Metales & Metalurgia - nº 2142

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año L - Del 01 al 15 de Septiembre de 2014

Nº 2.142

Entrevista al director de TuChatarra.com

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR

Antonio Romero: “Ofrecemos la seguridad de que se está tratando con empresas legales y autorizadas”

M&M.- ¿Cómo surge el proyecto TuChatarra.com? A.R.- El proyecto del portal TuChatarra. com surge como una solución para ciudadanos y pequeñas empresas de encontrar gestores autorizados que pudieran, al mejor precio, gestionar sus residuos. En España existe un grave problema de gestión ilegal de residuos por parte de operadores que sin autorización alguna compran y venden chatarra y otros residuos con valor económico. Muchas veces resulta imposible para las empresas o para los ciudadanos saber si la persona a la que le están vendiendo los radiadores que ha quitado de su casa o las partidas de recorte de estampación que su calderería produce (por poner un par de ejemplos prácticos) están o no autorizados para llevar a cabo esa operación. Así, muchas veces sin saberlo, se encuentran cometiendo un acto ilegal. Cuando decidimos crear Tu Chatarra.com pensamos en crear un portal o punto de encuentro en el que los productores de residuos con valor económico y los gestores de estos residuos pudiesen intercambiar sus ofertas y demandas con la seguridad y confianza que son necesarias. Para hacer más atractivo el que empresas y ciudadanos anunciasen sus chatarras y otros residuos en nuestro portal, decidimos que la solicitud de oferta fuese gratuita.

Las importaciones de acero de América Latina desde China crecieron un 65% en el primer semestre. › pág. 5 Foto: ArcelorMittal

Encaminada hacia la “sociedad del reciclaje”, la nueva web TuChatarra.com ofrece a empresas y particulares la posibilidad de comprar y vender residuos y/o chatarra a través de gestores de residuos autorizados. Antonio Romero, director del portal, nos amplía las ventajas de esta novedosa herramienta para el sector.

La producción mundial de acero aumentó un 3,1% en junio, según Worldsteel. › pág. 5

Recyclia recogió más de 14.000 toneladas de RAEE en 2013. › pág. 7 FREMM y CT Metal se unen para llevar a la industria metalmecánica a niveles internacionales en I+D+i. › pág. 8

LOS PRECIOS

En el caso de los gestores que forman parte de la comunidad de TuChatarra. com, pagan una cuota anual muy moderada independientemente del número de operaciones y compras de materiales que consigan a través de nuestro portal. Nosotros no queríamos ser intermediarios ni cobrar comisiones por las operaciones que se llevasen a cabo. En realidad en la mayor parte de los casos con que el gestor haga una operación ya ha cubierto con creces lo que le cuesta la cuota anual, pero no queremos interferir en el mercado volviéndonos comisionistas. Creemos que ese no es nuestro papel. Desde TuChatarra.com luchamos por un mercado libre, limpio y transparente en el que los gestores autorizados puedan realmente hacer valer todo lo que sus empresas pueden aportar.

El precio del ferroníquel registra un precio medio de 17 euros/kilo en la primera quincena de septiembre, lo que supone un nuevo ascenso, siguiendo la tendencia ascendente registrada desde el inicio del año. › Pág. 25

Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.) 2013-2014

€/Kg. 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 Meses O

N

D

E

F

M

A

M 2014

> Ver pág.10

J

J

A

S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Metales & Metalurgia - nº 2142 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu