www.metalesymetalurgia.com @metalesymetalur
Año L - Del 16 al 31
BOLETÍN QUINCENAL
de Diciembre de 2014
Nº 2.149
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Tomra Sorting Solutions inaugura un nuevo centro de producción y distribución en Bratislava. › pág. 8 IARC 2015 reunirá a los protagonistas del sector del reciclaje de vehículos. › pág. 9 OPINIÓN: Tecnología para la sostenibilidad en la recuperación de metales. › pág. 10
LOS PRECIOS El precio del zinc electrolítico registra un precio medio de 2,30 dólares/tonelada en la segunda quincena de diciembre, continuando así con su tendencia estable. › Pág. 19 El precio del níquel registra en la segunda quincena de diciembre un precio de 16,6 dólares/tonelada. Con este dato, el commodity acumula un nuevo descenso, manteniéndose la tendencia bajista iniciada en agosto. › Pág. 21
GENERANDO NERANDO IMAGEN IMAGEN DAF
Rodaje en la sede central de la compañía de su vídeo corporativo de 2014: “Orgullosos de ser tu equipo”.
Subaru
Rodaje del vídeo “Marc Márquez vs. Laia Sanz” con el Impreza de rallies como gran protagonista.
Top Truck
La actriz Gema Balbás en un momento del rodaje del vídeo “Así es nuestra Red de Talleres Top Truck”.
DAF, Subaru y Top Truck son tres de las 16 empresas que confiaron a Grupo TecniPublicaciones TV la creatividad y la ejecución de diferentes piezas audiovisuales durante 2013. En Grupo TecniPublicaciones TV somos especialistas en vídeos de alta calidad. Le aportamos ideas para generar piezas audiovisuales para su empresa y realizamos tanto la producción como la grabación, edición y postproducción.
SERVICIOS AUDIOVISUALES www.tecnipublicaciones.com/television Telf. 912 972 000
TRIBUNA
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN: Víctor Goded, Mariola Núñez DOCUMENTACIÓN: Myriam Martínez documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Rocío Corrales FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS MADRID: Samuel Orea › samuel.orea@tecnipublicaciones.com Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 Horario: 08:00 h. a 14:00 h. suscripciones@tecnipublicaciones.com Precio anual papel: 280 € / Extranjero: 375 € (21 Boletines+1 Monográfico) Precio anual digital: 150 € / Extranjero: 150 € (21 Boletines+1 Monográfico pdf+newsletter) Precio anual multimedia (papel+digital): 310 € / Extranjero: 405 € (21 Boletines+1 Monográfico+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 19 € / Extranjero: 32 € Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.
EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.grupotecnipublicaciones.com
OFICINAS
Una reflexión sobre el futuro de las pymes en España
L
as pymes forman parte central de la economía europea y también, y de forma aún más relevante, de la economía española, tal y como se desprende de la última ficha de seguimiento del Small Business Act (SBA 2014). Con este singular panorama no es de extrañar que sea justo reivindicar el papel de las pymes, así como interesante conocer de qué manera afectan a éstas las políticas nacionales en curso. Con este propósito, la Comisión Europea lanzaba hace unos años la Small Business Act for Europe (SBA), iniciativa política estrella de la UE para apoyar a las pequeñas y medianas empresas. Esta iniciativa incluye un conjunto de medidas políticas organizadas en relación con diez principios que abarcan desde la iniciativa empresarial hasta la capacidad de respuesta de la Administración, pasando por la internacionalización. Como medida para mejorar la gestión de la SBA, la evaluación de 2011 de la ley solicitó que se mejorara su seguimiento. Las fichas informativas de la SBA, como la ahora publicada, son elaboradas anualmente y tienen como objetivo ayudar a comprender las políticas nacionales y las tendencias recientes que afectan a las pymes. Con respecto a la acción política reciente, el informe destaca que en España se han logrado importantes avances en la mejora de su marco de insolvencia, así como en la reducción de la burocracia y en lo que se refiere a internacionalización. Además, se adoptaron diversas medidas en el año 2013 destinadas a proporcionar mayor flexibilidad y dinamismo al mercado laboral; de este modo, se facilitó el acceso a la financiación y se promovió la cultura de la iniciativa empresarial. De los diez ámbitos analizados por el informe, las segundas oportunidades para las empresas es el único en que los resultados obtenidos por España son superiores a la media de la UE. Las reformas de la legislación en materia de quiebra introducidas en los últimos años han demostrado ser eficaces y siguen dando resultados positivos en cuanto a la insolvencia empresarial. A pesar de estas iniciativas, ahora vemos que el desempeño de España en relación con los principios del SBA sigue siendo inferior a la media de la UE, si bien la tendencia en algunos capítulos concretos es positiva. La percepción general de los empresarios de las pymes es que la Administración no cubre suficientemente sus necesidades. En este sentido, la falta de estabilidad y previsibilidad del marco legislativo y la complejidad de los procedimientos administrativos se han considerado problemas para el desarrollo de los negocios. En todo caso, ante una economía que parece empezar a salir de la profunda y prolongada recesión económica en la que ha estado envuelta desde 2008, es importante tener en cuenta que las pymes son motor fundamental de nuestra economía, siendo amplio el consenso que iniciativas como ésta recogen para poner de manifiesto la necesidad de seguir apoyando a las pymes y trabajar en más iniciativas políticas, sobre todo en ámbitos como el acceso a la financiación, simplificación administrativa, investigación y desarrollo, mejora de la competitividad y transferencia de conocimientos.
Avda. Cuarta, bloque 1, 2ª planta 28022 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55
Por: Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
Avda. Josep Tarradellas, 8, Ático 3ª 08029 Barcelona Tel.: 93 243 10 40 • Fax: 93 454 50 50
NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
Imprime: VA Impresores Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 6 NO FÉRREOS ..................................................................................................................................... 7 RECUPERACIÓN & RECICLAJE ........................................................................................... 8 OPINIÓN ............................................................................................................................................10 PRECIOS ...........................................................................................................................................12 3
NACIONAL
Según Unesid
La producción de acero en España se estabiliza
E
ntre los meses de enero y septiembre, la industria siderúrgica española alcanzó una producción de 10,8 millones de toneladas de acero, cifra que supone un 0,4% más que lo producido a la misma fecha de 2013. Según la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), “la visión global es estable para los nueve primeros meses del año”. Sin embargo, al analizar trimestre a trimestre, de julio a septiembre la producción bajó un 3% respecto al mismo período del año anterior, con 3,2 millones de toneladas en el tercer trimestre. “Así, conforme avanza el año, la actividad ha ido empeorando, tras un primer trimestre que fue positivo y un segundo sin apenas variación, el último cerrado muestra un ligero empeoramiento”, añaden desde Unesid. Según los últimos datos de la Unión de Empresas Siderúrgicas, en los primeros nueve meses de 2014 se entregaron al mercado 10,6 millones de toneladas de acero, lo que supone una subida del 1,9% interanual, una tendencia positiva en contraposición a la de la producción. Por trimestres, las cifras de entregas parecen señalar un ligero mejor comportamiento, indican desde Unesid.
En cuanto a los destinos de las entregas, el mercado español ha mostrado cierta tendencia positiva en el tercer trimestre, ya que las entregas en el interior crecieron un 2%. Por su parte, las entregas al exterior descendieron un 1,3% interanual en el mismo período. Crece el consumo
En el tercer trimestre del año también ha sido positivo el consumo aparente de productos siderúrgicos, que creció un 3,2% interanual en este período. “Con esta cifra se prevé que el consumo termine 2014 superando el 2% de crecimiento que se había pronosticado anteriormente”. Las importaciones también aumentaron un 4%, “cifra que está por encima del consumo y que les hace ganar cuota de mercado sobre las fábricas españolas, una situación que ha venido sucediendo trimestre tras trimestre”, explican fuentes de Unesid. Con China a la cabeza, se aprecia
Fuente: Unesid
Unesid prevé que el consumo termine 2014 superando el 2% de crecimiento que se había pronosticado anteriormente una mayor actividad en las importaciones de países no pertenecientes a la Unión Europea, subiendo un 13% en relación al año pasado.
La siderurgia española, descontenta con la subasta de interrumpibilidad
L
a siderurgia española ha mostrado su profundo descontento por el resultado de la subasta de interrumpibilidad, a la espera de que el Gobierno adopte las medidas oportunas que permitan la competitividad de la industria. El resultado del reciente proceso de subastas del servicio de interrumpibilidad ha tenido resultados “muy insatisfactorios” para esta industria que puede ver “seriamente amenazada su posición competitiva”, según indican desde la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid). El servicio de interrumpibilidad y la compensación por el mismo, aparte de ser una herramienta útil de gestión para el Operador del Sistema Eléctrico, es “la única herramienta que el sistema español utilizaba para alinear el precio de la energía eléctrica de la industria electrointensiva con la de los principales países europeos”, añaden desde la patronal siderúrgica. Cuando el Gobierno decidió modificar el sistema de gestión de la interrumpibilidad, Unesid ya manifestó su preocupación y advirtió de los efectos perversos que tendría el nuevo sistema sobre la supervivencia de la industria electrointensiva y muy en particular sobre la industria siderúrgica en nuestro país. Unesid recurrió en su día las disposiciones normativas que se han ido modificando
4
sucesivamente y el recurso está pendiente de resolución por parte de los tribunales. El sistema de subasta, diseñado para minimizar la retribución por la prestación del servicio, ha ocasionado, en opinión de Unesid, “una drástica reducción de la misma, lo que unido a la gran volatilidad de los precios en España dificulta, cuando no impide, un mínimo de planificación industrial”. Desde Unesid aseguran que en España “tenemos un precio spot errático en función de las condiciones meteorológicas que llevan a una mayor o menor producción de energía de fuentes renovables; un precio en el mercado de futuros de 13 euros/MWh, más caro que en Alemania, debido a que somos una isla eléctrica y la competencia es limitada; unos costes del sistema imputados a la industria cuatro veces más caros que en Alemania; y una falta de visibilidad en el precio a largo plazo con frecuentes cambios normativos y mecanismos como el de subastas de interrumpibilidad, que hace que no se pueda planificar más allá de un año”. Y concluyen que “se trata de un problema de política industrial”. Desde Unesid han reiterado al Ministerio su disposición al diálogo con el objetivo de “conseguir un precio competitivo de la electricidad para la industria siderúrgica”.
NACIONAL
Reclamará a las Administraciones Públicas que no las contraten
Femete demandará a las empresas que incumplan la Ley de Morosidad
“E
stamos hartos de tantos abusos. Decimos basta. A partir de ahora, vamos a demandar en los juzgados a todas las empresas que no cumplen con la Ley de Morosidad de forma habitual. Una normativa que está en vigor desde 2004 pero reiteradamente se incumple”. Éstas fueron las palabras del presidente de la Federación de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Femete), José Luis García Martínez, el pasado 5 de noviembre en el marco de una rueda de prensa celebrada en la sede de esta patronal tinerfeña del metal y las TIC, donde también participó el presidente de la Asociación de Industrias de Construcciones Metálicas de la provincia tinerfeña (Asicomte), José Fernández. “Defenderemos hasta donde haga falta los justos derechos de muchas de nuestras cerca de 1.200 pymes y autónomos asociados que sufren gravísimos daños porque desde hace demasiado tiempo soportan impagos de 180 días, 300 días o
más. Sin embargo, la normativa en vigor (la Ley 3/2004 de 29 de diciembre de 2004) siempre ha sido muy clara: ‘El plazo de pago que debe cumplir el deudor, si no hubiera fijado fecha o plazo de pago en el contrato, será de treinta días naturales después de la fecha de recepción de las mercancías o prestación de los servicios . El plazo de pago podrán ser ampliados mediante pacto de las partes sin que, en ningún caso, se pueda acordar un plazo superior a 60 días naturales’”, manifestó el presidente de Femete. Femete entiende que “puntualmente” una empresa no pueda cumplir con los plazos exigidos, pero “nunca que sea una práctica habitual y, ni mucho menos, que venga establecida esa forma de pago por contrato”. Algo que está ocurriendo en grandes empresas que subcontratan. Mientras las pymes deben pagar a los proveedores en plazos muy inferiores a los que cobran de sus contratistas principales. Por todo esto, reclamaremos a las Adminis-
Femete entiende que “puntualmente” una empresa no pueda cumplir con los plazos exigidos, pero “nunca que sea una práctica habitual y, ni mucho menos, que venga establecida esa forma de pago por contrato” traciones Públicas que no contraten a esas empresas que incumplen con la Ley de Morosidad”. En este marco, desde Femete han dirigido un escrito a las Administraciones Públicas de Canarias para denunciar el incumplimiento generalizado de esta norma que, en su opinión, “ha llevado a muchas empresas a situaciones insostenibles, al tener que pagar a sus proveedores en plazos muy inferiores a los que cobra de sus contratistas principales o de la Administración”.
Itecam favorece el networking en el I Encuentro B2B del Clúster Metalmecánico CLM l Centro Tecnológico del Metal de Castilla-La Mancha (Itecam) organizó el pasado 28 de noviembre el I Encuentro B2B del sector metalmecánico, en el que participaron un total de 70 empresas que fueron protagonistas de más de 200 reuniones empresariales durante la jornada. Desde empresas como Acciona, Airbus Helicopters, Anro, Enresa, Aries Ingeniería, Cojali, GIA, Grupo Parros, Hierros y Transformados, Parcitank, Symaga, Tecnobit, Tecnove y Tecnove Security, que actuaron como motor del evento, hasta entidades como el CDTI, el Icex y el Ipex, han colaborado en la puesta en marcha de esta iniciativa y en la celebración de las reuniones con el resto de empresas del sector. Igualmente, Caja Rural de Castilla-La Mancha y Aenor han participado como patrocinadores del encuentro. De forma paralela a la zona de reuniones, los técnicos de Itecam acercaron las capacidades tecnológicas del Centro a los asistentes, a través de demostraciones prácticas con distintos equipos. Todo ello en un espacio de networking en el que estaban representadas todas las áreas de trabajo y en la que las empresas pudieron interactuar y conocer de cerca las posibilidades que ofrece Itecam en el desarrollo de su actividad. La organización del I Encuentro B2B del Clúster Metalmecánico CLM ha respondido, según el presidente de Itecam, Venancio Alberca, a dos objetivos: por un lado, poner en conocimiento unas
Foto: Itecam
E
empresas con otras para aprovechar las sinergias que se generan entre ellas y, por otro, dar a conocer Itecam como centro tecnológico sin ánimo de lucro que centra su función en el apoyo a las empresas, aportando el soporte para la mejora e innovación de sus productos. Igualmente, otra de sus contribuciones es actuar como nexo de unión entre los estudiantes que finalizan su formación y las empresas, con el fin de llevar a cabo lo que denominó como “retención de talento”.
5
INTERNACIONAL
En el marco de las ferias de metalurgia Gifa, Metec, Thermprocess y Newcast
Casi 2.000 expositores presentarán su última tecnología en “The Bright World of Metals” tamos temer ningún descenso en nuestro cuarteto. Los cuatro eventos casi no tienen competencia a escala mundial. Sólo aquí las empresas consiguen alcanzar todo el mercado mundial, lo que resulta imprescindible para sus negocios”.
Foto: Bright World of Metals
Campaña ecoMetals
E
l cuarteto de ferias de metalurgia Gifa, Metec, Thermprocess y Newcast, que se celebrarán del 16 al 20 de junio de 2015 bajo el lema “The Bright World of Metals”, contará con la participación de casi 2.000 expositores que presentarán su última tecnología y sus pioneras innovaciones. Como escaparate del mercado internacional, las cuatro ferias están enfocadas en
los metales y sus complejos e innovadores procesos de transformación. En total, 12 pabellones del recinto ferial de Düsseldorf (pabellones del 3 al 17) en los que los expositores mostrarán sus novedades al sector. El director de “The Bright World of Metals”, Friedrich-Georg Kehrer, señala que “a diferencia de muchas ferias de bienes de inversión en otras ubicaciones, no necesi-
El uso responsable de la energía y los recursos es esencial en los sectores de Gifa, Metec, Thermprocess y Newcast por su elevado consumo energético. Por este motivo, la Feria de Düsseldorf creó en 2011 la campaña ecoMetals, en la cual participan empresas que se han distinguido especialmente en estos ámbitos. La participación está abierta a los expositores que prestan una atención especial al ahorro de energía en la producción, practican un uso eficiente de los materiales y recursos, apuestan fuertemente por las energías renovables y su uso no perjudicial para el clima, realizan un controlling energético perfeccionado y van optimizando su tecnología con el fin de ahorrar energía y recursos.
La debilidad estructural resurge en Turquía, según CyC n la última década, el progreso económico de Turquía ha sido notable. Con estabilidad política desde 2002, cuando el AKP alcanzó el poder, el PIB del país ha crecido hasta superar la media europea, según Crédito y Caución. El rápido crecimiento de una población de más de 75 millones y la creciente prosperidad han convertido a Turquía en uno de los mercados emergentes más destacados. Sin embargo, desde 2013 han resurgido las debilidades económicas estructurales: alta inflación, necesidad de financiación externa, liquidez internacional débil y aumento del riesgo político. La divisa turca se devaluó bruscamente en 2013, cuando los inversores se retiraron de los emergentes más vulnerables a la supresión de los estímulos monetarios de Estados Unidos. Turquía se enfrentó al aumento del déficit de cuenta corriente y al hundimiento de su divisa, del 20% en términos nominales y el 10% en términos reales frente al dólar, lo que situó al país en el grupo de los cinco frágiles junto a India, Indonesia, Sudáfrica y Brasil.
6
Este año se espera un crecimiento económico por debajo del 3%, apuntan desde Crédito y Caución. Por el contrario, Turquía presenta una inflación estructural alta, que alcanzará casi el 9%, muy por encima del objetivo del 5% del banco central. En ese entorno, existe una creciente preocupación sobre la independencia del banco central, ya que el gobierno turco ha expresado repetidamente su deseo de unos costes por intereses bajos para estimular el crecimiento. En enero de 2014, con el hundimiento de la lira, el banco central elevó el tipo de interés de referencia desde el 4,5% al 10%, pero posteriormente recortó los tipos al 8,25%. El talón de Aquiles de la economía turca sigue siendo el persistente déficit de cuenta corriente y su financiación a través de entradas de capital y deuda. En 2014 y 2015, se espera que mejore el déficit de cuenta corriente, respaldado por la reducción de los precios energéticos, pero éste seguirá siendo elevado, cercano al 6% del PIB, mientras que la tasa de ahorro se mantendrá baja, según indica Crédito y Caución. Foto: 123RF
E
NO FÉRREOS
En dos operaciones realizadas por la Guardia Civil en Valencia y Madrid
Intervenida la mayor partida de cable de cobre robado a nivel nacional
L
a Guardia Civil, dentro del Plan establecido para la lucha contra el robo de cable de cobre, ha intervenido la mayor partida de este metal robado a nivel nacional en dos operaciones realizadas en Valencia y Madrid. En concreto, en Madrid ha intervenido más de 45 toneladas de cable de cobre y en Valencia ha recuperado cerca de 120 toneladas de material metálico, como cobre, aluminio y latón. En total se ha detenido a 70 personas a las que se les imputa los delitos de robo y recepción de cable de cobre y pertenencia a grupo criminal.
En el marco de la Operación "Cuprutel", se han intervenido en Madrid más de 45 toneladas de cable de cobre robado Operación “Cuprutel”
En el marco de la Operación “Cuprutel”, se han intervenido en Madrid más de 45 toneladas de cable de cobre robado, siendo la mayor partida de este metal que se incauta a nivel nacional. La Guardia Civil ha detenido a diez integrantes de la red y se ha imputado a otras ocho, a los que se les imputan los delitos de robo y recepción de cable de cobre y pertenencia a grupo criminal.
Están implicados en 22 hechos delictivos cometidos en las comunidades autónomas de Madrid y Castilla - La Mancha. La red presentaba una estructura perfectamente organizada y jerarquizada, donde cada miembro desempeñaba unas funciones específicas. Por un lado, estaba el grupo que se encargaba de localizar los lugares donde cometer los robos y, por otro, el que hacía efectiva la sustracción del material. Además, otros integrantes se ocupaban del traslado del metal intervenido, su ocultación y de la eliminación del material que aísla el cable de cobre, para posteriormente vender el material al peso. La mayor parte del metal recuperado procedía de robos de cable telefónico. En la operación se han inspeccionado seis centros de recuperación de metales, que han propiciado el descubrimiento del cable sustraído, además de localizar y detener a los principales receptadores, un ciudadano chino y un ciudadano español que se encargaban de gestionar el cable de cobre para su exportación a otros países. Asimismo, se ha intervenido la maquinaria utilizada para el tratamiento del cobre. Operación “Entera”
En el marco de la operación “Entera”, la Guardia Civil ha detenido en Valencia a
En total se ha detenido a 70 personas a las que se les imputan los delitos de robo y recepción de cable de cobre y pertenencia a grupo criminal 60 personas de nacionalidades rumana y española por su implicación en la sustracción de cerca de 120 Tn de material metálico procedente de la empresa en la que trabajaban, para su posterior venta en chatarrerías de la provincia. Se trata de una red que se dedicaba al robo de diverso material metálico de la empresa donde trabajaban para venderlo de forma particular y sin autorización de la empresa en chatarrerías de la provincia de Valencia, en su mayoría se trataba de materiales como cobre, aluminio y latón procedentes de instalaciones eléctricas. Los ahora detenidos llegaron a vender este material en más 600 ocasiones en distintas chatarrerías, según ha informado la Guardia Civil, desde donde aseguran que hasta el momento se ha podido comprobar que el total del material vendido asciende a 120 toneladas, alcanzando un valor de 160.000 euros.
La metalúrgica Atlantic Copper recibe la certificación IQNet SR10 de Aenor
L
a Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha entregado a la empresa metalúrgica Atlantic Copper, con sede en Huelva, la certificación IQNet SR10, por haber definido, implantado, mantenido y mejorado su sistema de gestión de la Responsabilidad Social (RS) dentro de la compañía. Según detallan desde Aenor, para Atlantic Copper la RS forma parte del enfoque estructural de la actividad de la compañía, por lo que trata de integrarla en toda la organización, contribuyendo a su vez al desarrollo sostenible de su entorno y teniendo en cuenta las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés. Esta nueva certificación la sitúa como la primera empresa del sector de la metalurgia en obtenerla y en una de las primeras industrias en conseguirla a nivel nacional e internacional, según Aenor.
Este reconocimiento ha sido desarrollado por IQNet, la mayor red de certificación del mundo, cuyo miembro español es Aenor. Hasta la fecha, solo se han emitido 48 certificados de este tipo en un total de 14 países. Entre otras características, IQNet SR10 asegura un abordaje integral y serio de la RS, dentro de la gestión general de la organización. Asimismo, atestigua que todos los grupos de interés sean contemplados y es integrable en otros sistemas de gestión, como Calidad ISO 9001 o Gestión Ambiental ISO 14001. Además, está alineado con los requerimientos de documentos sobre los que existe un amplio consenso mundial, como los convenios fundamentales de la OIT, la Declaración Universal de Derechos Humanos o la Norma Internacional ISO 26000.
7
RECUPERACIÓN & RECICLAJE
La empresa ha invertido más de 10 millones de euros en estas instalaciones
Foto: Tomra Sorting Recycling
Tomra Sorting Solutions inaugura un centro de producción y distribución en Bratislava
T
omra Sorting Solutions ha inaugurado 12.600 metros cuadrados de unas nuevas instalaciones en Bratislava (Eslovaquia), construidas a medida y con certificación
8
BREEAM para satisfacer las necesidades de producción y distribución de la empresa. La compañía ha invertido más de 10 millones de euros en su nuevo centro de pro-
ducción y distribución, un edificio de clase A que albergará a más de 200 empleados y funcionará como un centro de distribución para abastecer a las empresas de clasificación en el reciclaje, la minería y la alimentación de Europa, América, África y Asia. “Esta instalación se convertirá en el centro de producción principal para Tomra Sorting Solutions”, según Ben Bannatyne, director general de Prologis de Europa Central y del Este, compañía dedicada a la industria inmobiliaria y responsable del nuevo edificio de Tomra Sorting Solutions. “Además de su moderna tecnología y un diseño flexible y adaptado a las necesidades específicas de Tomra, cumple con las más estrictas normas ambientales, reflejando por tanto la filosofía y valores de nuestros clientes”, añadió Bannatyne. El centro está ubicado en el Prologis Park Bratislava, un parque industrial y logístico ubicado en Senec.
R&R
Tras una prueba realizada por Cervisimag
Potencia y versatilidad en trituradoras de la mano de Arjes
L
L
Foto: Cervisimag
as máquinas trituradoras Arjes, distribuidas por Cervisimag, se caracterizan por su potencia y versatilidad. Entre ellas destaca la Arjes VZ-750, una trituradora que tritura múltiples opciones: madera, plásticos, neumáticos, coches, chatarra, etc. Y, además, ofrece la posibilidad de montarle un electroimán para separar el material férrico del no férrico.
TuChatarra.com lleva a cabo una iniciativa solidaria basada en la recogida de chatarra
La trituradora Arjes VZ-750 tritura múltiples opciones y ofrece la posibilidad de montarle un electroimán Otra de las ventajas de la máquina trituradora Arjes VZ-750 es su versatilidad, ya que es móvil: con dos ejes delanteros puede moverse dentro de la planta con ayuda de otra máquina (o camión). Según la última prueba realizada por Cervisimag con esta máquina, su media de producción es de 12 Tn/h. “Trabajando una media de 5 horas al día, en nueve jornadas trituramos 550 Tn de
chatarra blanda o “chapajo” (lavadoras, depósitos de agua, calentadores, bicicletas, sillas, etc.)”, según indican fuentes de Cervisimag. Asimismo, desde la empresa aseguran que “se redujo un 60% el volumen del material después de pasar por la Arjes VZ-750”, reduciéndose en consecuencia el coste del transporte. “También aumentó el valor de un material que a priori no tiene mucho pero que al estar triturado es apto para la fundición directo, es decir, lo deja en un tamaño que se puede vender según mercado a la fundición (aproximadamente sobre 260 €/Tn)”, apuntan desde Cervisimag.
os pasados días 12 y 13 de diciembre en Alcalá de Henares (Madrid), TuChatarra.com, Caritas, Fundaciónº1 y Grupo Layna llevaron a cabo la iniciativa social #TuChatarraXAlimentos, con la que buscaban recolectar la mayor cantidad de chatarra y residuos con valor positivo posible a fin de entregar la totalidad de su valor en alimentos para quienes más lo necesitan. Esta iniciativa no sólo contribuye al medio ambiente, fomentando el reciclaje correcto de los residuos, sino que además canaliza el valor de esos residuos hacia un fin social. Las entidades organizadoras hicieron un llamamiento a los ciudadanos de la zona Este de Madrid para que en las fechas mencionadas acudieran a las instalaciones del Grupo Layna (C/Perú, parcelas 32-33 de Alcalá de Henares) y depositaran allí “su chatarra”. Según indicaron los organizadores de esta iniciativa, sólo fueron recogidos aquellos residuos para los que está autorizada por las autoridades ambientales la empresa elegida para esta campaña.
IARC 2015 reunirá a los protagonistas del sector del reciclaje de vehículos en Berlín
L
a decimoquinta edición del Congreso Internacional de Reciclaje de Automóviles (IARC 2015), organizado por ICM AG, se celebrará del 25 a 27 de marzo de 2015 en el Hotel Palace en Berlín (Alemania). Durante el encuentro, los delegados de Industria, autoridades del sector y el mundo académico debatirán sobre las últimas novedades y retos en la fabricación y el negocio de la gestión de los vehículos al final de su vida útil (VFU). El congreso reunirá durante tres días a los distintos eslabones de la cadena de reciclaje de VFU: fabricantes de automóviles, metales y comerciantes de chatarra de plástico, reciclaje, operadores de trituradoras y responsables políticos de todo el mundo. En cuanto a la temática, durante el encuentro se tratarán los siguientes temas: “¿Cómo los fabricantes de automóviles y la industria del reciclaje cierran el ciclo de reciclaje?”, “El papel de la industria automotriz en el contexto de reciclaje de VFU”, “Nuevos diseños
El XV Congreso de vehículos”, “Mejores tecnologías de reciclaje disponibles”, “Informes sobre Internacional los fabricantes de automóviles asiáticos, de Reciclaje de estadounidenses y europeos”, “Los Automóviles se procesos y equipos de reciclaje de próxima generación”, “Direccelebrará del 25 a 27 tiva europea VFU para 2015”, de marzo de 2015 “Movilidad eléctrica: Su influencia sobre el reciclaje de coches y desmontaje” y “Desafíos del reciclaje de nuevos materiales de automoción: hidruro de níquel-metal, baterías de iones de litio, fibras de carbono, vidrio, lámparas, catalizadores”. Los organizadores esperan reunir a más de 250 líderes internacionales de la industria del reciclaje de vehículos en la próxima edición del Congreso Internacional de Reciclaje de Automóviles. 9
OPINIÓN
Tecnología para la sostenibilidad en la recuperación de metales La creciente demanda de metales exige un replanteamiento de las técnicas de reciclado. El uso de tecnologías eficientes, como la de clasificación basada en sensores, permite altas tasas de recuperación y fracciones limpias de valiosos metales no férricos como acero inoxidable, cobre, latón, cables eléctricos y placas de circuito impreso.
S uperpoblación, consumo exacerbado y tecnología ineficiente son algunos de los factores que conforman el problema global del medio ambiente, lo que muy especialmente incluye el agotamiento de los recursos naturales y materias primas. Como solución a esta problemática surge 10
la necesidad de un cambio de rumbo que nos conduzca hacia un modelo sostenible, aplicando criterios de sostenibilidad al diseño de los productos, para facilitar su recuperación y reciclado y su retorno a la cadena productiva. Esta medida es aplicable a todos los recursos. En el caso concreto de los metales, su reciclado (metal a metal) ha probado ser beneficioso desde el punto de vista económico y medioambiental. Los
metales se pueden reciclar casi indefinidamente y presentan una gran oportunidad de reducir la degradación del medio ambiente, favoreciendo al mismo tiempo un uso más eficiente de recursos como agua y energía. Sin embargo, hacen falta enfoques avanzados para resolver el reciclado de productos complejos, que contienen una gran variedad de metales y otros materiales relacionados entre sí. Y así lo reconoce el informe del Programa
OPINIÓN Fotos: Tomra Sorting Recycling
Por un futuro sostenible
Tomra Sorting Recycling trabaja bajo el principio “Waste into Value”
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) “Riesgos y desafíos ambientales que plantean los ciclos y flujos antropógenos de metales”, publicado en 2013: “El incremento de la demanda de metales, que podría multiplicarse por diez en comparación con las necesidades actuales, exige un replanteamiento de las prácticas de reciclado a fin de hacer frente a los impactos ambientales negativos”.
Existe un consenso general sobre la necesidad de dirigir los esfuerzos de I+D hacia el logro de un desarrollo sostenible, dando prioridad a las tecnologías que aumenten la productividad de los recursos. Esto significa, en gran parte, optimizar los procesos de recuperación y tratamiento de los residuos para poder recuperar la mayor cantidad de materia prima. Hay empresas, como el Grupo Tomra, que han visto claramente el camino de la sostenibilidad. Saben que la innovación es la herramienta que permite elevar la eficiencia de los recursos en beneficio del medio ambiente, de las personas y de los negocios. Por ello, la compañía noruega lleva años enfocada en crear soluciones para optimizar los recursos naturales y aspira, además, a liderar esa imparable y necesaria revolución. Tomra desarrolla soluciones de recogida y clasificación; cuenta con más de 67.000 máquinas instaladas en más de 30 mercados de todo el mundo y gracias a su tecnología de clasificación de sensores, cada año son separadas para su reciclado 450.000 toneladas de metal, manteniendo 30 millones de envases y latas vacíos fuera de los vertederos. El Grupo Tomra se sustenta en dos grandes líneas de negocio: Tomra Collection Solutions, dedicada a la recuperación de materiales desde distintas vertientes; y Tomra Sorting Solutions, donde se integra Tomra Sorting Recycling (junto a Tomra Sorting Food y Tomra Sorting Mining), que ofrece una variedad de soluciones para la gestión de diferentes flujos de residuos, incluyendo aplicaciones especiales para la recuperación de metales. Para ello se han enfocado en el desarrollo y en la comercialización de maquinaria de vanguardia de clasificación basada en sensores.
La importancia de los metales no férricos
El potencial para el reciclado de metales es enorme. Se estima que sólo los desechos de equipos eléctricos y electrónicos en el mundo oscilan entre 20 y 50 millones de toneladas anuales. A todo ello hay que sumar los millones de latas de aluminio, los vehículos fuera de uso (VFU), los grandes electrodomésticos, etc. En el sector del metal crece imparable la demanda de metales no férricos. Metales como cobre, latón, aluminio y zinc se recuperan de los VFU para servir, a su vez, como recursos para la producción de nuevos vehículos. Lo mismo sucede con los residuos electrónicos, línea blanca, línea marrón, escorias de incineradoras, chapajo, perfil, etc. Todos ellos son productos de gran consumo que generan a su vez una alta demanda de metales no férricos. Por eso su recuperación y reciclaje tiene tanta importancia, tanto en el plano económico como medioambiental. Sin embargo, muchas plantas de reciclaje aún no tienen la capacidad tecnológica necesaria para recuperar estos valiosos metales eficientemente, perdiendo no sólo competitividad y oportunidades de negocio, sino saliendo del circuito de la deseable sostenibilidad en el manejo de los recursos. La tecnología de clasificación por sensores de Tomra Sorting permite optimizar esta operación y conseguir recuperaciones de hasta el 95% de metales, como acero inoxidable, cables eléctricos, placas de circuito impreso, cobre, latón, etc. y con un alto grado de pureza. Judit Jansana Directora comercial para España y Portugal de Tomra Sorting Recycling 11
PRECIOS Siderúrgicos
Largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), teniendo en cuenta la evolución del cuadro de precios, continuamos en situación de mercado plano sin demanda ni objetivos.
Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Tendencia Noviembre
Perfi les estructurales
77,84
74,73
72,49
73,93
75,41
73,91
Baja
Perfi les comerciales
113,04
109,65
106,36
112,74
115,00
111,55
Estable
Año 2014 Largos
(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: UAHE
Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ).
RECTANGULARES Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10
12
61,10-94,00 65,65-101,00 60,45-93,00 70,85-109,00 70,85-109,00 81,90-126,00 113,75-175,00 72,80-112,00 79,30-122,00 83,85-129,00 104,65-161,00 99,45-153,00
35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15
103,35-159,00 111,15-171,00 126,75-195,00 92,95-143,00 102,70-158,00 100,10-154,00 129,35-199,00 115,05-177,00 193,05-297,00 139,10-214,00 140,40-216,00 153,40-236,00 159,25-245,00 193,05-297,00 184,60-284,00 121,55-187,00 124,15-191,00
50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50
119,60-184,00 137,15-211,00 131,95-203,00 217,10-334,00 161,20-248,00 154,70-238,00 166,40-256,00 148,20-228,00 206,70-318,00 150,15-231,00 165,10-254,00 252,85-389,00 216,45-333,00 235,95-363,00 185,90-286,00 195,00-300,00 291,20-448,00
80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50
202,15-311,00 226,20-348,00 198,90-306,00 304,85-469,00 332,15-511,00 278,85-429,00 296,40-456,00 307,45-473,00 328,25-505,00 315,90-486,00 334,10-514,00 354,25-545,00 386,75-595,00
De 2 mm 20x10 20x15
96,20-148,00 108,55-167,00
25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50 100x60 100x80 120x40 120x60
108,55-167,00 123,50-190,00 134,55-207,00 113,10-174,00 126,75-195,00 118,95-183,00 148,20-228,00 129,35-199,00 145,60-224,00 159,90-246,00 176,15-271,00 144,30-222,00 147,55-227,00 130,65-201,00 180,05-277,00 151,45-233,00 232,70-358,00 206,70-318,00 183,30-282,00 200,20-308,00 220,35-339,00 241,15-371,00 243,75-375,00 176,15-271,00 199,55-307,00 178,10-274,00 193,05-297,00 173,55-267,00 284,70-438,00 212,55-327,00 217,10-334,00 233,35-359,00 219,70-338,00 265,20-408,00 197,60-304,00 217,10-334,00 326,95-503,00 282,10-434,00 299,00-460,00 267,15-411,00 258,70-398,00 340,60-524,00 323,70-498,00 292,50-450,00 262,60-404,00 358,80-552,00 416,00-640,00 377,00-580,00 395,20-608,00 387,40-596,00 429,65-661,00 404,30-622,00 411,45-633,00 343,85-529,00 369,20-568,00 491,40-756,00 574,60-884,00 489,45-753,00 551,85-849,00
120x80 140x60
638,30-982,00 663,65-1.021,00
REDONDOS Diám. en mm
€/100 metros
De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76
27,30-42,00 32,50-50,00 33,15-51,00 37,05-57,00 36,40-56,00 39,65-61,00 39,65-61,00 44,20-68,00 48,10-74,00 48,10-74,00 51,35-79,00 57,20-88,00 68,25-105,00 70,85-109,00 70,85-109,00 76,05-117,00 82,55-127,00 94,90-146,00 96,20-148,00 111,15-171,00 119,60-184,00 111,15-171,00 133,25-205,00 139,10-214,00 153,40-236,00 167,70-258,00 182,00-280,00 203,45-313,00 221,00-340,00
De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35 38 40 42
49,40-76,00 55,09-86,00 57,85-89,00 57,20-88,00 66,30-102,00 56,55-87,00 74,75-115,00 65,65-101,00 66,95-103,00 60,45-93,00 72,80-112,00 75,40-116,00 109,85-169,00 99,45-153,00 119,60-184,00 91,00-140,00 103,35-159,00 115,70-178,00 123,50-190,00 118,95-183,00 135,85-209,00
43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120
169,65-261,00 146,25-225,00 152,75-235,00 146,90-226,00 207,35-319,00 209,30-322,00 235,95-363,00 191,10-294,00 260,65-401,00 269,75-415,00 267,80-412,00 306,15-471,00 314,60-484,00 304,85-469,00 308,10-474,00 362,70-558,00 366,60-564,00 371,15-571,00 423,80-652,00 446,55-687,00 501,15-771,00 523,90-806,00 537,55-827,00 566,80-872,00
De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90 95
81,25-125,00 84,50-130,00 89,70-138,00 89,05-137,00 86,45-133,00 105,95-163,00 100,10-154,00 139,75-215,00 136,50-210,00 116,35-179,00 133,90-206,00 143,00-220,00 172,90-266,00 156,00-240,00 174,85-269,00 220,35-339,00 193,05-297,00 201,50-310,00 194,35-299,00 267,80-412,00 272,35-419,00 299,65-461,00 249,60-384,00 331,50-510,00 360,75-555,00 339,30-522,00 384,80-592,00 395,20-608,00 350,35-539,00 371,15-571,00 438,75-675,00 425,75-655,00 506,35-779,00
100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168
463,45-713,00 606,45-933,00 634,40-976,00 671,45-1.033,00 674,05-1.037,00 757,25-1.165,00 769,60-1.184,00 820,30-1.262,00 851,50-1.310,00 982,80-1.512,00 1.038,70-1.598,00
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
CUADRADOS Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80
52,00-80,00 61,10-94,00 63,05-97,00 66,95-103,00 65,65-101,00 84,50-130,00 68,90-106,00 111,15-171,00 83,20-128,00 142,35-219,00 99,45-153,00 166,40-256,00 118,95-183,00 130,65-201,00 176,15-271,00 182,65-281,00 239,20-368,00 225,55-347,00 331,50-510,00 399,10-614,00 406,25-625,00
De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100
89,05-137,00 99,45-153,00 111,15-171,00 97,50-150,00 137,80-212,00 116,35-179,00 178,10-274,00 130,65-201,00 209,30-322,00 162,50-250,00 171,60-264,00 229,45-353,00 224,25-345,00 333,45-513,00 286,65-441,00 334,10-514,00 499,20-768,00 456,95-703,00 557,05-857,00 581,75-895,00
13
PRECIOS Chatarras El precio de las chatarras férricas finaliza el año 2014 con un mes de diciembre marcado por la estabilidad, tras los descensos protagonizados en meses anteriores. El mercado de metales no férreos cambia de tendencia, con un descenso generalizado en sus precios en la segunda quincena de diciembre. Los aluminios registran un descenso en sus precios, a excepción del cárter que continúa manteniéndose. Cobres y
derivados, por su parte, también muestran una caída de alrededor de 100 €/T en sus precios, excepto en el caso del plomo y las baterías, que no varían en este período. Los inoxidables también modifican su comportamiento en la segunda quincena del último mes del año. Los 18/8 y la viruta 18/8 protagonizan un ascenso de 50 €/T, mientras que los ferríticos no registran cambios.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) se mantiene en los 6,90 €/Kg. El precio del selenio continúa en los 70,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) desciende hasta los 2,30 €/Kg. El precio del estaño (75 días) baja hasta los 17,65 €/Kg.
Las cotizaciones del níquel no han registrado variaciones generalizadas. El ferroníquel y electrolí ti co siguen en los 13,95 €/Kg; las bolas en los 14,50 €/Kg; el Ni-Mg, por su parte, crece no se mueve de los 18,00 €/Kg, mientras que los cá todos prosiguen en los 13,95 €/Kg. El precio del cobalto persiste en los 30,00 €/Kg.
15-12-14
Bolsa de Metales de Londres
Bolsa de Metales Madrid (laminados)
MATERIAL
MATERIAL
Cobre
Última Semana
- 61
PRECIO
ÚLTIMA
Cobre
---
6,43
Aluminio
- 182,5
Latón 63/37
---
5,07
Zinc
- 83,5
Latón 67/33
---
5,22
Plomo
- 101,5
Latón 70/30
---
5,33
Níquel
+ 335
Latón 85/15
---
5,88
Estaño
+5
Bronce 94/6
---
7,29
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.
Ferreoaleaciones Ferrotungsteno
+ 0,40
▼
Ferrocromo
+ 0,07
▼
En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ferrovanadio
- 0,10 Se mantiene
▼ =
- 0,25
▼
Fe Si Cr
Se mantiene
=
Ce Mischmetal
Se mantiene
=
Ferroazufre
Se mantiene
=
Ca Si Zr Ferromolibdeno
14
▼
▼
▼
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Ante la incertidumbre existente en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, a partir de ahora M&M elimina de sus referencias la base de cotización más antigua, publicando exclusivamente la base de cotización más actualizada. Para mantener sus referencias, a esta base se le irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado de manera quincenal.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
18-12 -2014
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
Recortes nuevos
120
120
120
120
Estructurales
100
100
100
100
Fragmentada
110
110
110
110
Primeras
80
80
80
80
Virutas
75
75
75
75
Chapajos
45
45
45
45
Fundidos
100
100
100
100
Botes fragment.
45
45
45
45
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Inferiores
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual €/T
Tasa media mensual €/T 170
220 210 200 190 180 170 160 150 140 130 120
160 150 140 125
130 165
160 140
140 150 150 140 140
M
A
M
J
J
A
100
100
100
S
O
N
90
120
80
80
D
E
F
M
A
M
J
2014
J
A
S
Tasa media mensual 130 120 110 85
90 65
70
65
75
75
65
65
65
75
60 45
45
50 40 E
F
M
A
M
J 2014
J
D
Tasa media mensual €/T
80
N
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO
€/T
90
O
80
2014
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS
100
100
110
100 120
F
100 110 110
110
140 150
E
120
120
A
S
O
N
D
95 85 75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10
50
50
45
45 40 25
E
F
25
35
35 40
30 30
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
2014
15
PRECIOS Chatarras
En el mercado de metales no férreos se produce un cambio de tendencia en la segunda quincena de diciembre, con descensos generalizados tanto en aluminios como en cobres y derivados. En el caso de los inoxidables, aumenta el precio de los 18/8 y la viruta 18/8, mientras que los ferríticos se mantienen.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES
€/T
Recortes
1.000
Perfiles
1.220
Cacharro
790
Cárter
1.050
Viruta
940
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual
€/T
18 de diciembre de 2014
1.100
Tasa media mensual
€/T 1.300
1.050
1.000
1.000
1.000
1.250 1.200
1.030
950 900 850
780
730
800
760
1.170
1.050
920 980
1.000
810
940
950
700
960
1.070
1.100
1.010
930
900 E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
2014
J
J
A
S
O
N
D
2014
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual
€/T 1.100
Tasa media mensual €/T
1.040 1.050 1.050 1.050
1.050
1.000
950 900
840 830
850
830 860
870
910 930
900 930
850 800
800
750
750
700
700
650
650
600
940
940
950
1.000
700
750 760
710 700
910
860
950
830 790
600 E
16
1.220
1.150 1.100
870
750 740
750
950
900
1.250
1.210
F
M
A
M
J J 2014
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J J 2014
A
S
O
N
D
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
18 de diciembre de 2014
€/T
Cobre 1ª
4.650
Cobre revuelto
4.250
Bronce
3.870
Latón corriente
2.850
Latón 70/30
3.480
Viruta Latón
3.020
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Varios Plomo
1.030
Baterías
540
Zinc
1.110
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual
€/T
Tasa media mensual
€/T 1.400
6.500
1.130 1.100 1.120 1.110
1.200
6.000
990
1.000
5.500 4.730
5.000
4.750
4.350 4.310
4.500
4.680 4.740
4.430
4.630
4.650
400
4.000
200
3.500
0 F
M
A
M
J
J
A
1.020 870
600
4.650
E
820
820 800
800
4.820
4.380
820
820
S
O
N
E
D
F
M
A
M
2014
J
J
A
S
O
N
D
2014
Inoxidables ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS
€/T
18/8
1.120
Ferríticos
280
Viruta 18/8
1.020
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual
€/T
18 de diciembre de 2014
400
Tasa media mensual
€/T 1.750
350
290
290 290 300 300
300 300 300 300 290
300
1.500 280 280
1.250
250
1.000
200
750
150
500
100
250
1.110 1.110 1.140 1.100 1.080 1.000 780
730
E
F
M
A
M
J
J
2014
A
S
O
N
D
E
1.020
950
860 920
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
2014
17
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
32,15
€/Kg
Ferrosilicio 45%
1,23-1,28
75%
1,18-1,23
45 40 35 30 25 20 15
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,24-1,29
1% máx. C
1,29-1,34
0,5% máx. C
1,34-1,39
75% Mn
0,88-0,95
Ferrocromo 0,05% max. C
3,97
6/8% C
2,05
Siliciuro de calcio
2,28
Ferroaluminio: 35%
0,87
Ferromolibdeno 65/70% Mo
21,25
Óxido Mo
19,20
Ferrotitanio: 70%
5,70
Ferrovanadio
21,40
Ferroniobio
32,85
Ferrosilicomanganeso Standard
0,88-0,95
Superafinado
1,35-1,40
Ferrofósforo
0,87
Ca-Si-Ba
5,80
37,75 33,30
E
F
E
F
J
J
0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0
0,85
E
S
O
32,00
N
32,15
D
M
A
3,70
3,62
M
Tasa media mensual
J J 2014
A
S
0,85
F
3,92
3,87
3,75
3,75
O
N
3,97
D
Tasa media mensual
0,85 0,85
0,85
M
A
0,85
M
J
J
0,85 0,85
A
S
0,85 0,85 0,85 0,87
O
N
D
2014
Óxido Mo
Ce Mischmetal
18,00
€/Kg
Fe-Si-Cr
4,60
Tasa media mensual
28 27 26 25 24 23 22 18,25 21 17,75 20 18,95 19 18 17 E
F
M
27,50 23,50
23,75 24,50
20,50 19,00
19,20
19,00
A
M
J 2014
18
A
Ferrofósforo €/Kg
4,80
5,70
M
33,00 33,00
Ferrocromo 0,05% max. C
Fe-Si-Mg
Ca-Si-Zr
A
€/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,70 3,66 3,71 3,72 3,75 3,50 3,25
4,70
1,40
M
35,80 36,00 35,50 34,25
2014
Fe B 18/20
Ferroazufre
35,50
Tasa media mensual
J
A
S
O
N
D
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
13,95
Electrolítico
13,95
Bolas (INCO)
14,50
Ni - Mg, 1M
18,00
Cátodos 4x4
13,95
Tasa media mensual
€/Kg 19 18 17 16 15 14 13 12 11
16,00 14,70 15,00
11,65
11,70
E
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
14,95 13,85
12,50
13,40 13,95
13,00
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
2014
€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%
Cobre (Electrolítico) 10
6,90
9
ESTAÑO (75 días) 99,9%
8
17,65
Más de 99,95%
2,30
G.O.B.
2,30
30,00 7,80
MAGNESIO
E
2,35
F
2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0 1,9 1,8
M
A
M
J
J
6,85
6,90
A
S
O
N
D
2,02
Pequeñas pletinas de hierro
1,45
BISMUTO 23,50
Tasa media mensual
2,12 2,15
2,30
2,32 2,30
2,30
2,25
2,25 2,02 2,02 2,06
E
Metal
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
2014
Silicio-metal
Tasa media mensual
€/Kg 3,50 3,25
SELENIO Metal
6,60
€/Kg
MANGANESO
Lingote
6,70
6,50
6,40
Zinc (Electrolítico) 10,50
CROMO
Lingote
6,20
1,55
COBALTO
Metal
6,00
2014
ANTIMONIO
99,50%
6,25
6
PLOMO (dulce 99,9%)
99,65%
6,80 6,70
7
ZINC (Electrolítico)
Lingote
Tasa media mensual
€/Kg
70,00
SILICIO-metal
3,00 2,75 2,50
98,5% Si
2,42
2,25
Telurio (Sticks)
24,00
2,00
Cadmio (Sticks)
7,50
2,06 2,30 2,07
E
2,30 2,35
2,28 2,28
2,36
2,42
2,08 2,08
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
2014
19
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014).
TUBOS SOLDADOS
CHAPAS Y BOBINAS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
0,4
430
4,868 4,932 7,214 2,894
0,5
4,749 4,812 6,903 2,748
0,6
4,631 4,689 6,728 2,630
0,7
4,575 4,632 6,651 2,586
0,8
4,431 4,485 6,502 2,440
1,0
4,325 4,378 6,385 2,325
1,2
4,308 4,360 6,362 2,310
1,5
4,273 4,326 6,316 2,281
2,0
4,256
--
6,294 2,266
3,0
4,238
--
6,271 2,251
4,0 4,238 - - 6,271 - Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50
4,026 3,936 1,026 4,338 4,624
2 a 2,5 6,867 3 a 10 5,967 12 6,060 >12 6,378 26-50 6,663 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
20
€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6x4 1 3,871 5,200 8x6 1 4,640 6,425 10x8 1 5,403 7,650 12x10 1 6,546 9,281 13x10 1,5 10,431 14,769 14x12 1 6,974 10,141 15x12 1,5 10,914 15,847 16x14 1 7,726 11,347 16x13 1,5 10,974 16,203 18x16 1 8,431 12,506 18x15 1,5 12,117 18,031 20x18 1 8,829 13,325 20x17 1,5 12,674 19,219 22x20 1 9,897 14,878 22x19 1,5 14,269 21,544 23x20 1,5 15,326 22,991 25x23 1 10,886 16,538 25x22 1,5 15,340 23,584 26x23 1,5 16,334 25,222 28x25 1,5 17,937 27,294 28x26 1 12,357 18,728 30x28 1 12,780 19,578 30x27 1,5 18,500 28,488 32x29 1,5 19,103 29,728 33x30 1,5 19,314 30,250 35x31 2 21,311 36,138 35x32 1,5 23,260 36,041 38x35 1,5 17,114 26,250 40x38 1 24,466 39,550 40x37 1,5 25,171 37,909 43x40 1,5 30,977 39,550 44x40 2 31,803 39,550 50,8x47,8 1,5 30,977 48,159 53x50 1,5 31,803 49,700 63x60 1,5 38,44 60,003 73x70 1,5 43,889 68,713 76x73 1,5 43,837 69,550 84x80 2 59,926 99,700 104x100 2 77,994 129,681 129x125 2 97,514 162,356 154x150 2 116,711 194,316
204x200 2 155,103 258,234 254x250 2 193,414 316,522 304x300 2 258,237 408,247 354x350 2 ----355x350 2,5 457,831 704,991 406x400 3 526,343 809,350 456x450 3 ----506x500 3 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación. ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 5,204 7,204 25x 25 x3 5,168 7,167 30 x 30 x3 4,896 6,888 35 x 35x 3 4,896 6,888 40 x 40x 4 4,533 6,515 50 x 50x 5 4,533 6,515 60 x 60 x 6 4,533 6,515 70 x 70 x 7 4,678 6,664 80 x 80 x 8 4,533 6,515 100 x 100 x 10 4,678 6,664 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,00 - 2,99 3,00 - 3,99 4,00 - 4,99 5,00 - 5,99 6,00 - 6,99 7,00 - 22,50 22,51- 90,00 90,01 - 110,00 110,01 - 200,00 201,01 - 300,00
€/m AISI 304 316L 8,060 10,054 7,260 9,254 6,220 8,214 5,327 7,204 5,319 7,016 4,809 6,632 4,525 6,361 4,669 6,505 4,571 6,583 4,764 6,766
AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 8,260 14,665 3,00 - 3,99 7,460 13,759 4,00 - 4,99 6,420 12,174 5,00 - 5,99 5,515 11,560 6,00 - 6,99 5,327 11,341 7,00 - 22,50 4,992 11,121 22,51- 90,00 7,000 10,742 90,01 - 110,00 4,709 10,913 110,01-200,00 ----201,01-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Mercado internacional Chatarras férricas ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA)*.
18-12-2014
$/T
Chatarra fragmentada
312
Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural)
317
Chatarra HMS ½ 80/20 (equivalente a una calidad Primera)
307
Chatarra fragmentada
Mercado internacional del Mediterráneo
Tasa media mensual
$/T 390
400 380 360 340 320 300 280
382
371
375
375
375
376
375
360 316
E
F
M
A
M
J J 2014
A
S
Chatarra Bonus o HMS 1 392
384
380
371
380
380
N
D
381
380
La actividad en el mercado internacional de las chatarras, en cuanto al flujo de las mismas, se ha ralentizado siguiendo la tendencia típica de los períodos invernales. Se cierran un reducido número de cargamentos y las acerías compran lo “estrictamente necesario”. Por su parte, los precios subieron de forma notable, una media de alrededor de 7 $USA.
Tasa media mensual
$/T 400 380 360 340 320 300 280
O
312
Con el fin de ofrecer a nuestros suscriptores una orientación actualizada sobre los precios de la chatarras en el mercado internacional del Mediterráneo, M&M les mantendrá informados de manera quincenal de las variaciones que se que vayan produciendo en estos precios, que aparecen en dólares por tonelada ($/T) por ser la moneda en la que sea realizan las transacciones comerciales internacionales.
Chatarra HMS 1/2 80/20 400 380 360 340 320 300 280
365
321 317
E
F
M
A
M
J J 2014
A
S
O
N
380
LONDRES
15-12-2014 Contado: Cobre Aluminio
$/T C. V. 6.560,0-6.550,0 1.916,5-1.916,0
Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
2.187,0-2.186,5 1.963,5-1.962,5 16.660,0-16.655,0 20.380,0-20.375,0 6.500,0-6.499,5 1.931,0-1.930,0 2.197,0-2.195,0 1.978,0-1.976,0
370 370
370
370
372 356
361
E
D
372
F
2013 * Los índices de referencia serán actualizados quincenalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ACERO AL CARBONO
Tasa media mensual
$/T
Níquel Estaño
M
311
A
M
A
S
O
N
D
2013
16.720,0-16.715,0 20.475,0-20.450,0
METALES PRECIOSOS
Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
588,33 37,92 25,25
LONDRES (PM Fixing)
15-12-2014 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
MADRID
15-12-2014 Oro manuf. (€./gr)
J J 2014
307
1.209,25 16,85
35,09
21
PRECIOS
Mercado laboral Contratos por perfil ocupacional TOTAL OCTUBRE 2014
MENSUAL
ANUAL
58
7,41%
-12,12%
1.165
-7,91%
27,88%
Ingenieros Mecánicos
141
8,46%
7,63%
Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines
35
59,09%
-10,26%
Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción
586
5,78%
-0,17%
Ingenieros Técnicos Mecánicos
143
37,5%
44,44%
2.000
2,99%
10,93%
Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras
150
26,05%
40,19%
Moldeadores y Macheros
88
60%
57,14%
Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos
258
-23,44%
15,18%
Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales
323
-20,83%
6,95%
3.161
-10,45%
47,37%
100.289
3,15%
21,24%
4.299
3,64%
13,58%
399
14,33%
83,03%
Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines
Ingenieros Industriales y de Producción
Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos
Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales Peones de las Industrias Manufactureras
Soldadores y Oxicortadores
Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales
Fuente: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal
22
VARIACIÓN
� �� ���� ���� ���� ��� ���� ���� ��� ����� ���� ������ ��� �� ��� ���� � ��� ����� �� ���� �� � � � � ������ ������ ��� �� �� � � ����
����
� ���
��
���
�� ���
������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������
����
����
���
����
������
�� �� ��� � � � � � �� �� ��� �������� �� ��� � � ��� �� ��������� ������� � � �� � � � � �� � � ��� ��������� ��� �� � �� � � �� � � � �� � � � � �� �� �� ���� �� ��� � ������ � ��� ������� ���� � ���� �� � � � ��� ��� ������ ��� ���� ��� �� ����� ���� �� �� ������������ ��� ���� ���� �� � � �� ��� ���� �
� ��� ��� ��� ���� � � �
���
�
���
���
���
���
���
���� ��� ��������������
er��� ��� ������ ���� ���� ��� ����� ������� �� ��� ��� eja de s �������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � d � � to ����������������������������������������������������������� ������������������ e ���� ��d�e� cobr glamen �� ��� ����� ������� �� ������ ������� ���� � ��� � ������� ��� ��� ����� ������ ���� ��� �r� ra Re ������ �� �a�t�a �� ����� ����� ��������� l �� ����� ���� e ������������ �� � � �� � � �� �� � � n � ��� �� ������ � �� � h � ��� ����� ú � � � c �� � � �� g � � � � � �� ��� ��� �� ��� ��� ��� ��� �� ����� �� L��a�� �����o��������s��e��� 13 ��� ����� ������ ������ �� ��� ���� ������ ����� �� ��� ���� ����� �� ����� ��� � � �� �� �� � 0 �� � � � � �� � ���� ���� �r���e���s��i���d������u���5 �� � �� � �� �� ���� ������ �� � �� ����/2�� ���� ����� ���� ������������������ �� �� ��� ����� ������ �� ��� ����1 �� ��� ����� ���� �������������� �� ���������� ��� º���7 ��� ��� ������������������ ��N � � �������� ��� ������� ����� �� ����� ���� ������ ���� ���� � �� �� �� ��� ��� � �� ��� �� ��� �� � �� � � �� � ������� ���� ���� � � � � ����� � � �� ���� ����� ������ �� ������ ��� �� � � �� � ���� � � � � � �� �� �
������
���
� ��
���
�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������
�
� �� ��� ����� �� � � �� ��� �� ����� ����� ��� �� ���� ����� ����� �������� � ������� �� �� � �� �� ������ ��� ������ �������� ������� � ������� � ������ ����� �� � ��� ���� ���� ������������ �������������� ������ �� � � � �� � ��� �� ������ ���� ������ ��� ���� ����� ���� �� ����� ���� ������ ��������� �� ������ �������� ������� �� � � �� �� ��� ������ ���� �������� ������������ � � ������ �������� � �� ����� ���� � ������ ����������� �� � � �� � �� � � ��� �� ��� ����� �� �������
��
��� ��� ��� ��� ��� � ��� ��� ���
���
�� ����
�
� � ��� �� ����� ������ ������� ��������� ������� � � ������ � �� ���� ������ �������� ��������� �������� ����� ������� �� �� � � �� � �� ��� ����� ������ ���� ����� ������� ����� ���� �� ����� �������� ����� �������� ������� ��������� ��������� �� � � �� �� �� � � ��� ������� �� ��� ���� ������ ���� ��� �� �� � ���� ������ ������ ����� �� ������� ���� � � �� ���������� ������� �������� ����� ��� � �� ���� ��� ���� ��������� � � � ��� � �� � � � � �� �� �� �� �� � �� � �� ��� � ��� ����� ����� ��� �� ������� ����� �������� �������� � ������ ������� ����� ��� �� � ��������� ����������� � ������� �������� �� ��� � ����� � �� ���� ���� ������ ����� ��������� �� �� ������� ����� �������� ������ ��� ��������� ������ � ������ � ������ ���������� �������� � �� � � �� �� � � �� �� � �� �� � � � �� �� � �� ���� ��� ������� ����� ������� ������ ���� ������ ��� � ������ ���� ������� ������������������� � �� ���� �� ���� ��� ������������ ����� �� ���� �������� ���������� ��������� ������� � � � ����������� ����� ���������� �������� � �� �� � ���� ����� ���� ������� �������� ���������� ������ � ��� ����� ���� ������������������� ���� � ����������� � �� � � � � �� � �� � ���� �� � � �� �� � �� ��� ��� ������ ���� ���� ������ �� ���������� ����������������� ������ � ���� ������ ����������� � ���������� ��������� ����� ��� � ���� ���� ������ � � ����� ��������� ��������� ���������� � � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � ���� ��������� �� �� ������ �� � �� ���������� �� �� � � � ���� � � � � �� �� � � �� � � � �� ���� �������� �������� � �� � ���� ����� � ���� ����� �� ������� ��� �� � ���� ��������� � ��� �� ���������� ���� �������� �� ���� �������������� � � ���������� ����� ��������� �� ���� ������������ ��� ���������������������������� ��� � � �� � � �� � � � � �� � � � � � � �� � � ��� � ���� �� �� ���������������������� ���� ������������������������� � ����� ��� � ����� ������������������� ����� � � �� � � � � � ��� � �� ������������� ���������� ���� �� �� �� � � � � ���� � ���� �� �������� ���� � ���� ��������� �� �������������� ������ ������������������������� ������� � �� �� ���������� �� ��� �� � � ������� � � � � � � � �� � � � � �� �� � � � ��� �� � � � �� � � � � �� �� � �� �� �� � � � � � � � �� � � � �� �� � �� ��� ������� �� �� ��� ����� ��� ��� � �� � ����������������������������� ���� ���������� ��������� ������������ ���� ���� ��� � � ������������ �������������� �������������������� ��� ��� ��� ��������� �� ��������� �� ����� � � ������������ �� ��� �� � ��� ���������� ����� �� �� �� ������� ����� ���������� � �� �� � ������� �������� ��� ��� ������ � ��������� � �� ���� �� ��������������������� ��������������������� � � �� � � � � � � �� �� � �� �� � �� ���� ��������������� ���� ������ ��� ������ ������� ���� ���� ��� � � ��� � ���� �������� ��� � ���� � �� ������� ������ ���������������� ����������� ���� ������ ���������� �������� ������ ����� � � ��� � �������� ������ � ����� �� � � ���� �� ������ ����������� ������ �������� ������� ������ ������������ �� � �� � � �� �� � � � � �� �� � �� �� �������� ��� ��� � ��� � ����������������� ��������� � � ���� ��� ��� ������� ��������������� �� �� �� � ���� ��� ��������� ���������� �� �� �� ����� � � �������������� � ���� ��������������� ��������� � �� � � � ���� � ������ ����� � �� � � ������ �������� �� ���
� ��� ��� � � ��� ��� ��� ���� � � � � �� �� ��� ��� ��� ����� � � �� ��� ��� ��� ��� ����� � � � ��� ���
������
���������
� �� �� ���� � ���� ���� ������ ���� ����� �������� � ����� ���� ��� ����� ����� ������� ������� ��� � �� �� � � ��� ������� ���� � � � ��� ������� ��� ��� � � ����� ��� ����
�� � � ����� ��� ��� ������ ������� ������ ���� �� �� ��� �� ���� ��� ��� ������ ����� ������ ����� ����� ���� �� �� � �� ���� � �� � � � � �� ����� ���� ���� ���� ��� �� �� �� �� � � �� � �� ����� ����� ������ ��� � ������ ��� ���� � �� ���� ������ ������ �� ��� ������ �� ��� ��� � � � ��� ������ ������ ������ ������ � � ���� � ��� �� �������� ������ � � ��� ������� ��� �� � ��� ����� � ����
�������������������������������������
� �������������������� �
�
�
�
�
������������������������
������������ �������������
����
����
��������
����
����������
�
������������������ ����������
����
��������
����
����������
���������� ������������������������������������ ���������������������
����������������������
��������� ������������
��������������
����������
�����������
������� �������
���������
���������
����
���������
����
������������������������������������
���
� �
�
����������������������������������������������������� �����
����������������� ���������������� �
������ ���������������������������������� ���������� ������������
��������������� �
����� ���������������������������������� ���������� ��������
������������������������� ��������
��������� ���������� ���������������������
����������
����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������� �������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������������� ���������������������������� ������������������������� ��������������������������������
7
Sectores profesionales
26
AUTOMATIZACIÓN Y TECNOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN
REVISTAS ESPECIALIZADAS
• Automática e Instrumentación • CQ Radio Amateur • Mundo Electrónico • CIC. Centro Informativo de la Construcción • ClimaNoticias • Hostelería y Decoración • Oficinas • ARAL • BeautyProf • Estaciones de Servicio • Nueva Ferretería • Selectivo • TecniMadera
• AutoRevista • Metales & Metalurgia • Oleo • Proyectos Químicos • Chapa y Pintura • Neumáticos y Mecánica Rápida • Nuestros Talleres • Recambios y Accesorios • El Dentista Moderno • Autobuses y Autocares • Logística Profesional • Manutención & Almacenaje • TodoTransporte
DISTRIBUCIÓN
INDUSTRIA
POSVENTA DE AUTOMOCIÓN
Área negocio Servicios audiovisuales
www.tecnipublicaciones.com/television
Bases de datos segmentadas y sectorizadas www.gtpmailings.com
SANITARIO
Buscador de empresas www.guiasgtp.com
Eventos, convocatorias, jornadas... Organización de actividades profesionales vinculadas a cada uno de nuestros sectores de negocio.
Grupo TecniPublicaciones Líderes en prensa profesional
Tecnipublicaciones es el grupo editorial líder de la información profesional en el mundo de habla hispana. Una amplia cobertura informativa, tanto diaria en soporte electrónico, como semanal, mensual o anual, en soporte papel: revistas y boletines, guías, directorios, complementos multimedia entre otros servicios de comunicación.
www.grupotecnipublicaciones.com
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA