Metales - 2077

Page 1

BOLETÍN QUINCENAL

www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 1 al 15 de Septiembre de 2011

Nº 2.077

Desembolsan cerca de 2.000 millones por su participación

Un consorcio de empresas chinas encabezadas por Baosteel se hacen con el 15% de la brasileña CBMM Un consorcio de compañías chinas encabezado por Baosteel han comprado el 15% de Companhia Brasileira de Metalurgia e Mineraçao (CBMM), por 1.950 millones de dólares (1.370 millones de euros). El acuerdo valora a CBMM, el mayor productor del mundo de niobio, en 13.000 millones de dólares, y deja al descubierto la competencia entre los gigantes chinos del sector y los grandes grupos japoneses y subcoreanos como Posco, Nippon Steel o JFE Holding, entre otros, que el pasado mes de marzo unieron sus fuerzas para hacerse con el control de la misma participación. El consorcio chino está formado por Taiyuan Iron and Steel Group-con sede en la provincia norteña de Shanxi-, CITIC Group, Baoshan Iron and Steel (Baosteel), Anshan Iron & Steel Group Corp, Shougang Corp,

que han adquirido su participación en CBMM a través de la firma conjunta China Niobium Investment Holding Co, según un comunicado de la propia Baosteel. La familia brasileña Moreira Salles, que controla a Itau Unibanco, es el accionista mayoritario con el 70% restante de CBMM, que actualmente controla más del 80% del mercado mundial de niobio, mineral básico para la industria del acero y cuyas importaciones China ha duplicado en los últimos cuatro años. Brasil posee las reservas más grandes de niobio en el mundo, seguido de Canadá y Australia. El año pasado, el país sudamericano produjo unas 80.000 toneladas del metal, lo que equivale al 96% del total mundial, de acuerdo con la Cámara Minera de Brasil, Ibram.

Peabody y ArcelorMittal crean una empresa mixta para adquirir al gigante australiano Macarthur Coal Peabody Energy y ArcelorMittal han anunciado la adquisición con pago en efectivo de la totalidad de las acciones de Macarthur Coal en circulación a un precio de 16,00 dólares australianos (unos 12 euros) por acción, lo que supone una valoración del patrimonio neto de Macarthur de aproximadamente 4.800 millones de dólares australianos (3.603,06 millones de euros). Macarthur es el productor más grande del mundo de carbón pulverizado de baja volatilidad de inyección de transporte marítimo (LV PCI) con activos de producción y desarrollo en Bowen Basin, Australia, incluyendo Coppabella y Moorvale Joint Venture y Middlemount Mine. Controla las reservas totales de carbón de aproximadamente 270 millones de toneladas (unos 175 millones de toneladas en una base atribuible) y recursos totales cercanos a los 2.300 millones de toneladas (aproximadamente 1.700 millones de toneladas en una base atribuible). Tiene una guía de producción actual que abarca entre 3,8 y 4,0 millones de toneladas para el año finalizado el 30 de junio de 2011. Mientras que Peabody es la empresa de carbón del sector privado más grande del mundo y un líder global en soluciones de carbón limpias, con unas ventas en 2010 de 246 millones de toneladas y cerca de 7.000 millones de dólares . › Ver pág. 8

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Femeval está coordinando el proyecto europeo Karma, cuyo objetivo es implementar un sistema automatizado de fabricación aditiva que permita a las empresas europeas obtener productos personalizados para competir con los países emergentes. › pág. 4 Gestamp Automoción adquiere ThyssenKrupp Metal Forming; una operación que permitirá a la multinacional española consolidar su presencia en Alemania, Reino Unido, Francia y mercados emergentes. › pág. 7

LOS PRECIOS El níquel ha registrado en la primera quincena de septiembre un precio medio de 21,2 dólares/tonelada, refl ejando la línea descendente que acompaña a este commodity desde el mes de abril. › Pág. 20

Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2010-2011

$/Ton. 31.000 30.000 29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 Meses O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S


� �

���

���

���

���

�� ���

���

� ��

��

��

���

��

����

����

�����

���

����

��� ��

���������� ������������

����

����

���

����

� ���

�� ���

�� �� �� �� ��� �� � � �� �� ��� �� ���� ���������������� �� ���������������������������

��� �� �� � �� �� �� ��� ��� �� ��� ����� ��� ��� ��� ���

� ��� �� ��� ���� �

� � �� ��� �� ��� ��� � �� ��� ����� ������ ���� ���� ��� ����� ��� � �� � ��� �� ��� �� ��� ���� ����� ���� ��� � � ��� ���� ��� ����� �� �� ��� �� � � � � �� � ��� � � �� � � �� ��� ���� �� � ��� ����� ���� � � � ���� ������� � � ���� � ���� ��� � � � � �� �� � �� � � �� � �� � ��� ���� ���� �� � ��� �������� ����� ��� ����� �� ���� ������ � �� ��� � � � � � � � � � �� � �� �� � � � ������ ��� �� � ��� ����� ����� ����� � � ��� ���� ������������� � ���� ��� ��� ����� ���� � �� �� � � � � � � � � � � �� � �� � � � � �� � �� ����������� �������������������� ��� ����������������������������������������� ���������������������������������� ���������������� � ���� �� ���� ������������������������������������������������������������������ ��� ��� ����� ����� ��� ��� ����� ���� ���� �������� ��� �������������� ������ ���� � ��� �� �� ����� � � � � ��� ���� ������ ��������������� ���� ��� ���� ����� ������� ������� � �� � ���� ��� ��� ����� � ��� ����������� ���������� ���������������������� � � �� �� �� � �� � ���� ���� �������� � ��� ������ ���� ������������� ������ ����� ����� ������ ������ ������ � �� � ��� �� � �� ����� ���� � � � � �� � ����� �� ����� ����� � �� � � � � ��� � �� ��� � � � � ��� � ���� ���� ���������� ���� ������� ����� � �� ��� ��� � ����� ���� ���� �� �������� � ������ ���� �� � � � � � ���� ��� � ������ � � � � � � � � � � ���� ��� ����������� � ������� �� �� ����� ��� ����� �� ���� ��������� ��� ���������� �� �� ��� ������ � �� � � � �� � � �� � � � �� � �� ��� ����� ����������������������������� � � � � �� � � � ���� ��� �������� � ����� � ���� ������� ��� ��� ��� �� ������� �� ������ ������� ������ ��� ������� �� � � � � �� � � � � � �� � �� � � �� � �� � � �� �� � � �� � �� � � � � � �� �� � ������� ��� ������� ������� ��� ������������������ ����������������� ������� ����������������������������������������������� ��� �������� ������ �������� � � �� � � �� � �� ���������������������������������������������������� �� ������� ���������� ���� � ������� �������������� ��������� � ��� ������� � ���� ������ ������ ����� ���� � � � �� � � � � � � �� �� � � ��� ����� � �� ���� ���� �� ��� ����� � ����� � �������� ��� ����� � � � � � � ��� ������ ���� ���� �� ���� ������ ����� �� � � ��� � �� ����� ������ ������ �� � ����� ����� ����� ��� � ��������� �������� ���� ������ ������� ������� ��� �� ������ ������� ����������� � �� � � ��� �� ��������� � ���������������� ��� � � ������������ �������� �� �� ������������� ������� ������� �� ���� ���� ��� ��� ��� ��� �� ��� ���� ��� ���� �

���

�� ���

���������������������

�� �����

� � ���� � � � ��� ���� ���� ��� �� �������� �������� ������� ����� ��� ��� �� ���� ��� ��� ����� �� � ���� � �� � � � �� ����� �������� ������ ������� � �� �������� �������� ��� ������������ ���� ������ ������ ���������� ������� ����� ��� ������ ������ ������ � ���� ��� ���� � � � ���� ��� � �� ����� �� �� �� ��� ��� ����������� � �� � � ���� �� ������ ������ � ��� ���� ���� ���� ���� �� ��� � ��� � ���� ������� �� ����� � � ����� � ��� ���� ������ ��� �� ����� �� ���������� ����� ��������� �������������� ���������������� ���� ����� ��������� � ���� ������ ���� ��� � � ���� �� � � � �� � � � � �� ��� ���� ��� � � � � � � �� �� � � � �� � � � �� �� � � � � � �� � �� � � � � � ������������� ����� � � ��� ��� � ��� �� � �� �� � ���� ��� ������ �������� �� ��� ����� ���� ���� � � ������������������������������ � � ��� �� �������� ���������� ���������� ������� ��������������� �������� ����������������������� ����������� ���������� ��� ����� �� �� ����� �� � �� ���� ��� ���� ��������� � ��� ��������� �� �� � �� ��� �� � ���� ��� ��� � ��� �� �� � �� ��� ��� � �� ���� � �� � ��� �������� �� � ��� ������ ��� ���� � �� ����� ������ � ����� ��������������������� ����� ��� ����� � �� �� ��� � ��� � ���� �������������� � �� ������ � �� ����������������� �� ��� ������ ���� � �� �� � � ��������� ������� ����� �� ���� ����� �� �� � ���� �� �������� ��� � � � � � �� ���� �� � �� �� ��� � �� �� ���� � � � � ����� � ����� �������������������� ������������������������������������������������������������� �� �� ���� �� ��� � ���� � ����� ��� �� �� �� � � � ���� ���� �� ��� ���������� ���� ������ ��� �� � � �� � � � � �� � � � � � ���� �� � � �� � �� �� � ���� �� �� ��� �� �� �� �� ��� ��� �� �� �� ��� �� � ��� � � � �� ���� � �� �� ������� ���������������������� � �������������������� ����������������������������������������������������������� �� ���� ��� � �� �� � ���� � ��� ���� �� ��� ���� ����� �� ������ �� � � � �� ����� �� ���� ���� ����� �� � �� ������ ��� ��� ����� �� ���������� �� ���� ��� �� ��� �� ��� �� � ��� ������� ����� ��������� ������ �������� ������� � ��� ������ ������ ���� �� ��� �� � �� � � � � �� � � � � � �� �� ��� �� � �� �� � �� ��� �� ��� �� ��� ������� ���� ��� � �������� ��������� ��������� ������������� ������� ������� ������ ������� ������ �� ������ ��������������������� � ���������� �� � ����� ��� ����� �� � � � �� � �� � � � ��� ����� ���� ����� ��� �� �� ����� �������������� ������ ��� ����� ����� ���� ��� ��� ��������� ��� ��� �� ��������� ������� ������� ��� �� ��� ����� ��������� � ����� � ������� ���� � �� �� � � � ��� ��� � �� ����� ��� ��� � ��� �� �� �� ��� ��� ����� �� ��� ��� � �� ������ ������������� ���������� ��� ���������� ����� � ���� �������� �������� ��� ���� ��� �� ���� �� � �� � �� � �� �� ��� ���� �������� ��������� �� � � � � � � � � �� ��� �� �� ���� ���� ���� �� ������� ������ ���� ����� ��� ��������� ����� � � � �� � ����� � ����� � ����������� �������� �������� ������� �� �� ���� ����� ���������� ��������� ����� �� � �� � � � ���� ��� � �� �� � ��� ������ �������� ������� ����� �� � ����������� ��� ��� ����� ����� ����� �� ���� � ���� ���� ���� �������� ��������� ������� ��� ����������� �� � ���� � � � ��� ������ �� � � �� � ���� �� ��� ��������� ������� ������ ������� �� ���� ��� ���� ��� ���� ����� ����� ��� ������ �������� ����� � ������ ��� � ��� ����� ���� ��� ���� ��� � � � ��� � �� � � � �� � � �� � �� � � � � � � � � � � ���� �� �� � ��� � ��� ��� ��� �� ���� �������� ������ � ������ ��� ������� � ��� ��� ���� ��� �� � �� � �� �� ���� �������� �������� � ��� ������ ��� ���� ��� �������� ��� ���� ��� �� ��� ����������� ����� ��� �������������� ���� � � ���� �������� �� � � � ���� �� ���� �������������� ����� ����� ��� � �� ���� ���� �������� ���� ��� ���� ��� � ���� �� � ���� ��������� ���� ������ ���� ������� ������� � � ���� �� � � ���������� �� ��� ����� ���� ��� ���� � �� �������������� ������ ������������ ������� ������������ ��������� ��� ��� ���� � � � �� �� � �� � �� �� � � � � �� ��� ��� �� �� � ����������� ���������� �� � �������� ������ ���� � ���������� ���� ��� ���� ���� ��� ������� � � ���� �� � ������ ����� ����������� ������ ������������������������������������� ������������ ������������ ��� � ������ �� �� ��� ���� ���� ���� ��� ���� ����� �������� ������� ��������� ������������ ������ � � � � �������� � ������� ������� � ���������� �� ��� ����� ������ ����� ����� ������������ �������� ��� ���� � � � �� �� ���� � �� � � � � � � �� �� � �� � � �� � � � �� �� �� ��� ��� ������� ������������ ���������� ���� ���� ��� ��� ���� ��� ��� ���� � �� � ��� �� ���� �� ��� ��� ��������������� �������������������������� �������� ���� ������ � ��� ����� ��� ��� ����� ����� ���� �������� � ���� ��������� �������������������� � �� ���� � � �� �� �� � �� �� ��� � �� �� �� � �� �� ���� ����������� ����������� �������������� ����� ���� ���������������� � ����� ����� ������� ���� �� �� �� � ���� ����� ������� ���� � ����� ������ ������������� �� ���������� �������� �� ��������� ���������� ������� ������������������������������ � �� � � ���� �� � �� � � � � �� � � � � � � �� �� �� �� �� �� � ��� ���� �� ���� ��� ������� ������������� �������� ��� ��� � ���� ����� ����� ���� �� � � ��������������������� �������������������� ��������� � ��� � ��� ������ ��� �� ���� � � ���� ��� � ���� ����� ������������������������������ ��������������������������������� �� � �� ���� � �� �� � � �� �� � �� � �� � �� � � �� � � �� �� �� � ��� �� �� �� � ��� ��� �� �� � ��� ����� �������� ����� ��� ��������� ����������������������������� ��������������� ��������� ����� ��� ������� ��� �� ������������������� ��� �� ��� ���� ������ �� ����� ������������� ��������� ���� ����� ���������� � �� � � ���������������� ���������������� � � �� �� �� �� �� ���� ��� ������� ��� �� �� ������������� �������� ��������� �������� ��������� ���� � ��� � �� � ���������� ����������������� � � � �� � �� � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � � ��� ���� � ��� ��� �� ��������� ������������������������ �������� ��������� � ����� �� ��� ��������� �������������������������������� �� �� ���� ��� ��� ������ ����������� �������� ���������� ��� ��������������������� � ���� ���� ��������� ����� � �� � �� �������� ���� �������������������� ������� � � � ����� ���� ������������������� ����� � ����� ���� ���������������� �� �� ��� ��

��

� ���

��

��

���

��� ���

�� ��� �� �� � � �� ��� ��� ��� ��� ��� ���� � � �� �� ��� ��� ��� ��� �� ��� ������ ���� ��� � � ��� �� ���� ���� � � � � � � � � ���� ��� ��� �� ��� ����� ��� ���� ���� ���� ������� � �� � � � � � � � �� � ������� ������� ��� ��� ����

� �� ��� �� ��� �� �� �� ��� �� �� �

��������������������

������������������������������������������������ �����������������������������������������������������

��������� ���������������� ��������������� ������������������������� ����������������

��������������� �������� ������������������ ���������������������� �����������

������ ��������� ������ ��������������������������

���������������� ���������������

����� �����

�������������������������

�� �������� ��������������������������

��������������� �������������������� ������������������ �������������

���������� ���������

�����

���

������������������� ���������������� ������������������ ���������������������� ������������������������� ������������

�������������������� ������������������� ����������������

����������������������

� ������������������������������

����������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������� ����������������������

��������������������������

�����������

������������������������


TRIBUNA

La construcción no se recupera Editora Jefe: Patricia Rial Directora: Silvia de Castro Redactores y colaboradores: Víctor Goded Eduardo Delgado (maquetación) Diseño: José Manuel González Fotografía: Javier Jiménez y José Manuel Ladra Documentación: (Tel.: 912 972 130) Dpto. propio (documentacion@tecnipublicaciones.com)

En Internet

web: www.metalesymetalurgia.com e-mail: metales@tecnipublicaciones.com

Publicidad Delegación Madrid (Tel.: 912 972 000 - Fax: 912 972 152) Pepa de los Pinos (delegada) Mª Ángeles Martín, Teresa Villa y Fernando Ballesteros Coordinadora comercial: Ana Peinado

Suscripciones At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual: 370 € / Extranjero: 464 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía) Precio Pack: 400 € / Extranjero: 495 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 €

Edita

Director General: Antonio Piqué

Oficinas: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid Lehendakari Aguirre, 11. 48014 Bilbao Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona Tel.: 933 427 050 - Fax.: 934 536 189

Imprime: Grupo Marte Depósito Legal: M - 2.797 - 1961 ISSN: 1697-3119

ste año será el último en el que se registren bajadas de la producción de dos dígitos porcentuales”, así se expresó Anton M. Checa, director general del Instituto Tecnológico de la Construcción de Cataluña (ITeC), durante la presentación este verano del último informe Euroconstruct, realizado por un grupo independiente de análisis formado por 19 instituciones europeas, entre ellas el ITeC. Es decir, se acabaron cuatro años de contracciones valoradas en porcentajes de dos cifras, pero la cuestión es saber cuál será la reacción del mercado después de estos fuertes descensos. “En 2012 la producción se estabilizará y en 2013 comenzará a crecer”, respondió Checa. Sin embargo, las previsiones que el Euroconstruct había hecho públicas hace ahora seis meses no se adecuan exactamente a las actuales. Así, Josep R. Fontana, miembro de la Unidad de Prospectiva Económica del ITeC, afirmó que se auguran datos algo más negativos para 2012 y algo menos positivos para 2013. De esta manera, tal y como afirmó Fontana, en España, la crisis económica y la crisis del sector de la construcción se están retroalimentando mutuamente. 2011 será el cuarto año consecutivo de contracción de la producción (-15%), “debido a que se está sufriendo el impacto de la retirada de la promoción pública, la falta de financiación y el incremento del coste de la misma”, apunta el informe Euroconstruct. ¿El futuro? “Los diferentes mercados podrían dar algún síntoma de mejora”, responde Fontana que añade: “Se producirán en el mismo orden en el que entraron en crisis”. En términos de producción global del sector español, se estima que 2012 todavía será negativo (-3,6%) y que por fin se pueda asistir a un cambio de signo en 2013 (+1,5%). La lentitud con que se absorben los excedentes de vivienda edificada durante los años expansivos del ciclo sigue siendo la causante de la “parálisis” en la edificación residencial, tal y como apunta Fontana. De esta manera, los niveles de producción en 2011 se reducirán un 5,5% y aumentarán un 5% en 2012, pasando de las 90.000 viviendas a las 110.000. Sin embargo, advierten desde el Euroconstruct, este nivel tan bajo de cartera en ejecución permite que un crecimiento de unos pocos miles de viviendas provoque avances muy significativos en volumen. “De ahí que sea posible que el sector registre a medio plazo incrementos como el 8% previsto para 2013, sin que esto sea posible interpretarlo como un síntoma de auténtica recuperación”, explicó Fontana. Al igual que las previsiones españolas, los augurios que el Euroconstruct realizó para Europa en invierno son más pesimistas que los actuales. Así pues, si bien mantiene el pronóstico de volver a crecer el próximo año, 2011 terminará registrando datos negativos (-0,4%) y para 2012 y 2013 el crecimiento será más discreto de lo esperado (+1,3% y +2,3 %, respectivamente).

E

NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.

SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Internacional ........................................................................................................................................ 7 Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista METALES & METALURGIA no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.

AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.

ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE ............................................................................................ 9 I+D+I ....................................................................................................................................................11 INFORME ..........................................................................................................................................12 EQUIPAMIENTO ........................................................................................................................... 14 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................15 PRECIOS ...........................................................................................................................................20 AGENDA ............................................................................................................................................30 3


NACIONAL

SIDERURGIA Y AFINES

Una iniciativa para implementar un sistema automatizado de fabricación aditiva

Femeval coordina el proyecto europeo Karma, ideado para competir con la industria de los países emergentes L

a Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) está coordinando el proyecto Karma, cuyo objetivo es implementar un sistema automatizado de fabricación aditiva que permita a más de 1.200.000 empresas europeas obtener productos personalizados para competir con los países emergentes. Esta iniciativa, en la que participan trece socios de España (entre ellos, Femeval y el Instituto Tecnológico Metalmecánico de Valencia, Aimme), Francia, Reino Unido, Suecia, Alemania, Eslovenia y Croacia, pretende poner al alcance de estas empresas una herramienta que permite fabricar productos con geometrías complejas y en series cortas, caracterizado por un alto componente tecnológico. El proyecto Karma consiste en el diseño y desarrollo de un sistema de Ingeniería Basado en el Conocimiento (KBE). Esta herramienta ayuda a las empresas a la elección de la tecnología, los materiales y el escenario de fabricación más apropiados para el produc-

to que estén poniendo en marcha. El KBE realiza un proceso de planificación eficiente y automático para analizar los factores críticos como acabado de superficies, tiempo de fabricación, costes, material de desecho, etc. antes de la producción de las piezas. Este sistema dará, asimismo, un impulso a la certificación de tecnologías de fabricación

Femeval se ha desplazado a Bruselas para realizar, junto con sus socios europeos, un seguimiento del avance del proyecto, iniciado en julio de 2010 y que cuenta con una dotación presupuestaria de 2.040.417 euros

aditiva para sectores clave como la industria aeroespacial, la automoción, el sector biomédico y el equipamiento industrial de alta gama, entre otros. Ante la revisión intermedia de esta iniciativa por parte de la Comisión Europea, Femeval se ha desplazado a Bruselas para realizar, junto con sus socios europeos, un seguimiento del avance del proyecto, iniciado en julio de 2010 y que cuenta con una dotación presupuestaria de 2.040.417 euros. Este encuentro también ha servido para que los representantes de la patronal del metal valenciano “conozcamos de primera mano las medidas e iniciativas destinadas al sector metalmecánico y para incrementar la presencia de la industria metalúrgica de nuestra Comunitat en el proceso de toma de decisiones de las instituciones europeas”, ha indicado Francisco Fideli, director del Área de Formación, Innovación, y NN.TT. y Asociaciones de la Federación.

El Instituto Catalán de Finanzas presentará sus líneas de financiación para pymes por valor de 2.000 millones euros

E

asesores de todo el Estado. A principios del 2006 y, atendiendo la l Institut Català de Finances presentará sus importantes líneas demanda de diversos puntos de España, la AIF actúa como promode financiación, de 2.000 millones de euros para las Pymes tora de la Asociación de Profesionales Asesores Independientes catalanas, el próximo día 12 de septiembre en la sede de la AIF (Asociación de Profesionales AsesoFinancieros, entidad de ámbito nares Independientes Financieros). La cional, con sede en Madrid, siendo la AIF acoge y coordina a los voluntad de colaboración entre ambas primera entidad que representa a los profesionales de la asesoría entidades, con objeto de potenciar la asesores independientes en España. e intermediación financiera economía de las Pequeñas y Medianas Actualmente, la AIF es la asociaempresas y acercarlas a la financiación de referencia de los asesores de especialistas en las áreas de ción, se traduce ahora en esta buena inversión y financiación en nuestro inversión y seguros país. La entidad acoge y coordina oportunidad formativa para conocer a los diferentes profesionales de la asesoría e intermediación de primera mano una financiación tan significativa en unos difíciles financiera especialistas en las áreas de inversión, financiación y momentos de escasez de crédito. Los orígenes de la Asociación seguros (más de 500 en toda España), defendiendo sus intereses de Profesionales Asesores Independientes Financieros (AIF) se ante las diferentes administraciones y organismos y garantizando remontan a los años 50, cuando nació, casi a contracorriente, en el cumplimiento de las normas deontológicas. También orientando un momento en el que no se estilaba precisamente el movimiento asociativo. Desde entonces y, a pesar de haber estado casi siempre a los consumidores sobre sus derechos en la contratación con los servicios de este colectivo profesional. ubicada y centrada en Cataluña, la AIF ha estado apoyando a los 4


El excedente de viviendas de obra nueva registró su primer descenso en cinco años en 2010

E

l excedente de viviendas de obra nueva se sitúo en 687.523 unidades al cierre de 2010, lo que supone un descenso del 0,08% respecto al excedente acumulado hasta 2009, según el último informe del Ministerio de Fomento sobre stock de vivienda nueva. Estos datos registran la primera disminución del excedente de la serie histórica que comienza en 2005. En términos relativos, el descenso de 2010 continúa la tendencia de los dos años precedentes en los que se había moderado el ritmo de crecimiento del stock, de forma más acusada en 2009. Así, el año pasado la tendencia de ralentización de la acumulación del stock alcanzó su punto máximo, “llegando a revertirse ligeramente ya que el ritmo de reducción de la construcción de viviendas nuevas fue similar al de 2009, mientras que las transacciones registraron una cierta recuperación”, según fuentes de Fomento. En cuanto a la distribución del stock por regiones, el stock acumulado disminuyó en 12 comunidades autónomas, destacando con mayores descensos Extremadura (-30,17%), Cantabria (-26,08%) y la Comunidad Foral de Navarra (-17,26%); mientras que son tres las comunidades autónomas que acumulan el 50%

del total del stock de 2010: Comunidad Valenciana (19,35%), Andalucía (16,33%), y Cataluña (15,03%). Por su parte, Ceuta y Melilla (0,02%), Cantabria (0,42%), Extremadura (0,53%) y Navarra (0,77%) son las comunidades/ciudades autónomas con menor porcentaje de stock acumulado sobre el total. Las provincias que componen la costa mediterránea concentran el 47,73% del total del stock, aunque también destacan Madrid, Toledo y Santa Cruz de Tenerife, según el informe de Fomento. Si se analiza la proporción del stock de cada CCAA sobre el parque de viviendas en cada territorio, las que presentan una mayor acumulación de stock en relación a su parque son La Rioja (4,69%), Castilla-La Mancha (4,22%), Comunidad Valenciana (4,15%), Canarias (3,8%) y Murcia (3,7%). En situación opuesta se encuentran Extremadura (0,54%), Cantabria (0,81%), País Vasco (1,22%), Navarra (1,65%), Madrid (1,72%) y Asturias (1,88%). Y por provincias, los mayores porcentajes de stock/parque de viviendas se dan en Castellón (10,26%), Toledo (6,17%) y Almería (6,13%), según los últimos datos de Fomento.

Fundetec, la DGPYME y la OEPM impulsan la Propiedad Industrial entre las pymes

La PMcM pide que se priorice el pago a las pymes y autónomos

F

L

undetec ha firmado un convenio marco de colaboración con la Dirección General de Política de la Pyme (DGPYME) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) con el objetivo de promover acciones destinadas a difundir las ventajas y promover la utilización de los derechos de Propiedad Industrial entre las Pyme españolas. Para ello, Fundetec coordinará diferentes acciones de carácter divulgativo que tendrán como eje principal los contenidos existentes en www.cevipyme.es, el portal del Centro virtual de apoyo a la pyme en gestión de Propiedad Industrial (Cevipyme). Esta iniciativa fue creada conjuntamente entre la DGPYME y la OEPM para proporcionar a este segmento empresarial información y asistencia personalizada y gratuita sobre las opciones que mejor se adapten a sus necesidades para la protección de su propiedad

industrial, así como sobre la manera más eficaz de gestionar y rentabilizar dicha propiedad una vez obtenidos y registrados los derechos correspondientes. El objetivo último, tanto de este convenio como de Cevipyme, es tratar de concienciar a la pequeña y mediana empresa de la necesidad de proteger sus invenciones, marcas y diseños, aumentando de este modo su capacidad innovadora. Entre las acciones a realizar por destaca la organización de encuentros en diferentes ciudades para informar a las pyme locales de cuáles son los derechos de Propiedad Industrial, qué ventajas pueden proporcionarles las patentes, cuál es el procedimiento a seguir para patentar un invento, así como de las subvenciones existentes en esta materia. Asimismo, el portal de Cevipyme ofrece un servicio de información y asesoramiento que cuenta con el soporte del Servicio de Apoyo a la Empresa de la OEPM.

a Plataforma Multisectorial contra la Morosidad ha propuesto para la línea ICO a CC.AA., anunciada por el Gobierno en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que las Adeministraciones Públicas prioricen el pago de sus facturas pendientes a los proveedores a los que les adeude una cantidad que de no cobrarla llevaría a esos autónomos y pymes al cierre. Así lo ha señalado su portavoz, Antoni Cañete, para quien las últimas medidas anunciadas por el Gobierno para el pago de deuda de las AA.PP. a sus proveedores (como los 2.300 millones de euros de los Presupuestos Generales de 2012 y los 3.400 millones de euros para las pymes y autónomos que contraigan deudas con los ayuntamientos), “están en buena dirección, pero no son suficientes”.

NACIONAL

Según el informe de Fomento sobre el stock de viviendas nuevas en 2010


NACIONAL

SIDERURGIA Y AFINES

Las exportaciones ya alcanzan una cuota del 88,4% del total

La producción de vehículos en España aumenta un 1,2% en los primeros cinco meses del año

L

a producción de vehículos en España registró en el mes de mayo un incremento del 3,3%, con un total de 228.622 vehículos fabricados en las factorías españolas, según comunicado recientemente la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Con este resultado, el período enero-mayo muestra un incremento del 1,2% con casi 1,1 millón de vehículos fabricados. Con este resultado, el comportamiento de la producción en España se alinea con la evolución del mercado de la Unión Europea, donde, a pesar de que las matriculaciones de turismos en el citado período muestran un ligero descenso del 0,8%, dos de los principales destinos de las exportaciones españolas como son Francia y Alemania, muestran sendos crecimientos del 4,4% y 13,1%, respectivamente.

Anfac también resaltar el buen comportamiento de la producción de vehículos industriales que registró un incremento del 27,6% en el mes de mayo, totalizando en el período acumulado 219.692 unidades , lo que supone un crecimiento del 21,5%. En cuanto a las exportaciones, la asociación señala que “la debilidad del mercado interior español, hace que las exportaciones de vehículos se sigan incrementando y se hayan situado en el periodo entre enero y mayo en una cuota del 88,4% del total de la producción, es decir, más de cinco puntos por encima del mismo período del año anterior”. Durante estos meses, se han exportado un total de 963.587 vehículos, lo que representa un incremento del 6,9%. Del total de vehículos exportados, el 78%, 752.982 unidades corresponden a turismos.

Siderex celebrará una jornada sobre el futuro de la siderurgia en el marco de la inauguración de la Cumbre Industrial y Tecnológica

S

iderex, Precluster de la Siderurgia del País Vasco, va a organizar el próximo día 27 de septiembre la Jornada “El Futuro de la Siderurgia. Oportunidades para las Empresas Vascas” que tendrá lugar en el Bilbao Exhibition Center de Barakaldo (BEC) coincidiendo con la inauguración de la Cumbre Industrial y Tecnológica, el certamen más relacionado con los productos del sector siderúrgico de nuestro territorio. El motivo de esta Jornada es doble, por un lado presentar a Siderex como Precluster de Siderurgia del País Vasco ante el sector como un medio para mejorar la competitividad de las empresas a través de las acciones en cooperación y, por otro, generar un espacio de intercambio de puntos de vista sobre el futuro de la siderurgia y las oportunidades que pueden

6

generarse para la realización de negocios en un entorno de cambios y transformación en el sector. Entre las ponencias que componen la jornada están: “ArcelorMittal y el futuro de los aceros al carbono en el País Vasco”, de Joaquín Ramón Zaitegui, director de Arcelormittal Basque Country Research Center; “TR y el futuro de los tubos sin soldadura en el País Vasco”, de Enrique Arriola; director general de Tubos Reunidos Industrial; “Situación actual de la siderurgia en el País Vasco” de Xabier Manterola. director de Consultoría Estratégica de IDOM; “El sector español del acero y su futuro”, de Andrés Barceló, director general de Unesid, y “El futuro del mercado de la chatarra férrica en el País Vasco”, de Iñaki Velasco, director general de REIMASA.

El grupo BigMat celebra su Junta General 2011 con buenas perspectivas para sus asociados

E

l grupo de almacenes de materiales profesionales para la construcción BigMat ha celebrado recientemente su última Junta General en Santiago de Compostela (La Coruña), a la que asistieron 240 profesionales del grupo para hacer balance de los primeros meses del año y presentar los planes estratégicos de la cadena para 2012. Los responsables de la compañía hicieron un análisis de la actual coyuntura de la compañía que ha alcanzado un 6% de cuota de mercado. Respecto a la estrategia de BigMat, el grupo continúa haciendo especial hincapié en la importancia de la fidelización, así como en los servicios logísticos, enfocados al incremento de la competitividad y la mejora de los precios al cliente final. En la actualidad el grupo cuenta con 162 socios, 253 puntos de venta y más 1.500 empleados. Además, la Junta General de BigMat 2011 ha servido para nombrar a Lorenzo de la Villa, uno de los socios fundadores de la cadena, como nuevo presidente. De la Villa explica que la firma va a continuar potenciando “las estrategias que nos han permitido posicionarnos como la primera cadena de distribución de materiales de construcción y aprovechar las sinergias de todos los asociados para afianzar nuestra posición en un momento en que un gran número de competidores están cesando su actividad”.


INTERNACIONAL

SIDERURGIA Y AFINES

La operación consolidará las operaciones de la española en mercados emergentes

Gestamp Automoción adquiere ThyssenKrupp Metal Forming D esde el pasado 20 de julio es efectivo el acuerdo de compraventa entre ThyssenKrupp y Gestamp Automoción por el que ésta ha adquirido ThyssenKrupp Metal Forming. Dicha adquisición, de la que no han trascendido las cifras de la inversión, había sido autorizada, previamente, por las autoridades en materia de competencia de la Unión Europea. La compra de ThyssenKrupp Metal Forming supone un paso más en el plan de crecimiento de Gestamp. Asimismo, la adquisición consolidará las operaciones del grupo en países como Alemania, Reino Unido y Francia, así como en mercados emergentes como Turquía y China. El presidente y director general de Gestamp Automoción, Francisco Riberas, ha declarado que “esperamos beneficiarnos de las competencias de desarrollo de Metal Forming y de su

reputación como proveedor fiable de innovadoras tecnologías y productos en el sector de la automoción”. Por su parte, continúa Francisco Riberas, “el Grupo Metal Forming se beneficiará de formar parte de una organización con un importante foco en las actividades de carrocerías y chasis. Ambas empresas están trabajando estrechamente para llevar a cabo el proceso de integración. Aprovechar las sinergias de ingresos y establecer las bases para poder gestionar el crecimiento futuro son los objetivos principales de esta integración”. ThyssenKrupp Metal Forming cuenta con una plantilla de unos 5.700 empleados, y en el ejercicio 2010 alcanzó unas ventas de 1.100 millones de euros. El grupo cuenta con centros de producción en Alemania, Francia, Reino Unido, España, Polonia, Turquía y China.

Atlas Copco construirá una nueva planta de fabricación de compresores en la India

L

a compañía Atlas Copco (India) Limited ha suscrito recientemente un contrato en para la adquisición de un terreno cerca de Pune (India), donde ha decidido construir una nueva planta de fabricación de compresores para hacer frente al fuerte incremento previsto de la demanda en los próximos años. La planta estará finalizada en el segundo semestre de 2012. En las instalaciones se fabricarán compresores industriales estacionarios y compresores transportables, mientras que la planta actual de Atlas Copco en Pune se dedicará a la producción de compresores exentos de aceite y con inyección de aceite de gran tamaño.

“Las perspectivas de desarrollo económico de India son muy buenas, y ahora se nos presenta una excelente oportunidad de incrementar considerablemente la capacidad de producción en este país con unas instalaciones modernas y una logística eficiente”, afirma el presidente del área de negocio Técnicas en Energía Comprimida de Atlas Copco, Stephan Kuhn. Atlas Copco, que tiene unos 1.800 empleados en India, fabrica los productos de construcción y minería en Nasik y Hyderabad. El grupo también tiene centros de ingeniería en Pune y Bangalore para apoyar el desarrollo de productos en India y el resto del mundo.


INTERNACIONAL SIDERURGIA Y AFINES

La operación valora al productor australiano de cobre pulverizado en más de 3.600 millones de euros

Peabody Energy y ArcelorMittal acuerdan la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Macarthur Coal › (Viene de Portada)

P

eabody Energy y ArcelorMittal han anunciado, el pasado 30 agosto, la adquisición con pago en efectivo de la totalidad de las acciones de Macarthur Coal en circulación a un precio de 16,00 dólares australianos (unos 12 euros) por acción, lo que supone una valoración del patrimonio neto de Macarthur de aproximadamente 4.800 millones de dólares australianos (3.603,06 millones de euros). Todos los miembros participantes del Consejo de Administración de Macarthur recomiendan que los accionistas de Macarthur acepten la nueva oferta de PEAMCoal, sociedad participada conjuntamente por Peabody, en un 60%, y ArcelorMittal, con el 40% restante. “Esto constituye un avance muy importante en nuestro proceso de adquisición”, asegura Gregory H. Boyce, Presidente y Director General de Peabody

Energy. “Nos complace que Macarthur, Peabody y ArcelorMittal hayan decidido recomendar conjuntamente a los accionistas que acepten esta atractiva prima. Ahora, esperamos concluir esta operación sin dilación”. Aditya Mittal, Director Financiero y miembro de la Dirección General del Grupo ArcelorMittal, explica por su parte que “nuestra oferta es la única presentada a los accionistas de Macarthur y les recomendamos que la acepten sin demora para recibir una prima sustancial por su inversión”. La oferta mejorada presentada por PEAMCoal, de fecha 15 de agosto de 2011, sustituye a la anterior, incluyendo un umbral mínimo de aceptación del 50,01% y la obtención de la aprobación reglamentaria final o la finalización del correspondiente periodo de espera. Macarthur es el productor más grande del mundo de carbón pulverizado de baja volatilidad de inyección de

transporte marítimo (LV PCI) con activos de producción y desarrollo en Bowen Basin, Australia, incluyendo Coppabella y Moorvale Joint Venture y Middlemount Mine. Controla las reservas totales de carbón de aproximadamente 270 millones de toneladas (unos 175 millones de toneladas en una base atribuible) y recursos totales cercanos a los 2.300 millones de toneladas ( 1.700 millones de toneladas en una base atribuible). Tiene una guía de producción actual que abarca entre 3,8 y 4,0 millones de toneladas para el año finalizado el 30 de junio de 2011. Mientras que Peabody es la empresa de carbón del sector privado más grande del mundo y un líder global en soluciones de carbón limpias. Con unas ventas en 2010 de 246 millones de toneladas y cerca de 7.000 millones de dólares estadounidenses en ingresos, Peabody proporciona el 10% de la energía en Estados Unidos y el 2% de la electricidad en todo el mundo.

China será el país asociado en la edición de 2012 de Hannover Messe

H

annover Messe ha confirmado que China será el país asociado en su próxima edición de 2012, que tendrá lugar del 23 al 27 de abril. Ambos países consideran que la participación de China concretará y reforzará las oportunidades para seguir intensificando las relaciones comerciales y económicas bilateras. Para hacer realidad dicha participación, el ministro alemán de Economía, Philipp Rösler y el ministro chino de Industria y tecnologías de la Información, Miao Wei firmaron, recientemente, el correspondiente acuerdo. Wolfram v. Fritsch, presidente de la Junta Directiva de Deutsche Messe, ha comentado que “estamos convencidos de que esta cooperación aportará fuertes impulsos a las relaciones económicas

8

germano-chinas y ejercerá una fuerte atracción sobre los expositores y los visitantes profesionales de todo el mundo. Todos los participantes en la feria tendrán la oportunidad de intensificar sus relaciones comerciales de exportación e importación con China, así como profundizar sus contactos económicos y científicos con este país. Hannover Messe es una plataforma para la transferencia de tecnologías y motor de innovaciones tecnológicas. En abril, presentaron sus productos aproximadamente 6.400 expositores procedentes de 60 países en Hannover Messe 2011. En 2011 participaron 500 expositores de China en Hannover Messe, y en 2012, el Gobierno chino presentará proyectos

de investigación estatales para el campo de la eficiencia energética, por ejemplo en la producción de energía, en la estructuración de redes y sistemas energéticos inteligentes y en la construcción de vehículos respetuosos con el medio ambiente. Según indican desde Hannover Messe “Alemania es el mayor socio comercial europeo de China, principalmente en los sectores de la construcción de maquinaria, automoción, tecnologías químicas y medioambientales”. Esto hace que tanto la Asociación Federal de la Industria Alemana (BDI, en sus siglas en alemán) como su socio el Comité de la Industria Alemana para Asia Pacífico aboguen por “una colaboración al mismo nivel” en el contexto de la participación de China como país asociado de Hannover Messe.


ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

En respuesta a la consulta vinculante de Conaif

El IVA del mantenimiento de las instalaciones tributa al 18%, según confirma el Ministerio de Economía

E

periódico de instalaciones de fontanería, gas, calefacción, climatizal Ministerio de Economía y Hacienda, a través de su Dirección ción, protección contra incendios, electricidad y afines en edificios General de Tributos, ha respondido a la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, de viviendas no tienen la consideración, a efectos del IVA, de ejecuciones de obra, condición indispensable para la aplicación del tipo Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines (Conaif) que el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del manteni- impositivo del 8 %; dichas operaciones, que tienen la consideración miento periódico de instalaciones tributa al 18%. Esta respuesta es de prestaciones de servicios, tributan por el IVA al tipo del 18 %”. Con anterioridad a tomar la citada iniciativa, Conaif había tenido consecuencia de la consulta vinculante presentada por Conaif ante conocimiento de varias resoluciodicho organismo público el pasado Las operaciones de mantenimiento nes contradictorias entre sí sobre 31 de marzo de 2011, debido a la confusión existente entre el colecesta misma materia y fue por ello periódico de instalaciones de tivo de instaladores con el tipo de por lo que se decidió aclarar cuál fontanería, gas, calefacción, es el tipo impositivo que ha de IVA aplicable a las actividades de climatización, protección contra aplicarse a las operaciones de mantenimiento de las instalaciones: o bien el general del 18% o incendios, electricidad y afines en mantenimiento periódico de la totalidad o parte de los compobien el reducido del 8%. edificios de viviendas no tienen la nentes de instalaciones realizadas Según indica el organismo público en la respuesta dada a Conaif, consideración, a efectos del IVA, por instaladores en el ámbito de su actividad. “las operaciones de mantenimiento de ejecuciones de obra

La Plataforma Tecnológica del CO2 incorpora a SinCeO2 Consultoría Energética

L

a Plataforma Tecnológica Española del CO2 (PTECO2), iniciativa promovida por empresas, centros de investigación y universidad, amparada por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) y apoyada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC) y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), ha incorporado SinCeO2 Consultoría Energética. Con esta iniciativa, SinCeO2 Consultoría Energética avanza en su compromiso en la realización de proyectos para promover, educar y desarrollar la eficiencia energética en la sociedad, mejorando el medio ambiente mediante la asesoría en el uso eficiente de sus recursos energéticos.

El BEI proporcionará más de 120 millones de euros para proyectos sostenibles en 120 comunidades autónomas

E

(FDUs), que estarán gestionados por l Banco Europeo de Inversiones (BEI) entidades financieras que actuarán como y el Instituto para la Diversificación y intermediarias. Ahorro de la Energía (IDAE) han firmado Álvarez ha destacado que los fondos perhoy un acuerdo de financiación que apormitirán “aumentar el volumen de financiatará 127,6 millones de euros a proyectos de eficiencia energética y de promoción de las ción de proyectos eficientes, tendiendo a un renovables en 10 comunidades autónomas crecimiento más sostenible” y ha señalado españolas. Los fondos se destinarán a que “estos instrumentos van a contribuir a proyectos innovadores la generación de empleo que permitirán progresar y a la recuperación ecoLa dotación total hacia el objetivo de la UE nómica”. Hernández por del acuerdo en materia de desarrollo su parte, ha aludido al sostenible, según informa asciende a 127,6 “carácter innovador de Aquí Europa. esta fórmula financiera millones de euros Las regiones beneficiadestinada a las áreas de rias serán Andalucía, Caeficiencia energética y renovables” donde España es referencia a narias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, nivel internacional. Ceuta, Comunidad Valenciana, ExtremaduLa dotación total del acuerdo asciende a ra, Galicia, Melilla y la Región de Murcia. 127,6 millones de euros que serán gestionaLa rúbrica del texto ha tenido lugar dos por el BEI. Las aportaciones al capital hoy en Madrid, con la participación de Magdalena Álvarez, vicepresidenta del BEI del Fondo de Inversión en Diversificación y Fabricio Hernández, presidente del IDAE. y Ahorro de Energía (FIDAE) proceden de Los recursos disponibles se canalizarán los Programas Operativos Regionales del a través de Fondos de Desarrollo Urbano FEDER 2007-2013.

9


ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

La instalación será examinada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)

El Gobierno prorrogará la vida de Ascó si la central supera las pruebas de seguridad

E

l ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció, el pasado 13 de septiembre, que el Gobierno prorrogará el permiso de explotación de la central nuclear de Ascó (Tarragona) siempre que la instalación supere las condiciones de seguridad impuestas por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y las pruebas de resistencia acordadas en el seno de la Unión Europea. Preguntado en el Senado por el senador de ICV Joan Saura, Sebastián ha subrayado “ni España ni Cataluña ni nadie” puede permitirse el cierre de Ascó, por lo que se va a conceder una prórroga a la central “sujeta a las condiciones de seguridad que ha impuesto el Consejo -o, de lo contrario, la prórroga quedaría en suspenso- y condicionada al informe de la Comisión Europea y a los test de estrés que se conocerán el próximo 31 de diciembre”.

Según Saura, cada 10 ó 15 años se producen accidentes nucleares pero, tras el accidente de Fukushima, “el mito de las nucleares se ha roto” porque, en su opinión, esta energía “no es barata ni segura” El titular de Industria ha defendido su posición asegurando que “es la actitud más responsable y menos demagógica que necesita España y Cataluña”. Asimismo, Sebastián ha recordado que el cierre de plantas atómicas “no se puede hacer de cualquier manera ni de la noche a la mañana” y ha insistido en que la clausura definitiva de las instalaciones se producirá cuando las centrales alcancen un total de 40 años de vida útil “porque el parque nuclear no está envejecido”.

En cuanto al problema energético derivado del cierre de las centrales nucleares, Sebastián ha reconocido que existen “diferentes sensibilidades en materia nuclear”. Sea como fuere, ha opinado que hay que contemplar el problema energético “de forma conjunta. La energía nuclear en España es insustituible porque representa el 20% de la generación eléctrica. Se tiene que llevar a cabo (el abandono paulatino de la energía nuclear) viendo las alternativas sin que suponga un aumento de las emisiones de CO2”, ha argumentado.

Sebastián ha recordado que el cierre de plantas atómicas “no se puede hacer de cualquier manera ni de la noche a la mañana” Por su parte, Saura ha responsabilizado al Gobierno de Zapatero “no haber cumplido” sus compromisos en materia nuclear. En este punto, ha recordado que el programa electoral del PSOE de 2004 contemplaba la sustitución gradual de la energía nuclear por las renovables en un plazo de 20 años, además de hacer alusión al anuncio realizado por Zapatero sobre la creación de un calendario de cierre de las centrales. “Lo sensato en base a los compromisos sería un calendario de cierre pero nadie en España sabe cuál es este calendario”, ha insistido. Según Saura, cada 10 ó 15 años se producen accidentes nucleares pero, tras el accidente de Fukushima, “el mito de las nucleares se ha roto” porque, en su opinión, esta energía “no es barata ni segura. La energía nuclear privatiza los beneficios y socializa las pérdidas”, ha apostillado. Por su parte, Sebastián ha recriminado a Saura no dar “una alternativa” a las nucleares. “No vale hablar solo del cierre porque eso es demagogia”, ha enfatizado.

Las Jornadas Técnicas Exporecicla 2011 se celebrarán la última semana de septiembre en Zaragoza

T

ras el éxito de las anteriores convocatorias, y en el marco de la 3ª Feria Internacional de Recuperación y Reciclaje Industrial, Gestión y Valorización de Residuos, se celebrarán en Zaragoza, los días 27,28 y 29 de este mes de septiembre las “Jornadas Técnicas Exporecicla’11”. El evento contará con la participación de 37 expertos que abarcarán las principales novedades, nuevos modelos de negocio y nuevas oportunidades en el sector. Además y teniendo en cuenta la reciente aprobación de la nueva Ley

10

de Residuos y Suelos Contaminados se ha incorporado al programa de las jornadas una Mesa Redonda: “Eficiencia en la gestión de envases: ¿SIGs o SIGs+SDDR?: ¿Dos alternativas que pueden convivir?”.

El evento contará con la participación de 37 expertos que abarcarán las principales novedades del sector

Juan Ramón Meléndez Agudín, director general de Sismega; Oscar Martín, director de Materiales y Tratamientos de Ecoembes; Domingo Jiménez Beltrán, presidente de Retorna; Belén Ramos, responsable de Medio Ambiente de la OCU; José Guerrero Huesca, secretario general de la Confederación Española de Comercio y Jesús Pérez Gómez, responsable del Área de Residuos ISTAS/CCOO son algunos de los participantes que compondrán el panel de expertos de las jornadas.


I+D+I

El trabajo de investigación en China permitirá el descubrimiento de aleaciones de última generación

Nuevos descubrimientos sobre células de fabricación y tratamientos anticorrosión de metales de hace 2.200 años L os trabajos de investigación del arqueólogo científico Marcos Martinón-Torres muestran cómo la organización productiva en células de fabricación flexible ya existían en el imperio chino hace 2.200 años, como se observa en el yacimiento de los soldados de terracota de Xian. El investigador de origen gallego estudia ahora los materiales anticorrosión utilizados en la época, que han permitido conservar en buen estado los metales utilizados en las herramientas. Marcos Martinón-Torres (Ourense, 1977), profesor de Arqueología Científica en University College London (UCL), una universidad que ha dado 25 premios Nobel, desveló recientemente en Bilbao los nuevos hallazgos a un auditorio compuesto por estudiantes de bachillerato, en el marco de la ceremonia de los premios a las Olimpiadas Científicas, convocadas por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU. El trabajo de investigación en el que participa el profesor Martinón-Torres en el yacimiento arqueológico del ejército de terracota de Xian, China, además de evidenciar las grandes proporciones del mausoleo -equivalente a la superficie del Bilbao metropolitano- y la obsesión del emperador Qin por encontrar el elixir de la vida eterna, podría conducir en el futuro al descubrimiento de aleaciones de metales y tratamientos anticorrosivos de última generación, casi 2.200 años después de su utilización por parte de los artesanos chinos de aquella época. Las armas que portaban los soldados han resultado de gran relevancia para este investigador especializado en el estudio y análisis de los metales. En la tumba del emperador Qin, los investigadores han tenido acceso a 40.000 armas de bronce que portaban los guerreros de terracota en un único yacimiento, una “colección brutal”, según asegura Martinón-Torres. “Hasta entonces disponíamos de 40 armas de bronce de esa época y el análisis era limitado”. El arsenal que estudia está compuesto por lanzas, alabardas, espadas, gatillos de ballestas, puntas, flechas y regalones de lanza con una excelente conservación. Y es precisamente este buen grado de conservación de donde se puede extraer información acerca de la tecnología y el trabajo de la época. Para empezar, el yacimiento ha permitido mostrar el primer uso industrial de una piedra de afilar a torno, según muestran las marcas, lo que apunta a una elevada estandarización en los talleres de fabricación de armas, procedentes de estos tecnólogos que vivieron unos 200 años A.C. Así, en los subgrupos de armas estudiadas se observan pequeños defectos repetidos en algunas piezas.

Células de producción

Las sorpresas no acaban aquí porque los trabajos también han revelado que la organización de la producción de estas armas se hacía en “células de producción”, modernos modelos de organización que adoptó Toyota y posteriormente se extendieron

a diversas áreas de producción en el siglo XX al mostrarse más eficaces y flexibles que las líneas de producción aplicadas por el fabricante Ford. En esencia, consistían en mini-fábricas autónomas con recursos y especialistas propios que iban produciendo objetos rematados a medida de las necesidades del grupo. Según los hallazgos, todo parece indicar que cada soldado portaba en su carcaj un haz de aproximadamente 100 flechas y la homogeneidad química de los metales analizados ha permitido concluir que cada haz de flechas proviene de la remesa de un crisol.

“Los tecnólogos chinos ya usaban hace 2.200 años las células de fabricación aplicadas hoy en la industria del automóvil” La organización en células de producción de los artesanos chinos requiere obreros versátiles, repetición de las herramientas, fundiciones propias en cada grupo, en resumen una mayor inversión, pero permite a la célula ser más adaptable. “Cuando se necesita un elemento, se produce y se entrega. Hay que tener en cuenta que nunca se había construido un mausoleo de estas características y se iba haciendo a medida de las necesidades”, concluye el profesor Martinón-Torres. Cada célula producía sus carcajs o aljaba, insertos, puntas, flechas, etc. “y multiplíquese esto –señala- por los 10.000 soldados que se esperan encontrar cuando se concluya la excavación”. “Afilaban y pulían todas y cada una de las decenas de punta de flechas y espadas, lo que supone una labor ingente aplicada para lograr este yacimiento. Los artesanos decoraron las armas e incluso las firmaron, con signos distintivos. Las decoraciones utilizaron una amalgama de mercurio, bronce para obtener el color dorado y estaño para la ornamentación plateada", concluye. Otra de las innovaciones de estos expertos trabajadores del metal constatada por los investigadores es la optimización de las aleaciones. “Utilizaban la mejor aleación para filos cortantes”, señala Martinón-Torres. La composición de las espadas era de bronce por su mayor dureza, pero el filo era de estaño, para resultar más cortante y penetrar en la armadura. Los investigadores del yacimiento han empezado a estudiar ahora el sorprendente grado de conservación de todo el arsenal, preservado en excelentes condiciones después de 2.000 años. La pregunta de los científicos es: ¿hacían algo para evitar la corrosión? Martinón-Torres anticipa la hipótesis de que “es posible que hubiese una tecnología por la cual esta gente habría podido proteger sus armas para la posteridad”. La firma de un nuevo acuerdo entre la UCL y el gobierno chino para continuar los trabajos de investigación en los próximos cinco años podría conducir a nuevos descubrimientos en este terreno próximamente. 11


INFORME

Según el Centro de Estudios y Asesoramiento Metalúrgico (CEAM)

La tasa de absentismo laboral en el sector del metal catalán se sitúa cerca del 6% De acuerdo con los datos obtenidos de la Encuesta de Absentismo Laboral realizada por el Centro de Estudios y Asesoramiento Metalúrgico (CEAM), que se refiere al 14,5% del empleo del metal catalán, en el año 2010 la tasa de absentismo del sector del metal catalán se situó en el 5,90%. Esta cifra supone un ligero incremento respecto a la tasa registrada en el 2009 (5,78%). Pero se mantiene por debajo de los niveles correspondientes a años anteriores.

S

egún los datos de Ceam, en el año 2010 la tasa de absentismo del sector metal catalán se situó en el 5,90%. Esta cifra supone un ligero incremento respecto a la tasa registrada en 2009 (5,78%), pero se mantiene por debajo de los niveles correspondientes a años anteriores (2005:7,29%, 2006:7,23%, 2007:7,86% y 2008:6,59%). Según actividad, destaca la tasa registrada por el subsector de material de transporte (6,04%) que incrementa casi un punto el nivel de absentismo respecto al 2009. Le sigue la metálica básica y la fabricación de productos metálicos, que baja ligeramente la tasa de

absentismo, del 5,81% el 2009 al 5,52% en 2010. Por último, cabe señalar la reducción que presenta la construcción de maquinaria mecánica y eléctrica, que registra una tasa del 5,28%, frente al 7,77% en 2009. Siguiendo la tendencia de los años anteriores, la incidencia del absentismo en el metal catalán se mantiene más elevada en el grupo de los trabajadores directos de producción (7,02%) en relación al personal indirecto (3,33%). Además, en el primer caso, se puede hablar de ligero incremento respecto a 2009 y en el segundo, de suave reducción.

Por tamaño, las firmas de 50 o más trabajadores presentan una tasa de absentismo del 5,95%, mientras que a las que cuentan con menos de 50 trabajadores les corresponde un nivel de ausencias laborales del 4,67%. La mayor parte de las horas perdidas por absentismo (56,2%) se atribuyen a enfermedades y accidentes no laborales. A continuación, se sitúan los permisos retribuidos, con el 15,6% de las horas perdidas, y los accidentes y enfermedades laborales, a los que corresponde el 15,4% de las horas de ausencia. El apartado de otras causas (actividad sindical, huelgas, impuntualidad,...) superó en el 2010

Evolución de la tasa de absentismo laboral en el sector del metal catalán. 2005-2010 (% horas perdidas/horas teóricas) Datos

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Tasa de absentismo general

7,29%

7,23%

7,86%

6,59%

5,78%

5,90%

Tasa masculina

6,49%

6,29%

6,64%

5,62%

5,54%

5,67%

Tasa femenina

10,83%

10,75%

13,70%

8,59%

7,24%

6,92%

Tasa de personal directo

8,60%

11,33%

9,14%

7,60%

6,58%

7,02%

Tasa de personal indirecto

4,63%

2,81%

4,95%

4,57%

3,49%

3,33%

Enfermedades y accidentes no laborales

65,1%

64,6%

64,3%

61,8%

56,4%

56,5%

Enfermedades y accidentes laborales

12,3%

14,6%

11,9%

13,8%

16,1%

15,4%

Permisos retribuidos

11,0%

10,7%

12,1%

11,0%

12,8%

15,6%

Permisos no retribuidos

3,9%

3,2%

2,9%

3,6%

4,1%

2,7%

Ausencias injustificadas

1,9%

1,8%

3,0%

4,0%

2,8%

1,6%

Otras (actividad sindical, huelgas, impuntualidad, …)

5,8%

5,1%

5,8%

5,8%

7,8%

8,2%

Tasa de absentismo según género

Tasa de absentismo según categoría laboral

Causas de absentismo

Muestra de empresas de las encuestas Número de empresas Número de trabajadores Jornada laboral teórica anual por trabajador (horas) Fuente: Ceam

12

59

62

67

71

55

67

29.241

26.720

30.944

20.265

17.103

22.887

1.758,48

1.749,37

1.733,48

1.741,72

1.746,78

1.746,41


Cataluña figura como la región de honor en la primera edición del “Salon Industriel des Equipements, des Techonologies et de la Sous-traitance”, que se celebrará en el Centre des Conférences et Expositions de l’Office des Changes (Casablanca), del 14 al 19 de septiembre. La feria, especializada en tecnologías de procesos, bienes de equipo y subcontratación, contará con la presencia de ocho empresas catalanas del sector del metal. Se trata de Damesa (Castellar del Vallès), Fijaciones Norma S.A.U. (L’Hospitalet del Llobregat), Industrias Conesa S.A. Heco (Figueres), Magnovent (Barcelona), Maquinaria Ind. Met. Korpleg, S.L. (Lliçà de Vall), Man Industrias Teixidó, S.L. (Empuriabrava), Pérez Camps (Viladecans) y Sicma 21, S.L. (Sabadell). En el contexto de la feria se han organizado diversas jornadas técnicas,

en las que se analizarán, entre otros asuntos, las oportunidades futuras de colaboración entre la industria catalana y Marruecos. La participación catalana está organizada por el Centro de Estudios y Asesoramiento Metalúrgico (CEAM) y por la consultora en mercados internacionales, Arva Consulting. Asimismo, ha contado con el apoyo de ACC10. Marruecos presenta interesantes oportunidades como mercado. La economía marroquí ha registrado un dinamismo significativo en los últimos años, que, previsiblemente, continuará en el futuro, ligado a los planes de desarrollo puestos en marcha por el gobierno marroquí. Parte de estos planes afectan a sectores estratégicos como la automoción, la construcción, las energías renovables o la maquinaria.

Cabe señalar la reducción que presenta la construcción de maquinaria mecánica y eléctrica, que registra una tasa del 5,28%, frente al 7,77% en 2009

INFORME

CATALUÑA REGIÓN INVITADA EN LA FERIA INDUSTECH DE MARRUECOS

el 8% de las horas perdidas. Mientras que los permisos no retribuidos y las ausencias injustificadas, explican, respectivamente, el 2,7% y el 1,6% de las horas de ausencia. Cerca del 39% de las empresas consultadas han puesto en marcha en los últimos tres años planes de actuación para reducir sus niveles de absentismo. Un porcentaje que se acerca al 50% en las compañías metalúrgicas con más de 50 trabajadores.

13


EQUIPAMIENTO

Crean el primer sistema de evacuación automática con brazo robot para piezas pesadas

Lantek, Kaltenbach y Remmert unen sus tecnologías en innovación abierta

L

antek, especialista en el desarrollo y comercialización de soluciones integrales de software CAD/CAM/MES/ERP para el sector de la máquina-herramienta, ha llevado a cabo recientemente un proceso de innovación abierta junto con Kaltenbach, fabricante de máquina-herramienta y productos para el mecanizado del metal, y Remmert, empresa especializada en robotizaciones y automatizaciones de almacenes industriales, para conseguir una importante solución tecnológica. A través de esta colaboración, las tres compañías han puesto en escena sus respectivas capacidades tecnológicas y de innovación en el desarrollo y creación de un conjunto de máquina de corte de plasma y robot para la agilización de los procesos de extracción de piezas, dando respuesta a las necesidades transmitidas por Goldbeck, compañía de ingeniería centrada en el diseño, construcción y mantenimiento de complejos de oficinas, halls y aparcamientos. Se trata de una innovación absoluta al ser el primer sistema de evacuación automática con brazo robot para piezas pesadas. Como prueba de concepto de esta innovación, se ha presentado un prototipo del conjunto máquina-robot en el marco de la feria anual “International Partners in Steel “(IPS), celebrada en Lörrach (Alemania). El conjunto ya se ha instalado y se encuentra plenamente operativo en la empresa Goldbeck.

Desarrollo de la solución Steelworks

Por otro lado, Lantek en solitario ha desplegado en la firma Goros, sociedad cooperativa que gestiona proyectos de estructuras metálicas, su solución Steelworks para la gestión integral de la compañía. Con sede en Júndiz (Vitoria) y cuatro décadas de experiencia en el mercado, Goros es una compañía que cuenta con una dilatada experiencia en el sector de la construcción y montaje de estructuras metálicas, así como en la gestión de proyectos de este tipo de estructuras en los que se requiere un aporte de ingeniería y desarrollo, y con los que se busca la eficacia y garantía de un alto nivel de calidad de cara a ofrecer soluciones

Robot Kaltenbach.

personalizadas e innovadoras a sus clientes en materia de estructura metálica para el sector industrial, civil, bienes de equipo y proyectos singulares. “Dadas las características, dimensiones y precisión de los proyectos que acomete, los requerimientos tecnológicos de Goros son muy elevados, a lo que se suma su compromiso constante con la búsqueda de la excelencia y el cumplimiento con los estándares más exigentes de calidad en los procesos”, explican desde Lantek. Esto implica la necesidad de contar no sólo con modernas instalaciones y maquinaria de última generación, sino también de disponer de medios y recursos avanzados destinados al cálculo y diseño, fabricación, tratamiento superficial y montaje de todo tipo de estructuras independientemente del sector al que vayan dirigidas. Consciente de la importancia que esto supone, Goros ha desarrollado un plan que abarca los próximos dos años para invertir un total de 1.700.000 euros en TI, maquinaria y otras infraestructuras, y dentro del cual se enmarca el proyecto con Lantek.

Kimberly Clark Professional lanza un respirador sin látex

E

l proveedor global de productos de higiene Kimberly Clark Professional (KPC) ha desarrollado dentro de su gama de soluciones de protección laboral Jackson Safety/Kleenguard, los Respiradores Moldeados contra Partículas con Cintas Confort. El producto está elaborado sin material de látex, lo que permite reducir el riesgo de reacciones alérgicas tipo 1, implicada

14

por ejemplo en la aparición del asma. Protege contra polvo fino, neblinas y humos metálicos a base de agua y aceite. Sus válvulas de exhalación dual reducen el calor y la humedad y ayudan a desviar el aire húmedo de las gafas de protección. La máscara de protección posee un suave clip nasal de espuma con forro interno que proporciona mayor confort en el uso y cierre. Sus cintas de confort,

desarrolladas a partir de un material único ideado por Kimberly Clark en el sector consumidor, bajo la Marca Huggies®, son completamente ajustables y aportan gran comodidad y seguridad. La válvula integrada y la banda para la cabeza aumentan la confianza frente a las bandas grapadas. Están disponibles con un código de color en las válvulas que proporcionan visibilidad en la distancia.


COMERCIO EXTERIOR Junio 2011 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición

Alemania Bélgica Cuba Finlandia Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total

22 15.316 314 1.194 62 528 10.980 66 36.304 287 138 2.509 3.585 260 39.532 302 1 13.500 25.840 328 116.778

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

Alemania 13.418 Arabia Saudita 142 Brasil 274 Bulgaria 745 Chile 129 Colombia 182 Corea del Sur 1.463 Costa Rica 18 Cuba 66 Emiratos Arabes 95 Estados Unidos 6.028 Francia 3.370 Grecia 135 Hungria 16 Irán 46 Italia 6.122 Paises Bajos 65.559 Portugal 4.938 Inglaterra 4.061 Tailandia 99 Total 106.906

1.857 2.055 3.009 2.247 1.883 2.694 1.827 1.410 1.785 1.880 1.563 1.923 1.862 5.487 1.898 1.730 1.818 1.878 1.900 1.416

72042190 De acero inoxidable: las demás

Alemania Arabia Saudita Austria Bélgica Brasil Canadá Chile China Colombia Corea del Sur Cuba Ecuador El Salvador Emiratos Arabes Estados Unidos Filipinas Francia

343 151 93 72 83 41 560 611 3.458 610 448 511 23 360 1.323 382 3.100

2.087 1.830 1.982 2.559 1.919 1.752 1.993 1.959 1.661 1.848 1.781 1.334 1.744 1.930 1.826 1.915 1.574

Georgia 116 Guatemala 42 Honduras 204 Irán 323 Israel 225 Italia 92 Jordania 59 Kuwait 112 Líbano 301 Marruecos 147 Mauritania 6 México 2.309 Paises Bajos 11.976 Paraguay 22 Perú 39 Polonia 100 Portugal 3.197 Qatar 22 Inglaterra 1 Rep. Dominicana 132 Singapur 600 Sudáfrica 813 Suiza 282 Tailandia 775 Trinidad y Tobago 21 Túnez 14 Turquía 1.175 Total 35.274

2.183 1.747 1.867 1.820 1.992 3.594 1.806 1.919 782 1.700 1.583 1.741 1.778 1.657 1.829 2.845 1.181 1.813 8.143 1.807 1.900 1.798 782 1.870 1.771 450 1.748

72042900 De acero aleados: las demas

Brasil 50 Corea del Sur 346 Cuba 216 Francia 6.872 Gibraltar 424 Irán 77 Irlanda 5.844 Italia 2.611 Marruecos 15 Portugal 520 Inglaterra 426 Rep. Dominicana 21 Suecia 8.504 Total 25.926

1.752 1.760 835 233 184 1.769 347 313 341 720 705 1.769 370

1 61.159 729 57 2 6.758 26 9.071 109 52 77.964

1.899 192 205 1.259 1.194 235 382 312 338 131

720441100 De proceso: viruta

Alemania Bélgica

15.612 4.098

3.967 9.803 3.016 43.830 5.589 25 16.729 1.847 36.807 100.155 3.486 244.964

281 294 252 318 336 296 268 275 333 283 270

72044191 De proceso: paquete

Gibraltar Portugal Inglaterra Total

37 24 3.276 3.337

161 314 350

72044199 De proceso: las demás

Alemania Bélgica Dinamarca Francia Gibraltar Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total

27.023 12.522 11.222 82.697 1 1.839 50.988 10.020 2.954 199.266

309 379 364 325 400 336 357 335 303

Alemania Bélgica Dinamarca Francia Irlanda Italia Indeterminado Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total

10.064 267 21.622 63.035 160 2.706 1.606 12.674 3.086 168.907 3.000 287.127

284 336

Andorra 391 Francia 14.379 Gibraltar 467 Paises Bajos 3.259 Portugal 4.978 Inglaterra 50.511 Rumanía 4.521 Suecia 11.126 Trinidad y Tobago 297 Total 89.929

396 205 353 321 869 355 307 380 330 336 367

223 325 158 382 324 456 403 371 6.533

72044990 Otras: sin clasificar

Alemania Andorra Angola Austria Bélgica Brasil

12.503 2.643 1.706 101 12.246 136

Colombia 19 Dinamarca 12.521 Egipto 123 Estados Unidos 225 Estonia 12.826 Finlandia 2.201 Francia 454.768 Gibraltar 243 Irlanda 37.613 Islandia 6.364 Italia 28 Letonia 26.754 Lituania 31.030 Marruecos 5.432 Indeterminado 5.905 Noruega 5.213 Paises Bajos 65.061 Polonia 10.856 Portugal 64.433 Inglaterra 292.673 Rusia 49.428 Suecia 19.381 Suiza 119 Túnez 59 Total 1.132.610

208 318 5.592 203 322 240 312 116 302 341 2.143 329 324 360 263 349 317 329 303 332 320 332 59 326

72045000: Lingotes de chatarra

Francia Total

45 45

435

EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS

72044910 Otras: recortes

72044930 Otras: paquetes

72043000 De hierro y acero estañado

Andorra Francia Gibraltar Mauritania Indeterminado Paises Bajos Panama Portugal Túnez Uruguay Total

Bielorrusia Dinamarca Finlandia Francia Irlanda Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total

276 261 289 420 289 525

Ton. Euros/T 72041000 De fundición

Alemania Austria Bélgica China Corea del Sur Dinamarca Egipto Francia Hong Kong India Italia Mauritania Pakistán Portugal Inglaterra Suecia Total

166 3 164 12.268 17 12 5 113 222 62 3.108 3 268 16.936 57 20 33.424

861 3.017 2.117 405 1.200 3.199 420 2.154 832 1.120 180 333 596 306 980 1.140

72042110 De acero inoxidable Ni=8%

Francia Italia Japón Paises Bajos Total

5.400 2.889 97 88.928 97.314

1.820 2.004 2.470 358

72042190 De acero inoxidable: las demás

Alemania Bélgica

655 31

1.735 746

15


China Egipto Francia Hong Kong India Italia Marruecos Nigeria Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Suiza Taiwan Total

4.575 77 1.976 671 111 108 16 2 83 323 663 21 12 58 9.382

1.379 1.647 1.412 993 1.861 1.784 241 2.370 1.866 706 618 1.975 950 1.317

101 20 329 545 2.015 1.515 1.879 272 18 73 2 25 15 480 445 11.382 9 101 24 3.500 11 373 23.134

2.319 6.719 838 3.986 1.203 1.334 318 260 258 335 500 442 107 2.849 433 307 7.957 391 4.198 453 1.046 334

72043000 De hierro y acero estañado

China Corea del Sur Emiratos Arabes Estados Unidos Hong Kong India Italia Mali Pakistán Inglaterra Rep. Dominicana Senegal Siria Total

383 35 53 206 70 1.420 149 2 65 197 93 10 14 2.697

2.336 1.300 426 245 168 330 304 659 112 845 397 75 143

720441100 De proceso: viruta

Bulgaria Francia Portugal Total

16

6.497 974 1 7.472

China Francia Hong Kong Italia Marruecos Paises Bajos Pakistán Tailandia Total

785 359 118 24 40 243 20 28 1.617

2.512 417 625 580 564 5.176 650 1.771

72044910 Otras: recortes

Francia Total

292 292

405

72044930 Otras: paquetes

72042900 De acero aleados: las demas

Alemania Argentina Austria Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Malasia Mali Marruecos Niger Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Siria Suecia Turquía Uruguay Vietnam Total

72044199 De proceso: las demás

95 1.107 300

Alemania Francia Portugal Total

282 517 102 901

1.845 365 335

72044990 Otras: sin clasificar

Alemania 2.717 Bélgica 280 Bolivia 21 Camerún 18 Chile 34 China 17.803 Egipto 58 Emiratos Arabes 469 Estados Unidos 138 Francia 307 Ghana 111 Guinea 24 Guinea Ecuatorial 3 Hong Kong 3.424 India 1.286 Italia 875 Japón 45 Malasia 24 Mali 1 Marruecos 139 Mauritania 391 México 9 Nigeria 142 Pakistán 2.799 Paraguay 31 Portugal 1.304 Inglaterra 3.099 Senegal 80 Singapur 47 Siria 321 Taiwan 270 Turquía 3.803 Ucrania 15 Venezuela 53 Vietnam 39 Total 40.180

278 2.295 294 1.829 1.047 1.735 470 612 4.902 1.381 275 211 2.033 1.490 1.991 2.243 5.298 1.583 333 276 232 148 234 620 442 360 341 850 1.552 198 1.780 283 845 1.525 17

72045000: Lingotes de chatarra

Francia Total

45 45

435

IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización

Bélgica Chile Francia Perú Portugal Total

41 61 1.556 49 468 2.175

891 1.299 1.299 1.483 934

26201900 Los demás

Chile Guatemala Italia Portugal Total

52 189 1.020 461 1.722

803 635 392 505

26203000 Que contengan principalmente cobre

Alemania Arabia Saudita Australia Bélgica Canadá Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Grecia Israel Italia Japón Marruecos México Nueva Zelanda Inglaterra Rusia Senegal Siria Turquía Uruguay Total

114 16 73 2.379 84 40 4.913 764 62 356 1.361 1.754 156 286 77 224 2.550 19 49 68 26 15.371

188 2.089 1.835 3.244 557 2.466 2.389 45 3.016 2.380 1.103 1.184 2.164 1.931 1.481 51 1.307 205 1.406 724 2.908

principalmente aluminio

8.958 95 3.842 572 12.290 683 851 971 1.285 86 29.633

Bélgica Brasil Malasia Singapur Total

1.093 9.381 54 5.875 15 12.626 16 12.279 1.178

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

Alemania 491 Arabia Saudita 523 Austria 24 Bélgica 97 Benin 369 Brasil 45 Chile 37 Colombia 1.307 Costa de Marfil 101 Cuba 5 Emiratos Arabes 214 Estados Unidos 2.626 Finlandia 9 Francia 899 Ghana 304 Guatemala 21 Honduras 44 Israel 126 Italia 3.365 Kenia 23 Kuwait 18 Líbano 42 Marruecos 1.710 México 23 Paises Bajos 20 Pakistán 411 Panama 20 Paraguay 59 Polonia 26 Portugal 3.283 Inglaterra 1.016 Rep. Dominicana 43 Sudán 297 Tanzania 286 Túnez 1.706 Venezuela 72 Total 19.662

5.430 6.300 6.445 867 6.238 5.949 6.615 6.550 6.111 5.044 6.166 6.513 8.536 1.616 6.161 6.693 6.785 7.080 6.485 7.000 6.097 5.502 3.430 6.938 6.871 6.333 5.954 6.126 3.206 5.402 6.891 5.873 6.557 6.115 5.285 6.507

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

26204000 Que contengan

Alemania Austria Francia Israel Italia Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Uruguay Total

26209940 Que contengan principalmente estaño

1.039 782 720 660 666 794 503 820 941 660

Alemania Austria Chile Colombia Cuba Ecuador Emiratos Arabes Estados Unidos Francia India Italia Marruecos

2.737 4 257 23 11 19 116 57 638 50 218 543

4.286 8.520 5.209 5.660 3.450 5.660 2.481 5.339 2.588 5.274 4.649 551

COMERCIO EXTERIOR

COMERCIO EXTERIOR


COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN

Mauritania Indeterminado México Portugal Inglaterra República Checa Túnez Total

8 92 67 1.827 46 300 65 7.078

2.396 4.841 4.972 4.599 5.524 5.399 3.420

75030090 De aleaciones de níquel

3.554 4.072 3.779 3.087 6.500 593 6.146 4.827 4.899 5.873 5.536 5.967 3.791 4.888 3.864 5.156 6.086 2.357 1.493 3.880 5.852 6.065 1.468 1.475 2.673 2.458 5.930 3.732 3.696 4.773 4.548 4.737 5.069 2.115 5.288 5.046 5.608 6.232 3.617 5.360 4.502 6.438 6.800 3.778 2.770 3.993

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

74040099 Los demás

Alemania 306 Andorra 70 Arabia Saudita 122 Argentina 10 Bangladesh 37 Bélgica 401 Brasil 17 Bulgaria 267 Chile 247 Colombia 857 Congo 182 Costa de Marfil 21 Cuba 744 Ecuador 35 Emiratos Arabes 80 Estados Unidos 699 Filipinas 101 Francia 1.891 Gibraltar 27 Grecia 93 Hong Kong 19 India 85 Israel 79 Italia 1.696 Japón 26 Jordania 17 Kenia 44 Kuwait 21 Líbano 77 Marruecos 469 Mauritania 31 Indeterminado 23 México 320 Nueva Zelanda 51 Paises Bajos 95 Pakistán 146 Paraguay 41 Polonia 11 Portugal 4.889 Inglaterra 319 República Checa 1 Singapur 25 Suiza 9 Tanzania 20 Túnez 73 Yemen 19 Total 14.813

7503 Desperdicios y deshechos de níquel 75030010 De níquel sin alear

Portugal Rusia Total

9 5.113 22 21.608 31

Alemania Arabia Saudita Brasil Canadá Francia Portugal Inglaterra Total

2 35 59 80 9 15 23 223

16.850 7.125 4.612 18.992 10.360 7.953 12.648

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 24 1.689 Francia 515 1.099 Israel 128 1.243 Italia 17 1.380 Portugal 801 1.659 Total 1.485 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

Alemania Canadá Cuba Eslovenia Francia Italia Marruecos Indeterminado Polonia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Total

707 76 30 199 1.251 41 84 20 145 1.475 49 6 4.083

3.670 1.713 553 641 503 2.359 994 1.818 494 1.093 2.234 446

76020090 Deshechos

Alemania Andorra Bélgica Canadá Colombia Costa Rica Cuba Emiratos Arabes Eslovaquia Francia Gibraltar Israel Italia Marruecos Mauritania Indeterminado Paises Bajos Portugal Inglaterra Rumanía

2.813 192 196 183 211 24 2.382 96 204 18.738 27 88 297 1.977 41 18 1.689 13.996 1.820 221

1.129 826 1.462 2.068 1.342 951 1.056 1.399 1.789 1.189 722 664 1.025 1.537 1.198 1.657 1.306 1.257 1.116 1.117

Túnez Total

67 45.280

1.349

26201100 Matas de galvanización

Turquía Total

20 20

1.245

96 74 191 20 11 310 702

465 1.061 695 562 857 504

78020000 Desperdicios 26201900 Los demás

y deshechos de plomo

Andorra 1 Bélgica 1.483 Colombia 258 Costa de Marfil 78 Costa Rica 44 Cuba 190 Francia 5.797 Ghana 128 Gibraltar 1 Israel 1.185 Italia 1.449 Luxemburgo 100 Mauritania 44 Indeterminado 4 Nigeria 1.524 Perú 127 Portugal 3.543 Inglaterra 1.719 Rep. Dominicana 814 Total 18.489

1.096 836 1.579 816 954 767 712 1.033 500 1.009 818 2.552 337 1.500 883 1.878 800 838 204

Bélgica Bulgaria Estados Unidos India Portugal Inglaterra Total

26203000 Que contengan principalmente cobre

China Total

49 49

2.197

2609910 Que contengan principalmente niquel

Alemania Total

21 21

426

7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado

79020000 Desperdicios y deshechos de zinc

Cuba Francia Guatemala Honduras Indeterminado Portugal Total

101 3.433 94 48 2 4.390 8.068

531 77 660 764 1.080 60

80020000 Desperdicios y deshechos de estaño

Alemania Bélgica Brasil Corea del Sur Eslovaquia Estados Unidos Francia Hungria Italia Malasia Marruecos Paises Bajos Portugal Inglaterra Singapur Suecia Total

3 1.614 234 3 5 253 171 6 4 56 1 4 61 7 414 1 2.837

20.734 7.857 5.378 252 12.955 6.242 4.073 6.070 1.668 13.967 4.025 36.180 8.977 15.043 10.161 9.489

EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales.

Alemania Bélgica China Eslovaquia Francia Grecia Hong Kong Italia Polonia Portugal Inglaterra Taiwan Total

1.668 25 3.659 53 268 41 276 366 188 159 307 94 7.104

5.821 7.008 3.732 53 4.129 6.380 2.464 5.744 6.137 3.838 6.801 3.318

De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)

Alemania Bélgica China Francia Grecia Hong Kong India Italia Paises Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Tailandia Total

3.488 46 2.527 570 66 32 1.072 787 1.188 90 207 1.642 461 166 12.342

3.725 3.662 3.325 3.777 5.009 205 3.671 5.361 3.051 640 3.525 5.153 3.858 4.648

74040099 Los demás

Alemania Bélgica Canadá

1.392 2.437 48

5.148 1.979 2.860

17


China Emiratos Arabes Francia Gibraltar Grecia Hong Kong India Italia Marruecos Paises Bajos Pakistán Perú Polonia Portugal Suiza Tailandia Total

8.105 24 205 1 20 614 380 595 10 124 1.131 76 88 346 49 24 15.669

1.379 3.920 4.826 3.334 6.091 737 3.776 2.925 8.075 5.205 665 368 5.941 5.935 6.511 5.286

7503 Desperdicios y deshechos de niquel 75030010 De niquel sin alear

Italia Paises Bajos Total

25 13 38

17.126 7.266

75030090 De aleaciones de niquel

Estados Unidos Francia Paises Bajos Inglaterra Total

74 7.896 41 8.607 11 1.920 50 12.844 176

7602 Desperdicios y desechos de aluminio

76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 467 1.589 Austria 162 1.750 Bélgica 25 2.700 China 641 1.279 Francia 258 1.771 Hungria 278 1.293 India 22 3.864 Italia 1.589 1.305 Polonia 4 1.300 Portugal 24 1.130 Total 3.470 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)

Alemania Austria Bélgica China Francia Grecia Hong Kong Hungria India Italia Luxemburgo Pakistán

1.499 450 118 1.223 598 20 21 21 54 2.088 67 224

1.675 1.831 1.777 1.765 1.133 1.703 1.246 1.633 1.436 1.633 1.743 758

Portugal Inglaterra Rumanía Suiza Tailandia Taiwan Turquía Total

81 13 21 46 39 113 25 6.721

1.292 1.010 1.621 1.793 1.651 1.354 1.636

76020090 Deshechos

Alemania 4.827 Austria 167 Bélgica 165 Chile 21 China 1.745 Eslovenia 24 Francia 746 Grecia 48 Hong Kong 23 Hungria 119 India 180 Indonesia 382 Italia 2.034 Lituania 24 Paises Bajos 85 Pakistán 682 Polonia 4 Portugal 736 Inglaterra 583 República Checa 25 Suiza 73 Taiwan 156 Túnez 4 Total 12.853

1.616 1.756 1.152 3.608 1.325 1.580 2.305 1.310 1.320 1.750 1.630 1.428 1.680 1.762 1.634 618 1.300 1.441 1.692 1.792 1.726 1.244 5.359

78020000 Desperdicios y deshechos de plomo

Alemania Francia India Líbano Malasia Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total

258 1.206 74 50 24 24 23 75 301 115 2.150

4.238 886 1.573 1.772 1.540 1.939 1.633 1.499 1.924 1.676

79020000 Desperdicios y deshechos de zinc

Alemania Bélgica China Francia India Italia Portugal Total

6.790 94 744 2.392 223 24 710 10.977

1 1.242 1.892 29 1.755 1.135 732

80020000 Desperdicios y deshechos de estaño

Bélgica Italia Paises Bajos Polonia Total

3.299 9.680 24 1.605 62 26.860 47 17.848 3.432

IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Junio

2011

%

2010

%

%Var.

38,81 30,65 9,36 6,73 3,98 2,78 2,48 2,29 1,49 0,82 0,59 0,01 0,01

958.903 696.706 205.359 198.489 141.893 115.032 52.326 51.589 46.302 18.132 19.202 4.437 4.512 2.512.882

38,16 27,73 8,17 7,90 5,65 4,58 2,08 2,05 1,84 0,72 0,76 0,18 0,18

-19,75 -12,78 -9,62 -32,76 -44,33 -52,04 -5,96 -11,90 -36,25 -10,67 -38,95 -95,65 -97,01 -21,09

263.248 81.515 19.206 5.875

48,13 14,90 3,51 1,07

Unión Europea Francia Inglaterra Paises Bajos Portugal Alemania Dinamarca Irlanda Suecia Bélgica Finlandia Italia Austria Grecia Total UE

769.558 607.649 185.602 133.465 78.987 55.167 49.206 45.451 29.519 16.198 11.722 193 135 1.982.852

Terceros países Rusia Lituania Letonia Estonia

18

188.442 31.030 26.754 12.826

55,87 9,20 7,93 3,80

-28,42 -61,93 39,30 118,31

Polonia Estados Unidos Indeterminado Islandia Marruecos Noruega Rumanía Bielorrusia Colombia Andorra Corea del Sur México Gibraltar Angola Turquía Tailandia Sudáfrica Cuba Bulgaria Chile Otros Total Terceros Total

10.956 7.577 7.512 6.364 5.594 5.213 4.521 3.967 3.660 3.034 2.418 2.309 1.901 1.706 1.175 874 813 792 745 689 6.401 337.273 2.320.125

3,25 2,25 2,23 1,89 1,66 1,55 1,34 1,18 1,09 0,90 0,72 0,68 0,56 0,51 0,35 0,26 0,24 0,23 0,22 0,20 1,90

24.086 7.309 12.731 29.986 21.889 22.719 3.370 3.446 2.583 1.491 2.820 3.405 1.333 1.316 944 845 36.833 546.950 3.059.832

4,40 1,34 0,00 2,33 5,48 4,00 4,15 0,00 0,62 0,63 0,47 0,27 0,52 0,00 0,62 0,00 0,24 0,24 0,17 0,15 6,73

-54,51 3,67 0,00 -50,01 -81,34 -76,18 -80,10 0,00 8,61 -11,96 -6,39 54,86 -32,59 0,00 -65,49 0,00 -39,01 -39,82 -21,08 -18,46 -82,62 -38,34 -24,17

COMERCIO EXTERIOR

COMERCIO EXTERIOR


COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN

Importaciones chatarras no férricas Importaciones

Junio 2011

Junio 2010

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

Cenizas y residuos (NC 26.20)

50.886

38.364

12.522

67.406.678

55.361

44.009.808

Cobre (NC 74.04)

41.548

24.361

17.187

192.862.351

46.001

158.333.036

Niquel (NC 75.03)

255

59

196

3.113.978

102

638.368

Aluminio (NC 76.02)

50.849

44.431

6.419

62.888.478

67.625

46.938.728

Plomo (NC 78.02)

18.489

14.091

4.398

14.838.835

19.756

13.426.925

Zinc (NC 79.02)

8.067

7.823

244

682.994

1.407

1.386.074

Estaño (NC 80.02)

2.836

1.865

971

22.180.312

1.305

5.506.367

172.930

130.994

41.937

363.973.626

191.557

270.239.306

Total

Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones

Junio 2011

Junio 2010

Total (T.)

UE (T.)

T.Países (T.)

Euros

Ton.

Euros

1.074

440

634

218.130.745

2.491

207.786.793

Cobre (NC 74.04)

35.116

16.203

18.913

112.155.717

55.556

163.987.945

Niquel (NC 75.03)

213

139

74

2.113.939

215

1.642.903

23.046

16.851

6.195

35.692.276

42.685

56.010.007

2.151

1.979

173

3.372.962

3.757

4.966.313

10.976

10.009

967

2.539.031

16.438

5.185.181

3.432

3.385

47

34.477.466

231

2.150.681

76.008

49.006

27.002

408.482.136

121.372

441.729.823

Cenizas y residuos (NC 26.20)

Aluminio (NC 76.02) Plomo (NC 78.02) Zinc (NC 79.02) Estaño (NC 80.02) Total

��������������������������������

�������������������������������������� ��������� ������������� �������������� ��������

��������������� ��������������� ���������������� �������������� ������������������ ��������

��������� ������������� ������������ ������������������ ������������� ����������������

�������������������������������������

����������������������

��������������������

19


PRECIOS

PRECIOS Chatarras

Las chatarras férricas iniciaron septiembre con estabilidad en los precios con la que cerraron julio y agosto, pero a partir del día 12 como se esperaba se extendió el descenso de 15 euros/tonelada en todas las categorías y zonas. Sin cambios en el panorama nacional y con unos altos stocks, las fundiciones mantienen las previsiones negativas tras el

estancamiento en el periodo estival; máxime teniendo en cuenta que los precios en el mercado exterior siguen estables. Por su parte, los metales no férreos registran un comportamiento a la baja en prácticamente todas las categorías. Así, a primeros de septiembre nos encontramos con unos aluminios cuyos precios giran a la baja con respecto al mes de agosto y

julio, con descensos que se cifran desde los 30 a los 90 euros. Mientras, los cobres también disminuyen considerablemente sus cotizaciones -una media de 300 euros/ tonelada, prácticamente pierden el recorrido ganado durante la época estival. El plomo, las baterías y el zinc también caen al igual que los inoxidables, con de más de 100 euros/tonelada.

No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) desciende hasta los 7,00 €/Kg. El precio del selenio asciende hasta los 108,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) baja hasta los 2,20 €/Kg. El precio del estaño (90 días) baja hasta los 18,50 €/Kg.

Las cotizaciones del níquel han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolítico descienden hasta los 17,00 €/Kg; las bolas a 18,00 €/Kg.; el Ni-Mg, por su parte, baja hasta los 19,75 €/Kg, mientras que los cátodos también caen hasta los 17,00 €/Kg. El precio del cobalto sigue en los 39,50 €/Kg.

13-09-11

Bolsa de Metales de Londres

Bolsa de Metales Madrid (laminados)

MATERIAL

MATERIAL

Última Semana

PRECIO

ÚLTIMA

Cobre

- 819

Cobre

---

7,60

Aluminio

- 125

Latón 63/37

---

5,70

Plomo

- 258

Latón 67/33

---

5,91

Níquel

- 2.050

Latón 70/30

---

6,06

Zinc

- 145,5

Latón 85/15

---

6,83

Estaño

-2.825

Bronce 94/6

---

8,44

Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.

Ferreoaleaciones En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):

+ 3,75

-0,05

Ferrovanadio

+ 0,75

Ca Si Zr

+ 0,10

Ferromolibdeno

-1,00

Fe Si Cr

-0,15

 ▼

Ce Mischmetal

-0,50

Ferrotungsteno Ferrocromo

Ferroazufre 20

Se mantiene


Chatarras

Actualización de bases de cotización

Férricas

Ante la incertidumbre que existe en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, M&M mantendrá a lo largo de este ejercicio 2011 las dos bases de cotización (la que aparece en negrita, la más actualizada, y la que se muestra en rojo entre paréntesis) que hemos utilizado en 2010. A ambas bases se les irán sumando las variaciones qe vaya registrando el mercado al objeto de que las empresas puedan optar por la que más se adecúe a sus necesidades.

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

01-09-2011

Zona Norte

Madrid

Barcelona

Zona Sur

Recortes nuevos

245 (135)

245 (135)

245 (135)

245 (135)

Estructurales

225 (135)

225 (135)

225 (135)

225 (135)

Fragmentada

235 (145)

235 (145)

235 (145)

235 (145)

Primeras

205 (105)

205 (105)

205 (105)

205 (105)

Virutas

195 (95)

195 (95)

195 (95)

195 (95)

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Seleccionadas

ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.

Inferiores

170 (70)

170 (70)

170 (70)

170 (70)

225 (115)

225 (115)

225 (115)

225 (115)

85

85

85

85

Zona Norte

Madrid

Barcelona

Zona Sur

Recortes nuevos

230 (120)

230 (120)

230 (120)

230 (120)

Estructurales

210 (120)

210 (120)

210 (120)

210 (120)

Fragmentada

220 (130)

220 (130)

220 (130)

220 (130)

Chapajos Fundidos Botes fragment. 12-09-2011 Seleccionadas

Inferiores Primeras

190 (90)

190 (90)

190 (90)

190 (90)

Virutas

180 (80)

180 (80)

180 (80)

180 (80)

Chapajos

155 (55)

155 (55)

155 (55)

155 (55)

Fundidos

210 (90)

210 (90)

210 (90)

210 (90)

70

70

70

70

Botes fragment.

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS

Tasa media mensual €/T 170 160 150 140 130 120 110 100 90 80 70

Tasa media mensual €/T

170

140

140

150

120

130 140

120

135

130

100

130

100

100

135

135

125

90 120

120

105

95

90

90

80 70

90

60

60

50 O

105

105

110

N

D

E

F

M

A

M 2011

J

J

A

S

O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2011

21


PRECIOS Chatarras

El mercado de metales no férreos en el mes de agosto vuelve a registrar un nuevo ascenso en las cotizaciones de cobre y derivados, mientras que los aluminios mantienen la estabilidad iniciada el pasado mes de julio.

No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

Tasa media mensual 1.160 1.160

1.140

1.100

1.140

1.140

1.0501.110 950

1.200 1.020

Viruta

810

Tasa media mensual

€/T

1.300

1.110

1.020

1.000

800

950

750

900 E

F

M

A

M

J

J

1.350

1.330

A

1.290

1.230

O

S

N

D

E

F

M

A

M

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER

1.100 1.050

1.030 1.030

950 900

1.100

1.020

1.110

1.120

1.050

850 800 750 700 650

750

600

700

550

650

500

600

450 D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

870

900

800

N

S

Tasa media mensual

850

2011

22

1.050

1.090

O

A

€/T

1.120 1.120

J

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual

1.120

J

2011

2011

€/T 1.150

1.200

1.320 1.290

1.050

850

D

1.260

1.230

1.100

N

1.330

1.320

1.200

900

O

740

Cárter

1.400

1.110

1.160 1.140

Perfiles

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES

€/T

1.150

€/T 1.020

Cacharro

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES

1.200

01-09-2011 Recortes

880 890 800

O

800

N

890

910 900 870 870

840

D

E

F

M

A

M 2011

J

J

A

810

S


Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

01-09-2011

€/T

Cobre 1ª

5.560

Cobre revuelto

5.260

Bronce

4.400

Latón corriente

3.000

Latón 70/30

3.750

Viruta Latón

3.400

PRECIOS

Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Varios Plomo

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual 6.300

6.000 5.500

6.000 6.350

5.800 5.800

510

Zinc

870

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC

€/T 6.500

1.100

Baterías

Tasa media mensual

€/T 1.400

5.700 5.500

1.120 1.140

1.200

6.100

1.060

1.100

1.000

6.100

5.560

5.960 5.560

1.060 1.060 960

1.100 1.100

800

5.000

1.000

900

870

600 4.500

400

4.000

200

3.500

0 O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

E

F

M

A

2011

Inoxidables ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

380 380

350

320

360 340 340

01-09-2011

€/T

18/8

1.300

370

330

1.500 330

320

200

750

150

500

100

250 E

F

M

A

M 2011

J

1.550

J

A

S

1.550

1.550

1.350

1.400 1.300

1.300

1.450

1.350

1.250 1.000

D

1.180

Tasa media mensual

250

N

S

320

€/T 1.750

320

O

A

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8

350

300

J

Viruta 18/8

Tasa media mensual 400

J

Ferríticos

EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS €/T

M 2011

1.180 1.200

O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2011

23


PRECIOS

Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

Ferrotungsteno

ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

€/Kg

Ferrotungsteno

38,50

€/Kg 36

Ferrosilicio 45%

1,45-1,50

75%

1,40-1,45

40 32,85 35 33,50 34 30 26,75 25 20 15 10

Ferromanganeso 1,5% máx. C

1,50-1,60

1% máx. C

1,65-1,70

0,5% máx. C

1,75-1,85

75% Mn

0,95-1,00

Ferrocromo 0,05% max. C

3,80

6/8% C

2,25

Siliciuro de calcio

2,48

Ferroaluminio: 35%

0,80

Ferromolibdeno 65/70% Mo

28,00

Oxido Mo

26,00

Ferrotitanio: 70%

Tasa media mensual

7,25

Ferrovanadio

23,00

Ferroniobio

36,75

O

N

D

E

38,75 38,25 37,50 37,25

F

M

A

M

J

38,50

34,75

A

S

2011

Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25

3,85

3,83

4,03

3,90

N

D

Tasa media mensual

3,82

4,05

3,90

O

3,80

3,77 3,85

3,77

3,98

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2011

Ferrofósforo €/Kg

Ferrosilicomanganeso

0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0

Standard

0,95-1,00

Superafinado

1,45-1,55

Ferrofósforo

0,80

Ca-Si-Ba

4,70

Fe B 18/20

5,00

Fe-Si-Mg

4,50

Oxido Mo

Ce Mischmetal

82,00

€/Kg

Fe-Si-Cr

4,35

Ferroazufre

0,75

Ca-Si-Zr

6,00

O

Tasa media mensual

0,75

0,75 0,75

0,75

N

D

E

0,8

F

0,8

0,8

M

A

0,8

0,8

M

J

0,8

J

A

0,8

0,8

S

2011

Tasa media mensual 33,50

33 32 31 30 29 28 27 26

31

31,75 30,75 28,75 28,00

29,75

28,00 27,00

27,00

28

O

N

D

E

F

M

A

M 2011

24

J

36

J

J

A

S

26,00


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com

PRECIOS

Metales no férreos ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).

NÍQUEL

Ferroníquel €/Kg

Ferroníquel

17,00

Electrolítico

17,00

Bolas (INCO)

18,00

Ni - Mg, 1M

19,75

Cátodos 4x4

17,00

Tasa media mensual

€/Kg 22

22 21 20 19 18 17 16

19,10 18

20,40

17,50

19,45

16,75 18,95

18,55

18

17

O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2011

€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%

Cobre (Electrolítico) 10

7,00

2,20

G.O.B.

2,20

COBALTO 99,50%

39,50

CROMO Metal

10,50

MAGNESIO Lingote

2,90

8

7

O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2011

Zinc (Electrolítico) 11,50

7,80

7

1,85

ANTIMONIO

7,40

7,50

6

PLOMO (dulce 99,9%)

99,65%

7,75 8,50

8

7

Más de 99,95%

8,25

7,50

8

18,50

ZINC (Electrolítico)

Lingote

8,75

9

ESTAÑO (90 días) 99,9%

Tasa media mensual

€/Kg

Tasa media mensual

€/Kg 2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0

2,45

2,40 2,38

2,30 2,38

2,25 2,25

2,15

2,15

2,27

2,30

2,20

MANGANESO Metal

2,95

PEQUEÑAS PLETINAS DE HIERRO

1,30

BISMUTO Lingote

19,50

3,25

108,00

SILICIO-metal

Tasa media mensual

3,15

3,00

SELENIO Metal

Silicio-metal €/Kg 3,50

3,10

3,10

3,10

3

3,10

2,75

2,95 2,85

2,50

2,80

2,50

2,80

2,85

2,25

98,5% Si

2,85

TELURIO (Sticks)

30,00

CADMIO (Sticks)

6,75

2,00 O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

2011

25


PRECIOS

Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR EN JULIO DE 2011).

TUBOS SOLDADOS

CHAPAS Y BOBINAS

REDONDOS

LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316

430

0,4 4,26 4,32 6,16 2,48 0,5 4,17 4,23 5,90 2,36 0,6 4,08 4,13 5,76 2,26 0,7 4,02 4,07 5,68 2,21 0,8 3,95 3,99 5,59 2,13 1,0 3,92 3,96 5,55 2,09 1,2 3,90 3,95 5,53 2,07 1,5 3,87 3,92 5,49 2,04 2,0 3,86 --- 5,47 2,03 3,0 3,84 --- 5,45 2,02 4,0 y+ 3,84 --- 5,45 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.

LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L

2 a 2,5 3 a 10 12 >12

3,79 3,70 3,75 4,00

AISI-316-L

2 a 2,5 3 a 10 12 >12

5,38 5,29 5,34 5,59

Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

26

€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6 1 3,16 4,26 8 1 3,81 5,32 10 1 4,47 6,39 12 1 5,36 7,67 13 1,5 8,16 11,98 14 1 5,85 8,56 15 1,5 9,14 13,40 16 1 6,49 9,64 18 1 6,98 10,50 18 1,5 10,02 15,17 20 1 7,49 11,41 20 1,5 10,75 16,51 22 1,5 8,20 14,00 23 1,5 12,69 19,39 25 1 9,24 14,21 25 1,5 13,09 20,37 26 1,5 14,77 14,00 28 1,5 14,91 23,14 30 1 10,80 14,00 30 1,5 15,78 24,61 33 1,5 16,57 26,28 35 1,5 17,32 27,65 38 1,5 19,09 30,37 40 1,0 14,03 14,00 43 1,5 21,26 34,04 44 2 28,37 46,95 50,8 1,5 25,48 40,67 53 1,5 26,20 42,04 63 1,5 31,68 50,71 73 1,5 37,16 59,21 76 1,5 37,29 60,14 84 2 51,47 --84 2 55,09 87,37 104 2 68,54 110,39 129 2 85,97 142,36 154 2 102,91 170,39 204 2 136,75 226,46 254 2 174,82 284,57 304 2 212,34 361,63 354 2 244,14 415,77 355 2,5 308,35 525,16 406 3,0 425,23 724,59 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

ÁNGULOS

LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,76 6,69 25 x 25 x 3 4,73 6,66 30 x 30 x 3 4,53 6,46 35 x 35 x 3 4,53 6,46 40 x 40 x 4 4,26 6,20 50 x 50 x 5 4,26 6,20 60 x 60 x 6 4,26 6,20 70 x 70 x 7 4,26 6,20 80 x 80 x 8 4,26 6,20 100 x 100 x 10 4,37 6,30 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.

VARILLAS Y BARRAS

REDONDAS Medidas mm 2,0 - 2,99 3,0 - 3,99 4,0 - 4,99 5,0 - 5,99 6,0 - 7,99 8,0 - 21,99 22,00-90,00 90,00-150,00 151,00-199,00 200,00-350,00

€/m AISI 304 6,73 6,17 5,23 4,86 4,72 4,47 4,08 4,96 5,00 5,11

316 8,81 8,25 7,53 6,86 6,72 6,42 6,11 6,90 6,94 6,99

AISI Medidas mm 303 310 2,0 - 2,99 6,93 14,19 3,0 - 3,99 6,38 13,52 4,0 - 4,99 5,66 12,65 5,0 - 5,99 5,06 12,19 6,0 - 7,99 4,92 12,02 8,0 - 21,99 4,66 11,85 22,00-90,00 4,29 11,15 90,00-150,00 ----151,00-199,00 ----200,00-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

PRECIOS

Metales

No férreos

Aluminio, Cobre y Latón COBRE

PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10

€/Kg 9,92 9,76 9,60

BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70

€/Kg 10,51 10,34 10,19 10,37

CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 10,24 1,20 10,12 2,00 10,12 4,00 11,15 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg

Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 01-09-2011, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com

LATÓN

CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00

€/Kg 10,12 10,12 9,96 10,19

TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 3,129 13 x 15 4,309 16 x 18 5,412 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad

CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 10,17 1,00 10,17 3,00 10,93 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg

TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,266 26 x 28 8,341 33 x 35 10,947 40 x 42 12,318 Descuento máximo, 20%

PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10

€/Kg 9,909 9,232 9,159 9,365 9,667 9,123

TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19

€/Kg 13,77 10,90 10,37

HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6

€/Kg 10,51 10,67 10,38 10,18 10,13

BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100

€/Kg 8,51 7,70 7,55 7,69 7,84

BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más

€/Kg 8,27 7,81 7,77 7,87

ALUMINIO

CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0

€/Kg 5,63 ----5,63 ----5,63

CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,63 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,63 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,63 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5

€/Kg 10,45 9,86 9,86

ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4

€/Kg 9,86 9,86 9,80

TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20

€/Kg 10,69 --9,86

Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados)

Medias semanales

23 al 27 Mayo

30 al 3 Junio

6 al 10 Junio

13 al 17 Junio

20 al 24 Junio

Cobre

Euros/kilo

7,50

7,52

7,32

7,44

7,45

Latón 63/37

Euros/kilo

5,60

5,60

5,49

5,58

5,56

Latón 67/33

Euros/kilo

5,81

5,83

5,68

5,77

5,77

Latón 70/30

Euros/kilo

5,96

5,98

5,83

5,93

5,92

Latón 85/15

Euros/kilo

6,73

6,75

6,57

6,68

6,69

Bronce 94/6

Euros/kilo

8,50

8,50

8,21

8,31

8,31

Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre

27


PRECIOS

Mercado internacional

ACERO AL CARBONO

ALAMBRÓN

$/T

15-07-2011 BARRAS

$/T Exportación Turquía Latinoamérica

715-720 510-520

Importación USA

710-720

700-730 680-690 660-690 700-715 710-720 700-710 550-560 700-770

LONDRES

REDONDO

$/T Exportación China UE Región CIS Latinoamérica Turquía Importación Irán UE Región CIS Turquía USA

Exportación China Región CIS Latinoamérica Turquía UE Importación Turquía UE USA

670-700 700-710 660-670 650-680 665-675 670-680 540-550 675-695 670-675 690-725

13-07-2011 Contado: Cobre Aluminio Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo

$/T V. 8.760,0-8.757,0 2.355,0-2.354,0 2.177,5-2.177,00 2.663,0-2.663,5 21.290,0-21.275,0 23.600-23.505,0 C.

8.795,0-8.794,0 2.386,0-2.385,0 ---2.650,0-2.650,5

STOCKS DEL LME 15-09-11

21.400,0-21.355,0 23.680,0-23.675,0

METALES PRECIOSOS

EE.UU.

15-07-2011 Nº 1 Pesada Paquetes

$/T 410,17 235,00

GRAN BRETAÑA

15-07-2011

MADRID

13-09-2011 Oro manuf. (€./gr) Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)

47,76 1.273,47 51,46 20,34

LONDRES (PM Fixing)

13-09-2011 Oro ($./onza) Plata ($./onza)

1.820 2.934

CHATARRAS FÉRRICAS

INDIA 15-07-2011 $/T Interior HMS1&2 460-475 Fragmentada importación 470-475

TURQUÍA 15-07-2011 $/T Interior HMS1&2 443-447 Fragmentada importación 448-452

ROTTERDAM

Exportación 15-07-2011 Nº 1 Pesada Fragmentada

€/T Chatarra de acero de aleación Sólidos (al por mayor) 1.490-1.540 Virutas (al por mayor) 1.155-1.194

$/T 415-420 420-425

STOCKS DEL COMEX MT

15-09-11

Cantidad media

Cobre

466.025

Cobre (Dólares/libra)

85.923

Estaño

21.100

Oro (Dólares/Onza Troyana):

1.810,16

Plata (Dólares/Onza Troyana):

40,40

Plomo Zinc Aluminio Aluminio reciclado Níquel

28

Níquel Estaño

327.750 837.825 4.581.750 132.940 97.650

STOCKS DEL NYMEX 15-09-11

Cantidad media

Platino (Dólares/Onza Troyana)

1.806,6

Paladio (Dólarex/Onza Troyana)

721,87


Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.

PRECIOS

Índices de costes de materiales y mano de obra Los presentes índices son elaborados conjuntamente por los Departamentos de Estudios de las siguientes Asociaciones Profesionales: AFM, ANDIMA y SERCOBE 2010/2011

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

Mano de Obra

2.557,33

2.595,81

2.618,59

2.622,78

2.630,02

2.630,02

Energía

2.623,18

2.738,97

2.830,34

2.976,96

3.014,52

2.906,27

Gasóleo

2.161,78

2.279,75

2.370,94

2.522,81

2.558,41

2.438,06

Perfil Estructural

914,17

933,50

948,63

940,21

959,80

959,80

Perfil Comercial

851,13

870,88

879,03

883,27

898,28

898,29

Chapa Gruesa General

625,04

635,44

660,71

666,50

663,23

664,87

Chapa Gruesa Fábrica

836,56

845,84

863,43

869,82

866,41

870,69

Chapa Gruesa Almacén

535,73

547,62

579,79

585,65

582,21

582,21

Chapa Gruesa Inoxidable

749,64

768,43

821,59

849,25

N.D.

N.D.

Chapa Galvanizada*

200,70

229,31

226,79

226,79

221,82

215,40

Fleje Lam. caliente

560,31

571,42

608,57

607,38

605,90

601,41

Pieza Hierro Fundido

962,82

962,82

962,82

971,32

970,03

970,46

Tubo sin Soldadura

699,92

699,86

699,89

699,68

699,60

699,51

1.075,84

1.075,84

1.075,84

1.075,84

1.075,84

1.075,84

Aluminio, lingote

523,73

550,02

547,28

583,56

551,50

553,89

Banda de Aluminio*

103.41

108,60

108,06

115,22

108,89

109,36

Zinc, lingote de

458,89

513,33

494,44

533,40

476,65

423,15

Alambre de Cobre

1.015,73

1.049,91

1.059,48

1.002,06

970,62

922,77

Cátodo de Cobre

1.123,67

1.163,74

1.174,96

1.107,64

1.070,77

1.014,67

Hilo de Cobre Esmaltado

1.700,94

1.899,78

1.867,06

1.999,71

1.739,30

1.643,78

Pletina de Cobre Esmaltado

1.590,69

1.766,04

1.738,06

1.747,25

1.628,27

1.542,68

Chapa Mag. de Grano

878,30

840,71

834,20

833,56

830,11

826,90

Regulador bajo carga

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

Lana de roca*

129,89

129,89

129,89

129,89

130,89

130,89

Lana de vidrio*

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

Silicato cálcico*

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

142,54

142,54

142,54

142,54

143,54

143,54

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

Pieza de Acero Moldeado

Poliuretano* Poliestireno expandido*

N.R.- A efectos de revisión, en estos índices únicamente será válido el documento original. Bases Sep-74 ,* Ene-00 (100,00) y **Dic-90.

29


AGENDA 2011

SEPTIEMBRE SUECIA Del 20/09/2011 al 22/09/2011

ELMIA WASTE & RECYCLING 2011 Feria dirigida a los diferentes actores del sector de gestión de residuos, cuya finalidad es ofrecer a los visitantes una visión general de este sector en crecimiento. Asimismo, los visitantes podrán establecer contactos comerciales, descrubrir productos innovadores y nuevas tecnologías, probar nuevos materiales, discutir condiciones de negocio y, en definitiva, adquirir nuevos conocimientos. • Lugar: Elmiavägen 11, SE-554 54 Jönköping (Sweden) • Organiza: Elmia. Mässvägen 12, SE-550 06 Jönköping (Sweden) • Teléfono Org.: 46 036-15 20 00 • Web Org.: www.elmia.se/en/waste-recycling • E-Mail Org.: linda@elmia.se

ESPAÑA Del 27/09/2011 al 30/09/2011

CUMBRE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA 2011 Nueva edición de esta cumbre que pretende ser un espacio dinamizador de negocios, de alto valor añadido. Los organizadores han diseño para la próxima edición una serie de iniciativas como la figura del país de honor, el área de innovación, las jornadas sobre diversificación y herramientas online con aplicaciones dedicadas a la concertación de agendas, entre otras. • Lugar: Bilbao Exhibition Centre • Organiza: Bilbao Exhibition Centre. Ronda de Azkue, 1. 48902 Ansio-Barakaldo (Bilbao) • Teléfono Org.: 944 040 000 • Fax Org.: 944 040 001 • Web Org.: www.bilbaoexhibitioncentre.com • E-Mail Org.: bec@bec.eu

OCTUBRE FRANCIA Del 11/10/2011 al 13/10/2011

SIANE 2011: SALON DES PARTENAIRES DE L’INDUSTRIE DU GRAND-SUD Los sectores representados en la séptima edición de la feria interregional de la industria son todas las actividades de subcontratación industrial, suministros industriales, máquina-herramienta y un nuevo sector de maquinaria especial para el sector agroalimentario. • Lugar: Parc des Expositions de Toulouse. Rond point Michel Bénech 31 030 Toulouse cedex 4 • Organiza: Région Midi-Pyrénées. 55, Av. Louis Breguet. Bât. 7 - Bureau 39. 31400 Toulose (France) • Teléfono Org.: 05 61 24 93 37 • Fax Org.: 05 61 24 86 37 • Web Org.: www.salonsiane.com

30

ESTADOS UNIDOS Del 17/10/2011 al 20/10/2011

ISA AUTOMATION WEEK 2011

La semana de la automatización del AIA es ante todo un acontecimiento diseñado para convertirse en una experiencia educativa estimulante y altamente relevante sobre la automatización, tecnología y soluciones. • Lugar: Westin Galleria Hotel. 5060 West Alabama. Houston, Texas 77056 (Estados Unidos) • Organiza: International Society of Automation. 67 Alexander Drive PO Box 12277 Research Triangle Park. Durham, North Caroline 27709 (Estados Unidos) • Teléfono Org.: (919) 549 8411 • Fax Org.: (919) 549 8288 • Web Org.: www.starwoodhotels.com • E-Mail Org.: info@isa.org

ESPAÑA Del 18/10/2011 al 22/10/2011

MAQUITEC 2011

Evento que apuesta por la innovación industrial, y que promueve especialmente la participación de empresas de subcontratación, robótica, ingenierías, y CAD-CAM. • Lugar: Fira de Barcelona. Rectino Gran Via. • Organiza: Fira de Barcelona. Avinguda Reina Mª Cristina s/n. 08004 Barcelona • Teléfono Org.: 902 233 200 • Fax Org.: 932 332 198 • Web Org.: www.maquitec.com • E-Mail Org.: info@firabcn.es

ALEMANIA Del 18/10/2011 al 21/10/2011

A+A 2011 - CONGRESO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Evento internacional líder en materia de seguridad y salud laboral, que tiene por objetivo participar de forma activa en la estrategia que la Unión Europea se marcó en 2007 en esta materia y que pasa por lograr en 2012 reducir los accidentes laborales en un 25%. • Organiza: Messe Düsseldorf GmbH. Stockumer Kirchstraße, 61. 40474 Duesseldorf • Teléfono Org.: 490 211 456 001 • Web Org.: www.messe-duesseldorf.de • E-Mail Org.: infoservice@messe-duesseldorf.de


����� ������������������

���

�����

�����

������

������������ ������������ ����������� ����������������

��������� ������������������������

���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������

���������������������� ������������ �������������

������������ ���������������

������������������������ ����������������������������� �������������������������

�������������������������� �������������������������� ������������������������

�����������

�����������

�������� �������������

�������� ����������

��������������������� ������������������������� ������������������������

�������������������������� �������������������������� ���������������������������

�����������

�����������

������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������

����������� �������������������������������

�����������

������������������������������� ��������������������������������������������� �������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������


�������� ������������ ��������������������������������������������������������

���������������� ������������������������������������ ������������������������������������� �������������������������������������������� ������������������������� ���������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������

�����������������������������������������������������������������

�������������������������������

�� � � � �� � � � ���� �� � � � � � ���� ������ ���� � ��

� ��� � � �� ����

���������������

�����������


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.