www.metalesymetalurgia.com Año LI - Del 16 al 31
@metalesymetalur
BOLETÍN QUINCENAL
de Julio de 2015
Nº 2.163
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Unesid presenta un paquete de propuestas de impulso a la industria siderúrgica. › pág. 4 ArcelorMittal presenta la Memoria de Responsabilidad Corporativa 2014 de sus plantas en España. › pág. 5 China, lejos de ser una economía de mercado. › pág. 7 Ecofira citará en Valencia al sector de gestión medioambiental y tratamiento de residuos. › pág. 8
LOS PRECIOS El precio del ferroníquel registra un precio de 11,35 euros/kilo en la segunda quincena de julio, registrando así este commodity una nueva bajada. › Pág. 19
El paño de limpieza más resistente del mercado. NOSOTROS NOS ENCARGAMOS El sistema de paños de limpieza en vídeo
www.mewa.es
GENERANDO NERANDO IMAGEN IMAGEN DAF
Rodaje en la sede central de la compañía de su vídeo corporativo de 2014: “Orgullosos de ser tu equipo”.
Subaru
Rodaje del vídeo “Marc Márquez vs. Laia Sanz” con el Impreza de rallies como gran protagonista.
Top Truck
La actriz Gema Balbás en un momento del rodaje del vídeo “Así es nuestra Red de Talleres Top Truck”.
DAF, Subaru y Top Truck son tres de las 16 empresas que confiaron a Grupo TecniPublicaciones TV la creatividad y la ejecución de diferentes piezas audiovisuales durante 2013. En Grupo TecniPublicaciones TV somos especialistas en vídeos de alta calidad. Le aportamos ideas para generar piezas audiovisuales para su empresa y realizamos tanto la producción como la grabación, edición y postproducción.
SERVICIOS AUDIOVISUALES www.tecnipublicaciones.com/television Telf. 912 972 000
TRIBUNA Seis meses de vértigo DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN: Víctor Goded, Mariola Núñez DOCUMENTACIÓN: Myriam Martínez documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Rocío Corrales FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón DIRECTORA COMERCIAL ÁREA DISTRIBUCIÓN: Mercedes Álvarez › mercedes.alvarez@tecnipublicaciones.com Tel.: 91 297 20 41 COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 Horario: 08:00 h. a 14:00 h. suscripciones@tecnipublicaciones.com Precio anual papel: 280 € / Extranjero: 375 € (21 Boletines+1 Monográfico) Precio anual digital: 150 € / Extranjero: 150 € (21 Boletines+1 Monográfico pdf+newsletter) Precio anual multimedia (papel+digital): 310 € / Extranjero: 405 € (21 Boletines+1 Monográfico+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 19 € / Extranjero: 32 € Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.
EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.grupotecnipublicaciones.com
OFICINAS Avda. Cuarta, bloque 1, 2ª planta 28022 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 Avda. Josep Tarradellas, 8, Ático 3ª 08029 Barcelona Tel.: 93 243 10 40 • Fax: 93 454 50 50 Imprime: VA Impresores Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente
on las vacaciones a la vuelta de la esquina, toca evaluar el primer semestre que dejamos atrás para entender por qué estamos exhaustos. Y es que han sido seis meses de vértigo en los que hemos necesitado grandes dosis de prudencia y paciencia para no marearnos ante tanta turbulencia económica y política. Las píldoras de prudencia han sido vitales para enfrentarnos a un año que amanecía dejando entrever que eso de salir de la crisis podía empezar a ser una realidad. Pero, aunque los indicadores de crecimiento económico han apuntado en esta etapa en buena dirección, las más que desfallecidas empresas y economías familiares no hemos acabado de ver que ese maná llueva sobre nosotros. Esta ligera mejoría económica se ha notado también en el mercado laboral, en el que ¡por fin! se ha creado empleo. Además, según las previsiones, la tasa de paro seguirá disminuyendo a un ritmo relativo más elevado que en cualquier otro país miembro y cerrará 2015 en el 21,5% de la población activa y se moderará hasta el 19,7% el año que viene. Pero, como decía, esta tregua no debe deslumbrarnos porque, según la OCDE, continuaremos siendo el segundo país con más paro tras Grecia. Sobre las píldoras de paciencia, ¿qué decir? Pues que las hemos tenido que tomar con asiduidad para evitar el insomnio provocado por unos casos de corrupción política que no han parado de proliferar y que han acaparado cientos de portadas nacionales e internacionales. También nos han hecho falta para soportar la guerra de guerrillas que ha avivado la irrupción de unas nuevas formaciones políticas en las elecciones municipales y autonómicas, y que al final han acabado destronando a los príncipes del bipartidismo. Llegados a este punto, con una economía que parece que empieza a remontar, con un empleo que está despertando de su letargo, y ante la expectación que genera el nuevo rumbo político que ha tomado nuestro país, tenemos que aprovechar esta inercia positiva y sumar sinergias para no caer en los próximos meses en los mismos errores del pasado. Porque está claro que todos nos merecemos una alegría tras más de ocho años de penuria. Y para que esta alegría nos dure hay que empezar a reconocer de quién es el mérito, porque las medallas de la recuperación no se ponen solas. Hemos sido los empresarios, los trabajadores, la gente a pie de calle los que nos hemos dejado el pellejo para remontar una etapa de paréntesis político en la que las decisiones han estado varadas. Por eso, ahora más que nunca la Administración tiene una oportunidad única para aprovechar este viento favorable de cola fruto de nuestro esfuerzo. Un empujón que deberá ser utilizado para redoblar sus apuestas por un nuevo modelo económico en cuyo diseño estratégico participemos activamente todos los agentes sociales. Por nuestra parte, desde Femeval estamos abiertos a emprender una colaboración público/ privada que tantas veces hemos solicitado en anteriores legislaturas. Así se lo trasladamos el pasado 9 de julio al nuevo President de la Generalitat Valenciana en un encuentro en la Confederación Empresarial Valenciana (…). Confío en que estos próximos seis meses de 2015 serán decisivos para avanzar hacia una renovación del sistema productivo, con el punto de mira puesto en afianzar una política industrial que optimice las extraordinarias potencialidades del sector metalmecánico. Espero también que los acuerdos que se alcancen se mantengan vigentes en próximas legislaturas, porque ésta es la única garantía de estabilidad, progreso y bienestar social. Estos son sólo algunos de los deberes para el siguiente semestre del año, que esperamos se tomen en consideración y nos ayuden a quitarnos la armadura de prudencia y paciencia. Sólo así podremos terminar este ejercicio con nota y con la satisfacción de haberla conseguido juntos.
C
Por: Vicente Lafuente, presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 6 RECUPERACÓN & RECICLAJE ............................................................................................. 8 PRECIOS ...........................................................................................................................................12 MERCADO LABORAL ...............................................................................................................22 3
NACIONAL
En el marco de su XLVII Junta General Anual
Unesid presenta un paquete de propuestas de impulso a la industria siderúrgica a industria siderúrgica se reunió el pasado 2 de julio para celebrar la XLVII Junta General Anual de la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), tras la cual su presidente, Gonzalo Urquijo, además de informar sobre la actividad en 2014 y la situación en los primeros meses de 2015, presentó un paquete de medidas para el impulso a la industria, todas ellas encaminadas “hacia el tan deseado renacimiento industrial”, apuntó Urquijo. Con una dosis de realismo, el presidente de Unesid recordó a los asistentes que “después de siete años muy duros, es difícil encontrar palabras de optimismo”. Sin embargo, desde Unesid mantienen una senda de optimismo con el mantenimiento de la producción de acero, que en 2014 se mantuvo en niveles del año precedente con 14,2 millones de toneladas, y la recuperación del consumo aparente de acero hasta alcanzar un volumen de 10,5 millones de toneladas, un 5,9% más que el año anterior. El evento contó con la participación del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien apuntó al desarrollo de la industria como una de las prioridades del Ministerio, señalando que la política industrial en estos momentos “tiene que ser activa y requiere dos condiciones: estabilidad macroeconómica y unos elementos que favorezcan la inversión industrial”. Asimismo, Soria insistió en que el objetivo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo es “que el peso de la industria sea cada vez mayor en la economía española” y para ello la política industria debe basarse, entre otros aspectos, “en la consolidación fiscal y unas reformas estructurales”, añadió el ministro.
El paquete de medidas recoge propuestas para incrementar la competitividad industrial y reclama seguridad y estabilidad jurídica como las claves de ese impulso 4
Foto: Unesid
L
En la imagen, José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo; y Gonzalo Urquijo, presidente de Unesid.
Un impulso a la industria
Considerando la siderurgia como “un actor clave en la economía española”, Unesid ha transmitido al Gobierno, partidos políticos, interlocutores sociales y la sociedad española, sus planteamientos de cara a la nueva legislatura. En nombre de la industria siderúrgica, Unesid ha querido señalar las demandas que considera “fundamentales” para el mantenimiento de la actividad en España. El paquete de medidas, que parte de la necesidad de mantener e impulsar la industria ya existente sin perjuicio de nuevas actividades que puedan desarrollarse en el futuro, recoge propuestas encaminadas a una mayor competitividad industrial y reclama seguridad y estabilidad jurídica como las claves de ese impulso. En cuanto a política energética, se posiciona en que la siderurgia española necesita un precio de la energía “competitivo, estable y predecible”, mientras que en política comercial hace hincapié en el acceso a los mercados y la defensa contra el comercio desleal. Asimismo, entre las propuestas Unesid insta al reconocimiento legal del concepto de “material permanente”, fundamental para la economía circular en el caso del acero.
“Todas nuestras propuestas van encaminadas hacia el tan deseado renacimiento industrial”, según el presidente de Unesid, Gonzalo Urquijo Y en cuanto al comercio de derechos de emisión, plantea que las instalaciones más eficientes puedan disponer del 100% de derechos de asignación gratuitos como incentivo a la mejora para el resto de instalaciones y solicita la compensación del total de los sobrecostes indirectos derivados de la aplicación de la Directiva de forma homogénea con el resto de Estados miembros. El paquete recoge también medidas concretas como la solicitud de que las empresas sean las que gestionen la formación de sus trabajadores y puedan deducirla al 100%. También considera “urgente y prioritario” el aumento de la masa máxima de los camiones hasta 44 toneladas y en el capítulo de la innovación, el documento presentado por Unesid señala que deben continuar con el apoyo a las plataformas tecnológicas porque “son una herramienta fundamental para la competitividad del país”.
NACIONAL
Bajo el lema “Acero para un futuro sostenible”
ArcelorMittal presenta la Memoria de Responsabilidad Corporativa de sus plantas en España
A
rcelorMittal ha presentado el informe anual de Responsabilidad Corporativa de sus plantas en España. Bajo el lema “Acero para un futuro sostenible”, el documento recoge información “detallada y transparente” de sus avances en materia de Responsabilidad Corporativa en el ejercicio 2014, así como los compromisos, objetivos y retos a los que se enfrenta la industria del acero, entre los que destacan la energía, el cambio climático o las materias primas, según indican desde la compañía. En el balance del pasado ejercicio destaca la contribución económica de ArcelorMittal en España. “Las actividades de cada una de nuestras plantas tiene un peso muy relevante para el desarrollo de las diferentes comunidades (compras, salarios, impuestos, etc.), ayudando a mantener empleo y un importante tejido industrial local”, aseguran fuentes de ArcelorMittal. En concreto, el pasado ejercicio su contribución económica a la sociedad fue de 4.750 millones de euros. Su aportación a la competitividad de la economía española también se refleja en los productos y soluciones que ofrecen a sectores tan relevantes de la industria española como la automoción, la construcción, los electrodomésticos, los bienes de equipo o el mercado de los envases de acero. En
este sentido, “los dos centros de I+D que supuesto una mejora del 19% respecto a ArcelorMittal tiene en España juegan un 2013, según el documento. papel estratégico para garantizar nuestra En 2014, las plantas de ArcelorMittal recompetitividad”, apuntan. ciclaron 3,4 millones de toneladas de chataEn 2014 se invirtieron 11,5 millones de rra, evitando la emisión de 4,4 millones de euros en la búsqueda de tecnologías innotoneladas de CO2. vadoras que permitan redefinir el proceso ArcelorMittal avanza también una siderúrgico y contribuyan positivamente a renovada estrategia de Responsabilidad la lucha contra el cambio climático. Corporativa para el futuro. El nuevo enfoque Además, el acuerdo alcanse fundamenta en el desarrollo zado con el Principado de sostenible, según indican sus Asturias en 2014 supone responsables. Fruto de este nuevo MILLONES DE EUROS una inversión para los análisis se han establecido “los próximos cinco años INVIRTIÓ ARCELORMITTAL diez objetivos de la sostenide 40 millones de EN 2014 EN LA BÚSQUEDA DE bilidad”, que constituyen el euros que permieje central de su renovada TECNOLOGÍAS INNOVADORAS estrategia de Responsatirá consolidar la apuesta de bilidad Corporativa. ArcelorMittal por la innovación y tendrá un En este sentido, Gonzalo Urquijo, presiefecto dinamizador en el tejido industrial de dente de ArcelorMittal en España, ha la región. subrayado que “es fundamental enfocar El pasado ejercicio estuvo también nuestra estrategia de Responsabilidad marcado por las políticas de lucha contra el Corporativa en las tendencias a largo placambio climático, que inciden directamente zo que pueden poner en riesgo o incidir en la actividad de la compañía en España. en nuestro negocio, para involucrarnos Las emisiones totales de sus plantas se reen los problemas a los que se enfrenta la dujeron más de un 5% con respecto a 2013. sociedad o el medio ambiente, y así ser En cuanto al tratamiento de los residuos, el capaces de gestionar adecuadamente 82% fueron reciclados o valorizados, interlas expectativas de nuestros grupos de na o externamente. En 2014 se enviaron el interés y generar valor económico para la 1,3% de los residuos a vertedero, lo que ha compañía” .
11,5
5
INTERNACIONAL
Un año después de la elección de Narendra Modi como Primer Ministro
Coface prevé un crecimiento del 7,5% del PIB de India
E
n mayo de 2015, el FMI proclamó a India como “una de las esperanzas de la economía global”, debido principalmente a la eficacia de sus políticas económicas y al fin de la incertidumbre política. Coface espera que el crecimiento del PIB de India alcance el 7,5%. En mayo de 2014, tras 5 semanas de elecciones legislativas, el líder del Bharatiya Janata Party (BJP), Narendra Modi, se convirtió en Primer Ministro. Elegido sin necesidad de alianzas, es el primer gobierno en 25 años que no es fruto de una coalición. Conocido por su posición favorable a las empresas, la elección de Modi ha generado esperanzas de cambio en un país donde los obstáculos burocráticos y las carencias de infraestructura han restringido las inversiones públicas y privadas durante muchos años. Tras sólo un año en el poder, el gobierno de Modi ya ha implementado medidas significativas, como el proyecto de ley de impuestos sobre Bienes y Servicios, que debería impulsar el crecimiento y los ingresos fiscales, y aumentar el límite de inversión extranjera directa en diversos sectores.
Las medidas del gobierno de Modi han ayudado a restaurar la confianza de los inversionistas, pero las barreras a la inversión extranjera directa siguen siendo significativas Aumento de la confianza empresarial
Durante el año pasado, la economía de India se vio beneficiada por el aumento de la confianza, tal y como lo demuestra el crecimiento de la inversión extranjera (IED), según Coface. El nuevo gobierno ha aprobado una ley que permite a los inversores extranjeros poseer en su totalidad las infraestructuras ferroviarias y las empresas de construcción, con el fin de sostener el desarrollo de las infraestructuras y la producción. También ha elevado el techo de la IED de 26% a 49% para el seguro y la defensa. 6
Desde Coface aseguran que el programa de reformas del primer ministro debería contribuir a la recuperación progresiva. El control de la inflación permite la flexibilización gradual de la política monetaria. Charlie Carre, economista de Coface para Asia Emergente, asegura que “desde que asumió sus funciones, el gobierno ha implementado un programa de reformas dirigido a reactivar las inversiones y a aliviar las limitaciones India destaca por el crecimiento de la inversión directa extranjera (IED) en 2014 (Fuente: Oxford Economics). de la oferta, siempre con la consolidación fiscal como prioridad. El gobierno está aprovechando "La fuerte tendencia al una situación macroeconómica favorable, gracias al bajo precio del petróleo y alza de las importaciones al control de la inflación, que permite la de acero, en particular de flexibilización monetaria”. Y añade que “la China, continuará ejerciendo inversión privada está aún por debajo de su potencial y que la contribución de la presión sobre los precios inversión en el PIB sigue siendo débil. Esto nacionales del acero", según se debe al desapalancamiento corporatiRocky Tung, economista de vo, el gran número de proyectos estancados y la incertidumbre global”. Coface para Asia - Pacífico Sin embargo, según el índice de IED de la OCDE, India todavía tiene importantes ficiado por la fuerte demanda generada restricciones legales respecto a la IED. Las por los proyectos de infraestructura del medidas del gobierno de Modi han ayudado país. Estas inversiones generalizadas en a restaurar la confianza de los inversionistas, infraestructuras estimularán la demanda pero las barreras a la inversión extranjera de materiales incluyendo, entre otros, el directa siguen siendo significativas. Muchos acero. sectores tienen un límite y/o requieren la Según Rocky Tung, economista de aprobación del gobierno central, apuntan Coface para Asia-Pacífico, “aunque las desde Coface. perspectivas de la demanda de acero en India son positivas gracias a las necesiPronóstico para la siderurgia dades de los importantes proyectos de Con India decidida a avanzar y aumentar infraestructura, la fuerte tendencia al su competitividad como productor, el alza de las importaciones de acero, en sector de la construcción se verá beneparticular de las importaciones de China, continuará ejerciendo presión sobre Las inversiones los precios nacionales del acero. Dada generalizadas en la fácil sustitución de los productos de infraestructuras estimularán acero, la diferencia de precio del 20% entre los productos nacionales y los la demanda de materiales productos importados de China repreincluyendo, entre otros, el senta un desafío para las siderúrgicas nacionales”. acero
INTERNACIONAL
Según un estudio de THINK! DESK China Research & Consulting
China, lejos de ser una economía de mercado
P
ese al deseo de China de que la Unión Europea (UE) la reconozca como una economía de mercado, un estudio en profundidad publicado recientemente por THINK! DESK China Research & Consulting confirma que China está muy lejos de conseguirlo. El estudio revela el alcance de la economía planificada por el estado de China al detalle, haciendo referencia a los cientos de planes nacionales, regionales y sectoriales de cinco años, el control estatal generalizado sobre las empresas, las subvenciones que se han duplicado en los últimos cinco años y las exportaciones objeto de dumping financiadas por bancos de propiedad estatal. Éstos son sólo algunos ejemplos de cómo la República Popular China controla su industria. El autor del estudio, el profesor Markus Taube, concluye que “China no es una economía de mercado; la planificación y las subvenciones estatales están en el ADN de China”.
Los resultados de este análisis han sido presentados a los miembros del Parlamento Europeo, en el marco de un evento organizado por la Alianza de la Industria Europea, Aegis Europe, que engloba a más de 25 asociaciones industriales europeas, entre las que se encuentra la Asociación Europea del Acero (Eurofer), comprometidas para la inversión continuada en la producción y empleo europeos. El estudio apoya la idea de que China no merece el estatus de “Economía de Mercado”. Si la UE le concediera al país
Foto: 123RF
“En el sector del acero, el exceso de capacidades chinas masivas y exportaciones impulsadas por el apoyo del gobierno omnipresente y las subvenciones son un ejemplo que ilustra el impacto distorsionador de la economía planificada de China en una escala global”, según el director general de Eurofer, Axel Egger
dicha condición, tal y como ha solicitado China, su capacidad de actuar contra el pesado dumping chino se vería “gravemente” socavada, indica el estudio. Desde la perspectiva de la industria europea, en los próximos años esto supondría una pérdida de millones de puestos de trabajo de la UE, así como en producción ecológica e innovación.
Por su parte, el director general de Eurofer, Axel Egger, asegura que “en el sector del acero, el exceso de capacidades chinas masivas y exportaciones impulsadas por el apoyo del gobierno omnipresente y las subvenciones son un ejemplo que ilustra el impacto distorsionador de la economía planificada de China en una escala global”. 7
RECUPERACIÓN & RECICLAJE
La Feria Internacional de Soluciones Medioambientales se celebrará del 20 al 22 de octubre
Ecofira citará en Valencia al sector de gestión medioambiental y tratamiento de residuos a Feria Internacional de Soluciones Medioambientales (EcoFira 2015) celebrará su próxima edición entre los días 20 y 22 de octubre en Feria Valencia, donde serán protagonistas las últimas innovaciones en tratamiento, gestión y reciclaje de residuos. En este sentido, a cuatro meses para su celebración, el certamen ha cerrado ya la participación de un buen número de empresas de referencia que han apostado por el escaparate que supone Ecofira para reforzar su estrategia comercial, de marca y comunicación ante los nuevos gestores municipales surgidos tras las últimas elecciones, según sus organizadores. Ecofira volverá a compartir escenario con dos certámenes con los que establece sinergias como son la Feria de las Energías (Egética) y la Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua (Efiaqua), todas ellas agrupadas bajo la
Foto: Ecofira
L
Ecofira volverá a compartir escenario con dos certámenes con los que establece sinergias: Egética y Efiaqua
iniciativa Ferias del Medio Ambiente y la Energía. En su última edición, celebrada en 2013, los tres certámenes reunieron un escaparate expositivo de un centenar de expositores y recibieron la visita de 6.206 profesionales.
Tomra Sorting Recycling nombra nuevos especialistas en metal
C
on el objetivo de continuar ampliando su presencia en la industria mundial del reciclaje de metal, la empresa Tomra Sorting Recycling, especialista en sistemas de clasificación basados en sensores, ha promovido a Brian Gist al recién creado cargo de director Comercial de Metal, mientras que Frank van de Winkel, por su parte, ha sido nombrado responsable de Desarrollo de Negocio de Metal. Ambos serán los encargados de liderar los planes de crecimiento de Tomra Sorting en el sector del reciclaje de metales en el mundo. En la actualidad, las máquinas de la empresa recuperan aproximadamente 715.000 toneladas de metal cada año a nivel mundial. Acerca de los nombramientos, el director general de Tomra Sorting Recycling, Tom Eng, ha explicado que “ya tenemos una fuerte presencia dentro de la industria mundial del reciclaje de metales y queremos seguir avanzando desde este éxito. Brian y Frank aportarán un Frank van de Winkel, responsable aún mejor enfoque que nos de Desarrollo de Negocio de Metal de Tomra Sorting Recycling. permitirá avanzar en el desa-
8
rrollo de nuestras aplicaciones y servicios para el reciclaje de metales”, añadiendo que se trata de dos profesionales “de primer nivel, con capacidad para gestionar las relaciones, liderar equipos e innovar. Estamos deseando verlos dirigir nuestro negocio Brian Gist, director Comercial de Metal de Tomra Sorting Recycling. de reciclaje de metales”. Brian Gist se incorporó a Tomra Sorting Recycling en su sede del Reino Unido como ingeniero de Ventas en 2007, después de 17 años trabajando en la industria del reciclaje para SIMS y Allied Steel & Wire. Sus logros en el Reino Unido le llevaron a dirigir una serie de proyectos de importancia estratégica para Tomra Sorting Recycling, antes de asumir el cargo actual, según explican desde la compañía. Por su parte, Frank comenzó su carrera como ingeniero en CommoDaS GmbH, una empresa de Tomra Sorting, en el año 2005. Desde entonces ha desempeñado variedad de funciones dentro de la compañía, incluyendo la dirección del centro de prueba de reciclaje de metales de la empresa durante dos años y la responsabilidad del Mercado del Metal de América del Norte, como ingeniero de Ventas.
R&R
En el marco de su jornada anual
Asplarsem apuesta por medidas que favorezcan la economía circular legar a una sociedad del reciclado capaz de reducir el consumo y desperdicio de materias primas y utilizar los residuos como recursos”. Con esta conclusión se clausuró el pasado 23 de junio en Madrid la jornada anual de la Asociación de Empresas de Recuperación y Selección de Envases de Residuos Municipales (Asplarsem), en la que la economía circular ha sido la gran protagonista. El encuentro, que fue inaugurado por el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, reunió a representantes de administraciones públicas, la Comisión Europea y destacadas empresas y organizaciones del sector en torno al debate sobre una economía verde competitiva, el reciclaje y la valorización de los residuos y el desarrollo sostenible. Durante su intervención, el presidente de Asplarsem, Joan Griñó, destacó la importancia de desarrollar medidas que favorezcan la economía circular. “La economía circular cierra el ciclo de vida de productos y energías y ofrece nuevas posibilidades en la valorización de los residuos”, explicó Griñó, añadiendo que desde la Asociación “hemos asumido el reto de construir una sociedad que utilice eficazmente los recursos. Queremos ser parte de la economía circular y contribuir a hacer realidad sus objetivos,
Foto: Asplarsem
“L
apostando por el reciclado de calidad y la valorización eficaz de los residuos municipales”. Por su parte, el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, destacó la colaboración que mantiene esta organización con Asplarsem, “orientada a potenciar la economía circular, un modelo de producción donde el reciclado es clave, que apuesta por convertir los residuos en recursos, fomentando la innovación, generando empleo y tejido industrial”. Por otro lado, el Presidente de Honor de la Fundación para la Economía Circular, Carlos Martínez Orgado, explicó que hemos pasado de las “3 Rs” de hace 25 años (reducir, reutilizar, reciclar) a un concepto mucho más amplio, el de economía circular, que se refiere a bienes y servicios y a con-
sumos de recursos, agua y energía, y que incorpora un nuevo criterio, “el ‘multi-R’, definido por repensar, rediseñar, refabricar, reparar, redistribuir, reducir, reutilizar, reciclar y recuperar la energía”. En cuanto al panorama actual en nuestro país, Gunther Wolff, responsable de Políticas de Reciclaje de la Comisión Europea, destacó durante el encuentro que “en España la situación en gestión de residuos municipales y embalajes es muy satisfactoria” y que “se cumplen muy holgadamente los objetivos marcados actualmente por la Unión Europea, con un 66,5% de reciclado, frente al 55% que se exige a los estados miembros”, apuntando que para incrementar las tasas “habría que intentar aplicar medidas legales y también instrumentos económicos”.
Gerdau recibe el premio al mejor proyecto de almacenamiento de productos químicos erdau ha recibido un premio a su buena gestión en materia de almacenamiento de productos químicos. La empresa Denios, fabricante de equipos para la protección medioambiental y seguridad industrial, ha otorgado a Gerdau este reconocimiento “por su compromiso con la seguridad industrial y su apuesta por un desarrollo sostenible”. Durante una jornada desarrollada en Bilbao bajo el título “Construyendo industria y puestos de trabajo más seguros, más amables y más responsables” -organizada por Denios con motivo de su décimo aniversario en España-, Gerdau expuso su caso práctico exponiendo cuáles fueron las necesidades que se detectaron y cómo se analizaron las posibles soluciones a aplicar, teniendo en cuenta ubicaciones, tipo de productos y necesidades a cubrir. De esta forma, Gerdau desarrolló un proyecto global de almacenamiento respetuoso con la normativa, el medio ambiente y la seguridad de sus trabajadores.
Foto: Gerdau
G
9
R&R
Con un paquete de ayudas que alcanza los 200.000 euros
El Gobierno Vasco apoya 13 proyectos de demostración industriales en economía circular l Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, a través de su sociedad pública Ihobe, apoyará económicamente con 200.000 euros 13 proyectos de demostración de industrias del País Vasco en economía circular. El objetivo de estas ayudas es cumplir las metas propuestas en el Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2020 y facilitar soluciones de colaboración público-privada a las empresas vascas. En caso de éxito, desde Ihobe estiman que se generarán hasta 18 millones de euros de negocio y se valorizarán más de 100.000 toneladas de residuos anuales. Las ayudas económicas prestadas a estas empresas son el resultado de la convocatoria 2015 de proyectos demostración lanzada por la sociedad pública Ihobe en marzo y cuya adjudicación concluyó a finales de mayo. A la convocatoria, la segunda de estas características que organiza el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial, se presentaron 39 propuestas.
El objetivo de estas ayudas es cumplir las metas propuestas en el Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2020 y facilitar soluciones de colaboración públicoprivada a las empresas vascas La directora de Administración Ambiental del Gobierno Vasco, Alejandra Iturrioz, ha señalado que “esta convocatoria es una de las herramientas establecidas en el nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020, aprobado recientemente por el Gobierno Vasco para acelerar la transición hacia la economía circular en la industria vasca y contribuir así al objetivo de llegar a valorizar el 60% de los residuos generados en Euskadi para el año 2020”. En concreto, los proyectos industriales de economía circular seleccionados a los que se prestará ayuda técnica y económica son “Elastal” (desarrollo de nuevas cargas 10
Foto: 123RF
E
funcionales de origen reciclado en formulaciones de caucho, liderado por Befesa Aluminio), “Plastcal” (valorización del PVC de origen secundario procedente de mezclas complejas de residuos de la industria del aluminio, liderado por Befesa Aluminio), “Digestor” (recuperación de óxidos de cinc-plomo y de hierro metálico procedentes de polvos de acería común mediante un nuevo concepto de horno metalúrgico, liderado por Digimet 2013), “Itsasrecycling” (valorización de barcos fuera de uso en Euskadi, liderado por Dina), “Paviur” (fabricación de pavimentos urbanos con Huella de Carbono “cero” mediante la valorización innovadora de residuos siderúrgicos y puesta en valor de sus potencialidades, liderado por Ecopavimentos Eguskiza), “Orlegi Sarea” (reciclado de redes de pesca para convertirlos en producto textil, liderado por Ekorec), “Gerbriq” (contribución a la economía circular mediante la reincorporación de residuos de las áreas de acería y laminación a la cadena productiva, liderado por Gerdau), “Pissam” (productos innovadores en base cemento a partir de la valorización de subproductos siderúrgicos procedentes de arenas de moldeo, liderado por Hormor), “Giltza” (incremento en la recuperación de los metales no férreos contenidos en los residuos de pilas gestionados en la CAPV, liderado por Indumetal Recycling), “Pisadas Recicladas” (diseño y fabricación de calzado reciclado a partir de residuos del País Vasco, liderado por Kameleonik), “Euskoremana” (remanufactura de motores industriales, liderado por Fagor Automation), “Induenves” (reutilización y
reciclado de envases industriales, liderado por VL-Kimiker) y “Vefuglas” (valorización de residuos procedentes del reciclado de vidrio vehículos fuera de uso de lunas de vehículos, liderado por Zorroza Gestión). En relación a los proyectos, el 30% de los mismos proceden de líneas de I+D impulsadas previamente por la Comisión Europea o el Gobierno Vasco, un 40% posibilita el lanzamiento de nuevos modelos de negocio en economía circular y un 80% integran la práctica totalidad de la cadena de valor como socios del proyecto. Finalmente, el 80% de los proyectos apoyados precisan de la colaboración pública para tener altas probabilidades de éxito. Esta demanda de colaboración pública, más allá de la financiación, se centra en agilizar los trámites administrativos ambientales, activar la compra pública verde de materiales secundarios, aportar criterio al enfoque estratégico del negocio verde, activar potenciales organizaciones socias para la cadena de valor o reforzar la inspección y control sobre competidores desleales. Las primeras estimaciones facilitadas por las empresas adjudicatarias indican que, en caso de éxito, a 2019 estas empresas facturarían anualmente más de 18 millones de euros anuales en sus nuevas líneas de economía circular y posibilitarían la valorización o reutilización de entre 57.000 y 108.000 toneladas anuales de residuos. La financiación del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco para el conjunto de proyectos de esta cuarta convocatoria es de 200.000 euros hasta un máximo de 20.000 por empresa. Esta convocatoria es una de las herramientas que se establecen en el nuevo Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV 2020 para acelerar la transición hacia la economía circular en la industria vasca y contribuir así al objetivo de llegar a valorizar el 60% de los residuos generados en Euskadi. Dada la buena acogida que ha tenido este instrumento de ayudas para favorecer y estimular proyectos de economía circular en el seno de la industria del País Vasco, el Departamento que dirige la consejera Ana Oregi ha decido adelantar la convocatoria del año 2016 a principios de noviembre.
R&R
Las aportaciones ayudarán a desarrollar una nueva estrategia
La CE inicia la consulta pública para el plan de acción de economía circular
L
a Comisión Europea (CE) ha abierto el período de consulta pública para recabar los puntos de vista de las principales opciones políticas para desarrollar una nueva estrategia sobre economía circular. Estas aportaciones ayudarán a la Comisión a preparar un nuevo plan de acción que se presentará, previsiblemente, a finales de este 2015. Más allá de la política de residuos, las opciones políticas encaminadas al desarrollo de una economía circular competitiva en Europa abordarán el ciclo de vida completo del producto, teniendo en cuenta la situación de todos los Estados miembros. Así, se incluirán acciones sobre el diseño inteligente de los productos, la reparación y reutilización, el reciclaje, el consumo sostenible, la política de residuos, los niveles de reciclaje, el uso inteligente de las materias primas, mercados más fuertes para los materiales secundarios y medidas sectoriales específicas. Apertura de consultas
Las nuevas propuestas están siendo preparadas por un equipo liderado por el primer vicepresidente de la CE, Frans
Timmermans; el vicepresidente de la CE, Jyrki Katainen; y los comisarios Karmenu Vella y Elzbieta Bienkowska, responsables de Medio Ambiente e Industria, respectivamente. “El futuro desarrollo económico de Europa debe formar parte de una agenda sostenible a largo plazo. Necesitamos usar nuestros recursos de manera más inteligente, diseñar nuestros productos con vistas a su reutilización y reciclaje y establecer objetivos ambiciosos de reducción de residuos y reciclaje”, aseguró Timmermans. Respecto a esta apertura de consultas, el vicepresidente de la CE apuntó que “estamos preguntando a toda Europa sobre cómo diseñar nuestras políticas para que estimulen una economía verde competitiva y protejan el medio ambiente para las futuras generaciones”. Por su parte, Katainen afirmó que “avanzar hacia una economía circular más sostenible puede crear soluciones con las que todos ganamos y dar a Europa una nueva ventaja competitiva. Queremos proponer un plan de acción amplio con
incentivos para que tanto los consumidores como las empresas usen los recursos con más eficiencia. Por eso necesitamos las aportaciones de los actores de todas las cadenas de valor”. Ciudadanos, autoridades públicas, empresarios, ONG y demás interesados podrán contestar una serie de cuestiones sobre diversos aspectos del ciclo económico y su papel en la transición hacia una economía circular. Ventajas de la economía circular
Avanzar hacia una economía circular puede promover la competitividad y la innovación estimulando nuevos modelos de negocio y nuevas tecnologías, así como favorecer la innovación social. Esto hará a la economía europea más sostenible y competitiva a largo plazo. La CE ha establecido como objetivo principal establecer las condiciones para la creación de empleo sin tener que usar y tirar la cantidad de recursos que se desperdician, contribuyendo así a una Europa más fuerte y limpia y reducir las presiones sobre el suministro de materias primas y el medio ambiente.
ArcelorMittal, ganador del Kanthal Award 2015 n su primera edición, el Kanthal Award 2015 ha recaído en ArcelorMittal por su uso innovador de los rodillos APMT. Al excluir la refrigeración por agua en el proceso, ArcelorMittal ha logrado reducir significativamente el consumo de energía, lo que contribuye a una reducción sostenible en el uso de energía. El premio incluye un premio de 5.000 euros, aunque esta suma no es para el ganador, sino que es para ser donada a una organización de caridad que apoya los mismos criterios del Kanthal Award, basados en la sostenibilidad, la salud y la seguridad. En este caso, ArcelorMittal donará su premio a la organización francesa de médula ósea France Greffe de Moelle. Las nominaciones para la próxima convocatoria de este premio anual se abrirán en otoño de este año y su jurado elegirá al mejor de los candidatos que haya encontrado una forma innovadora y sostenible en el uso de productos o servicios relacionadoas con el tratamiento térmico y las mejoras en la salud y la seguridad.
“El mundo se enfrenta a nuevos desafíos y quizás los mayores son apoyar el crecimiento de la población con alimentos, agua y energía con el fin de hacer del mundo un lugar mejor para todos. Queremos ser parte de la solución a este reto y nos gustaría invitar a nuestros clientes y socios a formar parte de este desafío”, asegura Nicklas Nilsson, vicepresidente de Sandvik Materials Technology. Asimismo, Nilsson asegura que “las innovaciones son parte del ADN de Sandvik y Kanthal y, a menudo, una innovación existosa resulta de compartir ideas y combinarlas surgiendo otras nuevas para crear soluciones beneficiosas para todos. Por lo tanto, compartir también es otra de las características del Kanthal Award”. Por su parte, Laurent Mondy, de ArcelorMittal, apunta que “la cultura de Sandvik es similar a la nuestra en la priorización de la seguridad”. Foto: Sandvik Materials Technology
E
11
PRECIOS Siderúrgicos
Largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), se continúa con una tendencia de mejoría lenta sobre todo en el mercado minoritario, que sigue sin demanda ni crédito necesario para que sus tendencias se refl ejen en el mercado. La subida de precio de los carburantes puede ser un obstáculo a la recuperación.
Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Tendencia Junio
Perfi les estructurales
70,25
71,66
70,26
72,33
73,78
76,73
Estable
Perfi les comerciales
103,87
105,95
105,95
105,95
107,01
107,01
Alza
Año 2014/15 Largos
(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: UAHE
Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 2 DE ENERO DE 2015 ).
RECTANGULARES Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10
12
61,10-94,00 65,65-101,00 60,45-93,00 70,85-109,00 70,85-109,00 81,90-126,00 113,75-175,00 72,80-112,00 79,30-122,00 83,85-129,00 104,65-161,00 99,45-153,00
35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15
103,35-159,00 111,15-171,00 126,75-195,00 92,95-143,00 102,70-158,00 100,10-154,00 129,35-199,00 115,05-177,00 193,05-297,00 139,10-214,00 140,40-216,00 153,40-236,00 159,25-245,00 193,05-297,00 184,60-284,00 121,55-187,00 124,15-191,00
50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50
119,60-184,00 137,15-211,00 131,95-203,00 217,10-334,00 161,20-248,00 154,70-238,00 166,40-256,00 148,20-228,00 206,70-318,00 150,15-231,00 165,10-254,00 252,85-389,00 216,45-333,00 235,95-363,00 185,90-286,00 195,00-300,00 291,20-448,00
80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50
202,15-311,00 226,20-348,00 198,90-306,00 304,85-469,00 332,15-511,00 278,85-429,00 296,40-456,00 307,45-473,00 328,25-505,00 315,90-486,00 334,10-514,00 354,25-545,00 386,75-595,00
De 2 mm 20x10 20x15
96,20-148,00 108,55-167,00
25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50 100x60 100x80 120x40 120x60
108,55-167,00 123,50-190,00 134,55-207,00 113,10-174,00 126,75-195,00 118,95-183,00 148,20-228,00 129,35-199,00 145,60-224,00 159,90-246,00 176,15-271,00 144,30-222,00 147,55-227,00 130,65-201,00 180,05-277,00 151,45-233,00 232,70-358,00 206,70-318,00 183,30-282,00 200,20-308,00 220,35-339,00 241,15-371,00 243,75-375,00 176,15-271,00 199,55-307,00 178,10-274,00 193,05-297,00 173,55-267,00 284,70-438,00 212,55-327,00 217,10-334,00 233,35-359,00 219,70-338,00 265,20-408,00 197,60-304,00 217,10-334,00 326,95-503,00 282,10-434,00 299,00-460,00 267,15-411,00 258,70-398,00 340,60-524,00 323,70-498,00 292,50-450,00 262,60-404,00 358,80-552,00 416,00-640,00 377,00-580,00 395,20-608,00 387,40-596,00 429,65-661,00 404,30-622,00 411,45-633,00 343,85-529,00 369,20-568,00 491,40-756,00 574,60-884,00 489,45-753,00 551,85-849,00
120x80 140x60
638,30-982,00 663,65-1.021,00
REDONDOS Diám. en mm
€/100 metros
De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76
27,30-42,00 32,50-50,00 33,15-51,00 37,05-57,00 36,40-56,00 39,65-61,00 39,65-61,00 44,20-68,00 48,10-74,00 48,10-74,00 51,35-79,00 57,20-88,00 68,25-105,00 70,85-109,00 70,85-109,00 76,05-117,00 82,55-127,00 94,90-146,00 96,20-148,00 111,15-171,00 119,60-184,00 111,15-171,00 133,25-205,00 139,10-214,00 153,40-236,00 167,70-258,00 182,00-280,00 203,45-313,00 221,00-340,00
De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35 38 40 42
49,40-76,00 55,09-86,00 57,85-89,00 57,20-88,00 66,30-102,00 56,55-87,00 74,75-115,00 65,65-101,00 66,95-103,00 60,45-93,00 72,80-112,00 75,40-116,00 109,85-169,00 99,45-153,00 119,60-184,00 91,00-140,00 103,35-159,00 115,70-178,00 123,50-190,00 118,95-183,00 135,85-209,00
43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120
169,65-261,00 146,25-225,00 152,75-235,00 146,90-226,00 207,35-319,00 209,30-322,00 235,95-363,00 191,10-294,00 260,65-401,00 269,75-415,00 267,80-412,00 306,15-471,00 314,60-484,00 304,85-469,00 308,10-474,00 362,70-558,00 366,60-564,00 371,15-571,00 423,80-652,00 446,55-687,00 501,15-771,00 523,90-806,00 537,55-827,00 566,80-872,00
De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90 95
81,25-125,00 84,50-130,00 89,70-138,00 89,05-137,00 86,45-133,00 105,95-163,00 100,10-154,00 139,75-215,00 136,50-210,00 116,35-179,00 133,90-206,00 143,00-220,00 172,90-266,00 156,00-240,00 174,85-269,00 220,35-339,00 193,05-297,00 201,50-310,00 194,35-299,00 267,80-412,00 272,35-419,00 299,65-461,00 249,60-384,00 331,50-510,00 360,75-555,00 339,30-522,00 384,80-592,00 395,20-608,00 350,35-539,00 371,15-571,00 438,75-675,00 425,75-655,00 506,35-779,00
100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168
463,45-713,00 606,45-933,00 634,40-976,00 671,45-1.033,00 674,05-1.037,00 757,25-1.165,00 769,60-1.184,00 820,30-1.262,00 851,50-1.310,00 982,80-1.512,00 1.038,70-1.598,00
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
CUADRADOS Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80
52,00-80,00 61,10-94,00 63,05-97,00 66,95-103,00 65,65-101,00 84,50-130,00 68,90-106,00 111,15-171,00 83,20-128,00 142,35-219,00 99,45-153,00 166,40-256,00 118,95-183,00 130,65-201,00 176,15-271,00 182,65-281,00 239,20-368,00 225,55-347,00 331,50-510,00 399,10-614,00 406,25-625,00
De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100
89,05-137,00 99,45-153,00 111,15-171,00 97,50-150,00 137,80-212,00 116,35-179,00 178,10-274,00 130,65-201,00 209,30-322,00 162,50-250,00 171,60-264,00 229,45-353,00 224,25-345,00 333,45-513,00 286,65-441,00 334,10-514,00 499,20-768,00 456,95-703,00 557,05-857,00 581,75-895,00
13
PRECIOS Chatarras Junto con una escasa demanda externa, las chatarras férricas continúan arrastrando las consecuencias de la inestabilidad económica y política, registrando nuevas caídas en la segunda quincena de julio, acumulando un descenso de 20 €/T en sus precios.
férreos registra nuevas caídas en sus precios. Así, cobres y derivados descienden de manera más acusada que en el período anterior, con bajadas de precios en torno a los 100-120 €/T. Sin embargo, en el caso de plomo, baterías y zinc la caída ha sido más leve.
El mercado de metales no férreos también se ve afectado por estas circunstancias. Aunque los aluminios se mantienen en esta segunda quincena, el resto de metales no
En el caso de los inoxidables, todas las categorías registran un descenso en sus precios en la segunda parte del mes de julio, mucho mayor en el caso de los 18/8 y la viruta 18/8.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) desciende hasta los 6,40 €/Kg. El precio del selenio baja hasta los 59,50 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) aumenta ligeramente hasta los 2,50 €/Kg. El precio del estaño (75 días) sigue en los 14,50 €/Kg. Las cotizaciones del níquel apenas han registrado variaciones generalizadas. El ferroníquel y el electrolítico decrecen hasta los 11,35 €/Kg; las bolas continuan en los 12,00 €/Kg; el Ni-Mg, por su parte, decrece hasta los 16,50 €/Kg, mientras que los cá todos decrecen hasta los 11,35 €/Kg. El precio del cobalto disminuye hasta los 30,50 €/Kg. El precio del plomo (dulce 99%) se mantiene en los 2,50 €/Kg.
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres registraron durante la última semana las siguientes variaciones:
Bolsa de Metales de Londres MATERIAL
Última Semana
Cobre
- 180,5
Aluminio
- 22,5
Zinc
-4
Plomo
- 18,5
Níquel
+ 15
Estaño
+ 1.280
La cotización del cromo cae hasta los 8,10 €/Kg. El precio del magnesio aumenta hasta los 2,40 €/Kg. La cotización del manganeso mengua hasta los 2,00 €/Kg. El precio del bismuto continua en los 17,75 €/Kg. La cotización del silicio-metal sube hasta los 2,50 €/Kg.
Ferreoaleaciones -0,50
▼
Ferrocromo
+ 0,03
▼
Ferrovanadio
- 0,25
▼
Ca Si Zr
+ 0,05
▼
Ferromolibdeno
- 0,50
Fe Si Cr
- 0,05
Ce Mischmetal
- 0,25
▼ ▼ ▼ =
Ferrotungsteno
En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ferroazufre
Se mantiene
14
▼
▼ ▼
▼
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Ante la incertidumbre existente en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, a partir de ahora M&M elimina de sus referencias la base de cotización más antigua, publicando exclusivamente la base de cotización más actualizada. Para mantener sus referencias, a esta base se le irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado de manera quincenal.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
01-08-2015
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
Recortes nuevos
95
95
95
95
Estructurales
75
75
75
75
Fragmentada
85
85
85
85
Primeras
55
55
55
55
Virutas
50
50
50
50
Chapajos
20
20
20
20
Fundidos
75
75
75
75
Botes fragment.
55
55
55
55
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Inferiores
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual €/T
Tasa media mensual €/T 140
190 180 170 160 150 140 130 120 110 100 90
130
120
120
160
110
140
100
100 120 130
115
120
125
125 125
105
90 100
80
90
80
80
75
85
85
85
65
70
95
60 55
60 50
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
2015
A
M
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS Tasa media mensual 110 85 65
80 70 60
55
45
50
50
50 30
45
40
50
40
30
25
20
20 S
O
N
D
E
F
M
A
Tasa media mensual €/T
90
J
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO
€/T 100
J
2015
A
M
2015
J
J
A
95 85 75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10
55
55 50
65
65
65
60
J
J
55
50 45 45
S
O
N
D
45
E
F
M
A
M
A
2015
15
=
PRECIOS Chatarras
La segunda quincena de julio continúa arrastrando descensos en los precios de los metales no férreos, a excepción de los aluminios que se mantienen en este período. Por su parte, cobres y derivados registran caídas en sus precios, al igual que el plomo, las baterías y el zinc. También caen los inoxidables en todas sus categorías.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES
1.100
1.020
1.050
1.000
970
1.000
1.000 1.030
950
1.110
Cacharro
690
Cárter
930
Viruta
830
Tasa media mensual
€/T
890
1.000 950
700
900 O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
2014
1.140 1.110
1.190
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
2014
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual
€/T 1.100
1.250
1.100
1.050
S
1.220
1.170
1.100
750
1.160 1.160
1.150
800
A
1.240
1.250
1.210
1.200 920
900
850
Perfiles
1.250
950
900
890
1.300 1.030
940
940
€/T
Recortes
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual
€/T
20 de julio de 2015
Tasa media mensual €/T
1.040 1.050 1.0501.050
1.050 1.000
1.050
980
980
1.020
1.020
950
1.000 980
900
950 930
930
900 850
850
800
800
750
750
700
700
650
650
600
940
940
860
910
940
950
900 900 910
880
950
830
600 A
16
S
O N 2014
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O N 2014
D
E
F
M
A
M
J
J
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
20 de julio de 2015
€/T
Cobre 1ª
4.540
Cobre revuelto
4.130
Bronce
3.770
Latón corriente
2.870
Latón 70/30
3.420
Viruta Latón
2.930
Varios Plomo
1.020
Baterías
540
Zinc
1.110
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual
€/T
Tasa media mensual
€/T
1.390
1.400
6.500
1.120 1.170 1.130 1.100 1.120 1.110
1.200
6.000
4.730
5.000 4.680 4.740
4.760 5.000 5.100
4.820 4.650
800 600
4.540
4.500
400
4.000
200
3.500
0 A
S
O
N
D
E
F
M
1.020
4.760
4.420
4.520
1.110
1.320 1.170
1.000
5.500
1.290
A
M
J
A
J
S
2014
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
2014
Inoxidables ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS
€/T
18/8
980
Ferríticos
260
Viruta 18/8
880
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual
€/T
20 de julio de 2015
400
Tasa media mensual
€/T 1.750
350
300 300 290
300
1.500 280 280 280 280 280 280 280 280 260
1.250 1.110 1.140 1.000
250
1.000
200
750
150
500
100
250 A
S
O 2014
N
D
E
F
M
A
M
J
J
950
A
S
O
N
1.020 1.000 1.040 1.040 1.000 1.040 1.000
D
E
F
M
A
M
J
880
J
2014
17
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
35,50
€/Kg
Ferrosilicio 45%
1,28-1,32
75%
1,23-1,26
45 40 35 30 25 20 15
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,24-1,29
1% máx. C
1,29-1,34
0,5% máx. C
1,34-1,39
75% Mn
0,78-0,85
Ferrocromo 0,05% max. C
4,30
6/8% C
2,18
Siliciuro de calcio
2,25
Ferroaluminio: 35%
0,90
Ferromolibdeno
33,00 33,00
A
S
O
3,87
3,75
A
S
Ferrotitanio: 70%
5,20
Ferrofósforo
Ferrovanadio
21,00
€/Kg
Ferroniobio
37,75
1,35-1,40
Ferrofósforo
1,05
Ca-Si-Ba
5,55
Fe B 18/20
4,55
Fe-Si-Mg
4,50
Ce Mischmetal
16,50
Fe-Si-Cr
4,70
Ferroazufre
1,50
Ca-Si-Zr
5,60
1,3 1,2 1,1 1,0 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4
E
F
M
A
M
J
J
Tasa media mensual
3,92
3,97 4,05
D
E
0,85
A
0,85
S
4,50
4,35
4,30
4,10 4,15
F
M
A
M
J
J
Tasa media mensual 1,05
0,85
O
0,85
N
0,87
D
0,90 0,90
E
F
1,05 1,05
1,05
0,90
M
A
M
J
J
2014
Óxido Mo €/Kg
Tasa media mensual
23,50
25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14
20,50 19,00
19,20 19,50
18,50 18,75 19,25 19,00 17,50 15,25
A
S
O 2014
18
D
O N 2014
15,25
Superafinado
N
33,50 37,00 36,50 37,00 35,50
4,50
Óxido Mo
0,85-0,92
32,15 33,50 33,00
Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25
17,25
Standard
32,00
2014
65/70% Mo
Ferrosilicomanganeso
Tasa media mensual
N
D
E
F
M
A
M
J
J
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
11,35
Electrolítico
11,35
Bolas (INCO)
12,00
Ni - Mg, 1M
16,50
Cátodos 4x4
11,35
Tasa media mensual
€/Kg 19 18 17 16 15 14 13 12 11
14,95 13,85
A
S
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
O
13,40
13,95
N
14,50 14,50
14,10 12,85 13,00
D
E
F
M
A
M
12,25 11,35
J
J
2014
€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%
6,40 14,50
9 8
Más de 99,95%
2,50
G.O.B.
2,50
30,50 8,10
MAGNESIO
A
2,40
€/Kg 2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0
Metal
2,00
Pequeñas pletinas de hierro
1,50
BISMUTO 17,75 59,50
SILICIO-metal
6,40
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
Tasa media mensual
2,34 2,30
S
2,32 2,30
O
N
2,52
2,30
D
E
2,59
2,50
2,45
F
M
2,60
A
M
J
J
2014
Silicio-metal
Tasa media mensual
€/Kg 3,50 3,00 2,75
2,30 2,35
2,50
98,5% Si
2,50
2,25
Telurio (Sticks)
22,50
2,00
Cadmio (Sticks)
6,80 6,75
3,25
SELENIO Metal
6,90 7,00
2,63
A
MANGANESO
Lingote
6,95 6,50
Zinc (Electrolítico) 9,00
CROMO
Lingote
6,90
2,50
COBALTO
Metal
6,85
2014
ANTIMONIO
99,50%
6,60
6
PLOMO (dulce 99,9%)
99,65%
6,70
7
ZINC (Electrolítico)
Lingote
Tasa media mensual
10
ESTAÑO (75 días) 99,9%
Cobre (Electrolítico) €/Kg
7,00
A
S
O
2,36
N
2,42
D
2,50
2,50
E
F
2,54 2,60
M
A
2,55
M
2,58
J
2,50
J
2014
19
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A 1 DE JUNIO DE 2015).
TUBOS SOLDADOS
CHAPAS Y BOBINAS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
0,4
430
4,893 5,055 6,714 2,747
0,5
4,776 4,839 6,506 2,607
0,6
4,657 4,716 6,244 2,500
0,7
4,603 4,660 6,264 2,459
0,8
4,460 4,513 6,118 2,322
1,0
4,352 4,406 5,908 2,209
1,2
4,335 4,389 5,885 2,196
1,5
4,301 4,352 5,865 2,169
2,0
4,284
--
5,820 2,156
3,0
4,267
--
5,797 2,143
4,0 4,267 - - 5,797 - Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50
3,94 3,85 3,95 4,27 4,56
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50
6,44 5,54 5,74 5,97 6,25
Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
20
€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6x4 1 3,241 4,352 8x6 1 3,887 5,384 10x8 1 4,532 6,413 12x10 1 5,488 8,359 13x10 1,5 8,750 12,359 14x12 1 5,858 8,508 15x12 1,5 9,163 13,298 16x14 1 6,488 9,524 16x13 1,5 9,221 13,606 18x16 1 7,084 10,502 18x15 1,5 10,183 15,143 20x18 1 7,424 11,197 20x17 1,5 10,660 16,152 22x20 1 8,320 12,498 22x19 1,5 12,000 18,102 23x20 1,5 12,887 19,314 25x23 1 9,157 13,898 25x22 1,5 12,910 19,829 26x23 1,5 13,753 21,210 28x25 1,5 15,090 22,940 28x26 1 10,392 15,740 30x28 1 10,878 16,644 30x27 1,5 15,747 24,222 32x29 1,5 16,267 25,286 33x30 1,5 16,453 25,733 35x32 1,5 18,145 29,657 38x35 1,5 18,145 28,073 40x38 1 19,802 30,648 40x37 1,5 14,564 22,314 43x40 1,5 21,445 33,648 50,8x47,8 1,5 26,526 41,190 53x50 1,5 27,241 42,517 63x60 1,5 32,927 51,330 73x70 1,5 37,576 58,784 76,1x73 1,5 37,576 59,527 84x80 2 51,419 85,613 104x100 2 66,878 111,587 129x125 2 83,610 141,298 154x150 2 100,070 169,111 204x200 2 132,988 224,740 254x250 2 194,593 306,857
304x300 2 268,837 422,095 355,6x350 2,5 410,349 585,905 406x400 3 487,616 838,286 456x450 3 ----506x500 3 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación. ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,812 6,461 25x 25 x3 4,776 6,425 30 x 30 x3 4,500 6,419 35 x 35x 3 4,500 6,419 40 x 40x 4 4,132 5,780 50 x 50x 5 4,132 5,780 60 x 60 x 6 4,132 5,780 70 x 70 x 7 4,132 5,780 80 x 80 x 8 4,132 5,780 100 x 100 x 10 4,279 5,928 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,00 - 2,99 3,00 - 3,99 4,00 - 4,99 5,00 - 5,99 6,00 - 6,99 7,00 - 22,50 22,51- 90,00 90,01 - 110,00 110,01 - 200,00 201,01 - 300,00
€/m AISI 304 316L 7,221 9,219 6,455 8,363 5,459 7,367 4,723 6,554 4,539 6,370 4,356 6,186 4,038 5,868 4,181 6,012 4,815 6,874 5,201 7,168
AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 7,413 13,607 3,00 - 3,99 6,647 12,729 4,00 - 4,99 5,651 11,589 5,00 - 5,99 4,907 10,974 6,00 - 6,99 4,723 10,755 7,00 - 22,50 4,539 10,536 22,51- 90,00 4,222 10,156 90,01 - 110,00 4,365 10,327 110,01-200,00 ----201,01-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Mercado internacional Chatarras férricas ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA)*.
21-07-2015
$/T
Chatarra fragmentada
230
Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural)
235
Chatarra HMS ½ 80/20 (equivalente a una calidad Primera)
225
Chatarra fragmentada $/T
380 360 340 320 300 280 260 240 220
Tasa media mensual
376 360 316 312
322
255
270
270
280
285
230
A
S
O
N
D
E
F
M
A 2015
Chatarra Bonus o HMS 1 $/T
Mercado internacional del Mediterráneo
380 360 340 320 300 280 260 240 220
M
J
J
Tasa media mensual
Con el fin de ofrecer a nuestros suscriptores una orientación actualizada sobre los precios de la chatarras en el mercado internacional del Mediterráneo, M&M les mantendrá informados de manera quincenal de las variaciones que se que vayan produciendo en estos precios, que aparecen en dólares por tonelada ($/T) por ser la moneda en la que sea realizan las transacciones comerciales internacionales. La falta de consumo por parte de las acerías turcas durante el período del Ramadán ha provocado un derrumbe de los precios internacionales de las chatarras cuantificado entre 30 y 40 $/T durante las últimas cuatro semanas. A este fuerte descenso de precios, únicamente han contestado desde el mercado norteamericano con el envío de cargamentos transoceánicos. Sin embargo, los principales suministradores europeos no han cerrado transacciones a estos niveles de precios.
Chatarra HMS 1/2 80/20 $/T
365
381
321
317
327
260
275
275
285
290
235
A
S
O
N
D
E
F
M
A M 2015
J
356 311
LONDRES
20-7-2015 Contado: Cobre Aluminio
$/T C. V. 5.425,0-5.424,0 1.636,5-1.636,0
Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
2.027,5-2.027,0 1.801,-1.800,5 11.470,0-11.460,0 15.485,0-15.480,0 5.446,0-5.445,0 1.682,5-1.682,0 2.037,0-2.036,0 1.816,0-1.815,0
317
265
265
275
280
225
S
2013 * Los índices de referencia serán actualizados quincenalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ACERO AL CARBONO
307
250
A
J
Tasa media mensual
372
380 360 340 320 300 280 260 240 220
Níquel Estaño
O
N
D
F
M
A M 2015
J
J
2013
11.500,0-11.490,0 15.500,0-15.450,0
METALES PRECIOSOS
Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
589,61 35,19 22,03
LONDRES (PM Fixing)
21-7-2015 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
MADRID
21-7-2015 Oro manuf. (€./gr)
E
1.105,60 14,75
31,77
21
PRECIOS
Mercado laboral Contratos por perfil ocupacional TOTAL MAYO 2015
MENSUAL
ANUAL
Herreros y Forjadores
511
3,44%
17,47%
Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines
51
-16,39%
-16,39%
1.033
1,47%
21,39%
Ingenieros Mecánicos
144
5,88%
16,13%
Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines
30
-6,25%
0%
Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción
538
1,51%
9,8%
Ingenieros Técnicos Mecánicos
160
25%
97,53%
2.029
-6,37%
0,1%
Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras
178
18,67%
93,48%
Moldeadores y Macheros
58
26,09%
11,54%
Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos
333
14,83%
17,67%
Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales
359
23,37%
6,21%
Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales
3.466
22,91%
33,15%
Peones de las Industrias Manufactureras
97.665
5,25%
13,96%
Soldadores y Oxicortadores
3.850
-1,13%
5,51%
541
13,89%
89,16%
Ingenieros Industriales y de Producción
Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos
Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales
22
VARIACIÓN
� �� ���� ���� ���� ��� ���� ���� ��� ����� ���� ������ ��� �� ��� ���� � ��� ����� �� ���� �� � � � � ������ ������ ��� �� �� � � ����
����
� ���
��
���
�� ���
������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������
����
����
���
����
������
�� �� ��� � � � � � �� �� ��� �������� �� ��� � � ��� �� ��������� ������� � � �� � � � � �� � � ��� ��������� ��� �� � �� � � �� � � � �� � � � � �� �� �� ���� �� ��� � ������ � ��� ������� ���� � ���� �� � � � ��� ��� ������ ��� ���� ��� �� ����� ���� �� �� ������������ ��� ���� ���� �� � � �� ��� ���� �
� ��� ��� ��� ���� � � �
���
�
���
���
���
���
���
���� ��� ��������������
er��� ��� ������ ���� ���� ��� ����� ������� �� ��� ��� eja de s �������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � d � � to ����������������������������������������������������������� ������������������ e ���� ��d�e� cobr glamen �� ��� ����� ������� �� ������ ������� ���� � ��� � ������� ��� ��� ����� ������ ���� ��� �r� ra Re ������ �� �a�t�a �� ����� ����� ��������� l �� ����� ���� e ������������ �� � � �� � � �� �� � � n � ��� �� ������ � �� � h � ��� ����� ú � � � c �� � � �� g � � � � � �� ��� ��� �� ��� ��� ��� ��� �� ����� �� L��a�� �����o��������s��e��� 13 ��� ����� ������ ������ �� ��� ���� ������ ����� �� ��� ���� ����� �� ����� ��� � � �� �� �� � 0 �� � � � � �� � ���� ���� �r���e���s��i���d������u���5 �� � �� � �� �� ���� ������ �� � �� ����/2�� ���� ����� ���� ������������������ �� �� ��� ����� ������ �� ��� ����1 �� ��� ����� ���� �������������� �� ���������� ��� º���7 ��� ��� ������������������ ��N � � �������� ��� ������� ����� �� ����� ���� ������ ���� ���� � �� �� �� ��� ��� � �� ��� �� ��� �� � �� � � �� � ������� ���� ���� � � � � ����� � � �� ���� ����� ������ �� ������ ��� �� � � �� � ���� � � � � � �� �� �
������
���
� ��
���
�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������
�
� �� ��� ����� �� � � �� ��� �� ����� ����� ��� �� ���� ����� ����� �������� � ������� �� �� � �� �� ������ ��� ������ �������� ������� � ������� � ������ ����� �� � ��� ���� ���� ������������ �������������� ������ �� � � � �� � ��� �� ������ ���� ������ ��� ���� ����� ���� �� ����� ���� ������ ��������� �� ������ �������� ������� �� � � �� �� ��� ������ ���� �������� ������������ � � ������ �������� � �� ����� ���� � ������ ����������� �� � � �� � �� � � ��� �� ��� ����� �� �������
��
��� ��� ��� ��� ��� � ��� ��� ���
���
�� ����
�
� � ��� �� ����� ������ ������� ��������� ������� � � ������ � �� ���� ������ �������� ��������� �������� ����� ������� �� �� � � �� � �� ��� ����� ������ ���� ����� ������� ����� ���� �� ����� �������� ����� �������� ������� ��������� ��������� �� � � �� �� �� � � ��� ������� �� ��� ���� ������ ���� ��� �� �� � ���� ������ ������ ����� �� ������� ���� � � �� ���������� ������� �������� ����� ��� � �� ���� ��� ���� ��������� � � � ��� � �� � � � � �� �� �� �� �� � �� � �� ��� � ��� ����� ����� ��� �� ������� ����� �������� �������� � ������ ������� ����� ��� �� � ��������� ����������� � ������� �������� �� ��� � ����� � �� ���� ���� ������ ����� ��������� �� �� ������� ����� �������� ������ ��� ��������� ������ � ������ � ������ ���������� �������� � �� � � �� �� � � �� �� � �� �� � � � �� �� � �� ���� ��� ������� ����� ������� ������ ���� ������ ��� � ������ ���� ������� ������������������� � �� ���� �� ���� ��� ������������ ����� �� ���� �������� ���������� ��������� ������� � � � ����������� ����� ���������� �������� � �� �� � ���� ����� ���� ������� �������� ���������� ������ � ��� ����� ���� ������������������� ���� � ����������� � �� � � � � �� � �� � ���� �� � � �� �� � �� ��� ��� ������ ���� ���� ������ �� ���������� ����������������� ������ � ���� ������ ����������� � ���������� ��������� ����� ��� � ���� ���� ������ � � ����� ��������� ��������� ���������� � � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � ���� ��������� �� �� ������ �� � �� ���������� �� �� � � � ���� � � � � �� �� � � �� � � � �� ���� �������� �������� � �� � ���� ����� � ���� ����� �� ������� ��� �� � ���� ��������� � ��� �� ���������� ���� �������� �� ���� �������������� � � ���������� ����� ��������� �� ���� ������������ ��� ���������������������������� ��� � � �� � � �� � � � � �� � � � � � � �� � � ��� � ���� �� �� ���������������������� ���� ������������������������� � ����� ��� � ����� ������������������� ����� � � �� � � � � � ��� � �� ������������� ���������� ���� �� �� �� � � � � ���� � ���� �� �������� ���� � ���� ��������� �� �������������� ������ ������������������������� ������� � �� �� ���������� �� ��� �� � � ������� � � � � � � � �� � � � � �� �� � � � ��� �� � � � �� � � � � �� �� � �� �� �� � � � � � � � �� � � � �� �� � �� ��� ������� �� �� ��� ����� ��� ��� � �� � ����������������������������� ���� ���������� ��������� ������������ ���� ���� ��� � � ������������ �������������� �������������������� ��� ��� ��� ��������� �� ��������� �� ����� � � ������������ �� ��� �� � ��� ���������� ����� �� �� �� ������� ����� ���������� � �� �� � ������� �������� ��� ��� ������ � ��������� � �� ���� �� ��������������������� ��������������������� � � �� � � � � � � �� �� � �� �� � �� ���� ��������������� ���� ������ ��� ������ ������� ���� ���� ��� � � ��� � ���� �������� ��� � ���� � �� ������� ������ ���������������� ����������� ���� ������ ���������� �������� ������ ����� � � ��� � �������� ������ � ����� �� � � ���� �� ������ ����������� ������ �������� ������� ������ ������������ �� � �� � � �� �� � � � � �� �� � �� �� �������� ��� ��� � ��� � ����������������� ��������� � � ���� ��� ��� ������� ��������������� �� �� �� � ���� ��� ��������� ���������� �� �� �� ����� � � �������������� � ���� ��������������� ��������� � �� � � � ���� � ������ ����� � �� � � ������ �������� �� ���
� ��� ��� � � ��� ��� ��� ���� � � � � �� �� ��� ��� ��� ����� � � �� ��� ��� ��� ��� ����� � � � ��� ���
������
���������
� �� �� ���� � ���� ���� ������ ���� ����� �������� � ����� ���� ��� ����� ����� ������� ������� ��� � �� �� � � ��� ������� ���� � � � ��� ������� ��� ��� � � ����� ��� ����
�� � � ����� ��� ��� ������ ������� ������ ���� �� �� ��� �� ���� ��� ��� ������ ����� ������ ����� ����� ���� �� �� � �� ���� � �� � � � � �� ����� ���� ���� ���� ��� �� �� �� �� � � �� � �� ����� ����� ������ ��� � ������ ��� ���� � �� ���� ������ ������ �� ��� ������ �� ��� ��� � � � ��� ������ ������ ������ ������ � � ���� � ��� �� �������� ������ � � ��� ������� ��� �� � ��� ����� � ����
�������������������������������������
� �������������������� �
�
�
�
�
������������������������
������������ �������������
����
����
��������
����
����������
�
������������������ ����������
����
��������
����
����������
���������� ������������������������������������ ���������������������
����������������������
��������� ������������
��������������
����������
�����������
������� �������
���������
���������
����
���������
����
������������������������������������
���
� �
�
����������������������������������������������������� �����
����������������� ���������������� �
������ ���������������������������������� ���������� ������������
��������������� �
����� ���������������������������������� ���������� ��������
������������������������� ��������
��������� ���������� ���������������������
����������
����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������� �������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������������� ���������������������������� ������������������������� ��������������������������������
7
Sectores profesionales
26
AUTOMATIZACIÓN Y TECNOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN
REVISTAS ESPECIALIZADAS
• Automática e Instrumentación • CQ Radio Amateur • Mundo Electrónico • CIC. Centro Informativo de la Construcción • ClimaNoticias • Hostelería y Decoración • Oficinas • ARAL • BeautyProf • Estaciones de Servicio • Nueva Ferretería • Selectivo • TecniMadera
• AutoRevista • Metales & Metalurgia • Oleo • Proyectos Químicos • Chapa y Pintura • Neumáticos y Mecánica Rápida • Nuestros Talleres • Recambios y Accesorios • El Dentista Moderno • Autobuses y Autocares • Logística Profesional • Manutención & Almacenaje • TodoTransporte
DISTRIBUCIÓN
INDUSTRIA
POSVENTA DE AUTOMOCIÓN
Área negocio Servicios audiovisuales
www.tecnipublicaciones.com/television
Bases de datos segmentadas y sectorizadas www.gtpmailings.com
SANITARIO
Buscador de empresas www.guiasgtp.com
Eventos, convocatorias, jornadas... Organización de actividades profesionales vinculadas a cada uno de nuestros sectores de negocio.
Grupo TecniPublicaciones Líderes en prensa profesional
Tecnipublicaciones es el grupo editorial líder de la información profesional en el mundo de habla hispana. Una amplia cobertura informativa, tanto diaria en soporte electrónico, como semanal, mensual o anual, en soporte papel: revistas y boletines, guías, directorios, complementos multimedia entre otros servicios de comunicación.
www.grupotecnipublicaciones.com
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA