Metales 2026

Page 1

Año XLV – Nº 2026 / Del 30 de julio al 03 de septiembre de 2009

El Ebitda se sitúa en 24 millones de euros

Tubos Reunidos obtiene un beneficio de 8,3 millones en el primer semestre

E

l Grupo Tubos Reunidos ha obtenido en el primer semestre del año una cifra de negocio de 254,3 millones de euros y un resultado neto de 8,3 millones. Por su parte, el Ebitda se ha situado en 24 millones de euros, con un margen sobre ventas del 9,4%. “Estos resultados positivos, aunque lejos de las cifras récord del ejercicio anterior, cobran un especial valor al haber sido alcanzados en el difícil escenario de la actual crisis económica general, que en la práctica ha supuesto una ralentización significativa de la activi-

dad en el sector de tubos de acero sin soldadura que afecta por igual a todos los fabricantes europeos”, explica la compañía en un comunicado. Por otra parte, los resultados financieros, que se han visto positivamente impactados por la mejora en la posición financiera del Grupo, así como por las diferencias en tipo de cambio y la valoración de instrumentos derivados. El endeudamiento neto del Grupo se ha visto reducido en 47 millones de euros durante el primer semestre, por lo que la deuda neta al cierre de este periodo se sitúa en 117 millones de euros.

LO + IMPORTANTE DEL SECTOR Los precios base de transacción recogidos por The Steel Index, el primer índice de referencia independiente de precios del mineral de hierro y el acero, muestran que en los últimos doce meses se ha registrado una caída en los precios de fábrica de las barras de acero en el norte de Europa de más del 65%. Pág. 6 Entrevista: “Esta situación es anómala, injusta y muy perjudicial para España”, Enrique Sáez Ponte, nuevo presidente de la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE). Pág. 9

El Grupo, en cifras 1S’09

Cifra de negocios Variación de existencias y otros ingresos Total ingresos de explotación Gastos de explotación Ebit Resultados financieros Resultado antes de impuestos Ebitda

254,3 (29,9) 224,4 (212,0) 12,4 (3,9) 8,6 24,0

1S’08 363,3 21,8 385,1 (308,3) 76,8 (11,1) 65,7 88,2

%Var. (30,0) n.a (41,7) (31,2) (83,8) (65,3) (87,0) (72,8)

Los precios de las chatarras respiran, al menos a corto plazo, al registrar una importante subida

E

n el mes de septiembre los precios de las chatarras férricas han registrado un importante ascenso de 20 euros/tonelada, en todas las categorías y zonas, según las estimaciones de Metales & Metalurgia. Este ascenso se debe en gran parte a un repunte de la demanda exterior durante el mes de agosto, aunque todo hace prever que dicha subida no se consolidará en los próximos meses dada

la inestabilidad de la demanda.En cuanto a las chatarras no férricas, las subidas también se han dejado notar, destacando la de los cobres y derivados. Recordamos a nuestros lectores que Metales & Metalurgia precios medios que deben tomarse como índices que recogen tendencias que van consolidándose en el mercado, pero en ningún caso como referencia firme de precios.

LOS PRECIOS DEL SECTOR El precio medio del zinc electrolítico se sitúa a principios de septiembre en 1,70 euros/kilo, lo que supone un ligero ascenso con respecto al mes de julio, y consolida la recuperación registrada en el segundo trimestre del año. EVOLUCIÓN DEL PRECIO DEL ZINC ELECTROLÍTICO EN EL MERCADO ESPAÑOL AÑO 2009 €/Kg 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 ENE

FEB

MAR

ABR MAY

JUN

JUL

AGO

2009

SEP

OCT

NOV

DIC

Meses

En millones de euros


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.