Metales - 2079

Page 1

BOLETÍN QUINCENAL

www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 1 al 15 de Octubre de 2011

Nº 2.079

Como parte de un plan de ajuste puesto en marcha en Europa

Arcelormittal parará de forma temporal la producción de sus acerías de Sestao y Madrid El gigante siderúrgico Arcelormittal ha puesto en marcha un plan de ajuste de su actividad productiva ante la incertidumbre que presenta el mercado y la alta debilidad de la demanda en determinadas zonas, principalmente de Europa. En España, dicho programa de ajuste afectará, de momento, a la actividad tanto en la acería de Villaverde (Madrid) como a la de Sestao (Vizcaya), que dejarán de funcionar en los próximos meses, hasta finales de año. En el primer caso, en el de la factoría madrileña la producción, especializada en productos para la construcción, se parará desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre; mientras que en la ACB de Sestao, que dedica su producción casi íntegramente al sector industrial, la suspensión de actividad tendrá lugar en noviembre y diciembre. Según la compañía, los paros serán temporales y la situación se irá evaluando a lo largo de este cuarto trimestre, de lo que se desprende que la incertidumbre en el mercado es máxima en estos momentos. A los cerca de 700 trabajadores (unos 400 en Sestao y 291 en Madrid) afectados por la parada de estas dos plantas se les incluirá en el expediente de regulación de empleo temporal que el grupo tiene en marcha desde mediados de 2009 y que está abierto para 14 centros de producción de ArcelorMittal

en España y para su plantilla que ronda los 12.000 trabajadores. El plan de optimización de la producción, principalmente centrado en Europa, que adelantó el presidente y consejero delegado de ArcelorMittal, Lakshmi Mittal, contempla más cierres temporales en hornos altos considerados menos eficientes, como ha sucedido en los casos de Lieja (Bélgica), Florange (Francia), Eisenhüttenstadt (Alemania) y Roddange y Schifflange (ambas en Luxemburgo) para reforzar la producción en fábricas con costes más bajos. El comité de empresa europeo del grupo ha pedido garantías de que se respetará el empleo en todo el grupo y que asegure que “no se implementará ninguna medida que produzca despidos”, ya que consideran que los trabajadores “no deben convertirse en víctimas de una situación que no han generado”. En España, los representantes sindicales se reunirán el próximo 13 de octubre en Madrid con la dirección de la empresa para determinar la manera en la que se procederá con las plantas y los trabajadores españoles. CC.OO., integrante del comité de empresa del Grupo, ha recordado que Arcelormittal presentó en el primer semestre de 2011 un beneficio neto de 2.600 millones de dólares, lo que supone un incremento del 13% con respecto al mismo semestre de 2010.

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR La dirección deTubacex ha acordado con los sindicatos incorporar al convenio colectivo vigente en Acería de Álava y Tubacex Tubos medidas para incrementar y mejorar la competitividad de estas filiales. › pág. 4 Peabody Energy y ArcelorMittal han recibido la aprobación de las autoridades chinas para proceder con la oferta de adquisición de Macarthur Coal. ›

pág. 6

LOS PRECIOS Los precios del zinc electrolítico registran a primeros de octubre un valor medio de 2,10 euros/kg., lo que supone una continuidad en la línea de descenso iniciada en verano. › Pág. 25

Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2010-2011

€/Kg

Las chatarras férricas sufren un nuevo retroceso en octubre En España, las chatarras férricas han vuelto a registrar un nuevo retroceso de 15 euros/ tonelada para afrontar este mes de octubre, dada las circunstancias negativas del mercado con una demanda estancada y con los consecuentes paros de la producción como las anunciadas por grupos como ArcelorMittal. En el caso de las metales no férreos, los más estables son los aluminios, que mantienen prácticamente sus cotizaciones intactas; mientas que los cobres vuelven a caer, al igual que el plomo, baterías y zinc, e inoxidables. › Ver pág. 20

3,00 2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.