Metales & Metalurgia - nº 2151

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año LI - Del 16 al 31 de Enero de 2015

Nº 2.151

Con el objetivo de mejorar la calidad del acero y sus prestaciones

El centro de excelencia de I+D de Gerdau participa en 56 proyectos para mejorar la calidad del acero

Fedeme presenta una iniciativa para poner en contacto a emprendedores con potenciales inversores. › pág. 4 El aluminio español, preocupado por la supresión del concepto de interrumpibilidad de la tarifa eléctrica. › pág. 6 Cesco explica los motivos de la caída del precio del cobre y otros commodities. › pág. 6 INFORME: La Unión Europea prepara su transición hacia una economía circular. › pág. 8

LOS PRECIOS El precio del níquel registra un precio medio de 14,8 dólares/tonelada en la segunda quincena del mes de enero, acumulando un nuevo descenso. Foto: Gerdau

En el marco de su compromiso con la innovación, el centro de excelencia de Gerdau participó durante 2014 en un total de 56 proyectos de I+D para desarrollar nuevos productos, mejorar la calidad del acero y sus prestaciones. De éstos, aproximadamente el 60% están dedicados al área de proceso (acería y transformación) y el 40% en el área de producto. En total, 50 personas de la compañía trabajan de forma activa y constante en estos proyectos. Según indican desde Gerdau, todas las plantas de la empresa están involucradas y colaboran en la realización de pruebas industriales y suministro de material, así como con instalaciones para la caracterización de resultados y monitorización de datos de proceso, entre otros. La inversión de la empresa en estos 56 proyectos asciende a 5,1 millones de euros. De la totalidad de los proyectos, más de 20 son compartidos con otras empresas del sector y liderados por Gerdau cuatro de ellos, en concreto: el proyecto Namos, proyecto europeo centrado en las nanopartículas de acero; el proyecto Print, un proyecto ETORGAI del Gobierno Vasco cuyo objetivo es el desarrollo de una nueva plataforma para monitorización y control predictivo inteligente en la industria; el proyecto PMAP, también europeo, está dirigido a mejorar la calidad del acero en el proceso de colada continua; y, por último, el proyecto europeo Incafat para optimizar el acero en aplicaciones de alta exigencia. Asimismo, entre el resto de proyectos de investigación en los que están trabajando, destacan Bainwear e Iptingot, ambos proyectos europeos. El primero estudia la creación de nanoestructuras de acero para soportar mejor el desgaste manteniendo altas características de resistencia

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR

El 60% de los proyectos están dedicados al área de proceso (acería y transformación) y el 40% en el área de producto al impacto y el segundo, en cambio, busca crear una nueva tecnología de proceso para la fabricación de lingotes con características mejoradas de limpieza mediante la aplicación de técnicas de simulación y monitorización avanzada al proceso de llenado y solidificación.

› Pág. 21

Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2014-2015

$/Ton. 31.000 30.000 29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 Meses

F

M

A

M

J

J 2014

> Ver pág. 5

A

S

O

N

D

E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.