Metales - 2030

Page 1

Año XLV- Nº 2030 / Del 24 de Septiembre al 1 de Octubre de 2009

La producción latinoamericana de acero cae más de un 30% hasta agosto

L

a producción latinoamericana de acero crudo en los ocho primeros meses del año ha sufrido una caída del 31,5% hasta situarse en los 32, 2 millones de toneladas, respecto a la producción de 47 millones registrada en el mismo periodo de 2008, según los datos que maneja el Instituto Latinoamericano del Fierro y el Acero (Ilafa). Argentina ha registrado una de las mayores contracciones, de un 39,5%, hasta los 2,4 millones de toneladas, mientras que Chile ha caído un 36,1%, hasta los 739.800 toneladas y Paraguay, un 42,4% hasta las 33.500 toneladas. En el mismo periodo, Brasil, principal productor latinoamericano, ha caído un 34% hasta los 15,7 millones de toneladas, mientras que México, un 30,1%, y Venezuela, un 14,6%, hasta los 2,5 millones de toneladas.

Por su parte, la producción de hierro primario en la región ha bajado un 38,8% en la comparación interanual hasta situarse en 26,5 millones de toneladas en los primeros ocho meses del ejercicio. La producción de Brasil, con 14,7 millones de toneladas producidas, anotó una caída del 41%, mientras que Argentina ha descendido un 48,4% con 1,6 millones producidos en el periodo objeto de analisis, y México, un 33,8%, hasta los 5,1 millones de toneladas. Especialmente llamativa es la caída de producción registrada en Perú, de un 79,3%, hasta situarse en 67.200 toneladas. La producción de laminados en caliente en el conjunto de países latinoamericanos ha registrado una caída algo menor, del 26,5%, y se sitúa en 28,1 millones de toneladas.

Confemetal prevé que la actividad del sector caerá más de un 25% este año

L

a Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) pronosticó esta semana que la actividad del sector caerá más del 25% antes de que finalice el año y continuará su retroceso en el primer trimestre del próximo año. Según la patronal, los últimos datos relativos a la actividad del sector reflejan una situación “alarmante” y una “amenaza real de que la recesión acabe con muchas empresas”. Según las cifras analizadas, la actividad de las

empresas del sector cayó en los siete primeros meses del año un 30,4% con respecto al mismo periodo de 2008. En este sentido, Confemetal reclamó la adopción “urgente” de medidas para facilitar el acceso de empresas y consumidores al crédito, así como “la rebaja de impuestos y de cuotas a la Seguridad Social de las industrias”. También pidió que se tomen medidas contra la morosidad y que se impulse “la inversión y la demanda en sectores estratégicos industriales”.

LO + IMPORTANTE DEL SECTOR Tanto el Gobierno Vasco como el de Navarra han lanzado sendos planes “Renove” de la máquina-herramienta con el fin de modernizar los equipos productivos de la industria. Estos planes de apoyo a la inversión buscan reactivar un sector que “se enfrenta a una crisis global de demanda con un descenso en la entrada de pedidos superior al 50%”. Pág. 5 La balanza de comercio exterior de la Eurozona se recupera. En julio alcanzó un superávit de 12.600 millones de euros, lo que contrasta con el déficit de 3.500 millones de euros del mismo mes de 2008. La Unión Europea también vive una mejora espectacular. Pág. 7

LOS PRECIOS DEL SECTOR El níquel en el LME ha cerrado el mes de septiembre con un precio medio de 16,65 dólares/tonelada lo que supone un considerable ascenso con respecto a la media de los últimos meses. En febrero y marzo toco mínimos con cotizaciones que no superaron en ningún caso los 10 dólares/tonelada de media. EVOLUCIÓN DEL PRECIO DEL NÍQUEL EN EL LME ($/Ton.) AÑO 2009 $/Ton. 29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 11.000 10.000 9.000

Meses

Según Ilafa, el retroceso del hierro fue aún mayor

ENE

FEB

MAR ABR

MAY JUN

JUL

AGO

2009

SEP

OCT

NOV

DIC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.