Metales & Metalurgia - nº 2143

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año L - Del 16 al 30 de Septiembre de 2014

Nº 2.143

Según datos de Unesid

La producción de acero en España aumenta un 1,4% en el primer semestre

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR

La producción de la industria siderúrgica española mejora en el primer semestre de 2014 con un incremento del 1,4% en relación con el mismo período del año anterior, alcanzando un volumen de 7,5 millones de toneladas, según datos de la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), desde donde apuntan que la actividad de este sector en España en la primera mitad del año se está caracterizando por “una leve mejoría de la situación doméstica y cierta incertidumbre en el exterior”, lo que ha desembocado en una estabilización de los volúmenes.

El sector del metal catalán podría crecer un 5% en 2014. ›

Cambio de ciclo Tras registrar cifras más positivas en el inicio del año, abarcando todo el primer trimestre, en el segundo la actividad de la industria siderúrgica española se estabilizó con un descenso “apenas perceptible”, según Unesid. Asimismo, apuntan que si tomamos los últimos 12 meses de los que disponen de datos (julio 2013 a junio 2014), la producción estaría situada en 14,3 millones de toneladas, una cifra que comparada, por ejemplo, con el dato anual de 2010 es un 13% menor o un 25% menor si lo hacemos con la cifra récord de 19 millones de toneladas del año 2007. La evolución en el volumen de toneladas entregadas al mercado ha sido similar a la de la producción. Así, la primera mitad del año se ha cerrado con una subida del 2,1% en comparación con el mismo período de 2013. En lo que va de año, tras un primer trimestre con crecimiento interanual del 8,2%, en el segundo se ha producido una bajada del 3,2%, según datos de Unesid. Por lo que se refiere a las causas, el crecimiento de las entregas se ha debido aún a la actividad exportadora (pese a que a futuro parece crecer la incertidumbre

pág. 5

Foto: ArcelorMittal

La producción mundial de acero se incrementó un 1,7% en julio, según Worldsteel. › pág. 6

en este sentido), que ha subido un 5,4%, en contraposición a la mejora acontecida por el mercado nacional respecto a años anteriores. Según Unesid, “las entregas en el mercado nacional se acercan a la estabilización pero siguen descendiendo un 1,5% interanual en este primer semestre, ya que las importaciones están beneficiándose también de la subida de la demanda”. En cuanto a las toneladas importadas, en los primeros seis meses del año se ha apreciado un crecimiento del 10,3%. Ligero repunte en el consumo Coincidiendo con mayores dificultades en las exportaciones, se prevé un ligero crecimiento de la demanda nacional. “La Contabilidad Nacional del segundo trimestre muestra un cambio en el patrón de crecimiento, con la demanda interna positiva y menor contribución de las exportaciones al crecimiento”, indican fuentes de Unesid. El sector siderúrgico, muy relacionado con todas las ramas de la economía, sigue este mismo esquema y desde Unesid calculan que el consumo real de acero de 2014 podría crecer cerca de un 2% interanual. Por el contrario, existen más incertidumbres sobre el comportamiento de las exportaciones en la segunda parte del año > Ver pág.4

España, tercer país europeo que más chatarra recicla. ›

pág. 9

ESPECIAL Maquinaria y Equipamiento para R&R › pág. 10

LOS PRECIOS El precio del níquel registra en la segunda quincena de septiembre un precio de 18,3 dólares/tonelada. Con este dato, el commodity acumula un nuevo descenso que, aunque leve, sigue la tendencia bajista iniciada en el mes de agosto. › Pág. 28

Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2013-2014

$/Ton. 31.000 30.000 29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 Meses O

N

D

E

F

M

A

M

J 2014

J

A

S


7

Sectores profesionales

26

AUTOMATIZACIÓN Y TECNOLOGÍA

CONSTRUCCIÓN

REVISTAS ESPECIALIZADAS

• Automática e Instrumentación • CQ Radio Amateur • Mundo Electrónico • CIC. Centro Informativo de la Construcción • ClimaNoticias • Hostelería y Decoración • Oficinas • ARAL • BeautyProf • Estaciones de Servicio • Nueva Ferretería • Selectivo • TecniMadera

• AutoRevista • Metales & Metalurgia • Oleo • Proyectos Químicos • Chapa y Pintura • Neumáticos y Mecánica Rápida • Nuestros Talleres • Recambios y Accesorios • El Dentista Moderno • Autobuses y Autocares • Logística Profesional • Manutención & Almacenaje • TodoTransporte

DISTRIBUCIÓN

INDUSTRIA

POSVENTA DE AUTOMOCIÓN

Área negocio Servicios audiovisuales

www.tecnipublicaciones.com/television

Bases de datos segmentadas y sectorizadas www.gtpmailings.com

SANITARIO

Buscador de empresas www.guiasgtp.com

Eventos, convocatorias, jornadas... Organización de actividades profesionales vinculadas a cada uno de nuestros sectores de negocio.

Grupo TecniPublicaciones Líderes en prensa profesional

Tecnipublicaciones es el grupo editorial líder de la información profesional en el mundo de habla hispana. Una amplia cobertura informativa, tanto diaria en soporte electrónico, como semanal, mensual o anual, en soporte papel: revistas y boletines, guías, directorios, complementos multimedia entre otros servicios de comunicación.

www.grupotecnipublicaciones.com

TRANSPORTE Y LOGÍSTICA


TRIBUNA Seguir, sumar y ganar DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN: Víctor Goded, Mariola Núñez DOCUMENTACIÓN: Myriam Martínez documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Rocío Corrales FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS MADRID: Samuel Orea › samuel.orea@tecnipublicaciones.com Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 Horario: 08:00 h. a 14:00 h. suscripciones@tecnipublicaciones.com Precio anual papel: 280 € / Extranjero: 375 € (21 Boletines+1 Monográfico) Precio anual digital: 150 € / Extranjero: 150 € (21 Boletines+1 Monográfico pdf+newsletter) Precio anual multimedia (papel+digital): 310 € / Extranjero: 405 € (21 Boletines+1 Monográfico+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 19 € / Extranjero: 32 € Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los

ejamos atrás el período estival para enfrentarnos de lleno al tan manido síndrome postvacacional. Una etapa que representa la vuelta al trabajo para algunos y el continuar con la búsqueda para otros tantos. Si bien las vacaciones sirven de paréntesis para recargar pilas, reflexionar y proponerse objetivos para los meses venideros, su finalización conlleva también el regreso a una rutina marcada, como se ha evidenciado estos días, por escasas mejoras en materia económica.

D

Hemos regresado confiando en que temas que dejamos encauzados en julio como el progresivo aumento del empleo iban a continuar su escalada. Pero los datos han dado un giro que se ha significado en un aumento del paro en agosto en 8.070 personas y una disminución en 97.582 personas de la afiliación a la Seguridad Social, tras seis meses consecutivos de incremento. La sequía informativa del mes de agosto ha dado paso también a un nuevo escenario en el que afrontamos un retroceso de la confianza de los consumidores, motivado por una baja percepción sobre la evolución futura de la economía, del empleo y de los hogares. Además, el contexto político comienza un curso con tintes electorales en el horizonte, lo que puede llegar a provocar un distanciamiento aún mayor de nuestros dirigentes de la realidad que nos rodea a los ciudadanos de a pie. Ante este panorama, los empresarios y las organizaciones empresariales como Femeval, lejos de tirar la toalla y darnos por vencidos, estamos dispuestos a seguir luchando para salir airosos de una crisis que sigue impregnándolo todo. Tras el verano traemos las maletas llenas de confianza. Confianza en nuestra capacidad como sector para resistir las adversidades económicas, como lo constatan los consecutivos incrementos de la actividad productiva que venimos experimentando desde principios de año. Confianza en que las perspectivas que se abren para nuestra economía en general, y para el metal en particular, mantengan su constancia. Confianza en que el flujo de la financiación a las empresas, aunque lenta, continúe llegando. Y confianza, sobre todo, en que se dirijan todas las miradas hacia nuestra industria como modelo de crecimiento sostenido y sostenible, capaz de generar riqueza y empleo. Pero para que esta industria pueda coger el testigo de la recuperación, debemos seguir incidiendo en que se apueste firmemente por factores de futuro como la formación, la innovación, el apoyo a la internacionalización, así como una fiscalidad y políticas energéticas más favorables para poder competir en igualdad de condiciones con nuestros homólogos europeos.

tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.

EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.grupotecnipublicaciones.com

Seguir, sumar y ganar. Ésa es la actitud y nuestra fortaleza como sector y como patronal para afrontar sin miedo crisis postvacacionales y síndromes enquistados. Somos el primer motor productivo de la economía y el más capacitado para dinamizar una situación que, a todas luces, mejorará con el esfuerzo, compromiso e implicación de todos.

OFICINAS

Por: Vicente Lafuente, presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval)

Avda. Cuarta, bloque 1, 2ª planta 28022 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 Avda. Josep Tarradellas, 8, Ático 3ª 08029 Barcelona Tel.: 93 243 10 40 • Fax: 93 454 50 50 Imprime: Gama Color Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente

NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.

SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 6 RECUPERACIÓN & RECICLAJE .......................................................................................... 8 ESPECIAL Maquinaria y Equipamiento para R&R ................................................10 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................13 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 AGENDA ............................................................................................................................................30 3


NACIONAL

Según datos de Unesid

La producción de acero en España aumenta un 1,4% en el primer semestre

L

a producción de la industria siderúrgica española mejora en el primer semestre de 2014 con un incremento del 1,4% en relación con el mismo período del año anterior, alcanzando un volumen de 7,5 millones de toneladas, según datos de la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), desde donde apuntan que la actividad de este sector en España en la primera mitad del año se está caracterizando por “una leve mejoría de la situación doméstica y cierta incertidumbre en el exterior”, lo que ha desembocado en una estabilización de los volúmenes. Cambio de ciclo

Tras registrar cifras más positivas en el inicio del año, abarcando todo el primer trimestre, en el segundo la actividad de la industria siderúrgica española se estabilizó con un descenso “apenas perceptible”, según Unesid. Asimismo, apuntan que si tomamos los últimos 12 meses de los que disponen de datos (julio 2013 a junio 2014), la producción estaría situada en 14,3 millones de toneladas, una cifra que comparada, por ejemplo, con el dato anual de 2010 es un 13% menor o un 25% menor si lo hacemos con la cifra récord de 19 millones de toneladas del año 2007. La evolución en el volumen de toneladas entregadas al mercado ha sido similar a la de la producción. Así, la primera mitad del año se ha cerrado con una subida del 2,1% en comparación con el mismo período de 2013. En lo que va de año, tras un primer trimestre con crecimiento interanual del 8,2%, en el segundo se ha producido una bajada del 3,2%, según datos de Unesid.

Por lo que se refiere a las causas, el crecimiento de las entregas se ha debido aún a la actividad exportadora (pese a que a futuro parece crecer la incertidumbre en este sentido), que ha subido un 5,4%, en contraposición a la mejora acontecida por el mercado nacional respecto a años anteriores. Según Unesid, “las entregas en el mercado nacional se acercan a la estabilización pero siguen descendiendo un 1,5% interanual en este primer Gráfico: Unesid semestre, ya que las importaciones están beneficiándose también de la subida Precios a la baja de la demanda”. Unesid también hace referencia a la En cuanto a las toneladas importadas, tendencia deflacionista de los precios en los primeros seis meses del año se ha instalada en el sector desde hace un par apreciado un crecimiento del 10,3%. de años. “Aunque se espera un ligero crecimiento de la demanda nacional, Ligero repunte en el consumo que coincide con mayores dificultades Coincidiendo con mayores dificultades en las exportaciones, el aumento del en las exportaciones, se prevé un ligero consumo no es suficiente para contracrecimiento de la demanda nacional. “La rrestar la caída de los precios”. El Índice Contabilidad Nacional del segundo trimestre de Precios Industriales de los productos muestra un cambio en el patrón de crecibásicos de hierro, acero y ferroaleaciomiento, con la demanda interna positiva y nes lleva descendiendo en términos menor contribución de las exportaciones al interanuales desde abril de 2012, según crecimiento”, indican fuentes de Unesid. Unesid. El sector siderúrgico, muy relacionado con En concreto, los precios en la siderurtodas las ramas de la economía, sigue este gia han caído un 14,1%, “de forma que la mismo esquema y desde Unesid calculan mejoría en las cantidades producidas se está que el consumo real de acero de 2014 poencontrando con un fenómeno opuesto. dría crecer cerca de un 2% interanual. Por el La tendencia deflacionista -en España y contrario, existen más incertidumbres sobre Europa- se suma, en el sector siderúrgico, el comportamiento de las exportaciones en a la propia caída global de precios de sus la segunda parte del año. productos”.

��������

������ �����������

������������

����������

��������

������������������������������������������ ������������������������������������������������� ���������������������������������������������� 4

������������������������


NACIONAL

Encuesta de Coyuntura Metalúrgica Catalana realizada por el Ceam

El sector del metal catalán podría crecer un 5% en 2014

D

esde el departamento de Estudios del Centro de Estudios y Asesoramiento Metalúrgico (Ceam) prevén un crecimiento significativo de la producción real del sector del metal catalán en 2014 respecto al año anterior, una mejora de la actividad que podría alcanzar un incremento cercano al 5%. Según reflejan los datos de la última Encuesta de Coyuntura Metalúrgica Catalana realizada por el Ceam, que representan el 14,1% del empleo en el sector metal catalán, en el año 2013 la producción real del sector metal se mantuvo en el mismo nivel que en el ejercicio anterior, dato muy positivo tras el retroceso del 7,5% en 2012. En 2013 los costes salariales por hora trabajada también se mantuvieron estables, superando una fase de aumento en los dos años anteriores. De la misma manera, los costes de las materias primas y productos semielaborados y los costes financieros también presentaron un aumento bastante moderado, sobre todo en comparación con las crecidas de los costes de años anteriores. En cuanto a las inversiones, éstas aumentaron un 21,5% el pasado año respecto a 2012. Según la Encuesta de Coyuntura Metalúrgica Catalana de 2013, la principal fuente de inversión siguen siendo los recursos propios que suponen un 60,8% del total, a pesar de haberse reducido un 6% respecto al año anterior.

Foto: Exaccta Tax/AEAT

En relación a las demás formas de financiación de la inversión, destaca el incremento del crédito de proveedores y del leasing, leasing así como el descenso de la importancia que tienen el crédito bancario y las ampliaciones de capital como vías de financiación. Entre los principales problemas de las empresas del sector metal catalán en 2013, el estudio apunta que sigue destacando la debilidad de la demanda interna, a pesar de haberse reducido casi 20 puntos porcen-

En 2013 la producción real del sector metal se mantuvo en el mismo nivel que en el ejercicio anterior tuales su importancia hasta alcanzar el 63%. Con un 39% de respuestas cada una, le siguen la debilidad de la demanda externa, el aumento de la competencia, la rigidez laboral y la presión de costes.

Lantek supera los 15.000 clientes

L

antek, empresa especializada en el desarrollo y comercialización de soluciones software para la industria del metal y el sector de la máquina-herramienta, ha superado los 15.000 clientes en todo el mundo y aspira a aumentar en un 20% su volumen total de ventas en 2014. En este sentido, en los últimos meses ha cerrado acuerdos estratégicos con empresas del sector del metal, como el alcanzado recientemente con Rossetti Equipamentos Rodoviários, para las estrategias de producción de sus tres plantas de Brasil. En la actualidad, el 85% del volumen de facturación de Lantek procede del extranjero. La firma opera con mayor actividad en Alemania, Italia, Polonia y Turquía. Además, en los últimos años ha incrementado su presencia en el mercado americano, que

representa el 15% de las ventas de la multinacional, mientras que la región asiática, a través de las oficinas de Corea del Sur y China, es la segunda en volumen de ventas de la compañía. Según explica Alberto Martínez, gerente de la empresa “nuestro posicionamiento global es fruto de la apuesta de Lantek por llegar donde muchos no lo hacen, con la apertura de delegaciones, con equipo y oficinas propias, para apoyar a nuestros socios y fabricantes tanto en las tareas técnicas como comerciales. Desde Lantek no sólo proporcionamos las herramientas tecnológicas necesarias en los procesos productivos de nuestros clientes. Además, desarrollamos programas de gestión y mejora aplicados a nuestra tecnología para optimizar el rendimiento y eficacia del software que creamos”.

5


Foto: 123RF

INTERNACIONAL

Según Worldsteel

La producción mundial de acero se incrementó un 1,7% en julio

L

a producción mundial de acero bruto de los 65 países que presentaron informes a la Asociación Mundial del Acero (World Steel Association-Worldsteel) alcanzó un volumen de 137 millones de toneladas (Mt) en julio, lo que supone un aumento del 1,7% respecto al mismo mes de 2013. En China, la producción de acero bruto registró un volumen de 68,3 Mt en julio, un 1,5% más que en julio del año

China registró un volumen de producción de 68,3 Mt de acero en julio

pasado. En otras partes de Asia, Japón produjo 9,3 Mt de acero, situándose en los mismos niveles de producción que en julio de 2013. En Corea del Sur la producción de acero creció en junio un 6,2%, con 5,9 Mt. En la Unión Europea (UE), Alemania produjo 3,4 Mt de acero bruto en el mes de julio, cifra que representa un nuevo aumento, en este caso del 1,5% respecto al mismo mes de 2013. Sin embargo, Reino Unido produjo 1 Mt, lo que supone una reducción del 4,4%. También se redujo la producción de acero en Austria que, con 0,6 Mt, se vio reducida en un 5,2%, así como en Holanda,

cuyo volumen de producción fue también de 0,6 Mt, un 0,5% menos que en julio del año pasado. En el caso de Turquía, la producción de acero en julio fue de 2,8 Mt, continuando así con su tendencia ascendente (+1%). En el mes de julio de 2014, Rusia produjo un total de 6,2 Mt de acero, registrando un incremento del 8,1% respecto a julio de 2013. Ucrania volvió a protagonizar un nuevo descenso (-11,7%), con una producción de 2,5 Mt. En cuanto a Brasil, el país alcanzó durante el pasado mes de julio una producción de 2,9 Mt, un 0,5% más que en julio del pasado año.

El crecimiento de la producción de acero de China se ralentiza

L

a producción de la industria de acero de China creció un 2,7% interanual, hasta alcanzar los 481 millones de toneladas en los primeros siete meses del año, según la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR). Este dato indica que la producción de acero por parte del país ha continuado creciendo aunque el ritmo se ha ralentizado, pues este volumen de producción representa una reducción del 4,4% respecto a la tasa registrada en el mismo período de 2013. En el mes de julio, el índice del precio del acero de China se situó en 92,16, una reducción del 1,41% en comparación con los datos de junio, según la CNDR.

6

Asimismo, las cifras oficiales apuntan que durante la primera mitad del año, la industria del acero del país aumentó sus beneficios en un 1,1% interanual, alcanzando los 74.700 millones de yuanes (12.100 millones de dólares). El gobierno chino se ha enfrentado a un exceso de producción y para resolverlo está aplicando una prohibición hasta 2017 para nuevos proyectos en las industrias de acero, cemento, aluminio electrolítico, vidrio plano y construcción naval y se están eliminando progresivamente proyectos existentes de baja calidad.


INTERNACIONAL

El resultado de explotación de la compañía fue de 245 millones de euros

ArcelorMittal Europe cierra el segundo trimestre con una nueva mejoría rcelorMittal Europe obtuvo en el segundo trimestre de 2014 un resultado de explotación de 245 millones de euros, frente a un resultado de explotación de 58 millones de euros en el primer trimestre y a pérdidas de explotación de 143 millones de euros en el segundo trimestre de 2013, período en el cual los resultados del segmento se vieron negativamente afectados por costes de reestructuración y depreciación. En el segundo trimestre de 2014 no se registraron costes de depreciación o de reestructuración. Este segmento de la compañía también registró un aumento del 29% en su Ebitda en el segundo trimestre del presente ejercicio, situándose en los 503 millones de euros, frente a los 390 millones de euros del primer trimestre. Según fuentes de la compañía, esta mejora responde principalmente al aumento de los volúmenes de expediciones y a los esfuerzos realizados en materia de optimización de costes. El volumen de producción de acero bruto de ArcelorMittal Europe en el segundo trimestre ascendió a 10,9 millones de toneladas, lo que supone un volumen estable respecto al producido en el período anterior.

expediciones de productos largos (+4,2%), beneficiándose en ambos casos de un aumento de la demanda debido a factores estacionales y de una mejora de la demanda subyacente. La cifra de negocio del segmento ArcelorMittal Europe registró un incremento del 1,7%, situándose en 7.700 millones de euros frente a los 7.500 millones de euros del primer trimestre. Esta variación obedece, según la compañía, fundamentalmente al aumento de los volúmenes de expediciones de productos siderúrgicos, cuyo efecto se vio parcialmente compensado por un descenso de los precios medios de venta de dichos productos. El director general de ArcelorMittal Europe, Aditya Mittal, ha afirmado que estos resultados reflejan “el segundo trimestre consecutivo de mejoría en ArcelorMittal Europe, impulsada por las mejoras logradas en materia de optimización de costes y el aumento de los volúmenes”. Y ha añadido que “el crecimiento en Europa sigue siendo dispar; no obstante, dado que la producción industrial en los principales sectores consumidores de acero continúa creciendo a un ritmo moderado, hemos revisado al alza nuestras previsiones de crecimiento, situándolas en un 3%-4%, frente al 2%-3% previsto anteriormente”. Foto: ArcelorMittal

A

“La mejoría se ha visto impulsada por las mejoras logradas en materia de optimización de costes y el aumento de los volúmenes” “Hemos revisado al alza nuestras previsiones de crecimiento, situándolas en un 3% - 4%” El volumen de expediciones de productos siderúrgicos en el segundo trimestre de 2014 se situó en 10,2 millones de toneladas, un 1,8% más que en el primer trimestre. El volumen de expediciones de productos planos, por su parte, se incrementó un 0,7%; también aumentó el volumen de

India, elegido “País Partner” en Hannover Messe 2015

I

ndia ha sido designado recientemente como País Oficial Asociado en Hannover Messe 2015, lo que situará a este país en el centro de atención de la feria industrial que tendrá lugar entre los días 13 y 17 de abril de 2015. Según ha explicado Jochen Köckler, miembro de la Junta directiva de Deutsche Messe, “India es una potencia económica emergente que va a abrir un enorme potencial de ventas para nuestros expositores alemanes e internacionales en Hannover Messe”.

Köckler ha añadido que “adeLa feria más, contaremos con todavía industrial tendrá más expositores de la India que podrán acceder al mercado lugar entre los global. En última instancia todos días 13 y 17 de nuestros expositores y visitanabril de 2015 tes, así como el recinto ferial de Hannover, se beneficiarán de la participación de este atractivo país asociado”.

7


RECUPERACIÓN & RECICLAJE

Según datos recogidos por el INE

S

egún datos de la última encuesta del gasto de la industria en protección ambiental del Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto de la industria en protección medioambiental se elevó a 2.348 millones de euros en 2012, un 1,7% menos que el año anterior. Por su parte, la inversión destinada a la protección medioambiental registró un descenso del 8,8% en tasa anual, mientras que los gastos corrientes aumentaron un 1,1%. Concretamente, los gastos corrientes en protección medioambiental de la industria española alcanzaron los 1.724,7 millones de euros, mientras que las inversiones se quedaron en 624 millones, menos de la mitad de las realizadas en 2008. El ámbito de la reducción de emisiones atmosféricas fue el que registró la mayor parte de la inversión total (38,6%), seguido

Cataluña contó un año más con el mayor gasto corriente en protección del medio ambiente en la industria

de la gestión de las aguas residuales y la gestión de los residuos, con un 20,1% y un 10,8%, respectivamente. En el caso de la gestión de residuos, la inversión de la industria española alcanzó en 2012 un total de 66,7 millones de euros, algo superior a los 62,7 millones invertidos en 2011. No obstante, esta cifra sigue muy por debajo de las inversiones realizadas tan solo dos años antes, en 2010, cuando se superaron los 91 millones de euros. Los resultados por sectores industriales apuntan que los sectores de Alimentación, bebidas y tabaco; Química y farmacéutica; y Metalurgia y fabricación de productos metálicos concentraron el 27%, 18,3% y 15,4% del gasto corriente, respectivamente, en 2012. El gasto corriente disminuyó un 4,1% en tasa anual en Metalurgia y fabricación de productos metálicos, y aumentó un 5,4% en Alimentación, bebidas y tabaco, y un 3,3% en Química y farmacéutica.

Foto: 123RF

La industria española aumenta un 1,1% la inversión en gestión de residuos

En cuanto a la inversión por comunidades autónomas, Cataluña contó un año más con el mayor gasto corriente en protección del medio ambiente en 2012 en la industria, con 439 millones de euros (25,5% del total nacional). A continuación se situaron Andalucía (12,9%) y Comunidad Valenciana (9,1%).

Los envases de acero, los más reciclados en 2013 egún datos de la Asociación Ecológica para el Reciclado de la Hojalata (Ecoacero), los envases de acero domésticos alcanzaron en 2013 una tasa de reciclado del 90,5%, con un total de 241.543 toneladas de residuos de envases recuperadas en todo el territorio español. Estos datos revelan que el acero continúa siendo el material de envasado más reciclado. Tanto a través de la recogida selectiva como por medio de los restantes tipos de gestión, las latas se recuperan con gran facilidad y eficiencia gracias al magnetismo de este material. “Todas las instalaciones de gestión de residuos de envases disponen de equipos de separación magnética que retiran el acero y lo acondicionan para su posterior reciclaje en las plantas siderúrgicas”, apuntan desde Ecoacero. Las instalaciones de tratamiento de la basura en masa, tradicionalmente orientadas a la fabricación de compost, siguen siendo, con una incidencia que rebasa el 50%, la primera fuente de obtención de envases de acero domésticos usados. Según datos de Ecoacero, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid figuran en cabeza, aportando entre entre las cuatro el 60% del material recuperado por esta vía.

8

Foto: 123RF

S

La recogida selectiva mediante contenedor amarillo representa el 25,5% de lo recuperado. Andalucía, Madrid y Cataluña son las comunidades autónomas que más material proporcionan, sumando entre las tres más de la mitad del tonelaje total. La siguiente fuente de residuos está integrada por las empresas de chatarrería, que recuperaron, mediante sistemas complementarios, el 13% del total de las latas de acero. Por su parte, las plantas incineradoras, pese a ser escasas en España, proporcionaron en 2013 el 10% restante de los envases recuperados.


R&R

Informe Sectorial 2014 de la Industria del Metal de Cesce

“El balance de nuestra actuación en 2013 es tremendamente positivo”, según José Pérez, consejero delegado de Recyclia

E

spaña refuerza su liderazgo eurotoneladas y le consolida como uno de los peo en el reciclaje de chatarra. Así principales players del sector siderúrgico lo indica el Informe Sectorial 2014 de la europeo que, según el Informe Sectorial Industria del Metal de Cesce, según el 2014 de Cesce, representa el 1,4% del cual en 2013 se reciclaron un total de Producto Interior Bruto (PIB) de la región y 10,9 millones de toneladas de acero, ofrece más de 360.000 empleos. situando a nuestro país en el tercer lugar Según el estudio elaborado por Cesce, de reciclaje, sólo por detrás de Italia y el 65% del acero que se produce en la Alemania. UE proviene de los cinco primeros países El informe apunta, además, que el 75% productores: Alemania (26%), Italia (14%), del acero nacional es reciclado, “un dato de Francia (9%), España (9%) y Reino Unido gran importancia cuando se conoce que, (7%). En España este sector ha registrado por cada tonelada reciclada, se tres tasas trimestrales positivas ahorra una tonelada y media del consecutivas, una tendencia que no mineral hierro, un 85% de agua, ocurría desde mediados de 2011 y un 80% de energía y un 95% de que demuestra la recuperación de DEL ACERO carbón”, apuntan desde Cesce. un sector que representa el 4,6% NACIONAL ES Esta tendencia positiva del PIB industrial. RECICLADO, también se extiende al apartado “El repunte ha sido impulsado de la producción de acero en por un moderado crecimiento de España que creció un 3,5% durante el la demanda interna que ha sido favorecida pasado año, dato que sitúa a España como por la industria de la automoción, a la que el cuarto productor más importante de la se destina el 65% del total de la producción, Unión Europea (UE), con 14,1 millones de y por las exportaciones, que han sido un

75%

Foto: 123RF

España, tercer país europeo que más chatarra recicla

En España se reciclaron un total de 10,9 millones de toneladas de acero motor de la actividad, ya que se exporta el 71% del total de la producción, con un incremento del 6% con respecto a 2012”, apunta el informe. Por su parte, las empresas de fundición de hierro y las de fundición de acero han presentado una ligera mejora en su rentabilidad, de manera que el margen de explotación agregado de las principales 28 empresas del sector se situó por encima del 1,6%, según este informe. El sector de fundición está conformado por un total de 70 empresas: 40 compañías están dedicadas a la fundición de hierro, que generan el 77% del total de la producción, por un valor de 880 millones de euros; mientras que las otras 30 se dedican a la fundición de acero y generan el 23% del total de la producción, por un valor de 380 millones de euros. 9


ESPECIAL MAQUINARIA Y EQUIPAMIENTO PARA R&R DE METALES w

Soluciones polivalentes para el sector del reciclaje Cizallas de tapas opuestas [Industrias Hidráulicas (Moros)] La gama de cizallas H-A es la última evolución de las cizallas de tapas opuestas de Moros, que se caracterizan por su estructura reforzada y su polivalencia. En la gama H-A se han introducido nuevas ventajas en electrónica de control, hidráulica y diseño mecánico, permitiendo alcanzar "velocidades de corte y niveles de eficiencia inéditos en este rango de maquinaria", según apuntan desde la compañía. Entre otras novedades, estas máquinas incorporan un diseño de las tapas de Moros que permite trabajar con muy diferentes tipos de chatarra. Desde Moros añaden que “el diseño de toda la gama se ha estudiado para fijar una altura total de la máquina reducida que facilita la carga de material con grúas medianas y permite traslados esporádicos de la máquina sin desmontar el cabezal”. Con el objetivo de atender cualquier posible necesidad, la gama H-A tiene versiones desde 400 Tn hasta 1.100 Tn en su variante estacionaria y hasta 900 Tn en su variante transportable. La empresa ya ha instalado, tanto en España como en el extranjero, varias unidades de su nueva gama de cizallas H-A.

Sistema de Manejo Electrónico de Maquinaria [PAC MACHINERY] La compañía Pac Machinery, especialista en grúas equilibradas E-Crane con un amplio catálogo de grúas para parques de chatarra y terminales portuarios, presenta su nuevo sistema de Manejo Electrónico de Maquinaria (EMM) que hace de nexo entre el operador y la grúa. Su software de última generación diagnostica los posibles problemas que surjan en la máquina de una forma rápida, eficaz y sencilla, mostrando en el display del cuadro de mando cualquier incidencia en el sistema. Además, la empresa ha desarrollado un nuevo sistema optativo de comunicación, que posibilita la asistencia remota en el diagnóstico y solución de problemas de la grúa por parte de nuestros propios mecánicos, reduciendo así el tiempo de inactividad de la máquina.

10


ESPECIAL

En su conjunto, las empresas de maquinaria y equipamiento para la recuperación y el reciclaje de metales ofrecen al mercado soluciones que se caracterizan por su polivalencia y que, además, demuestran su preocupación por el ahorro de costes (a todos los niveles), adaptándose a las necesidades de sus clientes.

Sistema de clasificación para la recuperación de metales [Tomra Sorting Recycling] La nueva generación de Titech finder de Tomra Sorting Recycling mejora la pureza del producto obtenido, incrementa la rentabilidad del proceso y reduce los costes operativos. La novedosa calibración adaptativa disponible ahora en los nuevos Titech finder permite anular la señal de pequeños fragmentos metálicos embebidos en la banda de la cinta aceleradora, evitando que se activen las válvulas a su paso y, por tanto, consiguiendo una mayor pureza del producto seleccionado. Titech finder dispone de sensor electromagnético altamente sensible (EM) que reconoce los materiales en base a su conductividad electromagnética; y opcionalmente también se puede combinar con el sensor espectrométrico NIR (infrarrojo cercano) que reconoce los materiales en base a sus propiedades espectrales únicas. Además, este sistema de clasificación para la recuperación de metales está dotado de la tecnología DEEP DATA, que permite la recogida y tratamiento de datos de múltiples objetos de metal de manera constante, y la tecnología SUPPIXX para procesamiento de imágenes con alta precisión. Gracias a la combinación de ambas tecnologías, se consigue la identificación de las más mínimas diferencias entre las distintas fracciones de metal, atendiendo a su forma, tamaño e intensidad, lo que permite separarlas con un alto grado de pureza. Sus aplicaciones incluyen recuperación de una fracción limpia de cables eléctricos, fracción limpia de acero inoxidable y recuperación de todos los metales no férricos. En combinación con el sensor NIR también permite recuperar todos los plásticos visibles y su separación de diferentes polímeros, como PP, PS, PE, ABS.

Briquetadora para diferentes materiales y producción [ IMABE IBÉRICA] Las briquetadoras de la serie BQ de Imabe Ibérica contemplan un nuevo sistema de prensa de caja cerrada para compactar en forma de paquetes prismáticos, materiales reciclables diversos, tales como residuos metálicos (virutas de acero, virutas de aluminio y alambre de neumáticos) con destino a su fundición y reciclaje. Dependiendo del tamaño de la viruta, no es necesario el proceso de trituración. Con el proceso de briquetado se extraen aceites y taladrinas. Por su parte, la briquetadora está fabricada con diferentes tamaños de briqueta y para diversas producciones, prestando especial interés en los consumos eléctricos.

11


ESPECIAL MAQUINARIA Y EQUIPAMIENTO PARA R&R DE METALES

Planta de briquetado multimaterial [Hidroeuropa] Con la planta briquetadora multimaterial de alta densidad de prensado, Hidroeuropa ofrece a sus clientes instalaciones personalizadas en función de sus necesidades. Con báscula incorporada en PLC para el control de la producción, estas plantas de briquetado están diseñadas con materiales de gran durabilidad, además de contar con cámara de prensado con forros intercambiables para mantener un ajuste perfecto en el procesado del material y refrigeración incorporada.

Grúas de palanquilla [KONECRANES] Las grúas de palanquilla de Konecranes son grúas de alta producción con requisitos de alta velocidad. El control de la carga se utiliza para un posicionamiento uniforme y preciso de la carga, y asiste al operario maximizando la productividad. Las funciones avanzadas de control de la grúa se ejecutan mediante tecnología moderna de automatización que sirve de guía al operario en las tareas de colocación precisa y transporte seguro de la carga por su ruta. Según explican desde la firma, su objetivo es “que no se produzca ninguna parada de producción no planificada de estas grúas críticas y colaboraremos con nuestros clientes para desarrollar funciones que faciliten el mantenimiento”. En cuanto a su gama, la grúa de palanquilla puede equiparse con imanes de elevación. Asimismo, Konecranes dispone de agarres de palanquilla o una combinación de imanes y ganchos en “C” para cuando las palanquillas estén extremadamente calientes. Para mantener el nivel alto de productividad, la velocidad de desplazamiento de la grúa de palanquilla de Konecranes puede alcanzar los 130 m/min. La capacidad de elevación puede ser de hasta 75 toneladas métricas con un dispositivo de carga.

Innovación en pulpos [ARDEN EQUIPMENT IBÉRICA] Con la extensa gama de pulpos que ofrece Arden Equipment, la compañía innova proponiendo a la vez equipos fiables. Sus pulpos se caracterizan por su apertura, así como por su capacidad de cogida. Entre ellos destaca el modelo G 451 con opción de cuatro o cinco garras, incluido dentro de la serie “G” de pulpos de Arden Equipment, diseñada especialmente para los trabajos más exigentes de la industria. Especialista en el mundo del tratamiento de los residuos de construcción y demolición, escombros, metales y chatarras, entre otras aplicaciones, Arden Equipment es fabricante de pulpos, pinzas de selección y cizallas para el corte de chatarras.

12


COMERCIO EXTERIOR Junio 2014 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición

Alemania Bélgica Bulgaria China Cuba Dinamarca Finlandia Francia Marruecos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total

1.975 95 25 150 163 2.825 3.784 8.091 3.834 51.435 3.304 22.210 22.619 120.510

181 749 244 100 211 214 94 94 61 275 267 284 184

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

Alemania 64.839 Arabia Saudita 308 Azerbaiján 336 Brasil 1.785 Canadá 419 Chile 261 Colombia 244 Costa Rica 45 Cuba 477 Ecuador 418 Estados Unidos 928 Francia 6.706 Haití 19 Honduras 24 Israel 117 Italia 200 Jamaica 59 Libia 64 Marruecos 68 México 833 Países Bajos 59.800 Panamá 72 Paraguay 63 Perú 16 Polonia 23 Portugal 7.164 Rep. Dominicana 281 Tailandia 71 Trinidad y Tobago 164 Turquía 10.923 Uruguay 219 Total 156.946

1.190 5.070 1.398 1.203 1.858 1.136 1.459 1.194 1.074 982 804 1.155 1.035 1.120 1.150 1.296 1.132 1.125 1.128 1.036 1.181 218 1.193 985 1.694 1.164 1.164 1.760 2.096 1.177 870

72042190 De acero inoxidable: las demás

Alemania Austria Bélgica Brasil Chile

604 263 255 789 242

2.188 1.381 1.171 1.087 1.106

Colombia Cuba Francia Honduras Israel Italia Marruecos México Noruega Países Bajos Paraguay Perú Polonia Portugal Taiwán Turquía Uruguay Total 72042900 las demás

857 273 1.612 120 113 455 182 119 67 9.081 495 15 241 1.679 55 12.290 46 29.853 De

Alemania Aruba Bélgica Bulgaria Cuba Estados Unidos Francia Gibraltar Italia Libia Luxemburgo Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Suecia Surinan Turquía Total

acero

976 1.102 1.474 1.019 1.061 1.262 671 1.028 1.576 1.055 1.021 1.032 1.514 1.141 218 1.104 663

aleados:

2.937 726 323 108 258 15 30.213 9 262 42 4.046 6.478 9.689 82 12.050 4.934 2.962 246 75.380

286 200 386 229 571 438 142 1.100 1.746 1.011 281 284 323 730 261 292 200 980

72043000 De hierro y acero estañado

Alemania Austria Dinamarca Francia Gibraltar Panamá Portugal Inglaterra Rusia Total

129 650 25 760 1.956 297 28.737 226 1.119 189 50 183 12.388 204 1 27.733 6.473 203 50.878

720441100 De proceso: viruta

Alemania Bélgica China Cuba Dinamarca Francia Liberia Países Bajos Polonia

61.861 3.497 118 104 8.241 53.574 2 6.795 1.304

238 228 945 128 252 257 272 284 251

Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total

1.023 31.644 188.036 8.364 364.563

251 262 239 1.466

72044191 De proceso: paquete

Francia Gibraltar Países Bajos Inglaterra Rusia Total

1.220 693 3.477 24.681 12.904 42.975

263 147 317 299 281

72044199 De proceso: las demás

Alemania Dinamarca Francia Noruega Países Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total

17.912 642 89.161 5.056 21.585 4.221 43.857 3.531 185.965

239 220 268 263 298 265 293 272

Irlanda 25.600 Islandia 10.499 Islas Marshall 43 Italia 25 Letonia 5.991 Lituania 2.392 Luxemburgo 4.577 Marruecos 8.043 Indeterminado 1.027 Noruega 8.478 Países Bajos 38.353 Panamá 67 Portugal 24.092 Inglaterra 276.495 Rusia 55.609 Singapur 6 Suecia 48.049 Ucrania 4.730 Total 1.071.312

263 263 233 1.486 297 258 341 315 286 279 289 92 269 269 267 90 277 309

72045000: Lingotes de chatarra

Francia Polonia Portugal Total

15 117 25 157

190 1.481 120

72044910 Otras: recortes

Dinamarca Finlandia Francia Gabón Indeterminado Noruega Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total

3.636 4.427 87.804 3.151 1.906 12.402 8.102 137.646 66.545 1.654 327.273

309 276 254 289 335 284 290 286 267 284

72044930 Otras: paquetes

Andorra Francia Marruecos Portugal Total

291 39.030 22.657 457 62.435

167 199 301 205

Ton. Euros/T 72041000 De fundición

Alemania Bélgica China Francia Grecia Hong Kong Italia Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Total

75 23 2.130 177 9 24 82 5 96 65.988 148 68.757

2.552 3.028 682 124 462 845 6.238 92 325 263 549

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

72044990 Otras: sin clasificar

Alemania 33.901 Andorra 1.959 Argelia 15 Bahamas 74 Bélgica 16.763 Bermudas 54 Bulgaria 815 Canadá 5.403 Costa Rica 4 Cuba 6.098 Dinamarca 22.189 Djibuti 6 Eslovenia 301 Estados Unidos 109 Finlandia 5.475 Francia 463.972 Georgia 1 Gibraltar 78 Guinea Ecuatorial 19

EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS

267 223 135 103 299 93 221 224 81 280 270 100 180 285 268 261 2.273 58 240

Alemania Austria China Finlandia Francia India Italia Países Bajos Pakistán Portugal Singapur Taiwán Total

4.207 24 24 124 329 4.710 346 14.798 557 72 27 44 25.262

1.100 950 339 2.080 1.768 1.304 1.418 1.168 551 901 1.434 1.399

72042190 De acero inoxidable: las demás

Alemania Austria Bélgica

777 279 174

1.225 1.133 7.301

13


COMERCIO EXTERIOR Bulgaria Dinamarca Francia India Italia Países Bajos Pakistán Portugal Taiwán Total

1 4 1.081 46 358 4.102 25 237 135 7.219

3.812 6.251 2.167 1.445 1.502 1.057 250 2.064 1.065

72042900 De acero aleados: las demás

Alemania Austria Bélgica China Francia Hungría Luxemburgo Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Total

246 196 1.833 957 4.810 5 2.324 270 274 5.518 23 16.456

1.966 1.618 477 1.474 499 1.842 235 734 643 236 225

72043000 De hierro y acero estañado

Alemania Bélgica China Dinamarca Francia India Luxemburgo Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Total

74 173 2.308 24 57 362 372 2.898 9.011 387 9.141 5.887 30.694

602 9.537 637 2.292 336 282 235 463 347 406 351 185

720441100 De proceso: viruta

Alemania Bulgaria China Francia Pakistán Portugal Venezuela Total

24 7.491 138 2.202 50 6.945 100 16.950

262 73 386 926 393 216 1.865

72044191 De proceso: paquete

Alemania Marruecos Portugal Total

10 24 11.903 11.937

1.960 5.020 238

72044199 De proceso: las demás

Finlandia Francia Portugal Inglaterra Total

14

49 24 7.445 3.902 11.420

299 284 274 325

72044910 Otras: recortes

China Francia Italia Portugal Total

136 1.331 47 127 1.641

709 376 295 273

72044930 Otras: paquetes

China Francia Portugal Total

63 1.568 1.128 2.759

282 521 224

72044990 Otras: sin clasificar

Albania Alemania Bélgica China Francia Hong Kong Italia Marruecos México Países Bajos Pakistán Paraguay Portugal Inglaterra Turquía Total

8.946 26 304 172 10.664 844 1.746 35 1 24 571 2 92.660 23 30.973 146.991

235 1.385 1.438 567 366 623 1.625 200 97 986 525 240 272 259 250

72045000: Lingotes de chatarra

Francia Polonia Portugal Total

15 117 25 157

190 1.481 120

IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización

Chile Francia Italia Malta Portugal Total

26 392 88 34 279 819

1.127 1.556 1.624 1.188 807

39 17 74 49 62 829 21 395 1.486

708 260 501 586 464 360 570 504

26201900 Los demás

Chile Cuba El Salvador Guatemala Honduras Italia Indeterminado Portugal Total

26203000 Que contengan principalmente cobre

Alemania Argentina Australia Bélgica Bulgaria Colombia Cuba Estados Unidos Francia Grecia Israel Italia Japón Marruecos México Nigeria Nueva Zelanda Inglaterra Rumanía Sudáfrica Túnez Uruguay Total

1.291 55 71 8.000 45 21 5 5.522 1.024 275 193 1.129 931 54 147 77 27 515 68 218 49 76 19.793

592 592 1.508 3.126 1.114 1.834 1.312 1.656 515 1.600 1.725 1.077 1.159 1.088 1.442 1.008 1.470 170 1.118 3.776 1.000 1.063

26204000 Que contengan principalmente aluminio

Alemania Bélgica Bulgaria Eslovenia Finlandia Francia Irlanda Israel Italia Luxemburgo Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Sudáfrica Túnez Uruguay Total

6.247 904 68 99 64 1.015 17 201 5.595 198 618 99 249 16 75 64 145 118 15.792

863 959 534 561 376 218 630 617 697 810 570 432 545 553 137 863 246 615

834 69 310 562 842 166 8 212 197 144 62 104 41 475

5.718 2.420 4.330 4.329 5.327 3.667 4.291 4.158 4.777 4.597 3.775 4.733 5.077 5.676 1.926 4.537 4.522 4.699 4.525 4.627 5.045 1.460 4.588

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

Alemania Austria Bélgica Benin Bulgaria Cabo Verde Costa Rica Cuba Francia Hungría Italia Libia Luxemburgo Marruecos Portugal Inglaterra Total

1.216 181 56 13 11 72 1 87 1.834 13 441 97 72 325 2.207 40 6.666

2.345 4.015 4.710 3.096 2.989 3.746 3.061 1.914 3.276 4.800 3.929 2.728 3.479 382 3.456 3.803

74040099 Los demás

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

Alemania Angola Arabia Saudita Austria Bélgica Benin Chile Colombia Congo Costa de Marfil Costa Rica Cuba Emiratos Árabes Estados Unidos

Finlandia 71 Francia 6.775 Georgia 21 Ghana 266 Israel 230 Italia 807 Líbano 44 Libia 72 Lituania 23 Mali 77 Marruecos 1.613 Panamá 58 Polonia 32 Portugal 3.125 Inglaterra 10.847 Rep. Dominicana 416 Senegal 26 Sudáfrica 20 Tailandia 25 Trinidad y Tobago 135 Túnez 1.716 Turquía 15 Yemen 41 Total 30.481

4.518 4.229 4.409 5.015 947 4.371 6.006 4.739 4.653 4.507 4.570 4.555 4.281 4.407

Alemania Andorra Arabia Saudita Austria Bangladesh Bélgica Brasil Bulgaria Canadá Chile China Colombia Costa de Marfil Costa Rica Cuba Ecuador Emiratos Árabes Estados Unidos

3.785 73 125 49 101 1.960 10 39 48 846 24 26 39 111 1.351 45 117 471

1.534 2.718 2.118 870 4.856 1.502 4.405 3.024 2.510 4.190 3.543 4.008 2.994 4.421 2.354 3.084 3.169 4.150


Francia 6.614 Ghana 39 Gibraltar 36 Grecia 285 Hungría 24 India 360 Irlanda 364 Israel 48 Italia 2.040 Japón 83 Libia 42 Luxemburgo 142 Marruecos 479 Mauritania 42 México 657 Países Bajos 346 Pakistán 46 Panamá 122 Polonia 16 Portugal 1.923 Inglaterra 1.309 Senegal 25 Sudáfrica 235 Suecia 3 Tanzania 101 Trinidad y Tobago 10 Túnez 548 Uruguay 24 Yemen 40 Total 25.223

937 3.002 1.608 1.372 2.098 4.632 285 664 714 2.126 3.184 933 4.153 1.197 4.456 4.738 4.284 801 5.951 3.592 1.597 4.723 2.227 4.200 3.081 4.570 1.294 4.539 3.100

7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030010 De níquel sin alear

Portugal Turquía Total

28 3 31

8.627 5.000

75030090 De aleaciones de níquel

Brasil Canadá Francia Italia Portugal Total

17 7.102 120 11.577 104 1.593 146 5.640 11 4.955 398

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 48 1.579 Estados Unidos 139 448 Francia 3.422 1.133 Luxemburgo 24 1.045 Portugal 5.103 1.105 Total 8.736 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

Alemania Brasil

21 47

1.253 1.192

Bulgaria Canadá Chile Colombia Costa Rica Ecuador Emiratos Árabes Estados Unidos Francia Guatemala Honduras Hungría Israel Libia Luxemburgo México Panamá Polonia Portugal Inglaterra Uruguay Total

3 213 213 535 52 142 251 40 1.849 137 13 51 275 43 26 1.319 78 24 2.024 39 121 7.516

3.627 1.510 1.281 1.226 1.187 1.245 1.417 1.239 1.151 1.219 1.236 1.195 1.267 1.182 492 1.298 1.245 725 1.000 1.319 1.242

10.822 213 47 1.022 48 8 718 88 46 121 3.368 64 24 351 123 31.107 108 24 5.729 580 9.393 546 115 2.737 29 4.203 11 416 10.250 4.737 741 87.789

1.079 713 678 959 690 950 1.605 1.299 1.268 1.196 958 1.179 471 1.392 735 1.004 788 1.231 1.533 847 762 854 1.207 1.306 1.572 1.260 1.269 368 1.131 1.267 819

76020090 Desechos

Alemania Andorra Austria Bélgica Bosnia Bulgaria Canadá Chile China Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Eslovaquia Eslovenia Francia Gibraltar Grecia Hungría Israel Italia Japón Luxemburgo Marruecos Indeterminado Países Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra Túnez Total

78020000 Desperdicios y desechos de plomo

Australia Belice Bulgaria China Colombia Congo

1.080 20 10 20 24 27

1.148 1.360 1.933 1.489 1.426 1.437

Costa de Marfil Cuba Emiratos Árabes Francia Ghana Italia Libia Malta Nigeria Portugal Inglaterra Total

50 4 703 11.285 96 1.200 21 129 1.939 743 24 17.375

1.316 1.163 886 834 1.352 621 1.419 591 849 1.606 1.334

79020000 Desperdicios y desechos de zinc

Cuba Francia Portugal Total

101 5.924 12.509 18.534

658 178 103

80020000 Desperdicios y desechos de estaño

Alemania Austria Bélgica Bulgaria Eslovaquia Finlandia Francia Hungría Italia Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Suecia Suiza Túnez Turquía Total

12 6 6 3 30 9 161 6 7 21 5 13 1 146 3 11 1 441

5.840 15.318 2.481 14.910 12.498 11.091 3.330 17.345 8.815 13.782 7.286 11.974 9.188 1.000 15.706 8.204 10.483

EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización

India Italia Luxemburgo Total

46 73 21 140

1.091 1.288 1.070

1 21 42 5.352 189 5.605

600 548 1.217 18 120

26203000 Que contengan principalmente cobre

Bélgica

881

845 22 1.748

89 6.473

26204000 Que contengan principalmente aluminio

Italia Total

150 150

924

2609910 Que contengan principalmente níquel

Alemania Total

66 66

291

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

Alemania Bélgica China Estados Unidos Francia Grecia Hong Kong India Italia Luxemburgo Países Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Taiwán Total

3.433 4.226 47 3.614 9.866 1.437 1 34.367 465 3.954 215 5.500 164 1.528 153 2.197 1.215 4.812 10 5.250 21 4.949 1.153 607 38 4.970 376 3.617 10 75.440 44 2.733 17.211

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

Alemania Austria Bélgica Bulgaria China Francia Hong Kong India Italia Luxemburgo Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Total

4.233 46 612 2 6.792 1.210 218 2.478 1.094 40 5 1.788 100 562 532 19.712

3.309 4.590 2.364 6.200 2.647 2.910 1.502 3.099 3.466 925 4.506 1.971 300 3.816 3.970

74040099 Los demás

26201900 Los demás

Corea del Sur Estados Unidos India Italia Inglaterra Total

Inglaterra Venezuela Total

COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN

6.003

Alemania Austria Bélgica Brasil Bulgaria China Corea del Sur Estados Unidos Francia Gibraltar Grecia

5.299 24 1.174 710 2 14.753 103 311 744 1 269

3.085 2.470 1.309 4.947 4.550 1.543 5.203 1.502 4.365 5.390 4.882

15


COMERCIO EXTERIOR Hong Kong India Italia Luxemburgo Países Bajos Pakistán Portugal Qatar Inglaterra Taiwán Total

1.208 361 192 208 2.702 2.600 2.553 1 139 70 33.424

1.375 2.887 3.602 3.324 2.737 558 1.690 5.059 3.428 2.348

7503 Desperdicios y desechos de níquel 75030010 De níquel sin alear

Alemania Bélgica Países Bajos Total

14 9.921 45 10.045 25 10.000 84

75030090 De aleaciones de níquel

Austria Estados Unidos Francia Hong Kong Italia Japón Inglaterra Taiwán Total

37 82 91 6 150 187 6 21 580

6.972 2.584 8.249 2.000 2.589 4.814 9.414 4.689

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado),

desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 657 1.224 Austria 95 1.281 Bélgica 173 1.426 China 420 619 Corea del Sur 1.152 1.301 Francia 1.194 1.134 Hong Kong 191 580 Italia 1.365 1.164 Países Bajos 931 1.047 Portugal 804 225 Tailandia 72 843 Total 7.054 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

Alemania Austria Bulgaria China Corea del Sur Emiratos Árabes Estados Unidos Finlandia Francia Grecia Hong Kong India Indonesia Italia Liberia

753 142 2 1.838 9.395 122 824 21 410 20 38 2.673 265 487 49

527 1.601 4.857 1.376 1.271 829 1.258 2.520 1.267 1.284 606 1.175 1.130 1.019 1.246

Malasia Marruecos Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Singapur Tailandia Taiwán Turquía Vietnam Total

46 1 344 1.416 1.757 57 189 33 466 63 49 21.460

1.396 383 872 686 868 1.252 1.419 375 1.836 1.323 474

76020090 Desechos

Alemania China Corea del Sur Dinamarca Francia India Indonesia Italia Líbano Luxemburgo Países Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Singapur Total

3.997 170 306 418 709 224 159 1.397 166 465 61 355 1.425 555 352 10.759

1.284 1.780 1.195 5.304 1.250 945 1.366 1.103 1.181 1.259 797 492 1.231 587 1.126

78020000 Desperdicios y desechos de plomo

Alemania

25

1.370

Bélgica Francia India Malasia Países Bajos Portugal República Checa Sri Lanka Total

46 1.462 477 996 555 1.421 175 1.430 25 1.415 635 1.376 1 56.322 51 1.451 1.990

79020000 Desperdicios y desechos de zinc

Alemania Bélgica China Francia India Italia Luxemburgo Portugal Total

120 197 1.170 1.632 726 312 51 544 4.752

1.205 1.828 1.534 105 1.168 1.307 858 738

80020000 Desperdicios y desechos de estaño

Alemania Bélgica Eslovaquia Francia Letonia Países Bajos Polonia Portugal Inglaterra Total

79 42 16 17 14 79 133 105 1 486

2.367 8.343 14.874 10.057 15.201 18.661 2.573 1.857 8.588

IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Junio

2014

%

2013

%

%Var.

41,01 26,81 9,32 7,37 5,60 4,33 2,00 1,30 1,06 0,69 0,44 0,05 0,01

787.535 721.432 108.502 152.206 129.246 43.802 62.813 50.374 23.904 11.912 21.820 9.076 16.379

36,82 33,73 5,07 7,12 6,04 2,05 2,94 2,36 1,12 0,56 1,02 0,42 0,77

2,87 -26,58 69,73 -4,36 -14,37 95,47 -37,13 -49,18 -12,42 14,89 -60,49 -89,62 -98,24

Unión Europea Francia Inglaterra Alemania Países Bajos Portugal Suecia Dinamarca Irlanda Bélgica Finlandia Luxemburgo Italia Austria Total UE

810.136 529.678 184.157 145.570 110.668 85.620 39.490 25.600 20.934 13.686 8.622 942 288 1.975.391

2.139.001

-7,65

224.595 35.614 88 6.528

62,14 58,20 9,85 -2,33 0,02 29.450,00 1,81 259,36

Terceros países Rusia Marruecos Noruega Turquía

16

355.307 34.783 26.004 23.459

69,28 6,78 5,07 4,57

Polonia Islandia Cuba Letonia Canadá Ucrania Gabón Surinan Indeterminado Brasil Lituania Andorra Gibraltar Colombia Estados Unidos México Bulgaria Aruba Paraguay Chile Otros Total Terceros Total

11.375 10.499 7.373 5.991 5.821 4.730 3.151 2.962 2.933 2.574 2.392 2.250 1.899 1.101 1.052 952 948 726 558 502 3.514 512.856 2.488.247

2,22 2,05 1,44 1,17 1,14 0,92 0,61 0,58 0,57 0,50 0,47 0,44 0,37 0,21 0,21 0,19 0,18 0,14 0,11 0,10 0,69

5.671 8.893 17.016

23 706 6.339 361.449

1,57 100,58 2,46 18,06 4,71 -56,67 0,00 0,00 5,01 -67,85 0,00 0,00 0,00 0,00 0,97 -15,25 2,58 -68,49 0,63 12,25 1,20 -45,02 0,70 -11,52 0,56 -5,66 1,37 -77,73 1,53 -80,95 0,91 -70,98 0,03 677,05 0,00 0,00 0,01 2.326,09 0,20 -28,90 1,75 -44,57 41,89

2.500.450

-0,49

18.103

3.495 9.309 2.293 4.351 2.543 2.013 4.943 5.523 3.281 122


Importaciones chatarras no férricas Importaciones

Junio 2014

Junio 2013

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

Cenizas y residuos (NC 26.20)

44.241

35.291

8.949

54.162.266

59.020

60.012.007

Cobre (NC 74.04)

62.371

48.730

13.641

164.508.608

50.827

188.994.914

Níquel (NC 75.03)

430

290

141

2.817.527

164

1.088.151

104.044

84.278

19.766

112.428.213

76.869

88.793.641

Plomo (NC 78.02)

17.377

13.253

4.123

15.351.146

19.000

16.714.513

Zinc (NC 79.02)

18.534

18.434

101

2.413.998

20.089

2.171.086

441

364

77

2.183.172

348

2.060.453

247.438

200.640

46.797

353.864.931

226.317

359.834.765

Aluminio (NC 76.02)

Estaño (NC 80.02) Total

COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN

Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones

Cenizas y residuos (NC 26.20) Cobre (NC 74.04) Níquel (NC 75.03)

Junio 2014

Junio 2013

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

8.343

7.580

764

142.102.147

4.447

123.989.905

70.346

29.212

41.134

166.184.843

79.583

205.241.571

662

366

296

3.502.221

226

1.254.904

39.271

18.237

21.034

46.588.333

42.427

60.385.129

Plomo (NC 78.02)

1.990

1.208

782

2.655.634

3.400

4.123.590

Zinc (NC 79.02)

4.751

2.855

1.896

4.172.696

9.825

5.797.781

486

323

163

3.181.358

328

3.981.447

125.850

59.781

66.069

368.387.233

140.235

404.774.327

Aluminio (NC 76.02)

Estaño (NC 80.02) Total

Importaciones desechos, recortes y desperdicios Importaciones

Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total

Junio 2014

Junio 2013

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

15.144

13.215

1.929

9.351.644

16.197

10.185.579

772.007

756.777

15.230

92.381.810

705.888

89.680.163

40.998

34.904

6.094

3.721.408

27.861

3.616.857

828.149

804.896

23.253

105.454.862

749.946

103.482.599

Exportaciones desechos, recortes y desperdicios Exportaciones

Plásticos (NC 39.15) Papel y cartón (NC 47.07) Vidrio (NC 70.01) Total

Junio 2014

Junio 2013

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

39.981

10.286

29.695

18.651.800

29.684

12.161.279

383.726

120.315

263.411

47.806.798

296.769

41.051.039

47.869

44.512

3.358

3.870.531

44.884

3.960.782

471.577

175.113

296.464

70.329.129

371.337

57.173.100 17


PRECIOS Siderúrgicos

Largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), la evolución de los precios muestra una continuidad de la situación de meses anteriores, sin demanda y con previsión de seguir con la misma tónica. No estaba previsto que se mejorara en junio y si en julio o agosto variase la situación sería noticia, por lo que hasta septiembre no se espera ningún cambio.

Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Tendencia Julio

Perfi les estructurales

81,05

79,43

79,43

79,43

77,84

74,73

Baja

Perfi les comerciales

115,36

113,05

113,05

114,18

113,04

109,65

Estable

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

-

Año 2013/2014 Largos

Redondos corrugados

(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: UAHE

Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 5 DE MAYO DE 2014 ).

RECTANGULARES Med. en mm

€/100 metros

De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10

18

58,28-94,00 62,62-101,00 57,66-93,00 67,58-109,00 67,58-109,00 78,12-126,00 108,50-175,00 69,49-112,00 75,64-122,00 79,98-129,00 99,82-161,00 94,86-153,00

35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15

98,58-159,00 106,02-171,00 120,90-195,00 88,66-143,00 97,96-158,00 95,48-154,00 123,38-199,00 109,74-177,00 184,14-297,00 132,68-214,00 133,92-216,00 146,32-236,00 151,90-245,00 184,14-297,00 176,08-284,00 115,94-187,00 118,42-191,00

50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50

114,08-184,00 130,82-211,00 125,86-203,00 207,08-334,00 153,76-248,00 147,56-238,00 158,72-256,00 141,36-228,00 197,16-318,00 143,22-231,00 157,48-254,00 241,18-389,00 206,46-333,00 225,06-363,00 177,32-286,00 186,00-300,00 277,76-448,00

80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50

192,82-311,00 215,76-348,00 189,72-306,00 290,78-469,00 316,82-511,00 265,98-429,00 282,72-456,00 293,26-473,00 313,10-505,00 301,32-486,00 318,68-514,00 337,90-545,00 368,90-595,00

De 2 mm 20x10 20x15

91,76-148,00 103,54-167,00


25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50 100x60 100x80 120x40 120x60

103,54-167,00 117,80-190,00 128,34-207,00 107,88-174,00 120,90-195,00 113,46-183,00 141,36-228,00 123,38-199,00 138,88-224,00 152,52-246,00 168,02-271,00 137,64-222,00 140,74-227,00 124,62-201,00 171,74-277,00 144,46-233,00 221,96-358,00 197,16-318,00 174,84-282,00 190,96-308,00 210,18-339,00 230,02-371,00 232,50-375,00 168,02-271,00 190,34-307,00 169,88-274,00 210,87-297,00 165,54-267,00 271,56-438,00 202,74-327,00 207,08-334,00 222,58-359,00 209,56-338,00 252,96-408,00 188,48-304,00 207,08-334,00 311,86-503,00 269,08-434,00 285,20-460,00 254,82-411,00 246,76-398,00 324,88-524,00 308,76-498,00 279,00-450,00 250,48-404,00 342,24-552,00 396,80-640,00 359,60-580,00 376,96-608,00 369,52-596,00 409,82-661,00 385,64-622,00 392,46-633,00 327,98-529,00 352,16-568,00 468,72-756,00 548,08-884,00 466,86-753,00 526,38-849,00

120x80 140x60

608,84-982,00 633,02-1.021,00

REDONDOS Diám. en mm

€/100 metros

De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76

26,24-42,00 31,00-50,00 31,62-51,00 35,34-57,00 34,72-56,00 37,82-61,00 37,82-61,00 42,16-68,00 45,88-74,00 45,88-74,00 48,98-79,00 54,56-88,00 65,10-105,00 70,85-109,00 70,85-109,00 72,54-117,00 78,74-127,00 90,52-146,00 91,76-148,00 106,02-171,00 114,08-184,00 106,02-171,00 127,10-205,00 132,68-214,00 146,32-236,00 159,96-258,00 173,60-280,00 194,06-313,00 210,80-340,00

De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35 38 40 42

47,12-76,00 53,32-86,00 55,18-89,00 54,56-88,00 63,24-102,00 53,94-87,00 71,30-115,00 62,62-101,00 63,86-103,00 57,66-93,00 69,44-112,00 71,92-116,00 104,78-169,00 94,86-153,00 114,08-184,00 86,80-140,00 98,58-159,00 110,36-178,00 117,80-190,00 113,46-183,00 129,58-209,00

43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120

161,82-261,00 139,50-225,00 145,70-235,00 140,12-226,00 197,78-319,00 228,62-322,00 199,64-363,00 182,28-294,00 248,62-401,00 257,30-415,00 255,44-412,00 292,02-471,00 300,08-484,00 290,78-469,00 293,88-474,00 345,96-558,00 349,68-564,00 354,02-571,00 404,24-652,00 425,94-687,00 478,02-771,00 499,72-806,00 512,74-827,00 540,64-872,00

De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90 95

77,50-125,00 80,60-130,00 85,56-138,00 84,94-137,00 82,46-133,00 101,06-163,00 95,48-154,00 133,30-215,00 130,20-210,00 110,98-179,00 127,72-206,00 136,40-220,00 164,92-266,00 148,80-240,00 166,78-269,00 210,18-339,00 184,14-297,00 192,20-310,00 185,38-299,00 255,44-412,00 259,78-419,00 285,82-461,00 238,08-384,00 316,20-510,00 344,10-555,00 323,64-522,00 367,04-592,00 376,96-608,00 334,18-539,00 354,02-571,00 418,50-675,00 406,10-655,00 482,98-779,00

100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168

442,06-713,00 578,46-933,00 605,12-976,00 640,46-1.033,00 642,94-1.037,00 722,30-1.165,00 734,08-1.184,00 782,44-1.262,00 812,20-1.310,00 937,44-1.512,00 990,76-1.598,00

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

CUADRADOS Med. en mm

€/100 metros

De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80

49,60-80,00 58,28-94,00 60,14-97,00 63,86-103,00 62,62-101,00 80,60-130,00 65,72-106,00 106,02-171,00 79,36-128,00 135,78-219,00 94,86-153,00 158,72-256,00 113,46-183,00 124,62-201,00 168,02-271,00 174,22-281,00 228,16-368,00 215,14-347,00 316,20-510,00 380,68-614,00 387,50-625,00

De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100

84,94-137,00 94,86-153,00 106,02-171,00 93,00-150,00 131,44-212,00 110,98-179,00 169,88-274,00 124,62-201,00 199,64-322,00 155,00-250,00 163,68-264,00 218,86-353,00 213,90-345,00 318,06-513,00 273,42-441,00 318,68-514,00 476,16-768,00 435,86-703,00 531,34-857,00 554,90-895,00

19


PRECIOS Chatarras Las chatarras férricas registran en la segunda quincena de septiembre un cambio de tendencia, con un mantenimiento en el precio en todas las zonas y categorías. De cara al próximo período, se prevé que se produzcan nuevas bajadas. En el mercado de metales no férreos, se producen nuevos incrementos en los precios de los aluminios para la segunda quincena de septiembre, con subidas de unos

40-70 €/T en las diversas categorías. También asciende el precio de cobres y derivados, al igual que el del zinc, mientras que el plomo y las baterías se mantienen. Los inoxidables, por su parte, registran ascensos en su precio en el caso de los 18/8 y la viruta 18/8, con un incremento de 40 €/T en la segunda mitad del mes de septiembre, mientras que los ferríticos continúan manteniéndose.

No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) asciende hasta los 6,70 €/Kg. El precio del selenio disminuye hasta los 65,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) desciende hasta los 2,30 €/Kg. El precio del estaño (75 días) baja hasta los 17,50 €/Kg.

Las cotizaciones del níquel apenas han registrado variaciones generalizadas. El ferroníquel y electrolí ti co decrecen hasta los 14,95 €/Kg; las bolas decrecen hasta los 15,25 €/Kg; el Ni-Mg decrece hasta los 19,00 €/Kg, mientras que los cá todos decrecen hasta los 14,95 €/Kg. El precio del cobalto cae hasta los 28,75 €/Kg.

15-09-14

Bolsa de Metales de Londres

Bolsa de Metales Madrid (laminados)

MATERIAL

MATERIAL

PRECIO

ÚLTIMA

Cobre

---

6,44

- 105,5

Latón 63/37

---

5,06

Zinc

- 89

Latón 67/33

---

5,21

Plomo

- 144

Latón 70/30

---

5,32

Níquel

- 110

Latón 85/15

---

5,88

Estaño

- 670

Bronce 94/6

---

7,30

Cobre Aluminio

Última Semana

- 139

Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.

Ferreoaleaciones Ferrotungsteno

- 1,00

Ferrocromo

- 0,03

Ferrovanadio

+ 0,25

Ca Si Zr

- 0,07

Ferromolibdeno

- 0,30

Fe Si Cr

+ 0,02

Ce Mischmetal

+ 0,05

▼ ▼

En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):

Se mantiene

=

Ferroazufre 20


Chatarras

Actualización de bases de cotización

Férricas

Ante la incertidumbre existente en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, a partir de ahora M&M elimina de sus referencias la base de cotización más antigua, publicando exclusivamente la base de cotización más actualizada. Para mantener sus referencias, a esta base se le irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado de manera quincenal.

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

17-09-2014

Zona Norte

Madrid

Barcelona

Zona Sur

160

160

160

160

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Seleccionadas

ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.

Recortes nuevos Estructurales

140

140

140

140

Fragmentada

150

150

150

150

Primeras

120

120

120

120

Virutas

110

110

110

110

Chapajos

85

85

85

85

Fundidos

140

140

140

140

Botes fragment.

50

50

50

50

Inferiores

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS

Tasa media mensual €/T

Tasa media mensual €/T

240 230 220 210 200 190 180 170 160 150 140

190 180 170 160 150 140 155 165 145 155

160 140

140 150 150 140 140

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

100 110 110

115

100

105

100 S

120

115

120 110

150 O

125

130

O

N

D

E

F

M

A

M

Tasa media mensual 150 140 130 120 110

70

85

90 65

70

65

75

75

65

65 75

60 O

N

D

E

F

M

A

A

S

Tasa media mensual €/T

80

J

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO

€/T

80 80

J

2014

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS

90

100

110

2014

100

100

M 2014

J

J

A

S

95 85 75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10

50

30

30

40 25

25

35

35 40

30 30

20

O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2014

21


PRECIOS Chatarras

El mercado de metales no férreos registra un nuevo incremento generalizado en los precios de aluminios y cobres y derivados, así como en el caso del zinc, mientras que baterías y plomo se mantienen. Por su parte, los inoxidables cambian de tendencia y ven ascender su precio, a excepción de los ferríticos que se mantienen de nuevo.

No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES

1.000

Perfiles

1.210

Cacharro

800

Cárter

1.040

Viruta

940

Tasa media mensual

€/T 1.250

1.100 1.050

1.000

1.000

1.200

1.210

1.150

950

1.100

900 850 800

€/T

Recortes

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual

€/T

17 de septiembre de 2014

780 770 760

750

730

780

900

760

1.050

870

750 740

1.000

810

920 980

970 960 950

940

950

700

960

1.070

1.100

1.010

930

900 O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

E

F

M

A

2014

M

J

J

A

S

2014

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual

€/T 1.100

Tasa media mensual €/T

1.040

1.050

1.000

940

950

1.000 950 900

840 840 840 840 830

850

830 860

870

910 930

900 930

850 800

750

750 710 710 710 710 700 700

700

650

650

600

800

700

860

750 760

830 790

600 O

22

N

D

E

F

M

A

M 2014

J

J

A

S

O

N

D

E

F

M

A

M 2014

J

J

A

S


Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

17 de septiembre de 2014

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

€/T

Cobre 1ª

4.740

Cobre revuelto

4.340

Bronce

3.950

Latón corriente

2.910

Latón 70/30

3.540

Viruta Latón

3.080

Varios Plomo

1.080

Baterías

560

Zinc

1.100

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual

€/T

Tasa media mensual

€/T 1.400

6.500

1.100

1.200

6.000

990

1.000

5.500

780

800 5.000

4.750

4.700 4.650

4.500

4.350 4.310

4.600

4.680

4.430

4.630

4.740

3.500

0 D

E

F

M

A

M

J

J

A

820

820

820 800

O

S

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2014

Inoxidables ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS

17 de septiembre de 2014

€/T

18/8

1.240

Ferríticos

300

Viruta 18/8

1.140

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual

400 350

1.020 870

2014

€/T

820

400

4.650

200

N

780

600

4.380

4.000

O

780

Tasa media mensual

€/T 1.750

290

290 290 300 300

290 290 290

300 300 300 300

1.500

300

1.250

250

1.000

200

750

150

500

100

250 O

N

D

E

F

M

A

M 2014

J

J

A

S

1.110 1.110 1.140 1.100 1.080

730

O

740

N

730

D

730

E

780

860 920

F

M

A

M

J

J

A

S

2014

23


PRECIOS

Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Ferrotungsteno

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

€/Kg

Ferrotungsteno

33,00

€/Kg

Ferrosilicio 45% 75%

45 40 35 30 25 20 15

1,23-1,28 1,18-1,23

Ferromanganeso 1,5% máx. C

1,24-1,29

1% máx. C

1,29-1,34

0,5% máx. C

1,34-1,39

75% Mn

0,88-0,95

Ferrocromo 0,05% max. C

3,75

6/8% C

1,96

Siliciuro de calcio

2,30

Ferroaluminio: 35%

0,85

Ferromolibdeno 65/70% Mo

N

D

O

3,70

3,65

3,58

N

D

Ferrofósforo

Ferrovanadio

20,50

€/Kg

Ferroniobio

32,75

Ferrofósforo

0,85

Ca-Si-Ba

5,35

0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0

O

0,8

N

Fe-Si-Mg

4,80

Óxido Mo

Ce Mischmetal

18,80

€/Kg

Fe-Si-Cr

4,92

Ca-Si-Zr

5,77

F

M

A

M

28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17

J

A

S

E

Tasa media mensual

3,66 3,71 3,72

F

M

A

3,62

M

3,70

J

3,75

J

3,75

A

S

Tasa media mensual

0,85

0,85

0,85 0,85

0,85

0,85 0,85

0,85

0,8

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

Tasa media mensual 27,50 23,75

23,50

24,50 18,25 18,60

18,50 18,95

17,75 19,00

17,50

O

N

D

E

F

M

A

M 2014

24

J

2014

4,80

1,40

3,70

0,85 0,8

Fe B 18/20

Ferroazufre

33,00

2014

5,75

1,35-1,40

E

Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25

Ferrotitanio: 70%

Superafinado

35,80 36,00 35,50 34,25

2014

23,50

0,88-0,95

35,50

37,65

Óxido Mo

Standard

37,75 33,30

38,00 37,80

O

25,50

Ferrosilicomanganeso

Tasa media mensual

J

J

A

S


Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

NÍQUEL

Ferroníquel €/Kg

Ferroníquel

14,95

Electrolítico

14,95

Bolas (INCO)

15,25

Ni - Mg, 1M

19,00

Cátodos 4x4

14,95

Tasa media mensual

€/Kg 19 18 17 16 15 14 13 12 11

16,00 14,70 15,00

11,50 11,18 11,30 11,70

O

N

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

D

E

11,65

14,95

12,50 13,00

F

M

A

M

J

J

A

S

2014

€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%

Cobre (Electrolítico) 10

6,70

9

ESTAÑO (75 días) 99,9%

8

17,50

7

ZINC (Electrolítico) Más de 99,95%

2,30

G.O.B.

2,30

28,75 7,95

MAGNESIO Lingote

O

2,30

2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0 1,9 1,8

6,00

6,20

6,40

N

D

E

F

M

A

M

J

6,70

6,50

J

A

S

2,10

Pequeñas pletinas de hierro

1,50

BISMUTO 21,00

Tasa media mensual

2,12 1,95

2,15

2,02

2,02 2,02 2,06

2,00

N

D

2,30

2,25

2,25

O

Metal

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2014

Silicio-metal

Tasa media mensual

€/Kg 3,50 3,25

SELENIO Metal

6,25

€/Kg

MANGANESO

Lingote

6,80 6,70

Zinc (Electrolítico) 9,75

CROMO Metal

6,65

1,65

COBALTO 99,50%

6,65

2014

ANTIMONIO 99,65%

6,85

6

PLOMO (dulce 99,9%) Lingote

Tasa media mensual

€/Kg

65,00

SILICIO-metal

3,00 2,75 2,50

98,5% Si

2,30

2,25

Telurio (Sticks)

24,75

2,00

Cadmio (Sticks)

7,00

2,06 2,30 2,06

O

2,04 2,05

N

D

2,07

E

2,30

2,28 2,28

2,08 2,08

F

M

A

M

J

J

A

S

2014

25


PRECIOS

Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A 1 DE JULIO DE 2014).

TUBOS SOLDADOS

CHAPAS Y BOBINAS

REDONDOS

LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316

430

0,4

4,805 4,869 7,132 2,864

0,5

4,686 4,749 6,820 2,718

0,6

4,568 4,626 6,646 2,600

0,7

4,513 4,569 6,659 2,556

0,8

4,369 4,422 6,420 2,411

1,0

4,262 4,315 6,303 2,295

1,2

4,245 4,297 6,280 2,280

1,5

4,210 4,263 6,234 2,251

2,0

4,193

--

6,211 2,236

3,0

4,175

--

6,189 2,222

4,0 4,175 - - 6,189 2,222 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.

LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L

AISI-316-L

2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50

3,96 3,87 3,96 4,28 4,56

2 a 2,5 6,79 3 a 10 5,89 12 5,98 >12 6,30 26-50 6,58 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

26

€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6x4 1 3,837 5,022 8x6 1 4,549 6,130 10x8 1 5,259 7,238 12x10 1 6,363 8,778 13x10 1,5 8,846 12,502 14x12 1 6,718 9,498 15x12 1,5 10,517 14,854 16x14 1 7,413 10,590 16x13 1,5 9,235 15,095 18x16 1 7,945 11,629 18x15 1,5 11,360 16,749 20x18 1 8,381 12,314 20x17 1,5 12,009 17,730 22x20 1 9,410 13,768 22x19 1,5 13,547 19,905 23x20 1,5 14,587 21,292 25x23 1 10,305 15,244 25x22 1,5 14,453 21,648 26x23 1,5 15,366 23,117 28x25 1,5 16,974 25,146 28x26 1 11,712 17,279 30x28 1 12,061 17,994 30x27 1,5 17,422 26,292 32x29 1,5 17,913 27,168 33x30 1,5 18,064 27,584 35x31 2 26,395 37,683 35x32 1,5 20,020 30,219 38x35 1,5 21,849 32,987 40x38 1 16,142 24,114 40x37 1,5 22,983 34,702 43x40 1,5 23,506 36,022 44x40 2 31,453 49,841 50,8x47,8 1,5 29,055 44,029 53x50 1,5 29,767 45,352 63x60 1,5 36,003 50,156 73x70 1,5 41,049 62,663 76x73 1,5 40,767 63,130 84x80 2 55,198 90,171 104x100 2 72,299 118,124 129x125 2 90,445 148,010 154x150 2 108,250 177,146

204x200 2 143,858 235,419 254x250 2 157,116 287,765 304x300 2 179,384 375,283 354x350 2 ----355x350 2,5 431,148 646,743 406x400 3 495,953 107,933 456x450 3 ----506x500 3 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación. ÁNGULOS

LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 5,237 7,306 25x 25 x3 5,202 7,269 30 x 30 x3 4,935 6,997 35 x 35x 3 4,971 6,997 40 x 40x 4 4,580 6,633 50 x 50x 5 4,580 6,633 60 x 60 x 6 4,580 6,633 70 x 70 x 7 4,722 6,778 80 x 80 x 8 4,580 6,633 100 x 100 x 10 4,722 6,778 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

VARILLAS Y BARRAS

REDONDAS Medidas mm 2,00 - 2,99 3,00 - 3,99 4,00 - 4,99 5,00 - 5,99 6,00 - 6,99 7,00 - 22,50 22,51- 90,00 90,01 - 110,00 110,01 - 200,00 201,01 - 300,00

€/m AISI 304 316L 8,333 10,496 7,521 9,684 6,465 8,629 5,312 7,261 5,319 7,078 4,946 6,896 4,630 6,579 4,773 6,722 4,718 6,949 5,266 7,296

AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 8,536 15,125 3,00 - 3,99 7,724 14,219 4,00 - 4,99 6,668 12,619 5,00 - 5,99 5,495 12,005 6,00 - 6,99 5,312 11,786 7,00 - 22,50 5,129 11,567 22,51- 90,00 4,813 11,187 90,01 - 110,00 4,955 11,358 110,01-200,00 ----201,01-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Metales

No férreos

Aluminio, Cobre y Latón COBRE

PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10

€/Kg 8,83 8,79 8,64

BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70

€/Kg 9,46 9,30 9,17 9,34

Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 15-10-2012, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com

LATÓN

CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 9,63 1,20 9,51 2,00 9,51 4,00 10,48 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg

CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00

TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 2,936 13 x 15 4,165 16 x 18 5,114 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad

CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 9,15 1,00 9,15 3,00 9,84 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg

TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,008 26 x 28 7,964 33 x 35 10,388 40 x 42 12,702 Descuento máximo, 20%

PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10

€/Kg 9,11 9,11 8,96 9,17

€/Kg 8,423 7,847 7,785 7,957 8,217 7,754

TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19

€/Kg /Kg 12,39 9,81 9,33

HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6

€/Kg /Kg 8,93 9,07 8,82 8,65 8,61

BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100

€/Kg /Kg 8,17 7,39 7,25 7,39 7,53

BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más

€/Kg /Kg 7,94 7,50 7,46 7,55

ALUMINIO

CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0

€/Kg 5,35 ----5,35 ----5,35

CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,35 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,35 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,35 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5

€/Kg 9,93 9,37 9,37

ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4

€/Kg 9,37 9,37 9,31

TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20

€/Kg 10,16 --9,37

Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) 26 al 30 de Mayo

Medias semanales

9 al 13 de Junio

16 al 20 de Junio

23 al 27 de Junio

6,16

6,00

6,02

6,14

4,82

4,79

4,69

4,71

4,80

4,98

4,93

4,83

4,85

4,95

5,09

5,05

4,94

4,96

5,05

Euros/kilo

5,66

5,61

5,47

5,49

5,60

Euros/kilo

7,15

7,09

6,91

6,93

7,03

Cobre

Euros/kilo

Latón 63/37

Euros/kilo

Latón 67/33

Euros/kilo

Latón 70/30

Euros/kilo

Latón 85/15 Bronce 94/6

6,23

2 al 6 de Junio

Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre

27


PRECIOS

Mercado internacional Chatarras férricas ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA)*.

03-09-2014

$/T

Chatarra fragmentada

376

Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural)

381

Chatarra HMS ½ 80/20 (equivalente a una calidad Primera)

372

Chatarra fragmentada 390

400

397

377

382

371

375

375

375

376

375

Durante el pasado mes de agosto las acerías turcas han recuperado el ritmo de importación de chatarras, llegándose a producir incrementos puntuales de hasta 8 $/T en los precios respecto al mes anterior, debido a las necesidades de realizar compras rápidas. Las principales transacciones internacionales han sido realizadas desde Estados Unidos, Rusia y Reino Unido. Una vez las principales fábricas han visto recuperados sus niveles de existencias, que hasta el momento eran bajos, se han “ausentado” de nuevo del mercado, retrocediendo ligeramente los precios.

O

N

D

E

F

M

A

M 2014

Chatarra Bonus o HMS 1 399

382

O

N

402

D

392

E

384

F

371

M

380

A

J

J

A

Los mercados están a la espera, a la vista de la fuerte devaluación del euro vs dólar (por primera vez este año por debajo del 1,30) del nivel de precios en la próxima reaparición de los aceristas turcos.

S

Tasa media mensual

$/T 400 380 360 340 320 300 280

Con el fin de ofrecer a nuestros suscriptores una orientación actualizada sobre los precios de la chatarras en el mercado internacional del Mediterráneo, M&M les mantendrá informados de manera quincenal de las variaciones que se que vayan produciendo en estos precios, que aparecen en dólares por tonelada ($/T) por ser la moneda en la que sea realizan las transacciones comerciales internacionales.

Tasa media mensual

$/T 400 380 360 340 320 300 280

Mercado internacional del Mediterráneo

380

M 2014

380

J

400 380 360 340 320 300 280

381

380

J

Chatarra HMS 1/2 80/20

A

LONDRES

12-09-2014 Contado: Cobre Aluminio

28

$/T C. V. 6.856,0-6.855,5 2.008,5-2.008,0

Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo

2.270,0-2.269,0 2.115,0-2.114,5 18.345,0-18.340,0 21.180,0-21.175,0 6.835,5-6.835,0 2.046,5-2.046,0 2.277,5-2.277,0 2.124,0-2.123,0

390

380

372

370

370

370 370

372

361

O

S

387

367

N

2013 * Los índices de referencia serán actualizados quincenalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ACERO AL CARBONO

Tasa media mensual

$/T

Níquel Estaño

D

E

F

A

M 2014

J

J

A

S

2013

18.420,0-18.400,0 21.220,0-21.210,0

METALES PRECIOSOS

Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)

626,14 41,00 25,35

LONDRES (PM Fixing)

15-09-2014 Oro ($./onza) Plata ($./onza)

MADRID

15-09-2014 Oro manuf. (€./gr)

M

34,41

1.234,25 18,64


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

PRECIOS

Mercado laboral Contratos por perfil ocupacional TOTAL JUNIO 2014

VARIACIÓN MENSUAL

ANUAL

Herreros y Forjadores

439

0,92%

25,07%

Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines

53

-13,11%

23,26%

Ingenieros Industriales y de Producción

941

10,58%

39%

Ingenieros Mecánicos

102

-17,74%

3,03%

Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines

34

13,33%

3,03%

Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción

513

4,69%

17,39%

Ingenieros Técnicos Mecánicos

101

24,69%

-16,53%

1.922

-5,18%

36,12%

Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras

146

58,7%

37,74

Moldeadores y Macheros

71

36,54%

73,17%

Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos

344

21,55%

29,81%

Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales

290

-14,2%

1,75%

Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales

2.637

1,31%

42,62%

Peones de las Industrias Manufactureras

89.241

4,13%

40,14%

Soldadores y Oxicortadores

3.839

5,21%

20,84%

365

27,62%

78,92%

Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos

Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales

Fuente: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal

29


AGENDA

2014 SEPTIEMBRE ALEMANIA Del 16/09/2014 al 20/09/2014

INTERNATIONAL EXHIBITION FOR METAL WORKING (AMB 2014) Feria de máquinas-herramienta con arranque de viruta y de herramientas de precisión. Se mostrarán los nuevos desarrollos en el sector de la tecnología de arranque de viruta y en la industria de herramientas de precisión. La feria mostrará además soluciones de sujeción, CAD, CAM, CAE, rectifi cadoras, sistemas de manipulación de piezas y técnicas de medición, entre otras tecnologías. • Lugar: Landesmesse Stuttgart GmbH. Messepiazza 1. 70629 Stuttgart (Alemania) • Organiza: Landesmesse Stuttgart GmbH • Teléfono Org.: +49 711 18560 2842 • Fax Org.: +49 711 18560 2366 • Web Org.: www.messe-stuttgart.de/en/amb/ • E-Mail Org.: sophie.pieck@messe-stuttgart.de

POLONIA Del 30/09/2014 al 02/10/2014

INTERNATIONAL FAIR OF MACHINE TOOLS, TOOLS AND PROCESSING TECHNOLOGY (TOOLEX 2014) Feria Internacional de Máquina-Herramienta y la Tecnología de Proceso Correlacionada que se desarrollará de nuevo en paralelo con Wirtotechnologia, dedicada a la industria de los procesos de virtualización e ingeniería de diseño. También coincidirá con la primera edición de la feria LaserEXPO, sobre tecnología láser. • Lugar: Lugar: Expo Silesia. Braci Mieroszewskich 124. 41219 Sosnowiec (Polonia) • Organiza: Expo Silesia • Teléfono Org.: +48 32 78 87 500 • Fax Org.: +48 32 78 87 502 • Web Org.: www.exposilesia.pl/toolex/uk/ • E-Mail Org.: exposilesia@exposilesia.pl

OCTUBRE ESPAÑA Del 29/10/2014 al 30/10/2014

VII FERIA INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (METALMADRID 2014) Encuentro centrado en el sector industrial que se celebra en la zona centro y en el que estarán representados los sectores de maquinaria, subcontratación, suministros, ingenierías, materiales y tratamientos, etc.

30

• Lugar: Recinto Ferial Juan Carlos I (Madrid). Pabellón 5 • Organiza: Metalmadrid • Teléfono Org.: 912 317 004 • Web Org.: www.metalmadrid.com • E-Mail Org.: hola@metalmadrid.com

NOVIEMBRE ARGENTINA Del 04/11/2014 al 06/11/2014

XX CONFERENCIA DEL ACERO (IAS 2014) El objetivo de esta conferencia es ofrecer una visión global sobre la industria siderúrgica, buscando un desarrollo tecnológico común y encaminarse hacia una industria sostenible en el tiempo. • Lugar: Rosario (Argentina) • Organiza: IAS • Teléfono Org.: 54 336 4461805 • Fax Org.: 54 336 4462989 • Web Org.: www.siderurgia.org.ar • E-Mail Org.: conferencia2014@siderurgia.org.ar

2015 ABRIL ALEMANIA Del 13/04/2015 al 17/04/2015

HANNOVER MESSE 2015

Con una muestra especializada en la que la innovación tecnológica, la efi ciencia energética y la competitividad serán el centro de atención en la próxima edición de Hannover Messe. • Lugar: Deutsche Messe, Hannover (Alemania) • Organiza: Deutsche Messe • Teléfono Org.: +49 511 89-0 • Fax Org.: +49 511 89-36612 • Web Org.: http://www.hannovermesse.de • E-Mail Org.: info@messe.de

SEPTIEMBRE SUDÁFRICA Del 15/09/2015 al 18/09/2015

IFAT ENVIRONMENTAL TECHNOLOGY FORUM Foro del agua, alcantarillado, residuos y reciclaje, así como soluciones para la minería y la industria de la construcción, todo vinculado al medio ambiente. • Lugar: Johanesburgo (Sudáfrica) • Organiza: Messe München • Teléfono Org.: (+49 89) 949 - 21502 • Fax Org.: (+49 89) 949 - 97- 21502 • Web Org.: www.ifatforum-africa.com • E-Mail Org.: liza.paul@messe-muenchen.de


� �� ���� ���� ���� ��� ���� ���� ��� ����� ���� ������ ��� �� ��� ���� � ��� ����� �� ���� �� � � � � ������ ������ ��� �� �� � � ����

����

� ���

��

���

�� ���

������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������

����

����

���

����

������

�� �� ��� � � � � � �� �� ��� �������� �� ��� � � ��� �� ��������� ������� � � �� � � � � �� � � ��� ��������� ��� �� � �� � � �� � � � �� � � � � �� �� �� ���� �� ��� � ������ � ��� ������� ���� � ���� �� � � � ��� ��� ������ ��� ���� ��� �� ����� ���� �� �� ������������ ��� ���� ���� �� � � �� ��� ���� �

� ��� ��� ��� ���� � � �

���

���

���

���

���

���

���� ��� ��������������

er��� ��� ������ ���� ���� ��� ����� ������� �� ��� ��� eja de s �������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � d � � to ����������������������������������������������������������� ������������������ e ���� ��d�e� cobr glamen �� ��� ����� ������� �� ������ ������� ���� � ��� � ������� ��� ��� ����� ������ ���� ��� �r� ra Re ������ �� �a�t�a �� ����� ����� ��������� l �� ����� ���� e ������������ �� � � �� � � �� �� � � n � ��� �� ������ � �� � h � ��� ����� ú � � � c �� � � �� g � � � � � �� ��� ��� �� ��� ��� ��� ��� �� ����� �� L��a�� �����o��������s��e��� 13 ��� ����� ������ ������ �� ��� ���� ������ ����� �� ��� ���� ����� �� ����� ��� � � �� �� �� � 0 �� � � � � �� � ���� ���� �r���e���s��i���d������u���5 �� � �� � �� �� ���� ������ �� � �� ����/2�� ���� ����� ���� ������������������ �� �� ��� ����� ������ �� ��� ����1 �� ��� ����� ���� �������������� �� ���������� ��� º���7 ��� ��� ������������������ ��N � � �������� ��� ������� ����� �� ����� ���� ������ ���� ���� � �� �� �� ��� ��� � �� ��� �� ��� �� � �� � � �� � ������� ���� ���� � � � � ����� � � �� ���� ����� ������ �� ������ ��� �� � � �� � ���� � � � � � �� �� �

������

���

� ��

���

�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������

� �� ��� ����� �� � � �� ��� �� ����� ����� ��� �� ���� ����� ����� �������� � ������� �� �� � �� �� ������ ��� ������ �������� ������� � ������� � ������ ����� �� � ��� ���� ���� ������������ �������������� ������ �� � � � �� � ��� �� ������ ���� ������ ��� ���� ����� ���� �� ����� ���� ������ ��������� �� ������ �������� ������� �� � � �� �� ��� ������ ���� �������� ������������ � � ������ �������� � �� ����� ���� � ������ ����������� �� � � �� � �� � � ��� �� ��� ����� �� �������

��

��� ��� ��� ��� ��� � ��� ��� ���

���

�� ����

� � ��� �� ����� ������ ������� ��������� ������� � � ������ � �� ���� ������ �������� ��������� �������� ����� ������� �� �� � � �� � �� ��� ����� ������ ���� ����� ������� ����� ���� �� ����� �������� ����� �������� ������� ��������� ��������� �� � � �� �� �� � � ��� ������� �� ��� ���� ������ ���� ��� �� �� � ���� ������ ������ ����� �� ������� ���� � � �� ���������� ������� �������� ����� ��� � �� ���� ��� ���� ��������� � � � ��� � �� � � � � �� �� �� �� �� � �� � �� ��� � ��� ����� ����� ��� �� ������� ����� �������� �������� � ������ ������� ����� ��� �� � ��������� ����������� � ������� �������� �� ��� � ����� � �� ���� ���� ������ ����� ��������� �� �� ������� ����� �������� ������ ��� ��������� ������ � ������ � ������ ���������� �������� � �� � � �� �� � � �� �� � �� �� � � � �� �� � �� ���� ��� ������� ����� ������� ������ ���� ������ ��� � ������ ���� ������� ������������������� � �� ���� �� ���� ��� ������������ ����� �� ���� �������� ���������� ��������� ������� � � � ����������� ����� ���������� �������� � �� �� � ���� ����� ���� ������� �������� ���������� ������ � ��� ����� ���� ������������������� ���� � ����������� � �� � � � � �� � �� � ���� �� � � �� �� � �� ��� ��� ������ ���� ���� ������ �� ���������� ����������������� ������ � ���� ������ ����������� � ���������� ��������� ����� ��� � ���� ���� ������ � � ����� ��������� ��������� ���������� � � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � ���� ��������� �� �� ������ �� � �� ���������� �� �� � � � ���� � � � � �� �� � � �� � � � �� ���� �������� �������� � �� � ���� ����� � ���� ����� �� ������� ��� �� � ���� ��������� � ��� �� ���������� ���� �������� �� ���� �������������� � � ���������� ����� ��������� �� ���� ������������ ��� ���������������������������� ��� � � �� � � �� � � � � �� � � � � � � �� � � ��� � ���� �� �� ���������������������� ���� ������������������������� � ����� ��� � ����� ������������������� ����� � � �� � � � � � ��� � �� ������������� ���������� ���� �� �� �� � � � � ���� � ���� �� �������� ���� � ���� ��������� �� �������������� ������ ������������������������� ������� � �� �� ���������� �� ��� �� � � ������� � � � � � � � �� � � � � �� �� � � � ��� �� � � � �� � � � � �� �� � �� �� �� � � � � � � � �� � � � �� �� � �� ��� ������� �� �� ��� ����� ��� ��� � �� � ����������������������������� ���� ���������� ��������� ������������ ���� ���� ��� � � ������������ �������������� �������������������� ��� ��� ��� ��������� �� ��������� �� ����� � � ������������ �� ��� �� � ��� ���������� ����� �� �� �� ������� ����� ���������� � �� �� � ������� �������� ��� ��� ������ � ��������� � �� ���� �� ��������������������� ��������������������� � � �� � � � � � � �� �� � �� �� � �� ���� ��������������� ���� ������ ��� ������ ������� ���� ���� ��� � � ��� � ���� �������� ��� � ���� � �� ������� ������ ���������������� ����������� ���� ������ ���������� �������� ������ ����� � � ��� � �������� ������ � ����� �� � � ���� �� ������ ����������� ������ �������� ������� ������ ������������ �� � �� � � �� �� � � � � �� �� � �� �� �������� ��� ��� � ��� � ����������������� ��������� � � ���� ��� ��� ������� ��������������� �� �� �� � ���� ��� ��������� ���������� �� �� �� ����� � � �������������� � ���� ��������������� ��������� � �� � � � ���� � ������ ����� � �� � � ������ �������� �� ���

� ��� ��� � � ��� ��� ��� ���� � � � � �� �� ��� ��� ��� ����� � � �� ��� ��� ��� ��� ����� � � � ��� ���

������

���������

� �� �� ���� � ���� ���� ������ ���� ����� �������� � ����� ���� ��� ����� ����� ������� ������� ��� � �� �� � � ��� ������� ���� � � � ��� ������� ��� ��� � � ����� ��� ����

�� � � ����� ��� ��� ������ ������� ������ ���� �� �� ��� �� ���� ��� ��� ������ ����� ������ ����� ����� ���� �� �� � �� ���� � �� � � � � �� ����� ���� ���� ���� ��� �� �� �� �� � � �� � �� ����� ����� ������ ��� � ������ ��� ���� � �� ���� ������ ������ �� ��� ������ �� ��� ��� � � � ��� ������ ������ ������ ������ � � ���� � ��� �� �������� ������ � � ��� ������� ��� �� � ��� ����� � ����

�������������������������������������

� �������������������� �

������������������������

������������ �������������

����

����

��������

����

����������

������������������ ����������

����

��������

����

����������

���������� ������������������������������������ ���������������������

����������������������

��������� ������������

��������������

����������

�����������

������� �������

���������

���������

����

���������

����

������������������������������������

���

� �

����������������������������������������������������� �����

����������������� ���������������� �

������ ���������������������������������� ���������� ������������

��������������� �

����� ���������������������������������� ���������� ��������

������������������������� ��������

��������� ���������� ���������������������

����������

����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������� �������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������������� ���������������������������� ������������������������� ��������������������������������


GENERANDO NERANDO IMAGEN IMAGEN DAF

Rodaje en la sede central de la compañía de su vídeo corporativo de 2014: “Orgullosos de ser tu equipo”.

Subaru

Rodaje del vídeo “Marc Márquez vs. Laia Sanz” con el Impreza de rallies como gran protagonista.

Top Truck

La actriz Gema Balbás en un momento del rodaje del vídeo “Así es nuestra Red de Talleres Top Truck”.

DAF, Subaru y Top Truck son tres de las 16 empresas que confiaron a Grupo TecniPublicaciones TV la creatividad y la ejecución de diferentes piezas audiovisuales durante 2013. En Grupo TecniPublicaciones TV somos especialistas en vídeos de alta calidad. Le aportamos ideas para generar piezas audiovisuales para su empresa y realizamos tanto la producción como la grabación, edición y postproducción.

SERVICIOS AUDIOVISUALES www.tecnipublicaciones.com/television Telf. 912 972 000


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.