Metales - 2073

Page 1

BOLETÍN QUINCENAL

www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 1 al 15 de junio de 2011

Nº 2.073

Incrementa el peso de productos de mayor valor añadido

Tubos Reunidos gana 7,2 millones de euros en el primer trimestre Grupo Tubos Reunidos ha alcanzado un resultado neto de 7,2 millones de euros en el primer trimestre de 2011, lo que representa un incremento relevante respecto a los 0,1 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior. El Ebitda se situó en 17,1 millones de euros, un 241% más, y la facturación alcanzó 119,5 millones de euros, frente a los 77,6 millones del primer trimestre del año anterior. Según explica la propia compañía en un comunicado, “la positiva evolución de las cifras de las multinacional en los tres primeros meses de 2011 confirma la tendencia de la recuperación que se inició durante el segundo semestre de 2010, y en la que han influido diferentes factores”. La empresa destaca, entre ellos, la recuperación de la demanda y, en cierta medida, de los precios en el mercado internacional -a pesar del incremento experimentado en el precio de la materia prima-; así como el efecto de las medidas de gestión aplicadas por el grupo el pasado año, tendentes a incrementar el peso de los productos de valor añadido en las ventas y a abrir nuevos mercados internacionales.

Efectivamente, a lo largo del primer trimestre de 2011, Tubos Reunidos ha alcanzado un incremento en el volumen de toneladas vendidas superior al 50% respecto al mismo periodo del año anterior, “que ha venido además acompañado de una mejora del mix de producto”, confirman fuentes de la empresa. Además, durante los primeros meses de 2011, la firma ha conseguido el cierre de diversos contratos en mercados-objetivo, tales como Brasil, Este de Europa o Norte de África. Además, Tubos Reunidos ha puesto en marcha un ambicioso plan estratégico para el periodo 2011-2014, cuyo objetivo es la consolidación de la posición competitiva del Grupo en su sector de actividad. “De esta manera, se profundizará en el posicionamiento global de la compañía, la especialización en productos de mayor valor añadido y mercados óptimos, con un enfoque claro en el cuidado de la calidad y el servicio como factor diferenciador, con un coste competitivo y una sólida posición financiera”, concluyen desde la compañía. › Ver pág. 4

Acerinox incrementa su facturación hasta marzo más de un 40% La recuperación de la demanda de acero inoxidable permitió a Acerinox lograr un beneficio neto de 67,81 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone multiplicar por 6,7 el resultado obtenido en el mismo periodo del año pasado. Según la información remitida por el grupo a la CNMV, la facturación hasta marzo se situó en los 1.413,3 millones, un 41,4% más que el año pasado, marcando el nivel más alto desde la segunda mitad de 2008, es decir, cuando comenzó la crisis financiera mundial. El Ebitda fue el doble que en el primer trimestre de 2010, llegando a los 151,21 millones. Mientras que el endeudamiento neto se mantuvo estable en 1.123,6 millones. “La deuda a largo plazo supone dos tercios del endeudamiento total del Grupo, lo cual nos permite hacer frente a tensiones de liquidez que pudieran producirse en los mercados financieros”, explica la compañía, que además cuenta con líneas de financiación por 2.067 millones, un 40% de los cuales todavía están disponibles. › Ver pág. 8

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Tubacex ha obtenido entre enero y marzo de 2011 un beneficio neto consolidado de 2,80 millones de euros, frente a las pérdidas de 9,31 millones del mismo periodo de 2010, según la información remitida por la compañía a la CNMV. › pág. 5 ArcelorMittal constata una mejoría al inicio del año, con un aumento tanto del volumen de expediciones como de los precios de venta, al tiempo que se prevé que la coyuntura siga mejorando en el segundo trimestre. › pág. 9

LOS PRECIOS Los precios del zinc electrolítico inician el mes de junio con un valor medio de 2,25 euros/kg., logrando romper con la línea descendente que ha venido registrando desde febrero. › Pág. 25

Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2010-2011

€/Kg 3,00 2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses

J

A

S

O

N

D

E

F

M

A

M

J


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.