Metales & Metalurgia - nº 2170

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año LI - Del 1 al 15 de Diciembre de 2015

Nº 2.170

Para mejorar el reciclaje de pilas

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR

Recypilas lidera un proyecto de economía circular

El Grupo de Trabajo del Acero analiza los resultados del Consejo de Competitividad sobre los problemas de la industria siderúrgica europea. › pág. 4 La producción mundial de acero retrocedió un 3,1% en octubre, según Worldsteel. › pág. 5 Foto: Recypilas

Gifa, Metec, ThermProcess y NewCast se celebrarán cada tres años. › pág. 5

Recypilas ha desarrollado el proyecto Giltza para mejorar el reciclaje de las pilas salinas y alcalinas y obtener una fracción metálica de alto valor añadido apta en el ciclo productivo de la fundición del metal. Este proyecto, liderado por Recypilas, con la colaboración de la fundición Hijos de Juan de Garay, se enmarca dentro de la Convocatoria 2015 de Proyectos de Demostración en Economía Circular que el Gobierno Vasco impulsa a través de su Sociedad Pública IHOBE para abrir nuevas soluciones para materiales secundarios. En la actualidad, Recypilas clasifica y trata 7.000 toneladas de pilas salinas y alcalinas en la CAPV, logrando un alto porcentaje de

El proyecto Giltza persigue recuperar la fracción metálica no férrea contenida en los residuos de pilas, salinas y alcalinas como materia prima de alto valor añadido

recuperación de los materiales contenidos. Sin embargo, aún hay un margen de mejora que pasa por incrementar la calidad de algunas de las fracciones obtenidas. En este contexto, el proyecto Giltza persigue recuperar la fracción metálica no férrea contenida en los residuos de pilas, salinas y alcalinas, como materia prima de alto valor añadido y adecuada para el proceso productivo de Hijos de Juan de Garay, en la obtención de las diferentes aleaciones que conforma su gama comercial. Tecnología innovadora Las empresas vascas, separadas por apenas 100 Km, investigan conjuntamente sobre cómo adaptar sus procesos para dar con la solución tecnológica necesaria que les permita recuperar el concentrado metálico procedente del reciclaje de pilas y utilizarlo en la fundición, sustituyendo en parte a la materia prima actual y ofreciendo una alternativa competitiva de suministro.

LOS PRECIOS El ferroníquel registra un precio de 9,75 euros/kilo en la primera quincena de diciembre, en línea con la tendencia a la baja iniciada por este commodity en el mes de septiembre. › Pág. 19

Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.)

18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 Meses

> Ver pág. 6

2014-2015

€/Kg.

E

F

M

A

M

J 2015

J

A

S

O

N

D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.