www.metalesymetalurgia.com
BOLETÍN QUINCENAL
@metalesymetalur
Año L - Del 1 al 15 de Julio de 2014
Nº 2.140
En el marco de su Asamblea Anual
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR
Confemetal augura una recuperación para el sector
El metal catalán reduce su nivel de absentismo laboral en un 40%. › pág. 5
Foto: ArcelorMittal
La producción mundial de acero aumentó un 2,2% en mayo, según Worldsteel. › pág. 7
En el marco de la Asamblea Anual de la la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal), celebrada el pasado 26 de junio en Madrid, su presidente, Javier Ferrer, hizo un repaso de la evolución de los principales indicadores macroeconómicos en 2013, “un año especialmente difícil”, y lo transcurrido de 2014. “Sería un error decir que la crisis ha terminado, si bien es cierto que en los últimos meses hay un lento goteo de buenas noticias que auguran la recuperación”, subrayó Ferrer. Según el presidente de Confemetal, “ahora las buenas previsiones no se cumplen porque se mejoran, cuando hace poco tiempo ocurría lo mismo pero para empeorar las malas expectativas”. En esta línea, resaltó que crece el PIB, bajan la prima de riesgo, el desempleo y la inflación, se recuperan la demanda interna, el consumo, la inversión y, si bien todavía escasamente, el crédito, se alcanza un superávit exterior y, sobre todo, mejora la competitividad de las empresas, gracias “en buena medida a una moderación salarial que está resultando decisiva”. Asimismo, tal y como explicó Ferrer, “crecen las carteras de pedidos, existen expectativas de reactivación de la construcción residencial, se estudian planes renove para nuevos sectores y crece una inversión pública que se había situado en mínimos en los últimos años”.
A pesar de estos buenos indicios, el presidente de Confemetal también apuntó los problemas que la economía española en general, y la industria en particular, todavía sufren. Entre ellos destacó “el desbarajuste energético que mantiene los costes en niveles difícilmente soportables para muchas empresas, sobre todo medianas y pequeñas, y compromete grandes inversiones, la insuficiente reforma laboral y la formación de los trabajadores que siendo decisiva para mantener y mejorar la competitividad de las empresas, se encuentra ahora en riesgo”. Ferrer se refirió también a “la subida encubierta de los costes salariales que ha supuesto la modificación del tratamiento fiscal de algunas retribuciones extrasalariales, con el único objetivo de aumentar la recaudación” y al problema no resuelto de la morosidad. En relación a la reciente reforma tributaria que se va conociendo, la calificó de “confusa y poco coherente con un planteamiento liberal” y defendió la necesidad de “una reforma de las Administraciones Públicas que no se está afrontando a pesar de ser imprescindible”, y de “reducir las cotizaciones sociales que, lejos de ello, siguen subiendo”.
Sogama aumenta un 150% su aportación al reciclaje en los últimos 5 años. › pág. 10 La industria del metal forma especialistas medioambientales, a través del proyecto “Green Metal Audits”. › pág. 11
LOS PRECIOS El precio del níquel registra en la primera quincena de julio un precio de 18,7 dólares/tonelada. El commodity registra un ligero incremento, teniendo en cuenta el mantenimiento registrado en las últimas semanas › Pág. 28
Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2013-2014
$/Ton. 31.000 30.000 29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 Meses
A
S
O
N
D
E
F
M
A 2014
> Ver pág. 4
M
J
J
7
Sectores profesionales
26
AUTOMATIZACIÓN Y TECNOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN
REVISTAS ESPECIALIZADAS
• Automática e Instrumentación • CQ Radio Amateur • Mundo Electrónico • CIC. Centro Informativo de la Construcción • ClimaNoticias • Hostelería y Decoración • Oficinas • ARAL • BeautyProf • Estaciones de Servicio • Nueva Ferretería • Selectivo • TecniMadera
• AutoRevista • Metales & Metalurgia • Oleo • Proyectos Químicos • Chapa y Pintura • Neumáticos y Mecánica Rápida • Nuestros Talleres • Recambios y Accesorios • El Dentista Moderno • Autobuses y Autocares • Logística Profesional • Manutención & Almacenaje • TodoTransporte
DISTRIBUCIÓN
INDUSTRIA
POSVENTA DE AUTOMOCIÓN
Área negocio Servicios audiovisuales
www.tecnipublicaciones.com/television
Bases de datos segmentadas y sectorizadas www.gtpmailings.com
SANITARIO
Buscador de empresas www.guiasgtp.com
Eventos, convocatorias, jornadas... Organización de actividades profesionales vinculadas a cada uno de nuestros sectores de negocio.
Grupo TecniPublicaciones Líderes en prensa profesional
Tecnipublicaciones es el grupo editorial líder de la información profesional en el mundo de habla hispana. Una amplia cobertura informativa, tanto diaria en soporte electrónico, como semanal, mensual o anual, en soporte papel: revistas y boletines, guías, directorios, complementos multimedia entre otros servicios de comunicación.
www.grupotecnipublicaciones.com
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
TRIBUNA
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN: Víctor Goded, Mariola Núñez DOCUMENTACIÓN: documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Rocío Corrales FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS MADRID: Samuel Orea › samuel.orea@tecnipublicaciones.com Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual papel: 280 € / Extranjero: 375 € (20 Boletines+2 Monográficos) Precio anual digital: 150 € / Extranjero: 150 € (20 Boletines+2 Monográficos pdf+newsletter) Precio anual multimedia (papel+digital): 310 € / Extranjero: 405 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 19 € / Extranjero: 32 € Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.
EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.tecnipublicaciones.com
OFICINAS Madrid: Avda. Cuarta, bloque 1, 2ª planta 28022 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 54 Catalunya: Avda. Josep Tarradellas, 8-10, Entlo. 4 08029 Barcelona Tel.: 93 243 10 40 Imprime: Gama Color Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.
La competitividad de la industria europea también depende de cuestiones laborales y sociales eforzar el papel de la industria como primer motor de la productividad y el progreso en Europa, en un escenario de globalización y fuerte competencia internacional exige enfocar todos los esfuerzos a incrementar la competitividad. Pero esa competitividad, además de tener bases sólidas en la innovación y el conocimiento, el impulso de la inversión en infraestructuras, el compromiso con el desarrollo sostenible y el aseguramiento de un suministro de energía a precios competitivos, necesita un impulso en las cuestiones de empleo y asuntos sociales. La industria necesita que los salarios evolucionen con la productividad y, si bien los costes laborales no constituyen por sí solos una fuente de ventaja competitiva, en España siguen siendo altos en comparación con los países de Asia y del este de Europa. Para que Europa retome verdaderamente la senda hacia el crecimiento y la generación de empleo se necesitan mercados laborales flexibles. Pero, aun siendo imprescindibles, la moderación salarial y la flexibilidad interna no bastan para generar un entorno favorable al mantenimiento y a la creación de empleo, particularmente juvenil. Es preciso también rebajar la presión fiscal sobre el trabajo y para ello debe existir un compromiso firme con la reducción adicional de costes laborales para evitar que los trabajadores queden excluidos de sus trabajos por esa razón. La competitividad y su exigencia de nuevos productos, mejores procesos de fabricación y mejores técnicas de comercialización, tiene junto a la innovación su segundo punto clave en un sistema de formación universitaria, profesional, ocupacional y continua de alta calidad. La industria, el sector más innovador, necesita una formación continua eficiente y adaptada a las necesidades reales de sectores y empresas. Una formación continua es clave para lograr trabajos más seguros y enriquecedores para los trabajadores y es un hecho que son los países que hacen mayor esfuerzo empresarial de formación continua los que disfrutan de mayor nivel de bienestar material. La colaboración público-privada en aspectos formativos y una estrategia integral de todo el ciclo de formación de los profesionales en su vida laboral, desde la educación básica hasta la formación continua, es esencial para la empresa industrial. Además, se ha de reformar todo el sistema educativo alineándolo con las necesidades de las empresas, impulsando el espíritu emprendedor y trasladando una adecuada imagen del empresario y del valor de la empresa, además de prever el despliegue de las nuevas tecnologías, el aprendizaje de idiomas y el impulso de la movilidad. Las cuestiones sociales y de empleo son una parte esencial del marco en el que operan las empresas y en ellas la industria europea se juega buena parte de su futuro y el conjunto de la sociedad buena parte de su bienestar. La competitividad industrial es también un marco social europeo competitivo. La industria, el sector más capaz de transmitir dinamismo y competitividad al conjunto de la economía, se encuentra en una encrucijada, ante problemas y necesidades que no pueden resolverse con soluciones parciales, sino que exigen un plan, un proyecto de futuro, una definición que fije sus horizontes a medio y largo plazo para quebrar su actual tendencia y volver a la senda del liderazgo global.
R
Por: Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 7 NO FÉRREOS .................................................................................................................................... 9 RECUPERACIÓN & RECICLAJE .........................................................................................10 I+D+i ....................................................................................................................................................12 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................13 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 AGENDA ............................................................................................................................................30 3
NACIONAL
En el marco de su Asamblea Anual
Confemetal augura una recuperación para el sector n el marco de la Asamblea Anual de la la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal), celebrada el pasado 26 de junio en Madrid, su presidente, Javier Ferrer, hizo un repaso de la evolución de los principales indicadores macroeconómicos en 2013, “un año especialmente difícil”, y lo transcurrido de 2014. “Sería un error decir que la crisis ha terminado, si bien es cierto que en los últimos meses hay un lento goteo de buenas noticias que auguran la recuperación”, subrayó Ferrer. Según el presidente de Confemetal, “ahora las buenas previsiones no se cumplen porque se mejoran, cuando hace poco tiempo ocurría lo mismo pero para empeorar las malas expectativas”. En esta línea, resaltó que crece el PIB, bajan la prima de riesgo, el desempleo y la inflación, se recuperan la demanda interna, el consumo, la inversión y, si bien todavía escasamente, el crédito, se alcanza un superávit exterior y, sobre todo, mejora la competitividad de las empresas, gracias “en buena medida a una moderación salarial que está resultando decisiva”. Asimismo, tal y como explicó Ferrer, “crecen las carteras de pedidos, existen expectativas de reactivación de la construcción residencial, se estudian planes renove para nuevos sectores y crece una inversión pública que se había situado en mínimos en los últimos años”. A pesar de estos buenos indicios, el presidente de Confemetal también apuntó los problemas que la economía española en general, y la industria en particular, todavía
Foto: ArcelorMittal
E
sufren. Entre ellos destacó “el desbarajuste energético que mantiene los costes en niveles difícilmente soportables para muchas empresas, sobre todo medianas y pequeñas, y compromete grandes inversiones, la insuficiente reforma laboral y la formación de los trabajadores que siendo decisiva para mantener y mejorar la competitividad de las empresas, se encuentra ahora en riesgo”. Ferrer se refirió también a “la subida encubierta de los costes salariales que ha supuesto la modificación del tratamiento fiscal de algunas retribuciones extrasalariales, con el único objetivo de aumentar la recaudación” y al problema no resuelto de la morosidad.
“Sería un error decir que la crisis ha terminado, si bien es cierto que en los últimos meses hay un lento goteo de buenas noticias que auguran la recuperación” En relación a la reciente reforma tributaria que se va conociendo, la calificó de “confusa y poco coherente con un planteamiento liberal” y defendió la necesidad de “una reforma de las Administraciones Públicas que no se está afrontando a pesar de ser imprescindible”, y de “reducir las cotizaciones sociales que, lejos de ello, siguen subiendo”.
��������
������ �����������
������������
����������
��������
4
������������������������������������������ ������������������������������������������������� ���������������������������������������������� ������������������������
NACIONAL
También preside la Comisión de Medio Ambiente de la patronal siderúrgica
Unesid incorpora a Esther Alonso a su Consejo de Dirección a Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) ha incorporado a Esther Alonso a su Consejo de Dirección. Alonso Álvarez es ingeniero de minas por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Asturias, licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco, Máster en Dirección de Empresas por el Instituto Universitario de la Empresa de la Universidad de Oviedo y Diplomada en Ingeniería Ambiental por la EOI (Escuela de Organización Industrial). Se incorporó a la vida profesional en Ensidesa, hoy ArcelorMittal España, “donde ha desarrollado una brillante trayectoria que se inició en el área informática para pasar después a la medioambien-
Foto: Unesid
L
En la imagen, Esther Alonso, que se ha incorporado recientemente al Consejo de Dirección de Unesid.
tal como jefa de Medio Ambiente, cargo que le permitió representar a España en importantes foros europeos como el Programa Acero y Medio Ambiente de la UE, Comité de Medio Ambiente de Eurofer y Comité Medio Ambiente del International Iron and Steel Institute (IISI)”, apuntan desde Unesid. En el año 2000 se responsabilizó de la Contratación de Inversiones y en la actualidad es directora de Energías y Medio Ambiente de ArcelorMittal España. Además, Esther Alonso es miembro del Consejo de Administración de Fortia y preside la Comisión de Medio Ambiente de Unesid, donde desde ahora será también miembro del Consejo de Dirección.
El metal catalán reduce su nivel de absentismo laboral en un 40%
Foto: 123RF
D
e acuerdo con los datos de la última Encuesta de Absentismo Laboral realizada por el Centro de Estudios y Asesoramiento Metalúrgico (Ceam), que se refiere al 14,4% del empleo del metal catalán, en el año 2013 la tasa de absentismo del sector se situó en el 5,29%. Esta cifra supone una bajada significativa respecto a la tasa registrada en el 2012 (6,64%), y la menor tasa del período 2007-2013. El 40% de las empresas consultadas han reducido su nivel de absentismo en el período comprendido entre los años 2010 y 2013, mientras que el 38% no lo han variado y el 22% han registrado un incremento de la tasa. Por tipo de personal, en el caso del indirecto la tasa de absentismo laboral se sitúa en el 2,48% y se eleva hasta el 6,66% para el personal directo. Dependiendo del tamaño de las empresas, el nivel de absentismo laboral, con una tasa del 5,30%, se sitúa por encima del que corresponde a las compañías más pequeñas del 4,93%, según el informe presentado por Ceam. Más del 57% de las horas de absentismo se deben a enfermedades y accidentes laborales, lo que supone un ligero incremento respecto al año 2012. Le siguen los permisos retributivos que reducen algo su peso relativo hasta el 15%, y las enfermedades y accidentes laborales, que en cambio aumentan su importancia más de 3 puntos porcentuales respecto al 2012, suponiendo el 14,5% en 2013. Entre las medidas que menos han influido en la bajada de las tasas de absentismo destaca la aplicación de incentivos o sanciones, que sólo ha sido marcado por el 5% de las empresas. En sentido contrario, la medida que más ha influido es la relacionada con actuaciones en la prevención de riesgos laborales, que ha sido señalada por el 45% de los consultados.
5
NACIONAL
Dirigida al sector auxiliar agroindustrial
FREMM impulsa una guía para producir más con menos
L
a Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) ha colaborado en el análisis y confección de una “Guía de buenas prácticas Lean”, que tiene como objetivo producir más con menos recursos en el sector auxiliar agroindustrial. La filosofía Lean tiene por objetivo cumplir las expectativas del cliente en términos de calidad, coste y entrega a tiempo, usando los mínimos recursos y obteniendo el máximo beneficio. En el proyecto para la optimización de procesos, mediante la técnica Lean, en el conjunto de empresas auxiliares del sector
agroindustrial han participado un total de 12 sociedades pertenecientes a la Agrupación de empresas innovadoras de maquinaria equipamiento y tecnología agroalimentaria de la Región de Murcia (Meta) y de la Asociación Agrupación Empresarial Innovadora del Sector Proveedor de Bienes y Servicios del Sector Oleícola (Inoleo). Con el objetivo permanente de la mejora continua, centrada en la utilización del potencial de las personas y en la identificación de los flujos de valor para eliminar despilfarros, el pensamiento Lean busca
La Federación ha participado en la elaboración de la “Guía de buenas prácticas Lean” entregarle al cliente lo que quiere, en el momento que quiere, con las cualidades que quiere y al precio que está dispuesto a pagar. Esta guía de buenas prácticas ha sido financiada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Lantek valora de forma positiva su presencia en la BIEMH 2014 antek, especialista en el desarrollo y comercialización de soluciones integrales de CAD/ CAM/ERP para la industria del metal, valora de forma “muy positiva” los resultados de la vigésimo octava edición de la Bienal de la MáquinaHerramienta (BIEMH 2014), que recientemente reunió en el BEC a más de 30.000 asistentes de empresas procedentes de 57 países. En cuanto a la participación de la compañía en la feria, el responsable de la oficina de Lantek en España y Protugal, Joseba Montoya, ha asegurado que la multinacional “ha cumplido sus objetivos previstos. La finalidad de estos encuentros es reforzar o establecer propuestas de colaboración con otros fabricantes, afianzar alianzas y exponer nuestras novedades. Además, gracias a esta cita hemos podido estrechar relaciones con partners, que son una de las piezas fundamentales de nuestra estrategia. Además, Lantek ha podido cerrar ventas, algo poco habitual en este tipo de eventos. Estamos muy satisfechos con el interés que han generado nuestras soluciones y con las gestiones realizadas”. Innovaciones para el sector del metal Lantek Factory es el nuevo concepto pensado por Lantek para todas aquellas fábricas que transforman chapa, tubos o perfiles. Gracias a esta solución, estas empresas “gestionan totalmente su actividad logrando ser más competitivas y productivas”, explican desde la firma. Las innovadoras mejoras de las soluciones Lantek CAM 2D, CAM 3D, gestión de la fabricación y mecanismos de integración, recogidas en su nuevo portfolio, también despertaron el interés de los asistentes a la BIEMH 2014, en su mayoría marcas internacio-
6
Foto: Lantek
L
nales y grupos de compradores de empresas de Argentina, China, Francia, Estados Unidos, Rusia, México, Turquía o Marruecos, entre otros. En concreto, las nuevas funcionalidades en CAD/CAM, Lantek Manager y Lantek Wos, por las opciones que aportan para el sistema de gestión, fueron las que mayor interés generaron, tal y como indican fuentes de Lantek. Por otro lado, Montoya apunta que para Lantek “la BIEMH es el marco perfecto para exponer de forma cercana y personalizada nuestras soluciones a fabricantes, importadores distribuidores y, en general, a empresas punteras del sector. Además, hemos podido tomar el pulso al mercado y detectar nuevas oportunidades de negocio”.
INTERNACIONAL
Según datos de la Asociación Mundial del Acero
Foto: 123RF
La producción mundial de acero aumentó un 2,2% en mayo
L
a producción mundial de acero bruto de los 65 países que presentaron informes a la Asociación Mundial del Acero (World Steel Association-Worldsteel) ascendió a 141 millones de toneladas (Mt) en mayo, lo que supone un incremento del 2,2% respecto al mismo mes de 2013. En China, la producción de acero bruto alcanzó un volumen de 70,4 Mt en mayo, un 2,6% más que en el año pasado. En otras partes de Asia, Japón produjo 9,6 Mt de acero (-0,3%), mientras que en Corea del Sur la producción de acero fue de 6,2 Mt (+11,4%). En la Unión Europea (UE), Alemania produjo 3,9 Mt de acero bruto en el mes de mayo, cifra que representa un aumento del 7,3% respecto al mismo mes de 2013. En el caso de Italia, la producción de acero alcanzó un volumen de 2,3 Mt, con un descenso del 0,8% respecto a mayo del año anterior. La producción de
Irán, el mayor productor de acero en Oriente Medio Según datos de la Asociación Mundial del Acero (World Steel Association-Worldsteel) la producción de acero bruto iraní superó el crecimiento medio de la producción de este metal estratégico en el mundo en los cuatro primeros meses de 2014, con un aumento del 4,7% a final del mes de abril, mientras que el crecimiento medio de la producción de acero a nivel mundial fue del 2,5% en comparación con el mismo período. Con estos datos, Irán se ha convertido en el mayor productor de acero en Oriente Medio, con una producción de 5 millones de toneladas (Tn) de acero hasta el mes de abril.
acero bruto de Francia en mayo de 2014 fue de 1,4 Mt (-0,4%) y España produjo 1,3 Mt (-2,9%). En el caso de Turquía, la producción de acero en mayo fue de 3 Mt, recogiendo un nuevo descenso, en este caso del 0,7% respecto al mismo mes del año anterior. En mayo de 2014, Rusia produjo 6,1 Mt de acero bruto, con un ascenso del 0,6% en comparación con el mismo mes del año pasado. Por su parte, Ucrania registró un descenso del 2,2% en su producción, con un volumen total de 2,8 Mt en el mes de mayo.
En China, la producción de acero bruto volvió a crecer en mayo (+2,6%) En cuanto a Estados Unidos, produjo 7,5 Mt de acero crudo en mayo, cifra que refleja un aumento del 1,4% respecto al mismo mes de 2013. En Brasil la producción de acero alcanzó un volumen de 2,9 Mt en mayo, un 4,3% menos que en el mismo mes del año pasado. 7
INTERNACIONAL
Las previsiones apuntan hacia un crecimiento del 1,1% para la Eurozona
Coface observa una mejora en los riesgos de España l primer trimestre de 2014 confirmó la aceleración del crecimiento global. Según las previsiones de Coface, tras un crecimiento del 2,6% en 2013, en 2014 el crecimiento debería estar cerca del 3% y de un 3,3% en 2015. La Eurozona, con un crecimiento previsto del 1,1% para este año, se está recuperando lentamente de una seria recesión, indican las previsiones de Coface. “Los Estados Unidos están mostrando un crecimiento dinámico y equilibrado (previsión del 2,7% en 2014), a pesar del mal tiempo que sufrieron en enero. Por tanto, el crecimiento parece estar equilibrándose: las economías avanzadas contribuirán con alrededor de un tercio de este crecimiento (en comparación con solo una cuarta parte en 2013) y los países emergentes con dos tercios”, aseguran. En este contexto de recuperación confirmada, Coface ha mejorado las evaluaciones de varias economías europeas, entre las que se encuentra España, y de las “nuevas” economías emergentes. Aumento de la inversión
Alemania, Austria, Reino Unido y España muestran, según Coface, una mejora basada en el aumento de la inversión. La recuperación en Europa Occidental ha llevado a una estabilización de los riesgos e incluso a una mejora. En cuanto a nuestro país, la evaluación B de España está ahora bajo vigilancia positiva. La recuperación española se está
Foto: 123RF
E
acelerando, con una previsión de crecimiento del 1,2% para 2014 y de un 1,7% para 2015. También apuntan una mejora de las exportaciones, favorecidas por la reducción de los costes laborales, siendo especialmente dinámicas hacia los países emergentes. “A pesar de la alta deuda del sector privado, se ha puesto en marcha un desapalancamiento empresarial. Observamos una marcada mejora en su situación financiera: han restablecido sus márgenes (45% en 2013) y el flujo de caja (por encima del 100%)”, indican los economistas de Coface. Por su parte,
“Alemania, Austria, Reino Unido y España muestran una mejora basada en el aumento de la inversión” “los altos niveles de desempleo y el alto endeudamiento de los hogares representan importantes puntos de vulnerabilidad. Sin embargo, las señales de repunte en la demanda interna, tras un notable rendimiento de las exportaciones, constituyen un innegable comportamiento positivo”, añaden.
Valin ArcelorMittal Automotive Steel inaugura una planta en China
L
a compañía Valin ArcelorMittal Automotive Steel Co (Vama) ha inaugurado recientemente su nueva planta de avanzada tecnología dedicada a la transformación de productos de acero destinados al sector del automóvil en China. En estas instalaciones Vama, la joint venture entre ArcelorMittal y Hunan Iron & Steel Co, producirá aceros de alta resistencia para automóviles que actualmente tienen que ser importados para el mercado chino. Situada en la zona económica de Loudi, provincia de Hunan, esta planta es uno de los principales proyectos de inversión aprobados en forma conjunta por la Comisión de Desarrollo y Reforma Nacional de China y el Ministerio de Comercio. La inversión total ha sido de 5,2 millones de yuanes (832 millones de dólares).
8
La capacidad de producción anual de la nueva planta de Vama será de 1,5 millones de toneladas (Tn), incluidas 800.000 Tn de bobinas laminadas en frío, 200.000 Tn de bobinas de aluminio recubierto y 500.000 Tn de bobinas galvanizadas. La compañía cubre una amplia gama de productos de acero para automóviles, incluidos los de las partes estructurales visibles, chasis y ruedas. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de Lakshmi Mittal, presidente y CEO de ArcelorMittal; Cao Huiquan, presidente y CEO de Hunan Valin Steel; el gobernador de Hunan Du Jia Hao; vicegobernador de Hunan Chen Zhaoxiong; y otros líderes chinos y de ArcelorMittal, lo que subraya la importancia del proyecto para el desarrollo de la industria del automóvil en China.
NO FÉRREOS
Según el Ministerio de Energía y Minas
Perú aumentó su producción de cobre en el primer trimestre del año
P
Perú registró un incremento de su producción de metales como el molibdeno, el cobre y el hierro durante los tres primeros meses de 2014 En concreto, en el mes de marzo, la producción de cobre en Perú alcanzó un volumen de 115.805 toneladas métricas finas (TMF), lo que supone un incremento del 9% en relación con el mismo período de 2013.
Foto: 123RF
erú se mantiene como el tercer productor mundial de plata, cobre, zinc y estaño, cuarto de plomo y molibdeno, y quinto de oro. Según datos aportados por el Ministerio de Energía y Minas del país, Perú registró un incremento de su producción de metales como el molibdeno, el cobre y el hierro durante los tres primeros meses de 2014. Así, la producción de molibdeno en Perú aumentó un 28%, la de cobre un 17%, la de hierro un 11%, la de estaño un 5%, la de plomo un 2% y la de plata un 1%. “Las compañías mineras que registraron un mayor crecimiento de su producción cuprífera están ubicadas en las regiones Pasco, Lima, Cajamarca y Cusco. Todas han evidenciado mejoras en su productividad y, en algunos casos, ampliación de su infraestructura productiva”, señaló el Ministerio de Energía y Minas de Perú en un comunicado. Por su parte, la producción de molibdeno se vio afianzada con el desempeño de las principales compañías productoras de ese metal, que en algunos casos llegaron a
incrementos que superan el 50%, mientras que en el caso del hierro se registró un aumento del 12% de una de las principales mineras ubicada en la región sureña de Ica, en el mes de marzo. Desde el Ministerio apuntaron que “en el caso del oro y el zinc, ambos metales mantienen una tendencia negativa en su producción pese a que, en el primer caso, hay compañías que tan tenido un excelente desempeño. La reorientación de actividades productivas en el caso del zinc explica el declive de sus cifras”.
“Catalunya Platja Neta” recoge 50 millones de latas de bebidas
Foto: Arpal
L
a campaña “Catalunya Platja Neta” ha recogido 50 millones de latas de bebidas, que se han recuperado y reciclado correctamente. Desde que comenzó esta iniciativa de recogida de latas de bebidas con contenedores compactadores de la empresa Blipvert, en el litoral catalán en el año 1992, el número de envases recogidos no ha parado de crecer. La muestra de ello son los datos de la última edición en el verano de 2013: durante los meses estivales del pasado año, Blipvert recuperó 1.542.337 latas, de las cuales el 19% fue aluminio y el 81% hojalata. La empresa tiene instalados 289 contenedores específicos para latas en todas las poblaciones costeras, desde Cambrils (Tarragona) a L’Escala (Girona). Hoy en día, estos compactadores forman parte del paisaje y su ubicación ha permitido que 50 millones de envases no acabasen en la papelera (en el menos malo de los casos) o directamente en el mar.
9
Foto: 123RF
RECUPERACIÓN & RECICLAJE
Gracias a los acuerdos y convenios firmados con las distintas administraciones
La Fundación Ecolec gestionó la recogida de 62.000 toneladas de RAEEs en 2013
D
urante el ejercicio 2013, la Fundación Ecolec gestionó la recogida selectiva de 61.911.353,62 de Kg de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) lo que supone un incremento del 3,83%, respecto a la bajada en las cantidades de los productos puestos en el mercado por los fabricantes adheridos a esta institución. A pesar del descenso total del perímetro de mercado en el entorno del 50% desde 2007, la Fundación Ecolec ha conseguido mantener los ratios de recogida y tratamiento, gracias a los acuerdos y convenios firmados con las distintas
administraciones locales, provinciales y autonómicas; con empresas y asociaciones de distribuidores; el trabajo conjunto con gestores y plantas de tratamiento; el desarrollo de campañas de concienciación ciudadana y de proyectos como WEEE-Trace que, con más de 26 millones de Kg gestionados con trazabilidad completa (desde 2012), está demostrando que es posible controlar de una forma efectiva los RAEEs desde su origen hasta el reciclado final de los mismos, mediante el uso de las últimas tecnologías (radiofrecuencia, geoposicionamiento, arcos lectores, vídeo, etcétera).
“El mantenimiento de sus niveles respecto al año 2012, en el que se alcanzaron casi 66.000 toneladas gestionadas, marca un ejercicio en el que los fabricantes de aparatos eléctricos y electrodomésticos adheridos a Ecolec pusieron en el mercado español un 9,91% menos de sus productos y, además, se sumaron los guarismos negativos resultantes de la recesión económica que afecta tanto a la producción como al consumo de electrodomésticos (con una disminución en las ventas de 5 millones de unidades desde 2007 al cierre de 2013) y del material eléctrico (-7,97%)”, indican desde Ecolec.
Sogama aumenta un 150% su aportación al reciclaje l reciclaje gallego está de enhorabuena. La Sociedad Gallega de Medio Ambiente (Sogama) ha incrementado su aportación al reciclaje alrededor de un 150%. Mientras que en el primer trimestre de 2009 remitió a la industria transformadora un total de 4.589,97 toneladas de materiales contenidos en la bolsa amarilla (envases ligeros) y negra (fracción resto), en el mismo período de 2014 esta cifra ascendió a 11.317,68 toneladas. En el caso de los envases ligeros (envases de plástico –de alta y baja densidad, pet y mixto-, latas –de acero y aluminio- y briks), la cifra alcanzó un volumen de 3.080,28 toneladas separadas de forma automática (a través de lectores ópticos, electroimanes, corrientes de Foucault y campanas aspiradoras) en la planta de clasificación de su complejo industrial de Cerceda ( La Coruña). Según las cifras recogidas en los últimos cinco años, la evolución de la mejor calidad del material que sale de esta instalación con destino a los centros recicladores, previamente prensado y embalado, ha sido
10
constante, pasando de las 2.218,72 toneladas recuperadas de enero a marzo del 2009 a las 3.080,28 toneladas recuperadas del 2014. Respecto a la basura en masa, se contempla la segregación del acero y aluminio contenidos en la misma, a los que este año, y por primera vez en su historia, Sogama añade el acero residual, es decir, aquél que por sus características o tamaño no es captado por los sistemas electromagnéticos; y el vidrio, que separa a través de mesas densimétricas y envía a una planta de cribado emplazada en el lugar de Areosa (Cerceda),viajando desde aquí a una instalación de la localidad ourensana de Verín, donde el vidrio se somete a una nueva fase de depuración, remitiéndolo a las vidrieras, donde se transforma en nuevos envases. La recuperación de vidrio y acero residual ha posibilitado que la empresa sume 6.516,62 toneladas más de desechos al circuito de reciclaje, propiciando con ello el ahorro energético y de materias primas. Foto: 123RF
E
R&R
A través del proyecto “Green Metal Audits”
La industria del metal forma especialistas medioambientales a Fundación Confemetal, con la cofinanciación del Programa “Empleaverde” de la Fundación Biodiversidad, ha lanzado el proyecto “Green Metal Audits”, una acción gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo y enfocada a la formación de especialistas en gestión medioambiental y auditoría para empresas del sector del metal, dirigida a trabajadores menores de 30 años. El objetivo del proyecto “Green Metal Audits” es que las empresas del sector del metal cuenten con especialistas en la aplicación de sistemas de gestión medioambiental y en la realización de auditorías medioambientales con especial énfasis en la implantación de sistemas de gestión adaptados a la norma ISO 14001. El proyecto se ha propuesto mejorar la cualificación de los trabajadores de menos de 30 años y, consecuentemente, su empleabilidad, además de fomentar el emprendimiento y la creación de empleo autónomo como auditores de gestión ambiental. Esta formación medioambiental especializada también permitirá a jóvenes de baja cualificación un desarrollo profesional en el sector del metal, en áreas de actividad de relevancia creciente en las empresas industriales. Formación especializada
La formación impartida dotará a los alumnos de capacidades para mejorar los consumos energéticos de las instalaciones productivas, mediante métodos de ahorro energético, y del conocimiento de las estrategias y los modelos documentales aplicables
Foto: 123RF
L
“Green Metal Audits” es una acción gratuita dirigida a trabajadores menores de 30 años para la implantación de sistemas de gestión adaptados a la ISO 14001 y el Reglamento EMAS, como herramientas básicas, para controlar y gestionar los procesos relacionados con las actividades medioambientales. En concreto se realizarán dos cursos entre los meses de julio de este año y enero de 2015, uno presencial en la
ciudad de Valencia y otro on-line del que podrán beneficiarse jóvenes residentes en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Valencia, Canarias, Aragón, Baleares, Cantabria, La Rioja, Ceuta y Melilla. Desde la Fundación Confemetal explican que las zonas geográficas para la realización de los cursos se han elegido conforme al grado de conocimiento e implantación de sistemas de gestión ambiental y auditoria energética en las empresas del sector del metal.
Aimme organiza una jornada sobre la nueva normativa de emisiones y contaminación del suelo
L
a Cámara de Comercio de Valencia y el Instituto Tecnológico Metalmecánico (Aimme) han organizado, de manera conjunta, una jornada informativa sobre el reciente Real Decreto 815/2013 de Emisiones Industriales. La jornada, que tuvo lugar el pasado 26 de junio en la sede central de la Cámara de Valencia, sirvió para analizar la repercusión que la nueva norma tendrá sobre las industrias valencianas. Para abordar todos los aspectos que pueden afectar a las compañías, el encuentro contó con un responsable del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Durante la jornada Aimme organizó el también se analizaron encuentro de manera los aspectos legales conjunta con la Cámara de y jurídicos a través Comercio de Valencia de un miembro del bufete de abogados Gómez Acebo & Pombo, así como la perspectiva técnica de la aplicación de este nuevo Real Decreto, de la mano de los especialistas de Inerco.
11
Foto: 123RF
I+D+i
A lo largo de 2013 el Instituto ha ejecutado 322 proyectos de investigación y desarrollo
El IBV impulsa la internacionalización de su actividad para consolidarse en la I+D europea
E
l Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) está desarrollando un gran esfuerzo para mantener su posición como centro de referencia en innovación al servicio de la calidad de vida de las personas. Así lo ha explicado el director del centro, Pedro Vera, durante el desarrollo de la Asamblea General del IBV celebrada recientemente. Según Vera, “en un contexto de desaparición y reducción de las dotaciones de programas de apoyo a la I+D+i, especialmente para los centros tecnológicos, hemos acometido cambios importantes de orientación a la actividad económica, tratando de adaptarnos a la nueva realidad”. En este sentido, ha añadido
que “hemos llevado a cabo una reestructuración para mejorar la productividad y sostenibilidad del centro, concentrando la actividad del IBV en aquellas áreas de aplicación de conocimientos y desarrollo de nuevos productos y servicios dirigidos al mercado para obtener ingresos que compensen la reducción de las ayudas para la realización de actividad no económica y permitan mantener la labor investigadora del centro”. A lo largo de 2013 el IBV ha ejecutado 322 proyectos de I+D+i y ha trabajado con 900 clientes de todo el mundo. En esta línea, Pedro Vera ha remarcado el papel del IBV “no solo para obtener financiación europea en proyectos de I+D+i, sino
también para movilizar la participación de empresas, entidades y asociaciones en estas iniciativas”. A modo de ejemplo, Vera ha expuesto los resultados obtenidos durante el período 2007-2013. El IBV ha participado en 64 proyectos europeos por los que ha recibido 15,5 millones de euros de la Unión Europea. “Esta participación ha supuesto la llegada de cerca de 20 millones de euros a la Comunitat Valenciana desde 2007. El saber hacer, el éxito acumulado en convocatorias previas junto con la firme estrategia de impulso a la internacionalización, posicionan al IBV en la actualidad como un centro de referencia y prestigio en Europa”, según Vera.
Un proyecto europeo de fabricación 3D reduce los costes productivos hasta un 50 %
E
l Instituto Tecnológico Metalmecánico (Aimme) colidera un proyecto europeo que permitirá a los fabricantes de sectores como el aeronáutico y el biomédico diseñar sus propias piezas y encargar su fabricación en 3D en diferentes empresas y centros tecnológicos europeos, todas ellas con un elevado estándar de calidad. En total, se han sumado al proyecto, junto a Aimme, otro centro tecnológico del Reino Unido con capacidades de fabricación en 3D e importantes empresas usuarias de ámbito europeo. En total, participan 12 entidades de ocho países europeos. El ahorro estimado de costes para las empresas que utilicen este método de fabricación oscila entre el 30% y el 50%, en función de las piezas fabricadas. El proyecto consiste en el diseño de una aplicación on-line donde un fabricante puede introducir las especificaciones técnicas, -planos, dimensiones y características-, el material del que quiere que esté hecho y la tecnología que prefiere que se utilice.
12
Además, la plataforma servirá como cuaderno de trazabilidad ya que incorporará toda la documentación de todos los agentes y materiales utilizados en la fabricación, de tal manera que el usuario final, industrial o doméstico, podrá conocer en todo momento la situación de su pedido y la documentación técnica de su producto. Con estos datos, la plataforma ofrece la información sobre el fabricante que puede tener más cerca, los tiempos de producción y en cuánto tiempo puede tenerlo en sus instalaciones. Según indica el responsable técnico del proyecto en Aimme, Luís Portolés, “el objetivo de este programa europeo es que una empresa pueda encargar una pieza y, a través de la plataforma on-line, pueda conocer desde los tiempos de producción hasta confirmar el uso de los materiales elegidos, todo ello bajo los estándares de calidad exigidos por mercados como el biomédico y aeronáutico”.
COMERCIO EXTERIOR Abril 2014 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Bélgica China Cuba Dinamarca Finlandia Francia Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total
1.975 72 150 94 2.825 3.784 4.591 33.980 3.304 22.210 22.619 95.604
181 782 100 231 214 94 90 271 267 284 184
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania 38.038 Azerbaiján 72 Brasil 1.068 Canadá 22 Chile 109 Colombia 161 Costa Rica 22 Cuba 329 Ecuador 295 Estados Unidos 796 Francia 3.779 Haití 19 Honduras 24 Israel 19 Italia 87 Jamaica 11 Marruecos 68 México 833 Países Bajos 40.369 Panamá 48 Perú 16 Polonia 23 Portugal 4.651 Rep. Dominicana 189 Tailandia 71 Trinidad y Tobago 164 Turquía 4.911 Uruguay 42 Total 96.236
1.089 1.164 1.197 929 1.094 1.339 1.042 1.037 981 737 1.044 1.035 1.120 1.139 1.358 1.037 1.128 1.036 1.111 217 985 1.694 1.077 1.089 1.760 2.096 1.073 1.083
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Austria Bélgica Brasil
440 168 164 442
2.291 1.293 964 845
Chile Colombia Cuba Francia Honduras Israel Italia Marruecos México Noruega Países Bajos Paraguay Perú Polonia Portugal Taiwan Turquía Uruguay Total 72042900 las demás
197 657 161 1.205 120 113 231 135 119 46 9.056 346 15 169 1.022 55 9.119 22 24.002 De
Alemania Aruba Bélgica Bulgaria Cuba Estados Unidos Francia Italia Libia Polonia Portugal Inglaterra Surinan Turquía Total
acero
1.109 984 1.005 1.309 1.019 1.061 648 740 1.028 1.549 1.035 1.001 1.032 1.457 1.104 218 1.072 981
aleados:
2.937 726 295 96 151 15 14.122 137 42 6.885 55 6.786 2.962 246 35.455
286 200 386 229 608 438 241 2.012 1.011 355 760 240 200 980
72043000 De hierro y acero estañado
Alemania Austria Dinamarca Francia Gibraltar Panamá Portugal Rusia Total
26 25 1.956 20.125 701 50 6.026 2.825 31.734
39.616 3.497 100 63 6.876 40.022 2
6.795 1.304 733 19.673 110.338 8.364 237.383
284 251 243 274 243 1.466
72044191 De proceso: paquete
Francia Gibraltar Países Bajos Inglaterra Rusia Total
757 433 3.477 13.160 7.753 25.580
247 145 317 306 281
72044199 De proceso: las demás
Alemania Dinamarca Francia Países Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total
7.007 642 65.332 17.467 2.215 20.905 3.531 117.099
221 220 264 298 271 312 272
72044910 Otras: recortes
Dinamarca Finlandia Francia Gabón Indeterminado Noruega Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total
3.636 4.427 62.767 3.151 1.879 12.375 5.639 121.224 34.232 1.654 250.984
309 276 254 289 292 285 291 287 263 284
72044930 Otras: paquetes
605 760 297 220 186 183 225 214
720441100 De proceso: viruta
Alemania Bélgica China Cuba Dinamarca Francia Liberia
Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total
243 228 936 125 257 258 272
Andorra Francia Marruecos Portugal Total
176 26.420 18.588 37 45.221
169 204 301 345
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania Andorra Argelia Bahamas Bélgica Bermudas Bulgaria Canadá Costa Rica Cuba Dinamarca
18.434 1.231 15 26 8.706 54 727 83 4 6.098 16.946
267 222 135 77 301 93 227 264 81 280 262
Eslovenia 301 Estados Unidos 59 Finlandia 5.475 Francia 309.935 Georgia 1 Gibraltar 3 Irlanda 16.228 Islandia 7.872 Islas Marshall 43 Italia 25 Letonia 2.901 Luxemburgo 4.577 Marruecos 4.171 Indeterminado 689 Noruega 5.131 Países Bajos 34.534 Panamá 40 Portugal 15.313 Inglaterra 159.196 Rusia 20.212 Suecia 35.525 Total 674.555
180 59 268 262 2.273 100 264 260 233 1.486 296 341 314 257 284 287 97 270 266 269 269
72045000: Lingotes de chatarra
Francia Polonia Portugal Total
15 69 17 101
190 872 120
EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Bélgica China Francia Grecia Hong Kong Italia Países Bajos Portugal Inglaterra Total
51 23 1.636 101 9 24 61 5 43.439 124 45.473
282 1.659 701 173 462 845 1.040 92 264 265
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania Austria Francia India Italia Países Bajos Pakistán Portugal Taiwan Total
4.188 24 231 1.247 126 11.999 405 72 26
1.099 950 1.681 1.289 1.175 1.085 572 901 1.380
18.318
13
COMERCIO EXTERIOR 72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Austria Bélgica Bulgaria Dinamarca Francia India Italia Países Bajos Pakistán Portugal Total
466 69 138 1 2 765 22 231 3.740 25 112 5.571
1.267 853 5.567 3.812 7.307 2.001 1.523 1.353 1.032 250 1.313
196 196 1.104 756 3.197 5 1.957 99 250 3.483 11.243
2.296 1.618 488 1.650 550 1.842 234 764 651 240
72043000 De hierro y acero estañado
Alemania Bélgica China Francia Luxemburgo Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Total
24 650 65 15.696 1.450 685 57 336 372 235 2.853 399 5.216 409 283 408 5.915 371 5.887 185 22.122
720441100 De proceso: viruta
Alemania Bulgaria China Francia Pakistán Portugal Venezuela Total
24 4.770 69 1.501 50 4.414 100 10.928
262 71 332 942 393 215 1.865
72044191 De proceso: paquete
Alemania Marruecos Portugal Total
14
10 24 9.043 9.077
Finlandia Francia Portugal Inglaterra Total
49 24 2.519 3.902 6.494
299 284 281 325
China Francia Portugal Total
60 1.239 127 1.426
1.960 5.020 231
Francia Portugal Total
1.267 873 2.140
818 305 273
407 223
72044990 Otras: sin clasificar
Albania Alemania Bélgica China Francia Hong Kong Italia Marruecos Países Bajos Pakistán Paraguay Portugal Inglaterra Turquía Total
8.946 26 164 25 6.696 519 1.111 35 24 421 2 63.746 23 22.527 104.265
235 1.230 1.245 336 390 697 1.756 200 986 514 240 271 259 251
72045000: Lingotes de chatarra
Francia Polonia Portugal Total
15 69 17 101
190 872 120
IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
Chile Francia Italia Portugal Total
10 215 61 171 457
1.114 1.166 1.779 756
12 74
699 501
26201900 Los demás
Chile El Salvador
Guatemala Honduras Italia Portugal Total
24 62 536 287 995
737 464 355 512
26203000 Que contengan principalmente cobre
72044910 Otras: recortes
72044930 Otras: paquetes
72042900 De acero aleados: las demás
Alemania Austria Bélgica China Francia Hungria Luxemburgo Países Bajos Pakistán Portugal Total
72044199 De proceso: las demás
Alemania Argentina Australia Bélgica Bulgaria Colombia Estados Unidos Francia Grecia Israel Italia Japón Marruecos México Nigeria Nueva Zelanda Inglaterra Rumanía Sudáfrica Túnez Total
652 55 71 6.301 45 21 3.786 632 145 172 634 531 28 102 52 27 418 68 194 49 13.983
875 592 1.508 2.923 1.114 1.834 1.743 575 1.061 1.761 1.218 1.175 1.019 1.615 1.148 1.470 149 1.118 4.088 1.000
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Alemania Bélgica Bulgaria Eslovenia Finlandia Francia Israel Italia Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Túnez Uruguay Total
1.864 244 68 74 21 724 157 2.268 131 26 226 16 75 46 95 6.035
848 954 534 516 388 241 632 649 182 420 532 553 137 150 615
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Angola Arabia Saudita Austria Bélgica Benin Chile
465 69 40 430 234 87 8
4.845 4.229 4.308 5.011 979 4.277 6.006
Colombia 44 Congo 88 Costa de Marfil 61 Costa Rica 20 Cuba 23 Estados Unidos 93 Finlandia 47 Francia 4.358 Ghana 199 Israel 160 Italia 597 Líbano 44 Marruecos 1.026 Portugal 1.615 Inglaterra 9.319 Rep. Dominicana 22 Tailandia 25 Trinidad y Tobago 64 Túnez 1.018 Yemen 19 Total 20.175
4.688 4.777 4.648 4.561 4.911 4.953 5.819 2.422 4.291 5.473 3.113 4.291 3.849 6.111 1.443 5.064 4.525 4.681 5.058 4.523
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Austria Bélgica Benin Bulgaria Cabo Verde Cuba Francia Hungria Italia Libia Luxemburgo Marruecos Portugal Inglaterra Total
793 101 56 13 6 72 21 1.200 13 282 97 52 212 1.147 39 4.104
2.396 4.076 4.710 3.096 3.120 3.746 1.087 3.350 4.800 3.925 2.728 3.512 409 3.415 3.812
74040099 Los demás
Alemania Andorra Arabia Saudita Bangladesh Bélgica Bulgaria Canadá Chile Colombia Costa de Marfil Costa Rica Cuba Emiratos Árabes Estados Unidos Francia
2.398 41 83 81 1.540 31 48 572 26 20 66 842 97 232 4.107
1.510 2.762 2.134 4.925 1.296 2.612 2.510 4.252 4.008 3.131 4.432 2.691 3.175 4.418 1.012
Ghana 16 Gibraltar 16 Grecia 285 Hungria 24 India 230 Irlanda 284 Italia 1.591 Japón 83 Libia 42 Luxemburgo 92 Marruecos 304 Mauritania 42 México 483 Países Bajos 346 Pakistán 25 Panamá 122 Polonia 6 Portugal 1.231 Inglaterra 864 Senegal 25 Sudáfrica 168 Suecia 3 Tanzania 101 Trinidad y Tobago 10 Túnez 400 Uruguay 24 Yemen 40 Total 17.041
3.160 1.494 1.372 2.098 4.429 364 640 2.126 3.184 1.028 4.242 1.197 4.386 4.738 4.331 801 5.900 3.573 1.362 4.723 2.252 4.200 3.081 4.570 1.196 4.539 3.100
7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030010 De níquel sin alear
Portugal Turquía Total
14 3 17
9.964 5.000
75030090 De aleaciones de níquel
Canadá Francia Italia Portugal Total
40 79 7 7 133
9.856 1.716 7.801 4.620
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 48 1.579 Estados Unidos 139 448 Francia 1.993 1.116 Portugal 2.913 1.006 Total 5.093 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Brasil
24
1.240
Bulgaria Canadá Colombia Costa Rica Ecuador Emiratos Árabes Francia Guatemala Honduras Hungria Israel Libia Luxemburgo México Panamá Polonia Portugal Inglaterra Uruguay Total
3 144 273 32 74 88 1.215 117 13 51 173 43 26 1.170 58 24 1.496 24 24 5.072
3.627 1.399 1.207 1.138 1.206 1.370 1.192 1.229 1.236 1.195 1.262 1.182 492 1.294 1.250 725 1.008 1.286 1.237
76020090 Desechos
Alemania Andorra Austria Bélgica Bosnia Bulgaria Canadá Costa Rica Cuba Eslovaquia Eslovenia Francia Gibraltar Hungria Israel Italia Japón Luxemburgo Marruecos Indeterminado Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Túnez Total
3.571 169 22 347 48 8 648 80 2.124 282 48 17.353 33 1.545 441 2.937 411 26 1.678 28 1.425 247 6.242 1.985 353 42.051
1.030 743 614 980 690 950 1.601 1.197 972 1.370 710 1.000 719 1.533 877 772 853 1.430 1.288 1.588 1.195 290 1.134 1.140 836
78020000 Desperdicios y desechos de plomo
Australia Belice Bulgaria Colombia Congo Costa de Marfil Emiratos Árabes
1.080 20 10 24 27 50 703
1.148 1.360 1.933 1.426 1.437 1.316 886
Francia Ghana Italia Malta Nigeria Portugal Inglaterra Total
7.478 96 769 129 1.260 637 24 12.307
872 1.352 620 591 878 1.651 1.334
70 3.395 6.177 9.642
834 207 128
80020000 Desperdicios y desechos de estaño
Alemania Austria Bélgica Eslovaquia Finlandia Francia Hungria Italia Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Suecia Suiza Túnez Turquía Total
10 6 6 16 9 148 5 1 7 5 12 1 146 3 8 1 384
5.296 15.318 2.481 12.193 11.091 3.541 15.925 11.900 11.401 7.134 12.214 9.288 1.000 15.706 8.833 10.483
EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
India Italia Luxemburgo Total
46 73 21 140
1.091 1.288 1.070
20 5.352 189 5.561
1.225 18 120
26201900 Los demás
India Italia Inglaterra Total
26203000 Que contengan principalmente cobre
Bélgica Inglaterra
859 673
22 1.554
6.473
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Italia Total
30 30
550
2609910 Que contengan principalmente níquel
79020000 Desperdicios y desechos de zinc
Cuba Francia Portugal Total
Venezuela Total
6.154 90
Alemania Total
66 66
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
291
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania China Francia Grecia Hong Kong India Italia Luxemburgo Países Bajos Pakistán Polonia Portugal Total
2.337 4.518 335 120 74 153 790 10 21 697 28 288 9.371
4.116 1.581 4.361 5.180 1.333 2.197 4.910 5.250 4.949 565 4.970 4.037
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Austria Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Luxemburgo Países Bajos Portugal Inglaterra Total
2.602 46 422 4.001 971 127 1.632 529 34 1.470 320 207 12.361
3.284 4.590 2.466 2.583 2.986 1.792 3.230 3.262 918 1.949 4.113 7.593
74040099 Los demás
Alemania Austria Bélgica Brasil China Corea del Sur Estados Unidos Francia Grecia Hong Kong India Italia Luxemburgo Países Bajos
3.103 24 850 710 8.120 103 276 546 110 872 220 174 208 2.183
3.475 2.470 1.366 4.947 1.720 5.203 1.415 4.262 4.904 1.132 3.785 3.569 3.324 2.664
15
COMERCIO EXTERIOR Pakistán Portugal Qatar Taiwan Total
1.850 2.057 1 21 21.428
549 1.346 5.059 3.491
7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030010 De níquel sin alear
Bélgica Países Bajos Total
45 10.045 25 10.000 70
75030090 De aleaciones de níquel
Austria Estados Unidos Francia Hong Kong Italia Japón Taiwan Total
19 82 69 6 113 54 20 363
3.350 2.584 7.614 2.000 1.976 3.595 4.304
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de
espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 516 1.152 Austria 47 1.313 Bélgica 149 1.333 China 347 492 Francia 1.086 1.120 Hong Kong 122 389 Italia 910 1.066 Países Bajos 765 1.079 Portugal 804 225 Total 4.746 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Austria Bulgaria China Corea del Sur Emiratos Árabes Estados Unidos Finlandia Francia Grecia Hong Kong India Indonesia Italia Marruecos
138 95 1 1.163 6.821 122 585 21 210 20 19 1.960 265 252 1
1.220 1.673 5.900 1.484 1.266 829 1.251 2.520 1.279 1.284 420 1.184 1.130 1.027 383
Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Singapur Taiwan Turquía Total
220 888 1.463 57 145 316 22 14.784
899 656 822 1.252 1.551 1.805 1.372
76020090 Desechos
Alemania China Corea del Sur Dinamarca Francia India Indonesia Italia Líbano Luxemburgo Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Singapur Total
2.564 146 121 283 414 210 48 872 166 321 61 324 996 342 352 7.220
1.312 1.606 1.185 5.486 1.215 932 1.162 1.073 1.181 1.245 797 474 1.221 462 1.126
78020000 Desperdicios y desechos de plomo
Bélgica
46
1.462
Francia India Malasia Portugal Total
183 150 125 491 995
1.409 1.415 1.420 1.368
79020000 Desperdicios y desechos de zinc
Alemania Bélgica China Francia India Italia Luxemburgo Portugal Total
96 71 725 1.116 462 195 51 387 3.103
1.172 1.797 1.537 124 1.170 1.270 858 659
80020000 Desperdicios y desechos de estaño
Alemania Bélgica Eslovaquia Francia Letonia Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Total
55 42 16 15 10 70 129 70 1 408
2.375 8.343 14.874 11.287 15.341 16.816 2.634 2.667 8.588
IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Abril
2014
%
2013
%
%Var.
41,22 25,84 8,39 8,14 5,23 5,12 2,47 1,22 1,03 0,96 0,34 0,04 0,01
561.504 415.234 96.872 58.756 84.863 26.355 31.390 31.238
41,60 30,76 7,18 4,35 6,29 1,95 2,33 2,31 0,00 1,14 1,25 0,66 0,19
-2,21 -17,10 15,30 84,62 -17,88 158,63 4,75 -48,05 0,00 -17,36 -72,82 -94,62 -92,35
Unión Europea Francia Inglaterra Países Bajos Alemania Portugal Suecia Dinamarca Irlanda Finlandia Bélgica Luxemburgo Italia Austria Total UE
549.071 344.247 111.698 108.473 69.688 68.162 32.881 16.228 13.686 12.733 4.577 479 193 1.332.116
15.407 16.839 8.902 2.524 1.349.884
-1,32
119.598 21.583 64 3.304
60,55 68,15 10,93 6,39 0,03 27.325,00 1,67 332,08
Terceros países Rusia Marruecos Noruega Turquía
16
201.100 22.962 17.552 14.276
66,63 7,61 5,82 4,73
Polonia Islandia Cuba Gabón Surinan Letonia Indeterminado Brasil Andorra Gibraltar México Estados Unidos Bulgaria Colombia Aruba Paraguay Chile Eslovenia Ecuador China Otros Total Terceros Total
8.451 7.872 6.896 3.151 2.962 2.901 2.567 1.510 1.408 1.137 952 870 824 818 726 346 306 301 295 250 1.405 301.838 1.633.954
2,80 2,61 2,28 1,04 0,98 0,96 0,85 0,50 0,47 0,38 0,32 0,29 0,27 0,27 0,24 0,11 0,10 0,10 0,10 0,08 0,47
420 4.346 13.156
9.084 1.566 1.666 1.200 2.252 3.212 3.456
535 225 11.841 197.508 1.547.392
0,21 1.912,14 2,20 81,13 6,66 -47,58 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 4,60 -71,74 0,79 -3,58 0,84 -15,49 0,61 -5,25 1,14 -57,73 1,63 -72,91 0,00 0,00 1,75 -76,33 0,00 0,00 0,00 0,00 0,27 -42,80 0,00 0,00 0,11 31,11 0,00 0,00 6,00 -88,13 52,82 5,59
Importaciones chatarras no férricas Importaciones
Abril 2014
Abril 2013
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
Cenizas y residuos (NC 26.20)
26.746
20.649
6.097
34.698.196
38.136
40.884.269
Cobre (NC 74.04)
41.317
33.475
7.842
100.145.143
34.140
140.714.727
Níquel (NC 75.03)
150
106
44
767.553
67
692.947
Aluminio (NC 76.02)
52.217
41.624
10.594
55.465.515
43.159
47.957.944
Plomo (NC 78.02)
12.308
8.908
3.400
11.444.551
12.519
11.556.072
9.641
9.572
70
1.547.562
15.203
1.470.286
384
342
43
1.622.335
245
1.208.324
142.764
114.676
28.087
205.690.854
143.469
244.484.569
Zinc (NC 79.02) Estaño (NC 80.02) Total
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones
Abril 2014
Abril 2013
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
7.737
7.265
472
90.916.588
2.756
80.404.037
Cobre (NC 74.04)
43.162
19.757
23.405
107.143.253
53.731
137.353.382
Níquel (NC 75.03)
433
270
163
2.015.953
139
677.752
26.750
12.605
14.145
31.460.876
27.622
39.625.174
994
719
275
1.385.213
1.193
1.173.449
3.104
1.917
1.188
2.580.707
6.523
3.328.579
407
253
155
2.745.781
238
2.893.784
82.587
42.785
39.802
238.248.370
92.201
265.456.157
Cenizas y residuos (NC 26.20)
Aluminio (NC 76.02) Plomo (NC 78.02) Zinc (NC 79.02) Estaño (NC 80.02) Total
Importaciones desechos, recortes y desperdicios Importaciones
Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total
Abril 2014
Abril 2013
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
8.089
6.817
1.272
4.830.468
8.847
5.890.143
523.608
513.694
9.914
63.989.985
455.763
57.898.751
27.689
23.376
4.312
2.418.948
21.543
2.053.906
559.385
543.887
15.499
71.239.400
486.153
65.842.801
Exportaciones desechos, recortes y desperdicios Exportaciones
Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total
Abril 2014
Abril 2013
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
23.500
4.574
18.927
10.282.564
17.390
7.054.247
242.850
78.515
164.335
32.125.943
216.923
29.624.233
29.396
27.566
1.830
2.464.208
28.581
2.432.433
295.746
110.655
185.091
44.872.714
262.894
39.110.913 17
PRECIOS Siderúrgicos
Largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), estábamos sin demanda y la situación prevista es estable, sin comentarios. Si no mejora en junio, que no está previsto, es fácil que la situación no mejore, si llega a mejorar, hasta septiembre.
Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Tendencia Junio
Perfi les estructurales
82,70
81,05
79,43
79,43
79,43
77,84
Igual
Perfi les comerciales
115,36
115,36
113,05
113,05
114,18
113,04
Estable
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
-
Año 2013/2014 Largos
Redondos corrugados
(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: UAHE
Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 5 DE MAYO DE 2014 ).
RECTANGULARES Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10
18
58,28-94,00 62,62-101,00 57,66-93,00 67,58-109,00 67,58-109,00 78,12-126,00 108,50-175,00 69,49-112,00 75,64-122,00 79,98-129,00 99,82-161,00 94,86-153,00
35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15
98,58-159,00 106,02-171,00 120,90-195,00 88,66-143,00 97,96-158,00 95,48-154,00 123,38-199,00 109,74-177,00 184,14-297,00 132,68-214,00 133,92-216,00 146,32-236,00 151,90-245,00 184,14-297,00 176,08-284,00 115,94-187,00 118,42-191,00
50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50
114,08-184,00 130,82-211,00 125,86-203,00 207,08-334,00 153,76-248,00 147,56-238,00 158,72-256,00 141,36-228,00 197,16-318,00 143,22-231,00 157,48-254,00 241,18-389,00 206,46-333,00 225,06-363,00 177,32-286,00 186,00-300,00 277,76-448,00
80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50
192,82-311,00 215,76-348,00 189,72-306,00 290,78-469,00 316,82-511,00 265,98-429,00 282,72-456,00 293,26-473,00 313,10-505,00 301,32-486,00 318,68-514,00 337,90-545,00 368,90-595,00
De 2 mm 20x10 20x15
91,76-148,00 103,54-167,00
25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50 100x60 100x80 120x40 120x60
103,54-167,00 117,80-190,00 128,34-207,00 107,88-174,00 120,90-195,00 113,46-183,00 141,36-228,00 123,38-199,00 138,88-224,00 152,52-246,00 168,02-271,00 137,64-222,00 140,74-227,00 124,62-201,00 171,74-277,00 144,46-233,00 221,96-358,00 197,16-318,00 174,84-282,00 190,96-308,00 210,18-339,00 230,02-371,00 232,50-375,00 168,02-271,00 190,34-307,00 169,88-274,00 210,87-297,00 165,54-267,00 271,56-438,00 202,74-327,00 207,08-334,00 222,58-359,00 209,56-338,00 252,96-408,00 188,48-304,00 207,08-334,00 311,86-503,00 269,08-434,00 285,20-460,00 254,82-411,00 246,76-398,00 324,88-524,00 308,76-498,00 279,00-450,00 250,48-404,00 342,24-552,00 396,80-640,00 359,60-580,00 376,96-608,00 369,52-596,00 409,82-661,00 385,64-622,00 392,46-633,00 327,98-529,00 352,16-568,00 468,72-756,00 548,08-884,00 466,86-753,00 526,38-849,00
120x80 140x60
608,84-982,00 633,02-1.021,00
REDONDOS Diám. en mm
€/100 metros
De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76
26,24-42,00 31,00-50,00 31,62-51,00 35,34-57,00 34,72-56,00 37,82-61,00 37,82-61,00 42,16-68,00 45,88-74,00 45,88-74,00 48,98-79,00 54,56-88,00 65,10-105,00 70,85-109,00 70,85-109,00 72,54-117,00 78,74-127,00 90,52-146,00 91,76-148,00 106,02-171,00 114,08-184,00 106,02-171,00 127,10-205,00 132,68-214,00 146,32-236,00 159,96-258,00 173,60-280,00 194,06-313,00 210,80-340,00
De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35 38 40 42
47,12-76,00 53,32-86,00 55,18-89,00 54,56-88,00 63,24-102,00 53,94-87,00 71,30-115,00 62,62-101,00 63,86-103,00 57,66-93,00 69,44-112,00 71,92-116,00 104,78-169,00 94,86-153,00 114,08-184,00 86,80-140,00 98,58-159,00 110,36-178,00 117,80-190,00 113,46-183,00 129,58-209,00
43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120
161,82-261,00 139,50-225,00 145,70-235,00 140,12-226,00 197,78-319,00 228,62-322,00 199,64-363,00 182,28-294,00 248,62-401,00 257,30-415,00 255,44-412,00 292,02-471,00 300,08-484,00 290,78-469,00 293,88-474,00 345,96-558,00 349,68-564,00 354,02-571,00 404,24-652,00 425,94-687,00 478,02-771,00 499,72-806,00 512,74-827,00 540,64-872,00
De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90 95
77,50-125,00 80,60-130,00 85,56-138,00 84,94-137,00 82,46-133,00 101,06-163,00 95,48-154,00 133,30-215,00 130,20-210,00 110,98-179,00 127,72-206,00 136,40-220,00 164,92-266,00 148,80-240,00 166,78-269,00 210,18-339,00 184,14-297,00 192,20-310,00 185,38-299,00 255,44-412,00 259,78-419,00 285,82-461,00 238,08-384,00 316,20-510,00 344,10-555,00 323,64-522,00 367,04-592,00 376,96-608,00 334,18-539,00 354,02-571,00 418,50-675,00 406,10-655,00 482,98-779,00
100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168
442,06-713,00 578,46-933,00 605,12-976,00 640,46-1.033,00 642,94-1.037,00 722,30-1.165,00 734,08-1.184,00 782,44-1.262,00 812,20-1.310,00 937,44-1.512,00 990,76-1.598,00
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
CUADRADOS Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80
49,60-80,00 58,28-94,00 60,14-97,00 63,86-103,00 62,62-101,00 80,60-130,00 65,72-106,00 106,02-171,00 79,36-128,00 135,78-219,00 94,86-153,00 158,72-256,00 113,46-183,00 124,62-201,00 168,02-271,00 174,22-281,00 228,16-368,00 215,14-347,00 316,20-510,00 380,68-614,00 387,50-625,00
De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100
84,94-137,00 94,86-153,00 106,02-171,00 93,00-150,00 131,44-212,00 110,98-179,00 169,88-274,00 124,62-201,00 199,64-322,00 155,00-250,00 163,68-264,00 218,86-353,00 213,90-345,00 318,06-513,00 273,42-441,00 318,68-514,00 476,16-768,00 435,86-703,00 531,34-857,00 554,90-895,00
19
PRECIOS Chatarras Las chatarras férricas continúan manteniendo sus precios en todas las zonas y categorías durante la primera quincena de julio, dada la estabilidad del mercado durante los meses de verano.
dos, por su parte, cambian de tendencia y registran un aumento generalizado de 10-20 €/T. También se incrementa el precio de plomo, baterías y zinc.
En el mercado de metales no férreos, el precio de los aluminios repite crecimiento, aunque menor que en el período anterior, con incrementos de 10-20 €/T. Los cobres y deriva-
Tras la caída en la segunda parte de junio, los inoxidables (18/8, viruta 18/8 y ferríticos) mantienen su precio durante la primera quincena de julio.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) baja hasta los 6,30 €/Kg. El precio del selenio se mantiene en los 70,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) aumenta hasta los 2,14 €/Kg. El precio del estaño (75 días) cae hasta los 17,85 €/Kg.
Las cotizaciones del níquel apenas han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolí ti co crece hasta los 14,75 €/Kg; las bolas decrecen hasta los 15,25 €/Kg; el Ni-Mg, por su parte, decrece hasta los 19,25 €/Kg, mientras que los cá todos decrecen hasta los 14,75 €/Kg. El precio del cobalto sigue en los 29,75 €/Kg.
01-07-14
Bolsa de Metales de Londres
Bolsa de Metales Madrid (laminados)
MATERIAL
MATERIAL
Última Semana
PRECIO
ÚLTIMA
Cobre
+ 220
Cobre
---
6,21
Aluminio
+ 48,5
Latón 63/37
---
4,85
Zinc
+ 119,5
Latón 67/33
---
4,99
Plomo
+ 65
Latón 70/30
---
5,11
Níquel
+ 400
Latón 85/15
---
5,66
Estaño
- 800
Bronce 94/6
---
7,09
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.
Ferreoaleaciones Ferrotungsteno
- 0,50
▼
Ferrocromo
+ 0,05
Ferrovanadio
+ 0,50
▼ ▼
En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ca Si Zr
Se mantiene
= ▼
Ferromolibdeno
- 3,00
Fe Si Cr
- 0,10
Ce Mischmetal
- 0,25
▼ ▼
Se mantiene
=
Ferroazufre 20
▼
▼
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Ante la incertidumbre existente en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, a partir de ahora M&M elimina de sus referencias la base de cotización más antigua, publicando exclusivamente la base de cotización más actualizada. Para mantener sus referencias, a esta base se le irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado de manera quincenal.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
02-07-2014
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
140
140
140
140
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Recortes nuevos Estructurales
120
120
120
120
Fragmentada
130
130
130
130
Primeras
100
100
100
100
Virutas
90
90
90
90
Chapajos
65
65
65
65
Fundidos
120
120
120
120
Botes fragment.
30
30
30
30
Inferiores
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual €/T
Tasa media mensual €/T
240 230 220 210 200 190 180 170 160 150 140
190 180 170 160 150 140
155 155 145 155
A
S
O
N
140
D
E
125
130
155 165
F
120
140 150 150 140
140 M
A
M
J
115
115
115 100
105
100
J
100 110 110
115
110
A
S
O
N
D
E
F
M
2014
A
Tasa media mensual
Tasa media mensual €/T
150 140 130 120 110
80
80
80
70
80 80
90 65
70
65
75
75
65
65
60 A
S
O
N
D
E
F
J
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO
€/T
90
J
2014
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS
100
M
100 100
M
A 2014
M
J
J
95 85 75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10
30 20
30
40 25
20
25
35
35
A
M
30
30
20
A
S
O
N
D
E
F
M
J
J
2014
21
PRECIOS Chatarras
El mercado de metales no férreos registra un incremento generalizado en los precios durante la primera quincena de julio, con ascensos en aluminios, cobres y derivados. Los inoxidables, por su parte, se mantienen durante este período.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES
€/T
Recortes
830
Perfiles
1.030
Cacharro
690
Cárter
920
Viruta
800
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual
€/T
02 de julio de 2014
Tasa media mensual
€/T
1.100
1.250
1.050
1.200
1.000
1.150
950
1.100
900 850 800 750
810 780 770 760
810
730
780
760
810 830
1.050 1.000
1.000
750 740
950
700
1.000
970 960 950
920 980 940
1.010 1.030
930
900 A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
2014
A
M
J
J
2014
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual
€/T 1.100
Tasa media mensual €/T 900
1.050
850
1.000 950 900
850 840 840 840 840 840 830
850
830 860
870 910 920
800 750 710 720 710 710 710 710 700 700
800
650
750
600
700
550
650
500
600
450 A
22
960
S
O
N
D
E
F
M
A 2014
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
700
750 760
A 2014
M
790
J
800
J
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
02 de julio de 2014
€/T
Cobre 1ª
4.450
Cobre revuelto
4.050
Bronce
3.700
Latón corriente
2.720
Latón 70/30
3.320
Viruta Latón
2.900
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Varios Plomo
960
Baterías
500
Zinc
900
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual
€/T
Tasa media mensual
€/T 1.400
6.500
1.200
6.000
1.000
5.500
820
800
800 5.000 4.500
4.750
4.710 4.700 4.650 4.680
4.630 4.350 4.310
4.600
3.500
0 O
N
D
E
F
M
A
820 800
M
J
A
J
S
O
N
D
E
F
M
2014
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS
A
M
J
J
02 de julio de 2014
€/T
18/8
1.180
Ferríticos
300
Viruta 18/8
1.080
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual
400 350
900
2014
Inoxidables
€/T
820 870
400 200
S
820
4.450
4.000
A
780
820
600
4.430
4.380
780
780
Tasa media mensual
€/T 1.750
290 290 290
290 290 290
290 290 300 300
300 300
300
1.500 1.250
250
1.000
200
750
150
500
100
250 A
S
O
N
D
E
F
M
A 2014
M
J
J
1.100 1.080 1.080 800
A
740
S
730
O
740
N
730
D
780
730
E
860 920
F
M
A
M
J
J
2014
23
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
35,00
€/Kg
Ferrosilicio 45%
1,23-1,28
75%
1,18-1,23
45 40 35 30 25 20 15
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,24-1,29
1% máx. C
1,29-1,34
0,5% máx. C
1,34-1,39
75% Mn
0,88-0,95
Ferrocromo 0,05% max. C
3,75
6/8% C
1,95
Siliciuro de calcio
2,40
Ferroaluminio: 35%
0,85
Ferromolibdeno 65/70% Mo
S
O
3,58
3,50
A
S
O
Ferrofósforo
Ferrovanadio
21,50
€/Kg
Ferroniobio
32,25
Ferrofósforo
0,85
Ca-Si-Ba
4,85
0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0
A
0,8
S
Fe-Si-Mg
4,75
Óxido Mo
Ce Mischmetal
18,25
€/Kg
Fe-Si-Cr
4,70
Ca-Si-Zr
5,50
F
M
A
28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17
J
J
3,65
N
3,70
3,70
D
E
Tasa media mensual
3,66 3,71 3,72
F
M
A
3,62
M
3,70
J
3,75
J
Tasa media mensual
0,8
O
0,8
N
0,85
0,85
0,85 0,85
0,85
0,8
D
E
F
M
A
M
J
J
Tasa media mensual 27,50 24,50 24,50 18,25 18,60
18,50
18,50 18,95
17,75 19,00
17,50
A
S
O
N
D
E
F
M
A 2014
24
M
2014
4,95
1,40
E
0,85 0,8
Fe B 18/20
Ferroazufre
D
2014
5,40
1,35-1,40
N
Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25
Ferrotitanio: 70%
Superafinado
35,80 36,00 35,50 35,00
2014
24,50
0,88-0,95
35,50
37,65
Óxido Mo
Standard
37,75 33,30
38,75 38,00 37,80
A
26,50
Ferrosilicomanganeso
Tasa media mensual
M
J
J
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
14,75
Electrolítico
14,75
Bolas (INCO)
15,25
Ni - Mg, 1M
19,25
Cátodos 4x4
14,75
Tasa media mensual
€/Kg 19 18 17 16 15 14 13 12 11
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
16,00 14,70 14,75
11,25
A
S
11,50 11,18 11,30 11,70
O
N
D
E
11,65
12,50 13,00
F
M
A
M
J
J
2014
€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%
Cobre (Electrolítico) 10
6,50
9
ESTAÑO (75 días) 99,9%
8
17,85
Más de 99,95%
2,14
G.O.B.
2,14
A
29,75 7,50
MAGNESIO 2,35
2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0 1,9 1,8
6,20
6,40
M
J
6,50
O
N
D
E
F
M
A
J
2,12
Pequeñas pletinas de hierro
1,50
BISMUTO 18,75
Tasa media mensual
2,25 2,12 1,95
A
Metal
S
1,95
2,15
2,02
2,02 2,02
2,14
2,06
2,00
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
2014
Silicio-metal
Tasa media mensual
€/Kg 3,50 3,25
SELENIO Metal
6,00
€/Kg
MANGANESO
Lingote
S
Zinc (Electrolítico) 10,00
CROMO
Lingote
6,25
1,70
COBALTO
Metal
6,80 6,70
6,65
2014
ANTIMONIO
99,50%
6,65
6
PLOMO (dulce 99,9%)
99,65%
6,85
6,85
7
ZINC (Electrolítico)
Lingote
Tasa media mensual
€/Kg
70,00
SILICIO-metal
3,00 2,75 2,50
98,5% Si
2,30
2,25
Telurio (Sticks)
24,75
2,00
Cadmio (Sticks)
6,50
2,06 2,30 2,07 2,06
A
S
O
2,04 2,05
N
D
2,07
E
2,28 2,30
2,08 2,08
F
M
A
M
J
J
2014
25
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A 1 DE JULIO DE 2014).
TUBOS SOLDADOS
CHAPAS Y BOBINAS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
430
0,4
4,805 4,869 7,132 2,864
0,5
4,686 4,749 6,820 2,718
0,6
4,568 4,626 6,646 2,600
0,7
4,513 4,569 6,659 2,556
0,8
4,369 4,422 6,420 2,411
1,0
4,262 4,315 6,303 2,295
1,2
4,245 4,297 6,280 2,280
1,5
4,210 4,263 6,234 2,251
2,0
4,193
--
6,211 2,236
3,0
4,175
--
6,189 2,222
4,0 4,175 - - 6,189 2,222 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50
3,96 3,87 3,96 4,28 4,56
2 a 2,5 6,79 3 a 10 5,89 12 5,98 >12 6,30 26-50 6,58 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
26
€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6x4 1 3,837 5,022 8x6 1 4,549 6,130 10x8 1 5,259 7,238 12x10 1 6,363 8,778 13x10 1,5 8,846 12,502 14x12 1 6,718 9,498 15x12 1,5 10,517 14,854 16x14 1 7,413 10,590 16x13 1,5 9,235 15,095 18x16 1 7,945 11,629 18x15 1,5 11,360 16,749 20x18 1 8,381 12,314 20x17 1,5 12,009 17,730 22x20 1 9,410 13,768 22x19 1,5 13,547 19,905 23x20 1,5 14,587 21,292 25x23 1 10,305 15,244 25x22 1,5 14,453 21,648 26x23 1,5 15,366 23,117 28x25 1,5 16,974 25,146 28x26 1 11,712 17,279 30x28 1 12,061 17,994 30x27 1,5 17,422 26,292 32x29 1,5 17,913 27,168 33x30 1,5 18,064 27,584 35x31 2 26,395 37,683 35x32 1,5 20,020 30,219 38x35 1,5 21,849 32,987 40x38 1 16,142 24,114 40x37 1,5 22,983 34,702 43x40 1,5 23,506 36,022 44x40 2 31,453 49,841 50,8x47,8 1,5 29,055 44,029 53x50 1,5 29,767 45,352 63x60 1,5 36,003 50,156 73x70 1,5 41,049 62,663 76x73 1,5 40,767 63,130 84x80 2 55,198 90,171 104x100 2 72,299 118,124 129x125 2 90,445 148,010 154x150 2 108,250 177,146
204x200 2 143,858 235,419 254x250 2 157,116 287,765 304x300 2 179,384 375,283 354x350 2 ----355x350 2,5 431,148 646,743 406x400 3 495,953 107,933 456x450 3 ----506x500 3 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación. ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 5,237 7,306 25x 25 x3 5,202 7,269 30 x 30 x3 4,935 6,997 35 x 35x 3 4,971 6,997 40 x 40x 4 4,580 6,633 50 x 50x 5 4,580 6,633 60 x 60 x 6 4,580 6,633 70 x 70 x 7 4,722 6,778 80 x 80 x 8 4,580 6,633 100 x 100 x 10 4,722 6,778 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,00 - 2,99 3,00 - 3,99 4,00 - 4,99 5,00 - 5,99 6,00 - 6,99 7,00 - 22,50 22,51- 90,00 90,01 - 110,00 110,01 - 200,00 201,01 - 300,00
€/m AISI 304 316L 8,333 10,496 7,521 9,684 6,465 8,629 5,312 7,261 5,319 7,078 4,946 6,896 4,630 6,579 4,773 6,722 4,718 6,949 5,266 7,296
AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 8,536 15,125 3,00 - 3,99 7,724 14,219 4,00 - 4,99 6,668 12,619 5,00 - 5,99 5,495 12,005 6,00 - 6,99 5,312 11,786 7,00 - 22,50 5,129 11,567 22,51- 90,00 4,813 11,187 90,01 - 110,00 4,955 11,358 110,01-200,00 ----201,01-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Metales
No férreos
Aluminio, Cobre y Latón COBRE
PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10
€/Kg 8,83 8,79 8,64
BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70
€/Kg 9,46 9,30 9,17 9,34
Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 15-10-2012, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com
LATÓN
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 9,63 1,20 9,51 2,00 9,51 4,00 10,48 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00
TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 2,936 13 x 15 4,165 16 x 18 5,114 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad
CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 9,15 1,00 9,15 3,00 9,84 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,008 26 x 28 7,964 33 x 35 10,388 40 x 42 12,702 Descuento máximo, 20%
PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10
€/Kg 9,11 9,11 8,96 9,17
€/Kg 8,423 7,847 7,785 7,957 8,217 7,754
TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19
€/Kg /Kg 12,39 9,81 9,33
HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6
€/Kg /Kg 8,93 9,07 8,82 8,65 8,61
BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100
€/Kg /Kg 8,17 7,39 7,25 7,39 7,53
BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más
€/Kg /Kg 7,94 7,50 7,46 7,55
ALUMINIO
CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0
€/Kg 5,35 ----5,35 ----5,35
CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,35 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,35 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,35 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5
€/Kg 9,93 9,37 9,37
ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4
€/Kg 9,37 9,37 9,31
TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20
€/Kg 10,16 --9,37
Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) 21 al 25 de Abril
Medias semanales
28 al 2 de Mayo
5 al 9 de Mayo
5,96
Euros/kilo
4,57
4,63
4,57
4,73
4,77
Euros/kilo
4,71
4,78
4,71
4,88
4,91
Latón 70/30
Euros/kilo
4,81
4,88
4,82
4,99
5,02
Latón 85/15
Euros/kilo
5,33
5,42
5,34
5,55
5,59
Bronce 94/6
Euros/kilo
6,79
6,89
6,78
7,02
7,07
Euros/kilo
Latón 63/37 Latón 67/33
6,11
19 al 23 de Mayo
5,85
Cobre
5,87
12 al 16 de Mayo
6,15
Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre
27
PRECIOS
Mercado internacional Chatarras férricas ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA)*.
02-07-2014
$/T
Chatarra fragmentada
375
Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural)
380
Chatarra HMS ½ 80/20 (equivalente a una calidad Primera)
370
Chatarra fragmentada
Tasa media mensual
$/T 400 380 360 340 320 300 280
375
377
397
400
Mercado internacional del Mediterráneo
390 382
371
375
375
375
375
Con el fin de ofrecer a nuestros suscriptores una orientación actualizada sobre los precios de la chatarras en el mercado internacional del Mediterráneo, M&M les mantendrá informados de manera quincenal de las variaciones que se que vayan produciendo en estos precios, que aparecen en dólares por tonelada ($/T) por ser la moneda en la que sea realizan las transacciones comerciales internacionales. Entramos en el período anual del Ramadán, donde el comercio internacional de chatarras del Mediterráneo queda absolutamente aletargado.
A
S
O
N
D
E
F
M
Chatarra Bonus o HMS 1 400 380 360 340 320 300 280
380
A
S
382
O
399
N
D
392
E
384
F
J
J
Tasa media mensual
$/T 402
A M 2014
371
M
380
380
A M 2014
380
J
Las elecciones presidenciales y las tensiones políticas de los países vecinos de Turquía han dejado los precios de compra estancados a la espera del fin de la temporada de ayuno. Por tanto, los niveles de precios se mantienen respecto al período anterior.
Chatarra HMS 1/2 80/20 400 380 360 340 320 300 280
380
LONDRES
30-06-2014 Contado: Cobre Aluminio
28
$/T C. V. 6.955,0-6.954,0 1.850,5-1.850,0
Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
2.204,5-2.204,0 2.129,0-2.128,5 18.715,0-18.705,0 21.855,0-21.850,0 6.935,0-6.932,0 1.884,0-1.883,5 2.198,0-2.196,0 2.159,0-2.158,0
390
387
380
372
370
370 370
370
361
A
J
367
365
S
2013 * Los índices de referencia serán actualizados quincenalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ACERO AL CARBONO
Tasa media mensual
$/T
Níquel Estaño
O
N
D
F
M
A M 2014
J
J
2013
18.800,0-18.795,0 21.900,0-21.875,0
METALES PRECIOSOS
Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
663,57 41,73 23,74
LONDRES (PM Fixing)
30-06-2014 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
MADRID
30-06-2014 Oro manuf. (€./gr)
E
34,63
1.315,00 20,87
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Mercado laboral Contratos por perfil ocupacional TOTAL MAYO 2014
VARIACIÓN MENSUAL
ANUAL
Herreros y Forjadores
435
-2,47%
25,72%
Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines
61
60,53%
60,53%
Ingenieros Industriales y de Producción
851
-6,59%
12,42%
Ingenieros Mecánicos
124
-8,15%
22,77%
Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines
30
57,89%
30,43%
Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción
490
-1,01%
12,39%
Ingenieros Técnicos Mecánicos
81
-27,68%
-26,36%
2.027
15,5%
20,08%
Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras
72 *
-10% *
-30,77% *
Moldeadores y Macheros
49 *
2,08% *
-19,67% *
Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos
283
9,27%
-6,29%
Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales
338
34,66%
22,91%
Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales
2.603
25,45%
46,07%
Peones de las Industrias Manufactureras
85.703
9,86%
30,91%
Soldadores y Oxicortadores
3.649
3,46%
17,18%
286
-17,58%
24,89%
Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos
Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales Fuente: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal * Datos correspondientes al mes de abril.
29
AGENDA
2014 JULIO CHINA Del 14/07/2014 al 17/07/2014
FERIA INTERNACIONAL DE MÁQUINAS-HERRAMIENTA EMTE-EASTPO Escaparate de alta calidad de soluciones prácticas y de tecnología innovadora que serán presentadas por empresas de todo el mundo. Además de establecer estrictas normas de admisión para las empresas expositoras, la organización de la feria garantiza que se van a respetar los derechos de propiedad intelectual de los fabricantes y que se van a realizar demostraciones en vivo de los objetos exhibidos de cada tipo de producto. • Lugar: New International Expo Centre de Shanghai (China) • Organiza: CECIMO • Teléfono Org.: +32-2-502 70 90 • Fax Org.: +32-2-502 60 82 • Web Org.: www.cecimo.eu • E-Mail Org.: information@cecimo.eu
• Lugar: Lugar: Expo Silesia. Braci Mieroszewskich 124. 41-219 Sosnowiec (Polonia) • Organiza: Expo Silesia • Teléfono Org.: +48 32 78 87 500 • Fax Org.: +48 32 78 87 502 • Web Org.: www.exposilesia.pl/toolex/uk/ • E-Mail Org.: exposilesia@exposilesia.pl
OCTUBRE ESPAÑA Del 29/10/2014 al 30/10/2014
VII FERIA INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (METALMADRID 2014) Encuentro centrado en el sector industrial que se celebra en la zona centro y en el que estarán representados los sectores de maquinaria, subcontratación, suministros, ingenierías, materiales y tratamientos, etc. • Lugar: Recinto Ferial Juan Carlos I (Madrid). Pabellón 5 • Organiza: Metalmadrid • Teléfono Org.: 912 317 004 • Web Org.: www.metalmadrid.com • E-Mail Org.: hola@metalmadrid.com
SEPTIEMBRE
NOVIEMBRE
ALEMANIA
ARGENTINA
Del 16/09/2014 al 20/09/2014
INTERNATIONAL EXHIBITION FOR METAL WORKING (AMB 2014) Feria de máquinas-herramienta con arranque de viruta y de herramientas de precisión. Se mostrarán los nuevos desarrollos en el sector de la tecnología de arranque de viruta y en la industria de herramientas de precisión. La feria mostrará además soluciones de sujeción, CAD, CAM, CAE, rectifi cadoras, sistemas de manipulación de piezas y técnicas de medición, entre otras tecnologías. • Lugar: Landesmesse Stuttgart GmbH. Messepiazza 1. 70629 Stuttgart (Alemania) • Organiza: Landesmesse Stuttgart GmbH • Teléfono Org.: +49 711 18560 2842 • Fax Org.: +49 711 18560 2366 • Web Org.: www.messe-stuttgart.de/en/amb/ • E-Mail Org.: sophie.pieck@messe-stuttgart.de
Del 04/11/2014 al 06/11/2014
XX CONFERENCIA DEL ACERO (IAS 2014) El objetivo de esta conferencia es ofrecer una visión global sobre la industria siderúrgica, buscando un desarrollo tecnológico común y encaminarse hacia una industria sostenible en el tiempo. • Lugar: Rosario (Argentina) • Organiza: IAS • Teléfono Org.: 54 336 4461805 • Fax Org.: 54 336 4462989 • Web Org.: www.siderurgia.org.ar • E-Mail Org.: conferencia2014@siderurgia.org.ar
2015 ABRIL ALEMANIA
POLONIA Del 30/09/2014 al 02/10/2014
INTERNATIONAL FAIR OF MACHINE TOOLS, TOOLS AND PROCESSING TECHNOLOGY (TOOLEX 2014) Feria Internacional de Máquina-Herramienta y la Tecnología de Proceso Correlacionada que se desarrollará de nuevo en paralelo con Wirtotechnologia, dedicada a la industria de los procesos de virtualización e ingeniería de diseño. También coincidirá con la primera edición de la feria LaserEXPO, sobre tecnología láser. 30
Del 13/04/2015 al 17/04/2015
HANNOVER MESSE 2015
Con una muestra especializada en la que la innovación tecnológica, la efi ciencia energética y la competitividad serán el centro de atención en la próxima edición de Hannover Messe. • Lugar: Deutsche Messe, Hannover (Alemania) • Organiza: Deutsche Messe • Teléfono Org.: +49 511 89-0 • Fax Org.: +49 511 89-36612 • Web Org.: http://www.hannovermesse.de • E-Mail Org.: info@messe.de
� �� ���� ���� ���� ��� ���� ���� ��� ����� ���� ������ ��� �� ��� ���� � ��� ����� �� ���� �� � � � � ������ ������ ��� �� �� � � ����
����
� ���
��
���
�� ���
������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������
����
����
���
����
������
�� �� ��� � � � � � �� �� ��� �������� �� ��� � � ��� �� ��������� ������� � � �� � � � � �� � � ��� ��������� ��� �� � �� � � �� � � � �� � � � � �� �� �� ���� �� ��� � ������ � ��� ������� ���� � ���� �� � � � ��� ��� ������ ��� ���� ��� �� ����� ���� �� �� ������������ ��� ���� ���� �� � � �� ��� ���� �
� ��� ��� ��� ���� � � �
���
�
���
���
���
���
���
���� ��� ��������������
er��� ��� ������ ���� ���� ��� ����� ������� �� ��� ��� eja de s �������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � d � � to ����������������������������������������������������������� ������������������ e ���� ��d�e� cobr glamen �� ��� ����� ������� �� ������ ������� ���� � ��� � ������� ��� ��� ����� ������ ���� ��� �r� ra Re ������ �� �a�t�a �� ����� ����� ��������� l �� ����� ���� e ������������ �� � � �� � � �� �� � � n � ��� �� ������ � �� � h � ��� ����� ú � � � c �� � � �� g � � � � � �� ��� ��� �� ��� ��� ��� ��� �� ����� �� L��a�� �����o��������s��e��� 13 ��� ����� ������ ������ �� ��� ���� ������ ����� �� ��� ���� ����� �� ����� ��� � � �� �� �� � 0 �� � � � � �� � ���� ���� �r���e���s��i���d������u���5 �� � �� � �� �� ���� ������ �� � �� ����/2�� ���� ����� ���� ������������������ �� �� ��� ����� ������ �� ��� ����1 �� ��� ����� ���� �������������� �� ���������� ��� º���7 ��� ��� ������������������ ��N � � �������� ��� ������� ����� �� ����� ���� ������ ���� ���� � �� �� �� ��� ��� � �� ��� �� ��� �� � �� � � �� � ������� ���� ���� � � � � ����� � � �� ���� ����� ������ �� ������ ��� �� � � �� � ���� � � � � � �� �� �
������
���
� ��
���
�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������
�
� �� ��� ����� �� � � �� ��� �� ����� ����� ��� �� ���� ����� ����� �������� � ������� �� �� � �� �� ������ ��� ������ �������� ������� � ������� � ������ ����� �� � ��� ���� ���� ������������ �������������� ������ �� � � � �� � ��� �� ������ ���� ������ ��� ���� ����� ���� �� ����� ���� ������ ��������� �� ������ �������� ������� �� � � �� �� ��� ������ ���� �������� ������������ � � ������ �������� � �� ����� ���� � ������ ����������� �� � � �� � �� � � ��� �� ��� ����� �� �������
��
��� ��� ��� ��� ��� � ��� ��� ���
���
�� ����
�
� � ��� �� ����� ������ ������� ��������� ������� � � ������ � �� ���� ������ �������� ��������� �������� ����� ������� �� �� � � �� � �� ��� ����� ������ ���� ����� ������� ����� ���� �� ����� �������� ����� �������� ������� ��������� ��������� �� � � �� �� �� � � ��� ������� �� ��� ���� ������ ���� ��� �� �� � ���� ������ ������ ����� �� ������� ���� � � �� ���������� ������� �������� ����� ��� � �� ���� ��� ���� ��������� � � � ��� � �� � � � � �� �� �� �� �� � �� � �� ��� � ��� ����� ����� ��� �� ������� ����� �������� �������� � ������ ������� ����� ��� �� � ��������� ����������� � ������� �������� �� ��� � ����� � �� ���� ���� ������ ����� ��������� �� �� ������� ����� �������� ������ ��� ��������� ������ � ������ � ������ ���������� �������� � �� � � �� �� � � �� �� � �� �� � � � �� �� � �� ���� ��� ������� ����� ������� ������ ���� ������ ��� � ������ ���� ������� ������������������� � �� ���� �� ���� ��� ������������ ����� �� ���� �������� ���������� ��������� ������� � � � ����������� ����� ���������� �������� � �� �� � ���� ����� ���� ������� �������� ���������� ������ � ��� ����� ���� ������������������� ���� � ����������� � �� � � � � �� � �� � ���� �� � � �� �� � �� ��� ��� ������ ���� ���� ������ �� ���������� ����������������� ������ � ���� ������ ����������� � ���������� ��������� ����� ��� � ���� ���� ������ � � ����� ��������� ��������� ���������� � � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � ���� ��������� �� �� ������ �� � �� ���������� �� �� � � � ���� � � � � �� �� � � �� � � � �� ���� �������� �������� � �� � ���� ����� � ���� ����� �� ������� ��� �� � ���� ��������� � ��� �� ���������� ���� �������� �� ���� �������������� � � ���������� ����� ��������� �� ���� ������������ ��� ���������������������������� ��� � � �� � � �� � � � � �� � � � � � � �� � � ��� � ���� �� �� ���������������������� ���� ������������������������� � ����� ��� � ����� ������������������� ����� � � �� � � � � � ��� � �� ������������� ���������� ���� �� �� �� � � � � ���� � ���� �� �������� ���� � ���� ��������� �� �������������� ������ ������������������������� ������� � �� �� ���������� �� ��� �� � � ������� � � � � � � � �� � � � � �� �� � � � ��� �� � � � �� � � � � �� �� � �� �� �� � � � � � � � �� � � � �� �� � �� ��� ������� �� �� ��� ����� ��� ��� � �� � ����������������������������� ���� ���������� ��������� ������������ ���� ���� ��� � � ������������ �������������� �������������������� ��� ��� ��� ��������� �� ��������� �� ����� � � ������������ �� ��� �� � ��� ���������� ����� �� �� �� ������� ����� ���������� � �� �� � ������� �������� ��� ��� ������ � ��������� � �� ���� �� ��������������������� ��������������������� � � �� � � � � � � �� �� � �� �� � �� ���� ��������������� ���� ������ ��� ������ ������� ���� ���� ��� � � ��� � ���� �������� ��� � ���� � �� ������� ������ ���������������� ����������� ���� ������ ���������� �������� ������ ����� � � ��� � �������� ������ � ����� �� � � ���� �� ������ ����������� ������ �������� ������� ������ ������������ �� � �� � � �� �� � � � � �� �� � �� �� �������� ��� ��� � ��� � ����������������� ��������� � � ���� ��� ��� ������� ��������������� �� �� �� � ���� ��� ��������� ���������� �� �� �� ����� � � �������������� � ���� ��������������� ��������� � �� � � � ���� � ������ ����� � �� � � ������ �������� �� ���
� ��� ��� � � ��� ��� ��� ���� � � � � �� �� ��� ��� ��� ����� � � �� ��� ��� ��� ��� ����� � � � ��� ���
������
���������
� �� �� ���� � ���� ���� ������ ���� ����� �������� � ����� ���� ��� ����� ����� ������� ������� ��� � �� �� � � ��� ������� ���� � � � ��� ������� ��� ��� � � ����� ��� ����
�� � � ����� ��� ��� ������ ������� ������ ���� �� �� ��� �� ���� ��� ��� ������ ����� ������ ����� ����� ���� �� �� � �� ���� � �� � � � � �� ����� ���� ���� ���� ��� �� �� �� �� � � �� � �� ����� ����� ������ ��� � ������ ��� ���� � �� ���� ������ ������ �� ��� ������ �� ��� ��� � � � ��� ������ ������ ������ ������ � � ���� � ��� �� �������� ������ � � ��� ������� ��� �� � ��� ����� � ����
�������������������������������������
� �������������������� �
�
�
�
�
������������������������
������������ �������������
����
����
��������
����
����������
�
������������������ ����������
����
��������
����
����������
���������� ������������������������������������ ���������������������
����������������������
��������� ������������
��������������
����������
�����������
������� �������
���������
���������
����
���������
����
������������������������������������
���
� �
�
����������������������������������������������������� �����
����������������� ���������������� �
������ ���������������������������������� ���������� ������������
��������������� �
����� ���������������������������������� ���������� ��������
������������������������� ��������
��������� ���������� ���������������������
����������
����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������� �������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������������� ���������������������������� ������������������������� ��������������������������������
GENERANDO NERANDO IMAGEN IMAGEN DAF
Rodaje en la sede central de la compañía de su vídeo corporativo de 2014: “Orgullosos de ser tu equipo”.
Subaru
Rodaje del vídeo “Marc Márquez vs. Laia Sanz” con el Impreza de rallies como gran protagonista.
Top Truck
La actriz Gema Balbás en un momento del rodaje del vídeo “Así es nuestra Red de Talleres Top Truck”.
DAF, Subaru y Top Truck son tres de las 16 empresas que confiaron a Grupo TecniPublicaciones TV la creatividad y la ejecución de diferentes piezas audiovisuales durante 2013. En Grupo TecniPublicaciones TV somos especialistas en vídeos de alta calidad. Le aportamos ideas para generar piezas audiovisuales para su empresa y realizamos tanto la producción como la grabación, edición y postproducción.
SERVICIOS AUDIOVISUALES www.tecnipublicaciones.com/television Telf. 912 972 000