Metales & Metalurgia - nº 2156

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año LI - Del 1 al 15 de Abril de 2015

Nº 2.156

Entrevista a Ricardo Tolón, vicepresidente de la FER y director general de Recuperaciones Tolón

“Lo que se recicla, cada vez se recicla mejor”

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Femeval ve signos de recuperación para el sector. › pág. 4

Foto: A.R. de Sanabria

La reutilización de paños de Mewa, una alternativa rentable y ecológica. › pág. 4

Metales & Metalurgia.- Como vicepresidente de la Federación Española para la Recuperación y el Reciclaje (FER), ¿cuáles han sido los principales cambios que ha atravesado el sector recuperador en el último año? Ricardo Tolón.- Éste ha sido el sexto año de esta crisis económica que atravesamos en España y esperemos que, como no dejan de repetirnos los políticos, sea el último. El sector ha sufrido, en línea con la economía española, una reducción de su actividad pues se fabrica menos, se consume menos y, consiguientemente, se recicla menos. No obstante, lo que se recicla cada vez se recicla mejor, con lo que los porcentajes de valorización van aumentando año tras año. Este año, sin embargo, ha estado plagado de novedades desde el punto de vista de normativa legal. Así, desde FER hemos trabajado con el Ministerio de Medio Ambiente en diversas normas en preparación y de hecho ha visto la luz hace poco más de un mes el Real Decreto de RAEEs que supone un avance importante y un reconocimiento de la importancia de nuestro sector como pieza clave en el reciclaje de este tipo de residuos. M&M.- Este año el Congreso de la FER se celebra en Valencia. En su papel de director general de Recupera-

La producción mundial de acero crece un 0,6% en febrero, según Worldsteel. › pág. 5 ciones Tolón, como empresario de la Comunidad Valenciana, ¿cuáles son las demandas del sector para impulsar su actividad? R.T.- Para mí es un orgullo que el Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclaje se celebre en mi Comunidad Autónoma. Hace 4 años ya vino a Alicante y el hecho de que este año vuelva a Valencia pone de manifiesto que estamos hablando de una comunidad, la Valenciana, de una gran importancia económica en el conjunto de España. Pero, además, esto permite poner de manifiesto la necesidad de que se reconozca cada vez más el papel crucial que formamos los recicladores en la Comunidad Valenciana y la necesidad de que nuestras autoridades nos presten la atención y colaboración que merecemos. Así, uno de los problemas que más nos preocupan en el sector es la competencia desleal por parte de los llamados “Operadores Ilegales” que, sin cumplir con normativa legal alguna, campan a sus anchas sin que se tomen medidas de importancia contra ellos. Es fundamental que la Consejería correspondiente ejecute las propuestas de sanción que el Seprona de la Guardia Civil propone, ya que son ellos a los que corresponde imponer estas sanciones.

LOS PRECIOS El precio del ferroníquel registra un precio de 12,83 euros/kilo en la primera quincena de abril, registrando un descenso notable respecto a los meses anteriores. › Pág. 19

Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.) 2014-2015

€/Kg. 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 Meses M

J

J

A 2014

> Ver pág. 6

S

O

N

D

E

F

M

A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Metales & Metalurgia - nº 2156 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu