que mayor florecimiento tuvo en los años de vacas gordas. Actualmente somos testigos del cierre de empresas que fabricaban determinados productos y cuya gestión de residuos reciclables era llevada a cabo por empresas como la nuestra. El cierre ha supuesto en muchos casos el desmantelamiento de la empresa entera y esto puntualmente ha podido suponer un impulso a la actividad de reciclaje, pero somos conscientes de que esto supone claramente un problema a futuro y, como dice un tradicional refrán, será “pan para hoy y hambre para mañana”. Es fundamental que la actividad económica vuelva a activarse para que nuestro sector lo haga también con ese efecto de correa de transmisión que tiene nuestro sector en relación con la actividad económica. > Entrevista completa en pág. 8
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR ArcelorMittal celebra el Día de la Seguridad y la Salud. › pág. 4 Unesid afirma que la interrumpibilidad es un servicio al sistema eléctrico. › pág. 4 China produjo la mitad de acero inoxidable del mundo en 2013, según un estudio de Steel Market Intelligence. › pág. 5 El Panel de Expertos del Proyecto EcoRaee Life + celebra su segunda reunión. › pág. 7
LOS PRECIOS El precio del níquel registra en la primera quincena de mayo un precio de 18 dólares/tonelada. El commodity se mantiene en las últimas semanas, tras la subida protagonizada a comienzos de año. › Pág. 28
Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2013-2014
$/Ton. 31.000 30.000 29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 Meses J
J
A
S
O
N
D
E
F
M 2014
A
M
GENERANDO NERANDO IMAGEN IMAGEN DAF
Rodaje en la sede central de la compañía de su vídeo corporativo de 2014: “Orgullosos de ser tu equipo”.
Subaru
Rodaje del vídeo “Marc Márquez vs. Laia Sanz” con el Impreza de rallies como gran protagonista.
Top Truck
La actriz Gema Balbás en un momento del rodaje del vídeo “Así es nuestra Red de Talleres Top Truck”.
DAF, Subaru y Top Truck son tres de las 16 empresas que confiaron a Grupo TecniPublicaciones TV la creatividad y la ejecución de diferentes piezas audiovisuales durante 2013. En Grupo TecniPublicaciones TV somos especialistas en vídeos de alta calidad. Le aportamos ideas para generar piezas audiovisuales para su empresa y realizamos tanto la producción como la grabación, edición y postproducción.
SERVICIOS AUDIOVISUALES www.tecnipublicaciones.com/television Telf. 912 972 000
TRIBUNA
Intensidad como receta para crear empleo DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN: Víctor Goded, Mariola Núñez DOCUMENTACIÓN: documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Rocío Corrales FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS MADRID: Samuel Orea › samuel.orea@tecnipublicaciones.com Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual papel: 280 € / Extranjero: 375 € (20 Boletines+2 Monográficos) Precio anual digital: 150 € / Extranjero: 150 € (20 Boletines+2 Monográficos pdf+newsletter) Precio anual multimedia (papel+digital): 310 € / Extranjero: 405 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 19 € / Extranjero: 32 € Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.
EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.tecnipublicaciones.com
OFICINAS Madrid: Avda. Cuarta, bloque 1, 2ª planta 28022 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 54 Catalunya: Avda. Josep Tarradellas, 8-10, Entlo. 4 08029 Barcelona Tel.: 93 243 10 40 Imprime: Gama Color Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.
egún las últimas cifras de empleo, el paro bajó en 2.300 personas en el primer trimestre del año respecto al anterior. Sin embargo, se ha saldado con 184.600 ocupados menos. Y lo más significativo es que todos los empleos destruidos entre enero y marzo pertenecen al sector privado. Hace un mes parecía que el mercado laboral empezaba a emitir débiles señales de recuperación y el Ejecutivo, en un gesto se supone de prudencia, admitía que esos datos eran buenos e indicaban que se iba “en la buena dirección”. Pero avisó que “todavía quedaba mucho por hacer” y que habría que seguir “trabajando con la misma intensidad”. Y ahí va mi pregunta ante unas declaraciones que, lejos de tranquilizarme, me producen vértigo ante estos nuevos indicadores: ¿Quiénes tienen que trabajar con esa intensidad que promulgan? ¿Los parados generando su propio empleo como única alternativa, los jóvenes buscando salidas laborales en otros mercados o los empresarios y trabajadores en activo que estamos exhaustos de tirar de la cuerda para levantar la economía? Lanzar mensajes y dar después consejos vacíos y de manual es fácil, máxime cuando la recuperación del empleo procede, en gran medida, del esfuerzo de empresarios y trabajadores. Es evidente que los dirigentes políticos y los ciudadanos seguimos hablando diferentes lenguajes y viviendo en esferas paralelas. Pero de lo que se olvidan es que el ciudadano medio es más inteligente de lo que se creen, porque palpa la realidad de la microeconomía que le rodea, muy alejada de los grandes indicadores macroeconómicos que auguran alegrías en el horizonte. Encontrar las recetas para crear nuevas ocupaciones es complicado. Pero basta con fijarse en quiénes las generan. ¿El Estado o las empresas privadas? La respuesta no admite dudas: las pymes y los autónomos. Sólo hace falta que confíen en nuestra capacidad como empleadores y que nos faciliten esta tarea, en ocasiones, heroica. ¿Y cómo? Revalorizando nuestro papel, reduciendo la presión fiscal que soportamos, reforzando la eficacia de las políticas activas de empleo y adoptando un sistema permanente de detección de necesidades del mercado laboral. Esto permitiría una planificación conforme a la demanda y necesidades de las empresas, y centraría el diseño de las políticas activas en todos los usuarios, y no sólo en los trabajadores en desempleo. En Femeval también insistimos en que se ponga freno a la economía sumergida y que se reduzcan las cotizaciones a la Seguridad Social que abonan las empresas, así como que se bonifiquen a aquellas que han apostado por el empleo estable, con plantillas desde hace años, en contraposición a la subvención a las nuevas contrataciones. Estas son sólo algunas medidas que están servidas sobre la mesa desde hace tiempo esperando a que los comensales políticos den buena cuenta de ellas. Por eso, y si según nos cuentan, las cosas empiezan a ir bien, los inversores comienzan a confiar en nuestra recuperación y las entidades financieras a soltar lastre, ahora es el turno de ellos de acogerlas y aplicarlas. Los ciudadanos bastante tenemos con seguir trabajando “intensamente” para sustentar nuestras empresas, mantener nuestros empleos o buscarlo a diario aquí o fuera.
S
Por: Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 5 NO FÉRREOS .................................................................................................................................... 6 RECUPERACIÓN & RECICLAJE ........................................................................................... 7 ENTREVISTA ..................................................................................................................................... 8 CAPITAL HUMANO.....................................................................................................................12 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................13 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 AGENDA ............................................................................................................................................30 3
NACIONAL
Bajo el lema “Párate, piensa y actúa de forma segura, aplicado en la práctica”
M
ás de 200.000 empleados de ArcelorMittal y de empresas contratistas participaron en la octava edición del Día de la Seguridad y la Salud, organizado anualmente en las plantas del Grupo en todo el mundo y que tuvo lugar el pasado 28 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Las actividades organizadas durante esta jornada se articularon en torno al siguiente lema: “Párate, piensa y actúa de forma segura, aplicado en la práctica”. El Día de la Seguridad y la Salud constituye “una oportunidad para reforzar y recalcar la importancia de la seguridad y la salud en el trabajo”, según fuestes de ArcelorMittal.
Las actividades de la jornada se centraron en tres áreas: caídas a distinto nivel, riesgos de atrapamiento y caídas al mismo nivel Este año, las actividades de la jornada se centraron en tres áreas vinculadas a la seguridad laboral: caídas a distinto nivel, riesgos de atrapamiento y caídas al mismo nivel. El lema elegido para el Día de la Seguridad y la Salud, “Párate, piensa y actúa de forma segura, aplicado en la práctica”, constituye “un llamamiento a todos los trabajadores, desde los operarios en las
instalaciones siderúrgicas y mineras, conductores de vehículos y máquinas, personal técnico, hasta los miembros de la Dirección General del Grupo, a comprometerse a velar tanto por su propia seguridad y salud como por el bienestar de las personas que trabajan en su entorno”, indican desde ArcelorMittal. Todas las plantas de ArcelorMittal en España organizaron talleres y actividades vinculadas a la seguridad y articuladas en torno al lema de la jornada, haciendo especial hincapié en el análisis de los riesgos laborales que pueden ocasionar atrapamientos y caídas. También se impartieron talleres formativos sobre ergonomía, conservación de la audición, protección respiratoria, gases industriales y primeros auxilios, entre otros temas. Asimismo, se desarrollaron diversos simulacros (extinción de incendios, rescate en altura, derrame de productos químicos, seguridad vial, etc.) para poner a prueba el plan de emergencia interior de las plantas. Journey to Zero
El Día de la Seguridad y la Salud ofrece a los empleados en el conjunto de las plantas de ArcelorMittal en todo el mundo una excelente oportunidad para intercambiar mejores prácticas y reafirmar su compromiso con “Journey to Zero”. Una iniciativa puesta en marcha en 2008 con el objetivo de lograr
Foto: ArcelorMittal
ArcelorMittal celebra el Día de la Seguridad y la Salud
cero accidentes mortales, cero accidentes con baja y cero casos de enfermedades profesionales. En 2013, el grupo redujo su Índice de Frecuencia de Accidentes con Baja a 0,85, el índice más bajo alcanzado hasta la fecha, frente a un índice de 3,2 en 2007. El objetivo fijado para este año es reducir este índice a 0,75 y el ambicioso objetivo a medio plazo es alcanzar un 0,5 en 2017.
Unesid afirma que la interrumpibilidad es un servicio al sistema eléctrico
L
a Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) ha afirmado que la interrumpibilidad es un servicio que algunos grandes consumidores eléctricos prestan al sistema eléctrico en la gestión de la demanda y que no puede considerarse en modo alguno “una subvención o ayuda del Estado”. A través de un comunicado, la patronal ha señalado que este servicio “no es gratuito”, puesto que las empresas que lo prestan han tenido que abordar “cuantiosas inversiones materiales y organizativas” para poder cumplirlo y porque supone “un verdadero seguro” para el conjunto de los consumidores eléctricos. Asimismo, asegura que las empresas que suscriben este servicio reciben una compensación “adecuada -hasta hace poco, razonable-” por su prestación, “sin que pueda considerarse en modo alguna una subvención o ayuda del Estado”. En opinión de Unesid, el Gobierno ha realizado modificaciones en su reforma
4
eléctrica en curso del régimen de interrumpibilidad que suponen “una rebaja sustancial de la retribución que percibían las empresas por este servicio”, en una orden ministerial que ha sido recurrida por la patronal. Por otro lado, Unesid subraya que el pasado 9 de abril la Comisión Europea aprobó el esquema de ayudas de Estado en materia de energía y medio ambiente, que incluye la posibilidad de que los Estados miembros excluyan del pago de las energías renovables a los grandes consumidores eléctricos, como ya ocurre en Francia y Alemania, algo que en España “lamentablemente” ni se ha planteado, añaden desde la patronal siderúrgica. De esta manera, denuncia que al igual que el resto de los consumidores españoles, las industrias soportan el régimen de ayudas a las energías renovables españolas, “el más generoso de la Unión Europea y posiblemente de toda la OCDE”.
INTERNACIONAL
Según un estudio de Steel Market Intelligence
China produjo la mitad de acero inoxidable del mundo en 2013
C
17% INTERANUAL AUMENTÓ LA PRODUCCIÓN CHINA DE ACERO INOXIDABLE EN 2013
Foto: 123RF
hina produjo un poco más de la mitad del acero inoxidable fabricado en el mundo el año pasado, pese a la débil demanda y a la tendencia a la baja de los precios. Así lo demuestra un estudio elaborado por Steel Market Intelligence (SMI), según el cual China produjo 20,5 millones de toneladas de acero inoxidable crudo en 2013 de un total global de 40 millones de toneladas. Asimismo, el informe apunta que la producción china de acero inoxidable en 2013 aumentó un 17% interanual. Según indican desde Steel Market Intelligence, el incremento en la participación de China en la producción mundial de acero inoxidable llega cuando muchos otros fabricantes de acero inoxidable se enfrentan a excesos de capacidad y precios débiles. Por otro lado, desde SMI han indicado que el incremento más importante provino del segundo mayor productor de China, Tsingshan Group, y agregó que la producción de acero inoxidable aumentó un 24% en el caso de los productores privados.
WIN Eurasia Metalworking 2014 se celebrará del 5 al 8 de junio en Estambul (Turquía) el 5 al 8 de junio tendrá lugar en Estambul (Turquía) WIN Eurasia Metalworking 2014, feria dedicada al trabajo del metal, soldadura y tratamiento de superficies, un evento que servirá como puerta de entrada a los mercados asiáticos para las empresas de estos sectores. Bajo el paraguas de WIN Eurasia Metalworking 2014, se celebrarán tres ferias: Metalworking (dedicada al trabajo del metal), Welding/Cutting (especializada en el corte y soldadura del metal) y Surface Treatment (vinculada al tratamiento de superficies). Con más de 900 expositores confirmados, el encuentro servirá para mostrar a profesionales y empresas de
Foto: WIN 2013
D
índole internacional que lo visiten lo último en máquinas, tecnología y aplicaciones para el sector metalúrgico. Con el punto de mira en la región euroasiática, WIN Eurasia Metalworking 2014 contará con la visita de un gran porcentaje de visitantes del norte de África, Oriente Próximo, Asia central y los países del Golfo, regiones con economías dinámicas y gran demanda de máquinas y equipos de producción. En concreto, para la edición 2014 de la feria, la organización espera delegaciones de países como Argelia, Azerbaiyán, Georgia, Irak, Irán, Kazajstán, Croacia, Kuwait, Turkmenistán y Uzbekistán, así como de Alemania.
5
NO FÉRREOS
Según Crédito y Caución
China doblará su consumo de materias primas en los próximos 20 años egún las previsiones de Crédito y Caución, la economía china supondrá el 19% de la economía mundial en 2030, frente al 5% que suponía en el inicio del siglo. Debido al creciente predominio de China en la economía mundial en los últimos años, la aseguradora de crédito prevé que supere a Estados Unidos como la mayor potencia económica del mundo en 2035. El crecimiento de China, que superó las tasas anuales del 10% en la primera década del siglo, está ralentizándose. Las previsiones de la Unidad de Inteligencia Económica de Atradius, que opera en España a través de Crédito y Caución, sitúan el crecimiento esperado para China en el 7,3% en 2014 y en el 7% en 2015. El último estudio de Crédito y Caución pone de relieve el impacto que supone el auge de la economía china, transformada en la mayor consumidora de materias primas: el 20% del petróleo mundial y el 40% del carbón, el aluminio o el cobre a nivel mundial. Los precios de muchas materias primas alcanzaron su punto máximo en 2011 y se mantuvieron estables o bajaron en 2013. Ahora, se prevé que el comportamiento de China pueda provocar un aumento en la presión sobre los precios mundiales a
Foto: 123RF
S
corto plazo. En particular, según las previsiones de Crédito y Caución, la demanda china de cobre crecerá en la próxima década desde los 8 millones de toneladas hasta los 20 millones. El uso de cobre se concentra en pocos sectores, que ofrecen oportunidades y retos a considerar para el crecimiento de China. El 30% se concentra en construcción, otro 30% en equipos electrónicos
“China superará a Estados Unidos como la mayor potencia económica del mundo en 2035” y un 28% en transporte. En particular, este último sector tiene un gran potencial para el crecimiento continuo de la demanda de cobre.
Foto: 123RF
Perú volverá a ser el segundo productor mundial de cobre en 2017
E
l Ministerio de Economía y Finanzas de Perú prevé que en el año 2017 el país se convertirá de nuevo en el segundo productor mundial de cobre, debido al ingreso de grandes proyectos mineros cupríferos. Según Luis Castilla, ministro peruano de Economía y Finanzas, “los proyectos mineros importantes nos permiten prever que la producción de cobre hacia el 2017 se va a duplicar, conso-
6
lidando a Perú (en su camino) como el segundo productor más importante de cobre a nivel mundial, después de Chile”, afirmó el titular del MEF, Luis Castilla. Actualmente, Chile se posiciona como líder mundial en producción cuprífera, al registrar 5,788 toneladas métricas (TM) de extracción del mineral; seguido de China, con 1,596 TM de producción de cobre, de acuerdo al ranking de 2013 elaborado por CRU Consulting “Metals, Mining and Fertilizer Advice”. China se mantiene en el segundo lugar desde 2012, después de que en ese año desplazó de dicha posición a Perú. Según Castilla, “hay una entrada en operación de importantes proyectos mineros”. Y añadió que “el año pasado empezamos con la producción de Toromocho (en la región Junín), el año entrante se estima la ampliación de Las Bambas (región Apúrimac) y la ampliación de Cerro Verde (región Arequipa), entre otros proyectos importantes”. El ingreso de Toromocho permitió que la producción de cobre en Junín haya aumentado en un 199,9% en el mes de febrero, convirtiéndose en la región con mayor crecimiento del metal rojo después de 42 meses, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del país.
RECUPERACIÓN & RECICLAJE
El programa abre la puerta a la reutilización de equipos informáticos
El Panel de Expertos del Proyecto EcoRaee Life + celebra su segunda reunión
E
El proyecto EcoRaee tiene como objetivo el desarrollo de metodologías que permitan potenciar la reutilización de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) Además de los representantes de cada una de las tres instituciones que lideran el proyecto en este segundo panel, la reunión contó con la participación de representantes de los sistemas integrados
Foto: Revertia
l Panel de Expertos del Proyecto EcoRaee Life +, que lidera la Universidad de Vigo junto a las empresas Revertia y Energylab, se reunió el pasado mes de marzo. El proyecto EcoRaee, con una duración de 2 años y con el apoyo de la Unión Europea a través del programa Life, tiene como objetivo el desarrollo de metodologías que permitan potenciar la reutilización de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Esta segunda sesión se ha mantenido en dos ubicaciones simultáneas en Vigo y Madrid gracias al soporte que la red Iris de Video Conferencia ha ofrecido.
de gestión creados por los fabricantes de equipos para asegurar la cobertura de su responsabilidad según establece la legislación. Así, al encuentro asistió José Ramón Carbajosa, presidente del Weee Forum; Gonzalo Torralbo, de Recyclia; Teresa Mejía, de Ecolum; y Enrique Re-
dondo, de Ecolec. También hubo cumplida representación de los recicladores con Alicia García-Franco y Nicolás Molina, en representación de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), y de asociaciones medioambientalistas como José Angel Rupérez, de Ecodes.
Tomra Sorting Recycling presentará su nuevo sistema de clasificación de metales en la feria IFAT Entsorga
L
a empresa Tomra Sorting Recycling, especialista en el desarrollo y suministro de sistemas automatizados de separación y que forma parte del grupo Tomra Sorting Solutions, presentará en la próxima edición de feria IFAT Entsorga, que se celebrará entre los días 5 y 9 de mayo en Múnich (Alemania), su nuevo sistema de clasificación de metal basado en sensores. “El nuevo sistema de clasificación de metal ofrece una calidad de procesamiento sin igual y una máxima y constante precisión en la clasificación”, explica el director técnico de reciclaje de Tomra Sorting Recycling, Ralph Uepping. Tomra Sorting Recycling ofrece la tecnología Titech, compuesta por una gama de sistemas de clasificación para diferentes flujos de residuos y metales. “Ofrece unas claras ventajas a nivel comercial y medioambiental, cumpliendo con el marco legisla-
tivo vigente. En comparación con los métodos tradicionales de separación de medios densos o la clasificación manual, estas soluciones basadas en sensores recuperan fracciones limpias de materiales e incrementan el rendimiento y el valor del material de entrada”, indican fuentes de la compañía. También en IFAT Entsorga, Tomra Sorting Recycling desvelará su vanguardista stand de 180 m2 en su nuevo color corporativo, un azul oscuro, que aparecerá en todos los soportes de marketing de la empresa. Esta nueva identidad corporativa acerca a la empresa con el resto del grupo, si bien el tradicional color naranja se mantiene para las máquinas de Titech. Además, en el stand, los visitantes podrán utilizar el Titech AppDesk, varias unidades de demostración y podrán visualizar en las paredes las aplicaciones más recientes de la empresa.
7
ENTREVISTA
Ricardo Tolón, vicepresidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y director general de Recuperaciones Tolón
“Solamente la legalización puede permitir una total profesionalización de lo que no es sino una actividad profesional” A través de esta entrevista, Ricardo Tolón, vicepresidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y director general de Recuperaciones Tolón, nos presenta cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el sector recuperador español y el de la zona levantina en particular.
M
etales & Metalurgia.Como actual vicepresidente de la Federación Española para la Recuperación y el Reciclaje (FER), ¿cuál es el panorama actual que atraviesa el sector recuperador en nuestro país? Ricardo Tolón.- Nuestro sector viene de un período en los últimos 15 años de mejora continua y adaptación a las nuevas leyes que han ido llegando. Así hemos tenido dos leyes de residuos, envases y embalajes, vehículos fuera de uso, neumáticos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y, obviamente, sus adaptaciones a la normativa autonómica. Esta adaptación ha requerido de un gran esfuerzo tanto económico como a nivel humano en las empresas de nuestro sector, pero creo que actualmente contamos con un tejido empresarial bien preparado.
“Debemos por nuestra parte ‘formar’ a los cuadros de la Administración para que puedan entender mejor nuestra actividad. Sólo así podrán ser conscientes de dónde y cuándo deben actuar para mejorar el reciclaje” 8
Obviamente y dado que somos partícipes también de los efectos de la actual crisis económica que atraviesa España, en los últimos años se ha visto afectada la cantidad de materiales y residuos a gestionar y esto ha afectado a nuestras empresas. No obstante, hemos seguido manteniendo los altos estándares de calidad y esfuerzo para poder mantener nuestras actividades y seguir prestando a la sociedad el servicio que nuestro sector brinda. M&M.- Por otro lado, en su papel de director general de Recuperaciones Tolón, ¿podría indicarnos cuál es la situación de la recuperación y el reciclaje en la costa levantina? R.T.- Probablemente el Levante español sea una de las zonas que más fuertemente está sufriendo la crisis, pues también es cierto que era una de las regiones que mayor florecimiento tuvo en los años de vacas gordas. Actualmente somos testigos del cierre de empresas que fabricaban determinados productos y cuya gestión de residuos reciclables era llevada a cabo por empresas como la nuestra. El cierre ha supuesto en muchos casos el desmantelamiento de la empresa entera y esto puntualmente ha podido suponer un impulso a la actividad de reciclaje, pero somos conscientes de
que esto supone claramente un problema a futuro y, como dice un tradicional refrán, será “pan para hoy y hambre para mañana”. Es fundamental que la actividad económica vuelva a activarse para que nuestro sector lo haga también con ese efecto de correa de transmisión que tiene nuestro sector en relación con la actividad económica. M&M.- Desde los inicios de la crisis, el intrusismo y la competencia desleal se han incrementado notablemente en el sector. ¿Cuál es su opinión al respecto y cómo cree usted que se podría combatir esta problemática? R.T.- En efecto, uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos en los últimos años es la proliferación de multitud de operadores ilegales que, con la excusa de la crisis económica, canibalizan de forma ilegal gran parte de la actividad de reciclaje. Se trata de señores que de buenas a primeras establecen su actividad en una campa cualquiera sin licencia de actividad, ni alta en Hacienda o Seguridad Social y, obviamente, sin las inversiones mínimas de cuidado ambiental y se ponen a comprar y vender chatarra y otros materiales de forma totalmente ilegal y, muchas veces, dando amparo a ladrones de cobre y otros materiales.
ENTREVISTA Fotos: A.R. de Sanabria
Sé por tanto la circunstancia de que los que operamos dentro de la Ley en estos tiempos de crisis económica, nos vemos con la traba añadida de tener que soportar la competencia desleal cuando no el robo directo en nuestras instalaciones de todo un universo de delincuentes de mayor o menor tamaño. Por parte de FER hemos pedido a las autoridades que se tomen este hecho con la seriedad requerida y doten de los recursos necesarios a la policía y la inspección correspondiente para que se corte las alas a estos operadores ilegales que tanto daño nos están haciendo. Sin duda son los ayuntamientos y las comunidades autónomas las que tienen la capacidad de actuar de forma más efectiva, clausurando de forma permanente a estos operadores fuera de la Ley. Es crucial que su actuación sea decidida y efectiva, ya que de no hacerlo la proliferación continuará y acabará por asfixiar al necesario sector de los recicladores legales que tan importante es para la economía de nuestro país.
“Desde FER hemos pedido a las autoridades que se tomen la competencia desleal con la seriedad requerida y doten de los recursos necesarios a la policía y la inspección correspondiente para que se corte las alas a los operadores ilegales que tanto daño nos están haciendo” M&M.- ¿A qué otros retos se enfrenta el sector de la recuperación y el reciclaje en la actualidad? R.T.- Casi le diría que sería más fácil responder a “qué retos no nos enfrentamos” ya que el número de cuestiones que tenemos por delante es realmente ingente. Tenemos que lidiar como hemos dicho antes con el tema del intrusismo, pero también con la constante evolución
de las legislaciones medioambientales y los objetivos de reciclaje que se van marcando para cada una de las líneas de materiales que reciclamos. Así, por ejemplo, en dos años tendremos que ser capaces como sector de valorizar el 95% de los vehículos fuera de uso y eso es realmente un reto de primera magnitud. Otra cuestión a abordar es, sin duda, la relación con las comunidades autónomas y la necesidad de coordinación entre ellas, ya que no parece lógico que mover residuos y materiales para reciclar dentro de España sea más complejo que hacerlo por el resto de Europa. Es fundamental que los criterios que se exijan sean coherentes y homogéneos, y se asegure la unidad de actuación en todo el territorio nacional. M&M.- Respecto al papel que ejercen las autoridades en el sector, ¿cree usted que éstas ejercen un control efectivo sobre la calidad de la gestión en su ámbito territorial? 9
ENTREVISTA
“Creo sinceramente que las autoridades deben aprender a vernos como aliados del medio ambiente que somos” R.T.- Como comentaba anteriormente creo sinceramente que las autoridades deben aprender a vernos como aliados del medio ambiente que somos. A veces uno tiene la sensación de que tienen un “cliché” de lo que era el sector hace 20 años y siguen midiéndonos con la misma vara. Es curioso ver cómo a veces ellos mismos se sorprenden al llegar a una de nuestras plantas y ver cómo se llevan a cabo los procesos, ya que dicen que la sorpresa es muy positiva pues la imagen era la de un sector muy anticuada. Debemos por nuestra parte también “formar” a los cuadros de la Administración para que puedan entender mejor nuestra actividad. Sólo así podrán ser conscientes de dónde y cuándo deben actuar para me10
jorar el reciclaje. Si, por ejemplo, sólo visitan a los gestores que tienen en sus listados, nunca inspeccionarán a un operador ilegal ya que, obviamente, éste nunca estará en esos listados. Deben abrir más el foco. Seguramente el trabajo será más difícil, pero sin lugar a dudas será mucho más efectivo. M&M.- En cuanto a las compras a particulares en el sector recuperador, ¿cuál es su opinión al respecto? R.T.- Efectivamente ése es un punto muy importante y que está de plena actualidad. Es cierto que nuestro sector lleva más de 100 años trabajando y en los orígenes era la pequeña red capilar de compra a particulares quien proveía a la cadena del reciclaje para poder tener acceso a materiales que se pudiesen volver a introducir de nuevo. Pero a medida que se ha ido avanzando ha habido una profesionalización de la actividad y, por lo tanto, los contactos se han hecho mayoritariamente entre empresas o profesionales.
Es cierto, no obstante que, sobre todo en tiempos de crisis, se ha mantenido el hecho tradicional de que un particular venda a un recuperador autorizado los materiales viejos que pueda tener en su vivienda. Eso es normal, lógico y es totalmente legal. El problema surge cuando pequeños y no tan pequeños operadores intermedios utilizan la figura legal del “particular” para eludir la obligación de darse de alta en su actividad profesional. Son personas que se dedican profesionalmente al comercio de chatarra y materiales reciclables pero que dicen actuar como “particulares”. Desde el sector pensamos que ésta es una actividad que debe legalizarse y entrar en el sistema, ya que creemos que solamente la legalización puede permitir una total profesionalización de lo que no es sino una actividad profesional. Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com
26
CONSTRUCCIÓN
REVISTAS ESPECIALIZADAS
• Automática e Instrumentación • CQ Radio Amateur • Mundo Electrónico • CIC. Centro Informativo de la Construcción • ClimaNoticias • Hostelería y Decoración • Oficinas • ARAL • BeautyProf • Estaciones de Servicio • Nueva Ferretería • Selectivo • TecniMadera
• AutoRevista • Metales & Metalurgia • Oleo • Proyectos Químicos • Chapa y Pintura • Neumáticos y Mecánica Rápida • Nuestros Talleres • Recambios y Accesorios • El Dentista Moderno • Autobuses y Autocares • Logística Profesional • Manutención & Almacenaje • TodoTransporte
DISTRIBUCIÓN
INDUSTRIA
POSVENTA DE AUTOMOCIÓN
Área negocio Servicios audiovisuales
www.tecnipublicaciones.com/television
Bases de datos segmentadas y sectorizadas www.gtpmailings.com
SANITARIO
Buscador de empresas www.guiasgtp.com
Eventos, convocatorias, jornadas... Organización de actividades profesionales vinculadas a cada uno de nuestros sectores de negocio.
Grupo TecniPublicaciones Líderes en prensa profesional
Tecnipublicaciones es el grupo editorial líder de la información profesional en el mundo de habla hispana. Una amplia cobertura informativa, tanto diaria en soporte electrónico, como semanal, mensual o anual, en soporte papel: revistas y boletines, guías, directorios, complementos multimedia entre otros servicios de comunicación.
www.grupotecnipublicaciones.com
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
ENTREVISTA
7
Sectores profesionales
AUTOMATIZACIÓN Y TECNOLOGÍA
CAPITAL HUMANO
A partir del próximo 1 de julio
Cambios en las exigencias de cualificación de soldadores y procedimientos a cualificación de soldadores y de procedimientos de soldeo es “fundamental” para garantizar la calidad de las uniones soldadas, así como su comportamiento a lo largo de su vida útil. Según indican desde el Instituto Tecnológico Metalmecánico (Aimme), en la mayoría de ocasiones, ello exige que las empresas lleven a cabo ensayos de control, a través de una entidad externa e independiente. El Laboratorio de Ensayos Mecánicos de Aimme lleva más de 15 años realizando este tipo de ensayos para empresas fundamentalmente navales y aeronáuticas, ya que está acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (Enac) para la realización de los ensayos y pruebas pertinentes, necesarios para asegurar la cualificación de procedimientos de soldeo y de soldadores. Según explica Rubén Niñerola, responsable del Laboratorio de Ensayos Mecánicos de Aimme, “las empresas deben asegurar la aplicación de las normas correspondientes a la cualificación de procedimientos y soldadores, especialmente cuando lo exige el cliente o cuando es un requisito obligatorio. Pero ello no es fácil, dado que la soldadura es un proceso complejo, en cuya calidad final intervienen numerosas variables: las propiedades del material a soldar, del metal de la soldadura, de la geometría de la junta e incluso de la pericia del soldador”. Desde Aimme destacan que la asistencia de una entidad especializada es “fundamental en estos casos”, especialmente si las soldaduras se realizan en productos sometidos a alguna directiva o reglamento, como es el caso del Reglamento de Equipos a Presión o el marcado CE de estructuras metálicas. En este último caso, según Niñerola, “a partir del 1 de julio de 2014, la inclusión del marco CE en estructuras metálicas, obligará a las empresas a garantizar la cualificación de sus soldadores y, en función del grado de ejecución del producto, incluso a la cualificación de los procedimientos de la propia empresa”. La reglamentación que aplica a las estructuras metálicas (originariamente directiva 89/106/CEE- “directiva de Construcción”, derogada el 1 de julio de 2013 y sustituida por el Reglamento de Productos 12
Foto: Aimme
L
“A partir del 1 de julio de 2014, la inclusión del marco CE en estructuras metálicas obligará a las empresas a garantizar la cualificación de sus soldadores y, en función del grado de ejecución del producto, incluso a la cualificación de los procedimientos de la propia empresa” de Construcción (UE) Nº 305/2011) establece que el fabricante debe asegurarse de que los productos que comercializa lleven el distintivo del marcado CE, para lo cual deben, en el caso de las soldaduras, cumplir con los requisitos establecidos en las siguientes normas: • UNE-EN 1090-1:2011+A1:2012 (certificable), Ejecución de estructuras de acero y aluminio. Parte 1: Requisitos para la evaluación de la conformidad de los componentes estructurales. • UNE-EN 1090-2:2011+A1:2011 (no certificable), Ejecución de estructuras de acero y aluminio. Parte 2: Requisitos técnicos para la ejecución de estructuras de acero. • UNE-EN 1090-3:2011 (no certificable), Ejecución de estructuras de acero y aluminio. Parte 3: Requisitos técnicos para la ejecución de estructuras de aluminio.
Estas normas, en lo que se refiere a la cualificación de soldadores, remiten a las normas de la familia UNE-EN 287 “Cualificación de soldadores. Soldeo por fusión”, en las que se establecen los requisitos para cualificar al soldador, no sólo en las condiciones utilizadas durante la prueba, sino también para todas las uniones que se consideran más fáciles de soldar, suponiendo que el soldador tiene una formación específica y/o experiencia industrial acorde con el rango de cualificación. Por otro lado, aun en el caso de que el producto que fabrica la empresa no esté sometido a ningún tipo de requisito, ni legal ni del cliente, las empresas que tienen implantado un sistema de calidad según la norma ISO 9001, deberán demostrar durante la auditoría de certificación que tiene adecuadamente controlado el proceso, ya que la citada norma clasifica la soldadura como un proceso especial. Para ello se deberían tener en cuenta los criterios de calidad que marcan la serie de normas UNE-EN ISO 3834 “Requisitos de calidad para el soldeo por fusión de materiales metálicos”, que contemplan la realización de ensayos de control. Para Niñerola, “incluso aquellas empresas que no sometidas a ningún tipo de requisito legal ni del cliente, y que tampoco están inmersas en un proceso de certificación ISO 9001, también deberían contemplar estos requisitos, si tienen un verdadero compromiso con la calidad final del producto que ofrecen a sus clientes”.
COMERCIO EXTERIOR Febrero 2014
Ton. Euros/T 72041000 De fundición
China Cuba
161
1.005
Francia
17.309
258
Bulgaria
394
236
Francia
623
1.173
Liberia
2
272
Canadá
20
250
72
1.026
Países Bajos
3.101
284
Costa Rica
4
81
Israel
40
1.072
Polonia
1.304
251
Dinamarca
10.632
258
Italia
102
654
Portugal
301
262
Eslovenia
301
180
Inglaterra
10.362
271
Estados Unidos
Honduras
IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS
Bélgica
Cuba
Marruecos
93
762
24
883
México
20
1.018
Rusia
58.456
250
Francia
141.424
269
150
100
Noruega
24
1.475
Suecia
4.386
253
Georgia
1
2.273
Países Bajos
3.798
1.036
Total
130
988
96
1.479
94
231
Francia
2.278
64
Portugal
16.151
269
Paraguay Polonia
Rusia
6.300
295
Portugal
Suecia
8.007
182
Turquía
Total
33.004
Total
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania Azerbaiján Brasil Canadá
19.152
72042900 las demás
1.118
494
865
4.434
1.044
11.208 De
Alemania
acero
aleados:
2.937
286
72044191 De proceso: paquete
36
157
Gibraltar
166
144
Países Bajos
3.477
317
Inglaterra
8.732
315
Total
1.164
Aruba
726
200
Alemania
540
1.023
Bélgica
295
386
Francia
22
929
Bulgaria
47
262
Países Bajos
1.041
Cuba
88
486
Portugal
Colombia
98
1.534
Estados Unidos
15
438
Inglaterra
Costa Rica
22
1.042
Francia
4.262
308
Cuba
135
1.023
Italia
21
1.872
Ecuador
126
934
Libia
29
1.011
Estados Unidos
352
986
Polonia
3.538
271
2.613
1.008
Portugal
49
583
19
1.035
Inglaterra
1.857
230
24
1.120
Surinán
2.962
200
Italia
21
1.350
Turquía
246
980
Marruecos
48
1.176
Total
649
1.018
22.620
1.095
1.942
1.013
México Países Bajos Portugal Rep. Dominicana
98
1.062
Trinidad y Tobago
56
3.902
1.522
1.053
15
996
Turquía Uruguay Total
50.211
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania
171
1.917
Austria
121
1.247
Bélgica
117
858
Brasil
164
651
Chile Colombia
88
1.077
460
978
17.072
72043000 De hierro y acero estañado
Alemania Austria Dinamarca Francia
26
605
25
760
1.956
297
11.750
214
12.411
3.655
240
28.655
266
9.977
304
699
287
10.022
321
Rusia
3.531
272
Total
56.539
Marruecos
25
4.027
Indeterminado Países Bajos
299 97
Portugal
11.141
275
Inglaterra
76.943
281
Rusia
9.090
282
Suecia
17.378
266
Total
289
Indeterminado
1.879
292
Noruega
8.685
287
Portugal
1.340
301
Inglaterra
43.801
295
Rusia
12.807
279
Total
102.669
72044930 Otras: paquetes
Bélgica
23
1.598
China
843
692
Italia
22
1.290
186
Portugal
213
Panamá
25
186
Marruecos
11.116
304
Total
Portugal
2.627
181
Portugal
4
673
Rusia
2.825
214
Total
Total
19.629
Dinamarca
2.773
223
Bermudas
21.181
274
23
259
22.092
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
25.874
Alemania
72044990 Otras: sin clasificar
Bélgica
853
Ton. Euros/T 72041000 De fundición
14.730
228
190
EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS
Francia
3.497
15 48
259
Bélgica
301.280
63
3.151
Andorra
285
40
188
250
315
10.723
395
18.783
410 5.094
Panamá
Gibraltar
Alemania
296
Total
27.370
Alemania
2.901
15 15.204
Inglaterra
720441100 De proceso: viruta
233
Polonia
Gabón
24
43
309
Francia
Andorra
100 269
Luxemburgo
Francia
3.636
3 3.375
72045000: Lingotes de chatarra
72044910 Otras: recortes
Dinamarca
Letonia
Noruega
72044199 De proceso: las demás
72
Honduras
Islas Marshall
Francia
65
Haití
Gibraltar Islandia
Chile
Francia
120.274
3
4.160
1.092
24
950
6.384
270
Austria
601
226
Francia
167
1.084
4.281
306
India
24
1.222
54
93
Italia
77
1.087
13
COMERCIO EXTERIOR Países Bajos
11.906
1.082
Pakistán
278
574
Portugal
35
1.024
Total
16.671
Italia
47
1.983
Alemania
10
1.960
Portugal
83
680
Marruecos
24
5.020
Total
4.013
239
72044191 De proceso: paquete
Portugal Total
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania
213
908
Austria
23
705
Bélgica
54
6.278
1
8.456
Dinamarca Francia Italia Países Bajos
Portugal Inglaterra Total
3.709
83
1.893
China
3.740
1.032
Francia
25
250
Portugal
Portugal
56
935
Total
4.344
149
2.688
Austria
96
1.075
Bélgica
1.098
475
Francia
1.960
537
Hungria
3.902
325
4.927
60
818
1.036
244
48
340
1.144
Francia
922
376
Portugal
286
227
Total
1.208
43
1.215
China
25
336
3.985
323
5
1.842
484
257
Francia
Países Bajos
25
670
Hong Kong
257
695
618
1.632
100
520
2
240
33.119
271
23
259
8.290
259
199
477
Portugal
1.606
245
Pakistán Paraguay
5.622
Portugal 72043000 De hierro y acero estañado
Bélgica
Inglaterra
58
9.654
China
773
724
Francia
26
275
Marruecos
72
315
Paises Bajos
683
711
Francia
15
190
Pakistán
135
362
Polonia
48
853
Portugal
4.673
242
Total
63
Inglaterra
5.887
185
Total
12.307
2.604
70
Francia
993
896
Pakistán
50
393
Portugal
1.241
217
Total
4.888
Total
46.462
El Salvador
24
616
Guatemala
24
737
Honduras
24
455
Italia
244
351
Portugal
133
470
Total
461
26203000 Que contengan principalmente cobre
202
83
4.979
Austria
193
5.237
Bélgica
185
1.007
Benin
4
4.763
Congo
59
5.003
Costa de Marfil
19
5.369
Finlandia
47
5.819
Francia
2.197
2.765
Israel
62
5.590
Italia
343
1.548
Marruecos
404
4.345
Portugal
711
6.843
247
Inglaterra
1.103
5.213
22
5.064
21
4.817 5.233
Argentina
55
592
Rep. Dominicana
Australia
71
1.508
Trinidad y Tobago
2.695
3.279
Túnez
382
45
1.114
Total
5.835
Bélgica Bulgaria
21
1.834
1.655
2.147
98
1.098
Italia
176
1.265
Japón
190
1.198
28
1.019
Francia
Marruecos México
21
1.700
Nigeria
26
1.182
Nueva Zelanda
27
1.470
Inglaterra
256
170
Sudáfrica
194
4.088
Túnez
49
Total
5.809
1.000
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania
511
2.556
Austria
16
2.867
Benin
13
3.096
2
3.120
Bulgaria Cabo Verde
72
3.746
Cuba
21
1.087
747
3.314
Francia Hungria
13
4.800
Italia
137
4.139
Libia
53
1.390
Luxemburgo
72045000: Lingotes de chatarra
IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS
720441100 De proceso: viruta
Bulgaria
Turquía
699
Estados Unidos
Bélgica
Pakistán
12
Colombia
72044990 Otras: sin clasificar
Italia
Chile
Alemania
Luxemburgo
Total
14
283
72044930 Otras: paquetes
72042900 De acero aleados: las demás
Alemania
1.025
72044910 Otras: recortes
149
Alemania
26201900 Los demás
72044199 De proceso: las demás
Pakistán Total
4.047
164
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
26204000 Que contengan principalmente aluminio
27
3.662
Marruecos
172
418
Portugal
471
3.625
29
4.022
Alemania
728
830
Inglaterra
Bélgica
218
978
Total
Bulgaria
25
550
Eslovenia
50
520
403
218
Alemania
847
1.844
11
4.836
41
2.101
Francia
2.284
74040099 Los demás
Israel
109
682
Andorra
NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales.
Italia
1.363
654
Arabia Saudita
105
175
Bangladesh
19
5.042
Portugal
77
532
Bélgica
131
1.718
26201100 Matas de galvanización
Rumanía
75
137
Bulgaria
19
2.760
48
620
Canadá
Chile Francia
10 24
Países Bajos
1.114
Uruguay
1.140
Total
3.201
Chile
48
2.510
258
4.223
Costa Rica Cuba Emiratos Árabes Estados Unidos
49
4.678
Canadá
144
1.399
Malta
86
585
362
3.099
Costa Rica
32
1.138
Nigeria
489
865
97
3.175
Ecuador
74
1.206
Portugal
559
1.471
Total
134
4.035
Emiratos Árabes
Francia
1.201
1.628
Francia
88
1.370
550
1.244
Ghana
16
3.160
Guatemala
97
1.228
Gibraltar
16
1.494
Hungria
51
1.195
Cuba
285
1.372
Israel
47
1.320
Hungria
24
2.098
Libia
43
India
41
4.424
México
Irlanda
164
444
Italia
634
Japón Luxemburgo
6.682
79020000 Desperdicios y desechos de zinc
18
885
Francia
1.823
207
1.182
Portugal
2.799
115
754
1.297
Total
Panamá
37
1.269
1.029
Portugal
280
790
41
2.298
Inglaterra
8
1.292
66
1.130
Total
Marruecos
187
3.932
Mauritania
22
1.213
Grecia
2.208
76020090 Desechos
4.640
80020000 Desperdicios y desechos de estaño
Polonia
Finlandia
2 10.449
Portugal
Inglaterra
412
927
Bosnia
48
690
3
4.200
Bulgaria
8
950
41
3.144
Canadá
326
1.622
10
4.570
Costa Rica
20
1.225
Túnez
249
1.178
Cuba
927
1.004
Yemen
20
3.095
Eslovaquia
113
1.347
Eslovenia
24
710
9.055
993
Gibraltar
23
815
Hungria
1.545
1.533
Israel
218
956
Italia
1.601
749
Japón
145
871
Marruecos
826
1.266
Países Bajos
629
1.449
Polonia
247
290
India
21
1.070
Portugal
3.239
1.113
Italia
49
1.311
Inglaterra
1.100
1.371
Luxemburgo
21
1.070
Túnez
50
910
Total
91
Total
22.873
Francia Portugal Total
1.572
880
1.096
Australia
1.253
1.106
Belice
2.157
Emiratos Árabes
76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Bulgaria
3
3.627
Francia Ghana Italia
Francia
40
648
Hungria
5 15.925
Polonia
6 11.457
Portugal
3
Inglaterra
2 22.314
Suecia
146
6.101 1.000
China Francia
Total
221
NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
India
625
3.080
41
1.965
India
792
3.357
Italia
329
3.260
Luxemburgo
16
791
Países Bajos
1.025
2.145
158
4.010
76
1.635
Portugal Inglaterra Total
7.629
74040099 Los demás
Alemania
1.226
3.782
Bélgica
530
1.307
Brasil
468
4.975
China
4.816
1.567
62
5.239
276
1.415 5.041
Grecia
23
5.057
234
1.352
2.434
577
237
Total
96
2.800
Francia
120
387
2.466
Estados Unidos
1.017
999
3.336
422
Corea del Sur
25
3.665
3.700
1.225
189
893
38
20
Inglaterra
1.360
Italia
5.233
1.393
Hong Kong
EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS
678
9 4.498
Bélgica
1
1.148
20
Alemania
Turquía
9.520
235
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
3 11.092
1.080 300
Total
Túnez
26201900 Los demás
78020000 Desperdicios y desechos de plomo
24
Italia
Pakistán
1.004
Alemania
3.435
5 12.150
323
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte)
71
Eslovaquia
Bélgica
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
India
4.949
3.941
3
1.333
21
707
Total
5.276
74
Países Bajos
2.418
Portugal
3 11.900
22
Hong Kong
1
811
Portugal
Grecia
Bélgica 1.097
75030090 De aleaciones de níquel
4.671
2 10.300
82
5.000
1.389
297
Austria
2.324
3 3
2.900
Francia
5.245
Andorra
Turquía Total
4.120
5.250
Alemania
7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030010 De níquel sin alear
China
612
10
4.403
Francia
Alemania
209
5.006
6.640
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Luxemburgo
172
Total
229
7.085
313
Trinidad y Tobago
47 47
5
Países Bajos
Tanzania
Alemania Total
Alemania
México
Suecia
2609910 Que contengan principalmente níquel
26203000 Que contengan principalmente cobre
Inglaterra
232
Total
232
159
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
Hong Kong
448
861
India
122
3.558
Italia
17
4.191
Luxemburgo
69
2.544
15
COMERCIO EXTERIOR Países Bajos
1.521
2.419
245
1.006
Portugal
328
1.093
Malasia
125
1.420
Pakistán
922
538
Austria
47
1.313
Inglaterra
22
1.851
Portugal
216
1.370
Portugal
1.669
719
Bélgica
74
1.303
Singapur
145
1.551
Total
442
Qatar
1
5.059
China
112
490
Taiwan
21
3.491
Francia
585
1.237
24
529
Italia
574
1.102
Países Bajos
283
1.040
Total
12.428
Hong Kong
7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030010 De níquel sin alear
Países Bajos
25 10.000
Total
25
Estados Unidos
27
Francia
31 10.548
Total
6
Total
1.944
76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
75030090 De aleaciones de níquel
Hong Kong
Alemania
3.600 2.000
64
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte)
Alemania
42
1.357
Austria
23
1.416
China
756
1.608
2.994
1.276
Emiratos Árabes
122
829
Estados Unidos
471
1.253
Francia
67
1.230
Grecia
20
1.284
1.226
1.185
149
1.140
88
1.041
Países Bajos
125
882
Pakistán
594
667
Corea del Sur
India Indonesia Italia
Total
7.172 79020000 Desperdicios y desechos de zinc
76020090 Desechos
Alemania
907
1.322
China
100
1.474
Dinamarca
212
5.678
Francia
308
1.219
India
210
932
Italia
412
1.008
Líbano
166
1.181
Luxemburgo
175
1.258
Paises Bajos
41
783
Pakistán
24
720
Portugal
320
1.099
Inglaterra
203
392
Singapur
352
1.126
Total
3.430
78020000 Desperdicios y desechos de plomo
Francia
52
2.131
India
49
1.477
China
255
1.246
Francia
552
173
India
148
1.401
Italia
72
1.283
Luxemburgo
35
958
202
716
Portugal Total
1.264
80020000 Desperdicios y desechos de estaño
Alemania
25
2.500
Bélgica
42
8.343
Eslovaquia
13 14.556
Francia
5
Letonia
7 15.589
708
Países Bajos
25
17.243
Polonia
86
2.344
Portugal
35
155
1
8.588
Inglaterra Total
239
IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Febrero
2014
%
2013
%
%Var.
Unión Europea Francia
251.065
41,87
297.215
45,08
-15,53
Inglaterra
151.716
25,30
187.420
28,43
-19,05
Países Bajos
53.696
8,96
31.695
4,81
69,41
Alemania
51.108
8,52
33.146
5,03
54,19
Portugal
34.748
5,80
41.706
6,33
-16,68
Suecia
29.770
4,96
15.475
2,35
92,37
Dinamarca
18.997
3,17
23.870
3,62
-20,41
Bélgica
8.213
1,37
207
Austria
146
0,02
2.405
0,36
-93,93
Italia
144
0,02
4.392
0,67
-96,72
15
0,00
3.743
0,57
-99,60
0,00
18.046
2,74
-100,00
Luxemburgo Irlanda Total UE
599.618
0,03 3.867,63
659.320
-9,06
47.175 19 11.598 934
48,52 97,16 0,02 72.552,63 11,93 -2,72 0,96 564,03
Terceros países Rusia Noruega Marruecos Turquía
16
93.010 13.804 11.282 6.202
61,75 9,17 7,49 4,12
Polonia Islandia Gabón Surinán Letonia Indeterminado Aruba Brasil México Andorra Gibraltar Colombia Cuba Bulgaria Estados Unidos Eslovenia Chile China Paraguay Ecuador Otros Total Terceros Total
4.985 3.375 3.151 2.962 2.901 2.289 726 704 669 625 564 558 479 441 369 301 153 150 130 126 658 150.614 750.232
3,31 2,24 2,09 1,97 1,93 1,52 0,48 0,47 0,44 0,41 0,37 0,37 0,32 0,29 0,24 0,20 0,10 0,10 0,09 0,08 0,44
188 4.346
4.490 1.080 1.544 704 620 2.048 12.634 1.301 172
204 8.163 97.220 756.540
0,19 2.551,60 4,47 -22,34 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 4,62 -49,02 0,00 0,00 1,11 -34,81 1,59 -56,67 0,72 -11,22 0,64 -9,03 2,11 -72,75 13,00 -96,21 0,00 0,00 1,34 -71,64 0,00 0,00 0,18 -11,05 0,00 0,00 0,00 0,00 0,21 -38,24 8,40 -91,94 54,92 -0,83
Importaciones chatarras no férricas Importaciones
Febrero 2014
Febrrero 2013
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
Cenizas y residuos (NC 26.20)
14.349
11.474
2.874
17.119.872
18.711
21.396.051
Cobre (NC 74.04)
14.757
11.421
3.336
46.436.414
16.571
69.496.465
Níquel (NC 75.03)
7
3
4
53.623
27
170.511
Aluminio (NC 76.02)
27.237
21.266
5.971
29.811.837
25.395
27.759.767
Plomo (NC 78.02)
6.682
4.611
2.071
6.864.827
7.226
6.682.537
Zinc (NC 79.02)
4.640
4.622
18
713.038
8.027
865.559
222
201
21
577.780
152
566.299
67.894
53.599
14.295
101.577.391
76.109
126.937.189
Estaño (NC 80.02) Total
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones
Febrero 2014
Febrero 2013
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
761
563
197
40.753.816
1.597
51.100.215
Cobre (NC 74.04)
24.553
10.495
14.058
54.808.997
29.202
72.948.571
Níquel (NC 75.03)
89
56
34
686.843
51
315.763
12.549
5.102
7.446
15.726.080
14.217
21.321.054
442
268
174
656.893
623
543.985
1.264
861
403
891.252
5.022
1.590.374
239
133
106
1.352.013
151
1.861.436
39.896
17.479
22.418
114.875.894
50.864
149.681.399
Cenizas y residuos (NC 26.20)
Aluminio (NC 76.02) Plomo (NC 78.02) Zinc (NC 79.02) Estaño (NC 80.02) Total
Importaciones desechos, recortes y desperdicios Importaciones
Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total
Febrero 2014
Febrero 2013
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
4.096
3.501
595
2.414.608
4.987
3.108.542
275.304
269.506
5.798
33.994.461
197.118
27.201.720
13.386
11.775
1.610
1.023.426
9.428
940.040
292.785
284.782
8.003
37.432.494
211.533
31.250.302
Exportaciones desechos, recortes y desperdicios Exportaciones
Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total
Febrero 2014
Febrero 2013
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
12.266
1.990
10.276
4.902.861
8.970
3.423.868
132.753
43.486
89.267
18.829.879
111.381
14.586.955
12.605
11.704
902
1.269.176
13.181
962.170
157.624
57.180
100.444
25.001.916
133.533
18.972.994 17
PRECIOS Siderúrgicos
Largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), los últimos datos muestran unos precios sin variación y unas expectativas de subida en el próximo mes. Sin embargo, la experiencia indica prudencia a la hora de valorar este dato, ya que hay que analizar el origen de la expectativa… ¿una posible mejora de la demanda o la necesidad de sobrevivir? Conviene esperar para ver la solidez de esta tendencia al alza.
Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Tendencia Abril
Perfi les estructurales
82,70
82,70
82,70
81,05
79,43
79,43
Alza
Perfi les comerciales
113,10
115,36
115,36
115,36
113,05
113,05
Subida
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
-
Año 2013/2014 Largos
Redondos corrugados
(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: UAHE
Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 5 DE MAYO DE 2014 ).
RECTANGULARES Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10
18
58,28-94,00 62,62-101,00 57,66-93,00 67,58-109,00 67,58-109,00 78,12-126,00 108,50-175,00 69,49-112,00 75,64-122,00 79,98-129,00 99,82-161,00 94,86-153,00
35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15
98,58-159,00 106,02-171,00 120,90-195,00 88,66-143,00 97,96-158,00 95,48-154,00 123,38-199,00 109,74-177,00 184,14-297,00 132,68-214,00 133,92-216,00 146,32-236,00 151,90-245,00 184,14-297,00 176,08-284,00 115,94-187,00 118,42-191,00
50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50
114,08-184,00 130,82-211,00 125,86-203,00 207,08-334,00 153,76-248,00 147,56-238,00 158,72-256,00 141,36-228,00 197,16-318,00 143,22-231,00 157,48-254,00 241,18-389,00 206,46-333,00 225,06-363,00 177,32-286,00 186,00-300,00 277,76-448,00
80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50
192,82-311,00 215,76-348,00 189,72-306,00 290,78-469,00 316,82-511,00 265,98-429,00 282,72-456,00 293,26-473,00 313,10-505,00 301,32-486,00 318,68-514,00 337,90-545,00 368,90-595,00
De 2 mm 20x10 20x15
91,76-148,00 103,54-167,00
25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50 100x60 100x80 120x40 120x60
103,54-167,00 117,80-190,00 128,34-207,00 107,88-174,00 120,90-195,00 113,46-183,00 141,36-228,00 123,38-199,00 138,88-224,00 152,52-246,00 168,02-271,00 137,64-222,00 140,74-227,00 124,62-201,00 171,74-277,00 144,46-233,00 221,96-358,00 197,16-318,00 174,84-282,00 190,96-308,00 210,18-339,00 230,02-371,00 232,50-375,00 168,02-271,00 190,34-307,00 169,88-274,00 210,87-297,00 165,54-267,00 271,56-438,00 202,74-327,00 207,08-334,00 222,58-359,00 209,56-338,00 252,96-408,00 188,48-304,00 207,08-334,00 311,86-503,00 269,08-434,00 285,20-460,00 254,82-411,00 246,76-398,00 324,88-524,00 308,76-498,00 279,00-450,00 250,48-404,00 342,24-552,00 396,80-640,00 359,60-580,00 376,96-608,00 369,52-596,00 409,82-661,00 385,64-622,00 392,46-633,00 327,98-529,00 352,16-568,00 468,72-756,00 548,08-884,00 466,86-753,00 526,38-849,00
120x80 140x60
608,84-982,00 633,02-1.021,00
REDONDOS Diám. en mm
€/100 metros
De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76
26,24-42,00 31,00-50,00 31,62-51,00 35,34-57,00 34,72-56,00 37,82-61,00 37,82-61,00 42,16-68,00 45,88-74,00 45,88-74,00 48,98-79,00 54,56-88,00 65,10-105,00 70,85-109,00 70,85-109,00 72,54-117,00 78,74-127,00 90,52-146,00 91,76-148,00 106,02-171,00 114,08-184,00 106,02-171,00 127,10-205,00 132,68-214,00 146,32-236,00 159,96-258,00 173,60-280,00 194,06-313,00 210,80-340,00
De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35 38 40 42
47,12-76,00 53,32-86,00 55,18-89,00 54,56-88,00 63,24-102,00 53,94-87,00 71,30-115,00 62,62-101,00 63,86-103,00 57,66-93,00 69,44-112,00 71,92-116,00 104,78-169,00 94,86-153,00 114,08-184,00 86,80-140,00 98,58-159,00 110,36-178,00 117,80-190,00 113,46-183,00 129,58-209,00
43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120
161,82-261,00 139,50-225,00 145,70-235,00 140,12-226,00 197,78-319,00 228,62-322,00 199,64-363,00 182,28-294,00 248,62-401,00 257,30-415,00 255,44-412,00 292,02-471,00 300,08-484,00 290,78-469,00 293,88-474,00 345,96-558,00 349,68-564,00 354,02-571,00 404,24-652,00 425,94-687,00 478,02-771,00 499,72-806,00 512,74-827,00 540,64-872,00
De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90 95
77,50-125,00 80,60-130,00 85,56-138,00 84,94-137,00 82,46-133,00 101,06-163,00 95,48-154,00 133,30-215,00 130,20-210,00 110,98-179,00 127,72-206,00 136,40-220,00 164,92-266,00 148,80-240,00 166,78-269,00 210,18-339,00 184,14-297,00 192,20-310,00 185,38-299,00 255,44-412,00 259,78-419,00 285,82-461,00 238,08-384,00 316,20-510,00 344,10-555,00 323,64-522,00 367,04-592,00 376,96-608,00 334,18-539,00 354,02-571,00 418,50-675,00 406,10-655,00 482,98-779,00
100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168
442,06-713,00 578,46-933,00 605,12-976,00 640,46-1.033,00 642,94-1.037,00 722,30-1.165,00 734,08-1.184,00 782,44-1.262,00 812,20-1.310,00 937,44-1.512,00 990,76-1.598,00
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
CUADRADOS Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80
49,60-80,00 58,28-94,00 60,14-97,00 63,86-103,00 62,62-101,00 80,60-130,00 65,72-106,00 106,02-171,00 79,36-128,00 135,78-219,00 94,86-153,00 158,72-256,00 113,46-183,00 124,62-201,00 168,02-271,00 174,22-281,00 228,16-368,00 215,14-347,00 316,20-510,00 380,68-614,00 387,50-625,00
De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100
84,94-137,00 94,86-153,00 106,02-171,00 93,00-150,00 131,44-212,00 110,98-179,00 169,88-274,00 124,62-201,00 199,64-322,00 155,00-250,00 163,68-264,00 218,86-353,00 213,90-345,00 318,06-513,00 273,42-441,00 318,68-514,00 476,16-768,00 435,86-703,00 531,34-857,00 554,90-895,00
19
PRECIOS Chatarras Las chatarras férricas protagonizan un nuevo mantenimiento en sus precios durante la primera quincena del mes de mayo. El estancamiento repetido de los precios muestra tranquilidad ante mercados estables. El mercado de metales no férreos, por su parte, refleja un incremento gene-
ralizado en la primera parte de mayo. El precio de los aluminios aumenta 10 €/T respecto a la quincena anterior, al igual que en el caso del cobre 1ª y el cobre revuelto. Sin embargo, bronce, latón corriente, latón 70/30 y viruta latón reflejan un mantenimiento en sus precios. Por su parte, el plomo, las baterías y el
zinc cambian de tendencia e incrementan sus precios unos 10-20 €/T. Una quincena más, los inoxidables ven incrementar sus precios, con un aumento de 50 €/T en el caso de los 18/8 y la viruta 18/8, mientras que los ferríticos se mantienen.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) asciende hasta los 6,25 €/Kg. El precio del selenio sigue en los 70,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) disminuye hasta 1,98 €/Kg. El precio del estaño (75 días) sube hasta los 18,40 €/Kg.
Las cotizaciones del níquel apenas han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolí ti co crece hasta los 14,75 €/Kg; las bolas crecen hasta los 15,50 €/Kg; el Ni-Mg, por su parte, crece hasta los 17,00 €/Kg, mientras que los cá todos crecen hasta los 14,50 €/Kg. El precio del cobalto asciende hasta los 27,00 €/Kg.
30-04-14
Bolsa de Metales de Londres
Bolsa de Metales Madrid (laminados)
MATERIAL
MATERIAL
Última Semana
PRECIO
ÚLTIMA
Cobre
+ 39,5
Cobre
---
5,91
Aluminio
- 100,5
Latón 63/37
---
4,60
- 32
Latón 67/33
---
4,74
Plomo
- 50,5
Latón 70/30
---
4,85
Níquel
+ 90
Latón 85/15
---
5,38
Estaño
- 270
Bronce 94/6
---
6,82
Zinc
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.
Ferreoaleaciones Ferrotungsteno
+ 0,20
▼
Ferrocromo
- 0,02
▼
Ferrovanadio
+ 0,50
▼
Se mantiene
=
Ferromolibdeno
+ 3,00
Fe Si Cr
+ 0,03
▼ ▼
En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ce Mischmetal
- 0,50
Ca Si Zr
Ferroazufre
Se mantiene
20
▼ =
▼
▼
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Ante la incertidumbre existente en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, a partir de ahora M&M elimina de sus referencias la base de cotización más antigua, publicando exclusivamente la base de cotización más actualizada. Para mantener sus referencias, a esta base se le irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado de manera quincenal.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
06-05-2014
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
Recortes nuevos
150
150
150
150
Estructurales
130
130
130
130
Fragmentada
140
140
140
140
Primeras
110
110
110
110
Virutas
100
100
100
100
Chapajos
75
75
75
75
130
130
130
130
35
35
35
35
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Inferiores
Fundidos Botes fragment.
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual €/T
Tasa media mensual €/T 190
240 230 220 210 200 190 180 170 160 150 140
180 170 160 150 140
155 155 145 155
145
145
125
130
155 165 140
140 150 150
120
115
105 105
110
115
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
100 110 110
115
100
105
100 J
115
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
2014
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS Tasa media mensual
Tasa media mensual €/T
150 140 130 120 110 100 80
80
80
70
70
90
80 80
70
75
65
65
70
75
60 J
J
A
S
O
N
D
M
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO
€/T
90
A
2014
E
F
M 2014
A
M
95 85 75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10
30 20
J
J
25
20
10
10
40
30
35
25
35
20
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
2014
21
PRECIOS Chatarras
El mercado de metales no férreos protagoniza una quincena de incremento de precios generalizados. Así, los aluminios comienzan el mes de mayo con un ligero aumento, al igual que ocurre con el cobre 1ª y el cobre revuelto, mientras que el resto de cobres y derivados se mantienen. Los inoxidables repiten una quincena más, con un nuevo incremento en sus precios para los 18/8 y la viruta 18/8, excepto en el caso de los ferríticos que no protagonizan cambios.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES
€/T
Recortes
790
Perfiles
990
Cacharro
660
Cárter
870
Viruta
760
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual
€/T
06 de mayo de 2014
Tasa media mensual
€/T
1.100
1.250
1.050
1.200
1.000
1.150
950
1.100
900
840
850
1.050
820
800
810
750
810 780 770 760
730
780
790
750 740
1.030 1.010 1.000
950
700
1.000
1.000
970 960 950
920 980 940
930
900 J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
2014
M
A
M
2014
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual
€/T 1.100
Tasa media mensual €/T 900
1.050
850
1.000 950 900
850 850 850 840 840 840 840 840 830
850
830 860 870
800
650 600
700
550
650
500
600
450 A
S
O
N
D
E
F
M 2014
A
M
750 760
720 710 710 720 710 710 710 710 700
700
750
J
700
750
800
J
22
990
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M 2014
A
M
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
06 de mayo de 2014
€/T
Cobre 1ª
4.320
Cobre revuelto
3.920
Bronce
3.590
Latón corriente
2.620
Latón 70/30
3.210
Viruta Latón
2.790
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Varios Plomo
930
Baterías
480
Zinc
810
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual
€/T
Tasa media mensual
€/T 1.400
6.500
1.200
6.000
1.000
5.500
800 5.000 4.750 4.500
4.750
4.710 4.700 4.650
4.700 4.680
4.350 4.310
4.320
200
3.500
0 J
A
S
O
N
D
E
F
800
780
780 780
820
820
M
A
J
M
J
A
S
O
N
D
E
F
2014
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS
M
A
M
06 de mayo de 2014
€/T
18/8
1.070
Ferríticos
300
Viruta 18/8
970
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual
400
Tasa media mensual
€/T 1.750
350 300
810
2014
Inoxidables
€/T
820 800
400
4.000
J
820
600
4.630
4.600
810
810
290
290 290 290 290
290 290 290
300 290 290 300
1.500 1.250
250
1.000
200
750
150
500
100
250 J
J
A
S
O
N
D
E
F
M 2014
A
M
810 810
J
J
A
800
740
S
O
730
N
730
730
740
D
780
E
F
M
970
920
860
A
M
2014
23
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
36,00
€/Kg
Ferrosilicio 45%
1,23-1,28
75%
1,18-1,23
45 37,50 38,75 40 35 30 25 20 15
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,24-1,29
1% máx. C
1,29-1,34
0,5% máx. C
1,34-1,39
75% Mn
0,88-0,95
Ferrocromo 0,05% max. C
3,70
6/8% C
1,91
Siliciuro de calcio
2,30
Ferroaluminio: 35%
0,85
Ferromolibdeno 65/70% Mo
J
J
3,55 3,55
J
J
Ferrofósforo
Ferrovanadio
21,25
€/Kg
Ferroniobio
33,50
Ferrosilicomanganeso
0,85
Ca-Si-Ba
5,00
0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0 J
0,8
J
D
E
F
M
A
Fe-Si-Mg
4,85
Óxido Mo
Ce Mischmetal
18,50
€/Kg
Fe-Si-Cr
4,70
Ferroazufre
1,25
26 25 24 23 22 21 20 19 18 17
S
3,58
O
N
Tasa media mensual
3,70
3,65
D
3,70
E
F
3,66 3,71 3,72
M
A
3,70
M
Tasa media mensual
0,8
A
0,8
S
0,8
O
0,8
N
0,85
0,85
0,85 0,85
0,8
D
E
F
M
A
M
Tasa media mensual
22,00 18,25 19,50
18,60
18,50
19,25
18,50 18,95
17,75 19,00
17,50
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M 2014
24
M
2014
4,70
5,00
N
0,85 0,8
Fe B 18/20
Ca-Si-Zr
35,80 36,00
2014
5,75
Ferrofósforo
O
3,50
A
Ferrotitanio: 70%
1,35-1,40
S
Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25
22,00
Superafinado
35,50
37,65
A
Óxido Mo
0,88-0,95
37,75 33,30
38,75 38,00 37,80
2014
24,00
Standard
Tasa media mensual
A
M
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
14,75
Electrolítico
14,75
Bolas (INCO)
15,50
Ni - Mg, 1M
17,00
Cátodos 4x4
14,50
Tasa media mensual
€/Kg 19 18 17 16 15 14 13 12 11
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
14,75 11,25
11,75 11,40
J
J
A
S
11,50 11,18 11,30 11,70
O
N
D
E
11,65
12,50 13,00
F
M
A
M
2014
€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%
Cobre (Electrolítico) 10
6,25
9
ESTAÑO (75 días) 99,9%
8
18,40
7
ZINC (Electrolítico) Más de 99,95%
1,98
G.O.B.
1,98
27,00 7,40
MAGNESIO Lingote
J
2,55
J
2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,05 2,0 1,9 1,8 J
Metal
2,00
Pequeñas pletinas de hierro
1,50
BISMUTO 19,50
6,25
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
Tasa media mensual
2,25 2,12
2,07 1,95
J
A
S
2,02
2,15
2,02
1,95
1,98
2,00
O
N
D
E
F
M
A
M
2014
Silicio-metal
Tasa media mensual
€/Kg 3,50 3,25
SELENIO Metal
6,00
6,25
€/Kg
MANGANESO
Lingote
6,80 6,70
6,65
Zinc (Electrolítico) 11,25
CROMO Metal
6,65
1,70
COBALTO 99,50%
6,85
6,85
6,65
2014
ANTIMONIO 99,65%
7,00
6
PLOMO (dulce 99,9%) Lingote
Tasa media mensual
€/Kg
70,00
SILICIO-metal
3,00 2,75 2,50
98,5% Si
2,12
2,25
Telurio (Sticks)
24,75
2,00
Cadmio (Sticks)
6,25
2,08
J
2,05
J
A
2,07 2,06
S
O
2,07
2,04 2,05
N
D
E
2,06
2,08 2,08
F
M
A
2,12
M
2014
25
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A 1 DE MARZO DE 2014).
TUBOS SOLDADOS
CHAPAS Y BOBINAS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
430
0,4
3,38
3,43
0,5
3,29
3,38
4,88 2,31 4,63 2,19
0,6
3,19
3,24
4,49 2,10
0,7
3,15
3,19
4,23 2,06
0,8
3,03
3,10
4,31 1,94
1,0
2,95
2,99
4,21 1,85
1,2
2,91
2,98
4,20 1,84
1,5
2,91
2,95
4,16 1,81
2,0
2,89
--
4,14 1,80
3,0
2,88
--
4,12 1,79
4,0 2,88 - - 4,12 1,79 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50
2,67 2,59 2,66 2,90 3,13
2 a 2,5 3,89 3 a 10 3,80 12 3,88 >12 4,12 26-50 1,35 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
26
Medidas mm. Diám. Esp. 6x4 1 8x6 1 10x8 1 12x10 1 13x10 1,5 14x12 1 15x12 1,5 16x14 1 16x13 1,5 18x16 1 18x15 1,5 20x18 1 20x17 1,5 22x20 1 22x19 1,5 23x20 1,5 25x23 1 25x22 1,5 26x23 1,5 28x25 1,5 28x26 1 30x28 1 30x27 1,5 32x29 1,5 33x30 1,5 35x31 2 35x32 1,5 38x35 1,5 40x38 1 40x37 1,5 43x40 1,5 44x40 2 50,8x47,8 1,5 53x50 1,5 63x60 1,5 73x70 1,5 76x73 1,5 84x80 2 104x100 2 129x125 2 154x150 2
€/m AISI 304 3,262 3,884 4,506 5,453 8,343 5,782 9,049 6,392 8,712 6,962 9,997 7,262 10,416 8,148 11,738 12,625 8,939 12,567 13,372 14,730 10,154 10,480 15,151 15,610 15,759 22,980 17,433 19,052 14,029 20,012 20,523 27,488 25,314 25,962 31,392 38,721 35,663 48,500 23,156 79,215 94,811
316 4,302 5,276 6,251 7,581 11,790 8,238 12,876 9,197 13,121 10,114 14,578 10,740 15,473 12,000 17,362 18,552 13,311 18,933 20,232 21,962 15,079 15,730 22,863 23,810 24,194 35,844 26,463 28,889 21,086 30,387 31,613 43,863 38,575 39,768 44,060 54,962 55,483 79,676 103,660 129,838 155,397
204x200 2 125,997 206,514 254x250 2 157,116 253,667 304x300 2 72,697 329,159 354x350 2 ----355x350 2,5 374,962 565,816 406x400 3 431,206 649,765 456x450 3 ----506x500 3 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación. ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 3,634 5,463 25x 25 x3 3,606 5,436 30 x 30 x3 3,252 4,933 35 x 35x 3 3,252 4,933 40 x 40x 4 2,899 4,582 50 x 50x 5 2,899 4,582 60 x 60 x 6 2,899 4,582 70 x 70 x 7 3,088 4,824 80 x 80 x 8 2,899 4,582 100 x 100 x 10 3,088 4,824 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,00 - 2,99 3,00 - 3,99 4,00 - 4,99 5,00 - 5,99 6,00 - 6,99 7,00 - 22,50 22,51- 90,00 90,01 - 110,00 110,01 - 200,00 201,01 - 300,00
€/m AISI 304 316L 5,206 6,514 4,634 5,943 3,891 5,200 3,491 4,800 3,349 4,657 3,206 4,514 2,959 4,267 3,070 4,379 3,441 4,886 3,856 5,214
AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 5,349 9,775 3,00 - 3,99 4,777 9,108 4,00 - 4,99 4,034 8,242 5,00 - 5,99 3,634 7,775 6,00 - 6,99 3,491 7,608 7,00 - 22,50 3,349 4,442 22,51- 90,00 3,101 7,153 90,01 - 110,00 3,213 7,283 110,01-200,00 ----201,01-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Metales
No férreos
Aluminio, Cobre y Latón COBRE
PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10
€/Kg 8,83 8,79 8,64
BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70
€/Kg 9,46 9,30 9,17 9,34
Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 15-10-2012, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com
LATÓN
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 9,63 1,20 9,51 2,00 9,51 4,00 10,48 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00
TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 2,936 13 x 15 4,165 16 x 18 5,114 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad
CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 9,15 1,00 9,15 3,00 9,84 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,008 26 x 28 7,964 33 x 35 10,388 40 x 42 12,702 Descuento máximo, 20%
PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10
€/Kg 9,11 9,11 8,96 9,17
€/Kg 8,423 7,847 7,785 7,957 8,217 7,754
TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19
€/Kg /Kg 12,39 9,81 9,33
HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6
€/Kg /Kg 8,93 9,07 8,82 8,65 8,61
BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100
€/Kg /Kg 8,17 7,39 7,25 7,39 7,53
BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más
€/Kg /Kg 7,94 7,50 7,46 7,55
ALUMINIO
CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0
€/Kg 5,35 ----5,35 ----5,35
CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,35 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,35 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,35 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5
€/Kg 9,93 9,37 9,37
ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4
€/Kg 9,37 9,37 9,31
TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20
€/Kg 10,16 --9,37
Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) 24 al 28 de Febrero
Medias semanales
3 al 7 de Marzo
10 al 14 de Marzo
17 al 21 de Marzo
24 al 28 de Marzo
Cobre
Euros/kilo
6,30
6,22
5,85
5,70
5,77
Latón 63/37
Euros/kilo
4,86
4,82
4,56
4,44
4,49
Latón 67/33
Euros/kilo
5,02
4,97
4,70
4,58
4,63
Latón 70/30
Euros/kilo
5,13
5,09
4,80
4,68
4,74
Latón 85/15
Euros/kilo
5,72
5,65
5,33
5,19
5,26
Bronce 94/6
Euros/kilo
7,21
7,12
6,75
6,61
6,69
Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre
27
PRECIOS
Mercado internacional Chatarras férricas ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA)*.
06-05-2014
$/T
Chatarra fragmentada
375
Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural)
380
Chatarra HMS ½ 80/20 (equivalente a una calidad Primera)
370
Chatarra fragmentada
Tasa media mensual
$/T 400 380 360 340 320 300 280
375
390 382
360
350
J
400
397
377
J
A
S
O
N
D
E
F
Chatarra Bonus o HMS 1
365
355
J
J
A
S
399
382
380
O
N
402
D
A
M
Tasa media mensual
$/T 400 380 360 340 320 300 280
M 2014
375
375
371
392
E
384
F
380
371
M 2014
A
Mercado internacional del Mediterráneo Con el fin de ofrecer a nuestros suscriptores una orientación actualizada sobre los precios de la chatarras en el mercado internacional del Mediterráneo, M&M les mantendrá informados de manera quincenal de las variaciones que se que vayan produciendo en estos precios, que aparecen en dólares por tonelada ($/T) por ser la moneda en la que sea realizan las transacciones comerciales internacionales. Continúa la escasa actividad semana tras semana en el mercado internacional. Ello queda reflejado en unas variaciones de precios de +- 3 $/T, prácticamente imperceptibles en los mercados.
Chatarra HMS 1/2 80/20 400 380 360 340 320 300 280
380
365 340
J
M
LONDRES
1-05-2014 Contado: Cobre Aluminio
28
$/T C. V. 6.670,5-6.670,0 1.736,5-1.736,0
Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
2.025,5-2.025,0 2.070,5-2.070,0 18.070,0-18.060,0 23.050,0-23.025,0 6.642,0-6.641,0 1.781,0-1.780,5 2.029,0-2.028,5 2.095,0-2.094,0
390
387
367
380
372
370
370
350 361
J
2013 * Los índices de referencia serán actualizados quincenalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ACERO AL CARBONO
Tasa media mensual
$/T
Níquel Estaño
A
S
O
D
E
F
M 2014
A
M
2013
18.070,0-18.060,0 23.050,0-23.000,0
METALES PRECIOSOS
Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
605,16 39,86 22,47
LONDRES (PM Fixing)
2-05-2014 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
MADRID
1-05-2014 Oro manuf. (€./gr)
N
31,85
1.281,25 19,17
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Mercado laboral Contratos por perfil ocupacional TOTAL MARZO 2014
VARIACIÓN MENSUAL
ANUAL
Herreros y Forjadores
369
19,42%
7,89%
Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines
40
-13,04%
8,11%
Ingenieros Industriales y de Producción
919
11,12%
32,23%
Ingenieros Mecánicos
130
15,04%
1,56%
Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines
30
20%
25%
Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción
564
5,03%
28,47%
Ingenieros Técnicos Mecánicos
105
34,62%
7,14%
1.650
-0,54%
22,86%
Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras
80
-9,09%
17,65%
Moldeadores y Macheros
48
14,29%
17,07%
Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos
229
0,44%
57,93%
Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales
314
-4,56%
57%
Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales
2.263
3%
38,24%
Peones de las Industrias Manufactureras
58.090
-26,42%
18,99%
Soldadores y Oxicortadores
3.545
16,54%
20,78%
249
51,83%
151,52%
Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos
Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales Fuente: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal
29
AGENDA
2014 MAYO ALEMANIA Del 05/05/2014 al 09/05/2014
IFAT Entsorga 2014
Feria Internacional de Gestión de Aguas, Aguas Residuales, Residuos y Materias Primas Secundarias, en la que se presentarán las últimas tecnologías en gestión de residuos y depuración con ahorro energético, soluciones de supervisión y control servicios de asesoramiento medioambiental. • Lugar: Munich Trade Fair Centre (Alemania) • Organiza: Messe München GmbH. Messegelände. 81823 München (Alemania) • Teléfono Org.: (+49 89) 9 49-2 07 20 • Fax Org.: (+49 89) 9 49-2 07 29 • Web Org.: www.ifat.de • E-Mail Org.: info@ifat.de
ESPAÑA Del 19/05/2014 al 21/05/2014
WORLD FOUNDRY CONGRESS 2014 Un evento técnico internacional que congregará a un destacado número de especialistas de todo el mundo, con el principal objetivo de avanzar en el desarrollo de la tecnología de fundición. • Lugar: Aliendalde Auzunea, 6. 48200 Durango (Bizkaia) • Organiza: Instituto de Fundición Tabira • Teléfono Org.: 946 215 470 • Fax Org.: 946 215 471 • Web Org.: www.iftabira.org • E-Mail Org.: info@iftabira.org
JUNIO ITALIA
X FERIA INTERNACIONAL DEL ALUMINIO (METEF 2014) Concebida como la exposición dedicada a la industria del aluminio, con los años Metef se ha completado con los sectores empresariales representados, incluyendo todos los metales y la cadena de producción, a través de la celebración de otros eventos. Así, de forma paralela a Metef 2014, tendrá lugar la celebración de Foundeq 2014, exposición internacional dedicada al sector de la fundición; y Metalriciclo 2014, dedicada a la recuperación industrial y el reciclaje de materiales. • Lugar: Verona (Italia) • Organiza: Veronafi ere • Teléfono Org.: +39 030 9981045 • Fax Org.: +39 030 9981055 • Web Org.: www.metef.com • E-Mail Org.: segreteria@metef.com
ESPAÑA Del 12/06/2014 al 13/06/2014
XII CONGRESO NACIONAL DE LA RECUPERACIÓN Y EL RECICLADO El sector de la recuperación y el reciclaje de los bienes fuera de uso en España se reunirá en Madrid los días 12 y 13 de junio en el marco del XII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, organizado por la FER para analizar la problemática del sector, así como todas las novedades legislativas y técnicas de este sector tan crucial para el desarrollo medioambiental y económico de España. • Lugar: Auditorio Sur de Ifema (Feria de Madrid) • Organiza: Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) • Teléfono Org.: 913 915 270 • Fax Org.: 913 915 271 • Web Org.: congreso.recuperacion.org • E-Mail Org.: congreso@recuperacion.org
JULIO CHINA Del 14/07/2014 al 17/07/2014
Del 11/06/2014 al 13/06/2014
FERIA INTERNACIONAL DE MÁQUINAS-HERRAMIENTA EMTE-EASTPO
La sexta edición de Metalriciclo-Recomat, feria dedicada al reciclaje industrial, tendrá lugar en el marco de Metef entre los días 11 y 13 de junio en 2014 en VeronaFiere, en Italia. Empresas fabricantes de metales, comercializadores de metales, proveedores de servicios para el medio ambiente y fabricantes de tecnología para el reciclaje participarán en la próxima edición de este encuentro. • Lugar: Verona (Italia) • Organiza: Veronafi ere • Teléfono Org.: +39 030 9981045 • Fax Org.: +39 030 9981055 • Web Org.: www.metalriciclo.com
Escaparate de alta calidad de soluciones prácticas y de tecnología innovadora que serán presentadas por empresas de todo el mundo. Además de establecer estrictas normas de admisión para las empresas expositoras, la organización de la feria garantiza que se van a respetar los derechos de propiedad intelectual de los fabricantes y que se van a realizar demostraciones en vivo de los objetos exhibidos de cada tipo de producto. • Lugar: New International Expo Centre de Shanghai (China) • Organiza: CECIMO • Teléfono Org.: +32-2-502 70 90 • Fax Org.: +32-2-502 60 82 • Web Org.: www.cecimo.eu • E-Mail Org.: information@cecimo.eu
METALRICICLO-RECOMAT 2014
30
ITALIA Del 11/06/2014 al 13/06/2014
� �� ���� ���� ���� ��� ���� ���� ��� ����� ���� ������ ��� �� ��� ���� � ��� ����� �� ���� �� � � � � ������ ������ ��� �� �� � � ����
����
� ���
��
���
�� ���
������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������
����
����
���
����
������
�� �� ��� � � � � � �� �� ��� �������� �� ��� � � ��� �� ��������� ������� � � �� � � � � �� � � ��� ��������� ��� �� � �� � � �� � � � �� � � � � �� �� �� ���� �� ��� � ������ � ��� ������� ���� � ���� �� � � � ��� ��� ������ ��� ���� ��� �� ����� ���� �� �� ������������ ��� ���� ���� �� � � �� ��� ���� �
� ��� ��� ��� ���� � � �
���
�
���
���
���
���
���
���� ��� ��������������
er��� ��� ������ ���� ���� ��� ����� ������� �� ��� ��� eja de s �������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � d � � to ����������������������������������������������������������� ������������������ e ���� ��d�e� cobr glamen �� ��� ����� ������� �� ������ ������� ���� � ��� � ������� ��� ��� ����� ������ ���� ��� �r� ra Re ������ �� �a�t�a �� ����� ����� ��������� l �� ����� ���� e ������������ �� � � �� � � �� �� � � n � ��� �� ������ � �� � h � ��� ����� ú � � � c �� � � �� g � � � � � �� ��� ��� �� ��� ��� ��� ��� �� ����� �� L��a�� �����o��������s��e��� 13 ��� ����� ������ ������ �� ��� ���� ������ ����� �� ��� ���� ����� �� ����� ��� � � �� �� �� � 0 �� � � � � �� � ���� ���� �r���e���s��i���d������u���5 �� � �� � �� �� ���� ������ �� � �� ����/2�� ���� ����� ���� ������������������ �� �� ��� ����� ������ �� ��� ����1 �� ��� ����� ���� �������������� �� ���������� ��� º���7 ��� ��� ������������������ ��N � � �������� ��� ������� ����� �� ����� ���� ������ ���� ���� � �� �� �� ��� ��� � �� ��� �� ��� �� � �� � � �� � ������� ���� ���� � � � � ����� � � �� ���� ����� ������ �� ������ ��� �� � � �� � ���� � � � � � �� �� �
������
���
� ��
���
�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������
�
� �� ��� ����� �� � � �� ��� �� ����� ����� ��� �� ���� ����� ����� �������� � ������� �� �� � �� �� ������ ��� ������ �������� ������� � ������� � ������ ����� �� � ��� ���� ���� ������������ �������������� ������ �� � � � �� � ��� �� ������ ���� ������ ��� ���� ����� ���� �� ����� ���� ������ ��������� �� ������ �������� ������� �� � � �� �� ��� ������ ���� �������� ������������ � � ������ �������� � �� ����� ���� � ������ ����������� �� � � �� � �� � � ��� �� ��� ����� �� �������
��
��� ��� ��� ��� ��� � ��� ��� ���
���
�� ����
�
� � ��� �� ����� ������ ������� ��������� ������� � � ������ � �� ���� ������ �������� ��������� �������� ����� ������� �� �� � � �� � �� ��� ����� ������ ���� ����� ������� ����� ���� �� ����� �������� ����� �������� ������� ��������� ��������� �� � � �� �� �� � � ��� ������� �� ��� ���� ������ ���� ��� �� �� � ���� ������ ������ ����� �� ������� ���� � � �� ���������� ������� �������� ����� ��� � �� ���� ��� ���� ��������� � � � ��� � �� � � � � �� �� �� �� �� � �� � �� ��� � ��� ����� ����� ��� �� ������� ����� �������� �������� � ������ ������� ����� ��� �� � ��������� ����������� � ������� �������� �� ��� � ����� � �� ���� ���� ������ ����� ��������� �� �� ������� ����� �������� ������ ��� ��������� ������ � ������ � ������ ���������� �������� � �� � � �� �� � � �� �� � �� �� � � � �� �� � �� ���� ��� ������� ����� ������� ������ ���� ������ ��� � ������ ���� ������� ������������������� � �� ���� �� ���� ��� ������������ ����� �� ���� �������� ���������� ��������� ������� � � � ����������� ����� ���������� �������� � �� �� � ���� ����� ���� ������� �������� ���������� ������ � ��� ����� ���� ������������������� ���� � ����������� � �� � � � � �� � �� � ���� �� � � �� �� � �� ��� ��� ������ ���� ���� ������ �� ���������� ����������������� ������ � ���� ������ ����������� � ���������� ��������� ����� ��� � ���� ���� ������ � � ����� ��������� ��������� ���������� � � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � ���� ��������� �� �� ������ �� � �� ���������� �� �� � � � ���� � � � � �� �� � � �� � � � �� ���� �������� �������� � �� � ���� ����� � ���� ����� �� ������� ��� �� � ���� ��������� � ��� �� ���������� ���� �������� �� ���� �������������� � � ���������� ����� ��������� �� ���� ������������ ��� ���������������������������� ��� � � �� � � �� � � � � �� � � � � � � �� � � ��� � ���� �� �� ���������������������� ���� ������������������������� � ����� ��� � ����� ������������������� ����� � � �� � � � � � ��� � �� ������������� ���������� ���� �� �� �� � � � � ���� � ���� �� �������� ���� � ���� ��������� �� �������������� ������ ������������������������� ������� � �� �� ���������� �� ��� �� � � ������� � � � � � � � �� � � � � �� �� � � � ��� �� � � � �� � � � � �� �� � �� �� �� � � � � � � � �� � � � �� �� � �� ��� ������� �� �� ��� ����� ��� ��� � �� � ����������������������������� ���� ���������� ��������� ������������ ���� ���� ��� � � ������������ �������������� �������������������� ��� ��� ��� ��������� �� ��������� �� ����� � � ������������ �� ��� �� � ��� ���������� ����� �� �� �� ������� ����� ���������� � �� �� � ������� �������� ��� ��� ������ � ��������� � �� ���� �� ��������������������� ��������������������� � � �� � � � � � � �� �� � �� �� � �� ���� ��������������� ���� ������ ��� ������ ������� ���� ���� ��� � � ��� � ���� �������� ��� � ���� � �� ������� ������ ���������������� ����������� ���� ������ ���������� �������� ������ ����� � � ��� � �������� ������ � ����� �� � � ���� �� ������ ����������� ������ �������� ������� ������ ������������ �� � �� � � �� �� � � � � �� �� � �� �� �������� ��� ��� � ��� � ����������������� ��������� � � ���� ��� ��� ������� ��������������� �� �� �� � ���� ��� ��������� ���������� �� �� �� ����� � � �������������� � ���� ��������������� ��������� � �� � � � ���� � ������ ����� � �� � � ������ �������� �� ���
� ��� ��� � � ��� ��� ��� ���� � � � � �� �� ��� ��� ��� ����� � � �� ��� ��� ��� ��� ����� � � � ��� ���
������
���������
� �� �� ���� � ���� ���� ������ ���� ����� �������� � ����� ���� ��� ����� ����� ������� ������� ��� � �� �� � � ��� ������� ���� � � � ��� ������� ��� ��� � � ����� ��� ����
�� � � ����� ��� ��� ������ ������� ������ ���� �� �� ��� �� ���� ��� ��� ������ ����� ������ ����� ����� ���� �� �� � �� ���� � �� � � � � �� ����� ���� ���� ���� ��� �� �� �� �� � � �� � �� ����� ����� ������ ��� � ������ ��� ���� � �� ���� ������ ������ �� ��� ������ �� ��� ��� � � � ��� ������ ������ ������ ������ � � ���� � ��� �� �������� ������ � � ��� ������� ��� �� � ��� ����� � ����
�������������������������������������
� �������������������� �
�
�
�
�
������������������������
������������ �������������
����
����
��������
����
����������
�
������������������ ����������
����
��������
����
����������
���������� ������������������������������������ ���������������������
����������������������
��������� ������������
��������������
����������
�����������
������� �������
���������
���������
����
���������
����
������������������������������������
���
� �
�
����������������������������������������������������� �����
����������������� ���������������� �
������ ���������������������������������� ���������� ������������
��������������� �
����� ���������������������������������� ���������� ��������
������������������������� ��������
��������� ���������� ���������������������
����������
����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������� �������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������������� ���������������������������� ������������������������� ��������������������������������