Metales & Metalurgia - nº 2177

Page 1

www.metalesymetalurgia.com Año LII - Del 16 al 31

@metalesymetalur

BOLETÍN QUINCENAL

de Marzo de 2016

Nº 2.177

.com

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR La actividad productiva del metal valenciano duplica la media española, según Femeval. › pág. 4 La CE aprueba medidas antidumping a las importaciones de chapas laminadas en frío procedentes de China y Rusia. › pág. 5 ESPECIAL: Prensas y desmenuzadoras. › pág. 10

ALERTA DE PRECIOS, ahora también en su WhatsApp Contacte 610 418 807

LOS PRECIOS En la segunda quincena del mes de marzo, el zinc electrolítico registró un precio medio de 2,20 dólares/ tonelada. Este commodity, que comenzó a recuperar su precio en el mes de febrero, vuelve a retomar una tendencia descendente en este período. › Pág. 19

El paño de limpieza más resistente del mercado. NOSOTROS NOS ENCARGAMOS El sistema de paños de limpieza en vídeo

www.mewa.es


7

Sectores profesionales

26

AUTOMATIZACIÓN Y TECNOLOGÍA

CONSTRUCCIÓN

REVISTAS ESPECIALIZADAS

• Automática e Instrumentación • CQ Radio Amateur • Mundo Electrónico • CIC. Centro Informativo de la Construcción • ClimaNoticias • Hostelería y Decoración • Oficinas • ARAL • BeautyProf • Estaciones de Servicio • Nueva Ferretería • Selectivo • TecniMadera

• AutoRevista • Metales & Metalurgia • Oleo • Proyectos Químicos • Chapa y Pintura • Neumáticos y Mecánica Rápida • Nuestros Talleres • Recambios y Accesorios • El Dentista Moderno • Autobuses y Autocares • Logística Profesional • Manutención & Almacenaje • TodoTransporte

DISTRIBUCIÓN

INDUSTRIA

POSVENTA DE AUTOMOCIÓN

Área negocio Servicios audiovisuales

www.tecnipublicaciones.com/television

Bases de datos segmentadas y sectorizadas www.gtpmailings.com

SANITARIO

Buscador de empresas www.guiasgtp.com

Eventos, convocatorias, jornadas... Organización de actividades profesionales vinculadas a cada uno de nuestros sectores de negocio.

Grupo TecniPublicaciones Líderes en prensa profesional

Tecnipublicaciones es el grupo editorial líder de la información profesional en el mundo de habla hispana. Una amplia cobertura informativa, tanto diaria en soporte electrónico, como semanal, mensual o anual, en soporte papel: revistas y boletines, guías, directorios, complementos multimedia entre otros servicios de comunicación.

www.grupotecnipublicaciones.com

TRANSPORTE Y LOGÍSTICA


TRIBUNA Sin capitán y sin rumbo DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno DIRECTORA: Beatriz Suárez beatriz.suarez@tecnipublicaciones.com REDACCIÓN: Víctor Goded, Mariola Núñez DOCUMENTACIÓN: Myriam Martínez documentacion@tecnipublicaciones.com DISEÑO: Departamento propio MAQUETACIÓN: Rocío Corrales FOTOGRAFÍA: Javier Jiménez DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón DIRECTORA COMERCIAL ÁREA DISTRIBUCIÓN: Mercedes Álvarez › mercedes.alvarez@tecnipublicaciones.com Tel.: 91 297 20 41 COORDINADORA DE PUBLICIDAD: Ana Peinado SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 Horario: 08:00 h. a 14:00 h. suscripciones@tecnipublicaciones.com Precio anual papel: 280 € / Extranjero: 375 € (21 Boletines+1 Monográfico) Precio anual digital: 150 € / Extranjero: 150 € (21 Boletines+1 Monográfico pdf+newsletter) Precio anual multimedia (papel+digital): 310 € / Extranjero: 405 € (21 Boletines+1 Monográfico+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 19 € / Extranjero: 32 € Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.

EDITA: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. www.grupotecnipublicaciones.com

OFICINAS Avda. Cuarta, bloque 1, 2ª planta 28022 Madrid Tel.: 91 297 20 00 • Fax: 91 297 21 55 Avda. Josep Tarradellas, 8, Ático 3ª 08029 Barcelona Tel.: 93 243 10 40 • Fax: 93 454 50 50 Imprime: Cibeles Mailing Depósito Legal: M-2.797-1961 ISSN: 1697-3119 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente

sta es la situación. En España, las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan el 99,9% del tejido productivo y emplean al 80% de la población activa. Es decir, existen más de 3.100.000 pymes que cuentan con menos de 250 trabajadores y con un volumen de negocio anual que no rebasa los 50 millones de euros. Por su parte, casi la mitad de estas compañías (42%) se consideran microempresas que emplean entre uno y nueve trabajadores.

É

Por sectores, el de servicios acapara la mayor parte de las empresas con un 56%, seguido del comercio con el 24,3% y la industria. De las de carácter industrial, el 85,8% son microempresas. Estos datos, extrapolables al tejido empresarial valenciano, ponen en evidencia que las pymes son un colchón para la creación de empleo y un eslabón fundamental para el desarrollo económico de nuestro país. La economía valenciana, que experimentó un notable crecimiento a principios del siglo XXI, ha sufrido la reciente recesión de manera drástica. En los últimos años, el deterioro del tejido empresarial ha alcanzado a todos los sectores. Un descenso que ha sido mayor entre las empresas pequeñas y medianas. En el caso particular de nuestra industria, ha llegado a acumular desde 2008 una pérdida de cerca de 48.000 empresas. Por lo tanto, está claro que las pymes son más vulnerables a situaciones económicas desfavorables, y cuanto más pequeñas, el problema se acentúa. Su reducido tamaño ha sido un hándicap tanto para su apertura al exterior como para poder acceder a financiación. Un factor al que se le ha unido el aumento de la morosidad de clientes y una descontrolada economía sumergida. Pero mirar atrás no pone soluciones a los problemas, y de eso sabemos mucho los empresarios. La crisis ha marcado un antes y un después, y hoy los mercados piensan y actúan de forma diferente. Una coyuntura que debemos aprovechar, sobre todo, en un momento en el que los indicadores empiezan a mostrar que la recuperación avanza. Pero si las empresas estamos dispuestas a seguir ejerciendo con nuestra responsabilidad de generar empleo y riqueza: ¿por qué no se suman a esta estela favorable las formaciones políticas? Con todo lo que como empresarios hemos sufrido estos últimos años para mantener el Estado del Bienestar, creo sinceramente que no nos merecemos la situación de bloqueo político en la que se encuentra nuestro país. Unos y otros están enzarzados en asegurar su escaño y no tienen en cuenta que este contexto de fractura de la cohesión política y social alumbra un estado débil que no nos beneficia en los mercados donde competimos. Seguir con un Ejecutivo en funciones durante meses y meses, y que se baraje la opción de repetir las elecciones a Cortes Generales es un lujo que no nos podemos permitir. Cada hora, cada minuto que pasa es decisivo. Decisivo para la supervivencia del tejido productivo, de los puestos de trabajo de nuestras plantillas y de los millones de parados que necesitan de un nuevo gobierno se ponga a trabajar de inmediato en los problemas que acucian a un país que se encuentra, a día de hoy, sin capitán y sin rumbo. Por: Vicente Lafuente, presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.

SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 5 RECUPERACIÓN & RECICLAJE ........................................................................................... 6 OPINIÓN .............................................................................................................................................. 8 ESPECIAL: Prensas y desmenuzadoras ......................................................................10 PRECIOS ...........................................................................................................................................12 MERCADO LABORAL ...............................................................................................................22 3


NACIONAL

El metal de la Comunidad Valenciana cerró 2015 con un incremento del 13% de su índice de producción industrial

La actividad productiva del metal valenciano duplica la media española

E

l metal de la Comunidad Valenciana cerró 2015 con un 29% más de exportaciones y un incremento del 13% de su índice de producción industrial. Según destaca el Informe de Coyuntura del sector metalmecánico de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), aunque estos indicadores se mantienen en positivo desde hace dos años, los empresarios muestran cautela y moderan sus expectativas para el primer trimestre de 2016. Según el informe de Femeval, la actividad productiva del metal de la Comunidad Valenciana, con un 13,2%, duplicó la media española que fue del 6,37% al cierre de 2015. Por sectores industriales, destaca el excelente comportamiento de la fabricación de material de transporte que incrementó su producción anual en un 27%, seguido del 11,4% y 5,3% de la maquinaria y equipo mecánico y de la metalurgia y fabricación de productos metálicos, respectivamente. La única excepción fue la caída del 1% de la fabricación de material eléctrico, electrónico y óptico.

ciones, que aumentaron en un 29,12% en 2015. Este indicador consolida el esfuerzo de las empresas exportadoras del sector para paliar la escasa demanda interna. El informe de la patronal del metal indica que la cifra de negocio alcanzada fue de 11.340 millones de euros. En términos absolutos, supusieron 2.558 millones de euros más que en 2014 y ya representan casi el 40% de todas las exportaciones realizadas en la Comunidad Valenciana. Las exportaciones a la Zona Euro continuaron su escalada, creciendo además a buen ritmo en países como Reino Unido y Estados Unidos. Asimismo, México se consolidó en el “Top 10” de destinos de las exportaciones del metal valenciano. Respecto al número de ocupados, destaca el incremento del 9,4% en la industria de enero a diciembre de 2015. El empleo en el conjunto del sector metalmecánico experimentó una ligera mejoría al finalizar el año con un total de 168.300 empleos, 200 más que los registrados en 2014.

Las exportaciones, motor de la actividad

Desconfianza motivada por la incertidumbre

El motor de la actividad del sector metalmecánico de la Comunidad Valenciana volvió a ser, un año más, el avance de las exporta-

Frente a estos signos de recuperación, la confianza de los empresarios en la situación obtuvo un tímido ascenso de tan sólo un

punto en el cuarto trimestre de 2015, situándose en un 5,5. Para el presidente de Femeval, Vicente Lafuente, “esta valoración denota que la incertidumbre política está generando desconfianza, sobre todo entre las pymes. Como motor económico, que representa el 99% de nuestro tejido productivo, continúan encontrando frenos para competir y necesitan con urgencia que se ponga el foco en ellas para abrirse la senda hacia un crecimiento sólido”. La mejor valoración, con un 6, la ofrecieron los responsables de las instalaciones del metal, seguida de un moderado ascenso hasta el 5,4 y hasta el 5,1 en el comercio y en la venta y reparación de automóvil, respectivamente. Por el contrario, la confianza de la industria volvió a caer por tercer trimestre consecutivo al otorgar a la situación un 5,6 frente al 6,7 de principios de año. Expectativas para 2016

Según Femeval, las expectativas para el primer trimestre de 2016 caen en la industria y el resto de subsectores apenas prevén una variación de empleo y ventas. Los niveles de inversión vuelven a descender, lo que pone de manifiesto la cautela de los empresarios sobre la duración en el tiempo de la mejora de la situación del sector.

Asime celebra su Asamblea General Ordinaria

L

a Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime) se reunió el pasado 8 de marzo para celebrar la Asamblea General Ordinaria en la que se informaron sobre asuntos y proyectos de interés para la Asociación y para el sector: la aprobación de las acciones y actividades llevadas a cabo en el año 2015 (fundamentadas en la formación y cualificación profesional, prevención de riesgos laborales, calidad y medio ambiente, negociación colectiva e internacionalización) y la aprobación de las cuentas anuales 2015 y el presupuesto para 2016. La última Asamblea General también sirvió para destacar, entre otros aspectos, la necesidad de potenciar la industria a través del Plan de Reindustrialización del Sector Metalúrgico de Asime en el que se hace hincapié en el fomento de la innovación, la internacionalización, el suelo industrial a precios competitivos y el suministro energético estable y competitivo.

4

En una intervención, previa a la Asamblea General Ordinaria, Antonio Garamendi, presidente de Confemetal, presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE, declaró que “debemos resaltar un punto muy importante: el 20% del PIB debiera ser industrial, ya que la industria implica empleo, innovación, internacionalización, etc. Los países en los que hay industria se ha aguantado más la crisis”. Asimismo, quiso resaltar las dificultades a las que se enfrentan las empresas, asegurando que “el acceso a la financiación, donde el 80% se destina a financiar el circulante lo que perjudica la inversión y la creación de empleo; los elevados costes sociales, laborales y energéticos; las barreras de entrada que tienen las pymes para internacionalizarse, a pesar de que 150.000 empresas son exportadoras cuando previo a la crisis eran 100.000”. Y añadió que “además, debemos fomentar la innovación, las nuevas tecnologías y la formación, ya que todos estos aspectos afectan a la competitividad de las empresas”. También manifestó la necesidad de fomentar la cooperación empresarial.


INTERNACIONAL

Con carácter provisional

La CE aprueba medidas antidumping a las importaciones de chapas laminadas en frío procedentes de China y Rusia

L

a Comisión Europea (CE) ha aprobado la imposición de medidas antidumping, con carácter provisional, a las importaciones de chapas laminadas en frío procedentes de Rusia y China. El Reglamento por el que se aprueban estas medidas se publicó el pasado12 de febrero en el Diario Oficial de la Unión Europea. La Comisión ha comprobado que las importaciones procedentes de Rusia incurrían en un margen de dumping de entre el 19,8% y el 26,2%, mientras que las procedentes de China se situaban entre el 52,7% y el 59,1%. Sin embargo, y en virtud de la normativa europea, los derechos impuestos a las importaciones chinas se han reducido a una banda de entre el 13,8% y el 16%, mientras que los derechos contra las

importaciones rusas se corresponden exactamente con los márgenes de dumping acreditados. La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) reconoce la oportunidad de las medidas, aunque lamenta que tanto la metodología utilizada por la Comisión como la existencia de la llamada “regla del derecho menor” (exclusivamente en Europa de entre los grandes bloques comerciales) haya resultado en unos derechos “claramente insuficientes” en el caso de las importaciones procedentes de China. Según Unesid, “esta debilidad de la normativa europea, sobre todo si se la compara con la norteamericana, podría empeorar de forma drástica si se le otorgara a China el tratamiento de economía de mercado, ya que en ese caso sería

Unesid reconoce la oportunidad de las medidas, aunque lamenta que “la debilidad de la normativa europea podría empeorar de forma drástica si se le otorgara a China el tratamiento de economía de mercado” prácticamente inviable la apertura de cualquier expediente antidumping contra el país asiático”. La CE también ha anunciado la apertura de la investigación en un expediente antidumping contra las importaciones de bobinas y chapas laminadas en caliente procedentes de China.

Los precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 610 418 807

www.metalesymetalurgia.com @MetalesyMetalur


RECUPERACIÓN & RECICLAJE

Con un volumen de 1.655 toneladas

El volumen de pilas recogidas por ERP España aumentó un 2% en 2015 uropean Recycling Platform España (ERP España) recogió 1.655 toneladas (dato pendiente de auditar) de residuos de pilas portátiles (pilas y baterías de uso habitual en hogares y oficinas) en 2015, lo que supone un incremento del 2% del volumen recogido y gestionado en 2014. Estas cifras han permitido a la plataforma alcanzar un índice de recogida del 36,75%, porcentaje que supera en casi 12 puntos el objetivo legal marcado por la Unión Europea (UE), definido en un 25%. Según los datos de ERP España, las empresas productoras adheridas a ERP pusieron el año pasado en el mercado 5.475 toneladas de pilas y acumuladores portátiles, lo que sitúa a España a la cabeza de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG)de pilas por puesta en el mercado. Respecto al total del mercado español en 2015, el volumen total de pilas y acumuladores portátiles vendidos creció un 17% en peso, pasando de unas 11.000 toneladas en 2014 a las casi 13.000 del año pasado. Desde ERP España consideran que “es muy probable que estas cifras se eleven aún más en 2016, dado el actual contexto de mercado al alza”. Además, prevén que el índice de recogida marcado como objetivo por la UE se elevará al 45%, 20 puntos porcentuales superior al objetivo vigente desde 2012, que era de un 25%. En su opinión, “este objetivo supondrá un mayor esfuerzo para los SIG a la hora de alcanzar las cifras de recogida exigidas”.

Foto: ERP

E

En este sentido, apuntan que ERP lleva trabajando todos estos años en la ampliación de su red de recogida de residuos de pilas, con el fin de poder alcanzar este nuevo y ambicioso objetivo de recogida impuesto por la UE para 2016 y que en el año 2020 se elevará hasta el 50%. Tal y como explica el director general de ERP España, Matías Rodrigues, “es necesario que todos los actores implicados,

tanto los SIG como los operadores y, por supuesto, los ciudadanos en general, realicemos un esfuerzo este año y los venideros para hacer realidad el cumplimiento de este objetivo que, al fin y al cabo, no pretende sino redundar en la propia sociedad en la que vivimos, evitando el desechado no responsable de las pilas y acumuladores, un residuo muy peligroso si no se trata correctamente”.

Europa invierte en la mejora de la gestión y recuperación de RAEE

E

l Plan de Recuperación de Materias Primas Críticas (Critical Raw Material Recovery Project) es un proyecto de I+D+I que permitirá evaluar el valor que se puede obtener de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que se recogen y procesan a lo largo de toda Europa e investigar posibles oportunidades para mejorar la recogida de estos productos al final de su vida útil. Las pruebas de gestión y recuperación de estos residuos son sólo la primera parte de este proyecto de tres años y medio de duración que cuenta con un presupuesto aproximado de 2 millones de euros.

6

A día de hoy, ya se han invertido más de 660.000 euros en la realización de pruebas que identifiquen la relación entre los métodos de gestión de los RAEE y la probabilidad de éxito en la recuperación. Estas pruebas pueden beneficiar a los productores y a la propia economía circular, además de favorecer el medio ambiente y a la sociedad en general. Por otra parte, constituye una oportunidad de ampliar conocimientos, mejorar las tasas de recogida y aumentar la cantidad de materias primas críticas recuperadas en Europa.


R&R

Reconocimiento a su contribución a la recogida y reciclaje de estos equipos

Cuatro distribuidores de aparatos ofimáticos y de impresión, galardonados en los I Premios ECO Murcia a fundación medioambiental Ecofimática, dedicada a la recogida y el reciclaje de equipos de impresión y ofimáticos en desuso, y la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia entregaron el pasado 2 de marzo los I Premios ECO Murcia. Estos galardones reconocen la contribución del canal comercial a la recogida y el reciclaje de este tipo de equipos, que incluye fotocopiadoras, faxes e impresoras, al final de su vida útil.

Foto: Ecofimática

L

Los premiados en los I Premios ECO Murcia, acompañados por José Pérez, director general de Ecofimática (izq.), y María Encarnación Molina, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental (dcha.).

Información y sensibilización

Los Premios ECO forman parte de una campaña de información y sensibilización medioambiental puesta en marcha por Ecofimática en 2014 en Murcia. Su objetivo es concienciar al canal comercial, mayorista y minorista, de su labor como punto de recogida de aparatos de ofimática obsoletos e incrementar el volumen de equipos reciclados en la región. En este sentido, cabe destacar que, gracias a esta iniciativa, en el período 2014-2015 Ecofimática ha recogido un total de 47,4 toneladas de equipos ofimáticos y de impresión, procedentes de este canal comercial, un 30% más que en los dos años anteriores. A este incremento ha contribuido el aumento en un 35% del número de distribuidores adheridos a la red de recogida de residuos de Ecofimática en Murcia. La entrega de los Premios ECO ha contado con la asistencia de María Encarnación Molina, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental; Vidal Vicente,

presidente de Ecofimática; y José Pérez, director general de Ecofimática y consejero delegado de Recyclia. Los premiados

Los Premios ECO incluyen dos galardones. El primero de ellos, “Premio ECO Gobierno de Murcia a la gestión responsable”, que reconoce al distribuidor que ha recogido mayor cantidad de residuos durante la campaña, ha recaído en la empresa Riquelme Ofimática. La segunda categoría, “Premios ECO al esfuerzo”, está dirigida a reconocer la dedicación de los distribuidores a la recogida de equipos, en función de su capacidad de almacenamiento y sus ventas. En esta edición, este premio ha tenido tres ganadores, por este orden: Copifax del Mediterráneo, Copimur y F. Sánchez Soluciones Inteligentes. Según Molina, “la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos a través de este canal es muy importante

para conseguir los 4 Kg por habitante al año, objetivo que la Directiva establece para este tipo de residuos a nivel nacional”, añade que “desde que se implantó este sistema en la Región de Murcia se han conseguido resultados notables, pasando de los 1,82 Kg/hab y año recogidos en 2012 a los 7,68 Kg/hab y año en 2013. La participación de todos los agentes implicados ha sido decisiva para obtener estos resultados”. En opinión de Pérez, “el canal comercial desempeña una labor esencial en la cadena del reciclaje. Al estar tan cercanos al consumidor, están obligados a recoger los aparatos en desuso cuando adquirimos uno nuevo. Con los Premios ECO, además de reconocer su labor, ponemos a su disposición la plataforma Ecofimática, que garantiza que los aparatos serán reciclados correctamente y sin ningún coste para los distribuidores”.

El reciclaje de envases de metal alcanza un 74,7% en Europa, según Metal Packaging Europe

S

egún los últimos datos aportados por la asociación Metal Packaging Europe, en 2013 se reciclaron más de 3 millones de toneladas de envases de acero y latas de bebidas en aluminio en Europa, lo que elevó la tasa de reciclaje de envases metálicos rígidos hasta el 74,4%. Esta cifra supone un nuevo máximo histórico para el reciclaje de este tipo de envases. Además, las cifras recogidas por

Metal Packaging Europe en 2013 reflejan un incremento del 1,1% respecto año año anterior. Por tipos de producto, las latas de bebida en aluminio alcanzaron una tasa de reciclaje del 71,3%, mientras que en los envases de acero ésta alcanzó el 75,2%, según la asociación. Al igual que en los tres años anteriores, los datos originales, proporcionados por el Grupo de Envases de European

Aluminium y por la Asociación de Productores Europeos de Acero para Envases (Apeal), han sido revisados por la consultora independiente Eunomia. “Esto hace que la industria del envase metálico siga siendo la única en el sector del envase que garantiza una validación independiente de sus datos de reciclaje”, según indican desde Metal Packaging Europe.

7


OPINIÓN

Beneficios económicos derivados del tratamiento de la viruta Samuel Ruiz De Lorenzo, Business Development Manager de Cometel Recycling Solutions salesrecycling@cometel.net

L a viruta que se genera en los procesos de mecanizado va impregnada de aceites o emulsiones, estado en el cual resulta imposible recuperar el material sin previamente separar dichos fluidos. Podemos decir que el proceso de valorización y recuperación de la viruta se realiza en cinco fases diferenciadas: cribado, triturado, centrifugado, separación magnética y filtrado. La determinación estas fases depende de infinidad de factores; algunos son inherentes a las características del propio residuo y otros dependen del cliente en concreto, tanto si éste es un centro de mecanizado, un recuperador, una fundición o un refinador. En los casos en los que las virutas cortas y las virutas largas o en forma de madeja conviven, se propone situar una criba para una clasificación previa. Así, la viruta corta puede pasar directamente a la centrifugadora; y la viruta en forma de madejas se direcciona a la trituradora para que una vez triturada, vuelva a la centrifugadora y así conseguir la realización del proceso completo de tratamiento. El objetivo de triturar el material reside en obtener viruta de geometría corta y 8

“Los sistemas de tratamiento de viruta de Cometel Recycling Solutions convierten los residuos metálicos y fluidos de corte en una fuente de ingresos para su empresa”

óptima para el posterior proceso de centrifugado, en lugar de viruta rizada o en forma de madejas. A partir de aquí, se puede dar comienzo al proceso de centrifugado en continuo, en el cual se logra, por un lado, la viruta con un grado de humedad inferior al 2% y, por otro, el aceite o emulsión que se haya empleado en el proceso de fabricación o mecanizado. Dependiendo del material y líquido refrigerante, pueden llegar a alcanzarse grados de humedad inferiores al 0,8%. La obtención de un grado de humedad tan inferior al primario permite que, tras el proceso de centrifugado, la separación entre férricos y no férricos sea mucho más eficiente, puesto que la fuerza magnética no se verá mermada por la humedad de los materiales que condicionan su peso y su adherencia. Una vez obtenida la viruta de aluminio seca y en ausencia de férricos, se optimizan los procesos de fusión. Los filtros se localizan en la última etapa del proceso para depurar el líquido para su posterior reutilización, separándose


OPINIÓN Foto: 123RF

las pequeñas partículas sólidas del líquido refrigerante. Por lo tanto, podemos afirmar que con las instalaciones de tratamiento de viruta de Cometel conseguimos los siguientes beneficios: - Reducción del volumen de las virutas - Ahorro en costes de mano de obra y almacenamiento

- Recuperación automática de aceites de corte y refrigerante - Aumento del valor de la viruta para su posterior venta - Convertir un residuo peligroso en un residuo no peligroso - Ahorro energético en el proceso de fusión.

9


ESPECIAL PRENSAS Y DESMENUZADORAS

En busca de flexibilidad y valor añadido Teniendo en cuenta la posición cíclica del sector recuperador, que sitúa a éste en las últimas posiciones en cuanto a la recuperación económica, los fabricantes y distribuidores de prensas y desmenuzadoras centran sus esfuerzos en ofrecer a sus clientes soluciones flexibles que se adapten a cualquier necesidad y que, además, logren aportar un valor añadido a su actividad.

Prensa cizalla móvil [HIDROEUROPA] Con una potencia de 400 HP y una capacidad de producción hasta 15 Tn/hora, la prensa cizalla móvil JCG-600 M se caracteriza sobre todo por su robustez y fiabilidad, consiguiendo de esta manera aportar un valor añadido al material procesado por el cliente.

Prensas compactadoras de chatarra Roter [PACMACHINERY] Las prensas de Roter Recycling (marca comercializada en España por Pacmachinery) serie RR de chatarra han sido diseñadas para compactar fácilmente todo tipo de acero y metales ferrosos y no ferrosos. Desde Pacmachinery aseguran que “son perfectas para la reducción del volumen de coches y furgonetas”. Además, explican que las prensas Roter serie RR compactadoras de chatarra son configurables en fijo, roll on / off, semi-móviles y 3 ejes versión remolque, adecuadas para cualquier instalación y necesidades; no requieren cimientos. “Gracias a los 3 cilindros asimétricos de la tapa, las prensas Roter aseguran el cierre fácil de la caja y la alta velocidad en el procesamiento de materiales”, añaden. Con una alta resistencia al desgaste, ampliado así su duración, estas prensas tienen una capacidad de producción de 8 a 14 Tn/hora de chatarra mixta ligera y 15-20 Tn/hora de VFU, y están equipadas con un motor diésel (motor eléctrico bajo pedido) y un mando a distancia por radio para una utilización remota sencilla de la máquina.

10


ESPECIAL

Molinos trituradores [INDUSTRIAS HIDRÁULICAS-MOROS] Los molinos trituradores Moros MT-Z son máquinas electromecánicas simples y de gran robustez que resultan idóneas para el triturado de residuos industriales y urbanos como neumáticos, pallets, bidones, cable, RAEE... Este tipo de máquinas compactas permiten el procesado de material con una baja inversión y bajos costes de mantenimiento, lo que permite aportar soluciones al almacenaje, transporte y selección de materiales con una rápida recuperación de la inversión, según indican desde la compañía. Constan de dos rotores con discos intercambiables de corte de acero aleado y endurecido que giran en sentido contrario, cortando y troceando el material hasta el tamaño requerido. “Las velocidades desiguales de los rotores (según modelos), el efecto de contragiro y la inversión de giro por sobrecarga son claves para su perfecto comportamiento”, aseguran desde Moros. Para adaptarse a cualquier necesidad, la empresa ofrece la posibilidad de incorporar al molino cintas de alimentación y extracción del material, tolvas, plataformas y patas hidráulicas para traslados, motor diesel, etc.

Prensa hidráulica [JIMOL HIDRÁULICA] Prensa hidráulica continua específicamente diseñada para la compactación de cartones o plástico, con alimentación externa a través de otra máquina. Entre sus características, desde Jimol Hidráulica destacan: versión fija (160 TN) 150 CV, 5 alambres, atado horizontal y medida de paquete de 1.000x1.100.

Trituradores primarios de metales Hammel [BIURRARENA] La versatilidad es una de las características diferenciadoras de los trituradores primarios de metales Hammel (comercializados en España por Biurrarena), así como la posibilidad de integración con otros equipos en lo que podría darse a llamar “planta de metales configurable con equipos móviles”. En este sentido, desde Biurrarena garantizan un óptimo montaje de las plantas de tratamiento y ajustes especiales para satisfacer las necesidades específicas del cliente.

11


PRECIOS Siderúrgicos

Largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), continúa la situación preocupante de los últimos meses, con caídas continuadas en la evolución de los precios de mercado. La pregunta que se plantean es hasta cuándo va a continuar esta situación y si no hay límite en el descenso de los precios. La UAHE espera que la situación cambie porque consideran que es insostenible.

Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Tendencia Diciembre

Perfi les estructurales

76,73

75,20

75,20

72,94

69,29

65,14

Alza

Perfi les comerciales

107,01

104,87

104,87

101,72

99,69

99,69

Estable

Año 2015 Largos

(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: UAHE

Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 ).

RECTANGULARES Med. en mm

€/100 metros

De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10

12

52,64-94,00 56,56-101,00 52,08-93,00 61,04-109,00 61,04-109,00 70,56-126,00 98,00-175,00 62,72-112,00 68,32-122,00 72,24-129,00 90,16-161,00 85,68-153,00

35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15

89,04-159,00 95,76-171,00 109,20-195,00 80,08-143,00 88,48-158,00 86,24-154,00 111,44-199,00 99,12-177,00 166,32-297,00 119,84-214,00 120,96-216,00 132,16-236,00 137,20-245,00 166,32-297,00 159,04-284,00 104,72-187,00 106,96-191,00

50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50

103,04 -184,00 118,16-211,00 113,68-203,00 187,04-334,00 138,88-248,00 133,28-238,00 143,36-256,00 127,68-228,00 178,08-318,00 129,36-231,00 142,24-254,00 217,84-389,00 186,48-333,00 203,28-363,00 160,16-286,00 168,00-300,00 250,88-448,00

80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50

174,16-311,00 194,88-348,00 171,36-306,00 262,64-469,00 286,16-511,00 240,24-429,00 255,36-456,00 264,88-473,00 282,80-505,00 272,16-486,00 287,84-514,00 305,20-545,00 333,20-595,00

De 2 mm 20x10 20x15

82,88-148,00 93,52-167,00


25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50 100x60 100x80 120x40 120x60

93,52-167,00 106,40-190,00 115,92-207,00 97,44-174,00 109,20-195,00 102,48-183,00 127,68-228,00 111,44-199,00 125,44-224,00 137,76-246,00 151,76-271,00 124,32-222,00 127,12-227,00 112,56-201,00 155,12-277,00 130,48-233,00 200,48-358,00 178,08-318,00 157,92-282,00 172,48-308,00 189,84-339,00 207,76-371,00 210,00-375,00 151,76-271,00 171,92-307,00 153,44-274,00 166,32-297,00 149,52-267,00 245,28-438,00 183,12-327,00 187,04-334,00 201,04-359,00 189,28-338,00 228,48-408,00 170,24-304,00 187,04-334,00 281,68-503,00 243,04-434,00 257,60-460,00 230,16-411,00 222,88-398,00 293,44-524,00 278,88-498,00 252,00-450,00 226,24-404,00 309,12-552,00 358,40-640,00 324,80-580,00 340,48-608,00 333,76-596,00 370,16-661,00 348,32-622,00 354,48-633,00 296,24-529,00 318,08-568,00 423,36-756,00 495,04-884,00 421,68-753,00 475,44-849,00

120x80 140x60

549,92-982,00 571,76-1.021,00

REDONDOS Diám. en mm

€/100 metros

De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76

23,52-42,00 28,00-50,00 28,56-51,00 31,92-57,00 31,36-56,00 34,16-61,00 34,16-61,00 38,08-68,00 41,44-74,00 41,44-74,00 44,24-79,00 49,28-88,00 58,80-105,00 61,04-109,00 61,04-109,00 65,52-117,00 71,12-127,00 81,76-146,00 82,88-148,00 95,76-171,00 103,04-184,00 95,76-171,00 114,80-205,00 119,84-214,00 132,16-236,00 144,48-258,00 156,80-280,00 175,28-313,00 190,40-340,00

De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35 38 40 42

42,56-76,00 48,16-86,00 49,84-89,00 49,28-88,00 57,12-102,00 48,72-87,00 64,40-115,00 56,56-101,00 57,68-103,00 52,08-93,00 62,72-112,00 64,96-116,00 94,64-169,00 85,68-153,00 103,04-184,00 78,40-140,00 89,04-159,00 99,68-178,00 106,40-190,00 102,48-183,00 117,04-209,00

43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120

146,16-261,00 126,00-225,00 131,60-235,00 126,56-226,00 178,64-319,00 180,32-322,00 203,28-363,00 164,64-294,00 224,56-401,00 232,40-415,00 230,72-412,00 263,76-471,00 271,04-484,00 262,64-469,00 265,44-474,00 312,48-558,00 315,84-564,00 319,76-571,00 365,12-652,00 384,72-687,00 431,76-771,00 451,36-806,00 463,12-827,00 488,32-872,00

De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90 95

70,00-125,00 72,80-130,00 77,28-138,00 76,72-137,00 74,48-133,00 91,28-163,00 86,24-154,00 120,40-215,00 117,60-210,00 100,24-179,00 115,36-206,00 123,20-220,00 148,96-266,00 134,40-240,00 150,64-269,00 189,84-339,00 166,32-297,00 173,60-310,00 167,44-299,00 230,72-412,00 234,64-419,00 258,16-461,00 215,04-384,00 285,60-510,00 310,80-555,00 292,32-522,00 331,52-592,00 340,48-608,00 301,84-539,00 319,76-571,00 378,00-675,00 366,80-655,00 436,24-779,00

100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168

399,28-713,00 522,48-933,00 546,56-976,00 578,48-1.033,00 580,72-1.037,00 652,40-1.165,00 663,04-1.184,00 706,72-1.262,00 733,60-1.310,00 846,72-1.512,00 894,88-1.598,00

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

CUADRADOS Med. en mm

€/100 metros

De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80

44,80-80,00 52,64-94,00 54,32-97,00 57,68-103,00 56,56-101,00 72,80-130,00 59,36-106,00 95,76-171,00 71,68-128,00 122,64-219,00 85,68-153,00 143,36-256,00 102,48-183,00 112,56-201,00 151,76-271,00 157,36-281,00 206,08-368,00 194,32-347,00 282,60-510,00 343,84-614,00 350,00-625,00

De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100

76,72-137,00 85,68-153,00 95,76-171,00 84,00-150,00 118,72-212,00 100,24-179,00 153,44-274,00 112,56-201,00 180,32-322,00 140,00-250,00 147,84-264,00 197,68-353,00 193,20-345,00 287,28-513,00 246,40-441,00 287,84-514,00 430,08-768,00 393,68-703,00 479,92-857,00 501,20-895,00

13


PRECIOS Chatarras Como muestra de confianza en el mercado, las chatarras férricas reflejan en la segunda quincena de marzo una subida de 10 €/T en todas las zonas, a excepción de la zona de Levante*, donde el precio se mantiene.

El incremento del precio ha sido especialmente significativo en el caso de cobres y derivados, con un crecimiento de alrededor de 300 €/T en la mayoría de las categorías, a excepción de plomo, baterías y zinc que registran un incremento más tímido.

Los metales no férreos continúan en este período con una subida generalizada para todas las categorías. Los aluminios ascienden en torno a 20-40 €/T en la segunda mitad del mes.

También ascienden los inoxidables, con un aumento de 50 €/T en el precio de los 18/8 y la viruta 18/8, mientras que los ferríticos continúan sin variaciones.

*Las bases de cotización que anteriormente se correspondían con Barcelona, ahora se identifican como Zona Levante en nuestros índices de referencia.

ALERTA DE PRECIOS, ahora también en su WhatsApp Contacte 610 418 807

No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) se mantiene en los 5,85 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) desciende ligeramente hasta los 2,20 €/Kg. El precio del estaño (75 días) aumenta hasta los 16,50 €/Kg. Las cotizaciones cotizacione del níquel apenas han registrado variaciones generalizadas. El ferroníquel y el electrolítico decrecen hasta los 8,50 €/Kg; las bolas decrecen hasta los 9,10 €/Kg; el Ni-Mg, por su parte, sigue en los 13,00 €/Kg, mientras que los cátodos decrecen hasta los 8,90 €/Kg. El precio del cobalto disminuye hasta los 28,30 €/Kg. El precio del plomo (dulce 99%) continúa en los 2,10 €/Kg. La cotización del cromo cae hasta los 7,35 €/Kg. El precio del magnesio mengua en los 2,25 €/Kg. La cotización del manganeso se reduce hasta 1,98 €/Kg.

Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres registraron durante la última semana las siguientes variaciones:

Bolsa de Metales de Londres MATERIAL

Última Semana

Cobre

+ 215

Aluminio

- 113,5

Zinc

- 31,5

Plomo

+ 19,5

Níquel

+ 115

Estaño

+ 460

Ferrotungsteno

- 0,15

Ferrocromo

- 0,01

▼ ▼

Ferrovanadio

- 0,50

Se mantiene

=

Ferromolibdeno

- 0,05

Fe Si Cr

+ 0,15

El precio del selenio baja hasta los 48,00 €/Kg.

Ce Mischmetal

Se mantiene

Ferroazufre

Se mantiene

= =

El precio del bismuto se abarata hasta los 13,50 €/Kg.

Ferreoaleaciones En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):

Ca Si Zr

14


Chatarras

Actualización de bases de cotización

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

A partir del 20 de octubre de 2015, los índices de referencia lineales estimados de las chatarras férricas publicados por M&M quedan “actualizados” (en negrita), como venimos haciendo en los últimos años, con el objetivo de acercarnos lo máximo posible a la realidad de los precios que se manejan en el mercado. No obstante, mantendremos (en color rojo y entre paréntesis) la publicación de los índices de referencia que hemos utilizado hasta la fecha. A ambas bases de cotización se les irán aplicando las variaciones que vaya registrando el mercado, al objeto de que las empresas puedan ir asimilando el “reajuste” de forma paulatina durante los próximos meses.

Férricas

17-03-2016

Zona Norte

Madrid

Zona Levante

Zona Sur

Recortes nuevos

145 (45)

145 (45)

135 (35)

145 (45)

Estructurales

125 (25)

125 (25)

115 (15)

125 (25)

Fragmentada

135 (35)

135 (35)

125 (25)

135 (35)

Primeras

115 (15)

115 (15)

105 (5)

115 (15)

Virutas

110 (10)

110 (10)

100 (0)

110 (10)

95 (-5)

95 (-5)

85 (-15)

95 (-5)

125 (25)

125 (25)

115 (15)

125 (25)

105 (5)

105 (5)

95 (-5)

105 (5)

Seleccionadas

ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.

Inferiores

Chapajos Fundidos Botes fragment.

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS

Tasa media mensual €/T

Tasa media mensual €/T

130 120 110 100 90 80 70 60 50 40 30

125

125 125

90

85

85

85

80

100

70

60

60

95

55

50

35

40

65

30 40 35

45

45

20

45

35

15

10

M

J

J

A

S

O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

Tasa media mensual 70 50

40

25

30

20

20

5

10 0 -10 -20

-5

-5

-5

-10

-15

-15 A

M

J

J

A 2015

M

Tasa media mensual €/T

50

F

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO

€/T

50

E

2015

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS

50

15

5

5

2015

60

15

10 0

A

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

S

O

N

D

E

F

M

75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10 0 -5

65

65

65

60

55

25

0

A

M

J

J

A

S

O

-5

N

5

D

5

E

5

-5

F

M

2015

15


PRECIOS Chatarras

El mercado de metales no férreos repite tendencia en la segunda quincena de marzo, con incrementos mucho más acusados, especialmente en el caso de cobres y derivados. En cuanto a los inoxidables, el precio de los 18/8 y la viruta 18/8 asciende, mientras que los ferríticos no varían.

No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES

1.100

1.020

1.050

€/T

Recortes

850

Perfiles

1.060

Cacharro

640

Cárter

820

Viruta

770

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual

€/T

17 de marzo de 2016

Tasa media mensual

€/T 1.300

1.030

1.240

1.250

1.250

1.000

1.140

1.200

950

920

890

900

830

850

790

810

850

790 790 790

800

1.100 1.000 950

700

900 M

J

J

A

S

O

N

D

E

F

1.040

1.050

750

A

1.110

1.150

M

1.060

1.020 1.000 1.000 1.000 1.000

A

M

J

J

2015

A

S

O

N

D

E

F

M

2015

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual

€/T 1.200

Tasa media mensual €/T 1.000

1.150

940

950

1.100

900

1.050 1.020

1.050 1.000

950

980

950

880 830

850 930

900

800

880 870 840 830 830 830 820

850

760

750

750 740 740 750

750

700

800

650

750

600

700 A

16

M

J

J

A S 2015

O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A S 2015

O

N

D

E

F

M

770


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

17 de marzo de 2016

€/T

Cobre 1ª

3.980

Cobre revuelto

3.560

Bronce

3.320

Latón corriente

2.510

Latón 70/30

3.050

Viruta Latón

2.580

Varios Plomo

1.070

Baterías

590

Zinc

940

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual

€/T

Tasa media mensual

€/T 1.390

1.400

6.500

1.290 1.110

1.200 1.320

6.000 5.000 5.100

940

720

840

810

800

750

4.760

5.000

600

4.540

4.500

4.150 4.100

400

4.100 3.800

4.000

3.650

3.980

200

3.680

0

3.500 A

M

J

J

A

S

O

N

D

E

F

A

M

M

J

J

2015

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS

260

250

Viruta 18/8

650

Tasa media mensual

€/T

220

220

210

210

210

210

150

500

100

250 A

S

O

N

D

E

F

M

1.000 1.040 1.000 880

1.000 750

2015

M

210

200

J

F

750

1.250 240

J

E

Ferríticos

1.500

M

D

18/8

350

A

N

€/T

1.750

280

O

17 de marzo de 2016

400

280

S

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual

€/T

280

A 2015

Inoxidables

300

840

890

1.000

5.500

A

M

J

J

A

760

S

O

760

760

N

D

680

E

620

F

600

650

M

2015

17


PRECIOS

Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Ferrotungsteno

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

€/Kg

Ferrotungsteno

28,60

€/Kg

Ferrosilicio 45%

1,28-1,32

75%

1,23-1,26

45 40 35 30 25 20 15

Ferromanganeso 1,5% máx. C

1,24-1,29

1% máx. C

1,29-1,34

0,5% máx. C

1,34-1,39

75% Mn

0,78-0,85

Ferrocromo 0,05% max. C

4,07

6/8% C

2,00

Siliciuro de calcio

2,23

Ferroaluminio: 35%

0,90

Ferromolibdeno

33,50 37,00 36,50 37,00 35,50

M

A

4,50

4,50

A

M

11,75

Ferrotitanio: 70%

4,60

Ferrofósforo

Ferrovanadio

16,75

€/Kg

Ferroniobio

32,25

Superafinado

1,35-1,40

Ferrofósforo

1,00

Ca-Si-Ba

5,10

Fe B 18/20

4,90

Fe-Si-Mg

5,15

Ce Mischmetal

13,00

Fe-Si-Cr

5,15

Ferroazufre

1,50

Ca-Si-Zr

5,60

A

1,3 1,2 1,1 1,0 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4

4,35

4,30

J

J

O

N

D

E

30,00 29,25

F

28,60

M

Tasa media mensual

4,20

A

M

A S 2015

O

4,10

N

4,05 4,05 4,08 4,07

D

E

F

M

Tasa media mensual

1,05 1,05 1,05

J

1,05

1,05 1,05

J

A

S

O

1,00

N

1,00 1,00

D

1,00 1,00

E

F

1,00

M

2015

Óxido Mo €/Kg

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11

Tasa media mensual

19,25 19,00 17,50

15,25 13,50 12,25 11,85 11,50 12,00 11,55 11,75

A

M

J

J

A 2015

18

S

4,11

Óxido Mo

0,85-0,92

J

32,50 30,25

Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25

13,75

Standard

J

33,75

2015

65/70% Mo

Ferrosilicomanganeso

Tasa media mensual

S

O

N

D

E

F

M


Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

NÍQUEL

Ferroníquel €/Kg

Ferroníquel

8,50

Electrolítico

8,50

Bolas (INCO)

9,10

Ni - Mg, 1M

13,00

Cátodos 4x4

8,50

Tasa media mensual

€/Kg 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8

12,85 13,00

12,25

11,35

10,90 10,75

10,50 9,05

8,75 8,80

A

M

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

J

J

A

S

O

N

D

E

F

8,50

M

2015

€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%

5,85

16,50

8 7

7,00

6,80 6,75

6,40

Más de 99,95%

2,20

G.O.B.

2,20

A

M

J

J

28,30 7,35

MAGNESIO 2,25

€/Kg 2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0

Metal

1,98

Pequeñas pletinas de hierro

1,50

BISMUTO 13,50

S

O

N

D

E

F

M

2,63

2,59

Tasa media mensual

2,50

2,42 2,20

M

J

J

A

S

O

N

2,20

2,10

2,10

2,05 2,03

D

E

F

M

2015

Silicio-metal

Tasa media mensual

€/Kg 3,50 3,25

SELENIO Metal

2,60

A

MANGANESO

Lingote

A

Zinc (Electrolítico) 7,50

CROMO

Lingote

5,85

5,40

2,10

COBALTO

Metal

6,30

5,90

2015

ANTIMONIO

99,50%

6,25 6,00

5

PLOMO (dulce 99,9%)

99,65%

6,05

6

ZINC (Electrolítico)

Lingote

Tasa media mensual

9

ESTAÑO (75 días) 99,9%

Cobre (Electrolítico) €/Kg

48,00

SILICIO-metal

3,00 2,75

2,60

2,55

2,58

2,50

2,42

2,50

98,5% Si

2,05

2,25

Telurio (Sticks)

19,00

2,00

Cadmio (Sticks)

6,75

A

M

J

J

A

S

O

2,30

N

2,24

2,20 2,18 2,08 2,05

D

E

F

M

2015

19


PRECIOS

Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A 1 DE MARZO DE 2016).

TUBOS SOLDADOS

CHAPAS Y BOBINAS

REDONDOS

LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316

0,4

430

3,560 3,670 4,790 2,730

0,5

3,440 3,540 4,620 2,610

0,6

3,300 3,400 4,460 2,500

0,7

3,210 3,310 4,330 2,400

0,8

3,040 3,140 4,190 2,300

1,0

3,000 3,100 4,070 2,200

1,2

2,980 3,080 4,050 2,180

1,5

2,950 3,040 4,000 2,150

2,0

2,930

--

3,970 2,130

3,0

2,910

--

3,950 2,110

4,0 2,910 - - 3,950 - Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.

LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L

2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50

2,90 2,80 2,95 3,20 3,50

AISI-316-L

2 a 2,5 3 a 10 12 >12 26-50

5,45 4,50 4,70 4,95 5,25

Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

20

€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6x4 1 2,878 3,552 8x6 1 3,459 4,635 10x8 1 4,012 5,524 12x10 1 4,855 6,698 13x10 1,5 7,936 10,794 14x12 1 5,203 7,302 15x12 1,5 8,110 11,397 16x14 1 5,756 8,159 16x13 1,5 8,169 11,619 18x16 1 6,279 8,984 18x15 1,5 9,012 12,912 20x18 1 6,570 9,524 20x17 1,5 9,448 13,746 22x20 1 7,355 10,667 22x19 1,5 10,640 15,429 23x20 1,5 11,424 16,476 25x23 1 8,110 11,841 25x22 1,5 11,424 16,857 26x23 1,5 12,180 18,800 28x25 1,5 13,372 19,524 28x26 1 9,215 13,397 30x28 1 9,506 14,000 30x27 1,5 13,779 20,349 32x29 1,5 14,244 21,206 33x30 1,5 14,390 21,556 35x32 1,5 15,872 23,556 38x35 1,5 17,326 25,714 40x38 1 12,762 18,762 40x37 1,5 18,227 27,048 43x40 1,5 18,750 28,190 50,8x47,8 1,5 23,081 34,349 53x50 1,5 23,692 35,429 63x60 1,5 28,634 42,794 73x70 1,5 32,703 48,984 76x73 1,5 32,674 49,492 84x80 2 44,680 71,429 104x100 2 58,140 91,683 129x125 2 72,674 114,476 154x150 2 87,006 137,016 204x200 2 115,610 182,095 254x250 2 156,802 244,127

304x300 2 225,000 336,000 355,6x350 2,5 337,209 0,000 406x400 3 458,372 652,159 456x450 3 ----506x500 3 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación. ÁNGULOS

LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,266 5,621 25x 25 x3 4,227 5,581 30 x 30 x3 3,985 5,338 35 x 35x 3 3,985 5,338 40 x 40x 4 3,614 4,958 50 x 50x 5 3,614 4,958 60 x 60 x 6 3,614 4,958 70 x 70 x 7 3,614 4,958 80 x 80 x 8 3,614 4,958 100 x 100 x 10 3,774 5,112 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

VARILLAS Y BARRAS

REDONDAS Medidas mm 2,00 - 2,99 3,00 - 3,99 4,00 - 4,99 5,00 - 5,99 6,00 - 6,99 7,00 - 22,50 22,51- 90,00 90,01 - 110,00 110,01 - 200,00 201,01 - 300,00

€/m AISI 304L 316L 6,281 7,767 5,515 6,996 4,616 6,018 4,158 5,482 3,958 5,220 3,758 5,095 3,482 4,759 3,683 5,179 4,375 6,339 4,850 6,723

AISI Medidas mm 303 310 2,00 - 2,99 6,509 11,697 3,00 - 3,99 5,755 10,862 4,00 - 4,99 4,805 9,740 5,00 - 5,99 4,358 9,295 6,00 - 6,99 4,158 9,062 7,00 - 22,50 3,958 9,090 22,51- 90,00 3,654 9,109 90,01 - 110,00 3,878 8,813 110,01-200,00 ----201,01-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Mercado internacional Chatarras férricas ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA)*.

01-03-2016

$/T

Chatarra fragmentada

192

Chatarra Bonus o HMS 1 (equivalente a una calidad Estructural)

197

Chatarra HMS ½ 80/20 (equivalente a una calidad Primera)

187

Chatarra fragmentada $/T

340 320 300 280 260 240 220 200 180

280

270

Tasa media mensual

285

230 210

A

M

J

J

A S 2015

180

O

360 340 320 300 280 260 240 220 200 180

285

275

200

200

N

D

Chatarra Bonus o HMS 1 $/T

Mercado internacional del Mediterráneo

195

E

185

F

192

M

Tasa media mensual

Con el fin de ofrecer a nuestros suscriptores una orientación actualizada sobre los precios de la chatarras en el mercado internacional del Mediterráneo, M&M les mantendrá informados de manera quincenal de las variaciones que se que vayan produciendo en estos precios, que aparecen en dólares por tonelada ($/T) por ser la moneda en la que sea realizan las transacciones comerciales internacionales. Durante la última semana de febrero, debido a la escasez de oferta y al aumento de la demanda internacional de países como India y Turquía, se han podido observar en el mercado internacional del Mediterráneo repuntes puntuales en los precios de las chatarras férricas de hasta 12 $/T.

Chatarra HMS 1/2 80/20 $/T

290

235 215

A

M

J

J

A S 2015

205

185

O

N

205

D

200

E

197

190

F

320 300 280 260 240 220 200 180 160

205

M

2013 * Los índices de referencia serán actualizados quincenalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

ACERO AL CARBONO LONDRES

15-03-2016 Contado: Cobre Aluminio

$/T C. V. 4.920,0-4.915,0 1.508,0-1.507,0

Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo

1.753,5-1.753,0 1.797,0-1.795,0 8.535,0-8.530,0 16.755,0-16.750,0 4.903,0-4.902,5 1.523,5-1.523,0 1.760,0-1.759,0 1.805,0-1.802,0

280

225

A

M

275

265

Tasa media mensual

Níquel Estaño

J

J

A S 2015

O

N

195

D

190 180

E

F

187

M

2013

8.560,0-8.550,0 16.705,0-16.700,0

METALES PRECIOSOS

Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)

599,31 33,33 19,62

LONDRES (PM Fixing)

15-03-2016 Oro ($./onza) Plata ($./onza)

MADRID

15-03-2016 Oro manuf. (€./gr)

195

175

1.232,00 15,32

40,06

21


PRECIOS

Mercado laboral Contratos por perfil ocupacional TOTAL AÑO 2015

VARIACIÓN ANUAL (2014-2015)

5.969

8,9%

596

1,66%

Ingenieros Industriales y de Producción

13.945

2,55%

Ingenieros Mecánicos

1.646

2,94%

361

3,2%

Ingenieros Técnicos Industriales y de Producción

6.454

2,62%

Ingenieros Técnicos Mecánicos

1.578

4,33%

Instaladores de Cerramientos Metálicos y Carpinteros Metálicos

24.190

4,65%

Mineros y Otros Operadores en Instalaciones Mineras

1.719

4,56%

739

2,75%

Operadores de Maquinaria para fabricar Productos Derivados de Minerales No Metálicos

3.856

5,91%

Operadores de Máquinas Pulidoras, Galvanizadoras y Recubridoras de Metales

4.190

4,46%

Operadores en Instalaciones para la Obtención y Transformación de Metales

40.623

6%

1.106.642

4,22%

Soldadores y Oxicortadores

48.608

4,02%

Técnicos en Control de Procesos de Producción de Metales

6.750

1,68%

Herreros y Forjadores Ingenieros de Minas, Metalúrgicos y Afines

Ingenieros Técnicos de Minas, Metalúrgicos y Afines

Moldeadores y Macheros

Peones de las Industrias Manufactureras

Fuente: Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal

22


� �� ���� ���� ���� ��� ���� ���� ��� ����� ���� ������ ��� �� ��� ���� � ��� ����� �� ���� �� � � � � ������ ������ ��� �� �� � � ����

����

� ���

��

���

�� ���

������������ ���������������������� ����������������������������� ���������������������� �����������

����

����

���

����

������

�� �� ��� � � � � � �� �� ��� �������� �� ��� � � ��� �� ��������� ������� � � �� � � � � �� � � ��� ��������� ��� �� � �� � � �� � � � �� � � � � �� �� �� ���� �� ��� � ������ � ��� ������� ���� � ���� �� � � � ��� ��� ������ ��� ���� ��� �� ����� ���� �� �� ������������ ��� ���� ���� �� � � �� ��� ���� �

� ��� ��� ��� ���� � � �

���

���

���

���

���

���

���� ��� ��������������

er��� ��� ������ ���� ���� ��� ����� ������� �� ��� ��� eja de s �������������������������������������������������������������������������������������������������������� � � d � � to ����������������������������������������������������������� ������������������ e ���� ��d�e� cobr glamen �� ��� ����� ������� �� ������ ������� ���� � ��� � ������� ��� ��� ����� ������ ���� ��� �r� ra Re ������ �� �a�t�a �� ����� ����� ��������� l �� ����� ���� e ������������ �� � � �� � � �� �� � � n � ��� �� ������ � �� � h � ��� ����� ú � � � c �� � � �� g � � � � � �� ��� ��� �� ��� ��� ��� ��� �� ����� �� L��a�� �����o��������s��e��� 13 ��� ����� ������ ������ �� ��� ���� ������ ����� �� ��� ���� ����� �� ����� ��� � � �� �� �� � 0 �� � � � � �� � ���� ���� �r���e���s��i���d������u���5 �� � �� � �� �� ���� ������ �� � �� ����/2�� ���� ����� ���� ������������������ �� �� ��� ����� ������ �� ��� ����1 �� ��� ����� ���� �������������� �� ���������� ��� º���7 ��� ��� ������������������ ��N � � �������� ��� ������� ����� �� ����� ���� ������ ���� ���� � �� �� �� ��� ��� � �� ��� �� ��� �� � �� � � �� � ������� ���� ���� � � � � ����� � � �� ���� ����� ������ �� ������ ��� �� � � �� � ���� � � � � � �� �� �

������

���

� ��

���

�������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ �����������������������������

� �� ��� ����� �� � � �� ��� �� ����� ����� ��� �� ���� ����� ����� �������� � ������� �� �� � �� �� ������ ��� ������ �������� ������� � ������� � ������ ����� �� � ��� ���� ���� ������������ �������������� ������ �� � � � �� � ��� �� ������ ���� ������ ��� ���� ����� ���� �� ����� ���� ������ ��������� �� ������ �������� ������� �� � � �� �� ��� ������ ���� �������� ������������ � � ������ �������� � �� ����� ���� � ������ ����������� �� � � �� � �� � � ��� �� ��� ����� �� �������

��

��� ��� ��� ��� ��� � ��� ��� ���

���

�� ����

� � ��� �� ����� ������ ������� ��������� ������� � � ������ � �� ���� ������ �������� ��������� �������� ����� ������� �� �� � � �� � �� ��� ����� ������ ���� ����� ������� ����� ���� �� ����� �������� ����� �������� ������� ��������� ��������� �� � � �� �� �� � � ��� ������� �� ��� ���� ������ ���� ��� �� �� � ���� ������ ������ ����� �� ������� ���� � � �� ���������� ������� �������� ����� ��� � �� ���� ��� ���� ��������� � � � ��� � �� � � � � �� �� �� �� �� � �� � �� ��� � ��� ����� ����� ��� �� ������� ����� �������� �������� � ������ ������� ����� ��� �� � ��������� ����������� � ������� �������� �� ��� � ����� � �� ���� ���� ������ ����� ��������� �� �� ������� ����� �������� ������ ��� ��������� ������ � ������ � ������ ���������� �������� � �� � � �� �� � � �� �� � �� �� � � � �� �� � �� ���� ��� ������� ����� ������� ������ ���� ������ ��� � ������ ���� ������� ������������������� � �� ���� �� ���� ��� ������������ ����� �� ���� �������� ���������� ��������� ������� � � � ����������� ����� ���������� �������� � �� �� � ���� ����� ���� ������� �������� ���������� ������ � ��� ����� ���� ������������������� ���� � ����������� � �� � � � � �� � �� � ���� �� � � �� �� � �� ��� ��� ������ ���� ���� ������ �� ���������� ����������������� ������ � ���� ������ ����������� � ���������� ��������� ����� ��� � ���� ���� ������ � � ����� ��������� ��������� ���������� � � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � ���� ��������� �� �� ������ �� � �� ���������� �� �� � � � ���� � � � � �� �� � � �� � � � �� ���� �������� �������� � �� � ���� ����� � ���� ����� �� ������� ��� �� � ���� ��������� � ��� �� ���������� ���� �������� �� ���� �������������� � � ���������� ����� ��������� �� ���� ������������ ��� ���������������������������� ��� � � �� � � �� � � � � �� � � � � � � �� � � ��� � ���� �� �� ���������������������� ���� ������������������������� � ����� ��� � ����� ������������������� ����� � � �� � � � � � ��� � �� ������������� ���������� ���� �� �� �� � � � � ���� � ���� �� �������� ���� � ���� ��������� �� �������������� ������ ������������������������� ������� � �� �� ���������� �� ��� �� � � ������� � � � � � � � �� � � � � �� �� � � � ��� �� � � � �� � � � � �� �� � �� �� �� � � � � � � � �� � � � �� �� � �� ��� ������� �� �� ��� ����� ��� ��� � �� � ����������������������������� ���� ���������� ��������� ������������ ���� ���� ��� � � ������������ �������������� �������������������� ��� ��� ��� ��������� �� ��������� �� ����� � � ������������ �� ��� �� � ��� ���������� ����� �� �� �� ������� ����� ���������� � �� �� � ������� �������� ��� ��� ������ � ��������� � �� ���� �� ��������������������� ��������������������� � � �� � � � � � � �� �� � �� �� � �� ���� ��������������� ���� ������ ��� ������ ������� ���� ���� ��� � � ��� � ���� �������� ��� � ���� � �� ������� ������ ���������������� ����������� ���� ������ ���������� �������� ������ ����� � � ��� � �������� ������ � ����� �� � � ���� �� ������ ����������� ������ �������� ������� ������ ������������ �� � �� � � �� �� � � � � �� �� � �� �� �������� ��� ��� � ��� � ����������������� ��������� � � ���� ��� ��� ������� ��������������� �� �� �� � ���� ��� ��������� ���������� �� �� �� ����� � � �������������� � ���� ��������������� ��������� � �� � � � ���� � ������ ����� � �� � � ������ �������� �� ���

� ��� ��� � � ��� ��� ��� ���� � � � � �� �� ��� ��� ��� ����� � � �� ��� ��� ��� ��� ����� � � � ��� ���

������

���������

� �� �� ���� � ���� ���� ������ ���� ����� �������� � ����� ���� ��� ����� ����� ������� ������� ��� � �� �� � � ��� ������� ���� � � � ��� ������� ��� ��� � � ����� ��� ����

�� � � ����� ��� ��� ������ ������� ������ ���� �� �� ��� �� ���� ��� ��� ������ ����� ������ ����� ����� ���� �� �� � �� ���� � �� � � � � �� ����� ���� ���� ���� ��� �� �� �� �� � � �� � �� ����� ����� ������ ��� � ������ ��� ���� � �� ���� ������ ������ �� ��� ������ �� ��� ��� � � � ��� ������ ������ ������ ������ � � ���� � ��� �� �������� ������ � � ��� ������� ��� �� � ��� ����� � ����

�������������������������������������

� �������������������� �

������������������������

������������ �������������

����

����

��������

����

����������

������������������ ����������

����

��������

����

����������

���������� ������������������������������������ ���������������������

����������������������

��������� ������������

��������������

����������

�����������

������� �������

���������

���������

����

���������

����

������������������������������������

���

� �

����������������������������������������������������� �����

����������������� ���������������� �

������ ���������������������������������� ���������� ������������

��������������� �

����� ���������������������������������� ���������� ��������

������������������������� ��������

��������� ���������� ���������������������

����������

����������������������������������� ������������������������������� ��������������������������� �������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ����������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������������� ���������������������������� ������������������������� ��������������������������������


SÍGUENOS... ... conversa

con nosotros

sobre la actualidad

de tu sector Y consigue una suscripción digital gratuita

www.metalesymetalurgia.com/?page_id=1002027


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.