BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 1 al 15 de Julio de 2011
Nº 2.075
La política energética sigue siendo una asignatura pendiente
Gonzalo Urquijo asegura que la tarifa eléctrica se ha convertido en un “recaudador fiscal” El presidente de la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), Gonzalo Urquijo, expuso en la celebración de la XLIII Junta General Anual de la patronal que representa, la necesidad de lograr el “mix energético que la industria necesita que es el que sepa conjugar la eficiencia, la garantía de potencia y la estabilidad en el precio”. Urquijo, que realizó estas consideraciones en presencia del ministro de Industria, Miguel Sebastián, añadió que “la política energética sigue siendo una asignatura pendiente” del Gobierno y explicó que “la tarifa eléctrica se ha convertido en un ‘recaudador fiscal’ por conceptos que nada tienen que ver con el servicio, como las ayuda como las ayudas al carbón nacional, a la extra-peninsularidad, a las primas a las energías renovables”. Así mismo, defendió la energía nuclear para lograr “precios estables y adecuados al entorno económico actual”. En relación al medio ambiente Gonzalo Urquijo señaló que la industria hace frente a una avalancha regulatoria: la multiplicidad de regulaciones europeas, nacionales y autonómicas no contribuye precisamente a dotar de un marco legal estable a la actividad industrial.
La siderurgia es la industria del reciclado por excelencia. Nuestro producto, a diferencia de otros materiales, se puede reciclar de una forma barata y eficiente (en nuestros hornos) un número infinito de ciclos. “Cuando algunos responsables políticos, de forma arbitraria y poco meditada, indican que Europa debe adoptar medidas unilaterales sobre la lucha contra el cambio climático, olvidan que el planeta no es divisible, y que la política europea de “deslocalización” no ayuda, sino todo lo contrario, a la mitigación del cambio climático. La industria siderúrgica es una parte sustancial de la solución, mediante nuevos productos y aplicaciones que contribuyen, de forma realista y decisiva, a la mejora de nuestro medio ambiente”. Finalmente, el presidente de Unesid hizo una reflexión sobre la importancia de la industria como motor de crecimiento: “no es posible el progreso sin la industria, que es también el motor de la innovación, aporta empleo de calidad y contribuye decisivamente a la prosperidad de la sociedad. La siderurgia, parte sustancial de la actividad industrial, reafirma su compromiso de seguir aportando productos y soluciones a sus clientes y a la sociedad en general”. › Ver pág. 5
Las chatarras férricas inician julio con una caída en sus precios medios Las chatarras férricas en España han iniciado el mes de julio con una caída en sus índices de referencia, provocada por unas previsiones a la baja en cuanto a la demanda de las fundiciones en el mercado nacional para los próximos meses estivales y la presión de unos precios internacionales que se sitúan por debajo. Así, nos encontramos con un retroceso de 15 euros/tonelada, que se inició el pasado 27 de junio en algunas zonas y que progresivamente se ha ido consolidando en todo el territorio hasta el uno de julio. En cuanto a los metales no férricos el comportamiento ha sido dispar, registrándose subidas generalizadas en el caso de los cobres y caídas leves en el segmento de los aluminios y los inoxidables. › Ver pág. 20
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR La producción de acero bruto en España alcanzó 1,49 millones de toneladas en junio, un 4,5% más que en el mismo mes de 2010. › pág. 4 La estrategia de la UE contra el cambio climático marca tres objetivos para 2020: reducir un 20% las emisiones, obtener el 20% de la energía de renovables y recortar el consumo un 20%. Para ello, el Ejecutivo comunitario ha propuesto diversas medidas obligatorias. › pág. 8
LOS PRECIOS El ferroníquel inicia el mes de julio con un precio medio de 17,50 euros/kilo, lo que supone un ascenso con respecto a los 16,75 euros de media registrados en el mes de junio, y recupera la tónica alcista de principios de año. › Pág. 25
Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.) 2010-2011
€/Kg. 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 Meses
A
S
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
�������� ������������ ��������������������������������������������������������
���������������� ������������������������������������ ������������������������������������� �������������������������������������������� ������������������������� ���������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������
�� � � � �� � � � ���� �� � � � � � ���� ������ ���� � ��
� ��� � � �� ����
���������������
�����������
TRIBUNA
Una situación límite Editora Jefe: Patricia Rial Directora: Silvia de Castro Redactores y colaboradores: Víctor Goded Eduardo Delgado (maquetación) Diseño: José Manuel González Fotografía: Javier Jiménez y José Manuel Ladra Documentación: (Tel.: 912 972 130) Dpto. propio (documentacion@tecnipublicaciones.com)
En Internet
web: www.metalesymetalurgia.com e-mail: metales@tecnipublicaciones.com
Publicidad Delegación Madrid (Tel.: 912 972 000 - Fax: 912 972 152) Pepa de los Pinos (delegada) Mª Ángeles Martín, Teresa Villa y Fernando Ballesteros Coordinadora comercial: Ana Peinado
Suscripciones At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual: 350 € / Extranjero: 445 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía) Precio Pack: 380 € / Extranjero: 475 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+Boletín digital) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 €
Edita
Director General: Antonio Piqué
Oficinas: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid Lehendakari Aguirre, 11. 48014 Bilbao Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona Tel.: 933 427 050 - Fax.: 934 536 189
Imprime: Grupo Marte Depósito Legal: M - 2.797 - 1961 ISSN: 1697-3119
nte la toma de posesión de los cargos electos de la Generalitat el pasado mes de junio, Femeval insta al nuevo Gobierno valenciano a que actúe con celeridad y adopte medidas que permitan zanjar una situación que no admite más prórrogas. Si no se reacciona de forma inmediata, se va a generar una mayor desconfianza e incertidumbre que, ni la economía, ni los trabajadores, ni las empresas podremos aguantar un año más. Estamos en una carrera contrarreloj en la que ya no queda tiempo para debates ni buenos propósitos. Los representantes políticos deben ser consecuentes con este crítico panorama y priorizar actuaciones en las que la austeridad, la transparencia y la responsabilidad marquen la hoja de ruta. De lo contrario va a resultar imposible continuar coexistiendo en una situación económica, en la que la destrucción de empleo y la desaparición de empresas es una constante. Llegados a este punto, lo único que solicitamos es que el nuevo Consell cumpla con el compromiso que ha adquirido de desarrollar un Plan de ajuste y de reducción del gasto público para esta legislatura. Asimismo, le exigimos una mayor visión estratégica y capacidad para adoptar medidas reales y decisiones a tiempo que contribuyan a reorganizar la administración autonómica y estimular el sector privado. Un recorte del gasto y de la deuda pública que acumula la Generalitat sin eliminar inversión productiva, una mayor coordinación entre Administraciones para optimizar los escasos recursos existentes, así como cumplir los plazos de pago a proveedores y contratistas que establece la Ley de Morosidad, son sólo algunas de las medidas que el nuevo Consell debería acometer de forma urgente. El esfuerzo inversor debe destinarse a otras actuaciones. Entre ellas, el impulso de planes que fomenten la recuperación de los sectores productivos como el de Estrategia de Política Industrial, aprobado en la anterior legislatura, y para cuyo cumplimiento brindamos nuestra colaboración. Solicitamos, asimismo, un mayor apoyo a la figura del empresario como generador de empleo y riqueza. Para ello, se deberían implementar medidas fiscales de apoyo a la contratación y al mantenimiento de plantillas estables, porque muchas veces las empresas sucumben intentando salvaguardar a sus trabajadores. Por su parte, la Generalitat debe orientar sus esfuerzos para imprimir entre la juventud una mayor cultura del esfuerzo y del emprendimiento, pues ellos serán el futuro. Si los populares aseguran tener la receta para salir de la crisis, y sobre todo en una Comunidad donde gobiernan en amplia mayoría, les rogamos que pongan en marcha ya los fogones porque la recuperación económica no admite más experimentos.
A
Por Vicente Lafuente, presidente de Femeval NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista METALES & METALURGIA no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.
AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.
Internacional ........................................................................................................................................ 6 ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE ............................................................................................ 8 I+D+I ....................................................................................................................................................11 INFORME ..........................................................................................................................................12 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................ 14 PRECIOS ...........................................................................................................................................18 AGENDA ............................................................................................................................................30 3
NACIONAL
SIDERURGIA Y AFINES
En el primer semestre se supera la cifra de 8,8 millones de toneladas producidas en España
La producción de acero bruto en junio aumenta un 4,5%, según los datos de Unesid L
a producción de acero bruto en las fábricas españolas el pasado mes de junio alcanzó 1,49 millones de toneladas, un 4,5% más que en el mismo mes de 2010. Así, se completa una cifra de 8,83 millones de toneladas en el primer semestre de este año, según los datos publicados por la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid). En el mes de mayo la cifra fue algo mayor, de 1,56 millones de toneladas, aunque supuso una caída del 5% con respecto al mes de mayo de 2010. La producción ha sido muy estable en este segundo trimestre, con 1,49 millones de toneladas también de promedio mensual y muy pequeñas variaciones internas. A su vez, crece un 2,2% sobre la cifra del primer
trimestre. Esta mejora sostenida en el corto plazo contrasta sin embargo con la comparación entre 2011 y 2010. El comienzo del año pasado estuvo marcada por la recomposición de inventarios, por lo que la producción de este primer semestre ha quedado un 1,4% por debajo del primer semestre de 2010. La producción española en 2010 fue de 16,4 millones de toneladas, y el mercado español es el tercero, en volumen, de la Unión Europea, detrás de Alemania e Italia. La facturación anual del sector fue aproximadamente de 11.800 millones de euros. El conjunto de las empresas asociadas a Unesid da empleo directo a más de 27.000 personas.
Producción de acero bruto kt
mt
2.000
25
1.600
20
1.200
15
800
10
400
Mes (izq.)
5
Año móvil (dcha.) 0 2006 2007 2008 2009 2010 2011
0
Fuente: Unesid
El responsable presenta 40 demandas empresariales para combatir la crisis
Femete renueva en el cargo de presidente por novena vez a José Luis García Martínez
L
a Asamblea General de Femete ha reelegido a José Luis García Martínez como presidente de la Federación de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de la provincia tinerfeña por aclamación. Tras renovar su mandato por novena vez la semana pasada, un cargo que ha ocupado ya durante 16 años, García Martínez hizo públicas las 40 demandas empresariales que ha presentado a los principales candidatos de cara a las próximas elecciones, en diferentes reuniones que ha mantenido días atrás acompañado por directivos de las 24 asociaciones que representa. El responsable de Femete, que agrupan a más de 10.000 trabajadores, en sectores como automoción, siderometalurgia, instalaciones auxiliares de la construcción (electricidad, fontanería o aire acondicionado), nuevas tecnologías, distribuidores de gases licuados del petróleo, energías renovables, gestores de residuos, etc., destacó 11 reclamaciones con carácter general: “Impulsar un plan de racionalización del sector público canario, eliminando la duplicidad de determinadas administraciones y suprimiendo organismos, cargos y asesores innecesarios. Ejercer un mayor control sobre
4
los sueldos de los dirigentes políticos y los costes en coches oficiales, viajes o comidas, y simplificar y agilizar los procesos de tramitación en las relaciones de las pymes con la Administración. Reducir la excesiva legislación a nivel autonómico. Así mismo, considera fundamental “propiciar la disminución de la presión fiscal de las pymes. Facilitar el crédito a las familias y a las empresas, erradicando a su vez las comisiones por los servicios bancarios; cumplir la ley de morosidad, creando formas para financiar las deudas de los ayuntamientos con las pymes y los autónomos; recuperar el presupuesto público como herramienta de desarrollo económico, y establecer medidas de apoyo para el cambio generacional efectivo de autónomos, pymes y empresas familiares”. Por último, García Martínez apunto a la necesidad de potenciar el Archipiélago como mercado referente para países africanos en desarrollo y, sobre todo, nuevas exigencias con el fenómeno de la economía sumergida y las prácticas irregulares en el empleo y la productividad, combatiendo un fraude fiscal que repercute en mayores impuestos para los ciudadanos honrados”.
NACIONAL
En España la producción del pasado año se situó en los niveles de 2003
El presidente de Unesid habla de una recuperación en 2010 “bastante desigual” › (Viene de Portada)
E
l responsable de la patronal española también habló de la recuperación en el año 2010 de la economía mundial, gracias a la multitud de medidas de ayuda que adoptaron los gobiernos y bancos centrales y, sobre todo, por el dinamismo de las economías emergentes, con China a la cabeza. Asimismo, comentó que la siderurgia recuperó en 2010 ampliamente la caída de 2009, alcanzándose un
nuevo récord de producción de acero, 1.414 millones de toneladas; sin embargo, el reparto de la recuperación fue bastante desigual. Mientras que en España, la producción de acero bruto se recuperó el 14%, situándose en 16,3 millones de toneladas, lo que supone estar en niveles del año 2003. Esta recuperación fue más intensa en la primera parte del año, cuando la necesidad de reponer los inventarios impulsó la compra por parte de distribuidores y usuarios finales.
Fundetec, la DGPYME y la OEPM impulsan la Propiedad Industrial entre las pymes
F
undetec ha firmado un convenio marco de colaboración con la Dirección General de Política de la Pyme (DGPYME) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) con el objetivo de promover acciones destinadas a difundir las ventajas y promover la utilización de los derechos de Propiedad Industrial entre las Pyme españolas. Para ello, Fundetec coordinará diferentes acciones de carácter divulgativo que tendrán como eje principal los contenidos existentes en www. cevipyme.es, el portal del Centro virtual de apoyo a la pyme en gestión de Propiedad Industrial (Cevipyme). Esta iniciativa fue creada conjuntamente entre la DGPYME y la OEPM para proporcionar a este segmento empresarial información y asistencia personalizada y gratuita sobre las opciones que mejor se adapten a sus necesidades para la protección de su propiedad industrial, así como
sobre la manera más eficaz de gestionar y rentabilizar dicha propiedad una vez obtenidos y registrados los derechos correspondientes. El objetivo último, tanto de este convenio como de Cevipyme, es tratar de concienciar a la pequeña y mediana empresa de la necesidad de proteger sus invenciones, marcas y diseños, aumentando de este modo su capacidad innovadora. Entre las acciones a realizar por Fundetec destaca la organización de encuentros en diferentes ciudades españolas para informar a las pyme locales de cuáles son los derechos de Propiedad Industrial, qué ventajas pueden proporcionarles las patentes, cuál es el procedimiento a seguir para patentar un invento, así como de las subvenciones existentes en esta materia. Asimismo, el portal de Cevipyme ofrece un servicio de información y asesoramiento que cuenta con el soporte del Servicio de Apoyo a la Empresa de la OEPM.
Las exportaciones han vuelto a constituir una parte sustancial de las entregas de las fábricas españolas al mercado, ante la persistente debilidad de la demanda interna. Las exportaciones aumentaron el 19% en volumen y el 39% en valor, contribuyendo a compensar la caída de la demanda interna. En este aspecto, Gonzalo Urquijo resaltó la necesidad de colaboración por parte de la Administración ante posibles problemas de política comercial.
Nace el clúster de la logística en Aragón, centrado en competitividad e innovación
U
nas 20 empresas integran la nueva asociación ALIA –Asociación Logística Innovadora de Aragón- presidida por José Luis Carreras, director general de la división de transportes del Grupo Carreras, quien la presentó recientemente en Zaragoza. José Luis Carreras destacó durante la presentación de la nueva asociación que cualquier empresa que quiera triunfar necesita de una logística avanzada al representar “una ventaja competitiva muy impor- La asociación tante”. A su juicio, “una compañía agrupa a que no vigila su logística lo tiene muy empresas mal” para competir. fabricantes, “El reto de ALIA es aplicar las mejores prácticas tanto en la districargadores, bución urbana como en la logística consultores inversa o la industrial. “Tenemos que y operadores ser buenos y baratos”, dijo. Los objetivos fundamentales de logísticos ALIA son mejorar la competitividad de las empresas y apostar por la innovación aplicada a la logística. La nueva asociación tiene ya once proyectos en marcha, entre los que destaca el programa RoK financiado por la Unión Europea y que permite la cooperación en I+D+I en logística con varias regiones como la Delta-Rin-Escalda (Holanda), Rin-Main (Alemania), Orensand (Suecia) y Mersin (Turquía). Asimismo, dentro de clúster se ha creado un foro de vigilancia tecnológica que permitirá a todas las empresas integrantes de ALIA estar informadas sobre los últimos avances en el sector. ALIA dispone también de un grupo de trabajo centrado en la internacionalización, así como en las necesidades formativas de las empresas del sector de la logística para darles una respuesta inmediata. La asociación agrupa a empresas fabricantes, cargadores, consultores y operadores logísticos y cuenta con la participación de los Gobiernos de Aragón y de España. 5
INTERNACIONAL SIDERURGIA Y AFINES
Un escaparate mundial para la innovación en materia de equipos y soluciones tecnológicas
La 19ª edición de EMO, feria de tecnología de mecanizado de metal, abrirá sus puertas en septiembre L
a 19ª edición de EMO, la feria más importante del mundo en el sector de tecnología de mecanizado de metal, se celebrará este año en Hannover del 19 al 24 de septiembre. EMO es el punto de encuentro para toda la industria manufacturera internacional y un escaparate mundial para la innovación en materia de equipos y soluciones tecnológicas para el sector. Se trata de una iniciativa conjunta de los fabricantes de máquina herramienta europeos que data del año 1950. Usuarios de máquina herramienta pertenecientes a diferentes sectores como automoción, aeroespacial, producción de energía, vehículos ferroviarios, construcción naval, construcción, fabricación de herramientas y moldes, tecnología médica y otros acuden a EMO cada dos años para ponerse al día con respecto a las innovaciones más recientes en el sector de la máquina herramienta. Este sector, que ofrece las principales tecnologías y soluciones instrumentales de fabricación a clientes industriales, es el principal impulsor de aumentos en productividad y eficacia en sectores de usuarios.
ACICAE impulsa la industria de automoción del País Vasco en China
E
l Cluster de Automoción de Euskadi (ACICAE), dentro de su política de generar oportunidades de negocio, ha organizado esta semana una misión a China donde participan diez empresas vascas. Los encuentros se desarrollarán en las ciudades de Pekín y Shangai y prevén visitas a constructores de vehículos y a proveedores de primer nivel. Este encuentro supone la segunda visita a China y se enmarca, al igual que otros ya realizados, dentro de las líneas estratégicas de actuación definidas en el Mapa de Internacionalización de la Industria de Automoción del País Vasco. Entre las actividades destacarán presentaciones de los proyectos actuales y futuros por ambas partes, así como reuniones individuales y visitas a las plantas. Asimismo, las empresas, aprovecharán para intercambiar experiencias con empresas vascas de automoción ya instaladas en el País y encuentros con asociaciones regionales. “El sector de la automoción en China ha tenido un crecimiento vertiginoso en los últimos años”, han asegurado desde ACICAE. Desde el cluster dan las cifras de 2008, en las que se rebasó la producción de nueve millones de vehículos y, en 2009, se superó esa cifra alcanzando los trece millones. “Se prevé que en 2015 las ventas alcancen los 18 millones de unidades”. Actualmente, el 18% de la facturación global de las empresas del sector de automoción europeo proviene del mercado chino.
6
EMO pertenece a Cecimo, el organismo representante y el portavoz de fabricantes europeos de máquina herramienta de quince países, lo que supone el 97% de la producción europea de máquina herramienta y más de un tercio de la producción mundial. “La propiedad colectiva de este evento es uno de sus puntos fuertes, ya que permite dar fe del compromiso hacia el sector de EMO; a la hora de diseñar el evento se utilizan opiniones de fabricantes de máquina herramienta de toda Europa; y todos los preparativos se someten al feedback del sector previamente a la feria y después de la misma, con el objetivo de poder responder de la mejor manera posible a las expectativas de los clientes”. Cecimo mantiene una estrecha cooperación con asociaciones y organizaciones de máquina herramienta de todo el mundo para conocer y considerar las necesidades de clientes y fabricantes de máquina herramienta de todas las regiones del mundo. Asimismo, la promoción del evento se confía a la red de Cecimo, que permite llegar a los principales clientes industriales del sector de toda Europa y del mundo”, afirma Michael Hauser, presidente de Cecimo.
La producción en la construcción cayó un 0,9% en abril de 2010 en la UE, según Eurostat
L
a producción en el sector de la construcción cayó en los países de la zona euro un 0,7% en abril de 2011 y un 0,9% en la Unión Europea (UE) respecto a marzo de este año, mientras que respecto al mismo mes del pasado año la producción del sector en la zona euro cayó un 2% y un 1,2% en la UE, según los últimos datos aportados por la oficina comunitaria de estadística Eurostat. De los estados miembros para los que hay datos disponibles, la comparación mensual realizada por Eurostat señala que la producción en la construcción aumentó en Suecia (1,6%), Francia (0,7%) y Polonia (0,5%), mientras que los mayores descensos se registraron en Reino Unido (-13,4%), Alemania (-5,7%) y Portugal (-4%). Comparándolo con el mismo mes del año anterior, la construcción aumentó en Polonia (18,7%), Suecia (8,1%), Alemania (4,5%) y Francia (3,8%). En cambio, los mayores descensos se registraron en Eslovenia (-27,3%), Bulgaria (-22,8%), España (-16,9%), así como Portugal y Eslovaquia (ambas con -5,2%). Por sectores, la construcción de edificios en abril se mantuvo estable en la zona euro mientras que disminuyó un 1,4% en la UE, respecto al mismo mes del año anterior.
L
as matriculaciones de turismos en el conjunto de los 27 países de la Unión Europea, salvo en Chipre y Malta donde la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) no dispone de datos, se incrementó en un 7,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Con un volumen total de matriculaciones que alcanzó la cifra de 1.208.583 unidades, despunta el crecimiento de Alemania (22%), seguido, a mucha distancia, por Francia (6,1%) e Italia (3,6%). Una vez, el rendimiento del mercado español contrasta abruptamente con la tendencia alcista del conjunto europeo, tras registrar una nueva caída del 23,3%, mucho más profunda que la del Reino Unido, que se cayó en un 1,7% respecto al curso precedente. En el acumulado del año, aunque la mayoría de los mercados continentales tienden a aumentar, algunos como el español, el italiano o el británico siguen sumidos en una profunda recesión. Como contrapunto, Alemania y Francia registraron ventas superior a un millón de unidades en cada uno de sus mercados. Fuentes de ACEA, subrayan que desde marzo de 2010, cuando la demanda había crecido en un 11%, solamente el mes de febrero habría registrado un balance positivo a escala europea. Hasta mayo, se han comercializado un total de 5.885.631 turismos nuevos.
INTERNACIONAL
La media de matriculaciones de turismos en la UE crece un 7% en mayo
Los ministros de Economía de la UE aprueban un nuevo paquete de gobernanza
L
os ministros de Economía y Finanzas de la UE aprobaron a finales de junio en Estrasburgo un nuevo texto sobre el paquete legislativo de gobernanza económico, encaminado a supervisar las cuentas de los Estados miembros y a imponer sanciones a los incumplidores. Los Gobiernos han admitido buena parte de las 2.029 enmiendas propuestas por el Parlamento Europeo, según ha publicado Aquí Europa. Con esta decisión, los ministros han accedido a un considerable endurecimiento de este paquete compuesto por seis medidas legislativas. A iniciativa de los eurodiputados, se han introducido sanciones adicionales y más automáticas para los Estados miembros que incumplan los objetivos de déficit. A su vez, han conferido al Parlamento un papel más activo en la evaluación de las políticas económicas de los países de la Unión. Con estas concesiones, Olli Rehn, comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, cree que ya se ha logrado sacar adelante “el 99,9%” del paquete, por lo que ha instado a la Eurocámara y al Consejo a que hagan todos los esfuerzos necesarios para cerrar el 0,1% restante. “No podemos permitirnos una respuesta negativa ni un retraso, sino que necesitamos que se adopte cuanto antes”, ha advertido el comisario, que considera el acuerdo de hoy entre los Estados miembros como “un gran paso hacia la prevención de nuevas crisis”. El Consejo también ha dado el visto bueno al listado de recomendaciones emitido por la Comisión al finalizar el Semestre Europeo, un periodo de coordinación de las políticas económicas y presupuestarias de los Estados miembros. Para llegar a este acuerdo, Bruselas ha tenido que modificar algunas de sus recomendaciones, como la que instaba a España a que redujera las contribuciones sociales, pero después de esa y otras cirugías, el listado está ya listo y acordado. Según Rehn, estas recomendaciones permitirán a los Gobiernos nacionales interiorizar mejor las pautas económicas marcadas por la UE y “asegurarse de que se trasladen en acciones concretas”.
7
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
El Ejecutivo comunitario pretende potenciar la eficiencia energética
Bruselas lanza un paquete de medidas para ahorrar un 20% de energía en 2020 L a estrategia de la UE contra el cambio climático ha marcado tres objetivos para 2020: reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero, obtener el 20% de la energía de fuentes renovables y recortar el consumo de energía en un 20%. Fuentes de la Comisión Europea han asegurado que “aunque la UE avanza a buen ritmo en sus objetivos de reducción y fuentes renovables, no puede decirse lo mismo de la reducción del consumo de energía”. Por eso, el Ejecutivo comunitario ha propuesto diversas medidas obligatorias de eficiencia energética. La propuesta prevé que todos los Estados miembros establezcan planes de ahorro energético. Además, los proveedores de energía tendrían que animar a sus clientes a mejorar su eficiencia energética, a fin de obtener una reducción del volumen de ventas del 1,5%
anual. Para obtener resultados similares, las administraciones podrían proponer medios alternativos, como programas de financiación o acuerdos voluntarios con los proveedores. Además, la Comisión prevé que las administraciones reduzcan el consumo de energía mediante la renovación de al menos el 3% de los edificios públicos cada año y establezcan un requisito de eficiencia energética en las adquisiciones de bienes y servicios. Asimismo, los consumidores deberán tener “un acceso amplio y gratuito a la información sobre el propio consumo de energía, con el fin de mejorar su gestión”. Las grandes empresas también se verán afectadas, pues habrán de someterse a auditorías energéticas a fin de establecer medidas de reducción del consumo (las pequeñas empresas recibirían incentivos para actuar de igual modo).
La Comisión Europea busca medidas innovadoras para reducir la intensidad de las emisiones de CO2
L
as industrias europeas intensivas en energía se enfrentarán, a partir del 1 de enero de 2013, a significativos costes adicionales derivados de las emisiones de gases de efecto invernadero a partir de la entrada en vigor de la nueva directiva europea. Por ello, la Comisión Europea ha abierto una convocatoria con el objetivo de encontrar medidas innovadoras que reduzcan la intensidad de las emisiones de CO2. Según informa Aquí Europa, los proyectos aprobados serán abordados por un consorcio del sector y financiados hasta en un 75% por la UE. “Tenemos que abordar el problema del cambio climático sin renunciar a la producción industrial en Europa y nuestra iniciativa ayudará a la industria a adaptarse a los mercados mundiales y mantener estable el empleo en la UE”, ha afirmado Antonio Tajani, comisario europeo de Industria.
8
Las administraciones públicas también jugarán un papel importante en esta nueva estrategia, pues los gobiernos también estarían obligados a supervisar la eficiencia de las nuevas centrales eléctricas y a fomentar la recuperación del calor residual, mientras que los reguladores nacionales deberán tener en cuenta la eficiencia energética, en particular a la hora de aprobar las tarifas de acceso a las redes. Los gobiernos de la UE habrán de aprobar estas medidas, que forman parte de un planteamiento a largo plazo para crear una economía europea baja en carbono que siga siendo competitiva. En 2014 la Comisión volverá a evaluar los avances de la UE hacia el objetivo de reducir el consumo de energía en un 20% y, en caso necesario, hará una nueva propuesta que fije objetivos obligatorios por países.
La CNE quiere autoridad para vetar inversiones extracomunitarias en centrales nucleares
L
a Comisión Nacional de la Energía (CNE) quiere que la legislación aprobada recientemente en virtud de la cual puede pronunciarse acerca de la compra de participaciones significativas en empresas del sector energético por parte de grupos extracomunitarios haga mención expresa a la potestad del regulador para vetar inversiones en centrales nucleares, informa Europa Press. Así se recoge en su informe acerca del anteproyecto de ley de modificación de la Ley del Sector Eléctrico para transponer las directivas comunitarias sobre la materia, en el que el organismo solicita al Ejecutivo que realice algunas modificaciones en su función 14, precisamente la que le permite pronunciarse sobre operaciones empresariales en el sector. En la Ley de Economía Sostenible se otorga al regulador capacidad de veto sobre la compra por parte de empresas extracomunitarias de participaciones superiores al 20% o que confieran influencia significativa en compañías energéticas españolas. En su informe sobre la nueva Ley del Sector Eléctrico, la CNE pide que se concreten las causas para denegar una operación y recomienda que estas causas vayan más allá de las actividades reguladas, de forma que mencionen expresamente la adquisición de centrales nucleares, de centrales de carbón relevantes y de actividades en los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Sólo en 2010 contó con un presupuesto de 15 millones de euros
El proyecto de investigación MATGAS sobre energía, sostenibilidad y medio ambiente cumple diez años
D
de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma urante sus diez años de vida, y con un presupuesto de más de de Barcelona. Es un centro con personal y proyectos propios que 15 millones de euros en 2010, Matgas integra investigación, hace investigación de una manera diferente y que combina las desarrollo tecnológico y demostración en las áreas de energía, sostenibilidad y medioambiente, articulando sus trabajos alrededor sinergias entre el sector industrial, el académico y el de investigación pública, según sus responsables. Con sede en la provincia de de varias líneas de investigación, como el estudio y desarrollo de tecnologías centradas en la búsqueda de nuevas soluciones de Barcelona, da servicio a proyectos de ámbito internacional. energía sostenible, incluyendo la captura y Dirigido por Lourdes Vega, Matgas aplicación de CO2, el tratamiento de aguas cuenta actualmente con un equipo de Matgas cuenta con un 35 personas, entre las que se encuenresiduales y la búsqueda de energías equipo de 35 personas, tran coordinadores de áreas científicas, alternativas como el hidrógeno, mediante la combinación de modelización y experientre las que se encuentran investigadores posdoctorales, técnimentación. cos de laboratorio y estudiantes de coordinadores de áreas Se trata de un proyecto nacido de la codoctorado y de carrera que llevan a cabo científicas, investigadores distintos proyectos de investigación y laboración entre Carburos Metálicos (del posdoctorales, etc. desarrollo. grupo Air Products), el Consejo Superior
A3e y el Idae presentan un estudio sobre el mercado de la eficiencia energética en España
L
que sirva para fomentar todas las actividades de negocio asociadas a creación de 330.000 nuevos empleos, el ahorro de 1.500 al sector y su cadena de valor”. millones de euros para los sectores de servicios e industria -y su En la presentación también estuvo presente el jefe del Deparconsiguiente repercusión en el PIB del país- y un volumen potencial tamento de Planificación y Estudios del Idae, Carlos López López, de negocio para las empresas de servicios energéticos de 1.400 millones de euros son tan solo algunas de las grandes oportunidades quien afirmó que “el sector de la eficiencia energética está viviendo unos momentos decisivos que lo están configurando como un económicas que el sector de la eficiencia energética puede generar mercado clave en nuestro país”. López manifestó también que el en nuestro país. Así se desprende del estudio sobre el sector de la estudio presentado “supone un paso adelante en la clarificación de eficiencia energética elaborado por la Asociación de Empresas de un sector en permantente estado de Eficiencia Energética (A3e) y el Instituto cambio”. para la Diversificación y Ahorro Energético Redactado por Deloitte y Por último, el gerente de A3e, (Idae). presentado en Madrid en Antonio López-Nava, expuso las Redactado por la consultora Deloitte y el marco de Genera 2011, enormes posibilidades de ahorro en presentado en Madrid este mes de mayo, el estudio es fruto de un el consumo de energía aplicando en el marco de Genera 2011, el estudio es fruto de un acuerdo firmado por A3e acuerdo firmado por A3e y el medidas de eficiencia energética y que “no somos conscientes y el Idae en 2009 y fue calificado por sus Idae en 2009 y fue calificado aseguró del auténtico potencial de este sector responsables como “tan solo un primer por sus responsables como emergente que, además de todos los paso en el necesario camino que hemos ahorros en consumo, proporcionará de tomar hacia la eficiencia energética”, el “tan solo un primer paso posibilidad de crear un empleo proyecto perseguía como principales oben el necesario camino que lacualificado y sostenible, y representajetivos identificar y recoger los principales rá una oportunidad de negocio para conceptos en torno al sector del ahorro y la hemos de tomar hacia la eficiencia energética, determinar servicios un gran número de empresas como eficiencia energética” y proyectos clave, analizar la situación fabricantes de equipos y componenactual e identificar las líneas de actuación para el fomento del sector tes, empresas de servicios energéticos, consultoras, formación, y de las actividades de negocio asociadas. I+D+i, etc.”. En opinión de Sayagués, “estos objetivos creemos que se han El estudio ha contado con la colaboración y patrocinio de algucumplido de forma satisfactoria y lo que esperamos es que “este nos de los mayores expertos del sector de la Eficiencia Energética trabajo se convierta en una guía de utilidad para la Administración, (Schneider Electric, Schüco, Gas Natural, Bureau Veritas, Chillida los consumidores, las empresas del sector y los emprendedores, y Compendia, Ede Ingenieros, Iberdrola, Philips y Preventop).
9
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
El proyecto ha contado con una inversión de 1,1 millones de euros
Seat y un consorcio de compañías crean un proyecto para reducir el consumo energético de las empresas industriales
S
clave como el coste de energía del vehículo o reducir las tasas de eat, un consorcio de empresas catalanas y dos centros tecnoCO2 que las industrias emiten a la atmósfera. lógicos de red Tecnio impulsada por ACC1Ó, la agencia para la competitividad de la empresa adscrita al Departamento de EmpreLos investigadores del proyecto consideran que este sistema susa y Empleo de la Generalitat de Catalunya, han puesto en marcha pondrá un gran impacto en la competitividad de las plantas indusel proyecto Energest. Dicho proyecto tiene por objetivo reducir el triales que lo adopten ya que, además de la optimización energética consumo energético de las empresas indusy la reducción de emisiones de CO2, rebaja triales, así como optimizar la eficiencia de los los costes energéticos y de producción. El programa también procesos industriales gracias a un sistema Seat ha comunicado que implantará de predicción energética totalmente pionero ha sido cofinanciado Energest en toda la planta de Martorell y para las fábricas. otras factorías del Grupo Volkswagen están por el Fondo Europeo El proyecto ha contado con una inversión la viabilidad de aplicar el sistema de Desarrollo Regional estudiando de 1,1 millones de euros, de los que ACC1Ó con los mismos principios de optimización Feder en el marco del ha aportado un 40% a través del Programa energética en el ciclo productivo. La firma de Núcleos de Innovación Tecnológica. española ha calculado que la aplicación de programa operativo Asimismo, el programa también ha sido cofieste sistema en la planta de Martorell permide Competitividad nanciado por el Fondo Europeo de Desarrotirá ahorrar alrededor de 3.000 toneladas de Regional y Empleo de llo Regional Feder en el marco del programa CO2 al año. Cataluña 2007-2013 operativo de Competitividad Regional y El consorcio de empresas que ha elaboraEmpleo de Cataluña 2007-2013. do el proyecto bajo el liderazgo de Seat está Energest detecta las pérdidas de energía gracias a la utilización formado por Enertika, especializada en consultoría energética, y de técnicas de medición de consumo energético basadas en Promaut, una compañía dedicada a la ingeniería eléctrica de autointeligencia artificial. Estas herramientas inteligentes gestionan, de matización. Los centros de investigación catalanes miembros de la forma automática, los consumos producidos en una planta indusred Tecnio que han participado son la Fundación CTM Centro Tectrial y los adaptan, de manera instantánea, según las necesidades nológico y el Centro MCIA Innovation Electronics de la Universidad que surgen durante el ciclo productivo. Politécnica de Cataluña (UPC), que ha desarrollado los algoritmos Entre las múltiples posibilidades que permite la optimización del inteligentes de predicción de consumos. consumo energético destaca, por ejemplo, calcular indicadores
Este sector crecerá una media del 4% hasta 2020
Industria dice que las energías renovables producirán ahorros netos en 2015
E
l Ministerio de Industria prevé que “el coste de seguir apostando por las renovables” aumentará “levemente” a corto plazo, aunque previsiblemente “va a tender a descender” y acabará produciendo “ahorros netos a partir de 2015”. Así lo ha manifestado recientemente el secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, durante su participación en unas jornadas organizadas por el IESE. Hernández ha vaticinado que las energías renovables crecerán una media anual del 4% hasta 2020 e irán tendiendo a un
10
modelo de “generación distribuida que favorezca el autoconsumo”. En opinión del secretario de Estado de Energía, estas dos circunstancias, unidas a las mejoras tecnológicas que previsiblemente se producirán en el sector, harán que las fuentes limpias sean competitivas en los próximos diez años. Asimismo, las previsiones de Industria pasan por que “la prima equivalente vaya descendiendo paulatinamente, con reducciones del 30% con respecto a la actual”, hecho que se traducirá en una
presión a la baja sobre los precios, ya que, en el caso de las renovables, “los costes de acceso suponen ahora dos terceras partes del coste total y pasarán a suponer menos de la mitad”. Hernández se ha mostrado contundente al asegurar que “no se precisa nueva potencia firme adicional hasta bien entrada la década” y ha advertido de que los entre 1.500 y 2.000 nuevos megavatios (MW) de fuentes convencionales que podrían instalarse antes de 2020 “tendrán perspectivas de funcionar pocas horas”.
I+D+I
Crece la innovación al sur de los Pirineos, pero aún está lejos del norte del continente
Según un informe de la Comisión Europea, España debe aumentar su inversión en I+D M
ás sombras que luces en la innovación española. La Comisión Europea ha publicado el informe anual de la Unión por la Competitividad, que indica que el país debe impulsar la inversión de las empresas en I+D. En 2009 este sector sólo recibió el 0,72% del PIB, por debajo de la media de la UE (1,25%). Sobre la Unión en su conjunto, señala que hay que introducir mejoras sustanciales para conseguir un crecimiento sostenible en el ámbito de la Estrategia Europa 2020, según informa Aquí Europa. En el caso específico del España, y a pesar de que debe aumentar los fondos destinados a la investigación, en los últimos años este ámbito ha experimentado un fuerte desarrollo. Durante la primera década del siglo XXI la proporción del PIB dedicada a la innovación creció en un 45%. No obstante, aunque las empresas han aumentado sus esfuerzos en este campo, el aún bajo nivel de gasto afecta negativamente a la capacidad española de producir tecnología, explica el informe. Por otra parte, la proporción de investigadores en la población activa ha crecido de manera constante desde el año 2000, a una tasa del 3.6% anual, más que la media de los Veintisiete. En cuanto a las licencias y los ingresos de patentes en el extranjero, España también ha crecido más que la media de los Estados miembros. Sin embargo, el número de doctorados en relación a la población activa sigue siendo muy inferior al promedio, y la tasa de desempleo de los investigadores es una de las más altas de la UE. En general, el informe destaca que Europa necesita acelerar la inversión en investigación e innovación. La UE está avanzando
lentamente hacia su objetivo de dedicar el 3% del PIB (En 2009 se llegó al 2,1%), pero la distancia respecto a sus principales competidores está aumentando de manera notable debido a una inversión en I+D empresarial más débil. En 2008, el 24 % del gasto mundial total en I+D correspondió a la UE, mientras que en 1995 fue del 29%. En relación con el PIB, las empresas invierten dos veces más en Japón o en Corea del Sur que en Europa. “Este informe subraya que el camino hacia la innovación es largo y difícil, y está plagado de obstáculos, pero confirma que la UE ha establecido las políticas adecuadas para llegar al final de este sendero. Poner en práctica la Unión por la Innovación a nivel europeo y nacional es un imperativo económico, tan importante para el crecimiento sostenible como poner orden en las finanzas públicas”, ha afirmado al respecto Máire Geoghegan-Quinn, comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia. Aunque los devastadores efectos de la crisis económica han hecho que algunos Gobiernos se sientan tentados de congelar la inversión en este ámbito, el análisis contenido en el informe dice que esta medida es contraproducente. Los países que han aumentado las dotaciones tienen mejores perspectivas de salir de la crisis. Diecisiete Estados miembros han sido capaces de mantener o aumentar sus presupuestos de I+D en 2009 y dieciséis en 2010. Otra de las conclusiones del texto es que el Viejo Continente necesita pequeñas y medianas empresas más innovadoras y con un crecimiento más rápido.
Femeval acoge el observatorio industrial del sector de fabricantes de bienes de equipo
L
a Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), en colaboración con la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), han convocado una jornada donde se han expuesto las conclusiones del Observatorio Industrial del sector de fabricantes de bienes de equipo. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; el Ministerio de Trabajo e Inmigración; la Federación de Entidades de Innovación y Tecnología (Fedit); Sercobe; Metal, Construcción y Afines de la Unión General de Trabajadores (MCA-UGT, Federación de Industria) y la Federación de Industria de Comisiones Obreras (Indus-
tria CCOO) componen este Observatorio creado en 2005, para impulsar políticas industriales que permitan que este sector estratégico para el desarrollo industrial español siga siendo un activo dinamizador de la economía nacional. Este año se ha elegido a la Comunitat Valenciana para presentar los trabajos ejecutados en 2010, ya que el creciente potencial industrial de la Comunitat constituye una importante demanda para la fabricación de bienes de equipo. La directora general de Industria de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, Julia Climent, y el presidente de la CEV, José Vicente González, inauguraron este encuentro que se celebró el pasado
mes de junio, en la sede de Femeval, en Valencia. Durante la jornada, los miembros del Observatorio presentaron los resultados de los trabajos realizados en 2010 y las recomendaciones en reestructuración del empleo y condiciones de trabajo, análisis tecnológico relacionado con la eficiencia energética, huecos de mercado de oferta y demanda de bienes de equipo en la industria y servicios y visión institucional de este sector. La clausura corrió a cargo del vicepresidente primero del Consell y conseller de Industria, Comercio e Innovación, Vicente Rambla, y del director general de Industria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Jesús Candil. 11
INFORME
En España sigue siendo el material más reciclado junto con el papel
La tasa de reciclado
de los envases de acero domésticos alcanza el 76,7% en 2010 Los envases de acero domésticos alcanzaron en 2010 una tasa de reciclado del 76,7%, con un total de 225.891 toneladas de residuos de envases recuperadas a lo largo y ancho del territorio español. Con estos resultados el acero sigue siendo, junto al papel-cartón, el material de envase más reciclado, por delante de los restantes materiales, según los datos publicados por Ecoacero.
E
l mantenimiento año tras año de la recuperación se debe tanto a las propiedades del acero, que permiten una separación magnética muy eficiente y con un coste bajo en cualquier proceso de tratamiento de los residuos, como a las iniciativas llevadas a cabo en los últimos años para impulsar la recuperación de los envases de acero más allá de las plantas de tratamiento de los RSU, según recoge el
último informe sobre esta materia publicado por Asociación Ecológica para el Reciclado de la Hojalata (Ecoacero). Las instalaciones de tratamiento de la basura en masa, tradicionalmente orientadas a la fabricación de compost, siguen siendo, con una incidencia del 42,7%, la primera fuente de obtención de envases de acero domésticos usados. La Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid
y Cataluña figuran en cabeza y aportan entre las cuatro más de la mitad de este material. La segunda vía de obtención es la recogida selectiva mediante contenedor amarillo, que alcanza una cuota del 28,5%, lo que representa un ligero crecimiento frente al 27,8% del ejercicio anterior. Madrid, Cataluña y Andalucía están por delante del resto de Comunidades en esta modalidad.
Recuperación de envases de acero domésticos por sistema de tratamiento Año 2010 - datos en toneladas CC.AA. ANDALUCÍA
SELECTIVAR
SU EN MASA
INCINERACIÓN
RECUPERADORES
TOTAL CC.AA.
10.862
13.226
---
5.364
29.452
ARAGÓN
1.546
2.292
---
4.127
7.965
ASTURIAS
1.035
---
---
187
1.222
BALEARES
1.632
32
7.599
140
9.403
CANARIAS
1.149
1.345
---
264
2.758
CANTABRIA
559
3.611
---
89
4.259
2.614
5.450
---
1.032
9.096
CASTILLA-LA MANCHA CASTILLA Y LEÓN
2.922
6.590
---
1.634
11.146
CATALUÑA
11.142
10.377
15.887
16.632
44.038
---
---
---
---
---
CEUTA EXTREMADURA
995
7.934
---
140
9.069
GALICIA
4.801
7.601
---
1.247
13.649
MADRID
12.501
11.177
5.499
4.977
34.154
MELILLA
---
---
1.067
---
1.067
MURCIA
1.737
6.371
---
290
8.398
NAVARRA
1.999
437
---
561
2.997
PAÍS VASCO
4.089
708
2.870
1.544
9.211
517
1.648
---
43
2.208
C. VALENCIANA
LA RIOJA
4.288
17.748
---
3.763
25.799
SUBTOTAL SISTEMA
64.388
96.547
32.922
32.034
225.891
% SOBRE EL TOTAL
28,5%
42,7%
14,6%
14,2%
---
Fuente: Asociación Ecológica para el Reciclado de la Hojalata (Ecoacero)
12
TASA DE RECICLADO 2009:76,7%
INFORME
Recuperación de envases de acero domésticos por comunidades autónomas Evolución 2000 / 2010 - datos en toneladas CC.AA.
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
10.220
13.881
14.511
20.996
25.150
29.318
32.779
31.755
29.934
29.513
29.452
ARAGÓN
233
561
936
2.489
3.653
4.291
4.783
4.871
5.416
8.402
7.965
ASTURIAS
226
267
333
535
555
783
934
1.084
1.223
1.181
1.222
BALEARES
2.769
2.354
3.173
3.431
6.176
5.252
5.916
5.208
6.151
5.468
9.403
CANARIAS
---
---
79
56
472
1.749
1.493
2.121
2.652
2.336
2.758
CANTABRIA
31
229
1.424
3.203
3.310
3.709
3.773
3.288
4.422
4.312
4.259
CASTILLA-LA MANCHA
962
1.358
1.888
3.766
5.266
7.144
9.658
10.579
9.693
9.634
9.096
ANDALUCÍA
CASTILLA Y LEÓN
505
1.442
3.571
4.350
5.087
8.132
11.102
11.177
9.569
10.605
11.146
18.773
22.023
29.546
35.249
37.315
39.717
36.983
39.223
44.411
46.094
44.038
---
458
2.126
2.674
2.649
3.862
7.157
7.592
7.724
10.867
9.069
GALICIA
1.146
4.642
6.556
9.174
10.084
11.020
11.919
14.335
15.244
14.376
13.649
MADRID
27.014
34.222
29.710
31.870
31.608
38.102
39.788
39.403
40.431
37.422
34.154
MELILLA
95
2.807
2.471
1.592
768
1.494
1.966
2.098
1.590
1.485
1.067
MURCIA
5.433
6.500
8.809
13.884
23.331
7.714
7.713
9.076
9.156
9.082
8.398
NAVARRA
1.839
2.349
2.059
2.143
2.070
2.384
2.331
2.039
2.534
2.484
2.997
PAÍS VASCO
1.535
1.885
3.152
3.880
4.866
9.943
10.848
13.930
12.644
11.014
9.211
158
---
278
318
342
519
1.024
1.814
2.165
2.205
2.208
17.555
25.608
27.727
32.331
32.938
35.702
33.652
25.306
27.598
24.294
25.799
CATALUÑA EXTREMADURA
LA RIOJA C. VALENCIANA TOTAL TASA DE RECICLADO
88.494 120.586 138.349 171.941 195.640 210.835 223.819 224.899 232.557 230.774 225.891 32,1%
43,3%
51,2%
57,6%
63,6%
67,9%
69,2%
69,8%
73,2%
76,5%
76,7%
Fuente: Asociación Ecológica para el Reciclado de la Hojalata (Ecoacero)
Las plantas incineradoras, pese a ser escasas en España, proporcionaron en 2010 el 14,6% de los envases recuperados, con Cataluña aportando prácticamente la mitad de esta fracción. Por último, la cuarta fuente de obtención de los residuos está integrada por las empresas de chatarrería, que recuperaron, mediante sistemas complementarios, el 14,2% del total. Tratamiento de los residuos
Es muy importante señalar que más de 131.400 toneladas de envases de acero, el 58,2% de todo lo recuperado, han sido objeto, a lo largo de 2010, de un tratamiento específico de fragmentación y depuración y, en algunos casos, desestañado electrolítico posterior. Esta actividad se engloba dentro de la iniciativa impulsada por Ecoacero y Ecoembes para mejorar la calidad de la chatarra de envases de acero, y cuenta en la actualidad con siete plantas plenamente operativas. El material que sale de estas instalaciones cumple unas especificaciones técnicas muy estrictas y
arroja contenidos en hierro (Fe) cercanos al 99%, con una tasa de impropios mínima, por lo que tiene una calidad muy superior a la de los envases que se han llevado tradicionalmente a la siderurgia para su reciclado. Con la próxima entrada en vigor, en octubre de 2011, del Reglamento
UE 33/2011 por el que se establecen los criterios para determinar cuándo determinadas chatarras dejan de ser residuos, el material que es objeto de los tratamientos descritos se podrá considerar a todos los efectos materia prima secundaria, apta para su uso directo final en acerías y fundiciones. 13
COMERCIO EXTERIOR Abril 2010 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Bélgica Cuba Francia Italia Portugal Inglaterra Rusia Total
22 15.316 265 1.168 43 473 20.545 283 138 2.509 24.938 305 1 13.500 5.020 340 50.972
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania Arabia Saudita Brasil Bulgaria Chile Colombia Corea del Sur Francia Grecia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Tailandia Total
9.513 17 113 541 60 122 203 3.160 115 6.073 51.371 3.791 1.984 99 77.162
1.858 5.820 2.946 2.244 1.867 3.165 1.982 1.921 1.876 1.726 1.847 1.922 1.947 1.416
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Arabia Saudita Austria Bélgica Brasil Chile China Colombia Corea del Sur Cuba Ecuador El Salvador Emiratos Arabes Estados Unidos Filipinas Francia Georgia Honduras Irán Israel Italia Jordania Líbano Marruecos México Paises Bajos Polonia Portugal
14
218 19 47 72 83 331 188 2.105 109 249 347 23 277 159 382 1.390 41 136 183 108 66 38 36 104 351 11.976 75 2.231
2.419 1.917 2.264 2.559 1.919 1.770 1.784 1.682 1.951 1.807 1.236 1.744 1.951 1.885 1.915 1.568 2.050 1.868 1.782 2.213 2.600 1.804 1.850 2.066 1.721 1.778 2.837 1.078
Inglaterra 1 Rep. Dominicana 63 Singapur 600 Sudáfrica 379 Suiza 282 Tailandia 132 Túnez 14 Turquía 758 Total 23.573
8.034 1.843 1.900 1.751 782 1.805 450 1.863
72042900 De acero aleados: las demas
Brasil 50 Corea del Sur 179 Cuba 184 Francia 3.863 Gibraltar 384 Irán 77 Irlanda 5.844 Italia 821 Marruecos 15 Portugal 515 Inglaterra 400 Rep. Dominicana 21 Suecia 4.365 Total 16.718
1.752 1.785 872 271 193 1.769 347 524 341 710 336 1.769 379
41.992 371 57 6.758 26 5.377 109 52 54.742
192 205 1.259 235 382 323 338 131
720441100 De proceso: viruta
Alemania Bélgica Dinamarca Finlandia Francia Irlanda Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total
6.729 4.098 2.535 3.016 26.956 2.911 9.884 1.442 27.632 54.532 139.735
271 336 275 252 324 359 303 290 336 292
72044191 De proceso: paquete
Portugal Inglaterra Total
24 3.276 3.300
314 350
72044199 De proceso: las demás
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Gibraltar Portugal Inglaterra Rusia Suecia
20.090 4.648 7.321 60.235 1 1.663 37.161 10.020 2.954
144.093
72044910 Otras: recortes
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Irlanda Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total
10.064 195 14.726 37.076 33 12.674 2.507 95.205 3.000 175.480
396 207 366 317 95 380 332 343 367
Andorra Francia Gibraltar Paises Bajos Portugal Inglaterra Rumanía Suecia Total
208 9.671 359 3.259 2.645 38.483 4.521 11.126 70.272
314 411 370 323 400 336 359 335 303
Alemania 7.466 Andorra 1.634 Angola 1.030 Austria 101 Bélgica 9.778 Brasil 90 Dinamarca 10.579 Egipto 123 Estados Unidos 225 Finlandia 2.201 Francia 280.476 Gibraltar 63 Irlanda 28.671 Islandia 2.013 Italia 21 Letonia 22.027 Lituania 14.192 Marruecos 5.432 Indeterminado 3.609 Noruega 5.213 Paises Bajos 42.280 Polonia 4.021 Portugal 35.122 Inglaterra 165.851 Rusia 22.517 Suecia 10.756 Suiza 119 Túnez 59 Total 675.669
220 335 156 382 345 461 403 371
253 260 317 420 300 651 321 5.592 203 240 322 35 297 383 2.336 331 316 360 240 349 309 344 296 333 335 309 59 326
72045000: Lingotes de chatarra
Francia Total
45 45
435
EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS
141
3 164 5.170 17 5 44 201 62 121 256 11.162 17.346
3.017 2.117 664 1.200 3.302 2.854 902 1.120 3.598 613 301
Francia Italia Japón Paises Bajos Total
3.419 1.658 97 83.477 88.651
1.897 2.124 2.470 274
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Bélgica China Egipto Francia Hong Kong Italia Marruecos Nigeria Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Suiza Taiwan Total
435 31 2.733 77 1.464 645 88 16 2 62 147 117 21 12 19 5.869
1.946 746 1.323 1.647 1.345 1.026 1.293 195 2.370 1.906 708 1.393 1.975 950 1.356
72042900 De acero aleados: las demas
Alemania Austria Bélgica China Francia Hong Kong Malasia Mali Marruecos Niger Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Siria Uruguay Vietnam Total
46 329 410 1.266 1.515 1.224 73 2 24 15 286 195 7.110 9 101 1 125 12.731
2.345 838 4.512 526 1.334 317 335 500 453 107 2.890 366 329 7.957 391 1.110 270
72043000 De hierro y acero estañado
Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania
Austria Bélgica China Corea del Sur Dinamarca Francia Hong Kong India Italia Pakistán Portugal Total
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
72044930 Otras: paquetes
72044990 Otras: sin clasificar
72043000 De hierro y acero estañado
Francia Gibraltar Mauritania Paises Bajos Panama Portugal Túnez Uruguay Total
Total
869
China Corea del Sur Emiratos Arabes
383 35 53
2.336 1.300 426
Estados Unidos Hong Kong India Pakistán Inglaterra Rep. Dominicana Siria Total
206 70 644 50 99 15 14 1.569
245 168 335 100 856 500 143
4.746 441 5.187
87 1.215
72044199 De proceso: las demás
China Francia Hong Kong Italia Marruecos Paises Bajos Tailandia Total
458 205 85 24 40 121 28 961
2.601 404 614 580 564 5.902 1.771
188 188
405
72044930 Otras: paquetes
Alemania Francia Portugal Total
189 517 102 808
1.860 365 335
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania Bélgica Camerún Chile China Egipto Emiratos Arabes Estados Unidos Ghana Guinea Guinea Ecuatorial Hong Kong India Italia Japón Malasia Mali Marruecos Mauritania México Nigeria Pakistán Paraguay Portugal Inglaterra Senegal Singapur Siria Taiwan Turquía Ucrania Venezuela
20
72045000: Lingotes de chatarra
Francia Total
45 45
435
NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
Bélgica Chile Francia Perú Portugal Total
13 31 1.233 49 345 1.671
993 1.321 1.333 1.483 997
26201900 Los demás
72044910 Otras: recortes
Francia Total
13 24.234
IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS
720441100 De proceso: viruta
Bulgaria Francia Total
Vietnam Total
2.693 278 255 2.281 18 866 34 1.047 9.526 1.530 37 625 252 468 1 12.226 86 244 24 211 3 2.033 1.810 1.433 743 1.993 737 1.958 21 5.320 24 1.583 1 333 94 236 187 221 9 148 77 270 1.719 614 8 388 1.254 362 203 922 59 792 47 1.552 231 194 197 1.776 3.803 283 15 845 53 1.525
Chile Guatemala Italia Portugal Total
12 68 754 321 1.155
810 729 389 515
26203000 Que contengan principalmente cobre
Alemania Arabia Saudita Australia Bélgica Canadá Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Israel Italia Japón Marruecos México Nueva Zelanda Inglaterra Rusia Siria Turquía Uruguay Total
91 16 47 565 84 40 3.493 348 259 810 1.107 128 203 77 136 2.550 49 24 26 10.053
187 2.089 2.045 1.567 557 2.466 2.451 12 2.491 1.117 1.183 2.265 1.961 1.481 54 1.307 1.406 365 2.908
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Alemania Austria Francia Israel Italia Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Uruguay Total
5.783 71 2.489 484 9.028 254 681 860 736 86 20.472
1.043 759 721 660 677 819 498 814 935 660
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Arabia Saudita Bélgica Benin Brasil Chile Colombia Costa de Marfil Emiratos Arabes Estados Unidos Finlandia Francia Ghana Guatemala Honduras Israel Italia Kenia Kuwait Marruecos México Paises Bajos Pakistán Panama Paraguay Polonia Portugal Inglaterra Sudán Tanzania Túnez Venezuela Total
343 523 97 369 25 37 1.101 58 214 2.253 9 554 265 21 44 65 1.738 23 18 914 23 20 411 20 39 15 2.302 988 297 286 1.211 46 14.329
6.223 6.300 867 6.238 6.106 6.615 6.619 6.257 6.166 6.593 8.536 1.422 6.177 6.693 6.785 7.061 6.910 7.000 6.097 3.399 6.938 6.871 6.333 5.954 6.142 3.219 5.489 6.797 6.557 6.115 5.361 6.774
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Austria Chile Colombia Ecuador Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Italia Marruecos Mauritania Indeterminado México Portugal Inglaterra República Checa Total
1.451 2 257 23 19 116 57 374 50 402 8 92 67 1.090 23 150 4.181
4.217 8.841 5.209 5.660 5.660 2.481 5.339 2.697 5.404 504 2.396 4.841 4.972 5.390 6.050 5.599
74040099 Los demás
Alemania Andorra Arabia Saudita Argentina Bangladesh Bélgica Brasil
283 56 102 10 37 350 17
3.694 3.811 3.834 3.087 6.500 591 6.146
Bulgaria 220 Chile 157 Colombia 600 Costa de Marfil 21 Cuba 586 Emiratos Arabes 80 Estados Unidos 409 Filipinas 51 Francia 1.487 Gibraltar 25 Grecia 93 Hong Kong 19 India 85 Israel 79 Italia 891 Japón 26 Jordania 17 Kenia 44 Kuwait 21 Líbano 37 Marruecos 345 Mauritania 5 Indeterminado 22 México 208 Nueva Zelanda 24 Paises Bajos 73 Pakistán 146 Paraguay 41 Portugal 2.978 Inglaterra 255 República Checa 1 Singapur 25 Suiza 9 Tanzania 20 Túnez 73 Yemen 19 Total 10.047
4.722 4.936 6.140 5.967 3.903 3.864 5.829 6.261 2.343 1.606 3.880 5.852 6.065 1.468 1.472 2.673 2.458 5.930 3.732 3.831 5.113 3.443 4.827 5.194 1.678 5.355 5.046 5.608 3.314 5.268 4.502 6.438 6.800 3.778 2.770 3.993
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
7503 Desperdicios y deshechos de níquel 75030010 De níquel sin alear
Portugal Total
9 9
5.113
75030090 De aleaciones de níquel
Alemania Arabia Saudita Canadá Portugal Inglaterra Total
2 16.850 14 8.055 40 19.635 6 9.603 13 9.306 75
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Francia 469 1.106 Israel 67 1.287 Italia 17 1.380 Portugal 676 1.632 Total 1.229
15
COMERCIO EXTERIOR 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Cuba Eslovenia Francia Italia Polonia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Total
277 24 150 827 11 145 1.099 49 6 2.588
831 441 641 509 2.439 494 1.138 2.234 446
76020090 Deshechos
Alemania Andorra Bélgica Colombia Costa Rica Cuba Eslovaquia Francia Gibraltar Israel Italia Marruecos Mauritania Indeterminado Paises Bajos Portugal Inglaterra Rumanía Túnez Total
1.622 89 74 190 24 1.476 115 11.460 17 88 113 1.144 30 16 1.142 7.538 926 133 17 26.214
1.151 856 1.433 1.346 951 1.051 1.791 1.211 684 664 1.028 1.509 1.180 1.720 1.324 1.359 1.141 1.129 1.000
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Andorra 1 Bélgica 1.172 Colombia 170 Cuba 143 Francia 3.866 Ghana 101 Israel 650 Italia 884 Luxemburgo 100 Mauritania 44 Indeterminado 4 Nigeria 514 Perú 26 Portugal 2.421 Inglaterra 967 Rep. Dominicana 543 Total 11.606
1.120 714 1.573 791 731 892 1.073 848 2.552 337 1.500 891 1.810 774 852 204
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Cuba Francia Guatemala Honduras Indeterminado Portugal Total
16
90 3.405 94 48 2 4.318 7.957
478 70 660 764 1.080 44
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Alemania Bélgica Brasil Corea del Sur Eslovaquia Estados Unidos Francia Italia Marruecos Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total
3 1.614 151 3 4 244 138 3 1 4 17 5 1 2.188
20.734 7.857 4.889 252 13.346 6.443 4.541 960 4.025 36.180 6.701 15.642 9.489
EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201900 Los demás
Estados Unidos Portugal Inglaterra Total
191 11 310 512
695 857 504
Polonia Portugal Inglaterra Tailandia Total
72 1.079 192 71 6.836
3.517 5.370 5.234 4.813
74040099 Los demás
Alemania Bélgica Canadá China Francia Hong Kong India Italia Marruecos Paises Bajos Pakistán Polonia Portugal Suiza Total
763 1.510 48 4.788 96 162 172 398 7 124 696 12 248 24 9.048
4.945 2.118 2.860 1.372 6.738 1.141 3.721 2.619 8.441 5.205 679 6.300 6.230 6.603
7503 Desperdicios y deshechos de niquel 75030010 De niquel sin alear
Italia Países Bajos Total
25 13 38
17.126 7.266
75030090 De aleaciones de niquel 2609910 Que contengan principalmente niquel
Alemania Total
21 21
426
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Bélgica China Eslovaquia Francia Grecia Hong Kong Italia Polonia Portugal Inglaterra Taiwan Total
1.078 25 1.720 53 144 22 186 271 44 143 307 70 4.063
6.062 7.008 3.145 53 4.369 6.485 1.921 5.582 6.290 3.670 6.801 2.563
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Paises Bajos Pakistán
2.072 46 1.034 332 32 802 463 595 46
3.916 3.662 3.364 3.149 205 3.732 5.700 3.245 680
Estados Unidos Francia Inglaterra Total
59 7.219 27 8.548 18 14.017 104
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 241 1.555 Austria 47 1.812 Bélgica 25 2.700 China 615 1.294 Francia 124 1.907 Hungria 213 1.303 India 22 3.864 Italia 983 1.253 Polonia 4 1.300 Total 2.274 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Austria Bélgica China Francia Hungría
810 308 19 1.067 443 21
1.660 1.858 1.670 1.650 1.239 1.633
India Italia Luxemburgo Pakistán Portugal Rumanía Suiza Tailandia Taiwan Turquía Total
35 1.319 67 146 81 21 46 39 113 25 4.560
1.313 1.603 1.743 721 1.292 1.621 1.793 1.651 1.354 1.636
76020090 Deshechos
Alemania Austria Bélgica Chile China Eslovenia Francia Grecia Hong Kong Hungria India Indonesia Italia Lituania Países Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra República Checa Suiza Taiwan Túnez Total
3.121 167 71 21 903 24 150 48 23 72 136 337 1.416 24 63 441 4 473 388 25 73 65 4 8.049
1.629 1.756 947 3.608 1.395 1.580 4.155 1.310 1.320 1.741 1.724 1.482 1.684 1.762 1.225 654 1.300 1.445 1.698 1.792 1.726 1.061 5.359
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Alemania Francia Malasia Portugal Inglaterra Suecia Total
171 803 24 52 301 73 1.424
5.518 893 1.540 1.446 1.924 1.643
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Alemania China Francia India Portugal Total
2.079 354 683 154 449 3.719
1 2.248 101 1.758 664
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Bélgica Italia Países Bajos Polonia Total
1.498 8.715 24 1.605 55 26.006 44 17.376 1.621
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Abril
2011
%
2010
%
%Var.
38,48 29,33 10,96 6,36 4,29 2,97 2,79 2,31 1,51 0,56 0,41 0,01 0,01
661.065 469.163 106.114 124.467 94.182 35.208 89.988 35.811 33.416 13.121 5.010 4.171 4.388 1.676.104
39,44 27,99 6,33 7,43 5,62 2,10 5,37 2,14 1,99 0,78 0,30 0,25 0,26
-26,57 -21,14 30,24 -35,52 -42,56 6,39 -60,93 -18,46 -42,97 -45,74 4,15 -96,45 -97,38 -24,74
55,83 12,93 8,33 3,26
162.172 13.183 39.838 19.280
48,83 3,97 11,99 5,80
-41,37 67,09 -64,38 -71,21
Noruega Rumanía Polonia Indeterminado Colombia Islandia Andorra Gibraltar Angola Turquía Singapur Bulgaria Corea del Sur Cuba Suiza Chile Estados Unidos Filipinas Sudáfrica México Otros Total Terceros Total
Unión Europea Francia Inglaterra Paises Bajos Portugal Alemania Irlanda Dinamarca Suecia Bélgica Italia Finlandia Austria Grecia Total UE
485.410 369.995 138.203 80.256 54.102 37.459 35.161 29.201 19.056 7.119 5.218 148 115 1.261.443
Terceros países Rusia Letonia Lituania Marruecos
95.089 22.027 14.192 5.551
5.213 4.521 4.096 3.610 2.226 2.013 1.843 1.177 1.030 758 600 541 491 476 401 391 384 382 379 351 2.583 170.325 1.431.768
3,06 2,65 2,40 2,12 1,31 1,18 1,08 0,69 0,60 0,45 0,35 0,32 0,29 0,28 0,24 0,23 0,23 0,22 0,22 0,21 1,52
17.643 11.697 12.516 2.095 8.248 2.269 2.161 1.506 555 464 763 651 1.205 601 1.192 34.099 332.138 2.008.242
5,31 3,52 3,77 0,00 0,63 2,48 0,68 0,65 0,00 0,45 0,00 0,17 0,14 0,23 0,00 0,20 0,36 0,00 0,18 0,36 10,27
-70,45 -61,35 -67,27 0,00 6,25 -75,59 -18,77 -45,53 0,00 -49,67 0,00 -2,52 5,82 -37,61 0,00 -39,94 -68,13 0,00 -36,94 -70,55 -92,42 -48,72 -28,71
Importaciones chatarras no férricas Importaciones
Abril 2011
Abril 2010
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
Cenizas y residuos (NC 26.20)
33.969
24.346
9.623
36.063.799
35.375
26.519.162
Cobre (NC 74.04)
28.553
15.449
13.104
137.243.705
33.299
109.791.607
Niquel (NC 75.03)
85
30
54
1.164.493
49
378.769
Aluminio (NC 76.02)
30.032
26.301
3.732
36.876.977
50.080
27.378.913
Plomo (NC 78.02)
11.604
9.409
2.195
9.168.898
13.596
9.519.962
Zinc (NC 79.02)
7.957
7.723
233
568.633
623
553.431
Estaño (NC 80.02)
2.187
1.785
402
16.082.542
1.175
5.126.159
114.387
85.044
29.343
237.169.048
134.198
179.268.003
Total
Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones
Abril 2011
Abril 2010
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
754
344
410
159.590.110
2.104
138.263.414
Cobre (NC 74.04)
19.948
9.910
10.038
64.790.180
38.948
113.267.892
Niquel (NC 75.03)
141
82
59
1.421.973
162
1.020.905
14.882
10.364
4.519
23.104.364
30.367
38.527.335
Plomo (NC 78.02)
1.426
1.402
24
2.475.187
1.936
2.757.446
Zinc (NC 79.02)
3.720
3.212
508
1.436.976
13.738
4.504.424
Estaño (NC 80.02)
1.621
1.577
44
15.279.917
117
1.223.290
42.493
26.890
15.603
268.098.707
87.372
299.564.705
Cenizas y residuos (NC 26.20)
Aluminio (NC 76.02)
Total
17
PRECIOS
PRECIOS
Siderúrgicos
Planos y largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Asociación Española de Transformadores de Productos Siderúrgicos Planos (TRANSID), el mercado sigue parado y las perspectivas de cara al verano no son nada positivas. Asimismo, según informa la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), el mercado se encuentra en una parálisis total. Demada, precios no hacen moverse al mercado. Se han dado unos movimientos propiciados por la falta de ventas, que han hecho bajar los precios. Afortunadamente los fabricantes no los han seguido, significando su independencia con la distribución, evitando provocar así el pánico a la baja y amparándose además por precios exteriores más caros.
Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Diciembre ‘10
Enero ’11
Febrero ‘11
Marzo ’11
Abril ‘11
Mayo ‘11
Tendencia Junio’11
Laminados en caliente
132,65
132,65
142,85
148,97
132,65
132,65
Igual
Laminados en frío
133,33
133,33
143,85
149,12
135,08
135,08
Igual
Galvanizados
135,59
135,59
144,06
149,15
132,20
132,20
Igual
Perfi les estructurales
161,91
178,10
163,85
180,23
187,44
193,07
Estable
Perfi les comerciales
265,65
300,18
297,18
286,78
296,81
296,81
Estable
Redondos corrugados
112,46
129,33
120,28
116,67
120,17
126,18
Alza
Índice base Marzo-2004 Planos
Largos
(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: Transid, UAHE
Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 21 DE JUNIO DE 2011 ).
RECTANGULARES Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20
18
64,86-94,00 69,69-101,00 64,17-93,00 75,21-109,00 75,21-109,00 86,94-126,00 120,75-175,00 77,28-112,00 84,18-122,00 89,01-129,00
30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25
111,09-161,00 105,57-153,00 109,71-159,00 117,99-171,00 134,55-195,00 98,67-143,00 109,02-158,00 106,26-154,00 137,31-199,00 122,13-177,00 204,93-297,00 147,66-214,00 149,04-216,00 162,84-236,00 169,05-245,00
45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40
204,93-297,00 195,96-284,00 129,03-187,00 131,79-191,00 126,96-184,00 145,59-211,00 140,07-203,00 230,46-334,00 171,12-248,00 164,22-238,00 176,64-256,00 157,32-228,00 219,42-318,00 159,39-231,00 175,26-254,00
60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50
268,41-389,00 229,77-333,00 250,47-363,00 197,34-286,00 207,00-300,00 309,12-448,00 214,59-311,00 240,12-348,00 211,14-306,00 323,61-469,00 352,59-511,00 296,01-429,00 314,64-456,00 326,37-473,00 348,45-505,00
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
100x20 100x30 100x40 100x50
335,34-486,00 354,66-514,00 376,05-545,00 410,55-595,00
De 2 mm 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50
102,12-148,00 115,23-167,00 115,23-167,00 131,10-190,00 142,83-207,00 120,06-174,00 134,55-195,00 126,27-183,00 157,32-228,00 137,31-199,00 154,56-224,00 169,74-246,00 186,99-271,00 153,18-222,00 156,63-227,00 138,69-201,00 191,13-277,00 160,77-233,00 247,02-358,00 219,42-318,00 194,58-282,00 212,52-308,00 233,91-339,00 255,99-371,00 258,75-375,00 186,99-271,00 211,83-307,00 189,06-274,00 204,93-297,00 184,23-267,00 302,22-438,00 225,63-327,00 230,46-334,00 247,71-359,00 233,22-338,00 281,52-408,00 209,76-304,00 230,46-334,00 347,07-503,00 299,46-434,00 317,40-460,00 283,59-411,00 274,62-398,00 361,56-524,00 343,62-498,00 310,50-450,00 278,76-404,00 380,88-552,00 441,60-640,00 400,20-580,00 419,52-608,00 411,24-596,00 455,09-661,00 429,18-622,00 436,77-633,00 365,01-529,00 391,92-568,00
100x60 100x80 120x40 120x60 120x80 140x60
521,64-756,00 609,96-884,00 519,57-753,00 585,81-849,00 677,58-982,00 704,49-1.021,00
REDONDOS Diám. en mm
€/100 metros
De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76
28,98-42,00 34,50-50,00 35,19-51,00 39,33-57,00 38,64-56,00 42,09-61,00 42,09-61,00 46,92-68,00 51,06-74,00 51,06-74,00 54,51-79,00 60,72-88,00 72,45-105,00 75,21-109,00 75,21-109,00 80,73-117,00 87,63-127,00 100,74-146,00 102,12-148,00 117,99-171,00 126,96-184,00 117,99-171,00 141,45-205,00 147,66-214,00 162,84-236,00 178,02-258,00 193,20-280,00 215,97-313,00 234,60-340,00
De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35
52,44-76,00 59,34-86,00 61,41-89,00 60,72-88,00 70,38-102,00 60,03-87,00 79,35-115,00 69,69-101,00 71,07-103,00 64,17-93,00 77,28-112,00 80,04-116,00 116,61-169,00 105,57-153,00 126,96-184,00 96,60-140,00 109,71-159,00 122,82-178,00
38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120
131,10-190,00 126,27-183,00 144,21-209,00 180,09-261,00 155,25-225,00 162,15-235,00 155,94-226,00 220,11-319,00 222,18-322,00 250,47-363,00 202,86-294,00 276,69-401,00 286,35-415,00 284,28-412,00 324,99-471,00 333,96-484,00 323,61-469,00 327,06-474,00 385,02-558,00 389,16-564,00 393,99-571,00 449,88-652,00 446,43-687,00 531,99-771,00 556,14-806,00 570,63-827,00 601,68-872,00
De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90
86,25-125,00 89,70-130,00 95,22-138,00 94,53-137,00 91,77-133,00 112,47-163,00 106,26-154,00 148,35-215,00 144,90-210,00 123,51-179,00 142,14-206,00 151,80-220,00 183,54-266,00 165,60-240,00 185,61-269,00 233,91-339,00 204,93-297,00 213,90-310,00 206,31-299,00 284,28-412,00 289,11-419,00 318,09-461,00 264,96-384,00 351,90-510,00 382,95-555,00 360,18-522,00 408,48-592,00 419,52-608,00 371,91-539,00 393,99-571,00 466,75-675,00 451,95-655,00
95 100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168
537,51-779,00 491,97-713,00 643,77-933,00 673,44-976,00 712,77-1.033,00 715,53-1.037,00 803,85-1.165,00 816,96-1.184,00 870,78-1.262,00 903,90-1.310,00 1.043,28-1.512,00 1.102,62-1.598,00
CUADRADOS Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80
55,20-80,00 64,86-94,00 66,93-97,00 71,07-103,00 69,69-101,00 89,70-130,00 73,13-106,00 117,99-171,00 88,32-128,00 151,11-219,00 105,57-153,00 176,64-256,00 126,27-183,00 138,69-201,00 186,99-271,00 193,89-281,00 253,92-368,00 239,43-347,00 351,90-510,00 423,66-614,00 431,25-625,00
De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100
94,53-137,00 105,57-153,00 117,99-171,00 103,50-150,00 146,28-212,00 123,51-179,00 189,06-274,00 138,69-201,00 222,18-322,00 172,50-250,00 182,16-264,00 243,57-353,00 238,05-345,00 353,97-513,00 304,29-441,00 354,66-514,00 529,92-768,00 485,07-703,00 591,33-857,00 617,55-895,00
19
PRECIOS Chatarras Las chatarras férricas inician el mes de junio con descensos de 15 euros/tonelada, en todas las categorías y zonas, debido a las previsiones negativas de las fundiciones para los próximos meses estivales y a una sobrevaloración con respecto al mercado exterior, entre otros factores. De esta forma, los índices de precios vuelven al nivel de los de mayo. No obstante,
seguimos moviéndonos en un ‘mar de incertidumbres’, sin posibilidades de hacer previsiones ni siquiera a corto plazo. Por su parte, los metales no férreos registran un comportamiento dispar en el mes de julio. Los cobres y derivados suben de forma generalizada, mientras que por ejemplo, los aluminios sufren fuertes descensos.
Por otra parte, el plomo y las baterías ascienden una media de 50 y 20 euros/ tonelada respectivamente, mientras que el zinc sufre una caída de 60 euros/tonelada. Por último, los inoxidables también caen de forma significativa, con descensos que van desde los 10 euros/tonelada hasta los 100 euros.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) aumenta hasta los 7,80 €/Kg. El precio del selenio asciende hasta los 60,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) baja hasta los 2,15 €/Kg. El precio del estaño (90 días) sube hasta los 19,50 €/Kg.
Las cotizaciones del níquel han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolítico crece hasta los 18,00 €/Kg; las bolas a 18,00 €/Kg.; el Ni-Mg, por su parte, crece hasta los 19,25 €/Kg, mientras que los cátodos también crecen hasta los 18,00 €/Kg. El precio del cobalto sigue en los 38,00 €/Kg.
04-07-11
Bolsa de Metales de Londres
Bolsa de Metales Madrid (laminados)
MATERIAL
MATERIAL
PRECIO
ÚLTIMA
Cobre
7,66
---
---
Latón 63/37
5,73
---
Plomo
+ 62
Latón 67/33
5,94
---
Níquel
+ 195
Latón 70/30
6,10
---
Zinc
+ 89
Latón 85/15
6,88
---
Estaño
+ 250
Bronce 94/6
8,54
---
Cobre Aluminio
Última Semana
+ 240,5
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.
Ferreoaleaciones En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ferrotungsteno
- 0,75
▼
Ferrocromo
- 0,03
▼
Ferrovanadio
+ 0,25
Ca Si Zr
- 0,15
▼
Ferromolibdeno
- 0,50
▼
Fe Si Cr
- 0,05
▼
Ce Mischmetal
- 0,50
▼
Ferroazufre 20
Se mantiene
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Ante la incertidumbre que existe en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, M&M mantendrá a lo largo de este ejercicio 2011 las dos bases de cotización (la que aparece en negrita, la más actualizada, y la que se muestra en rojo entre paréntesis) que hemos utilizado en 2010. A ambas bases se les irán sumando las variaciones qe vaya registrando el mercado al objeto de que las empresas puedan optar por la que más se adecúe a sus necesidades.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
01-07-2011
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
Recortes nuevos
245 (135)
245 (135)
245 (135)
245 (135)
Estructurales
225 (135)
225 (135)
225 (135)
225 (135)
Fragmentada
235 (145)
235 (145)
235 (145)
235 (145)
Primeras
205 (105)
205 (105)
205 (105)
205 (105)
Virutas
195 (95)
195 (95)
195 (95)
195 (95)
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Inferiores
Chapajos Fundidos Botes fragment.
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
170 (70)
170 (70)
170 (70)
170 (70)
225 (115)
225 (115)
225 (115)
225 (115)
85
85
85
85
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual €/T
Tasa media mensual €/T
170 170 160 150 140 130 120 110 100 90 80 70
140
140
150
120
130 140
105
120
130
100
110
130
120
135
135
125
90
90
70 65
60
60
50 O
105
95
80
80
90
S
105
100
100
120
A
N
D
E
F
M
2010
A
M
J
A
J
S
O
N
D
E
F
M
2010
2011
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS
100
85 75
65
70
65
60
45
50
70
70
60
45
40
55
30 25
20 A
S
O 2010
N
D
E
F
J
J
Tasa media mensual €/T
110
80
M
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO
105
90
A 2011
Tasa media mensual €/T
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
M
A 2011
M
J
J
120 120 115 110 105 95 85 75 65 60 55 50 45 40 35
100 90 60
60
80
75
85
80
85
70 40 A
S
O 2010
N
D
E
F
M
A
M
J
J
2011
21
PRECIOS Chatarras
El mercado de metales no férreos en el mes de julio rompe su línea de descenso en las cotizaciones de cobre y derivados, mientras que los aluminios, que el mes pasado presentaron una estabilidad en sus precios, han iniciado este mes con caídas generalizadas.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
Tasa media mensual 1.140
1.140
1.060
1.100 1.050
1.060
950
1.290 770
Cárter
1.050
Viruta
870
Tasa media mensual
€/T
1.300 1.140
1.140
1.110
1.110
1.330
1.320
1.400
1.160
1.150
Perfiles
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES
1.160 1.160
1.200
€/T 1.110
Cacharro
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES €/T
01-07-2011 Recortes
1.170
1.200 1.100
1.260
1.230
850
1.000
800
950
750
900 A
S
O
N
D
E
F
M
2010
A
M
J
J
S
O
N
D
E
F
M
2010
2011
A
1.080 1.080 1.030 1.030
1.050 1.120
Tasa media mensual
1.110
870
900 850
880 890
850 800
650
750
600
700
550
650
500
600
450 O
N
D
E
F
M
A 2011
M
J
890
800
840 800 800 750 760 760 700
2010
22
1.100
1.090
S
J
€/T
1.120 1.120
A
J
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA
1.120
1.100
M
2011
Tasa media mensual €/T 1.150
900
1.290
1.230
1.170
A
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER
950
1.320
1.050
900
1.050
1.350
1.330
J
A
S
O 2010
N
D
E
F
M
A 2011
910 900
M
J
J
870
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
01-07-2011
€/T
Cobre 1ª
5.560
Cobre revuelto
5.260
Bronce
4.300
Latón corriente
2.850
Latón 70/30
3.950
Viruta Latón
3.400
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Varios Plomo
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual 6.300
6.000
6.000
5.800 5.800
900
Tasa media mensual
€/T 1.400
5.700 5.500
6.350
5.500
530
Zinc EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC
€/T 6.500
1.200
Baterías
6.100
5.560
1.120 1.140 1.060
1.100
1.200
1.120
900
1.000
6.100
5.600
1.100
800
5.000
1.060 1.060 960
1.100 1.100
600 4.500
400
4.000
200
3.500
0 A
S
O
N
D
E
F
M
2010
A
M
J
J
A
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
320
360 340 340 370
320
330
500
100
250 E
F
M
1.200
A 2011
M
J
J
1.550
1.550 1.350
1.450
1.500
150
D
J
Tasa media mensual
1.350
1.250
320
N
J
330
€/T
750
O
M
1.300
200
2010
A 2011
18/8
1.000
S
M
€/T
250
A
F
01-07-2011
1.750
350
300
E
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8
380 380
350
D
Viruta 18/8
Tasa media mensual 400
N
Ferríticos
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS €/T
O 2010
Inoxidables
340
S
2011
1.550
1.400 1.300
1.450
1.450 1.200
A
S
O 2010
N
D
E
F
M
A
M
J
J
2011
23
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
36,00
€/Kg 36
Ferrosilicio 45%
1,45-1,50
75%
1,40-1,45
40 35 30 25 20 15 10
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,50-1,60
1% máx. C
1,65-1,70
0,5% máx. C
1,75-1,85
75% Mn
0,95-1,00
Ferrocromo 0,05% max. C
3,77
6/8% C
2,18
Siliciuro de calcio
2,48
Ferroaluminio: 35%
0,80
Ferromolibdeno 65/70% Mo
29,00
Oxido Mo
27,00
Ferrotitanio: 70%
7,35
Ferrovanadio
24,25
Ferroniobio
35,75
32,85
26,75 26
S
O
N
D
E
F
M
A
2010
4,25
4,05
3,85
3,83
S
O
4,03
3,90
N
D
E
F
M
A
Superafinado
1,45-1,55
Ferrofósforo
0,80
Ca-Si-Ba
4,60
Fe B 18/20
4,70
Fe-Si-Mg
4,00
Oxido Mo
Ce Mischmetal
83,00
€/Kg
Fe-Si-Cr
4,25
Ferroazufre
0,75
Ca-Si-Zr
5,80
A
S
J
J
Tasa media mensual
0,75 0,75 0,75
O
N
D
E
0,8
F
0,8
0,8
M
2010
34 33 32 31 30 29 28 27
M
2011
0,75 0,75
0,95-1,00
3,77
3,98
Ferrofósforo
Standard
J
3,77
3,82
4,05
2010
0,9 0,8 0,7 0,6 0,75 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0
J
Tasa media mensual
3,90
A
M
2011
Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25
€/Kg
36
38,75 38,25 37,50 37,25
33,50 34
24,75
A
Ferrosilicomanganeso
A
0,8
0,8
M
J
0,8
J
2011
Tasa media mensual 33,50
31,25
31
31
31,75 30,75 28,75 28,00
29,75
28,00 27,00
28
A
S
O 2010
24
Tasa media mensual
N
D
E
F
M
A 2011
M
J
J
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
18,00
Electrolítico
18,00
Bolas (INCO)
18,00
Ni - Mg, 1M
19,25
Cátodos 4x4
18,00
Tasa media mensual
€/Kg 22
22 21 20 19 18 17 16
19,10
19,40
18
20,40
16,75
99,9%
S
O
N
D
E
F
M
Cobre (Electrolítico)
2,15
G.O.B.
2,15
99,65%
38,00 10,45
MAGNESIO Lingote
2,95
A
2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0
BISMUTO Lingote
18,00
N
D
E
F
M
A
60,00
SILICIO-metal
M
J
J
2011
Tasa media mensual
2,40 2,38
2,30 2,38
2,10
2,25 2,25
2,15
2,15
2,30
2,10
S
O
N
D
E
F
M
2010
A
M
J
J
2011
Silicio-metal
Tasa media mensual
€/Kg 3,50 3,25
3,15
3,00
SELENIO Metal
O
2,45
2,85 1,30
7,80
€/Kg
A
PEQUEÑAS PLETINAS DE HIERRO
S
2010
MANGANESO Metal
7,40
7,50
7
7,35
Zinc (Electrolítico) 11,35
CROMO Metal
8
1,85
COBALTO 99,50%
7,75 8,50
6
PLOMO (dulce 99,9%) ANTIMONIO
J
6,75
7
Más de 99,95%
J
8,25
7,50
8
ZINC (Electrolítico)
Lingote
8,75
9
19,50
M
Tasa media mensual
10
ESTAÑO (90 días) 99,9%
A 2011
€/Kg
7,80
18
16,75
2010
COBRE (Electrolítico)
17,50
19,45 18,95
A
€/Kg
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
2,75
3,10
3,10
3,10
3
3,10 2,95 2,85
2,50 2,50
2,50
2,80
2,50
2,25
98,5% Si
2,80
TELURIO (Sticks)
28,50
CADMIO (Sticks)
6,70
2,00 A
S
O 2010
N
D
E
F
M
A
M
J
J
2011
25
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR EN MARZO DE 2011).
CHAPAS Y BOBINAS
TUBOS SOLDADOS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
430
0,4 4,26 4,32 6,16 2,48 0,5 4,17 4,23 5,90 2,36 0,6 4,08 4,13 5,76 2,26 0,7 4,02 4,07 5,68 2,21 0,8 3,95 3,99 5,59 2,13 1,0 3,92 3,96 5,55 2,09 1,2 3,90 3,95 5,53 2,07 1,5 3,87 3,92 5,49 2,04 2,0 3,86 --- 5,47 2,03 3,0 3,84 --- 5,45 2,02 4,0 y+ 3,84 --- 5,45 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12
3,79 3,70 3,75 4,00
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12
5,38 5,29 5,34 5,59
Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
26
€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6 1 3,16 4,26 8 1 3,81 5,32 10 1 4,47 6,39 12 1 5,36 7,67 13 1,5 8,16 11,98 14 1 5,85 8,56 15 1,5 9,14 13,40 16 1 6,49 9,64 18 1 6,98 10,50 18 1,5 10,02 15,17 20 1 7,49 11,41 20 1,5 10,75 16,51 22 1,5 8,20 14,00 23 1,5 12,69 19,39 25 1 9,24 14,21 25 1,5 13,09 20,37 26 1,5 14,77 14,00 28 1,5 14,91 23,14 30 1 10,80 14,00 30 1,5 15,78 24,61 33 1,5 16,57 26,28 35 1,5 17,32 27,65 38 1,5 19,09 30,37 40 1,0 14,03 14,00 43 1,5 21,26 34,04 44 2 28,37 46,95 50,8 1,5 25,48 40,67 53 1,5 26,20 42,04 63 1,5 31,68 50,71 73 1,5 37,16 59,21 76 1,5 37,29 60,14 84 2 51,47 --84 2 55,09 87,37 104 2 68,54 110,39 129 2 85,97 142,36 154 2 102,91 170,39 204 2 136,75 226,46 254 2 174,82 284,57 304 2 212,34 361,63 354 2 244,14 415,77 355 2,5 308,35 525,16 406 3,0 425,23 724,59 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,76 6,69 25 x 25 x 3 4,73 6,66 30 x 30 x 3 4,53 6,46 35 x 35 x 3 4,53 6,46 40 x 40 x 4 4,26 6,20 50 x 50 x 5 4,26 6,20 60 x 60 x 6 4,26 6,20 70 x 70 x 7 4,26 6,20 80 x 80 x 8 4,26 6,20 100 x 100 x 10 4,37 6,30 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,0 - 2,99 3,0 - 3,99 4,0 - 4,99 5,0 - 5,99 6,0 - 7,99 8,0 - 21,99 22,00-90,00 90,00-150,00 151,00-199,00 200,00-350,00
€/m AISI 304 6,73 6,17 5,23 4,86 4,72 4,47 4,08 4,96 5,00 5,11
316 8,81 8,25 7,53 6,86 6,72 6,42 6,11 6,90 6,94 6,99
AISI Medidas mm 303 310 2,0 - 2,99 6,93 14,19 3,0 - 3,99 6,38 13,52 4,0 - 4,99 5,66 12,65 5,0 - 5,99 5,06 12,19 6,0 - 7,99 4,92 12,02 8,0 - 21,99 4,66 11,85 22,00-90,00 4,29 11,15 90,00-150,00 ----151,00-199,00 ----200,00-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Metales
No férreos
Aluminio, Cobre y Latón COBRE
PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10
€/Kg 9,92 9,76 9,60
BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70
€/Kg 10,51 10,34 10,19 10,37
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 10,24 1,20 10,12 2,00 10,12 4,00 11,15 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 02-05-2011, tras mantenerse estables desde principios de año. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com
LATÓN
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00
€/Kg 10,12 10,12 9,96 10,19
TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 3,129 13 x 15 4,309 16 x 18 5,412 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad
CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 10,17 1,00 10,17 3,00 10,93 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,266 26 x 28 8,341 33 x 35 10,947 40 x 42 12,318 Descuento máximo, 20%
PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10
€/Kg 9,909 9,232 9,159 9,365 9,667 9,123
ALUMINIO
CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0
TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19
€/Kg 13,77 10,90 10,37
HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6
€/Kg 10,51 10,67 10,38 10,18 10,13
BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100
€/Kg 8,51 7,70 7,55 7,69 7,84
BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más
€/Kg 8,27 7,81 7,77 7,87
€/Kg 5,63 ----5,63 ----5,63
CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,63 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,63 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,63 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5
€/Kg 10,45 9,86 9,86
ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4
€/Kg 9,86 9,86 9,80
TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20
€/Kg 10,69 --9,86
Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados)
Medias semanales
25 al 29 Abril
2 al 6 Mayo
9 al 13 Mayo
16 al 20 Mayo
23 al 27 Mayo
Cobre
Euros/kilo
7,64
7,35
7,26
7,39
7,50
Latón 63/37
Euros/kilo
5,69
5,48
5,43
5,52
5,60
Latón 67/33
Euros/kilo
5,90
5,68
5,58
5,68
5,81
Latón 70/30
Euros/kilo
6,06
5,83
5,77
5,87
5,96
Latón 85/15
Euros/kilo
6,85
6,59
6,51
6,63
6,73
Bronce 94/6
Euros/kilo
8,81
8,47
8,34
8,43
8,50
27
PRECIOS
ACERO AL CARBONO
ALAMBRÓN
$/T
21-04-2011 BARRAS
$/T Exportación Turquía Latinoamérica
715-720 510-520
Importación USA
710-720
700-730 680-690 660-690 700-715 710-720 700-710 550-560 700-770
LONDRES
REDONDO
$/T Exportación China UE Región CIS Latinoamérica Turquía Importación Irán UE Región CIS Turquía USA
Exportación China Región CIS Latinoamérica Turquía UE Importación Turquía UE USA
670-700 700-710 660-670 650-680 665-675 670-680 540-550 675-695 670-675 690-725
04-07-2011 Contado: Cobre Aluminio Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
$/T C. V. 9.434,5-9.435,0 2.374,0-2.375,0 2.667,0-2.668,0 23.095,0-23.100,0 25.605,0-25.610,0 9.410,0-9.411,0 2.460,0-2.460,5 2.342,0-
STOCKS DEL LME 05-07-11
23.075,0-23.100,0 25.625,0-25.650,0
METALES PRECIOSOS
EE.UU.
21-04-2011 Nº 1 Pesada Paquetes
$/T 410,17 235,00
GRAN BRETAÑA
15-04-2011
MADRID
04-07-2011 Oro manuf. (€./gr) Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
37,01 1.014,30 45,42 20,05
LONDRES (PM Fixing)
04-07-2011 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
1.495,00 2.349,29
€/T Chatarra de acero de aleación Sólidos (al por mayor) 1.490-1.540 Virutas (al por mayor) 1.155-1.194 INDIA 21-04-2011 $/T Interior HMS1&2 460-475 Fragmentada importación 470-475 TURQUÍA 07-04-2011 $/T Interior HMS1&2 443-447 Fragmentada importación 448-452
CHATARRAS FÉRRICAS ROTTERDAM
Exportación 21-04-2011 Nº 1 Pesada Fragmentada
$/T 415-420 420-425
STOCKS DEL COMEX MT
Cobre
462.500
Estaño
05-07-11
Cantidad media
Cobre (Dólares/libra)
80.204
22.180
Oro (Dólares/Onza Troyana):
1.497,30
Plomo
314.900
Plata (Dólares/Onza Troyana):
34,55
Zinc
859.750
Aluminio Aluminio reciclado Níquel
28
Níquel Estaño
PRECIOS
Mercado internacional
4.465.125 121.180 105.804
STOCKS DEL NYMEX 05-07-11
Cantidad media
Platino (Dólares/Onza Troyana)
1.729,70
Paladio (Dólarex/Onza Troyana)
765,55
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Índices de costes de materiales y mano de obra Los presentes índices son elaborados conjuntamente por los Departamentos de Estudios de las siguientes Asociaciones Profesionales: AFM, ANDIMA y SERCOBE 2010/2011
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
Mano de Obra
2.553,45
2.557,33
2.595,81
2.618,59
2.622,78
2.630,02
Energía
2.484,55
2.623,18
2.738,97
2.830,34
2.976,96
3.014,52
Gasóleo
2.033,64
2.161,78
2.279,75
2.370,94
2.522,81
2.558,41
Perfil Estructural
909,31
914,17
933,50
948,63
940,21
959,80
Perfil Comercial
847,37
851,13
870,88
879,03
883,27
898,28
Chapa Gruesa General
620,48
625,04
635,44
660,71
666,50
663,23
Chapa Gruesa Fábrica
831,56
836,56
845,84
863,43
869,82
866,41
Chapa Gruesa Almacén
531,13
535,73
547,62
579,79
585,65
582,21
Chapa Gruesa Inoxidable
790,72
749,64
768,43
821,59
849,25
N.D.
Chapa Galvanizada*
189,18
200,70
229,31
226,79
226,79
221,82
Fleje Lam. caliente
552,48
560,31
571,42
608,57
607,38
605,90
Pieza Hierro Fundido
969,16
962,82
962,82
962,82
971,32
970,03
Tubo sin Soldadura
699,57
699,92
699,86
699,89
699,68
699,60
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
Aluminio, lingote
512,03
523,73
550,02
547,28
583,56
551,50
Banda de Aluminio*
101,10
103.41
108,60
108,06
115,22
108,89
Zinc, lingote de
497,97
458,89
513,33
494,44
533,40
476,65
Alambre de Cobre
917,30
1.015,73
1.049,91
1.059,48
1.002,06
970,62
Cátodo de Cobre
1.008,25
1.123,67
1.163,74
1.174,96
1.107,64
Hilo de Cobre Esmaltado
1.571,16
1.700,94
1.899,78
1.867,06
1.999,71
1.739,30
Pletina de Cobre Esmaltado
1.471,70
1.590,69
1.766,04
1.738,06
1.747,25
1.628,27
Chapa Mag. de Grano
885,65
878,30
840,71
834,20
833,56
830,11
Regulador bajo carga
560,79
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Lana de roca*
129,89
129,89
129,89
129,89
129,89
130,89
Lana de vidrio*
146,15
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Silicato cálcico*
124,65
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Poliuretano*
142,54
142,54
142,54
142,54
142,54
143,54
Poliestireno expandido*
115,97
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Pieza de Acero Moldeado
N.R.- A efectos de revisión, en estos índices únicamente será válido el documento original. Bases Sep-74 ,* Ene-00 (100,00) y **Dic-90.
29
AGENDA 2011
SEPTIEMBRE FINLANDIA Del 13/09/2011 al 15/09/2011
FERIA ALIHANKINTA 2011
Feria Internacional dedicada a la subcontratación, en la que se darán cita un buen número de visitantes y expositores dedicados a este sector. Para esta edición, el debate se centrará en la subcontratación industrial en las áreas clave de la metalurgia, electrónica, industrias del plástico y caucho y soluciones de la industria TIC. • Lugar: Tampereen Messut • Organiza: Tampereen Messut. Ilmailunkatu, 20. 33900 Tampere (Finlandia) ilbao Exhibition Centre. Ronda de Azkue, 1. 48902 Ansio-Barakaldo (Bilbao) • Teléfono Org.: 020 770 1200 • Fax Org.: 020 770 1201 • Web Org.: www.tampereenmessut.fi • E-Mail Org.: info@tampereenmessut.fi
ALEMANIA Del 19/09/2011 al 24/09/2011
EMO HANNOVER 2011
Toda la gama de tecnologías del procesado del metal con sus temas centrales de máquinas herramienta, sistemas de fabricación, herramientas de precisión, flujo de materiales automatizado, tecnología informática, electrónica industrial y accesorios, se presenta a especialistas internacionales de altísima cualificación. • Lugar: Hannover Messe (Hannover, Alemania) • Organiza: Generalkommissariat EMO Hannover 2011. Corneliusstrasse 4. Deutscher Verein eV Werkzeugmaschine nfabriken. 60325 Francfurk (Alemania) • Teléfono Org.: +49 69 756081-0 • Fax Org.: +49 69 756081-74 • Web Org.: www.emo-hannover.de/emo_es • E-Mail Org.: emo@vdw.de
SUECIA Del 20/09/2011 al 22/09/2011
ELMIA WASTE & RECYCLING 2011 Feria dirigida a los diferentes actores del sector de gestión de residuos, cuya finalidad es ofrecer a los visitantes una visión general de este sector en crecimiento. Asimismo, los visitantes podrán establecer contactos comerciales, descrubrir productos innovadores y nuevas tecnologías, probar nuevos materiales, discutir condiciones de negocio y, en definitiva, adquirir nuevos conocimientos. • Lugar: Elmiavägen 11, SE-554 54 Jönköping (Sweden) • Organiza: Elmia. Mässvägen 12, SE-550 06 Jönköping (Sweden) • Teléfono Org.: 46 036-15 20 00 • Web Org.: www.elmia.se/en/waste-recycling • E-Mail Org.: linda@elmia.se
30
ESPAÑA Del 27/09/2011 al 30/09/2011
CUMBRE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA 2011 Nueva edición de esta cumbre que pretende ser un espacio dinamizador de negocios, de alto valor añadido. Los organizadores han diseño para la próxima edición una serie de iniciativas como la figura del país de honor, el área de innovación, las jornadas sobre diversificación y herramientas online con aplicaciones dedicadas a la concertación de agendas, entre otras. • Lugar: Bilbao Exhibition Centre • Organiza: Bilbao Exhibition Centre. Ronda de Azkue, 1. 48902 Ansio-Barakaldo (Bilbao) • Teléfono Org.: 944 040 000 • Fax Org.: 944 040 001 • Web Org.: www.bilbaoexhibitioncentre.com • E-Mail Org.: bec@bec.eu
OCTUBRE ESTADOS UNIDOS Del 17/10/2011 al 20/10/2011
ISA AUTOMATION WEEK 2011
La semana de la automatización del AIA es ante todo un acontecimiento diseñado para convertirse en una experiencia educativa estimulante y altamente relevante sobre la automatización, tecnología y soluciones. • Lugar: Westin Galleria Hotel. 5060 West Alabama. Houston, Texas 77056 (Estados Unidos) • Organiza: International Society of Automation. 67 Alexander Drive PO Box 12277 Research Triangle Park. Durham, North Caroline 27709 (Estados Unidos) • Teléfono Org.: (919) 549 8411 • Fax Org.: (919) 549 8288 • Web Org.: www.starwoodhotels.com • E-Mail Org.: info@isa.org
ESPAÑA Del 18/10/2011 al 22/10/2011
MAQUITEC 2011
Evento que apuesta por la innovación industrial, y que promueve especialmente la participación de empresas de subcontratación, robótica, ingenierías, y CAD-CAM. • Lugar: Fira de Barcelona. Rectino Gran Via. • Organiza: Fira de Barcelona. Avinguda Reina Mª Cristina s/n. 08004 Barcelona • Teléfono Org.: 902 233 200 • Fax Org.: 932 332 198 • Web Org.: www.maquitec.com • E-Mail Org.: info@firabcn.es
����� ������������������
���
�����
�����
�
������
������������ ������������ ����������� ����������������
��������� ������������������������
���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������
���������������������� ������������ �������������
������������ ���������������
������������������������ ����������������������������� �������������������������
�������������������������� �������������������������� ������������������������
�����������
�����������
�������� �������������
�������� ����������
��������������������� ������������������������� ������������������������
�������������������������� �������������������������� ���������������������������
�����������
�����������
������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������
����������� �������������������������������
�����������
������������������������������� ��������������������������������������������� �������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������������������������������������������������������
� �
���
���
���
���
�� ���
���
� ��
��
��
���
��
����
����
�����
���
����
��� ��
���������� ������������
�
����
����
���
����
� ���
�� ���
�� �� �� �� ��� �� � � �� �� ��� �� ���� ���������������� �� ���������������������������
��� �� �� � �� �� �� ��� ��� �� ��� ����� ��� ��� ��� ���
� ��� �� ��� ���� �
� � �� ��� �� ��� ��� � �� ��� ����� ������ ���� ���� ��� ����� ��� � �� � ��� �� ��� �� ��� ���� ����� ���� ��� � � ��� ���� ��� ����� �� �� ��� �� � � � � �� � ��� � � �� � � �� ��� ���� �� � ��� ����� ���� � � � ���� ������� � � ���� � ���� ��� � � � � �� �� � �� � � �� � �� � ��� ���� ���� �� � ��� �������� ����� ��� ����� �� ���� ������ � �� ��� � � � � � � � � � �� � �� �� � � � ������ ��� �� � ��� ����� ����� ����� � � ��� ���� ������������� � ���� ��� ��� ����� ���� � �� �� � � � � � � � � � � �� � �� � � � � �� � �� ����������� �������������������� ��� ����������������������������������������� ���������������������������������� ���������������� � ���� �� ���� ������������������������������������������������������������������ ��� ��� ����� ����� ��� ��� ����� ���� ���� �������� ��� �������������� ������ ���� � ��� �� �� ����� � � � � ��� ���� ������ ��������������� ���� ��� ���� ����� ������� ������� � �� � ���� ��� ��� ����� � ��� ����������� ���������� ���������������������� � � �� �� �� � �� � ���� ���� �������� � ��� ������ ���� ������������� ������ ����� ����� ������ ������ ������ � �� � ��� �� � �� ����� ���� � � � � �� � ����� �� ����� ����� � �� � � � � ��� � �� ��� � � � � ��� � ���� ���� ���������� ���� ������� ����� � �� ��� ��� � ����� ���� ���� �� �������� � ������ ���� �� � � � � � ���� ��� � ������ � � � � � � � � � � ���� ��� ����������� � ������� �� �� ����� ��� ����� �� ���� ��������� ��� ���������� �� �� ��� ������ � �� � � � �� � � �� � � � �� � �� ��� ����� ����������������������������� � � � � �� � � � ���� ��� �������� � ����� � ���� ������� ��� ��� ��� �� ������� �� ������ ������� ������ ��� ������� �� � � � � �� � � � � � �� � �� � � �� � �� � � �� �� � � �� � �� � � � � � �� �� � ������� ��� ������� ������� ��� ������������������ ����������������� ������� ����������������������������������������������� ��� �������� ������ �������� � � �� � � �� � �� ���������������������������������������������������� �� ������� ���������� ���� � ������� �������������� ��������� � ��� ������� � ���� ������ ������ ����� ���� � � � �� � � � � � � �� �� � � ��� ����� � �� ���� ���� �� ��� ����� � ����� � �������� ��� ����� � � � � � � ��� ������ ���� ���� �� ���� ������ ����� �� � � ��� � �� ����� ������ ������ �� � ����� ����� ����� ��� � ��������� �������� ���� ������ ������� ������� ��� �� ������ ������� ����������� � �� � � ��� �� ��������� � ���������������� ��� � � ������������ �������� �� �� ������������� ������� ������� �� ���� ���� ��� ��� ��� ��� �� ��� ���� ��� ���� �
���
�� ���
���������������������
�� �����
� � ���� � � � ��� ���� ���� ��� �� �������� �������� ������� ����� ��� ��� �� ���� ��� ��� ����� �� � ���� � �� � � � �� ����� �������� ������ ������� � �� �������� �������� ��� ������������ ���� ������ ������ ���������� ������� ����� ��� ������ ������ ������ � ���� ��� ���� � � � ���� ��� � �� ����� �� �� �� ��� ��� ����������� � �� � � ���� �� ������ ������ � ��� ���� ���� ���� ���� �� ��� � ��� � ���� ������� �� ����� � � ����� � ��� ���� ������ ��� �� ����� �� ���������� ����� ��������� �������������� ���������������� ���� ����� ��������� � ���� ������ ���� ��� � � ���� �� � � � �� � � � � �� ��� ���� ��� � � � � � � �� �� � � � �� � � � �� �� � � � � � �� � �� � � � � � ������������� ����� � � ��� ��� � ��� �� � �� �� � ���� ��� ������ �������� �� ��� ����� ���� ���� � � ������������������������������ � � ��� �� �������� ���������� ���������� ������� ��������������� �������� ����������������������� ����������� ���������� ��� ����� �� �� ����� �� � �� ���� ��� ���� ��������� � ��� ��������� �� �� � �� ��� �� � ���� ��� ��� � ��� �� �� � �� ��� ��� � �� ���� � �� � ��� �������� �� � ��� ������ ��� ���� � �� ����� ������ � ����� ��������������������� ����� ��� ����� � �� �� ��� � ��� � ���� �������������� � �� ������ � �� ����������������� �� ��� ������ ���� � �� �� � � ��������� ������� ����� �� ���� ����� �� �� � ���� �� �������� ��� � � � � � �� ���� �� � �� �� ��� � �� �� ���� � � � � ����� � ����� �������������������� ������������������������������������������������������������� �� �� ���� �� ��� � ���� � ����� ��� �� �� �� � � � ���� ���� �� ��� ���������� ���� ������ ��� �� � � �� � � � � �� � � � � � ���� �� � � �� � �� �� � ���� �� �� ��� �� �� �� �� ��� ��� �� �� �� ��� �� � ��� � � � �� ���� � �� �� ������� ���������������������� � �������������������� ����������������������������������������������������������� �� ���� ��� � �� �� � ���� � ��� ���� �� ��� ���� ����� �� ������ �� � � � �� ����� �� ���� ���� ����� �� � �� ������ ��� ��� ����� �� ���������� �� ���� ��� �� ��� �� ��� �� � ��� ������� ����� ��������� ������ �������� ������� � ��� ������ ������ ���� �� ��� �� � �� � � � � �� � � � � � �� �� ��� �� � �� �� � �� ��� �� ��� �� ��� ������� ���� ��� � �������� ��������� ��������� ������������� ������� ������� ������ ������� ������ �� ������ ��������������������� � ���������� �� � ����� ��� ����� �� � � � �� � �� � � � ��� ����� ���� ����� ��� �� �� ����� �������������� ������ ��� ����� ����� ���� ��� ��� ��������� ��� ��� �� ��������� ������� ������� ��� �� ��� ����� ��������� � ����� � ������� ���� � �� �� � � � ��� ��� � �� ����� ��� ��� � ��� �� �� �� ��� ��� ����� �� ��� ��� � �� ������ ������������� ���������� ��� ���������� ����� � ���� �������� �������� ��� ���� ��� �� ���� �� � �� � �� � �� �� ��� ���� �������� ��������� �� � � � � � � � � �� ��� �� �� ���� ���� ���� �� ������� ������ ���� ����� ��� ��������� ����� � � � �� � ����� � ����� � ����������� �������� �������� ������� �� �� ���� ����� ���������� ��������� ����� �� � �� � � � ���� ��� � �� �� � ��� ������ �������� ������� ����� �� � ����������� ��� ��� ����� ����� ����� �� ���� � ���� ���� ���� �������� ��������� ������� ��� ����������� �� � ���� � � � ��� ������ �� � � �� � ���� �� ��� ��������� ������� ������ ������� �� ���� ��� ���� ��� ���� ����� ����� ��� ������ �������� ����� � ������ ��� � ��� ����� ���� ��� ���� ��� � � � ��� � �� � � � �� � � �� � �� � � � � � � � � � � ���� �� �� � ��� � ��� ��� ��� �� ���� �������� ������ � ������ ��� ������� � ��� ��� ���� ��� �� � �� � �� �� ���� �������� �������� � ��� ������ ��� ���� ��� �������� ��� ���� ��� �� ��� ����������� ����� ��� �������������� ���� � � ���� �������� �� � � � ���� �� ���� �������������� ����� ����� ��� � �� ���� ���� �������� ���� ��� ���� ��� � ���� �� � ���� ��������� ���� ������ ���� ������� ������� � � ���� �� � � ���������� �� ��� ����� ���� ��� ���� � �� �������������� ������ ������������ ������� ������������ ��������� ��� ��� ���� � � � �� �� � �� � �� �� � � � � �� ��� ��� �� �� � ����������� ���������� �� � �������� ������ ���� � ���������� ���� ��� ���� ���� ��� ������� � � ���� �� � ������ ����� ����������� ������ ������������������������������������� ������������ ������������ ��� � ������ �� �� ��� ���� ���� ���� ��� ���� ����� �������� ������� ��������� ������������ ������ � � � � �������� � ������� ������� � ���������� �� ��� ����� ������ ����� ����� ������������ �������� ��� ���� � � � �� �� ���� � �� � � � � � � �� �� � �� � � �� � � � �� �� �� ��� ��� ������� ������������ ���������� ���� ���� ��� ��� ���� ��� ��� ���� � �� � ��� �� ���� �� ��� ��� ��������������� �������������������������� �������� ���� ������ � ��� ����� ��� ��� ����� ����� ���� �������� � ���� ��������� �������������������� � �� ���� � � �� �� �� � �� �� ��� � �� �� �� � �� �� ���� ����������� ����������� �������������� ����� ���� ���������������� � ����� ����� ������� ���� �� �� �� � ���� ����� ������� ���� � ����� ������ ������������� �� ���������� �������� �� ��������� ���������� ������� ������������������������������ � �� � � ���� �� � �� � � � � �� � � � � � � �� �� �� �� �� �� � ��� ���� �� ���� ��� ������� ������������� �������� ��� ��� � ���� ����� ����� ���� �� � � ��������������������� �������������������� ��������� � ��� � ��� ������ ��� �� ���� � � ���� ��� � ���� ����� ������������������������������ ��������������������������������� �� � �� ���� � �� �� � � �� �� � �� � �� � �� � � �� � � �� �� �� � ��� �� �� �� � ��� ��� �� �� � ��� ����� �������� ����� ��� ��������� ����������������������������� ��������������� ��������� ����� ��� ������� ��� �� ������������������� ��� �� ��� ���� ������ �� ����� ������������� ��������� ���� ����� ���������� � �� � � ���������������� ���������������� � � �� �� �� �� �� ���� ��� ������� ��� �� �� ������������� �������� ��������� �������� ��������� ���� � ��� � �� � ���������� ����������������� � � � �� � �� � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � � ��� ���� � ��� ��� �� ��������� ������������������������ �������� ��������� � ����� �� ��� ��������� �������������������������������� �� �� ���� ��� ��� ������ ����������� �������� ���������� ��� ��������������������� � ���� ���� ��������� ����� � �� � �� �������� ���� �������������������� ������� � � � ����� ���� ������������������� ����� � ����� ���� ���������������� �� �� ��� ��
�
��
� ���
��
��
���
��� ���
�� ��� �� �� � � �� ��� ��� ��� ��� ��� ���� � � �� �� ��� ��� ��� ��� �� ��� ������ ���� ��� � � ��� �� ���� ���� � � � � � � � � ���� ��� ��� �� ��� ����� ��� ���� ���� ���� ������� � �� � � � � � � � �� � ������� ������� ��� ��� ����
�
� �� ��� �� ��� �� �� �� ��� �� �� �
��������������������
������������������������������������������������ �����������������������������������������������������
��������� ���������������� ��������������� ������������������������� ����������������
��������������� �������� ������������������ ���������������������� �����������
������ ��������� ������ ��������������������������
�
���������������� ���������������
����� �����
�������������������������
�� �������� ��������������������������
��������������� �������������������� ������������������ �������������
���������� ���������
�����
���
������������������� ���������������� ������������������ ���������������������� ������������������������� ������������
�������������������� ������������������� ����������������
����������������������
� ������������������������������
����������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������� ����������������������
��������������������������
�����������
������������������������