BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 1 al 15 de junio de 2011
Nº 2.073
Incrementa el peso de productos de mayor valor añadido
Tubos Reunidos gana 7,2 millones de euros en el primer trimestre Grupo Tubos Reunidos ha alcanzado un resultado neto de 7,2 millones de euros en el primer trimestre de 2011, lo que representa un incremento relevante respecto a los 0,1 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior. El Ebitda se situó en 17,1 millones de euros, un 241% más, y la facturación alcanzó 119,5 millones de euros, frente a los 77,6 millones del primer trimestre del año anterior. Según explica la propia compañía en un comunicado, “la positiva evolución de las cifras de las multinacional en los tres primeros meses de 2011 confirma la tendencia de la recuperación que se inició durante el segundo semestre de 2010, y en la que han influido diferentes factores”. La empresa destaca, entre ellos, la recuperación de la demanda y, en cierta medida, de los precios en el mercado internacional -a pesar del incremento experimentado en el precio de la materia prima-; así como el efecto de las medidas de gestión aplicadas por el grupo el pasado año, tendentes a incrementar el peso de los productos de valor añadido en las ventas y a abrir nuevos mercados internacionales.
Efectivamente, a lo largo del primer trimestre de 2011, Tubos Reunidos ha alcanzado un incremento en el volumen de toneladas vendidas superior al 50% respecto al mismo periodo del año anterior, “que ha venido además acompañado de una mejora del mix de producto”, confirman fuentes de la empresa. Además, durante los primeros meses de 2011, la firma ha conseguido el cierre de diversos contratos en mercados-objetivo, tales como Brasil, Este de Europa o Norte de África. Además, Tubos Reunidos ha puesto en marcha un ambicioso plan estratégico para el periodo 2011-2014, cuyo objetivo es la consolidación de la posición competitiva del Grupo en su sector de actividad. “De esta manera, se profundizará en el posicionamiento global de la compañía, la especialización en productos de mayor valor añadido y mercados óptimos, con un enfoque claro en el cuidado de la calidad y el servicio como factor diferenciador, con un coste competitivo y una sólida posición financiera”, concluyen desde la compañía. › Ver pág. 4
Acerinox incrementa su facturación hasta marzo más de un 40% La recuperación de la demanda de acero inoxidable permitió a Acerinox lograr un beneficio neto de 67,81 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone multiplicar por 6,7 el resultado obtenido en el mismo periodo del año pasado. Según la información remitida por el grupo a la CNMV, la facturación hasta marzo se situó en los 1.413,3 millones, un 41,4% más que el año pasado, marcando el nivel más alto desde la segunda mitad de 2008, es decir, cuando comenzó la crisis financiera mundial. El Ebitda fue el doble que en el primer trimestre de 2010, llegando a los 151,21 millones. Mientras que el endeudamiento neto se mantuvo estable en 1.123,6 millones. “La deuda a largo plazo supone dos tercios del endeudamiento total del Grupo, lo cual nos permite hacer frente a tensiones de liquidez que pudieran producirse en los mercados financieros”, explica la compañía, que además cuenta con líneas de financiación por 2.067 millones, un 40% de los cuales todavía están disponibles. › Ver pág. 8
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Tubacex ha obtenido entre enero y marzo de 2011 un beneficio neto consolidado de 2,80 millones de euros, frente a las pérdidas de 9,31 millones del mismo periodo de 2010, según la información remitida por la compañía a la CNMV. › pág. 5 ArcelorMittal constata una mejoría al inicio del año, con un aumento tanto del volumen de expediciones como de los precios de venta, al tiempo que se prevé que la coyuntura siga mejorando en el segundo trimestre. › pág. 9
LOS PRECIOS Los precios del zinc electrolítico inician el mes de junio con un valor medio de 2,25 euros/kg., logrando romper con la línea descendente que ha venido registrando desde febrero. › Pág. 25
Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2010-2011
€/Kg 3,00 2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J
�������� ������������ ��������������������������������������������������������
���������������� ������������������������������������ ������������������������������������� �������������������������������������������� ������������������������� ���������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������
�� � � � �� � � � ���� �� � � � � � ���� ������ ���� � ��
� ��� � � �� ����
���������������
�����������
TRIBUNA
Javier Ferrer Dufol, nuevo presidente de Confemetal Editora Jefe: Patricia Rial Directora: Silvia de Castro Redactores y colaboradores: Víctor Goded Eduardo Delgado (maquetación) Diseño: José Manuel González Fotografía: Javier Jiménez y José Manuel Ladra Documentación: (Tel.: 912 972 130) Dpto. propio (documentacion@tecnipublicaciones.com)
En Internet
web: www.metalesymetalurgia.com e-mail: metales@tecnipublicaciones.com
Publicidad Delegación Madrid (Tel.: 912 972 000 - Fax: 912 972 152) Pepa de los Pinos (delegada) Mª Ángeles Martín, Teresa Villa y Fernando Ballesteros Coordinadora comercial: Ana Peinado
Suscripciones At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual: 350 € / Extranjero: 445 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía) Precio Pack: 380 € / Extranjero: 475 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+Boletín digital) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 €
Edita
Director General: Antonio Piqué
Oficinas: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid Lehendakari Aguirre, 11. 48014 Bilbao Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona Tel.: 933 427 050 - Fax.: 934 536 189
Imprime: Sayn Depósito Legal: M - 2.797 - 1961 ISSN: 1697-3119
a Asamblea Electoral de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal), celebrada a finales de mayo en Madrid, ha proclamado a Javier Ferrer Dufol, nuevo presidente de la organización sucediendo a Carlos Pérez De Bricio que anunció su renuncia al resto de su mandato que hubiera terminado en junio de 2012. Javier Ferrer único candidato a la presidencia, presentó avales de 97 de los 130 miembros de la Asamblea Electoral de Confemetal. Tras su proclamación, el nuevo presidente de la Confederación, después de agradecer los apoyos y las aportaciones recibidas en el proceso electoral, se ha referido a la situación económica actual como “una de las más difíciles que hemos conocido” pero subrayando el potencial de la industria, el comercio y los servicios del metal españoles para afrontarla y superarla. Este escenario, de fuerte crisis pero de alta potencialidad de recuperación en las empresas, tiene su origen, según Ferrer, en que “cuando los empresarios estábamos advirtiendo del comienzo de una crisis profunda, un gobierno poco sensible a nuestras tesis no solo no tomó las medidas necesarias que tomaron los gobiernos de nuestro entorno, sino que impidió que, al menos en el diálogo social, diéramos pasos imprescindibles para la recuperación”. La medidas tomadas hasta ahora, “forzadas, tardías e incompletas, se están demostrando insuficientes, pero debemos confiar en que la reformas del sistema de pensiones, la del sistema financiero, acometida pero todavía sin terminar, el acuerdo sobre negociación colectiva que espero se pueda firmar con avances importantes, incluyendo un principio de la necesaria reforma del mercado laboral, así como la reforma, no comenzada pero imprescindible, de las administraciones públicas, ayuden a restablecer la confianza y la competitividad de nuestras empresas”. Ferrer defendió la importancia de la actividad industrial sin la que no hay desarrollo económicamente sostenible y afirmó que esa idea debe sustanciarse “en la defensa de la actividad privada, creadora de riqueza y bienestar, y más eficiente a la hora de aprovechar los recursos y maximizar resultados económicos y sociales”. Por último, en su primera intervención como presidente de Confemetal, hizo una llamada a los sindicatos del sector, a “seguir en la línea de colaboración que tan buenos resultados viene dando, en tantos ámbitos, para mejorar la competitividad de las empresas, para potenciar la formación de los trabajadores a lo largo de toda su vida laboral que permitirá mejorar tanto dicha competitividad como la empleabilidad, y en suma para hacer del Metal el sector más atractivo para invertir y trabajar, intentando llevarles al ánimo de que sin empresas competitivas y rentables no hay avance posible, ni creación de puestos de trabajo”.
L
NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista METALES & METALURGIA no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.
AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.
Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 8 ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE ..........................................................................................10 EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL ...........................................................................................13 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................ 14 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 AGENDA ............................................................................................................................................30 3
NACIONAL
SIDERURGIA Y AFINES
El grupo se centrará en los mercados de petróleo, gas y de generación de energía
Tubos Reunidos pone en marcha un nuevo plan estratégico hasta 2014 › (Viene de Portada)
que Tubos Reunidos Industrial pueda producir tubos de hasta 28 metros de longitud. Por último, se han puesto en marcha mediubos Reunidos ha puesto en marcha un das para reducir el endeudamiento del Grupo ambicioso plan estratégico para el periodo 2011-2014, cuyo objetivo es la consolidación y mejorar su tasa de rentabilidad mediante de la posición competitiva del Grupo en su programas de reducción de costes. sector de actividad. Todo el plan tiene como objetivo permaPara ello, se han puesto en ejecución las nente la creación de valor para el accionista, y siguientes líneas de actuación, según explican esto se refleja en las previsiones que apuntan desde la multinacional española. La primera a registrar: Un incremento de las ventas en es la salida progresiva de los negocios no el negocio de tubos sin soldadura superior estratégicos, lo que increal 70%; la obtención de un margen mentará los márgenes de ebitda /ventas de más del 20%; un Cuenta de resultados consolidada endeudamiento inferior a una vez el rentabilidad de la compaebitda. Mientras que en el capítulo ñía, reducirá el endeudadel Grupo Tubos Reunidos inversor, se destinará una cifra total miento del Grupo y servirá En millones de euros 1T. 2011 1T. 2010 %2011/2010 de 100 millones de euros para el para concentrar todos los Cifra de negocios 119,5 77,6 54,1 periodo; y un pay-out del 30% del esfuerzos económicos y Total ingresos de explotación 123,0 78,7 56,2 de gestión en el negocio beneficio neto generado anualmente. Gastos de explotación (111,7) (79,2) 41,1 de tubos sin soldadura. Rdo. Neto Explot. (Ebit) 11,2 (0,5) n.a Por otra parte, se Perspectivas para 2011 reforzará la posición global En cuanto a las previsiones para Resultados financieros (2,6) (1,9) 36,3 del Grupo, con acciones el ejercicio en curso son buenas, Result. antes de impuestos 8,6 (2,4) n.a específicas tanto en los siguiendo la tendencia de aceleración Impuestos (1,5) 3,0 n.a mercados en los que mostrada desde el segundo semestre Resultado neto de está presente, como en de 2010, y tras constatar una sus7,1 0,6 n.a actividades continuadas aquellos en los que, dado tancial mejora en su actividad en los Resultado del ejercicio 7,1 0,2 n.a el crecimiento potencial primeros meses de 2011. Habiendo Minoritarios 0,1 (0,1) n.a detectado, tiene previsto incrementado sus índices de contradesarrollarse: Brasil, Méxitación y con un funcionamiento de las Resultado atribuible a 7,2 0,1 n.a co, Europa del Este, Norte fábricas a plena capacidad, el Grupo sociedad dominante prevé una consolidación de esta de África, etc.. La oferta se Ebitda 17,1 5,0 241,0 tendencia y, en consecuencia, una dirigirá, en ambos casos, a BPA 0,041 0,001 n.a mejora notable en ventas, beneficio y los mercados de petróleo, (*)n.a. : no aplicable. Fuente: Tubos Reunidos. ebitda para el conjunto de 2011. gas y de generación de
T
energía, claves en la demanda futura del sector, y que representarán en torno al 90% de las ventas de Tubos Reunidos en 2014. Asimismo, se ejecutarán planes de I+D para el desarrollo de productos en las fábricas como vía de diferenciación y entrada en nuevos mercados. Hay que destacar en este apartado tanto el proyecto para capacitar a Productos Tubulares para la fabricación de tubos de hasta 28” de diámetro exterior en altas calidades e inoxidable, como el que hará
La producción de vehículos en España crece un 0,4% en el primer trimestre del año
L
a producción de vehículos en España registró en el primer trimestre del año un ligero incremento del 0,4% con un total de 662.663 unidades fabricadas, según los datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles, Camiones y Turismos (Anfac). Por su parte, la producción de turismos se situó en un volumen de 525.619 unidades y una caída del 3,66%. Según Anfac, “el comportamiento de la producción en España, en el primer trimestre, se alinea con la evolución del mercado de la Unión Europea, donde las matriculaciones de turismos en el período enero-marzo descendieron un 2,3% en todo el conjunto de la UE”.
4
Por su parte, la producción de vehículos industriales en España creció un 17,8% en el trimestre, con más de 125.000 unidades producidas, manteniendo la tendencia positiva registrada en los meses anteriores. Este comportamiento también enlaza con la evolución del mercado europeo, donde las matriculaciones de vehículos comerciales en el primer trimestre crecieron casi un 15% en la UE. Desde Anfac aseguran que la debilidad del mercado interior “hace que las exportaciones de vehículos se sigan incrementando y se sitúen en el período enero-marzo en una de las cuotas más altas de la historia para un trimestre con un 89,4% del total de la producción”.
NACIONAL
Sitúa su ratio Ebitda/ventas por encima del 10%
Tubacex obtiene en el primer trimestre un beneficio neto de 2,80 millones de euros
T
ubacex ha obtenido entre enero y marzo de Resultados consolidados de Tubacex 2011 un beneficio neto consolidado de 2,80 en el primer trimestre de 2011 millones de euros, frente a las pérdidas de 9,31 En millones de euros 1T. 2011 1T. 2010 %2011/2010 millones de euros del mismo periodo de 2010, según la información remitida por la compañía a la Ventas 119,56 72,52 +64,9% Comisión Nacional del Mercado de Valores. Rdo. Bruto de explotación (Ebitda) 12,06 -4,42 n.a. El resultado bruto de explotación (Ebitda) ha Resultado operativo (Ebit) 6,49 -9,25 n.a. ascendido entre enero y marzo a 12,06 millones de euros. En el primer trimestre de 2010 el resultado Beneficio neto 2,80 -9,31 n.a. bruto de explotación fue negativo en 4,42 millones (*)n.a. : no aplicable. Fuente: Tubacex de euros. El primer trimestre de 2011 es el cuarto consecutivo con benepositivamente unos resultados que “reflejan la recuperación del ficio neto positivo para el grupo, consolida la recuperación en los mercado junto con importantes mejoras operativas en las principales unidades del grupo”. niveles de rentabilidad de la compañía y sitúa el ratio Ebitda/ventas por encima del 10%.Las ventas consolidadas del primer trimestre La compañía confía en consolidar y mejorar los resultados han alcanzado los 119,56 millones de euros, frente a los 72,52 actuales a lo largo de 2011. “Para alcanzar este objetivo van ser millones de euros del mismo periodo de 2010. determinantes el desarrollo continuo del Plan de Competitividad, Pese a este incremento de actividad, el Grupo ha conseguido las inversiones realizadas en años anteriores en productos de alto mantener su endeudamiento neto en 225 millones de euros, valor añadido y la alianza estratégica con Vallourec&Mannesmann”, prácticamente el mismo de cierre del ejercicio 2010. Tubacex valora concluyen desde la firma.
5
NACIONAL
SIDERURGIA Y AFINES
A través de su Departamento de Ayuda a la Legalización
Femete ayuda a legalizar más de 1.800 empresas y denuncia a otras 427
L
lealmente y acceder a cualquier tipo de bonificación o ayuda, por a Federación de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías lo que muestra su total respaldo al decreto ley de medidas para la de la provincia tinerfeña, Femete, ha ayudado a regularizar la regularización y control del empleo sumergido que aprobó reciensituación de más de 1.800 empresas desde el año 2000 en que se puso en marcha su Departamento de Ayuda a la Legalización, DAL, temente el Consejo de Ministros. financiado por la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del No obstante, la patronal reclama que se refuercen los medios efiGobierno de Canarias. caces de ayuda a la legalización que actualmente desempeñan feEn ese mismo período, se realizaron 3.600 visitas a instalaciones deraciones empresariales como Femete, ya que suponen un buen y se gestionaron 4.806 trámites empresariales en la Seguridad Socomplemento para la labor que realiza la Inspección de Trabajo. cial, Hacienda, Medio Ambiente, ayuntamientos o Industria. Entre Más todavía cuando en España existen graves carencias de recursos humanos y materiales para combatir la economía sumerellos, altas en obligaciones tributarias, solicitudes de inscripción gida. Por ejemplo, hay un inspector por cada 19.000 empleados, en registros de productores de residuos peligrosos, peticiones de licencia de apertura o de instalación, mientras que los estándares de la Organiasí como presentaciones de proyectos La patronal reclama que se zación Internacional del Trabajo recomienpara su aprobación. dan uno por cada 10.000. refuercen los medios de Al mismo tiempo, el DAL ha denunCon la entrada en vigor de la nueva ayuda a la legalización que normativa, los empresarios cuentan con ciado a 427 empresas que no querían cumplir con la normativa. De ellas, 147 desempeñan federaciones un plazo hasta el 31 de julio para dar de alta en la Seguridad Social a los empleados fueron ante la Dirección General de como Femete que no tienen declarados sin recibir una Industria; 122 en ayuntamientos; 96 en sanción administrativa, ya que a partir de esa fecha se aumentarán la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural y 62 ante la las acciones y los registros en las empresas. En concreto, aquellas Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social. La mayoría de que incumplan la obligación de alta y afiliación de un trabajador a la los casos se centraron en el sector de los talleres de reparación de Seguridad Social tendrán una sanción mínima de 3.126 euros y una vehículos y, en menor proporción, en instalaciones y cerrajerías. máxima de 10.000 euros. Cuando el trabajador que compatibilice Tras hacer públicos estos datos, Femete considera clave que el cobro de la prestación por desempleo con trabajos llamados “en todas las empresas regularicen su situación y, sobre todo, las de negro”, la multa para la empresa será entre 10.000 y 187.515 euros. sus trabajadores para así ofrecer más seguridad laboral, competir
Vicente Lafuente, reelegido presidente de Femeval
L
a Asamblea General de Delegados de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) ha reelegido a Vicente Lafuente Martínez para que presida esta Federación durante cuatro años más. A sus 47 años, Lafuente renueva un cargo que ostenta desde 2005. Su candidatura, la única que optaba a la presidencia, ha recibido el respaldo unánime de los asociados. Esto supone “la renovación del compromiso de representar, coordinar y defender a una entidad que, tanto por su eficiencia como por su representatividad, ha demostrado ser un referente entre las organizaciones de nuestro entorno empresarial”, ha indicado Vicente Lafuente en su discurso de toma de posesión. En un balance de la gestión al frente de Femeval, Lafuente ha destacado
6
la fortaleza que esta organización ha adquirido en el plano institucional, técnico y económico. En este sentido, y a pesar de la heterogeneidad del sector, se ha conseguido convertir a la patronal del metal en una única voz con representación en 30 organismos diferentes del ámbito autonómico, nacional y europeo. Las líneas de trabajo de estos últimos años se han centrado en una gestión responsable y transparente. Para ello, se ha acometido una profunda reforma de los estatutos sociales y del reglamento electoral y económico, para crear unas obligaciones jurídicas y estatutarias sólidas. Con esta filosofía de responsabilidad, se ha impulsado también un Código de Buen Gobierno, que recoge los derechos y deberes de
la federación y de sus componentes, actuaciones que, a su vez, se someten a una auditoria externa voluntaria por parte de la Fundación Etnor. En esta actual etapa, marcada por una profunda crisis económica, la federación ha sido también muy crítica y contundente manifestando su más absoluto rechazo a todas aquellas limitaciones que estrangulan la competitividad y supervivencia de las empresas. En cuanto a las prioridades para esta nueva legislatura, Lafuente ha sido explícito “no es el momento de hacer planes estratégicos a 4 ó 6 años vista. La velocidad a la que cambia la economía está marcando unos plazos diferentes, que nos exigen realismo y capacidad para actuar con inmediatez”.
Según Gonzalo Urquijo, la inversión tiene sentido estratégico, financiero y de rentabilidad
ArcelorMittal invertirá 147 millones de euros en el desarrollo de nuevas baterías de coque en Gijón
E
l consejo de administración de ArcelorMittal ha aprobado una inversión de 147 millones de euros en la construcción en sus instalaciones de Gijón de una nueva batería de coque de 76 hornos para producir 700.000 toneladas al año, según anunció Gonzalo Urquijo, miembro de la dirección general del Grupo recientemente. El grave deterioro de las actuales baterías de Gijón, que ya han cumplido su ciclo vital, sumado a la obligación de cerrar las de Avilés a partir de 2017, tras un convenio firmado con el Ayuntamiento de esa ciudad, ha llevado a la multinacional a tomar la decisión de invertir en las nuevas instalaciones. Su desarrollo se acometerá en 30 meses, con la intención de que la nueva batería entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2014. “Esta inversión enorme muestra la apuesta muy clara” de ArcelorMittal por España, explicó el máximo responsable de la compañía en nuestro país, quien calificó además de “fundamental” el proyecto y aseguró que “las nuevas baterías tendrán la mejor tecnología que ahora mismo hay en el mercado a nivel mundial, por ello ya la estamos utilizando en la sociedad ZKZ, en Polonia”. Urquijo además quiso recalcar que el nuevo desarrollo responde a un sentido estratégico, financiero y de rentabilidad. “Nos permitirá reducir costes y ser más eficientes desde el punto de vista medioambiental. Además, con las nuevas baterías obtendremos el gas que nos servirá para nuestro propio proceso productivo”. Pero esta no será la única inversión que llevará a cabo la multinacional en nuestro país. También ha anunciado otro monto de
20 millones de euros que destinará a modernizar distintas instalaciones, siendo la más importante, con tres millones de euros, la del desarrollo e implantación de una nueva tecnología, única en el mundo y desarrollada íntegramente en el centro de investigación de Avilés para aumentar la producción de acero galvanizado para la fabricación de automóviles. Se trata de un sistema de enfriamiento controlado de la chapa, para aumentar su resistencia, que se instalará en la línea de galvanizado 1 del centro avilesino, hasta ahora destinado en exclusiva a la producción de acero para la construcción. Por otro lado, Urquijo mostró su preocupación sobre la situación de la economía en España y resaltó, en este sentido, la importancia de los altos costes de la energía para la actividad industrial con la consecuente perdida de competitividad que supone para la industria y la necesidad de vincular los salarios a la productividad, en vez a la inflación. “Si seguimos así, va a mermar nuestra competitividad y se va a poner difícil atraer inversiones. Tenemos una inflación más alta que la media europea y muchos salarios indexados a la inflación, y entendemos que es un error, nuestra idea es que los salarios se liguen únicamente a los incrementos de la productividad” y añadió que la compañía tratará de alcanzar un acuerdo en este sentido con los sindicatos. Por último, anunció que la compañía tiene previsto prorrogar el ERE temporal para su plantilla en España, que afecta 12.000 trabajadores en el país y está en vigor hasta junio.
Renfe inicia la privatización de su área de Mercancías y Logística
E
l Consejo de Administración de Renfe dio el pasado 1 de junio su visto bueno al nuevo modelo de explotación de sus servicios de Mercancías y Logística, que supondrá la creación de tres sociedades mercantiles especializadas por mercados y cuyo capital se abrirá a la participación privada en hasta un 45%. Esta medida se incluye en el Plan Estratégico para el Impulso al Transporte Ferroviario de Mercancías del Ministerio de Fomento. Este modelo empresarial pretende “mejorar la sostenibilidad económica, la capacidad comercial y la internacionalización de Renfe para competir en un mercado liberalizado y contribuir a que el ferrocarril aumente su cuota de mercado en el transporte de mercancías hasta un 8-10% en el horizonte 2020, uno de los objetivos
fundamentales del Gobierno para alcanzar un sistema logístico más eficiente”, informaron fuentes de la operadora ferroviaria. Este cambio, que dará cumplimiento a la Ley 39/2003 del Sector Ferroviario, se materializará en la creación de tres sociedades mercantiles, inicialmente participadas por Renfe en su totalidad. Así, Contren asumirá la actividad del área de negocio de intermodal, por lo que se especializará en el transporte de contenedores. Irion se centrará en el transporte del material ligado a la industria del metal, mientras que Multi se dedicará al traslado de materiales especiales, maderas, papel, graneles sólidos (carbón, cemento, cereales) o líquidos (combustibles, productos químicos…).
Además, en este nuevo modelo se incluirá la sociedad Pecovasa, especializada en el transporte de piezas y componentes destinados a la industria de la automoción, así como al segmento de vehículos terminados. Esta sociedad es fruto de la integración de las dos sociedades de este mercado en las que Renfe tiene participación, LTF y Pecovasa. Según el análisis realizado por el operador ferroviario, las citadas sociedades mercantiles -que contarán con autonomía de gestión y estructuras diferenciadas para desarrollar la comercialización de sus serviciosalcanzarán la sostenibilidad económica y financiera mediante una mejora de los ingresos y mejoras de eficiencia en costes.
7
INTERNACIONAL SIDERURGIA Y AFINES
La filial norteamericana registra producciones récord en el primer trimestre de 2011
América ya supone el 45,4% de las ventas del grupo Acerinox › (Viene de Portada)
L
a facturación entre enero y marzo del grupo Acerinox se situó en los 1.413,3 millones, un 41,4% más que el año pasado, marcando el nivel más alto desde la segunda mitad de 2008, es decir, cuando comenzó la crisis financiera mundial. Mientras que el beneficio neto alcanzó los 67,81 millones. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) logrado por Acerinox fue el doble que en el primer trimestre de 2010, llegando a los 151,21 millones. Mientras que el endeudamiento neto se mantuvo estable en 1.123,6 millones. “La deuda a largo plazo supone dos tercios del endeudamiento total del Grupo, lo cual nos permite hacer frente a tensiones de liquidez que pudieran producirse en los mercados financieros”, explica la compañía, que además cuenta con líneas de financiación por 2.067 mi-
llones, un 40% de los cuales todavía están disponibles. La producción de acería en el primer trimestre creció un 6,7%, impulsada, sobre todo, por la filial estadounidense North American Stainless (NAS), que fabricó un 14% más hasta 260.900 toneladas. La continuada fortaleza del mercado norteamericano ha permitido a NAS mejorar los precios para el segundo trimestre que han sido rápidamente aceptados por el mercado. NAS está trabajando a plena capacidad, habiendo obtenido en este primer trimestre producciones récord en su historia, añade la compañía. De hecho, América ya supone el 45,4% de las ventas del grupo. Otro de los puntos fuertes de Acerinox es el mercado asiático que “mantiene un fuerte ritmo de crecimiento, aunque los precios no han podido repercutir totalmente las subidas de los de las materias primas,
Las matriculaciones en la UE caen un 4,1% en el mes de abril
Estreno de la feria MDA Sudamérica en Brasil, en marzo de 2013
L
D
a matriculaciones de turismos en el mes de abril descendieron un 4,1%, en el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 1.089.118 unidades, según los datos publicados por la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA). En las cifras de la asociación también se ha dado a conocer el balance de los cuatro primeros meses de 2011, en los que se ha registrado un total de 4.674.457 vehículos comercializados (un 2,7% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior). En el mes de abril, los principales mercados, a excepción del alemán, se contrajeron, lo que supuso una caída global del 4,1%. Analizando por mercados, Alemania ascendió un 2,6%, pero el resto descendieron. Así, Italia cayó un 2,2%, Reino Unido un 7,4%, Francia un 11,1% y España un 23,3%. El total de matriculaciones fue de 266.251 en Alemania, 169.757 en Francia, 157.309 en Italia, 137.746 en Reino Unido y 71.808 en España. Si se analiza el balance de enero a abril, la caída es de 2,7% en las matriculaciones europeas de este periodo, debido a los notables descensos de los mercados del Reino Unido (-8,5%), Italia (-19%) y, sobre todo, España (-26,3%). 8
por la fuerte competencia existente en el mercado”. En Europa, sin embargo, la sobrecapacidad existente dificulta la recuperación de los precios y la apreciación del euro puede incentivar la competencia extranjera. Además, “los síntomas evidentes de recuperación que han caracterizado el primer trimestre se ven limitados por las incertidumbres políticas y económicas a nivel mundial que reducen la visibilidad”. No obstante, el grupo se muestra optimista, explica que la reciente ralentización en la entrada de pedidos en Europa está produciendo un proceso de reducción de existencias que no será muy severo dado el bajo nivel de las mismas en el mercado. “Esta circunstancia unida a la mejoría de la demanda final, nos hace esperar para el segundo trimestre un nivel de resultados próximo al obtenido en el primer trimestre, concluye el comunicado.
eutsche Messe prepara la filial brasileña para la exportación de la Feria de Tecnologías Motrices y de Fluidos (MDA) que está previsto se desarrolle del 19 al 22 marzo de 2013 en Sao Paulo. “Organizaremos MDA Sudamérica simultáneamente con la primera edición de CeMAT Sudámerica en marzo de 2013. De este modo trasferimos al mercado sudamericano nuestra estrategia de negocio: la organización de varias ferias clave al mismo tiempo y en el mismo lugar. MDA y CeMAT se complementan de modo excelente entre sí, cosa que ya hemos demostrado en otros recintos feriales internacionales. El mercado sudamericano ofrece magnificas oportunidades”, asegura Andreas Gruchow, miembro de la Junta Directiva de Deutsche Messe. La VDMA (Asociación alemana de fabricantes de maquinaria y equipamiento industrial) apoya el estreno de MDA en Sudamérica: “Para las empresas asociadas integradas en las asociaciones profesionales de la VDMA para las tecnologías motrices y de fluidos, Brasil es un importante mercado de cara al futuro. Tras el exitoso establecimiento de las ferias MDA en China, India y Rusia, es satisfactorio que ahora, con la MDA Sudamercia, a partir de 2013, también Brasil obtenga la atención que merece con arreglo a la relevancia de su mercado”, dice Hartmut Rauen, director gerente del departamento de tecnologías motrices y de fluidos de la VDMA.
ArcelorMittal obtiene un beneficio de 742 millones de euros en el primer trimestre, un 70% más
A
rcelorMittal obtuvo un beneficio neto de 1.069 millones de dólares (742 millones de euros al cambio actual) en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un incremento del 67% respecto al mismo periodo del año anterior, según la información publicada recientemente por la firma. La cifra de negocio se elevó hasta 22.184 millones de dólares (15.300 millones de euros), lo que representa una mejora del 27,3% sobre los 12.000 millones de euros del primer trimestre de 2010. El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 2.582 millones de dólares (1.790 millones de euros) hasta marzo, frente a los 1.701 millones de dólares (1.179 millones de euros) de un año antes. Lakshmi N. Mittal, presidente del Consejo de Administración y de la Dirección General de ArcelorMittal, afirmó que “conforme a lo previsto, se ha constatado una mejoría al inicio del año, con un aumento tanto del volumen de expediciones como de los precios de venta, al tiempo que se prevé que la coyuntura siga mejorando en el segundo trimestre, a medida que prosigue la recuperación de la demanda subyacente. Mantenemos nuestra convicción de que 2011 será un año más satisfactorio que 2010”, resaltó. El endeudamiento neto de la compañía aumentó en 2.900 millones de dólares (2.000 millones de euros) situándose en 22.600
millones de dólares (cerca de 15.700 millones de euros), debido a inversiones en fondo de maniobra, operaciones en el área de fusiones y adquisiciones y diferencias de cambio. La producción propia de mineral de hierro ascendió a 11,8 millones de toneladas, lo que significó un descenso del 6,3 por ciento con respecto a los 12,6 millones de toneladas producidas en el cuarto trimestre de 2010, pero un ligero repunte frente a las 10,6 millones de toneladas de enero a marzo del ejercicio anterior. La producción de acero bruto se mantuvo en niveles muy similares, al pasar de los 22,5 millones de toneladas logradas hasta marzo de 2010, a las 23,5 millones en 2011. La compañía prevé para el segundo trimestre del ejercicio en curso un incremento de la producción que situará su capacidad en torno al 80%, frente al 75% actual, impulsada por la mejoría de la demanda subyacente y por factores de carácter estacional. Así mismo, ArcelorMittal espera que se produzca una subida de los precios de venta de productos siderúrgicos que servirá para compensar los aumentos de los costes de producción de este segundo trimestre del año. Las perspectivas para el segundo trimestre apuntan a un ebitda que se situaría entre 3.000 y 3.500 millones de dólares (hasta 2.430 millones de euros).
INTERNACIONAL
Impulsado por el aumento de los precios de los productos
La UE aprueba derechos compensatorios definitivos por el acero inoxidable indio
E
l Consejo de la Unión Europea (UE) ha decidido poner en marcha un reglamento que impone derechos compensatorios definitivos y recoge los derechos provisionales impuestos a las importaciones de determinadas barras y varillas de acero inoxidable procedentes de la India. El montante de los subsidios compensatorios, de acuerdo con las provisiones de la regulación, se sitúa entre el 3,3 % y el 4,3 %, según el documento respaldado por el Consejo. En concreto, los derechos compensatorios definitivos se impondrán a las importaciones de barras y varillas de acero inoxidable sin otra elaboración que acabadas en frío, que no sean barras o varillas de corte circular de diámetro de 80 milímetros o más, que se originen en la India.
9
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Destina más de 245 millones de euros en 2010
ArcelorMittal incrementa sus inversiones en ahorro energético y protección medioambiental A rcelorMittal acaba de publicar su Memoria de Responsabilidad Corporativa correspondiente al ejercicio 2010, donde la firma revela un incremento de sus inversiones en proyectos de ahorro energético y protección medioambiental de hasta 347 millones de dólares (más de 245,4 millones de euros, frente a 224 millones de dólares (158,4 millones de euros) en el año anterior, lo que supone 123 millones de dólares (83,9 millones de euros) más. Asimismo, la Memoria pone de manifiesto el compromiso de ArcelorMittal con la investigación y el desarrollo, un área en la que realizó inversiones por valor de 320 millones de dólares (226,3 millones de euros) en 2010, para lograr la consecución de su objetivo de reducir sus emisiones en
un 8% (equivalente a 170 kg por tonelada de acero producida) en 2020 con respecto a los niveles de referencia de 2007. ArcelorMittal también logró una mejora en sus resultados en el área de seguridad y salud, registrando una reducción del índice de frecuencia de accidentes con baja del Grupo, que pasó de 1,9 por millón de horas trabajadas en 2009 a 1,8 por millón de horas trabajadas en 2010. De cara al futuro, la compañía mantiene su firme compromiso con su programa “Journey to Zero” (objetivo cero accidentes y cero enfermedades profesionales), y se ha fijado un nuevo objetivo ambicioso: reducir el índice de frecuencia de accidentes con baja en el conjunto del Grupo a 1,0 por millón de horas trabajadas con el horizonte 2013.
Microsoft y Toyota colaborarán para crear una plataforma mundial de servicios telemáticos
M
icrosoft y Toyota Motor Company (TMC) han establecido una alianza estratégica para crear una plataforma mundial para servicios telemáticos de la nueva generación de TMC, a partir de la plataforma Windows Azure. Las dos empresas tienen previsto participar con una inversión de 1.000 millones de yenes (más de ocho millones de euros) en Toyota Media Service, filial de TMC que presta servicios de información digital a los clientes de Toyota. El objetivo de ambas empresas es colaborar para desarrollar y desplegar aplicaciones telemáticas en la plataforma Windows Azure, que incluye Windows Azure y Microsoft SQL Azure, empezando con los vehículos eléctricos e híbridos enchufables de TMC en 2012. El objetivo de TMC es establecer una plataforma completa global para 2015, que ofrezca servicios telemáticos avanzados y asequibles a los clientes de automóviles Toyota de todo el mundo. Como parte de sus actividades de redes de suministro inteligentes, destinadas a conseguir una sociedad baja en carbono mediante el uso eficiente de la energía, TMC lleva a cabo estudios en Japón de su programa piloto ‘Toyota Smart Center’, que tiene por objeto conectar personas, automóviles y hogares para controlar de forma integrada el consumo energético. Toyota considera que, a medida que aumente la popularidad de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables, estos sistemas recurrirán cada vez más a los servicios telemáticos para gestionar la energía de forma eficiente. 10
“El título de esta memoria, Safe Sustainable Steel, resume todo aquello que intentamos lograr en ArcelorMittal”, señaló Lakshmi N. Mittal, presidente del Consejo de Administración y de la Dirección General. “Deseamos que nuestra actividad empresarial sea sostenible, en todos los sentidos del término – una actividad empresarial que sea rentable, a la par que responsable. Alcanzaremos este objetivo velando por la seguridad y la salud de nuestros empleados, apoyando el desarrollo de las comunidades en las que estamos presentes y mejorando constantemente nuestra eficiencia en el suministro del acero que el mundo necesita para las actividades de construcción, fabricación, transporte y en todos los demás aspectos de la vida moderna”, añadió.
5ª edición de Key Energy, el 6 y el 9 de noviembre
L
a ciudad italiana de Rimini acogerá entre los días 6 y 9 de noviembre la quinta edición de Key Energy, feria descrita por sus propios organizadores como el punto de encuentro de “los principales actores del nuevo negocio energético”. El certamen se celebra conjuntamente con otras dos muestras, Ecomondo y Cooperambiente, en lo que será “un imbatible escaparate ferial para los profesionales de la economía verde”. En concreto, Key Energy, tradicionalmente ligada a los segmentos de bioenergía y cogeneración, expandió sus horizontes hace algunos años, proponiéndose apoyar a todas nuevas fuentes energéticas. Desde la organización del certamen explican que esta fórmula ha cosechado tal éxito que (más de 65.000 visitantes en 2010) que atrae la atención de un amplio elenco de profesionales, desde miembros de la industria hasta representantes de las Administraciones Públicas, pasando por empresarios y técnicos. La feria se centrará en la energía eólica y más concretamente en la minieólica, sobre todo en las instalaciones de escasas dimensiones gestionadas directamente por pequeñas y medianas empresas.
Ricam vaticina un futuro favorable para las energías renovables en Canarias
L
a Agrupación Empresarial Innovadora “Cluster” de Empresas de Energías Renovables, Medio Ambiente y Recursos Hídricos de Canarias, Ricam, asegura que “la coyuntura internacional está animando nuevas inversiones en el sector de las renovables para las Islas, a pesar del sensible descenso de la retribución que se ha experimentado, en especial sobre la solar fotovoltaica”. Concretamente, Ricam estima que “el alza en los precios del petróleo y del gas natural, por los conflictos del norte de África y sus réplicas en algunos países árabes, ha provocado un encarecimiento de materias primas y productos energéticos que en Canarias ha supuesto que en 2010 el sobrecoste de la generación eléctrica haya marcado un nivel histórico, alcanzando más de mil millones de euros”. “Asimismo, ese encarecimiento está trayendo como consecuencia un aumento importante del déficit de tarifa y, por tanto, del recibo de la luz para empresas y particulares. Este hecho otorga ventajas comparativas para las energías renovables, ya que se abaratan en términos relativos, haciendo crecer su atractivo a medio y largo plazo. Además, las presiones alcistas en los precios de combustibles fósiles están centrando la atención de los gobiernos español y canario, que ven la necesidad de reconducir sus políticas energéticas a favor de las tecnologías renovables, aumentando su participación en la generación eléctrica y en el transporte”.
Por otro lado, en un reciente encuentro mantenido con el ex ministro Pedro Solbes, “Ricam tuvo la oportunidad de exponer las ventajas que supone la implantación masiva de las renovables en las regiones insulares, fomentando además un importante mercado europeo de productos y servicios llamados ‘verdes’, en los que las pymes isleñas pueden competir en un entorno globalizado”. Igualmente, el cluster Ricam ha propuesto al Ejecutivo canario “que contemple otras fuentes renovables, tales como la biomasa, la geotermia y la energía de las olas, así como trabajar en la simplificación y modernización de los trámites aprovechando la reciente ley de economía sostenible, en la que se ponen las bases para el desarrollo de la Estrategia Integral para la Comunidad Autónoma, y, en particular, para el establecimiento de una regulación específica acorde con las necesidades y características del Archipiélago”. “En estos momentos, la Comisión Nacional de la Energía está estudiando el borrador de decreto que podrá hacer posible el consumo directo de los hogares de la electricidad que producen mediante sus propios paneles solares, asunto que hasta ahora ha limitado fuertemente las posibilidades de esta tecnología”, concluye la Agrupación Empresarial Ricam, que cuenta con el apoyo de las patronales del metal de las dos provincias canarias, Femete y Femepa.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Por el encarecimiento del petróleo y el gas natural, entre otros factores
11
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Redes inteligentes, la nueva alternativa energética
Según la consultora Ipsom
España, segundo país europeo con más presupuesto para políticas de eficiencia energética
C
on el fin de dar apoyo a proyectos sociales que contribuyan a la sostenibilidad y la conservación del entorno, Saft Baterías se ha convertido en patrono de Ecopilas, Fundación para la Gestión Medioambiental de Pilas y Baterías, con la que ya colabora desde 2008 en la recogida de sus residuos en el territorio nacional. España dispuso el pasado año 2010 de un total de 459 millones de euros destinados a políticas de eficiencia energética, cifras que nos sitúan como el segundo país europeo que más presupuesto tiene destinado para este ámbito, quedándose por delante de países como Suecia o Francia y sólo superado en presupuesto por los Países Bajos, según un estudio de la consultora energética especializada en el ahorro de costes Ipsom. Dichas ayudas se tramitan a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae) en colaboración con las comunidades autónomas y las agencias responsables en materia
energética de cada comunidad autónoma que anuncian los períodos de solicitud de ayudas y recogen las solicitudes pertinentes. Sin embargo, tal y como han destacado desde Ipsom, hay todavía “un profundo desconocimiento entorno a estas subvenciones, de manera que en muchas ocasiones no se tramitan por el simple hecho de que no se conoce su existencia”. Así lo ha subrayado el director general de Ipsom, Joaquím Pareras, quien destaca que “muchas veces los empresarios desconocen las ayudas que concede el Gobierno y las que se conceden desde las autonomías, desaprovechando, de ese modo, planes de eficiencia que les ayudarían mucho a disminuir costes y aumentar su productividad”. Asimismo, Pareras añade que “en otras ocasiones, sólo por el miedo a realizar trámites que lleven mucho tiempo, tampoco se solicitan las ayudas, cuando en realidad no es tan costoso poder obtenerlas”.
L
Gaia-Cluster TEIC ha organizado, en colaboración con la empresa asociada IDE, la jornada “El sector TEIC y el Mercado Emergente de las Smart Grids” en la que se han reunido con distintos representantes de empresas y plataformas que promueven la puesta en marcha de proyectos innovadores basados en redes inteligentes de energía eléctrica, con el fin de potenciar la colaboración intersectorial, el desarrollo sostenible y la competitividad a nivel internacional. Durante esta jornada de debate, en la que han participado el Ente Vasco de la Energía (EVE), las empresas asociadas Jema y ZIV, y los centros tecnológicos IK4 y Tecnalia, se han ofrecido datos cuantitativos que avalan el crecimiento y proyección de las Smart Grids, y que requieren de la involucración de las tecnologías de la información para dotar de inteligencia a dichos proyectos. Con este fin, las empresas que se han embarcado en iniciativas de estas características, disponen de un observatorio, Sicc-Gaia, que ofrece información estratégica en el sector de la energía.
Los últimos datos positivos podrían suponer “un cambio de tendencia”
La facturación de las lanas minerales aislantes aumentó un 1,15 % en 2010, según Afelma
S
egún datos de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), la facturación de lanas minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) se situó en los 143 millones de euros en 2010, lo que representa un incremento del 1,15% respecto al año anterior, por lo que la asociación ha estimado que el volumen vendido se aproximó a los 2,11 millones de metros cúbicos. Respecto a estos datos, Afelma ha subrayado que “las bases de esta leve mejoría se encuentran en el aislamiento térmico, la mejora de la calidad acústica y la necesidad de protección frente al fuego, altamente valorada, sobre todo por la industria y los servicios”. Además, fuentes de la asociación han detallado que “el ligero aumento en la facturación puede suponer, por primera vez desde 2007 (último año en el que se registraron crecimientos en el sector de la construcción residencial y en el mercado de aislantes), un cambio de tendencia que deberá confirmarse en los próximos ejercicios”. 12
Las previsiones de Afelma para este 2011 apuntan hacia un mercado en el que “la nueva edificación residencial seguirá en descenso, condicionando, por tanto, la recuperación”. Según fuentes de Afelma, la revisión del DB HE1, apartado térmico del Código Técnico de la Edificación (CTE), que deberá concluirse a lo largo de este año, “debería aprovecharse para aumentar el ahorro energético de los edificios que se construyan y se rehabiliten”. En este sentido, desde la asociación aseguran que “es necesario que se incorporen niveles de exigencia que nos aproximen proporcionalmente a los países de nuestro entorno, que tienen porcentajes de dependencia energética muy inferiores a España, porque una vivienda bien aislada consume un 50% menos”. Asimismo, ha destacado que la otra clave para la mejora del sector es el diseño de un potente plan de rehabilitación de edificios que incluya préstamos a bajo interés para subvencionar la mejora de la eficiencia energética.
EQUIPAMIENTO
Contará con la figura de un país de honor y diferentes áreas de innovación
La edición de 2011 de la Cumbre Industrial y Tecnológica prepara importantes iniciativas
L
a Cumbre Industrial y Tecnológica 2011, que tendrá lugar en Bilbao Exhibition Centre, del 27 al 30 de septiembre, será el escenario de una nueva edición de este evento, que este año, contará con nuevas iniciativas, como la figura de un país de honor, encuentros y jornadas, así como diferentes áreas de innovación. En la edición de 2011, la organización ha dividido la feria en tres grandes sectores: subcontratación, automatización y trasmet, éste último relacionado con la maquinaria y el suministro para siderurgia, fundición, forja, laminación y tratamiento de superficies. En la edición de septiembre, la Cumbre contará con un nuevo espacio dedicado a la presencia destacada de un país, figura que en su primera edición representará Francia. El país galo ha sido elegido por los organizadores del certamen por el importante volumen de negocio que genera en el mercado nacional. Así, sus empresas constituirán uno de los principales grupos
de expositores y visitantes extranjeros del certamen, gracias al trabajo que están desarrollando, entre otras, Ubifrance, las Cámaras de Comercio o Asociaciones Sectoriales francesas. Asimismo, las oportunidades que ofrece el mercado francés serán analizadas en distintas conferencias y mesas redondas, con títulos para el análisis y debate como “La demanda francesa de subcontratación industrial”, “La subcontratación industrial de 2012 a 2020”, o “Cómo entrar y consolidarse en el mercado francés”. Para reforzar el objetivo de seguir manteniéndose como el certamen que da respuesta al sector de la subcontratación industrial, facilitando una herramienta eficaz a las pequeñas y medianas empresas para la promoción de sus actividades y el intercambio informativo, técnico y comercial, la feria contará con dos elementos destacados: el área de nuevos proyectos y las agendas de entrevistas contratista/subcontratista.
El área de nuevos proyectos ofrecerá a empresas fabricantes, procedentes de sectores no tan habituales en subcontratación, la posibilidad de presentar cualquiera de sus novedades en la exposición. Por primera vez, la Cumbre Industrial y Tecnológica contará con un espacio específico en el propio pabellón donde se llevarán a cabo las jornadas técnicas y actividades de interés para expositores y visitantes. Entre otras, destaca el “Día de la Pyme del mecanizado”, en el que Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (Aspromec) organizará un encuentro empresarial de envergadura; las Jornadas de Innovación y Tecnología a cargo de IK4, Tecnalia, SPRI y el Gobierno Vasco; la presentación de los Programas de Apoyo a la Internacionalización del ICEX; y el VII Fórum Técnico Internacional de Fundición, del Instituto de Fundición Tabira-Centro de Fundición Azterlan.
Tecna presenta su gama de evaporativos Cool Breeze para refrescar ambientes industriales
E
n casos en los que las temperaturas exteriores superan los 38º ó 40º C en el interior de una nave mal aislada, los niveles a la altura del techo llegan e incluso superan los 50º, ya que existen instalaciones en las que se dan condiciones de poco aislamiento, falta de ventilación y máquinas que generan calor, además de humos y olores. Para Tecna, con estas temperaturas trabajar se hace muy difícil y la productividad baja exponencialmente, de ahí que la compañía oferte al mercado los evaporativos Tecna Cool-Breeze. Con estos climatizadores se consigue reducir considerablemente la temperatura interior y evacuar completamente el calor latente y los humos, olores, polvo, etcétera, factores que influyen en un aumento notable de la productividad. Pensados para naves industriales, locales comerciales, industria gráfica o naves de extrusión de aluminio, entre otros muchos espacios, los equipos presentados por la compañía permiten, además, mantener y estabilizar la temperatura de los productos almacenados, además de renovar continuamente el aire interior importando aire fresco, lavado y filtrado.
13
COMERCIO EXTERIOR Marzo 2010
Suiza Tailandia Túnez Turquía Total
IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Bélgica Francia Italia Portugal Inglaterra Total
Ni=8%
9.513 77 337 60 122 1.818 2.414 36.992 2.608 1.984 99 56.024
1.858 3.224 2.358 1.867 3.165 1.991 1.609 1.848 1.923 1.946 1.416
las demás
14
218 47 72 19 187 141 1.373 152 175 23 100 290 741 16 91 183 9 59 351 6.421 50 1.177 1 43 272 185
72042900 De acero aleados:
Brasil Corea del Sur Cuba Francia Gibraltar Irán Italia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Total
50 179 126 2.979 325 77 597 259 400 21 5.013
1.752 1.785 1.032 289 214 1.769 650 498 336 1.769
72043000 De hierro y acero estañado
Francia Gibraltar Paises Bajos Portugal Uruguay Total
33.147 199 5.659 4.066 52 43.123
2.419 2.264 2.559 1.888 1.749 1.727 1.691 1.855 1.232 1.744 1.765 1.906 1.766 2.102 1.846 1.782 6.800 1.723 1.721 1.717 2.809 1.207 8.034 1.869 1.887 1.848
Alemania Bélgica Dinamarca Finlandia Francia Irlanda Portugal Inglaterra Rusia Total
6.729 4.098 2.535 3.016 15.759 2.911 971 10.089 39.602 85.710
191 186 233 321 131
271 336 275 252 334 359 292 300 293
72044191 De proceso: paquete
Inglaterra Total
3.276 3.276
350
72044199 De proceso: las demás
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Gibraltar Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total
16.604 4.648 4.514 41.734 1 1.513 31.032 10.020 2.954 113.020
314 411 317 335 400 338 362 335 303
10.064
21 14.726 28.781 33 6.760 2.151 47.356 3.000 112.892
220 366 319 95 398 333 352 367
396
China Corea del Sur Dinamarca Francia Hong Kong India Italia Pakistán Portugal Total
1.875 17 5 21 201 40 75 256 7.937 10.664
1.553 1.200 3.302 2.433 902 1.344 3.813 613 308
72044930 Otras: paquetes
Andorra Francia Gibraltar Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total
164 6.828 234 3.259 1.550 24.563 6.874 43.472
224 347 161 382 361 483 371
Alemania 1.757 Andorra 1.204 Angola 1.022 Bélgica 4.061 Brasil 23 Dinamarca 10.579 Estados Unidos 205 Finlandia 2.201 Francia 190.209 Gibraltar 58 Irlanda 11.663 Islandia 2.013 Letonia 14.414 Lituania 10.164 Marruecos 3.303 Indeterminado 3.600 Noruega 1.878 Paises Bajos 35.415 Polonia 4.021 Portugal 21.124 Inglaterra 97.147 Rusia 13.669 Suecia 10.756 Suiza 119 Total 440.605
308 265 298 361 258 321 214 240 337 36 298 383 334 317 387 240 385 314 344 279 337 327 309 59
72045000: Lingotes de chatarra
Francia Total
45 45
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Francia Italia Paises Bajos Total
2.680 1.193 81.804 85.677
1.893 1.761 242
72042190 De acero inoxidable: las demás
435
Alemania Bélgica China Francia Italia Nigeria Paises Bajos Pakistán Inglaterra Taiwan Total
303 31 2.215 1.046 88 2 62 97 21 19 3.884
2.001 746 1.279 1.296 1.293 2.370 1.906 697 1.975 1.356
72042900 De acero aleados: las demas
Alemania Austria Bélgica China Francia Hong Kong Malasia Mali Marruecos Niger Paises Bajos Pakistán Portugal Siria Vietnam Total
46 234 115 1.130 498 947 48 2 24 15 237 47 7.079 101 125 10.648
2.345 853 2.525 560 1.368 295 371 500 453 107 3.031 183 320 391 270
72043000 De hierro y acero
EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS
estañado
Ton. Euros/T 72041000 De fundición
72044910 Otras: recortes
Alemania
Bélgica Dinamarca Francia Irlanda Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total
72044990 Otras: sin clasificar
720441100 De proceso: viruta
72042190 De acero inoxidable:
Alemania Austria Bélgica Brasil Chile China Colombia Cuba Ecuador El Salvador Estados Unidos Filipinas Francia Georgia Honduras Irán Israel Marruecos México Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Singapur Sudáfrica
782 1.805 450 1.891
las demas
22 15.316 177 1.345 12.217 285 80 3.009 17.766 306 1 13.500 30.263
72042110 De acero inoxidable
Alemania Brasil Bulgaria Chile Colombia Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Tailandia Total
282 132 14 244 13.068
Alemania Austria Bélgica
141 3 93
869 3.017 2.139
China Corea del Sur Emiratos Arabes Estados Unidos Hong Kong India Pakistán
383 35 36 206 70 420 25
2.336 1.300 378 245 168 290 100
Inglaterra Siria Total
99 14 1.288
856 143
720441100 De proceso: viruta
Bulgaria Francia Total
3.493 34 3.527
84 2.039
72044199 De proceso: las demás
China Francia Hong Kong Marruecos Paises Bajos Tailandia Total
250 79 39 18 97 28 511
2.600 458 630 973 5.951 1.771
IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
Bélgica Chile Francia Perú Portugal Total
13 10 1.008 49 289 1.369
993 1.292 1.341 1.483 988
26201900 Los demás 72044910 Otras: recortes
Francia Total
104 104
405
72044930 Otras: paquetes
Alemania Francia Portugal Total
98 517 102 717
1.854 365 335
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania 2.691 Bélgica 204 China 7.511 Egipto 37 Emiratos Arabes 231 Ghana 68 Guinea 24 Guinea Ecuatorial 3 Hong Kong 1.189 India 501 Italia 374 Japón 21 Malasia 24 Mali 1 Marruecos 59 Mauritania 98 Nigeria 55 Pakistán 1.329 Portugal 1.254 Inglaterra 103 Senegal 52 Singapur 23 Siria 187 Taiwan 197 Venezuela 21 Vietnam 13 Total 16.270
239 2.240 1.537 625 493 229 211 2.033 1.319 2.008 2.523 5.320 1.583 333 227 224 276 592 362 921 808 1.577 178 1.776 900 20
72045000: Lingotes de chatarra
Francia Total
45 45
435
Chile Guatemala Italia Portugal Total
12 26 657 253 948
810 1.086 388 525
26203000 Que contengan principalmente cobre
Alemania Arabia Saudita Australia Bélgica Canadá Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Israel Italia Japón Marruecos México Nueva Zelanda Inglaterra Siria Turquía Uruguay Total
69 16 25 565 84 40 2.757 207 160 785 1.003 100 183 50 92 49 24 26 6.235
187 2.089 1.728 1.567 557 2.466 2.465 12 2.442 1.128 1.153 2.428 1.977 1.409 56 1.406 365 2.908
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Alemania Austria Francia Israel Italia Polonia Portugal Inglaterra Uruguay Total
2.769 48 1.192 262 4.894 221 710 170 86 10.352
1.068 773 686 660 666 478 805 887 660
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Arabia Saudita Bélgica Benin Brasil Chile Colombia Costa de Marfil Emiratos Arabes Estados Unidos Finlandia Francia Ghana Guatemala Honduras Israel Italia Kenia Kuwait Marruecos México Paises Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Sudán Tanzania Túnez Venezuela Total
246 523 49 306 25 37 602 58 107 1.688 9 279 169 21 44 44 1.244 23 18 652 23 20 411 8 1.496 626 297 184 829 46 10.084
6.576 6.300 706 6.353 6.106 6.615 6.836 6.257 6.439 6.639 8.536 1.670 6.225 6.693 6.785 7.044 7.033 7.000 6.097 3.414 6.938 6.871 6.333 3.245 5.677 6.923 6.557 6.098 5.532 6.774
De aleaciones de cobre
Colombia Costa de Marfil Cuba Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Gibraltar Grecia Hong Kong India Israel Italia Japón Jordania Kenia Líbano Marruecos Mauritania México Nueva Zelanda Paises Bajos Pakistán Paraguay Portugal Inglaterra República Checa Singapur Suiza Tanzania Túnez Yemen Total
392 21 340 57 231 1.210 10 70 19 63 27 528 26 17 44 37 280 5 186 24 24 146 41 1.500 159 1 25 9 20 55 19 6.565
6.432 5.967 3.959 3.877 5.730 2.382 343 3.873 5.852 6.070 1.792 1.709 2.673 2.458 5.930 3.831 4.963 3.443 5.181 1.678 5.365 5.046 5.608 3.972 5.867 4.502 6.438 6.800 3.778 2.575 3.993
74040091 A base de cobre-zinc
7503 Desperdicios y deshechos de níquel
(latón)
75030010 De níquel sin alear
Alemania Austria Chile Colombia Ecuador Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Italia Marruecos Mauritania México Portugal Inglaterra República Checa Total
908 2 180 23 19 116 57 289 26 216 8 43 882 23 84 2.876
4.011 8.841 4.992 5.660 5.660 2.481 5.339 2.842 4.904 560 2.396 5.460 3.581 6.050 5.673
74040099 Los demás
Alemania Andorra Arabia Saudita Argentina Bélgica Bulgaria Chile
280 24 102 10 252 195 116
3.661 3.931 3.834 3.087 586 4.643 4.790
Portugal Total
9 9
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
5.113
75030090 De aleaciones de níquel
Canadá Portugal Inglaterra Total
40 19.635 6 9.603 10 7.290 56
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Francia 236 1.088 Israel 50 1.283 Italia 17 1.380 Portugal 171 1.227 Total 474
15
COMERCIO EXTERIOR 76020019 Los demás (incluidos
80020000 Desperdicios
los rechazados de fabricación)
y deshechos de estaño
Alemania Cuba Eslovenia Francia Italia Polonia Portugal Rep. Dominicana Total
151 24 99 404 11 96 617 6 1.408
860 441 642 717 2.439 430 1.042 446
76020090 Deshechos
Alemania Andorra Colombia Cuba Eslovaquia Francia Gibraltar Israel Italia Marruecos Mauritania Indeterminado Paises Bajos Portugal Inglaterra Rumanía Túnez Total
555 73 60 967 90 3.957 16 25 49 796 30 16 851 5.478 208 66 17 13.254
1.172 763 1.359 1.058 1.777 1.203 703 567 1.659 1.528 1.180 1.720 1.352 1.360 1.157 1.123 1.000
Bélgica Brasil Corea del Sur Eslovaquia Estados Unidos Francia Italia Marruecos Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total
1.028 7.589 151 4.889 3 252 4 13.346 244 6.443 88 2.496 3 960 1 4.025 4 36.180 16 6.627 3 16.410 1 9.489 1.546
EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales.
Portugal Inglaterra Total
11 157 168
857 519
776 85 106 2.758 101 450 378 100 44 151 26 932 555 543 7.005
2609910 Que contengan
Alemania Total 706 1.595 821 735 892 1.085 1.029 2.552 337 885 1.810 771 862 204
21 21
426
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Bélgica China Francia Hong Kong Italia Portugal Inglaterra Taiwan Total
621 25 1.235 121 91 222 87 307 25 2.734
6.238 7.008 2.900 4.423 1.724 5.370 3.676 6.801 4.669
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc
79020000 Desperdicios
(latón)
y deshechos de zinc
Cuba Francia Guatemala Honduras Indeterminado Portugal Total
16
68 1.543 94 48 2 1.858 3.613
493 139 660 764 1.080 38
680 5.431 7.136 4.931
74040099 Los demás
Alemania Bélgica Canadá China Francia Hong Kong India Italia Marruecos Paises Bajos Pakistán Portugal Total
515 1.161 48 3.131 72 162 147 306 3 124 364 189 6.222
5.303 1.533 2.860 1.520 6.704 1.141 3.742 1.984 9.509 5.205 737 6.199
7503 Desperdicios y deshechos de niquel
Alemania Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Paises Bajos
1.451 46 674 245 32 509 295 365
Paises Bajos Total
13 13
7.266
75030090 De aleaciones de niquel
y deshechos de plomo
Bélgica Colombia Cuba Francia Ghana Israel Italia Luxemburgo Mauritania Nigeria Perú Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Total
46 720 118 47 4.548
75030010 De niquel sin alear 26201900 Los demás
principalmente niquel
78020000 Desperdicios
Pakistán Portugal Inglaterra Tailandia Total
3.803 3.662 3.418 3.000 205 3.713 5.619 3.317
Estados Unidos Francia Inglaterra Total
48 6.939 27 8.548 16 14.268 91
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 91 1.436 Bélgica 25 2.700 China 565 1.334 Francia 96 1.791 Hungria 139 1.228 India 22 3.864 Italia 630 1.360 Polonia 4 1.300 Total 1.572 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Austria Bélgica China Francia
616 241 19 750 269
1.715 1.777 1.670 1.687 1.238
Hungria India Italia Luxemburgo Pakistán Portugal Rumanía Suiza Tailandia Taiwan Turquía Total
21 35 868 67 146 11 21 22 39 113 25 3.263
1.633 1.313 1.662 1.743 721 1.119 1.621 1.765 1.651 1.354 1.636
76020090 Deshechos
Alemania Austria Bélgica China Eslovenia Francia Grecia Hungria India Indonesia Italia Lituania Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra República Checa Suiza Taiwan Túnez Total
2.154 94 71 741 24 102 48 48 79 337 1.086 24 43 165 339 339 25 49 45 4 5.817
1.615 1.699 947 1.430 1.580 4.219 1.310 1.738 2.023 1.482 1.700 1.762 1.225 530 1.456 1.709 1.792 1.722 1.043 5.359
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Alemania Francia Portugal Inglaterra Suecia Total
171 552 30 301 73 1.127
5.518 993 1.282 1.924 1.643
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Alemania China Francia Portugal Total
1.579 354 450 309 2.692
1 2.248 153 606
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Bélgica Italia Paises Bajos Polonia Total
618 5.114 24 1.605 39 24.953 40 16.139 721
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Marzo
2011
%
2010
%
%Var.
Indeterminado Marruecos Islandia Noruega Colombia Andorra Angola Gibraltar Suiza México Bulgaria Estados Unidos Filipinas Cuba Singapur Irán Chile Turquía Tailandia Sudáfrica Otros Total Terceros
Unión Europea Francia Inglaterra Paises Bajos Portugal Alemania Dinamarca Suecia Irlanda Bélgica Finlandia Italia Austria Grecia Total UE
334.258 215.848 94.507 53.183 44.907 32.354 20.584 14.606 13.077 5.218 3.092 47
40,19 25,95 11,36 6,39 5,40 3,89 2,47 1,76 1,57 0,63 0,37 0,01 0,00
831.681
496.239 365.812 81.666 81.414 65.535 64.352 26.921 19.081 22.200 864 9.702 4.171 4.388 1.242.345
39,94 29,45 6,57 6,55 5,28 5,18 2,17 1,54 1,79 0,07 0,78 0,34 0,35
109.297 10.587 34.809 2.711
44,82 4,34 14,27 1,11
-32,64 -40,99 15,72 -34,68 -31,48 -49,72 -23,54 -23,45 -41,09 503,94 -68,13 -98,87 -100,00 -33,06
Terceros países Rusia Letonia Lituania Polonia
66.290 14.414 10.164 4.071
57,73 12,55 8,85 3,55
-39,35 36,15 -70,80 50,17
Total
3.601 3.362 2.013 1.878 1.494 1.368 1.022 817 401 351 337 305 290 278 272 260 246 244 231 185 933 114.827 946.508
3,14 2,93 1,75 1,64 1,30 1,19 0,89 0,71 0,35 0,31 0,29 0,27 0,25 0,24 0,24 0,23 0,21 0,21 0,20 0,16 0,81
11.801 8.248 10.868 1.464 1.650 1.721 1.118 332 882 630
498 1.337 460 45.447 243.860
0,00 4,84 3,38 4,46 0,60 0,68 0,00 0,71 0,00 0,46 0,14 0,36 0,00 0,26 0,00 0,00 0,20 0,55 0,00 0,19 18,64
1.486.205
0,00 -71,51 -75,59 -82,72 2,05 -17,09 0,00 -52,53 0,00 -68,60 1,51 -65,42 0,00 -55,87 0,00 0,00 -50,60 -81,75 0,00 -59,78 -97,95 -52,91 -36,31
Importaciones chatarras no férricas Importaciones
Marzo 2011
Marzo 2010
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
Cenizas y residuos (NC 26.20)
19.404
14.137
5.267
21.612.129
27.174
19.332.638
Cobre (NC 74.04)
19.529
10.123
9.406
96.190.076
20.189
66.705.217
Niquel (NC 75.03)
66
25
40
966.164
2
80.821
15.140
12.706
2.434
18.814.688
42.662
19.249.701
Plomo (NC 78.02)
7.004
5.499
1.505
5.520.807
10.424
7.631.071
Zinc (NC 79.02)
3.613
3.401
211
417.609
554
485.591
Estaño (NC 80.02)
1.545
1.143
402
10.706.736
1.067
4.606.796
66.300
47.034
19.266
154.228.210
102.072
118.091.835
Aluminio (NC 76.02)
Total
Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones
Marzo 2011
Marzo 2010
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
370
190
180
123.754.275
1.862
99.523.323
Cobre (NC 74.04)
13.506
6.992
6.514
43.899.280
29.406
84.594.157
Niquel (NC 75.03)
104
56
48
885.999
137
693.061
10.649
7.208
3.441
16.777.742
23.007
28.241.163
Plomo (NC 78.02)
1.127
1.127
2.231.130
1.325
1.985.533
Zinc (NC 79.02)
2.692
2.338
354
1.054.436
9.375
3.283.431
721
681
40
4.830.132
70
764.546
29.170
18.592
10.577
193.432.996
65.183
219.085.216
Cenizas y residuos (NC 26.20)
Aluminio (NC 76.02)
Estaño (NC 80.02) Total
17
PRECIOS
PRECIOS
Siderúrgicos
Planos y largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Asociación Española de Transformadores de Productos Siderúrgicos Planos (TRANSID), la mejoría que se veía después de las Navidades duró poco. El mercado ha vuelto a pararse y las perspectivas no son nada positivas. Respecto a la información facilitada por la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), la falta de demanda está consolidando el mercado plano. Parece ser que los fabricantes si quieren recuperar gastos, lo que justificaría un mercado suavemente alcista dónde se confunden la demanda real con la demanda aparente, dada su pequeña diferencia y sus posiciones cuantificadas.
Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Noviembre ‘10
Diciembre ‘10
Enero ’11
Febrero ‘11
Marzo ’11
Abril ‘11
Tendencia Mayo’11
Laminados en caliente
132,65
132,65
132,65
142,85
148,97
132,65
Igual
Laminados en frío
133,33
133,33
133,33
143,85
149,12
135,08
Igual
Galvanizados
135,59
135,59
135,59
144,06
149,15
132,20
Igual
Perfi les estructurales
154,20
161,91
178,10
163,85
180,23
187,44
Alza
Perfi les comerciales
255,43
265,65
300,18
297,18
286,78
296,81
Estable
97,79
112,46
129,33
120,28
116,67
120,17
Bajada
Índice base Marzo-2004 Planos
Largos
Redondos corrugados
(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: Transid, UAHE
Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 15 DE ABRIL DE 2011 ).
RECTANGULARES Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20
18
67,68-94,00 72,72-101,00 66,24-93,00 78,48-109,00 78,48-109,00 90,72-126,00 126,00-175,00 80,64-112,00 87,84-122,00 92,88-129,00
30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25
115,92-161,00 110,16-153,00 114,48-159,00 123,12-171,00 140,40-195,00 102,96-143,00 113,76-158,00 110,88-154,00 143,28-199,00 127,44-177,00 213,84-297,00 154,08-214,00 155,52-216,00 169,92-236,00 176,40-245,00
45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40
213,84-297,00 204,48-284,00 134,64-187,00 137,52-191,00 132,48-184,00 151,92-211,00 146,16-203,00 240,48-334,00 178,56-248,00 171,36-238,00 184,32-256,00 164,16-228,00 228,96-318,00 166,32-231,00 182,88-254,00
60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50
280,08-389,00 239,76-333,00 261,36-363,00 205,92-286,00 216,00-300,00 322,56-448,00 223,92-311,00 250,56-348,00 220,32-306,00 337,68-469,00 367,92-511,00 308,88-429,00 328,32-456,00 340,56-473,00 363,60-505,00
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
100x20 100x30 100x40 100x50
349,92-486,00 370,08-514,00 392,40-545,00 428,40-595,00
De 2 mm 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50
106,56-148,00 120,24-167,00 120,24-167,00 136,80-190,00 149,04-207,00 125,28-174,00 140,40-195,00 131,76-183,00 164,16-228,00 143,28-199,00 161,28-224,00 177,12-246,00 195,12-271,00 159,84-222,00 163,44-227,00 144,72-201,00 199,44-277,00 167,76-233,00 257,76-358,00 228,96-318,00 203,04-282,00 221,76-308,00 244,08-339,00 267,12-371,00 270,00-375,00 195,12-271,00 221,04-307,00 197,28-274,00 213,84-297,00 192,24-267,00 315,36-438,00 235,44-327,00 240,48-334,00 258,48-359,00 243,36-338,00 293,76-408,00 218,88-304,00 240,48-334,00 362,16-503,00 312,48-434,00 331,20-460,00 295,92-411,00 286,56-398,00 377,28-524,00 358,56-498,00 324,00-450,00 290,88-404,00 397,44-552,00 460,80-640,00 417,60-580,00 437,76-608,00 429,12-596,00 475,92-661,00 447,84-622,00 455,76-633,00 380,88-529,00 408,96-568,00
100x60 100x80 120x40 120x60 120x80 140x60
544,32-756,00 636,48-884,00 542,16-753,00 611,28-849,00 707,04-982,00 735,12-1.021,00
REDONDOS Diám. en mm
€/100 metros
De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76
30,24-42,00 36,00-50,00 36,72-51,00 41,04-57,00 40,32-56,00 43,92-61,00 43,92-61,00 48,96-68,00 53,28-74,00 53,28-74,00 56,88-79,00 63,36-88,00 75,60-105,00 78,48-109,00 78,48-109,00 84,24-117,00 91,44-127,00 105,12-146,00 106,56-148,00 123,12-171,00 132,48-184,00 123,12-171,00 147,60-205,00 154,08-214,00 169,92-236,00 185,76-258,00 201,60-280,00 225,36-313,00 244,80-340,00
De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35
54,72-76,00 61,92-86,00 64,08-89,00 63,36-88,00 73,44-102,00 62,64-87,00 82,80-115,00 72,72-101,00 74,16-103,00 66,96-93,00 80,64-112,00 83,52-116,00 121,68-169,00 110,16-153,00 132,48-184,00 100,80-140,00 114,48-159,00 128,16-178,00
38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120
136,80-190,00 131,76-183,00 150,48-209,00 187,92-261,00 162,00-225,00 169,20-235,00 162,72-226,00 229,68-319,00 231,84-322,00 261,36-363,00 211,68-294,00 288,72-401,00 298,80-415,00 296,64-412,00 339,12-471,00 348,48-484,00 337,68-469,00 341,28-474,00 401,76-558,00 406,08-564,00 411,12-571,00 469,44-652,00 494,64-687,00 555,12-771,00 580,32-806,00 595,44-827,00 627,84-872,00
De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90
90,00-125,00 93,60-130,00 99,36-138,00 98,64-137,00 95,76-133,00 117,36-163,00 110,88-154,00 154,80-215,00 151,20-210,00 128,88-179,00 148,32-206,00 158,40-220,00 191,52-266,00 172,80-240,00 193,68-269,00 244,08-339,00 213,84-297,00 223,20-310,00 215,28-299,00 296,64-412,00 301,68-419,00 331,92-461,00 276,48-384,00 367,20-510,00 399,60-555,00 375,84-522,00 426,24-592,00 437,76-608,00 388,08-539,00 411,12-571,00 486,00-675,00 471,60-655,00
95 100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168
560,88-779,00 513,36-713,00 671,76-933,00 702,72-976,00 743,76-1.033,00 746,64-1.037,00 838,80-1.165,00 852,48-1.184,00 908,64-1.262,00 943,20-1.310,00 1.088,64-1.512,00 1.150,56-1.598,00
CUADRADOS Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80
57,60-80,00 67,68-94,00 69,84-97,00 74,16-103,00 72,72-101,00 93,60-130,00 76,32-106,00 123,12-171,00 92,16-128,00 157,68-219,00 110,16-153,00 184,32-256,00 131,76-183,00 144,72-201,00 195,12-271,00 202,32-281,00 264,96-368,00 249,84-347,00 367,20-510,00 442,08-614,00 450,00-625,00
De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100
98,64-137,00 110,16-153,00 123,12-171,00 108,00-150,00 152,64-212,00 128,88-179,00 197,28-274,00 144,72-201,00 231,84-322,00 180,00-250,00 190,08-264,00 254,16-353,00 248,40-345,00 369,36-513,00 317,52-441,00 370,08-514,00 552,96-768,00 506,16-703,00 617,04-857,00 644,40-895,00
19
PRECIOS Chatarras Las chatarras férricas inician el mes de junio con ascensos. La nueva subida es de 15 euros/tonelada en todas las categorías y zonas, impulsada, entre otros factores, por la apreciación del dólar frente al euro.
terreno perdido en meses anteriores. No obstante, seguimos moviéndonos en un ‘mar de incertidumbres’, sin posibilidades de hacer previsiones ni siquiera a corto plazo.
Recordemos que las férricas habían registrado a mediados de mayo otra subida, también de 15 euros, recuperando el
Por su parte, los metales no férreos han registrado caídas generalizadas, excepto en determinados casos que han
logrado mantener los precios estables respecto a mediados de mayo. Sólo, en el segmento de aluminios, los recortes, el cacharro y el cárter han conseguido mantener sus precios. Mientras que en el capítulo de inoxidables, los ferríticos han hecho lo propio. El resto cae de manera generalizada.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) sube a los 7,75 €/Kg. El precio del selenio se incrementa a los 42,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) desciende a los 2,20 €/Kg. El precio del estaño (90 días) cae hasta los 20,00 €/Kg.
Las cotizaciones del níquel han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolítico decrece hasta los 17,00 €/Kg; las bolas a 17,00 €/Kg.; el Ni-Mg, por su parte, decrece hasta los 19,00 €/Kg, mientras que los cátodos también decrecen hasta los 17,00 €/Kg. El precio del cobalto sube hasta los 38,50 €/Kg.
13-06-11
Bolsa de Metales de Londres
Bolsa de Metales Madrid (laminados)
MATERIAL
MATERIAL
Última Semana
PRECIO
ÚLTIMA
Cobre
- 219
Cobre
7,35
7,34
Aluminio
- 52,5
Latón 63/37
5,52
5,51
Plomo
+ 50
Latón 67/33
5,71
5,71
Níquel
- 375
Latón 70/30
5,86
5,85
Zinc
- 29
Latón 85/15
6,61
6,60
- 1.420
Bronce 94/6
8,25
8,18
Estaño
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.
Ferreoaleaciones En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ferrotungsteno
Ferrocromo
- 0,02
▼
Ferrovanadio
+ 0,25
Ca Si Zr
Se mantiene
Ferromolibdeno
- 0,50
▼
Fe Si Cr
+ 0,05
Ce Mischmetal
+ 8,50
Ferroazufre 20
Se mantiene
Se mantiene
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Ante la incertidumbre que existe en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, M&M mantendrá a lo largo de este ejercicio 2011 las dos bases de cotización (la que aparece en negrita, la más actualizada, y la que se muestra en rojo entre paréntesis) que hemos utilizado en 2010. A ambas bases se les irán sumando las variaciones qe vaya registrando el mercado al objeto de que las empresas puedan optar por la que más se adecúe a sus necesidades.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
02-06-2011
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
Recortes nuevos
260 (150)
260 (150)
260 (150)
260 (150)
Estructurales
240 (150)
240 (150)
240 (150)
240 (150)
Fragmentada
250 (160)
250 (160)
250 (160)
250 (160)
Primeras
220 (120)
220 (120)
220 (120)
220 (120)
Virutas
210 (110)
210 (110)
210 (110)
210 (110)
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Inferiores
Chapajos Fundidos Botes fragment.
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
185 (85)
185 (85)
185 (85)
185 (85)
240 (130)
240 (130)
240 (130)
240 (130)
100
100
100
100
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual €/T
Tasa media mensual €/T
170 170 160 150 140 130 120 110 100 90 80 70
150
140
140
120
130 140
105
120
130
100
100
135
125
90 120
60 50
A
S
O
90
65
70
85 N
D
E
M
F
2010
A
M
J
105
95
80
80
90
J
100
110
130
120
60
45 J
A
S
O
N
D
E
F
M
2010
2011
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS
100
85 75
65
70
65 45
50
70
60
45
40
55
30 25
20 J
A
S
O 2010
N
D
E
J
Tasa media mensual €/T
110
60
M
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO
105
80
A
2011
Tasa media mensual €/T
90
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
F
M
A
2011
M
J
120 120 115 110 105 95 85 75 65 60 55 50 45 40 35
100 90 60
60
80
75
85
80 70
40
25 J
A
S
O 2010
N
D
E
F
M
A
M
J
2011
21
PRECIOS Chatarras
El mercado de metales no férreos mantiene su línea de descenso generalizado a primeros de junio en las cotizaciones del cobre y derivados. Los aluminios presentan una estabilidad en sus precios, excepto en el caso de los perfiles y la viruta, que descienden ligeramente.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
1.160 1.160
1.140
1.160
1.150 1.140
1.060
1.100 1.050
1.060
950 900
Perfiles
1.320 1.100
Viruta
900
Tasa media mensual
€/T
1.140
1.100
1.000
800
950
750
900 S
O
N
D
E
F
M
2010
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
2010
2011
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER
1.100
1.100 1.110
850
700 650
750
600
700
550
650
500
600
450 O
N
D
E
880 890
800
800
S
870
900
850
A
J
Tasa media mensual
760
750
1.090
2010
22
1.120
980 1.080 1.080 1.030 1.030
J
M
€/T
1.120 1.120
900
A
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 1.120
950
M
2011
Tasa media mensual €/T 1.150 1.050
1.320
1.050
850
A
1.350
1.330
1.230
1.170
1.090
1.260
1.230
1.170
1.200
1.110
1.330
1.320
1.400 1.300
1.140
960
J
800
Cárter
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual
1.200
€/T 1.140
Cacharro
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES €/T
02-06-2011 Recortes
F
M
A
2011
M
J
760
800
800
890
910
840
660
J
A
S
O 2010
N
D
E
F
M
A
2011
M
J
900
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
02-06-2011
€/T
Cobre 1ª
5.500
Cobre revuelto
5.200
Bronce
4.270
Latón corriente
2.800
Latón 70/30
3.900
Viruta Latón
3.350
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Varios Plomo
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual
6.000
6.300
6.000 6.350
5.800 5.800
960
Tasa media mensual
€/T 1.400
5.700 5.500
6.100
5.500
5.500
510
Zinc EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC
€/T 6.500
1.150
Baterías
1.120 1.140 1.060
1.100
1.200
1.120
1.000
6.100
5.600
800
5.000
1.100
900
1.060 1.060 960
1.100 1.100
600 4.500
400
4.000
200
3.500
0 J
A
S
O
N
D
E
F
M
2010
A
M
J
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS 380 380
400
360 340 340
320 320
1.300
1.750
250 F
J
Tasa media mensual
100 E
M
340
€/T
500
D
A
2011
Viruta 18/8
1.250
320
N
M
1.400
150
O
F
Ferríticos
750
2010
E
18/8
200
S
D
€/T
1.000
A
N
02-06-2011
250
J
O
M
A
2011
M
J
1.320
J
A
1.450
S
O
1.550
1.400
1.300
1.450
1.350
2010
1.550
1.550
1.350
1.450
1.500
370 350
320
300
S
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual
€/T
340
A
2010
Inoxidables
350
J
2011
N
D
E
F
M
A
M
J
2011
23
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg Ferrotungsteno
37,50
Ferrotungsteno 36
Ferrosilicio 45%
1,50-1,55
75%
1,55-1,60
40 35 30 25 20 15 10
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,70-1,80
1% máx. C
1,80-1,90
0,5% máx. C
1,85-1,95
75% Mn
1,10-1,15
Ferrocromo 0,05% max. C
3,80
6/8% C
2,24
Siliciuro de calcio
2,48
Ferroaluminio: 35%
0,80
Ferromolibdeno 65/70% Mo
Tasa media mensual
€/Kg
27,50
Ferrotitanio: 70%
7,50
Ferrovanadio
24,25
Ferroniobio
36,00
1,10-1,15
Superafinado
1,60-1,70
Ferrofósforo
0,80
Ca-Si-Ba
4,75
26,75
26
A
S
O
N
D
E
F
M
4,25
4
4,05 3,83
A
S
3,85
4,03
3,90
O
N
D
A
E
F
M
5,05
Fe-Si-Mg
4,30
Oxido Mo
Ce Mischmetal
83,50
€/Kg
Fe-Si-Cr
4,50
Ferroazufre
0,75
Ca-Si-Zr
6,20
35 34 33 32 31 30 29 28
A
M
J
2011
Tasa media mensual
S
O
0,8
0,75 0,75 0,75
0,75 0,75
N
D
E
F
0,8
0,8
M
2010
Fe B 18/20
3,80
3,82
4,05
Ferrofósforo
J
J
3,98
2010
0,9 0,8 0,7 0,6 0,75 0,75 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0
M
Tasa media mensual
3,90
J
€/Kg
A
2011
Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25
A
0,8
0,8
M
J
2011
Tasa media mensual
33,50
32,5 31,25
31
31
31,75 30,75 28,75 29,75
28,00
28
J
A
S
O 2010
24
38,75 38,25 37,50 37,50
33,50 34
24,75
2010
Ferrosilicomanganeso Standard
23
J
29,50
Oxido Mo
32,85
N
D
E
F
M
A
2011
M
J
27,50
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
17,00
Electrolítico
17,00
Bolas (INCO)
17,00
Ni - Mg, 1M
19,00
Cátodos 4x4
Tasa media mensual
€/Kg 22
22 21 20 19 18 17 16
17,00
19,40
19,10
20,40
18
17,00 18,95
16,75
A
S
O
N
D
E
F
M
2010
99,9%
Cobre (Electrolítico)
99,9%
20,00 2,20
G.O.B.
2,20
6
38,50
CROMO Metal
10,50
MAGNESIO Lingote
J
3,00
2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0
1,30 19,25
N
D
E
F
M
42,00
SILICIO-metal
A
M
J
2011
Tasa media mensual
2,40 2,38
2,05
2,30
2,25 2,20
2,25
2,38
2,30
2,10 2,10
A
S
O
N
D
E
F
M
2010
A
M
J
2011
Silicio-metal
Tasa media mensual
€/Kg 3,50 3,25
3,15
3,00
SELENIO Metal
O
2,45
2,85
BISMUTO Lingote
S
€/Kg
J
PEQUEÑAS PLETINAS DE HIERRO
A
2010
MANGANESO Metal
6,50
Zinc (Electrolítico) 11,75
COBALTO 99,50%
7
7,35
1,85
ANTIMONIO
7,75
7,50
6,75
PLOMO (dulce 99,9%)
99,65%
8,50
8
7
Más de 99,95%
J
8,25 7,75
7,50
8
ZINC (Electrolítico)
Lingote
8,75
9
ESTAÑO (90 días)
M
Tasa media mensual
10
7,75
A
2011
€/Kg
COBRE (Electrolítico)
17,50
19,45
17,50
J
€/Kg
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
3,10
2,75
3
3,10 2,95
2,50 2,50
2,50
2,50
3,10
3,10
2,50
2,90
2,25
98,5% Si
2,90
TELURIO (Sticks)
28,00
CADMIO (Sticks)
6,85
2,00 J
A
S
O 2010
N
D
E
F
M
A
M
J
2011
25
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR EN MARZO DE 2011).
CHAPAS Y BOBINAS
TUBOS SOLDADOS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
430
0,4 6,54 6,63 9,28 3,84 0,5 6,40 6,49 8,88 3,66 0,6 6,26 6,34 8,67 3,51 0,7 6,16 6,24 8,55 3,43 0,8 6,04 6,12 8,43 3,40 1,0 5,99 6,07 8,37 3,24 1,2 5,97 6,04 8,34 3,22 1,5 5,92 5,99 8,28 3,18 2,0 5,90 --- 8,25 3,15 3,0 5,87 --- 8,22 3,13 4,0 y+ 5,87 --- 8,22 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12
5,72 5,63 5,68 5,93
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12
8,06 7 ,97 8,02 8,27
Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
26
€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6 1 3,16 4,26 8 1 3,81 5,32 10 1 4,47 6,39 12 1 5,36 7,67 13 1,5 8,16 11,98 14 1 5,85 8,56 15 1,5 9,14 13,40 16 1 6,49 9,64 1 6,98 10,50 18 18 1,5 10,02 15,17 20 1 7,49 11,41 20 1,5 10,75 16,51 22 1,5 8,20 14,00 23 1,5 12,69 19,39 25 1 9,24 14,21 25 1,5 13,09 20,37 26 1,5 14,77 14,00 28 1,5 14,91 23,14 30 1 10,80 14,00 30 1,5 15,78 24,61 33 1,5 16,57 26,28 35 1,5 17,32 27,65 38 1,5 19,09 30,37 40 1,0 14,03 14,00 43 1,5 21,26 34,04 44 2 28,37 46,95 50,8 1,5 25,48 40,67 53 1,5 26,20 42,04 63 1,5 31,68 50,71 73 1,5 37,16 59,21 76 1,5 37,29 60,14 84 2 51,47 --84 2 55,09 87,37 104 2 68,54 110,39 129 2 85,97 142,36 154 2 102,91 170,39 204 2 136,75 226,46 254 2 174,82 284,57 304 2 212,34 361,63 354 2 244,14 415,77 355 2,5 308,35 525,16 406 3,0 425,23 724,59 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 5,23 7,42 25 x 25 x 3 5,20 7,39 30 x 30 x 3 5,00 7,19 35 x 35 x 3 5,00 7,19 40 x 40 x 4 4,72 6,91 50 x 50 x 5 4,72 6,91 60 x 60 x 6 4,72 6,91 70 x 70 x 7 4,72 6,91 80 x 80 x 8 4,72 6,91 100 x 100 x 10 4,83 7,02 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,0 - 2,99 3,0 - 3,99 4,0 - 4,99 5,0 - 5,99 6,0 - 7,99 8,0 - 21,99 22,00-90,00 90,00-150,00 151,00-199,00 200,00-350,00
€/m AISI 304 7,35 6,77 6,03 5,26 5,12 4,99 4,55 5,47 5,51 5,63
316 9,77 9,20 8,46 7,52 7,39 7,26 6,88 7,73 7,78 7,83
AISI Medidas mm 303 310 2,0 - 2,99 7,56 15,67 3,0 - 3,99 6,99 14,95 4,0 - 4,99 6,25 14,03 5,0 - 5,99 5,46 13,53 6,0 - 7,99 5,32 13,35 8,0 - 21,99 5,19 13,18 22,00-90,00 4,75 12,43 90,00-150,00 ----151,00-199,00 ----200,00-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Metales
No férreos
Aluminio, Cobre y Latón COBRE
PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10
€/Kg 9,92 9,76 9,60
BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70
€/Kg 10,51 10,34 10,19 10,37
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 10,24 1,20 10,12 2,00 10,12 4,00 11,15 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 02-05-2011, tras mantenerse estables desde principios de año. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com
LATÓN
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00
€/Kg 10,12 10,12 9,96 10,19
TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm €/mt Diám. ext. mm 3,129 8 x 10 13 x 15 4,309 16 x 18 5,412 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad
CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 10,17 1,00 10,17 3,00 10,93 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,266 26 x 28 8,341 33 x 35 10,947 40 x 42 12,318 Descuento máximo, 20%
PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10
€/Kg 9,909 9,232 9,159 9,365 9,667 9,123
ALUMINIO
CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0
TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19
€/Kg 13,77 10,90 10,37
HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6
€/Kg 10,51 10,67 10,38 10,18 10,13
BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100
€/Kg 8,51 7,70 7,55 7,69 7,84
BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más
€/Kg 8,27 7,81 7,77 7,87
€/Kg 5,63 ----5,63 ----5,63
CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,63 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,63 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,63 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5
€/Kg 10,45 9,86 9,86
ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4
€/Kg 9,86 9,86 9,80
TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20
€/Kg 10,69 --9,86
Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) Medias semanales
21 al 25 Marzo
28 al 1 Abril
4 al 8 Abril
11 al 15 Abril
18 al 22 Abril
Cobre
Euros/kilo
7,97
7,96
7,82
7,87
7,69
Latón 63/37
Euros/kilo
5,95
5,95
5,87
5,90
5,76
Latón 67/33 67/
Euros/kilo
6,17
6,17
6,08
6,12
5,97
Latón 70/30
Euros/kilo
6,33
6,33
6,24
6,27
6,12
Latón 85/15
Euros/kilo
7,16
7,15
7,03
7,07
6,91
Bronce 94/6
Euros/kilo
9,09
9,14
9,00
9,07
8,90
27
PRECIOS
ACERO AL CARBONO
ALAMBRÓN
$/T
21-04-2011 BARRAS
$/T Exportación Turquía Latinoamérica
715-720 510-520
Importación USA
710-720
700-730 680-690 660-690 700-715 710-720 700-710 550-560 700-770
LONDRES
REDONDO
$/T Exportación China UE Región CIS Latinoamérica Turquía Importación Irán UE Región CIS Turquía USA
Exportación China Región CIS Latinoamérica Turquía UE Importación Turquía UE USA
670-700 700-710 660-670 650-680 665-675 670-680 540-550 675-695 670-675 690-725
13-06-2011 Contado: Cobre Aluminio Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
$/T C. V. 8.896,0-8.896,5 2.592,5-2.593,0 2.241,0-2.242,0 2.520,0-2.525,0 22.225,0-22.230,0 24.630,0-24.635,0 8.895,0-8.895,5 -2.560,0 2.226,0-2.227,0 2.512,0-2.512,5
STOCKS DEL LME 14-06-11
22.245,0-22.250,0 24.575,0-24.600,0
METALES PRECIOSOS
EE.UU.
21-04-2011 Nº 1 Pesada Paquetes
$/T 410,17 235,00
GRAN BRETAÑA
15-04-2011
MADRID
13-06-2011 Oro manuf. (€./gr) Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
38,33 1.121,62 49,12 21,77
LONDRES (PM Fixing)
13-06-2011 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
1.526,25 2.470,26
€/T Chatarra de acero de aleación Sólidos (al por mayor) 1.490-1.540 Virutas (al por mayor) 1.155-1.194 INDIA 21-04-2011 $/T Interior HMS1&2 460-475 Fragmentada importación 470-475 TURQUÍA 07-04-2011 $/T Interior HMS1&2 443-447 Fragmentada importación 448-452
CHATARRAS FÉRRICAS ROTTERDAM
Exportación 21-04-2011 Nº 1 Pesada Fragmentada
$/T 415-420 420-425
STOCKS DEL COMEX MT
14-06-11
Cantidad media
Cobre
473.675
Cobre (Dólares/libra)
80.374
Estaño
21.930
Oro (Dólares/Onza Troyana):
1.529,52
Plomo
321.725
Plata (Dólares/Onza Troyana):
36,10
Zinc
865.350
Aluminio Aluminio reciclado Níquel
28
Níquel Estaño
PRECIOS
Mercado internacional
4.631.200 78.280 112.506
STOCKS DEL NYMEX 14-06-11
Cantidad media
Platino (Dólares/Onza Troyana)
1.822,12
Paladio (Dólarex/Onza Troyana)
805,09
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Índices de costes de materiales y mano de obra Los presentes índices son elaborados conjuntamente por los Departamentos de Estudios de las siguientes Asociaciones Profesionales: AFM, ANDIMA y SERCOBE 2010/2011
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
ENERO
FEBRERO
Mano de Obra
2.553,45
2.553,45
2.553,45
2.557,33
2.595,81
2.618,59
Energía
2.437,42
2.441,80
2.484,55
2.623,18
2.738,97
2.830,34
Gasóleo
1.967,87
1.979,40
2.033,64
2.161,78
2.279,75
2.370,94
Perfil Estructural
926,08
916,55
909,31
914,17
933,50
948,63
Perfil Comercial
862,38
854,60
847,37
851,13
870,88
879,03
Chapa Gruesa General
634,37
636,68
620,48
625,04
635,44
660,71
Chapa Gruesa Fábrica
846,26
850,61
831,56
836,56
845,84
863,43
Chapa Gruesa Almacén
545,54
546,70
531,13
535,73
547,62
579,79
Chapa Gruesa Inoxidable
772,19
797,16
790,72
749,64
768,43
821,59
Chapa Galvanizada*
200,70
200,70
189,18
200,70
229,31
226,79
Fleje Lam. caliente
551,02
571,54
552,48
560,31
571,42
608,57
Pieza Hierro Fundido
968,30
969,16
969,16
962,82
962,82
962,82
Tubo sin Soldadura
699,56
699,54
699,57
699,92
699,86
699,89
Pieza de Acero Moldeado
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
Aluminio, lingote
474,50
510,73
512,03
523,73
550,02
547,28
Banda de Aluminio*
93,69
100,84
101,10
103.41
108,60
108,06
Zinc, lingote de
484,94
457,77
497,97
458,89
513,33
494,44
Alambre de Cobre
818,87
884,49
917,30
1.015,73
1.049,91
1.059,48
Cátodo de Cobre
1.027,49
969,78
1.008,25
1.123,67
1.163,74
1.174,96
Hilo de Cobre Esmaltado
1.553,91
1.555,12
1.571,16
1.700,94
1.899,78
1.867,06
Pletina de Cobre Esmaltado
1.446,65
1.446,65
1.471,70
1.590,69
1.766,04
1.738,06
Chapa Mag. de Grano
877,85
873,96
885,65
878,30
840,71
834,20
Regulador bajo carga
560,79
560,79
560,79
N.D.
N.D.
N.D.
Lana de roca*
129,89
129,89
129,89
N.D.
N.D.
N.D.
Lana de vidrio*
146,15
146,15
146,15
N.D.
N.D.
N.D.
Silicato cálcico*
124,65
124,65
124,65
N.D.
N.D.
N.D.
Poliuretano*
142,54
142,54
142,54
N.D.
N.D.
N.D.
Poliestireno expandido*
115,97
115,97
115,97
N.D.
N.D.
N.D.
N.R.- A efectos de revisión, en estos índices únicamente será válido el documento original. Bases Sep-74 ,* Ene-00 (100,00) y **Dic-90.
29
AGENDA 2011
JUNIO POLONIA Del 14/06/2011 al 17/06/2011
MACH TOOL 2011
Feria de carácter anual dirigida a profesionales de las máquinas herramientas. En este evento internacional de expositores se presentarán las últimas tecnologías, materiales y áreas de aplicación de la industria. • Lugar: Poznan International Fair Grounds. Glogowska Street, 14. 60734 Poznan (Polonia) • Organiza: Poznan International Fair. Głogowska street, 14. 60-734 Poznan (Polonia) • Teléfono Org.: 480 618 692 000 • Fax Org.: 480 618 692 999 • Web Org.: www.mtp.pl/en/ • E-Mail Org.: info@mtp.pl
SEPTIEMBRE FINLANDIA Del 13/09/2011 al 15/09/2011
FERIA ALIHANKINTA 2011
Feria Internacional dedicada a la subcontratación, en la que se darán cita un buen número de visitantes y expositores dedicados a este sector. Para esta edición, el debate se centrará en la subcontratación industrial en las áreas clave de la metalurgia, electrónica, industrias del plástico y caucho y soluciones de la industria TIC. • Lugar: Tampereen Messut • Organiza: Tampereen Messut. Ilmailunkatu, 20. 33900 Tampere (Finlandia) ilbao Exhibition Centre. Ronda de Azkue, 1. 48902 Ansio-Barakaldo (Bilbao) • Teléfono Org.: 020 770 1200 • Fax Org.: 020 770 1201 • Web Org.: www.tampereenmessut.fi • E-Mail Org.: info@tampereenmessut.fi
ALEMANIA Del 19/09/2011 al 24/09/2011
EMO HANNOVER 2011
Toda la gama de tecnologías del procesado del metal con sus temas centrales de máquinas herramienta, sistemas de fabricación, herramientas de precisión, flujo de materiales automatizado, tecnología informática, electrónica industrial y accesorios, se presenta a especialistas internacionales de altísima cualificación. • Lugar: Hannover Messe (Hannover, Alemania) • Organiza: Generalkommissariat EMO Hannover 2011. Corneliusstrasse 4. Deutscher Verein eV Werkzeugmaschine nfabriken. 60325 Francfurk (Alemania) • Teléfono Org.: +49 69 756081-0 • Fax Org.: +49 69 756081-74 • Web Org.: www.emo-hannover.de/emo_es • E-Mail Org.: emo@vdw.de
30
SUECIA Del 20/09/2011 al 22/09/2011
ELMIA WASTE & RECYCLING 2011 Feria dirigida a los diferentes actores del sector de gestión de residuos, cuya finalidad es ofrecer a los visitantes una visión general de este sector en crecimiento. Asimismo, los visitantes podrán establecer contactos comerciales, descrubrir productos innovadores y nuevas tecnologías, probar nuevos materiales, discutir condiciones de negocio y, en definitiva, adquirir nuevos conocimientos. • Lugar: Elmiavägen 11, SE-554 54 Jönköping (Sweden) • Organiza: Elmia. Mässvägen 12, SE-550 06 Jönköping (Sweden) • Teléfono Org.: 46 036-15 20 00 • Web Org.: www.elmia.se/en/waste-recycling • E-Mail Org.: linda@elmia.se
ESPAÑA Del 27/09/2011 al 30/09/2011
CUMBRE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA 2011 Nueva edición de esta cumbre que pretende ser un espacio dinamizador de negocios, de alto valor añadido. Los organizadores han diseño para la próxima edición una serie de iniciativas como la figura del país de honor, el área de innovación, las jornadas sobre diversificación y herramientas online con aplicaciones dedicadas a la concertación de agendas, entre otras. • Lugar: Bilbao Exhibition Centre • Organiza: Bilbao Exhibition Centre. Ronda de Azkue, 1. 48902 Ansio-Barakaldo (Bilbao) • Teléfono Org.: 944 040 000 • Fax Org.: 944 040 001 • Web Org.: www.bilbaoexhibitioncentre.com • E-Mail Org.: bec@bec.eu
OCTUBRE ESTADOS UNIDOS Del 17/10/2011 al 20/10/2011
ISA AUTOMATION WEEK 2011
La semana de la automatización del AIA es ante todo un acontecimiento diseñado para convertirse en una experiencia educativa estimulante y altamente relevante sobre la automatización, tecnología y soluciones. • Lugar: Westin Galleria Hotel. 5060 West Alabama. Houston, Texas 77056 (Estados Unidos) • Organiza: International Society of Automation. 67 Alexander Drive PO Box 12277 Research Triangle Park. Durham, North Caroline 27709 (Estados Unidos) • Teléfono Org.: (919) 549 8411 • Fax Org.: (919) 549 8288 • Web Org.: www.starwoodhotels.com • E-Mail Org.: info@isa.org
����� ������������������
���
�����
�����
�
������
������������ ������������ ����������� ����������������
��������� ������������������������
���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������
���������������������� ������������ �������������
������������ ���������������
������������������������ ����������������������������� �������������������������
�������������������������� �������������������������� ������������������������
�����������
�����������
�������� �������������
�������� ����������
��������������������� ������������������������� ������������������������
�������������������������� �������������������������� ���������������������������
�����������
�����������
������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������
����������� �������������������������������
�����������
������������������������������� ��������������������������������������������� �������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������������������������������������������������������
� �
���
���
���
���
�� ���
���
� ��
��
��
���
��
����
����
�����
���
����
��� ��
���������� ������������
�
����
����
���
����
� ���
�� ���
�� �� �� �� ��� �� � � �� �� ��� �� ���� ���������������� �� ���������������������������
��� �� �� � �� �� �� ��� ��� �� ��� ����� ��� ��� ��� ���
� ��� �� ��� ���� �
� � �� ��� �� ��� ��� � �� ��� ����� ������ ���� ���� ��� ����� ��� � �� � ��� �� ��� �� ��� ���� ����� ���� ��� � � ��� ���� ��� ����� �� �� ��� �� � � � � �� � ��� � � �� � � �� ��� ���� �� � ��� ����� ���� � � � ���� ������� � � ���� � ���� ��� � � � � �� �� � �� � � �� � �� � ��� ���� ���� �� � ��� �������� ����� ��� ����� �� ���� ������ � �� ��� � � � � � � � � � �� � �� �� � � � ������ ��� �� � ��� ����� ����� ����� � � ��� ���� ������������� � ���� ��� ��� ����� ���� � �� �� � � � � � � � � � � �� � �� � � � � �� � �� ����������� �������������������� ��� ����������������������������������������� ���������������������������������� ���������������� � ���� �� ���� ������������������������������������������������������������������ ��� ��� ����� ����� ��� ��� ����� ���� ���� �������� ��� �������������� ������ ���� � ��� �� �� ����� � � � � ��� ���� ������ ��������������� ���� ��� ���� ����� ������� ������� � �� � ���� ��� ��� ����� � ��� ����������� ���������� ���������������������� � � �� �� �� � �� � ���� ���� �������� � ��� ������ ���� ������������� ������ ����� ����� ������ ������ ������ � �� � ��� �� � �� ����� ���� � � � � �� � ����� �� ����� ����� � �� � � � � ��� � �� ��� � � � � ��� � ���� ���� ���������� ���� ������� ����� � �� ��� ��� � ����� ���� ���� �� �������� � ������ ���� �� � � � � � ���� ��� � ������ � � � � � � � � � � ���� ��� ����������� � ������� �� �� ����� ��� ����� �� ���� ��������� ��� ���������� �� �� ��� ������ � �� � � � �� � � �� � � � �� � �� ��� ����� ����������������������������� � � � � �� � � � ���� ��� �������� � ����� � ���� ������� ��� ��� ��� �� ������� �� ������ ������� ������ ��� ������� �� � � � � �� � � � � � �� � �� � � �� � �� � � �� �� � � �� � �� � � � � � �� �� � ������� ��� ������� ������� ��� ������������������ ����������������� ������� ����������������������������������������������� ��� �������� ������ �������� � � �� � � �� � �� ���������������������������������������������������� �� ������� ���������� ���� � ������� �������������� ��������� � ��� ������� � ���� ������ ������ ����� ���� � � � �� � � � � � � �� �� � � ��� ����� � �� ���� ���� �� ��� ����� � ����� � �������� ��� ����� � � � � � � ��� ������ ���� ���� �� ���� ������ ����� �� � � ��� � �� ����� ������ ������ �� � ����� ����� ����� ��� � ��������� �������� ���� ������ ������� ������� ��� �� ������ ������� ����������� � �� � � ��� �� ��������� � ���������������� ��� � � ������������ �������� �� �� ������������� ������� ������� �� ���� ���� ��� ��� ��� ��� �� ��� ���� ��� ���� �
���
�� ���
���������������������
�� �����
� � ���� � � � ��� ���� ���� ��� �� �������� �������� ������� ����� ��� ��� �� ���� ��� ��� ����� �� � ���� � �� � � � �� ����� �������� ������ ������� � �� �������� �������� ��� ������������ ���� ������ ������ ���������� ������� ����� ��� ������ ������ ������ � ���� ��� ���� � � � ���� ��� � �� ����� �� �� �� ��� ��� ����������� � �� � � ���� �� ������ ������ � ��� ���� ���� ���� ���� �� ��� � ��� � ���� ������� �� ����� � � ����� � ��� ���� ������ ��� �� ����� �� ���������� ����� ��������� �������������� ���������������� ���� ����� ��������� � ���� ������ ���� ��� � � ���� �� � � � �� � � � � �� ��� ���� ��� � � � � � � �� �� � � � �� � � � �� �� � � � � � �� � �� � � � � � ������������� ����� � � ��� ��� � ��� �� � �� �� � ���� ��� ������ �������� �� ��� ����� ���� ���� � � ������������������������������ � � ��� �� �������� ���������� ���������� ������� ��������������� �������� ����������������������� ����������� ���������� ��� ����� �� �� ����� �� � �� ���� ��� ���� ��������� � ��� ��������� �� �� � �� ��� �� � ���� ��� ��� � ��� �� �� � �� ��� ��� � �� ���� � �� � ��� �������� �� � ��� ������ ��� ���� � �� ����� ������ � ����� ��������������������� ����� ��� ����� � �� �� ��� � ��� � ���� �������������� � �� ������ � �� ����������������� �� ��� ������ ���� � �� �� � � ��������� ������� ����� �� ���� ����� �� �� � ���� �� �������� ��� � � � � � �� ���� �� � �� �� ��� � �� �� ���� � � � � ����� � ����� �������������������� ������������������������������������������������������������� �� �� ���� �� ��� � ���� � ����� ��� �� �� �� � � � ���� ���� �� ��� ���������� ���� ������ ��� �� � � �� � � � � �� � � � � � ���� �� � � �� � �� �� � ���� �� �� ��� �� �� �� �� ��� ��� �� �� �� ��� �� � ��� � � � �� ���� � �� �� ������� ���������������������� � �������������������� ����������������������������������������������������������� �� ���� ��� � �� �� � ���� � ��� ���� �� ��� ���� ����� �� ������ �� � � � �� ����� �� ���� ���� ����� �� � �� ������ ��� ��� ����� �� ���������� �� ���� ��� �� ��� �� ��� �� � ��� ������� ����� ��������� ������ �������� ������� � ��� ������ ������ ���� �� ��� �� � �� � � � � �� � � � � � �� �� ��� �� � �� �� � �� ��� �� ��� �� ��� ������� ���� ��� � �������� ��������� ��������� ������������� ������� ������� ������ ������� ������ �� ������ ��������������������� � ���������� �� � ����� ��� ����� �� � � � �� � �� � � � ��� ����� ���� ����� ��� �� �� ����� �������������� ������ ��� ����� ����� ���� ��� ��� ��������� ��� ��� �� ��������� ������� ������� ��� �� ��� ����� ��������� � ����� � ������� ���� � �� �� � � � ��� ��� � �� ����� ��� ��� � ��� �� �� �� ��� ��� ����� �� ��� ��� � �� ������ ������������� ���������� ��� ���������� ����� � ���� �������� �������� ��� ���� ��� �� ���� �� � �� � �� � �� �� ��� ���� �������� ��������� �� � � � � � � � � �� ��� �� �� ���� ���� ���� �� ������� ������ ���� ����� ��� ��������� ����� � � � �� � ����� � ����� � ����������� �������� �������� ������� �� �� ���� ����� ���������� ��������� ����� �� � �� � � � ���� ��� � �� �� � ��� ������ �������� ������� ����� �� � ����������� ��� ��� ����� ����� ����� �� ���� � ���� ���� ���� �������� ��������� ������� ��� ����������� �� � ���� � � � ��� ������ �� � � �� � ���� �� ��� ��������� ������� ������ ������� �� ���� ��� ���� ��� ���� ����� ����� ��� ������ �������� ����� � ������ ��� � ��� ����� ���� ��� ���� ��� � � � ��� � �� � � � �� � � �� � �� � � � � � � � � � � ���� �� �� � ��� � ��� ��� ��� �� ���� �������� ������ � ������ ��� ������� � ��� ��� ���� ��� �� � �� � �� �� ���� �������� �������� � ��� ������ ��� ���� ��� �������� ��� ���� ��� �� ��� ����������� ����� ��� �������������� ���� � � ���� �������� �� � � � ���� �� ���� �������������� ����� ����� ��� � �� ���� ���� �������� ���� ��� ���� ��� � ���� �� � ���� ��������� ���� ������ ���� ������� ������� � � ���� �� � � ���������� �� ��� ����� ���� ��� ���� � �� �������������� ������ ������������ ������� ������������ ��������� ��� ��� ���� � � � �� �� � �� � �� �� � � � � �� ��� ��� �� �� � ����������� ���������� �� � �������� ������ ���� � ���������� ���� ��� ���� ���� ��� ������� � � ���� �� � ������ ����� ����������� ������ ������������������������������������� ������������ ������������ ��� � ������ �� �� ��� ���� ���� ���� ��� ���� ����� �������� ������� ��������� ������������ ������ � � � � �������� � ������� ������� � ���������� �� ��� ����� ������ ����� ����� ������������ �������� ��� ���� � � � �� �� ���� � �� � � � � � � �� �� � �� � � �� � � � �� �� �� ��� ��� ������� ������������ ���������� ���� ���� ��� ��� ���� ��� ��� ���� � �� � ��� �� ���� �� ��� ��� ��������������� �������������������������� �������� ���� ������ � ��� ����� ��� ��� ����� ����� ���� �������� � ���� ��������� �������������������� � �� ���� � � �� �� �� � �� �� ��� � �� �� �� � �� �� ���� ����������� ����������� �������������� ����� ���� ���������������� � ����� ����� ������� ���� �� �� �� � ���� ����� ������� ���� � ����� ������ ������������� �� ���������� �������� �� ��������� ���������� ������� ������������������������������ � �� � � ���� �� � �� � � � � �� � � � � � � �� �� �� �� �� �� � ��� ���� �� ���� ��� ������� ������������� �������� ��� ��� � ���� ����� ����� ���� �� � � ��������������������� �������������������� ��������� � ��� � ��� ������ ��� �� ���� � � ���� ��� � ���� ����� ������������������������������ ��������������������������������� �� � �� ���� � �� �� � � �� �� � �� � �� � �� � � �� � � �� �� �� � ��� �� �� �� � ��� ��� �� �� � ��� ����� �������� ����� ��� ��������� ����������������������������� ��������������� ��������� ����� ��� ������� ��� �� ������������������� ��� �� ��� ���� ������ �� ����� ������������� ��������� ���� ����� ���������� � �� � � ���������������� ���������������� � � �� �� �� �� �� ���� ��� ������� ��� �� �� ������������� �������� ��������� �������� ��������� ���� � ��� � �� � ���������� ����������������� � � � �� � �� � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � � ��� ���� � ��� ��� �� ��������� ������������������������ �������� ��������� � ����� �� ��� ��������� �������������������������������� �� �� ���� ��� ��� ������ ����������� �������� ���������� ��� ��������������������� � ���� ���� ��������� ����� � �� � �� �������� ���� �������������������� ������� � � � ����� ���� ������������������� ����� � ����� ���� ���������������� �� �� ��� ��
�
��
� ���
��
��
���
��� ���
�� ��� �� �� � � �� ��� ��� ��� ��� ��� ���� � � �� �� ��� ��� ��� ��� �� ��� ������ ���� ��� � � ��� �� ���� ���� � � � � � � � � ���� ��� ��� �� ��� ����� ��� ���� ���� ���� ������� � �� � � � � � � � �� � ������� ������� ��� ��� ����
�
� �� ��� �� ��� �� �� �� ��� �� �� �
��������������������
������������������������������������������������ �����������������������������������������������������
��������� ���������������� ��������������� ������������������������� ����������������
��������������� �������� ������������������ ���������������������� �����������
������ ��������� ������ ��������������������������
�
���������������� ���������������
����� �����
�������������������������
�� �������� ��������������������������
��������������� �������������������� ������������������ �������������
���������� ���������
�����
���
������������������� ���������������� ������������������ ���������������������� ������������������������� ������������
�������������������� ������������������� ����������������
����������������������
� ������������������������������
����������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������� ����������������������
��������������������������
�����������
������������������������