Metales & Metalurgia - nº 2137

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año L - Del 16 al 31 de Mayo de 2014

Nº 2.137

Entrevista al presidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER)

Ion Olaeta: “El marco energético español y el sistema de economía circular, temas centrales del XII Congreso de la Recuperación y el Reciclaje”

M&M.- De cara al presente ejercicio, ¿a qué retos se enfrenta el sector recuperador español? Ion Olaeta.- Los próximos años van a ser muy importantes para nuestro sector. Tenemos confianza en que la economía española vaya despegando y es muy importante que el sector reciclador esté en disposición de acompañar ese crecimiento, tanto desde el punto de vista de la gestión de bienes fuera de uso como aprovisionando a la industria de materias primas a través del reciclaje. M&M.- Actualmente la industria recicladora europea está trabajando para la creación de la Confederación Europea de la Industria del Reciclaje (European Recycling Industry Confederation). ¿En qué momento se encuentra este proyecto y cuáles son sus principales objetivos? I.O.- Como he comentado anteriormente es fundamental contar con una interlocución que asegure que el punto de vista del sector reciclador es tenido en cuenta a la hora de

La producción de acero en España aumenta un 10% en el primer trimestre, según Unesid. › pág. 4 FVEM prevé un aumento del 2,3% de la actividad de las empresas del metal en Vizcaya en 2014. › pág. 5 La producción mundial de acero ascendió a 141 millones de toneladas en marzo, según datos de WorldSteel. › pág. 6 ESPECIAL: Plantas de Trituración Estacionarias y Desmenuzadoras. › pág. 10

Foto: A.R. de Sanabria

El actual presidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), Ion Olaeta, que en las próximas elecciones vuelve a presentar su candidatura para ser reelegido en este cargo, detalla para M&M en esta entrevista las claves del futuro del sector recuperador en España y nos avanza la temática para el XII Congreso de la Recuperación y el Reciclaje, que se celebrará los próximos 12 y 13 de junio, en el marco del IV Salón Internacional de la Recuperación y el Reciclado.

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR

LOS PRECIOS

elaborar o modificar normativas. Gran parte de la legislación ambiental que tenemos en España proviene de Europa y es por ello que resulta muy importante contar con una representación sólida y solvente en Bruselas para asegurar que la voz de la industria recicladora es escuchada tanto a nivel del Parlamento Europeo como de la Comisión y el Consejo. Así, ha surgido la iniciativa de crear la Confederación Europea de la Industria del Reciclaje, o ERIC, en sus siglas en inglés. ERIC surge integrando de partida a las tres principales asociaciones que ya existían en Europa:EFR, representando el reciclaje de metales férricos; EUROMETREC, en representación de los no férricos; y ERPA, en el caso del Papel y el Cartón. Pero la vocación de ERIC es más amplia y está abierta en los próximos ejercicios a ir incluyendo en su seno a otros materiales. Nuestro sector es el principal generador de materias primas para la industria y es importante que como tal sea reconocido a nivel de Europa.

Con una tendencia a la baja en las últimas semanas, el precio del zinc electrolítico registra un precio medio de 2,02 dólares/tonelada en la segunda quincena de mayo, registrando por tanto un ligero incremento. › Pág. 25

Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español

2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses

> Entrevista completa en pág. 12

2013-2014

€/Kg 3,00

J

J

A

S

O

N

D

E

F

M 2014

A

M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.