Metales & Metalurgia - nº 2142

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año L - Del 01 al 15 de Septiembre de 2014

Nº 2.142

Entrevista al director de TuChatarra.com

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR

Antonio Romero: “Ofrecemos la seguridad de que se está tratando con empresas legales y autorizadas”

M&M.- ¿Cómo surge el proyecto TuChatarra.com? A.R.- El proyecto del portal TuChatarra. com surge como una solución para ciudadanos y pequeñas empresas de encontrar gestores autorizados que pudieran, al mejor precio, gestionar sus residuos. En España existe un grave problema de gestión ilegal de residuos por parte de operadores que sin autorización alguna compran y venden chatarra y otros residuos con valor económico. Muchas veces resulta imposible para las empresas o para los ciudadanos saber si la persona a la que le están vendiendo los radiadores que ha quitado de su casa o las partidas de recorte de estampación que su calderería produce (por poner un par de ejemplos prácticos) están o no autorizados para llevar a cabo esa operación. Así, muchas veces sin saberlo, se encuentran cometiendo un acto ilegal. Cuando decidimos crear Tu Chatarra.com pensamos en crear un portal o punto de encuentro en el que los productores de residuos con valor económico y los gestores de estos residuos pudiesen intercambiar sus ofertas y demandas con la seguridad y confianza que son necesarias. Para hacer más atractivo el que empresas y ciudadanos anunciasen sus chatarras y otros residuos en nuestro portal, decidimos que la solicitud de oferta fuese gratuita.

Las importaciones de acero de América Latina desde China crecieron un 65% en el primer semestre. › pág. 5 Foto: ArcelorMittal

Encaminada hacia la “sociedad del reciclaje”, la nueva web TuChatarra.com ofrece a empresas y particulares la posibilidad de comprar y vender residuos y/o chatarra a través de gestores de residuos autorizados. Antonio Romero, director del portal, nos amplía las ventajas de esta novedosa herramienta para el sector.

La producción mundial de acero aumentó un 3,1% en junio, según Worldsteel. › pág. 5

Recyclia recogió más de 14.000 toneladas de RAEE en 2013. › pág. 7 FREMM y CT Metal se unen para llevar a la industria metalmecánica a niveles internacionales en I+D+i. › pág. 8

LOS PRECIOS

En el caso de los gestores que forman parte de la comunidad de TuChatarra. com, pagan una cuota anual muy moderada independientemente del número de operaciones y compras de materiales que consigan a través de nuestro portal. Nosotros no queríamos ser intermediarios ni cobrar comisiones por las operaciones que se llevasen a cabo. En realidad en la mayor parte de los casos con que el gestor haga una operación ya ha cubierto con creces lo que le cuesta la cuota anual, pero no queremos interferir en el mercado volviéndonos comisionistas. Creemos que ese no es nuestro papel. Desde TuChatarra.com luchamos por un mercado libre, limpio y transparente en el que los gestores autorizados puedan realmente hacer valer todo lo que sus empresas pueden aportar.

El precio del ferroníquel registra un precio medio de 17 euros/kilo en la primera quincena de septiembre, lo que supone un nuevo ascenso, siguiendo la tendencia ascendente registrada desde el inicio del año. › Pág. 25

Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.) 2013-2014

€/Kg. 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 Meses O

N

D

E

F

M

A

M 2014

> Ver pág.10

J

J

A

S


GENERANDO NERANDO IMAGEN IMAGEN DAF

Rodaje en la sede central de la compañía de su vídeo corporativo de 2014: “Orgullosos de ser tu equipo”.

Subaru

Rodaje del vídeo “Marc Márquez vs. Laia Sanz” con el Impreza de rallies como gran protagonista.

Top Truck

La actriz Gema Balbás en un momento del rodaje del vídeo “Así es nuestra Red de Talleres Top Truck”.

DAF, Subaru y Top Truck son tres de las 16 empresas que confiaron a Grupo TecniPublicaciones TV la creatividad y la ejecución de diferentes piezas audiovisuales durante 2013. En Grupo TecniPublicaciones TV somos especialistas en vídeos de alta calidad. Le aportamos ideas para generar piezas audiovisuales para su empresa y realizamos tanto la producción como la grabación, edición y postproducción.

SERVICIOS AUDIOVISUALES www.tecnipublicaciones.com/television Telf. 912 972 000


TRIBUNA Apoyo a la industria para conquistar la recuperación DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN: Víctor Goded, Mariola Núñez DOCUMENTACIÓN: Myriam Martínez documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Rocío Corrales FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS MADRID: Samuel Orea › samuel.orea@tecnipublicaciones.com Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 Horario: 08:00 h. a 14:00 h. suscripciones@tecnipublicaciones.com Precio anual papel: 280 € / Extranjero: 375 € (21 Boletines+1 Monográfico) Precio anual digital: 150 € / Extranjero: 150 € (21 Boletines+1 Monográfico pdf+newsletter) Precio anual multimedia (papel+digital): 310 € / Extranjero: 405 € (21 Boletines+1 Monográfico+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 19 € / Extranjero: 32 € Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.

EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.grupotecnipublicaciones.com

OFICINAS Avda. Cuarta, bloque 1, 2ª planta 28022 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 Avda. Josep Tarradellas, 8, Ático 3ª 08029 Barcelona Tel.: 93 243 10 40 • Fax: 93 454 50 50 Imprime: Gama Color Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente

n esta primera mitad del ejercicio 2014, el escenario económico en el que se está desarrollando la actividad de la industria española del metal comienza a mostrar indicios de situarse en un punto de inflexión (…). A pesar de algunas tensiones geopolíticas, 2014 transcurre con menor incertidumbre, tensiones más moderadas y mercados financieros que abandonan poco a poco la inestabilidad que caracterizó el ejercicio anterior. En lo que se refiere concretamente a la actividad de la industria del metal, 2013 supuso una mejoría con respecto al año anterior y, aunque los indicadores siguieron mostrando tasas negativas, los descensos empezaron a ser menos acusados. El motor de la actividad del metal volvió a ser, un año más, el avance de las exportaciones, consolidándose el esfuerzo de las empresas exportadoras del sector para paliar la crisis de la demanda interna. Pero la demoledora crisis que se ha sufrido parece haber tocado fondo y el sector, o cuando menos buena parte de sus segmentos de actividad, comienza a situarse en ese punto de inflexión que anuncia la recuperación. Sobre esa base de un año 2013 esperanzador y mejor que sus predecesores, sin ser todavía positivo, el año 2014 se ha iniciado para la economía española con un incremento del PIB en el primer trimestre del 0,5% en tasa interanual, positiva de nuevo diez meses después del crecimiento del 0,3% registrado en el segundo trimestre de 2011. El consenso de las previsiones, para las que algunos ya anuncian nuevas revisiones al alza en breve, apunta a un crecimiento económico entre el 1% y el 1,2% para 2014, mientras que para 2015 la precisión es menor, aunque también positiva. Sí es cierto que la mayoría de instituciones y organismos nacionales e internacionales coinciden en mostrar un escenario macroeconómico para España muy diferente, ahora ya definido por un crecimiento económico positivo si bien moderado, con superávit por cuenta corriente, sin presiones inflacionistas y con moderación salarial. En línea con ese clima general, en el sector del metal, los primeros meses de 2014 vienen a confirmar cierta mejora en la actividad, con una variación de la producción del sector del 4,2% en la media del primer cuatrimestre del año, en comparación al mismo período del año anterior (...). Todavía sin poder dar por cerrada la crisis y con la seguridad de que se tardará muchos años en recuperar los niveles registrados en la pasada década, es cierto que las perspectivas que se abren para nuestra economía en general y para el sector del metal en particular mejoran lenta pero constantemente. Para que ese punto de inflexión se confirme, nuestra economía necesita todavía hoy cuidados extremos para que realmente pueda abrirse de nuevo la senda de un crecimiento sólido. Y parte de esos cuidados deben aplicarse desde la convicción de que la industria es la única actividad capaz de nuclear un nuevo modelo de crecimiento, sostenido y sostenible, firme y capaz de generar la riqueza que permita mantener un estado del bienestar eficiente, razonable y perdurable. Esa industria que ha sido, a pesar de los daños sufridos, la que mejor ha resistido la crisis, va a necesitar que se apueste por vectores de futuro como la formación, la innovación, la fiscalidad favorable, la flexibilidad laboral, la racionalidad energética, el desarrollo racional de las infraestructuras, el apoyo a la internacionalización, el fomento de un tamaño mayor de empresa que la haga capaz de competir con sus homólogas europeas, la existencia de un marco legal y social único y favorable para la actividad industrial, el reforzamiento de la unidad de mercado y la simplificación legislativa que favorezca la actividad de emprendedores e inversores.

E

Por: Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.

SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 5 RECUPERACIÓN & RECICLAJE .......................................................................................... 6 I+D+i ...................................................................................................................................................... 8 CAPITAL HUMANO....................................................................................................................... 9 ENTREVISTA ...................................................................................................................................10 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................13 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 AGENDA ............................................................................................................................................30 3


NACIONAL

Para el período 2014-2015

Foto: FREMM

El sector del metal de Murcia firma un nuevo convenio colectivo

L

a Comisión Negociadora del Convenio del Sector Metal en la Región de Murcia ha firmado para el periodo 2014 y 2015 un incremento de las tablas salariales para el año actual del 0,2%, mientras que no variarán en el año próximo, conforme al acuerdo alcanzado representantes de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) y de los sindicatos CC.OO. y UGT representantes de los trabajadores. Los principales acuerdos alcanzados en este nuevo texto hacen referencia a la

“La firma garantiza la paz social en el metal para los próximos años, además de demostrar la solidez del sector”, según FREMM permanencia de la jornada laboral en 1.759 horas para los años 2014 y 2015, la eliminación de la revisión salarial y el mantenimiento de las primas de la póliza colectiva de la Federación respecto a la indemnización en

caso de accidente laboral, donde las coberturas no varían. Por su parte, las empresas tienen tres meses, desde la publicación del texto en el BORM, para atender los atrasos de las nuevas retribuciones. Según indican desde FREMM, la firma “garantiza la paz social en el metal para los próximos años, además de demostrar la solidez del sector, al alcanzarse acuerdos entre los interlocutores sociales, pese a los difíciles momentos que atraviesa la negociación colectiva”.

Alibérico compra la planta de laminación de aluminio de Inasa Foil Sabiñánigo

E

l Grupo Alibérico, fabricante de productos semitransformados de aluminio, ha cerrado recientemente la compra de los activos industriales de Inasa Foil Sabiñánigo, la antigua planta de laminación de hoja fina de la multinacional Alcoa que se encontraba desde hace más de un año en fase de liquidación. La planta estaba parada desde el pasado 7 de junio de 2014, tras decretar el Juzgado nº 3 de Huesca un ERE de extinción para la totalidad de los 90 trabajadores de la misma.

La nueva factoría producirá bobinas laminadas de aluminio en espesores finos para el sector de envases y embalajes de la industria alimentaria y farmacéutica

4

Con esta compra, Alibérico se propone acelerar al máximo todos los trámites para la contratación de una nueva plantilla con el objetivo de poner en marcha la actividad industrial de la fábrica en el mes de julio y alcanzar la rentabilidad lo antes posible. La compra se ha materializado a través de una nueva sociedad participada al 100% por Alibérico y a cuyo frente estará el presidente del Grupo, Clemente González Soler. La nueva factoría se integrará en la división de Foil & Packaging de Alibérico y producirá bobinas laminadas de aluminio en espesores finos para el sector de envases y embalajes de la industria alimentaria y farmacéutica. Esta nueva adquisición de Alibérico se enmarca dentro del proceso de crecimiento y expansión que el Grupo está realizando en los últimos años a nivel internacional y que incluye también operaciones de adquisición en España.


INTERNACIONAL

Según World Steel Association

La producción mundial de acero aumentó un 3,1% en junio a producción mundial de acero bruto de los 65 países que presentaron informes a la Asociación Mundial del Acero (World Steel Association-Worldsteel) ascendió a 137 millones de toneladas (Mt) en junio, lo que supone un incremento del 3,1% respecto al mismo mes de 2013. Durante el primer semestre de 2014, la producción mundial de acero registró un volumen de 821,3 Mt, cifra que refleja un incremento del 2,5% en comparación con el mismo período del año anterior. En la EU-28 se ha producido en este período un incremento de la En la Unión Europea (UE), producción del 3,8%, mientras Alemania produjo 3,6 Mt que Asia y Norteamérica han MILLONES DE TONELADAS DE de acero bruto en el mes recogido aumentos del 2,9% y ACERO SE PRODUJERON EN de junio, cifra que repreTODO EL MUNDO DURANTE EL del 1,7%, respectivamente, en PRIMER SEMESTRE DEL AÑO senta un aumento del 0,6% la primera mitad de 2014. Por respecto al mismo mes de su parte, Sudamérica produjo un 1% menos. 2013. En el caso de Italia, la producción de En China, la producción de acero bruto acero alcanzó un volumen de 2,1 Mt, con alcanzó un volumen de 69,3 Mt en junio, un descenso del 3,7% respecto a junio del un 4,5% más que en junio del año pasado. año anterior. La producción de acero bruEn otras partes de Asia, Japón produjo to de Francia en junio de 2014 fue de 1,4 9,1 Mt de acero (-1,7%), mientras que Mt (+1,6%) y España produjo en el mes en India y Corea del Sur la producción de de junio 1,3 Mt de acero bruto (+6%). acero creció en junio un 0,8% y un 10,8%, En el caso de Turquía, la producción de respectivamente. acero en junio fue de 3,1 Mt, recogiendo

821,3

Foto: 123RF

L

un cambio de tendencia, con un ascenso del 6,7% respecto al mismo mes del año anterior. En junio de 2014, Ucrania produjo 2,6 Mt de acero bruto, con un descenso del 6% en comparación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a Estados Unidos, produjo 7,2 Mt de acero crudo en junio, cifra que refleja un aumento del 1,9% respecto al mismo mes de 2013. En Brasil la producción de acero alcanzó un volumen de 2,7 Mt en junio, un 4,9% menos que en el mismo mes del año pasado.

Las importaciones de acero de América Latina desde China crecieron un 65% en el primer semestre

C

hina exportó 4 millones de toneladas de productos laminados a América Latina durante los primeros seis meses de 2014, un 65% más que en el mismo período del año anterior, según los últimos datos recogidos por la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero). En este primer semestre, América Latina fue el segundo destino más importante, sólo superada por Corea del Sur. En total, China exportó a todo el mundo 36,9 millones de toneladas de acero laminado entre los meses de enero y junio de este año, un 39% más que en el primer semestre de 2013. “El flujo de acero chino hacia el mundo continúa creciendo a ritmo acelerado, lo que se hace más marcado cuando el destino es América Latina”, indican desde Alacero.

China exportó 4 millones de toneladas de acero hacia América Latina en el primer semestre de 2014, según Alacero

En cuanto al consumo de acero laminado, en América Latina éste equivale al 5% del total mundial. Sin embargo, la región actualmente supone el 11% de las exportaciones chinas de dichos productos y su participación creció 2 puntos porcentuales en el último año. Corea del Sur, con 6,2 millones de toneladas, continuó como principal destino en el primer semestre, aunque la brecha entre este país y América Latina se ha ido reduciendo. Mientras Corea del Sur representó el 18% de las exportaciones chinas en el primer semestre de 2013, cayó a un17% este año. “Si esta tendencia continúa, América Latina podría llegar a ocupar la primera posición entre los destinos de los productos laminados chinos”, apuntan fuentes de Alacero. En el mes de junio América Latina importó 647.080 toneladas de productos laminados desde China, un 25% menos que en el mes anterior (858.122 toneladas), pero un 4% más que en junio de 2013 (569.427 toneladas).

5


RECUPERACIÓN & RECICLAJE

Para aumentar el reciclaje de residuos

Gobierno Vasco y Ecoembes renuevan su acuerdo de colaboración l Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco ha renovado el convenio de colaboración con Ecoembes, con el fin de aumentar el porcentaje residuos depositados en los contenedores de envases y de papel para reciclarlos o valorizarlos. El viceconsejero de Medio Ambiente, Josean Galera, concreta que “de acuerdo con la Directiva Europea de Envases, queremos recuperar como mínimo el 60% de los envases de papel y cartón, el 50% de los metales, el 22,5% del plástico y el 15% de la madera”. En 2012 se recogieron en la comunidad autónoma del País Vasco 124.000 toneladas de papel-cartón y se reciclaron 119.500 toneladas de este material, lo que supone el 52,13% de los residuos de papel-cartón generados en el ejercicio. En cuanto a los envases ligeros, se recogieron selectivamente 32.000 toneladas, de las cuales se reciclaron 28.000 toneladas. “De los envases ligeros no recogidos selectivamente, se ha valorizado energéticamente un 25% y no se ha realizado ningún aprovechamiento sobre 66.000 toneladas que han sido eliminadas en vertederos”, explica Galera. Asimismo, el viceconsejero de Medio Ambiente apunta que “estas labores de reciclado han sido ejecutadas en su mayor parte por agentes económicos radicados en el País Vasco, lo que ha contribuido a consolidar la recogida selectiva mediante contenedor en el País Vasco y aumentar la cantidad de residuos que no han ido a parar a vertederos y se han reciclado”. Comisión de seguimiento

Una comisión de seguimiento, que contará con la participación de las entidades locales adheridas al convenio, con un representante por cada territorio histórico, un representante de la Federación de Municipios Vascos (Eudel), dos representantes de Ecoembes y dos representantes de la Dirección de Administración Ambiental del Gobierno Vasco velarán por el cumplimiento del mismo. Actualmente, en España existe un único Sistema Integrado de Gestión (SIG) de envases domiciliarios de papel-cartón, plástico, metales y briks, que es Ecoembes. La normativa actual establece que es responsabilidad de los envasadores la gestión de 6

Foto: 123RF

E

“Queremos recuperar como mínimo el 60% de los envases de papel y cartón, el 50% de los metales, el 22,5% del plástico y el 15 % de la madera”, concreta el viceconsejero de Medio Ambiente, Josean Galera los envases usados y residuos de envases que ellos ponen en el mercado en forma de productos envasados. Es el principio denominado responsabilidad ampliada del productor, ligada al principio de “quien contamina paga”.

Los envasadores pueden acogerse a un SIG, como Ecoembes, con el fin de alcanzar los objetivos de reducción, reciclado y valorización previstos en la normativa de envases usados y residuos de envases. En el País Vasco, las entidades locales participan en la recogida selectiva de envases a través del convenio marco firmado entre el Gobierno Vasco y Ecoembes. En este convenio marco se regula, tanto la participación de las entidades locales en acciones relacionadas con el sistema de recogida y recuperación de envases ligeros domiciliarios (contenedores azul y amarillo) como la aportación económica de Ecoembes para financiar este sobrecoste que los ayuntamientos están soportando.


R&R

La plataforma medioambiental incrementó un 10% su red de puntos de recogida de residuos

Recyclia recogió más de 14.000 toneladas de RAEE en 2013 ecyclia, la plataforma medioambiental que aglutina a los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) Ecopilas, Ecofimática, Ecoasimelec y Tragamóvil, recogió 2.885 toneladas de pilas usadas y más de 14.000 de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en 2013, según las cifras presentadas sobre su actuación durante el pasado año. Los datos recogidos también indican un incremento del 10% en su red de puntos de recogida de este tipo de residuos, alcanzando los 37.853 puntos en todo el territorio nacional. Según la plataforma, este incremento responde a “la gran aceptación social del modelo”. Tal y como indican los estudios de Recyclia, los ciudadanos no dudan en contribuir al reciclado de sus equipos en desuso, siempre y cuando existan puntos de recogida cercanos a su domicilio o en lugares de visita frecuente, tales como grandes superficies, centros comerciales o comercios minoristas. En 2013 Recyclia cumplió con el ratio obligatorio de recogida de pilas y baterías usadas respecto a las puestas en el mercado y mantiene los niveles de retirada de RAEE, pese a la caída de las ventas y el aumento de la vida útil de los dispositivos, como consecuencia de la crisis económica. La plataforma consiguió, además, incrementar el índice de recuperación de materiales del 77% al 82%. Igualmente, también ha incrementado el número de empresas adheridas hasta las 961. Balance positivo

En palabras de José Pérez, consejero delegado de Recyclia, “el balance de nuestra actuación en 2013 es tremendamente positivo, más aún si se tiene en cuenta la disminución de productos puestos en el mercado debido a la situación de crisis económica”. Pérez añade que “nuestro análisis interno es que estos resultados demuestran la eficacia del modelo de los SIG para cumplir los objetivos europeos en materia de reciclaje, y la decidida apuesta de los ciudadanos a contribuir a la sostenibilidad, siempre y cuando el modelo les permita participar”. “No obstante, no podemos permitir que la excelente respuesta ciudadana se vea menoscabada por los problemas que

Foto: Recyclia

R

lastran el sector del reciclaje electrónico en nuestro país, como los robos en puntos limpios o la exportación ilegal de RAEE a países con sistemas de gestión deficientes”, apunta. Avances en RAEE y pilas

Por categoría de productos, Recyclia recogió en 2013, a través de la fundación Ecopilas, un total de 2.885 toneladas de pilas y baterías usadas, el equivalente al 35% de las puestas en el mercado español por los productores el año pasado. “Con este resultado, el SIG supera ampliamente el objetivo obligatorio de recogida selectiva del 25% de las pilas y baterías puestas a la venta anualmente por los fabricantes, establecido en Real Decreto 106/2008 de pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos”, explican desde Recyclia. Cabe destacar que Ecopilas ha registrado este resultado tras constatar por segundo año consecutivo la tendencia descendente del mercado doméstico de pilas y baterías de nuestro país, al reducirse en 400.000 Kg las unidades puestas a la venta respecto al año 2012 y alrededor de 900.000 desde 2011. Por otra parte, Ecopilas incrementó en un 42% la recogida selectiva y la gestión de las pilas y baterías industriales, al retirar 535.565 Kg de estos residuos en 2013. Además, ha aumentado su red de puntos de recogida al pasar de los 24.918 de 2012 a los 27.971 con los que cerró 2013. Con

“El balance de nuestra actuación en 2013 es tremendamente positivo”, según José Pérez, consejero delegado de Recyclia esta cifra, la red de puntos de recogida de pilas usadas de Recyclia se consolida como la más extensa de nuestro país, al crecer en un 250% el número de contenedores disponibles desde el año 2009. Asimismo, la fundación aumentó un 9% su número de empresas adheridas, representando en 2013 a 658 entidades fabricantes, importadoras y comercializadoras de pilas de distintos sectores de actividad, entre los que destacan las de electrónica de consumo, telefonía e informática (32%). Por su parte, Ecofimática, Ecoasimelec y Tragamóvil, los tres SIG de Recyclia dedicados a la recogida de RAEE, retiraron el año pasado 14.004 toneladas de equipos usados. Además, la plataforma ha registrado este resultado en un contexto marcado por un descenso del 7% en el total de kilogramos de aparatos eléctricos y electrónicos puestos a la venta en nuestro país, según el Registro Nacional de Productores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (REI-RAEE), dependiente del Ministerio de Industria. Por otro lado, Ecofimática y Ecoasimelec han conseguido un ratio medio de reciclado y recuperación de materiales que ya alcanza el 82%, frente al 77% registrado en 2012. 7


I+D+i

En investigación y desarrollo

Foto: FREMM

FREMM y CT Metal se unen para llevar a la industria metalmecánica a niveles internacionales

L

a Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) y el Centro Tecnológico del Metal (CT Metal) han firmado un convenio para colaborar en proyectos de I+D+i, en especial en los de vocación internacional, y en la búsqueda de financiación establecida para apoyar el desarrollo de estas acciones. El objetivo de este acuerdo es “compartir conocimientos y experiencia con el fin de que las industrias alcancen el nivel óptimo para acceder a ayudas públicas para de-

Una de las primeras acciones a ejecutar será el asesoramiento personalizado a las empresas interesadas para garantizar su acceso en condiciones óptimas a fondos públicos destinados a proyectos de I+D+i 8

sarrollar proyectos propios de innovación tecnológica”, indican las organizaciones firmantes. Las empresas del Clúster Meta Cooperación serán las principales beneficiarias del acuerdo adoptado, donde se recogen los lazos entre dos partes que cuentan con un reconocido bagaje de servicio dentro del sector del metal. El único requisito a cumplir para acogerse al acuerdo es que deberán estar integradas tanto en FREMM como en el CT Metal. Una de las primeras acciones a ejecutar será el asesoramiento personalizado a las empresas interesadas para garantizar su acceso en condiciones óptimas a fondos públicos destinados a proyectos de I+D+i, caso de las ayudas contempladas en el Plan Nacional I+D+i y las convocatorias lanzadas por el CDTI. Además, desde el Centro Tecnológico se facilitará el proceso de innovación industrial y desarrollo tecnológico de las mismas, en base a la calidad y el fortalecimiento de su capacidad competitiva, mientras que desde FREMM se realizará un plan

de formación dirigido a mejorar el capital humano como elemento diferenciador y ventaja competitiva de las empresas, donde se incidirá en la preparación en sistemas de gestión empresarial que va desde el ámbito medioambiental hasta calidad y salud laboral, así como de sistemas de gestión de organismos de control y auditorías internas conforme a normas técnicas de valorado prestigio en el mercado. Según el presidente de FREMM, Juan Antonio Muñoz, este acuerdo permite “una transferencia de conocimiento tecnológico y avanzado, en especial desde el CT Metal a nuestra industria, que afrontamos para que los fabricantes experimenten un relanzamiento y posicionamiento en el mercado dentro y fuera de nuestro país”. Muñoz ha destacado la importancia de este acuerdo, ya que “estamos compartiendo conocimiento y caminando juntos para reforzar la industria metalmecánica y agroalimentaria”. El convenio tiene vigencia por un año prorrogable y está previsto que la comisión que saldrá de este acuerdo elabore, mientras perdure, un plan anual de actuación.


CAPITAL HUMANO

En la actualidad cuenta con 110 certificados de profesionalidad

El consejero de Empleo de Murcia visita el Centro de Formación del Metal compañado del presidente de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), Juan Antonio Muñoz, el consejero de Presidencia y Empleo de Murcia, José Gabriel Ruiz, visitó el Centro de Formación del Metal. Durante la visita, el presidente de la federación sectorial expuso a Ruiz el plan formativo de FREMM para el curso 2014-2015, además de resaltar los logros que en materia formativa, inserción laboral y cualificación profesional vienen realizándose “para mantener la competitividad de las empresas asociadas”. Asimismo, destacó la labor del Centro de Formación de FREMM “por ser el único especializado en enseñanza del metal en la región, por donde pasan cada año una media de 5.500 alumnos”, según indicó Juan Antonio Muñoz. El consejero recorrió las diferentes aulas y talleres que comprenden las instalaciones levantadas sobre una superficie de unos 16.000 m2, además de apreciar su equipamiento de última generación tecnológica. En el Centro de Formación de FREMM se imparte un amplio abanico que va desde la formación reglada, para desempleados y de reciclaje, hasta cursos autofinanciados o privados, master o cursos postgrado, así como los Grados Medio y Superior. En la actualidad cuenta con 110 certificados de profesionalidad y a su centro acude alumnado de todo el sureste del país.

Foto: FREMM

A

La intensificación de la colaboración con la Comunidad para combatir la economía sumergida es uno de los retos de FREMM Por otro lado, el presidente de FREMM incidió en “la necesidad de actuar conjuntamente la Administración y organización empresarial para combatir la economía sumergida, con el establecimiento de un protocolo de comunicación y medidas disuasorias”.

Asimismo, transmitió al consejero los retos de la federación sectorial a corto plazo, centrados en la presencia del metal dentro del nuevo Plan Estratégico 2014-2020 acorde a su peso económico, la elaboración de un plan de internacionalización conjunto con la Comunidad para favorecer el acceso de las empresas a nuevas oportunidades de negocio globales, además de apoyo al desarrollo empresarial del sector de energía renovable y eficiencia energética en la región.

Las pymes recurren a expertos en recursos humanos a la hora de contratar, según Hays

L

a contratación de un primer empleado es, según Salvador Sicart, director de Hays Response para España, “un punto de referencia para un empresario de una pequeña empresa, pero cuando de repente se enfrentan a la necesidad de multiplicar su fuerza de trabajo de forma inmediata los dueños de estos negocios descubren que se enfrentan a nuevos retos”. En este sentido, añade que “una empresa en gran crecimiento con una marca atractiva, que deja de ser pequeña, podría tener que abordar la selección de un número abrumador de candidatos, interesados en trabajar en sus nuevos proyectos, especialmente si se necesita competir con sus rivales más grandes”. Normalmente, el propietario de una pyme está totalmente centrado en el desarrollo de su negocio, pero su crecimiento le obliga a resolver nuevos y difíciles retos. “Es aquí donde aparece la figura

del experto en recursos humanos que ayuda tanto con temas de legislación laboral como en la gestión de los procesos de contratación”, indica Sicart. El desafío es mayor cuando se abren oficinas internacionales o se estudia la compra de otras organizaciones, y se contempla la necesidad de incorporar a la organización equipos de recursos para gestionar la nueva situación. Según afirma Sicart, “la retención de personal es de vital importancia para las empresas de rápido crecimiento. Las organizaciones más pequeñas suelen ser más capaces de adaptarse al sentir de los empleados e introducir beneficios nuevos, como puede ser el trabajo flexible. Escuchar a los empleados actuales es vital y con ello se reconoce el duro trabajo que han realizado y que ha contribuido al éxito de la expansión de la organización”.

9


ENTREVISTA

Antonio Romero, director de TuChatarra.com

“Ofrecemos la seguridad de que se está tratando con empresas legales y autorizadas” Encaminada hacia la “sociedad del reciclaje”, la nueva web TuChatarra.com ofrece a empresas y particulares la posibilidad de comprar y vender residuos y/o chatarra a través de gestores de residuos autorizados. Antonio Romero, director del portal, nos amplía las ventajas de esta novedosa herramienta para el sector.

M

etales & Metalurgia.¿Cómo surge el proyecto TuChatarra.com? Antonio Romero.- El proyecto del portal TuChatarra.com surge como una solución para ciudadanos y pequeñas empresas de encontrar gestores autorizados que pudieran, al mejor precio, gestionar sus residuos. En España existe un grave problema de gestión ilegal de residuos por parte de operadores que sin autorización alguna compran y venden chatarra y otros residuos con valor económico. Muchas veces resulta imposible para las empresas o para los ciudadanos saber si la persona a la que le están vendiendo los radiadores que ha quitado de su casa o las partidas de recorte de estampación que su calderería produce (por poner un par de ejemplos prácticos) están o no autorizados para llevar a cabo esa operación. Así, muchas veces sin saberlo, se encuentran cometiendo un acto ilegal. Cuando decidimos crear Tu Chatarra.com pensamos en crear un portal o punto de encuentro en el que los productores de residuos con valor económico y los gestores de estos residuos pudiesen intercambiar sus ofertas y demandas con la seguridad y confianza que son necesarias. Para hacer más atractivo el que empresas y ciudadanos anunciasen sus chatarras y otros residuos en nuestro portal, decidimos que la solicitud de oferta fuese gratuita. En el caso de los gestores que forman parte de la comunidad de TuChatarra.com, pagan una cuota anual muy moderada independientemente del número de operaciones y compras de materiales que consigan a 10

través de nuestro portal. Nosotros no queríamos ser intermediarios ni cobrar comisiones por las operaciones que se llevasen a cabo. En realidad en la mayor parte de los casos con que el gestor haga una operación ya ha cubierto con creces lo que le cuesta la cuota anual, pero no queremos interferir en el mercado volviéndonos comisionistas. Creemos que ése no es nuestro papel. Desde TuChatarra.com luchamos por un mercado libre, limpio y transparente en el que los gestores autorizados puedan realmente hacer valer todo lo que sus empresas pueden aportar. M&M.- ¿Qué ofrece esta herramienta? A.R.- TuChatarra.com está concebido como un portal sencillo en el que tanto pequeñas empresas productoras de chatarra u otros materiales como gestores de residuos se sientan cómodas desde la primera vez que entran. Es muy fácil ver qué productos y residuos están en venta y es muy sencillo poder darse de alta y ofertar la gestión de dichos residuos. En unos casos los gestores de residuos autorizados podrán pagar por ellos y en otros casos podrán cobrar por la gestión. Eso dependerá del residuo del que se trate. Pero lo que TuChatarra.com sí ofrece es la seguridad de que se está tratando con empresas legales y autorizadas. Uno puede consultar el perfil de cada una de las empresas que la están ofertando y escoger aquella que le de más confianza por sus instalaciones, sus autorizaciones o la valoración que otros productores de residuos hayan hecho de esa empresa anteriormente. Hay ocasiones en las que esta información pesa incluso más que el precio,

de tal manera que la confianza que inspira una determinada empresa pesa más que el hecho de que la oferta de otra sea algunos euros más alta. Esto ocurre constantemente en el mercado cotidiano. En realidad lo que hacemos es emular al mercado real pero en una evolución 2.0 en internet que creemos puede aportar una nueva dimensión al sector recuperador español. M&M.- ¿Qué servicios ofrece TuChatarra.com a empresas, autónomos y particulares? A.R.- En TuChatarra.com las empresas, los autónomos o los particulares pueden vender muchos de los residuos que ahora producen y que tal vez desconocían que tenían valor. En tiempos de crisis como los que ahora estamos viviendo, el contar con un portal en el que convertir en dinero materiales a los que muchas veces no dábamos valor es algo que puede ser muy importante. De hecho, algo que hemos observado es que la utilización de TuChatarra.com hace que la calidad de los materiales que en ella se comercializan sea cada vez mejor, ya que las empresas y particulares que la utilizan reciben consejos sobre cómo clasificar, preparar o acondicionar los materiales para que los mismos sean más atractivos. Estas cuestiones muchas veces las empresas no las llevaban a cabo por desconocimiento, pero al preparar un poco sus residuos hacen que estos valgan más y por lo tanto sean más atractivos para los gestores. Otras veces consultando los materiales que otras empresas ponen a la venta caen


ENTREVISTA

empresa está vendiendo y por ello se ha establecido un canal de comunicación privado entre unos y otros para que puedan aclarar estas dudas, de manera que cuando un gestor le comunique un precio o una oferta al productor del residuo lo haga conociendo todos los detalles importantes, como si el material está accesible desde la calle, o si se encuentra clasificado, las dimensiones que tiene o muchas otras dudas que pueden surgir. M&M.- ¿Con qué secciones cuenta la web? A.R.- La web de TuChatarra.com cuenta con tres secciones principales: Venta de Chatarra y Residuos, Compra de Chatarra y Residuos, y Buscador de Gestores Autorizados de toda España. También hay otras que encierran mucho interés como, por ejemplo, el área de Tiendas de los Clientes, en la que muchas empresas anuncian de forma destacada sus productos o servicios. Otra sección muy interesante es la de las noticias en la que se recogen de forma constante aquellos eventos o noticias que surgen en el sector del reciclaje y el medio ambiente, así como el blog “Recicla Mejor y Ahórrate un Duro” en el que publicamos consejos, vídeos e ideas sobre cómo reciclar mejor y de forma más inteligente.

“Luchamos por un mercado libre, limpio y transparente en el que los gestores autorizados puedan realmente hacer valer todo lo que sus empresas pueden aportar” en la cuenta de que ellos también tienen esos materiales o residuos y los ponen también a la venta. M&M.- ¿Cuál es el funcionamiento del portal TuChatarra.com? A.R.- Al entrar al portal lo primero que nos encontramos es un sencillo menú en el que nos preguntan si queremos vender chatarra o residuos, si queremos comprarla o si lo que queremos es buscar gestores. Así, los que quieran vender irán a la sección que le guiará para poner el anuncio correspondiente que llegará a los gestores que han manifestado estar interesados en ese tipo de material, los que quieran comprar serán guiados a darse de alta como usuarios de

TuChatarra.com y los que quieran buscar un gestor de residuos podrán hacerlo a través del buscador del que más adelante hablaremos. Una vez que uno se da de alta como usuario de TuChatarra.com, ya sea como productor de residuos o como gestor de los mismos, nuestro portal le dirige directamente a una sección personalizada en la que el usuario podrá gestionar fácil y rápidamente las ofertas que haya realizado, las partidas de chatarra que le hayan adjudicado o las consultas que tenga. Este punto de las consultas es muy importante pues, por lo que hemos visto, pueden surgir dudas a la hora de entender determinados detalles del residuo que determinada

M&M.- Recientemente, la web ha incorporado un buscador de empresas gestoras de residuos autorizadas. A.R.- Efectivamente, sin duda el proyecto que más esfuerzo ha requerido, pero también el que pensamos que puede tener más recorrido es el Buscador de Gestores Autorizados. Queríamos crear una herramienta que permitiera buscar y encontrar gestores autorizados en toda España para cada tipo de residuos. El trabajo ha sido arduo y han sido cientos las horas empleadas en generar la base de datos, pero actualmente podemos decir con orgullo que hemos logrado tener la mayor base de datos de gestores de España. Actualmente cuenta ya con más de 22.000 gestores. Entre los datos que podemos consultar está el nombre de la empresa, los códigos LER para los que está autorizada, su código de Gestor de Residuos, su localización y su teléfono de contacto. Es de uso gratuito y podemos buscar por residuo, por código LER o por localización. El buscador nos mostrará los gestores que haya autorizados según la búsqueda que queramos, de tal manera 11


ENTREVISTA

que las empresas podrán contactar con gestores sabiendo que lo están haciendo con aquellos que legalmente pueden tratar esos residuos. Obviamente el buscador da prioridad en el orden de aparición de las búsquedas a aquellos gestores que son clientes de TuChatarra.com. De esta forma si uno busca gestores de baterías de plomo en la Comunidad de Madrid el buscador nos listará las 300 empresas que existen pero pondrá las primeras con su logo y fotos a las que son clientes nuestras. Pero uno podrá consultar cualquiera de las empresas. Creemos que esta herramienta llega en un momento muy necesario pues estamos en contacto constante con los gestores y sabemos el mucho daño que les hacen los operadores ilegales que, sin autorización alguna y muchas veces provocando daños al medio ambiente, se dedican a comprar residuos para los que no están autorizados. Muchas veces el productor del residuo por desconocimiento no es consciente de que está siendo partícipe de una ilegalidad. Ahora, gracias a nuestro buscador, cualquier empresa podrá saber que está contactando con empresas legales y autorizadas para gestionar los residuos que él produzca. M&M.- TuChatarra.com también funciona como un foro de encuentro para todos aquellos interesados en el sector del reciclaje. ¿Con qué herramientas cuenta para ejercer este papel? A.R.- En este sentido, hemos creado el Blog “Recicla Mejor y Gánate un Duro” que, con un lema tan llamativo, sirve para atraer a todos aquellos interesados en conocer y debatir diferentes iniciativas e ideas que pueden servir para mejorar el reciclaje. Así, si uno sabe cómo clasificar los metales es mucho más probable que las empresas gestoras le puedan valorar más positivamente sus residuos. El hecho de conocer cómo se deben hacer las cosas mejora el resultado. Las redes sociales, tanto Facebook, Linkedin y por supuesto Twitter, son herramientas esenciales en las que interactuamos constantemente con noticias, ofertas, ideas y mucha otra información que compartimos con nuestros muchísimos seguidores. 12

ción. Así, por ejemplo, hemos sido colaboradores del XII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclaje de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), lo que ha permitido que pudiéramos conocer de primera mano muchas de las necesidades y problemas que aquejan a los gestores legales de manera que nuestra herramienta pueda dar soluciones a sus problemas reales. Creemos que TuChatarra.com en este año 2014 terminará de implantarse y confiamos en llegar a ser un elemento tan necesario en la vida del gestor. Nuestro sueño sería llegar a ser una herramienta más al igual que, por ejemplo, lo es hoy Metales & Metalurgia.

M&M.- ¿Qué perspectivas de crecimiento tiene para TuChatarra.com? A.R.- Estamos muy contentos de la forma en la que se están desarrollando las cosas. Si bien todos los comienzos son difíciles, una vez que la herramienta ha sido ya preparada, diseñada y afinada y, una vez que hemos logrado terminar con éxito nuestro buscador de gestores, el tráfico ha empezado a crecer de manera exponencial. Son varios los gestores que se dan de alta cada día en nuestra plataforma para usar nuestros servicios o para interactuar entre ellos, ya que lo que uno ofrece puede ser el servicio que otro necesita y TuChatarra. com sirve de puente de enlace entre ellos. Además, hemos colaborado con las principales asociaciones de gestores de nuestro país ofreciendo nuestra colabora-

M&M.- En su opinión, ¿en qué situación se encuentra el sector del reciclaje y, más concretamente, la recuperación y reciclaje de chatarra en nuestro país? A.R.- Creo que el sector de la recuperación y el reciclaje es probablemente uno de los más importantes para la economía española. Al fin y al cabo es un dato contrastado que la mayor parte de las materias primas que la industria utiliza provienen de la actividad del reciclaje. Así, la producción de acero, cobre, aluminio, plomo, papel, cartón, plástico o madera no podría comprenderse sin tener en cuenta la aportación que este sector hace. Quizás uno de los problemas que el sector tiene es que la sociedad en general y los políticos en particular desconocen muchas veces esa importancia estratégica y por lo tanto los unos no siempre canalizan los residuos como deberían y los otros no siempre apoyan legislativa y administrativamente como sería deseable. Esperamos que entre todos los que integramos de alguna forma o estamos relacionados con este sector, aportando cada uno nuestro granito de arena, seamos capaces de ir cambiando esta realidad. Creo que entre todos podremos hacer de ésta una verdadera “Sociedad del Reciclaje”. Al menos ésa es la visión que tiene TuChatarra.com y por lo que trabajamos cada día todo el equipo que integramos este proyecto. Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com


COMERCIO EXTERIOR Mayo 2014 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición

Alemania Bélgica China Cuba Dinamarca Finlandia Francia Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total

1.975 72 150 94 2.825 3.784 5.996 42.427 3.304 22.210 22.619 105.456

181 782 100 231 214 94 98 274 267 284 184

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

Alemania 51.044 Azerbaiján 172 Brasil 1.458 Canadá 22 Chile 219 Colombia 178 Costa Rica 22 Cuba 455 Ecuador 397 Estados Unidos 869 Francia 4.338 Haití 19 Honduras 24 Israel 117 Italia 147 Jamaica 59 Libia 64 Marruecos 68 México 833 Países Bajos 53.299 Panamá 48 Perú 16 Polonia 23 Portugal 5.891 Rep. Dominicana 231 Tailandia 71 Trinidad y Tobago 164 Turquía 7.755 Uruguay 169 Total 128.172

1.136 1.284 1.174 929 1.135 1.311 1.042 1.057 974 727 1.059 1.035 1.120 1.150 1.338 1.132 1.125 1.128 1.036 1.159 217 985 1.694 1.127 1.123 1.760 2.096 1.122 748

72042190 De acero inoxidable: las demás

Alemania Austria Bélgica Brasil Chile Colombia

512 217 209 558 242 817

2.216 1.358 957 989 1.106 987

Cuba Francia Honduras Israel Italia Marruecos México Noruega Países Bajos Paraguay Perú Polonia Portugal Taiwán Turquía Uruguay Total 72042900 las demás

205 1.463 120 113 406 158 119 67 9.056 429 15 194 1.448 55 10.891 22 27.316 De

Alemania Aruba Bélgica Bulgaria Cuba Estados Unidos Francia Italia Libia Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Surinan Turquía Total

acero

1.027 1.366 1.019 1.061 1.207 716 1.028 1.576 1.035 1.008 1.032 1.482 1.058 218 1.082 981

aleados:

2.937 726 323 96 232 15 16.720 164 42 6.478 6.885 82 12.050 2.962 246 49.958

286 200 386 229 575 438 226 1.977 1.011 284 355 730 261 200 980

Rusia Suecia Total

144.517 8.364 297.575

240 1.466

72044191 De proceso: paquete

Francia Gibraltar Países Bajos Inglaterra Rusia Total

818 536 3.477 20.579 7.753 33.163

243 148 317 301 281

72044199 De proceso: las demás

Alemania Dinamarca Francia Noruega Países Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total

14.265 642 78.156 5.056 21.585 3.144 35.158 3.531 161.537

246 220 263 263 298 266 296 272

72044910 Otras: recortes

Dinamarca Finlandia Francia Gabón Indeterminado Noruega Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total

3.636 4.427 77.889 3.151 1.906 12.375 7.209 128.867 52.745 1.654 293.859

309 276 254 289 335 285 291 287 264 284

72044930 Otras: paquetes 72043000 De hierro y acero estañado

Alemania Austria Dinamarca Francia Gibraltar Panamá Portugal Rusia Total

129 25 1.956 24.620 919 50 8.449 6.473 42.621

650 760 297 222 188 183 215 203

720441100 De proceso: viruta

Alemania Bélgica China Cuba Dinamarca Francia Liberia Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra

48.273 3.497 100 63 6.876 47.193 2 6.795 1.304 888 29.703

238 228 936 125 257 257 272 284 251 248 265

Andorra Francia Marruecos Portugal Total

220 31.478 18.588 309 50.595

169 201 301 210

72044990 Otras: sin clasificar

Alemania Andorra Argelia Bahamas Bélgica Bermudas Bulgaria Canadá Costa Rica Cuba Dinamarca Eslovenia Estados Unidos Finlandia Francia Georgia Gibraltar

18.693 1.594 15 66 12.549 54 776 165 4 6.098 20.856 301 67 5.475 392.834 1 78

268 223 135 103 300 93 224 265 81 280 269 180 60 268 261 2.273 58

Guinea Ecuatorial 19 Irlanda 22.590 Islandia 7.872 Islas Marshall 43 Italia 25 Letonia 2.901 Lituania 2.392 Luxemburgo 4.577 Marruecos 4.196 Indeterminado 851 Noruega 5.249 Países Bajos 38.353 Panamá 67 Portugal 18.705 Inglaterra 221.910 Rusia 26.493 Suecia 44.651 Ucrania 4.730 Total 865.250

240 266 260 233 1.486 296 258 341 334 302 281 289 92 270 269 262 274 309

72045000: Lingotes de chatarra

Francia Polonia Portugal Total

15 69 17 101

190 872 120

EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición

Alemania Bélgica China Francia Grecia Hong Kong Italia Países Bajos Portugal Inglaterra Total

75 23 1.938 177 9 24 82 5 54.944 124 57.401

1.529 1.659 691 124 462 845 1.126 92 262 265

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

Alemania Austria Francia India Italia Países Bajos Pakistán Portugal Singapur Taiwán Total

4.188 24 305 3.505 198 14.487 458 72 27 44 23.308

1.099 950 1.785 1.312 1.297 1.161 551 901 1.434 1.399

72042190 De acero inoxidable: las demás

Alemania Austria

657 256

1.209 1.148

13


COMERCIO EXTERIOR Bélgica Bulgaria Dinamarca Francia India Italia Países Bajos Pakistán Portugal Total

168 1 3 1.021 22 286 3.934 25 190 6.563

5.914 3.812 6.961 2.046 1.523 1.398 1.045 250 2.109

72042900 De acero aleados: las demás

Alemania Austria Bélgica China Francia Hungria Luxemburgo Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Total

196 196 1.339 859 4.180 5 2.324 174 274 4.559 23 14.129

2.296 1.618 483 1.531 493 1.842 235 698 643 241 225

72043000 De hierro y acero estañado

Alemania Bélgica China Dinamarca Francia Luxemburgo Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Total

74 602 120 11.370 1.946 670 24 2.292 57 336 372 235 2.877 433 8.864 343 358 412 7.819 356 5.887 185 28.398

720441100 De proceso: viruta

Alemania Bulgaria China Francia Pakistán Portugal Venezuela Total

24 6.013 138 1.940 50 5.519 100 13.784

262 71 386 880 393 227 1.865

10 24 10.628 10.662

1.960 5.020 235

72044199 De proceso: las demás

Finlandia Francia Portugal Inglaterra Total

14

49 24 3.315 3.902 7.290

China Francia Portugal Total

136 1.255 127 1.518

709 337 273

72044930 Otras: paquetes

Francia Portugal Total

1.328 1.102 2.430

434 224

72044990 Otras: sin clasificar

Albania Alemania Bélgica China Francia Hong Kong Italia Marruecos Países Bajos Pakistán Paraguay Portugal Inglaterra Turquía Total

8.946 26 256 93 6.750 592 1.440 35 24 520 2 81.102 23 30.973 130.782

235 1.385 1.424 298 389 685 1.664 200 986 517 240 271 259 250

72045000: Lingotes de chatarra

Francia Polonia Portugal Total

15 69 17 101

190 872 120

IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización

Chile Francia Italia Portugal Total

10 264 81 213 568

1.114 1.613 1.646 767

12 74 24 62 708 21 337 1.238

699 501 737 464 359 570 500

26201900 Los demás

72044191 De proceso: paquete

Alemania Marruecos Portugal Total

72044910 Otras: recortes

299 284 277 325

Chile El Salvador Guatemala Honduras Italia Indeterminado Portugal Total

26203000 Que contengan principalmente cobre

Alemania Argentina

1.096 55

595 592

Australia Bélgica Bulgaria Colombia Estados Unidos Francia Grecia Israel Italia Japón Marruecos México Nigeria Nueva Zelanda Inglaterra Rumanía Sudáfrica Túnez Total

71 7.343 45 21 5.008 772 145 193 808 553 28 102 52 27 465 68 194 49 17.095

1.508 3.099 1.114 1.834 1.668 475 1.061 1.725 1.189 1.154 1.019 1.615 1.148 1.470 140 1.118 4.088 1.000

26204000 Que contengan principalmente aluminio

Alemania Bélgica Bulgaria Eslovenia Finlandia Francia Israel Italia Luxemburgo Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Sudáfrica Túnez Uruguay Total

4.520 655 68 99 43 818 201 4.698 99 382 26 226 16 75 41 71 118 12.156

864 951 534 561 379 237 617 704 804 666 420 532 553 137 883 276 615

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

Alemania Angola Arabia Saudita Austria Bélgica Benin Chile Colombia Congo Costa de Marfil Costa Rica Cuba Emiratos Árabes Estados Unidos Finlandia Francia Ghana Israel Italia

645 69 291 541 387 147 8 169 170 124 41 78 41 252 71 5.830 266 176 745

4.834 4.229 4.398 5.007 960 4.336 6.006 4.662 4.645 4.507 4.553 4.617 4.281 4.709 5.718 2.662 4.329 5.427 3.447

Líbano 44 Lituania 23 Marruecos 1.262 Panamá 38 Polonia 24 Portugal 2.793 Inglaterra 10.717 Rep. Dominicana 307 Senegal 26 Sudáfrica 20 Tailandia 25 Trinidad y Tobago 85 Túnez 1.255 Yemen 41 Total 26.711

4.291 4.777 3.761 4.744 5.109 5.614 1.889 4.500 4.522 4.699 4.525 4.611 5.029 4.588

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

Alemania Austria Bélgica Benin Bulgaria Cabo Verde Cuba Francia Hungria Italia Libia Luxemburgo Marruecos Portugal Inglaterra Total

1.026 130 56 13 7 72 42 1.492 13 401 97 52 284 1.678 39 5.402

2.337 4.084 4.710 3.096 3.054 3.746 1.885 3.230 4.800 3.923 2.728 3.512 388 3.492 3.812

74040099 Los demás

Alemania Andorra Arabia Saudita Austria Bangladesh Bélgica Brasil Bulgaria Canadá Chile China Colombia Costa de Marfil Costa Rica Cuba Emiratos Árabes Estados Unidos Francia Ghana Gibraltar Grecia Hungria India Irlanda Israel Italia

3.476 47 125 49 101 1.935 7 33 48 708 24 26 39 89 1.195 117 290 6.036 39 16 285 24 322 364 26 1.715

1.386 2.978 2.118 870 4.856 1.510 4.184 2.730 2.510 4.212 3.543 4.008 2.994 4.411 2.424 3.169 4.169 890 3.002 1.494 1.372 2.098 4.416 285 864 662


Japón 83 Libia 42 Luxemburgo 142 Marruecos 431 Mauritania 42 México 607 Países Bajos 346 Pakistán 46 Panamá 122 Polonia 16 Portugal 1.576 Inglaterra 1.166 Senegal 25 Sudáfrica 189 Suecia 3 Tanzania 101 Trinidad y Tobago 10 Túnez 507 Uruguay 24 Yemen 40 Total 22.654

2.126 3.184 933 4.127 1.197 4.477 4.738 4.284 801 5.951 3.695 1.422 4.723 2.240 4.200 3.081 4.570 1.153 4.539 3.100

7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030010 De níquel sin alear

Portugal Turquía Total

16 3 19

9.370 5.000

75030090 De aleaciones de níquel

Brasil Canadá Francia Italia Portugal Total

7 4.766 120 11.577 104 1.593 74 7.032 7 4.620 312

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 48 1.579 Estados Unidos 139 448 Francia 2.303 1.111 Portugal 3.945 1.055 Total 6.435 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

Alemania Brasil Bulgaria Canadá Chile Colombia Costa Rica Ecuador Emiratos Árabes

21 24 3 144 124 414 32 74 251

1.253 1.240 3.627 1.399 1.264 1.212 1.138 1.206 1.417

Estados Unidos Francia Guatemala Honduras Hungria Israel Libia Luxemburgo México Panamá Polonia Portugal Inglaterra Uruguay Total

40 1.529 137 13 51 200 43 26 1.244 78 24 1.690 24 73 6.259

1.239 1.181 1.219 1.236 1.195 1.260 1.182 492 1.295 1.245 725 996 1.286 1.252

76020090 Desechos

Alemania Andorra Austria Bélgica Bosnia Bulgaria Canadá China Costa Rica Cuba Ecuador Eslovaquia Eslovenia Francia Gibraltar Hungria Israel Italia Japón Luxemburgo Marruecos Indeterminado Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Túnez Total

8.410 178 47 925 48 8 718 46 80 2.841 21 305 123 26.160 37 3.567 530 7.686 546 69 2.226 28 2.689 344 8.782 3.448 559 70.421

977 735 678 970 690 950 1.605 1.268 1.197 962 1.229 1.379 735 996 694 1.532 866 755 854 1.284 1.301 1.588 1.102 358 1.131 1.186 825

1.080 20 10 24 27 50 2 703 9.459 96 985 129 1.540 642

24 14.791

1.334

79020000 Desperdicios y desechos de zinc

Cuba Francia Portugal Total

90 4.550 9.443 14.083

699 190 109

80020000 Desperdicios y desechos de estaño

Alemania Austria Bélgica Bulgaria Eslovaquia Finlandia Francia Hungria Italia Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Suecia Suiza Túnez Turquía Total

12 6 6 3 30 9 161 6 7 21 5 13 1 146 3 11 1 441

5.840 15.318 2.481 14.910 12.498 11.091 3.330 17.345 8.815 13.782 7.286 11.974 9.188 1.000 15.706 8.204 10.483

EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización

India Italia Luxemburgo Total

46 73 21 140

1.091 1.288 1.070

42 5.352 189 5.583

1.217 18 120

26201900 Los demás

78020000 Desperdicios y desechos de plomo

Australia Belice Bulgaria Colombia Congo Costa de Marfil Cuba Emiratos Árabes Francia Ghana Italia Malta Nigeria Portugal

Inglaterra Total

1.148 1.360 1.933 1.426 1.437 1.316 1.160 886 852 1.352 619 591 866 1.648

India Italia Inglaterra Total

26203000 Que contengan principalmente cobre

Bélgica Inglaterra Venezuela Total

859 824 22 1.705

6.154 87 6.473

26204000 Que contengan principalmente aluminio

Italia Total

30 30

550

2609910 Que contengan principalmente níquel

Alemania Total

66 66

291

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

Alemania China Francia Grecia Hong Kong India Italia Luxemburgo Países Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Taiwán Total

2.810 4.124 6.735 1.485 335 4.361 167 5.598 141 1.727 153 2.197 939 4.912 10 5.250 21 4.949 968 622 38 4.970 288 4.037 10 28.152 21 2.491 12.636

COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

Alemania Austria Bélgica Bulgaria China Francia Hong Kong India Italia Luxemburgo Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Total

3.418 46 612 2 5.402 1.076 195 2.133 807 40 1.717 100 397 356 16.301

3.285 4.590 2.364 6.200 2.647 2.962 1.618 3.153 3.363 925 1.927 300 4.059 5.488

74040099 Los demás

Alemania Austria Bélgica Brasil Bulgaria China Corea del Sur Estados Unidos Francia Grecia Hong Kong India Italia Luxemburgo Países Bajos Pakistán Portugal Qatar Inglaterra Taiwán

4.681 24 963 710 2 10.548 103 276 653 179 965 241 174 208 2.369 2.208 2.309 1 70 70

2.989 2.470 1.445 4.947 4.550 1.667 5.203 1.415 4.314 4.889 1.248 3.893 3.569 3.324 2.643 557 1.543 5.059 2.920 2.348

15


COMERCIO EXTERIOR Total

26.754

Bélgica China Corea del Sur Francia Hong Kong Italia Países Bajos Portugal Tailandia Total

7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030010 De níquel sin alear

Alemania Bélgica Países Bajos Total

14 9.921 45 10.045 25 10.000 84

173 372 362 1.120 169 1.083 840 804 72 5.633

1.426 520 1.299 1.113 539 1.108 1.049 225 843

75030090 De aleaciones de níquel

Austria Estados Unidos Francia Hong Kong Italia Japón Taiwán Total

37 82 69 6 137 115 21 467

6.972 2.584 7.614 2.000 1.980 4.901 4.689

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 567 1.181 Austria 71 1.309

76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

Alemania Austria Bulgaria China Corea del Sur Emiratos Árabes Estados Unidos Finlandia Francia Grecia Hong Kong India Indonesia Italia Liberia Marruecos Países Bajos Pakistán

684 95 2 1.550 7.905 122 824 21 253 20 38 2.438 265 316 49 1 275 1.031

442 1.673 4.857 1.374 1.266 829 1.258 2.520 1.222 1.284 606 1.178 1.130 993 1.246 383 884 673

Portugal Inglaterra Singapur Tailandia Taiwán Turquía Vietnam Total

1.581 57 189 33 316 22 24 18.111

846 1.252 1.419 375 1.805 1.372 477

3.299 170 216 350 567 224 48 1.179 166 392 61 355 1.165 458 352 9.002

1.251 1.780 1.194 5.342 1.240 945 1.162 1.078 1.181 1.255 797 492 1.230 596 1.126

78020000 Desperdicios y desechos de plomo

Bélgica Francia

46 378

351 1.416 175 1.430 25 1.415 635 1.376 1 56.322 1.611

79020000 Desperdicios y desechos de zinc

76020090 Desechos

Alemania China Corea del Sur Dinamarca Francia India Indonesia Italia Líbano Luxemburgo Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Singapur Total

India Malasia Países Bajos Portugal República Checa Total

1.462 1.062

Alemania Bélgica China Francia India Italia Luxemburgo Portugal Total

96 197 1.068 1.372 582 289 51 486 4.141

1.172 1.828 1.511 115 1.170 1.301 858 681

80020000 Desperdicios y desechos de estaño

Alemania Bélgica Eslovaquia Francia Letonia Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Total

79 42 16 17 14 79 133 105 1 486

2.367 8.343 14.874 10.057 15.201 18.661 2.573 1.857 8.588

IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Mayo

2014

%

2013

%

%Var.

40,78 27,02 8,32 8,25 5,30 4,62 2,20 1,35 1,00 0,82 0,27 0,04 0,01

651.003 573.733 129.064 79.973 112.799 26.355 44.093 44.487 23.794 3.998 21.820 8.902 16.332

37,49 33,04 7,43 4,61 6,50 1,52 2,54 2,56 1,37 0,23 1,26 0,51 0,94

4,69 -21,29 7,73 72,34 -21,48 193,26 -16,56 -49,22 -30,02 242,32 -79,02 -91,66 -98,52

Unión Europea Francia Inglaterra Países Bajos Alemania Portugal Suecia Dinamarca Irlanda Bélgica Finlandia Luxemburgo Italia Austria Total UE

681.519 451.570 139.044 137.827 88.571 77.288 36.791 22.590 16.650 13.686 4.577 742 242 1.671.097

1.736.353

-3,76

Terceros países Rusia Marruecos Noruega Turquía

16

263.722 23.010 22.748 18.892

68,59 5,98 5,92 4,91

154.623 24.178 64 4.759

58,45 70,56 9,14 -4,83 0,02 35.443,75 1,80 296,97

Polonia Islandia Cuba Ucrania Gabón Surinan Letonia Indeterminado Lituania Brasil Andorra Gibraltar Colombia México Estados Unidos Bulgaria Aruba Chile Paraguay Ecuador Otros Total Terceros Total

8.476 7.872 7.146 4.730 3.151 2.962 2.901 2.757 2.392 2.016 1.813 1.533 995 952 951 872 726 460 429 397 2.603 384.506 2.055.603

2,20 2,05 1,86 1,23 0,82 0,77 0,75 0,72 0,62 0,52 0,47 0,40 0,26 0,25 0,25 0,23 0,19 0,12 0,11 0,10 0,68

516 8.893 16.777

3.495 9.215 2.251 2.179 1.707 4.055 3.135 4.249 122 574 308 23.429 264.529 2.000.882

0,20 1.542,64 3,36 -11,48 6,34 -57,41 0,00 0,00 0,00 0,00 1,32 -15,25 0,00 0,00 3,48 -70,08 0,00 0,00 0,85 -10,44 0,82 -16,80 0,65 -10,19 1,53 -75,46 1,19 -69,63 1,61 -77,62 0,05 614,75 0,00 0,00 0,22 -19,86 0,00 0,00 0,12 28,90 8,86 -88,89 45,35 2,73


Importaciones chatarras no férricas Importaciones

Mayo 2014

Mayo 2013

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

Cenizas y residuos (NC 26.20)

37.086

29.544

7.542

46.502.994

49.574

54.212.236

Cobre (NC 74.04)

54.772

43.699

11.073

141.537.989

44.474

165.956.930

Níquel (NC 75.03)

331

200

131

2.304.773

153

1.016.972

Aluminio (NC 76.02)

83.116

67.804

15.312

86.982.351

63.226

68.763.454

Plomo (NC 78.02)

14.792

11.111

3.681

13.348.427

15.702

13.993.464

Zinc (NC 79.02)

14.083

13.993

90

1.955.552

20.020

1.817.390

441

364

77

2.183.172

299

1.685.940

204.621

166.715

37.906

294.815.257

193.447

307.446.387

Estaño (NC 80.02) Total

COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN

Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones

Mayo 2014

Mayo 2013

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

8.051

7.416

634

115.295.461

3.240

105.609.130

Cobre (NC 74.04)

55.688

24.677

31.011

134.750.708

68.783

177.724.715

Níquel (NC 75.03)

550

326

224

2.772.676

158

894.195

Cenizas y residuos (NC 26.20)

Aluminio (NC 76.02)

32.742

15.430

17.313

38.087.828

35.152

49.776.870

Plomo (NC 78.02)

1.611

1.085

526

2.181.460

1.906

1.947.460

Zinc (NC 79.02)

4.142

2.491

1.651

3.676.159

9.324

5.154.337

486

323

163

3.181.358

263

3.313.724

103.270

51.749

51.521

299.945.650

118.826

344.420.430

Estaño (NC 80.02) Total

Importaciones desechos, recortes y desperdicios Importaciones

Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total

Mayo 2014

Mayo 2013

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

31.123

7.218

23.904

14.276.135

21.255

8.907.035

309.571

97.778

211.793

39.498.844

242.471

33.266.406

34.446

31.900

2.546

2.963.743

35.503

3.119.743

375.139

136.896

238.243

56.738.722

299.229

45.293.185

Exportaciones desechos, recortes y desperdicios Exportaciones

Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total

Mayo 2014

Mayo 2013

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

11.115

9.341

1.774

6.952.149

13.117

8.479.440

629.057

617.343

11.714

76.474.445

590.696

75.279.449

34.985

29.681

5.305

3.040.459

24.160

2.556.243

675.157

656.364

18.793

86.467.053

627.973

86.315.132 17


PRECIOS Siderúrgicos

Largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), la evolución de los precios muestra una continuidad de la situación de meses anteriores, sin demanda y con previsión de seguir con la misma tónica. No estaba previsto que se mejorara en junio y si en julio o agosto variase la situación sería noticia, por lo que hasta septiembre no se espera ningún cambio.

Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Tendencia Julio

Perfi les estructurales

81,05

79,43

79,43

79,43

77,84

74,73

Baja

Perfi les comerciales

115,36

113,05

113,05

114,18

113,04

109,65

Estable

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

-

Año 2013/2014 Largos

Redondos corrugados

(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: UAHE

Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 5 DE MAYO DE 2014 ).

RECTANGULARES Med. en mm

€/100 metros

De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10

18

58,28-94,00 62,62-101,00 57,66-93,00 67,58-109,00 67,58-109,00 78,12-126,00 108,50-175,00 69,49-112,00 75,64-122,00 79,98-129,00 99,82-161,00 94,86-153,00

35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15

98,58-159,00 106,02-171,00 120,90-195,00 88,66-143,00 97,96-158,00 95,48-154,00 123,38-199,00 109,74-177,00 184,14-297,00 132,68-214,00 133,92-216,00 146,32-236,00 151,90-245,00 184,14-297,00 176,08-284,00 115,94-187,00 118,42-191,00

50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50

114,08-184,00 130,82-211,00 125,86-203,00 207,08-334,00 153,76-248,00 147,56-238,00 158,72-256,00 141,36-228,00 197,16-318,00 143,22-231,00 157,48-254,00 241,18-389,00 206,46-333,00 225,06-363,00 177,32-286,00 186,00-300,00 277,76-448,00

80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50

192,82-311,00 215,76-348,00 189,72-306,00 290,78-469,00 316,82-511,00 265,98-429,00 282,72-456,00 293,26-473,00 313,10-505,00 301,32-486,00 318,68-514,00 337,90-545,00 368,90-595,00

De 2 mm 20x10 20x15

91,76-148,00 103,54-167,00


25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50 100x60 100x80 120x40 120x60

103,54-167,00 117,80-190,00 128,34-207,00 107,88-174,00 120,90-195,00 113,46-183,00 141,36-228,00 123,38-199,00 138,88-224,00 152,52-246,00 168,02-271,00 137,64-222,00 140,74-227,00 124,62-201,00 171,74-277,00 144,46-233,00 221,96-358,00 197,16-318,00 174,84-282,00 190,96-308,00 210,18-339,00 230,02-371,00 232,50-375,00 168,02-271,00 190,34-307,00 169,88-274,00 210,87-297,00 165,54-267,00 271,56-438,00 202,74-327,00 207,08-334,00 222,58-359,00 209,56-338,00 252,96-408,00 188,48-304,00 207,08-334,00 311,86-503,00 269,08-434,00 285,20-460,00 254,82-411,00 246,76-398,00 324,88-524,00 308,76-498,00 279,00-450,00 250,48-404,00 342,24-552,00 396,80-640,00 359,60-580,00 376,96-608,00 369,52-596,00 409,82-661,00 385,64-622,00 392,46-633,00 327,98-529,00 352,16-568,00 468,72-756,00 548,08-884,00 466,86-753,00 526,38-849,00

120x80 140x60

608,84-982,00 633,02-1.021,00

REDONDOS Diám. en mm

€/100 metros

De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76

26,24-42,00 31,00-50,00 31,62-51,00 35,34-57,00 34,72-56,00 37,82-61,00 37,82-61,00 42,16-68,00 45,88-74,00 45,88-74,00 48,98-79,00 54,56-88,00 65,10-105,00 70,85-109,00 70,85-109,00 72,54-117,00 78,74-127,00 90,52-146,00 91,76-148,00 106,02-171,00 114,08-184,00 106,02-171,00 127,10-205,00 132,68-214,00 146,32-236,00 159,96-258,00 173,60-280,00 194,06-313,00 210,80-340,00

De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35 38 40 42

47,12-76,00 53,32-86,00 55,18-89,00 54,56-88,00 63,24-102,00 53,94-87,00 71,30-115,00 62,62-101,00 63,86-103,00 57,66-93,00 69,44-112,00 71,92-116,00 104,78-169,00 94,86-153,00 114,08-184,00 86,80-140,00 98,58-159,00 110,36-178,00 117,80-190,00 113,46-183,00 129,58-209,00

43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120

161,82-261,00 139,50-225,00 145,70-235,00 140,12-226,00 197,78-319,00 228,62-322,00 199,64-363,00 182,28-294,00 248,62-401,00 257,30-415,00 255,44-412,00 292,02-471,00 300,08-484,00 290,78-469,00 293,88-474,00 345,96-558,00 349,68-564,00 354,02-571,00 404,24-652,00 425,94-687,00 478,02-771,00 499,72-806,00 512,74-827,00 540,64-872,00

De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90 95

77,50-125,00 80,60-130,00 85,56-138,00 84,94-137,00 82,46-133,00 101,06-163,00 95,48-154,00 133,30-215,00 130,20-210,00 110,98-179,00 127,72-206,00 136,40-220,00 164,92-266,00 148,80-240,00 166,78-269,00 210,18-339,00 184,14-297,00 192,20-310,00 185,38-299,00 255,44-412,00 259,78-419,00 285,82-461,00 238,08-384,00 316,20-510,00 344,10-555,00 323,64-522,00 367,04-592,00 376,96-608,00 334,18-539,00 354,02-571,00 418,50-675,00 406,10-655,00 482,98-779,00

100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168

442,06-713,00 578,46-933,00 605,12-976,00 640,46-1.033,00 642,94-1.037,00 722,30-1.165,00 734,08-1.184,00 782,44-1.262,00 812,20-1.310,00 937,44-1.512,00 990,76-1.598,00

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

CUADRADOS Med. en mm

€/100 metros

De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80

49,60-80,00 58,28-94,00 60,14-97,00 63,86-103,00 62,62-101,00 80,60-130,00 65,72-106,00 106,02-171,00 79,36-128,00 135,78-219,00 94,86-153,00 158,72-256,00 113,46-183,00 124,62-201,00 168,02-271,00 174,22-281,00 228,16-368,00 215,14-347,00 316,20-510,00 380,68-614,00 387,50-625,00

De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100

84,94-137,00 94,86-153,00 106,02-171,00 93,00-150,00 131,44-212,00 110,98-179,00 169,88-274,00 124,62-201,00 199,64-322,00 155,00-250,00 163,68-264,00 218,86-353,00 213,90-345,00 318,06-513,00 273,42-441,00 318,68-514,00 476,16-768,00 435,86-703,00 531,34-857,00 554,90-895,00

19


PRECIOS Chatarras Las chatarras férricas registran en la primera quincena de septiembre un nuevo incremento, con una subida de 10 euros/tonelada en todas las zonas y categorías, con motivo de la apreciación del dólar.

categorías. Por su parte, el precio de cobres y derivados se mantiene respecto al registrado en agosto, mientras que el plomo, las baterías y el zinc registran nuevos aumentos de 60, 30 y 40 €/T, respectivamente.

En el mercado de metales no férreos, los aluminios también repiten un incremento en sus precios con la llegada del mes de septiembre de unos 40-70 €/T en las diversas

En el caso de los inoxidables, los 18/8 y la viruta 18/8 ven descender su precio en 10 €/T en esta primera quincena de septiembre, mientras que los ferríticos se mantienen.

No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) asciende hasta los 6,60 €/Kg. El precio del selenio aumenta hasta los 66,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) incrementa hasta los 2,35 €/Kg. El precio del estaño (75 días) sube hasta los 17,90 €/Kg.

Las cotizaciones del níquel apenas han registrado variaciones generalizadas. El ferroníquel crece hasta los 17 €/Kg, el electrolí ti co se mantiene en los 15,25 €/Kg; las bolas decrecen hasta los 15,50 €/Kg; el Ni-Mg crece hasta los 20,00 €/Kg, mientras que los cá todos crecen hasta los 15,25 €/Kg. El precio del cobalto cae hasta los 29,50 €/Kg.

29-08-14

Bolsa de Metales de Londres

Bolsa de Metales Madrid (laminados)

MATERIAL

MATERIAL

PRECIO

ÚLTIMA

Cobre

---

6,43

+ 126,5

Latón 63/37

---

5,07

Zinc

- 46

Latón 67/33

---

5,22

Plomo

- 10

Latón 70/30

---

5,33

Níquel

- 345

Latón 85/15

---

5,88

Estaño

- 700

Bronce 94/6

---

7,30

Cobre Aluminio

Última Semana

- 137

Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.

Ferreoaleaciones Ferrotungsteno

- 0,25

Ferrocromo

+ 0,03

En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):

Ferrovanadio

- 0,25

Se mantiene

=

Ca Si Zr Ferromolibdeno

+ 0,05

Fe Si Cr

+ 0,10

Ce Mischmetal

- 0,25

Se mantiene

=

Ferroazufre 20


Chatarras

Actualización de bases de cotización

Férricas

Ante la incertidumbre existente en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, a partir de ahora M&M elimina de sus referencias la base de cotización más antigua, publicando exclusivamente la base de cotización más actualizada. Para mantener sus referencias, a esta base se le irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado de manera quincenal.

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

03-09-2014

Zona Norte

Madrid

Barcelona

Zona Sur

160

160

160

160

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Seleccionadas

ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.

Recortes nuevos Estructurales

140

140

140

140

Fragmentada

150

150

150

150

Primeras

120

120

120

120

Virutas

110

110

110

110

Chapajos

85

85

85

85

Fundidos

140

140

140

140

Botes fragment.

50

50

50

50

Inferiores

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS

Tasa media mensual €/T

Tasa media mensual €/T

240 230 220 210 200 190 180 170 160 150 140

190 180 170 160 150 140 155 165 145 155

160 140

140 150 150 140 140

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

100 110 110

115

100

105

100 S

120

115

120 110

150 O

125

130

O

N

D

E

F

M

A

M

Tasa media mensual 150 140 130 120 110

70

85

90 65

70

65

75

75

65

65 75

60 O

N

D

E

F

M

A

A

S

Tasa media mensual €/T

80

J

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO

€/T

80 80

J

2014

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS

90

100

110

2014

100

100

M 2014

J

J

A

S

95 85 75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10

50

30

30

40 25

25

35

35 40

30 30

20

O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2014

21


PRECIOS Chatarras

El mercado de metales no férreos registra un incremento generalizado en los precios de los aluminios, así como en el caso del plomo, las baterías y el zinc, mientras que cobres y derivados se mantienen. Por su parte, los inoxidables caen, a excepción de los ferríticos que se mantienen.

No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES

€/T

Recortes

960

Perfiles

1.170

Cacharro

780

Cárter

970

Viruta

900

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual

€/T

03 de septiembre de 2014

Tasa media mensual

€/T

1.100

1.250

1.050

1.200

1.000

960

950

1.150 1.100

900 850 800

1.170

780 770 760

750

730

780

900

760

1.050

870

750 740

1.000

810

920 980

970 960 950

940

950

700

960

1.100

1.010

930

900 O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

E

F

M

A

2014

M

J

J

A

S

2014

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual

€/T 1.100

Tasa media mensual €/T 900

1.050 1.000 950 900

840 840 840 840 830

850

830 860

910 930 870

930

970

850 800 750 710 710 710 710 700 700

800

650

750

600

700

550

650

500

600

450 O

22

1.070

N

D

E

F

M

A

M 2014

J

J

A

S

O

N

D

E

F

700

M

860

750 760

830 790

A

M 2014

J

J

A

S

900


Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

03 de septiembre de 2014

€/T

Cobre 1ª

4.680

Cobre revuelto

4.280

Bronce

3.900

Latón corriente

2.870

Latón 70/30

3.500

Viruta Latón

3.040

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Varios Plomo

1.080

Baterías

560

Zinc

1.060

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual

€/T

Tasa media mensual

€/T 1.400

6.500

1.060

1.200

6.000

990

1.000

5.500

780

800 5.000

4.750

4.700 4.650

4.500

4.430

4.630 4.350 4.310

4.600

4.680 4.680

4.380

3.500

0 D

E

F

M

A

M

J

J

A

820

820

820 800

O

S

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2014

Inoxidables ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS

03 de septiembre de 2014

€/T

18/8

1.200

Ferríticos

300

Viruta 18/8

1.100

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual

400 350

1.020 870

2014

€/T

820

400

4.650

200

N

780

600

4.000

O

780

Tasa media mensual

€/T 1.750

290

290 290 300 300

290 290 290

300 300 300 300

1.500

300

1.250

250

1.000

200

750

150

500

100

250 O

N

D

E

F

M

A

M 2014

J

J

A

S

1.110 1.110 1.100 1.100 1.080

730

O

740

N

730

D

730

E

780

860 920

F

M

A

M

J

J

A

S

2014

23


PRECIOS

Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Ferrotungsteno

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

€/Kg

Ferrotungsteno

34,00

€/Kg

Ferrosilicio 45% 75%

45 40 35 30 25 20 15

1,23-1,28 1,18-1,23

Ferromanganeso 1,5% máx. C

1,24-1,29

1% máx. C

1,29-1,34

0,5% máx. C

1,34-1,39

75% Mn

0,88-0,95

Ferrocromo 0,05% max. C

3,78

6/8% C

2,00

Siliciuro de calcio

2,36

Ferroaluminio: 35%

0,85

Ferromolibdeno 65/70% Mo

N

D

O

3,70

3,65

3,58

N

D

Ferrofósforo

Ferrovanadio

20,25

€/Kg

Ferroniobio

33,00

Ferrofósforo

0,85

Ca-Si-Ba

5,25

0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0

O

0,8

N

Fe-Si-Mg

4,95

Óxido Mo

Ce Mischmetal

18,75

€/Kg

Fe-Si-Cr

4,90

Ca-Si-Zr

5,70

F

M

A

M

28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17

J

A

S

E

Tasa media mensual

3,66 3,71 3,72

F

M

A

3,62

M

3,70

J

3,75

J

3,78

A

S

Tasa media mensual

0,85

0,85

0,85 0,85

0,85

0,85 0,85

0,85

0,8

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

Tasa media mensual 27,50 23,75

23,80

24,50 18,25 18,60

18,50 18,95

17,75 19,00

17,50

O

N

D

E

F

M

A

M 2014

24

J

2014

4,80

1,40

3,70

0,85 0,8

Fe B 18/20

Ferroazufre

34,00

2014

5,60

1,35-1,40

E

Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25

Ferrotitanio: 70%

Superafinado

35,80 36,00 35,50 34,25

2014

23,80

0,88-0,95

35,50

37,65

Óxido Mo

Standard

37,75 33,30

38,00 37,80

O

25,80

Ferrosilicomanganeso

Tasa media mensual

J

J

A

S


Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

NÍQUEL

Ferroníquel €/Kg

Ferroníquel

17,00

Electrolítico

15,25

Bolas (INCO)

15,50

Ni - Mg, 1M

19,50

Cátodos 4x4

15,50

Tasa media mensual

€/Kg 19 18 17 16 15 14 13 12 11

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

17,00 16,00 14,70 15,00

11,50 11,18 11,30 11,70

O

N

D

E

11,65

12,50 13,00

F

M

A

M

J

J

A

S

2014

€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%

Cobre (Electrolítico) 10

6,60

9

ESTAÑO (75 días) 99,9%

8

17,90

7

ZINC (Electrolítico) Más de 99,95%

2,35

G.O.B.

2,35

29,50 7,60

MAGNESIO Lingote

O

2,36

2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0 1,9 1,8

6,00

6,20

6,40

N

D

E

F

M

A

M

J

6,60

6,50

J

A

S

2,10

Pequeñas pletinas de hierro

1,50

BISMUTO 21,00

Tasa media mensual

2,35 2,25

2,25 2,12 1,95

2,15

2,02

2,02 2,02 2,06

2,00

O

Metal

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2014

Silicio-metal

Tasa media mensual

€/Kg 3,50 3,25

SELENIO Metal

6,25

€/Kg

MANGANESO

Lingote

6,80 6,70

Zinc (Electrolítico) 9,50

CROMO Metal

6,65

1,77

COBALTO 99,50%

6,65

2014

ANTIMONIO 99,65%

6,85

6

PLOMO (dulce 99,9%) Lingote

Tasa media mensual

€/Kg

66,00

SILICIO-metal

3,00 2,75 2,50

98,5% Si

2,30

2,25

Telurio (Sticks)

25,00

2,00

Cadmio (Sticks)

6,75

2,06 2,30 2,06

O

2,04 2,05

N

D

2,07

E

2,30

2,28 2,28

2,08 2,08

F

M

A

M

J

J

A

S

2014

25


PRECIOS

Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A 1 DE JULIO DE 2014).

TUBOS SOLDADOS

CHAPAS Y BOBINAS

REDONDOS

LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316

430

0,4

4,805 4,869 7,132 2,864

0,5

4,686 4,749 6,820 2,718

0,6

4,568 4,626 6,646 2,600

0,7

4,513 4,569 6,659 2,556

0,8

4,369 4,422 6,420 2,411

1,0

4,262 4,315 6,303 2,295

1,2

4,245 4,297 6,280 2,280

1,5

4,210 4,263 6,234 2,251

2,0

4,193

--

6,211 2,236

3,0

4,175

--

6,189 2,222

4,0 4,175 - - 6,189 2,222 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.

LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L

AISI-316-L

2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50

3,96 3,87 3,96 4,28 4,56

2 a 2,5 6,79 3 a 10 5,89 12 5,98 >12 6,30 26-50 6,58 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

26

€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6x4 1 3,837 5,022 8x6 1 4,549 6,130 10x8 1 5,259 7,238 12x10 1 6,363 8,778 13x10 1,5 8,846 12,502 14x12 1 6,718 9,498 15x12 1,5 10,517 14,854 16x14 1 7,413 10,590 16x13 1,5 9,235 15,095 18x16 1 7,945 11,629 18x15 1,5 11,360 16,749 20x18 1 8,381 12,314 20x17 1,5 12,009 17,730 22x20 1 9,410 13,768 22x19 1,5 13,547 19,905 23x20 1,5 14,587 21,292 25x23 1 10,305 15,244 25x22 1,5 14,453 21,648 26x23 1,5 15,366 23,117 28x25 1,5 16,974 25,146 28x26 1 11,712 17,279 30x28 1 12,061 17,994 30x27 1,5 17,422 26,292 32x29 1,5 17,913 27,168 33x30 1,5 18,064 27,584 35x31 2 26,395 37,683 35x32 1,5 20,020 30,219 38x35 1,5 21,849 32,987 40x38 1 16,142 24,114 40x37 1,5 22,983 34,702 43x40 1,5 23,506 36,022 44x40 2 31,453 49,841 50,8x47,8 1,5 29,055 44,029 53x50 1,5 29,767 45,352 63x60 1,5 36,003 50,156 73x70 1,5 41,049 62,663 76x73 1,5 40,767 63,130 84x80 2 55,198 90,171 104x100 2 72,299 118,124 129x125 2 90,445 148,010 154x150 2 108,250 177,146

204x200 2 143,858 235,419 254x250 2 157,116 287,765 304x300 2 179,384 375,283 354x350 2 ----355x350 2,5 431,148 646,743 406x400 3 495,953 107,933 456x450 3 ----506x500 3 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación. ÁNGULOS

LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 5,237 7,306 25x 25 x3 5,202 7,269 30 x 30 x3 4,935 6,997 35 x 35x 3 4,971 6,997 40 x 40x 4 4,580 6,633 50 x 50x 5 4,580 6,633 60 x 60 x 6 4,580 6,633 70 x 70 x 7 4,722 6,778 80 x 80 x 8 4,580 6,633 100 x 100 x 10 4,722 6,778 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

VARILLAS Y BARRAS

REDONDAS Medidas mm 2,00 - 2,99 3,00 - 3,99 4,00 - 4,99 5,00 - 5,99 6,00 - 6,99 7,00 - 22,50 22,51- 90,00 90,01 - 110,00 110,01 - 200,00 201,01 - 300,00

€/m AISI 304 316L 8,333 10,496 7,521 9,684 6,465 8,629 5,312 7,261 5,319 7,078 4,946 6,896 4,630 6,579 4,773 6,722 4,718 6,949 5,266 7,296

AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 8,536 15,125 3,00 - 3,99 7,724 14,219 4,00 - 4,99 6,668 12,619 5,00 - 5,99 5,495 12,005 6,00 - 6,99 5,312 11,786 7,00 - 22,50 5,129 11,567 22,51- 90,00 4,813 11,187 90,01 - 110,00 4,955 11,358 110,01-200,00 ----201,01-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Metales

No férreos

Aluminio, Cobre y Latón COBRE

PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10

€/Kg 8,83 8,79 8,64

BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70

€/Kg 9,46 9,30 9,17 9,34

Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 15-10-2012, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com

LATÓN

CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 9,63 1,20 9,51 2,00 9,51 4,00 10,48 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg

CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00

TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 2,936 13 x 15 4,165 16 x 18 5,114 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad

CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 9,15 1,00 9,15 3,00 9,84 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg

TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,008 26 x 28 7,964 33 x 35 10,388 40 x 42 12,702 Descuento máximo, 20%

PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10

€/Kg 9,11 9,11 8,96 9,17

€/Kg 8,423 7,847 7,785 7,957 8,217 7,754

TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19

€/Kg /Kg 12,39 9,81 9,33

HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6

€/Kg /Kg 8,93 9,07 8,82 8,65 8,61

BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100

€/Kg /Kg 8,17 7,39 7,25 7,39 7,53

BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más

€/Kg /Kg 7,94 7,50 7,46 7,55

ALUMINIO

CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0

€/Kg 5,35 ----5,35 ----5,35

CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,35 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,35 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,35 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5

€/Kg 9,93 9,37 9,37

ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4

€/Kg 9,37 9,37 9,31

TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20

€/Kg 10,16 --9,37

Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) 26 al 30 de Mayo

Medias semanales

9 al 13 de Junio

16 al 20 de Junio

23 al 27 de Junio

6,16

6,00

6,02

6,14

4,82

4,79

4,69

4,71

4,80

4,98

4,93

4,83

4,85

4,95

5,09

5,05

4,94

4,96

5,05

Euros/kilo

5,66

5,61

5,47

5,49

5,60

Euros/kilo

7,15

7,09

6,91

6,93

7,03

Cobre

Euros/kilo

Latón 63/37

Euros/kilo

Latón 67/33

Euros/kilo

Latón 70/30

Euros/kilo

Latón 85/15 Bronce 94/6

6,23

2 al 6 de Junio

Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre

27


PRECIOS

Mercado internacional Chatarras férricas ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA)*.

Mercado internacional del Mediterráneo

29-07-2014

$/T

Chatarra fragmentada

375

Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural)

380

Chatarra HMS ½ 80/20 (equivalente a una calidad Primera)

370

Chatarra fragmentada

Tasa media mensual

$/T 400 380 360 340 320 300 280

375

A

S

377

O

397

N

400

390 382

D

E

F

371

M

Chatarra Bonus o HMS 1 400 380 360 340 320 300 280

380

A

S

382

O

399

N

D

392

E

384

F

375

375

A M 2014

375

J

375

J

Tasa media mensual

$/T 402

Con el fin de ofrecer a nuestros suscriptores una orientación actualizada sobre los precios de la chatarras en el mercado internacional del Mediterráneo, M&M les mantendrá informados de manera quincenal de las variaciones que se que vayan produciendo en estos precios, que aparecen en dólares por tonelada ($/T) por ser la moneda en la que sea realizan las transacciones comerciales internacionales.

371

M

380

380

A M 2014

380

J

El 28 de julio marca el final del periodo del Ramadán en los países islámicos. Anticipándose a esta fecha, el mercado turco ha realizado algunas transacciones en el mercado europeo y el español, por su parte, no ha sido ajeno a las mismas. En estas operaciones se han podido ver precios entre 4 $/T y 8 $/T superiores a los de tres semanas antes. Habrá que estar atento a los mercados y ver si los diferentes conflictos internacionales existentes, unidos a unos stocks en fábricas por debajo de lo deseado, así como unos tipos de cambio €/$ por primera vez en el año por debajo del 1,345, acaban de tensar el mercado del acero europeo y el español que se encuentra en pleno período estival con un muy bajo nivel de actividad. Los precios siguen en el nivel anterior, a la espera de que los movimientos puntuales se asienten definitivamente en los mercados durante los próximos días.

Chatarra HMS 1/2 80/20 400 380 360 340 320 300 280

380

LONDRES

29-08-2014 Contado: Cobre Aluminio

28

$/T C. V. 6.995,0-6.994,0 2.114,0-2.113,5

Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo

2.359,0-2.358,0 2.259,0-2.258,0 18.455,0-18.450,0 21.850,0-21.800,0 6.971,0-6.970,0 2.113,5- 2.113,0 2.360,5-2.360,0 2.251,5-2.251,0

390

387

380

372

370

370 370

370

361

A

J

367

365

S

2013 * Los índices de referencia serán actualizados quincenalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ACERO AL CARBONO

Tasa media mensual

$/T

Níquel Estaño

O

N

D

F

M

A M 2014

J

J

2013

18.575,0-18.570,0 21.880,0-21.875,0

METALES PRECIOSOS

Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)

640,94 41,84 26,27

LONDRES (PM Fixing)

29-08-2014 Oro ($./onza) Plata ($./onza)

MADRID

29-08-2014 Oro manuf. (€./gr)

E

35,14

1.285,75 19,47


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

PRECIOS

Mercado laboral Contratos por perfil ocupacional TOTAL JUNIO 2014

VARIACIÓN MENSUAL

ANUAL

Herreros y Forjadores

439

0,92%

25,07%

Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines

53

-13,11%

23,26%

Ingenieros Industriales y de Producción

941

10,58%

39%

Ingenieros Mecánicos

102

-17,74%

3,03%

Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines

34

13,33%

3,03%

Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción

513

4,69%

17,39%

Ingenieros Técnicos Mecánicos

101

24,69%

-16,53%

1.922

-5,18%

36,12%

Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras

146

58,7%

37,74

Moldeadores y Macheros

71

36,54%

73,17%

Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos

344

21,55%

29,81%

Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales

290

-14,2%

1,75%

Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales

2.637

1,31%

42,62%

Peones de las Industrias Manufactureras

89.241

4,13%

40,14%

Soldadores y Oxicortadores

3.839

5,21%

20,84%

365

27,62%

78,92%

Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos

Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales

Fuente: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal

29


AGENDA

2014 SEPTIEMBRE ALEMANIA Del 16/09/2014 al 20/09/2014

INTERNATIONAL EXHIBITION FOR METAL WORKING (AMB 2014) Feria de máquinas-herramienta con arranque de viruta y de herramientas de precisión. Se mostrarán los nuevos desarrollos en el sector de la tecnología de arranque de viruta y en la industria de herramientas de precisión. La feria mostrará además soluciones de sujeción, CAD, CAM, CAE, rectifi cadoras, sistemas de manipulación de piezas y técnicas de medición, entre otras tecnologías. • Lugar: Landesmesse Stuttgart GmbH. Messepiazza 1. 70629 Stuttgart (Alemania) • Organiza: Landesmesse Stuttgart GmbH • Teléfono Org.: +49 711 18560 2842 • Fax Org.: +49 711 18560 2366 • Web Org.: www.messe-stuttgart.de/en/amb/ • E-Mail Org.: sophie.pieck@messe-stuttgart.de

POLONIA Del 30/09/2014 al 02/10/2014

INTERNATIONAL FAIR OF MACHINE TOOLS, TOOLS AND PROCESSING TECHNOLOGY (TOOLEX 2014) Feria Internacional de Máquina-Herramienta y la Tecnología de Proceso Correlacionada que se desarrollará de nuevo en paralelo con Wirtotechnologia, dedicada a la industria de los procesos de virtualización e ingeniería de diseño. También coincidirá con la primera edición de la feria LaserEXPO, sobre tecnología láser. • Lugar: Lugar: Expo Silesia. Braci Mieroszewskich 124. 41219 Sosnowiec (Polonia) • Organiza: Expo Silesia • Teléfono Org.: +48 32 78 87 500 • Fax Org.: +48 32 78 87 502 • Web Org.: www.exposilesia.pl/toolex/uk/ • E-Mail Org.: exposilesia@exposilesia.pl

OCTUBRE ESPAÑA Del 29/10/2014 al 30/10/2014

VII FERIA INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (METALMADRID 2014) Encuentro centrado en el sector industrial que se celebra en la zona centro y en el que estarán representados los sectores de maquinaria, subcontratación, suministros, ingenierías, materiales y tratamientos, etc.

30

• Lugar: Recinto Ferial Juan Carlos I (Madrid). Pabellón 5 • Organiza: Metalmadrid • Teléfono Org.: 912 317 004 • Web Org.: www.metalmadrid.com • E-Mail Org.: hola@metalmadrid.com

NOVIEMBRE ARGENTINA Del 04/11/2014 al 06/11/2014

XX CONFERENCIA DEL ACERO (IAS 2014) El objetivo de esta conferencia es ofrecer una visión global sobre la industria siderúrgica, buscando un desarrollo tecnológico común y encaminarse hacia una industria sostenible en el tiempo. • Lugar: Rosario (Argentina) • Organiza: IAS • Teléfono Org.: 54 336 4461805 • Fax Org.: 54 336 4462989 • Web Org.: www.siderurgia.org.ar • E-Mail Org.: conferencia2014@siderurgia.org.ar

2015 ABRIL ALEMANIA Del 13/04/2015 al 17/04/2015

HANNOVER MESSE 2015

Con una muestra especializada en la que la innovación tecnológica, la efi ciencia energética y la competitividad serán el centro de atención en la próxima edición de Hannover Messe. • Lugar: Deutsche Messe, Hannover (Alemania) • Organiza: Deutsche Messe • Teléfono Org.: +49 511 89-0 • Fax Org.: +49 511 89-36612 • Web Org.: http://www.hannovermesse.de • E-Mail Org.: info@messe.de

SEPTIEMBRE SUDÁFRICA Del 15/09/2015 al 18/09/2015

IFAT ENVIRONMENTAL TECHNOLOGY FORUM Foro del agua, alcantarillado, residuos y reciclaje, así como soluciones para la minería y la industria de la construcción, todo vinculado al medio ambiente. • Lugar: Johanesburgo (Sudáfrica) • Organiza: Messe München • Teléfono Org.: (+49 89) 949 - 21502 • Fax Org.: (+49 89) 949 - 97- 21502 • Web Org.: www.ifatforum-africa.com • E-Mail Org.: liza.paul@messe-muenchen.de


� �� ���� ���� ���� ��� ���� ���� ��� ����� ���� ������ ��� �� ��� ���� � ��� ����� �� ���� �� � � � � ������ ������ ��� �� �� � � ����

����

� ���

��

���

�� ���

������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������

����

����

���

����

������

�� �� ��� � � � � � �� �� ��� �������� �� ��� � � ��� �� ��������� ������� � � �� � � � � �� � � ��� ��������� ��� �� � �� � � �� � � � �� � � � � �� �� �� ���� �� ��� � ������ � ��� ������� ���� � ���� �� � � � ��� ��� ������ ��� ���� ��� �� ����� ���� �� �� ������������ ��� ���� ���� �� � � �� ��� ���� �

� ��� ��� ��� ���� � � �

���

���

���

���

���

���

���� ��� ��������������

er��� ��� ������ ���� ���� ��� ����� ������� �� ��� ��� eja de s �������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � d � � to ����������������������������������������������������������� ������������������ e ���� ��d�e� cobr glamen �� ��� ����� ������� �� ������ ������� ���� � ��� � ������� ��� ��� ����� ������ ���� ��� �r� ra Re ������ �� �a�t�a �� ����� ����� ��������� l �� ����� ���� e ������������ �� � � �� � � �� �� � � n � ��� �� ������ � �� � h � ��� ����� ú � � � c �� � � �� g � � � � � �� ��� ��� �� ��� ��� ��� ��� �� ����� �� L��a�� �����o��������s��e��� 13 ��� ����� ������ ������ �� ��� ���� ������ ����� �� ��� ���� ����� �� ����� ��� � � �� �� �� � 0 �� � � � � �� � ���� ���� �r���e���s��i���d������u���5 �� � �� � �� �� ���� ������ �� � �� ����/2�� ���� ����� ���� ������������������ �� �� ��� ����� ������ �� ��� ����1 �� ��� ����� ���� �������������� �� ���������� ��� º���7 ��� ��� ������������������ ��N � � �������� ��� ������� ����� �� ����� ���� ������ ���� ���� � �� �� �� ��� ��� � �� ��� �� ��� �� � �� � � �� � ������� ���� ���� � � � � ����� � � �� ���� ����� ������ �� ������ ��� �� � � �� � ���� � � � � � �� �� �

������

���

� ��

���

�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������

� �� ��� ����� �� � � �� ��� �� ����� ����� ��� �� ���� ����� ����� �������� � ������� �� �� � �� �� ������ ��� ������ �������� ������� � ������� � ������ ����� �� � ��� ���� ���� ������������ �������������� ������ �� � � � �� � ��� �� ������ ���� ������ ��� ���� ����� ���� �� ����� ���� ������ ��������� �� ������ �������� ������� �� � � �� �� ��� ������ ���� �������� ������������ � � ������ �������� � �� ����� ���� � ������ ����������� �� � � �� � �� � � ��� �� ��� ����� �� �������

��

��� ��� ��� ��� ��� � ��� ��� ���

���

�� ����

� � ��� �� ����� ������ ������� ��������� ������� � � ������ � �� ���� ������ �������� ��������� �������� ����� ������� �� �� � � �� � �� ��� ����� ������ ���� ����� ������� ����� ���� �� ����� �������� ����� �������� ������� ��������� ��������� �� � � �� �� �� � � ��� ������� �� ��� ���� ������ ���� ��� �� �� � ���� ������ ������ ����� �� ������� ���� � � �� ���������� ������� �������� ����� ��� � �� ���� ��� ���� ��������� � � � ��� � �� � � � � �� �� �� �� �� � �� � �� ��� � ��� ����� ����� ��� �� ������� ����� �������� �������� � ������ ������� ����� ��� �� � ��������� ����������� � ������� �������� �� ��� � ����� � �� ���� ���� ������ ����� ��������� �� �� ������� ����� �������� ������ ��� ��������� ������ � ������ � ������ ���������� �������� � �� � � �� �� � � �� �� � �� �� � � � �� �� � �� ���� ��� ������� ����� ������� ������ ���� ������ ��� � ������ ���� ������� ������������������� � �� ���� �� ���� ��� ������������ ����� �� ���� �������� ���������� ��������� ������� � � � ����������� ����� ���������� �������� � �� �� � ���� ����� ���� ������� �������� ���������� ������ � ��� ����� ���� ������������������� ���� � ����������� � �� � � � � �� � �� � ���� �� � � �� �� � �� ��� ��� ������ ���� ���� ������ �� ���������� ����������������� ������ � ���� ������ ����������� � ���������� ��������� ����� ��� � ���� ���� ������ � � ����� ��������� ��������� ���������� � � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � ���� ��������� �� �� ������ �� � �� ���������� �� �� � � � ���� � � � � �� �� � � �� � � � �� ���� �������� �������� � �� � ���� ����� � ���� ����� �� ������� ��� �� � ���� ��������� � ��� �� ���������� ���� �������� �� ���� �������������� � � ���������� ����� ��������� �� ���� ������������ ��� ���������������������������� ��� � � �� � � �� � � � � �� � � � � � � �� � � ��� � ���� �� �� ���������������������� ���� ������������������������� � ����� ��� � ����� ������������������� ����� � � �� � � � � � ��� � �� ������������� ���������� ���� �� �� �� � � � � ���� � ���� �� �������� ���� � ���� ��������� �� �������������� ������ ������������������������� ������� � �� �� ���������� �� ��� �� � � ������� � � � � � � � �� � � � � �� �� � � � ��� �� � � � �� � � � � �� �� � �� �� �� � � � � � � � �� � � � �� �� � �� ��� ������� �� �� ��� ����� ��� ��� � �� � ����������������������������� ���� ���������� ��������� ������������ ���� ���� ��� � � ������������ �������������� �������������������� ��� ��� ��� ��������� �� ��������� �� ����� � � ������������ �� ��� �� � ��� ���������� ����� �� �� �� ������� ����� ���������� � �� �� � ������� �������� ��� ��� ������ � ��������� � �� ���� �� ��������������������� ��������������������� � � �� � � � � � � �� �� � �� �� � �� ���� ��������������� ���� ������ ��� ������ ������� ���� ���� ��� � � ��� � ���� �������� ��� � ���� � �� ������� ������ ���������������� ����������� ���� ������ ���������� �������� ������ ����� � � ��� � �������� ������ � ����� �� � � ���� �� ������ ����������� ������ �������� ������� ������ ������������ �� � �� � � �� �� � � � � �� �� � �� �� �������� ��� ��� � ��� � ����������������� ��������� � � ���� ��� ��� ������� ��������������� �� �� �� � ���� ��� ��������� ���������� �� �� �� ����� � � �������������� � ���� ��������������� ��������� � �� � � � ���� � ������ ����� � �� � � ������ �������� �� ���

� ��� ��� � � ��� ��� ��� ���� � � � � �� �� ��� ��� ��� ����� � � �� ��� ��� ��� ��� ����� � � � ��� ���

������

���������

� �� �� ���� � ���� ���� ������ ���� ����� �������� � ����� ���� ��� ����� ����� ������� ������� ��� � �� �� � � ��� ������� ���� � � � ��� ������� ��� ��� � � ����� ��� ����

�� � � ����� ��� ��� ������ ������� ������ ���� �� �� ��� �� ���� ��� ��� ������ ����� ������ ����� ����� ���� �� �� � �� ���� � �� � � � � �� ����� ���� ���� ���� ��� �� �� �� �� � � �� � �� ����� ����� ������ ��� � ������ ��� ���� � �� ���� ������ ������ �� ��� ������ �� ��� ��� � � � ��� ������ ������ ������ ������ � � ���� � ��� �� �������� ������ � � ��� ������� ��� �� � ��� ����� � ����

�������������������������������������

� �������������������� �

������������������������

������������ �������������

����

����

��������

����

����������

������������������ ����������

����

��������

����

����������

���������� ������������������������������������ ���������������������

����������������������

��������� ������������

��������������

����������

�����������

������� �������

���������

���������

����

���������

����

������������������������������������

���

� �

����������������������������������������������������� �����

����������������� ���������������� �

������ ���������������������������������� ���������� ������������

��������������� �

����� ���������������������������������� ���������� ��������

������������������������� ��������

��������� ���������� ���������������������

����������

����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������� �������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������������� ���������������������������� ������������������������� ��������������������������������


7

Sectores profesionales

26

AUTOMATIZACIÓN Y TECNOLOGÍA

CONSTRUCCIÓN

REVISTAS ESPECIALIZADAS

• Automática e Instrumentación • CQ Radio Amateur • Mundo Electrónico • CIC. Centro Informativo de la Construcción • ClimaNoticias • Hostelería y Decoración • Oficinas • ARAL • BeautyProf • Estaciones de Servicio • Nueva Ferretería • Selectivo • TecniMadera

• AutoRevista • Metales & Metalurgia • Oleo • Proyectos Químicos • Chapa y Pintura • Neumáticos y Mecánica Rápida • Nuestros Talleres • Recambios y Accesorios • El Dentista Moderno • Autobuses y Autocares • Logística Profesional • Manutención & Almacenaje • TodoTransporte

DISTRIBUCIÓN

INDUSTRIA

POSVENTA DE AUTOMOCIÓN

Área negocio Servicios audiovisuales

www.tecnipublicaciones.com/television

Bases de datos segmentadas y sectorizadas www.gtpmailings.com

SANITARIO

Buscador de empresas www.guiasgtp.com

Eventos, convocatorias, jornadas... Organización de actividades profesionales vinculadas a cada uno de nuestros sectores de negocio.

Grupo TecniPublicaciones Líderes en prensa profesional

Tecnipublicaciones es el grupo editorial líder de la información profesional en el mundo de habla hispana. Una amplia cobertura informativa, tanto diaria en soporte electrónico, como semanal, mensual o anual, en soporte papel: revistas y boletines, guías, directorios, complementos multimedia entre otros servicios de comunicación.

www.grupotecnipublicaciones.com

TRANSPORTE Y LOGÍSTICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.