Metales - 2103

Page 1

BOLETÍN QUINCENAL

www.metalesymetalurgia.com Año XLVIII - Del 16 al 30 de Noviembre de 2012

Nº 2.103

La mejora del mix del producto vendido, clave para aumentar la rentabilidad

Tubos Reunidos obtiene un beneficio de 19,2 millones de euros hasta septiembre El beneficio neto de Tubos Reunidos ha alcanzado los 19,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 5% sobre la cifra obtenida en el mismo período del año anterior. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha ascendido a 46,4 millones de euros, un 5,2% superior al registrado en los nueve primeros meses de 2011 y que representa una rentabilidad del 13,8% sobre los 337,2 millones de euros de la cifra de negocios del grupo. Por lo que se refiere a la situación financiera, el endeudamiento neto de las actividades continuadas al cierre de septiembre se ha situado en 146,3 millones de euros. De dicho endeudamiento, un 86% es a largo plazo. Según indican desde la compañía, “esta positiva evolución de las cifras de Tubos Reunidos en el período recogido se ha producido en un entorno difícil, caracterizado por una situación macroeconómica en la que la incertidumbre es la tónica general”. Asimismo, indican que “la buena marcha de la actividad se ha debido al mejor comportamiento relativo de los mercados de petró-

leo y gas, así como a la entrega de diversos pedidos contratados para proyectos en el sector de generación de energía en áreas emergentes”. Fuentes de Tubos Reunidos destacan que el incremento en los márgenes de rentabilidad del grupo tiene su explicación en la mejora del mix del producto vendido, donde los tubos de alto valor añadido han alcanzado más del 70% del total de las ventas, así como a las políticas permanentes de control de costes. En lo que se refiere a la visión de mediolargo plazo, “sigue siendo positiva, ya que los fundamentales del sector de la energía, principal sector destinatario de nuestra actividad, se mantienen intactos”, explican desde Tubos Reunidos. Y añaden que “de hecho, se espera que la inversión en petróleo y gas siga siendo alta, dados los altos precios del petróleo, así como las políticas de autosuficiencia energética en Estados Unidos”. A esto se une el elevado número de proyectos de generación de energía planificados para los próximos años en países emergentes.

El sector de automoción alerta de la volatilidad del precio del cobre Las empresas del sector de la automoción alertan de que la alta volatilidad del precio del cobre podría lastrar los beneficios de muchas compañías en el presente ejercicio. Este metal fluctuó, en los últimos 12 meses, desde los 7.000 dólares la tonelada en el mes de octubre de 2011, hasta más de 8.000 dólares (octubre de 2012), debido a la fuerte especulación de los mercados. Una variación de precio muy acusada, de hasta un 20%, que podría “llevar a cero” el EBIT (Beneficios antes de Intereses e Impuestos) de cualquier empresa, que no “haya realizado los cálculos de riesgo oportunos a la hora de comprar esta materia prima”, advierten desde la consultora especializada en optimización de costes Lowendalmasaï. Ésta es la conclusión principal de la mesa redonda “Observatorio de la Gestión del Gasto”, que se ha celebrado dentro de la Cátedra de Cash Management, organizada por la IE Business School y Lowendalmasaï. › Ver pág. 7

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR La producción global de acero alcanzó un volumen de 126 millones de toneladas en octubre, lo que supone un crecimiento interanual del 1,3%, según los últimos datos presentados por la Asociación Mundial del Acero (Worldsteel). › pág. 5 La Unión Europea pone en marcha el plan de acción “Cars 2020”, con el objetivo de reforzar la competitividad y la sostenibilidad del sector. › pág. 9

LOS PRECIOS Los precios del zinc electrolítico caen ligeramente en la segunda quincena de noviembre con los 2,10 euros/kilo, respecto a los 2,15 y 2,30 euros/kilo de octubre y septiembre, respectivamente. › Pág. 25

Evolución del precio del zinc electrolítico en el mercado español 2011-2012

€/Kg 3,00 2,75 2,50 2,25 2,00 1,75 1,50 1,25 1,00 0,75 Meses D

E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.