BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVI - Del 15 al 30 de Noviembre
Nº 2.060
No sufre variación con respecto a junio y septiembre
La producción de acero bruto de las fábricas españolas en octubre se mantiene estancada Según los últimos datos difundidos por Unesid, la asociación empresarial de la siderurgia española, la producción de acero bruto de las fábricas ubicadas en nuestro país en octubre alcanzó los 1,4 millones de toneladas. Esta cantidad es muy similar a la de septiembre y también a la de junio, antes de la
disminución estival. “También es la producida en la media de los últimos 12 meses. La situación de la industria es por tanto de estabilidad, mensaje que se viene repitiendo en los últimos meses”, explican desde la patronal. Sin embargo, la comparación del último mes con el dato de octubre de 2009 es negativa, habiendo descendido la producción un 12%. “En el final del año pasado las cifras fueron algo más elevadas para reponer inventario después del débil comienzo del año”, añaden las mismas fuentes. En cuanto al total del año transcurrido, la cifra asciende a 14 millones de toneladas en los diez primeros meses de 2010, apenas 400.000 toneladas por debajo de la producción total de 2009. Se confirma así que, en términos de producción siderúrgica, 2010 terminará con una clara mejoría sobre el año pasado.
El Grupo Tubos Reunidos gana 3,3 millones de euros en el tercer trimestre Tubos Reunidos ha cerrado el tercer trimestre del año con un beneficio neto acumulado de 3,3 millones de euros, que casi triplica los 1,3 millones obtenidos en los seis primeros meses. Por su parte, tanto la cifra de negocio como el Ebitda se han incrementado de forma sustancial, situándose en 270,4 y 21,5 millones de euros, respectivamente. Estas cifras cobran además una especial significación al ser el tercer trimestre un periodo de menor actividad, al estar parada la producción en agosto, un mes dedicado fundamentalmente al mantenimiento de las fábricas y a la puesta en marcha de nuevas inversiones. Además, según explica el Grupo en un comunicado, “la composición, tanto en volumen como en mix de producto, de la cartera de pedidos en la actividad de tubos sin soldadura, negocio principal y prioritario del Grupo, permite adelantar una continuada recuperación de las cifras operativas de la compañía en el cuarto trimestre”. En cuanto al ejercicio 2011, “el panorama económico sigue sujeto a incertidumbres que hacen muy difícil dar previsiones. No obstante, el comportamiento de indicadores clave para la actividad de Tubos Reunidos, como son el precio del petróleo y el ritmo de puesta en marcha de plataformas petrolíferas, apuntan a que la recuperación se mantendrá en el sector de tubos de acero sin soldadura”, concluye la compañía.
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Este mes de noviembre, SRA el Príncipe de Asturias recibió en audiencia a los representantes de la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), con motivo de la celebración de su centenario. › pág. 4 Los Gobiernos de los países ricos deben ir más allá de los recortes históricos si quieren evitar llegar a unos niveles de deuda insostenibles. Así lo ha advertido la OCDE en unas previsiones que dicen que España no registrará una reducción en las actuales cifras del paro hasta finales de 2011. › pág. 7
LOS PRECIOS Los precios del zinc electrolítico se sitúan a fi nales de noviembre en 2,25 euros/kilo, lo que le mantiene en la línea ascendente de los últimos meses y supone un ligero ascenso respecto a octubre › Pág. 20
Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2009-10
€/Kg 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 Meses
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N