Metales & Metalurgia - nº 2144

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año L - Del 1 al 15 de Octubre de 2014

Nº 2.144

Según el Market Monitor de Crédito y Caución

El exceso de producción asiática afecta a la situación global del sector del acero

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Soria presenta la “Agenda para el fortalecimiento de la industria en España”. › pág. 5

Foto: 123RF

La industria metalúrgica mejora su riesgo sectorial en Europa. › pág. 7

La demanda de acero crecerá un 3,1% este año en todo el mundo. A pesar del descenso del consumo de acero en las economías emergentes, la demanda de Estados Unidos es robusta y en la Unión Europea muestra una evolución positiva. Ésta es una de las conclusiones del último Market Monitor distribuido por Crédito y Caución, que analiza la situación global del sector del acero. Sin embargo, el exceso de producción de la industria ejerce una gran presión sobre los precios finales, convirtiéndose en un problema cada vez mayor para productores y comerciantes. Según el estudio de Crédito y Caución, “la enorme capacidad de producción de China en los últimos años afecta a la rentabilidad y a los márgenes de las empresas de todo el mundo en un entorno competitivo feroz”. En China, el sector del acero está atravesando un período de crecimiento más lento que el de su economía. El exceso de capacidad, la débil demanda, los bajos precios y los enormes arsenales de producción siguen siendo los principales retos para la industria, según Crédito y Caución. Además, desde el último cuatrimestre de 2013, los bancos han seguido una política crediticia restrictiva, lo que ha obligado a muchas pymes del sector a cerrar. “El gobierno chino ha repetido en incontables ocasiones que va a reducir la sobreproducción de acero, pero sin mucho éxito, ya que los gobiernos

regionales son reacios a atajar el problema con medidas significativas”, apuntan. En cuanto a los datos de producción de acero en China, ésta continuó creciendo en 2013 (7,5%), llegando a las 779 millones de toneladas, y se espera que este año se llegue a las 800 millones de toneladas. En el caso de India, el consumo del acero en 2013 aumentó un 0,6%. “La industria se ha visto afectada por una menor demanda de acero de industrias relacionadas como la construcción y la automoción, que representan casi el 75% de la demanda nacional del acero”, indica el estudio, que prevé que en 2015 la demanda crezca un 4,5%, pero con los precios congelados, debido a la sobrecapacidad persistente. En Japón, el sector siderúrgico ha salido beneficiado en 2013 y 2014 de los buenos resultados de las industrias de la construcción y la automoción por el aumento de las obras públicas y la demanda de automóviles japoneses en Estados Unidos. Y aunque la Administración japonesa prevé que la demanda de acero aumentará en el tercer cuatrimestre de 2014, se dan ciertas incertidumbres como el impacto de la subida de los impuestos sobre el consumo en este año, el exceso de oferta en el este de Asia y un posible retraso en los proyectos de construcción debido a la falta de mano de obra y materiales.

Tomra Sorting Recycling inaugura su Centro de Atención al Cliente en Alemania. › pág. 10 INFORME: La industria del metal crecerá en 2014 › pág. 14

LOS PRECIOS Tras un período de tendencia ascendente, el precio del zinc electrolítico registra una leve caída, con un precio medio de 2,25 dólares/ tonelada en la primera quincena de octubre. › Pág. 25

Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español

2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses

> Ver pág.6

2013-2014

€/Kg 3,00

N

D

E

F

M

A

M J 2014

J

A

S

O


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.