Metales & Metalurgia - nº 2179

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año LII - Del 16 al 30 de Abril de 2016

Nº 2.179

.com Entrevista a Ion Olaeta, presidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje

“La falta de material para el reciclaje y el creciente sector ilegal han provocado que los operadores legales tengan que reducir empleos e incluso llegar al cierre” Metales & Metalurgia.- El intrusisM mo y la competencia desleal son dos de los problemas internos del sector de la recuperación y el reciclaje. ¿Ha contribuido la crisis a acrecentar esta problemática? Ion Olaeta.- Antes de contestarle, permítame aclarar una cuestión. Tanto el intrusismo como la competencia desleal por desgracia no son sólo cuestiones internas de nuestro país, son un problema internacional que afectan tanto a España como al resto de países europeos o a Estados Unidos, por ejemplo. Cuando hablamos de intrusismo, no estamos hablando sólo de personas o empresas que poseen campas ilegales que están realizando una competencia desleal a los gestores que cumplen con sus obligaciones legales y están causando un gran daño al sector. Además, estamos hablando de personas o empresas que están causando un gran perjuicio al medio ambiente, puesto que no se ejerce ningún tipo de control sobre ellos, no se sabe qué tipo de residuos gestionan y tampoco se puede conocer qué tipo de actuaciones están realizando o qué tipo de material están comprando. Por tanto, es importante recalcar que éste es un problema que afecta al conjunto de la sociedad y a la economía mundial y, como tal, hay que afrontarlo. Respondiendo a su pregunta, la crisis no ha agudizado el intrusismo y la competencia desleal, lo que ha agravado es la viabilidad económica de las empresas que operan legalmente en el sector. Éste es

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR ArcelorMittal ofrecerá un puesto de trabajo en otras plantas a todos los empleados afectados por el cese parcial de actividad en Zumarraga. › pág. 4 Más de 50 empresas ya han confirmado su presencia en SRR 2016. › pág. 6 Tomra Sorting Recycling presentará el nuevo equipo de clasificación X-Tract en Ifat 2016. › pág. 7

ALERTA DE PRECIOS, ahora también en su WhatsApp Contacte 610 418 807

LOS PRECIOS Arrastrando varias semanas de leves descensos, el ferroníquel parece recuperarse en la segunda quincena de abril con un precio medio de 8,75 €/Kg › Pág. 19

Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.)

un problema que viene de lejos. Desde la fundación de FER, en 1982, ya se hablaba de que esos dos factores por los que me pregunta eran una amenaza para el sector. Lo que sucede es que con una crisis económica tan pronunciada como la que estamos padeciendo ha llegado un momento en el que la falta de material para el reciclaje, sumado al creciente sector ilegal, ha provocado que los operadores legales tengan que reducir empleos e incluso llegar al cierre de empresas.

18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 Meses

> Ver pág. 8

2015-2016

€/Kg.

M

J

J

A 2015

S

O

N

D

E

F

M

A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.