Año XLV – Nº 2032 / Del 8 al 15 de Octubre de 2009
A pesar de que en nuestro país se han reducido en 2009
España e Italia presentan los plazos de pago más dilatados del mundo peos, una mejora de sus plazos de pago durante el ejercicio en curso. Por otra parte, de los 20 mercados analizados, el chino es el que aplica con mayor intensidad diferentes plazos de pago dependiendo del sector de actividad o el mercado exterior al que pertenece el cliente. El 93% de sus empresas reconoce este tipo de prácticas seguidas de las empresas de Hong Kong (81%), México (75%) y República Checa (66%). España (60%) es el quinto mercado del mundo y el primero de Europa donde más empresas aplican plazos de pago diferentes para cada tipo de cliente. El estudio ha sido elaborado a partir de 3.500 entrevistas realizadas entre julio y agosto a compañías de veinte mercados de todo el mundo. Los plazos medios, que incluyen operaciones a crédito y al contado, son representativos de empresas de mediano y gran tamaño, ya que al menos el 60% de la muestra presentaba una facturación superior a los 10 millones. (Ver Pág. 8)
Tubos Reunidos ha obtenido el certificado de Kempen SNS Europe SRI Universe, entidad que analiza y avala el compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social de las compañías europeas de mediana y pequeña capitalización. Pág. 4 En EMO 2009, el proveedor de CNC Num ha presentado de forma oficial una innovadora solución de cabezal portaherramientas de panorámica horizontal y vertical listo para su integración en sofisticadas aplicaciones de maquinaria de corte de plasma, láser y chorro de agua. Pág. 6
LOS PRECIOS DEL SECTOR El precio medio del zinc electrolítico se sitúa a mediados de octubre en 1,85 euros/kilo, lo que supone un ligero ascenso con respecto al pasado mes de septiembre, y consolida el ascenso registrado en el segundo trimestre del año.
La producción de acero en Alemania se recupera, aunque sigue por debajo de los niveles 2008
L
a producción de hierro y de acero se mantuvo el pasado mes de septiembre en Alemania por debajo de los niveles del año precedente, con 19,3 millones de toneladas de hierro y 3,17 de acero bruto, lo que supone un descenso interanual del 26% y 22%, respectivamente, según los datos hechos públicos por la Oficina Federal de Estadística germana. Sin embargo, y según los datos de esa misma entidad estatal, la compa-
EVOLUCIÓN DEL PRECIO DEL ZINC ELECTROLÍTICO EN EL MERCADO ESPAÑOL AÑO 2009 €/Kg
rativa con respecto al mes de agosto de este año, supone un ascenso de más del 7% en el caso del hierro y del 7,5% en el del acero en bruto, lo que supone un aliento de cara a la posible recuperación del sector en el país. En el acumulado hasta septiembre se produjeron 13,54 millones de hierro bruto y 22,65 millones de acero bruto, lo que representa un descenso de más del 40% en el caso del hierro y del 37,5% en el del acero con respecto a 2008.
5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 ENE
FEB
MAR
ABR MAY
JUN
JUL
AGO
2009
SEP
OCT
NOV
DIC
Meses
L
os plazos medios de pago se han reducido de forma generalizada en la UE a lo largo del primer semestre de 2009, con especial intensidad en España y Francia. A pesar de la mejora, los 67 días de España, que también registra Italia, representan el plazo más dilatado de los 20 mercados analizados en el Barómetro de Prácticas de Pago del Grupo Atradius, que opera en España a través de Crédito y Caución. Aunque como señala el informe, la mejora ha sido especialmente significativa en nuestro país, con reducciones de ocho días de media frente a los valores de cierre de 2008, todavía nos situamos a una larga distancia respecto al tercer país con los plazos de pago más dilatados del mundo, China, que en 2009 registra una media de 40 días, o de Polonia y Alemania, que cierran la lista con 22 días. Además, el informe pone de manifiesto que sólo Italia y Suecia no han registrado, entre los mercados euro-
LO + IMPORTANTE DEL SECTOR