www.metalesymetalurgia.com
BOLETÍN QUINCENAL
@metalesymetalur
Año L - Del 16 al 31 de Octubre de 2014
Nº 2.145
Ante la próxima reunión del CE para decidir la nueva política de energía y clima
La industria siderúrgica pide a la UE menos costes de emisión de CO2
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR FREMM acerca a empresas del sector acciones para acelerar la recuperación en 2015. › pág. 4 China reducirá en 2015 sus exportaciones de acero. › pág. 5
Foto: 123RF
Ion Olaeta, elegido vicepresidente de la patronal europea EFR. › pág. 7
Ante la próxima celebración, del 23 y 24 de octubre, de la reunión del Consejo Europeo que decidirá el nuevo marco de actuación sobre clima y energía de la Unión Europea (UE), 60 altos ejecutivos de la industria siderúrgica europea han solicitado, a través de una carta abierta dirigida a los jefes de estado y de gobierno de la UE, que esta nueva política “no castigue a las plantas más eficientes con costes directos o indirectos vinculados a emisiones de CO2 que mermen su competitividad a escala mundial”. La decisión sobre la nueva política a largo plazo en materia de energía y lucha contra el cambio climático en Europa es a la vez la decisión sobre si la industria tendrá o no cabida en Europa en el futuro. Según aseguran los 60 CEO, “todos nosotros compartimos la ambición de encontrar una respuesta efectiva frente al cambio climático, para lo que es necesaria una política que apoye la existencia de una sólida industria con los puestos de trabajo que ésta representa en Europa”. Según reza en su redacción actual el proyecto de marco político europeo en materia de energía y lucha contra el cambio climático con horizonte 2030, pone en grave peligro 335.000 puestos de trabajo directos y 1,5 millones de indirectos en la industria siderúrgica. La aplicación de esta política po-
dría suponer para la industria siderúrgica de la UE un coste aproximado entre 70.000 y 100.000 millones de euros, según los CEO. En esta carta abierta, la industria siderúrgica europea recuerda también a los jefes de estado su compromiso de hace unos meses: “En marzo de 2014, los jefes de estado prometieron que la decisión relativa al nuevo marco político aportará las bases necesarias para el crecimiento”. Y los CEO dicen confiar “en que se cumpla esta promesa”. Objetivos realistas La industria siderúrgica europea considera que la Comisión Europea debería aplicar niveles de referencia realistas, tener en cuenta el potencial real de reducción de emisiones de CO2 en esta industria y basarse en la producción real, no en producciones históricas. Según los firmantes de la carta abierta dirigida a la UE, “la referencia para la siderurgia debe basarse en los niveles de emisiones que puedan alcanzar las plantas europeas más eficientes, en condiciones técnica y económicamente alcanzables. Y esas plantas más eficientes no deberían verse obligadas a adquirir derechos de emisión de CO2 para poder desarrollar sus actividades”.
OPINIÓN: La prevención de riesgos laborales y el derecho y el deber de formación. › pág. 10
LOS PRECIOS El precio del ferroníquel registra un precio medio de 13,85 euros/kilo en la segunda quincena de octubre, registro que confi rma la tendencia descendente en el precio de este commodity iniciada a mediados de septiembre. › Pág. 25
Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.) 2013-2014
€/Kg. 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 Meses
N
D
E
F
M
A
M 2014
> Ver pág.6
J
J
A
S
O