Metales - 2077

Page 1

BOLETÍN QUINCENAL

www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 1 al 15 de Septiembre de 2011

Nº 2.077

Desembolsan cerca de 2.000 millones por su participación

Un consorcio de empresas chinas encabezadas por Baosteel se hacen con el 15% de la brasileña CBMM Un consorcio de compañías chinas encabezado por Baosteel han comprado el 15% de Companhia Brasileira de Metalurgia e Mineraçao (CBMM), por 1.950 millones de dólares (1.370 millones de euros). El acuerdo valora a CBMM, el mayor productor del mundo de niobio, en 13.000 millones de dólares, y deja al descubierto la competencia entre los gigantes chinos del sector y los grandes grupos japoneses y subcoreanos como Posco, Nippon Steel o JFE Holding, entre otros, que el pasado mes de marzo unieron sus fuerzas para hacerse con el control de la misma participación. El consorcio chino está formado por Taiyuan Iron and Steel Group-con sede en la provincia norteña de Shanxi-, CITIC Group, Baoshan Iron and Steel (Baosteel), Anshan Iron & Steel Group Corp, Shougang Corp,

que han adquirido su participación en CBMM a través de la firma conjunta China Niobium Investment Holding Co, según un comunicado de la propia Baosteel. La familia brasileña Moreira Salles, que controla a Itau Unibanco, es el accionista mayoritario con el 70% restante de CBMM, que actualmente controla más del 80% del mercado mundial de niobio, mineral básico para la industria del acero y cuyas importaciones China ha duplicado en los últimos cuatro años. Brasil posee las reservas más grandes de niobio en el mundo, seguido de Canadá y Australia. El año pasado, el país sudamericano produjo unas 80.000 toneladas del metal, lo que equivale al 96% del total mundial, de acuerdo con la Cámara Minera de Brasil, Ibram.

Peabody y ArcelorMittal crean una empresa mixta para adquirir al gigante australiano Macarthur Coal Peabody Energy y ArcelorMittal han anunciado la adquisición con pago en efectivo de la totalidad de las acciones de Macarthur Coal en circulación a un precio de 16,00 dólares australianos (unos 12 euros) por acción, lo que supone una valoración del patrimonio neto de Macarthur de aproximadamente 4.800 millones de dólares australianos (3.603,06 millones de euros). Macarthur es el productor más grande del mundo de carbón pulverizado de baja volatilidad de inyección de transporte marítimo (LV PCI) con activos de producción y desarrollo en Bowen Basin, Australia, incluyendo Coppabella y Moorvale Joint Venture y Middlemount Mine. Controla las reservas totales de carbón de aproximadamente 270 millones de toneladas (unos 175 millones de toneladas en una base atribuible) y recursos totales cercanos a los 2.300 millones de toneladas (aproximadamente 1.700 millones de toneladas en una base atribuible). Tiene una guía de producción actual que abarca entre 3,8 y 4,0 millones de toneladas para el año finalizado el 30 de junio de 2011. Mientras que Peabody es la empresa de carbón del sector privado más grande del mundo y un líder global en soluciones de carbón limpias, con unas ventas en 2010 de 246 millones de toneladas y cerca de 7.000 millones de dólares . › Ver pág. 8

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Femeval está coordinando el proyecto europeo Karma, cuyo objetivo es implementar un sistema automatizado de fabricación aditiva que permita a las empresas europeas obtener productos personalizados para competir con los países emergentes. › pág. 4 Gestamp Automoción adquiere ThyssenKrupp Metal Forming; una operación que permitirá a la multinacional española consolidar su presencia en Alemania, Reino Unido, Francia y mercados emergentes. › pág. 7

LOS PRECIOS El níquel ha registrado en la primera quincena de septiembre un precio medio de 21,2 dólares/tonelada, refl ejando la línea descendente que acompaña a este commodity desde el mes de abril. › Pág. 20

Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2010-2011

$/Ton. 31.000 30.000 29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 Meses O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.