www.metalesymetalurgia.com
Nº 2.042
Con estándares de excelencia internacional
BHP Billiton y Codelco se unen para desarrollar un clúster de proveedores chilenos Los presidentes ejecutivos de Codelco, iniciativas de inversión denominados “proJosé Pablo Arellano, y de la anglo-austra- yectos-clúster”. liana en Chile, BHP Billiton, Diego Hernán- “La idea es que no sólo sean proveedores dez, han firmado un acuerdo para potenciar de insumos o servicios para nosotros, sino el desarrollo tecnológico y de gestión de los que también lo puedan ser para el resto del mundo”, asegura Pablo proveedores del sector de la minería chi- Se trata de desarrollar Arellano. Éste considera esencial no sólo ser lídelena. Se trata de desaun clúster que en en la exportación de rrollar un clúster que 2020 cuente con una res cobre, “se puede y se deen 2020 cuente con base de 250 a 500 be ir más allá, que no sóuna base de 250 a 500 proveedores líderes a proveedores líderes lo exportemos cobre sino también que seamos nivel mundial en su categoría, capaz de dar respuesta a las nece- proveedores de servicios de primer nivel”. sidades actuales de los grandes grupos in- Actualmente, la minería chilena cuenta con cerca de 4.500 empresas proveedoras. “Lo dustriales. Para ello, se desarrollará una cartera de pro- que estamos haciendo es crear el mercado yectos de innovación y mejora de las capa- para el desarrollo y mejora de las capacidacidades productivas, gestionados entre las des productivas para que estas empresas empresas firmantes y los proveedores chi- puedan ser competitivas”, concluye Arellano. lenos que presenten un alto potencial de › Ver pág. 8 desarrollo, que dará inicio en 2010 con 40
Andrés Sánchez de Apellániz, Secretario general de Confemetal
“En la actual situación económica no vale el voluntarismo” “En el Sector del Metal siguen cayendo la actividad productiva (26% anual), el empleo y las exportaciones (12,2%) sin que ningún segmento de la actividad esté fuera de esos valores negativos. Así parece todavía lejano el momento de cambiar el signo de esas magnitudes y crecer en actividad, empleo y exportaciones”, asegura Sánchez de Apellániz en una entrevista para M&M en la que muestra su preocupación ante la “descomunal deuda pública a la que vamos a enfrentarnos en los próximos años” y la falta de medidas estructurales que requiere nuestra economía. El entrevistado avisa de forma gráfica de que “ hemos gastado el dinero en jarabe para la tos en lugar de curar la infección”. Respecto a la futura Ley de Economía Sostenible, que recoge las medidas económicas que plantea el Gobierno, a falta de concretar, suelta un ‘aviso para navegantes’ y concluye que “en la actual situación económica no vale el voluntarismo. No vale con desear las cosas para que ocurran”. › Ver pág. 10
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR La producción española de acero bruto se situó los 14,4 millones de toneladas en el año 2009, lo que supone una disminución del 22,9% respecto del año anterior, según los datos publicados por Unesid. › pág. 4 La CNMV suspendió, el 26 de enero, la negociación de los títulos de la metalúrgica murciana Española del Zinc, ante la solicitud de la propia compañía, tras paralizarse el traslado de su planta de producción a nuevos terrenos y venirse abajo su plan de viabilidad. › pág. 8
LOS PRECIOS El níquel en el LME ha encarado el fi nal del mes de enero con un precio medio de 18,4 dólares/tonelada, frente a los más de 19 dólares/tonelada que registró de media en diciembre, lo que frena la recuperación iniciada en los últimos meses.
Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2009-10
$/Ton. 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 11.000 10.000 9.000 Meses
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E