BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVI - Del 15 al 30 de Noviembre
Nº 2.060
No sufre variación con respecto a junio y septiembre
La producción de acero bruto de las fábricas españolas en octubre se mantiene estancada Según los últimos datos difundidos por Unesid, la asociación empresarial de la siderurgia española, la producción de acero bruto de las fábricas ubicadas en nuestro país en octubre alcanzó los 1,4 millones de toneladas. Esta cantidad es muy similar a la de septiembre y también a la de junio, antes de la
disminución estival. “También es la producida en la media de los últimos 12 meses. La situación de la industria es por tanto de estabilidad, mensaje que se viene repitiendo en los últimos meses”, explican desde la patronal. Sin embargo, la comparación del último mes con el dato de octubre de 2009 es negativa, habiendo descendido la producción un 12%. “En el final del año pasado las cifras fueron algo más elevadas para reponer inventario después del débil comienzo del año”, añaden las mismas fuentes. En cuanto al total del año transcurrido, la cifra asciende a 14 millones de toneladas en los diez primeros meses de 2010, apenas 400.000 toneladas por debajo de la producción total de 2009. Se confirma así que, en términos de producción siderúrgica, 2010 terminará con una clara mejoría sobre el año pasado.
El Grupo Tubos Reunidos gana 3,3 millones de euros en el tercer trimestre Tubos Reunidos ha cerrado el tercer trimestre del año con un beneficio neto acumulado de 3,3 millones de euros, que casi triplica los 1,3 millones obtenidos en los seis primeros meses. Por su parte, tanto la cifra de negocio como el Ebitda se han incrementado de forma sustancial, situándose en 270,4 y 21,5 millones de euros, respectivamente. Estas cifras cobran además una especial significación al ser el tercer trimestre un periodo de menor actividad, al estar parada la producción en agosto, un mes dedicado fundamentalmente al mantenimiento de las fábricas y a la puesta en marcha de nuevas inversiones. Además, según explica el Grupo en un comunicado, “la composición, tanto en volumen como en mix de producto, de la cartera de pedidos en la actividad de tubos sin soldadura, negocio principal y prioritario del Grupo, permite adelantar una continuada recuperación de las cifras operativas de la compañía en el cuarto trimestre”. En cuanto al ejercicio 2011, “el panorama económico sigue sujeto a incertidumbres que hacen muy difícil dar previsiones. No obstante, el comportamiento de indicadores clave para la actividad de Tubos Reunidos, como son el precio del petróleo y el ritmo de puesta en marcha de plataformas petrolíferas, apuntan a que la recuperación se mantendrá en el sector de tubos de acero sin soldadura”, concluye la compañía.
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Este mes de noviembre, SRA el Príncipe de Asturias recibió en audiencia a los representantes de la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), con motivo de la celebración de su centenario. › pág. 4 Los Gobiernos de los países ricos deben ir más allá de los recortes históricos si quieren evitar llegar a unos niveles de deuda insostenibles. Así lo ha advertido la OCDE en unas previsiones que dicen que España no registrará una reducción en las actuales cifras del paro hasta finales de 2011. › pág. 7
LOS PRECIOS Los precios del zinc electrolítico se sitúan a fi nales de noviembre en 2,25 euros/kilo, lo que le mantiene en la línea ascendente de los últimos meses y supone un ligero ascenso respecto a octubre › Pág. 20
Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2009-10
€/Kg 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 Meses
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
�������� ������������ ��������������������������������������������������������
���������������� ������������������������������������ ������������������������������������� �������������������������������������������� ������������������������� ���������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������
�� � � � �� � � � ���� �� � � � � � ���� ������ ���� � ��
� ��� � � �� ����
���������������
�����������
TRIBUNA
Editora Jefe: Patricia Rial Directora: Silvia de Castro Redactores y colaboradores: Víctor Goded Eduardo Delgado (maquetación) Diseño: José Manuel González Fotografía: Javier Jiménez y José Manuel Ladra Documentación: (Tel.: 912 972 130) Dpto. propio (documentacion@tecnipublicaciones.com)
En Internet
web: www.metalesymetalurgia.com e-mail: metales@tecnipublicaciones.com
Publicidad Delegación Madrid (Tel.: 912 972 000 - Fax: 912 972 152) Pepa de los Pinos (delegada) Mª Ángeles Martín, Teresa Villa y Fernando Ballesteros Coordinadora comercial: Ana Peinado
Suscripciones At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual: 370 € / Extranjero: 464 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía) Precio Pack: 400 € / Extranjero: 495 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 €
Edita
Director General: Antonio Piqué
Oficinas: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid Lehendakari Aguirre, 11. 48014 Bilbao Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona
PGE 2011, tan inalcanzables, tan inútiles... como sus predecesores n su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral correspondiente al mes de noviembre, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) asegura que La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 incumple las premisas y objetivos que se plantea en su propio preámbulo. La previsión que recoge de crecimiento de la economía española para el próximo ejercicio del 1,3% es inalcanzable, lo que hace que el escenario macro que dibuja sea bastante improbable. Improbable resulta que se cumplan las previsiones de gasto, concretamente las de gasto social y el derivado de la necesidad de financiación de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales, así como el destinado a las prestaciones por desempleo, ya que ni las previsiones más realistas parecen aproximarse, por ejemplo, al crecimiento del consumo privado del 1,8% que recoge la recién aprobada Ley de Presupuestos. Las presumibles caídas en la recaudación del IVA e IRPF y el incremento del gasto en prestaciones y subsidios incrementarán el déficit presupuestario hasta valores superiores a lo previsto, provocando nuevas medidas fiscales y mayores dificultades y costes de financiación para la administración, empresas y particulares. A todo ello se sumará el retroceso de la inversión pública que también tendrá sus consecuencias en la actividad empresarial, el empleo y los ingresos fiscales. Además, el escaso realismo de las previsiones que se recogen en estos presupuestos se une a lo inútil que resulta por su falta de iniciativas para impulsar la competitividad de la economía, el verdadero problema de fondo en España que sólo podrá resolverse afrontando auténticas reformas estructurales. Confemetal concluye en su informe que sin empresas sólidas y competitivas, el riesgo de estancamiento de nuestra economía será una realidad demoledora para los niveles de bienestar y los de las futuras generaciones. Conjurar ese riesgo exige acciones que ni están contempladas en los PGE 2011, ni se ven favorecidas por ellos.
E
Tel.: 933 427 050 - Fax.: 934 536 189
Imprime: Sayn Depósito Legal: M - 2.797 - 1961 ISSN: 1697-3119
NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista METALES & METALURGIA no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.
AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.
Internacional ........................................................................................................................................ 7 NO FÉRREOS ..................................................................................................................................... 9 ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE ..........................................................................................10 I+D+I ....................................................................................................................................................12 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................13 PRECIOS ...........................................................................................................................................20 AGENDA ............................................................................................................................................30 3
NACIONAL
SIDERURGIA Y AFINES
Su presidente expone las dificultades que vive el sector y la importancia de la nueva Ley de Morosidad
El Príncipe de Asturias recibe en audiencia a la UAHE con motivo de la celebración de su centenario E
ste mes de noviembre, SRA el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón y Grecia recibió en audiencia a los representantes de la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), con motivo de la celebración de su centenario. Esta asociación profesional de empresarios, dedicados al comercio de productos siderúrgicos, expuso ante el Príncipe Felipe y en palabras de su presidente, Enrique Sáez, las dificultades que está viviendo el sector y puso como ejemplo la caída que ha experimentado en nuestro país las ventas del acero corrugado, que suponen en los nueve primeros meses del presente año un 70% con respecto a los tres primeros trimestres de 2007, antes de que comen-
zará la crisis. “También se ha encogido en porcentajes muy elevados la demanda de las otras mercancías que distribuimos. Además, el acero es un producto sometido a los vaivenes que afectan a los mercados de materias primas...“Es la influencia directa sobre nosotros de una economía globalizada, el gran motor que está cambiando el mundo y que complica más la gestión de nuestras empresas”, explicó Sáez. Pero para el presidente de la UAHE una de las cuestiones más relevantes y que quiso destacar en la recepción es, sin duda, “uno de los principales problemas de la economía española en estos momentos”, los dilatados plazos de cobro. “En esta mala práctica, que ahoga la
El Príncipe Felipe recibe a los representantes de la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE).
capacidad de invertir de muchas empresas, colaboran tanto las administraciones públicas, como grandes grupos empresariales”, apunto Saéz. Saéz añadió que “con tesón y la fuerza que da la desesperación y el tener detrás el peso de cuatro millones de puestos de trabajo en peligro fue posible forzar una modificación de la Ley de Morosidad, que estableció límites a los plazos de pago. Límites legales que ya no pueden ser superados por acuerdo entre las partes, circunstancia que permitía antes numerosos abusos. Según lo establecido en la Ley 15/2010 los plazos de pago convergerán progresivamente hasta alcanzar un límite máximo de 60 días a partir del 1 de enero de 2013. Se ha conseguido algo que parecía imposible”. La Unión de Almacenistas de Hierros de España celebró este año el centenario de su fundación con su IX Congreso en Madrid con una jornada en la que se trató la situación económica y sus perspectivas. El contenido versó sobre la situación económica y sus perspectivas, así como el presente y futuro del sector a corto y medio plazo. “Contamos para ello con ponentes de reconocido prestigio que nos dieron las claves para comprender mejor las perspectivas de la distribución siderúrgica”, explicaron desde la UAHE.
Las empresas de tratamientos de residuos muestran su preocupación sobre la futura Ley de residuos y suelos contaminados
E
l concepto de subproducto o el nuevo esquema de autorizaciones y comunicaciones son algunas de las novedades legislativas del anteproyecto de Ley de residuos y suelos contaminados, sobre las que el sector de tratamiento de residuos industriales ha mostrado su preocupación, principalmente por las consecuencias y la repercusión que tendrán en el control de la correcta gestión de los residuos, según ha señalado la Asociación Española de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (Asegre). La Ley, que está previsto aprobar antes de que finalice el año, recuerdan los representantes del sector, incorporará al
4
ordenamiento jurídico español lo establecido por la Directiva 2008/2009 sobre los residuos que recoge. El anteproyecto, que se sometió a exposición pública el pasado verano y que recibió más de 400 enmiendas, se presentará al Consejo de Ministros para que inicie su tramitación parlamentaria, según Asegre. Para la agrupación, otro tema de interés para el sector es la aplicación de la Ley 26/2007 sobre responsabilidad medioambiental y la reciente propuesta de Orden Ministerial en donde se establece un calendario para exigir la garantía financiera que les permita hacer frente a la responsabilidad medioambiental inherente a su actividad que contempla dicha Ley.
Femeval, pionera en España en la puesta en marcha de un Informe de Gobierno Corporativo
L
a Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) se ha convertido en la organización empresarial pionera en España en la puesta en marcha de un Informe de Gobierno Corporativo, y en la primera en someterse a un análisis tan exhaustivo en materia de Buen Gobierno por una entidad independiente como la Fundación Étnor (Ética de los Negocios y las Organizaciones). Según refleja el Informe realizado por la Fundación, Femeval ha afianzado su apuesta por una gestión ética durante 2009, y en él se reconoce el compromiso adquirido por esta federación por mostrarse como una entidad responsable, creíble, comprometida socialmente y de confianza. El Informe de Buen Gobierno emitido por Étnor destaca la transparencia de la patronal del metal en los cauces de comunicación con sus socios y valora positivamente la estructura de participación amplia y estable de la que disponen. Además subraya el cumpli-
miento de los procesos en la toma de decisiones y su adecuación a los Estatutos y otras normativas y directrices. El análisis, que es el segundo año consecutivo que se realiza, ha valorado diferentes aspectos de la federación como su independencia, transparencia de cuentas y procesos electorales, colaboración institucional y defensa de los intereses empresariales. Este Código es un documento de compromiso que regula las pautas de actuación de Femeval y que ha asumido toda la organización de manera voluntaria. Según apunta el presidente de la patronal del metal, Vicente Lafuente, “en él se recogen los valores de referencia que deben regir la actuación de los integrantes de Femeval y de la propia organización, y permite abrir a la sociedad nuestra actividad, transmitiendo que el proyecto de esta entidad es un proyecto de todos, basado en la participación de los agentes sociales y en el desarrollo de sus valores éticos fundamentales”.
NACIONAL
La patronal del metal afianza su compromiso en materia de Responsabilidad Social en 2009
Ateg emite el fallo de sus Premios de Galvanización en Construcción 2010
L
a Asociación Técnica Española de Galvanización (Ateg) celebrará la ceremonia de entrega de los Premios Ateg de Galvanización en Construcción 2010 el próximo uni de diciembre en el Palacio de Congresos de Madrid, aunque el jurado ya dio a conocer los ganadores el pasado 20 de octubre. Finalmente, el primer premio ha recaído en el proyecto titulado “Edificio de Laboratorios y Almacenes Químicos en la Universidad de Alcalá de Henares”, cuyo autor es Hector Fernández. Los dos segundos premios han sido para el proyecto “Caja Mágica, Centro Olímpico de Tenis en Madrid”, del que es autor Dominique Perrault, y para “Centro de Tecnificación de Actividades FísicoDeportivas y de Ocio en el Término Municipal de Guijo de Granadilla, Cáceres”, cuyo autor es Jose María Sánchez. En cuanto a los premios, este certamen de arquitectura e ingeniería galardona obras destacadas de edificación, ingeniería civil y equipamientos urbanos que hayan incorporado de forma novedosa o relevante materiales de acero galvanizado.
5
NACIONAL
SIDERURGIA Y AFINES
Desde el sector denuncian que el mercado se sitúa en los niveles de hace
Las matriculaciones de turismos caen un 37,6% en el mes de octubre
L
as matriculaciones de turismos continúan descendiendo, por cuarto mes consecutivo, al caer, en el mes de octubre, un 37,6%, con 61.366 unidades vendidas, lo que sitúa al mercado “a niveles de hace quince años”, han comentado las principales asociaciones del sector como Anfac, Aniacam y Ganvam. Por su parte, las cifras acumuladas han mostrado un incremento del 9,4%, aunque se va reduciendo esa tasa de forma considerable, a pesar de los positivos efectos que ha tenido sobre la demanda el Plan 2000E en la primera parte del año, han asegurado desde Anfac. “La evolución del mercado en los últimos meses pone de manifiesto la gravedad de la situación del sector de automoción en España. Con un volumen medio de matriculaciones mensuales de alrededor de 60.000 unidades nos situamos en cifras similares a las de 1993”, explica Germán López Madrid, presidente de Aniacam, y añade que “el número de matriculaciones de estos últimos meses es inferior incluso al que se registró en los peores momentos de la crisis económica, a finales de 2008”.
Para el año 2011, Anfac y Ganvam, manejan una previsión de matriculación de turismos por debajo de 900.000 unidades. Esto supondrá que, por tercer año consecutivo, el mercado español se situará en niveles de principios de los años 90. En comparación con el año 2007, las marcas con fábricas instaladas en España dejarán de vender en el mercado español más de un 1,3 millones de turismos durante los años 2008, 2009 y 2010. Anfac y Ganvam también advierten que, de no recuperarse el mercado, “España perderá atractivo para mantener los niveles de producción actuales. Un mercado fuerte es un factor de localización para las factorías instaladas en España. Los crecimientos de la economía española se prevén muy limitados en los próximos años y ello coincidirá con posibles adjudicaciones de nuevos modelos a fábricas españolas, que no se verán favorecidas por un entorno tan desfavorable. Por ello, es imprescindible, mejorar la situación de mercado y conseguir recuperar niveles de matriculación más aceptables”.
La directiva sobre morosidad recibe el visto bueno del PE
E
l Pleno de la Eurocámara ha aprobado una directiva que fija, por norma general, un límite de 30 días para pagar las facturas. Este plazo podrá ampliarse en ciertos casos, pero el Parlamento Europeo se ha ocupado de que las administraciones públicas no puedan tardar más de 60 días en saldar cuentas con sus proveedores y ya sólo falta que la normativa sea aprobada formalmente por el Consejo. La nueva legislación sobre morosidad, que se ha aprobado por una mayoría de 612 votos a favor, 12 en contra y 21 abstenciones, prevé además sanciones por incumplimiento. En el caso de las transacciones entre empresas, el plazo general se ha fijado en 30 días, a no ser que se estipule de manera distinta en el contrato. Si ambas partes están de acuerdo, será posible ampliar el plazo hasta los 60
6
días. A partir de ahí, el límite sólo podrá extenderse si se acuerda “expresamente” y siempre que no sea “manifiestamente injusto” para el proveedor. En las transacciones de la Administración pública a una empresa, el plazo para el pago de las facturas será también de 30 días. Si ambas partes quieren extender este periodo, deberá ser expresamente convenido. No obstante, el Parlamento Europeo ha garantizado que el límite nunca sea superior a 60 días, salvo en el caso de las entidades públicas que prestan atención médica. La eurodiputada socialista alemana Barbara Weiler, que ha liderado las negociaciones del Parlamento Europeo, ha dicho que los estados miembros deberían iniciar la transposición de la nueva normativa a partir de enero, y ha destacado que algunos países, como España, ya han empezado a hacerlo.
Fallece Francisco Rubiralta, presidente y CEO del Grupo Celsa
E
l pasado 18 de noviembre falleció Francisco Rubiralta, presidente y CEO del Grupo Celsa y uno de los más importantes empresarios de la industria siderúrgica europea. Francisco Rubiralta, Dr. Ingeniero Industrial, construyó una auténtica multinacional a partir de una pequeña relaminadora, Compañía Española de Laminación. En la actualidad, el Grupo Celsa cuenta con instalaciones en España, Francia, Reino Unido, Polonia y Noruega y bajo su liderazgo pasó de ser la pequeña empresa familiar a una multinacional con una gestión altamente profesionalizada. Con una destacada visión empresarial, fue pionero en la incorporación de la cadena de valor completa y un impulsor del desarrollo de productos largos para la construcción. Celsa se ha convertido en un “case study” en la siderurgia mundial. Rubiralta era vicepresidente de Eurofer del sector de Productos Largos y, además de su actividad empresarial, ha tenido una importante presencia en la vida institucional y académica española, patrocinando la Cátedra Rubiralta de la Universidad Politécnica de Barcelona.
INTERNACIONAL
SIDERURGIA Y AFINES
Los 31 países más ricos del mundo se enfrentan a un panorama
La OCDE augura niveles de deuda insostenibles y ralentización del crecimiento en 2011 L os Gobiernos de los países ricos deben ir más allá de los recortes históricos si quieren evitar llegar a unos niveles de deuda insostenibles. Así lo ha advertido recientemente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en unas previsiones que dicen que España no registrará una reducción en las actuales cifras del paro hasta finales de 2011, cuando se situará en el 18,2%, según recoge Aquí Europa. La OCDE afirma que sus países miembros, considerados los 31 más ricos del mundo, se enfrentan a un panorama complicado: al tiempo que la recuperación se está frenando, se espera que los niveles de deuda alcancen niveles récord. Según el estudio, publicado con vistas a la próxima Cumbre del G20 de Seúl, el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) empeorará en 2011 para situarse entre el 2% y el 2,5%, por debajo de la tasa prevista para 2010, que oscila entre el 2,5% y el 3%. Esos son los niveles medios previstos para la OCDE, pero se esperan grandes variaciones entre países, especialmente en el seno de la Eurozona. En España se augura una caída de la economía del 0,2% este año y un crecimiento del 0,9% en 2011. Estados Unidos va a despegar en 2012, mientras que la recuperación japonesa va a perder fuelle. En los países
Exponor congrega al sector de máquinas, herramientas y accesorios en Emaf 2010
L
a decimotercera edición de la Exposición Internacional de Máquinas-Herramientas y Accesorios (Emaf 2010) abrió sus puertas el pasado 10 de noviembre en la Feria Internacional de Oporto (Exponor). En la edición de este año, la organización del certamen ha apostado por “el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre las empresas expositoras y los actores de importantes mercados emergentes en el sector industrial”, tal y como indican fuentes de la organización del certamen. Asimismo, la presencia española en la exposición “volverá a jugar un papel determinante en la consolidación de las relaciones comerciales con Portugal”, país donde se celebra la exposición y destino prioritario de las exportaciones españolas de maquinaria industrial, según indican los organizadores de Emaf 2010.
emergentes la actividad económica sigue fuerte, aunque se ha ralentizado ligeramente. A este contexto de crecimiento desigual se añade la amenaza de la deuda pública, que ya ha provocado la primera crisis de la zona euro. Con el fin de evitar que situaciones como esa se repitan, la UE contempla modificar los Tratados para crear un mecanismo permanente de respuesta a las crisis. La Comisión Europea presentará su propuesta al respecto en diciembre, según ha señalado el portavoz comunitario Olivier Bailly. Para Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, si simplemente se quiere estabilizar la deuda, los Gobiernos deberán “hacer esfuerzos históricos de consolidación” de entre el 6% y el 9% del PIB. “Sin embargo, será necesario ir más allá si se pretende volver a niveles sostenibles”, ha advertido en un comunicado. Para conseguirlo, propone introducir reglas presupuestarias específicas y crear organismos independientes de vigilancia fiscal. Asimismo, recomienda a los Gobiernos que refuercen la eficiencia del gasto en áreas productivas como la sanidad, la educación y la innovación. El drama del paro sólo dará cierto resuello a España en 2011, cuando caerá al 18,2% desde el 19,1% previsto para este año.
El sector español de materiales para la construcción busca una salida a la crisis en Marruecos
L
a Asociación Multisectorial de Empresas Exportadoras, Internacionalizadas e Innovadoras a nivel estatal (Amec) organizó la participación agrupada española en Salon International du Bâtiment (SIB), que tuvo lugar del 1 al 7 de noviembre en Casablanca (Marruecos). La asociación ha gestionado la participación en este salón de 60 empresas españolas del sector de materiales de construcción en una acción cofinanciada por el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex) y las respectivas comunidades autónomas. La participación en esta feria se enmarca dentro de las acciones previstas en el Plan Español de Internacionalización de los Materiales de Construcción impulsado por el Icex, la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Materiales de Construcción (Cepco), la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria de Construcción (Anmopyc), la Confederación Española de Empresarios de la Madera (Confemadera), la Federación de Fabricantes Exportadores de Artículos de Ferretería (Cofearfe), 14 comunidades autónomas, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio (CSC) y Amec.
7
INTERNACIONAL
Según la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA)
La UE endurece la normativa que pone límites a las emisiones industriales
E
l Consejo de Ministros de la Unión Europea ha aprobado este mes de noviembre una directiva que introducirá límites más estrictos para las emisiones industriales a partir de 2016, con el fin de mejorar la salud de los ciudadanos y proteger el medio ambiente reduciendo las partículas, óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre emitidos a la atmósfera. Así, en la nueva legislación han quedado actualizadas e integradas en un solo texto un total de siete directivas comunitarias, incluyendo la de prevención y control integrados de la contaminación (IPPC) y la relativa a las grandes instalaciones de combustión. De esta forma, la normativa afectará a un total de 50.000 instalaciones asentadas en los Estados miembros, que podrán aplicar planes transitorios nacionales para ampliar el plazo a las instalaciones de combustión (incluyendo las de combustibles fósiles) hasta julio de 2020. Además, los Estados miembros podrán flexibilizar estas exigencias una vez se cumplan todos los criterios de protección medioambiental y se compruebe que los costes sería desproporcionados en relación con el beneficio medioambiental, debido a razones técnicas o a la propia ubicación de la fábrica.
España registra la caída más importante en las matriculaciones de la Unión Europea
E
spaña se situó, el mes de octubre, como el mercado que registró la caída más acentuada en las ventas de turismos dentro de los principales mercados europeos, en comparación con el mismo periodo del año anterior. El retroceso registrado por España, un 37,6%, queda muy alejado de su más cercano seguidor, Italia, que con una caída del 28,8% en las matriculaciones se sitúa a nueve puntos de las negativas cifras del mercado español. Por su parte Reino Unido descendió un 22,2%, Alemania un 20% y Francia, un 18,5%. Estos datos han sido publicados por la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA). Según ha publicado la propia Asociación Europea de Constructores de Automóviles, España se vio arrastrada, también, por las fuertes caídas del resto de los mercados europeos, ya que gran parte de su producción va destinada a dichos países. En total, las matriculaciones de la UE de los Veintisiete, registraron un descenso del 16,6% el pasado mes de octubre en comparación con ese mismo periodo del año anterior, situándose las comercializaciones en 1.027.036 unidades. Por su parte, el total de turismos vendidos en el acumulado del año en la Europa de los Veintisiete ha sido de 11.279.542, lo que supone un descenso del 5,5%. Analizando por mercados, durante estos diez primeros meses, los países que registraron cifras más positivas fueron Reino Unido, que creció un 4,8% y España con un 9,4%. Otros como Francia o Italia cayeron un 1,4% y un 7% respectivamente. El país que más retrocedió en el acumulado de 2010, dentro de los grandes mercados de Europa Occidental, fue Alemania, con un descenso del 26,8%. En el total de los mercados, la mayor caída fue la de Bulgaria, que retrocedió un 35,6%, mientras que la cifra más positiva fue la de Irlanda, cuyas ventas crecieron un 53,2%.
Siderex organiza la última misión comercial del año a Polonia y Eslovenia
S
iderex, la Asociación Española de Exportadores de Productos e Instalaciones Siderúrgicas, dentro de su Plan 2010, patrocinado por ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior), completa durante la última semana de noviembre su actividad promocional del año con una misión comercial a Polonia y Eslovenia. Se trata de una delegación en la que participarán empresas de todos los ámbitos que componen la Asociación, desde productores y transformadores de acero hasta ingenierías y fabricantes de bienes de equipo para la siderurgia. Polonia es un destino recurrente en los planes sectoriales de Siderex en los últimos años, sin embargo esta será la primera vez que visitemos el mercado esloveno. En 2009, Polonia fundió 7,2 millones de toneladas de acero lo que supuso un descenso del 25,9% respecto a 2008. En cambio en los 10 primeros meses de este año ha producido 6,81 millones de toneladas, un 14% más, esperándose que alcance los 8,5 millones de toneladas al término del año, tras relanzar ArcelorMittal uno de los dos grandes hornos que había cerrado temporalmente en el otoño pasado. 8
Su consumo de acero en 2009 cayó un 29%, aunque en la primera mitad de 2010 el mercado empezó a mostrar síntomas de recuperación como lo demuestra el aumento de la demanda interna del 16% hasta los 4,5 millones de toneladas y las previsiones de 9,2/9,5 millones de toneladas para el cierre del año (+14,5%). Las ventas de productos siderúrgicos españoles a Polonia el año pasado fueron de 63.602 toneladas, fundamentalmente de bobinas laminadas en caliente, perfiles y alambrón, y hasta septiembre de 2010 hemos exportado 60.960 toneladas, un 24,63% más que en el mismo periodo de 2009. Por su parte, Eslovenia ha producido hasta octubre del presente año 0,5 millones de toneladas, un 44,5% más que hasta octubre de 2009; un notable incremento teniendo en cuenta que en todo el año pasado alcanzó escasamente las 0,43 M. Ton (-31,9% que en 2008). El mercado esloveno, con poco más de dos millones de habitantes, es evidentemente más reducido que el polaco aunque su sector industrial de subcontratación lo convierte en un considerable consumidor de aceros de alto valor añadido.
NO FÉRREOS
La FER pide que las inspecciones se extiendan a las plantas que operan de manera ilegal y sin autorización
La Policía desarrolla una operación simultánea contra el robo de cobre en centros gestores de residuos metálicos
E
n la última semana de noviembre, se hizo público por parte de la Dirección General de la Policía la ejecución de una operación simultánea llevada a cabo en centros gestores de residuos metálicos para detectar la posible comisión de infracciones, especialmente en relación con el robo de cobre y otros metales. A este respecto la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) como patronal del sector de la recuperación y el reciclaje, expresa su “total apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado congratulándose de la mencionada operación y confiando en que la misma logre poner fin a las prácticas ilegales que están distorsionando el normal funcionamiento de este sector fundamental para la economía española”. La FER considera
correcto que se haya hecho una campaña de inspección en un gran número de plantas de recuperación, 1.019 según la nota mencionada, si bien pide que dichas inspecciones se extiendan a todas las plantas de recuperación de chatarras, tanto en las plantas registradas y dadas de alta en los pertinentes registros administrativos y medioambientales como en las que de manera ilegal y sin autorización alguna se han venido estableciendo en los últimos cinco años al abrigo de muchas áreas de población marginal proveniente de países del Este de Europa. Hace ya mucho tiempo que la FER viene denunciando el intrusismo que viene teniendo lugar y del que el robo de cobre no es más que la punta del iceberg. Estas empresas ilegales, sin ningún tipo de
permiso o licencia, compran material de forma indiscriminada, independientemente del origen de la misma y, posteriormente la canalizan hacia las mafias internacionales de robo de cobre. Por lo que se deducen en la nota de prensa de la Dirección General de Policía si bien han inspeccionado una gran cantidad de plantas de recuperación y reciclaje, sólo han detenido a 25 personas. Es decir, que tan sólo un 1% de las plantas inspeccionadas han resultado ser presuntas culpables de colaborar con los robos de cobre. El que el 99% hayan pasado sin problemas la inspección da fe de la honestidad mayoritaria del sector de la recuperación que lleva a cabo su importante labor medioambiental de reciclaje de manera constante, moderna y profesional.
El grupo inglés Ed Fagan incluye en su cartera de metales y aluminios el Radiometal 4550
La producción mundial de cobre sigue siendo deficitaria, según el ICSG
E
E
d Fagan Inc. ha anunciado la adición de Radiometal 4550 a la gama de aluminios magnéticos blandos de la compañía. Radiometal 4550 es un aluminio magnético blando formado por un 45% de níquel, y que gracias a su equilibrio de hierro dispone de una permeabilidad excelente, con elevada densidad de flujo de saturación. Radiometal 4550 se utiliza en la fabricación de transmisores sensibles que necesitan dar respuesta a unas Corrientes muy débiles. También en los transformadores, cebadores y motores especiales cuando las propiedades de los aluminios de hierro y silicona no proporcionan el rendimiento magnético necesario. La compañía ya cuenta con Radiometal 4550 en varillas y de forma enrollable, disponibles en diámetros de 12,7 mm (0,5”), 15,875 mm (0,625”), 19,05 mm (0,75”), 25,4 mm (1,0”), 40 mm (1,57”), 50,8 mm (2,0”), y se pueden cortar con la longitud necesaria (las barras de gran tamaño están disponibles bajo demanda). El formato de forma enrollable compacta está disponible en grosor de 0,381 mm (,015”) x anchura de 250 mm (9,8425”) con recubrimiento Inlac o como material sin recubrimiento. El formato de forma enrollable templada está disponible en grosor de 0,381 mm (,015”) x anchura 250 mm (9,8425”). Radiometal 4550 en formato enrollado compacto o templado se puede cortar con la anchura necesaria. Radiometal es una marca registrada de Carpenter Technology Corp., Reading PA.
l consumo mundial de cobre refinado superó a la producción en 363.000 toneladas entre enero y agosto de este año, comparado con un déficit de 47.000 toneladas registrado en el mismo periodo de 2009, según los últimos datos publicados por el Grupo Internacional de Estudios del Cobre (ICSG). La producción mundial de cobre refinado en el acumulado enero a agosto de este año alcanzó los 12,653 millones de toneladas, tras crecer un 5,7% (lo que equivale a 680.000 toneladas); mientras que el consumo acumuló 13,016 millones de toneladas. “Durante los primeros ocho meses de 2010, el consumo mundial aparente creció un 8,3% comparado con el mismo periodo del 2009, principalmente debido a la recuperación de los débiles niveles de uso en 2009 en la Unión Europea, Japón y Estados Unidos”, explica el ICSG. El consumo en estas tres zonas subió en un 12,5%, 30% y 7,5%, respectivamente, aunque se mantuvo por debajo de los niveles previos a la crisis. En cuanto a la producción, los mayores crecimientos en el periodo objeto de análisis se registraron en China (17%), y Estados Unidos y Japón, que crecieron un 9%.
9
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Los diputados, a favor de un reducción más gradual de las ayudas
La comisión de Asuntos Económicos del PE propone extender las ayudas al carbón hasta 2018 L
a comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara ha pedido, por 32 votos a favor, 8 en contra y 4 abstenciones, prolongar las ayudas estatales a las minas de carbón no competitivas hasta el 31 de diciembre de 2018. La Comisión Europea había propuesto continuar con estas subvenciones hasta el 1 de octubre de 2014. Los diputados también son favorables a una reducción más gradual de las ayudas, respecto a la propuesta de la Comisión. En este sentido, “el volumen global de las ayudas al cierre concedidas por un Estado miembro a una determinada empresa deberá seguir una tendencia descendente cuya reducción anual no debe ser inferior al 10% de la ayuda concedida en el año inicial del plan de cierre”. La Comisión propone una reducción del 33% sobre un periodo de quince meses. En el informe aprobado, de carácter consultivo, la comisión parlamentaria subraya que el cierre de las minas deficitarias obligaría a corto plazo a algunos Estados miembros “a hacer frente a graves consecuencias sociales y regionales”.
Según el informe, las minas afectadas deberían “cerrarse definitivamente de acuerdo con el plan de cierre”
Además, los diputados consideran que la fecha de 2014 (propuesta por la Comisión) para el plan de cierre de las minas es arbitraria y no está justificada por la evaluación de impacto realizada por el propio ejecutivo de la UE. Por ello, la fecha de 2018 garantiza una solución aceptable, teniendo en cuenta dicha evaluación de impacto. Según el informe aprobado, las minas afectadas deberían “cerrarse definitivamente de acuerdo con el plan de cierre, en la medida en que hasta entonces no se hayan convertido en competitivas”. De acuerdo con la propuesta de la Comisión, “las ayudas cubrirían los costes relaciones con el carbón destinado a la producción de electricidad, a la producción combinada de calor y electricidad, a la producción de coque, a la alimentación de los altos hornos del sector siderúrgico”. Los diputados proponen que las ayudas se apliquen también “a la investigación y a las inversiones en tecnología tendentes a reducir las emisiones contaminantes del carbón”. El nuevo reglamento “relativo a la ayuda estatal para facilitar el cierre de minas de carbón no competitivas” reemplazará al “reglamento sobre el carbón” vigente, que expirará el próximo 31 de diciembre. En caso de que no se llegue a un acuerdo sobre el nuevo reglamento, las ayudas tendrán que suspenderse a finales de este año.
La UE invertirá 146 millones de euros en proyectos energéticos eficientes, si el Pleno aprueba el plan en noviembre
L
a comisión de Industria y Energía del Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a invertir 146 millones de euros no comprometidos por la UE en proyectos energéticos. El plan cuenta también con el apoyo del consejo, por lo que sólo falta que lo vote el pleno este mes de noviembre, según informa el boletín digital “Aquí Europa”. Ese dinero se destinará a un nuevo fondo para financiar renovaciones de los edificios públicos y privados de cara a mejorar la eficiencia energética. También podría utilizarse para impulsar modelos de transporte urbano sostenibles, como los vehículos eléctricos, así como para establecer infraestructuras locales que fomenten el ahorro y el almacenamiento de energía.
10
El objetivo del fondo será, ante todo, ayudar a las autoridades regionales y locales a pagar por proyectos de ese tipo, siempre y cuando éstos sean económica y financieramente viables, de tal modo que puedan reembolsar los fondos recibidos. Esta misma comisión parlamentaria ha pedido al Ejecutivo comunitario que proponga a los estados miembros medidas más exigentes en términos de eficiencia energética. Tales requerimientos serían individuales y estarían orientados a ahorrar hasta un 20% de consumo energético en toda la UE de cara a 2020. No obstante, los eurodiputados han precisado que esta propuesta debería llevarse a cabo teniendo en cuenta los puntos de
partida y las circunstancias de cada país. También ha reclamado a Bruselas que aproveche al máximo la legislación comunitaria para potenciar la eficiencia energética y que acelere el desarrollo del llamado corredor del Sur para el tránsito del gas. En particular, a los eurodiputados les preocupa revitalizar el proyecto Nabuco, que conducirá gas desde Turquía hasta Austria. Igualmente, han recordado a Bruselas la necesidad de diversificar las fuentes de suministro y han subrayado la importancia de desarrollar el gas natural líquido europeo y de trabajar estrechamente con la OTAN para alinear las estrategias energéticas de la UE con las de la Alianza trasatlántica.
El Congreso Nacional de Energía finaliza con la petición de una política energética de Estado
E
l Congreso Nacional de Energía, celebrado en Valladolid entre los días 6 y 8 de octubre, concluyó con un acto de clausura presidido por el Vicepresidente Económico de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, el cual hizo especial hincapié en que la política energética “ha de ser de Estado” y en ella deben caber todas las fuentes, sobre todo las autóctonas, es decir, el carbón y las renovables. Villanueva también recalcó que todo el sector energético español “asume e interioriza la política marcada por la Unión
Europea” e incidió en la importancia de conseguir el objetivo impuesto por este organismo para que en 2020 el 20% de la energía del continente provenga de fuentes renovables. El vicepresidente de la Junta de Castilla y León también se refirió a la “incertidumbre que vive el sector energético en nuestro país, la cual sólo acabará con el desarrollo de una política energética clara, de largo plazo, sin cambios constantes ni retroactividades ni expectativas de que en el futuro se pueda volver a modificar”.
Por este primer Congreso Nacional de Energía de Valladolid han pasado más de 300 ponentes que operan en diferentes ámbitos relacionados con la energía. El Congreso se ha desarrollado como un lugar de diálogo, intercambio de opiniones y análisis de aspectos de toda índole relacionados con este sector. Además, las mesas redondas y conferencias contaron con la presencia de directivos de las empresas españolas energéticas más importantes, como Iberdrola, Gas Natural, Eolia Renovables o Repsol.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Ha contado con la participación de más de 300 ponentes
Alfonso Beltrán, nuevo director general del Idae
A
lfonso Beltrán ha sido designado recientemente nuevo director general del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae). Tras doctorase en la Universidad Complutense de Madrid, Beltrán realizó su labor investigadora en Estados Unidos, en la Universidad de Georgia, y en España en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del que es científico titular. Su trayectoria profesional ha estado ligada a la elaboración y puesta en marcha de instrumentos como la Estrategia Nacional de Ciencia y Tecnología y los Planes Nacionales de I+D+i, así como a la coordinación interministerial, interregional e internacional, a la interfaz público-privada y a los sistemas de seguimiento, evaluación, divulgación y comunicación de la política científico-tecnológica. En el ámbito internacional ha sido gestor de Programas de la UE en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), consultor externo de la Comisión Europea, director de Programas
Internacionales en la Secretaría General del Plan Nacional de I+D, subdirector General de Programas y Organismos Internacionales y de Grandes Instalaciones en el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT), representando a España en diversos estamentos internacionales (CERN, Programa Marco de la UE, OCDE, etc.). En el plano nacional ha desempeñado distintos puestos, como coordinador del Área de Calidad de Vida y Recursos Naturales en la Oficina de Ciencia y Tecnología de Presidencia del Gobierno, asesor de la ministra y subdirector general de Planificación en el MCYT, consejero de ENRESA, subdirector general de Coordinación del Plan Nacional de I+D+I en el Ministerio de Educación y Ciencia, y director general adjunto de la Fundación Española para el Ciencia y la Tecnología (FECYT). Desde septiembre de 2009 era vocal asesor en la Secretaria General de Universidades del Ministerio de Educación.
ABB apuesta por la eficiencia energética para la reducción de emisiones de CO2
L
a compañía ABB ha explicado recientemente que la utilización de la energía de un modo más eficiente es una forma económica, rápida y eficaz para reducir las emisiones de CO2. Por este motivo, la entidad se ha centrado en desarrollar y suministrar tecnologías energéticamente eficientes. En la industria, las mayores reducciones a corto plazo de las emisiones
provendrán de la adopción de medidas que permitan realizar los procesos de forma más eficiente. La industria consume cerca del 40% de la electricidad, dos terceras partes de esa cantidad son utilizadas por motores eléctricos. En este sentido, los convertidores de frecuencia de velocidad variable (VSD) que regulan la velocidad de los motores pueden reducir su consumo
energético en un 50% en numerosas aplicaciones, pero menos del 10% de los motores están equipados con un dispositivo de esta clase. Ahorrar energía es, destaca ABB, el modo más rápido, eficaz y rentable de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como de mejorar la calidad del aire, especialmente en zonas densamente pobladas.
11
I+D+I
El programa S-in motion abarca una gama de más de 60 soluciones
ArcelorMittal impulsa la innovación en el sector del automóvil con nuevos tipos de acero más ligeros y eficientes A
rcelorMittal ha presentado los resultados de su programa de “En un contexto en el que los fabricantes de vehículos se investigación “S-in motion” destinado al sector del automóvil, ven confrontados a una presión sin precedentes para conciliar para permitir la fabricación de vehículos más ligeros, más seguros las necesidades de los consumidores y las exigencias de las y de mayor eficiencia energética. El proyecto S-in motion ha legislaciones medioambientales, estamos convencidos de que las sidodesarrollado a través de la colaboración técnica directa con soluciones aportadas por S-in motion constituyen un hito importante socios industriales de los principales fabricantes de automóviles, y ofrecerán numerosas ventajas a nuestros clientes” añadió Brian el programa S-in motion abarca Aranha, director del área de Automóvil una gama de más de 60 soluciones en ArcelorMittal. El catálogo de productos de innovadoras basadas en el uso de El catálogo de productos de “S-in “S-in motion” incluye aceros para embutición en caliente motion” incluye soluciones aplicables soluciones aplicables en 43 (Press-Hardened Steel, PHS) y en 43 piezas y módulos de un vehículo piezas y módulos de un vehículo representativo del segmento C. La aceros de muy alta resistencia (Advanced High-Strength Steel, combinación de las soluciones más representativo del segmento C AHSS). Dichas soluciones, que ligeras para cada componente permite pueden aplicarse en los vehículos fabricados actualmente, aportan reducir en 73 kg (19%) el peso de la carrocería en blanco (Body In ventajas directas, tanto a los fabricantes como a los usuarios, en White, BIW) de un vehículo típico, en comparación con un vehículo términos de peso, seguridad y eficiencia. de referencia del segmento C. Según los resultados obtenidos en “Nos sentimos orgullosos de presentar los resultados de nuestro un análisis del ciclo de vida aplicado al conjunto del proceso, desde programa pionero S-in motion, que representa la culminación de la elaboración del acero hasta el fin de la vida útil del vehículo, un importante proyecto de investigación llevado a cabo durante estas reducciones de peso ofrecen el potencial para lograr una dos años en los seis centros de investigación de ArcelorMittal reducción de hasta un 13,5% en las emisiones de CO2 equivalente especializados en el automóvil”, explica Gregory Ludkovsky, generadas durante la noticia de prensa utilización del vehículo, sin director de Investigación y Desarrollo de ArcelorMittal a escala merma de las prestaciones en términos de seguridad, durabilidad y mundial. resistencia a la corrosión.
Femete presta más de 600 servicios gratuitos a pymes tinerfeñas para que innoven
L
a patronal tinerfeña del metal y de las nuevas tecnologías renueva su apuesta por la Red del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de Femete (CIDE) para impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector. Más de 250 pequeñas y medianas empresas del metal y de las nuevas tecnologías de la provincia tinerfeña se han visto beneficiadas por los 630 servicios gratuitos que ha prestado el CIDE de Femete para que innoven, mediante la elaboración de
El objetivo es impulsar la competitividad de la empresa y su presencia en la actual Sociedad del Conocimiento 12
diagnósticos de cada empresa, asesoramientos en I+D+i (investigación más desarrollo más innovación), en subvenciones y ayudas, gestión de empleos cualificados, así como proyectos y cursos o eventos desde su creación en 2007. “De esta forma, la patronal del sector mantiene su apuesta decidida por la innovación, un año más, con su inclusión en la iniciativa Red CIDE 20092010, programa del Gobierno Autónomo, coordinada por el Instituto Tecnológico de Canarias y financiado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea”, destaca el técnico Jean Carlos Martín Díaz. “La Red CIDE -añade- nació para ayudar a la empresa a innovar, con la posibilidad de asesorarla en cuanto a subvenciones y deducciones fiscales existentes por parte
de distintos organismos locales, nacionales y europeos. El objetivo final es impulsar la competitividad de la empresa y su necesaria presencia en la actual Sociedad del Conocimiento”. En cuanto a los resultados del pasado periodo, Martín Díaz asegura que “dan una visión tangible del beneficio retornado a las empresas que han decidido hacer uso de la Red CIDE. Así queda reflejado en los 200 servicios que se han presentado en lo que va de ejercicio y que se han visto materializado con al menos 40 subvenciones presentadas por las empresas, además de las demandas y ofertas tecnológicas tramitadas al poner en contacto entidades públicas o privadas prestatarias de servicios de alto nivel tecnológico y el tejido empresarial canario”.
COMERCIO EXTERIOR Septiembre 2010 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Argelia Bélgica Chipre Cuba Dinamarca Finlandia Francia Marruecos Noruega Paises Bajos Panama Portugal Inglaterra Rusia Total
1.997 180 522 1.097 11 18.466 111 439 3.264 220 22.092 57 18.448 211 6.395 280 5.929 267 28.284 212 50 244 111.416 264 78.015 236 26.515 283 303.049
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania 17.708 Arabia Saudita 95 Brasil 260 Bulgaria 1.331 Chile 218 Colombia 18 Corea del Sur 722 Emiratos Arabes 380 Estados Unidos 12.081 Francia 6.159 Grecia 172 Guatemala 21 Irán 140 Italia 7.206 Jordania 46 Kuwait 100 México 89 Paises Bajos 69.154 Polonia 48 Portugal 4.698 Qatar 38 Inglaterra 2.324 Turquía 56 Ucrania 52 Venezuela 104 Total 123.220
1.856 1.383 3.606 1.817 2.092 1.190 1.596 1.724 1.769 1.732 1.657 1.874 1.913 1.600 2.398 4.052 1.184 1.783 2.490 1.649 1.341 1.743 1.650 1.763 1.676
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Arabia Saudita Argelia Argentina Australia Austria Bélgica Brasil Canadá Chile China
6.928 255 310 133 189 141 100 562 87 922 1.591
1.230 1.578 1.120 1.646 1.267 2.134 2.334 1.502 1.530 1.515 1.742
Colombia 5.195 1.526 Corea del Sur 2.621 2.059 Cuba 1.117 1.403 Ecuador 560 1.145 Emiratos Arabes 946 1.818 Estados Unidos 1.657 1.561 Francia 5.011 588 Georgia 497 1.922 Gibraltar 34 120 Guatemala 21 1.226 Honduras 133 1.782 Hong Kong 160 1.237 India 45 1.690 Irán 283 1.907 Islas Caimán 22 2.180 Israel 59 1.214 Italia 785 993 Jamaica 24 1.534 Japón 33 1.583 Marruecos 6.937 248 México 3.322 1.560 Paises Bajos 10.259 1.563 Pakistán 141 1.675 Panama 50 2.116 Perú 83 1.573 Polonia 24 2.430 Portugal 4.194 1.384 Inglaterra 1 133.958 Rep. Dominicana 110 1.405 Rusia 2.700 212 Sudáfrica 1.979 1.831 Suecia 129 3.724 Tailandia 318 1.536 Trinidad y Tobago 21 1.467 Turquía 4.186 1.588 Ucrania 260 1.500 Total 65.135 72042900 De acero aleados: las demas
Bélgica Corea del Sur Cuba Francia Gibraltar Irán Irlanda Italia Marruecos Pakistán Panama Portugal Inglaterra Rusia Total
8.564 630 774 19.823 202 175 11.585 10.476 24 23 25 1.211 5.225 2.200 60.937
294 1.714 519 178 135 1.878 261 54 1.366 1.823 180 273 300 212
72043000 De hierro y acero estañado
Andorra Francia Gibraltar Portugal Total
1 75.700 1.791 9.948 87.440
1.600 159 168 261
720441100 De proceso: viruta
Alemania Bélgica
48 10.562
590 240
Dinamarca 15.155 Estados Unidos 16 Estonia 3.789 Finlandia 7.589 Francia 34.333 Grecia 4.340 Irlanda 784 Lituania 2.158 Paises Bajos 24.803 Polonia 1.156 Portugal 2.849 Inglaterra 30.829 Rumanía 14.832 Rusia 197.788 Suecia 8.533 Total 359.564
240 1.088 179 265 235 227 194 265 261 231 216 258 223 244 199
72044191 De proceso: paquete
Bélgica Francia Gibraltar Polonia Portugal Total
8.684 2.227 182 1.423 199 12.715
341 313 100 250 282
72044199 De proceso: las demás
Alemania Bélgica Brasil Dinamarca Finlandia Francia Gibraltar Letonia Liechtenstein Lituania Paises Bajos Portugal Inglaterra Rumanía Rusia Suecia Total
68.080 16.626 49 15.218 3.943 197.999 411 3.043 2.097 7.259 9.594 9.633 88.817 3.541 4.621 9.897 440.828
214 235 1.450 223 241 259 158 292 340 275 320 264 274 345 204 243
72044910 Otras: recortes
Alemania Dinamarca Estonia Francia Irlanda Italia Letonia Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total
20.748 56.953 2.087 78.380 2.948 20.942 2.979 3.442 58.005 4.886 260.366 7.093 4.000 522.829
292 243 197 286 226 281 294 237 300 299 267 233 299
72044930 Otras: paquetes
Alemania Andorra Francia Gibraltar Paises Bajos Portugal
8.067 439 34.809 724 24.804 9.236
267 196 253 125 327 202
Inglaterra Rumanía Suecia Total
89.738 7.887 4.970 180.674
292 233 175
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania 68.003 Andorra 4.843 Angola 1.200 Antigua y Barbuda 33 Argelia 3.760 Austria 4.380 Bélgica 20.064 Bolivia 93 Colombia 22 Congo 54 Cuba 38 Dinamarca 53.783 Estados Unidos 304 Estonia 15.147 Finlandia 2.475 Francia 832.546 Gibraltar 727 Irán 4.066 Irlanda 59.278 Islandia 12.731 Italia 191 Letonia 31.403 Libia 22.930 Lituania 119.208 Marruecos 16.631 Mauritania 4 Noruega 22.663 Paises Bajos 35.606 Polonia 34.927 Portugal 115.279 Inglaterra 466.583 Rumanía 2.258 Rusia 113.427 Siria 15 Suecia 33.291 Uruguay 20 Venezuela 20.122 Total 2.118.105
276 213 215 135 204 252 217 326 999 230 219 263 189 311 242 220 98 136 241 261 991 238 298 249 271 1.750 284 247 250 231 263 306 264 377 253 160 206
EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Bélgica China Corea del Sur Egipto Emiratos Arabes Hong Kong India Italia Marruecos Mauritania Paises Bajos Pakistán Portugal Rusia Senegal Vietnam Total
2.155 1.579 214 1.044 14.382 1.427 227 1.149 13 115 47 1.165 254 353 457 2.242 14 10.006 38 367 4 623 113 771 405 561 25.872 261 89 600 13 1.024 524 284 44.821
13
COMERCIO EXTERIOR 72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania Bélgica China Francia Italia Paises Bajos Inglaterra Total
454 113 74 6.058 2.539 4.011 56 13.305
1.413 1.490 4.908 1.650 1.596 1.713 6.266
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Bélgica China Egipto Emiratos Arabes Francia Hong Kong India Italia Kuwait Marruecos Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Taiwan Turquía Total
1.175 51 8.631 125 47 2.833 187 141 136 49 49 93 621 2.194 142 86 4.001 20.561
1.730 1.076 1.105 1.672 510 1.196 1.732 1.239 2.457 624 1.137 1.664 577 284 1.009 1.351 310
72042900 De acero aleados: las demas
Alemania Bélgica China Francia Hong Kong India Irán Italia Malasia Marruecos Nigeria Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Senegal Singapur Tailandia Taiwan Vietnam Total
188 530 2.237 23.058 3.617 364 58 53 111 124 15 145 813 32.903 136 24 43 25 219 15 64.678
1.254 1.708 1.383 86 390 754 200 932 449 237 220 3.288 285 233 722 42 451 1.112 1.285 185
72043000 De hierro y acero estañado
China Francia Hong Kong India Italia Macao Paises Bajos Pakistán
14
885 641 1.542 752 72 24 50 260
1.638 1.013 557 440 1.401 2.238 1.623 464
Portugal Inglaterra Senegal Total
991 76 35 5.328
444 960 428
720441100 De proceso: viruta
Bulgaria Francia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total
10.815 4.264 310 25 22 15.436
85 535 1.559 475 7.020
72044191 De proceso: paquete
Marruecos Portugal Total
7 1.719 1.726
986 253
72044199 De proceso: las demás
Alemania Arabia Saudita Bélgica China Francia Guinea Bissau Hong Kong India Marruecos Portugal Inglaterra Senegal Tailandia Total
21 531 94 175 24 1.735 934 1.505 2.765 241 12 102 143 693 324 1.102 3 180 1 11.866 100 2.064 6 428 71 1.040 4.498
72044910 Otras: recortes
Francia Hong Kong Pakistán Senegal Total
1.317 18 27 5 1.367
933 195 180 439
94 342 4 33 517 990
1.605 332 291 315 221
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania Arabia Saudita Bélgica Bolivia Camerún China Corea del Sur Egipto Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Ghana Guinea Guinea Bissau Guinea Ecuatorial Hong Kong India
21 16 562 26 4 11.188 107 52 520 91 10.737 73 13 1 4 5.841 2.297
22 1.513 15 50 61 534 760 206 47 2.303 49 658 44 150 278 1.130 222 4.304 20 54 43.973
139 2.475 3.605 2.483 160 236 275 253 710 410 294 234 188 723 411 287 1.786 288 416 193
IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
Bélgica Chile Francia Perú Portugal Uruguay Total
107 208 1.089 171 990 22 2.587
1.100 1.259 1.335 1.547 959 365
26201900 Los demás
72044930 Otras: paquetes
Alemania Francia Ghana Hong Kong Italia Total
Irán Italia Jordania Macao Mali Marruecos Mauritania Nigeria Paises Bajos Pakistán Paraguay Portugal Qatar Inglaterra Senegal Siria Taiwan Turquía Venezuela Vietnam Total
8.522 175 2.053 545 815 1.498 1.255 542 445 1.605 323 204 298 320 1.995 1.197 686
Chile Francia Italia Marruecos Portugal Total
159 81 1.596 5 681 2.522
792 976 372 1.017 488
26203000 Que contengan principalmente cobre
Alemania Australia Bélgica Chile Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Grecia Israel Italia Japón Marruecos México Nueva Zelanda Portugal Inglaterra Rusia
585 117 9.796 22 25 6.756 41 217 518 2.302 2.011 138 437 72 143 68 908
126 1.442 2.245 2.246 1.499 1.838 3.838 1.038 1.503 845 1.102 1.389 1.514 1.599 1.169 96 1.902
Turquía Uruguay Total
953 101 25.210
744 1.658
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Alemania Bélgica Eslovenia Estonia Francia Israel Italia Luxemburgo Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Total
11.871 74 51 45 6.305 748 11.207 79 159 2.078 1.437 1.553 35.607
948 250 585 146 415 904 581 362 477 512 473 834
2609910 Que contengan principalmente níquel
Alemania Total
6 6
44
26209940 Que contengan principalmente estaño
Estados Unidos Total
97 97
1.056
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Arabia Saudita Argentina Burkina Faso Chile Colombia Costa de Marfil Cuba Ecuador Emiratos Arabes Eslovenia Estados Unidos Francia Georgia Ghana Grecia Guatemala Honduras Israel Italia Líbano Marruecos Mauritania Paises Bajos Paraguay Perú Polonia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Rusia Senegal Tanzania
721 821 39 21 83 967 140 48 193 195 24 2.533 2.175 167 44 175 60 44 308 4.885 82 1.766 15 73 20 205 62 7.471 1.103 183 110 15 110
5.209 4.829 4.499 4.483 4.735 5.144 5.078 4.516 5.008 4.660 5.375 5.247 2.980 5.022 4.643 4.011 5.114 4.909 4.618 5.467 4.327 3.780 1.225 7.476 5.599 4.569 3.498 3.973 5.436 4.719 5.098 5.205 4.640
Túnez Venezuela Total
3.147 26 28.031
4.550 5.684
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Austria Benin Chile Colombia Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Hong Kong India Italia Marruecos Paises Bajos Portugal Inglaterra República Checa Tailandia Total
2.522 3 19 224 20 66 196 545 53 21 725 867 44 4.179 103 18 7 9.612
4.127 7.078 3.079 4.149 4.557 2.219 1.771 3.597 3.407 5.976 3.835 517 3.617 3.214 4.049 4.728 5.042
Alemania Arabia Saudita Francia Marruecos Inglaterra Total
1 15.250 38 4.422 2 16.000 1 11.269 42 4.643 84
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 1 2.600 Francia 645 812 Israel 40 1.010 Italia 1 1.031 Portugal 1.231 1.273 Inglaterra 100 848 Total 2.018 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
74040099 Los demás
Alemania 1.872 Andorra 128 Bélgica 174 Benin 96 Canadá 126 Chile 49 China 6 Colombia 103 Cuba 2.422 Estados Unidos 773 Francia 6.993 Georgia 92 Gibraltar 44 Grecia 426 India 198 Israel 154 Italia 914 Marruecos 841 Mauritania 128 México 687 Nueva Zelanda 26 Paises Bajos 166 Pakistán 20 Portugal 6.892 Inglaterra 2.343 Suecia 25 Trinidad y Tobago 14 Túnez 260 Uruguay 140 Total 26.112
2.859 3.241 1.354 2.867 1.659 4.331 5.006 1.545 3.608 2.515 1.920 1.601 1.487 2.725 4.857 730 893 2.484 5.263 2.631 1.782 4.135 4.168 3.482 1.337 1.121 5.232 2.787 4.117
7503 Desperdicios y deshechos de níquel 75030010 De níquel sin alear
Italia Portugal Total
75030090 De aleaciones de níquel
16 8.914 25 13.519 41
Alemania Argentina Chile Cuba Francia Gibraltar Italia Portugal Rep. Dominicana Total
117 13 33 63 1.450 12 419 1.856 8 3.971
663 1.519 707 1.109 731 600 424 923 608
76020090 Deshechos
Alemania Andorra Bélgica Brasil Corea del Sur Cuba Emiratos Arabes Eslovaquia Estados Unidos Francia Georgia Gibraltar Hungria Israel Italia Luxemburgo Marruecos Mauritania Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Togo Túnez Total
1.671 391 243 201 55 4.437 401 109 12 52.302 50 44 21 474 683 216 2.101 59 450 25 17.760 1.289 567 2 536 84.099
1.204 742 1.011 1.071 1.260 852 1.612 1.872 1.880 604 1.393 537 842 812 1.420 805 1.319 579 1.080 1.220 1.222 1.152 937 126 540
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
26203000 Que contengan principalmente cobre
Alemania 48 Bélgica 3.495 China 272 Colombia 153 Costa de Marfil 859 Cuba 173 Emiratos Arabes 54 Francia 8.604 Georgia 167 Israel 1.434 Italia 2.081 Nigeria 2.102 Perú 101 Portugal 2.067 Inglaterra 6.932 Rep. Dominicana 1.064 Suiza 144 Turquía 24 Total 29.774
1.177 745 254 1.530 734 739 567 589 772 796 657 707 1.517 674 665 241 586 1.377
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Andorra Cuba El Salvador Francia Guatemala Honduras Portugal Total
2 178 198 3.816 170 136 478 4.978
1.050 569 681 235 527 523 1.047
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Alemania Bélgica Eslovaquia Estados Unidos Francia Italia Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Suecia Túnez Total
54 824 6 10 199 7 48 4 25 5 194 2 1.378
7.414 4.883 6.857 499 2.856 3.598 2.510 357 6.570 9.747 4.309 1.106
EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
Inglaterra Total
43 43
153
82 97 179
980 769
26201900 Los demás
Portugal Turquía Total
Bélgica Cuba Total
257 202 459
1.070 69
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Alemania China Hong Kong Marruecos Pakistán Total
64 139 24 12 24 263
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
1.660 930 144 1.557 788
2609910 Que contengan principalmente niquel
Alemania Austria Marruecos Total
19 580 1 7.114 6 14.582 26
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Bélgica China Eslovaquia Francia Hong Kong India Italia Polonia Portugal Inglaterra Taiwan Total
9.051 2.791 5.228 417 279 977 161 452 2 1.152 108 344 20.962
4.536 5.623 2.444 32 3.207 1.911 3.312 5.058 5.387 4.240 817 2.206
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Bélgica Bulgaria China Francia Hong Kong India Italia Marruecos Paises Bajos Portugal Inglaterra Taiwan Venezuela Total
4.720 304 2 6.749 451 1.861 197 2.717 2 1.326 1.925 1.008 43 1 21.306
3.414 2.448 8.258 2.006 3.296 755 3.178 4.204 8.347 2.558 3.646 2.454 2.039 9.268
74040099 Los demás
Alemania Austria Bélgica China Corea del Sur Estados Unidos Francia
6.189 48 2.200 20.186 238 263 459
4.489 1.453 3.419 1.818 4.124 2.216 4.285
15
COMERCIO EXTERIOR Hong Kong Hungria India Italia Japón Luxemburgo Marruecos Paises Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Suiza Taiwan Total
2.358 75 1.582 757 64 5 28 1.047 548 1.412 375 111 97 519 38.561
1.654 5.850 2.749 3.787 5.253 2.420 2.020 4.731 539 4.941 4.751 3.097 5.279 2.161
7503 Desperdicios y deshechos de niquel 75030010 De niquel sin alear
Francia Italia Paises Bajos Total
11 7.063 25 11.832 10 15.302 46
75030090 De aleaciones de niquel
Estados Unidos Italia Inglaterra Total
124 76 60 260
7.261 3.491 5.629
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y
tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 66 1.819 Bélgica 208 1.815 China 236 1.899 Corea del Sur 207 1.383 Emiratos Arabes 1 1.500 Francia 49 1.483 Hong Kong 24 1.116 Hungria 440 1.138 India 24 1.111 Italia 2.564 1.467 Nigeria 123 1.595 Paises Bajos 84 1.766 Pakistán 21 689 Tailandia 43 1.369 Taiwan 48 1.150 Total 4.138 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Austria Bélgica China Corea del Sur Emiratos Arabes Francia Hong Kong Hungria India Italia Luxemburgo Paises Bajos
2.395 1.358 252 4.589 1.472 21 766 83 19 2.065 3.169 109 258
1.352 1.498 1.413 1.269 1.370 437 1.477 1.001 1.400 1.386 1.341 1.561 2.258
Pakistán 629 Portugal 855 Inglaterra 762 República Checa 21 Rumanía 153 Suiza 81 Tailandia 57 Taiwan 195 Turquía 281 Vietnam 18 Total 19.608
563 766 1.369 1.539 1.458 1.589 1.594 1.210 922 424
76020090 Deshechos
Alemania Austria Bélgica Brasil Bulgaria China Corea del Sur Emiratos Arabes Eslovenia Estados Unidos Francia Hong Kong Hungria India Italia Malasia Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Tailandia Taiwan
10.806 745 1.070 94 140 4.051 1.119 64 23 127 1.436 413 378 2.818 3.005 23 298 833 1.214 1.005 107 489
1.374 1.464 783 1.157 518 1.273 1.147 1.534 1.415 2.550 2.273 2.442 1.443 1.183 1.417 1.343 1.229 570 1.290 1.337 1.223 1.199
Turquía Total
202 30.460
849
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Bélgica Francia India Líbano Malasia Pakistán Portugal Inglaterra Total
733 1.008 262 87 92 46 376 2.905 5.509
1.001 577 1.339 1.454 1.362 729 1.271 1.620
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Alemania China Colombia Estados Unidos Francia India Italia Portugal Inglaterra Total
17.117 2.244 15 90 10.365 168 45 1.104 154 31.302
4 2.242 1.040 460 13 1.253 1.126 690 2.089
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Alemania Bélgica Paises Bajos Polonia Total
9 10.584 153 5.687 68 14.604 114 9.302 344
IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Septiembre
2010
2009
%Var.
1.305.435 1.021.897 273.549 260.509 189.583 144.372 74.595 65.123 60.821 39.600 36.098 4.522 4.512 3.480.616
974.262 534.672 150.560 181.819 153.379 86.044 73.201 54.752 65.538 32.765 56.417 4.870 5.486 2.373.765
33,99 91,13 81,69 43,28 23,60 67,79 1,90 18,94 -7,20 20,86 -36,02 -7,15 -17,75 46,63
354.345 128.625 37.577 37.425
389.279 61.791 63.320 31.432
-8,97 108,16 -40,66 19,07
Unión Europea Francia Inglaterra Portugal Países Bajos Alemania Dinamarca Irlanda Bélgica Suecia Italia Finlandia Austria Grecia Total UE
Terceros países Rusia Lituania Polonia Letonia
16
Noruega Marruecos Rumanía Libia Estonia Venezuela Estados Unidos Islandia Argelia Andorra Colombia Irán Turquía Gibraltar Corea del Sur México Liechtenstein Cuba Sudáfrica China Otros Total Terceros Total
32.034 29.986 28.519 22.930 21.022 20.227 14.057 12.731 6.067 5.282 5.236 4.663 4.242 4.070 3.973 3.411 2.097 2.040 1.979 1.591 9.748 793.877 4.274.493
10.966 16.093 0,00 0,00 21.968 268 39.682 8.081 19.549 5.754 2.359 0,00 4.706 4.724 0,00 269 0,00 1.422 1.459 131 47.967 731.220 3.104.985
192,12 86,33 0,00 0,00 -4,31 7.447,39 -64,58 57,54 -68,97 -8,20 121,96 0,00 -9,86 -13,84 0,00 1.168,03 0,00 43,46 35,64 1.114,50 -79,68 8,57 37,67
Importaciones chatarras no férricas Importaciones
Septiembre 2010
Septiembre 2009
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
Cenizas y residuos (NC 26.20)
82.029
66.076
15.953
73.445.975
63.383
40.955.403
Cobre (NC 74.04)
63.752
44.527
19.224
227.275.191
42.231
86.274.213
Niquel (NC 75.03)
125
86
39
907.438
218
1.176.351
Aluminio (NC 76.02)
90.089
80.435
9.654
73.430.610
43.571
31.660.156
Plomo (NC 78.02)
29.774
23.227
6.547
19.474.271
19.530
9.278.160
Zinc (NC 79.02)
4.979
4.295
684
1.798.259
1.867
1.264.783
Estaño (NC 80.02)
1.379
1.357
22
6.242.143
310
1.471.976
272.127
220.003
52.124
402.573.887
171.109
172.081.042
Total
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones
Septiembre 2010
Septiembre 2009
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
2.809
1.649
1.161
292.588.747
1.478
188.700.881
Cobre (NC 74.04)
80.830
37.476
43.354
242.767.672
76.338
89.675.053
Niquel (NC 75.03)
306
181
124
2.024.646
772
8.581.932
54.209
32.474
21.735
72.645.558
29.809
27.366.976
5.509
5.021
487
7.136.011
3.174
2.071.572
31.301
28.785
2.516
6.636.470
6.923
5.364.919
345
231
114
3.029.173
1.924
7.536.120
175.309
105.817
69.492
626.828.277
120.419
329.297.453
Cenizas y residuos (NC 26.20)
Aluminio (NC 76.02) Plomo (NC 78.02) Zinc (NC 79.02) Estaño (NC 80.02) Total
��������������������������������
�������������������������������������� ��������� ������������� �������������� ��������
��������������� ��������������� ���������������� �������������� ������������������ ��������
��������� ������������� ������������ ������������������ ������������� ����������������
�������������������������������������
����������������������
��������������������
17
PRECIOS PRECIOS
Siderúrgicos
Planos y largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Asociación Española de Transformadores de Productos Siderúrgicos Planos (TRANSID), la mejoría que se veía después del verano, no ha sido tal. El mercado ha vuelto a pararse y las perspectivas no son nada positivas. Respecto a los productos siderúrgicos largos, la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE) informa que en el mes de octubre se ha confirmado la falta de demanda y los precios son incapaces de remontarse. Si la situación continúa así, habrá inconvenientes comerciales desde las cabeceras hasta el final. Mucha precaución hasta el final de año.
Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Índice base Marzo-2004
Abril ’10
Mayo ’10
Junio ’10
Julio ‘10
Septiembre ‘10
Octubre ‘10
Tendencia Nov’10
Laminados en caliente
122,00
132,65
132,65
132,65
132,65
132,65
Estable
Laminados en frío
123,00
131,57
131,57
131,57
133,33
133,33
Estable
Galvanizados
127,00
135,59
135,59
135,59
135,59
135,59
Estable
Planos
Largos Perfi les estructurales
184,48
169,72
157,84
162,57
154,44
148,27
Baja
Perfi les comerciales
257,20
249,48
232,02
213,46
226,26
239,84
Estable
Redondos corrugados
127,39
117,19
105,48
105,48
107,58
96,83
Baja
(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: Transid, UAHE
Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 2 DE NOVIEMBRE DE 2010 ).
RECTANGULARES Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20
18
58,28-94,00 62,62-101,00 57,66-93,00 67,58-109,00 67,58-109,00 78,12-126,00 108,50-175,00 69,44-112,00 75,64-122,00 79,98-129,00
30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25
99,82-161,00 94,86-153,00 98,58-159,00 106,02-171,00 120,90-195,00 88,66-143,00 97,96-158,00 95,48-154,00 123,38-199,00 109,74-177,00 184,14-297,00 132,68-214,00 133,92-216,00 146,32-236,00 151,90-245,00
45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40
184,14-297,00 176,08-284,00 115,94-187,00 118,42-191,00 114,08-184,00 130,82-211,00 125,86-203,00 207,08-334,00 153,76-248,00 147,56-238,00 158,72-256,00 141,36-228,00 197,16-318,00 143,22-231,00 157,48-254,00
60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50
241,18-389,00 206,46-333,00 225,06-363,00 177,32-286,00 186,00-300,00 277,76-448,00 192,82-311,00 215,76-348,00 189,72-306,00 290,78-469,00 316,82-511,00 265,98-429,00 282,72-456,00 293,26-473,00 313,10-505,00
100x20 100x30 100x40 100x50
301,32-486,00 318,68-514,00 337,90-545,00 368,90-595,00
De 2 mm 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50
91,76-148,00 103,54-167,00 103,54-167,00 117,80-190,00 128,34-207,00 107,88-174,00 120,90-195,00 113,46-183,00 141,36-228,00 123,38-199,00 138,88-224,00 152,52-246,00 168,02-271,00 137,64-222,00 140,74-227,00 124,62-201,00 171,74-277,00 144,46-233,00 221,96-358,00 197,16-318,00 174,84-282,00 190,96-308,00 210,18-339,00 230,02-371,00 232,50-375,00 168,02-271,00 190,34-307,00 169,88-274,00 184,14-297,00 165,54-267,00 271,56-438,00 202,74-327,00 207,08-334,00 222,58-359,00 209,56-338,00 252,96-408,00 188,48-304,00 207,08-334,00 311,86-503,00 269,08-434,00 285,52-460,00 254,82-411,00 246,76-398,00 324,88-524,00 308,76-498,00 279,00-450,00 250,48-404,00 342,24-552,00 396,80-640,00 359,60-580,00 376,96-608,00 369,52-596,00 409,82-661,00 385,64-622,00 392,46-633,00 327,98-529,00 352,16-568,00
100x60 100x80 120x40 120x60 120x80 140x60
468,72-756,00 548,08-884,00 466,86-753,00 526,38-849,00 608,84-982,00 633,02-1.021,00
REDONDOS Diám. en mm
€/100 metros
De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76
26,04-42,00 31,00-50,00 31,62-51,00 34,77-57,00 34,72-56,00 37,82-61,00 37,82-61,00 42,16-68,00 45,88-74,00 45,88-74,00 48,98-79,00 54,56-88,00 65,10-105,00 67,58-109,00 67,58-109,00 72,54-117,00 78,74-127,00 90,52-146,00 91,76-148,00 106,02-171,00 114,08-184,00 106,02-171,00 127,10-205,00 132,68-214,00 146,32-236,00 159,96-258,00 173,60-280,00 149,06-313,00 210,80-340,00
De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35
47,12-76,00 53,32-86,00 55,18-89,00 54,56-88,00 63,24-102,00 53,94-87,00 71,30-115,00 62,62-101,00 63,86-103,00 57,66-93,00 69,44-112,00 71,92-116,00 104,78-169,00 94,86-153,00 114,08-184,00 86,80-140,00 98,58-159,00 110,36-178,00
38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120
117,80-190,00 113,46-183,00 129,58-209,00 161,82-261,00 139,50-225,00 145,70-235,00 140,12-226,00 197,78-319,00 199,64-322,00 225,06-363,00 182,28-294,00 248,62-401,00 257,30-415,00 255,44-412,00 229,02-471,00 300,08-484,00 290,78-469,00 293,88-474,00 345,96-558,00 349,68-564,00 354,02-571,00 404,24-652,00 425,94-687,00 478,02-771,00 499,72-806,00 512,74-827,00 500,64-872,00
De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90
77,50-125,00 80,60-130,00 85,56-138,00 84,94-137,00 82,46-133,00 101,06-163,00 95,48-154,00 133,30-215,00 130,20-210,00 110,98-179,00 127,72-206,00 136,40-220,00 164,92-266,00 148,80-240,00 166,78-269,00 210,18-339,00 184,14-297,00 192,20-310,00 185,38-299,00 255,44-412,00 259,78-419,00 285,82-461,00 238,08-384,00 316,20-510,00 344,10-555,00 323,64-522,00 367,04-592,00 376,96-608,00 334,18-539,00 354,02-571,00 418,50-675,00 406,10-655,00
95 100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168
482,98-779,00 442,06-713,00 578,46-933,00 605,12-976,00 640,46-1.033,00 642,94-1.037,00 722,30-1.165,00 734,08-1.184,00 782,44-1.262,00 812,20-1.310,00 937,44-1.512,00 990,76-1.598,00
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
CUADRADOS Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80
49,60-80,00 58,28-94,00 60,14-97,00 63,86-103,00 62,62-101,00 80,60-130,00 65,72-106,00 106,02-171,00 79,36-128,00 135,78-219,00 94,86-153,00 158,72-256,00 113,46-183,00 124,62-201,00 168,02-271,00 174,22-281,00 228,16-368,00 215,14-347,00 316,20-510,00 380,68-614,00 387,50-625,00
De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100
84,94-137,00 94,86-153,00 106,02-171,00 93,00-150,00 131,44-212,00 110,98-179,00 169,88-274,00 124,62-201,00 199,64-322,00 155,00-250,00 163,68-264,00 218,86-353,00 213,90-345,00 318,06-513,00 273,42-441,00 318,68-514,00 476,16-768,00 435,86-703,00 531,34-857,00 610,70-895,00
19
PRECIOS Chatarras El mercado de las chatarras férricas ha vuelto a registrar esta semana -a fecha de 29 de noviembre- un ascenso, en este caso de 15 euros/tonelada, que se suma a los 20 euros de incremento registrados a primeros de noviembre.
tes registrados en el mercado exterior y “como consecuencia de unos stocks muy, muy bajos”, según nos explican fuentes consultadas del sector. Podemos decir, por tanto, que la incertidumbre sigue siendo la nota predominante para este sector.
Se trata de unas subidas que no se corresponden con una recuperación consolidada de la demanda, sino por pequeños repun-
En cuanto al mercado de los metales no férricos mantienen su tónica alcista de los últimos meses en términos generales.
Los aluminios suben ligeramente, una media de 20-30 euros/tonelada, mientras que los cobres y derivados hacen lo propio con ascensos de 150 euros de media. Los inoxidables son los únicos que pierden, una media de 70 euros/tonelada, excepto el ferrítico que se mantiene sin cambios.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) aumenta hasta los 7,75 €/Kg. El precio del selenio cae a los 31,50 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) se reduce a los 2,20 €/Kg. El precio del estaño (90 días) sube hasta los 20,30 €/Kg.
Las cotizaciones del níquel han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolítico crece a los 18,88 €/Kg; las bolas a 18,88 €/Kg.; el Ni-Mg, por su parte, decrece hasta los 31,50 €/Kg, mientras que los cátodos también crecen hasta los 18,88 €/Kg. El precio del cobalto disminuye hasta los 30,75 €/Kg.
29-11-10
Bolsa de Metales de Londres
Bolsa de Metales Madrid (laminados)
MATERIAL
MATERIAL
Última Semana
Cobre
- 120
Aluminio
- 15
Plomo
+ 23
Níquel
+ 1.100
Zinc
- 24
Estaño
- 650
▼ ▼ ▼ ▼
PRECIO
ÚLTIMA
Cobre
7,34
7,41
Latón 63/37
5,53
5,58
Latón 67/33
5,73
5,78
Latón 70/30
5,87
5,93
Latón 85/15
6,61
6,67
Bronce 94/6
8,25
8,34
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.
Ferreoaleaciones En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ferrotungsteno
+ 1,85
Ferrocromo
+ 0,10
Ferrovanadio
Ca Si Zr
+ 0,25
Ferromolibdeno
+ 1,00
Fe Si Cr Ce Mischmetal Ferroazufre 20
Se mantiene
Se mantiene
+ 3,00 Se mantiene
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Desde el mes de enero los índices de referencia estimados de las chatarras férricas que publica M&M quedan “actualizados” (en negrita) como venimos haciendo en los últimos años, con el objetivo de acercarnos lo máximo posible a la realidad de los precios que se manejan en el sector. No obstante, mantendremos, en rojo y entre paréntesis, la publicación de los índices de referencia que hemos utilizado hasta la fecha. A ambas bases de cotización se les irán sumando las variaciones que vaya registrando el mercado al objeto de que las empresas puedan optar por mantener las bases antiguas.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
29-11-2010
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
Recortes nuevos
235 (125)
235 (125)
235 (125)
235 (125)
Estructurales
215 (115)
215 (115)
215 (115)
215 (115)
Fragmentada
225 (135)
225 (135)
225 (135)
225 (135) 195 (95)
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Seleccionadas
Inferiores Primeras
195 (95)
195 (95)
195 (95)
Virutas
185 (85)
185 (85)
185 (85)
185 (85)
Chapajos
160 (60)
160 (60)
160 (60)
160 (60)
Fundidos
215 (115)
215 (115)
215 (115)
215 (115)
75
75
75
75
Botes fragment.
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual
Tasa media mensual €/T
€/T
125
130
150 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50
145
120
125
125
85
105
105
105
120
100
70
85
95
85
80
90 85
85
85
90
105
76,2
105
110
80 65
65
60
45
50
E
D
F
M
A
M
J
J
A
S
O
D
N
E
F
M
A
M
J
J
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS Tasa media mensual
75
70 50
50
50
50
45
45
60
40 30 10
20
25 10
10 0 D
E
F
M
A
M
J 2010
O
N
Tasa media mensual €/T
90
60
S
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO
€/T 80
A
2010
2010
90
60
45
40
J
A
S
O
N
105 105 95 85 75 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20
85
75
65
65
60
65
60
45 40 25 25 D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
2010
21
PRECIOS Chatarras
Los metales no férreos mantienen durante todo el mes de noviembre la línea de estabilidad en sus precios iniciada a principios de junio y tras el importante reajuste a la baja sufrido el pasado mes de mayo. En esta segunda quincena del undécimo mes del año todas las categorías han registrado un ligero ascenso con respecto a octubre excepto los inoxidables, que han cerrado el mes con una ligera caída.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES Tasa media mensual 980
950
850 850
900
1.060 1.060 1.110
950
960
960
750
Perfiles
1.230
Cacharro
960
1.030
Viruta
800
Tasa media mensual
€/T
1.230 1.020
1.100
1.120
1.100 1.090
980
950
700
900
650
850
600
800 F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
910
D
E
F
M
A
M
2010
J
J
A
S
O
N
2010
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual
€/T 1.050
Tasa media mensual €/T
960
950
980
900
840 840
850
960
980 1.080 1.080 1.030
940
800 760
750 650
750
600
700
550
650
500
600
450
550
400
500
640
650
700
780
800
530 530
660
640
630
760
470
350 D
E
F
M
A
M
J 2010
22
1.170
1.000
740
E
1.170
1.100
1.200
1.050
790
D
780
Cárter
1.100
850 800
€/T 1.110
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES
€/T 1.050
29-11-2010 Recortes
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J 2010
J
A
S
O
N
800
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
29-11-2010
€/T
Cobre 1ª
5.800
Cobre revuelto
5.600
Bronce
4.500
Latón corriente
3.150
Latón 70/30
4.050
Viruta Latón
3.550
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Varios Plomo
1.210
Baterías
510
Zinc EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª
1.100
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC Tasa media mensual
€/T 6.000
Tasa media mensual
€/T 1.200
1.400 5.800
5.050
5.500
5.100 5.100 5.050 5.100
4.730
5.000 4.430
5.500 5.600
1.200
1.200 1.100
1.100
1.100 1.120
1.100
1.000 800
4.600
4.500
1.250
900
1.100
900
900
600 4.000
4.130
400
3.500
200
3.000
0 D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
2010
Inoxidables ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
250 200
210
€/T
18/8
1.450
N
320 1.350
Tasa media mensual
€/T 1.600
320 320
1.400
1.450
1.500
320
300 300
1.750
1.250
240
1.070
950
1.120
1.400
1.380
1.320
1.450
1.350
1.180
1.000
150
750
100
500
50
250 D
O
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8
270 300 330
S
29-11-2010
340 260
A
Viruta 18/8
Tasa media mensual
€/T
300
J
Ferríticos
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS
350
J 2010
E
F
M
A
M
J 2010
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
2010
23
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
32,85
€/Kg
32,85
Ferrosilicio 45%
1,25-1,40
75%
1,30-1,45
30 25 20 15 10 5 0
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,70-1,85
1% máx. C
1,80-1,90
0,5% máx. C
1,85-1,95
75% Mn
1,10-1,15
Ferrocromo 3,85
6/8% C
2,30
Siliciuro de calcio
2,30
Ferroaluminio: 35%
18,6 18,8
F
8 7 6 5 4 3 2 1
3,2
D
3,1
E
Oxido Mo
31,00
Ferrotitanio: 70%
6,15
Ferrofósforo
Ferrovanadio
24,00
€/Kg
Ferroniobio
34,50
0,75
Ca-Si-Ba
4,40
J
7 6 5 4 3 2 1 0
0,8
D
A
S
O
N
Tasa media mensual
3,2
3,1
M
3,85
4,05 3,83
4,25
3,35 3,65
A
M
J
J
A
S
O
N
0,8
E
Tasa media mensual
0,8
F
0,75
0,8
M
A
0,75
M
0,75
0,75
J
J
0,75 0,75
0,75
A
S
O
0,75
N
2010
Fe B 18/20
4,35
Fe-Si-Mg
4,42
Oxido Mo
Ce Mischmetal
33,00
€/Kg
Fe-Si-Cr
4,45
Ferroazufre
0,75
Ca-Si-Zr
6,25
Tasa media mensual 31
35 30 25 20 15 10 5 0
27,5
20,4
E
31,5
29,5
32,5
31
28
31,25
20,6 18,2
D
F
17,5
M
A
M
J 2010
24
J
2010
Ferrosilicomanganeso
Ferrofósforo
3,1
F
33,00
1,60-1,75
M
4
65/70% Mo
Superafinado
A
Ferrocromo 0,05% max. C
Ferromolibdeno
1,10-1,15
M
2010
0,75
Standard
26,75
26
23,90
19,4
E
24,75
23
22,5
21,5 21,3
D
€/Kg
0,05% max. C
Tasa media mensual
J
A
S
O
N
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
18,88
Electrolítico
18,88
Bolas (INCO)
18,88
Ni - Mg, 1M
31,50
Cátodos 4x4
18,88
Tasa media mensual
€/Kg 30 25 20 15 10 5 0
15,75
17,2
21,3
17,50
12,1
18
19,10
18,50 13,2
12,9
D
16,75 19,40
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
2010
€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%
Cobre (Electrolítico) 8 7 6 5 4 3 2 1
7,75
ESTAÑO (90 días) 99,9%
20,30
ZINC (Electrolítico) Más de 99,95%
2,20
G.O.B.
2,20
9 8 7 6 5 4 3 2 1
30,75 10,50 3,05
1,25
BISMUTO Lingote
18,75
SELENIO Metal
2,3
J
J
A
31,50
SILICIO-metal 98,5% Si
3,05
TELURIO (Sticks)
25,00
CADMIO (Sticks)
6,75
S
O
2,1
2,1
2,25
N
E
F
M
2,45 2,38
2,05
2,2
A
M
J
J
2,10
A
S
O
N
2010
2,80
PEQUEÑAS PLETINAS DE HIERRO
M
Tasa media mensual
2,15
2,2
2
D
MANGANESO Metal
A
€/Kg
MAGNESIO Lingote
M
Zinc (Electrolítico) 9,50
CROMO Metal
F
7,50
7,35 7
6,4
6
E
6,75
6,9
2010
COBALTO 99,50%
5,6
5,6
1,85
ANTIMONIO 99,65%
6,50
7,1
6,7
D
PLOMO (dulce 99,9%) Lingote
Tasa media mensual
€/Kg
Silicio- metal
Tasa media mensual
€/Kg 9 8 7 6 5 4 3 2 1
2,15
2,1
E
F
2,50
2,40
2,50
2,50
3,10
3,15
2,50
2,1
2
D
2,05
M
A
M
J
J
A
S
O
N
2010
25
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 1 DE NOVIEMBRE DE 2010 ).
CHAPAS Y BOBINAS
TUBOS SOLDADOS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
430
0,4 5,02 5,11 7,43 3,70 0,5 4,87 4,96 7,24 3,51 0,6 4,71 4,80 7,04 3,40 0,7 4,61 4,69 6,92 3,31 0,8 4,53 4,61 6,82 3,23 1,0 4,45 4,53 6,72 3,16 1,2 4,43 4,51 6,69 3,14 1,5 4,40 4,48 6,66 3,10 2,0 4,38 --- 6,63 3,08 3,0 4,35 --- 6,59 3,06 4,0 y+ 4,35 --- 6,59 3,06 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
2 a 2,5 3a8 12 >12
4,20 4,11 4,24 5,11
AISI-321
2 a 2,5 3a8 10 a 12 >12
4,76 4,67 4,82 5,81
3 a 10 12 >12
6,29 6,41 7,19
AISI-316-L
AISI-316Ti
3 a 8 6,70 10 a 12 6,82 >12 7,65 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
26
€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6 1 3,16 4,26 8 1 3,81 5,32 10 1 4,47 6,39 12 1 5,36 7,67 13 1,5 8,16 11,98 14 1 5,85 8,56 15 1,5 9,14 13,40 16 1 6,49 9,64 18 1 6,98 10,50 18 1,5 10,02 15,17 20 1 7,49 11,41 20 1,5 10,75 16,51 22 1,5 8,20 14,00 23 1,5 12,69 19,39 25 1 9,24 14,21 25 1,5 13,09 20,37 26 1,5 14,77 14,00 28 1,5 14,91 23,14 30 1 10,80 14,00 30 1,5 15,78 24,61 33 1,5 16,57 26,28 35 1,5 17,32 27,65 38 1,5 19,09 30,37 40 1,0 14,03 14,00 43 1,5 21,26 34,04 44 2 28,37 46,95 50,8 1,5 25,48 40,67 53 1,5 26,20 42,04 63 1,5 31,68 50,71 73 1,5 37,16 59,21 76 1,5 37,29 60,14 84 2 51,47 --84 2 55,09 87,37 104 2 68,54 110,39 129 2 85,97 142,36 154 2 102,91 170,39 204 2 136,75 226,46 254 2 174,82 284,57 304 2 212,34 361,63 354 2 244,14 415,77 355 2,5 308,35 525,16 406 3 425,23 724,59 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,03 6,70 25 x 25 x 3 4,00 6,67 30 x 30 x 3 3,78 6,43 35 x 35 x 3 3,78 6,43 40 x 40 x 4 3,48 6,11 50 x 50 x 5 3,48 6,11 60 x 60 x 6 3,48 6,11 70 x 70 x 7 3,48 6,11 80 x 80 x 8 3,48 6,11 100 x 100 x 10 3,60 6,23 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,0 - 2,99 3,0 - 3,99 4,0 - 4,99 5,0 - 5,99 6,0 - 7,99 8,0 - 21,99 22,00-90,00 90,00-150,00 151,00-199,00 200,00-350,00
€/m AISI 304 5,49 4,89 4,11 3,68 3,53 3,16 2,95 3,83 3,78 3,87
316 7,74 7,14 6,36 5,94 5,79 5,26 5,05 6,05 5,90 6,02
AISI Medidas mm 303 310 2,0 - 2,99 5,64 9,66 3,0 - 3,99 5,04 8,99 4,0 - 4,99 4,26 8,12 5,0 - 5,99 3,83 7,65 6,0 - 7,99 3,68 7,48 8,0 - 21,99 3,30 7,31 22,00-90,00 3,09 6,89 90,00-150,00 ----151,00-199,00 ----200,00-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Metales
No férreos
Aluminio, Cobre y Latón COBRE
PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10
€/Kg 9,02 8,88 8,73
BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70
€/Kg 10,41 10,24 10,09 10,27
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 10,14 1,20 10,02 2,00 10,02 4,00 11,04 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 15-11-2010, tras mantenerse estables desde principios de año. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com
LATÓN
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00
€/Kg 9,20 9,20 9,06 10,09
TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 2,845 13 x 15 3,918 16 x 18 4,920 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad
CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 9,25 1,00 9,25 3,00 9,94 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 5,697 26 x 28 7,583 33 x 35 9,952 40 x 42 12,197 Descuento máximo, 20%
PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10
€/Kg 9,009 8,393 8,327 8,514 8,789 8,294
ALUMINIO
CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0
TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19
€/Kg 13,64 9,91 9,43
HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6
€/Kg 10,406 9,702 9,438 9,262 9,218
BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100
€/Kg 7,744 7,007 6,864 6,996 7,128
BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más
€/Kg 7,52 7,10 7,07 7,16
€/Kg 5,12 ----5,12 ----5,12
CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,12 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,12 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,12 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5
€/Kg 9,50 8,97 8,97
ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4
€/Kg 8,97 8,97 8,91
TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20
€/Kg 9,72 --8,97
Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) Medias semanales
27 Sep. al 1 Oct.
4 al 8 Octubre
11 al 15 Oct.
18 al 22 Oct.
25 al 29 Oct.
Cobre
Euros/kilo
6,91
6,94
6,98
7,01
7,07
Latón 63/37
Euros/kilo
5,26
5,27
5,32
5,36
5,44
Latón 67/33
Euros/kilo
5,44
5,46
5,50
5,53
5,61
Latón 70/30
Euros/kilo
5,58
5,60
5,64
5,67
5,75
Latón 85/15
Euros/kilo
6,24
6,26
6,31
6,34
6,42
Bronce 94/6
Euros/kilo
7,81
7,89
7,97
7,99
8,04
Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre
27
PRECIOS
Mercado internacional UNIÓN EUROPEA 24-11-2010 IMPORTACIÓN
Precios CFR del acero al carbono de calidad importado de terceros países €/T Redondo 500-510 Alambrón 510-520 Plancha (hasta 10 mm) 530-550 Plancha (de 10-50 mm) 520-540 Coils laminado en caliente 490-500 Coils laminado en frío 570-600 Galvanizado en caliente 550-590 EXPORTACIÓN
Precios de acerías de la UE para ventas de acero al carbono de calidad a terceros países $/T Redondo 600-610 Alambrón 610-620
Aluminio Zinc Plomo Níquel Estaño
2.257,0-2.258,0 2.120,0-2.120,0 2.254,5-2.255,0 22.750,0-22.755,0 24.350,0-24.400,0
METALES PRECIOSOS
MERCADO DOMÉSTICO
MADRID
Precios del acero al carbono de calidad con origen/destino la UE €/T Redondo 480-500 Alambrón 500-510 Plancha (10-50mm) 570-660 Coils laminado en caliente 480-510 Coils lam. en frío 580-600 Galvanizado en caliente 550-590
Oro manuf. (€./gr) Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
29-11-2010
LONDRES (PM Fixing) 29-11-2010
Oro ($./onza) Plata ($./onza)
1.357,00 2.030,64
$/T C. V. 8.255,0-8.260,0 2.273,0-2.274,0 2.126,0-2,126,5 2.275,0-2.278,0 22.820,0-22.825,0 24.350,0-24.400,0 -
30-11-10
GRANDES EXPORTACIONES 14-04-2010 Acero común $/T (FOB Amberes) Perfiles comerciales 600-625 Redondos para horm. 500-530 Alambrón 530-550 Perfiles normales 740-770 Chapas cuarto 720-780 Chapas finas lam. frío 685-720 Coils en caliente 600-620 Chapas galvanizadas 725-740
ROTTERDAM
Exportación
25-11-2010 $/T 366-371 371-376
Nº 1 Pesada Fragmentada EE.UU.
25-11-2010 Nº 1 Pesada Paquetes
$/T 339,50 276,00
STOCKS DEL LME
28
37,13 874,11 47,98 19,80
Chatarras FÉRRICAS
LONDRES
Contado: Cobre Aluminio Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre
29-11-2010
Charge chrome: 51/53% Cr 1,36 Cobalto: 23,00-24,00 -99,8% pureza -99,3% pureza 19,85-23,00 -99,6% pureza 21,20-23,50 Ferromanganeso: -76/78% Mn (E./T.) 1.050-1.150 Ferrosilicomanganeso: -65% Mn (E./T.) 1.050-1.150 Oxido de molibdeno: -barril 17,25-17,75 -caja de 10 Kg 17,75-18,25 -briquetas 18,25-18,75 Ferromolibdeno: -65/70% Mo. ($/Kg) 42,00-43,50 Ferrosilicio: -75% Si (E.T.) 1.400-1.500 Ferrotitanio: -70% Ti, 4,5% Al (E/Kg) 7,00-7,40 -2% Al max. 6,00-6,40 Ferrotungsteno: -75% W (por kg) 28,50-29,50 Ferrovanadio: -80% Va (por Kg) 32,50-34,50
FRANCIA RRAS FÉRRICAS Precio medio mensual €/T pagado por las fábricas Marzo E 3 ex dil (dimensión ind.) 250,95 E 1C ex 05 (cortos de recup.) 229,06 E 8 ex 50 (rec. ind. nuevos) 251,65 E 40 ex 33 (fragmentada) 258,50 E 5M ex 41 (virutas) 215,48
COTIZACIONES INTERNACIONALES Deposito Rotterdam (pago 30 días) en dólares/lb. de 453 gr. 16-04-2010 Ferrocromo: 1,30-1,40 -6 a 8 C. 65% Cr
EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DEL FERROCROMO MT
Cobre
355,750
Estaño
15,050
Plomo
204,025
Zinc
631,825
Aluminio
4,288,125
Aluminio reciclado
71,460
Níquel
130,866
$/libra 1,60
1,50 1,40 1,30 1,20 1,10 1 0,90
1,40
0.8
0.8 J
1
1
1
A
S 2009
O
N
1.05
0.9
0.8 J
0.9 0.95
D
E
F
M 2010
A
M
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Índices de costes de materiales y mano de obra Los presentes índices son elaborados conjuntamente por los Departamentos de Estudios de las siguientes Asociaciones Profesionales: AFM, ANDIMA y SERCOBE 2010
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
Mano de Obra
2.544,10
2.544,10
2.548,11
2.548,11
2.548,11
2.553,45
Energía
2.315,43
2.411,11
2.469,97
2.445,70
2.408,75
2.444,64
Gasóleo
1.859,39
1.961,77
2.033,30
2.016,35
1.959,40
1.952,96
Perfil Estructural
846,13
885,81
923,78
909,50
901,51
900,76
Perfil Comercial
804,30
847,40
868,04
836,89
832,28
831,70
Chapa Gruesa General
601,00
601,00
636,94
633,78
629,60
633,14
Chapa Gruesa Fábrica
742,89
815,79
851,31
847,22
841,42
648,78
Chapa Gruesa Almacén
459,30
508,07
546,72
543,92
540,47
541,83
Chapa Gruesa Inoxidable
684,66
696,47
731,92
N.D.
N.D.
N.D.
Chapa Galvanizada*
200,70
200,70
200,70
200,70
200,70
200,70
Fleje Lam. caliente
489,58
527,71
527,53
533,28
533,85
556,28
Pieza Hierro Fundido
968,30
968,30
968,30
968,30
968,30
968,30
Tubo sin Soldadura
699,65
700,55
699,59
699,59
699,59
699,56
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
Aluminio, lingote
469,66
519,72
496,50
484,08
470,29
498,56
Banda de Aluminio*
102,62
102,62
98,03
95,58
92,86
98,44
Zinc, lingote de
459,66
495,00
483,46
437,40
393,00
435,88
Alambre de Cobre
820,24
859,89
781,96
798,37
791,53
784,70
Cátodo de Cobre
896,05
940,93
849,56
868,80
860,78
987,42
Hilo de Cobre Esmaltado
1.431,80
1.542,73
1.466,32
1.454,75
1.360,23
1.478,90
Pletina de Cobre Esmaltado
1.340,19
1.427,86
1.375,68
1.369,41
1.283,83
1.384,03
Chapa Mag. de Grano
999,34
972,71
969,26
965,80
900,20
900,20
Regulador bajo carga
560,79
560,79
560,79
560,79
560,79
560,79
Lana de roca*
129,89
129,89
129,89
129,89
129,89
129,89
Lana de vidrio*
146,15
146,15
146,15
146,15
146,15
146,15
Silicato cálcico*
124,65
124,65
124,65
124,65
124,65
124,65
Poliuretano*
142,54
142,54
142,54
142,54
142,54
142,54
Poliestireno expandido*
115,97
115,97
115,97
115,97
115,97
115,97
Pieza de Acero Moldeado
N.R.- A efectos de revisión, en estos índices únicamente será válido el documento original. Bases Sep-74 ,* Ene-00 (100,00) y **Dic-90.
29
AGENDA 2010
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
ESPAÑA Del 23/11/2010 al 09/12/2010
ARGENTINA Del 03/12/2010 al 03/12/2010
Dirigido a directores y responsables de operaciones, de producción y logística, técnicos y/o responsables de almacén o cualquier persona que tenga interés o relación con la logística y su gestión. • Organiza: Instituto Tecnológico Metalmecánico (AIMME). Parque Tecnológico. Avd. Leonardo da Vinci, 38. 980 Paterna (Valencia) • Teléfono Org.: 961 318 341 • Fax Org.: 961 318 168 • Web Org.: www.aimme.es • E-Mail Org.: formacion@aimme.es
El objetivo de este curso es brindar a los profesionales, jefes y responsables de la gestión, los conocimientos necesarios para asegurar la mejora continua en los cuidados de la seguridad y la salud de las personas que trabajan en la industria metalúrgica. • Organiza: Instituto Argentino de Siderurgia. Avd. Central y Calle 19 Oeste, Barrio Somisa. Ciudad de San Nicolás de los Arroyos. Buenos Aires (Argentina). • Teléfono Org.: 54 3461 461805 • Fax Org.: 54 3461 462989 • Web Org.: www.siderurgia.org.ar • E-Mail Org.: cursos@siderurgia.org.ar
CURSO DE “GESTIÓN DE STOCKS, LOGÍSTICA Y ALMACENES
ALEMANIA Del 30/11/2010 al 02/12/2010
7TH BIENNAL VALVE WORLD CONFERENCE & EXHIBITION 2010 certamen monográfico, que se integrará en la familia de las ferias internacionales englobadas en el sector de la metalurgia. Dirigido a profesionales del sector naval, de la industria química y petroquímica y de la construcción. • Lugar: Düsseldorf • Organiza: Messe Düsseldorf GmbH. Stockumer Kirchstraße, 61. D-40474 Duesseldorf (Alemania) • Teléfono Org.: +49 0 211 4560 01 • Web Org.: www.messe-duesseldorf.com • E-Mail Org.: infoservice@messe-duesseldorf.de
ESPAÑA Del 30/11/2010 al 01/12/2010
FORO CONITEC 2010
certamen monográfico, que se integrará en la familia de las ferias internacionales englobadas en el sector de la metalurgia. Dirigido a profesionales del sector naval, de la industria química y petroquímica y de la construcción. • Lugar: Palacio Municipal de Congresos Madrid, Salón Madrid. Avd. Capital de España Madrid, 7. 28042 Madrid. • Organiza: CONITEC. C/ Santiago Bernabeu, 14. 28036 Madrid • Teléfono Org.: 915 648 159 • Fax Org.: 915 648 158 • Web Org.: www.foroconitec.com • E-Mail Org.: foroin@foroconitec.com
30
CURSO DE GESTIÓN DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA METALÚRGICA
2011 ABRIL ALEMANIA Del 04/04/2010 al 08/04/2010
HANNOVER MESSE 2011
Muestra internacional sobre nuevas tendencias en tecnología industrial, como canal de intercambio de negocios y experiencias en todos los ámbitos del proceso tecnológico industrial. • Lugar: Hannover Messe (Hannover, Alemania) • Organiza: Deutsche Messe. Messegelände. 30521 Hannover (Alemania) • Teléfono Org.: +49 511 89-0 • Fax Org.: +49 511 89-32292 • Web Org.: www.hannovermesse.de
MAYO ESPAÑA Del 10/05/2010 al 12/05/2010
XII FERIA INTERNACIONAL DE MOLDES Y MATRICES - MOLDEXPO 2011 Feria internacional que servirá de punto de encuentro para el sector industrial interesado en conocer las últimas novedades y las empresas que ofrecen todas las soluciones en moldes y matrices. • Lugar: Feria de Zaragoza. Ctra. A-2, km 311. 50012 Zaragoza (Aragón) • Organiza: Feria de Zaragoza. Ctra. A-2, km 311. 50012 Zaragoza (Aragón) • Teléfono Org.: 976 76 47 65 • Fax Org.: 6 30 09 24 • Web Org.: www.feriazaragoza.com • E-Mail Org.: moldexpo@feriazaragoza.es
����� ������������������
���
�����
�����
�
������
������������ ������������ ����������� ����������������
��������� ������������������������
���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������
���������������������� ������������ �������������
������������ ���������������
������������������������ ����������������������������� �������������������������
�������������������������� �������������������������� ������������������������
�����������
�����������
�������� �������������
�������� ����������
��������������������� ������������������������� ������������������������
�������������������������� �������������������������� ���������������������������
�����������
�����������
������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������
����������� �������������������������������
�����������
������������������������������� ��������������������������������������������� �������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������������������������������������������������������
� �
���
���
���
���
�� ���
���
� ��
��
��
���
��
����
����
�����
���
����
��� ��
���������� ������������
�
����
����
���
����
� ���
�� ���
�� �� �� �� ��� �� � � �� �� ��� �� ���� ���������������� �� ���������������������������
��� �� �� � �� �� �� ��� ��� �� ��� ����� ��� ��� ��� ���
� ��� �� ��� ���� �
� � �� ��� �� ��� ��� � �� ��� ����� ������ ���� ���� ��� ����� ��� � �� � ��� �� ��� �� ��� ���� ����� ���� ��� � � ��� ���� ��� ����� �� �� ��� �� � � � � �� � ��� � � �� � � �� ��� ���� �� � ��� ����� ���� � � � ���� ������� � � ���� � ���� ��� � � � � �� �� � �� � � �� � �� � ��� ���� ���� �� � ��� �������� ����� ��� ����� �� ���� ������ � �� ��� � � � � � � � � � �� � �� �� � � � ������ ��� �� � ��� ����� ����� ����� � � ��� ���� ������������� � ���� ��� ��� ����� ���� � �� �� � � � � � � � � � � �� � �� � � � � �� � �� ����������� �������������������� ��� ����������������������������������������� ���������������������������������� ���������������� � ���� �� ���� ������������������������������������������������������������������ ��� ��� ����� ����� ��� ��� ����� ���� ���� �������� ��� �������������� ������ ���� � ��� �� �� ����� � � � � ��� ���� ������ ��������������� ���� ��� ���� ����� ������� ������� � �� � ���� ��� ��� ����� � ��� ����������� ���������� ���������������������� � � �� �� �� � �� � ���� ���� �������� � ��� ������ ���� ������������� ������ ����� ����� ������ ������ ������ � �� � ��� �� � �� ����� ���� � � � � �� � ����� �� ����� ����� � �� � � � � ��� � �� ��� � � � � ��� � ���� ���� ���������� ���� ������� ����� � �� ��� ��� � ����� ���� ���� �� �������� � ������ ���� �� � � � � � ���� ��� � ������ � � � � � � � � � � ���� ��� ����������� � ������� �� �� ����� ��� ����� �� ���� ��������� ��� ���������� �� �� ��� ������ � �� � � � �� � � �� � � � �� � �� ��� ����� ����������������������������� � � � � �� � � � ���� ��� �������� � ����� � ���� ������� ��� ��� ��� �� ������� �� ������ ������� ������ ��� ������� �� � � � � �� � � � � � �� � �� � � �� � �� � � �� �� � � �� � �� � � � � � �� �� � ������� ��� ������� ������� ��� ������������������ ����������������� ������� ����������������������������������������������� ��� �������� ������ �������� � � �� � � �� � �� ���������������������������������������������������� �� ������� ���������� ���� � ������� �������������� ��������� � ��� ������� � ���� ������ ������ ����� ���� � � � �� � � � � � � �� �� � � ��� ����� � �� ���� ���� �� ��� ����� � ����� � �������� ��� ����� � � � � � � ��� ������ ���� ���� �� ���� ������ ����� �� � � ��� � �� ����� ������ ������ �� � ����� ����� ����� ��� � ��������� �������� ���� ������ ������� ������� ��� �� ������ ������� ����������� � �� � � ��� �� ��������� � ���������������� ��� � � ������������ �������� �� �� ������������� ������� ������� �� ���� ���� ��� ��� ��� ��� �� ��� ���� ��� ���� �
���
�� ���
���������������������
�� �����
� � ���� � � � ��� ���� ���� ��� �� �������� �������� ������� ����� ��� ��� �� ���� ��� ��� ����� �� � ���� � �� � � � �� ����� �������� ������ ������� � �� �������� �������� ��� ������������ ���� ������ ������ ���������� ������� ����� ��� ������ ������ ������ � ���� ��� ���� � � � ���� ��� � �� ����� �� �� �� ��� ��� ����������� � �� � � ���� �� ������ ������ � ��� ���� ���� ���� ���� �� ��� � ��� � ���� ������� �� ����� � � ����� � ��� ���� ������ ��� �� ����� �� ���������� ����� ��������� �������������� ���������������� ���� ����� ��������� � ���� ������ ���� ��� � � ���� �� � � � �� � � � � �� ��� ���� ��� � � � � � � �� �� � � � �� � � � �� �� � � � � � �� � �� � � � � � ������������� ����� � � ��� ��� � ��� �� � �� �� � ���� ��� ������ �������� �� ��� ����� ���� ���� � � ������������������������������ � � ��� �� �������� ���������� ���������� ������� ��������������� �������� ����������������������� ����������� ���������� ��� ����� �� �� ����� �� � �� ���� ��� ���� ��������� � ��� ��������� �� �� � �� ��� �� � ���� ��� ��� � ��� �� �� � �� ��� ��� � �� ���� � �� � ��� �������� �� � ��� ������ ��� ���� � �� ����� ������ � ����� ��������������������� ����� ��� ����� � �� �� ��� � ��� � ���� �������������� � �� ������ � �� ����������������� �� ��� ������ ���� � �� �� � � ��������� ������� ����� �� ���� ����� �� �� � ���� �� �������� ��� � � � � � �� ���� �� � �� �� ��� � �� �� ���� � � � � ����� � ����� �������������������� ������������������������������������������������������������� �� �� ���� �� ��� � ���� � ����� ��� �� �� �� � � � ���� ���� �� ��� ���������� ���� ������ ��� �� � � �� � � � � �� � � � � � ���� �� � � �� � �� �� � ���� �� �� ��� �� �� �� �� ��� ��� �� �� �� ��� �� � ��� � � � �� ���� � �� �� ������� ���������������������� � �������������������� ����������������������������������������������������������� �� ���� ��� � �� �� � ���� � ��� ���� �� ��� ���� ����� �� ������ �� � � � �� ����� �� ���� ���� ����� �� � �� ������ ��� ��� ����� �� ���������� �� ���� ��� �� ��� �� ��� �� � ��� ������� ����� ��������� ������ �������� ������� � ��� ������ ������ ���� �� ��� �� � �� � � � � �� � � � � � �� �� ��� �� � �� �� � �� ��� �� ��� �� ��� ������� ���� ��� � �������� ��������� ��������� ������������� ������� ������� ������ ������� ������ �� ������ ��������������������� � ���������� �� � ����� ��� ����� �� � � � �� � �� � � � ��� ����� ���� ����� ��� �� �� ����� �������������� ������ ��� ����� ����� ���� ��� ��� ��������� ��� ��� �� ��������� ������� ������� ��� �� ��� ����� ��������� � ����� � ������� ���� � �� �� � � � ��� ��� � �� ����� ��� ��� � ��� �� �� �� ��� ��� ����� �� ��� ��� � �� ������ ������������� ���������� ��� ���������� ����� � ���� �������� �������� ��� ���� ��� �� ���� �� � �� � �� � �� �� ��� ���� �������� ��������� �� � � � � � � � � �� ��� �� �� ���� ���� ���� �� ������� ������ ���� ����� ��� ��������� ����� � � � �� � ����� � ����� � ����������� �������� �������� ������� �� �� ���� ����� ���������� ��������� ����� �� � �� � � � ���� ��� � �� �� � ��� ������ �������� ������� ����� �� � ����������� ��� ��� ����� ����� ����� �� ���� � ���� ���� ���� �������� ��������� ������� ��� ����������� �� � ���� � � � ��� ������ �� � � �� � ���� �� ��� ��������� ������� ������ ������� �� ���� ��� ���� ��� ���� ����� ����� ��� ������ �������� ����� � ������ ��� � ��� ����� ���� ��� ���� ��� � � � ��� � �� � � � �� � � �� � �� � � � � � � � � � � ���� �� �� � ��� � ��� ��� ��� �� ���� �������� ������ � ������ ��� ������� � ��� ��� ���� ��� �� � �� � �� �� ���� �������� �������� � ��� ������ ��� ���� ��� �������� ��� ���� ��� �� ��� ����������� ����� ��� �������������� ���� � � ���� �������� �� � � � ���� �� ���� �������������� ����� ����� ��� � �� ���� ���� �������� ���� ��� ���� ��� � ���� �� � ���� ��������� ���� ������ ���� ������� ������� � � ���� �� � � ���������� �� ��� ����� ���� ��� ���� � �� �������������� ������ ������������ ������� ������������ ��������� ��� ��� ���� � � � �� �� � �� � �� �� � � � � �� ��� ��� �� �� � ����������� ���������� �� � �������� ������ ���� � ���������� ���� ��� ���� ���� ��� ������� � � ���� �� � ������ ����� ����������� ������ ������������������������������������� ������������ ������������ ��� � ������ �� �� ��� ���� ���� ���� ��� ���� ����� �������� ������� ��������� ������������ ������ � � � � �������� � ������� ������� � ���������� �� ��� ����� ������ ����� ����� ������������ �������� ��� ���� � � � �� �� ���� � �� � � � � � � �� �� � �� � � �� � � � �� �� �� ��� ��� ������� ������������ ���������� ���� ���� ��� ��� ���� ��� ��� ���� � �� � ��� �� ���� �� ��� ��� ��������������� �������������������������� �������� ���� ������ � ��� ����� ��� ��� ����� ����� ���� �������� � ���� ��������� �������������������� � �� ���� � � �� �� �� � �� �� ��� � �� �� �� � �� �� ���� ����������� ����������� �������������� ����� ���� ���������������� � ����� ����� ������� ���� �� �� �� � ���� ����� ������� ���� � ����� ������ ������������� �� ���������� �������� �� ��������� ���������� ������� ������������������������������ � �� � � ���� �� � �� � � � � �� � � � � � � �� �� �� �� �� �� � ��� ���� �� ���� ��� ������� ������������� �������� ��� ��� � ���� ����� ����� ���� �� � � ��������������������� �������������������� ��������� � ��� � ��� ������ ��� �� ���� � � ���� ��� � ���� ����� ������������������������������ ��������������������������������� �� � �� ���� � �� �� � � �� �� � �� � �� � �� � � �� � � �� �� �� � ��� �� �� �� � ��� ��� �� �� � ��� ����� �������� ����� ��� ��������� ����������������������������� ��������������� ��������� ����� ��� ������� ��� �� ������������������� ��� �� ��� ���� ������ �� ����� ������������� ��������� ���� ����� ���������� � �� � � ���������������� ���������������� � � �� �� �� �� �� ���� ��� ������� ��� �� �� ������������� �������� ��������� �������� ��������� ���� � ��� � �� � ���������� ����������������� � � � �� � �� � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � � ��� ���� � ��� ��� �� ��������� ������������������������ �������� ��������� � ����� �� ��� ��������� �������������������������������� �� �� ���� ��� ��� ������ ����������� �������� ���������� ��� ��������������������� � ���� ���� ��������� ����� � �� � �� �������� ���� �������������������� ������� � � � ����� ���� ������������������� ����� � ����� ���� ���������������� �� �� ��� ��
�
��
� ���
��
��
���
��� ���
�� ��� �� �� � � �� ��� ��� ��� ��� ��� ���� � � �� �� ��� ��� ��� ��� �� ��� ������ ���� ��� � � ��� �� ���� ���� � � � � � � � � ���� ��� ��� �� ��� ����� ��� ���� ���� ���� ������� � �� � � � � � � � �� � ������� ������� ��� ��� ����
�
� �� ��� �� ��� �� �� �� ��� �� �� �
��������������������
������������������������������������������������ �����������������������������������������������������
��������� ���������������� ��������������� ������������������������� ����������������
��������������� �������� ������������������ ���������������������� �����������
������ ��������� ������ ��������������������������
�
���������������� ���������������
����� �����
�������������������������
�� �������� ��������������������������
��������������� �������������������� ������������������ �������������
���������� ���������
�����
���
������������������� ���������������� ������������������ ���������������������� ������������������������� ������������
�������������������� ������������������� ����������������
����������������������
� ������������������������������
����������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������� ����������������������
��������������������������
�����������
������������������������