www.metalesymetalurgia.com
BOLETÍN QUINCENAL
@metalesymetalur
Año LI - Del 1 al 15 de Noviembre de 2015
Nº 2.168
Retos y oportunidades de la gestión sostenible de los metales
La industria europea del metal apoya el próximo Paquete de Economía Circular El conjunto de la industria europea del metal ha demostrado su apoyo al próximo Paquete de Economía Circular a través de un documento en el que muestra su posición común. En “Boosting the Circular Management of Metals”, el sector refleja su interés por el ambicioso Paquete de Economía Circular apoyando el crecimiento, la innovación, la competitividad y el empleo. Lanzado en el período previo a la publicación del Paquete de Economía Circular a finales de este año, con este documento la industria europea del metal pretende demostrar cómo el uso de materiales de manera eficiente crea “más con menos” y ofre-
La industria de los metales puede contribuir de manera significativa a la mejora de la sostenibilidad
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR El sector del metal en Vizcaya arranca con menor fuerza el tercer trimestre, según FVEM. › pág. 4 Eurofer incide en la necesidad de un enfoque realista de las relaciones comerciales con China. › pág. 5 Francia celebra su tercer encuentro parlamentario sobre economía circular. › pág. 6
ce un mayor valor para la sociedad con un consumo menor. En este sentido, apuntan que los metales son “perfectamente adecuados” para una economía circular, ya que se pueden reciclar infinitamente y son, como tales, verdaderos facilitadores de esa misma economía circular. > Ver pág. 6
Ecoparc 4 confía en Tomra Sorting Recycling para la automatización eficiente de los procesos de separación El Ecoparc 4 de Hostalets de Pierola (Barcelona), infraestructura del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), cuenta con 10 separadores ópticos Autosort de Tomra Sorting Recycling que actualmente recuperan el 90% de material seleccionable. La planta, totalmente automatizada, tiene tres líneas de tratamiento que procesan unas 300.000 toneladas anuales. El Ecoparc 4 es una Planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) gestionada por Ferrovial Servicios y cuyo objetivo es recuperar aquellos materiales reciclables que no se hayan separado correctamente en origen como envases metálicos, de plástico y de papel, así como envases férricos y no férricos, además de papel, cartón y vidrio que, adecuadamente clasificados y compactados, son posteriormente enviados a los recicladores. Las instalaciones del Ecoparc 4 ocupan una extensión de 10,6 hectáreas e incluyen también la mayor línea de compostaje de España, con una superficie de 22.000 m2 y dotada de tecnología avanzada que permite reutilizar materiales como combustible en procesos de valorización energética. > Ver pág. 7
Aden pone en marcha la Plataforma Integral de Gestión Ambiental. › pág. 7
LOS PRECIOS Tras una tendencia a la baja desde el mes de junio, el zinc electrolítico se recupera levemente, registrando este commodity un precio medio de 2,23 dólares/tonelada en la primera quincena de noviembre. › Pág. 19
Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2014-2015
€/Kg 3,00 2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses
D
E
F
M
A
J M 2015
J
A
S
O
N