Metales & Metalurgia - nº 2140

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año L - Del 1 al 15 de Julio de 2014

Nº 2.140

En el marco de su Asamblea Anual

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR

Confemetal augura una recuperación para el sector

El metal catalán reduce su nivel de absentismo laboral en un 40%. › pág. 5

Foto: ArcelorMittal

La producción mundial de acero aumentó un 2,2% en mayo, según Worldsteel. › pág. 7

En el marco de la Asamblea Anual de la la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal), celebrada el pasado 26 de junio en Madrid, su presidente, Javier Ferrer, hizo un repaso de la evolución de los principales indicadores macroeconómicos en 2013, “un año especialmente difícil”, y lo transcurrido de 2014. “Sería un error decir que la crisis ha terminado, si bien es cierto que en los últimos meses hay un lento goteo de buenas noticias que auguran la recuperación”, subrayó Ferrer. Según el presidente de Confemetal, “ahora las buenas previsiones no se cumplen porque se mejoran, cuando hace poco tiempo ocurría lo mismo pero para empeorar las malas expectativas”. En esta línea, resaltó que crece el PIB, bajan la prima de riesgo, el desempleo y la inflación, se recuperan la demanda interna, el consumo, la inversión y, si bien todavía escasamente, el crédito, se alcanza un superávit exterior y, sobre todo, mejora la competitividad de las empresas, gracias “en buena medida a una moderación salarial que está resultando decisiva”. Asimismo, tal y como explicó Ferrer, “crecen las carteras de pedidos, existen expectativas de reactivación de la construcción residencial, se estudian planes renove para nuevos sectores y crece una inversión pública que se había situado en mínimos en los últimos años”.

A pesar de estos buenos indicios, el presidente de Confemetal también apuntó los problemas que la economía española en general, y la industria en particular, todavía sufren. Entre ellos destacó “el desbarajuste energético que mantiene los costes en niveles difícilmente soportables para muchas empresas, sobre todo medianas y pequeñas, y compromete grandes inversiones, la insuficiente reforma laboral y la formación de los trabajadores que siendo decisiva para mantener y mejorar la competitividad de las empresas, se encuentra ahora en riesgo”. Ferrer se refirió también a “la subida encubierta de los costes salariales que ha supuesto la modificación del tratamiento fiscal de algunas retribuciones extrasalariales, con el único objetivo de aumentar la recaudación” y al problema no resuelto de la morosidad. En relación a la reciente reforma tributaria que se va conociendo, la calificó de “confusa y poco coherente con un planteamiento liberal” y defendió la necesidad de “una reforma de las Administraciones Públicas que no se está afrontando a pesar de ser imprescindible”, y de “reducir las cotizaciones sociales que, lejos de ello, siguen subiendo”.

Sogama aumenta un 150% su aportación al reciclaje en los últimos 5 años. › pág. 10 La industria del metal forma especialistas medioambientales, a través del proyecto “Green Metal Audits”. › pág. 11

LOS PRECIOS El precio del níquel registra en la primera quincena de julio un precio de 18,7 dólares/tonelada. El commodity registra un ligero incremento, teniendo en cuenta el mantenimiento registrado en las últimas semanas › Pág. 28

Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2013-2014

$/Ton. 31.000 30.000 29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 Meses

A

S

O

N

D

E

F

M

A 2014

> Ver pág. 4

M

J

J


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.