Metales & Metalurgia - nº 2136

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año L - Del 1 al 15 de Mayo de 2014

Nº 2.136

Entrevista al vicepresidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y director general de Recuperaciones Tolón

A través de esta entrevista, Ricardo Tolón, vicepresidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y director general de Recuperaciones Tolón, nos presenta cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el sector recuperador español y el de la zona levantina en particular. Metales & Metalurgia.- Como actual vicepresidente de la Federación Española para la Recuperación y el Reciclaje (FER), ¿cuál es el panorama actual que atraviesa el sector recuperador en nuestro país? Ricardo Tolón.- Nuestro sector viene de un período en los últimos 15 años de mejora continua y adaptación a las nuevas leyes que han ido llegando. Así hemos tenido dos leyes de residuos, envases y embalajes, vehículos fuera de uso, neumáticos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y, obviamente, sus adaptaciones a la normativa autonómica. Esta adaptación ha requerido de un gran esfuerzo tanto económico como a nivel humano en las empresas de nuestro sector, pero creo que actualmente contamos con un tejido empresarial bien preparado. Obviamente y dado que somos partícipes también de los efectos de la actual crisis económica que atraviesa España, en los últimos años se ha visto afectada la cantidad de materiales y residuos a gestionar y esto ha afectado a nuestras empresas. No obstante, hemos seguido manteniendo los altos estándares de calidad y esfuerzo para poder mantener nuestras actividades y seguir prestando a la sociedad el servicio que nuestro sector brinda.

Foto: A.R. de Sanabria

Ricardo Tolón: “Solamente la legalización puede permitir una total profesionalización de lo que no es sino una actividad profesional”

M&M.- Por otro lado, en su papel de director general de Recuperaciones Tolón, ¿podría indicarnos cuál es la situación de la recuperación y el reciclaje en la costa levantina? R.T.- Probablemente el Levante español sea una de las zonas que más fuertemente está sufriendo la crisis, pues también es cierto que era una de las regiones que mayor florecimiento tuvo en los años de vacas gordas. Actualmente somos testigos del cierre de empresas que fabricaban determinados productos y cuya gestión de residuos reciclables era llevada a cabo por empresas como la nuestra. El cierre ha supuesto en muchos casos el desmantelamiento de la empresa entera y esto puntualmente ha podido suponer un impulso a la actividad de reciclaje, pero somos conscientes de que esto supone claramente un problema a futuro y, como dice un tradicional refrán, será “pan para hoy y hambre para mañana”. Es fundamental que la actividad económica vuelva a activarse para que nuestro sector lo haga también con ese efecto de correa de transmisión que tiene nuestro sector en relación con la actividad económica. > Entrevista completa en pág. 8

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR ArcelorMittal celebra el Día de la Seguridad y la Salud. › pág. 4 Unesid afirma que la interrumpibilidad es un servicio al sistema eléctrico. › pág. 4 China produjo la mitad de acero inoxidable del mundo en 2013, según un estudio de Steel Market Intelligence. › pág. 5 El Panel de Expertos del Proyecto EcoRaee Life + celebra su segunda reunión. › pág. 7

LOS PRECIOS El precio del níquel registra en la primera quincena de mayo un precio de 18 dólares/tonelada. El commodity se mantiene en las últimas semanas, tras la subida protagonizada a comienzos de año. › Pág. 28

Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2013-2014

$/Ton. 31.000 30.000 29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 Meses J

J

A

S

O

N

D

E

F

M 2014

A

M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.