www.metalesymetalurgia.com
BOLETÍN QUINCENAL
@metalesymetalur
Año LI - Del 1 al 15 de Mayo de 2015
Nº 2.158
En el XIII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclaje
El futuro de la recuperación y el reciclaje
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Santa Bárbara Sistemas, Jiménez Maña Recambios y Royse, “Premios Fedeme 2014” › pág. 4 El Grupo de Trabajo del Acero aprueba su plan para 2015 y 2016. › pág. 4
Foto: 123RF
La producción mundial de acero registra un descenso del 2,7% en marzo, según Worldsteel. › pág. 5
En el marco del XIII Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclaje, que se celebrará los días 10 y 11 de junio en el Hotel Meliá Palacio de Congresos en Valencia, la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha programado la celebración de un conjunto de conferencias y mesas redondas de máximo interés para el sector, cuyas temáticas estarán centradas en el futuro de la recuperación y el reciclaje. El primer día del encuentro (10 de junio) tendrá lugar una Jornada de RAEEs, en la que se profundizará en los cambios que supone el nuevo Real Decreto de RAEE (RD 110/2015), publicado el pasado mes de febrero, y en cómo va a cambiar todo lo relacionado con el mundo de la gestión y reciclaje de los residuos eléctricos y electrónicos. La segunda jornada (11 de junio) comenzará con una conferencia magistral, impartida por Álvaro Rodríguez, director general de The Climate Reality Project Spain. Bajo el título “¡Reciclar!: Pieza clave en la lucha contra el cambio climático”, esta conferencia estará centrada en la importancia del reciclaje en la lucha contra el cambio climático y cómo este sector resulta esencial en todas las políticas que a nivel mundial se están poniendo en práctica.
LOS PRECIOS Posteriormente, se celebrará una mesa redonda que, bajo el título “Las perspectivas del mercado mundial de la chatarra y otros materiales: claves para entenderlo”, abordará el giro que todo lo relacionado con la compraventa de los materiales de recuperación está sufriendo. Conocer las claves de cuestiones como el London Metal Exchange, que marca los precios de los metales, de los mercados europeos y su relación con China o India, o cómo el continente americano está evolucionando es algo que puede suponer una ventaja competitiva fundamental para nuestras empresas. Y, para ello, contará con la participación de algunos de los principales expertos en la materia como Joe Pickard (ISRI), quien hablará sobre el mercado del reciclaje en América; Juan G. de Madariaga (LME), que centrará su participación en el LME; o Robert Voss que, con más de 30 años de experiencia en el mercado de los metales en Europa y en todo el mundo, explicará a los asistentes a la mesa redonda la interdependencia de los mercados internacionales de chatarras. > Ver pág. 6
El precio del zinc electrolítico registra un precio medio de 2,65 dólares/tonelada en la primera quincena de mayo. Tras un leve descenso a comienzos de abril, este commodity recupera su tendencia ascendente en las últimas semanas. › Pág. 19
Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2014-2015
€/Kg 3,00 2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses
J
J
A
S 2014
O
N
D
E
F
M
A
M