BOLETÍN QUINCENAL
www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 15 al 31 de Octubre de 2011
Nº 2.080
Investigadores de la UPM y la Universidad de Cantabria
Estudian la incorporación de residuos de la industria metalúrgica en ladrillos cerámicos Teniendo en cuenta que la ecología industrial es una estrategia de gestión que propone optimizar el consumo de materias primas y energía con el fin de mejorar la sostenibilidad de las actividades industriales, investigadores del departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del departamento de Ingeniería Química y Química Inorgánica de la Universidad de Cantabria estudian la incorporación de residuos de la industria metalúrgica en ladrillos cerámicos. En esta investigación se han empleado los principios de esta disciplina para evaluar la viabilidad técnica y los beneficios ambientales asociados a la incorporación de subproductos procedentes de la industria del acero en ladrillos cerámicos. En concreto, sus responsables han estudiado el residuo Waelz Slag, una escoria parcialmente vitrificada que se genera en procesos industriales de reciclado de polvos de acería (Proceso Waelz). La escoria está formada principalmente por óxido de hierro (alrededor de 50%), aunque contiene también pequeñas cantidades de metales pesados como zinc, plomo y cromo. En la actualidad, no existe una aplicación comercial para esta escoria, por lo que se elimina mediante vertido controlado. Así, en el estudio se han fabricado varias series de ladrillos cerámicos en los cuales parte de la arcilla ha sido sustituida por escoria Waelz (hasta un 30%). Una de estas series ha sido fabricada a escala laboratorio, mientras que otras dos han sido producidas a escala industrial. Además, se ha realizado un análisis completo de las propiedades físicas, mecánicas y químicas de los productos cerámicos resultantes con el fin de evaluar su uso en aplicaciones comerciales. Asimismo, se han estudiado las consecuencias ambientales derivadas de la incorporación de la escoria en distintas etapas de su ciclo de
vida (durante su vida útil, como residuo, y durante el proceso de fabricación). Tras este estudio, los resultados experimentales demuestran que las propiedades mecánicas, físicas y químicas de estos materiales cerámicos no se ven afectadas de forma notable por la incorporación de escoria en proporciones hasta 20%-30%. Desde el punto de vista ambiental, se ha observado un aumento en la lixiviación de especies potencialmente tóxicas (cromo, molibdeno, plomo y bario) en ladrillos que contienen elevadas proporciones de escoria. Sin embargo, las concentraciones observadas siguen estando muy por debajo de los niveles máximos marcados por organizaciones internacionales debido a la encapsulación de estos elementos durante el proceso de cocción. Asimismo, el análisis también concluye que los ladrillos con un contenido de escoria del 30% deberían ser catalogados como residuos no peligrosos al final de su vida útil, al igual que los ladrillos convencionales fabricados solo con arcilla natural. La incorporación de escoria Waelz reduce las emisiones de CO2 y NOx durante el proceso de fabricación de los ladrillos, lo que se debe principalmente a la mayor concentración de compuestos orgánicos y nitrogenados en la arcilla natural, así como el menor aporte energético que se necesita debido al carácter inerte de la escoria. Sin embargo, se ha estimado también un aumento en la emisión de otros gases contaminantes como el SO2, HCl y HF. Desde la UPM aseguran que los resultados obtenidos suponen “un paso más en el avance de la ecología industrial, según la cual los residuos generados en un proceso de producción deberían ser asimilados por otras actividades industriales con el fin de minimizar su impacto ambiental y reducir costes”.
LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR ArcelorMittal ha renunciado a participar en la compra de la australiana Macarthur Coal, sobre la que lanzó una oferta junto a la estadounidense Peabody, dado “el imprevisto nivel de aceptación” registrado por dicha oferta. › pág. 6 La Agencia de Residuos de Cataluña ha impulsado una red virtual de compra y venta de productos reciclados, que tiene adheridos en la actualidad 120 empresas proveedoras y 131 agentes demandantes. › pág. 8
LOS PRECIOS El níquel ha registrado en la segunda quincena de octubre un precio medio de cerca de 19 dólares/tonelada, lo que supone un descenso considerable con respecto a de septiembre, consolidando la línea descendente de este commodity. › Pág. 20
Evolución del precio del níquel en el LME ($/Ton.) 2010-2011
$/Ton. 31.000 30.000 29.000 28.000 27.000 26.000 25.000 24.000 23.000 22.000 21.000 20.000 19.000 18.000 17.000 16.000 15.000 14.000 13.000 12.000 Meses N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
� �
���
���
���
���
�� ���
���
� ��
��
��
���
��
����
����
�����
���
����
��� ��
���������� ������������
�
����
����
���
����
� ���
�� ���
�� �� �� �� ��� �� � � �� �� ��� �� ���� ���������������� �� ���������������������������
��� �� �� � �� �� �� ��� ��� �� ��� ����� ��� ��� ��� ���
� ��� �� ��� ���� �
� � �� ��� �� ��� ��� � �� ��� ����� ������ ���� ���� ��� ����� ��� � �� � ��� �� ��� �� ��� ���� ����� ���� ��� � � ��� ���� ��� ����� �� �� ��� �� � � � � �� � ��� � � �� � � �� ��� ���� �� � ��� ����� ���� � � � ���� ������� � � ���� � ���� ��� � � � � �� �� � �� � � �� � �� � ��� ���� ���� �� � ��� �������� ����� ��� ����� �� ���� ������ � �� ��� � � � � � � � � � �� � �� �� � � � ������ ��� �� � ��� ����� ����� ����� � � ��� ���� ������������� � ���� ��� ��� ����� ���� � �� �� � � � � � � � � � � �� � �� � � � � �� � �� ����������� �������������������� ��� ����������������������������������������� ���������������������������������� ���������������� � ���� �� ���� ������������������������������������������������������������������ ��� ��� ����� ����� ��� ��� ����� ���� ���� �������� ��� �������������� ������ ���� � ��� �� �� ����� � � � � ��� ���� ������ ��������������� ���� ��� ���� ����� ������� ������� � �� � ���� ��� ��� ����� � ��� ����������� ���������� ���������������������� � � �� �� �� � �� � ���� ���� �������� � ��� ������ ���� ������������� ������ ����� ����� ������ ������ ������ � �� � ��� �� � �� ����� ���� � � � � �� � ����� �� ����� ����� � �� � � � � ��� � �� ��� � � � � ��� � ���� ���� ���������� ���� ������� ����� � �� ��� ��� � ����� ���� ���� �� �������� � ������ ���� �� � � � � � ���� ��� � ������ � � � � � � � � � � ���� ��� ����������� � ������� �� �� ����� ��� ����� �� ���� ��������� ��� ���������� �� �� ��� ������ � �� � � � �� � � �� � � � �� � �� ��� ����� ����������������������������� � � � � �� � � � ���� ��� �������� � ����� � ���� ������� ��� ��� ��� �� ������� �� ������ ������� ������ ��� ������� �� � � � � �� � � � � � �� � �� � � �� � �� � � �� �� � � �� � �� � � � � � �� �� � ������� ��� ������� ������� ��� ������������������ ����������������� ������� ����������������������������������������������� ��� �������� ������ �������� � � �� � � �� � �� ���������������������������������������������������� �� ������� ���������� ���� � ������� �������������� ��������� � ��� ������� � ���� ������ ������ ����� ���� � � � �� � � � � � � �� �� � � ��� ����� � �� ���� ���� �� ��� ����� � ����� � �������� ��� ����� � � � � � � ��� ������ ���� ���� �� ���� ������ ����� �� � � ��� � �� ����� ������ ������ �� � ����� ����� ����� ��� � ��������� �������� ���� ������ ������� ������� ��� �� ������ ������� ����������� � �� � � ��� �� ��������� � ���������������� ��� � � ������������ �������� �� �� ������������� ������� ������� �� ���� ���� ��� ��� ��� ��� �� ��� ���� ��� ���� �
���
�� ���
���������������������
�� �����
� � ���� � � � ��� ���� ���� ��� �� �������� �������� ������� ����� ��� ��� �� ���� ��� ��� ����� �� � ���� � �� � � � �� ����� �������� ������ ������� � �� �������� �������� ��� ������������ ���� ������ ������ ���������� ������� ����� ��� ������ ������ ������ � ���� ��� ���� � � � ���� ��� � �� ����� �� �� �� ��� ��� ����������� � �� � � ���� �� ������ ������ � ��� ���� ���� ���� ���� �� ��� � ��� � ���� ������� �� ����� � � ����� � ��� ���� ������ ��� �� ����� �� ���������� ����� ��������� �������������� ���������������� ���� ����� ��������� � ���� ������ ���� ��� � � ���� �� � � � �� � � � � �� ��� ���� ��� � � � � � � �� �� � � � �� � � � �� �� � � � � � �� � �� � � � � � ������������� ����� � � ��� ��� � ��� �� � �� �� � ���� ��� ������ �������� �� ��� ����� ���� ���� � � ������������������������������ � � ��� �� �������� ���������� ���������� ������� ��������������� �������� ����������������������� ����������� ���������� ��� ����� �� �� ����� �� � �� ���� ��� ���� ��������� � ��� ��������� �� �� � �� ��� �� � ���� ��� ��� � ��� �� �� � �� ��� ��� � �� ���� � �� � ��� �������� �� � ��� ������ ��� ���� � �� ����� ������ � ����� ��������������������� ����� ��� ����� � �� �� ��� � ��� � ���� �������������� � �� ������ � �� ����������������� �� ��� ������ ���� � �� �� � � ��������� ������� ����� �� ���� ����� �� �� � ���� �� �������� ��� � � � � � �� ���� �� � �� �� ��� � �� �� ���� � � � � ����� � ����� �������������������� ������������������������������������������������������������� �� �� ���� �� ��� � ���� � ����� ��� �� �� �� � � � ���� ���� �� ��� ���������� ���� ������ ��� �� � � �� � � � � �� � � � � � ���� �� � � �� � �� �� � ���� �� �� ��� �� �� �� �� ��� ��� �� �� �� ��� �� � ��� � � � �� ���� � �� �� ������� ���������������������� � �������������������� ����������������������������������������������������������� �� ���� ��� � �� �� � ���� � ��� ���� �� ��� ���� ����� �� ������ �� � � � �� ����� �� ���� ���� ����� �� � �� ������ ��� ��� ����� �� ���������� �� ���� ��� �� ��� �� ��� �� � ��� ������� ����� ��������� ������ �������� ������� � ��� ������ ������ ���� �� ��� �� � �� � � � � �� � � � � � �� �� ��� �� � �� �� � �� ��� �� ��� �� ��� ������� ���� ��� � �������� ��������� ��������� ������������� ������� ������� ������ ������� ������ �� ������ ��������������������� � ���������� �� � ����� ��� ����� �� � � � �� � �� � � � ��� ����� ���� ����� ��� �� �� ����� �������������� ������ ��� ����� ����� ���� ��� ��� ��������� ��� ��� �� ��������� ������� ������� ��� �� ��� ����� ��������� � ����� � ������� ���� � �� �� � � � ��� ��� � �� ����� ��� ��� � ��� �� �� �� ��� ��� ����� �� ��� ��� � �� ������ ������������� ���������� ��� ���������� ����� � ���� �������� �������� ��� ���� ��� �� ���� �� � �� � �� � �� �� ��� ���� �������� ��������� �� � � � � � � � � �� ��� �� �� ���� ���� ���� �� ������� ������ ���� ����� ��� ��������� ����� � � � �� � ����� � ����� � ����������� �������� �������� ������� �� �� ���� ����� ���������� ��������� ����� �� � �� � � � ���� ��� � �� �� � ��� ������ �������� ������� ����� �� � ����������� ��� ��� ����� ����� ����� �� ���� � ���� ���� ���� �������� ��������� ������� ��� ����������� �� � ���� � � � ��� ������ �� � � �� � ���� �� ��� ��������� ������� ������ ������� �� ���� ��� ���� ��� ���� ����� ����� ��� ������ �������� ����� � ������ ��� � ��� ����� ���� ��� ���� ��� � � � ��� � �� � � � �� � � �� � �� � � � � � � � � � � ���� �� �� � ��� � ��� ��� ��� �� ���� �������� ������ � ������ ��� ������� � ��� ��� ���� ��� �� � �� � �� �� ���� �������� �������� � ��� ������ ��� ���� ��� �������� ��� ���� ��� �� ��� ����������� ����� ��� �������������� ���� � � ���� �������� �� � � � ���� �� ���� �������������� ����� ����� ��� � �� ���� ���� �������� ���� ��� ���� ��� � ���� �� � ���� ��������� ���� ������ ���� ������� ������� � � ���� �� � � ���������� �� ��� ����� ���� ��� ���� � �� �������������� ������ ������������ ������� ������������ ��������� ��� ��� ���� � � � �� �� � �� � �� �� � � � � �� ��� ��� �� �� � ����������� ���������� �� � �������� ������ ���� � ���������� ���� ��� ���� ���� ��� ������� � � ���� �� � ������ ����� ����������� ������ ������������������������������������� ������������ ������������ ��� � ������ �� �� ��� ���� ���� ���� ��� ���� ����� �������� ������� ��������� ������������ ������ � � � � �������� � ������� ������� � ���������� �� ��� ����� ������ ����� ����� ������������ �������� ��� ���� � � � �� �� ���� � �� � � � � � � �� �� � �� � � �� � � � �� �� �� ��� ��� ������� ������������ ���������� ���� ���� ��� ��� ���� ��� ��� ���� � �� � ��� �� ���� �� ��� ��� ��������������� �������������������������� �������� ���� ������ � ��� ����� ��� ��� ����� ����� ���� �������� � ���� ��������� �������������������� � �� ���� � � �� �� �� � �� �� ��� � �� �� �� � �� �� ���� ����������� ����������� �������������� ����� ���� ���������������� � ����� ����� ������� ���� �� �� �� � ���� ����� ������� ���� � ����� ������ ������������� �� ���������� �������� �� ��������� ���������� ������� ������������������������������ � �� � � ���� �� � �� � � � � �� � � � � � � �� �� �� �� �� �� � ��� ���� �� ���� ��� ������� ������������� �������� ��� ��� � ���� ����� ����� ���� �� � � ��������������������� �������������������� ��������� � ��� � ��� ������ ��� �� ���� � � ���� ��� � ���� ����� ������������������������������ ��������������������������������� �� � �� ���� � �� �� � � �� �� � �� � �� � �� � � �� � � �� �� �� � ��� �� �� �� � ��� ��� �� �� � ��� ����� �������� ����� ��� ��������� ����������������������������� ��������������� ��������� ����� ��� ������� ��� �� ������������������� ��� �� ��� ���� ������ �� ����� ������������� ��������� ���� ����� ���������� � �� � � ���������������� ���������������� � � �� �� �� �� �� ���� ��� ������� ��� �� �� ������������� �������� ��������� �������� ��������� ���� � ��� � �� � ���������� ����������������� � � � �� � �� � �� � � �� � �� � � �� � � � �� � � ��� ���� � ��� ��� �� ��������� ������������������������ �������� ��������� � ����� �� ��� ��������� �������������������������������� �� �� ���� ��� ��� ������ ����������� �������� ���������� ��� ��������������������� � ���� ���� ��������� ����� � �� � �� �������� ���� �������������������� ������� � � � ����� ���� ������������������� ����� � ����� ���� ���������������� �� �� ��� ��
�
��
� ���
��
��
���
��� ���
�� ��� �� �� � � �� ��� ��� ��� ��� ��� ���� � � �� �� ��� ��� ��� ��� �� ��� ������ ���� ��� � � ��� �� ���� ���� � � � � � � � � ���� ��� ��� �� ��� ����� ��� ���� ���� ���� ������� � �� � � � � � � � �� � ������� ������� ��� ��� ����
�
� �� ��� �� ��� �� �� �� ��� �� �� �
��������������������
������������������������������������������������ �����������������������������������������������������
��������� ���������������� ��������������� ������������������������� ����������������
��������������� �������� ������������������ ���������������������� �����������
������ ��������� ������ ��������������������������
�
���������������� ���������������
����� �����
�������������������������
�� �������� ��������������������������
��������������� �������������������� ������������������ �������������
���������� ���������
�����
���
������������������� ���������������� ������������������ ���������������������� ������������������������� ������������
�������������������� ������������������� ����������������
����������������������
� ������������������������������
����������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������� ����������������������
��������������������������
�����������
������������������������
TRIBUNA
Medidas para revitalizar la industria (I Parte) Editora Jefe: Patricia Rial Directora: Silvia de Castro Redactores y colaboradores: Víctor Goded Eduardo Delgado (maquetación) Diseño: José Manuel González Fotografía: Javier Jiménez y José Manuel Ladra Documentación: (Tel.: 912 972 130) Dpto. propio (documentacion@tecnipublicaciones.com)
En Internet
web: www.metalesymetalurgia.com e-mail: metales@tecnipublicaciones.com
Publicidad Delegación Madrid (Tel.: 912 972 000 - Fax: 912 972 152) Pepa de los Pinos (delegada) Mª Ángeles Martín, Teresa Villa y Fernando Ballesteros Coordinadora comercial: Ana Peinado
Suscripciones At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 09:00 h. a 14:00 h. lunes a viernes) Precio anual: 370 € / Extranjero: 464 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía) Precio Pack: 400 € / Extranjero: 495 € (22 Boletines+2 Monográficos+Guía+AMDPress) Precio del ejemplar: 17 € / Extranjero: 20 €
Edita
Director General: Antonio Piqué
Oficinas: Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid Lehendakari Aguirre, 11. 48014 Bilbao Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona Tel.: 933 427 050 - Fax.: 934 536 189
Imprime: Grupo Marte Depósito Legal: M - 2.797 - 1961 ISSN: 1697-3119
n su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral, Confemetal ha expuesto una serie de propuestas para revitalizar la industria que, tras una crisis económica como la que estamos viviendo y que va ya para cuatro años, se ha resentido considerablemente hasta situarse, según el Índice de Producción Industrial en niveles de 1993. La industria necesita, en primer lugar, partir de un marco normativo sencillo, adecuado y previsible para las empresas, que movilice hacia la innovación y la competitividad y que no sea un obstáculo a la inversión industrial. Lamentablemente, la profusión legislativa nos ha dotado de un cuerpo normativa inmanejable que supone altos costes formales y materiales, a lo que se suma la fractura de la unidad de mercado, ante la falta de coordinación legislativa entre el Estado, Comunidades Autónomas y demás entes locales. La industria además necesita medidas específicas de apoyo hacia sectores estratégicos, como por ejemplo determinados “planes prever” para bienes de inversión y de consumo duradero. Y, por supuesto, el mantenimiento del esfuerzo inversor en infraestructuras productivas. Éstas se podrían favorecer con fuentes de inversión privada, lo que permitiría contrarrestar el negativo efecto que la escasez de crédito por los planes públicos de inversión cortoplacistas puedan generar. En paralelo, es necesario reactivar el acceso de las empresas a la financiación en condiciones razonables y acabar con la morosidad, muy especialmente de las Administraciones Públicas, que está paralizando la capacidad productiva de algunos sectores y comprometiendo, incluso, la viabilidad y la supervivencia de muchas empresas. Además, la industria es el primer sector consumidor de energía y, en base a ello, necesita un suministro previsible, seguro y a precios competitivos. Más eficiencia y menos emisiones de carbono significan innovación e inversión, lo que adicionalmente ocasionará un impulso positivo a la economía española y a la industria, siempre y cuando no se pierda en los caminos de más reglamentación y restricciones y se centre en favorecer la asunción de tecnologías y productos energéticamente eficientes y ya disponibles hoy. Por tanto, es necesario modernizar toda la cadena de generación, transmisión y distribución de electricidad para lograr una mayor seguridad energética, con mejores infraestructuras y redes y con un mix de fuentes de generación, sin exclusiones por motivaciones técnicas, que permita un suministro seguro, previsible y a precios razonables y sin distorsiones. La normativa energética debe centrarse realmente en trasladar la eficiencia energética al mercado -más que regular y limitar las tecnologías- y en desarrollar las necesarias infraestructuras.
E
Por Confemetal NOTA: Esta sección está abierta a todos los comentarios y opiniones de los profesionales del sector. Si lo desean, pueden enviar sus escritos —con una extensión máxima de 20 líneas en Times New Roman en cuerpo de texto 10— a: metales@tecnipublicaciones.com o a través del número de fax 912972152.
SUMARIO SIDERÚRGICOS y sectores afines Nacional ............................................................................................................................................... 4 Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista METALES & METALURGIA no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.
AVISO IMPORTANTE. Este informe se envía con carácter CONFIDENCIAL y para uso exclusivo de los suscriptores. Está prohibida la reproducción total o parcial.
Internacional ........................................................................................................................................ 6 ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE ............................................................................................ 8 INFORME ..........................................................................................................................................10 SALUD LABORAL.........................................................................................................................12 COMERCIO EXTERIOR ............................................................................................................13 PRECIOS ...........................................................................................................................................20 AGENDA ............................................................................................................................................30 3
NACIONAL
SIDERURGIA Y AFINES
Participará en la VI Jornada de Estampación en la Industria de Automoción el 10 de noviembre
Más del 50% de las ventas de Ruukki Spain en 2012 procederán de materiales para el sector de automoción L
a empresa siderúrgica Ruukki Spain ha comunicado que, en 2012, más del 50% de sus ventas procederán de materiales galvanizados para automoción. Este sector está cobrando cada vez más importancia en la cartera de la compañía, que está ampliando, “de forma continúa” su portfolio de productos y servicios en la industria de automoción, aligerando, con ellos, estructuras, reduciendo peso, y consiguiendo menores emisiones en CO2. “Invertimos continuamente en I+D, lo que nos permite ser capaces de ofrecer las soluciones más innovadoras en el diseño de pesos ligeros”, aseguran desde la compañía. Con el objetivo de dar a conocer muchos de esos desarrollos, Ruukki participará, el próximo 10 de noviembre, en la VI Jornada de Estampación en la Industria de Automoción, un seminario internacional dirigido a extender los nuevos desarrollos en aceros avanzados que permitan superar los retos de la cadena de valor de estampación metálica. El encuentro está organizado por AutoRevista (publicación editada por el Grupo Tecnipublicaciones) y AIC-Automotive Intelligence
Center y se desarrollará en la sede de este en el Parque Empresarial vizcaíno de Boroa (Amorebieta-Etxano). La jornada, cuyo objetivo será analizar y debatir la actualización de los últimos desarrollos de los aceros para estampación en frío y caliente y sus aplicaciones más recientes en productos y procesos, contará con la participación de Martti Jarvenpaa, director de Aplicaciones de Ruukki, que presentará la ponencia titulada “Más seguridad con menores emisiones”. Desde Ruukki aseguran que “con nuestros aceros especiales de ultra alto límite elástico para la producción de estructuras de seguridad automóviles, estamos aumentando la seguridad de los vehículos, así como el diseño de éstos y la protección del medio ambiente, reduciendo el consumo de combustible y disminuyendo las emisiones de C02”. “Actualmente existe una tendencia en la industria de automoción hacia aceros para estampación en caliente (PHS), y nuestro objetivo es continuar desarrollando nuevos aceros destinados a estos procesos, tanto
recubiertos como no recubiertos”, añade la compañía. Ruuki suministra aceros y componentes de metal para los sectores de construcción e ingeniería mecánica. La corporación finlandesa opera en 27 países y emplea a 11.700 trabajadores, con una cifra de facturación de 2.400 millones de euros en 2010. En España y Portugal, RUUKKI continúa con su fase de expansión desde su sede de Vitoria, desde la cual desarrolla su estrategia de crecimiento en estos mercados, en los que prevé aumentar las ventas de aceros especiales hasta 2013. La empresa facturó 60 millones de euros en el mercado español en 2010 y está reforzando su contacto con el utilizador final, a través del servicio de asistencia técnica y asesoramiento a clientes, a los que oferta aceros antidesgaste (para contenedores, volquetes y obra pública, entre otras aplicaciones), aceros recubiertos especiales (para automoción, línea blanca, estructuras especiales, etc) y materiales de ultra-alto límite elástico (para grúas y equipos de elevación por ejemplo).
La PMcM continúa con las acciones judiciales contra las empresas incumplidoras de la Ley de Morosidad
L
a Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), haciendo uso de la facultad que le otorga la nueva Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de septiembre, de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, continúa con las acciones judiciales contra las empresas incumplidoras en la aplicación de los plazos legales de pago. En este sentido, el Juzgado de lo Mercantil de Alicante ha admitido a trámite las diligencias preliminares interpuestas por la PMcM contra la Cooperativa de Ferreteros de Alicante. Recientemente (Cofedal), el Juzgado de lo Mercantil de Barcelona también aceptó la práctica de diligencias preliminares solicitadas por la PMcM contra la empresa Leroy Merlin. Según fuentes de la PMcM, uno de los motivos principales que han provocado las acciones judiciales es el argumento
4
erróneo esgrimido por empresas incumplidoras de que la Ley de Ordenación del Comercio Minorista les permite marcar plazos de pago más largos que los establecidos en la nueva Ley de lucha contra la morosidad, cuando esta última deroga todas las normas de igual o inferior rango en lo que contradigan o se opongan a la misma. La PMcM opina que la actitud incumplidora de algunas empresas de no reducir los plazos de pago en las operaciones comerciales “puede frustrar el esfuerzo de muchas otras que sí están cumpliendo la nueva ley, habiendo quedado ya patente en el informe que realizó la PMcM que el plazo de pago se ha reducido en el sector privado de 101 a 93 días”. Asimismo, desde la PMcM ponen de manifiesto la necesidad de respetar y aplicar la normativa de morosidad y confía en que con las acciones judiciales emprendidas este objetivo se cumpla.
Las ventas de vehículos eléctricos rozan las 200 unidades hasta agosto pese al plan de ayudas
L
as matriculaciones de coches eléctricos se situaron en 197 unidades en los nueve primeros meses del año, frente a las 23 unidades que acumulaban en el mismo periodo del año anterior, un crecimiento muy alejado de las previsiones del Plan de Acción del Vehículo Eléctrico que estimaba las ventas en 12.000 unidades al cierre de este ejercicio, según recordó hoy la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) con motivo del ‘Salón del Vehículo y Combustible Alternativos’ de Valladolid. Ganvam señaló que estos datos son indicativos del todavía escaso interés que despiertan los eléctricos, a diferencia de los híbridos, cuyas ventas, con 6.783 unidades comercializadas hasta agosto -un 26,9% más que el año anterior- los afianzan como principal alternativa a las motorizaciones tradicionales. De este modo, consideran que los 72 millones de euros con los que está dotado el plan de ayudas al eléctrico -con un máximo de 6.000 euros por coche- hubieran sido suficientes para cubrir la aportación del
Gobierno central a la compra de hasta 144.000 turismos bajo un hipotético nuevo plan de ayudas basado en el achatarramiento, equivalente al antiguo 2000E. Según las estimaciones de Ganvam, de mantenerse la tendencia actual de ventas, el plan de ayudas al eléctrico tan sólo repartirá ayudas por valor de algo más de un millón de euros, lo que equivale a un 1,4% de los fondos asignados para el periodo comprendido entre su aprobación el pasado mes de mayo y su finalización el próximo 30 de noviembre -unos siete meses de vigencia-. El escaso éxito del plan se debe en gran medida al elevado precio de este tipo de vehículos, ya que supera entre dos y tres veces a las motorizaciones tradicionales, dependiendo de la marca y el modelo concreto. A ello hay que sumar otros obstáculos como la falta de puntos de recarga, la todavía escasa oferta de modelos disponibles -menos de una decena-, así como su baja autonomía en comparación con las motorizaciones tradicionales, lo que en la práctica restringe su uso al ámbito urbano.
Renfe conecta Pamplona con Milán en su primer tráfico internacional de mercancías con vagones propios
R
enfe Mercancías, a través de su filial Pecovasa, ha iniciado su primer tráfico internacional con vagones propios para transportar vehículos de Volskwagen entre su planta de Landaben (Pamplona) y Arena Po (Milán). Se trata de un servicio logístico integral diseñado por Renfe tras la adjudicación del contrato de transporte del fabricante de
automóviles que permitirá transportar un volumen de 30.000 vehículos al año. El tren cruza la frontera hispanofrancesa a través de Port Bou y atraviesa territorio francés e italiano con los primeros vagones que Renfe ha adaptado al ancho de vía europeo. Se trata del primer servicio de estas características que Renfe Mercancías
-en este caso a través de Pecovasadesarrolla en territorio europeo con vagones propios tras adaptar sus ejes. El tren permitirá transportar una carga que requeriría unos 2.700 camiones anuales por carretera, y por consiguiente, aportará ahorros ambientales en términos de costes externos, consumo energético y de emisiones de CO2.
NACIONAL
Según Ganvam sólo se gastará un 1,4% de los fondos asignados por el Gobierno
INTERNACIONAL SIDERURGIA Y AFINES
Tras el “imprevisto nivel de aceptación” de la oferta y conforme al acuerdo suscrito con Peabody
ArcelorMittal se retira de la operación de compra de Macarthur Coal y deja en solitario a Peabody A
rcelorMittal ha renunciado a participar en la compra de la siderúrgica australiana Macarthur Coal, sobre la que lanzó una oferta junto a la estadounidense Peabody a través de la sociedad mixta PeamCoal, dado “el imprevisto nivel de aceptación” registrado por dicha oferta el pasado 24 de octubre (50,01% de las acciones de la australiana), según informó el gigante siderúrgico en un comunicado el 25 de octubre. Esta decisión es conforme a los derechos que ArcelorMittal negoció inicialmente con Peabody en la fecha en la que se suscribió el acuerdo de cooperación y contribución a través de PeamCoal. “En las circunstancias actuales, no resultaría apropiado asignar una cuantía sustancial de capital a la adquisición de una participación minoritaria en una sociedad en que la que no dispondría de una posición de control”, argumenta la multinacional siderúrgi-
Las matriculaciones de turismos de la UE crecieron un 0,7% en el mes de septiembre
L
a Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha publicado la cifra de vehículos matriculados en la UE durante el mes de septiembre, así como en los tres primeros trimestres del año. Según los datos, en septiembre, las matriculaciones de turismos, en septiembre, registraron un ligero incremento que se situó en un 0,7%, con un total de 1.232.707 unidades. En este mes, como indica la propia asociación, ni siquiera se ha producido el denominado “efecto calendario”, ya que este mes ha tenido los mismo días laborales que septiembre de 2010. Por su parte, en el balance acumulado del año, se ha registrado un descenso del 1,1% de las matriculaciones en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el crecimiento registrado en la UE ha influido la demanda alemana, que se ha incrementado un 8,1% y que ha sido el impulso para ese leve aumento. Según señalan desde ACEA, el único mercado que creció fue el alemán, mientras que el resto de los grandes mercados europeos sufrió descensos. Así Reino Unido cayó un 0,8%, España un 1,3%, Francia un 1,4% e Italia un 5,7%. Respecto al periodo acumulado de enero a septiembre, la disminución global ha sido de un 1,1%, siendo España el país que más contrajo su demanda, un 20,7%. Reino Unido e Italia también cayeron, de no de manera tan notable, al descender un 5,0% y un 11,3% respectivamente. Otros mercados como Francia y Alemania mantuvieron sus cifras positivas al crecer un 0,2% el francés y un 10,8% el alemán.
6
ca, que entiende que “resulta más apropiado utilizar su capital en otras áreas de su negocio”. El grupo siderúrgico considera además que “el compromiso de aportación de capital que sería necesario para mantener o aumentar su participación en Macarthur es superior a lo que resultaría apropiado destinar a una sociedad de la cual ArcelorMittal no tendría el pleno control y que no podría consolidar en sus cuentas”. PeamCoal tenía el control directo o indirecto de un porcentaje del 59,85% de las acciones de Macarthur, excluidas las acciones sujetas al sistema para la aceptación de la oferta por los accionistas institucionales (Institutional Acceptance Facility, “IAF”), el pasado 24 de octubre , aunque la aceptación de su oferta se situó en el umbral mínimo previsto del 50,01%.
La firma andaluza Ghenova Ingeniería gana un contrato de siete millones de euros en Brasil
L
a firma andaluza Ghenova Ingeniería y el astillero brasileño Promar, filial de la internacional STX, han firmado un contrato por valor de siete millones de euros y una duración de dos años por el que, según la empresa sevillana, desarrollará la ingeniería de detalle y apoyo a compras de ocho buques destinados al transporte de gas para Transpetro, la compañía de transportes de la brasileña Petrobras. Ghenova Ingeniería ha contado para el desarrollo de su estrategia en los mercados internacionales con el apoyo de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de los distintos programas y servicios de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. Este apoyo viene siendo constante desde 2006, e incluye su participación en más de medio centenar de acciones y su propia implantación en el mercado brasileño a través de la constitución de una filial en Rio de Janeiro, que trabaja en contacto con la Oficina de Promoción de Negocios de Extenda en Brasil. El contrato con el astillero Promar, uno de los más importantes del área naval de Ghenova –según la propia compañía-, consiste en el desarrollo de la ingeniería de detalle y el soporte a la ingeniería de compras para los prototipos de tres series de buques de transporte de gas licuado: cuatro con capacidad para 7.000 m3, presurizado; dos de 4.000 m3, presurizado; y dos de 12.000 m3, semipresurizado.
INTERNACIONAL
Según Shih-Chao Cho, del Ministerio de Economía de Taiwán
“Taiwán es la puerta de acceso a China. Ir de la mano de empresas taiwanesas aumenta un 70% el éxito”
L
ha significado un importante avance también para las relaciones a inversión de empresas españolas en Taiwán es tan atractiva económicas con la UE, “porque se puede usar a Taiwán como como plataforma para saltar al mercado chino como resulta puerta de acceso a China. Ir de la mano de empresas taiwanesas para las de Taiwán hacerlo en España como puente hacia Europa, aumenta un 70% las posibilidades de éxito”. A lo que añadió Latinoamérica y África, aseguró recientemente José Carlos García que “antes de 2008 no había canales de comunicación entre los de Quevedo Ruiz, director general de Comercio e Inversiones del empresarios de China y Taiwán. Ministerio de Industria, Turismo y Resolvían sus problemas solos. Comercio, en la jornada “Relaciones García de Quevedo afirmó que se mantienen reuniones comerciales UE-Asia: el papel de Taiwán quiere profundizar en las Ahora cada seis meses para solucionar Taiwán”, organizada por la oficina relaciones con la Unión Europea problemas como los aduaneros, Económica y Cultural de Taipéi. los impuestos corporativos, la García de Quevedo afirmó que en su conjunto, abordando protección intelectual o el diseño Taiwán quiere profundizar en las los problemas de accesos a internacional”. relaciones con la Unión Europea mercados y facilitando las trabas José Luis García Tapia, en su conjunto, abordando los subdirector general adjunto de problemas de accesos a mercados arancelarias y lingüísticas Política Comercial con países de y facilitando las trabas arancelarias Europa, Asia y Oceanía del Ministerio de Industria, Turismo y y lingüísticas. Destacó sectores de interés como el de las energías Comercio de España, señaló que en 2010 casi todos los países renovables, el de la logística, el textil y el de la desalinización. europeos aumentaron las relaciones económica con Taiwán, sobre La bienvenida corrió a cargo de Javier Ching-Shan Hou, todo tras la eliminación de visados. Entre las principales quejas representante de la oficina Económica y Cultural de Taipéi, quien de los empresarios españoles a la hora de trabajar allí, subrayó el dijo que su país tiene 23 millones de habitantes y es líder global en poco tiempo que se concede para presentar ofertas, que muchos tecnología. de los requisitos se detallan únicamente en idioma chino y el Shih-Chao Cho, director general del Bureau of Foreign Trade temor a trabajar con empresas taiwanesas por si las de china se del Ministerio de Economía de Taiwán, explicó que la firma de los molestan. acuerdos económicos ECFA entre Taiwán y la China continental
Hegan participará junto a nueve empresas de la Asociación Cluster en Airtec 2011
L
a Asociación Cluster Hegan participará junto a nueve socios del Cluster vasco en Airtec 2011, la Feria Internacional de Proveedores para el Sector Aeroespacial, con el objetivo de consolidar su situación en la cadena de suministro de aeronáutica y espacio, fundamentalmente en los mercados del este europeo.La oferta vasca mostrará sus últimos proyectos de espacio y aeronáutica, sus innovadores medios de producción, la oferta especializada de ensayos y sus capacidades para responder a los desafíos tecnológicos del sector. El evento, durante el cual se desarrollará una convención de negocios basada en entrevistas de trabajo entre contratistas y suministradores aeroespaciales, con agendas establecidas de antemano, tiene
lugar en Fráncfort, entre los días 2 y 4 de noviembre. Alemania es desde 2009 el principal destinatario de las ventas exteriores de los miembros de Hegan. En el último ejercicio, las exportaciones a este país se situaron en un porcentaje del 29% sobre el total de las exportaciones del periodo, con una cifra superior a los 225 millones de euros y un crecimiento de más del 15% sobre el año anterior. Hegan contará en Airtec 2011 con una superficie de exposición de 42 metros cuadrados, un espacio similar al ocupado en la pasada edición de Le Bourget 2011, celebrado en junio. En el stand le acompañan las organizaciones Aerometallic (Grupo Aernnova), Aciturri, Alfa, CTA, Ingemat, Tecnalia y WEC. Por su parte, las
compañías Sener y Novalti contarán con stand propio en este certamen, participando la primera de ellas como empresa contratista en la convención de negocios descrita. Hay que destacar también la asistencia de Reductia, agrupación empresarial en la que participan las firmas alavesas Aratz y Burdinberri, junto a otras dos compañías de Castilla-La Mancha y Castilla-León, respectivamente. En la feria estará presente igualmente la asociación vasca Innovalia. La edición de este año está estructurada en las cuatro áreas de industria de Helicópteros, aplicaciones comerciales para el Espacio, Composites y UAS (Vehículos Aéreos No Tripulados), un sector cuya demanda se duplicará previsiblemente en los próximos diez años.
7
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
La red tiene adheridas en la actualidad 120 empresas proveedoras y 131 agentes demandantes
La Agencia de Residuos de Cataluña impulsa una red virtual de compra y venta de productos reciclados D inamizar la compra de productos reciclados, biodegradables y reciclables es el principal objetivo de la Red Compra Reciclado, un espacio de encuentro virtual que integra a los agentes del mercado del reciclaje para facilitar la comercialización de estos productos. La red de compra y venta “ambientalmente correcta”, que impulsa la
La inscripción a la red se realiza desde la página web de la Agencia de Residuos de Cataluña
Agencia de Residuos de Cataluña, pone en contacto a los agentes demandantes -administraciones públicas, empresas y entidades- con las empresas y los fabricantes distribuidores de productos reciclados, biodegradables y reciclables. La Red Compra Reciclado tiene adheridas en la actualidad 120 empresas y fabricantes de productos reciclados y 131 agentes demandantes y dispone de un catálogo con 615 productos comercializados solamente en Cataluña, que incluye material de la construcción, mobiliario urbano, material de oficina, envases, productos de limpieza, compuestadores (jardinería y agricultura),
productos del hogar y ropa y calzado de segunda mano. La inscripción a la red se realiza desde la página web de la Agencia de Residuos de Cataluña y las empresas que toman parte en esta iniciativa tienen que adquirir ciertos compromisos que, en el cas de las administraciones públicas, pasan por aumentar la compra de productos reciclados en detrimento de materiales nuevos. La Agencia de Residuos de Cataluña y un grupo de siete empresas de la Red Compra Reciclado han participado en el salón Municipalia con un stand conjunto: la Isla de la Red Compra Reciclado.
Representa a más de 3.800 empresas, entidades y productores fotovoltaicos
AEF, Anper, Appa-Fotovoltaica y ASIF se unen y crean la Unión Española Fotovoltaica (Unef)
L
Jorge Morales, por Appa Fotovoltaica; Javier Anta y Enrique Alcor, os máximos representantes de las cuatro asociaciones fotovolpor Asif. taicas de ámbito estatal, la Asociación Empresarial Fotovoltaica Las dos copresidencias han recaido en Rocío Hortigüela y (AEF), la Asociación Nacional de Productores de Energía Renovable Antonio Navarro, en representación de los productores y de la in(Anper), la Sección Fotovoltaica de la Asociación de Productores dustria en general, respectivamente. Asimismo, la junta directiva ha de Energía Renovable (Appa-Fotovoltaica) y la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif), han firmado nombrado a Javier Anta director general, recientemente el acta fundacional de una Unef nace con el objetivo y a Lluís Calatayud como coordinador federación que las aglutina, denominada principal de tener una sola general. Unión Española Fotovoltaica (Unef). Asimismo, Unef contará con presencia voz ante la Administración en las comunidades autónomas a fin de Unef nace con el objetivo principal de tener una sola voz ante la Administración facilitar la interlocución con las administraestatal y autonómica, y estatal y autonómica, y promover un desaciones locales. La constitución de la nueva promover un desarrollo rrollo ordenado de la industria y el mercado federación se produce en un momento ordenado de la industria en el que el sector fotovoltaico español fotovoltaico español. Unef está gestionada atraviesa una difícil situación motivada por por una junta directiva, cuyos componeny el mercado fotovoltaico la aprobación de una serie de decretos tes han sido elegidos por las mencionadas lesivos para el desarrollo en España de la tecnología solar. cuatro asociaciones, con dos copresidentes para representar a la Las cuatro asociaciones están convencidas del gran potencial industria y a los productores fotovoltaicos, respectivamente. de un sector que, si bien en nuestro país está en franco retroceso, Durante el período constituyente, la junta directiva de Unef, experimenta un importante crecimiento en el resto del mundo. En formada por dos miembros de cada una de las asociaciones, conjunto, Unef representa a más de 3.800 empresas, entidades y tomará las decisiones con un criterio de unanimidad. La actual junta productores con intereses en el sector de la energía solar fotovoldirectiva de Unef está formada por Juan Laso y Antonio Navarro, taica. por AEF; Rocío Hortigüela y Juan Mayoral, por Anper; José Irisarri y
8
La financiación, principal escollo para el desarrollo del sector de servicios energéticos
L
“
a financiación es uno de los principales escollos que actualmente encuentra el sector de servicios energéticos para su desarrollo, aunque el trabajo conjunto de las diferentes empresas que conforman la cadena de valor (fabricantes, OCAs, ESEs y entidades financieras) puede permitir encontrar soluciones que supongan un impulso definitivo para el mercado”. Esta es una de las principales conclusiones del I Encuentro con Fabricantes de Equipos para proyectos de Servicios Energéticos, organizado recientemente en Madrid por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos, Anese, en colaboración de la Escuela de Organización Industrial. Para lograr este objetivo, Anese formará una mesa de trabajo que dará continuidad a lo planteado durante la jornada, que se celebró en Madrid recientemente y que contó con la asistencia de casi un centenar de personas. Inaugurada por Juan Antonio Alonso, director de Ahorro y Eficiencia Energética del Idae, el encuentro tuvo
como objetivo acercar a fabricantes, entidades financieras, OCAs y empresas de servicios energéticos, con el fin de encontrar soluciones de financiación para los proyectos de ahorro y eficiencia energética. En un formato que buscaba la participación tanto de ponentes como de asistentes, el encuentro desarrolló en primer lugar una mesa redonda, en la que participaron los representantes de las empresas Baxiroca, Philips, Viessmann, Econocom, Lico Leasing y Tüv Rheinland, para dar lugar posteriormente a un coloquio en que los asistentes, en su mayoría fabricantes y ESEs, tomaron la palabra. La clausura del evento corrió a cargo de Rafael Herrero, presidente de Anese, quien remarcó el papel principal que los servicios energéticos representan a la hora de lograr una mejora de la eficiencia energética en España, que implicaría una reducción de la dependencia energética del País, actualmente cercana al 80%, entre otros beneficios, como el ahorro económico que conlleva y la creación de empleo.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Conclusión de un encuentro organizado por Anese
Los líderes del sector energético participan en el “Global Clean Energy Forum” en Barcelona
L
os líderes más influyentes del sector energético participan en el «Global Clean Energy Forum» que organiza el International Herald Tribune en Barcelona, los días 26 y 27 de octubre. Este año de agitación sin precedentes en los países productores de petróleo es el momento idóneo para volver a prestar la máxima atención a las fuentes de energía renovables. El «Global Clean Energy Forum», organizado por el International Herald Tribune, es una plataforma de debate esencial que atrae por igual a líderes de empresas de fama mundial y a legisladores. Fritz Vahrenholt, CEO de RWE Innogy, estará acompañado por Teresa Ribera, Secretaria de Estado de Cambio Climático de España y por Tetsuro Nagata, presidente de la mayor productora de energía eólica de Japón, Eurus Energy, junto con muchas otras personas influyentes y líderes, para debatir sobre el futuro de las energías renovables en esta importante cumbre internacional. La conferencia se celebra en Barcelona y contará con un completo panel de ponentes que incluye a: Teresa Ribera, Secretaria de Estado de Cambio Climático; Alicia Montalvo, Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático; Anil Srivastava, CEO de Areva Renewables; José Manuel Entrecanales, Presidente y CEO de Acciona, entre otras. Según Mike Winkel, CEO de E.ON Climate & Renewables Stephen Dunbar Johnson, editor del IHT, “las continuas tensiones sociales y políticas que se iniciaron con la Primavera Árabe y los sucesos de Fukushima hacen que ahora sea más necesario que nunca dar la máxima prioridad a las fuentes de energía alternativas”.
ISR organiza una conferencia sobre “Reciclado: materias primas secundarias, ahorro energetico y huella de CO2”
E
l próximo 27 de octubre, está prevista la celebración de una conferencia, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes Universidad Politécnica de Madrid, sobre la implementación de ella nueva Directiva y la Ley de Residuos, aprobada el pasado mes de julio y que traspone la Directiva Marco de 2008. Con el título, “Reciclado: Materias primas secundarias, ahorro energético y huella de CO2”, este encuentro, organizado por ISR, pretende dar respuesta a una seria de cuestiones fundamentales desde el punto de vista de un gran número de materiales y
flujo de residuos y también desde el punto de vista de las administraciones públicas españolas y europeas. En primer lugar, se desarrollará un análisis del estado del arte del reciclado en relación con los diferentes flujos de residuos considerados. En segundo lugar, se intentará dar respuesta a preguntas como: ¿Cuál es la aportación del reciclado de dichos flujos al cambio climático?;¿existen reducciones de emisiones en relación al uso de las materias primas?; ¿cómo se puede evaluar la eficiencia y el ahorro energético en relación con
el reciclado de los residuos?, y ¿cuáles son las consideraciones actuales en relación con el mercado de las materias primas secundarias? Por último, también se tratará cómo afectan al reciclado de los flujos de residuos considerando las nuevas normas concernientes a los subproductos y al fin de la condición de residuo. Todos estos temas serán tratados desde un punto de vista plural identificando el estado del arte del reciclado a partir de las nuevas reglas del juego, sus desafíos y sus oportunidades.
9
INFORME
Según la Asociación Mundial del Acero, se incrementó un 3,8% en el primer semestre
La producción mundial de acero inoxidable sigue creciendo en 2011 La producción mundial de acero crudo inoxidable se incrementó en la primera mitad de 2011 un 3,8%, en comparación con el mismo periodo de 2010, según los datos del International Stainless Steel Forum (ISSF). Esta ligera recuperación de la producción mundial se debe principalmente al incremento registrado en China y los países de Europa oriental, aunque el peso de esta última zona todavía es poco significativa en el conjunto mundial.
D
escontando China, por tanto, la producción en el primer semestre cayó un 26,7%, con un acumulado de en torno a 10,8 millones de toneladas, debido a que todas las principales regiones productoras, con excepción del gigante asiático, registraron caídas en su producción, de acuerdo con los datos de ISSF.
En total, incluyendo a China, la producción en los seis primeros meses del año ascendió a 16,4 millones de toneladas métricas, un nuevo récord a nivel mundial. Además, en el segundo trimestre, la producción registró un descenso de más del 4%, al alcanzar un computo total de 8,05 millones de toneladas, mientras que en el primer trimes-
Estimación de la cuota de mercado de las distintas categorías de acero inoxidable sobre el total de producción, en porcentaje Categorías
2010 (*)
1er Sem.'11
13,4
13,5
Cromo-niquel (CrNi (300 series)
55,9
58,5
Cromo- Cr (400 series)
29,9
28,0
Cromo-manganeso (CrMn (200 series)
(*) Se toma como referencia el ejercicio completo. Fuente: ISSF
Evolución de la producción de acero inoxidable en bruto a nivel mundial (en miles de toneladas métricas) Zona geográfica Europa Occidental/África
2,217
%Var.
2,078
-6,3%
1er Sem.’10 2º Sem.’11 4,303
%Var.
4,295
-0,2
Europa Central/Oriental
85
114
33,0%
163
199
22,3
América
779
598
-23,2
1,399
1,377
-1,6
Asia (excluyendo China)
2,238
2,134
-4,7
4,513
4,373
-3,1
China
3,076
3,129
1,7
5,469
6,206
13,5
Total
8,396
8,053
-4,1
15,847
16,449
3,8
Fuente: ISSF
10
1er Tr.’11 2º Tr. ’11
tre se registraron 8,4 millones de toneladas métricas. En América, ha sido donde la producción ha sufrido un mayor ajuste a la baja, con un retroceso del 23,2% en el segundo trimestre con respecto al primero, anotando una producción de 598.000 toneladas entre abril y junio, mientras que en Europa Occidental y África se registró una caída del 6,3%, quedándose en el segundo trimestre con algo más de dos millones de toneladas métricas. La región asiática, sin incluir China, registró una contracción del 4,7%, hasta los 2,134 millones de toneladas registrados en el último trimestre contabilizado, una cifra que se eleva hasta los 4,3 millones de toneladas en el computo semestral. Con el incremento registrado por China, del 13,5% interanual en el primer semestre del año, pasa a registrar prácticamente el 40% de la producción mundial. Europa centro y oriental es otro de los segmentos que se encuentra en plena eclosión y, aunque de manera menos significativa, también tira de la producción mundial, con 199.000 toneladas registradas en el primer semestre de este año, lo que supone un ascenso del 22,3%. Un crecimiento que en el segundo trimestre se ha consolidado y muestra el importante potencial de esta región, al registrar un incremento del 33% con respecto al primer trimestre del año. El ISSF es un organismo sin fines de lucro fundado en 1996. Es una división de la Asociación Mundial del Acero (WSA).
11
SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Fruto de la colaboración con la Fundación Juan-Miguel Villar Mir y la Fundación Konecta
La Fundación Laboral de la Construcción presenta “Aula Accesible”, una iniciativa pionera para difundir el conocimiento en materia de accesibilidad
L
a Fundación Laboral de la Construcción, la Fundación Juan-Miguel Villar Mir y la Fundación Konecta ha presentado el proyecto “Aula Accesible”, una iniciativa que estas entidades han promovido con la misión de acercar, bajo el lema “Construyendo un entorno para todos”, el conocimiento especializado en materia de accesibilidad universal a profesionales de distintos ámbitos a lo largo de la geografía española, comenzando en la Comunidad de Madrid. La presentación tuvo lugar a finales de septiembre en Alcobendas, en el Museo CosmoCaixa Madrid, en un acto que estuvo presidido por el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, quien estuvo acompañado por el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, el secretario general de la Fundación Juan-Miguel Villar Mir, Julio Iglesias de Ussel, el vicepresidente de la Fundación Konecta, Mariano Aísa Gómez, y el director general de la Fundación Laboral de la Construcción, Enrique Corral Álvarez. Todos los presentes alabaron la iniciativa “Aula Accesible” y la importancia de la misma pues, como explicó Mariano Aísa, “una sociedad actual que se esfuerza por conseguir las mejores condiciones de vida posibles para las personas no se justifica plenamente si no se esfuerza también por integrar a las personas que tienen alguna discapacidad”.
“La accesibilidad no debe ser para la mayoría, sino para todos”, agregó el vicepresidente de la Fundación Konecta. En esta misma idea coincidió el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, quien incidió señaló que en Madrid “hay 269.000 personas afectadas por alguna discapacidad”, y resaltó que la accesibilidad no solo les afecta a ellos, sino también a “madres con carritos y a nuestros mayores”.
El proyecto “Aula Accesible” surge del compromiso social asumido por las tres fundaciones promotoras para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física, sensorial e intelectual Por su parte, el alcalde de Alcobendas recordó que, además de la importancia que este tipo de iniciativas “tienen para concienciar a los arquitectos y demás personas que intervienen en el diseño y construcción de un edificio, las administraciones públicas también deben ser las primeras en mentalizarse del valor que tiene la accesibilidad cuando se construyen edificios públicos”. Para ello puso
Acerca de las fundaciones promotoras Fundación Juan-Miguel Villar Mir. Su actividad se dirige a la mejora de la calidad de vida de la sociedad española en todas sus facetas y manifestaciones, y a la acción social y humanitaria en cualquiera de sus aspectos, tales como la inserción social y laboral de las personas con discapacidad, la cooperación para el desarrollo, el voluntariado y la atención a las personas con riesgo de exclusión de cualquier tipo. Fundación Laboral de la Construcción. Entidad paritaria creada por las organizaciones empresariales y sindicales del sector de la construcción, que trabaja en el fomento de la formación profesional, la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo, así como en la profesionalización y dignificación del empleo en el sector. Fundación Konecta. Actuando como coordinadora y soporte técnico operativo del proyecto, desarrolla su misión fundacional prestando apoyo y promoviendo la inserción social y laboral de colectivos sociales con especial riesgo de exclusión y promoviendo, entre otros, proyectos de mejora de la accesibilidad en colaboración con empresas e instituciones.
12
como ejemplo un programa de eliminación de barreras llevado a cabo en los 108 edificios públicos con los que cuenta Alcobendas. El proyecto “Aula Accesible” surge del compromiso social asumido por las tres fundaciones promotoras para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física, sensorial e intelectual, y nace con la misión de sensibilizar, formar y asesorar a colectivos con capacidad de influir en la mejora de los entornos construidos, productos y servicios, desde el punto de vista de la accesibilidad universal y el diseño para todos. Entre sus novedades destaca que sus actividades se desarrollarán a través de un aula móvil itinerante: un tráiler dotado de dos aulas con capacidad para 35 personas que, bajo el lema “Construyendo un entorno para todos”, llevará a cabo esta iniciativa pionera en su materia en España. Las primeras actividades se desarrollarán en la Comunidad de Madrid durante este año 2011, a lo largo de una serie de jornadas técnicas ya planificadas. Cumplida esta primera etapa, el objetivo durante los dos próximos años es recorrer distintos puntos de la geografía española, convirtiéndose en un referente nacional en esta materia. Entre las actividades previstas figuran jornadas de formación, talleres, trabajo de campo y mesas redondas, trasladando el conocimiento de profesionales de prestigio con casos y buenas prácticas de empresas a todos los asistentes, y diseñando actividades a la medida del público objetivo del proyecto. Igualmente, habrá jornadas de puertas abiertas y se habilitará una línea 900 (900 841 259), operativa las 24 horas del días, para consultas técnicas, así como un website (www.aulaaccesible.org), dedicada a informar y asesorar a profesionales que lo demanden. El calendario de actividades de “Aula Accesible” en la Comunidad de Madrid en 2011 es el siguiente: 5 y 6 de octubre, Universidad Alfonso X el Sabio; 19 y 20 de octubre, Universidad Europea de Madrid; 2 y 3 de noviembre, Ayuntamiento de Aranjuez; 16 y 17 de noviembre, Ifema, Campo de las Naciones; y 30 de noviembre y 1 de diciembre, Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya.
COMERCIO EXTERIOR Agosto 2011 IMPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania 27 13.970 Bélgica 1.815 390 Cuba 83 559 Finlandia 28.523 68 Francia 50.737 279 Italia 143 2.722 Noruega 2.365 350 Paises Bajos 3.585 260 Portugal 50.389 304 Inglaterra 1 13.500 Rusia 25.840 328 Trinidad y Tobago 104 265 Total 163.612 72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Alemania 13.443 Arabia Saudita 142 Brasil 365 Bulgaria 771 Chile 129 Colombia 284 Corea del Sur 1.498 Costa Rica 37 Cuba 131 Emiratos Arabes 95 Estados Unidos 6.655 Francia 3.418 Grecia 154 Guatemala 20 Hungria 16 Irán 46 Italia 8.642 Kuwait 24 México 226 Paises Bajos 72.958 Portugal 5.255 Inglaterra 4.062 Rusia 69 Singapur 18 Tailandia 99 Turquía 19 Total 118.576
1.857 2.055 3.117 2.229 1.883 2.354 1.807 1.402 1.668 1.880 1.566 1.926 1.818 1.609 5.487 1.898 1.655 1.612 1.647 1.787 1.870 1.901 2.101 2.951 1.416 985
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Arabia Saudita Austria Bélgica Brasil Canadá Chile China Colombia Corea del Sur Cuba Ecuador El Salvador Emiratos Arabes
467 190 113 119 105 104 778 627 4.500 610 560 873 46 490
2.196 1.826 1.940 2.355 1.839 1.661 1.903 1.951 1.628 1.848 1.745 1.169 1.661 1.838
Estados Unidos 2.804 Filipinas 382 Francia 3.661 Georgia 141 Guatemala 79 Honduras 339 Irán 881 Israel 269 Italia 133 Jordania 59 Kuwait 112 Líbano 607 Marruecos 181 Mauritania 6 México 4.839 Namibia 41 Paises Bajos 11.976 Paraguay 63 Perú 104 Polonia 150 Portugal 4.081 Qatar 22 Inglaterra 1 Rep. Dominicana 179 Singapur 954 Sudáfrica 1.262 Suiza 282 Tailandia 1.346 Trinidad y Tobago 21 Túnez 14 Turquía 1.297 Total 45.868
1.700 1.915 1.584 2.107 1.682 1.790 1.761 1.926 3.303 1.806 1.919 614 1.556 1.583 1.674 1.579 1.778 1.730 1.768 2.786 1.153 1.813 8.143 1.741 1.870 1.746 782 1.866 1.771 450 1.722
72042900 De acero aleados: las demas
Bélgica 52 Brasil 50 Corea del Sur 346 Cuba 277 Estonia 3.004 Francia 8.694 Gibraltar 451 Irán 77 Irlanda 11.344 Italia 2.728 Marruecos 15 Indeterminado 64 Portugal 573 Inglaterra 4.865 Rep. Dominicana 21 Suecia 12.896 Total 45.457
540 1.752 1.760 774 325 238 188 1.769 344 309 341 120 698 395 1.769 370
1 89.491 900 106 12 6.758 26 11.232 109 52 108.687
Alemania Bélgica Bielorrusia Dinamarca Finlandia Francia Irlanda Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Túnez Total
15.613 4.098 3.967 11.610 3.016 52.863 5.589 25 19.862 2.825 51.978 130.701 3.486 76 305.709
284 336 281 291 252 315 336 296 268 279 320 281 270 295
72044191 De proceso: paquete
Gibraltar Portugal Inglaterra Total
37 24 3.276 3.337
161 314 350
72044199 De proceso: las demás
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Gibraltar Irlanda Lituania Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Total
35.866 12.522 11.222 111.356 111 3.508 3.321 3.084 2.551 61.812 10.020 2.954 258.327
301 379 364 322 206 306 320 355 328 351 335 303
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Irlanda Italia Indeterminado Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Senegal Total
10.064 267 24.829 88.016 5.538 2.706 4.763 3.528 15.796 3.086 189.073 3.000 14 350.680
1.899 196 196 1.210 352 235 382 308 338 131
Andorra 545 Francia 18.265 Gibraltar 547 Paises Bajos 3.259 Portugal 7.074 Inglaterra 50.511 Rumanía 4.521 Suecia 11.126 Trinidad y Tobago 430 Total 96.278
396 205 352 319 334 355 311 330 374 330 336 367 213
223 321 165 382 321 456 403 371 6.510
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania Andorra
25.704 3.596
Angola 1.856 Austria 101 Bélgica 16.336 Brasil 159 Canadá 11.009 Colombia 19 Costa Rica 34 Dinamarca 23.472 Egipto 123 Estados Unidos 225 Estonia 22.876 Finlandia 2.201 Francia 605.757 Gibraltar 561 Irlanda 61.372 Islandia 12.327 Italia 34 Letonia 41.925 Lituania 51.287 Marruecos 6.307 Indeterminado 7.505 Noruega 5.213 Paises Bajos 94.348 Perú 63 Polonia 10.856 Portugal 80.061 Inglaterra 416.179 Rumanía 2.981 Rusia 71.715 Suecia 22.677 Suiza 119 Túnez 145 Ucrania 2.963 Total 1.602.106
307 260
291 420 286 489 330 208 1.073 335 5.592 203 340 240 309 114 306 321 2.015 326 322 357 259 349 319 1.091 329 301 333 243 315 337 59 174 176
72045000: Lingotes de chatarra
Francia Total
72044910 Otras: recortes
72044930 Otras: paquetes
72043000 De hierro y acero estañado
Andorra Francia Gibraltar Mauritania Indeterminado Paises Bajos Panama Portugal Túnez Uruguay Total
720441100 De proceso: viruta
45 45
435
EXPORTACIONES CHATARRAS FÉRRICAS Ton. Euros/T 72041000 De fundición
Alemania Austria Bélgica China Corea del Sur Dinamarca Egipto Francia Hong Kong India Italia Mauritania Pakistán Portugal Inglaterra Suecia Total
214 3 194 16.542 17 13 12 124 222 107 3.143 3 268 19.588 57 20 40.527
861 3.017 1.944 442 1.200 3.160 968 2.203 832 960 207 333 596 303 980 1.140
72042110 De acero inoxidable Ni=8%
Emiratos Arabes Francia Italia Japón
65 5.694 4.914 97
2.395 1.811 1.856 2.470
13
Paises Bajos Total
89.108 99.878
360
72042190 De acero inoxidable: las demás
Alemania Bélgica China Egipto Emiratos Arabes Francia Hong Kong India Italia Marruecos Nigeria Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Suiza Taiwan Total
835 55 5.222 77 24 2.146 765 111 135 16 2 266 419 881 23 12 58 11.047
1.879 1.263 1.361 1.647 742 1.453 983 1.861 1.543 241 2.370 1.650 709 831 2.356 950 1.317
101 20 329 694 2.713 3.882 2.133 726 18 73 2 25 15 625 543 14.306 47 101 24 79 7.353 11 373 34.193
2.319 6.719 838 4.040 1.014 1.050 323 260 258 335 500 442 107 2.697 441 310 3.039 391 4.198 1.321 324 1.046 334
72043000 De hierro y acero estañado
China Colombia Corea del Sur Emiratos Arabes Estados Unidos Hong Kong India Italia Mali Nicaragua Pakistán Inglaterra Rep. Dominicana Senegal Siria Total
14
491 12 35 53 206 84 2.307 354 2 18 89 197 93 10 14 3.965
Bulgaria Francia Portugal Total
8.745 1.488 77 10.310
72045000: Lingotes de chatarra
93 1.040 264
2.407 338 1.300 426 245 211 338 342 659 219 95 845 397 75 143
Francia Total
45 45
435
IMPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS
72044199 De proceso: las demás
China Francia Ghana Hong Kong Italia Malasia Marruecos Paises Bajos Pakistán Tailandia Total
993 411 2 385 24 52 56 243 72 28 2.266
2.474 421 333 505 580 3.245 456 5.176 403 1.771
NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales. 26201100 Matas de galvanización
Bélgica Chile Francia Perú Portugal Total
68 61 2.356 121 615 3.221
891 1.299 1.273 1.397 909
72044910 Otras: recortes
Francia Total
419 419
407
72044930 Otras: paquetes
72042900 De acero aleados: las demas
Alemania Argentina Austria Bélgica China Francia Hong Kong India Italia Malasia Mali Marruecos Niger Paises Bajos Pakistán Portugal Inglaterra Siria Suecia Taiwan Turquía Uruguay Vietnam Total
720441100 De proceso: viruta
Alemania Francia Portugal Total
346 517 1.020 1.883
1.834 365 272
72044990 Otras: sin clasificar
Alemania 2.761 Bélgica 404 Bolivia 21 Camerún 18 Chile 50 China 25.419 Corea del Sur 415 Egipto 58 Emiratos Arabes 546 Estados Unidos 162 Francia 5.805 Ghana 112 Guinea 32 Guinea Ecuatorial 3 Hong Kong 4.965 India 1.495 Italia 1.063 Japón 45 Malasia 24 Mali 1 Marruecos 178 Mauritania 555 México 9 Nigeria 212 Pakistán 3.777 Paraguay 31 Portugal 1.450 Inglaterra 3.099 Senegal 99 Singapur 47 Siria 321 Taiwan 321 Togo 8 Turquía 9.411 Ucrania 15 Venezuela 83 Vietnam 39 Total 63.054
347 1.786 294 1.829 1.119 1.868 6.026 470 635 4.717 372 277 252 2.033 1.562 1.997 2.405 5.298 1.583 333 323 221 148 229 590 442 351 341 841 1.552 198 1.876 125 296 845 1.420 17
26201900 Los demás
Chile El Salvador Guatemala Honduras Italia Portugal Total
52 25 420 95 1.142 616 2.350
803 509 610 599 388 507
26203000 Que contengan principalmente cobre
Alemania Arabia Saudita Australia Bélgica Canadá Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Grecia Israel Italia Japón Marruecos México Nueva Zelanda Inglaterra Rusia Senegal Siria Turquía Uruguay Total
159 38 73 2.575 84 60 6.772 956 62 490 1.460 1.975 182 368 77 296 2.550 19 49 68 76 18.389
188 2.206 1.835 3.217 557 2.210 2.394 39 3.016 2.260 1.058 1.146 2.073 1.948 1.481 50 1.307 205 1.406 724 2.084
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Alemania Austria Eslovenia Francia Israel Italia Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Uruguay Total
10.530 119 126 4.903 813 16.571 933 1.068 1.215 1.383 86 37.747
1.041 882 782 685 660 667 783 503 824 941 660
26209940 Que contengan principalmente estaño
Bélgica Brasil Malasia Singapur Total
2.321 8.272 54 5.875 81 12.090 448 9.065 2.904
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania 491 Arabia Saudita 523 Austria 46 Bélgica 97 Benin 649 Brasil 45 Chile 79 Colombia 1.365 Costa de Marfil 142 Cuba 5 Ecuador 20 Emiratos Arabes 421 Estados Unidos 3.079 Finlandia 9 Francia 1.159 Georgia 3 Ghana 429 Guatemala 21 Honduras 44 Israel 203 Italia 3.617 Kenia 23 Kuwait 18 Líbano 162 Marruecos 2.071 México 104 Paises Bajos 20 Pakistán 411 Panama 20 Paraguay 98 Polonia 37 Portugal 5.025 Inglaterra 1.016 Rep. Dominicana 43 Sudán 297 Tanzania 370 Túnez 2.101 Venezuela 72 Total 24.335
5.433 6.300 6.616 867 6.063 5.949 6.294 6.527 6.082 5.044 6.155 6.015 6.471 8.536 2.627 7.541 6.068 6.693 6.785 7.088 6.475 7.000 6.097 5.684 3.471 6.328 6.871 6.333 5.954 6.301 3.203 4.721 6.891 5.873 6.557 6.032 5.294 6.507
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Austria Chile Colombia Cuba Ecuador Emiratos Arabes Estados Unidos Francia India Italia Marruecos Mauritania Indeterminado
3.789 4 257 23 11 19 116 57 732 100 296 687 8 92
4.302 8.520 5.209 5.660 3.450 5.660 2.481 5.339 2.650 5.199 4.956 551 2.396 4.841
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
México Paises Bajos Portugal Inglaterra República Checa Túnez Total
67 97 2.344 46 422 89 9.256
4.972 2.974 4.413 5.524 5.393 3.418
74040099 Los demás
Alemania 488 Andorra 102 Arabia Saudita 122 Argentina 10 Bangladesh 37 Bélgica 448 Benin 19 Brasil 17 Bulgaria 267 Canadá 24 Chile 266 Colombia 966 Congo 182 Costa de Marfil 21 Cuba 1.113 Ecuador 35 Emiratos Arabes 99 Estados Unidos 838 Filipinas 152 Francia 2.303 Gibraltar 54 Grecia 290 Hong Kong 19 India 108 Israel 79 Italia 2.071 Japón 26 Jordania 17 Kenia 44 Kuwait 21 Líbano 77 Marruecos 667 Mauritania 31 Indeterminado 23 México 409 Nigeria 109 Nueva Zelanda 51 Paises Bajos 120 Pakistán 146 Paraguay 41 Polonia 47 Portugal 6.330 Inglaterra 623 República Checa 1 Singapur 25 Suiza 99 Tanzania 20 Túnez 73 Yemen 34 Total 19.164
2.899 3.703 3.779 3.087 6.500 1.167 3.445 6.146 4.827 1.729 4.889 5.823 5.536 5.967 3.654 4.888 3.764 5.082 5.978 2.321 2.652 3.077 5.852 6.032 1.468 1.405 2.673 2.458 5.930 3.732 3.696 4.157 4.548 4.737 5.049 3.412 2.115 5.244 5.046 5.608 6.286 3.981 5.176 4.502 6.438 4.911 3.778 2.770 3.697
7503 Desperdicios y deshechos de níquel 75030010 De níquel sin alear
Alemania Portugal Rusia Total
220 36 32 4.314 44 17.986 296
75030090 De aleaciones de níquel
Alemania Arabia Saudita Brasil Canadá Francia Portugal Inglaterra Total
2 16.850 35 7.125 77 4.184 141 17.618 9 10.360 26 7.294 23 12.648 313
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 25 1.700 Francia 614 1.078 Israel 173 1.173 Italia 17 1.380 Portugal 1.165 1.683 Total 1.994 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
Alemania Argentina Canadá Cuba Eslovenia Estados Unidos Francia Italia Marruecos Indeterminado Polonia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Uruguay Total
833 18 100 30 199 20 1.293 41 128 20 145 1.682 49 6 44 4.608
5.572 1.383 1.722 553 641 1.344 513 2.359 1.002 1.818 494 1.064 2.234 446 523
76020090 Deshechos
Alemania Andorra Australia Bélgica Canadá Colombia Costa Rica Cuba Emiratos Arabes Eslovaquia Francia Georgia Gibraltar Israel Italia Marruecos Mauritania Indeterminado Nigeria Países Bajos Portugal Inglaterra
3.398 246 1 269 366 251 24 3.357 96 228 23.456 19 48 109 402 2.802 68 18 25 2.232 18.167 2.201
1.120 842 797 5.079 2.047 1.325 951 1.073 1.399 1.789 1.171 1.900 767 652 963 1.548 1.338 1.637 1.373 1.279 1.184 1.104
Rumanía Túnez Total
307 115 58.205
1.091 1.179
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Andorra Bélgica Chile Colombia Costa de Marfil Costa Rica Cuba Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Ghana Gibraltar Honduras Israel Italia Luxemburgo Mauritania Indeterminado Nigeria Perú Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Total
1 2.315 19 278 78 44 301 101 39 7.810 332 14 657 1.748 1.918 100 44 4 2.929 127 4.823 2.515 1.173 27.370
149 6.214 94 48 2 8.756 15.263
697 49 660 764 1.080 32
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Alemania Bélgica Brasil Corea del Sur Eslovaquia Estados Unidos Francia Hungría Italia Malasia Marruecos Países Bajos Portugal Inglaterra Singapur Suecia Suiza Total
5 1.614 234 3 13 253 184 6 4 56 1 8 85 11 414 1 4 2.896
Bélgica Turquía Total
143 20 163
1.132 1.245
240 74 759 20 11 310 1.414
488 1.061 626 562 857 504
26201900 Los demás
1.096 727 882 1.585 816 954 812 1.031 1.659 721 972 1.116 779 997 767 2.552 337 1.500 881 1.878 807 884 209
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Cuba Francia Guatemala Honduras Indeterminado Portugal Total
26201100 Matas de galvanización
13.398 7.857 5.378 252 15.232 6.242 3.854 6.070 1.668 13.967 4.025 30.037 7.743 13.983 10.161 9.489 17.897
EXPORTACIONES CHATARRAS NO FÉRRICAS NC 2620 Cenizas y residuos (excepto los de la siderurgia) que contengan metales o compuestos de metales.
Bélgica Bulgaria Estados Unidos India Portugal Inglaterra Total
26203000 Que contengan principalmente cobre
China Total
49 49
2.197
26204000 Que contengan principalmente aluminio
Marruecos Total
3 3
1.650
2609910 Que contengan principalmente niquel
Alemania Austria Marruecos Total
41 405 1 4.895 1 14.570 43
7404 Desperdicios y desechos de cobre 74040010 De cobre refinado
Alemania Bélgica China Eslovaquia Francia Grecia Hong Kong India Italia Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Taiwan Total
2.172 25 4.559 53 340 60 402 290 405 97 188 177 307 94 9.169
5.668 7.008 3.695 53 4.052 6.383 3.112 2.539 5.835 6.338 6.137 4.043 6.801 3.318
De aleaciones de cobre 74040091 A base de cobre-zinc (latón)
Alemania Bélgica China Francia Grecia Hong Kong India Italia Paises Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Tailandia Total
4.778 146 3.557 710 66 133 1.218 996 1.602 90 279 2.013 699 190 16.477
3.850 2.869 3.373 3.719 5.009 2.678 3.689 5.203 3.214 640 3.527 5.110 3.610 4.631
15
74040099 Los demás
Alemania Bélgica Canadá China Emiratos Arabes Francia Gibraltar Grecia Hong Kong India Italia Marruecos Paises Bajos Pakistán Perú Polonia Portugal Suiza Tailandia Total
2.196 3.000 48 12.922 24 354 1 20 838 429 825 40 173 1.511 76 519 369 49 24 23.418
4.830 2.003 2.860 1.482 3.920 5.576 3.334 6.091 769 3.741 2.725 3.048 3.828 669 368 6.433 5.934 6.511 5.286
7503 Desperdicios y deshechos de niquel 75030010 De niquel sin alear
Italia Paises Bajos Total
25 13 38
76020011 Torneaduras, virutas y limaduras (de limado, de aserrado o de rectificado), desperdicios de hojas y tiras delgadas, coloreadas, revestidas o pegadas, de espesor no superior a 0,2 mm. (sin incluir el soporte) Alemania 474 1.589 Austria 324 1.763 Bélgica 85 1.616 China 641 1.279 Francia 374 1.692 Hungria 510 1.201 India 22 3.864 Italia 1.783 1.292 Polonia 4 1.300 Portugal 31 1.153 Senegal 9 822 Total 4.257 76020019 Los demás (incluidos los rechazados de fabricación)
17.126 7.266
75030090 De aleaciones de niquel
Alemania Estados Unidos Francia Paises Bajos Inglaterra Total
7602 Desperdicios y desechos de aluminio
75 2.325 88 8.697 59 8.178 11 1.920 50 12.844 283
Alemania Austria Bélgica China Francia Grecia Hong Kong Hungria India Italia Japón Luxemburgo
2.196 538 118 1.505 598 20 21 21 54 2.642 18 67
1.604 1.813 1.777 1.790 1.133 1.703 1.246 1.633 1.436 1.631 3.176 1.743
Pakistán Portugal Inglaterra Rumanía Suiza Tailandia Taiwan Turquía Total
271 81 37 21 46 39 113 25 8.431
753 1.292 957 1.621 1.793 1.651 1.354 1.636
76020090 Deshechos
Alemania 6.228 Austria 273 Bélgica 186 Brasil 113 Bulgaria 25 Chile 21 China 2.845 Eslovenia 24 Francia 944 Grecia 48 Hong Kong 62 Hungria 119 India 234 Indonesia 550 Italia 2.524 Lituania 24 Paises Bajos 85 Pakistán 729 Polonia 28 Portugal 1.002 Inglaterra 607 República Checa 25 Suiza 73 Taiwan 156 Túnez 4 Total 16.929
1.605 1.769 1.118 1.394 1.130 3.608 1.376 1.580 2.295 1.310 742 1.750 1.581 1.428 1.667 1.762 1.634 620 3.219 1.306 1.767 1.792 1.726 1.244 5.359
78020000 Desperdicios y deshechos de plomo
Francia India Italia Líbano Malasia Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total
1.501 99 24 50 24 24 173 75 301 160 2.775
1.028 1.557 610 1.772 1.540 1.939 1.679 1.499 1.924 1.697
79020000 Desperdicios y deshechos de zinc
Alemania Bélgica China Francia India Italia Marruecos Portugal Total
6.924 94 744 3.033 272 48 6 781 11.902
1 1.242 1.892 23 2.244 1.173 914 707
80020000 Desperdicios y deshechos de estaño
Bélgica Italia Paises Bajos Polonia Total
3.307 9.691 24 1.605 76 26.096 56 18.050 3.463
IMPORTACIONES DE CHATARRAS FÉRRICAS Agosto
2011
%
2010
%
%Var.
Unión Europea Francia Inglaterra Paises Bajos Portugal Alemania Irlanda Dinamarca Suecia Bélgica Finlandia Italia Austria Grecia Total UE
1.032.304 781.757 231.626 167.152 101.185 87.351 71.133 53.139 35.208 33.741 14.411 214 154 2.609.375
39,56 29,96 8,88 6,41 3,88 3,35 2,73 2,04 1,35 1,29 0,55 0,01 0,01
1.209.035 895.740 249.550 241.647 173.752 66.983 132.875 54.896 58.468 26.474 23.055 4.473 4.512 3.141.460
38,49 28,51 7,94 7,69 5,53 2,13 4,23 1,75 1,86 0,84 0,73 0,14 0,14
-14,62 -12,73 -7,18 -30,83 -41,76 30,41 -46,47 -3,20 -39,78 27,45 -37,49 -95,22 -96,59 -16,94
49,32 11,16 8,57 5,29
322.562 112.637 22.701 21.022
47,00 16,41 3,31 3,06
-25,18 -51,52 84,68 23,11
Terceros países Rusia Lituania Letonia Estonia
16
241.345 54.608 41.925 25.880
Indeterminado 12.344 Islandia 12.327 Canadá 11.114 Noruega 11.106 Polonia 11.006 Estados Unidos 9.684 Rumanía 7.502 Marruecos 6.503 México 5.065 Colombia 4.803 Andorra 4.142 Bielorrusia 3.967 Ucrania 2.963 Gibraltar 2.606 Corea del Sur 2.453 Angola 1.856 Tailandia 1.445 Turquía 1.315 Sudáfrica 1.262 Cuba 1.051 Otros 11.033 Total Terceros 489.305 Total 3.098.680
2,52 2,52 2,27 2,27 2,25 1,98 1,53 1,33 1,04 0,98 0,85 0,81 0,61 0,53 0,50 0,38 0,30 0,27 0,26 0,21 2,25
12.731 87 26.029 29.778 7.907 22.719 29.986 3.064 4.418 4.710 312 3.479 3.534 1.200 120 4.222 1.691 1.665 49.738 686.312 3.827.772
0,00 0,00 1,85 -3,17 0,01 12.674,71 3,79 -57,33 4,34 -63,04 1,15 22,47 3,31 -66,98 4,37 -78,31 0,45 65,31 0,64 8,71 0,69 -12,06 0,00 0,00 0,05 849,68 0,51 -25,09 0,51 -30,59 0,17 54,67 0,02 1.104,17 0,62 -68,85 0,25 -25,37 0,24 -36,88 7,25 -77,82 -28,71 -19,05
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN
Importaciones chatarras no férricas Importaciones
Agosto 2011
Agosto 2010
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
Cenizas y residuos (NC 26.20)
65.581
49.086
16.495
94.544.859
70.379
60.376.402
Cobre (NC 74.04)
52.752
31.458
21.294
241.177.664
57.328
202.768.791
Niquel (NC 75.03)
608
313
295
4.586.457
112
723.957
Aluminio (NC 76.02)
64.805
55.842
8.963
81.190.530
80.504
61.459.544
Plomo (NC 78.02)
27.371
19.481
7.890
21.813.109
25.640
16.858.517
Zinc (NC 79.02)
15.263
14.970
292
790.943
2.577
1.610.666
2.896
1.912
984
22.675.285
1.357
6.021.738
229.276
173.063
56.213
466.778.847
237.897
349.819.614
Estaño (NC 80.02) Total
Exportaciones chatarras no férricas Exportaciones
Agosto 2011
Agosto 2010
Total (T.)
UE (T.)
T.Países (T.)
Euros
Ton.
Euros
2.071
749
1.322
303.860.349
2.705
264.086.820
Cobre (NC 74.04)
49.065
21.530
27.535
154.425.533
71.341
212.961.758
Niquel (NC 75.03)
320
233
88
2.598.219
222
1.718.120
29.619
21.267
8.352
45.656.215
49.380
65.692.184
2.777
2.580
197
4.385.770
4.589
6.035.098
11.902
10.880
1.022
2.825.962
26.235
6.053.031
3.463
3.407
56
35.089.368
277
2.435.363
99.218
60.645
38.573
548.841.416
154.749
558.982.374
Cenizas y residuos (NC 26.20)
Aluminio (NC 76.02) Plomo (NC 78.02) Zinc (NC 79.02) Estaño (NC 80.02) Total
��������������������������������
�������������������������������������� ��������� ������������� �������������� ��������
��������������� ��������������� ���������������� �������������� ������������������ ��������
��������� ������������� ������������ ������������������ ������������� ����������������
�������������������������������������
����������������������
��������������������
17
PRECIOS
PRECIOS
Siderúrgicos
Planos y largos, a remolque de la demanda internacional Según la última información facilitada por la Asociación Española de Transformadores de Productos Siderúrgicos Planos (TRANSID), el mercado sigue parado, en el mes de septiembre los precios son iguales a los del mes de junio y no hay stocks. Asimismo, según informa la Unión de Almacenistas de Hierros de España (UAHE), la demanda no existe en estos primeros meses tras el periodo vacacional. Los precios se mantienen estancados a la espera de una reactivación de dicha demanda. Desde la UAHE se preguntan si tendremos que esperar a diciembre para asistir a algún movimiento significativo del mercado
Evolución de los precios mínimos de ventas (*) Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Tendencia Septiembre
Laminados en caliente
148,97
132,66
132,65
118,36
118,36
118,36
Igual
Laminados en frío
149,12
135,08
135,08
117,54
117,54
129,29
Igual
Galvanizados
149,15
132,20
132,20
118,64
118,64
114,40
Igual
Perfi les estructurales
180,23
187,44
193,07
193,07
193,07
193,07
Estable
Perfi les comerciales
286,78
296,81
296,81
311,65
311,65
311,65
Estable
Redondos corrugados
116,67
120,17
126,18
129,97
132,56
132,56
Estable
Índice base Marzo-2004 Planos
Largos
(*) Estos datos deben tomarse como un índice de tendencia, en ningún caso como referencia firme de precios. Fuente: Transid, UAHE
Tubos soldados ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A FECHA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011 ).
RECTANGULARES Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 15x10 16x10 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20
18
57,34-94,00 61,61-101,00 56,73-93,00 66,49-109,00 66,49-109,00 76,86-126,00 106,75-175,00 68,32-112,00 74,42-122,00 78,69-129,00
30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25
98,21-161,00 93,33-153,00 96,99-159,00 104,31-171,00 118,95-195,00 87,23-143,00 96,38-158,00 93,94-154,00 121,33-199,00 107,97-177,00 181,17-297,00 130,54-214,00 131,76-216,00 143,96-236,00 149,45-245,00
45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40
181,17-297,00 173,24-284,00 114,17-187,00 116,51-191,00 112,24-184,00 128,71-211,00 123,83-203,00 203,84-334,00 151,28-248,00 145,18-238,00 156,16-256,00 139,08-228,00 193,98-318,00 140,91-231,00 154,94-254,00
60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50
237,29-389,00 203,13-333,00 221,43-363,00 174,46-286,00 183,00-300,00 273,28-448,00 189,71-311,00 212,28-348,00 186,66-306,00 286,09-469,00 311,71-511,00 261,69-429,00 278,16-456,00 288,53-473,00 308,55-505,00
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
100x20 100x30 100x40 100x50
296,46-486,00 313,54-514,00 332,45-545,00 362,95-595,00
De 2 mm 20x10 20x15 25x10 25x15 25x20 30x10 30x15 30x20 30x25 35x10 35x15 35x20 35x25 40x10 40x15 40x20 40x25 40x30 40x35 45x10 45x15 45x20 45x25 45x30 45x35 50x10 50x15 50x20 50x25 50x30 50x35 50x40 60x10 60x15 60x20 60x25 60x30 60x40 60x50 70x20 70x25 70x30 70x40 70x50 80x20 80x30 80x40 80x50 80x60 90x20 90x30 90x40 90x50 100x20 100x30 100x40 100x50
90,28-148,00 101,87-167,00 101,87-167,00 101,87-190,00 115,90-207,00 126,27-174,00 106,24-195,00 118,95-183,00 111,63-228,00 139,08-199,00 121,39-224,00 136,64-246,00 150,06-271,00 165,31-222,00 135,42-227,00 138,47-201,00 168,97-277,00 142,13-233,00 218,38-358,00 193,98-318,00 172,02-282,00 187,88-308,00 206,79-339,00 226,31-371,00 228,75-375,00 165,31-271,00 187,27-307,00 167,14-274,00 181,17-297,00 162,87-267,00 267,18438,00 199,47-327,00 203,74-334,00 218,99-359,00 206,18-338,00 248,88-408,00 185,44-304,00 203,74-334,00 306,83-503,00 264,74-434,00 280,60-460,00 250,71-411,00 242,78-398,00 319,64-524,00 303,78-498,00 274,50-450,00 246,44-404,00 336,72-552,00 390,40-640,00 353,80-580,00 370,88-608,00 363,56-596,00 403,21-661,00 379,42-622,00 404,43-633,00 322,69-529,00 346,48-568,00
100x60 100x80 120x40 120x60 120x80 140x60
461,16-756,00 539,24-884,00 459,33-753,00 517,89-849,00 599,02-982,00 622,81-1.021,00
REDONDOS Diám. en mm
€/100 metros
De 1 mm 8 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 25 28 29 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 55 60 65 70 76
25,62-42,00 30,50-50,00 31,11-51,00 34,77-57,00 34,16-56,00 37,21-61,00 37,21-61,00 41,48-68,00 45,44-74,00 45,44-74,00 48,19-79,00 53,68-88,00 64,05-105,00 66,49-109,00 66,49-109,00 71,37-117,00 77,47-127,00 89,06-146,00 90,28-148,00 104,31-171,00 112,24-184,00 104,37-171,00 125,05-205,00 130.54-214,00 143,96-236,00 157,38-258,00 170,80-280,00 190,93-313,00 207,40-340,00
De 1,50 mm 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 25 26 28 29 30 32 35
46,36-76,00 52,46-86,00 54,29-89,00 53,68-88,00 62,22-102,00 53,07-87,00 70,15-115,00 61,61-101,00 62,83-103,00 56,73-93,00 68,32-112,00 70,76-116,00 103,09-169,00 93,33-153,00 112,24-184,00 85,40-140,00 96,99-159,00 108,58-178,00
38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 89 90 95 100 108 113 115 120
115,09-190,00 111,63-183,00 127,49-209,00 159,21-261,00 137,25-225,00 143,35-235,00 137,86-226,00 196,42-319,00 196,42-322,00 221,43-363,00 279,34-294,00 244,61-401,00 253,15-415,00 251,32-412,00 287,31-471,00 295,24-484,00 286,09-469,00 289,14-474,00 340,38-558,00 344,04-564,00 348,31-571,00 397,72-652,00 419,07-687,00 470,31-771,00 491,66-806,00 504,47-827,00 531,92-872,00
De 2 mm 14 16 18 19 20 22 25 26 28 30 32 35 38 40 42 43 45 48 50 54 55 57 60 63 65 70 73 75 76 80 83 90
76,25-125,00 79,30-130,00 84,18-138,00 83,57-137,00 81,13-133,00 99,43-163,00 93,94-154,00 128,10-215,00 131,15-210,00 109,19-179,00 125,66-206,00 134,20-220,00 162,26-266,00 146,40-240,00 164,09-269,00 206,79-339,00 181,17-297,00 189,10-310,00 182,39-299,00 255,59-412,00 281,21-419,00 281,21-461,00 234,24-384,00 311,10-510,00 338,55-555,00 318,42-522,00 361,12-592,00 370,88-608,00 328,79-539,00 348,31-571,00 411,75-675,00 399,55-655,00
95 100 108 113 115 120 125 127 133 138 159 168
475,19-779,00 434,93-713,00 569,13-933,00 595,36-976,00 630,13-1.033,00 632,57-1.037,00 710,65-1.165,00 722,24-1.184,00 769,82-1.262,00 799,10-1.310,00 922,32-1.512,00 974,78-1.598,00
CUADRADOS Med. en mm
€/100 metros
De 1,50 mm 10 12 14 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80
48,80-80,00 57,34-94,00 59,17-97,00 62,83-103,00 61,61-101,00 79,30-130,00 64,66-106,00 104,31-171,00 78,08-128,00 133,59-219,00 93,33-153,00 156,16-256,00 111,63-183,00 122.61-201,00 165,31-271,00 171,41-281,00 224,48-368,00 211,67-347,00 311,10-510,00 374,54-614,00 381,25-625,00
De 2 mm 15 16 18 20 22 25 28 30 32 35 40 45 50 55 60 70 75 80 90 100
83,57-137,00 93,33-153,00 104,31-171,00 91,50-150,00 129,32-212,00 109,19-179,00 167,14-274,00 122,61-201,00 196,42-322,00 152,50-250,00 161,04-264,00 215,33-353,00 210,45-345,00 312,93-513,00 269,01-441,00 313,54-514,00 468,48-768,00 428,83-703,00 522,77-857,00 545,95-895,00
19
PRECIOS Chatarras Las chatarras férricas se han mantenido estables a lo largo del mes de octubre, tras el retroceso de 15 euros/tonelada registrado en la primera semana. Todavía se mantienen las circunstancias negativas del mercado con una demanda estancada y con los consecuentes paros de la producción como los anunciados por grupos como ArcelorMittal.
Fe de erratas: En M&M 2.079 aparece por error, en el cuadro de las chatarras férricas, que los fundidos tiene un índice de refencia de 75 euros/tonelada, cuando en realidad es de 95 euros/tonelada. En el caso de las metales no férreos, los más estables son los aluminios, que
mantienen prácticamente sus cotizaciones intactas; mientas que los cobres vuelven a caer, al igual que el plomo, baterías y zinc, e inoxidables. En los cobres, la caída ha rondado entre los 100 y los 200 euros/tonelada según categoría; menos significativa ha sido la del plomo, las baterías y el zinc, con un retroceso de 20 euros de media.
No férreos El precio del cobre electrolítico (90 días) desciende hasta los 6,85 €/Kg. El precio del selenio asciende hasta los 110,00 €/Kg. La cotización del zinc (electrolítico y el de más de 99,95%) baja hasta los 2,05 €/Kg. El precio del estaño (90 días) baja hasta los 16,50 €/Kg.
Las cotizaciones del níquel han registrado variaciones generalizadas. El precio del ferroníquel y electrolítico descienden hasta los 15,50 €/Kg; las bolas a 16,00 €/Kg.; el Ni-Mg, por su parte, baja hasta los 18,75 €/Kg, mientras que los cátodos también caen hasta los 16,00 €/Kg. El precio del cobalto baja hasta los 39,50 €/Kg.
24-10-11
Bolsa de Metales de Londres
Bolsa de Metales Madrid (laminados)
MATERIAL
MATERIAL
Última Semana
PRECIO
ÚLTIMA
Cobre
-121
Cobre
---
6,39
Aluminio
- 13
Latón 63/37
---
4,82
Plomo
---
Latón 67/33
---
4,99
Níquel
+ 600
Latón 70/30
---
5,12
---
Latón 85/15
---
5,75
- 245
Bronce 94/6
---
7,20
Zinc Estaño
Los precios de los metales no férreos de la Bolsa de Metales de Londres y de Madrid registraron durante la última semana las siguientes variaciones.
Ferreoaleaciones En la última semana las cotizaciones de las ferroaleaciones en el mercado interior han registrado las siguientes variaciones (en €/Kg):
Ferrotungsteno
- 0,30
▼
Ferrocromo
+ 0,05
Ferrovanadio
- 0,40
▼
Ca Si Zr
- 0,10
▼
Ferromolibdeno
- 0,25
▼
Fe Si Cr Ce Mischmetal Ferroazufre 20
Se mantiene
▼
- 0,50 Se mantiene
Chatarras
Actualización de bases de cotización
Férricas
Ante la incertidumbre que existe en el mercado español de las chatarras férricas y las dificultades que tienen las empresas que operan con esta materia prima, M&M mantendrá a lo largo de este ejercicio 2011 las dos bases de cotización (la que aparece en negrita, la más actualizada, y la que se muestra en rojo entre paréntesis) que hemos utilizado en 2010. A ambas bases se les irán sumando las variaciones qe vaya registrando el mercado al objeto de que las empresas puedan optar por la que más se adecúe a sus necesidades.
Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
15-10-2011
Zona Norte
Madrid
Barcelona
Zona Sur
215 (105)
215 (105)
215 (105)
215 (105)
Seleccionadas
ÍNDICES DE REFERENCIA ORIENTATIVOS DE VENTA EN DESTINO Y BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA), EN €/TONELADA.
Recortes nuevos Estructurales
195 (95)
195 (95)
195 (95)
195 (95)
Fragmentada
205 (115)
205 (115)
205 (115)
205 (115)
175 (75)
175 (75)
175 (75)
175 (75)
Inferiores Primeras Virutas
165 (65)
165 (65)
165 (65)
165 (65)
Chapajos
140 (40)
140 (40)
140 (40)
140 (40)
Fundidos
195 (95)
195 (95)
195 (95)
195 (95)
55
55
55
55
Botes fragment.
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES NUEVOS
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LAS CHATARRAS PRIMERAS
Tasa media mensual €/T
Tasa media mensual €/T
170 170 160 150 140 130 120 110 100 90 80 70
140
140
150
120
130 140
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
120
135
130 130
125
100
100 90
120
105
105
110
120
135
135
100
90
105
95
90
80 70
105
75
60 50 N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
N
O
D
E
F
M
A
2011
M
J
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE CHAPAJOS 110 100
85 75
80
65
70
65
60 50
70 70
55
60
55
70
40 40
30 20 N
D
E
F
M
A
M
S
O
Tasa media mensual €/T
105
90
A
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE BOTE FRAGMENTADO Tasa media mensual
€/T
J
2011
J
2011
J
A
S
O
120 120 115 110 105 95 85 75 65 60 55 50 45 40 35
100 85
90 80
75
85
80 70
70
85
55
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
2011
21
PRECIOS Chatarras
El mercado de metales no férreos en el mes de octubre cae de forma generalizada, siendo las cotizaciones de aluminios, las que presentan un comportamiento más estable con respecto al mes de septiembre. Dentro del grupo de aluminios, sólo el carter se mueve y dicha variación es ascendente.
No férricas Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Aluminios ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
1.200
1.140
1.140
1.140
1.050
1.220 770
Cárter
1.080
Viruta
830
Tasa media mensual
€/T
1.260
1.300
1.110
1.330
1.320
1.400
1.110
1.160
1.150 1.1001.140
Perfiles
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Tasa media mensual
1.160 1.160
€/T 1.040
Cacharro
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS RECORTES €/T
15-10-2011 Recortes
1.350
1.330
1.200
1.220 1.320 1.290 1.290
1.100 1.230
950
1.040 1.040
900
1.050
850
1.000
800
950
750
900 N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
2011
M
J
1.100 1.050 950 900
1.120
1.100
1.080
750 800 700
800
650
750
600
700
550
650
500
600
450 F
M
A
M
J
J
A
S
880 890
800
1.050
E
870
850
850
D
O
Tasa media mensual 900
1.050
1.090
2011
22
1.050
1.110
1.030
N
S
€/T
1.120 1.120
A
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA Tasa media mensual
1.120
J
2011
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL CÁRTER €/T 1.150
1.220
O
N
890
910 900 870 870
840
D
E
F
M
A
M
J
2011
J
A
830
S
O
830
Cobres y derivados ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
15-10-2011
€/T
Cobre 1ª
5.380
Cobre revuelto
5.080
Bronce
4.210
Latón corriente
2.900
Latón 70/30
3.550
Viruta Latón
3.200
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Varios Plomo
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL COBRE 1ª Tasa media mensual 6.300
6.000 5.500
6.000 6.350
5.800
530
Zinc
860
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DEL ZINC
€/T 6.500
1.070
Baterías
Tasa media mensual
€/T 1.400
5.700 5.500
5.380
6.100
1.060
1.200
5.960
6.100
1.120 1.140
1.000
5.560
1.060 1.060 960
1.100 1.100
800
5.000
900
880
860
600
5.580
4.500
400
4.000
200
3.500
0 N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
E
F
M
A
2011
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LOS FERRÍTICOS 380 380
400 350
360 340 340 330
350 320
330
250
1.200
Ferríticos
Tasa media mensual
250 J
2011
J
A
S
1.550
1.550
1.400 1.300
1.300
1.450
O
1.180
1.000
100 M
1.550
1.250
500
A
1.100
€/T
150
M
O
300
Viruta 18/8
750
F
S
18/8
200
E
A
€/T
1.500
320 300
D
J
15-10-2011
1.750 1.350
370
N
J
EVOLUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE REFERENCIA DE LA VIRUTA 18/8 Tasa media mensual
€/T
M
2011
Inoxidables
300
1.000
1.100
1.200
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
2011
23
PRECIOS
Ferroaleaciones Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
Ferrotungsteno
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
€/Kg
Ferrotungsteno
38,50
€/Kg 36
Ferrosilicio 45%
1,45-1,50
75%
1,40-1,45
40 32,85 35 33,50 34 30 25 20 15 10
Ferromanganeso 1,5% máx. C
1,50-1,60
1% máx. C
1,65-1,70
0,5% máx. C
1,75-1,85
75% Mn
0,95-1,00
Ferrocromo 0,05% max. C
3,95
6/8% C
2,27
Siliciuro de calcio
2,50
Ferroaluminio: 35%
0,80
Ferromolibdeno 65/70% Mo Oxido Mo Ferrotitanio: 70%
Tasa media mensual
N
D
38,75 38,25 37,50 37,25
E
F
M
A
22,10
Ferroniobio
37,00
3,85
3,90
4,03
4,05
3,90
N
0,95-1,00
Superafinado
1,45-1,55
Ferrofósforo
0,80
Ca-Si-Ba
4,70
S
O
D
Tasa media mensual
3,82
3,77
3,77 3,85
M
J
J
3,95
3,90
3,98
E
F
M
A
Ferrofósforo €/Kg
0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0
A
S
O
Tasa media mensual
0,75
0,75 0,75
N
D
E
0,8
F
0,8
M
0,8
A
0,8
0,8
M
J
J
0,8
0,8
0,8
A
S
0,8
O
2011
Fe B 18/20
4,30
Fe-Si-Mg
4,50
Oxido Mo
Ce Mischmetal
81,25
€/Kg
Fe-Si-Cr
4,40
Ferroazufre
0,75
Ca-Si-Zr
5,75
Tasa media mensual 33,50
33 32 31 30 29 28 27 26
31
31,75 30,75 28,75 28,00
29,75
N
D
E
F
M
A
M
28,00 27,00
J
2011
24
A
2011
Ferrosilicomanganeso Standard
J
Ferrocromo 0,05% max. C €/Kg 5,00 4,75 4,50 4,25 4,00 3,75 3,50 3,25
25,50
Ferrovanadio
J
39,00 38,50
34,75
2011
27,50
7,40
M
36
J
27,00
A
25,75
S
O
25,50
Metales no férreos Los índices de referencia serán actualizados semanalmente en nuestra web www.metalesymetalurgia.com
ÍNDICES MEDIOS ORIENTATIVOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR A LA FECHA DE REFERENCIA).
NÍQUEL
Ferroníquel €/Kg
Ferroníquel
15,50
Electrolítico
15,50
Bolas (INCO)
16,00
Ni - Mg, 1M
18,75
Cátodos 4x4
16,00
PRECIOS
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
Tasa media mensual
€/Kg 22
22 21 20 19 18 17 16
19,10
20,40
17,50
19,45
16,75
18,55
18
18,95
16,50 15,50
N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
2011
€/Kg COBRE (Electrolítico) 99,9%
Cobre (Electrolítico) 10
6,85
2,05
G.O.B.
2,05
39,50 10,40
MAGNESIO
N
2,80
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
Tasa media mensual
2,40
2,30 2,38
D
E
2,25 2,25
1,30 20,50 110,00
SILICIO-metal
2,05
2,15
F
M
A
M
J
J
A
S
O
2011
Silicio-metal
Tasa media mensual
€/Kg 3,50 3,25
3,15
3,00
SELENIO
2,27
2,15
2,15
2,30
2,95
BISMUTO
Metal
D
2,8 2,7 2,6 2,5 2,4 2,3 2,38 2,2 2,1 2,0 N
PEQUEÑAS PLETINAS DE
Lingote
6,85
€/Kg
MANGANESO
HIERRO
6,80
Zinc (Electrolítico) 11,40
CROMO
Metal
8
1,85
COBALTO
Lingote
7,80
2011
ANTIMONIO
Metal
8
7,40
7,50
6
PLOMO (dulce 99,9%)
99,50%
7,75 8,50
7
Más de 99,95%
99,65%
8,25
7,50
8
16,50
ZINC (Electrolítico)
Lingote
8,75
9
ESTAÑO (90 días) 99,9%
Tasa media mensual
€/Kg
3,10
3,10
3,10
3
3,10
2,75
2,95 2,85
2,50
2,80
2,80
2,80
2,75
2,25
98,5% Si
2,75
TELURIO (Sticks)
31,50
CADMIO (Sticks)
6,75
2,00 N
D
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
2011
25
PRECIOS
Acero inoxidable ÍNDICES MEDIOS DE VENTA, BASE CONTADO (COTIZACIONES EN VIGOR EN SEPTIEMBRE DE 2011).
CHAPAS Y BOBINAS
TUBOS SOLDADOS
REDONDOS
LAMINADAS EN FRÍO Espesores AISI €/Kg en mm. 304-2B 304-BA 316
430
0,4 4,05 4,11 5,80 2,42 0,5 3,95 4,01 5,53 2,30 0,6 3,85 3,91 5,39 2,20 0,7 3,79 3,84 5,30 2,15 0,8 3,70 3,76 5,22 2,07 1,0 3,67 3,72 5,18 2,03 1,2 3,66 3,71 5,16 2,01 1,5 3,62 3,67 5,12 1,98 2,0 3,61 --- 5,10 1,97 3,0 3,59 --- 5,07 1,96 4,0 y+ 3,59 --- 5,07 Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones.
LAMINADAS EN CALIENTE Ancho: 1.000 y 1.500 mm Calidad mm €/Kg AISI-304-L
AISI-316-L
2 a 2,5 3 a 10 12 >12
3,57 3,48 3,53 3,78
2 a 2,5 5,06 3 a 10 4,97 12 5,02 >12 5,27 Anchos de 2000 mm o más tienen incremento del 10%. Recargos por corte a medida, pulidos superficiales y recubrimientos de PVC. Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
26
€/m Medidas mm. AISI Diám. Esp. 304 316 6 1 3,16 4,26 8 1 3,81 5,32 10 1 4,47 6,39 12 1 5,36 7,67 13 1,5 8,16 11,98 14 1 5,85 8,56 15 1,5 9,14 13,40 16 1 6,49 9,64 18 1 6,98 10,50 18 1,5 10,02 15,17 20 1 7,49 11,41 20 1,5 10,75 16,51 22 1,5 8,20 14,00 23 1,5 12,69 19,39 25 1 9,24 14,21 25 1,5 13,09 20,37 26 1,5 14,77 14,00 28 1,5 14,91 23,14 30 1 10,80 14,00 30 1,5 15,78 24,61 33 1,5 16,57 26,28 35 1,5 17,32 27,65 38 1,5 19,09 30,37 40 1,0 14,03 14,00 43 1,5 21,26 34,04 44 2 28,37 46,95 50,8 1,5 25,48 40,67 53 1,5 26,20 42,04 63 1,5 31,68 50,71 73 1,5 37,16 59,21 76 1,5 37,29 60,14 84 2 51,47 --84 2 55,09 87,37 104 2 68,54 110,39 129 2 85,97 142,36 154 2 102,91 170,39 204 2 136,75 226,46 254 2 174,82 284,57 304 2 212,34 361,63 354 2 244,14 415,77 355 2,5 308,35 525,16 406 3,0 425,23 724,59 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
ÁNGULOS
LAMINADOS EN CALIENTE AISI €/kg Medidas mm 304 316 20 x 20 x 3 4,52 6,00 25 x 25 x 3 4,49 5,97 30 x 30 x 3 4,28 5,77 35 x 35 x 3 4,28 5,77 40 x 40 x 4 4,01 5,50 50 x 50 x 5 4,01 5,50 60 x 60 x 6 4,01 5,50 70 x 70 x 7 4,01 5,50 80 x 80 x 8 4,01 6,50 100 x 100 x 10 4,12 5,61 Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
VARILLAS Y BARRAS
REDONDAS Medidas mm 2,0 - 2,99 3,0 - 3,99 4,0 - 4,99 5,0 - 5,99 6,0 - 6,99 7,0 - 21,99 22,00-90,00 90,00-150,00 151,00-199,00 200,00-350,00
€/m AISI 304 316 8,52 11,03 7,75 10,26 6,55 8,99 6,03 8,47 5,84 8,28 5,29 7,76 5,01 7,43 6,09 8,67 6,15 8,73 6,29 8,80
AISI Medidas mm 303 310 2,0 - 2,99 8,79 17,68 3,0 - 3,99 8,02 16,77 4,0 - 4,99 6,82 15,14 5,0 - 5,99 6,29 14,52 6,0 - 6,99 6,10 14,30 7,0 - 21,99 5,54 14,08 22,00-90,00 5,28 13,54 90,00-150,00 ----151,00-199,00 ----200,00-350,00 ----Estos precios pueden sufrir variaciones debido al extra de aleación.
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Metales
No férreos
Aluminio, Cobre y Latón COBRE
PLETINA Med. mm 15 x 3 30 x 5 40 x 10
€/Kg 9,92 9,76 9,60
BARRA Diá. mm 6 15 a 16 20 a 30 70
€/Kg 10,51 10,34 10,19 10,37
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 x y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50 - 0,60 10,24 1,20 10,12 2,00 10,12 4,00 11,15 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
Los índices de referencia aquí publicados han sido actualizados a fecha 01-09-2011, sin reflejar cambios desde agosto y a la espera de que para finales de septiembre se produzcan modificaciones. La publicación en papel de estos materiales no férreos se realizará con una cadencia de cuatro números; es decir, con una periodicidad de dos meses, a no ser que se produzcan movimientos bruscos en el mercado que provoquen variaciones considerables en periodos más cortos de tiempo. No obstante, nuestros suscriptores podrán acceder a los precios, actualizados semanalmente en nuestra página Web www.metalesymetalurgia.com
LATÓN
CHAPA RECOCIDA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm 0,50 0,60 1,20 4,00
€/Kg 10,12 10,12 9,96 10,19
TUBOS DE COBRE RECOCIDO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 8 x 10 3,129 13 x 15 4,309 16 x 18 5,412 Descuento máximo, 20% en función de la cantidad
CHAPA DURA 1,40 x 0,70 y 2 x 1 m Espesor mm €/Kg 0,50-0,60 10,17 1,00 10,17 3,00 10,93 La CHAPA DURA tiene un precio de 0,05 € más por Kg
TUBOS DE COBRE DURO de 1 mm Diám. ext. mm €/mt 20 x 22 6,266 26 x 28 8,341 33 x 35 10,947 40 x 42 12,318 Descuento máximo, 20%
PLETINA Medidas mm 10 x 3 20 x 5 30 x 5 40 x 4 60 x 5 60 x 10
€/Kg 9,909 9,232 9,159 9,365 9,667 9,123
TUBO REDONDO 1 mm de pared Diám. mm 6 12 19
€/Kg 13,77 10,90 10,37
HILO RECOCIDO Diám. mm 0,40 0,80 1,50 3 3,5 a 6
€/Kg 10,51 10,67 10,38 10,18 10,13
BARRA REDONDA Diám. mm 4 8-9 15 a 29 45 a 50 75-100
€/Kg 8,51 7,70 7,55 7,69 7,84
BARRA HEXAGONAL Diám. mm 5 11 30-36 38 y más
€/Kg 8,27 7,81 7,77 7,87
ALUMINIO
CHAPA DURA, 2x1 m Espesor mm 0,5 0,6 0,8 1,0-1,2-1,5 2,0-2,5-3 4,0 5,0-6,0
€/Kg 5,63 ----5,63 ----5,63
CHAPA SEMIDURA, 2x1 m. Espesor mm €/Kg 0,5 5,63 0,6 --0,8 --1,0-1,2-1,5 5,63 2,0-2,5-3 --4,0 --5,0-6,0 5,63 PLETINAS Med. mm 15 x 3 20 x 5 50 x 5
€/Kg 10,45 9,86 9,86
ÁNGULOS Med. mm 15 x 15 x 2 25 x 25 x 2 40 x 40 x 4
€/Kg 9,86 9,86 9,80
TUBO REDONDO Largo normal, espesor de pared 1 mm Diám. mm 8 x 10 10 x 12 18 x 20
€/Kg 10,69 --9,86
Metales No Férreos - Madrid (Precios base de Metal Laminados) Medias semanales
22 al 16 Agosto
29 Agosto al 2 Septiembre
5 al 9 de Septiembre
12 al 16 Septiembre
19 al 23 Septiembre
Cobre
Euros/kilo
7,26
7,46
7,54
7,55
7,45
Latón 63/37
Euros/kilo
5,43
5,58
5,62
5,64
5,45 5,64
Latón 67/33
Euros/kilo
5,63
5,78
5,84
5,86
Latón 70/30
Euros/kilo
5,78
6,09
6,35
6,21
5,79
Latón 85/15
Euros/kilo
6,52
6,70
6,,77
6,78
6,52
Bronce 94/6
Euros/kilo
8,04
8,27
8,37
8,38
8,06
Fuente: Confemetal, en base a datos de Unicobre
27
PRECIOS
Mercado internacional
ACERO AL CARBONO
ALAMBRÓN
$/T
15-07-2011 BARRAS
$/T Exportación Turquía Latinoamérica
715-720 510-520
Importación USA
710-720
700-730 680-690 660-690 700-715 710-720 700-710 550-560 700-770
LONDRES
REDONDO
$/T Exportación China UE Región CIS Latinoamérica Turquía Importación Irán UE Región CIS Turquía USA
Exportación China Región CIS Latinoamérica Turquía UE Importación Turquía UE USA
670-700 700-710 660-670 650-680 665-675 670-680 540-550 675-695 670-675 690-725
24-10-2011 Contado: Cobre Aluminio Zinc Plomo Níquel Estaño 3 meses: Cobre Aluminio Zinc Plomo
$/T V. 7.380,5-7.380,0 2.158,5-2.158,0 --1.940,5-1.940,0 19.035,0-19.030,0 21.805,0-21.800,0 C.
7.381,0-7.380,0 2.181,0-2.180,5 1.861,5-1.861,0 ---
STOCKS DEL LME 24-10-11
19.075,0-19.050,0 21.760,0-21.755,0
METALES PRECIOSOS
EE.UU.
15-07-2011 Nº 1 Pesada Paquetes
$/T 410,17 235,00
GRAN BRETAÑA
15-07-2011
MADRID
24-10-2011 Oro manuf. (€./gr) Plata manuf. (€./Kg) Platino (€./gr) Paladio (€./gr)
42,40 994,50 42,62 17,43
LONDRES (PM Fixing)
24-10-2011 Oro ($./onza) Plata ($./onza)
1.650,40 3.171
CHATARRAS FÉRRICAS
INDIA 15-07-2011 $/T Interior HMS1&2 460-475 Fragmentada importación 470-475
TURQUÍA 15-07-2011 $/T Interior HMS1&2 443-447 Fragmentada importación 448-452
ROTTERDAM
Exportación 15-07-2011 Nº 1 Pesada Fragmentada
€/T Chatarra de acero de aleación Sólidos (al por mayor) 1.490-1.540 Virutas (al por mayor) 1.155-1.194
$/T 415-420 420-425
STOCKS DEL COMEX MT
24-10-11
Cantidad media
Cobre
440.275
Cobre (Dólares/libra)
88.664
Estaño
16.985
Oro (Dólares/Onza Troyana):
1.639,24
Plomo
388.275
Plata (Dólares/Onza Troyana):
31,22
Zinc
788.025
Aluminio Aluminio reciclado Níquel
28
Níquel Estaño
4.561.365 137.340 87.726
STOCKS DEL NYMEX 24-10-11
Cantidad media
Platino (Dólares/Onza Troyana)
1.538,70
Paladio (Dólarex/Onza Troyana)
638,10
Las cotizaciones publicadas en METALES & METALURGIA son establecidas a título indicativo. La utilización de estos precios y las consecuencias que podrían conllevar no comprometen la responsabilidad de este Boletín.
PRECIOS
Índices de costes de materiales y mano de obra Los presentes índices son elaborados conjuntamente por los Departamentos de Estudios de las siguientes Asociaciones Profesionales: AFM, ANDIMA y SERCOBE 2011
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
Mano de Obra
2.622,78
2.630,02
2.630,02
2.630,02
2.632,23
2.632.99
Energía
2.976,96
3.014,52
2.906,27
2.913,36
2.937,37
2.933,35
Gasóleo
2.522,81
2.558,41
2.438,06
2.446,20
2.460,77
2.435,01
Perfil Estructural
940,21
959,80
959,80
957,50
960,03
960,03
Perfil Comercial
883,27
898,28
898,29
917,40
919,64
919,64
Chapa Gruesa General
666,50
663,23
664,87
670,84
670,44
670,44
Chapa Gruesa Fábrica
869,82
866,41
870,69
879,47
876,47
876,47
Chapa Gruesa Almacén
585,65
582,21
582,21
589,70
591,01
591,01
Chapa Gruesa Inoxidable
849,25
N.D.
N.D.
772,19
727,89
N.D.
Chapa Galvanizada*
226,79
221,82
215,40
217,70
219,43
215,90
Fleje Lam. caliente
607,38
605,90
601,41
609,61
616,38
614,88
Pieza Hierro Fundido
971,32
970,03
970,46
970,46
971,32
971,32
Tubo sin Soldadura
699,68
699,60
699,51
699,51
699,56
699,56
Pieza de Acero Moldeado
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
1.075,84
Aluminio, lingote
583,56
551,50
553,89
468,57
504,68
543,46
Banda de Aluminio*
115,22
108,89
109,36
92,12
99,22
106,84
Zinc, lingote de
533,40
476,65
423,15
436,41
459,58
488,38
Alambre de Cobre
1.002,06
970,62
922,77
926,87
992,49
932,34
Cátodo de Cobre
1.107,64
1.070,77
1.014,67
1.019,47
1.096,42
1.025,89
Hilo de Cobre Esmaltado
1.999,71
1.739,30
1.643,78
1.672,56
1.708,02
1.793,03
Pletina de Cobre Esmaltado
1.747,25
1.628,27
1.542,68
1.569,62
1.599,04
1,674,19
Chapa Magnética de Grano
833,56
830,11
826,90
836,82
834,89
834,89
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Lana de roca*
129,89
130,89
130,89
130,89
131,89
131,89
Lana de vidrio*
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Silicato cálcico*
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
142,54
143,54
143,54
143,54
144,54
144,54
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
N.D.
Regulador bajo carga
Poliuretano* Poliestireno expandido*
N.R.- A efectos de revisión, en estos índices únicamente será válido el documento original. Bases Sep-74 ,* Ene-00 (100,00) y **Dic-90.
29
AGENDA 2011
OCTUBRE ALEMANIA Del 25/10/2011 al 28/10/2011
PTC ASIA
Feria asiática para las tecnologías motrices y de fluidos, se ha consolidado como cita importante del sector. Junto a esta actividad son las técnicas de aire comprimido, donde los fabricantes alemanes de compresores y sistemas de aire comprimido y de vacío, ven en China uno de los mayores mercados de consumo. • Organiza: Deutsche Messe AG. Messegelände. 30521 Hannover (Alemania) • Teléfono Org.: 49 511 89-3 10 24 • Web Org.: www.ptc-asia.com • E-Mail Org.: brigitte.mahnken@messe.de
NOVIEMBRE SUECIA Del 8/11/2011 al 11/11/2011
ELMIA SUBCONTRACTOR 2011
FEBRERO
2012
ALEMANIA Del 28/2/2012 al 3/3/2012
FERIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN - METAV Máquinas-herramienta para el arranque de virutas y moldeado, sistemas integrados de fabricación, herramientas de alta precisión, flujo automatizado de materiales, tecnologías informáticas, electrónica industrial, entre otros, conforman los principales subsectores en los que se divide este salón, organizado por la VDW, la Asociación alemana de industrias de máquina-herramienta. • Lugar: Messe Dusseldorf (Alemania). • Organiza: Verein Deutscher Werkzeugmaschinenfa briken e.V. (VDW). Messeabteilung / Fair Department. Corneliusstraße 4. 60325 Frankfurt am Main (Alemania) • Teléfono Org.: 49-(0)69-756081-53/54 • Web Org.: www.metav.com • E-Mail Org.: metav@vdw.de
Vigésimo sexta edición de Elmia Subcontractor, feria del sector de la subcontratación industrial del norte de Europa. • Organiza: Elmia. Mässvägen 12, SE-550 06 Jönköping • Teléfono Org.: 46 (0)36 15 22 55 • Fax Org.: 46 (0)36 16 46 92 • Web Org.: www.elmia.se/en/subcontractor
MAYO
ITALIA Del 18/10/2011 al 21/10/2011
Máquinas-herramienta para el arranque de virutas y moldeado, sistemas integrados de fabricación, herramientas de alta precisión, flujo automatizado de materiales, tecnologías informáticas, electrónica industrial, entre otros, • Lugar: Bilbao Exhibition Centre. Ronda de Azkue, 1. 48902 Bilbao (España) . • Organiza: Bilbao Exhibition Centre. Ronda de Azkue, 1. 48902 Bilbao (España). • Teléfono Org.: 944 040 000 • Teléfono Org.: 944 040 001 • Web Org.: www.biemh.com • E-Mail Org.: bec@bec.eu
15TH INTERNATIONA TRADE FAIR OF MATERIAL & ENERGY & RECOVERY AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT - ECOMONDO Lugar de encuentro entre la industria y la sostenibilidad ambiental, las asociaciones comerciales, gobiernos, ONG que se ocupan de los nuevos modelos de crecimiento económico a través de la lente de aumento de la innovación, las tecnologías limpias, un nuevo enfoque a la urbanización y los contextos sociales. • Lugar: Rimini Fiera. Via Emilia, 155. 47900 Rimini (Italia) • Organiza: Rimini Fiera. Via Emilia, 155. 47900 Rimini (Italia) • Teléfono Org.: 0541 744 510 • Web Org.: sp.ecomondo.com/fair/expo_presentation.asp • E-Mail Org.: a.astolfi@riminifiera.it
ALEMANIA Del 28/2/2012 al 3/3/2012
FERIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN - METAV
ALEMANIA Del 28/5/2012 al 2/6/2012
XXVII BIENAL ESPAÑOLA DE MÁQUINA-HERRAMIENTA - BIEMH 2012 Feria de carácter monográfico dedicada al sector de máquina-herramienta. • Lugar: Messe Dusseldorf (Alemania) • Organiza: Verein Deutscher Werkzeugmaschinenfa briken e.V. (VDW). Messeabteilung / Fair Department. Corneliusstraße 4. 60325 Frankfurt am Main (Alemania) • Teléfono Org.: +49-(0)69-756081-53/54 • Teléfono Org.: +49-(0)69-756081-74 • Web Org.: www.metav.com • E-Mail Org.: metav@vdw.de
30
����� ������������������
���
�����
�����
�
������
������������ ������������ ����������� ����������������
��������� ������������������������
���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������
���������������������� ������������ �������������
������������ ���������������
������������������������ ����������������������������� �������������������������
�������������������������� �������������������������� ������������������������
�����������
�����������
�������� �������������
�������� ����������
��������������������� ������������������������� ������������������������
�������������������������� �������������������������� ���������������������������
�����������
�����������
������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������
����������� �������������������������������
�����������
������������������������������� ��������������������������������������������� �������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������������������������������������������������������
�������� ������������ ��������������������������������������������������������
���������������� ������������������������������������ ������������������������������������� �������������������������������������������� ������������������������� ���������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������
�� � � � �� � � � ���� �� � � � � � ���� ������ ���� � ��
� ��� � � �� ����
���������������
�����������