BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 15 al 30 de Septiembre de 2011
Nº 2.078
El gigante brasileño rescinde unilateralmente el contrato fi rmado en mayo
El grupo Gallardo acude a la Corte Arbitral tras el incumplimiento del acuerdo por parte de la multinacional CSN El gigante siderúrgico brasileña Compan- indemnización por daños y perjuicios que le hia Siderúrgica Nacional (CSN) ha cancela- corresponda”. do la compra de activos en cinco empresas El acuerdo que se alcanzó después de un participadas por el Grupo Alfonso Gallardo año de negociaciones suponía el salto depor más de 900 millones de euros. CSN ex- finitivo para CSN a Europa, donde cuenta plica en un comunicado que su subsidiaria con una presencia limitada, a través de la siderúrgica portuguesa CSN Steel ha rescindiEl grupo español, Lusosider, ubicada en do “el contrato de adPortugal. quisición de acciones que ha sufrido la español, que firmado el 19 de mayo dura crisis del sector Elhagrupo sufrido la dura crisis de 2011 con el Grupo de la construcción, del sector de la consAlfonso Gallardo debitrucción en España en do a incumplimientos necesita los últimos años, nececontractuales” por pardesprenderse de sita desprenderse de te de la firma española. activos para reforzar activos para reforzar su Dicho contrato preveía la adquisición de su posición financiera posición financiera. De hecho, le pasado mes la participación que el grupo Alfonso Gallardo posee en las empre- de julio, Alfonso Gallardo puso a la venta sas Cementos Balboa, Corrugados Azpei- dos de sus plantas ubicadas en Jerez de los tia, Corrugados Lasao, Stahlwerk Thurin- Caballeros (Badajoz), una de galvanizado gen y Gallardo Sections, por un montante y pintado y otra de decapado, laminado en frío y recocido, con el objetivo de “liquidar aproximado de 970 millones de euros. La reacción del grupo español no se ha he- lo antes posible” su deuda financiera, “ocacho esperar, y ha acudido de forma inme- sionada por la actual crisis”, según informó diata a la Corte Arbitral tras lo que considera la compañía en un comunicado. un “incumplimiento” por parte de la CSN del El precio fijado para estas plantas ascienacuerdo de compra-venta firmado el pasa- de a la cifra de 125 millones de euros y “se do mes de mayo y aprobado el pasado mes puede estudiar y negociar la venta por sede julio por las autoridades de la competen- parado”, según añade el grupo, que apunta que ambas tienen “liquidados totalmente” cia europeas. En un comunicado, el Grupo Gallardo expli- a sus correspondientes proveedores y esca que ya formuló el pasado 17 de agosto tán “libres de cualquier carga financiera o una solicitud a la Corte Arbitral reclamando de otra índole”. un laudo por el que se obligue al grupo bra- Recordemos además que Siderúrgica Balsileño a “cumplir el contrato de compraventa boa, una de las principales empresas del grupo, presentó un expediente de regulaacordado”. El Grupo Gallardo además entiende que ción de empleo (ERE) para 237 trabajadoCSN “no ha respetado” sus compromisos res, lo cual representa el 28% de la plantilla, contractuales por lo que “no ha tenido más en 2010, tras un ejercicio en el que el grupo remedio” que iniciar la vía arbitral para exigir sufrió los efectos de la crisis y entró en nútanto el cumplimiento del contrato “como la meros rojos.
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Tubacex ha obtenido en el primer semestre de 2011 un beneficio neto consolidado de 1,84 millones de euros, frente a las pérdidas de 9,31 millones del primer semestre de 2010. › pág. 4 ArcelorMittal ha comenzado la producción comercial de mineral de hierro en sus instalaciones mineras en Liberia, de donde prevé obtener un volumen anual de expediciones de cuatro millones de toneladas. › pág. 6
LOS PRECIOS El ferroníquel termina el mes de septiembre con un precio medio de 16,50 euros/kilo, lo que supone un descenso con respecto a los 18,75 euros de media registrados en el mes de agosto, frenando la evolución alcista de los últimos meses. › Pág. 25
Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.) 2010-2011
€/Kg. 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 Meses
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
�������� ������������ ��������������������������������������������������������
���������������� ������������������������������������ ������������������������������������� �������������������������������������������� ������������������������� ���������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������
�� � � � �� � � � ���� �� � � � � � ���� ������ ���� � ��
� ��� � � �� ����
���������������
�����������
TRIBUNA
En relación al supuesto fraude en el reciclaje de RAEEs Editora Jefe: Patricia Rial Directora: Silvia de Castro Redactores y colaboradores: Víctor Goded Eduardo Delgado (maquetación) Diseño: José Manuel González Fotografía: Javier Jiménez y José Manuel Ladra Documentación: (Tel.: 912 972 130) Dpto. propio (documentacion@tecnipublicaciones.com)
En Internet
web: www.metalesymetalurgia.com e-mail: metales@tecnipublicaciones.com
Publicidad Delegación Madrid (Tel.: 912 972 000 - Fax: 912 972 152) Pepa de los Pinos (delegada) Mª Ángeles Martín, Teresa Villa y Fernando Ballesteros Coordinadora comercial: Ana Peinado
Suscripciones At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual: 370 € / Extranjero: 464 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía) Precio Pack: 400 € / Extranjero: 495 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 €
Edita
Director General: Antonio Piqué
Oficinas: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid Lehendakari Aguirre, 11. 48014 Bilbao Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona Tel.: 933 427 050 - Fax.: 934 536 189
Imprime: Grupo Marte Depósito Legal: M - 2.797 - 1961 ISSN: 1697-3119
nte las informaciones aparecidas recientemente en virtud del estudio publicado por la OCU en relación con la recogida y gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), que agrupa a más del 80% de las plantas de tratamiento de aparatos eléctricos y electrónicos para su reciclaje, así como a gran parte del resto de agentes gestores autorizados involucrados en la cadena de reciclaje de dichos residuos (recogedores, centros de almacenamiento y transportistas) desea aclarar algunos de los aspectos manifestados en relación al supuesto “fraude” en el reciclaje de RAEEs. Para la Fer resulta fundamental -en primer lugar-, como se ha reclamado repetidamente, que se adopten medidas para combatir las irregularidades tanto en los puntos limpios como en otros canales de recogida. Es crucial que se combata de forma tajante el intrusismo y se clausuren las plantas ilegales que proliferan en toda España. En esta línea son múltiples las denuncias cursadas por esta Federación en los últimos años contra estos “operadores ilegales”: Desgraciadamente hasta el momento, y si bien las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han llevado a cabo su labor inspectora, no se han tramitado y ejecutado las correspondientes sanciones por parte de las autoridades ambientales competentes, labor ésta delegada a las Comunidades Autónomas. No obstante, el hecho de que existan “flujos paralelos” de estos residuos, no determina automáticamente su ilegalidad ni que el tratamiento sea incorrecto en todos los casos. Existen, desde hace muchos años, flujos de RAEEs que se tratan adecuadamente sin la colaboración y el control de los Sistemas Integrados de Gestión puestos en funcionamiento por los fabricantes, mediante gestores legales a lo largo de la cadena. Al no estar controlados estos flujos por los SIG, los mismos no disponen de esos datos, si bien toda la información es remitida y controlada por la administración autonómica correspondiente. Para asegurar la correcta gestión de todos los equipos, en cumplimiento de los objetivos marcados por la norma, los productores recaudan al consumidor una cantidad económica por cada aparato que ponen en el mercado. Este dinero sirve para financiar en parte los sistemas de recogida y reciclaje. No obstante sería necesario que los productores aportasen en su totalidad, y no sólo parcialmente, el dinero que recaudan y han recaudado a los consumidores durante los últimos seis años, puesto que así lo exige la Ley. Además estos fondos permitirían al Sistema llevar a cabo un mayor control, apoyar más a los recicladores y acometer proyectos adecuados para mejorar la gestión.
A
Por la Fer
NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista METALES & METALURGIA no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.
AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.
Internacional ........................................................................................................................................ 6 ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE ............................................................................................ 8 INFORME ..........................................................................................................................................10 EQUIPAMIENTO ........................................................................................................................... 14 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................15 PRECIOS ...........................................................................................................................................20 AGENDA ............................................................................................................................................30 3
NACIONAL
SIDERURGIA Y AFINES
El grupo invertirá 25 millones de euros en sus plantas de Llodio y Amurrio
Tubacex obtiene en el primer semestre un ebitda de 17,78 millones de euros T
ubacex ha obtenido en el primer semestre de 2011 un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 17,78 millones de euros, frente a los 0,54 millones de euros alcanzados en el mismo periodo de 2010, según la información remitida por la compañía a la CNMV. El beneficio neto consolidado ha ascendido entre enero y junio a 1,84 millones de euros, frente a las pérdidas de 9,31 millones de euros generadas durante el primer semestre de 2010. Las ventas consolidadas del primer semestre han alcanzado un total de 252,61 millones de euros, un 45,9% superiores a los 173,11 millones de euros del mismo periodo del año anterior. La entrada de pedidos en el primer semestre ha crecido un 23% respecto a 2010, “incremento en el que están desempeñando un papel cada vez más importante los nuevos productos para los sectores del petróleo, gas y energía lanzados
por la compañía”, explican fuentes de la misma. Igualmente, éstas también aseguran que “en los últimos meses ha aumentado considerablemente la entrada de pedidos de tubos para la extracción de petróleo y gas y para la planta de tubos umbilicales en Austria destinada a aplicaciones offshore”. Ante las positivas perspectivas del mercado para tubos de producción de petróleo y gas en altas aleaciones, el Consejo de Administración de Tubacex ha aprobado
Evolución de resultados consolidados entre enero y junio Ventas Rdo. Bruto de Explotación (Ebitda)
1ºS 2011
1ºS 2010
%2011/2010
252,61
173,11
+45,9%
17,78
0,54
n.s.
Resultado operativo (Ebit)
6,74
-9,25
n.a.
Beneficio neto
1,84
-9,31
n.a.
Cifras en millones de euros. n.a. : no aplicable. n.s.: no significativo.
Código de Buenas Prácticas para el sector del automóvil
Se admite a trámite la primera denuncia por incumplimiento de la nueva Ley de Morosidad
L
C
as principales asociaciones del sector, Anfac y Aniacam, han mantenido una reunión con el Ministerio de Industria con la intención de poner en marcha un Código de Buenas Prácticas Comerciales para el sector del automóvil. Para poder realizarlo, es indispensable consensuar la versión final del Reglamento de Funcionamiento del Comité de Diálogo, cuyas dos funciones esenciales son actuar como mesa de diálogo sectorial y gestionar el sistema de mediación. Anfac y Aniacam abogan por que el Comité de Diálogo, en su doble función de mesa sectorial y órgano de gestión del sistema de mediación, inicie sus trabajos lo antes posible, una vez producidas adhesiones al Código por parte de empresas individuales que representen un 50% de las concernidas. Anfac y Aniacam recuerdan que el Código es un logro muy positivo, fruto del consenso, y constituye un elemento único formado por tres elementos: principios rectores de la relación contractual, Mesa de Diálogo Sectorial y Sistema de Mediación.
4
inversiones por importe de 25 millones de euros destinadas a incrementar la capacidad de fabricación de este producto en sus instalaciones de Llodio y Amurrio. El fabricante de tubos prevé para los próximos meses una mejora de los resultados, para lo que va a ser fundamental el desarrollo del Plan de Competitividad de la compañía, las inversiones realizadas en productos de alto valor añadido y la alianza estratégica con Vallourec&Mannesmann.
omo consecuencia de las diferentes acciones judiciales llevadas a cabo por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), el Juzgado Mercantil de Barcelona ha admitido a trámite las diligencias preliminares contra Leroy Merlin. Desde la entrada en vigor de la nueva Ley en julio de 2010, que permite denunciar a las empresas incumplidoras de la Ley, la PMcM inició acciones extrajudiciales contra algunas empresas incumplidoras. El no cumplimiento y la falta de respuesta por parte de éstas, ha obligado a la PMcM a acudir a la vía judicial. “La Plataforma Multisectorial no acepta ni aceptará, entre otras cuestiones, los argumentos esgrimidos por las empresas incumplidoras basados en la Ley del Comercio Minorista, derogados por la Ley 15/2010”, asegura en un comunicado. En opinión de la PMcM, es una lástima que tengamos que recurrir a este tipo de procedimientos para que se respete la Ley; situaciones como la acontecida con Leroy Merlin empañan el esfuerzo que están realizando en España muchas empresas para pagar a sus proveedores, como constatamos en el último informe que llevamos a cabo desde la PMcM sobre morosidad en España, en el que se desvelaba la reducción de 101 a 93 días en el pago dentro del sector privado.
NACIONAL
Organizada por Siderex
Jornada sobre el futuro de la siderurgia en la inauguración de la Cumbre Industrial y Tecnológica
S
iderex, Precluster de la Siderurgia del País Vasco, va a organizar el 27 de septiembre la Jornada “El Futuro de la Siderurgia. Oportunidades para las Empresas Vascas” que tendrá lugar en el Bilbao Exhibition Center de Barakaldo (BEC) coincidiendo con la inauguración de la Cumbre Industrial y Tecnológica, el certamen más importante para el sector siderúrgico de nuestro territorio. El motivo de esta Jornada es doble, por un lado presentar a Siderex como Precluster de Siderurgia del País Vasco ante el sector como un medio para mejorar la competitividad de las empresas a través de las acciones en cooperación y, por otro, generar un espacio de intercambio de puntos de vista sobre el futuro de la siderurgia y las oportunidades que pueden generarse para la realización de negocios en un entorno de cambios y transformación en el sector. Entre las ponencias que componen la jornada están: “ArcelorMittal y el futuro de los aceros al carbono en el País Vasco”, de Joaquín Ramón Zaitegui, director de Arcelormittal Basque Country Research Center; “TR y el futuro de los tubos sin soldadura en el País Vasco”, de Enrique Arriola; director general de Tubos Reunidos Industrial; “Situación actual de la siderurgia en el País Vasco” de Xabier Manterola. director de Consultoría Estratégica de IDOM; “El sector español del acero y su futuro”, de Andrés Barceló, director general de Unesid, y “El futuro del mercado de la chatarra férrica en el País Vasco”, de Iñaki Velasco, director general de REIMASA.
La AIF colabora con el Instituto Catalán de Finanzas en el desarrollo de sus ayudas a las empresas
L
a AIF (Asociación de Profesionales Asesores Independientes Financieros) colabora con el Institut d’Estudis Financers en su línea de acción de ayuda empresarial. Los miembros de la AIF, más de 500 en toda España, podrán ayudar a difundir las nuevas e interesantes líneas de financiación en la contratación de créditos y avales por un total de 2.250 millones de euros que propone el ICF. Entre ellas, destacan: Línea de Avales del ICF y Avalis, para financiar circulante de empresas en operaciones en curso o de renovación con incremento de límites; Línea ICF Crédito, para la financiación de inversiones y circulante para pymes y autónomos que contribuyan al fomento de la competitividad de la empresa catalana a través de la innovación tecnológica, la eficiencia energètica, la apertura de nuevos mercados y la mejora de la productividad; Línea I+I., promovida conjuntamente con ACC1Ó para financiar inversiones que fomenten la internacionalización, la innovación, la industrialización y el turismo; y , por último, la Línea de Inversión, para la financiación de inversiones de activos fijos, materiales, inmateriales o financieros, que fomenten la competitividad de las empresas catalanas. Como complemento a las actividades de financiación empresarial, el grupo ICF tiene previsto realizar inversiones en su sección de Capital de Riesgo hasta un total de 100 millones de euros en fondos de inversión especializados en pymes, en proyectos de internacionalización, para la competitividad y eficiencia, innovación y desarrollo en sectores de alto crecimiento.
5
INTERNACIONAL SIDERURGIA Y AFINES
Prevé alcanzar un volumen anual de expediciones de cuatro millones de toneladas a partir de 2012
ArcelorMittal inicia la producción de mineral de hierro en Liberia A
rcelorMittal comenzó el pasado 27 de septiembre la promercado constituye un ejemplo de mejores prácticas en materia ducción comercial de mineral de hierro en sus instalaciones de actividad empresarial responsable”. mineras en Liberia. El acto celebrado en Buchanan para marcar el El desarrollo de una actividad minera sostenible en Liberia ha inicio de la producción contó con la presencia de Ellen Johnson requerido encontrar soluciones para superar numerosas dificultaSirleaf, Presidenta de la República de Liberia; Roosevelt G. Jayjay, des. Hasta la fecha, ArcelorMittal ha invertido 800 millones de dóMinistro de Tierras, Minas y Energía, lares en la reparación de carreteras y Lakshmi N. Mittal, Presidente del e infraestructuras, apoyando paHasta la fecha, ArcelorMittal Consejo de Administración y de la ralelamente el establecimiento de ha invertido 800 millones de Dirección General de ArcelorMittal, servicios de educación y atención dólares en la reparación de así como del resto de la alta dirección médica para dar respuesta a las del gigante siderúrgico. necesidades de la población local, carreteras e infraestructuras, Tras llevarse a cabo con éxito la a través de diversos proyectos que apoyando paralelamente el expedición de un primer cargamento incluyen la reconstrucción de 240 establecimiento de servicios de km de vía de ferrocarril, así como de prueba la semana pasada, ArcelorMittal prevé alcanzar en Liberia un instalaciones portuarias, hospitaeducación y atención médica larias y escolares – desarrollos que volumen anual de expediciones de cuatro millones de toneladas de mineral de hierro a partir de 2012. resultarán beneficiosos para las comunidades locales, al tiempo El grupo siderúrgico, consciente del potencial que ofrecían los que permitirán un funcionamiento eficiente de la producción de abundantes recursos minerales del país, comenzó sus actividades mineral de hierro. en este mercado en 2005, con el objeto de facilitar la reconstrucción de las infraestructuras industriales y sociales de Liberia. Foro de Responsabilidad Corporativa “Trabajando en colaboración con el gobierno liberiano y con la Otro elemento clave de la inversión de la Sociedad en Liberia fue la sociedad civil de este país, ArcelorMittal ha demostrado que se creación, en enero de 2010, del Foro de Responsabilidad Corpopueden conciliar las necesidades de la industria con las de una rativa (RC). Creado en colaboración con el organismo alemán de economía en vías de desarrollo, generando resultados mutuamen- desarrollo internacional Deutsche Gesellschaft Fur Internationale te beneficiosos para todas las partes implicadas. Desde el princiZusammenarbeit (GIZ), la finalidad del Foro de RC es potenciar la adopción de efectivas políticas de responsabilidad ciudadana y pio, el Grupo ha apostado por crear una actividad sostenible que buenas prácticas empresariales, tanto por las empresas liberianas con el tiempo pueda ser gestionada por ciudadanos de Liberia, como por otras multinacionales que prevean invertir en el país. La maximizando así las oportunidades de empleo para la población creación de este Foro, presidido por ArcelorMittal, ha sido aplaulocal”, explica la firma en un comunicado. dida por diversos grupos y organizaciones, incluida la organizaEn este sentido, Lakshmi N. Mittal, no dudo en mostrar su orgullo, durante el acto de celebración, por “el hecho de que ción no gubernamental británica Global Witness que actúa como el enfoque que hemos adoptado en este nuevo y apasionante observatorio de prácticas empresariales.
La actividad constructora en la eurozona aumentó en julio un 1,2%, según Eurostat
L
a actividad del sector de la construcción en la zona euro registró en julio un incremento interanual del 1,2%, tras la fuerte caída del 11,5% registrada en el mes anterior, según los datos publicados por la oficina europea de estadística Eurostat. Por su parte, en el conjunto de la Unión Europea (UE) la actividad constructora se incrementó en dos décimas en el mes de julio, en contraste con el 8% que se contrajo en junio en términos interanuales.
6
Respecto al mes anterior, la actividad de la construcción aumentó un 1,4% en la zona euro, mientras que en el conjunto de la Unión Europea subió tres décimas, en comparación con el 1,3% y el 1,1% que descendió en junio, respectivamente. Asimismo, en términos mensuales, los mayores retrocesos se observaron en Reino Unido (-4,3%), Suecia (-3,1%), Portugal (-2,8%) y República Checa (-1,6%), mientras que los incrementos más significativos
se registraron en Eslovenia (10,3%), Rumanía (3,3%), Alemania (3,2%) y Polonia (1,2%). Respecto al mes de julio del año anterior, los descensos más pronunciados se observaron en países como Eslovenia (-26,6%), Bulgaria (-13,3%), Portugal (-10,7%) y Suecia (-10,2%), mientras que aumentó un 17,4% en Polonia, un 14,4% en Rumanía, un 12,5% en España y un 5,4% en Alemania.
INTERNACIONAL
La feria se subcontratación industrial celebra el próximo mes de noviembre su 41ª edición
Midest contará con un gran número de novedades enfocadas a la innovación de las empresas
L
a 41ª edición de la feria se subcontratación industrial Midest 2011, que tendrá lugar del 15 al 18 de noviembre en el recinto ferial de Paris Nord Villepinte, contará con un gran número de novedades enfocadas a la innovación de las empresas como la creación de un Village Medioambiente y Servicios; el Trofeo “Colaboración/Alianza”; el lanzamiento de los encuentros de negocios b2fair – Business to Fairs; o una sectorización clarificada. Asimismo, la feria contará con un país de honor, que en esta ocasión será Portugal. Desde la organización han afirmado que “a pesar de la ralentización del crecimiento y la crisis financiera, el salón presenta cifras similares a las del año pasado en las mismas fechas”. Actualmente, Midest registra resultados similares a los de 2010 tanto en superficie como en número de expositores. Así, en estos momentos, cuenta la organización son unos 1.750 expositores. La subcontratación francesa sigue representando la oferta principal con el 60 % de los expositores. En el sector de los pabellones colectivos, 17 regiones francesas reunirán unas 600 empresas en una superficie total de exposición de más de 6.500
m2. A nivel internacional, participarán más de 650 empresas procedentes de unos 30 países, de los que veinte contarán con pabellón oficial. La organización ha señalado que la tendencia de 2011 ha sido la bajada de la participación de expositores asiáticos, así como un aumento notable de los de Europa oriental con países como Bosnia, Serbia, República Checa, Hungría, Rumanía, Bulgaria o Polonia. Midest contará, por primera vez, con un programa de encuentros de negocios organizado por b2fair – Business to Fairs, cuya finalidad será organizar, en colaboración con unos cuarenta organismos de la red europea de apoyo a las empresas Enterprise Europe Network, encuentros cualificados entre socios potenciales de un sector específico (subcontratistas y/o contratantes), deseosos de entablar colaboraciones internacionales concretas. Otra novedad serán los Trofeos Midest con una nueva categoría, “Colaboración/Alianza”, que se viene a sumar a las otras cinco: Innovación, Logros ejemplares, Internacional, Organización y Oficinas de Proyectos.
Las empresas estatales y las Joint Venture se vieron menos afectadas durante la crisis
Las perspectivas de mejora del comportamiento de pago siguen siendo inciertas en La India
C
oface, especialista en gestión de créditos comerciales, ha concluido un tercer estudio de gestión del riesgo crediticio en La India, con el objeto conocer el estado general de el impacto de las crisis crediticias sobre el comportamiento de pago de las empresas hindúes. Según el mismo, las empresas estatales y las Joint Venture se vieron menos afectadas durante la crisis financiera, mientras que las Sociedades de Responsabilidad Limitada y las Empresas Individuales fueron las más perjudicadas. El motivo principal por el que las empresas ampliaron los plazos de pago de sus proveedores se debe a dificultades financieras, descenso de las ventas y retraso de los pagos por parte de los deudores. En el estudio, la mayoría de las empresas entrevistadas considera que la crisis financiera mundial se ha terminado, aunque un 19% prevé una salida hacia finales de 2011.
Según Samuel Jesuratnam, Director General en La India, en este estudio sobre el mercado en la India se observa “un cambio radical, puesto que sólo el 38% de las empresas utilizan el crédito comercial como forma de pago principal, en comparación con el 64% del año anterior”. Existe cierta cautela en las empresas hindúes en cuanto a la forma en que éstas gestionan su política crediticia. Una gran mayoría de empresas está adoptando un enfoque más conservador, al conceder un máximo de 30 días como plazo de pago habitual. La competencia del mercado sigue siendo el principal factor impulsor que subyace en la ampliación de las facilidades de pago (46% de las empresas lo hacen para ampliar su número de clientes y el 38% de las empresas lo consideran como una forma de conservar su base de clientes existente). La mayoría de los sectores ofrecen a sus clientes plazos de pago máximos de
90 días, a excepción de los sectores de Agricultura, Tecnologías de la Información, Textil, Telecomunicaciones, Navegación, Electrónica de consumo e industrial, que ofrecen plazos más largos. El período de cobro ha aumentado este año y así, más de la mitad de las empresas reciben sus pagos de 60 a 90 días a partir de la fecha de vencimiento y casi una quinta parte recibe sus pagos incluso más tarde. En el estudio también se indica que el 64% de las empresas pagan sus deudas en un plazo de 60 días a partir de la fecha de vencimiento. Pero más del 20% espera 90 días o más tras la fecha de vencimiento para recibir el pago (frente a un 4% el año anterior), lo que muestra un claro deterioro de los patrones de pago en La India. Más del 60% de los impagos proceden de empresas privadas pequeñas (Empresas Individuales, Sociedades Colectivas, Sociedades de Responsabilidad Limitada).
7
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Durante el encuentro se atenderá a los aspectos ambientales, económicos, sociales y culturales
El ISR organiza una Cumbre sobre la Gestión Eficiente de Residuos de Envases E l ISR organizó el 21 de septiembre una Cumbre sobre la Gestión Eficiente de los Residuos de Envases, atendiendo a los aspectos ambientales, económicos, sociales y culturales. Se pretende convocar a esta Cumbre a todos los actores interesados en la gestión sostenible de los envases usados y residuos de envases con el objetivo de dar una respuesta rigurosa desde una perspectiva ambiental, económica, social y cultural. El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió esta jornada en el que se debatió sobre las repercusiones de la nueva Ley de Residuos aprobada el pasado 14 de julio y la Directiva Marco de Residuos del año 2008, que han vuelto a colocar la gestión sostenible de los residuos de envases en el centro del escenario. Y es que la vía que se diseñe para dar solución a este asunto tendrá gran trascendencia y puede suponer consecuencias imprevisibles, si hay una toma de decisiones equivocada, sesgada y dirigida por intereses privados. La Ley de Envases y Residuos de Envases LERE del
año 97 contemplaba la figura de un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno SDDR como la normal para la gestión de este tipo de residuos. A la vez, contemplaba la posibilidad de que unos sistemas integrados de gestión SIG, que cumplieran determinados requisitos, permitieran sustituir la norma inicial. En relación a la gestión de los residuos de envases de origen doméstico, desde el principio, en España, se optó por el modelo de los sistemas integrados de gestión. Desde entonces este modelo ha venido funcionando con éxito, consiguiendo recuperar el retraso inicial y haciendo posible que España alcanzase los objetivos ambientales fijados por la UE para 2001 y 2008. Este hecho se ha combinado con otros como es la gestión de los residuos de envases de origen comercial e industrial, que no eran objeto de la Ley anterior. Estos residuos son más del 50% del total de los residuos de envases generados, más de cuatro millones de toneladas, frente a casi ocho millones del total. La falta de un control exhaustivo de los mismos
Aenor publica una guía sobre sistemas de gestión ambiental
Nuevo curso de Eficiencia Energética de Aimme
A
E
enor ha publicado recientemente una guía que, bajo el título de “Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso”, pretende ayudar a las empresas a incluir la variable ambiental en su gestión empresarial. El documento intenta contestar a interrogantes como qué es un sistema de gestión ambiental, qué requisitos tiene que cumplir y analiza los beneficios, costes y procesos que se derivan de la implantación del mismo. El sistema de gestión ambiental, de carácter voluntario, permite a las compañías demostrar que llevan a cabo una política destinada a la mejora continua de sus actuaciones frente al medio ambiente; identifica y valora los aspectos ambientales de sus actividades; cumple con la legislación ambiental; disminuye los riesgos ambientales; asegura la formación y sensibilización de su personal en materia de gestión ambiental; y establece mecanismos de mejora y comprobación para asegurar el cumplimiento de la política ambiental.
8
hace que muchas veces se confunda la realidad de cada fracción. Por ello uno de los elementos indispensables de futuro es una buena gestión concertada de los datos estadísticos. Sin embargo, periódicamente ha ido reapareciendo, promovida por unos o por otros, la idea de resucitar la implementación de un SDDR, esta vez en el ámbito de los envases de bebidas. En principio, este sistema se postulaba históricamente como un elemento básico en favor de la reutilización. Sin embargo, al no compadecerse bien los resultados existentes con esta tesis, últimamente se abona la idea de que el objetivo de este sistema es mejorar asintóticamente los niveles de reciclaje. Todo ello referido a poco más de 300.000 toneladas frente a los ocho millones de toneladas de residuos de envases generados anualmente en nuestro país. Frente a esta propuesta se encuentra la realidad consolidada de los SIG. La cuestión ahora es cuál es el espacio de mejora que disponen y cuál es la evolución deseable.
l Instituto Tecnológico Metal-Mecánico, Aimme, ha puesto en marcha un curso de Eficiencia Energética y aplicación de las Energías Renovables en la Empresa para el mes de octubre de 2011 con el fin de mejorar la eficiencia energética y sostenibilidad en las empresas, proporcionándoles los conocimientos y las oportunidades tecnológicas necesarias para que mejoren sus procesos de producción identificando los sistemas con mayores consumos energéticos del proceso productivo y familiarizándose con las alternativas de mejora que existen para optimizar la eficiencia energética de la planta. Aimme dispone tanto de personal técnico cualificado y con gran experiencia en la realización de Auditorías Energéticas e implantación de Energías Renovables así como del equipamiento necesario para una excelente formación. Con el fin de que las empresas del sector sean energéticamente eficientes, Aimme quiere contribuir a la difusión del concepto de eficiencia energética entre las empresas y concienciarles de las posibilidades de ahorro y mejora para conseguir un beneficio energético, económico y medioambiental.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Lo consideran una necesidad medioambiental, estratégica y social
La Fundación Renovables propone a los partidos una hoja de ruta para el cambio de modelo energético
L
y es también una oportunidad, una inigualable oportunidad para a Fundación Renovables ha presentado un programa completo cambiar el modelo productivo”. de actuación en el ámbito de la energía que ha remitido a las El documento de la Fundación, que está abierto al debate con principales fuerzas políticas ante el próximo proceso electoral como otras organizaciones sociales, afirma que estos tres ejes, válidos en “hoja de ruta” para los cambios estructurales que necesita nuestro todo el mundo, son todavía más evidentes en el caso de nuestro país modelo energético y nuestro patrón de crecimiento económico. por tres motivos. En primer lugar, España tiene la mayor dependenLa Fundación Renovables quiere dar a conocer al conjunto de la cia energética del exterior de todos sociedad su reflexión, su análisis y sus propuestas destacando que en los países de nuestro entorno e La fundación afirma que la estas elecciones las distintas opciones incumple gravemente sus comproconcatenación de catástrofes políticas deben aportar una definición misos de reducción de emisiones de concreta y detallada sobre la energía Gases de Efecto Invernadero. causadas por el modelo como elemento fundamental de sus En segundo término, España ha energético vigente está dando respectivos programas dada la imporestado a la vanguardia de la apuesta lugar a una nueva visión que tancia de este vector clave de nuestra tecnológica e industrial en el aprovenace desde el respeto al chamiento de las Energías Renovasociedad. La Fundación Renovables afirma que medio ambiente a partir de las bles. Por último, nuestro país cuenta la concatenación de catástrofes causacon un tejido empresarial de punta políticas de ahorro y eficiencia das por el modelo energético vigente en un sector de alto valor añadido energética y las renovables como es el de las renovables, con caestá dando lugar a una nueva visión pacidad de creación de empleo, con que nace desde el respeto al medio ambiente a partir de las políticas de ahorro y eficiencia energética y capacidad de exportación y con liderazgo de sus empresas. la utilización de fuentes renovables. “El Cambio Climático nos obliga La Fundación Renovables señala que “sin embargo la posición de a hacer -y con urgencia- lo que en cualquier caso había que hacer: liderazgo está gravemente amenazada tanto por la presión del seccambiar el modelo de desarrollo y en particular el modelo energético tor energético tradicional como por una posición débil del Gobierno hacia una mayor sostenibilidad en una economía descarbonizada”, de España al no seguir apostando por la línea que ahora todos los ha manifestado el presidente de la Fundación, Javier García Breva. países del mundo consideran como la de desarrollo futuro. Un Para la Fundación Renovables, “este cambio de modelo energéejemplo actual de esta política en dirección contraria es la carencia tico es una necesidad medioambiental, pero también estratégica y de una regulación para algunas tecnologías renovables a partir de 2012 lo que imposibilita cualquier inversión en este terreno”, añadió social; es viable por el inmenso margen de ahorro y eficiencia en el García Breva. uso de la energía y por el desarrollo de las tecnologías renovables;
Nuevo acuerdo de Femete para recoger y reciclar vehículos fuera de uso de los talleres
L
a patronal del metal y nuevas tecnologías de la provincia tinerfeña, Femete, ha firmado un nuevo convenio de colaboración con la Asociación de Centros Autorizados de Reciclaje y Descontaminación de Santa Cruz de Tenerife, Ascardte, para la recogida, tratamiento y reciclaje de vehículos fuera de uso que generen los talleres de reparación de automóviles o los empresarios de compraventa. Este servicio, que será gratuito para las empresas o autónomos asociados, gestionará la retirada del coche de las instalaciones donde se encuentre para su posterior proceso de descontaminación y
reciclaje, remitiendo previamente al titular del vehículo un requerimiento civil, solicitando también a la Jefatura de Tráfico la incoación del procedimiento necesario, así como tramitando la baja definitiva, además del certificado de destrucción correspondiente. Según la Ley de Seguridad Vial, los propietarios o titulares de recintos privados, como talleres, garajes, campas, solares, etc., podrán solicitar de la Administración que aquellos vehículos que, como consecuencia de una avería o accidente, no hubieran sido retirados en un plazo de 2 meses, puedan comenzarse los trámites
para, posteriormente, ser trasladados a un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT). El acuerdo, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2012, prorrogable, lo suscribieron el presidente de Femete, José Luis García Martínez, y el presidente de Ascardte, Manuel Hilario Pérez Campos. Actualmente, dentro de la mencionada asociación se encuentran las siguientes empresas de la provincia: Autos Desguaces Geneto, María Candelaria Fernández García, Desguaces Insulares, Carmelo Esteban Ramos García, Pérez Hernández e Hijos, Desguaces Cabello y Desguaces Tenerife.
9
INFORME A pesar del acusado descenso de la producción en el segundo trimestre de 2011
El sector del metal triplica las exportaciones a China en lo que va de año
Fotos: 123RF
Las exportaciones del metal en el primer semestre de 2011 han registrado un aumento superior al 15% respecto al mismo periodo de 2010, y destaca el espectacular incremento de los productos exportados a China, que ha triplicado su valor respecto al mismo periodo del año pasado, según el Informe de Coyuntura del sector metalmecánico de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval).
10
INFORME
E
Se espera una caída de las ventas y del empleo, y un mantenimiento de las compras de la industria y el comercio en niveles similares al trimestre anterior
15
ICM Comunidad Valenciana
ICM España
10 5 0 -5 -10 -15
-25 -30
“Las empresas estamos acusando la caída de la inversión provocada por las tensiones económicas y financieras. Esto hace que continuemos sin percibir síntomas de mejora en nuestro día a día, y que estemos subsistiendo con unas estructuras cada vez más debilitadas y en el límite de nuestra capacidad competitiva. Urgen, por tanto, actuaciones que favorezcan un cambio de modelo productivo y apoyen de forma decidida a la actividad empresarial. Pero sobre todo, que permitan inyectar oxígeno a aquellas pymes y organizaciones empresariales que ya no pueden seguir soportando las deudas que arrastran de la Administración”, indica Vicente Lafuente, presidente de Femeval. Situación económica
Según refleja el Informe de Femeval, la producción del metal ha caído 10 puntos respecto al primer trimestre de 2011, con una caída interanual del 3,7%, un punto superior a la media española que se sitúa en un
II Trim. 11
I Trim. 11
IV Trim. 10
III Trim. 10
II Trim. 10
I Trim. 10
IV Trim. 09
III Trim. 09
II Trim. 09
I Trim. 09
IV Trim. 08
III Trim. 08
II Trim. 08
I Trim. 08
IV Trim. 07
-35
Fuente: Femeval
-20
III Trim. 07
El número de ocupados en la industria del metal en la Comunidad Valenciana ha aumentado en 9.750 empleos de abril a junio, lo que supone un incremento del 12% respecto al trimestre anterior, y una recuperación total de 20.200 en un año. Así, y en términos interanuales, se ha producido un incremento del 30% del empleo industrial, lo que permite retomar la cifra de ocupación de principios de 2009 que se situaba en 92.000 personas frente a las 91.650 actuales. Sin embargo, la actividad productiva se aleja de los signos de recuperación del primer trimestre (6,4), y disminuye un 3,7% en este segundo trimestre, respecto al mismo periodo de 2010 en el que se alcanzó un pico de producción del 10,1. La confianza de los empresarios recupera los valores positivos de 2010, tras suspender en el primer trimestre de este año, y se sitúa en el 5,1. Las exportaciones han mantenido también su buen nivel al incrementarse un 15%.
% Variación sobre el trimestre anterior
Indicador compuesto del metal en la Comunidad Valenciana
-2,8%. Este indicador ha sido más relevante en el subsector de maquinaria y equipamiento mecánico que lidera las caídas con un descenso del 9,9%, así como en el de material y equipo eléctrico que acusa una bajada de su producción por primera vez tras un año de crecimiento continuado. El resto muestra también tasas negativas, excepto la metalurgia y fabricación de productos metálicos que aumenta medio punto. La debilidad de la demanda es el principal factor que limita la actividad, seguida de las dificultades de financiación y tesorería. La morosidad y los largos plazos de pago, así como la dificultad de acceso a financiación externa son los principales problemas financieros de las empresas. La ocupación en esta etapa presenta cifras dispares. Así, el crecimiento del 11,9% experimentado en la industria del metal, contrasta con el descenso del 13,4% en las instalaciones del metal (fontanería, instalaciones en obras de construcción y eléctricas),
Índice de producción industrial de la Comunidad Valenciana (% variación sobre el mismo trimestre del año anterior) Año
2010
2011
Trimestre
Metalurgia y fabricación de productos metálicos
Maquinaria y equipo mecánico
Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico
Material de transporte
ICM Comunidad Valenciana
ICM España
I Trim. 10
4,8
-16,4
3,5
20,0
4,5
2,7
II Trim. 10
9,6
11,4
17,1
7,1
10,1
4,3
III Trim. 10
1,9
8,0
10,8
-22,2
-1,9
-2,2
IV Trim. 10
-2,7
-5,0
-11,5
-11,9
-3,6
-3,2
I Trim. 11
6,4
9,8
6,3
4,6
6,4
2,7
II Trim. 11
0,5
-9,9
-1,2
-7,6
-3,7
-2,8
Fuente: IVE (Instituto Valenciano de Estadística) y CONFEMETAL
11
INFORME
Indicadores de previsión 3er Trim. 2011
Ventas
Inversión
Compras
Expectativas
Empleo
-42,16
-44,12
-5,31
-25,49
-25,49
Fuente: FEMEVAL
que se salda con 2.700 empleados menos, y se queda con 36.200 trabajadores. En otros subsectores, como en la venta y reparación del automóvil, ha aumentado un 10,3%, lo que supone 6.100 puestos de trabajo más y una ocupación total de 35.400 personas. Según la encuesta de coyuntura de Femeval, y en términos absolutos, el valor de los productos exportados asciende a cerca de
470 millones más de euros que el año pasado. Los productos demuestran un comportamiento diferente, con incrementos cercanos al 70% en las manufacturas de fundición y descensos del 27% en el caso del material ferroviario. Entre los productos metalmecánicos más exportados continua encabezando la lista el sector automovilístico, seguido de calderas
y productos mecánicos, maquinaria y material eléctrico y las manufacturas de fundición, hierro y acero. Francia se sitúa en este periodo por delante de Alemania como principal país destinatario del metal valenciano. Análisis por subsectores
La situación del comercio del metal empeora y refleja un descenso en las ventas respecto al trimestre pasado. Aunque la pérdida del empleo ha sido moderada, las inversiones continúan con la caída iniciada a principios del ejercicio. La valoración de la situación empresarial se sitúa en 5,8, lo que significa que, pese a que la difícil coyuntura, los em-
Índice de precios industriales Año
2009
2010
2011 Fuente: Femeval
12
Trimestre
Metalurgia y fabricación de prod. metálicos
Maquinaria y equipo mecánico
Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico
Material de transporte
Indice conjunto de precios metal C.V.
Indice
I Trim. 09
-2,4
2,6
2,0
2,4
0,6
-0,7
II Trim. 09
-7,1
0,5
2,6
2,6
-1,4
-3,2
III Trim. 09
-8,8
-1,6
3,0
2,3
-2,5
-4,7
IV Trim. 09
-3,1
-1,1
1,8
-0,3
-1,2
-2,0
I Trim.10
0,6
-0,5
1,2
-0,5
0,1
0,2
II Trim.10
4,0
-0,4
0,9
0,2
1,5
2,3
III Trim.10
2,9
1,3
0,5
0,5
1,6
2,5
IV Trim. 10
2,5
1,6
0,9
2,1
2,0
2,8
I Trim. 11
4,3
1,2
2,4
2,1
2,8
2,6
II Trim. 11
3,3
0,7
2,9
1,4
2,2
1,8
Expectativas para el tercer trimestre
Según la encuesta de Femeval, las expectativas reflejan una continuidad de la situa-
Principales exportaciones del metal de la C. Valenciana Descripción
En-Jun 2011
En- Jun 2010
1.908.985
1.674.352
Calderas y artefactos mecánicos
654.383
508.555
Máquinas y aparatos eléctricos
337.167
319.323
Vehículos automóviles, tractores, ciclos, etc.
Manufacturas de fundición, hierro y acero
167.788
99.388
Fundición, hierro y acero
160.313
143.134
Aluminio y sus manufacturas
97.290
109.313
Material Aeroespacial
52.138
63.248
Iluminación
44.173
44.171
Manufacturas diversas de metales
38.051
31.172
Vehículos y materiales para vías férreas
31.059
42.486
TOTAL EXPORTACIONES DEL METAL
3.559.672
3.089.358
TOTAL EXPORTACIONES Y EXPEDICIONES COMUNIDAD VALENCIANA
10.325.617
9.189.728
34,47%
33,62%
% EXPORTACIONES METAL/TOTAL COMUNIDAD VALENCIANA Fuente: ICEX (Valores en miles de Euros)
El informe de coyuntura de Femeval muestra un empeoramiento a corto plazo de las ventas, inversión y una nueva caída del empleo para el próximo trimestre, en el que se prevé entrar en una nueva época de deterioro económico ción para el tercer trimestre de este ejercicio, si bien una mayoría de los empresarios del metal prevé un leve empeoramiento de la actividad.
Principales destinos de las exportaciones del metal de la Comunidad Valenciana (*) País
En-Jun 2011
En- Jun 2010
FR – Francia
465.685
355.260
DE – Alemania
431.304
344.666
IT – Italia
414.702
455.090
GB -- Reino Unido
380.680
532.181
TR – Turquía
204.991
171.246
BE – Bélgica
176.402
85.216
PT – Portugal
134.444
167.364
US -- Estados Unidos
133.267
103.409
CN – China
102.515
31.626
NL -- Países Bajos
84.504
35.679
Fuente: ICEX * Valores en miles de Euros
INFORME
presarios valoran como positiva la situación interna de sus empresas. Las instalaciones confirman la fase de empeoramiento iniciada a finales de 2010. Se incrementan las empresas que acusan una bajada de actividad, lo que ha provocado una caída del empleo. Las inversiones retoman los valores de 2009 y la valoración de las empresas remonta ligeramente al situarse en 4,8. Las ventas en la industria han disminuido de abril a junio como consecuencia del parón de las demás actividades del metal, aunque acusan un menor descenso que en otros subsectores. Las empresas apenas han reducido plantillas, dato que se equipara con el de las que lo han incrementado. La valoración de los empresarios aumenta respecto al trimestre pasado, con un 5,4. El subsector de venta y reparación del automóvil muestra una ligera mejoría, gracias a la mejora experimentada en las reparaciones, aunque la venta de vehículos sigue en índices negativos. La valoración de las empresas aumenta un punto y se sitúa en un 4,9. Cabe señalar que el único sector donde los datos oficiales y el sentimiento empresarial están más alineados es la industria, sobre todo en aquellas empresas que han optado por abrirse a mercados exteriores e internacionalizarse. Por el contrario, las empresas que dependen del mercado interno, como las de servicios, comercio o venta y reparación del automóvil, auguran dificultades en el corto y medio plazo.
Se espera una caída de las ventas y del empleo, y un mantenimiento de las compras de la industria y el comercio en niveles similares al trimestre anterior. Las previsiones de inversión siguen sin mejorar y son el indicador que peor comportamiento tiene desde el inicio de la crisis económica. Respecto al número de ocupados, se prevé una nueva caída del empleo, ya que un 31% de las empresas estima que se verán obligadas a reducir la plantilla, frente a un 63% que intentarán mantenerla. En lo respecta a los diferentes subsectores, todos coinciden en señalar que las expectativas vuelven a ser negativas y coinciden en que, a pesar de que existía una sensación generalizada de haber tocado fondo, podemos estar entrando en una nueva época de deterioro económico ante las crecientes dificultades que encuentran las empresas para mantener sus actividades, sobre todo por el fuerte estancamiento de la demanda. 13
EQUIPAMIENTO
Resistencia a fi suras tipo panal
Sandvik Coromant presenta la nueva calidad de plaquita GC1040
S
andvik Coromant, especialista en sistemas de herramientas y herramientas de corte, ha presentado la nueva calidad de plaquita GC1040, que asegura, indican desde la compañía, “un buen rendimiento y filos que permanecen afilados durante el mecanizado de acero inoxidable”. Aunque está diseñado como una calidad de gama amplia para aceros inoxidables (ISO M), se puede garantizar un rendimiento seguro y óptimo incluso en situaciones extremas como el mecanizado de material dúplex y austenítico con fresas de filo largo con extensiones. El éxito de la nueva calidad, comentan desde Sandvik Coromant, “se debe a un sustrato de carburo cementado de grano fino extremadamente tenaz que ofrece una resistencia excelente a fracturas y fisuras tipo panal, junto con un recubrimiento de PVC de diseño especial resistente al desgaste”. “La calidad GC1040 es idónea para utilizar en condiciones sin refrigerante, aunque también se puede utilizar con él, a velocidades de corte medias. Sus filos agudos generan fuerzas de corte bajas, lo que ralentiza el desgaste”. Para el fresado en escuadra con fresas de pequeño diámetro o cuando se requiere una calidad general para el mecanizado de acero inoxidable, “la calidad GC1040 es ahora la primera opción recomendada por Sandvik Coromant, ya que es fácil de utilizar en cualquier aplicación de fresado”.
Creaform confirma su primera participación en EMO Hannover 2011
C
reaform, fabricante de soluciones portátiles de medición 3D óptico, ha confirmado que participará, por primera vez, en la Feria EMO Hannover 2011, que tendrá lugar del 19 al 24 de septiembre, presentando sus sistemas de medición 3D en la industria metalúrgica. Los sistemas de medición 3D de Creaform cubren la mayoría de las aplicaciones en el ámbito de las mediciónes porátiles y permiten inspecciones directamente en el taller. “El sistema de escaneo HandyPROBE 3D y el escáner láser 3D MetraSCAN son idóneos para el control de componentes en 3D. El módulo de seguimiento dinámico VXtrack permite medir de forma simultánea y continua, posiciones y orientaciones en el espacio con gran precisión, lo que permite controlar desplazamientos, dirigir procesos de ensamblaje o medir deformaciones”. Con el escáner 3D Handyscan 3D se pueden digitalizar piezas grandes y pequeñas con una precisión de hasta 0,040 mm. El escáner móvil se utiliza para la comparación CAD, inspección 3D, ingeniería inversa y el análisis de elementos finitos (FEA). Según señalan desde Creaform, “todos nuestros sistemas de medición son completamente portátiles e insensibles a perturbaciones en el ambiente de trabajo e, independientemente de vibraciones o golpes, proporcionan una alta precisioón en el área de producción o en el taller”.
Nuevos router para aplicaciones industriales de Satel Spain
L
os router TK7, presentados por Satel Spain, son para comunicaciones en aplicaciones industriales a través de Internet tanto por GPRS como por 3G. Se trata de equipos especialmente indicados para aplicaciones profesionales dado su formato compacto con fijación a carril DIN idóneos para integrar en un cuadro eléctrico o armario de comunicaciones, admitiendo un amplio rango de temperatura (-25 ºC a 70 ºC) y de alimentación (12 a 48 VDC). Integran funcionalidades avanzadas de seguridad como OpenVPN, PPTP o IPSec VPN, entre otros, lo que configuran al equipo como una solución en redes de control remoto de PLC’s, equipos de medida y, en general, aplicaciones M2M. Además, soporta Dynamic DNS y la opción de 3G permite realizar comunicaciones de
14
bajada con una velocidad de 7.2 Mbps y de subida de 5.76 Mbps, por lo que es uno de los equipos más rápidos de su gama. Adicionalmente a las comunicaciones Ethernet, integran un puerto RS232 o RS485 (según modelos) para hacer comunicaciones serie transparentes a través de Internet. Los equipos se suministran con antena y fuente de alimentación. Los equipos router TK7 se suministran con antena y fuente de alimentación. Satel Spain es una empresa especializada en soluciones de monitorización y telecontrol en las áreas de energía, ciclo integral del agua, industria, transporte y señalización, donde la comunicación inalámbrica con los dispositivos remotos aporta importantes ventajas.
COMERCIO EXTERIOR Julio 2011 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania 22 15.316 Bélgica 314 1.194 Cuba 62 528 Finlandia 21.649 63 Francia 43.528 284 Italia 138 2.509 Noruega 2.365 350 Paises Bajos 3.585 260 Portugal 44.388 306 Inglaterra 1 13.500 Rusia 25.840 328 Trinidad y Tobago 104 265 Total 141.996 72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania 13.418 Arabia Saudita 142 Brasil 317 Bulgaria 745 Chile 129 Colombia 223 Corea del Sur 1.463 Costa Rica 18 Cuba 131 Emiratos Arabes 95 Estados Unidos 6.414 Francia 3.412 Grecia 154 Hungria 16 Irán 46 Italia 8.617 Paises Bajos 72.958 Portugal 5.159 Inglaterra 4.062 Rusia 19 Tailandia 99 Total 117.637
1.857 2.055 3.238 2.247 1.883 2.546 1.827 1.410 1.668 1.880 1.565 1.922 1.818 5.487 1.898 1.655 1.787 1.873 1.900 3.359 1.416
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Arabia Saudita Austria Bélgica Brasil Canadá Chile China Colombia Corea del Sur Cuba Ecuador El Salvador Emiratos Arabes Estados Unidos Filipinas
442 190 113 119 83 41 606 627 4.060 610 473 711 46 475 2.196 382
2.213 1.826 1.940 2.355 1.919 1.752 1.978 1.951 1.640 1.848 1.759 1.285 1.661 1.825 1.740 1.915
Francia 3.503 Georgia 116 Guatemala 42 Honduras 296 Irán 800 Israel 269 Italia 133 Jordania 59 Kuwait 112 Líbano 607 Marruecos 165 Mauritania 6 México 3.730 Namibia 41 Paises Bajos 11.976 Paraguay 63 Perú 82 Polonia 125 Portugal 3.557 Qatar 22 Inglaterra 1 Rep. Dominicana 156 Singapur 954 Sudáfrica 871 Suiza 282 Tailandia 1.346 Trinidad y Tobago 21 Túnez 14 Turquía 1.297 Total 41.820
1.590 2.183 1.747 1.813 1.781 1.926 3.303 1.806 1.919 614 1.561 1.583 1.708 1.579 1.778 1.730 1.831 2.815 1.197 1.813 8.143 1.765 1.870 1.804 782 1.866 1.771 450 1.722
72042900 De acero aleados: las demas
Bélgica 26 Brasil 50 Corea del Sur 346 Cuba 248 Francia 7.655 Gibraltar 424 Irán 77 Irlanda 5.844 Italia 2.611 Marruecos 15 Portugal 573 Inglaterra 426 Rep. Dominicana 21 Suecia 8.504 Total 26.820
540 1.752 1.760 811 229 184 1.769 347 313 341 698 705 1.769 370
1 64.071 818 87 2 6.758 26 9.465 109 52 81.389
1.899 193 206 1.238 1.194 235 382 309 338 131
720441100 De proceso: viruta
Alemania Bélgica
15.613 4.098
3.967 9.803 3.016 50.520 5.589 25 16.729 2.468 36.807 118.499 3.486 76 270.696
281 294 252 316 336 296 268 278 333 283 270 295
72044191 De proceso: paquete
Gibraltar Portugal Inglaterra Total
37 24 3.276 3.337
161 314 350
72044199 De proceso: las demás
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Gibraltar Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total
27.023 12.522 11.222 92.021 49 3.084 2.254 50.988 10.020 2.954 212.137
309 379 364 327 248 355 330 357 335 303
72044910 Otras: recortes
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Irlanda Italia Indeterminado Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total
10.064 267 21.622 78.929 2.133 2.706 2.975 3.528 15.796 3.086 176.765 3.000 320.871
284 336
Andorra 451 Francia 16.513 Gibraltar 515 Paises Bajos 3.259 Portugal 6.075 Inglaterra 50.511 Rumanía 4.521 Suecia 11.126 Trinidad y Tobago 430 Total 93.401
396 205 353 320 340 355 311 330 374 330 335 367
223 324 164 382 323 456 403 371 6.510
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania Andorra Angola Austria Bélgica Brasil
12.507 3.184 1.806 101 12.246 159
Colombia 19 Dinamarca 12.521 Egipto 123 Estados Unidos 225 Estonia 18.953 Finlandia 2.201 Francia 539.655 Gibraltar 364 Irlanda 51.228 Islandia 6.364 Italia 34 Letonia 26.754 Lituania 44.360 Marruecos 5.432 Indeterminado 7.159 Noruega 5.213 Paises Bajos 77.343 Polonia 10.856 Portugal 70.262 Inglaterra 340.430 Rumanía 2.981 Rusia 60.371 Suecia 19.381 Suiza 119 Túnez 145 Total 1.332.496
208 318 5.592 203 336 240 311 123 298 341 2.015 329 323 360 257 349 317 329 299 330 243 318 332 59 174
72045000: Lingotes de chatarra
Francia Total
45 45
435
EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS
72044930 Otras: paquetes
72043000 De hierro y acero estañado
Andorra Francia Gibraltar Mauritania Indeterminado Paises Bajos Panama Portugal Túnez Uruguay Total
Bielorrusia Dinamarca Finlandia Francia Irlanda Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Túnez Total
276 261 290 420 289 489
Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Austria Bélgica China Corea del Sur Dinamarca Egipto Francia Hong Kong India Italia Mauritania Pakistán Portugal Inglaterra Suecia Total
214 3 164 15.028 17 12 12 113 222 107 3.108 3 268 18.651 57 20 37.999
861 3.017 2.117 471 1.200 3.199 968 2.154 832 960 180 333 596 305 980 1.140
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Emiratos Arabes Francia Italia Japón Paises Bajos Total
65 5.694 4.914 97 89.108 99.878
2.395 1.811 1.856 2.470 360
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania
686
1.960
15
Bélgica China Egipto Francia Hong Kong India Italia Marruecos Nigeria Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Suiza Taiwan Total
31 5.150 77 2.129 694 111 108 16 2 83 397 663 21 12 58 10.238
746 1.367 1.647 1.443 989 1.861 1.784 241 2.370 1.866 707 618 1.975 950 1.317
72042900 De acero aleados: las demas
Alemania Argentina Austria Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Malasia Mali Marruecos Niger Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Siria Suecia Taiwan Turquía Uruguay Vietnam Total
101 20 329 594 2.713 2.417 1.978 478 18 73 2 25 15 480 517 11.434 19 101 24 79 7.353 11 373 29.154
491 12 35 53 206 84 2.053 354 2 89 197 93 10 14 3.693
2.319 6.719 838 3.918 1.014 1.162 324 260 258 335 500 442 107 2.849 451 315 6.072 391 4.198 1.321 324 1.046 334
2.407 338 1.300 426 245 211 339 342 659 95 845 397 75 143
720441100 De proceso: viruta
Bulgaria Francia Portugal Total
16
8.745 1.235 77 10.057
China Francia Ghana Hong Kong Italia Malasia Marruecos Paises Bajos Pakistán Tailandia Total
993 385 2 203 24 52 56 243 72 28 2.058
2.474 419 333 777 580 3.245 456 5.176 403 1.771
72044910 Otras: recortes
Francia Total
368 368
407
72044930 Otras: paquetes
72043000 De hierro y acero estañado
China Colombia Corea del Sur Emiratos Arabes Estados Unidos Hong Kong India Italia Mali Pakistán Inglaterra Rep. Dominicana Senegal Siria Total
72044199 De proceso: las demás
93 1.060 264
Alemania Francia Portugal Total
346 517 945 1.808
1.834 365 272
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania 2.761 Bélgica 378 Bolivia 21 Camerún 18 Chile 50 China 23.903 Corea del Sur 301 Egipto 58 Emiratos Arabes 546 Estados Unidos 162 Francia 5.805 Ghana 111 Guinea 24 Guinea Ecuatorial 3 Hong Kong 4.288 India 1.424 Italia 1.010 Japón 45 Malasia 24 Mali 1 Marruecos 178 Mauritania 555 México 9 Nigeria 169 Pakistán 3.462 Paraguay 31 Portugal 1.450 Inglaterra 3.099 Senegal 94 Singapur 47 Siria 321 Taiwan 321 Togo 8 Turquía 6.803 Ucrania 15 Venezuela 69 Vietnam 39 Total 57.603
347 1.818 294 1.829 1.119 1.873 5.992 470 635 4.717 372 275 211 2.033 1.446 1.950 2.397 5.298 1.583 333 323 221 148 226 596 442 351 341 834 1.552 198 1.876 125 293 845 1.583 17
72045000: Lingotes de chatarra
Francia Total
45 45
435
IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
Bélgica Chile Francia Perú Portugal Total
57 61 1.951 49 566 2.684
899 1.299 1.277 1.483 905
26201900 Los demás
Chile Guatemala Honduras Italia Portugal Total
52 300 25 1.142 543 2.062
803 645 524 388 498
26203000 Que contengan principalmente cobre
Alemania Arabia Saudita Australia Bélgica Canadá Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Grecia Israel Italia Japón Marruecos México Nueva Zelanda Inglaterra Rusia Senegal Siria Turquía Uruguay Total
136 16 73 2.403 84 40 5.152 764 62 356 1.385 1.816 182 327 77 247 2.550 19 49 68 26 15.832
188 2.089 1.835 3.215 557 2.466 2.346 45 3.016 2.380 1.091 1.177 2.073 1.973 1.481 51 1.307 205 1.406 724 2.908
9.138 119 100 4.518 639 15.599 808 1.068 1.194 1.285 86 34.554
Bélgica Brasil Malasia Singapur Total
1.670 8.200 54 5.875 81 12.090 34 11.956 1.839
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania 491 Arabia Saudita 523 Austria 46 Bélgica 97 Benin 369 Brasil 45 Chile 79 Colombia 1.365 Costa de Marfil 122 Cuba 5 Emiratos Arabes 214 Estados Unidos 2.819 Finlandia 9 Francia 1.152 Georgia 3 Ghana 327 Guatemala 21 Honduras 44 Israel 166 Italia 3.365 Kenia 23 Kuwait 18 Líbano 142 Marruecos 1.937 México 43 Paises Bajos 20 Pakistán 411 Panama 20 Paraguay 59 Polonia 37 Portugal 4.443 Inglaterra 1.016 Rep. Dominicana 43 Sudán 297 Tanzania 286 Túnez 1.931 Venezuela 72 Total 22.060
5.430 6.300 6.616 867 6.238 5.949 6.294 6.527 6.025 5.044 6.166 6.480 8.536 2.628 7.541 6.120 6.693 6.785 7.085 6.485 7.000 6.097 5.652 3.509 6.411 6.871 6.333 5.954 6.126 3.203 4.538 6.891 5.873 6.557 6.115 5.376 6.507
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Alemania Austria Eslovenia Francia Israel Italia Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Uruguay Total
26209940 Que contengan principalmente estaño
1.035 882 780 691 660 672 788 503 814 941 660
Alemania Austria Chile Colombia Cuba Ecuador Emiratos Arabes Estados Unidos Francia India Italia Marruecos Mauritania
3.191 4 257 23 11 19 116 57 708 100 283 647 8
4.325 8.520 5.209 5.660 3.450 5.660 2.481 5.339 2.590 5.199 4.921 558 2.396
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
Indeterminado México Portugal Inglaterra República Checa Túnez Total
92 67 2.176 46 345 89 8.239
4.841 4.972 4.481 5.524 5.379 3.418
74040099 Los demás
Alemania Andorra Arabia Saudita Argentina Bangladesh Bélgica Brasil Bulgaria Canadá Chile Colombia Congo Costa de Marfil Cuba Ecuador Emiratos Arabes Estados Unidos Filipinas Francia Gibraltar Grecia Hong Kong India Israel Italia Japón Jordania Kenia Kuwait Líbano Marruecos Mauritania Indeterminado México Nueva Zelanda Paises Bajos Pakistán Paraguay Polonia Portugal Inglaterra República Checa Singapur Suiza Tanzania Túnez Yemen Total
397 102 122 10 37 401 17 267 24 266 947 182 21 956 35 80 799 152 1.991 27 93 19 85 79 1.950 26 17 44 21 77 612 31 23 387 51 120 146 41 24 5.748 418 1 25 54 20 73 34 17.052
3.151 3.703 3.779 3.087 6.500 593 6.146 4.827 1.729 4.889 5.843 5.536 5.967 3.609 4.888 3.864 5.050 5.978 2.368 1.493 3.880 5.852 6.065 1.468 1.420 2.673 2.458 5.930 3.732 3.696 4.395 4.548 4.737 5.035 2.115 5.244 5.046 5.608 6.325 3.850 4.825 4.502 6.438 4.945 3.778 2.770 3.697
7503 Desperdicios y deshechos de níquel 75030010 De níquel sin alear
Alemania Portugal Rusia Total
220 36 24 3.848 22 21.608 266
75030090 De aleaciones de níquel
Alemania Arabia Saudita Brasil Canadá Francia Portugal Inglaterra Total
2 16.850 35 7.125 77 4.184 141 17.618 9 10.360 15 7.953 23 12.648 302
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 24 1.689 Francia 515 1.099 Israel 158 1.180 Italia 17 1.380 Portugal 813 1.649 Total 1.527 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Argentina Canadá Cuba Eslovenia Francia Italia Marruecos Indeterminado Polonia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Total
807 3.480 18 1.383 100 1.722 30 553 199 641 1.267 505 41 2.359 84 994 20 1.818 145 494 1.618 1.066 49 2.234 6 446 4.384
76020090 Deshechos
Alemania Andorra Australia Bélgica Canadá Colombia Costa Rica Cuba Emiratos Arabes Eslovaquia Francia Georgia Gibraltar Israel Italia Marruecos Mauritania Indeterminado Paises Bajos Portugal Inglaterra
3.117 244 1 196 276 211 24 2.818 96 228 21.169 19 27 88 323 2.542 60 18 2.004 17.250 2.063
1.121 838 797 1.462 2.061 1.342 951 1.062 1.399 1.789 1.178 1.900 722 664 1.024 1.549 1.224 1.637 1.292 1.173 1.109
Rumanía Túnez Total
286 92 53.152
1.094 1.396
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Andorra 1 Bélgica 1.727 Colombia 258 Costa de Marfil 78 Costa Rica 44 Cuba 213 Emiratos Arabes 101 Francia 6.738 Ghana 227 Gibraltar 1 Honduras 89 Israel 1.507 Italia 1.777 Luxemburgo 100 Mauritania 44 Indeterminado 4 Nigeria 1.881 Perú 127 Portugal 4.190 Inglaterra 2.368 Rep. Dominicana 948 Total 22.423
1.096 816 1.579 816 954 766 1.031 709 994 500 756 997 779 2.552 337 1.500 876 1.878 808 860 204
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Cuba Francia Guatemala Honduras Indeterminado Portugal Total
149 4.899 94 48 2 6.526 11.718
697 57 660 764 1.080 42
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Alemania Bélgica Brasil Corea del Sur Eslovaquia Estados Unidos Francia Hungria Italia Malasia Marruecos Paises Bajos Portugal Inglaterra Singapur Suecia Suiza Total
4 1.614 234 3 7 253 172 6 4 56 1 5 75 7 414 1 4 2.860
17.402 7.857 5.378 252 13.493 6.242 4.103 6.070 1.668 13.967 4.025 41.242 8.713 15.043 10.161 9.489 17.897
EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales.
26201100 Matas de galvanización
Bélgica Turquía Total
143 20 163
1.132 1.245
240 74 629 20 11 310 1.284
488 1.061 622 562 857 504
26201900 Los demás
Bélgica Bulgaria Estados Unidos India Portugal Inglaterra Total
26203000 Que contengan principalmente cobre
China Total
49 49
2.197
2609910 Que contengan principalmente niquel
Alemania Total
41 41
405
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Bélgica China Eslovaquia Francia Grecia Hong Kong India Italia Polonia Portugal Inglaterra Taiwan Total
2.089 25 4.437 53 317 41 391 290 394 188 177 307 94 8.803
5.663 7.008 3.727 53 4.048 6.380 3.180 2.539 5.814 6.137 4.043 6.801 3.318
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Bélgica China Francia Grecia Hong Kong India Italia Paises Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Tailandia Total
4.332 46 3.319 640 66 133 1.218 910 1.288 90 207 1.861 533 190 14.833
3.828 3.662 3.331 3.734 5.009 2.678 3.689 5.261 3.077 640 3.525 5.030 3.628 4.631
74040099 Los demás
Alemania Bélgica Canadá China
1.653 2.730 48 10.586
4.957 2.027 2.860 1.451
17
Emiratos Arabes Francia Gibraltar Grecia Hong Kong India Italia Marruecos Paises Bajos Pakistán Perú Polonia Portugal Suiza Tailandia Total
24 329 1 20 739 429 625 40 173 1.403 76 88 346 49 24 19.383
3.920 5.507 3.334 6.091 765 3.741 3.071 3.048 3.828 667 368 5.941 5.935 6.511 5.286
7503 Desperdicios y deshechos de niquel 75030010 De niquel sin alear
Italia Países Bajos Total
25 13 38
17.126 7.266
75030090 De aleaciones de niquel
Estados Unidos Francia Países Bajos Inglaterra Total
88 8.697 41 8.607 11 1.920 50 12.844 190
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de
aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 467 1.589 Austria 303 1.761 Bélgica 25 2.700 China 641 1.279 Francia 258 1.771 Hungría 278 1.293 India 22 3.864 Italia 1.685 1.291 Polonia 4 1.300 Portugal 24 1.130 Senegal 9 822 Total 3.716 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Austria Bélgica China Francia Grecia Hong Kong Hungria India Italia Luxemburgo Pakistán Portugal Inglaterra
1.987 450 118 1.388 598 20 21 21 54 2.294 67 271 81 25
1.623 1.831 1.777 1.821 1.133 1.703 1.246 1.633 1.436 1.629 1.743 753 1.292 985
Rumanía Suiza Tailandia Taiwan Turquía Total
21 46 39 113 25 7.639
1.621 1.793 1.651 1.354 1.636
76020090 Deshechos
Alemania 5.658 Austria 273 Bélgica 186 Brasil 113 Bulgaria 25 Chile 21 China 2.531 Eslovenia 24 Francia 861 Grecia 48 Hong Kong 62 Hungria 119 India 180 Indonesia 453 Italia 2.451 Lituania 24 Paises Bajos 85 Pakistán 729 Polonia 4 Portugal 986 Inglaterra 607 República Checa 25 Suiza 73 Taiwan 156 Túnez 4 Total 15.698
1.605 1.769 1.118 1.394 1.130 3.608 1.396 1.580 2.357 1.310 742 1.750 1.630 1.426 1.672 1.762 1.634 620 1.300 1.305 1.698 1.792 1.726 1.244 5.359
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Alemania Francia India Líbano Malasia Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total
258 1.390 99 50 24 24 97 75 301 115 2.433
4.238 903 1.557 1.772 1.540 1.939 1.651 1.499 1.924 1.676
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Alemania Bélgica China Francia India Italia Marruecos Portugal Total
6.924 94 744 3.009 223 48 6 710 11.758
1 1.242 1.892 24 1.755 1.173 914 732
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Bélgica Italia Paises Bajos Polonia Total
3.299 9.681 24 1.605 69 26.387 52 18.099 3.444
IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Julio
2011
%
2010
%
%Var.
40,22 29,64 9,45 6,58 3,53 2,90 2,47 2,03 1,32 1,20 0,64 0,01 0,01
1.074.319 782.829 242.114 219.171 159.475 56.788 118.630 54.896 53.718 26.474 23.005 4.450 4.512 2.820.381
38,09 27,76 8,58 7,77 5,65 2,01 4,21 1,95 1,90 0,94 0,82 0,16 0,16
-16,24 -15,27 -12,65 -32,79 -50,41 14,10 -53,50 -17,21 -44,91 1,48 -38,00 -95,19 -96,59 -20,67
53,75 10,95 6,60 4,68
287.962 96.349 22.701 12.621
46,63 15,60 3,68 2,04
-24,38 -53,96 17,85 50,17
Unión Europea Francia Inglaterra Paises Bajos Portugal Alemania Irlanda Dinamarca Suecia Bélgica Finlandia Italia Austria Grecia Total UE
899.852 663.264 211.487 147.310 79.090 64.794 55.167 45.451 29.592 26.867 14.264 214 154 2.237.506
Terceros países Rusia Lituania Letonia Estonia
18
217.749 44.360 26.754 18.953
Noruega Polonia Indeterminado Estados Unidos Rumanía Islandia Marruecos Colombia Bielorrusia México Andorra Corea del Sur Gibraltar Angola Tailandia Turquía Singapur Irán Cuba Sudáfrica Otros Total Terceros Total
11.106 10.981 10.136 8.835 7.502 6.364 5.612 4.302 3.967 3.730 3.636 2.418 2.207 1.806 1.445 1.297 954 922 914 871 8.312 405.133 2.642.639
2,74 2,71 2,50 2,18 1,85 1,57 1,39 1,06 0,98 0,92 0,90 0,60 0,54 0,45 0,36 0,32 0,24 0,23 0,23 0,21 2,05
26.029 24.133 --7.513 22.719 12.731 29.986 3.858 --2.321 4.178 3.534 3.118 1.200 99 4.222 --4.523 1.558 1.552 44.695 617.602 3.437.983
4,21 -57,33 3,91 -54,50 0,00 0,00 1,22 17,60 3,68 -66,98 2,06 -50,01 4,86 -81,28 0,62 11,51 0,00 0,00 0,38 60,71 0,68 -12,97 0,57 -31,58 0,50 -29,22 0,19 50,50 0,02 1.359,60 0,68 -69,28 0,00 0,00 0,73 -79,62 0,25 -41,34 0,25 -43,88 7,24 -81,40 -34,40 -23,13
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
Importaciones chatarras no férricas Importaciones
Julio 2011
Julio 2010
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
Cenizas y residuos (NC 26.20)
57.912
44.392
13.520
76.512.265
60.992
50.022.477
Cobre (NC 74.04)
47.348
28.162
19.186
215.745.275
52.567
183.562.069
Niquel (NC 75.03)
567
293
274
4.170.818
109
707.515
Aluminio (NC 76.02)
59.062
51.273
7.789
71.438.657
71.542
51.110.903
Plomo (NC 78.02)
22.425
16.900
5.525
17.926.053
22.952
15.436.452
Zinc (NC 79.02)
11.717
11.425
292
755.380
1.492
1.459.407
2.858
1.881
977
22.450.471
1.311
5.798.954
201.890
154.326
47.564
408.998.920
210.964
308.097.777
Estaño (NC 80.02) Total
Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones
Julio 2011
Julio 2010
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
1.876
748
1.128
259.048.298
2.620
238.816.855
Cobre (NC 74.04)
43.017
18.901
24.115
135.823.605
66.891
197.948.370
Niquel (NC 75.03)
227
139
88
2.292.384
218
1.678.144
27.055
19.558
7.498
41.812.897
46.937
62.124.064
2.434
2.237
197
3.719.417
4.248
5.611.553
11.758
10.784
974
2.574.487
20.291
5.842.667
3.443
3.392
52
34.732.778
248
2.254.885
89.810
55.759
34.051
480.003.865
141.452
514.276.538
Cenizas y residuos (NC 26.20)
Aluminio (NC 76.02) Plomo (NC 78.02) Zinc (NC 79.02) Estaño (NC 80.02) Total
��������������������������������
�������������������������������������� ��������� ������������� �������������� ��������
��������������� ��������������� ���������������� �������������� ������������������ ��������
��������� ������������� ������������ ������������������ ������������� ����������������
�������������������������������������
����������������������
��������������������
19
PRECIOS
PRECIOS Chatarras
Las chatarras férricas iniciaron septiembre con estabilidad en los precios con la que cerraron julio y agosto, pero a partir del día 12 se consolidó un descenso de 15 euros/tonelada en todas las categorías y zonas. Sin cambios en el panorama nacional y con unos altos stocks, las fundiciones mantienen las previsiones negativas, por
lo que no se han registrado cambios en la segunda quincena de septiembre. Por su parte, los metales no férreos registran un comportamiento ligeramente al alza en la segunda quincena en prácticamente todas las categorías. Así, a primeros de septiembre nos encontramos con unos aluminios cuyas cotizaciones registran un ascenso de 20 euros/tonelada
con respecto al mes de agosto,. Mientras, los cobres también han aumentado ligeramente sus cotizaciones -una media de 20 euros/tonelada-, o se han mantenido como en el caso del latón y de los inoxidables. Por último, el plomo, las baterías y el zinc también suben ligeramente, 70, 40 y 10 euros/tonelada, respectivamente.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) desciende hasta los 6,80 €/Kg. El precio del selenio asciende hasta los 110,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) baja hasta los 2,15 €/Kg. El precio del estaño (90 días) baja hasta los 18,75 €/Kg.
Las cotizaciones del níquel han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolítico descienden hasta los 16,50 €/Kg; las bolas a 17,00 €/Kg.; el Ni-Mg, por su parte, baja hasta los 18,50 €/Kg, mientras que los cátodos también caen hasta los 16,50 €/Kg. El precio del cobalto sigue en los 40,00 €/Kg.
26-09-11
Bolsa de Metales de Londres
Bolsa de Metales Madrid (laminados)
MATERIAL
MATERIAL
Cobre
Última Semana
- 1.535
PRECIO
ÚLTIMA
Cobre
---
6,43
Aluminio
- 158
Latón 63/37
---
4,87
Plomo
- 676
Latón 67/33
---
5,04
Níquel
- 3.000
Latón 70/30
---
5,16
Zinc
- 312,5
Latón 85/15
---
5,80
Estaño
-3.050
Bronce 94/6
---
7,21
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.
Ferreoaleaciones En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ferrotungsteno
+ 3,75
▼
Ferrocromo
- 0,05
▼
Ferrovanadio
- 0,75
Ca Si Zr
+ 0,10
Ferromolibdeno
- 1,00
Fe Si Cr
+ 0,15
▼
Ce Mischmetal
- 0,50
▼
Ferroazufre 20
Se mantiene
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Ante la incertidumbre que existe en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, M&M mantendrá a lo largo de este ejercicio 2011 las dos bases de cotización (la que aparece en negrita, la más actualizada, y la que se muestra en rojo entre paréntesis) que hemos utilizado en 2010. A ambas bases se les irán sumando las variaciones qe vaya registrando el mercado al objeto de que las empresas puedan optar por la que más se adecúe a sus necesidades.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
15-09-2011
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
230 (120)
230 (120)
230 (120)
230 (120)
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Recortes nuevos Estructurales
210 (120)
210 (120)
210 (120)
210 (120)
Fragmentada
220 (130)
220 (130)
220 (130)
220 (130)
Primeras
190 (90)
190 (90)
190 (90)
190 (90)
Virutas
180 (80)
180 (80)
180 (80)
180 (80)
Chapajos
155 (55)
155 (55)
155 (55)
155 (55)
Fundidos
210 (90)
210 (90)
210 (90)
210 (90)
70
70
70
70
Inferiores
Botes fragment.
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual €/T
Tasa media mensual €/T
170 170 160 150 140 130 120 110 100 90 80 70
140
140
150
120
130 140
120
135
130
100
130
100
100
135
135
90 120
120
105
95
70 60
60
50 N
D
E
F
M
A
M J 2011
J
A
O
S
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS
N
D
E
F
M
A
M J 2011
110 100
85 75
80
65
70
65
60 50
70 55
60
70
55
70
40 30 25 N
D
E
F
M
A
A
S
Tasa media mensual €/T
105
90
J
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO Tasa media mensual
€/T
O
90
90
80
90
20
105
105
110
125
O
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
M 2011
J
J
A
S
120 120 115 110 105 95 85 75 65 60 55 50 45 40 35
100 85
90 80
75
85
80 70
85 70
40 O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
2011
21
PRECIOS Chatarras
El mercado de metales no férreos en el mes de septiembre registra un ascenso prácticamente generalizado en las cotizaciones de aluminios, cobres y derivados, y plomo, baterías y zinc. Mientras que, los inoxidables se mantienen sin cambios.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
Tasa media mensual 1.160 1.160
1.140
1.100
1.140
1.140
1.0501.110 950
1.220 1.050
Viruta
830
Tasa media mensual
€/T
1.300
1.110
1.040
1.000
800
950
750
900 E
F
M
A
M
J
J
1.350
1.330
A
1.290
1.230
O
S
N
D
E
F
M
A
M
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER
1.100 1.050
1.030 1.030
950 900
1.100
1.050
1.110
1.120
1.050
850 800 750 700 650
750
600
700
550
650
500
600
450 D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
870
900
800
N
S
Tasa media mensual
850
2011
22
1.050
1.090
O
A
€/T
1.120 1.120
J
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual
1.120
J
2011
2011
€/T 1.150
1.220
1.320 1.290
1.050
850
D
1.260
1.230
1.100
N
1.330
1.320
1.200
900
O
770
Cárter
1.400
1.110
1.160 1.140
Perfiles
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES
€/T
1.150
€/T 1.040
Cacharro
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES
1.200
15-09-2011 Recortes
880 890 800
O
800
N
890
910 900 870 870
840
D
E
F
M
A
M 2011
J
J
A
830
S
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
15-09-2011
€/T
Cobre 1ª
5.580
Cobre revuelto
5.280
Bronce
4.410
Latón corriente
3.000
Latón 70/30
3.750
Viruta Latón
3.400
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Varios Plomo
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual 6.300
6.000 5.500
6.000 6.350
5.800 5.800
550
Zinc
880
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC
€/T 6.500
1.170
Baterías
Tasa media mensual
€/T 1.400
5.700 5.500
1.120 1.140
1.200
6.100
1.060
1.100
1.000
6.100
5.560
5.960 5.580
1.060 1.060 960
1.100 1.100
800
5.000
1.000
900
880
600 4.500
400
4.000
200
3.500
0 O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
2011
Inoxidables ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
380 380
350
320
360 340 340
15-09-2011
€/T
18/8
1.300
370
330
1.500 330
320
200
750
150
500
100
250 E
F
M
A
M 2011
J
1.550
J
A
S
1.550
1.550
1.350
1.400 1.300
1.300
1.450
1.350
1.250 1.000
D
1.180
Tasa media mensual
250
N
S
320
€/T 1.750
320
O
A
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8
350
300
J
Viruta 18/8
Tasa media mensual 400
J
Ferríticos
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS €/T
M 2011
1.180 1.200
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
2011
23
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
39,00
€/Kg 36
Ferrosilicio 45%
1,45-1,50
75%
1,40-1,45
40 32,85 35 33,50 34 30 26,75 25 20 15 10
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,50-1,60
1% máx. C
1,65-1,70
0,5% máx. C
1,75-1,85
75% Mn
0,95-1,00
Ferrocromo 0,05% max. C
3,90
6/8% C
2,30
Siliciuro de calcio
2,50
Ferroaluminio: 35%
0,80
Ferromolibdeno 65/70% Mo
27,75
Oxido Mo
25,75
Ferrotitanio: 70%
Tasa media mensual
7,50
Ferrovanadio
22,00
Ferroniobio
38,00
O
N
D
E
38,75 38,25 37,50 37,25
F
M
A
M
J
39,00
34,75
A
S
2011
Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25
3,85
3,83
4,03
3,90
N
D
Tasa media mensual
3,82
4,05
3,90
O
3,90
3,77 3,85
3,77
3,98
E
F
M
A
M
J
J
A
S
2011
Ferrofósforo €/Kg
Ferrosilicomanganeso
0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0
Standard
0,95-1,00
Superafinado
1,45-1,55
Ferrofósforo
0,80
Ca-Si-Ba
4,80
Fe B 18/20
4,50
Fe-Si-Mg
4,60
Oxido Mo
Ce Mischmetal
80,50
€/Kg
Fe-Si-Cr
4,50
Ferroazufre
0,80
Ca-Si-Zr
5,80
O
Tasa media mensual
0,75
0,75 0,75
0,75
N
D
E
0,8
F
0,8
0,8
M
A
0,8
0,8
M
J
0,8
J
A
0,8
0,8
S
2011
Tasa media mensual 33,50
33 32 31 30 29 28 27 26
31
31,75 30,75 28,75 28,00
29,75
28,00 27,00
27,00
28
O
N
D
E
F
M
A
M 2011
24
J
36
J
J
A
S
25,75
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
PRECIOS
Metales no férreos ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
16,50
Electrolítico
16,50
Bolas (INCO)
17,00
Ni - Mg, 1M
18,50
Cátodos 4x4
16,50
Tasa media mensual
€/Kg 22
22 21 20 19 18 17 16
19,10 18
20,40
17,50
19,45
16,75 18,95
18,55
18
16,50
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
2011
€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%
Cobre (Electrolítico) 10
6,80
2,15
G.O.B.
2,15
COBALTO 99,50%
40,00
CROMO Metal
10,40
MAGNESIO Lingote
2,85
8
6,80
O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
2011
Zinc (Electrolítico) 11,50
7,80
7
1,80
ANTIMONIO
7,40
7,50
6
PLOMO (dulce 99,9%)
99,65%
7,75 8,50
8
7
Más de 99,95%
8,25
7,50
8
18,75
ZINC (Electrolítico)
Lingote
8,75
9
ESTAÑO (90 días) 99,9%
Tasa media mensual
€/Kg
Tasa media mensual
€/Kg 2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0
2,45
2,40 2,38
2,30 2,38
2,25 2,25
2,15
2,15
2,27
2,30
2,15
MANGANESO Metal
2,90
PEQUEÑAS PLETINAS DE HIERRO
1,30
BISMUTO Lingote
20,00
3,25
110,00
SILICIO-metal
Tasa media mensual
3,15
3,00
SELENIO Metal
Silicio-metal €/Kg 3,50
3,10
3,10
3,10
3
3,10
2,75
2,95 2,85
2,50
2,80
2,50
2,80
2,80
2,25
98,5% Si
2,80
TELURIO (Sticks)
30,00
CADMIO (Sticks)
6,50
2,00 O
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
2011
25
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR EN SEPTIEMBRE DE 2011).
TUBOS SOLDADOS
CHAPAS Y BOBINAS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
430
0,4 4,05 4,11 5,80 2,42 0,5 3,95 4,01 5,53 2,30 0,6 3,85 3,91 5,39 2,20 0,7 3,79 3,84 5,30 2,15 0,8 3,70 3,76 5,22 2,07 1,0 3,67 3,72 5,18 2,03 1,2 3,66 3,71 5,16 2,01 1,5 3,62 3,67 5,12 1,98 2,0 3,61 --- 5,10 1,97 3,0 3,59 --- 5,07 1,96 4,0 y+ 3,59 --- 5,07 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12
3,57 3,48 3,53 3,78
2 a 2,5 5,06 3 a 10 4,97 12 5,02 >12 5,27 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
26
€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6 1 3,16 4,26 8 1 3,81 5,32 10 1 4,47 6,39 12 1 5,36 7,67 13 1,5 8,16 11,98 14 1 5,85 8,56 15 1,5 9,14 13,40 16 1 6,49 9,64 18 1 6,98 10,50 18 1,5 10,02 15,17 20 1 7,49 11,41 20 1,5 10,75 16,51 22 1,5 8,20 14,00 23 1,5 12,69 19,39 25 1 9,24 14,21 25 1,5 13,09 20,37 26 1,5 14,77 14,00 28 1,5 14,91 23,14 30 1 10,80 14,00 30 1,5 15,78 24,61 33 1,5 16,57 26,28 35 1,5 17,32 27,65 38 1,5 19,09 30,37 40 1,0 14,03 14,00 43 1,5 21,26 34,04 44 2 28,37 46,95 50,8 1,5 25,48 40,67 53 1,5 26,20 42,04 63 1,5 31,68 50,71 73 1,5 37,16 59,21 76 1,5 37,29 60,14 84 2 51,47 --84 2 55,09 87,37 104 2 68,54 110,39 129 2 85,97 142,36 154 2 102,91 170,39 204 2 136,75 226,46 254 2 174,82 284,57 304 2 212,34 361,63 354 2 244,14 415,77 355 2,5 308,35 525,16 406 3,0 425,23 724,59 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,52 6,00 25 x 25 x 3 4,49 5,97 30 x 30 x 3 4,28 5,77 35 x 35 x 3 4,28 5,77 40 x 40 x 4 4,01 5,50 50 x 50 x 5 4,01 5,50 60 x 60 x 6 4,01 5,50 70 x 70 x 7 4,01 5,50 80 x 80 x 8 4,01 6,50 100 x 100 x 10 4,12 5,61 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,0 - 2,99 3,0 - 3,99 4,0 - 4,99 5,0 - 5,99 6,0 - 6,99 7,0 - 21,99 22,00-90,00 90,00-150,00 151,00-199,00 200,00-350,00
€/m AISI 304 316 8,52 11,03 7,75 10,26 6,55 8,99 6,03 8,47 5,84 8,28 5,29 7,76 5,01 7,43 6,09 8,67 6,15 8,73 6,29 8,80
AISI Medidas mm 303 310 2,0 - 2,99 8,79 17,68 3,0 - 3,99 8,02 16,77 4,0 - 4,99 6,82 15,14 5,0 - 5,99 6,29 14,52 6,0 - 6,99 6,10 14,30 7,0 - 21,99 5,54 14,08 22,00-90,00 5,28 13,54 90,00-150,00 ----151,00-199,00 ----200,00-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Metales
No férreos
Aluminio, Cobre y Latón COBRE
PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10
€/Kg 9,92 9,76 9,60
BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70
€/Kg 10,51 10,34 10,19 10,37
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 10,24 1,20 10,12 2,00 10,12 4,00 11,15 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 01-09-2011, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com
LATÓN
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00
€/Kg 10,12 10,12 9,96 10,19
TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 3,129 13 x 15 4,309 16 x 18 5,412 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad
CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 10,17 1,00 10,17 3,00 10,93 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,266 26 x 28 8,341 33 x 35 10,947 40 x 42 12,318 Descuento máximo, 20%
PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10
€/Kg 9,909 9,232 9,159 9,365 9,667 9,123
TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19
€/Kg 13,77 10,90 10,37
HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6
€/Kg 10,51 10,67 10,38 10,18 10,13
BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100
€/Kg 8,51 7,70 7,55 7,69 7,84
BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más
€/Kg 8,27 7,81 7,77 7,87
ALUMINIO
CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0
€/Kg 5,63 ----5,63 ----5,63
CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,63 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,63 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,63 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5
€/Kg 10,45 9,86 9,86
ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4
€/Kg 9,86 9,86 9,80
TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20
€/Kg 10,69 --9,86
Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados)
Medias semanales
23 al 27 Mayo
30 al 3 Junio
6 al 10 Junio
13 al 17 Junio
20 al 24 Junio
Cobre
Euros/kilo
7,50
7,52
7,32
7,44
7,45
Latón 63/37
Euros/kilo
5,60
5,60
5,49
5,58
5,56
Latón 67/33
Euros/kilo
5,81
5,83
5,68
5,77
5,77
Latón 70/30
Euros/kilo
5,96
5,98
5,83
5,93
5,92
Latón 85/15
Euros/kilo
6,73
6,75
6,57
6,68
6,69
Bronce 94/6
Euros/kilo
8,50
8,50
8,21
8,31
8,31
Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre
27
PRECIOS
Mercado internacional
ACERO AL CARBONO
ALAMBRÓN
$/T
15-07-2011 BARRAS
$/T Exportación Turquía Latinoamérica
715-720 510-520
Importación USA
710-720
700-730 680-690 660-690 700-715 710-720 700-710 550-560 700-770
LONDRES
REDONDO
$/T Exportación China UE Región CIS Latinoamérica Turquía Importación Irán UE Región CIS Turquía USA
Exportación China Región CIS Latinoamérica Turquía UE Importación Turquía UE USA
670-700 700-710 660-670 650-680 665-675 670-680 540-550 675-695 670-675 690-725
26-09-2011 Contado: Cobre Aluminio Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
C.
$/T V. 7.225,0-0,00 0,00-2.196,0 1.865-0,00 0,00-1.987 --20.800-20.795
7.240,0-7.240,0 2.221,0-2..220,5 1.893-1.892 1.974,5-1.974,0
STOCKS DEL LME 26-09-11
18.400,0-18.395,0 20.550,0-20.550,0
METALES PRECIOSOS
EE.UU.
15-07-2011 Nº 1 Pesada Paquetes
$/T 410,17 235,00
GRAN BRETAÑA
15-07-2011
MADRID
26-09-2011 Oro manuf. (€./gr) Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
43,17 902,69 44,45 17,99
LONDRES (PM Fixing)
26-09-2011 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
1.623 3.055
CHATARRAS FÉRRICAS
INDIA 15-07-2011 $/T Interior HMS1&2 460-475 Fragmentada importación 470-475
TURQUÍA 15-07-2011 $/T Interior HMS1&2 443-447 Fragmentada importación 448-452
ROTTERDAM
Exportación 15-07-2011 Nº 1 Pesada Fragmentada
€/T Chatarra de acero de aleación Sólidos (al por mayor) 1.490-1.540 Virutas (al por mayor) 1.155-1.194
$/T 415-420 420-425
STOCKS DEL COMEX MT
26-09-11
Cantidad media
Cobre
463,575
Cobre (Dólares/libra)
Estaño
21.405
Oro (Dólares/Onza Troyana):
1.716,26
Plata (Dólares/Onza Troyana):
35,40
Plomo Zinc Aluminio Aluminio reciclado Níquel
28
Níquel Estaño
373.800 828.500 4.583.800 132.920 97.140
87.285
STOCKS DEL NYMEX 15-09-11
Cantidad media
Platino (Dólares/Onza Troyana)
1.688,16
Paladio (Dólarex/Onza Troyana)
671,32
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Índices de costes de materiales y mano de obra Los presentes índices son elaborados conjuntamente por los Departamentos de Estudios de las siguientes Asociaciones Profesionales: AFM, ANDIMA y SERCOBE 2010/2011
DICIEMBRE
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
Mano de Obra
2.557,33
2.595,81
2.618,59
2.622,78
2.630,02
2.630,02
Energía
2.623,18
2.738,97
2.830,34
2.976,96
3.014,52
2.906,27
Gasóleo
2.161,78
2.279,75
2.370,94
2.522,81
2.558,41
2.438,06
Perfil Estructural
914,17
933,50
948,63
940,21
959,80
959,80
Perfil Comercial
851,13
870,88
879,03
883,27
898,28
898,29
Chapa Gruesa General
625,04
635,44
660,71
666,50
663,23
664,87
Chapa Gruesa Fábrica
836,56
845,84
863,43
869,82
866,41
870,69
Chapa Gruesa Almacén
535,73
547,62
579,79
585,65
582,21
582,21
Chapa Gruesa Inoxidable
749,64
768,43
821,59
849,25
N.D.
N.D.
Chapa Galvanizada*
200,70
229,31
226,79
226,79
221,82
215,40
Fleje Lam. caliente
560,31
571,42
608,57
607,38
605,90
601,41
Pieza Hierro Fundido
962,82
962,82
962,82
971,32
970,03
970,46
Tubo sin Soldadura
699,92
699,86
699,89
699,68
699,60
699,51
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
Aluminio, lingote
523,73
550,02
547,28
583,56
551,50
553,89
Banda de Aluminio*
103.41
108,60
108,06
115,22
108,89
109,36
Zinc, lingote de
458,89
513,33
494,44
533,40
476,65
423,15
Alambre de Cobre
1.015,73
1.049,91
1.059,48
1.002,06
970,62
922,77
Cátodo de Cobre
1.123,67
1.163,74
1.174,96
1.107,64
1.070,77
1.014,67
Hilo de Cobre Esmaltado
1.700,94
1.899,78
1.867,06
1.999,71
1.739,30
1.643,78
Pletina de Cobre Esmaltado
1.590,69
1.766,04
1.738,06
1.747,25
1.628,27
1.542,68
Chapa Mag. de Grano
878,30
840,71
834,20
833,56
830,11
826,90
Regulador bajo carga
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Lana de roca*
129,89
129,89
129,89
129,89
130,89
130,89
Lana de vidrio*
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Silicato cálcico*
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
142,54
142,54
142,54
142,54
143,54
143,54
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Pieza de Acero Moldeado
Poliuretano* Poliestireno expandido*
N.R.- A efectos de revisión, en estos índices únicamente será válido el documento original. Bases Sep-74 ,* Ene-00 (100,00) y **Dic-90.
29
AGENDA 2011
SEPTIEMBRE SUECIA Del 20/09/2011 al 22/09/2011
ELMIA WASTE & RECYCLING 2011 Feria dirigida a los diferentes actores del sector de gestión de residuos, cuya finalidad es ofrecer a los visitantes una visión general de este sector en crecimiento. Asimismo, los visitantes podrán establecer contactos comerciales, descrubrir productos innovadores y nuevas tecnologías, probar nuevos materiales, discutir condiciones de negocio y, en definitiva, adquirir nuevos conocimientos. • Lugar: Elmiavägen 11, SE-554 54 Jönköping (Sweden) • Organiza: Elmia. Mässvägen 12, SE-550 06 Jönköping (Sweden) • Teléfono Org.: 46 036-15 20 00 • Web Org.: www.elmia.se/en/waste-recycling • E-Mail Org.: linda@elmia.se
ESPAÑA Del 27/09/2011 al 30/09/2011
CUMBRE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA 2011 Nueva edición de esta cumbre que pretende ser un espacio dinamizador de negocios, de alto valor añadido. Los organizadores han diseño para la próxima edición una serie de iniciativas como la figura del país de honor, el área de innovación, las jornadas sobre diversificación y herramientas online con aplicaciones dedicadas a la concertación de agendas, entre otras. • Lugar: Bilbao Exhibition Centre • Organiza: Bilbao Exhibition Centre. Ronda de Azkue, 1. 48902 Ansio-Barakaldo (Bilbao) • Teléfono Org.: 944 040 000 • Fax Org.: 944 040 001 • Web Org.: www.bilbaoexhibitioncentre.com • E-Mail Org.: bec@bec.eu
OCTUBRE FRANCIA Del 11/10/2011 al 13/10/2011
SIANE 2011: SALON DES PARTENAIRES DE L’INDUSTRIE DU GRAND-SUD Los sectores representados en la séptima edición de la feria interregional de la industria son todas las actividades de subcontratación industrial, suministros industriales, máquina-herramienta y un nuevo sector de maquinaria especial para el sector agroalimentario. • Lugar: Parc des Expositions de Toulouse. Rond point Michel Bénech 31 030 Toulouse cedex 4 • Organiza: Région Midi-Pyrénées. 55, Av. Louis Breguet. Bât. 7 - Bureau 39. 31400 Toulose (France) • Teléfono Org.: 05 61 24 93 37 • Fax Org.: 05 61 24 86 37 • Web Org.: www.salonsiane.com
30
ESTADOS UNIDOS Del 17/10/2011 al 20/10/2011
ISA AUTOMATION WEEK 2011
La semana de la automatización del AIA es ante todo un acontecimiento diseñado para convertirse en una experiencia educativa estimulante y altamente relevante sobre la automatización, tecnología y soluciones. • Lugar: Westin Galleria Hotel. 5060 West Alabama. Houston, Texas 77056 (Estados Unidos) • Organiza: International Society of Automation. 67 Alexander Drive PO Box 12277 Research Triangle Park. Durham, North Caroline 27709 (Estados Unidos) • Teléfono Org.: (919) 549 8411 • Fax Org.: (919) 549 8288 • Web Org.: www.starwoodhotels.com • E-Mail Org.: info@isa.org
ESPAÑA Del 18/10/2011 al 22/10/2011
MAQUITEC 2011
Evento que apuesta por la innovación industrial, y que promueve especialmente la participación de empresas de subcontratación, robótica, ingenierías, y CAD-CAM. • Lugar: Fira de Barcelona. Rectino Gran Via. • Organiza: Fira de Barcelona. Avinguda Reina Mª Cristina s/n. 08004 Barcelona • Teléfono Org.: 902 233 200 • Fax Org.: 932 332 198 • Web Org.: www.maquitec.com • E-Mail Org.: info@firabcn.es
ALEMANIA Del 18/10/2011 al 21/10/2011
A+A 2011 - CONGRESO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Evento internacional líder en materia de seguridad y salud laboral, que tiene por objetivo participar de forma activa en la estrategia que la Unión Europea se marcó en 2007 en esta materia y que pasa por lograr en 2012 reducir los accidentes laborales en un 25%. • Organiza: Messe Düsseldorf GmbH. Stockumer Kirchstraße, 61. 40474 Duesseldorf • Teléfono Org.: 490 211 456 001 • Web Org.: www.messe-duesseldorf.de • E-Mail Org.: infoservice@messe-duesseldorf.de
����� ������������������
���
�����
�����
�
������
������������ ������������ ����������� ����������������
��������� ������������������������
���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������
���������������������� ������������ �������������
������������ ���������������
������������������������ ����������������������������� �������������������������
�������������������������� �������������������������� ������������������������
�����������
�����������
�������� �������������
�������� ����������
��������������������� ������������������������� ������������������������
�������������������������� �������������������������� ���������������������������
�����������
�����������
������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������
����������� �������������������������������
�����������
������������������������������� ��������������������������������������������� �������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������������������������������������������������������
� �
���
���
���
���
�� ���
���
� ��
��
��
���
��
����
����
�����
���
����
��� ��
���������� ������������
�
����
����
���
����
� ���
�� ���
�� �� �� �� ��� �� � � �� �� ��� �� ���� ���������������� �� ���������������������������
��� �� �� � �� �� �� ��� ��� �� ��� ����� ��� ��� ��� ���
� ��� �� ��� ���� �
� � �� ��� �� ��� ��� � �� ��� ����� ������ ���� ���� ��� ����� ��� � �� � ��� �� ��� �� ��� ���� ����� ���� ��� � � ��� ���� ��� ����� �� �� ��� �� � � � � �� � ��� � � �� � � �� ��� ���� �� � ��� ����� ���� � � � ���� ������� � � ���� � ���� ��� � � � � �� �� � �� � � �� � �� � ��� ���� ���� �� � ��� �������� ����� ��� ����� �� ���� ������ � �� ��� � � � � � � � � � �� � �� �� � � � ������ ��� �� � ��� ����� ����� ����� � � ��� ���� ������������� � ���� ��� ��� ����� ���� � �� �� � � � � � � � � � � �� � �� � � � � �� � �� ����������� �������������������� ��� ����������������������������������������� ���������������������������������� ���������������� � ���� �� ���� ������������������������������������������������������������������ ��� ��� ����� ����� ��� ��� ����� ���� ���� �������� ��� �������������� ������ ���� � ��� �� �� ����� � � � � ��� ���� ������ ��������������� ���� ��� ���� ����� ������� ������� � �� � ���� ��� ��� ����� � ��� ����������� ���������� ���������������������� � � �� �� �� � �� � ���� ���� �������� � ��� ������ ���� ������������� ������ ����� ����� ������ ������ ������ � �� � ��� �� � �� ����� ���� � � � � �� � ����� �� ����� ����� � �� � � � � ��� � �� ��� � � � � ��� � ���� ���� ���������� ���� ������� ����� � �� ��� ��� � ����� ���� ���� �� �������� � ������ ���� �� � � � � � ���� ��� � ������ � � � � � � � � � � ���� ��� ����������� � ������� �� �� ����� ��� ����� �� ���� ��������� ��� ���������� �� �� ��� ������ � �� � � � �� � � �� � � � �� � �� ��� ����� ����������������������������� � � � � �� � � � ���� ��� �������� � ����� � ���� ������� ��� ��� ��� �� ������� �� ������ ������� ������ ��� ������� �� � � � � �� � � � � � �� � �� � � �� � �� � � �� �� � � �� � �� � � � � � �� �� � ������� ��� ������� ������� ��� ������������������ ����������������� ������� ����������������������������������������������� ��� �������� ������ �������� � � �� � � �� � �� ���������������������������������������������������� �� ������� ���������� ���� � ������� �������������� ��������� � ��� ������� � ���� ������ ������ ����� ���� � � � �� � � � � � � �� �� � � ��� ����� � �� ���� ���� �� ��� ����� � ����� � �������� ��� ����� � � � � � � ��� ������ ���� ���� �� ���� ������ ����� �� � � ��� � �� ����� ������ ������ �� � ����� ����� ����� ��� � ��������� �������� ���� ������ ������� ������� ��� �� ������ ������� ����������� � �� � � ��� �� ��������� � ���������������� ��� � � ������������ �������� �� �� ������������� ������� ������� �� ���� ���� ��� ��� ��� ��� �� ��� ���� ��� ���� �
���
�� ���
���������������������
�� �����
� � ���� � � � ��� ���� ���� ��� �� �������� �������� ������� ����� ��� ��� �� ���� ��� ��� ����� �� � ���� � �� � � � �� ����� �������� ������ ������� � �� �������� �������� ��� ������������ ���� ������ ������ ���������� ������� ����� ��� ������ ������ ������ � ���� ��� ���� � � � ���� ��� � �� ����� �� �� �� ��� ��� ����������� � �� � � ���� �� ������ ������ � ��� ���� ���� ���� ���� �� ��� � ��� � ���� ������� �� ����� � � ����� � ��� ���� ������ ��� �� ����� �� ���������� ����� ��������� �������������� ���������������� ���� ����� ��������� � ���� ������ ���� ��� � � ���� �� � � � �� � � � � �� ��� ���� ��� � � � � � � �� �� � � � �� � � � �� �� � � � � � �� � �� � � � � � ������������� ����� � � ��� ��� � ��� �� � �� �� � ���� ��� ������ �������� �� ��� ����� ���� ���� � � ������������������������������ � � ��� �� �������� ���������� ���������� ������� ��������������� �������� ����������������������� ����������� ���������� ��� ����� �� �� ����� �� � �� ���� ��� ���� ��������� � ��� ��������� �� �� � �� ��� �� � ���� ��� ��� � ��� �� �� � �� ��� ��� � �� ���� � �� � ��� �������� �� � ��� ������ ��� ���� � �� ����� ������ � ����� ��������������������� ����� ��� ����� � �� �� ��� � ��� � ���� �������������� � �� ������ � �� ����������������� �� ��� ������ ���� � �� �� � � ��������� ������� ����� �� ���� ����� �� �� � ���� �� �������� ��� � � � � � �� ���� �� � �� �� ��� � �� �� ���� � � � � ����� � ����� �������������������� ������������������������������������������������������������� �� �� ���� �� ��� � ���� � ����� ��� �� �� �� � � � ���� ���� �� ��� ���������� ���� ������ ��� �� � � �� � � � � �� � � � � � ���� �� � � �� � �� �� � ���� �� �� ��� �� �� �� �� ��� ��� �� �� �� ��� �� � ��� � � � �� ���� � �� �� ������� ���������������������� � �������������������� ����������������������������������������������������������� �� ���� ��� � �� �� � ���� � ��� ���� �� ��� ���� ����� �� ������ �� � � � �� ����� �� ���� ���� ����� �� � �� ������ ��� ��� ����� �� ���������� �� ���� ��� �� ��� �� ��� �� � ��� ������� ����� ��������� ������ �������� ������� � ��� ������ ������ ���� �� ��� �� � �� � � � � �� � � � � � �� �� ��� �� � �� �� � �� ��� �� ��� �� ��� ������� ���� ��� � �������� ��������� ��������� ������������� ������� ������� ������ ������� ������ �� ������ ��������������������� � ���������� �� � ����� ��� ����� �� � � � �� � �� � � � ��� ����� ���� ����� ��� �� �� ����� �������������� ������ ��� ����� ����� ���� ��� ��� ��������� ��� ��� �� ��������� ������� ������� ��� �� ��� ����� ��������� � ����� � ������� ���� � �� �� � � � ��� ��� � �� ����� ��� ��� � ��� �� �� �� ��� ��� ����� �� ��� ��� � �� ������ ������������� ���������� ��� ���������� ����� � ���� �������� �������� ��� ���� ��� �� ���� �� � �� � �� � �� �� ��� ���� �������� ��������� �� � � � � � � � � �� ��� �� �� ���� ���� ���� �� ������� ������ ���� ����� ��� ��������� ����� � � � �� � ����� � ����� � ����������� �������� �������� ������� �� �� ���� ����� ���������� ��������� ����� �� � �� � � � ���� ��� � �� �� � ��� ������ �������� ������� ����� �� � ����������� ��� ��� ����� ����� ����� �� ���� � ���� ���� ���� �������� ��������� ������� ��� ����������� �� � ���� � � � ��� ������ �� � � �� � ���� �� ��� ��������� ������� ������ ������� �� ���� ��� ���� ��� ���� ����� ����� ��� ������ �������� ����� � ������ ��� � ��� ����� ���� ��� ���� ��� � � � ��� � �� � � � �� � � �� � �� � � � � � � � � � � ���� �� �� � ��� � ��� ��� ��� �� ���� �������� ������ � ������ ��� ������� � ��� ��� ���� ��� �� � �� � �� �� ���� �������� �������� � ��� ������ ��� ���� ��� �������� ��� ���� ��� �� ��� ����������� ����� ��� �������������� ���� � � ���� �������� �� � � � ���� �� ���� �������������� ����� ����� ��� � �� ���� ���� �������� ���� ��� ���� ��� � ���� �� � ���� ��������� ���� ������ ���� ������� ������� � � ���� �� � � ���������� �� ��� ����� ���� ��� ���� � �� �������������� ������ ������������ ������� ������������ ��������� ��� ��� ���� � � � �� �� � �� � �� �� � � � � �� ��� ��� �� �� � ����������� ���������� �� � �������� ������ ���� � ���������� ���� ��� ���� ���� ��� ������� � � ���� �� � ������ ����� ����������� ������ ������������������������������������� ������������ ������������ ��� � ������ �� �� ��� ���� ���� ���� ��� ���� ����� �������� ������� ��������� ������������ ������ � � � � �������� � ������� ������� � ���������� �� ��� ����� ������ ����� ����� ������������ �������� ��� ���� � � � �� �� ���� � �� � � � � � � �� �� � �� � � �� � � � �� �� �� ��� ��� ������� ������������ ���������� ���� ���� ��� ��� ���� ��� ��� ���� � �� � ��� �� ���� �� ��� ��� ��������������� �������������������������� �������� ���� ������ � ��� ����� ��� ��� ����� ����� ���� �������� � ���� ��������� �������������������� � �� ���� � � �� �� �� � �� �� ��� � �� �� �� � �� �� ���� ����������� ����������� �������������� ����� ���� ���������������� � ����� ����� ������� ���� �� �� �� � ���� ����� ������� ���� � ����� ������ ������������� �� ���������� �������� �� ��������� ���������� ������� ������������������������������ � �� � � ���� �� � �� � � � � �� � � � � � � �� �� �� �� �� �� � ��� ���� �� ���� ��� ������� ������������� �������� ��� ��� � ���� ����� ����� ���� �� � � ��������������������� �������������������� ��������� � ��� � ��� ������ ��� �� ���� � � ���� ��� � ���� ����� ������������������������������ ��������������������������������� �� � �� ���� � �� �� � � �� �� � �� � �� � �� � � �� � � �� �� �� � ��� �� �� �� � ��� ��� �� �� � ��� ����� �������� ����� ��� ��������� ����������������������������� ��������������� ��������� ����� ��� ������� ��� �� ������������������� ��� �� ��� ���� ������ �� ����� ������������� ��������� ���� ����� ���������� � �� � � ���������������� ���������������� � � �� �� �� �� �� ���� ��� ������� ��� �� �� ������������� �������� ��������� �������� ��������� ���� � ��� � �� � ���������� ����������������� � � � �� � �� � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � � ��� ���� � ��� ��� �� ��������� ������������������������ �������� ��������� � ����� �� ��� ��������� �������������������������������� �� �� ���� ��� ��� ������ ����������� �������� ���������� ��� ��������������������� � ���� ���� ��������� ����� � �� � �� �������� ���� �������������������� ������� � � � ����� ���� ������������������� ����� � ����� ���� ���������������� �� �� ��� ��
�
��
� ���
��
��
���
��� ���
�� ��� �� �� � � �� ��� ��� ��� ��� ��� ���� � � �� �� ��� ��� ��� ��� �� ��� ������ ���� ��� � � ��� �� ���� ���� � � � � � � � � ���� ��� ��� �� ��� ����� ��� ���� ���� ���� ������� � �� � � � � � � � �� � ������� ������� ��� ��� ����
�
� �� ��� �� ��� �� �� �� ��� �� �� �
��������������������
������������������������������������������������ �����������������������������������������������������
��������� ���������������� ��������������� ������������������������� ����������������
��������������� �������� ������������������ ���������������������� �����������
������ ��������� ������ ��������������������������
�
���������������� ���������������
����� �����
�������������������������
�� �������� ��������������������������
��������������� �������������������� ������������������ �������������
���������� ���������
�����
���
������������������� ���������������� ������������������ ���������������������� ������������������������� ������������
�������������������� ������������������� ����������������
����������������������
� ������������������������������
����������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������� ����������������������
��������������������������
�����������
������������������������