BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - 15 al 28 de Febrero de 2011
Nº 2.066
Recupera márgenes de benefi cio e incrementa volúmenes de expediciones
ArcelorMittal gana 2.138 millones de euros y aumenta su facturación un 28% en 2010 El grupo siderúrgico ArcelorMittal obtuvo un beneficio neto de 2.916 millones de dólares (2.138 millones de euros) en 2010, cifra que casi multiplica por 19 las ganancias del año anterior de 157 millones de dólares (115 millones de de euros), cuando tuvo que hacer frente a mayores gastos extraordinarios. La cifra de negocio en 2010 ascendió a 70.025 millones de dólares (57.160 millones de euros), lo que supone un incremento del 27,8 % sobre el año anterior. Este incremento de los ingresos se debe, según el grupo, a la mejoría registrada en los mercados mundiales del acero tras la crisis económica mundial, lo que se tradujo en una recuperación de los márgenes de beneficio y en un incremento de los volúmenes de expediciones. El volumen total de expediciones en el año 2010 aumentó un 22%, situándose en 85 millones de toneladas métricas frente a los 69,6 millones de 2009. El grupo registró el año pasado un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 8.525 millones de dólares (6.253,7 millones de euros), con un crecimiento del 52% res-
pecto 2009. Junto a esta subida, la empresa pasó de 1.077 millones de euros de pérdidas de explotación en 2009 a 2.642 millones de euros de beneficio de explotación en 2010. La firma anglo-india explica en un comunicado remitido a los medios que en 2009 tuvo gastos extraordinarios de 1.759 millones de euros por las devaluaciones de existencias y las provisiones para reducciones de plantilla. En el cuarto trimestre de 2010, el gigante siderúrgico registró unas pérdidas de 780 millones de dólares (571,9 millones de euros), frente al beneficio de 1.109 millones de dólares (813,1 millones de euros) obtenido en el mismo periodo de 2009. ArcelorMittal precisó que los resultados de su negocio de acero inoxidable durante los últimos tres meses de 2010 se han contabilizado como actividades interrumpidas, tras concluir su escisión en la sociedad llamada Aperam. Esta división independiente, participada en un 40% por ArcelorMittal, opera en el sector de acero inoxidable, aceros eléctricos y aceros especiales y está presente en más de 30 países. › Ver pág. 7
Las japonesas Nippon Steel y Sumitomo Metal se fusionan Nippon Steel y Sumitomo Metal Industries (SMI), la primera y tercera siderúrgica de Japón, han anunciado la firma de un acuerdo para fusionarse en octubre de 2012, operación que daría lugar al segundo grupo mundial por capacidad de producción de acero en bruto, por detrás de ArcelorMittal. El proyecto de fusión motivado por la fuerte competencia y el dinamismo de sus competidores asiáticos en el mercado internacional, principalmente los surcoreanos, como Posco, y chinos, como Baosteel y el alza de los precios de los metales, así como la crisis económica especialmente importante en mercados como el de automoción, comenzó a gestarse en 2002 cuando ambas compañías iniciaron su integración a nivel accionarial. Según la información difundida por las propias empresas, Nippon Steel posee un 9,4% de las acciones de Sumitomo Metal, que a su vez tiene un 4,2% de los títulos de la primera. › Ver pág. 6
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Más de 200 profesionales del mecanizado se reunieron este mes de febrero en Valencia en el VI Encuentro de Mecanizado, un punto de referencia empresarial único que aborda la problemática y oportunidades de este sector industrial del metal. › pág. 4 El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto sobre las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas, que tiene como finalidad establecer las normas para las sustancias prioritarias y para otros contaminantes de riesgo. › pág. 10
LOS PRECIOS Los precios del zinc electrolítico cierran el mes de febrero con un valor medio de 2,40 euros/kg, algo por debajo de enero cuando se alcanzaron los 2,45 euros, un valor estimado que no ha superado en el último año. › Pág. 20
Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2010-2011
€/Kg 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 Meses M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F