www.metalesymetalurgia.com Año LI - Del 16 al 31
@metalesymetalur
BOLETÍN QUINCENAL
de Octubre de 2015
Nº 2.167
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR La sostenibilidad, clave para el futuro de la industria del acero. › pág. 5 Tomra Sorting Recycling inaugura nuevas oficinas en Roses. › pág. 7 ESPECIAL: Maquinaria y Equipamiento para la Recuperación y Reciclaje. › pág. 8 ACTUALIZACIÓN BASES DE COTIZACIÓN A partir del 20 de octubre, los índices de referencia lineales estimados de las chatarras férricas publicados por M&M quedan “actualizados”, como venimos haciendo en los últimos años, con el objetivo de acercarnos lo máximo posible a la realidad de los precios que se manejan en el mercado. No obstante, mantendremos la publicación de los índices de referencia que hemos utilizado hasta la fecha. A ambas bases de cotización se les irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado al objeto de que las empresas puedan ir asimilando el “reajuste” de forma paulatina durante los próximos meses. › Pág. 15
El paño de limpieza más resistente del mercado. NOSOTROS NOS ENCARGAMOS El sistema de paños de limpieza en vídeo
www.mewa.es
GENERANDO NERANDO IMAGEN IMAGEN DAF
Rodaje en la sede central de la compañía de su vídeo corporativo de 2014: “Orgullosos de ser tu equipo”.
Subaru
Rodaje del vídeo “Marc Márquez vs. Laia Sanz” con el Impreza de rallies como gran protagonista.
Top Truck
La actriz Gema Balbás en un momento del rodaje del vídeo “Así es nuestra Red de Talleres Top Truck”.
DAF, Subaru y Top Truck son tres de las 16 empresas que confiaron a Grupo TecniPublicaciones TV la creatividad y la ejecución de diferentes piezas audiovisuales durante 2013. En Grupo TecniPublicaciones TV somos especialistas en vídeos de alta calidad. Le aportamos ideas para generar piezas audiovisuales para su empresa y realizamos tanto la producción como la grabación, edición y postproducción.
SERVICIOS AUDIOVISUALES www.tecnipublicaciones.com/television Telf. 912 972 000
TRIBUNA La economía circular ya está aquí DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN: Víctor Goded, Mariola Núñez DOCUMENTACIÓN: Myriam Martínez documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Rocío Corrales FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón DIRECTORA COMERCIAL ÁREA DISTRIBUCIÓN: Mercedes Álvarez › mercedes.alvarez@tecnipublicaciones.com Tel.: 91 297 20 41 COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 Horario: 08:00 h. a 14:00 h. suscripciones@tecnipublicaciones.com Precio anual papel: 280 € / Extranjero: 375 € (21 Boletines+1 Monográfico) Precio anual digital: 150 € / Extranjero: 150 € (21 Boletines+1 Monográfico pdf+newsletter) Precio anual multimedia (papel+digital): 310 € / Extranjero: 405 € (21 Boletines+1 Monográfico+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 19 € / Extranjero: 32 € Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.
EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.grupotecnipublicaciones.com
OFICINAS Avda. Cuarta, bloque 1, 2ª planta 28022 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 Avda. Josep Tarradellas, 8, Ático 3ª 08029 Barcelona Tel.: 93 243 10 40 • Fax: 93 454 50 50 Imprime: VA Impresores Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente
a economía circular ya está aquí y parece que para quedarse. Tras un primer intento de la Comisión de presentar en 2014 un paquete de medidas sobre economía circular (…), parece que a finales de este año podríamos conocer una nueva propuesta legislativa en la que Comisión aborde su iniciativa sobre economía circular. A primera vista una estrategia de economía circular es simplemente un marco coherente de políticas ambientales destinadas a convertir a la UE en una sociedad del reciclado cuyo fin es reducir la producción de residuos y utilizarlos como recursos. Ahora bien, si miramos un poco más allá veremos que la economía circular es un concepto económico mucho más amplio y transformador de la economía misma e integrador de infinidad de variables. La economía circular busca cerrar el ciclo de vida de los productos, los servicios, los residuos, los materiales, el agua y la energía, a través de una acción global que incluye la intervención tanto en la extracción de los materiales, en el diseño más ecológico de los productos, en una producción y transporte sostenibles, en la gestión de consumos asociados a la vida útil de los productos y, por supuesto, en la recuperación de los recursos en los productos contenidos para restituirlos al ciclo productivo. El pasado 25 de junio, el Parlamento Europeo avanzaba en el debate publicando un informe sobre la eficiencia en el uso de los recursos y la evolución hacia una economía circular. Según se destaca en el informe, la eficiencia en el uso de los recursos se basa en 6 conceptos esenciales: la economía circular, el uso en cascada de los recursos, la jerarquía de los residuos, una mayor responsabilidad de los productores, la simbiosis industrial y los nuevos modelos de negocio. Ello es así, a través de los siguientes razonamientos: 1. Mejorar la eficiencia de los recursos significa abandonar la actual economía lineal. En una economía circular prácticamente todos los materiales no renovables circulan dentro de circuitos cerrados. 2. El uso en cascada de los recursos es una manera de maximizar la eficiencia de los recursos. 3. Gracias a la jerarquía de los residuos (prevención, reutilización, reciclado, recuperación y eliminación), se extraen de los productos los máximos beneficios sin generarse prácticamente residuos y llegándose, en último término, a una economía con una cantidad nula de residuos. 4. Una mayor responsabilidad de los productores significa que éstos son responsables de la gestión del final de la vida útil de sus productos. 5. En un entorno de simbiosis industrial, los productores colaboran para utilizar los subproductos de los demás. 6. Están surgiendo nuevos modelos de negocio para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos. Pues bien, la gran amplitud de cuestiones que este nuevo marco estratégico puede suponer, hace plantearnos una serie de consideraciones que desde luego esperamos nuestros legisladores tengan muy en cuenta. En primer lugar, y en tanto modelo económico complejo y de impacto global, deberá tener muy en cuenta en su diseño mismo a todos los agentes de la cadena de valor, teniendo en cuenta que en cada caso y sector ese planteamiento tiene que ser viable técnica, ambiental y económicamente, buscando siempre el aprovechamiento más adecuado para cada tipo de residuo y las soluciones más adecuadas para cada material en función de sus particularidades. Por otra parte, no conviene ignorar cuando hablamos de diseñar una estrategia de economía circular aquellos condicionantes que pueden en la actualidad estar limitando su implementación misma. Es el caso de las barreras existentes cuando por ejemplo divergentes interpretaciones por parte de diferentes autoridades competentes en diferentes territorios están produciendo impactos negativos en el aprovechamiento de los residuos. Adicionalmente, en este debate deberán integrarse aspectos tan importantes como la seguridad de abastecimiento, dado que las políticas de fomento del reciclaje deben ser coherentes y convivir con un marco legal que posibilite asimismo el correcto funcionamiento de la producción primaria, importante también en el suministro de las industrias. Es, en definitiva, éste un amplio debate que incluye muchas cuestiones, todas ellas clave y que habremos de seguir con sumo interés.
L
Por: Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 5 RECUPERACIÓN & RECICLAJE ........................................................................................... 6 ESPECIAL Maquinaria y Equipamiento para Recuperación y Reciclaje ... 8 PRECIOS ...........................................................................................................................................12 MERCADO LABORAL ...............................................................................................................22 3
NACIONAL
Encuentro promovido por la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal
Transmetal Meetings reúne a empresas metalúrgicas gallegas y portuguesas ntre los pasados días 14 y 15 de octubre, la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal (AECT GNP) ha promovido la celebración de Transmetal Meetings 2015, que ha tenido lugar en el Centro de Exposiciones de Arcos de Valdevez. Fruto de la colaboración con las entidades vinculadas al sector, el encuentro tiene como objetivo apoyar a las empresas metalúrgicas y metalmecánicas ubicadas en la Eurorregión Galicia- Norte de Portugal. En el evento participaron con stand propio más de 50 entidades, entre empresas del sector metalúrgico y metalmecánico, centros de formación, centros tecnológicos, empresas de Additive Manufacturing, Robótica y Automatismos. Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en la relación existente entre estos dos mercados fronterizos, desarrollar y analizar oportunidades de negocio y colaboración conjunta entre empresas, asociaciones y potenciales clientes en ambos lados de la frontera. Además, el programa incluyó la celebración de encuentros B2B y networking, una Exposición de Innovación y Nuevas Tecnologías de Additive Manufacturing, Robótica y Automatismos, así como conferencias y actividades para favorecer la aproximación
Foto: AECT GNP
E
Los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en la relación existente entre estos dos mercados fronterizos, desarrollar y analizar oportunidades de negocio y colaboración conjunta entre las empresas del sector metalúrgico y metalmecánico de estas dos regiones estratégicas y áreas de actividad con requisitos y oportunidades específicas. El objetivo de este evento es crear una red de colaboración transfronteriza, tanto para
las empresas como para las instituciones y organismos con presencia en los dos países y con potencial para colaborar en el desarrollo del sector, incluyendo asociaciones, centros tecnológicos y centros de formación. El encuentro ha sido promovido por la AECT GNP en colaboración con la Federación Luso-Galaica de Industriales Metalúrgicos (Feluga), la Asociación de Industriales Metalúrgicos, Metalmecánica y Portugal relacionada (AIMMAP), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime), el Municipio de Arcos de Valdevez, InCubo (Incubadora de iniciativas empresariales innovadoras) y el Centro de Formação Profissional da Indústria Metalúrgica e Metalomecânica (Cenfim).
SSAB inaugura sus nuevas instalaciones en el Puerto de Pasaia
S
SAB, especialista mundial en aceros de alta resistencia -y una vez que ha culminado su fusión con Ruukki- ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones en el Puerto de Pasaia (Guipúzcoa). Según han informado desde la compañía, SSAB contará con un único almacén en la zona norte, que facilitará el movimiento de mercancías, y permitirá una mejora en el servicio a los clientes de SSAB España. “De este nuevo hub de la compañía se beneficiarán los distribuidores y colaboradores, además de una selección de clientes que recibirán cada semana, a través de la Newsletter SSAB, información puntual del producto en stock, lo que redundará en un servicio más rápido, directo y accesible”, han comunicado desde el especialista en aceros. La visión de la compañía continua situando en el centro de su eje estratégico al cliente, compartiendo conocimiento y generando valor añadido. Fruto de esta visión SSAB ha presentado
4
Strenx, una nueva marca de ace- La visión de ro estructural de alta resistencia la compañía que ofrece “la gama de produccontinúa situando tos de acero de alta resistencia más amplia del mercado, lo que al cliente en el abre nuevas posibilidades más centro de su eje competitivas”, aseguran desde la estratégico compañía. La nueva SSAB tiene una capacidad de producción de acero anual de 8,8 millones de toneladas. Su sede central se sitúa en Estocolmo y cuenta con una facturación anual, según las cifras facilitadas por la propia compañía, de 6.600 millones de euros. En España, SSAB está instalada desde 1996 proporcionando al mercado español una extensa gama de acero avanzado de alta resistencia (AHSS) y de chapas antidesgaste.
INTERNACIONAL
Worldsteel publica un informe sobre la sostenibilidad en el sector
La sostenibilidad, clave para el futuro de la industria del acero
E
l último Informe de Indicadores y Política de Acero Sostenible 2015 de la Asociación Mundial del Acero (World Steel Association-Worldsteel) destaca cómo el acero y la industria acerera contribuyen a mejorar la sostenibilidad económica, ambiental y social. Así, el informe destaca el desempeño de la industria del acero a lo largo de 2014 a través de ocho indicadores de sostenibilidad, medidos anualmente desde 2003. La publicación de este informe refleja los esfuerzos del sector para mejorar continuamente en materia de sostenibilidad, además de demostrar su compromiso y aumentar la transparencia en esta materia. De carácter voluntario, el último informe de Worldsteel sobre sostenibilidad contó con la participación de 147 empresas. Según la información reportada, el acero producido por estas empresas en el año fiscal 2014 alcanzó un volumen de 923 millones de toneladas (Mt), lo que representa el 55% de la producción de acero mundial. “Como industria, reconocemos la necesidad crítica para medir el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad. Estoy orgulloso
de informar de que los niveles de participación entre los miembros de Worldsteel y empresas que no son miembros continúan creciendo y animamos a toda la industria para que nos ayude a mejorar”, ha asegurado el director general de Worldsteel, Edwin Basson. Desde Worldsteel se han comprometido a cumplir siete principios, incluidos en su Política de Desarrollo Sostenible, que “nos ayudará a alinear nuestros objetivos con los nuevos objetivos de desarrollo sostenible de la ONU”, ha añadido Basson. Asimismo, ha explicado que “como industria estamos trabajando de acuerdo a estos principios para maximizar los resultados que podemos lograr juntos hoy y en el futuro”. Indicadores positivos
Respecto al trabajo del sector del acero en esta línea, Basso ha indicado que los indicadores de sostenibilidad recogidos desde 2004 apuntan que “la industria ha mejorado a lo largo de ese período en muchas áreas. Sin embargo, hay una serie de desafíos a los que todavía nos enfrentamos y en algu-
“Como industria, reconocemos la necesidad crítica para medir el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad”, afirma Edwin Basson, director general de Worldsteel nas áreas nuestro rendimiento está lejos de nuestras ambiciones. Estamos trabajando para hacer frente a estos retos como una prioridad y no vamos a renunciar a nuestros compromisos”. Según los datos ambientales recogidos en el año 2014 por Worldsteel, las emisiones medias de gases de efecto invernadero fueron en 1,9 Tn de CO2 por tonelada de fundición de acero crudo y la intensidad energética se encontraba en 20,4 GJ por tonelada de fundición de acero crudo. Por otro lado, los resultados de los indicadores de eficiencia de materiales mostraron que el 97,6% de los materiales utilizados para hacer acero se convirtieron en productos y subproductos.
La próxima edición de la BIEMH se celebrará en Bilbao del 30 de mayo al 4 de junio a feria EMO de Milán acogió el pasado 8 de octubre la presentación de la vigésimo novena edición de la BIEMH, que se celebrará en Bilbao del 30 de mayo al 4 de junio de 2016. Una convocatoria que, en esta ocasión, se presenta con una imagen centrada en la fabricación inteligente y la industria 4.0. Tal y como explicó el director general de Bilbao Exhibition Centre, Xabier Basáñez, “BIEMH 2016 responderá a los nuevos desafíos de la cuarta revolución industrial”. Por su parte, Xabier Ortueta, director general de la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-Herramientas (AFM), destacó en su intervención durante la presentación de la BIEMH 2015 que “la situación del mercado interior es la mejor de los últimos
“La situación del mercado interior es la mejor de los últimos años, con buenas perspectivas de crecimiento en consumo”, según Xabier Ortueta, director general de AFM
Foto: BIEMH
L
años, con buenas perspectivas de crecimiento en consumo, por lo que esperamos más expositores, más metraje y sobre todo más visitantes y con más necesidades de inversión”.
5
para el tratamiento
Foto: 123RF
RECUPERACIÓN & RECICLAJE
Según datos del International Copper Study Group
Fuente: Instituto Europeo del Cobre
Casi el 50% del cobre que se utiliza en Europa es reciclado
S
egún datos facilitados por el International Copper Study Group (ICSG) sobre consumo de cobre en el continente europeo en 2014, casi la mitad del cobre que se utiliza en la actualidad en Europa proviene del reciclaje de este material. Con una demanda que ha crecido exponencialmente (más del 250% desde los años 60), sobre todo debido a los requerimientos de las nuevas compañías tecnológicas, el uso del cobre reciclado se convierte en un factor clave para minimizar el impacto medioambiental de su producción. A nivel mundial, el reciclaje de cobre supone un ahorro considerable de recursos y de emisiones de CO2 a la atmósfera. En concreto, para la obtención de cobre reciclado se requiere un 85% menos de energía 6
eléctrica (100 millones de MWh) que para su producción por primera vez y además se evita la emisión de 40 millones de toneladas anuales de CO2 a la atmósfera. Asimismo, el cobre reciclado tiene una característica diferencial de otros materiales que han pasado por el proceso de reciclaje: conserva todas
En 2014 se reutilizaron en Europa 2,1 millones de toneladas de cobre provenientes de aparatos electrónicos y residuos reciclados en plantas de tratamiento
sus propiedades intactas, con lo cual puede ser utilizado para cualquiera de las múltiples aplicaciones que tiene este material, desde formar parte de las baterías de los móviles a servir para las conducciones de agua o de electricidad de los hogares. El International Copper Study Group es una organización intergubernamental que sirve de punto de encuentro entre los principales representantes de la industria del cobre, las asociaciones y los gobiernos. El Instituto Europeo del Cobre (European Copper InstituteECI) es el representante de la industria del cobre en Europa y participa como observador en algunos de los comités del ICSG.
R&R
Tomra Sorting Recycling inaugura nuevas oficinas en Roses
Tom Eng, Director General de Tomra Sorting Recycling, durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la empresa en Roses (Gerona).
E
l crecimiento de los mercados de Tomra Sorting Recycling en España y Portugal ha llevado a la necesidad de implementar una estrategia de ampliación de sus instalaciones. La empresa inauguró oficialmente el pasado 8 de octubre sus nuevas oficinas en Roses (Gerona), manteniendo además su compromiso con el desarrollo local de la zona. Las nuevas instalaciones de Tomra Sorting Recycling para España y Portugal son de uso compartido y serán utilizadas por todas las divisiones de Tomra Sorting Solutions: Reciclaje, Minería y Alimentación. La nueva infraestructura de la empresa dispone de una zona de despachos y sala multimedia de reuniones, junto a una innovadora sala técnica, Tomra Care, destinada a actividades de formación, taller y pruebas, así como un almacén para piezas de recambio y repuestos, entre otros espacios. La inauguración contó con la presencia de la Ilustrísima Sra. Alcaldesa de Roses, Montserrat Mindan i Cortada, quien abrió el acto con un breve discurso en el que destacó la importancia de contar en la localidad con empresas innovadoras y de alcance internacional como Tomra Sorting Recycling “que aportan un indudable valor social y económico al territorio”. A continuación intervino Tom Eng, Director General de Tomra Sorting Re-
cycling, explicando la evolución, expansión, crecimiento y resultados del grupo Tomra, además de exponer las grandes líneas distintivas de la compañía, enfocada a la sostenibilidad y en la creación de soluciones tecnológicas capaces de optimizar los recursos naturales. Según expresó, Tomra aspira a “liderar la imparable y necesaria revolución hacia la sostenibilidad”. Por otro lado, Tom Eng también destacó las ventajas de la tecnología de clasificación por sensores (incremento de la facturación, reducción de los costes y beneficios medioambientales) y presentó los equipos desarrollados por la compañía y sus distintas aplicaciones en la recuperación de materiales. Para finalizar, hizo referencia al nuevo servicio de soporte al cliente Tomra Care y de la dedicación de los ingenieros de la empresa al “desarrollo de soluciones a medida para necesidades individuales”. De compañía garaje a multinacional
También por parte de la compañía, Judit Jansana, Directora Comercial para España y Portugal de Tomra Sorting Recycling destacó la prominente posición de la empresa en el mercado internacional, que en la actualidad es el tercer mercado a nivel mundial en número de equipos instalados con tecnología Tomra, tras Alemania y Estados Unidos (de Partim, antiguo distribuidor,
Foto: Tomra Sorting Recycling
Foto: 123RF
Con una innovadora sala técnica dedicada a formación, taller y pruebas
a pasar a pertenecer a Titech Group y la adquisición en 2004 por Tomra con el posterior cambio de nombre a Tomra Sorting Recycling), Jansana mostró la evolución de los mercados español y portugués en paralelo al crecimiento de la plantilla y a medida que aumentaba el número de equipos instalados, así como el cambio de mentalidad desde “compañía garaje a compañía multinacional”. Teniendo en cuenta el mercado actual, Jansana finalizó su intervención con la presentación de la estrategia y visión de futuro, basada en “seguir innovando mediante la apertura de nuevas aplicaciones en las distintas líneas (RSU, recicladores, VFU y RAEES) y nuevos segmentos (fundiciones de aluminio, escorias de incineradoras, etc.)”. Seguidamente, Jordi Ramajo, responsable del Servicio Postventa y proyectos para España y Portugal de Tomra Sorting Recycling, centró su presentación en Tomra Care, el último concepto desarrollado por la empresa para dar soluciones a medida a los clientes. Tomra Care es un paquete integrado de servicios postventa, compuesto de 28 productos que cubren las áreas de asesoría técnica de procesos, pruebas de equipos de separación, financiación, seguros, formación y actualizaciones de los equipos instalados. 7
Foto: 123RF
ESPECIAL MAQUINARIA Y EQUIPAMIENTO PARA R&R DE METALES
w
Rentabilidad e innovación, máximas para el sector A la espera de un cambio de tendencia en el mercado, que favorezca la actividad, las empresas de maquinaria y equipamiento para la recuperación y reciclaje de chatarra y otros metales no cesan en sus esfuerzos por innovar y adaptarse a las necesidades de sus clientes, aplicando los últimos avances en tecnología e innovación a sus equipos con el fin de buscar la máxima rentabilidad de los recicladores. 8
A
Perfil innovador
La necesidad de continuar siendo competitivos, especialmente a nivel internacional, mueve a las empresas del sector de reciclaje a invertir en modernización e innovación en lo que a los equipos se refiere. Por su parte, Judith Jansana, directora comercial para España y Portugal de Tomra Sorting Recycling, apunta que “actualmente, el mercado de metales resulta todo un reto que impulsa a las empresas más innovadoras a buscar modos alternativos de crecimiento y de gestión para incrementar el número de clientes y, en última instancia, su margen de beneficio”. Desde las empresas fabricantes de este tipo de maquinaria se muestran partidarias de soluciones a medida. Así lo indica la gerente de Jimol Hidráulica, quien explica que “por el perfil innovador de nuestra empresa no fabricamos maquinaria en serie, sino bajo demanda del cliente, lo cual nos lleva a responder continuamente a las necesidades específicas de cada uno de ellos bajo un desarrollo de I+D, ya que necesitan maquinaria que por lo general no se encuentra en el mercado”. En esta línea, el director co-
ESPECIAL
pesar del momento de incertidumbre que atraviesa el sector de la chatarra con motivo de las continuas bajadas de precio experimentadas en los últimos meses, los fabricantes y los distribuidores de maquinaria y equipamiento para la recuperación y reciclaje de chatarra y otros metales están apreciando ligeros incrementos en sus ventas ante un mercado en tensión. En cuanto a la respuesta por parte de las empresas, los movimientos que se registran responden, tal y como indica Carmen Castejón, gerente de Jimol Hidráulica, “a que nuestro sector busca cada vez más la mejor relación calidad/precio, por tanto, es necesario trabajar con la tecnología más puntera eliminando en todo lo posible el posterior coste de mantenimiento de la maquinaria”. Asimismo, destaca el coste del transporte como otro de los factores más relevantes en la actualidad, “de aquí que nuestras máquinas estén estudiadas para minimizar el espacio ocupado por el material tratado en ellas, una salida de paquete comercial y optimizar su transporte”, añade Castejón.
mercial de Industrias Hidráulicas (Moros), Diego Esteban López, asegura que “cada vez más, los clientes necesitan equipos hechos a su medida, capaces de realizar trabajos específicos que les permitan ser diferentes en el mercado”, además de valorar la eficiencia energética y la fiabilidad de esta maquinaria. Desde Moros se apoyan en las nuevas tecnologías para crear “equipos más eficientes, reduciendo sustancialmente los costes productivos de nuestros clientes”. Y en opinión de Carmen Castejón, “el cliente tiene como meta la mayor rentabilidad posible de la maquinaria, de ahí que en Jimol busquemos siempre la optimización de consumos y transporte”.
La relación calidadprecio y la reducción del coste del transporte son algunos de los factores más demandados por los recicladores
Lo último en maquinaria y equipamiento para R&R de metales Triturador Urraco 75 [PacMachinery] La trituradora/fragmentadora Urraco 75 de Lindner Mobile Shredder (distribuida en España por PacMachinery) combina calidad y durabilidad, ingeniería innovadora, diseño modular adaptable a las necesidades individuales y una continua optimización y desarrollo de los ejes de trituración. Entre sus ventajas, desde PacMachinery destacan su agresiva ingestión, alta capacidad de rendimiento de hasta 60 Tn/h con un consumo bajo de energía, alta tolerancia de objetos extraños, bajo costo de desgaste, servicio y mantenimiento sencillos, aplicabilidad multiusos y alta calidad de trituración, entre otras.
Cizallas para chatarra [Arden Equipment] Arden Equipment ha aumentado su propuesta de cizallas para chatarra con el fin de completar y optimizar la gama para satisfacer la demanda y, además, mejorar los rendimientos de trabajo. En la actualidad, la gama se compone de seis modelos, disponibles en dos versiones: para montaje en final de flecha o de balancín. Todas ellas están equipadas de una rotación 360° hidráulica continua y de un cilindro invertido con alimentación a través del vástago. El eje central está montado en frío con nitrógeno líquido, solidario con la mandíbula móvil, lo que permite regular la holgura cuando se necesite, sin cambiar ninguna pieza. A excepción del modelo más pequeño (AS014R45), todas las cizallas de Arden Equipment están equipadas de una válvula de velocidad.
9
ESPECIAL MAQUINARIA Y EQUIPAMIENTO PARA R&R DE METALES
Lo último en maquinaria y equipamiento para R&R de metales Finder [Tomra Sorting Recycling] Tomra Sorting Recycling ha lanzado recientemente la última generación de Finder con calibración adaptativa. El nuevo Finder cuenta con tecnología propia patentada Deep Data, que permite la recogida, tratamiento y análisis de datos de múltiples objetos de metal de manera constante y precisa, según apuntan desde la compañía. En este caso, Deep Data se ha combinado con la tecnología de procesamiento de imágenes SUPPIXX de la firma, que mejora la resolución del sensor electromagnético y permite una mayor precisión en el reconocimiento. Funcionando al unísono, estas dos tecnologías permiten el reconocimiento inteligente de objetos mediante la identificación de las diferencias más pequeñas de las fracciones de metal, en cuanto a forma, tamaño e intensidad. “Esto permite que el Finder de nueva generación proporcione nuevos criterios de clasificación para mejorar diferentes tareas de separación, como por ejemplo la recuperación de cables”, tal y como explican desde Tomra Sorting Recycling.
Equipo de prensado [Jimol Hidráulica] Con el fin de descontaminar, desguazar y reciclar los filtros de aceite hidráulico usados, desde Jimol Hidráulica han desarrollado el equipo de prensado HJMPF-180D y HJMPF-125E. El equipo dedicado a la descontaminación del filtro tiene dos partes diferenciadas: molino (destructor) y prensa de metales vertical. Ambas están unidas por una cinta metálica perforada que traslada de un equipo al otro el material obtenido; este equipo a su vez está emplazado en una base metálica con un zócalo de 10 cm de altura que recoge el aceite residual que pueda caer a lo largo del proceso de molido y prensado.
Las empresas se muestran optimistas de cara al futuro, a la espera de condiciones más favorables que contribuyan a incrementar el número de proyectos Respecto a la modernización de equipos, Judith Jansana asegura que “los recicladores buscan ampliar su cartera de clientes, ajustar precios, mover su stock y ganar libertad de movimiento y competitividad. Esto sólo es posible con la modernización de sus procesos productivos con tecnologías de vanguardia, como la 10
de separación basada en sensores de Tomra Sorting Recycling”. Puesta a punto
Si bien es cierto que son numerosos los recicladores que apuestan por renovar y modernizar su maquinaria, la realidad que marca el mercado (teniendo en cuenta la situación económica de España) refleja también una tendencia hacia la puesta a punto de los equipos existentes. Según explica Jesús Ginés, técnico-comercial para España de Arden Equipment Ibérica, “hay intención de los clientes por renovar sus equipos, pero finalmente deciden apostar por una puesta a punto de
los equipos ya existentes y nosotros proporcionamos las piezas que demandan y proponemos nuestra ayuda técnica”. En cuanto a estas necesidades concretas de los recicladores, desde Cargo Flet Blasant indican que sus clientes solicitan “todo lo relacionado con materiales de mantenimiento”. Cambio de tendencia
A la espera de condiciones más favorables que contribuyan a incrementar el número de proyectos, las empresas se muestran optimistas de cara al futuro. Tal y como explica Diego Esteban, “a pesar de la incertidumbre existente en el mercado en
ESPECIAL
Tanqueta Autopropulsada OX-ST-100 [Cargo Flet Blasant] Cargo Flet Blasant y OX Worldwide diseñan, construyen e implementan tanquetas autopropulsadas de 30 Tn a 200 Tn para resolver la problemática de movimiento de cargas planteadas por el sector industrial. La técnica de estos modelos de tanquetas autopropulsadas de baja altura ofrece una gama de 260 mm hasta un máximo de 450 mm y su posibilidad de realizar giros completos de 360º confirman su eficacia en movimientos de cargas, dentro y fuera de instalaciones de fabricación, montaje y mantenimiento. Además de su gran maniobralidad (incluso en espacios reducidos), este equipo ofrece facilidad de conducción y mando por radiocontrol, así como un mantenimiento reducido y económico.
Fragmentadora Moros 6060 [Industrias Hidráulicas-Moros] Siguiendo la política de la marca, siempre centrada en construir bajo los más altos estándares de calidad, Moros presenta su primer modelo de fragmentadora. “Estos equipos van a permitir a nuestros clientes sacar un mayor rendimiento al material procesado y dar un salto decisivo en cuanto a productividad y rentabilidad de su compañía”, explican desde Moros. La fragmentadora Moros 6060 está equipada con un motor de 1.000 cv con volante de inercia y puede alcanzar producciones de 20-25 Tn/h. El rotor incorpora 8 martillos de fácil sustitución (gracias al sistema PIN Puller) y ha sido diseñado para soportar los altos esfuerzos generados en la fragmentación y permitir un fácil mantenimiento con un coste muy bajo.La parrilla, con salidas de material superior e inferior y compuerta para infragmentables, incorpora forros intercambiables de gran espesor similares a los utilizados en modelos de mayor tamaño. Toda la instalación es modular y permite evitar la realización de obra civil, ahorrando también importantes costes de montaje.
La necesidad de continuar siendo competitivos, especialmente a nivel internacional, mueve a las empresas del sector de reciclaje a invertir en modernización e innovación de equipos la actualidad, ya son muchos los clientes que se están preparando para la llegada de un cambio de tendencia en un futuro próximo”. Según la gerente de Jimol Hidráulica, “tenemos proyectos en estudio y en ejecución que nos llevarán casi a duplicar las ventas con respecto al año anterior, tal y como ya ha ocurrido en años anteriores. Tanto la apertura de una nueva delegación
en Madrid (Mejorada del Campo), con instalaciones para dar servicio a reparaciones y averías de cualquier marca y/o modelo, y la creación de una Delegación Comercial en Barcelona, han ayudado a incrementar las ventas y a ampliar nuestra cartera de clientes”. Desde Tomra Sorting Recycling avanzan que “en este 2015 el segmento de la recuperación del metal ha conseguido su-
bir hasta el 16% de todas nuestras ventas por primera vez, así que hasta el verano el mercado se estaba moviendo mucho. Este cambio drástico de tendencia del mercado nos va a afectar a todos, ralentizando las operaciones, pero estamos seguros de que se van a cerrar un poco más adelante”. Por su parte, desde PacMachinery esperan en estos últimos meses del año cerrar alguna operación de fragmentadora, estando “bastante satisfechos con las ventas del ejercicio 2015 y para el año que viene, esperamos que las previsiones sean de un crecimiento al menos igual al del 2015”. 11
PRECIOS Siderúrgicos
Largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), continúa el mercado plano, estable, inoperante. Si no baja es por su situación límite de márgenes. La previsión no es favorable ya que si esa situación se ha producido en uno de los tradicionalmente mejores meses del año siderúrgico, la UAHE se pregunta qué se les vendrá encima en los tradicionalmente peores.
Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Tendencia Julio
Perfi les estructurales
71,66
70,26
72,33
73,78
76,73
76,73
Estable
Perfi les comerciales
105,95
105,95
105,95
107,01
107,01
107,01
Estable
Año 2015 Largos
(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: UAHE
Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 2 DE ENERO DE 2015 ).
RECTANGULARES Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10
12
61,10-94,00 65,65-101,00 60,45-93,00 70,85-109,00 70,85-109,00 81,90-126,00 113,75-175,00 72,80-112,00 79,30-122,00 83,85-129,00 104,65-161,00 99,45-153,00
35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15
103,35-159,00 111,15-171,00 126,75-195,00 92,95-143,00 102,70-158,00 100,10-154,00 129,35-199,00 115,05-177,00 193,05-297,00 139,10-214,00 140,40-216,00 153,40-236,00 159,25-245,00 193,05-297,00 184,60-284,00 121,55-187,00 124,15-191,00
50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50
119,60-184,00 137,15-211,00 131,95-203,00 217,10-334,00 161,20-248,00 154,70-238,00 166,40-256,00 148,20-228,00 206,70-318,00 150,15-231,00 165,10-254,00 252,85-389,00 216,45-333,00 235,95-363,00 185,90-286,00 195,00-300,00 291,20-448,00
80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50
202,15-311,00 226,20-348,00 198,90-306,00 304,85-469,00 332,15-511,00 278,85-429,00 296,40-456,00 307,45-473,00 328,25-505,00 315,90-486,00 334,10-514,00 354,25-545,00 386,75-595,00
De 2 mm 20x10 20x15
96,20-148,00 108,55-167,00
25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50 100x60 100x80 120x40 120x60
108,55-167,00 123,50-190,00 134,55-207,00 113,10-174,00 126,75-195,00 118,95-183,00 148,20-228,00 129,35-199,00 145,60-224,00 159,90-246,00 176,15-271,00 144,30-222,00 147,55-227,00 130,65-201,00 180,05-277,00 151,45-233,00 232,70-358,00 206,70-318,00 183,30-282,00 200,20-308,00 220,35-339,00 241,15-371,00 243,75-375,00 176,15-271,00 199,55-307,00 178,10-274,00 193,05-297,00 173,55-267,00 284,70-438,00 212,55-327,00 217,10-334,00 233,35-359,00 219,70-338,00 265,20-408,00 197,60-304,00 217,10-334,00 326,95-503,00 282,10-434,00 299,00-460,00 267,15-411,00 258,70-398,00 340,60-524,00 323,70-498,00 292,50-450,00 262,60-404,00 358,80-552,00 416,00-640,00 377,00-580,00 395,20-608,00 387,40-596,00 429,65-661,00 404,30-622,00 411,45-633,00 343,85-529,00 369,20-568,00 491,40-756,00 574,60-884,00 489,45-753,00 551,85-849,00
120x80 140x60
638,30-982,00 663,65-1.021,00
REDONDOS Diám. en mm
€/100 metros
De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76
27,30-42,00 32,50-50,00 33,15-51,00 37,05-57,00 36,40-56,00 39,65-61,00 39,65-61,00 44,20-68,00 48,10-74,00 48,10-74,00 51,35-79,00 57,20-88,00 68,25-105,00 70,85-109,00 70,85-109,00 76,05-117,00 82,55-127,00 94,90-146,00 96,20-148,00 111,15-171,00 119,60-184,00 111,15-171,00 133,25-205,00 139,10-214,00 153,40-236,00 167,70-258,00 182,00-280,00 203,45-313,00 221,00-340,00
De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35 38 40 42
49,40-76,00 55,09-86,00 57,85-89,00 57,20-88,00 66,30-102,00 56,55-87,00 74,75-115,00 65,65-101,00 66,95-103,00 60,45-93,00 72,80-112,00 75,40-116,00 109,85-169,00 99,45-153,00 119,60-184,00 91,00-140,00 103,35-159,00 115,70-178,00 123,50-190,00 118,95-183,00 135,85-209,00
43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120
169,65-261,00 146,25-225,00 152,75-235,00 146,90-226,00 207,35-319,00 209,30-322,00 235,95-363,00 191,10-294,00 260,65-401,00 269,75-415,00 267,80-412,00 306,15-471,00 314,60-484,00 304,85-469,00 308,10-474,00 362,70-558,00 366,60-564,00 371,15-571,00 423,80-652,00 446,55-687,00 501,15-771,00 523,90-806,00 537,55-827,00 566,80-872,00
De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90 95
81,25-125,00 84,50-130,00 89,70-138,00 89,05-137,00 86,45-133,00 105,95-163,00 100,10-154,00 139,75-215,00 136,50-210,00 116,35-179,00 133,90-206,00 143,00-220,00 172,90-266,00 156,00-240,00 174,85-269,00 220,35-339,00 193,05-297,00 201,50-310,00 194,35-299,00 267,80-412,00 272,35-419,00 299,65-461,00 249,60-384,00 331,50-510,00 360,75-555,00 339,30-522,00 384,80-592,00 395,20-608,00 350,35-539,00 371,15-571,00 438,75-675,00 425,75-655,00 506,35-779,00
100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168
463,45-713,00 606,45-933,00 634,40-976,00 671,45-1.033,00 674,05-1.037,00 757,25-1.165,00 769,60-1.184,00 820,30-1.262,00 851,50-1.310,00 982,80-1.512,00 1.038,70-1.598,00
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
CUADRADOS Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80
52,00-80,00 61,10-94,00 63,05-97,00 66,95-103,00 65,65-101,00 84,50-130,00 68,90-106,00 111,15-171,00 83,20-128,00 142,35-219,00 99,45-153,00 166,40-256,00 118,95-183,00 130,65-201,00 176,15-271,00 182,65-281,00 239,20-368,00 225,55-347,00 331,50-510,00 399,10-614,00 406,25-625,00
De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100
89,05-137,00 99,45-153,00 111,15-171,00 97,50-150,00 137,80-212,00 116,35-179,00 178,10-274,00 130,65-201,00 209,30-322,00 162,50-250,00 171,60-264,00 229,45-353,00 224,25-345,00 333,45-513,00 286,65-441,00 334,10-514,00 499,20-768,00 456,95-703,00 557,05-857,00 581,75-895,00
13
PRECIOS Chatarras El precio de la chatarra continúa en descenso, acumulando una nueva caída (-15 €/T) en la segunda parte del mes de octubre, afectado por la obsesión china por crecer, inundando así el mercado de palanquilla y otros productos a bajo precio.
los cobres y derivados, descienden el cobre 1ª y el cobre revuelto, se mantienen el bronce, el latón y el zinc, mientras que el plomo y las baterías registran un leve incremento en sus precios en este período.
El mercado de metales no férreos retoma su tendencia descendente en la segunda quincena de octubre. Los aluminios registran una caída media de 10-20 €/T. En el caso de
En el caso de los inoxidables, los 18/8 y la viruta 18/8 no varían, aunque sí descienden los ferríticos (-20 €/T) en la segunda mitad de octubre.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) asciende hasta los 6,25 €/Kg. El precio del selenio baja hasta los 56,50 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) cae ligeramente hasta los 2,20 €/Kg.
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres registraron durante la última semana las siguientes variaciones:
Bolsa de Metales de Londres MATERIAL
El precio del estaño (75 días) sube hasta los 15,80 €/Kg. Las cotizaciones del níquel apenas han registrado variaciones generalizadas. El ferroníquel y el electrolítico se mantienen en los 10,75 €/Kg; las bolas siguen en los 11,50 €/Kg; el Ni-Mg, por su parte, decrece hasta los 14,50 €/Kg, mientras que los cá todos continúan en los 10,75 €/Kg.
Última Semana
Cobre
+ 251
Aluminio
+ 5,5
Zinc
El precio del cobalto aumenta hasta los 29,75 €/Kg. El precio del plomo (dulce 99%) disminuye hasta los 2,35 €/Kg.
+ 148,5
Plomo
+ 161
Níquel
+ 505
Estaño
+ 685
La cotización del cromo se abarata hasta los 7,50 €/Kg. El precio del magnesio sigue en los 2,23 €/Kg. La cotización del manganeso se incrementa hasta los 2,07 €/Kg. El precio del bismuto desciende hasta los 16,75 €/Kg. La cotización del silicio-metal se reduce hasta los 2,30 €/Kg.
Ferreoaleaciones Ferrotungsteno
- 0,50
▼
Ferrocromo
- 0,04
▼
Ferrovanadio
- 0,75
▼
Ca Si Zr
+ 0,10
▼
Ferromolibdeno
- 0,45
▼
Fe Si Cr
+ 0,15
▼
En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ce Mischmetal
- 0,10
▼ =
Ferroazufre
Se mantiene
14
▼ ▼
▼
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
A partir del 20 de octubre, los índices de referencia lineales estimados de las chatarras férricas publicados por M&M quedan “actualizados” (en negrita), como venimos haciendo en los últimos años, con el objetivo de acercarnos lo máximo posible a la realidad de los precios que se manejan en el mercado. No obstante, mantendremos (en color rojo y entre paréntesis) la publicación de los índices de referencia que hemos utilizado hasta la fecha. A ambas bases de cotización se les irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado al objeto de que las empresas puedan ir asimilando el “reajuste” de forma paulatina durante los próximos meses.
Férricas
20-10-2015
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
140 (40)
140 (40)
140 (40)
140 (40)
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Recortes nuevos Estructurales
120 (20)
120 (20)
120 (20)
120 (20)
Fragmentada
130 (30)
130 (30)
130 (30)
130 (30)
110 (10)
110 (10)
110 (10)
110 (10)
Inferiores Primeras Virutas
105 (5)
105 (5)
105 (5)
105 (5)
Chapajos
90 (-10)
90 (-10)
90 (-10)
90 (-10)
Fundidos
120 (20)
120 (20)
120 (20)
120 (20)
100 (0)
100 (0)
100 (0)
100 (0)
Botes fragment.
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual €/T
Tasa media mensual €/T
140 130 120 110 100 90 80 70 60 50 40
100 120 130
115
120
125
125 125
105
90 80
100
90
80
80
75
85
85
85
65
70
60
60
95
55
50
35
40
65
30 20
40
10
10 N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
2015
J
J
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS Tasa media mensual 80 70 45
50
50 30
45
40
50
50
40
30
25
20
20
5
10 0
-10
-10 N
D
E
F
M
A
M 2015
O
Tasa media mensual €/T
55
S
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO
€/T
60
A
2015
J
J
A
S
O
85 75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10 0
55
55
65
65
65
60
55
45 45
45 25
0 N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
2015
15
=
PRECIOS Chatarras
Tras unas semanas sin apenas movimientos, los metales no férreos recuperan su tendencia descendente en cuanto a precios. Así, los precios caen en el caso de los aluminios, cobre 1ª y cobre revuelto, mientras que bronce, latón y zinc no registran variaciones, y plomo y baterías ascienden levemente. Los inoxidables se mantienen, a excepción de los ferríticos, que ven descender su precio.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
1.020
1.050 1.000 950
970
1.000 1.030
Perfiles
1.020
Cárter
870
Viruta
750
Tasa media mensual
€/T
1.200 920
810
1.000
750
950
700
900 F
M
A
M
J
J
A
1.140
1.160 1.190
S
1.110 1.040 1.020
1.050
800
E
1.250
1.100
830
850
D
1.240 1.160
1.150
890
900
N
620
1.300 1.250 1.220 1.250
1.030
940
940
810
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual
1.100
€/T
Recortes Cacharro
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES €/T
20 de octubre de 2015
O
N
D
E
F
M
A
M
2015
J
J
A
S
O
2015
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual
€/T 1.200
Tasa media mensual €/T 1.000
1.150
940
950
1.100 1.050 1.020 1.050 1.050 980 1.050 1.020 980 1.000 980 950 930 900
910
940
950
900 900
900
880
950
850 880
870
830 760
800 750
850
700
800
650
750
600
700 N
16
D
E
F
M
A
M J 2015
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M J 2015
J
A
S
O
750
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
20 de octubre de 2015
€/T
Cobre 1ª
4.100
Cobre revuelto
3.690
Bronce
3.370
Latón corriente
2.580
Latón 70/30
3.120
Viruta Latón
2.630
Varios Plomo
510
Zinc
840
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual
€/T
Tasa media mensual
€/T 1.390
1.400
6.500
1.130
1.200
6.000
1.110
1.120
1.170
4.760 5.000 5.100
4.820 4.650
1.170
400
4.100
4.000
200
3.500
0 E
F
M
840
600
4.540 4.150
D
890
800
4.500
N
1.110
4.760
4.420
4.520
1.290
1.320
1.000
5.500 5.000
930
Baterías
A
M
J
J
A
S
N
O
D
E
F
M
A
2015
M
J
J
A
S
O
2015
Inoxidables ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS
€/T
18/8
860
Ferríticos
220
Viruta 18/8
760
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual
€/T
20 de octubre de 2015
400
Tasa media mensual
€/T 1.750
350
1.500 280 280 280 280 280 280 280 280 260
300
1.250 240
250
220
1.000
200
750
150
500
100
250 N
D
E
F
M
A
M 2015
J
J
A
S
O
950 1.020
N
D
1.000 1.040 1.040 1.000 1.040 1.000
E
F
M
A
M
J
J
880
A
760
S
760
O
2015
17
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
32,50
€/Kg
Ferrosilicio 45%
1,28-1,32
75%
1,23-1,26
45 40 35 30 25 20 15
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,24-1,29
1% máx. C
1,29-1,34
0,5% máx. C
1,34-1,39
75% Mn
0,78-0,85
Ferrocromo 0,05% max. C
4,11
6/8% C
2,10
Siliciuro de calcio
2,23
Ferroaluminio: 35%
0,90
Ferromolibdeno
32,00
32,15 33,50 33,00
D
N
E
3,92
N
4,05
3,97
D
E
Ferrotitanio: 70%
4,75
Ferrofósforo
Ferrovanadio
18,75
€/Kg
Ferroniobio
33,50
1,35-1,40
Ferrofósforo
1,00
Ca-Si-Ba
5,00
Fe B 18/20
4,40
Fe-Si-Mg
4,60
Ce Mischmetal
14,40
Fe-Si-Cr
4,95
Ferroazufre
1,50
Ca-Si-Zr
5,90
M
1,3 1,2 1,1 1,0 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4
J
A
S
O
N
D
4,35
4,30
4,20 4,11
F
M
A
M J 2015
J
A
S
O
Tasa media mensual
0,90 0,90
0,87
0,85
4,50
Tasa media mensual
4,10
1,05
E
F
1,05 1,05
1,05
1,05 1,05
1,00
0,90
M
A
M
J
J
A
S
O
2015
Óxido Mo €/Kg
23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12
19,00
Tasa media mensual
19,20 19,50
18,50 18,75 19,25 19,00 17,50
15,25 13,50 12,25
N
D
E
F
M
A
M 2015
18
J
33,75 32,50
4,15
12,25
Superafinado
A
4,50
Óxido Mo
0,85-0,92
M
Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25
14,25
Standard
F
33,50 37,00 36,50 37,00 35,50
2015
65/70% Mo
Ferrosilicomanganeso
Tasa media mensual
J
J
A
S
O
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
10,75
Electrolítico
10,75
Bolas (INCO)
11,50
Ni - Mg, 1M
14,50
Cátodos 4x4
10,75
Tasa media mensual
€/Kg 18 17 16 15 14 13 12 11 10
13,40
N
13,95
14,50 14,50
14,10 12,85 13,00
D
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
E
F
M
A
M
12,25
J
11,35
J
A
10,90
S
10,75
O
2015
€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%
6,25 15,80
8 7
Más de 99,95%
2,20
G.O.B.
2,20
29,75 7,50
MAGNESIO
N
2,23
€/Kg 2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0
Metal
2,07
Pequeñas pletinas de hierro
1,50
BISMUTO 16,75
6,40
6,05
6,25
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
Tasa media mensual
2,34 2,30
2,52
2,30
D
2,59
2,50
2,45
2,42
2,60 2,20
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
2015
Silicio-metal
Tasa media mensual
€/Kg 3,50 3,25
SELENIO Metal
D
2,63
N
MANGANESO
Lingote
6,80 6,75
Zinc (Electrolítico) 7,25
CROMO
Lingote
6,90 7,00
2,35
COBALTO
Metal
6,95 6,50
2015
ANTIMONIO
99,50%
6,90
5
PLOMO (dulce 99,9%)
99,65%
6,85
6
ZINC (Electrolítico)
Lingote
Tasa media mensual
9
ESTAÑO (75 días) 99,9%
Cobre (Electrolítico) €/Kg
56,50
SILICIO-metal
3,00 2,75 2,50
98,5% Si
2,30
2,25
Telurio (Sticks)
20,50
2,00
Cadmio (Sticks)
6,75
2,36
N
D
2,50
2,50
2,42
E
F
2,54 2,60
M
A
2,55
M
2,58
J
2,50
J
2,42
A
S
2,30
O
2015
19
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A 1 DE JUNIO DE 2015).
TUBOS SOLDADOS
CHAPAS Y BOBINAS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
0,4
430
4,893 5,055 6,714 2,747
0,5
4,776 4,839 6,506 2,607
0,6
4,657 4,716 6,244 2,500
0,7
4,603 4,660 6,264 2,459
0,8
4,460 4,513 6,118 2,322
1,0
4,352 4,406 5,908 2,209
1,2
4,335 4,389 5,885 2,196
1,5
4,301 4,352 5,865 2,169
2,0
4,284
--
5,820 2,156
3,0
4,267
--
5,797 2,143
4,0 4,267 - - 5,797 - Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50
3,94 3,85 3,95 4,27 4,56
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50
6,44 5,54 5,74 5,97 6,25
Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
20
€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6x4 1 3,241 4,352 8x6 1 3,887 5,384 10x8 1 4,532 6,413 12x10 1 5,488 8,359 13x10 1,5 8,750 12,359 14x12 1 5,858 8,508 15x12 1,5 9,163 13,298 16x14 1 6,488 9,524 16x13 1,5 9,221 13,606 18x16 1 7,084 10,502 18x15 1,5 10,183 15,143 20x18 1 7,424 11,197 20x17 1,5 10,660 16,152 22x20 1 8,320 12,498 22x19 1,5 12,000 18,102 23x20 1,5 12,887 19,314 25x23 1 9,157 13,898 25x22 1,5 12,910 19,829 26x23 1,5 13,753 21,210 28x25 1,5 15,090 22,940 28x26 1 10,392 15,740 30x28 1 10,878 16,644 30x27 1,5 15,747 24,222 32x29 1,5 16,267 25,286 33x30 1,5 16,453 25,733 35x32 1,5 18,145 29,657 38x35 1,5 18,145 28,073 40x38 1 19,802 30,648 40x37 1,5 14,564 22,314 43x40 1,5 21,445 33,648 50,8x47,8 1,5 26,526 41,190 53x50 1,5 27,241 42,517 63x60 1,5 32,927 51,330 73x70 1,5 37,576 58,784 76,1x73 1,5 37,576 59,527 84x80 2 51,419 85,613 104x100 2 66,878 111,587 129x125 2 83,610 141,298 154x150 2 100,070 169,111 204x200 2 132,988 224,740 254x250 2 194,593 306,857
304x300 2 268,837 422,095 355,6x350 2,5 410,349 585,905 406x400 3 487,616 838,286 456x450 3 ----506x500 3 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación. ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,812 6,461 25x 25 x3 4,776 6,425 30 x 30 x3 4,500 6,419 35 x 35x 3 4,500 6,419 40 x 40x 4 4,132 5,780 50 x 50x 5 4,132 5,780 60 x 60 x 6 4,132 5,780 70 x 70 x 7 4,132 5,780 80 x 80 x 8 4,132 5,780 100 x 100 x 10 4,279 5,928 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,00 - 2,99 3,00 - 3,99 4,00 - 4,99 5,00 - 5,99 6,00 - 6,99 7,00 - 22,50 22,51- 90,00 90,01 - 110,00 110,01 - 200,00 201,01 - 300,00
€/m AISI 304 316L 7,221 9,219 6,455 8,363 5,459 7,367 4,723 6,554 4,539 6,370 4,356 6,186 4,038 5,868 4,181 6,012 4,815 6,874 5,201 7,168
AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 7,413 13,607 3,00 - 3,99 6,647 12,729 4,00 - 4,99 5,651 11,589 5,00 - 5,99 4,907 10,974 6,00 - 6,99 4,723 10,755 7,00 - 22,50 4,539 10,536 22,51- 90,00 4,222 10,156 90,01 - 110,00 4,365 10,327 110,01-200,00 ----201,01-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Mercado internacional Chatarras férricas ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA)*.
19-10-2015
$/T
Chatarra fragmentada
180
Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural)
185
Chatarra HMS ½ 80/20 (equivalente a una calidad Primera)
175
Chatarra fragmentada $/T
340 320 300 280 260 240 220 200 180
Tasa media mensual
322
316 312
255
270
270
280
210 180
D
E
F
M
A
M J 2015
Chatarra Bonus o HMS 1 360 340 320 300 280 260 240 220 200 180
Con el fin de ofrecer a nuestros suscriptores una orientación actualizada sobre los precios de la chatarras en el mercado internacional del Mediterráneo, M&M les mantendrá informados de manera quincenal de las variaciones que se que vayan produciendo en estos precios, que aparecen en dólares por tonelada ($/T) por ser la moneda en la que sea realizan las transacciones comerciales internacionales.
285
230
N
$/T
Mercado internacional del Mediterráneo
321
317
J
A
S
Mismas tendencias, mismas sensaciones y mismas problemáticas en los mercados internacionales. El exceso de capacidad productiva a todos los niveles y la falta de consumo continúan arrastrando los precios de los materiales a niveles mínimos de los últimos cinco años.
O
Tasa media mensual
Chatarra HMS 1/2 80/20 $/T
327
260
275
275
285
290
235 215
N
D
E
F
M
A
M J 2015
J
A
S
185
320 300 280 260 240 220 200 180 160
311 307
LONDRES
15-10-2015 Contado: Cobre Aluminio
$/T C. V. 5.344,0-5.342,0 1.567,5-1.567,0
Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
1.805,5-1.805,0 1.816,5-1.816,0 10.575,0-10.570,0 16.245,0-16.240,0 5.326,0-5.325,0 1.587,5-1.587,0 1.832,0-1.831,0 1.830,0-1.829,0
265
275
280
225 205 175
D
2013 * Los índices de referencia serán actualizados quincenalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ACERO AL CARBONO
265
250
N
O
Tasa media mensual
317
Níquel Estaño
E
F
M
M J 2015
J
A
S
O
2013
10.620,0-10.610,0 16.200,0-16.150,0
METALES PRECIOSOS
Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
614,24 33,85 23,84
LONDRES (PM Fixing)
15-10-2015 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
MADRID
15-10-2015 Oro manuf. (€./gr)
A
1.184,25 16,18
37,24
21
PRECIOS
Mercado laboral Contratos por perfil ocupacional TOTAL JULIO 2015
MENSUAL
ANUAL
Herreros y Forjadores
551
14,79%
3,18%
Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines
46
-11,54%
0,00%
1.251
13,62%
8,88%
Ingenieros Mecánicos
162
16,55%
28,57%
Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines
34
47,83%
36%
Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción
589
4,8%
16,63%
Ingenieros Técnicos Mecánicos
135
0,75%
17,39%
2.219
3,07%
0,68%
Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras
170
36%
63,46%
Moldeadores y Macheros
72
22,03%
18,03%
Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos
354
-2,48%
18%
Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales
403
19,94%
30%
3.960
5,12%
34,79%
115.521
8,88%
13,38%
4.899
11,85%
12,08%
757
11,16%
48,43
Ingenieros Industriales y de Producción
Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos
Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales Peones de las Industrias Manufactureras Soldadores y Oxicortadores Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales
22
VARIACIÓN
� �� ���� ���� ���� ��� ���� ���� ��� ����� ���� ������ ��� �� ��� ���� � ��� ����� �� ���� �� � � � � ������ ������ ��� �� �� � � ����
����
� ���
��
���
�� ���
������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������
����
����
���
����
������
�� �� ��� � � � � � �� �� ��� �������� �� ��� � � ��� �� ��������� ������� � � �� � � � � �� � � ��� ��������� ��� �� � �� � � �� � � � �� � � � � �� �� �� ���� �� ��� � ������ � ��� ������� ���� � ���� �� � � � ��� ��� ������ ��� ���� ��� �� ����� ���� �� �� ������������ ��� ���� ���� �� � � �� ��� ���� �
� ��� ��� ��� ���� � � �
���
�
���
���
���
���
���
���� ��� ��������������
er��� ��� ������ ���� ���� ��� ����� ������� �� ��� ��� eja de s �������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � d � � to ����������������������������������������������������������� ������������������ e ���� ��d�e� cobr glamen �� ��� ����� ������� �� ������ ������� ���� � ��� � ������� ��� ��� ����� ������ ���� ��� �r� ra Re ������ �� �a�t�a �� ����� ����� ��������� l �� ����� ���� e ������������ �� � � �� � � �� �� � � n � ��� �� ������ � �� � h � ��� ����� ú � � � c �� � � �� g � � � � � �� ��� ��� �� ��� ��� ��� ��� �� ����� �� L��a�� �����o��������s��e��� 13 ��� ����� ������ ������ �� ��� ���� ������ ����� �� ��� ���� ����� �� ����� ��� � � �� �� �� � 0 �� � � � � �� � ���� ���� �r���e���s��i���d������u���5 �� � �� � �� �� ���� ������ �� � �� ����/2�� ���� ����� ���� ������������������ �� �� ��� ����� ������ �� ��� ����1 �� ��� ����� ���� �������������� �� ���������� ��� º���7 ��� ��� ������������������ ��N � � �������� ��� ������� ����� �� ����� ���� ������ ���� ���� � �� �� �� ��� ��� � �� ��� �� ��� �� � �� � � �� � ������� ���� ���� � � � � ����� � � �� ���� ����� ������ �� ������ ��� �� � � �� � ���� � � � � � �� �� �
������
���
� ��
���
�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������
�
� �� ��� ����� �� � � �� ��� �� ����� ����� ��� �� ���� ����� ����� �������� � ������� �� �� � �� �� ������ ��� ������ �������� ������� � ������� � ������ ����� �� � ��� ���� ���� ������������ �������������� ������ �� � � � �� � ��� �� ������ ���� ������ ��� ���� ����� ���� �� ����� ���� ������ ��������� �� ������ �������� ������� �� � � �� �� ��� ������ ���� �������� ������������ � � ������ �������� � �� ����� ���� � ������ ����������� �� � � �� � �� � � ��� �� ��� ����� �� �������
��
��� ��� ��� ��� ��� � ��� ��� ���
���
�� ����
�
� � ��� �� ����� ������ ������� ��������� ������� � � ������ � �� ���� ������ �������� ��������� �������� ����� ������� �� �� � � �� � �� ��� ����� ������ ���� ����� ������� ����� ���� �� ����� �������� ����� �������� ������� ��������� ��������� �� � � �� �� �� � � ��� ������� �� ��� ���� ������ ���� ��� �� �� � ���� ������ ������ ����� �� ������� ���� � � �� ���������� ������� �������� ����� ��� � �� ���� ��� ���� ��������� � � � ��� � �� � � � � �� �� �� �� �� � �� � �� ��� � ��� ����� ����� ��� �� ������� ����� �������� �������� � ������ ������� ����� ��� �� � ��������� ����������� � ������� �������� �� ��� � ����� � �� ���� ���� ������ ����� ��������� �� �� ������� ����� �������� ������ ��� ��������� ������ � ������ � ������ ���������� �������� � �� � � �� �� � � �� �� � �� �� � � � �� �� � �� ���� ��� ������� ����� ������� ������ ���� ������ ��� � ������ ���� ������� ������������������� � �� ���� �� ���� ��� ������������ ����� �� ���� �������� ���������� ��������� ������� � � � ����������� ����� ���������� �������� � �� �� � ���� ����� ���� ������� �������� ���������� ������ � ��� ����� ���� ������������������� ���� � ����������� � �� � � � � �� � �� � ���� �� � � �� �� � �� ��� ��� ������ ���� ���� ������ �� ���������� ����������������� ������ � ���� ������ ����������� � ���������� ��������� ����� ��� � ���� ���� ������ � � ����� ��������� ��������� ���������� � � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � ���� ��������� �� �� ������ �� � �� ���������� �� �� � � � ���� � � � � �� �� � � �� � � � �� ���� �������� �������� � �� � ���� ����� � ���� ����� �� ������� ��� �� � ���� ��������� � ��� �� ���������� ���� �������� �� ���� �������������� � � ���������� ����� ��������� �� ���� ������������ ��� ���������������������������� ��� � � �� � � �� � � � � �� � � � � � � �� � � ��� � ���� �� �� ���������������������� ���� ������������������������� � ����� ��� � ����� ������������������� ����� � � �� � � � � � ��� � �� ������������� ���������� ���� �� �� �� � � � � ���� � ���� �� �������� ���� � ���� ��������� �� �������������� ������ ������������������������� ������� � �� �� ���������� �� ��� �� � � ������� � � � � � � � �� � � � � �� �� � � � ��� �� � � � �� � � � � �� �� � �� �� �� � � � � � � � �� � � � �� �� � �� ��� ������� �� �� ��� ����� ��� ��� � �� � ����������������������������� ���� ���������� ��������� ������������ ���� ���� ��� � � ������������ �������������� �������������������� ��� ��� ��� ��������� �� ��������� �� ����� � � ������������ �� ��� �� � ��� ���������� ����� �� �� �� ������� ����� ���������� � �� �� � ������� �������� ��� ��� ������ � ��������� � �� ���� �� ��������������������� ��������������������� � � �� � � � � � � �� �� � �� �� � �� ���� ��������������� ���� ������ ��� ������ ������� ���� ���� ��� � � ��� � ���� �������� ��� � ���� � �� ������� ������ ���������������� ����������� ���� ������ ���������� �������� ������ ����� � � ��� � �������� ������ � ����� �� � � ���� �� ������ ����������� ������ �������� ������� ������ ������������ �� � �� � � �� �� � � � � �� �� � �� �� �������� ��� ��� � ��� � ����������������� ��������� � � ���� ��� ��� ������� ��������������� �� �� �� � ���� ��� ��������� ���������� �� �� �� ����� � � �������������� � ���� ��������������� ��������� � �� � � � ���� � ������ ����� � �� � � ������ �������� �� ���
� ��� ��� � � ��� ��� ��� ���� � � � � �� �� ��� ��� ��� ����� � � �� ��� ��� ��� ��� ����� � � � ��� ���
������
���������
� �� �� ���� � ���� ���� ������ ���� ����� �������� � ����� ���� ��� ����� ����� ������� ������� ��� � �� �� � � ��� ������� ���� � � � ��� ������� ��� ��� � � ����� ��� ����
�� � � ����� ��� ��� ������ ������� ������ ���� �� �� ��� �� ���� ��� ��� ������ ����� ������ ����� ����� ���� �� �� � �� ���� � �� � � � � �� ����� ���� ���� ���� ��� �� �� �� �� � � �� � �� ����� ����� ������ ��� � ������ ��� ���� � �� ���� ������ ������ �� ��� ������ �� ��� ��� � � � ��� ������ ������ ������ ������ � � ���� � ��� �� �������� ������ � � ��� ������� ��� �� � ��� ����� � ����
�������������������������������������
� �������������������� �
�
�
�
�
������������������������
������������ �������������
����
����
��������
����
����������
�
������������������ ����������
����
��������
����
����������
���������� ������������������������������������ ���������������������
����������������������
��������� ������������
��������������
����������
�����������
������� �������
���������
���������
����
���������
����
������������������������������������
���
� �
�
����������������������������������������������������� �����
����������������� ���������������� �
������ ���������������������������������� ���������� ������������
��������������� �
����� ���������������������������������� ���������� ��������
������������������������� ��������
��������� ���������� ���������������������
����������
����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������� �������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������������� ���������������������������� ������������������������� ��������������������������������
7
Sectores profesionales
26
AUTOMATIZACIÓN Y TECNOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN
REVISTAS ESPECIALIZADAS
• Automática e Instrumentación • CQ Radio Amateur • Mundo Electrónico • CIC. Centro Informativo de la Construcción • ClimaNoticias • Hostelería y Decoración • Oficinas • ARAL • BeautyProf • Estaciones de Servicio • Nueva Ferretería • Selectivo • TecniMadera
• AutoRevista • Metales & Metalurgia • Oleo • Proyectos Químicos • Chapa y Pintura • Neumáticos y Mecánica Rápida • Nuestros Talleres • Recambios y Accesorios • El Dentista Moderno • Autobuses y Autocares • Logística Profesional • Manutención & Almacenaje • TodoTransporte
DISTRIBUCIÓN
INDUSTRIA
POSVENTA DE AUTOMOCIÓN
Área negocio Servicios audiovisuales
www.tecnipublicaciones.com/television
Bases de datos segmentadas y sectorizadas www.gtpmailings.com
SANITARIO
Buscador de empresas www.guiasgtp.com
Eventos, convocatorias, jornadas... Organización de actividades profesionales vinculadas a cada uno de nuestros sectores de negocio.
Grupo TecniPublicaciones Líderes en prensa profesional
Tecnipublicaciones es el grupo editorial líder de la información profesional en el mundo de habla hispana. Una amplia cobertura informativa, tanto diaria en soporte electrónico, como semanal, mensual o anual, en soporte papel: revistas y boletines, guías, directorios, complementos multimedia entre otros servicios de comunicación.
www.grupotecnipublicaciones.com
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA