metales - 2083

Page 1

BOLETÍN QUINCENAL

www.metalesymetalurgia.com Año XLVII - Del 1 al 22 de Diciembre de 2011

Nº 2.083

Por unos 2.000 millones de euros

Techint cierra un acuerdo para adquirir el 27,7% del gigante siderúrgico brasileño Usiminas El grupo argentino Techint, presidido por Paolo Rocca, se ha hecho con una participación del gigante siderúrgico brasileño Usiminas. Ternium, del grupo Techint, ha cerrado un acuerdo para la adquisición del 27,7% de las acciones de Usiminas, en una operación valorada en unos 2.660 millones de dólares (1.972 millones de euros). La compra se ha canalizado a través de la filial Ternium y de otras dos subsidiarias, Siderar y Confab Industrial, de acuerdo a un comunicado del grupo. A través de esta adquisición, Ternium se convertirá además en socio de la compañía japonesa Nippon Steel, que controla el 46,1% de las acciones de Usiminas. La alianza entre Nippon Steel, Ternium, Tenaris, Confab y Usiminas configura un sistema industrial capaz de abastecer las exigencias más complejas de toda la cadena de valor de sectores productivos estratégicos de Latinoamerica como automoción, construcción, agro, línea blanca y energía, según ha explicado el presidente del grupo Techint, en distintos medios argentinos. El grupo espera que la transacción se cierre en enero de 2012, de acuerdo al comunicado emitido por Tenaris, empresa líder mundial en la provisión de tubos sin costura y servicios para la industria energética global. Por su parte, Usiminas ha destacado en un comunicado que el nuevo acuerdo abre el

camino al “fortalecimiento de su estructura de dirección, por medio de una gestión versátil y estratégica”, al tiempo que crea “nuevas oportunidades de negocios con el objetivo de aumentar todavía más su competitividad”. Resalta además que con la operación “gana un nuevo socio con fuerte presencia en proyectos industriales en Brasil” que le permitirá “consolidar su liderazgo en el mercado de laminados”. Usiminas, un complejo siderometalúrgico compuesto por trece compañías, nació en 1956 en el estado de Mina Gerais y es en Brasil el mayor fabricante de productos de acero para la industria del sector de automoción. André Gerdau Johannpeter, presidente del Grupo Gerdau (competencia de Usiminas) y máximo responsable del Instituto del Acero Brasil, cree que el plan de Techint es buscar su expansión en Brasil donde ya tiene algunos proyectos. “Ternium, del Grupo Techint, es un gran jugador en el ámbito del acero en Latinoamerica”, explicó recientemente Johannpeter al periódico económico brasileño Valor de Sao Paulo. Según cifras del Instituto citadas por el diario económico, en 2012 se prevé un crecimiento del 6,3% en la producción de acero bruto en Brasil para situarse en 37,5 millones de toneladas.

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR La Plataforma Tecnológica Española del Acero (Platea) ha celebrado la Jornada de difusión “A0+I”, con el objetivo de dar difusión a las actividades en I+D+I que el sector siderúrgico lleva a cabo. › pág. 4 El Ministerio de Industria y Tecnología de China ha dado a conocer públicamente su plan de desarrollo integral para la industria del acero, que cubre el duodécimo período de cinco años del plan 2011-2015. › pág. 6

LOS PRECIOS El ferroníquel registróa un precio medio en la primera quincena del mes de diciembre de 15,15 euros/kilo, lo que supone un ascenso con respecto a los 14,75 euros registrados el pasado mes de noviembre. › Pág. 25

Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español (€/Kg.) 2010-2011

€/Kg. 23 22

Las chatarras férricas suben en diciembre

21

Las chatarras férricas han registrado un incremento de 20 euros/tonelada a partir del 16 de diciembre, impulsadas por un aumento de la demanda turca y la alta cotización del dólar frente al euro. Este incremento considerable certifica el momento de incertidumbre que estamos atravesando en un mercado donde, de un día para otro, se puede dar la vuelta a la tendencia que apriori pueda establecerse en el mercado.

19

20

18 17 16 15 14 Meses E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.