Metales - 2038

Page 1

Año XLV – Nº 2038 / Del 26 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2009

China bloquea la solicitud de la UE de establecer un panel de arbitraje en la OMC

C

hina rechazó la semana pasada la solicitud presentada por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y México para establecer un panel de expertos de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que investigue y tome una decisión acerca de supuestas prácticas desleales en la exportación de determinadas materias primas chinas como la bauxita, el carbón, el magnesio, el manganeso, el metal de silicio, el carburo de silicio, fósforo amarillo o el zinc, entre otras. Según las partes demandantes del panel, China impone cuotas de exportación a dichas materias primas y aplica impuestos a la importación de otras. Sin embargo, en el marco de una reunión del organismo de solución de disputas de la OMC, la delegación china reiteró que “sus medidas relacionadas con la exportación son congruentes con los principios y las reglas de la Organización Mundial de Comercio”, y que

el país “respeta y acata fielmente las reglas del juego internacional y sus propios compromisos”. La solicitud de un panel de arbitraje es el segundo paso en el proceso de solución de disputas de la OMC en caso de que las consultas fracasen. El procedimiento señala que la solicitud para el establecimiento de un panel solamente puede ser bloqueado una vez, y si las tres partes demandantes deciden presentar una segunda solicitud en una fecha posterior, el panel será establecido automáticamente. Entre julio y septiembre las partes demandantes llevaron a cabo una ronda de consultas con China sin llegar a ningún acuerdo al respecto. China defendió su política comercial argumentando una mayor protección del medio ambiente y unos recursos naturales limitados, lo que se integra en lo esfuerzos del país por lograr un “desarrollo sostenible”.

Más de 300 organizaciones empresariales asisten a la Cumbre contra la Morosidad

M

ás de 300 representantes de asociaciones empresariales asistieron a la Cumbre político-empresarial convocada la semana pasada en Madrid por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad. Todos con un objetivo común: exigir que se reforme ya la Ley de Medidas de lucha contra la Morosidad en les Operaciones Comerciales. Josep González, presidente de Pimec y portavoz de la Plataforma, calificó la ley de “anacrónica” y exigió al Gobierno que “se tome el problema en serio y acelere

la introducción de las modificaciones legales que lleven a unos plazos de pago razonables, en línea con las prácticas de nuestros vecinos europeos”. La Plataforma ha calculado que cobrar a 60 días en vez de a 98 supondría para las pymes un ahorro anual de 6.420 millones de euros en costes financieros. Si se tuvieran en cuenta los menores costes financieros para las grandes empresas, el ahorro total podría sumar más de 9.000 millones de euros al año. (Ver Pág. 3)

LO + IMPORTANTE DEL SECTOR La tasa de absentismo del sector del metal catalán se situó en el 6,59%, cifra que se sitúa por debajo de la correspondiente a los años anteriores (2004: 7,08%, 2005:7,29%, 2006:7,23% y 2007:7,86%). Pág. 5 Argentina ha anunciado su intención de mantener vigente por tres años más las medidas antidumping que se estableció en 2003 a la importación de productos planos siderúrgicos procedentes de Sudáfrica, Taiwán, Corea del Sur y Australia. Pág. 7

LOS PRECIOS DEL SECTOR El precio medio del zinc electrolítico se sitúa a finales de noviembre en 2,10 euros/kilo, lo que supone un ligero ascenso con respecto al mes de octubre y mantiene la tendencia al alza iniciada en agosto. EVOLUCIÓN DEL PRECIO DEL ZINC ELECTROLÍTICO EN EL MERCADO ESPAÑOL AÑO 2009 €/Kg 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 ENE

FEB

MAR

ABR MAY

JUN

JUL

AGO

2009

SEP

OCT

NOV

DIC

Meses

Por “prácticas desleales” en materia de exportación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Metales - 2038 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu