NEUMÁTICOS Y MECÁNICA RÁPIDA
* " " ,
Ê
>V DF "Ê 1 >ÃÊ « ÀÌ O Ý B i M Ê #B Ê >ÀV ÊÞ
, }Ê« À «À `ÕVV} À >Ã iÊ Ìi
4&$$*¦/ &41&$*"-*;"%"
Ê,> ? Ã ÃÊ` Ê« ÀÊV> Ê Ã} Ãi Ê i
J« ÃÛi Ì> ÕÌ ÜÜÜ°« ÃÛi Ì>°V
/&6. 5*$04 : .&$ /*$" 3 1*%"
“Crecemos más del 15% al año” Adjunto a la Dirección General de ABC Parts
Enrique Corona Entrevista
directivos analizan el sector
56
de la posventa de automoción
balance 2014
ave s cl r dato ntende ae par sector el
2.70
Agustín García, presidente del Grupo Serca
0
"No nos conformamos con ser un grupo más, queremos convertirnos en el líder del mercado"
máxima ambición
1 / "-Ê Ê0#3" 1¬#-*$"
$".#*0
Ê/ 5SBT MBT DPOUJOVBT DB½EBT EF WFOUBT EFTEF MPT FYQFSUPT DPOTJEFSBO RVF ZB TÂMP TF QVFEF DSFDFS
xxv Congreso serca
1 / "-Ê* , Ê$0.&3$*"-&4 -*(&304
-Ê Êί
BVNFOUBS² FM NFSDBEP EF SFQPTJDJÂO FO
RECAMBIOS y ACCESORIOS
/, 6 -/ -
Revista profesional del Mercado de la Posventa www.posventa.com
352
/ , -1,
Octubre 2014
"OUPOJP .BÁBT *Àià `i Ìi
i&TUBNPT WJWJFOEP OVFTUSP NPNFOUP N²T EVMDFw
-"/;".*&/504
t$0/5*3& V * ÕÃÊ /Î t'6-%" V Ì ÊÓ t,6.)0 * À/À> Ê xÎ
+BJNF $PTUB
ÀiVÌ ÀÊ`iÊ >À iÌ }
i-MFHBNPT B FOUSFHBS MPT QFEJEPT FO TÂMP EPT IPSBTw t.*5"4 > >ÊÓä£xÊ«>À>Ê Ì t/0,*"/ V iÊ6> t4"7" >À} Ê{
@posventaAuto
2014
Octubre
352
Cf e`Zf hl\ k\ j\gXiX [\ cX ZXii\k\iX \j cf hl\ k\ le\ X \ccX%
El neumático Premium de ultra altas prestaciones Garantiza un equilibrio perfecto en todo tipo de superficies gracias a la disposición de sus bloques y a su sistema de refrigeración Hankook España, S.A. Avda. de la Industria, 4, Edificio 3, 2-D, Parque Empresarial Natea. 28108 – Alcobendas, Madrid. Spain. Tel: +34 91 490 50 88 Fax: +34 91 662 98 02
RED OFICIAL
C/ Severo Ochoa, 30 - Elche Parque Industrial - 03203 Elche (Alicante) - 902 10 17 31
octubre 123
97 EDITORIAL Analizamos el presente y el futuro.
087 INFORME Los neumáticos para comerciales ligeros y furgonetas crecen a buen ritmo.
078 ACTUALIDAD Michelin Evergrip, el primer neumático que se regenera.
65
pág.
TODOS LOS DATOS El balance económico del sector de los
neumáticos de reposición habla de un mercado estable, con cierta tendencia alcista y una buena predisposición por los productos asiáticos. En este informe analizamos todas las cifras de producción, venta, importaciones y exportaciones.
BMW premia a Bridgestone y Pirelli en sus premios a la innovación. Los neumáticos con calificación F y G podrán comercializarse hasta 2017.
073 REDES Y DISTRIBUCIÓN Luis Miguel Muñoz dirigirá la futura distribuidora de Euromaster y Rodi. Tiresur añade medidas y baja los precios de la marca Ovation. BestDrive reestructura su red bajo una única marca.
071 ZONA VERDE
69 ENTREVISTA
Jaime Costa, director de
Marketing de Tiresur, nos visita para hablarnos de su experiencia en la compañía, de la red Center's Auto y de los planes de la firma para el futuro más inmediato.
Trelleborg demuestra el ahorro de carburante de los neumáticos agrícolas de huella ancha.
95 OBRA PÚBLICA
La estabilidad ha llegado
a un sector marcado por el crecimiento de la actividad portuaria y la falta de empuje de la construcción. Las inversiones en obra pública crecerán en 2015.
LANZAMIENTOS • • • • •
Sava › Cargo 4. Nokian › cLine Van. ContiRe › EcoPlus HT3. Mitas › Gama 2015 para moto. Kumho › PorTran KC53.
8 1 Fulda
Ecotonn 2.
����� ��� � ��� ���� �������������������������������������
�������
������� ��������� ���������������������������� ���������
���� ��� ������ ���
����
EDITORIAL
����� ������ �� ����� ������ �����
���� ������ ������ ������ ����
���
���� ����� ����� ���� ������ ����
����� ��� ���� ���
������� ������ ������������� ������ ����������� ����������� ���� �������� �� ������ ���������� ��� ����� ������� ��� ������ ������� ���� ����� ������ ����
����� ����
����� � ������������������ �� ������ ������ ��� ��
����
������������ ��
�
����� ���� ���
�����
������ ��������� ����
������ ������������������� ����� �������� ����� �
LAS MARCAS BUDGET GANAN PESO EN EL MERCADO EUROPEO
97
����� ����� ������������� ��� ������������������� �� �� ����������
�����
E
�������
�� ������ ����� ��
������ ���������� ����� ������� ������ ������� �������������� ��� ��� ������� ������ ������������ ��� ����� �������������� ������� ���������� �
stamos de enhorabuena. Los datos relacionados con el mercado europeo
de neumáticos muestran crecimiento tanto en la producción como en las ventas durante 2013. Y la previsión para el cierre de 2014 es que la tendencia al alza va a continuar. Ambos mensajes son el escueto resumen de un amplísimo informe que publicamos en este número de NMR. Lo hemos bautizado en portada como “Balance 2013. Mercado Europeo” y con él damos a conocer la realidad macroeconómica del sector LA PRODUCCIÓN con la intención de que pueda ser útil para todos Y LAS VENTAS los negocios relacionados con el neumático, DE NEUMÁTICOS desde el más grande hasta el más pequeño. Para DE REPOSICIÓN todos ellos, disponer de información concreta y ESTÁN CRECIENDO contrastada es clave a la hora de tomar decisiones. EN LA UE En nuestro “Balance 2013”, elaborado a partir de los infinitos datos que nos ha proporcionado la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Productos de Caucho (ETRMA, en sus siglas en inglés), extraemos conclusiones muy a tener en cuenta. La primera es que la producción de neumáticos creció un 2% en la Unión Europea; la segunda se refiere a las ventas de unidades de reposición, que también se incrementaron ligeramente; y la tercera se centra en una tendencia de mercado a subrayar: las marcas bugdet ganan relevancia año a año. Estos tres indicadores, y otros muchos más que ofrecemos en el Balance, son claves a la hora de diseñar el porvenir de pequeños y medianos negocios tanto de ámbito local como nacional relacionados con el mundo del neumático.
Los indicadores también son positivos si nos centramos en el
mercado español. Como vemos en el informe realizado sobre los neumáticos para comerciales ligeros, el segmento de reposición va a crecer más del 3% en 2014. Una gran noticia, sobre todo teniendo en cuenta que ya en 2013 aumentó un 6% Y si nos vamos a las páginas del informe sobre neumáticos de obra pública, observaremos que por fin hay un cambio de tendencia: los expertos auguran que, tras las continuas caídas de ventas desde 2009, a partir de este año van a crecer.
CRE
R.C.S. 352 321 285 - 12060463 - Crédit photos : JM. Labat, KLEBER, Getty Images - Edición 2013
KLEBER, confianza día tras día
KLEBER es sinónimo de seguridad sobre suelos mojados y nevados, confort y excelente relación calidad-precio. KLEBER propone una completa oferta de neumáticos para turismo y vehículos comerciales. Más información en kleber.es
CREATIVIDADESPRENSA.indd 1
06/03/13 13:33
PRIMER PLANO 95
NEU MÁT ICOS DE
CON PIES
OBR PÚB A LICA
DE PLOMO El mercado de neumáticos de obra pública ha cortado la sangría provocada en los primeros años de la crisis como consecuencia de la caída de la construcción y la actividad industrial, aunque todavía se encuentra en niveles muy bajos. El aumento de las inversiones y de ciertos sectores industriales auguran un 2015 mucho más positivo. › Texto Fco. Javier Martínez › Fotos NMR
¿QUÉ OFRECEN LAS PRIMERAS MARCAS? • Bridgestone
La marca japonesa suministra una completa gama de productos y servicios para estos sectores. Destaca el modelo 20.5 R25 VSDR para cargadoras y buldozers, diseñado para las condiciones más duras, y el 59/80R63 VRF, el neumático OTR más grande del mundo, con un peso de 5,2 toneladas y un diámetro de 4,02 metros.
• Continental
La tecnología V.Ply para aplicaciones portuarias, lanzada en 2013, es la principal novedad de la marca alemana. Los neumáticos con esta tecnología se caracterizan por la robustez, la durabilidad y la baja resistencia a la rodadura. Para conseguir estas ventajas, los ingenieros de Continental han combinado los beneficios de los neumáticos radiales y diagonales.
• Goodyear
Esta firma trabaja de manera paralela en dos líneas: nuevos compuestos de goma para los diferentes tipos de trabajo y carcasas con mayor resistencia estructural para operar de forma más eficiente con cargas mayores y condiciones más exigentes. Dos buenos ejemplos son los RT-5D y EV-4D, sus últimos modelos para aplicaciones pesadas e industriales.
• Michelin
Michelin cuenta con una gama bastante amplia, en la que destacan los modelos X-Terminal (para tractores y trailers de terminales), XZM2+ (para vehículos de gran capacidad utilizados en puertos o transporte de madera), X-Stacker (para vehículos reach stacker), X-Straddle 2 (para grúas pórtico) y XZM (para viajes cortos con velocidades de hasta 35 km/h).
cantes y distribuidores dan por hecho que la salida será lenta y que las cifras difícilmente alcanzarán las cotas previas a 2008. En todo caso, aunque las previsiones no hablan de importantes incrementos en las ventas a corto plazo, sí parece que el cambio de tendencia ya se ha producido. Roberto Peña, jefe de Producto OTR de Bridgestone, considera que al cierre de 2014 “el mercado mostrará una demanda estable en comparación con 2013” a pesar de que “el inicio del año no ha sido bueno”. Su opinión se fundamenta en que “hay sectores que están mejorando según avanza el año y nada apunta a que esto vaya a cambiar en la recta final del año”. Esta valoración llega sólo unos meses después de que el mercado continuara en 2013 “con el ajuste que lleva realizando desde que se desató la crisis en sectores como la construcción y todos los asociados a este segmento”, por lo que ya podemos entrever que se ha instalado un cierto optimismo entre las empresas con presencia en este sector. Más optimista aún es Pablo Escribano, responsable de Marketing de Neumáticos OTR de Michelin. Escribano no obvia el mal momento La caída radical de la construcción, que están atravesando algunos sectores, como los recortes en inversión por parte de las adminisla minería en superficie, fundamentalmente del traciones, la ralentización de la actividad induscarbón, una situación que ha provocado “una trial y las dificultades de empresas y particulares para acceder a financiación han caída en las ventas en dúmper supuesto un duro golpe para el rígido”. Sin embargo, asegura segmento de los neumáticos de que “si aislamos este efecto, el LA DEMANDA obras públicas, uno de los más mercado del resto de máquinas castigados desde que estallara la ya están creciendo claramente”. SE ESTABILIZA, crisis económica. Tras varios años Con todo, sus estimaciones para AUNQUE TODAVÍA de reestructuración, casi todos lo que queda de año prevén “una NO PODEMOS los expertos del sector coinciden recuperación de dos o tres punen que hemos tocado fondo, por tos porcentuales respecto al año HABLAR DE DATOS lo que el crecimiento es la única pasado”. Roberto Peña también DE CRECIMIENTO vía posible de cara a los próximos lamenta “los ajustes del sector ejercicios. Eso sí, todos los fabriminero muy ligado al carbón”,
PRIMER PLANO
NEUMÁTICOS DE OBRA PÚBLICA
94
PRIMER PLANO
con mayor precisión los pequeños avances de estos sectores de actividad por “el cuidado máximo que tienen los usuarios de este tipo de neumáticos”. Si en los años previos a la crisis la rotación era más fluida, ahora los profesionales tratan de alargar la vida útil de las cubiertas “con reparaciones y un seguimiento continuado que en los años de bonanza no se realizaba de forma tan intensa”.
ESPERANDO A LA CONSTRUCCIÓN
93 85
David Alonso
Francisco Dorado
DIRECTOR DE LA DIVISIÓN SPECIALTY TIRES DE CONTINENTAL
ADJUNTO A LA DIRECCIÓN DE RECAMBIOS FRAIN
El incremento en venta de turismos, vehículos comerciales y parte de la industria nos hace pensar que terminaremos 2014 con números positivos.
Continuamos con la línea de Alliance, con todo de neumáticos para minicargadoras, minipalas, retros... y hemos incorporado otros productos como la marca Maxam.
que provocó que 2013 cerrara “con demandas inferiores respecto al año anterior”. Si quitamos el lastre de algunas actividades mineras, como acabamos de analizar, el mercado comienza a mostrar cierta mejoría, aunque de momento hay que hablar más de estabilidad que de crecimientos importantes. Moisés Lozano, OTR Manager en Goodyear Dunlop, destaca que “el mercado se ha mantenido plano en España, principalmente por haber continuado con la ejecución de obras que venían del año anterior y que se han ido terminando en 2014”, una tendencia que se mantendrá en los últimos meses del ejercicio. Para Lozano, las ventas no reflejan
“Aunque los índices económicos comienzan a mejorar, el sector de la construcción y obra pública está todavía estancado”. Estas palabras de David Alonso, director de la división Specialty Tires de Continental, demuestran que este tipo de actividades aún no se ha subido al carro de la recuperación, algo que sí han hecho otros sectores industriales, lo que provoca que los fabricantes y distribuidores sigan “ajustando al máximo los márgenes, reduciendo costes y acercando más el sell in al sell out”. Aunque la construcción avanza a paso lento, Alonso aprecia “muchos indicadores económicos que nos animan a pensar que ya se ha tocado fondo”. Para la firma alemana, “sectores como el logístico, el alimentario o la automoción nos hacen pensar que la recuperación económica real está cada día más cerca”. De hecho en el último ejercicio hemos visto un “incremento en la venta de turismos, vehículos comerciales y parte de la industria de maquinaria industrial”, lo que indica que “terminaremos 2014 con números positivos, tanto en neumáticos de OTR como en manutención”. Sólo en este último segmento Alonso subraya que el crecimiento de Continental ha superado el 10% en el primer semestre. Este crecimiento, como decíamos anteriormente, no es lineal en todas las divisiones del mercado de neumáticos OTR. Mientras que la construcción y la obra civil “aún no ha empezado a crecer”, otros sectores como el portuario ha mejorado “en la primera mitad de 2014 con indicadores de más del 3%”, según los datos que maneja David Alonso. Un distribuidor como Recambios Frain, que mira con especial atención a este segmento, tam-
El Michelin X-Terminal para tractores y trailers de terminales ofrece una larga vida útil y se puede utilizar en todos los ejes.
EL MERCADO SE ENCUENTRA POLARIZADO ENTRE MARCAS PREMIUM Y BUDGET
bién opina que “hemos vivido una época de construcciones masivas que no va a volver”, como comenta Francisco Dorado, adjunto a la Dirección. Para Dorado, “las cifras que teníamos en 2006-2008 son ficticias, y la realidad del mercado es la que estamos viviendo. Así pues, tanto los fabricantes como los distribuidores hemos pasado un periodo de adaptación y esperamos ahora recoger los frutos de todos estos esfuerzos”. El distribuidor gallego es escéptico respecto al aumento de las inversiones en obra pública a corto plazo, aunque considera que aún “hay oportunidades de negocio”, sobre todo “en las marcas quality y budget”. Moisés Lozano, de Goodyear Dunlop, es consciente de que “el mercado nacional aún sigue muy influenciado por el segmento de la construcción, que sigue siendo el mayoritario y el que más sufre por los recortes en inversión pública y por la falta
de financiación”, pero también destaca que existen “nichos estables e incluso crecientes donde basar planes de negocio”. Michelin, en cambio, se niega a ver el vaso medio vacío. Pablo Escribano asegura que “los índices de producción en la construcción ya empiezan a arrojar los primeros números verdes y los datos de licitación dejan entrever una recuperación moderada en el sector de las infraestructuras para el próximo año”. Escribano utiliza las últimas noticias relacionadas con el stock de viviendas y la mejora del acceso a la financiación para aventurar que estos factores “deberían de reactivar la construcción de viviendas en los principales núcleos urbanos”.
LA ACTIVIDAD PORTUARIA CRECE
A pesar de que hay sectores de actividad dentro de este mercado que siguen sin despegar de
PRIMER PLANO
Las actividades mineras al aire libre son las que más han sufrido en los últimos meses.
92 84 75
PRIMER PLANO 76 91
El EV-4C es el último neumático de Goodyear para las grúas tipo pórtico de los puertos.
manera definitiva, existen otros que ya comienzan a dejar signos de evidente mejora. El caso más llamativo lo encontramos en las aplicaciones portuarias, las grandes beneficiadas del aumento de las exportaciones en los últimos años. David Alonso, de Continental, reconoce que “éste es el segmento que más crece dentro de los neumáticos OTR”, por lo que la firma alemana decidió lanzar en 2013 la tecnología V.Ply específica para estos usos, que conjuga las ventajas del neumático radial y del diagonal. Roberto Peña, de Bridgestone, es otro de los expertos que apuntan que el portuario es “efectivamente, uno de los sectores que está creciendo con respecto a años anteriores”. Para satisfacer esta importante demanda, la firma japonesa cuenta con una amplia gama de productos “que se ajustan perfectamente a las necesidades de este tipo de usuarios y a los requerimientos de todas las operaciones portuarias”. Michelin es una de las marcas que han reaccionado este mismo año al crecimiento de este mercado con el lanzamiento del X-Straddle 2, una cubierta que promete mayor seguridad y un incremento de
la productividad de más de un 30% en comparación con el modelo al que sustituye. Como indica Pablo Escribano, el sector portuario “se mueve en el terreno de los productos técnicos, donde las exigencias respecto al neumático, su calidad y prestaciones, son la prioridad”. Este interés por el valor añadido que ofrecen las marcas premium también ha animado a los ingenieros de Goodyear para desarrollar el nuevo EV-4C, un modelo que viene a dar respuesta a “un nicho creciente dentro del panorama nacional como el de las aplicaciones portuarias”.
MERCADO POLARIZADO
Aunque algunas actividades dentro de esta industria se decantan por modelos de alto valor añadido, en el conjunto del mercado las marcas quality y budget continúan repartiéndose una gran parte del pastel. Francisco Dorado, de Recambios Frain, compañía que distribuye marcas como Maxam, indica que “la tendencia del mercado es buscar un neumático con buenas prestaciones en relación con el precio”, y añade que “ya no todo vale”. “Mientras había una época en la que el gasto en el neumático era algo que nadie se planteaba, todas las primeras marcas tenían su espacio. Lo importante era el servicio, y eso lo tenían. Ahora mismo la situación no es ésa, y las inversiones en cualquier rama del negocio son detalladamente analizadas. Es ahí cuando las marcas con mejor relación calidad-precio pueden conseguir más cuota de mercado”, apostilla.
LA INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA CRECERÁ EN 2015 UN 8,4% SEGÚN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
Recambios Frain ha incorporado este año a su catálogo la marca de neumáticos Maxam.
Esta opinión es compartida por casi todos los profesionales que han participado en la elaboración de este informe, aunque los datos demuestran que las enseñas premium continúan liderando el mercado con cierta holgura, ya que muchas empresas consideran que un poco más de precio “se traduce en términos de productividad, número de horas y reducción de las averías y sus consecuencias en términos de inmovilización de las máquinas”, como subraya Pablo Escribano, de Michelin. Desde Continental, David Alonso afirma que “el mercado se polariza en marcas premium y budget, haciendo que las quality ocupen un nicho de mercado reducido y poco definido”. La firma alemana estima que “las marcas asiáticas pueden ocupar un 20% del mercado, seguidas por las budget con un 10% de cuota. Las premium que reportan a Europool copan el 70%”. Estas cifras, sin embargo, hay que analizarlas con cierta cautela, ya que no todas las firmas reportan a Europool, sobre todo
PRIMER PLANO
NEUMÁTICOS DE OBRA PÚBLICA
90
PRIMER PLANO
Bridgestone fabrica el 59/80R63 VRF, el neumático más grande del mundo, con un diámetro de 4,02 metros y 5,2 toneladas de peso.
papel fundamental a la financiación debido a la alta inversión necesaria para renovar este tipo de cubiertas, lo que ha permitido en los últimos años “la introducción de marcas asiáticas de bajo precio de compra”. Esta tendencia no ha llegado, sin embargo, a las empresas con grandes flotas, en las que, según las palabras de David Alonso, “el coste horario y el servicio posventa es principal factor en la decisión de compra”.
ESPERANZA EN 2015
89
las de origen asiático, por lo que la balanza podría estar más equilibrada de lo que indican los datos. La realidad es que el cliente cada día está más informado y demanda más “facilidades por parte del proveedor”, como aseguran desde Goodyear Dunlop. Para el OTR Manager del grupo, Moisés Lozano, “la bajada del mercado y la falta de financiación han aportado al negocio de OTR un aumento en el nivel de profesionalización”, que ha obligado a abandonar el sector a pequeñas empresas y autónomos. “Las necesidades del mercado hoy en día son distintas a las de hace unos años, con usuarios muy profesionales que saben entender la importancia de los costes operativos más allá del precio inmediato”, concluye. En esta coyuntura, desde Continental indican que “la disponibilidad se está convirtiendo en un factor cada vez más importante en la decisión de compra”, ya que en la mayoría de los casos se cambian los neumáticos “cuando la máquina ya no puede trabajar”. La firma germana otorga un
Por primera vez en muchos años, los Presupuestos Generales del Estado para 2015 prevén un aumento de la inversión pública, en concreto de un 8,4%. Esta noticia ha sido recibida con interés por todos los actores que operan en este sector, aunque la cautela es la nota predominante en todos ellos. En Recambios Frain no creen que se aprecie a corto plazo PARA 2015 “ese aumento de la inversión pública” SE ESPERA en el mercado de UN LIGERO neumáticos, aunque CRECIMIENTO dan por hecho que “poco a poco los EN ESTE datos comenzarán SECTOR, a mejorar” debido a AUNQUE que “se ha limpiado mucho stock TODAVÍA durante estos años MUY LEVE y a que aún hay muchas máquinas sin movimiento” que comenzarán a operar en el próximo ejercicio. Moisés Lozano, de Goodyear, espera una “pequeña reactivación” como consecuencia de estas inversiones, pero se pregunta “cuánto de ese presupuesto irá destinado realmente a movimiento de tierra”. Y es que de ese parámetro depende directamente que los fabricantes y distribuidores recojan los frutos del aumento de la actividad. Después de analizar con detalle la información adelantada por el Ejecutivo, Lozano concluye que “no todo el montante de inversión va a partidas de este tipo, por lo que el incremento del presupuesto no tendrá un efecto lineal en el consumo de neumáticos”. Esto no impedirá que en 2015 las cifras comiencen a apuntar en positivo, como señalan desde Bridgestone y Continental. La marca japonesa espera que “aunque a un nivel todavía muy bajo, ese crecimiento repercuta sobre el sector”, mientras que desde Continental dan por hecho que estos presupuestos “afectarán de manera positiva a la construcción de infraestructuras y obras públicas, lo cual se podría reflejar en un aumento de la demanda de este tipo de neumáticos”. Si se cumplen los pronósticos, las ventas de modelos OTR volverán a crecer en los próximos meses gracias al repunte de la actividad industrial, el aumento de las inversiones públicas y las exportaciones, aunque a un ritmo todavía contenido debido a que la construcción sigue sin despegar.
NEUMÁTICOS DE OBRA PÚBLICA
PRIMER PLANO
GALERÍA DE NEUMÁTICOS DE OBRA PÚBLICA
88
PREMIUM
PREMIUM
PREMIUM
BRIDGESTONE
CONTINENTAL
GOODYEAR
Una de las novedades más llamativas de la marca nipona es el 20.5 R25 VSDR, un neumático premium con una banda de rodadura extra profunda para cargadoras y buldozers. Está indicado para su uso en condiciones duras de trabajo, como es el caso del reciclaje y la minería. Comparado con su predecesor, el VSDL, el VSDR ofrece mejoras significativas en resistencia al corte y en la vida útil del neumático, lo que se traduce en un menor coste en el rendimiento por hora.
La gama de Continental ha dado la bienvenida recientemente al TractorMaster, desarrollado para las cabezas tractoras utilizadas en operaciones de manipulación de materiales en las terminales portuarias y en los aeropuertos. El TractorMaster tiene una profundidad de la banda 24 mm mayor y un hombro cerrado que asegura un desgaste uniforme y evita la rotura de rodadura. Además, el compuesto duro es especialmente resistente al desgaste, a los daños y a la abrasión. Muestra todo su potencial con cargas pesadas.
PREMIUM
PREMIUM
MICHELIN
MITAS
La gama de neumáticos para obras y usos industriales de Michelin acaba de crecer con el lanzamiento del BibLoad Hard Surface, una robusta cubierta para cargadoras compactas disponible en diez medidas. Este modelo ha sido desarrollado para trabajar en superficies duras, tanto en seco como en mojado, incluso, en invierno, gracias a su innovador diseño patentado de banda de rodadura, formado por tacos con forma de diamante. Estos tacos proporcionan un gran agarre multidireccional y una buena tracción en todas las condiciones, por lo que permiten su uso en máquinas que transportan cargas pesadas en superficies duras.
QUALITY
MAXAM
Durante la última edición de la feria internacional Bauma (Múnich), Goodyear presentó los modelos RT-5D y EV-4C. El primero es un neumático radial de tracción de código L5 para condiciones de trabajo muy severas. El diseño de su dibujo ofrece un gran confort y una estabilidad optimizada, a la vez que garantiza un 25% más de capacidad de carga que su antecesor. Por su parte, el EV4C es una cubierta radial para aplicaciones portuarias para uso en grúas straddle carriers (tipo pórtico).
El neumático mueve tierra ERL-50 de Mitas ha ampliado su gama con la incorporación de la medida 23.5R25, disponible en todos los mercados a partir del mes de octubre. Este neumático es válido para cargadoras, bulldozers y niveladoras en trabajos de cantera y minas. Dispone de 12 ejecuciones diferentes con profundidades de dibujo que van desde los 28 hasta los 90 mm. Según la marca, este modelo está especialmente indicado para trabajar en condiciones rocosas gracias a una banda de rodadura especialmente resistente a los cortes y al desgaste.
Recambios Frain inició este verano la distribución de la marca Maxam, en cuya gama destaca el modelo MS302, que ofrece un excelente rendimiento entre calidad y precio. Diseñado para dumpers y palas en todo tipo de trabajos, dispone de entre un 10 y un 15% más de profundidad que un neumático E3/L3 normal y un dibujo especialmente concebido para la duración y el rendimiento.
PREMIUM
TRELLEBORG Trelleborg, especialista en el mercado de neumáticos y macizos industriales, anunció en 2013 acciones para el despliegue global de su gama Brawler de grandes ruedas sólidas para uso en OTR y aplicaciones severas. La gama Brawler, incluye ruedas específicas para entornos muy exigentes como tratamiento de residuos, plantas de reciclados o minería subterránea, entre otros. La familia se complementa con la ya existente de Trelleborg superelásticos.
87
OS C I T MÁ A U E N PAR ES L A I RC OS E M CO LIGER
PERSPECTIVA POSITIVA La recuperación de la actividad por parte de autónomos y pymes ha traído consigo un aumento en la venta de neumáticos para vehículos comerciales ligeros y furgonetas. En 2013 el mercado de reposición creció alrededor del 6%, y para 2014 se espera un nuevo repunte, aunque más discreto. El aumento de las matriculaciones avivan el optimismo. › Texto Fco. Javier Martínez › Fotos NMR
PRIMER PLANO
NEUMÁTICOS PARA VEHÍCULO COMERCIAL
73
Mientras algunos segmentos del
sector de los neumáticos de reposición están comenzando a levantar cabeza después de años de caídas, el mercado de los productos para furgonetas y comerciales ligeros acumulan dos años en tendencia positiva. Según los datos que maneja Continental, “este mercado comenzó a mostrar signos de recuperación en el año 2013, cuando tras varios años de caídas, experimentó un crecimiento de más de seis puntos porcentuales respecto a 2012”. La compañía alemana prevé para 2014 “un cierre positivo, aunque más moderado que el año anterior”. Si se cumplen las previsiones de sus responsables, este tipo de neumáticos volverá a crecer un 3% a la conclusión del
actual ejercicio, lo que confirma una cierta estabilidad, con perspectiva positiva, entre las pequeñas y medianas empresas de nuestro país. Una lectura idéntica la encontramos en Pirelli. La marca italiana confirma que en 2013 “el mercado de neumáticos para furgoneta disfrutó de un ligero crecimiento, cercano al 6%”, una tendencia alcista “que se mantiene a lo largo de 2014, aunque de forma más moderada”. Para Pirelli estas cifras de crecimiento “son todavía modestas” para analizar el alcance de la recuperación económica, aunque dos años consecutivos con tendencia positiva sí “sirven para establecer una buena referencia sobre la marcha de este sector, muy ligado a la actividad comercial general”.
PRIMER PLANO 85
Los vehículos derivados de turismo han incrementado sus ventas un 38,3% en los nueve primeros meses del año 2014.
El segmento de los micro van es el único que cae en lo que a número de matriculaciones se refiere, con un descenso acumulado del 7,1%.
CAUTELA EN EL SECTOR
importante en la caída de las matriculaciones de este tipo A pesar de que la estabiliLAS MATRICULACIONES de vehículos, en la selección dad se ha instalado en este natural de flotas y autónosegmento, los fabricantes y HAN CRECIDO UN 33% mos y en el crecimiento del distribuidores prefieren ser EN LOS PRIMEROS segmento budget, “nos cautos a la hora de analizar NUEVE MESES lo que nos deparará el futuro encontramos en un momento más inmediato. No cabe duda de relativa estabilidad en el de que el mercado “ofrece mercado”. Como consecuensignos positivos respecto a años anteriores”, como cia, “la tendencia para los próximos años es de aseguran desde Hankook, compañía que cifra mejoría pero conservando la prudencia”. en un 2,8% el crecimiento acumulado entre enero y agosto de 2014. Esta evolución “invita a pensar INTERÉS POR LAS MARCAS BUDGET en una ligera recuperación para finales de año” Muchos de los distribuidores españoles que cuentan con marcas de bajo coste en su catálogo que se situaría muy cerca del 3% del que hablan de productos han visto aumentar sus ventas de en Continental. Así pues, las gráficas continuarán manera llamativa en los dos últimos años debido apuntando en positivo al cierre del actual ejercicio, a la necesidad de los autónomos y pequeñas aunque lo harán de forma más moderada a empresas de reducir el gasto a la hora de renovar la espera de que se consoliden los buenos los neumáticos de sus furgonetas. Tiresur, que pronósticos. Para Hankook, estos incrementos comercializa en nuestro país marcas como Ovation son “un buen indicativo para la economía del en el segmento budget o GT Radial en el quality, país, puesto que indica que la pequeña y mediana empresa empiezan a moverse. Si lo unimos al viven en primera persona esta realidad: “Nuestra buen comportamiento del mercado de camión, el experiencia particular repite las tendencias del pronóstico para 2015 debe ser optimista”. Lejos mercado; existe una gran polarización de la demanda que va hacia los extremos premium y de dejarse llevar por la euforia, la firma coreana budget. Si comparamos las cifras de unidades prevé para el próximo año “una pequeña subida, vendidas en nuestra marca estrella en este sin lanzar las campanas al vuelo”, ya que si se segmento, Ovation, en el acumulado de enero a produce un estancamiento en la recuperación septiembre de 2014 se ha producido un incremento económica, las ventas de estos productos podrían del 28% frente al mismo periodo de 2013”. A pesar verse afectadas. Para Bridgestone, tras unos años donde la de este importante repunte entre los modelos coyuntura económica ha tenido un impacto muy budget, Tiresur apunta que “el segmento quality
de comerciales ligeros durante estos dos últimos años ha tenido un impacto directo en la venta de neumáticos de reposición, aunque de manera muy dispar en función del segmento: mientras que los budget se disparan, los premium crecen ligeramente y los quality se estancan. Tiresur estima que “la tendencia de crecimiento seguirá a lo largo del presente ejercicio” y que “se mantendrá polarizada entre las marcas premium y budget”. Las quality, por tanto, tendrán que reinventarse para no perder más cuota de mercado, bien con revisiones de precios a la baja, bien con la creación de nuevos aportes de valor.
Recambios Frain distribuirá a partir de la próxima primavera el Nokian cLine Van para comerciales ligeros.
LAS MATRICULACIONES CRECEN UN 33%
presenta valores muy similares este año frente a los del mismo periodo del año anterior”. Recambios Frain es otro de los distribuidores que ponen el acento sobre esta polarización del mercado. La compañía gallega asegura que éste es un sector “que no se ha visto tan dañado como otros, pues es cierto que el reparto y el transporte de mercancías a pequeña escala sigue funcionando”. Sin embargo, subraya que “estamos experimentando un aumento en las ventas de las marcas quality y budget, ya que el cliente busca alternativas más económicas de lo que antes demandaba”. En resumen, el incremento en las matriculaciones
Las buenas perspectivas económicas y la reactivación de algunos sectores profesionales han conseguido que las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros vuelvan a presentar cifras positivas después de varios años de descensos. Según los EL MERCADO datos de la Asociación Nacional DE NEUMÁTICOS de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y MotociDE VEHÍCULOS cletas (Aniacam) en septiembre COMERCIALES se realizaron 7.894 operaciones LIGEROS Y de venta en este segmento, que incluye comerciales ligeros y FURGONETAS furgones de hasta 3.500 kg de CRECERÁ MMA, lo que supone un increALREDEDOR mento del 22,3% en comparación con el mismo mes de 2013. DEL 3% AL Si analizamos el acumulado de CIERRE DE 2014 enero a septiembre los datos son aún más positivos. En los primeros nueve meses de 2014 se han matriculado 81.641 unidades, un 33,4% más que en 2013, cuando se registraron 61.190 operaciones. Llama especialmente la atención el incremento en las ventas de derivados de turismo, con 51.340
PRIMER PLANO
NEUMÁTICOS PARA VEHÍCULO COMERCIAL
84 75
MATRICULACIONES DE COMERCIALES LIGEROS
PRIMER PLANO
SEPTIEMBRE DE 2014
83 76
Segmentos
2014
2013
Variac.
Peso ‘14
Peso ‘13
Comerciales Ligeros
5.393
4.474
20,5%
68,3%
69,3%
15
10
50,0%
0,2%
0,2%
Micro Van Pick-Up
309
242
27,7%
3,9%
3,7%
5.069
4.222
20,1%
64,2%
65,4%
2.501
1.981
26,2%
31,7%
30,7%
F. < 3.500 Kg.
1.399
1.173
19,3%
17,7%
18,2%
F. = 3.500 Kg.
1.102
808
36,4%
14,0%
12,5%
7.894
6.455
22,3%
100,0%
100,0%
Derivado Turismo Furgones
Total V. Comerciales
Michelin destaca en este segmento gracias a la gama Agilis, disponible en tres versiones de verano y una de invierno.
Variación interanual mes Comerciales Ligeros
20,5%
Micro Van
50,0%
Pick-Up
27,7%
Derivado Turismo
20,1%
Furgones
26,2%
F. < 3.500 Kg.
19,3% 36,4%
F. = 3.500 Kg. 22,3%
Total V. Comerciales 0,0%
10,0%
20,0%
30,0%
40,0%
50,0%
60,0%
En septiembre se matricularon 7.894 vehículos comerciales, un 22,3% más que en el mismo mes de 2013. Los derivados de turismo registraron 5.069 operaciones.
MATRICULACIONES DE COMERCIALES LIGEROS ENERO- SEPTIEMBRE DE 2014
Segmentos
2014
Comerciales Ligeros Micro Van Pick-Up Derivado Turismo Furgones
2013
Variac.
Peso ‘14
Peso ‘13
54.149 39.560
36,9%
66,3%
64,7%
157
169
-7,1%
0,2%
0,3%
2.652
2.272
16,7%
3,2%
3,7%
51.340
37.119
38,3%
62,9%
60,7%
27.492 21.630
27,1%
33,7%
35,3%
F. < 3.500 Kg.
16.041
12.957
23,8%
19,6%
21,2%
F. = 3.500 Kg.
11.451
8.673
32,0%
14,0%
14,2%
Total V. Comerciales 81.641 61.190
33,4%
100,0%
100,0%
Variacion interanual acumulado Comerciales Ligeros Micro Van
36,9% -7,1%
Pick-Up
16,7%
Derivado Turismo
38,3%
Furgones
27,1%
F. < 3.500 Kg.
23,8% 32,0%
F. = 3.500 Kg.
33,4%
Total V. Comerciales -10,0%
-5,0%
0,0%
5,0%
10,0%
15,0%
20,0%
25,0%
30,0% 35,0%
40,0%
En los nueve primeros meses de 2014 las matriculaciones se han disparado un 33,4%. Todos los segmentos crecen a excepción del de los micro van (-7,1%).
matriculaciones y un crecimiento del 38,3%. En este periodo de 2014 se han vendido casi seis mil furgones más que un año antes (+27,1%), uno de los datos más relevantes para el mercado de neumáticos de furgoneta de reposición. Aniacam destaca que todavía no ha entrado en vigor el plan de ayudas a la compra PIMA Aire 4, lo que demuestra que la economía productiva mantiene el crecimiento incluso sin ayudas. Fuentes del Ejecutivo aseguran que este nuevo plan de ayudas entrará en vigor, casi con total seguridad, durante el mes de noviembre con una dotación de diez millones de euros para favorecer la venta de unos 7.500 vehículos. Si se produce este movimiento en las próximas fechas, el sector consolidará este ritmo de crecimiento en los últimos meses del año, lo que será una buena noticia para los fabricantes y distribuidores de neumáticos.
AYUDAS PARA LOS USADOS
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) es otra de las entidades que espera la llegada del PIMA Aire 4 como agua de mayo. Según esta patronal, la cuarta edición de este programa podría impulsar las ventas de comerciales ligeros entre un 38 y un 40% al final del ejercicio, hasta un máximo de 119.000 unidades, unas cantidades que aún están lejos de las cosechadas en los años previos a la crisis, pero que suponen un importante punto de partida para afrontar la remontada. Si la entrada en vigor del PIMA Aire se retrasara hasta 2015, las matriculaciones se situarían por debajo de las 115.000 unidades, lo que supondría un incremento cercano al 35% como consecuencia de la recuperación de la actividad entre los autónomos y las pymes. El sector del neumático mira con atención a los movimientos del Gobierno, ya que Ganvam ha solicitado al Ejecutivo que extienda las ayudas también a la compra de vehículos usados de hasta tres años de antigüedad, un mercado muy atractivo para el mercado independiente. La patronal considera que esta fórmula permitiría a los autónomos y pequeñas empresas renovar sus flotas de una manera mucho más sencilla hasta que las entidades bancarias faciliten el acceso a la financiación.
GALERÍA DE NEUMÁTICOS DE VEHÍCULO COMERCIAL
PRIMER PLANO
NEUMÁTICOS PARA VEHÍCULO COMERCIAL
82 PREMIUM
BRIDGESTONE La gama Duravis compone la oferta de verano de Bridgestone en este segmento. Está disponible en la versión R410 para comerciales derivados de turismo y en la R630 para furgonetas y camiones ligeros. Ambas ofrecen buen rendimiento en mojado, un óptimo kilometraje y eficiencia de combustible. La firma japonesa también cuenta con los neumáticos de invierno Blizzak W810 y Blizzak LM-32C LM-32C.
QUALITY
GT RADIAL Tiresur ha añadido este año a su catálogo el GT Radial Maxmiler Pro, diseñado para el creciente mercado de camionetas de cargas pesadas a alta velocidad. El Maxmiler Pro está disponible con medidas que van desde la 155R12C 8PR a la 235/65R16 8PR, índices de velocidad de R-H e índices de carga de 88/86 a 118/116. La mayoría de las versiones se comercializan en para llantas de 15 y 16 pulgadas.
PREMIUM
PREMIUM
GOODYEAR
CONTINENTAL La marca alemana ofrece una de las gamas más completas del mercado. Destacan los nuevos ContiVanContact 100 y ContiVanContact 200 para monovolúmenes y furgonetas. Están diseñados para ofrecer un mayor kilometraje, una elevada durabilidad, una óptima seguridad con cargas pesadas, menores distancias de frenado, buena manejabilidad y bajo consumo de combustible. Estas cubiertas complementan a la amplia gama Vanco.
PREMIUM
PREMIUM
HANKOOK
MICHELIN
El fabricante coreano dispone de hasta ocho posibilidades para este tipo de vehículos, entre las que destacan las Radial RA10 para furgonetas y las Radial RA14 para derivados de turismo. Ambos modelos se comercializan en diferentes medidas para llantas de 14, 15 y 16 pulgadas. No podemos obviar los Vantra LT RA18 de verano, los Radial RA08 y Radial AH11s,, ni las cubiertas de invierno Winter i*Pike LT y Winter RW06.
BUDGET
OVATION En el catálogo de esta marca, distribuida por Tiresur, destaca el V-02, diseñado para transportar cargas pesadas y asegurar una máxima duración. El secreto es la reducción del calor para lograr un mayor rendimiento y minimizar el desgaste y la deformación. El diseño de los hombros ofrece una gran manejabilidad, mientras que el dibujo de la banda y los compuestos brindan buena tracción y frenada en todas las condiciones meteorológicas.
La oferta de Goodyear cuenta con un amplio catálogo, con la gama Cargo a la cabeza, disponible en cuatro versiones de verano, en una para todas las condiciones, la Cargo Vector 2, y en otra de invierno, la Cargo UltraGrip 2. Mención especial merece el DuraGrip, un neumático duradero que brinda mayor kilometraje y ahorro de combustible. Luce la calificación A en frenada sobre mojado y la C en consumo de carburante.
El Agilis de Michelin es uno de los neumáticos más aplaudidos para furgonetas de más de 2,8 toneladas. Es eficiente, robusto, seguro y polivalente en todo tipo de circunstancias. Aún más lejos llega el Agilis+, que permite ahorrar hasta 150 litros de combustible respecto a su predecesor en un vehículo diésel y 70.000 km de recorrido. La firma francesa también ofrece el Agilis Camping para autocaravanas y el Agilis Alpin de invierno.
PREMIUM
PIRELLI La marca italiana ha presentado este año el Carrier, un neumático que la firma considera “una nueva referencia en el segmento”. Según la propia compañía, dura un 20% más que otros productos similares de la competencia, y todo ello con un confort de marcha sobresaliente y un bajo ruido. Esta cubierta estrenará a finales de año la versión de invierno Carrier Winter para una conducción más segura en los meses más fríos.
SAVA // CARGO 4
Versatilidad para remolques › Disponible en la medida más popular, la 385/65R22.5
S 81
ava Tires, marca perteneciente al grupo Goodyear Dunlop, acaba de presentar el Sava Cargo 4, una cubierta para remolque que viene a sustituir a la actual Cargo C3 Plus y que complementa a las versiones Avant 4 (dirección) y Orjak 4 (tracción). Respecto a su antecesor, mejora cuatro características claves: la versatilidad, el agarre sobre mojado, la durabilidad y las posibilidades de recauchutado. Está disponible en la medida más popular, la 385/65R22.5, y se puede emplear en larga distancia y regional. La mayoría de las mejoras llegan de la mano de un nuevo compuesto de la banda de rodadura y una carcasa de nuevo cuño. Este compuesto, a su vez, ofrece una me-
jor resistencia a los daños y a los cortes por piedras, lo que le confiere una mayor versatilidad. Al mismo tiempo también proporciona unas prestaciones un 10% mejores en agarre sobre mojado en comparación con su predecesor, consiguiendo la calificación B en
agarre sobre mojado en la etiqueta europea del neumático. Mantiene el grado C en eficiencia de combustible y 70dB (una onda) en ruido exterior. El diseño de la banda de rodadura no ha sufrido cambios. Las pruebas internas realizadas por la marca aseguran que brinda un nivel elevado de prestaciones, entre las que se incluyen un desgaste uniforme y una baja resistencia a la rodadura. La estructura optimizada de la carcasa ofrece un mayor nivel de protección para los compuestos de la corona, lo que proporciona durabilidad a largo plazo. Todo ello, unido al nuevo compuesto de banda, más robusto, confiere al Cargo 4 una capacidad de recauchutado sensiblemente mejorada.
FULDA // ECOTONN 2
Robusto y eficiente › Con la misma tecnología que el Sava Cargo 4
E
l grupo Goodyear Dunlop ha decidido renovar por completo la oferta para remolque de sus segundas y terceras marcas. Junto al Sava Cargo 4, la firma norteamericana ha presentado a su hermano gemelo, el Fulda Ecotonn 2, que se caracteriza por su durabilidad y eficiencia de combustible. Al igual que el Sava Cargo 4, está disponible en la medida más popular, la 385/65R22.5. El recién estrenado Ecotonn 2, sustituto del Ecotonn +, disfruta de los nuevos compuestos de banda de rodadura diseñados para estos segmentos, así como la carcasa optimizada para mejorar el kilometraje y las posibilidades de recauchutado. La baja resistencia a la rodadura es otro de sus puntos fuertes, lo que se traduce en un consumo más contenido. En comparación con el Ecotonn +, esta nueva generación ofrece hasta un 10% más de kilometraje y una
reducción del 7% en la resistencia. El diseño de la banda, al igual que en el Sava Cargo 4, es idéntico al de su predecesor. Los responsables del grupo consideran que el nivel de prestaciones en más que suficiente para un neumático de estas características gracias a que presenta un desgaste uniforme. Lo que sí cambia es la carcasa, que incorpora una subcapa para mayor refrigeración y una mayor protección contra la oxidación para aumentar la durabilidad y la capacidad de recauchutado, uno de los factores más importantes a la hora de optimizar el coste por kilómetro. La etiqueta europea es fiel reflejo de estas mejoras: luce la calificación B en agarre sobre mojado y en eficiencia energética, mien-
tras que en ruido externo muestra una sola onda (70 db). La gama se completa con los conocidos Fulda Ecocontrol 2 (dirección) y Fulda Ecoforce 2 (tracción).
LANZAMIENTOS
NOKIAN // CLINE VAN
Las furgonetas ganan en calidad y seguridad › Los distribuirá Recambios Frain
A
portante cuando se circula con cargas pesadas. Esto permite que el desgaste sea más lento y que el neumáticos conserve su forma durante más tiempo. Este patrón de hombro robusto, junto con un alto ángulo de la pared lateral, asegura una buena estabilidad en todas las condiciones. El cLine Van emplea un dibujo asimétrico de la banda de rodadura que aumenta el confort a bordo y mejora la respuesta a la dirección. Cabe destacar el apoyo en forma de onda utilizado en la ranura central, cuya misión es ofrecer una mayor rigidez lateral y reducir el riesgo de aquaplaning. Además, la distribución de los tacos minimiza el ruido, tanto interior como de rodadura.
principios de septiembre, Nokian anunciaba su intención de introducir de manera paulatina cinco neumáticos de verano para SUV y una nueva cubierta para furgonetas y pequeños camiones de reparto, bautizada como cLine Van. Ahora, apenas unas semanas más tarde, el fabricante finlandés nos ofrece más información de este modelo para comerciales ligeros, cuyo lanzamiento está previsto para la primavera de 2015. El Nokian cLine Van, cuya distribución en nuestro país correrá a cargo de Recambios Frain, se caracteriza por su estabilidad, durabilidad y seguridad. Gracias a estas cualidades es una buena alternativa para el transporte de mercancías y pasajeros en furgonetas modernas, camiones de reparto y minibuses.
SEGURO Y DURADERO La seguridad corre a cargo de un nuevo compuesto, que ofrece un buen agarre y mejora la durabilidad. También proporciona un plus de adherencia en
DESGASTE MÁS LENTO Los apoyos triangulares aumentan sustancialmente la rigidez lateral de la zona de los hombros, algo especialmente im-
CONTIRE // ECOPLUS HT3
Recauchutado de baja resistencia › Basado en el Conti EcoPlus HT3 para remolques
L
a tercera generación de la gama Conti EcoPlus de Continental para la distribución regional y de larga distancia ya tiene sus versiones recauchutadas. Estos neumáticos utilizan una carcasa mejorada con talones reforzados con cables de acero que se puede resurcar por completo para ofrecer las máximas garantías. La planta ContiLifeCycle de Hanóver ya ha comenzado a producir las primeras unidades de los neumáticos recauchutados en caliente ContiRe EcoPlus HT3 para remolques.
Esta cubierta utiliza compuestos de caucho de polímero adaptados a las bandas de rodadura y los flancos, lonas sólidas y cerradas en el hombro y un dibujo de mayor volumen. El resultado es una reducción de la resistencia a la rodadura de un 26% y un mejor agarre, lo que contribuye a reducir el consumo y a transferir a la carretera toda la capacidad de frenado. Además, las estrías triangulares en forma de pirámide que se integran en los surcos de la banda de rodadura estabilizan el neumático frente a la flexión del ancho de la banda de rodadura.
80
caminos cubiertos de agua. Asimismo, las innovaciones utilizadas en este compuesto, incluso en la zona del talón, mejoran la durabilidad y el montaje y amortiguan las vibraciones y el ruido. Sin salir del campo de la seguridad, el nervio central incorpora el Driving Safety Indicator patentado por Nokian (indicador de conducción segura), que señaliza cuándo la profundidad del dibujo baja de los cuatro milímetros. La oferta inicial estará compuesta por 23 medidas para llantas desde las 14 a las 17 pulgadas.
LANZAMIENTOS
MITAS // GAMA 2015 PARA MOTO
Nuevas opciones de motocross, carretera y scooters › También hay versiones de motocross para competición
L
a 50ª edición del salón alemán Intermot ha sido el escaparate elegido por Mitas para presentar sus nuevos neumáticos de motocross, los C-25 (delantero) y C-24 (trasero) para uso en terrenos muy blandos y con barro, así como los C-27 (delantero) y C-26 (trasero) para uso en superficies muy duras y pedregosas. Junto a estos neumáticos hemos podido ver también algunas novedades para motocicletas de carretera, como las nuevas medidas para los MC50 y MC38.
70 79
Mitas C-26 Mitas C-27
LLEGARÁN A FINAL DE AÑO Los Mitas C-25 y C24, que llegarán al mercado en el mes de diciembre, se caracterizan por unas excelentes cualidades de auto limpieza y conducción, tanto en arena como en terrenos con barro. Por su parte, los otros modelos para el segmento de motocross, los Mitas C-27 y C-26, destacan por una prolongada durabilidad y unas óptimas propiedades de conducción en terrenos duros. Su lanzamiento está previsto para el mes de noviembre en las medidas 80/100-21 y 110/90-19.
Sin salir del motocross, Mitas también ha presentado los modelos de competición C-28 y C-29 TERRACRROSS, diseñados para usos desde terrenos mixtos-duros hasta terrenos duros, y los modelos C-30 y C-31 TERRACROSS, válidos desde terrenos mixtos-blandos hasta terrenos mixtos. CARRETERA Y SCOOTERS En el segmento de neumáticos de carretera, Mitas lanzará nuevas medidas que completarán el surtido de los modelos MC50 y MC38. Las nuevas dimensiones serán: 80/100-17 46S TL, 130/80-17 65H TL y 100/90-17 55S TL. Mitas también introducirá más medidas para scooters. Las nuevas medidas delanteras de MC38 MAX SCOOT, 80/9014 40P TL y 80/90-16 45P TL, serán la opción elegida para los nuevos modelos scooter de Honda, Visión y NSC. “Mitas Moto está inmersa en varios proyectos este año para proporcionar nuevos productos a los clientes. Nuestro objetivo, con estas innovaciones, es reforzar la imagen de Mitas, especialmente en el mercado de neumáticos off-road”, ha comentado Ksenija Bitenc, directora de Mitas Moto.
KUMHO // PORTRAN KC53
Muchos kilómetros y poco consumo › Para comerciales ligeros y furgonetas
M
ayor eficiencia de combustible y una elevada capacidad para soportar cargas pesadas son dos de los principales atributos del Kumho PorTran KC53, un neumático diseñado para vehículos comerciales ligeros, furgonetas y caravanas. Los ingenieros de la firma coreana han tenido en cuenta los requerimientos de las empresas que realizan numerosos desplazamientos a diario, y por ello han prestado especial atención al consumo y la durabilidad. Para garantizar el máximo kilometraje, el PorTran KC53 utiliza una carcasa robusta preparada
para soportar cargas pesadas y resistir bordillazos, así como un compuesto que ralentiza el desgaste. La banda de rodadura presenta una surcos anchos y cruzados que reducen de manera notable el riesgo de aquaplaning. Al mismo tiempo, el dibujo de los bloques aporta una buena manejabilidad en seco, incluso con cargas elevadas. Estas prestaciones se complementan con una buena tracción y una óptima resistencia a la rodadura proporcionada por un diseño rasgado que reduce el consumo.
Síguenos en
posventa.com
PUBLI CASA
La información más completa y detallada del mercado de la posventa del automóvil está presente en Internet de la mano de Grupo TecniPublicaciones. Todo lo que debe saber de su sector de actividad, a un clic de distancia: actualidad, análisis económicos, lanzamientos, entrevistas...
posventa.com @posventaAuto
78 71
NOTICIAS 64 77
TRELLEBORG LANZA UNA APP PARA CALCULAR COSTES Trelleborg sigue apostando firmemente por las nuevas tecnologías. En apenas tres meses, la firma sueca ha presentado una aplicación para calcular la presión adecuada de los neumáticos, la versión para móviles de su revista aTtraction y ahora le toca el turno a la app móvil Tire Efficiency. Esta aplicación, disponible para iPad y tablets Android, mide los beneficios proporcionados por un conjunto de neumáticos Trelleborg de un eje, tanto en términos de ahorro de coste como en tiempo de trabajo. Esta innovación no es sólo una herramienta útil para los agricultores, sino que también cumple una función fundamental para los contratistas y distribuidores especializados en neumáticos y maquina-
PIRELLI REÚNE A SUS CLIENTES KEY POINT Los clientes más destacados de Pirelli por la calidad de su servicio y su especialización en el ámbito de las altas prestaciones se han vuelto a reunir con los responsables de la firma en una nueva edición de su tradicional convención anual. La ciudad gaditana de Jerez de la Frontera ha sido la elegida para la cita de 2014, que ha tenido lugar los días 14 y 15 de octubre. Durante el primer día de convención los directivos de la marca italiana valoraron los resultados del último ejercicio y presentaron un resumen de las actividades llevadas a cabo dentro del programa Key Point.
ria. Y es que muchos profesionales de la agricultura prefieren conocer el coste por adelantado antes de seleccionar los neumáticos para sus vehículos. De esta forma, el agricultor o el distribuidor sólo tienen que seleccionar el número de hectáreas, su operación específica, el tiempo de trabajo y otros parámetros relacionados con la
actividad. La evaluación se basa en un año de operación y se relaciona con un conjunto de neumáticos por un eje. La app Tire Efficiency está conectada a la base de datos de rendimiento de Trelleborg, que incluye los resultados de pruebas integradas de producto realizadas por Trelleborg y en cooperación con los principales institutos de investigación en la industria agrícola.
BMW PREMIA A BRIDGESTONE Y PIRELLI La industria del neumático ha tenido especial relevancia en la última edición de los Premios a la Innovación de BMW. La tecnología ologic de Bridgestone, que permite el desarrollo de neumáticos menos contaminantes, ha sido galardonada con el premio al Proveedor Innovador 2014 en la categoría “Efficient Dynamics”. Esta tecnología ha sido empleada por el fabricante japonés para el diseño de las cubiertas del vehículo eléctrico BMW i3. Según la compañía japonesa, los neumáticos ologic se caracterizan, especialmente, por tener un gran diámetro y una banda de rodadura estrecha, lo cual, reduce la deformación y la pérdida de energía durante la conducción, ayudando a reducir la resistencia a la rodadura, el consumo y las emisiones de CO2. Por otra parte, el fabricante alemán también ha premiado a Pirelli en la categoría de “Mejor innovación en calidad” por su tecnología de curado dinámico, que se emplea en el proceso de vulcanización del neumático. Este sistema, introducido por la firma italiana en todas sus fábricas, utiliza un sensor térmico que calcula el grado óptimo de vulcanización para cada cubierta. Con este premio, BMW reconoce a uno de sus principales proveedores a nivel global, ya que Pirelli suministra neumáticos a distintos modelos de la marca bávara, no sólo en Europa, sino también a través de sus centros de producción de Brasil, China o Estados Unidos.
En un neumático convencional, las prestaciones y las características de seguridad van desapareciendo a medida que la banda de rodadura se desgasta, pero Michelin ha querido ir contra la lógica con el desarrollo de cubiertas que recuperan sus propiedades con el paso del tiempo. Para lograr su propósito, la firma francesa ha ideado la tecnología EverGrip, presentada por primera vez en Europa con motivo del Salón del Automóvil de París,
celebrado en la capital francesa del 4 al 19 de octubre (el público estadounidense ya pudo conocerla en enero en el Salón de Detroit). Esta tecnología, que ya se emplea en el modelo Premier A/S, exclusivo para el mercado americano, se irá adaptando y modificando para su utilización en nuestro continente. Su característica más llamativa es el empleo de surcos invisibles que aparecen conforme el neumático se va desgastando. De esta forma, la banda de rodadura mantiene un aspecto similar al del primer día. En total, más de 150 ranuras adicionales contribuyen a eliminar el agua y a mantener la adherencia del neumático durante todo su uso. Al mismo tiempo, los ingenieros de Michelin han trabajado con especial interés para garantizar un buen comportamiento sobre mojado. Además de utilizar un compuesto de goma exclusivo para este fin, las ranuras de evacuación se van ensanchando con el paso del tiempo para favorecer la circulación del agua. Si en un neumático convencional la capacidad de evacuación va disminuyendo conforme la profundidad de los surcos disminuye, con la tecnología EverGrip se consigue el efecto contrario.
LOS NEUMÁTICOS CALIFICADOS F Y G, A LA VENTA HASTA 2017 Cuando se cumplen dos años de la entrada en vigor de la etiqueta europea, la normativa comunitaria da una vuelta más de tuerca al mercado para eliminar de las carreteras los productos menos eficientes y seguros. Así, desde el 1 de noviembre estará prohibida la fabricación de neumáticos de turismo con la calificación G en el apartado de consumo de carburante y con la calificación F y G en adherencia sobre superficie mojada. En el caso de los neumáticos para camionetas, se prohíbe la categoría G en consumo de combustible. Sin embargo, esta normativa no implica su eliminación inmediata del mercado. Lo que establece el Reglamento es que a partir del 1 de noviembre estará prohibida la fabricación de este tipo de cubiertas, pero no su comercialización, ya que se ha establecido un periodo de 30 meses para vender el stock de neumáticos fabricados antes de esa fecha. De esta forma, los modelos con calificación F y G podrán seguir vendiéndose en sell-in y sell-out hasta finales de abril de 2017, quedando prohibida su comercialización a partir del 1 de mayo de dicho año.
NOTICIAS
MICHELIN EVERGRIP, EL PRIMER NEUMÁTICO QUE SE REGENERA
76
NOTICIAS 75 66
LASSA SE ANUNCIA EN EL VICENTE CALDERÓN La compañía turca Brisa, el séptimo fabricante de neumáticos más importante de Europa, ha llegado a un acuerdo con el Atlético de Madrid para promocionar la marca Lassa durante los partidos de la Liga que el equipo madrileño dispute en el Vicente Calderón. Lassa Tyres, distribuida en exclusiva en España por Safame Comercial, utilizará las vallas publicitarias de led del estadio durante un total de 16 partidos, desde octubre hasta el final de temporada. “Desde el año 2010, el fútbol es una pieza crucial dentro de la estrategia de marketing y comunicación de neumáticos Lassa. Es un escaparate excelente; la competición de Primera División de fútbol española atrae a millones de fans de todo el mundo”, ha afirmado Halit Sensoy, director internacional de Ventas y Marketing de Brisa. No en vano La Liga se retransmite en más de 200 países y cuenta con millones de seguidores a nivel global.
CRECE LA ACTIVIDAD EN LOS TALLERES Las empresas especialistas en reparación y mantenimiento de automóviles experimentaron un ligero crecimiento en su actividad durante el verano, cifrado en un 1,5% a nivel nacional, según los datos de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa). De esta forma, este trimestre (de julio a septiembre) se convierte en el primero con cifras positivas en los últimos cuatro años. Las asociaciones integradas en Conepa confirman mayoritariamente esta “leve mejoría”, tanto en relación al verano de 2013 como en referencia al primer semestre de 2014, pero no consideran que la situación permita confirmar un cambio de tendencia en la evolución del sector; de hecho, las previsiones de los empresarios apuntan más a una estabilización en el último trimestre, sobre datos de 2013, que a aumentos de facturación. EL ACUMULADO CAE UN 1,5% Entre julio y septiembre, todas las especialidades registraron una evolución positiva, de acuerdo al balance
DUNLOP REGALA HASTA 100 EUROS POR LA COMPRA DE NEUMÁTICOS DE LA MARCA Ahora que comienza la época de lluvias, Dunlop ha puesto en marcha una campaña promocional que premia a los conductores a la hora de comprar sus cubiertas con hasta 100 euros en una tarjeta de débito. Estará vigente hasta el 31 de diciembre. De esta forma, los usuarios que compren dos neumáticos Dunlop de llanta 16 o inferior recibirán 20 euros. El premio asciende a 40 euros en el caso de sustituir los cuatro. Los clientes que compren dos cubiertas para llanta de 17 pulgadas recibirán cheques por valor de 30 euros,
que alcanzará los 60 si se adquieren los cuatro. Por último, dos neumáticos para llanta de 18 pulgadas o superior se recompensan con 50 euros, mientras que la compra de cuatro neumáticos de estas medidas se lleva el importe máximo de 100 euros. Los usuarios interesados tienen que localizar los talleres adheridos a la promoción en la web oficial de Dunlop. Una vez realizada la compra, basta con realizar el registro e introducir los datos personales, factura y número de cupón (que obtendrán en el taller).
de Conepa, aunque ésta fue más acusada en la electromecánica que en la carrocería. Por su parte, los peores resultados los aportó el colectivo de especialistas en inyección diésel. El comportamiento de los meses estivales, que tradicionalmente atrae a un mayor número de usuarios por el aumento de desplazamientos por carretera, ha logrado mejorar sensiblemente el dato acumulado anual y pasar de una caída del 2,8% en el primer semestre a un descenso del 1,5% en el periodo enero-septiembre, un porcentaje alejado del 7% de retroceso sobre el año anterior que resumió la actividad de los talleres en 2013. CRECE EL EMPLEO Con respecto a los datos de empleo, la demanda ha sido significativa en el tercer trimestre de 2014, indican desde Conepa, ya que casi el 50% de las nuevas contrataciones en lo que llevamos de año se ha firmando entre junio y septiembre. La temporalidad sigue siendo la nota característica de los nuevos contratos, con una media de duración de 4,5 meses.
Los datos que acaba de difundir la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos (ETRMA) hablan de un tercer trimestre estable en toda Europa en la venta de neumáticos de reposición. Después de un primer semestre más que positivo, las cifras se han mantenido sin grandes variaciones en este tercer trimestre, aunque cabe recordar que a partir del verano de 2013 el sector ya comenzó a mostrar una más que notable mejoría en el continente. El mercado de cubiertas de camión ha cerrado en plano desde julio a septiembre, mientras que los segmentos de turismo y moto han crecido un leve 1%. La peor parte se la ha llevado el de neumáticos agrícolas, con un acusado descenso del 9%. A pesar de que se ha frenado el ritmo de crecimiento debido a que ya enfrentamos cifras más elevadas, el acumulado del año sigue mostrando un saldo
positivo en casi todos los segmentos. Así, las ventas de cubiertas para turismo acumulan un repunte del 5%, mientras que las de vehículo industrial crecen un 6%, y las de moto, un 7%. Los productos agrícolas se mantienen en los mismos valores que en el mismo periodo de 2013. LOS TURISMOS TIRAN DEL CARRO En cifras totales, de julio a septiembre se han vendido en Europa 58,4 millones de neumáticos para turismos (788.000 más que en el mismo periodo de 2013); 2.550.000 unidades de camión (6.000 menos); casi 1.800.000 de moto (16.000 más) y 386.000 para vehículos agrícolas (38.000 menos). Según la entidad, este incremento en las ventas durante los primeros nueve meses del año se debe a un crecimiento en las matriculaciones de coches nuevos en casi toda Europa.
EL PLAN JOVEN DE SEGURIDAD VIAL DE MICHELIN, EN MADRID Las universidades madrileñas serán las protagonistas durante la tercera fase del Plan Joven de Seguridad Vial, la iniciativa con la que Michelin pretende concienciar a los jóvenes universitarios de la importancia de la seguridad al volante. Algunos de los campus más concurridos de esta región recibirán la caravana de la firma hasta el 14 de noviembre. Michelin instalará carpas con diferentes actividades en los alrededores de las facultades, como un simulador de conducción, un simulador de vuelco, gafas de simulación de consumo de alcohol o distintos juegos para aplicaciones en dispositivos móviles. Además de aprender seguridad vial, los estudiantes podrán conseguir un suculento premio. Y es que la marca sorteará 1.500 euros para el pago de una matrícula universitaria entre los alumnos participantes que rellenen el Pasaporte de Seguridad que les entregarán durante las pruebas.
CONTINENTAL PRESENTA EL PRIMER NEUMÁTICO CON CAUCHO DE DIENTE DE LEÓN Continental continúa avanzando en el desarrollo de neumáticos más ecológicos y sostenibles. En el Salón de Vehículos Comerciales de Hanóver pudimos ver el primer prototipo producido con caucho natural extraído de la raíz del diente de león, una tecnología que este mismo año ha sido reconocida con el premio GreenTec. La firma alemana ha bautizado este compuesto natural como Taraxagum en una clara alusión al nombre botánico del diente
de león (taraxacum). Este prototipo utiliza caucho natural en toda la banda de rodadura, eliminando por completo el uso de variantes sintéticas. El objetivo de Continental es comercializar este
tipo de cubiertas en un plazo de entre cinco y diez años. Según fuentes de la compañía, el objetivo a largo plazo del proyecto es encontrar una solución viable desde el punto de vista ecológico, económico y social para satisfacer la creciente demanda de caucho natural. Para ello emplea diente de león ruso, muy fuerte y de rendimiento elevado, que se puede cultivar en todas las de regiones de Europa, incluso en las más templadas.
NOTICIAS
EL MERCADO EUROPEO DE NEUMÁTICOS SE MANTIENE ESTABLE
74
DISTRIBUCIÓN Y REDES
73 69
TIRESUR AÑADE MEDIDAS Y BAJA LOS PRECIOS DE LA MARCA OVATION La marca de neumáticos Ovation, distribuida en España por Tiresur, ha mejorado su atractivo con la incorporación de más medidas y una revisión a la baja de su tarifa de precios. Las nuevas medidas ya están disponibles para los modelos VI-388 (turismo) y V-02 (furgonetas). Al mismo tiempo, la compañía ha aprovechado para mejorar sustancialmente la calidad de estas cubiertas. El VI-388 es un neumático concebido para entregar un buen rendimiento con un bajo consumo de combustible. Destaca por su agarre en seco y en mojado gracias al compuesto de sílice y a los surcos y entalladuras interiores,
que optimizan la tracción y el agarre en superficies mojadas. La baja resistencia a la rodadura es otro de sus puntos fuertes, así como el bajo ruido exterior. Según la marca, las estrías dentadas ubicadas a lo largo de la pared absorben el ruido producido por el aire que fluye a través de las ranuras. Por su parte, el V-02 está diseñado para transportar cargas pesadas y asegurar una máxima duración. El secreto es la reducción del calor para lograr un mayor rendimiento y minimizar el desgaste y la deformación. El diseño de los hombros ofrece una gran manejabilidad, mientras que el dibujo y los compuestos brindan buena tracción y frenada, incluso en mojado.
Confortauto rediseña los contenidos y la estructura de su página web Un diseño más moderno y funcional es lo que ofrece Confortauto Hankook Masters con su renovada página web, diseñada para brindar un mejor servicio a sus clientes y transmitir los valores de la enseña. Para lograr este objetivo utiliza infografías e ilustraciones orientadas a la venta directa de neumáticos, con una exposición del producto mejorada para acceder a los stocks en tiempo real y efectuar las compras de forma rápida y segura. Asimismo, la tienda online cuenta con un amplio catálogo de neumáticos de todas las marcas, además de un motor de búsqueda mejorado que permite más opciones de filtrado, pudiendo acotar los resultados por etiquetado europeo, marca de neumáticos o modelo de vehículo, además de la selección por dimensión. Una vez comprados los neumáticos en la web, el conductor puede reservar cita de montaje en 48 horas en su centro más cercano, a través del nuevo localizador de talleres.
Junto a estos modelos, la oferta de Tiresur crecerá a partir de noviembre con la llegada del Ovation VI-286 HT para SUV y 4x4. Incorpora las mismas medidas que su predecesor pero con un nuevo dibujo. Además, su compuesto de sílice mejora la tracción, la precisión y hace posible un comportamiento silencioso. GT RADIAL EN EL JARAMA Asimismo, el equipo de Tiresur viajó a principios de octubre a Madrid para exponer los modelos de V.I. GSR225 (largo recorrido y regional), GDR621 (regional) y GAM831 (mixto y urbano) durante la prueba del Campeonato Europeo de carreras de camiones.
Aurgi abre su primer centro en Fuengirola La política de expansión de Aurgi a nivel nacional ha adquirido un ritmo frenético en 2014. En lo que va de año, la red especialista en mecánica rápida ha abierto un total de 10 establecimientos para alcanzar la cifra de 55 autocentros. La última apertura ha tenido lugar en el Centro Comercial Miramar de Fuengirola, un punto estratégico dentro de la Costa del Sol. Con esta inauguración, Aurgi ya cuenta con tres talleres en la provincia de Málaga y 12 en la comunidad autónoma andaluza. Este centro se une a los dos que la compañía ya tiene en funcionamiento en Guadalhorce y en Vélez Málaga. Éste último comenzó a operar a principios de año en el Centro Comercial Ingenio. El establecimiento que acaba de abrir sus puertas en Fuengirola dispone de una superficie cercana a los 400 metros cuadrados repartidos entre tienda y taller.
Las cadenas Euromaster y Rodi continúan dando pasos para consolidar la futura distribuidora de neumáticos al por mayor participada al 50% por ambas compañías. Después de recibir el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, ambas empresas se han puesto de acuerdo para situar a Luis Miguel Muñoz Sánchez como director general, un cargo al que llega gracias a su dilatada experiencia en el campo de la distribución de neumáticos. Cabe recordar que Luis Miguel Muñoz dirigió los designios de Tiresur desde septiembre de 2008 hasta abril de este mismo año, al mismo tiempo que fue máximo responsable de la cadena de talleres Center’s Auto, promovida por la distribuidora granadina, durate algo más de cuatro años. Asimismo, fue miembro del Consejo de TNU durante todo su mandato al frente de Tiresur. Euromaster y Rodi aseguran que “su amplia experiencia en el sector, sus conocimientos y la profesionalidad demostrada en sus anteriores funciones han sido las razones por las cuales ha sido elegido para dirigir esta nueva empresa”. Con el visto bueno de las autoridades y el desembarco de todo un peso pesado del sector, cada vez queda menos para que eche a andar esta nueva distribuidora, cuyo objetivo es ofrecer productos y servicios para vehículos ligeros y camiones. Además, tanto Euromaster como Rodi continuarán por separado desarrollando sus actividades de retail.
BestDrive reestructura su red bajo una única marca BestDrive, la red de talleres del Grupo Continental, ha iniciado un proceso de reestructuración en nuestro país que prevé la incorporación de los talleres ContiTrade Taller Asociado. Con esta reorganización, los nuevos centros, que se unificarán bajo la marca BestDrive hasta final de año, tendrán la opción de incorporarse a la enseña en tres niveles diferentes de oferta y compromiso, de forma que cada profesional podrá elegir los paquetes de herramientas y soluciones que mejor se adapten a sus necesidades. Con este movimiento, el plan de expansión tiene como objetivo alcanzar 140 talleres en el horizonte de 2015, logrando así plena cobertura nacional, un mejor servicio a sus clientes y un mayor acercamiento a Continental. Por su parte, Pedro Teixeira, director general de BestDrive, señala estar “seguro de que, con este importante paso, seremos una red más fuerte, más sólida, con un mayor respaldo de Continental. De este modo, lograremos ser el referente en el mercado español”.
Midas forma a sus profesionales en sistemas híbridos
Consciente del crecimiento del parque de vehículos híbridos, Midas ha llegado a un acuerdo con Carsmarobe para desarrollar una serie de cursos con el objetivo de formar a sus profesionales en este campo. El primero de ellos, que comenzó a mediados de septiembre, lleva por título “Diagnosis y esquemática de sistemas híbridos de Toyota”. Estos cursos presenciales, con una duración de 16 horas, perfeccionan los conocimientos de los mecánicos en estos sistemas, que son cada día más comunes en las carreteras. “Ninguno de ellos dudará en cómo atajar cualquier problema que surja en su taller con un híbrido que presente algún tipo de avería. El futuro es eléctrico, y gracias a Carsmarobe, Midas está preparada”, aseguran sus responsables.
DISTRIBUCIÓN Y REDES
LUIS MIGUEL MUÑOZ DIRIGIRÁ LA FUTURA DISTRIBUIDORA DE EUROMASTER Y RODI
72 76
ZONA VERDE
71 42
O ORR
H
EL A
Neumáticos agrícolas
€ 5
7,
POR
E
ES D
A
ÁRE
T HEC
MAYOR HUELLA
menor consumo
La actual tendencia en el mercado de los neumáticos agrícolas apunta al desarrollo de modelos con un mayor tamaño de huella para aumentar la capacidad de flotación y reducir el impacto sobre el suelo y el consumo de combustible. Según las pruebas realizadas por Trelleborg, un agricultor puede ahorrar hasta 3.800 euros en un área de 500 hectáreas utilizando este tipo de cubiertas. › Texto Victoria Santos › Fotos NMR
UN 16% MÁS EFICIENTES Con el objetivo de conseguir unos datos lo más fiables posible, Trelleborg realizó un buen número de pruebas en diferentes condiciones climatológicas en las dos semanas que duró el evento. Ambos neumáticos se sometieron a comparativas de consumo y tiempos de trabajo tanto en terreno seco como sobre suelo medio y húmedo. Según los resultados de estas pruebas, los Trelleborg 710/60R38 TM1000 High Power manifiestan una eficiencia de costes y de tiempo de un 17% en condiciones de suelo seco a medio, de un 14% en suelos medios y de un 13% en terrenos húmedo. Por lo tanto, el consumo se reduce una media del 16% en cualquier condición, lo que se traduce en un ahorro de 1.500 euros en un área de 200 hectáreas y de hasta 3.800 euros en 500 hectáreas. Esto supone para los agricultores una disminución de los costes de aproximadamente 7,5 euros por hectárea. A esto hay que sumar una significativa reducción de la compactación, con el consiguiente aumento de la calidad de los suelos y del rendimiento de los cultivos. UNA HUELLA UN 36% MÁS ANCHA Los avanzados 710/60R38 TM1000 High Power aprovechan todas las bondades de la tecnología Blue Tire de Trelleborg. Combinan una mayor anchura del neumático y una elevada flexibilidad del flanco para garantizar una huella plana y larga a muy baja presión. Además, la conjunción de estas dos características mejoran la expulsión del barro para profundizar en la capacidad de autolimpieza. Todo esto se traduce en un área de trabajo de los tacos un 46% más grande, lo que garantiza una mejor tracción y una mayor eficiencia de costes. Respecto al neumático estándar 520/85R38, la
EL VEHÍCULO
MASSEY FERGUSON 7616
ZONA VERDE
L
os neumáticos agrícolas con una huella de mayor tamaño no sólo ayudan a preservar el estado de los suelos y, por tanto, mejorar el rendimiento de los cultivos, sino que también permiten trabajar con mayor rapidez y ahorrar grandes cantidades de combustible. Esto es lo que ha demostrado Trelleborg durante el evento “Vision of the Future”, organizado por el fabricante de maquinaria agrícola Massey Ferguson en Beauvais (Francia). Ante una nutrida representación de profesionales del sector, la firma realizó una serie de pruebas reales con dos tractores Massey Ferguson 7616 Dyna-6 Efficient en una pista de 200 metros, uno de ellos calzado con los Trelleborg 710/60R38 TM1000 High Power de anchura especial y otro con los estándar 510/85R38. El equipo de la firma sueca utilizó dos cronómetros digitales para medir el tiempo empleado por cada vehículo en realizar el trabajo, así como dos tubos de combustible para calcular el consumo exacto de combustible.
70 43
• Trelleborg empleó dos unidades de la serie MF 7600 de Massey
Ferguson para realizar esta prueba, en concreto la versión 7616 Efficient con sistema de transmisión Dyna-6. Este tractor, diseñado para aumentar la productividad, ahorrar combustible y reducir las emisiones, está disponible con nueve versiones con potencias comprendidas entre los 140 y los 255 CV.
• El 7616 equipa un motor AGCO POWER de segunda generación que entrega 160 CV a 1.950 rpm, aunque la transmisión Dyna-6 suministra potencia adicional en las aplicaciones más exigentes gracias al sistema de control Dyna-Power Management. Con esta innovación, el 7616 puede llegar a alcanzar los 185 CV.
• En el apartado tecnológico destaca el sistema Auto-Guide de dirección automática guiada por GPS. Elimina el solapamiento o el barrido insuficiente de las pasadas en un cultivo, lo que permite ahorrar en semillas, tiempo y combustible.
huella es un 36% más ancha, proporcionando una distribución de la presión en el suelo aun más baja así como una mejor flotación para una mayor productividad de los cultivos. UNA APP PARA ELEGIR LA PRESIÓN Los nuevos neumáticos agrícolas permiten diferentes niveles de inflado en función del uso y la carga, por lo que a menudo los agricultores se encuentran con dificultades para determinar la presión adecuada en cada situación. Para solucionar este inconveniente, Trelleborg ha lanzado la aplicación móvil “TLC – Trelleborg Calculador de Cargas”, disponible para dispositivos con sistema operativo iOs y Android. Gracias a esta app, los profesionales pueden calcular con precisión la carga de un tractor sobre cada eje con el fin de determinar la presión optima de inflado del neumático para operaciones especificas de cultivo. Según la marca, el uso de esta app no sólo ofrece una solución a un problema de movilidad, sino que también ayuda a ahorrar costes. Las firma asegura que el empleo de la presión de inflado óptima reduce el tiempo de trabajo en hasta un 12% y en más de un 25% los costes variables de cultivo.
69
ENTREVISTA
Jaime Costa
DIRECTOR DE MARKETING DE TIRESUR
“LLEGAMOS A ENTREGAR LOS PEDIDOS EN SÓLO DOS HORAS” Experto en marketing dentro del sector de la moda, Jaime Costa se ha incorporado recientemente a Tiresur, compañía inmersa en un mundo completamente distinto. Destaca la agilidad del sector y nos explica cómo su nueva compañía ha crecido nacionalmente para, en los próximos años, situarse como una de las más relevantes en el panorama internacional, sobre todo en Sudamérica. › Texto Juan Alberto de Sosa › Fotos Javier Jiménez
NMR.- Por favor, sitúenos Tiresur dentro de la multinacional a la que pertenece, el Grupo AM. Jaime Costa.- Bien, empezaré por explicar que el Grupo AM nace aquí, en Granada, hace casi 25 años de la mano del padre de nuestro actual presidente, Antonio Mañas. Somos una compañía de capital 100% español que en los últimos años está adquiriendo el valor de multinacional por su desarrollo en Latinoamérica, el Norte de África y los países europeos de nuestro entorno. En sus comienzos, la empresa se centró en la distribución local de neumáticos, posteriormente creció para dar servicio a toda Andalucía y luego a toda España. Uno de los pasos más importantes fue cuando en 1994 se decidió importar marcas asiáticas, aspecto en el que la compañía fue pionera. El arranque fue excelente con la distribución en exclusiva de GT Radial, una marca muy ligada a la empresa. A día de hoy, el Grupo AM se conforma sobre tres grandes pilares: la comentada distribución de neumáticos a nivel nacional e internacional a través de la marca Tiresur; el servicio posventa que realizamos por medio de nuestros Center`s Auto en Granada, donde ya tenemos cuatro sedes y en breve llegará una quinta; y, por último, está la línea de negocio de inversión y patrimonio. NMR.- Centrándonos en Tiresur, ¿en qué países está implantado y cuál es su potencial dentro del mundo del neumático por facturación, número de distribuidores...?
J.C.- El carácter de Tiresur es absolutamente internacional. Dentro de Europa trabajamos principalmente en España y Portugal; de hecho tenemos 168 asociados entre ambos países. En España nuestra trayectoria es muy larga, pero en Portugal empezamos hace sólo dos años y ya hemos crecido bastante y con números verdes. En cuanto a almacenes, en España tenemos tres: en Granada, Madrid, concretamente en Leganés, y en La Coruña. En Madrid, abriremos uno nuevo dentro de un año en Getafe muchísimo más grande que el actual de Leganés, al que sustituirá. También tenemos claro que en los próximos años abriremos uno en la zona de Cataluña. En cuanto a Portugal, recientemente hemos inaugurado en Lisboa, ya que antes distribuíamos desde España, pero ahora lo hacemos directamente desde allí. Fuera de la Península Ibérica, en Brasil contamos con tres grandes almacenes para distribuir a toda Suramérica, y luego disponemos de puntos de distribución específicos en Panamá para servir a Centroamérica. Nuestra idea es ir creciendo en esos mercados, a los cuales les vemos un gran potencial. Por lo que se refiere a los países africanos, distribuimos directamente desde aquí, pero a medio plazo creemos que tendremos que tener almacén allí también. Y en cuanto a datos de facturación, actualmente estamos en 60 millones al año, con un stock sólo en España y Portugal de 220.000 neumáticos, amén de los almacenes de Sudamérica. Sin duda, estas
ENTREVISTA 51 68
grandes cifras son consecuencia de la experiencia y el buen trabajo que realizan las 135 personas que conforman la plantilla de Tiresur. NMR.- ¿Qué ventajas obtienen tanto los pequeños talleres como el cliente final al trabajar con una gran empresa especialista en neumáticos como Tiresur? J.C.- Las ventajas que aportamos como gran distribuidor son dos principalmente: realizar unos grandes volúmenes de compra y conseguir unas muy buenas condiciones en la misma, lo que sin duda repercute positivamente en nuestro clientes. Hay que tener en cuenta que en el taller la tendencia es hacia la desaparición del estocaje, por lo que nuestros clientes valoran especialmente nuestra disponibilidad de gama y la rapidez en el servicio, el cual podemos llegar a realizar en sólo dos horas. También aportamos valor en todo lo concerniente a servicios de marketing. Por ejemplo, a través de nuestra imagen corporativa, identificamos a todos nuestros clientes y eso les aporta un salto de cali-
dad, diferenciándose de otros talleres de su zona. La identidad de un taller Center’s Auto no tiene nada que ver con la de otro que trabaje de manera individual. También realizamos promociones, campañas de publicidad locales, merchandising... aportamos flyers y recursos de notoriedad según la actividad de que se trate... Ponemos a disposición del taller todos los medios para que pueda diferenciarse de la competencia. En definitiva, nos preocupamos de que compre mejor, de que no tenga riesgos y de que posea las herramientas necesarias para vender mejor. NMR.- Ahora mismo distribuyen en exclusiva las marcas Ovation, GT Radial, Accelera y Three-A. ¿Por qué se han centrado en estas marcas? J.C.- Voy a comenzar hablándole de Three-A, una marca que hemos añadido hace poco para aumentar el valor de nuestro portfolio y ofrecemos exclusivamente a nuestros asociados. Su lanzamiento es inminente y confiamos mucho en la respuesta del mercado hacia ella.
“LA RED CENTER´S AUTO CUENTA CON 140 TALLERES EN ESPAÑA Y 38 EN PORTUGAL. EN 2015 QUEREMOS CRECER EN 30 MÁS”
ENTREVISTA
“A corto o medio plazo, lo que sí tenemos claro es que será interesante dividir en la red de Center’s Auto el sector turismo y el sector camión para potenciarlos de manera independiente.”
67
Con GT Radial tenemos una relación muy especial, de hermanamiento. Es muy importante para Tiresur. Conviene subrayar que GT Radial es la octava marca por producción en el mundo, la cuarta en neumáticos para camión y la líder de cuota de mercado en Asia. Además, en EE.UU. está entre las tres primeras, con una cuota superior al 30%. Y es que GT Radial tiene un producto de muchísima calidad a unos precios muy competitivos. En cuanto a Ovation, cerramos un acuerdo muy interesante para completar nuestro portfolio con una marca muy competitiva en el sector budget. El cliente la empieza a valorar y también nuestros asociados. Esto también le inte“NOS PREOCUPAMOS resa a GT Radial, porque DE QUE NUESTRA cuantos más asociados tengamos nosotros, mejor RED CENTER’S AUTO para ellos también. COMPRE MEJOR, Nos gusta trabajar con DE QUE NO TENGA exclusiva porque eso nos permite ser coherentes en RIESGOS Y DE precio. Creemos que una QUE POSEA LAS relación a medio/largo plaHERRAMIENTAS zo es la única forma de dar valor añadido a nuestros NECESARIAS PARA asociados y de crecer en VENDER MEJOR” cuota de mercado y como compañía. NMR.- ¿Cómo hacen para que convivan sus marcas en exclusiva con las grandes firmas tipo Michelin, Goodyear, Bridgestone...? J.C.- Las primeras marcas son muy demandadas por el mercado y tenemos que contar con ellas. No podemos disponer de un buen portfolio para nuestros asociados si en él no aparecen las primeras marcas. Pero también es necesario ofrecer productos que den servicio en Quality y en Budget. Es algo lógico y coherente. Todas las partes lo entienden y no hay problema en ello. NMR.- ¿Y al distribuidor final como le asesoráis? J.C.- Contamos con una red de 19 comerciales para cubrir España y Portugal, lo que nos permite
realizar visitas personales a los clientes, hacerles demostraciones de producto y trabajar continuamente en la parte de formación. Además, hacemos reuniones conjuntas con los asociados y convenciones en las que les explicamos las mejoras, planificaciones y proyectos. Además, contamos con un servicio de posventa para la resolución de incidencias y reclamaciones. NMR.- ¿Cómo se ha desarrollado la red de talleres Center’s Auto y qué planes de expansión tienen para ella? J.C.- La red Center´s Auto es un proyecto que lleva dos años y estamos creciendo muchísimo. En el primer año nos posicionamos muy bien con 35 talleres. Y ahora mismo en España tenemos 140 y en Portugal 38. Esto nos permite desarrollar unos planes de expansión muy ambiciosos; tenemos la intención de aumentar entre 20 y 30 talleres más en 2015 en el conjunto de la Península Ibérica. Para nosotros Center´s Auto es muy importante, ya que la tendencia del mercado es la de disponer de red propia porque garantiza un nivel de distribución. Cuanto más crezcamos en la red de taller, más músculo y más cobertura vamos a tener en el ámbito nacional, mejor servicio vamos a dar... y todo ello nos va a repercutir en volumen. Y es que como distribuidor buscamos volumen y rotación. A medida que somos capaces de tener más cobertura y mejor rotación, ganamos en volumen y, por tanto, en beneficios para nosotros como compañía y nuestros partners como asociados. NMR.- Usted se ha incorporado hace apenas seis meses a la compañía como director de Marketing. ¿Qué primera impresión tuvo de ella, cómo la ve ahora y cómo piensa hacerla avanzar desde su parcela? J.C.- Pues la verdad es que, al estar antes inmerso en el mundo de la moda durante casi 10 años, lo que más me llamó la atención del sector de los neumáticos nada más aterrizar en él fue su dinamismo. Dinamismo en precios, en acciones, en marketing…Es un proyecto apasionante en el que se pueden hacer muchas cosas: ayudar al usuario final a través de campañas de publicidad y medios tradicionales… y también ayudar al taller en fórmulas de promoción y atención al cliente. Además, en Tiresur tenemos muy claro que queremos crecer con los talleres Center´s Auto, mantener esta buena línea de trabajo, fidelizar, mejorar el servicio... Y a corto o medio plazo, lo que sí tenemos claro es que será interesante dividir el sector turismo y el sector camión para potenciarlos de manera independiente. NMR.- El mercado online está creciendo a pasos de gigante en los últimos años. ¿Cómo desarrollan su negocio en este campo? J.C.- Actualmente estamos trabajando mucho con nuestro sistema B2B, e igualmente lo utilizamos más para dar servicio a los usuarios finales con información, campañas...
Antonio Mañas ENTREVISTA
PRESIDENTE DE TIRESUR
“Con sólo 23 años viví uno de los momentos más complejos de Tiresur” • Tras nuestra conversación con
Jaime Costa, en NMR tuvimos la oportunidad de intercambiar impresiones con el presidente de la compañía, Antonio Mañas. Por sus palabras queda claro que se muestra muy satisfecho por la situación de la compañía: “Actualmente Tiresur está viviendo su momento más dulce, afrontando una senda expansiva de crecimiento que le ha llevado a estar a día de hoy en cuatro continentes, con almacenes propios en España, Portugal, Brasil y Panamá, que le permiten estar presentes en toda la Península Ibérica y cubrir casi la totalidad de países de Centroamérica y Sudamérica. Y esta ampliación de nuevos horizontes se ve reforzada con el proyecto para la creación de un nuevo almacén en Marruecos, de cara a abastecer con mayor eficiencia el nuevo mercado con el continente africano, cuyo crecimiento es ya una realidad”.
• Pero no sólo hay planes de
ámbito internacional, ya que “la reciente adquisición de
nuevas instalaciones en Madrid, con más de 11.000 m2 para la creación de un centro neurálgico de distribución, y la posible compra de sendos terrenos en Barcelona, asientan el entramado logístico nacional de Tiresur, que, junto con los almacenes de Granada y La Coruña, ofrecen una red de reparto optimizada que llega a cada rincón de nuestro país. Así, Tiresur afronta este desafío de crecimiento con un proceso de reestructuración interna, ya no solo a nivel logístico, sino también en el plano organizativo, de refuerzo del equipo humano, de aplicación de nuevas herramientas informáticas y de nuevos procesos orientados al fuerte crecimiento que está experimentando la compañía, teniendo como eje central la excelencia en la calidad y la atención al cliente”.
• Y tras el rápido análisis de
la actual situación de la compañía, ahondamos en las vivencia del señor Mañas menos conocidas. Se sincera
Creemos que el mercado online va a crecer mucho, sobre todo por la búsqueda de información y compra de primeras marcas. NMR.- ¿Qué acciones de marketing realizan o van a realizar próximamente para incrementar su cuota de mercado? J.C.- Recientemente hemos realizado una acción de gran éxito en el circuito del Jarama, en Madrid, coincidiendo con el Campeonato Europeo de Velocidad de Camiones y continuamente estamos haciendo otras de distinta índole. Como propósito, y también en relación al mundo del neumático para camión, queremos lanzar el año que viene la parte del recauchutado. Es muy importante, GT Radial es consciente de ello y juntos lo vamos a hacer.
y nos cuenta que “uno de los momentos más complejos de mi carrera al frente de Tiresur fue en los albores de la compañía, cuando contando yo con tan sólo 23 años de edad, tuve que afrontar un fuerte cambio en el sistema informático básico que regía nuestra operativa diaria. En aquellos tiempos, acometer un cambio así requería no sólo de una fuerte inversión, sino también de un tiempo impensable de soportar en la actualidad, lo que ocasionó muchos desajustes e inconvenientes en el desarrollo de nuestro trabajo”.
• “A esta complicada etapa,
sumamos el duro golpe que supuso el descubrimiento del gran fraude acometido por el equipo comercial de aquel momento, que hurtó a Tiresur más de 300.000 euros, amén de los graves problemas que nos ocasionó la política de comercio exterior marcada por el Gobierno de Brasil. La denominada ‘marea vermella’ [marea roja], fue una dura medida que
el gobierno adoptó de manera ‘extraoficial’ en un primer momento, inspeccionando el 100 % de las importaciones de neumáticos, lo que produjo graves retrasos en los puertos y unas pérdidas a nuestra compañía de más de 600.000 euros”.
• Pero el tono cambia cuando
Antonio Mañas vuelve a hablar del presente: “Hoy afronto una situación mucho más gratificante, viendo que tanto esfuerzo y dedicación han servido para contar con una empresa fuertemente consolidada en el sector, con una capacidad financiera envidiable, calificada este mismo año por el Círculo de Empresarios como la segunda PYME nacional en el ranking por productividad, margen operativo y rentabilidad económica. De modo que, desde Tiresur, afrontamos el futuro con optimismo, acometiendo cambios para ajustar nuestra estructura a la creciente senda expansiva y de consolidación que venimos experimentando”.
Otra acción que ya le he comentado es la de dividir la parte de Center´s Auto en turismos y camiones. A esta última le daríamos el nombre de Center´s Truck e incluiría taller y flotas. Por último, el reciente lanzamiento de Three-A ha sido para nosotros un acontecimiento muy importante en el que tenemos muchas esperanzas puestas. NMR.- Para finalizar, ¿cómo y dónde ve Tiresur en 2025 tanto en España como en el resto del mundo? J.C.- A Tiresur cada vez la veo más internacional y en 2025 se habrá desarrollado mucho más en el plano internacional. Además, dispondrá de un portfolio que habrá evolucionado y evolucionará de acuerdo a las necesidades del mercado.
66
AL ALZA
Los datos relacionados con el mercado europeo de neumáticos hablan de incrementos tanto en la producción como en las ventas, aunque a un ritmo todavía bastante contenido. Las marcas budget ganan peso, así como las importaciones desde China. › Información elaborada por M. Martínez
PRODUCCIÓN DE NEUMÁTICOS EN LA UE
4.670
4.800
2011
4.580
4.500
2010
2012
2013
3.568
4.740
4.000
5.100
5.000
Más de 4,6 millones de toneladas de neumáticos se
En miles de toneladas. Fuente: ETRMA.
Producción
6.000
4.900
BALANCE
65
UN MERCADO
3.000
fabricaron en la Unión Europea en 2013, un 2% más que en el ejercicio precedente. Aunque las cifras aún están lejos de las registradas en 2007, último año de bonanza económica, suponen un incremento del 31% en comparación con las de 2009, cuando la producción se desplomó a 3,57 millones de toneladas.
2.000 1.000 0
2006
2007
2008
2009
RANKING MUNDIAL DE LOS PRINCIPALES FABRICANTES DE NEUMÁTICOS 2012
2013
Fabricante
1
1
Bridgestone
2
2
3
País
Ventas 2012*
Ventas 2013*
Variación
Japón
24.953
21.573
-14,00%
Michelin
Francia
21.044
19.842
-6,00%
3
Goodyear
EE.UU.
16.333
14.216
-13,00%
4
4
Continental
Alemania
9.665
9.583
-1,00%
5
5
Pirelli
Italia
6.031
6.116
1,00%
7
6
Hankook
Corea del Sur
4.841
4.947
2,00%
6
7
Sumitomo
Japón
5.768
4.840
-16,00%
8
8
Yokohama
Japón
4.338
3.423
-21,00%
9
9
Maxxis International
Taiwán
3.418
3.237
-5,00%
11
10
Zhongce Rubber Group
China
3.588
3.566
-1,00%
* En millones de euros. Fuente: ETRMA
Pirelli y Hankook son las únicas compañías del Top 10 que consiguieron incrementar
su facturación en 2013, con un 1% y un 2% respectivamente. Bridgestone sigue en la primera posición mundial, con un volumen de ventas de 21.573 millones de euros, un 14% menos que en 2012.
BALANCE DEL AÑO 2014
TENDENCIA DE LAS VENTAS DE NEUMÁTICOS DE REPOSICIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA Miembros ETRMA
Neumáticos de turismo y comerciales ligeros 350.000
% de ventas de ETRMA en ventas UE
En miles de unidades. Fuente: Europool y Eurostat.
84%
83% 82%
300.000
81%
80%
80%
80%
250.000
82%
80%
80%
200.000
78%
77%
150.000
77%
78% 76%
100.000
76% 74%
50.000 O
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Neumáticos de camión y autobús 15.000
93%
96%
2011
2012
2013
En miles de unidades. Fuente: Europool y Eurostat.
93%
91%
87%
89%
82%
10.000
90% 81%
85%
83%
5.000 0
2003
2004
2005
72%
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
100% 95% 90% 85% 80% 75% 70%
Las ventas totales de neumáticos de turismo se estabilizaron e, incluso, crecieron ligeramente en 2013 en el mercado de reposición. Este incremento fue más llamativo en el segmento de los neumáticos para vehículos pesados.
MERCADO EUROPEO DE NEUMÁTICOS DE MOTO Y AGRÍCOLAS Ventas de neumáticos de moto 18.000 16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0
7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000
2009
2010
2011
2012
0
2013
Total Mercado
2009
2010
5.605
6.000 5.800
5.567 5.251
5.193 4.978
4.561
4.000
2007
2008
Miles de unidades. Fuente: Europool.
2009
2010
2011
2012
2013
Miembros ETRMA
NEUMÁTICOS RECAUCHUTADOS VENDIDOS EN EUROPA
3.000
la palabra que mejor define la tendencia en las ventas de neumáticos para motocicletas y agricultura. En este último segmento los datos hablan de una mejoría en los últimos años respecto a 2009 y 2010. Los socios de ETRMA mantienen unas cifras muy similares en los últimos ejercicios.
Ventas de neumáticos agrícolas 8.000
Miles de unidades. Fuente: Europool.
5.000
Estabilidad es
2011
2012
2013
Con 5,25 millones de unidades
en 2013, el mercado de los neumáticos recauchutados comienza a recuperarse después de la importante caída sufrida en 2012. Las ventas aún están lejos de las conseguidas en 2010 y 2011, pero ya mejoran las de 2008, 2009 y 2012.
BALANCE
Total Mercado
73 64
IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE NEUMÁTICOS PARA VEHÍCULOS LIGEROS En millones de unidades. Fuente: Eurostat.
BALANCE
140
123
120
108
106 95
100 80
92
67 57
60 40
56
50
41
61
para vehículos ligeros importó la Unión Europea en 2013. De ellos, el 45% vino desde China, seguido de Corea del Sur y el Sudeste Asiático, ambas regiones con el 11%. Las exportaciones alcanzaron los 60 millones de unidades, con América del Norte como principal mercado (25%).
60
20
63
0
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Destino de las exportaciones en el año 2013 15%
13%
NAFTA
25%
Rusia y Ucrania
11%
5%
6%
12%
Turquía
11%
Latinoamérica
45%
China
8%
9%
Turquía
21%
Rusia y Ucrania China
África
4% 4%
Origen de las importaciones en 2013 Resto de Europa
11%
Resto de Europa
Exportaciones
106 millones de neumáticos
106
100
Importaciones
ASEAN Corea del Sur Resto del mundo
Resto del mundo
IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE NEUMÁTICOS PARA CAMIÓN En millones de unidades. Fuente: Eurostat.
Importaciones
Exportaciones
8,0 6,4
6,1
6,0
5,1
5,9 4,3 3,8
4,0
4,3
3,1
Las importaciones de
6,0
5,8
5,2 5,3
neumáticos para camión crecieron en 2013 en la UE hasta alcanzar los seis millones de unidades. China fue el principal mercado de origen. Las exportaciones también crecieron de 3,3 a 4 millones de unidades. Norteamérica, Rusia y Ucrania fueron los mayores compradores.
4,0 3,3
2,0
0,0
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Destino de las exportaciones en el año 2013 16%
17%
5%
1%
8%
11% 1%
13% 9%
19%
Rusia y Ucrania Resto de Europa África NAFTA Latinoamérica China Turquía Corea del Sur India Resto del mundo
12%
Origen de las importaciones en 2013
4%
Rusia y Ucrania China
11%
Turquía ASEAN
3% 54% 16%
Corea del Sur Resto del mundo
BALANCE DEL AÑO 2014
IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE NEUMÁTICOS PARA MOTOCICLETAS 12.000
10.602
10.000 8.000
des, las exportaciones de neumáticos para motocicletas marcan su máximo en los últimos cinco años. Norteamérica y los países europeos no comunitarios fueron los principales mercados en 2013. Las importaciones se mantuvieron estables, aunque con una clara tendencia al descenso. Sólo el 8% de los neumáticos para moto viene de China.
7.692
7.647
6.000 4.000 2.381
2.134
2.000 0
2008
2.126
2009
2010
2.703
2.466
2.319
2011
2012
2013
Destino de las exportaciones en el año 2013
3% 15%
13%
5%
13% 20%
Rusia y Ucrania Resto de Europa
6% 12% 25% 5%
6% 22%
Resto de Europa Mercosur Asean
8% 11%
Asean África
18% 45% 9%
NAFTA
7%
Origen de las importaciones en 2013
3%11%
Oceanía Mercosur
2%
Exportaciones
Con 2,7 millones de unida-
8.855
8.841
8.522
Importaciones
India
China Corea del Sur Resto del mundo
29%
Resto del mundo
IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE NEUMÁTICOS AGRÍCOLAS En miles de unidades. Fuente: Eurostat.
Importaciones
Exportaciones
10.000 8.503
Las importaciones y exporta-
8.000 6.000
5.428
4.998
5.590
5.592
ciones de neumáticos agrícolas cumplen cinco años de estabilidad desde el desplome sufrido entre los años 2008 y 2009, cuando pasamos de comprar 8,5 millones de cubiertas en el exterior a 5,43 millones. India es nuestro principal suministrador (31%), seguida de China (29%) y los países de la región del Sudeste Asiático (19%).
5.471
4.000 2.000 530
0
2008
8% 10%
415
2009
484
2010
573
2011
643
2012
642
2013
Destino de las exportaciones en el año 2013
12%
Origen de las importaciones en 2013
14%
Rusia y Ucrania
29%
Resto de Europa
6%
África
28%
Nafta Latinoamérica
26%
Resto del mundo
Turquía ASEAN India
31% 7%
Turquía
10%
China
19%
Resto del mundo
BALANCE
En miles de unidades. Fuente: Eurostat.
62
CHINA / UE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE NEUMÁTICOS BALANCE
En miles de unidades. Fuente: Eurostat.
60.000
50.849
50.000
47.031
43.593
40.757
Exportaciones
47 millones de neumáti-
cos para turismos y comerciales lige-
40.000 30.000
24.334
24.452
ros importaron los países comunitarios desde China en 2013, alrededor de un 8% más que en 2012. En 2007, un año antes de que estallara la crisis, apenas se importaban 24,3 millones de unidades. El año pasado la UE sólo exportó a China 2,65 millones de cubiertas.
29.195
20.000
61
Importaciones
Neumáticos para turismos y comerciales ligeros
10.000 0
2.500
735
2007
864
2008
2.900
1.521
2009
2010
2.568
2011
2.649
2.706
2012
2013
Neumáticos para camión y autobús 2.312
2.071
China exportó a la UE un
2.000 1.500
1.542
1.497
total de 2,3 millones de neumáticos para vehículos pesados en 2013, mientras que importó de los países comunitarios una cantidad prácticamente simbólica: 38.000 unidades. Si lo comparamos con 2012, las importaciones desde el país asiático crecieron en el último año, un llamativo 49,5%.
1.546
1.488 1.112
1.000 500 0
89
58
2007
2008
161
63
2009
2010
126
2011
80
2012
38
2013
INDIA / UE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE NEUMÁTICOS 1.000
789
800
718
600
0
312
283
239
146
93
68
2007
2008
125
2009
314
230
225
154
2010
2011
2012
Importaciones
Exportaciones
India es un importante
destino para las exportaciones de neumáticos de vehículos ligeros para los países comunitarios: en sólo dos años las exportaciones a dicho país han pasado de 491.000 a 789.000 unidades. Las importaciones también aumentan, hasta el punto de que se han triplicado desde el año 2007.
491
400 200
En miles de unidades. Fuente: Eurostat.
Neumáticos para turismos y comerciales ligeros
2013
Neumáticos para camión y autobús 286
300
269
263
250
Con 269.000 neumáticos
230
200 150 100
71 51
50 0
4
16
2007
9
7
2008
2009
4
24
26
2010
2011
2012
34
2013
para V.I. en 2013, las importaciones desde India han experimentado un importante crecimiento desde que estallara la crisis. Y es que en 2007 y 2008 apenas llegaron 4.000 unidades desde el país asiático. En la actualidad la Unión Europea vende en la India un neumático para V.I. por cada ocho que importa.
BALANCE DEL AÑO 2014
JAPÓN / UE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE NEUMÁTICOS Importaciones
Exportaciones
16.000 14.000
13.751
12.828
12.000 9.469
10.000
Las importaciones desde
11.884
10.868
Japón en el segmento de vehículos
ligeros han caído llamativamente desde 2007 como consecuencia de la búsqueda de productos más económicos en mercados como el chino. De 2012 a 2013 las importaciones desde este país cayeron un 18,6%. Desde 2007 la caída acumulada es del 48,2%.
8.755
8.000
7.122
6.000 4.000 1.507
2.000 0
2007
1.763
2008
1.029
2009
2.193
1.637
1.245
2010
2011
1.899
2012
2013
Neumáticos para camión y autobús 1.400
1.316
1.200
302.000 neumáticos para V.I.
1.089
1.000
entraron en la Unión Europea en 2013 proveniente de Japón, un 9% más que en 2012. Las exportaciones, sin embargo, descendieron un 13,4% en este periodo. Si echamos la vista atrás hasta 2007 vemos que las importaciones desde Japón se han desplomado un 77% durante la crisis.
800 600
531
574
516
400
302
277
200
114
0
2007
95
118
91
2008
2009
2010
138
2011
134
116
2012
2013
ARANCELES POR NEUMÁTICO PARA EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN Cuando se exporta desde la UE a terceros países Segmento Turismo
Argentina
Brasil
Canadá
China
Corea
EE.UU.
India
Japón
Rusia
Ucrania
35%
16%
7%
10%
0%
3,4-4%
10%
0%
16%
0-10%
16-35%
16%
7%
3-10%
0%
3,4- 4%
10%
0%
11,7%
7%
Moto
35%
16%
0%
15%
0%
0%
10%
0%
5%
10%
Agricultura
16%
16%
6,5%
6-25%
0%
0%
10%
0%
5%
10%
India
Japón
Rusia
Vehículo industrial
Cuando se importa desde terceros países a la UE Segmento
Argentina
Brasil
Canadá
China
Corea
EE.UU.
Ucrania
Turismo
0%
0%
4,5%
4,5%
3,3%
4,5%
0%
4,5%
0%
0%
Vehículo industrial
0%
0%
4,5%
4,5%
3,3%
4,5%
0%
4,5%
0%
0%
Moto
0%
0%
4,5%
4,5%
3,3%
4,5%
0%
4,5%
0%
0%
Agricultura
0%
0%
4%
4%
3%
4%
0%
4%
0%
0%
Fuente: www.madb.europa.eu y TARIC database
A la hora de importar neumáticos desde fabricantes extranjeros, los productos venidos desde China y Japón están gravados con el 4,5% (4% en el caso de los agrícolas). Más económico es importar desde otros países europeos como Rusia o Ucrania (0%) y exportar a mercados como el coreano o el japonés.
BALANCE
En miles de unidades. Fuente: Eurostat.
Neumáticos para turismos y comerciales ligeros
60
NEUMÁTICOS Y MECÁNICA RÁPIDA
“Crecemos más del 15% al año” Adjunto a la Dirección General de ABC Parts
Enrique Corona Entrevista
56 directivos analizan el sector
de la posventa de automoción
balance 2014
F
"
"*
1,
Ê
Ì>V
À Ý« BOD "Ê ÃÊ #BM ÀÊ >ÀV>VV ÊÞÊi Ã Õ , }Ê« iÊ«À ` Ìi} À > Ê,> ? à ÃÊ` Ê« ÀÊV> Ê Ã} Ãi Ê i
J« ÃÛi Ì> ÕÌ ÜÜÜ°« ÃÛi Ì>°V
4&$$*¦/ &41&$*"-*;"%"
/&6. 5*$04 : .&$ /*$" 3 1*%"
d ten a en tor r a p ec el s
0 2at.o7s0clavdeer
Agustín García, presidente del Grupo Serca
"No nos conformamos con ser un grupo más, queremos convertirnos en el líder del mercado"
máxima ambición
1 / "-Ê Ê0#3" 1¬#-*$"
$".#*0
Ê/ 5SBT MBT DPOUJOVBT DB½EBT EF WFOUBT EFTEF MPT FYQFSUPT DPOTJEFSBO RVF ZB TÂMP TF QVFEF DSFDFS
xxv Congreso serca
1 / "-Ê* , Ê$0.&3$*"-&4 -*(&304
-Ê Êί
BVNFOUBS² FM NFSDBEP EF SFQPTJDJÂO FO
RECAMBIOS y ACCESORIOS
Revista profesional del Mercado de la Posventa
/, 6 -/ -
www.posventa.com
@posventaAuto
352
2014
Octubre
352
"OUPOJP .BÁBT
/ , -1,
Octubre 2014
*Àià `i Ìi
i&TUBNPT WJWJFOEP OVFTUSP NPNFOUP N²T EVMDFw
-"/;".*&/504
t$0/5*3& V * ÕÃÊ /Î t'6-%" V Ì ÊÓ t,6.)0 * À/À> Ê xÎ
+BJNF $PTUB
ÀiVÌ ÀÊ`iÊ >À iÌ }
i-MFHBNPT B FOUSFHBS MPT QFEJEPT FO TÂMP EPT IPSBTw t.*5"4 > >ÊÓä£xÊ«>À>Ê Ì t/0,*"/ V iÊ6> t4"7" >À} Ê{
Cf e`Zf hl\ k\ j\gXiX [\ cX ZXii\k\iX \j cf hl\ k\ le\ X \ccX%
El neumático Premium de ultra altas prestaciones Garantiza un equilibrio perfecto en todo tipo de superficies gracias a la disposición de sus bloques y a su sistema de refrigeración Hankook España, S.A. Avda. de la Industria, 4, Edificio 3, 2-D, Parque Empresarial Natea. 28108 – Alcobendas, Madrid. Spain. Tel: +34 91 490 50 88 Fax: +34 91 662 98 02
RED OFICIAL
C/ Severo Ochoa, 30 - Elche Parque Industrial - 03203 Elche (Alicante) - 902 10 17 31
Nº 352 / OCTUBRE 2014
sumario El sector independiente se está beneficiando del envejecimiento del parque por la transferencia desde los concesionarios hacia los talleres independientes Javier Sanz, director general de Mann+Hummel Ibérica.
El mercado de bombas de agua sigue creciendo en España y tanto 2013 como el inicio de 2014 están siendo positivos para nosotros Jesús Dolz, director general de Industrias Dolz.
El año pasado las ventas aumentaron un 8% y afianzamos nuestro posicionamiento. Para 2014 esperamos obtener resultados similares José Esteve, director comercial de Exclusivas BCN.
6
Todos los detalles de la XXV edición del congreso del grupo Serca, celebrado en Jaén los días 23 y 24 de octubre.
56DIRECTIVOS SECTOR analizan el
BALANCE 2014 de la posventa de automoción 22 36 47
56 expertos de las principales empresas hacen un repaso a la situación del sector de la posventa Valoramos todos los datos y las variables económicas de los últimos doce meses. Analizamos la evolución de las redes de concesionarios en los últimos seis años.
18
Hablamos con Enrique Corona, adjunto a la Dirección de ABC Parts.
56
Las últimas noticias del sector, como la compra de TRW por parte de ZF. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
3
Editorial
Serca marca la pauta en varios frentes
NEUMÁTICOS Y MECÁNICA RÁPIDA
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno
Las facilidades que ofrece el Grupo Serca a los medios de comunicación para que podamos informar sobre sus congresos es lo primero que queremos destacar de esta organización. No es habitual tanta transparencia. Reunir a los principales informadores del sector en un congreso propio para que describan, valoren y juzguen lo que se hace en él hay que aplaudirlo. Demuestra que se quieren dar a conocer tal y como son, con sus aciertos y sus errores. Por supuesto que lo Reunir a los hacen ofreciendo su mejor cara y en el momento de transmitir los mensajes que más les interesan, principales pero no deja de ser un riesgo tener a más de periodistas del 15 periodistas de reconocida imparcialidad sector de la pululando por el congreso mientras graban posventa en un vídeos, tuitean, fotografían y escriben hasta el congreso para que más mínimo detalle de lo que allí sucede. Es un describan, valoren ejercicio de transparencia y confianza en una línea de trabajo que no todas las organizaciones y juzguen lo que se pueden permitir. También demuestra que se hace en él hay en Serca saben manejar las herramientas de que aplaudirlo marketing mejor que la mayoría de los grupos. Pero no son los únicos frentes en los que destacan; también lo hacen llegando a acuerdos de ámbito internacional que benefician a sus asociados; y motivando el diálogo continuo entre proveedores, socios y gestores; y premiando públicamente a quienes creen que se lo merecen dentro de su ámbito de trabajo.
En RyA criticamos negativamente lo que no nos ha gustado de este último congreso y lo que no nos gustó de los anteriores 24, pero también aplaudimos lo que sí consideramos positivo en cada uno de ellos. Para poder hacerlo, hay una premisa clave: estar ahí, viviéndolo en directo. Y Serca esto lo promueve como ninguno. Marcando la pauta como lo hace en otros frentes.
DIRECTOR. Juan Alberto de Sosa jalberto.desosa@tecnipublicaciones.com
REDACCIÓN Fco. Javier Martínez, Beatriz Serrano, Victoria Santos y Antonio Menchén DISEÑO. José Manuel González MAQUETACIÓN Eduardo Delgado (colaborador) FOTOGRAFÍA. Javier Jiménez DOCUMENTACIÓN documentacion@tecnipublicaciones.com
Teléfono: 912 972 130 PRODUCCIÓN Y DISEÑO DE PUBLICIDAD produccion@tecnipublicaciones.com
DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS Begoña Cantalejo begona.cantalejo@tecnipublicaciones.com
Eusebio Albert
eusebio.albert@tecnipublicaciones.com
COORDINADORA DE PUBLICIDAD Cristina Mora SUSCRIPCIONES
NAC.
INT.
EJEMPLAR REVISTA
PERIODO
20€
39€
EJEMPLAR GUÍA
60€
98€
SUSCRIPCIÓN REVISTA
ANUAL
107€
186€
SUSCRIPCIÓN PDF área Posventa + Boletín digital
ANUAL
45€
45€
PACK Boletín Digital +10 REVISTAS
ANUAL
117€
196€
Las reclamaciones de ejemplares serán atendidas en los tres meses siguientes a la fecha de edición de la revista.
EDITA
ÍNDICE DE ANUNCIANTES 3RG Industrial
pág. 39
ABC Parts
pág. 31
www.abcparts.es
Castrol
pág. 15
www.castrolserviceplus.com
www.3rgindustrial.com
Davasa
pág. 21
www.davasa.es
Exclusivas BCN
pág. 27
www.exclusivasbcn.com www.exide.com/es/es/
Exide Technologies
pág. 13
Filtros Cartés
pág. 25
www.filtroscartes.net
Jasper Tradint
pág. 11
www.jaspertradint.com
pág. 5
www.mann-hummel.com
Metelli
pág. 29
www.metellispa.it
Motortec Automechanika Madrid
pág. 17
www.ifema.es/motortec_01
MANN+HUMMEL Ibérica
4
Avda. Cuarta, 1 - Bloque 1. 28022 Madrid Tel.: 912 972 000 • Fax: 912 972 152
www.tecnipublicaciones.com
Filmación e impresión: VA Impresores Depósito Legal: M-13763-1982 ISSN: 1579-2404
Depósito Legal: M-49593-2000 ISSN: 1579-2390 NEUMÁTICOS Y MECÁNICA RÁPIDA
NGK Spark Plug Europe
pág. 9
www.ngk.es
Serca Automoción
pág. 2
www.serca.es
TecniPublicaciones TV
pág. 35
www.tecnipublicaciones.com
Webasto Thermo & Comfort Ibérica
pág. 33
www.webasto-diavia.es
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Avda. Josep Tarradellas, 8 - Ático 3ª 08029 Barcelona • Tel.: 932 431 040
Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse a www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
Sobran las palabras
Si sólo con ver nuestra caja sabes que lo que contiene es el resultado del trabajo de un equipo de investigación. Si nuestros colores representan para ti calidad, garantía e innovación. Si conseguimos transmitirte, sin decir nada, que somos la marca de filtros por excelencia, significa que llevamos más de 70 años dando lo mejor de nosotros mismos. www.mann-filter.com
MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service.
ENCUENTROS
ACCEDA A LOS VÍDEOS CON ESTOS CÓDIGOS QR Agustín García
Lluís Tarrés
PRESIDENTE DEL GRUPO SERCA (Discurso de apertura)
RESPONSABLE DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL DEL GRUPO SERCA
José Enrique Fdez. de Moya
Agustín García
ALCALDE DE JAÉN
PRESIDENTE DEL GRUPO SERCA (Discurso de clausura)
MÁXIMA ambición
XXV Congreso Serca
“No nos conformamos con ser un grupo más, queremos convertirnos en el líder del mercado”. Estas palabras del presidente de Serca, Agustín García, reflejan a la perfección el espíritu que se vivió durante la celebración de las Bodas de Plata de su congreso en Jaén. Una cita que puso sobre la mesa los planes del grupo a nivel nacional e internacional y que dio voz por primera vez a un hombre llamado a convertirse en uno de sus pesos pesados, Lluís Tarrés. Texto Fco. Javier Martínez / Beatriz Serrano Fotos y vídeos Luis Javier Martín
6
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
LO QUE MÁS
Y LO QUE MENOS
NOS CONGRESO SERCA GUSTÓ
LA NUEVA ESTRUCTURA DEL CONGRESO. Serca organizó un congreso más dinámico trasladando las intervenciones de los distintos departamentos a la reunión de socios del día siguiente y dedicando un taller exclusivo a las nuevas generaciones de asociados. Todo un acierto.
LA INTERVENCIÓN DE LLUÍS TARRÉS. El nuevo responsable de Expansión del grupo elevó el nivel del congreso con una contundente exposición de los planes para IDAP y Nexus. Brilló dando un toque de atención a los proveedores.
LA PONENCIA DE ANTONIO SÁNCHEZ. El conductor del evento tuvo su propio espacio para desarrollar una ponencia sobre dirección por influencia, pero lejos de animar a la sala, su exposición fue lenta y algo tediosa. LA CONEXIÓN WIFI. Los profesionales de la prensa especializada sufrimos continuos problemas con la conexión a Internet durante toda la jornada, lo que nos perjudicó a la hora de realizar nuestro trabajo con fluidez.
El congreso de Serca ha celebrado este año en Jaén sus Bodas de Plata, una fecha histórica que los responsables del grupo no han querido que pasara inadvertida. Lo primero que han hecho ha sido renovar el formato, trasladando las intervenciones de los distintos departamentos a la reunión de socios y dando mayor protagonismo a Lluís Tarrés, responsable de Expansión Internacional de la entidad y encargado de dirigir las estrategias de crecimiento tanto en Portugal, donde Serca acaba de incorporar
tres nuevos socios, como en los grupos internacionales IDAP y Nexus. La otra gran novedad de la jornada tuvo lugar por la tarde: mientras la mayoría de los congresistas volvió a la sala para avanzar en el programa del congreso, los nuevos socios participaron en un taller de influencia positiva, impartido por Antonio Sánchez-Migallón, todo un clásico en estos eventos, y por el propio Lluís Tarrés. Con esta apuesta bajo el brazo, la cúpula directiva de Serca congregó a socios, proveedores y pren-
250
CONGRESISTAS SE DIERON CITA EN UNA DE LAS EDICIONES MÁS MULTITUDINARIAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
sa especializada en el hotel HO Ciudad de Jaén los días 23 y 24 de octubre bajo el lema “Estableciendo nuevos retos”, y la respuesta superó todas las expectativas. Más de 250 personas acudieron a la llamada en la ciudad andaluza, una cifra muy superior a la de la última edición, celebrada en Las Palmas de Gran Canaria. CRECER, CRECER Y CRECER El XXV congreso del grupo Serca comenzó con las palabras de José Enrique Fernández de Moya, alcalRECAMBIOS Y ACCESORIOS
7
ENCUENTROS
La participación fue todo un éxito con la asistencia de más de 250 congresitas.
Agustín García y Carmelo Pinto, en el centros, volvieron a presidir la mesa junto con el resto de la cúpula directiva del grupo.
de de Jaén, y Antonio García, de Repuestos Roma, anfitrión de las jornadas. Tas ellos, Agustín García, presidente de Serca, tomó la palabra para hacer un resumen de los últimos logros alcanzados por el grupo y lanzar al auditorio toda una declaración de intenciones para los próximos años: “No nos conformamos con ser un grupo más, queremos convertirnos en el líder del mercado. Trabajamos para ganar, no sólo para competir, todo ello bajo un único objetivo: crecer, crecer y crecer”. Según el presidente, para liderar este proceso el grupo necesita la ayuda de todos los actores del sector: socios, proveedores y medios de comunicación, sin perder de vista la variable de un mercado que “ya ve signos positivos de crecimiento”. Después de consolidar el proyecto en casi todo el territorio nacional, Serca dio un paso más al crear 8
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
IDAP, una iniciativa que, según el presidente, “significó el inicio de un camino que este año ha desembocado en la creación de Nexus”, el quinto grupo internacional de distribución de recambios, del que Serca es socio fundador. Al frente de este desarrollo en el ámbito exterior, Agustín García destacó la incorporación de Lluís Tarrés, un profesional con una amplia trayectoria en el mercado de la posventa tras su paso por compañías como Quinton Hazell o KYB. MERCADO ESTABLE Citando datos de varios estudios, Agustín García señaló que “el mercado va por buen camino, lento pero seguro, aunque debemos apretar el acelerador y aprender de los errores del pasado”. En este sentido, el presidente se mostró medianamente optimista, ya que “parece que el mercado evoluciona mejor,
12,7% HA CRECIDO LA FACTURACIÓN DEL GRUPO SERCA DE ENERO A AGOSTO DEL PRESENTE AÑO
pero habrá que adaptarse a las novedades que vendrán próximamente”. Una de esas novedades que ya se ha instalado en la sociedad es Internet. García animó a todos los asistentes a “enfocar nuestros negocios a las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías y no tener miedo. Aquéllos que no apuesten por ellas llegarán tarde”. De acuerdo a los datos aportados por el responsable durante su intervención, se estima que, en 2020, las flotas, las aseguradoras y las empresas de leasing y renting pagarán el 86% de las reparaciones de carrocería, por lo que García instó a sus socios a “ver hacia dónde se dirige el mercado” para actuar con antelación y sacar el máximo rendimiento del mismo. Pero, ¿qué se puede esperar del sector en la actualidad? Según Agustín García, nos encontramos ante un mercado tendencialmente estable, con una elevada presión y direccionamiento asegurador, con menos operadores pero más heterogéneos y profesionales, un alto grado de trazabilidad, mayor transparencia y un consumidor más informado y más exigente. LA UNIÓN HACE LA FUERZA Haciendo hincapié en el lema del congreso, “Seguir estableciendo nuevos retos”, su director general, Carmelo Pinto, dio a conocer durante el encuentro los datos relativos a facturación: si 2012 y 2013 cerraron con incrementos
CONGRESO SERCA
Nexus facturará 2.500 millones de euros el primer año y 4.000 millones en 2016 del 4,5% y el 5,45%, respectivamente, el crecimiento ha alcanzado el 12,72% durante los primeros ocho meses del año. Pinto recordó al auditorio que “hemos trabajado mucho e intentamos hacer las cosas lo mejor posible, aconsejados por el Consejo de Administración y con el apoyo de nuestros socios”. Para el director general del grupo, el secreto de este rendimiento empresarial viene de la mano de un stock adecuado por parte del socio, la colaboración de los proveedores, un buen equipo, que incorpora la formación a todos sus empleados, el mejor servicio a los talleres, programas informáticos adecuados para ir por delante de la competencia, el mantenimiento de los márgenes, la reducción de los gastos innecesarios, grandes inver-
En Serca estamos trabajando para ser uno de los grupos líderes. No queremos participar, queremos ganar Agustín García PRESIDENTE DEL GRUPO SERCA
Ha sido difícil luchar contra equipos con mejores jugadores y mejores primas, pero ahora somos un equipo campeón Carmelo Pinto DIRECTOR GENERAL DEL GRUPO SERCA
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
9
MUCHA MÁS PARTICIPACIÓN A diferencia de la edición del año pasado, los asistentes al XXV congreso
de Serca no dudaron en pedir la palabra para proponer ideas, debatir con los ponentes o lanzar preguntas a los directivos de la entidad. Incluso los nuevos socios portugueses se atrevieron a solicitar el micrófono y a pronunciar algunas palabras en nuestro idioma.
Socios y proveedores tomaron la palabra durante toda la jornada para ofrecer su punto de vista y proponer ideas. En la foto de arriba, un emocionado Antonio García, anfitrión y responsable de Repuestos Roma, agradeció a todos los asistentes la asistencia al congreso celebrado en su ciudad, Jaén.
10
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
siones en I+D para el sostenimiento a largo plazo y “trabajo, mucho trabajo, intentando contagiar a los empleados de que la empresa está haciendo las cosas bien, porque el futuro depende de ellos”. No todas las palabras, sin embargo, fueron positivas. Utilizando datos internos, Pinto apuntó que uno de los principales caballos de batalla dentro del grupo es la formación, también en el plano comercial: “No sólo hay que dar formación, hay que enseñar a vender el propio producto”. Para Carmelo Pinto, “la unión es ahora más importante que nunca” y recordó que “empezamos con 11 tiendas en Cataluña y, poco a poco, nos fuimos consolidando casi todos e iniciamos el crecimiento. Nuestros socios han hecho un excelentísimo trabajo, que ha supuesto conseguir una mayor experiencia en el mercado y sentar las bases para ser muy competitivos”. Según el director general, “por fin hemos formado un equipo campeón de éxito, y estamos preparados para competir”. Pero este llamamiento a la unidad no fue exclusivo para los socios, sino también para los proveedores. Pinto destacó que “la unión ahora es más importante que nunca; solos no vamos a ningún sitio”, y dejó un recado a los proveedores en lo referente a las primas, ya que la rentabilidad de los negocios se sitúa apenas en el 2,75%. “Ha sido difícil luchar contra equipos con mejores jugadores y mejores primas, pero ahora somos un equipo campeón”, espetó. ATENCIÓN A SPG TALLERES Por otro lado, Carmelo Pinto hizo referencia a los datos de la red SPG Talleres, auspiciada por el grupo Serca, una cadena que actualmente cuenta con 182 talleres en 40 provincias españolas. A continuación repasó algunos temas ya tratados con los profesionales de la red durante la celebración de
CONGRESO SERCA
Tanto Carmelo Pinto como Lluís Tarrés pidieron más implicación a los proveedores en el proyecto su VII Congreso, que tuvo lugar el 30 de mayo en Barcelona, como el servicio de consultoría y asistencia técnica Sercatt, que ofrece al taller toda la información necesaria para resolver cualquier avería. Además, el director general de la entidad ensalzó otros de los servicios puestos a disposición de la red, como los programas de formación enfocados en el taller 2.0 o las ventajas de las pólizas multirriesgo de Zurich Seguros, diseñadas a medida de SPG gracias al acuerdo de colaboración firmado recientemente entre el grupo y la aseguradora. Carmelo Pinto también destacó el lanzamiento de la web para socios y talleres, los nuevos diseños de las marcas de aceite y baterías, las últimas promociones puestas en marcha para incrementar las
Los proveedores que piensen que les compraremos porque no tenemos más remedio están equivocados Lluís Tarrés RESPONSABLE DE EXPANSIÓN DE SERCA
En nuestros negocios tenemos que buscar el talento de las personas, disfrutar con el trabajo y tener presente al cliente Antonio Sánchez-Migallón PONENTE Y MODERADOR DEL CONGRESO
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
11
ENCUENTROS
MESAS DE DEBATE Tanto Antonio Sánchez-Migallón
como Antonio Moar echaron mano de ejercicios en grupo para que los profesionales de las distintas mesas debatieran sobre algunos temas de interés para sus negocios. Como ejemplo, los congresistas crearon grupos de trabajo para poner en común las cualidades de un buen líder y buscar una idea de negocio ingeniosa utilizando como base una vaca.
Las distintas mesas, formadas por socios, fabricantes y distribuidores, se convirtieron en improvisados espacios de trabajo.
12
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
visitas a los centros, el renovado catálogo y el eslogan “La llave en tus manos”, dirigido a los talleres del Programa Profesional Plus. TOQUE A LOS PROVEEDORES Tras Carmelo Pinto llegó el turno para Lluís Tarrés. Había expectación entre los asistentes al congreso por escuchar las palabras de Tarrés en su primera edición como parte del equipo, y el responsable de Expansión Internacional del grupo no dejó indiferente a nadie. Centró su intervención en IDAP (la alianza formada por Serca y la francesa S’Energie) y Nexus, el quinto grupo internacional, del que Serca es socio fundador a través de IDAP. Según los datos expuestos ante los más de 250 congresistas, “Nexus acabará el primer año con una facturación de 2.500 millones de euros y para 2016 esperamos alcanzar los 4.000 millones”. Con estas cifras, Nexus estará en disposición de luchar contra los otros cuatro grupos internacionales en un plazo de apenas dos años, ya que, al margen del competidor que más factura, que se mueve en torno a los 9.000 millones al año, el resto maneja cifras de entre cinco y seis mil millones. Todo un hito si tenemos en cuenta que “son grupos que llevan muchos años en el mercado”, como apunta el propio Tarrés. Pero Serca no sólo trabajará para potenciar el posicionamiento de Nexus, sino que también prepara un ambicioso plan para seguir avanzando en el desarrollo de IDAP para “crecer y crecer mucho”. Según Lluís Tarrés, este crecimiento será posible gracias a que ambas compañías trabajarán como una sola empresa para aprovechar las sinergias generadas por ambos grupos. ¿El objetivo? “Llegar a jugar en primera división”. En la actualidad, Serca factura en España y Portugal cinco millones de euros por cada millón de habitantes y 10 millones de euros por cada millón de vehículos, mientras
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
13
ENCUENTROS
EXPECTACIÓN POR LAS REVISTAS DEL GRUPO TECNIPUBLICACIONES Las publicaciones del área de posventa
de Grupo Tecnipublicaciones (Recambios y Accesorios, Neumáticos y Mecánica Rápida, Nuestros Talleres y Chapa y Pintura), tuvieron una gran acogida durante la celebración del evento. Especial interés despertó el amplio reportaje sobre Automechanika Frankfurt publicado en el número 351 de la revista Recambios y Accesorios.
Parte del equipo del área de posventa de Grupo TecniPublicaciones tuiteó en directo las declaraciones más importantes de los directivos de Serca.
14
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
CONGRESO SERCA que IDAP se tiene que conformar con tres y 5,5 millones, respectivamente. Con los nuevos planes, el grupo espera que IDAP alcance los 4,5 y 8,2 millones de euros. Tarrés también aprovechó su intervención para lanzar un recado a los proveedores. Y es que el responsable de Expansión Internacional de Serca ha cerrado las puertas a quienes no apuesten firmemente por el grupo y adelantó que ya se están llegando a acuerdos con nuevos fabricantes que han mostrado una mayor implicación. “Quiero que los proveedores se mojen. Los que únicamente se sientan contigo, te hablan de condiciones y se van no estarán con nosotros”, apostilló. En un mensaje claro a los proveedores, Tarrés advirtió que “estaremos con vosotros en la medida que vosotros estéis con nosotros”, y dejó claro que en el mercado “tenemos alternativas” a los fabricantes tradicionales. “Los que piensen que les compraremos porque no tenemos más remedio están equivocados”, concluyó. FOCO EN EL CLIENTE Más allá de las intervenciones de los máximos representantes del grupo, el XXV congreso de Serca contó con dos ponencias sobre liderazgo y dirección por influencia a cargo de Antonio SánchezMigallón, todo un clásico en estos eventos, y Antonio Moar, comunicador y business trainer. El primero de ellos animó a los asistentes a ser creativos en sus negocios y a poner el foco en el cliente. Para Sánchez-Migallón, el buen líder es aquel que es capaz de dirigir a su equipo por influencia y no por imposición, y por ese motivo aconsejó al auditorio a “buscar el talento de las personas y disfrutar con el trabajo”. Antonio Moar fue el encargado de abrir la jornada de tarde con una ponencia de coaching basada en su libro Pregunting. En una intervención muy participativa, Moar, con ayuda de los congresistas, desgranó
CONGRESO SERCA
¡ YA VIENEN LOS REYES PARA LA RED DE TALLERES CASTROL SERVICE PLUS! Castrol Service Plus es una oferta cuidadosamente calculada y desarrollada para dar soporte a los talleres independientes, formulada para ayudarle a hacer crecer su negocio, incrementar la fidelidad de sus clientes y generar mayores beneficios. Para obtener más información sobre cómo convertirse en un taller Castrol Service Plus y además poder conseguir kits de primeros auxilios gratis para sus clientes , póngase en contacto con su Distribuidor Autorizado Castrol en www.castrol.es
TODO SUMA A LARGO PLAZO EN LOS NEGOCIOS www.castrolserviceplus.com RECAMBIOS Y ACCESORIOS
15
ENCUENTROS
CONGRESO SERCA
Serca aprovechó la celebración de las Bodas de Plata de su congreso para homenajear a los socios que han cumplido 25 años en la entidad: Accesorios y Recambios Los Juanes, Comercial Dinamic’s, Electro Recambios Hidalgo, Lomimar (Recambios Pajarillos), Recambios Bellvitge, Recambios Levante, Recambios Ochoa, Recanvis Aicrag, Recanvis Sant Feliu, Reynasa y Telfer. Todos ellos recibieron una placa conmemorativa de este aniversario.
Durante la cena, Serca entregó sus premios a los proveedores, que reconocieron a Schaeffler (Mejor Formación), Road House (Mejor Información), Dayco (Mejor Atención Comercial al Distribuidor), Mahle (Mejor Catálogo) y KYB (Mejor Servicio). Mahle fue galardonada por partida doble al hacerse con el premio al Mejor Proveedor 2014.
ANTONIO MOAR INVITA A INVERTIR EN PREGUNTAS Pregunting fue el título
elegido por Antonio Moar para su ponencia sobre coaching impartida en la jornada de tarde, en clara alusión a su libro de mismo título. Dicho manual sobre liderazgo, que fue regalado a todos los asistentes, enseña a utilizar las preguntas para conseguir determinados comportamientos de los equipos, gestionar mejor la información de la empresa y conseguir mejores resultados. Para Moar, las preguntas nos ayudan a conocernos y a ser un mejor líder.
16
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
las cualidades del buen empresario, entre las que destacó algunas aportaciones de la sala como liderazgo, seguridad en sí mismo, capacidad de análisis, autoestima, actitud positiva o poder de comunicación. Al mismo tiempo, Moar animó a los socios del grupo a “pensar más y actuar menos”, así como a influir positivamente en sus empleados para conseguir un mejor clima laboral y mejores resultados: “Es clave saber delegar y hacer buenos a los demás”, sentenció. El buen líder, para Moar, sabe distinguir las decisiones críticas de las muy importantes, y potencia el feedback con sus empleados para mejorar los aspectos negativos, “aunque le duela lo que le digan”. Y todo ello sin perder de vista la pieza más importante del puzzle, el cliente. “Si me cayera muerto ahora mismo, mi última palabra sería ‘cliente’”, concluyó. PORTUGAL TOMA EL MANDO Sólo un mes después de su incorporación a Serca, los tres nuevos socios portugueses (Krautli Portugal, Bragalis, Peças e Acessórios para Automóveis y Soulima, comércio de peças) viajaron a Jaén para conocer personalmente al resto de la red. Pero su presencia no fue meramente testimonial. Lejos de adoptar un papel pasivo, los tres nuevos asociados lusos participaron en los debates e, incluso, se ofrecieron para organizar el vigésimo sexto congreso, que se celebrará el próximo año en Oporto con sus tres responsables como anfitriones.
CONGRESO SERCA
Feria Internacional Líder para la Industria de Automoción en España dirigida a visitantes profesionales de la Península Ibérica, América Latina y Norte de África
11-14. 3. 2015 www.motortec-automechanika-madrid.com
ORGANIZA
Con licencia de:
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
17
ENTREVISTA
“Tenemos muchos proyectos nuevos en cartera, que verán la luz a partir de diciembre” “Entre nuestras licencias destacan Hello Kitty, Ninja Turtles y Dora”
18
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
“Hemos firmado varios proyectos exclusivos, donde destaco el lanzamiento de una línea de Goodyear de tapacubos, alfombras, compresores...”
ENTREVISTA
ENRIQUE CORONA
Adjunto a la Dirección General de ABC Parts
CRECEMOS MÁS DEL 15% AL AÑO La experiencia acumulada durante 20 años por BCCORONA han sido las vitaminas de ABC Parts para situarse en el mercado con mucha fuerza y crecer imparablemente con la distribución de accesorios muy novedosos. Así nos lo cuenta en esta entrevista Enrique Corona, adjunto a la Dirección General de la compañía; un directivo que transmite ilusión y actitud positiva en todo lo que hace. Texto Juan Alberto de Sosa
R
Fotos F.J. Martínez
ECAMBIOS Y ACCESORIOS.- Por favor, sitúenos ABC Parts dentro del panorama nacional de la posventa española. ¿Cuándo nació la empresa, cuál es su actividad principal y quiénes conforman el capital de la misma? Enrique Corona.- ABC Parts surge hace ahora dos años como una empresa continuadora de la actividad que BCCORONA había desarrollado durante 20 años. Antiguos proveedores decidieron invertir capital en ABC a través de una empresa con sede en EE.UU. para no perder todo lo que se había logrado en los años anteriores. A partir de ahí, ABC comenzó cortando todas las líneas que eran deficitarias o sufrían caídas espectaculares en ventas a causa de la crisis, como llantas, componentes multimedia, la línea de túning, etcétera, y pasó a cubrir todo este antiguo negocio con líneas de productos más funcionales. Así , en sólo dos años, el surtido de ABC
se ha centrado en la fabricación de anticongelantes, las nuevas distribuciones como STP, Arbre Magique, Armorall, etcétera. RyA.- La sensación en el mercado es que ABC Parts es una empresa ágil y que aporta nuevas ideas. ¿Cómo se ven ustedes desde dentro y qué creen que les diferencia? E.C.- Sí, la verdad es que la agilidad es una de nuestras principales características. Y es que ABC Parts es la empresa que más novedades está trayendo al sector en este momento. Los motivos son simples: ahora mismo somos una empresa muy saneada financieramente, con lo que podemos invertir en nuevos proyectos. Por otro lado, trabajamos mucho también para recuperar la
3.200 REFERENCIAS NUEVAS SON PARTE DEL PORTFOLIO DE ABC PARTS
“Hemos reforzado nuestra plantilla de vendedores llegados de otras empresas del sector, asegurándonos así su gran experiencia”
facturación perdida en antiguas líneas de producto. Tenemos experiencia en esas líneas y queremos aprovecharla. RyA.- ¿Cómo trabajan con distribuidores, mayoristas e importadores para conseguir distinguirse de su competencia? E.C.- ABC se ha centrado en distribuciones exclusivas, las cuales te diferencian claramente de la competencia. También realizamos un gran esfuerzo en el desarrollo de productos bajo nuestras marcas, área en la que invertimos tiempo y dinero en diseño, toolings, etcétera. Las gamas de protectores de pared Stoppers y los perfumadores Paradise son un muy buenos ejemplos de esta forma de trabajo. RyA.- ¿Cuál es su ámbito de actuación en estos momentos y qué previsión de crecimiento tienen a corto plazo? E.C.- Nuestra empresa distribuye el 90% de sus productos en España y Portugal. No somos una empresa exportadora ni pretendemos serlo. Estamos creciendo más del 15% anual, y el próximo año no va a ser diferente. Tenemos muchos proyectos nuevos en cartera, que verán la luz a partir de diciembre. RyA.- ¿Cuántos pedidos reciben al día en su centro de operaciones de Valencia y a través de qué vías: en persona, telefónicamente, online...? E.C.- Nuestra media de expediciones es de 180 diarias. MayoritariaRECAMBIOS Y ACCESORIOS
19
ENTREVISTA
Enrique Corona | Adjunto a la Dirección General de ABC Parts
“Ahora mismo el 80% de nuestra facturación se concentra en la gama de perfumadores y accesorios de limpieza” Valencia para expandir nuestra presencia en el sector de bricolaje; en la feria de puericultura de Madrid; y en marzo asistiremos a Motortec Automechanika Madrid. Por otra parte, vamos a continuar invirtiendo en revistas profesionales del sector y a lanzar un nuevo catálogo de productos. Este último lo tenemos previsto para marzo del año próximo. “Los retailers quienes tienen toda la fuerza; si ellos no ponen tu producto en sus tiendas, tu producto no existe”.
mente los pedidos los recibimos vía EDI, ya que suponen un 70% de los mismos. El resto llegan hasta nuestra sede a través de correo electrónico. Las solicitudes por teléfono o fax son ya muy residuales, con un porcentaje mínimo. RyA.- La gama de productos que ofrecen es amplísima, desde perfumadores hasta lubricantes. ¿Cuáles son los más demandados, cuáles son los más complejos de distribuir y cuáles son los más rentables? E.C.- Ahora mismo el 80% de nuestra facturación se concentra en la gama de perfumadores y accesorios de limpieza, principalmente en nuestras marcas Turtle Wax y STP aditivos, así como en la fabricación de productos químicos y en las licencias, entre las que destacan Hello Kitty, Ninja Turtles y Dora. RyA.- Desde un principio se han mostrado como una empresa muy proactiva en materia de comunicación y marketing. ¿Por qué han apostado por esta línea de trabajo y qué les aporta? 20
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
E.C.- En nuestra etapa anterior invertíamos mucho dinero en anunciarnos en las principales revistas del sector del tuning. Hoy todas nuestras actividades se centran en llegar al cliente profesional a través de acciones como las revistas especializadas o nuestro blog de noticias, al que están suscritos la mayoría de nuestros clientes. Eso sí, somos conscientes de que, al final, son los retailers quienes tienen toda la fuerza; si ellos no ponen tu producto en sus tiendas, tu producto no existe. Llegar al consumidor final es inasumible para una empresa de nuestra dimensión. RyA.- ¿Qué acciones de marketing realizan o van a realizar próximamente para incrementar su cuota de mercado? E.C.- La verdad es que no hemos parado en el último año y 2015 no va ser una excepción. Hemos reforzado nuestra plantilla de vendedores llegados de otras empresas del sector, asegurándonos así su gran experiencia. Sólo en el último mes hemos expuesto en Colonia, Alemania, para atender a nuestros clientes de puericultura; en Eurobrico
180
PEDIDOS AL DÍA SE RECIBEN EN LA SEDE DE VALENCIA DE ABC PARTS
70%
DE LOS PEDIDOS PEDIDOS SE REALIZAN VÍA EDI
RyA.- ¿Qué novedades han incorporado recientemente a su oferta y en qué proyectos trabajan a corto plazo? E.C.- En el apartado de novedades, hemos firmado varios proyectos exclusivos, entre los que destacan el lanzamiento de una línea de Goodyear de tapacubos, alfombras, compresores... También es muy importante la puesta en el mercado de una gama de perfumadores con la marca y los aromas de Chupa Chups. Y en breve distribuiremos los productos de cargadores USB, cables de arranque y convertidores de corriente de la marca Energizer, la firma de pegamentos Gorilla, una línea de mantenimiento del aire acondicionado de la marca americana Supercool con algún producto realmente interesante, así como otros productos que aún no podemos desvelar. En resumen, más de 3.200 nuevas referencias. RyA.- Para finalizar, permítame pedirle un ejercicio de futurología: ¿cómo será ABC Parts dentro de 20 años? O si lo prefiere, cuéntenos cómo le gustaría que fuese. E.C.- En 20 años... ¡todos calvos, jajaja! RyA.- Y entre risas concluye la entrevista, envuelta siempre por la simpatía de Enrique Corona, un directivo joven y que siempre trata de transmitir positivismo en su día a día “dentro y fuera del trabajo”, según sus propias palabras.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
21
A N Á LI SI S
BALANCE
2014
DOS CASI TO ADOS C R LOS ME TAN APUN
TIVO EN POSI
LA POSVENTA VUELVE A CRECER
Lo peor de la crisis ya ha quedado atrás. Así nos lo hacen saber casi 60 expertos y directivos de empresas repartidas por todos los rincones del país, que han analizado la situación del mercado desde todos sus puntos de vista. Los próximos meses serán claves para consolidar esta tendencia a largo plazo. Texto Fco. Javier Martínez Fotos RyA
Hace apenas un año, muchos de los directivos y expertos consultados para la elaboración de este balance se mostraban cautelosos debido a los malos resultados cosechados durante 2013, sobre todo en los primeros trimestres del ejercicio. Ahora, apenas 12 meses después, pocos son los actores que niegan que el sector de la posventa ha tomado la senda de la recuperación, si bien algunos de ellos prefieren mostrar cautela ante la fragilidad de esta mejora. Aunque todavía estamos lejos de las 22
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
cifras alcanzadas en los años previos a la crisis, los datos de la evolución del empleo han comenzado a mostrar signos esperanzadores que ya se han dejado notar en el mercado de aftermarket. Como hemos podido analizar a lo largo de 2014 en nuestros informes sectoriales, casi todos los productos presentan un estado de salud mejor que hace un año. La cara más amable la encontramos en las bombas de agua o los productos para vehículos diésel, pero hasta un mercado especialmente convulso como es el de
los lubricantes ha conseguido alcanzar la ansiada estabilidad. Eso sí, las pérdidas acumuladas desde 2007 se acercan nada más y nada menos que al 40%. LAS PREVISIONES SE CUMPLEN A comienzos del actual ejercicio, Javier Sanz, director general de Mann+Hummel Ibérica, ya aseguraba que “en los últimos meses se ha visto una estabilidad en la economía, y se mantendrá si no se produce ningún desequilibrio económico mayor”. Esta previsión, arriesgada por
BALANCE 2014
Xavier Freixes
Xavier Esteban
DIRECTOR GENERAL DE RUFRE
GERENTE DE AGERAUTO
En general, el mercado de los productos de inyección diésel creció más de lo esperado, situándose en torno al 8%. Para 2014 somos optimistas
Considero que hemos tocado fondo y, discretamente, vamos a repuntar durante este 2014. Los indicadores económicos así lo demuestran
Ubaldo Nogal RESPONSABLE DE PRODUCTO TERMOCONTROL DE HELLA
El balance que hacemos de 2013 es bueno. 2014 ha tenido un comienzo ligeramente más lento por la climatología, pero las expectativas son buenas prematura, se ha ido cumpliendo a lo largo de 2014, como nos confirman en exclusiva más de 50 directivos y expertos de diferentes segmentos de la posventa. Carlos Vía, director general de Grovisa, también nos decía en febrero que “los indicios del mercado apuntan a un aumento de la demanda durante este año”, por lo que la lectura “es buena y mejorará en los próximos meses”. Todavía con los rescoldos de un 2013 irregular, Jesús Villafáñez, gerente de Imprefil, compañía especializada en filtración y térmico, comentaba que el sector viviría un año “al alza”, ya que algunos productos para automoción, como los filtros, “son los que mejor han soportado la situación actual”, algo que no ha ocurrido con los productos para maquinaria industrial u otras aplicaciones. Para Villafáñez, “ya no hace falta más reestructuración” en los sectores de influencia de su compañía, ya que, desde su punto de vista, “hay mercado para todas las empresas que estamos y alguna más, siempre y cuando el clima económico se serene”.
Silvia Jiménez JEFA DE PRODUCTO DE INA
Los últimos indicadores económicos apuntan a una cierta recuperación que confiamos se traduzca en un mayor uso del coche y gasto en el mismo
responsable de producto de Termocontrol Otro experto que hace prácticamente un de la multinacional alemana, para año confiaba en un crecimiento sostenido quien “la evolución del mercado es durante 2014, a pesar de reconocer que positiva”. Además, Nogal apunta que “2013 fue un año difícil”, es Rui Silva, gerente comercial de Millard Filters. “el vehículo industrial está dando Las previsiones de Silva hablaban de un muestras de una lenta pero constante repunte “superior al 12% en España” recuperación”, lo que abre la puerta a un incremento de las ventas en este para el actual ejercicio, ya que en los segmento en los próximos años. últimos tiempos la firma “ha consolidado las bases para seguir creciendo” en OPTIMISMO A RAUDALES nuestro país. Una visión optimista que Los últimos datos macroeconómicos se fundamenta en un último trimestre de han devuelto la esperanza a un mercado 2013 marcado por las cifras positivas. que espera con interés un incremento En un sector completamente distinto claro del consumo por parte de los como es el de la iluminación, Nicolás consumidores finales. Una vez que todo Pageot, jefe del departamento de parece indicar que lo peor de la crisis ya ha productos de mantenimiento de Hella, quedado atrás, los expertos no ocultan su también observaba “un comportamiento satisfacción por el cambio de tendencia. positivo de las ventas de lámparas en el Ricardo Albi, director año 2013, tendencia de Ventas de Sogefi al alza que, sin duda, El mercado del se va a intensificar este Aftermarket, indica vehículo industrial año”. Los números que “estamos viviendo es uno de los que han dado la razón algunas señales de está mostrando un a Pageot, al igual recuperación, a pesar mayor repunte en que a su compañero de que el camino que Ubaldo Nogal, queda es una larga los últimos meses RECAMBIOS Y ACCESORIOS
23
ANÁLISIS
Rui Silva
Roberto Aldea
GERENTE COMERCIAL DE MILLARD FILTERS
DIRECTOR GENERAL DE FILTROS CARTÉS
2013 fue un año muy difícil, sin embargo crecimos un 8%. Para 2014 esperamos un crecimiento superior al 12% en España
Ricardo Gomes DIRECTOR EJECUTIVO DE CIVIPARTS EN ESPAÑA
España está dando las primeras señales de recuperación. Sin embargo los talleres de V.I. siguen teniendo dificultades en la gestión
Si se corroboran los datos macroeconómicos que nos están dando, tiene que haber un crecimiento sostenido porque la actividad será mayor
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
En 2013 las ventas en aftermarket han crecido en un porcentaje que ha permitido a la marca MANN-FILTER seguir ganando cuota de mercado
Ricardo Crespo
Ricardo Albi
DIRECTOR DE MARKETING DE IMPORMOVIL
DIRECTOR DE VENTAS EN ESPAÑA DE SOGEFI AFTERMARKET
El balance de 2013 fue positivo; fue el primer año en el que superamos las expectativas de ventas. En 2014 la tendencia se mantendrá o mejorará
cuesta” y destaca que el resultado global Otro de los expertos más conocedores del sector, José Vergé, SP Manager de Osram “afecta positivamente al precio medio España, afirma que “el mercado sigue del producto”, abriendo las puertas a la recuperación de los márgenes muy estable en valor y también en piezas, comerciales, uno de los caballos de si bien se espera un pequeño repunte para batalla para el sector en los últimos años. 2014 motivado por productos innovadores Al igual que Sogefi apunta una que antes no existían, especialmente recuperación de los las lámparas de led márgenes, existen y los accesorios”. La mayoría de los productos de elevada Estabilidad, productos mejoran rotación y de alto valor crecimiento y sus cifras de añadido que vuelven a productos de calidad ventas, con las tomar fuerza tras años son algunos de bombas de agua a la los términos más de predominio de sus rivales de bajo coste. cabeza del ranking repetidos en los Uno de los ejemplos últimos meses, algo más llamativos lo encontramos en el que no es exclusivo de los profesionales sector de la iluminación. Ana Martín, del turismo. Dos buenos ejemplos los responsable de Marketing del canal encontramos en Ricardo Gomes, director Automotive de Philips, no obvia que “el ejecutivo de Civiparts en España, y Martin Ratón, gerente de Diesel usuario ha buscado mucho el precio”, Technic Iberia, dos compañías de gran pero apunta que aquellos talleres que han relevancia en el segmento del vehículo sido capaces de prescribir producto de industrial. Gomes ya no oculta que “la calidad “habrán tenido la oportunidad de crecer ante un mercado muy estable”. situación económica y financiera de 24
Ricardo Peris JEFE DE VENTAS DE MANN+HUMMEL IBÉRICA
El año 2013 se ha cerrado con un estado de buena salud. Cerrar el ejercicio por encima del anterior nos hace ver que el esfuerzo ha valido la pena
España está dando las primeras señales de recuperación”, mientras que Ratón afirma que “el transporte de viajeros y de mercancías sigue funcionando” a pesar de que “la tarta ha mermado”. Gran parte de esta bonanza viene por el trasvase de trabajo desde los talleres oficiales a los independientes, como señalan desde Diesel Technic, un flujo motivado por la necesidad de los profesionales de evaluar “con más cuidado las decisiones que supongan un gasto”. Este interés por el precio, unido al envejecimiento del parque, también ha contribuido al crecimiento de los desguaces. Para comprobarlo hemos hablado con Jesús Soria, gerente de Motocoche, una compañía granadina con 23 años de vida que en la actualidad recibe alrededor de “500 pedidos al día”. Para Soria “está claro que hay un cambio en la compra de repuestos” como consecuencia del envejecimiento del parque, no sólo de piezas usadas, sino también de recambios nuevos y
BALANCE 2014 Gómez. “Desde el primer trimestre de 2014 hemos roto las expectativas de ventas y comenzamos a recoger frutos de un trabajo bien hecho”, añade. David Pau, jefe de Ventas de Electro Pilar Ríos Auto, también apunta que “2013 fue, DIRECTORA COMERCIAL en líneas generales, positivo” para el DE PROQUIMETAL cumplimiento del “objetivo financiero”. Su empresa, especializada en un sector muy La venta de lubricantes influenciado por la estacionalidad como ha terminado 2013 estable. es el de la climatización, considera que la Sin embargo, fue a partir del evolución del mercado es positiva desde segundo semestre cuando finales de 2013. Tanto es así que a las el cambio de tendencia puertas de la primavera nos garantizaba que “no hay mejor punto de partida se hizo realidad para afrontar el año 2014”. Incluso un segmento especialmente castigado como ha sido el de los vehículos 4x4 parece que empieza a sacudirse la presión. En palabras de Juan Ramón Gaude, director general de Estanfi Automoción, Pere Banús “2013 fue un año que reflejó un indicio DIRECTOR DE esperanzador de cambio de tendencia”, COMUNICACIÓN una vuelta al crecimiento “que ha tenido DE FEDERAL-MOGUL su continuidad en el año 2014”. Un caso paradigmático es el de Vege. Desde nuestra visión, Su director general en nuestro país, las ventas mostraron una Ángel Fernández, asegura que vivimos tendencia al alza en 2013 “cierta recuperación en el sector”, y así han continuado en tanto en España como en el resto del el primer semestre del continente. En el último año, esta empresa especializada en turbos y componentes de ejercicio 2014 motor “ha experimentado un crecimiento del 10% en Europa”, un aumento que en España “ha sido el doble”. En 2014 reconstruidos. De hecho, cuatro de cada diez piezas comercializadas por Vege espera cerrar con un incremento de Motocoche son nuevas. En esta coyuntura entre el 20-25% gracias “al lanzamiento económica, concluye, “los desguaces de nuevos productos y a nuestra política de apuesta por la distribución”. prestamos una labor importante en el ciclo de vida útil del vehículo consiguiendo El mercado del diésel es otro de los que alargarla lo máximo posible”. crece a buen ritmo en lo que va de año. Una de las opiniones más autorizadas CRECE EL CONSUMO Las actividades del sector, como Las duras industriales consecuencias comienzan a crecer es la de Xavier Freixes, director provocadas por la como consecuencia general de Rufre, no crisis en España del aumento del duda en reconocer animaron a muchas que “el mercado empresas a mirar fuera consumo interno de nuestras fronteras de los productos para compensar las pérdidas en de inyección diésel creció más de lo nuestro mercado, pero todo indica que esperado en 2013, situándose en torno el consumo interno ha comenzado a al 8 % según la información de que repuntar. Hispania Autoparts, compañía disponemos”. El balance para 2014 que distribuye la marca de embragues es aún más positivo. Y es que en los Westlake, maneja unos resultados que seis primeros meses del año, Rufre ha crecido “por encima del 25%”, una cifra “confirman un crecimiento, y esto nos orienta hacia un momento óptimo del impensable hace apenas 12 meses. sector”, como destaca su gerente, Jesús En el sector de la suspensión, Tenneco RECAMBIOS Y ACCESORIOS
25
ANÁLISIS
Nicolás Pageot JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS DE MANTENIMIENTO DE HELLA
A pesar de la crisis económica, observamos un comportamiento positivo en las ventas de lámparas en 2013, tendencia al alza que se va a intensificar este año
Martin Ratón GERENTE DE DIESEL TECHNIC IBERIA
26
Mónica Fuentes
Miguel Ángel Cuerno
DIRECTORA COMERCIAL DE LIZARTE
PRESIDENTE DE ANCERA
En el mercado de la climatización, el comportamiento ha sido muy parecido en 2013 y 2014, sin grandes crecimientos, pero en línea ascendente
El tema de la piratería es muy importante. España es el país en el que más se piratea. Esto no sólo es peligroso, es que también estamos perdiendo negocio
Manuel Martín
Lorenzo Jiménez
DIRECTOR GENERAL DE FILTER BRAND SPAIN
RESPONSABLE DE PRENSA Y MARKETING DE ROBERT BOSCH
La tarta ha mermado, pero sigue habiendo una masa crítica de consumo que no va a desaparecer. El transporte de viajeros y de mercancías sigue funcionando
Crecemos gracias a una amplia gama disponible, un servicio excelente con envíos 24h a cualquier punto de España y una relación calidad/ precio adecuada
también mira al futuro con optimismo. Su director comercial en España, Egoitz Goiricelaya, valora positivamente la elección de Monroe como proveedor preferente de ATR, un movimiento que “refuerza la confianza que tienen nuestros clientes en la marca. Ellos han apostado una vez más por la calidad de producto y gama que ofrecemos, por el valor añadido que les aportamos a la venta y por el buen servicio que damos”. Si repuestos como los embragues, los componentes de motor, los productos diésel o los amortiguadores presentan signos que invitan al optimismo, no menos esperanzadoras son las señales que nos llegan desde mercados como los de las bujías o las bombas de agua. Mientras que el primero de ellos ha conseguido estabilizar sus ventas tras años de caídas, el segundo está firmando registros de récord. Pere Banús, director de Comunicación de Federal-Mogul, corrobora que las ventas de bujías en
2013 “fueron con una tendencia al alza, envejecimiento del parque, favorecen la reposición de bujías”, que siguen siendo y así ha continuado en el primer semestre de 2014”. Esto no quiere decir que de “un componente de alta rotación”. la noche a la mañana este componente La mejor parte se la llevan las bombas haya conseguido de agua. Para Jesús incrementar sus Dolz, director general Todos los actores resultados de manera de Industrias Dolz, apuntan a que la notable, pero al recuperación se ha este mercado “sigue menos ha conseguido creciendo en España iniciado, pero la cambiar la tendencia y tanto 2013 como el salida será lenta y negativa después de inicio de 2014 están progresiva años de inestabilidad. siendo positivos Lorenzo Jiménez, para nosotros, con responsable de Prensa y Marketing de incrementos interesantes en cuanto Robert Bosch, se encarga de recordarlo. a unidades vendidas”. Gran culpa de Para Jiménez, la estabilidad ha sido la nota este buen estado de salud la tienen los predominante en el último año a pesar kits de distribución con bomba de agua, de que “tanto la situación económica, que han contribuido a la sustitución de este elemento de manera preventiva. que se refleja en un menor uso del coche Dolz no ha tardado en reaccionar, y en y una menor frecuencia en las visitas Automechanika acaba de presentar al taller, como la creciente proporción 40 referencias de kits propios. de vehículos diésel, afectan a este Otra compañía de peso en este mercado mercado”. Sin embargo, “la bajada de las es Airtex. Según los datos que maneja matriculaciones y, en consecuencia, el
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Tanto la situación económica, que se refleja en un menor uso del coche, como la creciente proporción de vehículos diésel afectan al mercado de las bujías
BALANCE 2014
Juan Ramón Gaude
Juan Carlos Pérez Castellanos
DIRECTOR GENERAL DE ESTANFI AUTOMOCIÓN
DIRECTOR GENERAL DE GROUPAUTO UNIÓN IBÉRICA
Juan Carlos Martín DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE AD PARTS
2013 fue un año que reflejó un indicio, esperanzador, de cambio de tendencia. El año 2014 ha seguido, afortunadamente, esa tendencia positiva
El número de visitas al taller sigue cayendo. Otra cosa es lo que gastan los usuarios por visita, y en este parámetro sí puede haber cambios más significativos
Para hablar de recuperación tenemos que esperar a ver cómo evolucionan otros parámetros como la creación de empleo, la evolución de los salarios y la inflación
su director de Marketing, Javier Serrano, “el año 2013 fue muy bueno para las ventas de bombas de agua”, mientras que para este año espera “mantener la tendencia al alza”. Lejos de achacar este ritmo de crecimiento al incremento de la antigüedad de los vehículos, Serrano estima que “las expectativas con un parque más joven también serían buenas”.
La fortaleza mostrada en los últimos años está animando a otras compañías a dar el salto a este mercado. Sin ir más lejos, MS Motor Service, empresa con una fuerte presencia en primer equipo, pretende aprovechar toda su experiencia en este segmento para entrar de lleno en el espacio del aftermarket. José Antonio Zubero, director de ventas para nuestro país, reconocía hace
apenas un par de meses que “en el mercado de posventa ocupamos un lugar muy pequeño”, y confirmaba la intención de su compañía de “iniciar las ventas en este sector en 2015”. CON PIES DE PLOMO El cambio de tendencia iniciado a partir del último trimestre de 2013 ha dejado noticias positivas en casi todos
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
27
ANÁLISIS
José Vergé
José Luis Bravo
José Esteve
SP MANAGER DE OSRAM
GERENTE DE GECORUSA
DIRECTOR COMERCIAL DE EXCLUSIVAS BCN
El mercado sigue muy estable en valor y también en piezas, si bien se espera un pequeño repunte para 2014, pero motivado por productos innovadores
En compras vamos a crecer en torno al 3 ó 4% y en ventas estamos en cifras muy similares. Soy positivo; el mercado de posventa es uno de los que menos ha sufrido
El año pasado las ventas aumentaron un 8% y afianzamos nuestro posicionamiento en el mercado. Para 2014 esperamos obtener resultados similares a los de 2013
José Antonio Zubero José Costales DIRECTOR GENERAL DE WEBASTO THERMO & COMFORT IBÉRICA
Desde septiembre del pasado año, el mercado está subiendo todos los meses en comparación con los correspondientes del año anterior
DIRECTOR DE VENTAS DE MS MOTOR SERVICE AFTERMARKET IBÉRICA
Las bombas de agua, aceite y bombas de vacío de Pierburg en primeros equipos son muy importantes. Para el 2015 queremos iniciar las ventas en aftermarket
consumo y se comenzará a recuperar los sectores, pero algunos expertos la actividad del taller multimarca”. y directivos prefieren no lanzar las campanas al vuelo debido a la timidez de Sin salir del mercado del filtro, Manuel estos crecimientos en algunos mercados Martín, gerente de Filtron, es otro de los concretos. Ricardo Peris, jefe de Ventas directivos que prefieren guardar cierta de Mann+Hummel Ibérica, es un buen distancia. No hay que olvidar que las ejemplo. A pesar de ventas de filtros en el que afirma que “las canal independiente Algunos expertos cayeron alrededor del ventas en aftermarket lamentan que han crecido en un existen marcas que 5% en 2013, motivo que explica el recelo de porcentaje que ha ofrecen los mismos estos profesionales a la permitido a la marca descuentos a los hora de valorar el futuro MANN-FILTER seguir próximo. En el caso de ganando cuota de usuarios finales Filtron, el balance que mercado”, recuerda hace Martín de los últimos meses es “muy que productos como el filtro están bueno”, con crecimientos exponenciales “muy ligados al consumo y dependen en gran medida de la confianza de los “gracias a una amplia gama disponible usuarios en la situación económica en nuestro almacén de San Fernando, un del país”. Por tanto, Peris prefiere ser servicio excelente con envíos 24 horas a cualquier punto de España y una relación cauto para comprobar si la situación calidad/precio adecuada”. A pesar de ello, mejora de manera paulatina, ya que de esa forma “se incrementará el la firma estima que “el mercado general 28
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Jesús Villafáñez CONSEJERO DELEGADO DE IMPREFIL
Los sectores de filtración y térmico ya muestran una tendencia al alza. Nuestra previsión para 2014 es volver a crecer y mejorar las cifras del último ejercicio
del filtro viene a reducirse por la caída de matriculaciones, las revisiones menos frecuentes en los coches modernos y el escaso poder adquisitivo de los usuarios finales”, una situación difícil de analizar que requiere un poco más de perspectiva. Ana Rollán, jefa de Ventas de Electricfil Española, observa por una parte una importante caída en las operaciones de mantenimiento en los talleres, si bien por otra apunta a crecimientos que llegan al 12% para su empresa en componentes como el filtro de habitáculo. Estas diferencias en productos de la misma familia le impiden realizar una valoración en términos absolutos, si bien se atreve a asegurar que “en un mercado maduro, saturado y dominado por las grandes multinacionales y las economías de escala, si las empresas quieren aumentar su volumen de ventas deberán seguir invirtiendo y modernizando procesos con vistas a producir nuevos
BALANCE 2014
Jesús Soria
Jesús Gómez
Jesús Dolz
GERENTE DE MOTOCOCHE
GERENTE DE HISPANIA AUTOPARTS
DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIAS DOLZ
Los recambios usados que más se venden son aquellos que presentan un diferencial de precio mayor respecto a uno nuevo
Nuestras cifras confirman un crecimiento y esto nos orienta hacia un momento óptimo del sector. El envejecimiento del parque nos favorece
El mercado de bombas de agua sigue creciendo en España y tanto 2013 como el inicio de 2014 están siendo positivos para nosotros
componentes de alto valor añadido”. Opiniones encontradas vemos también en sectores como el de la climatización. José Costales, director general de Webasto Thermo & Comfort Ibérica, apunta que “desde septiembre de 2013 el mercado está subiendo todos los meses en comparación con el correspondiente del año anterior”, una tendencia que permite a la empresa “ser optimista” de cara al cierre del ejercicio. A pesar de
ello, Costales prefiere “ser cauteloso”, ya que a la temporalidad hay que añadir que 2013 “fue bastante plano para la venta de estaciones de carga y equipamiento de taller, que ha sufrido una caída importante durante los años pasados”. Igual de cautelosos se muestran los expertos en productos relacionados con el motor o las cajas de cambio. La caída del poder adquisitivo ha provocado que muchos conductores decidan abandonar
el vehículo antes que acometer las reparaciones de mayor coste, si bien este comportamiento ha traído consigo el desarrollo en nuestro país de una potente industria de la reconstrucción. Antonio Hernández representa a una de ellas, Automatic Choice, especializada en la reparación de cajas de cambio automáticas. Tras un 2013 “normal, en el que no se podían hacer previsiones al alza”, 2014 parece que ha servido para
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
29
ANÁLISIS
Javier Serrano DIRECTOR DE MARKETING DE AIRTEX
Tenemos una buena penetración en el mercado, pero somos conscientes de la exigencia de nuestros clientes, lo que nos lleva a redoblar cada día los esfuerzos
Francisco Esteban DIRECTOR COMERCIAL DE LUBRICANTES SHELL PARA AUTOMOCIÓN
En 2013 crecimos más que la media del mercado. Este año, y debido a los mejores resultados, nuestro crecimiento está siendo, como es normal, todavía mayor
Javier Sanz DIRECTOR GENERAL DE MANN+HUMMEL IBÉRICA
El sector independiente se está beneficiando del envejecimiento del parque por la transferencia desde los concesionarios hacia los talleres independientes
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Las compañías asociadas a Aselube han descendido sus ventas un 3,6% en 2013 y eso significa que los no asociados han crecido un 30%, cosa que no me creo
Francisco Dorado
Fernando Riesco
DIRECTOR GENERAL DE RECAMBIOS FRAIN
DIRECTOR GENERAL DE DIPART
2013 ha sido un buen año; hemos incrementado las ventas alrededor del 15%. Nuestro objetivo para 2014 es, al menos, superar en un 8% nuestras anteriores cifras
bombas vamos por encima”. El principal volver a la senda del crecimiento, un éxito que se debe “al apoyo y dedicación inconveniente en estos productos que requieren mayores inversiones que prestamos a todos nuestros clientes es la amplia oferta “de marcas de bajo para que ambos podamos mejorar”. Esta mejora de las previsiones no ha servido coste que utilizan recambio no original para que la empresa malagueña hable y pueden ir más agresivos en precio”. de recuperación en sentido estricto: “no Aún tendremos que esperar unos años para que las buenas nos hacemos ilusiones; sensaciones que viven esto más bien parece El mercado de los sólo un espejismo lubricantes es de los otros productos de alta creado a menos más afectados, pero rotación comiencen a extenderse también por de dos años de las ya ha conseguido el resto de sectores. próximas elecciones”. estabilizar sus cifras Mónica Fuentes, LOS GRUPOS SON directora comercial de ventas OPTIMISTAS de Lizarte, es otra de La mejora generalizada en casi todos las voces autorizadas para hablar del los mercados ha devuelto el optimismo mercado de la reconstrucción. Aquí las a los grandes grupos de distribución de ventas tampoco guardan un paralelismo; recambios que operan a nivel nacional. en el caso concreto de los componentes Según los datos que manejan estas reacondicionados para vehículos diésel, compañías, la posventa cayó en 2013 por poner un ejemplo, Fuentes afirma alrededor del 6% como consecuencia de que en 2014 van “ligeramente por debajo una nefasta primera parte del año. Los en la venta de inyectores, pero en la de 30
J. Francisco Lou DIRECTOR DE MARKETING DE LA DIVISIÓN DYNAMIC DE BRUGAROLAS
2013 fue un buen ejercicio en cuanto a crecimiento interno, porque acabamos por encima del anterior, también en sell out. Crecimos en torno al 4%
últimos meses del ejercicio, sin embargo, amortiguaron los resultados finales y sentaron las bases necesarias para retomar la senda del crecimiento en 2014, algo que se ha cumplido a pies juntillas. A principios de año, Juan Carlos Martín, director general adjunto de AD Parts, nos comentaba que “2013 ha sido un año aceptable dado el contexto económico en el que nos encontramos”, y prefería mantener la calma ante los principios indicios de recuperación: “tenemos que esperar a ver cómo evolucionan parámetros como la creación de empleo, la evolución de los salarios y la inflación”. La lectura de Martín es compartida por otros directivos, como Alejandro Vicario, director gerente de CGA, grupo que cerró 2013 “prácticamente en plano”. Las dudas de Vicario no vienen tanto por las ventas, sino “por el tema financiero y de cobros a clientes, aspectos que han lastrado la esperanza de crecimiento” puesta para el pasado año. Estos aspectos
BALANCE 2014
Fernando Díaz DIRECTOR COMERCIAL Y DE MARKETING DE OLIPES
Enrique Junquera
Enrique Almendros
GERENTE DE ANDEL AUTOMOCIÓN
GERENTE DE GRUP AUTO
El sector de los lubricantes parece dar síntomas de lo que podríamos llamar una pequeña recuperación que, además, prevemos se mantendrá a lo largo de 2014
Estamos satisfechos de cómo se desarrolló 2013; estábamos expectantes y al final fue mejor de lo que creíamos. Ahora, con las instalaciones propias mejoramos el servicio
En 2014 nuestra línea de trabajo está dirigida a seguir consolidando nuestra imagen de red, y para ello seguimos apostando por marcas de calidad
también han ido mejorando lentamente a lo largo del actual ejercicio, al igual que la evolución de las ventas. A pesar de ello, Vicario considera que “para la recuperación completa todavía falta”. Más centrado en el segmento del vehículo industrial, Alfonso Castellano, gerente de Urvi, tampoco niega que los últimos resultados “parecen indicar que estamos a las puertas de una
posible recuperación”, pero se muestra “escéptico debido a la falta de medidas y acciones por parte de la administración que favorezcan al sector del transporte”. Eso no impide que 2013 haya sido “el año de la consolidación” para Urvi, por lo que la perspectiva es también más que positiva para un segmento especialmente castigado por la crisis como es el del V.I. Estas muestras de prudencia no ocultan
el aire de optimismo que se ha instalado en la mayoría de grupos. Juan Carlos Pérez Castellanos, director general de Groupauto Unión Ibérica, es consciente de que todavía se tiene que concretar “el fin de la recesión, un crecimiento del PIB que se refleje en el empleo y un aumento de los índices de confianza”, pero también reconoce que su grupo ha confirmado
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
31
ANÁLISIS
Egoitz Goiricelaya DIRECTOR COMERCIAL DE TENNECO ESPAÑA
Nuestros clientes han apostado una vez más por la calidad de producto y gama que ofrecemos, por el valor añadido que les aportamos a la venta
Eduardo Porto DIRECTOR GENERAL DE GRUPO PORTOMOTOR
Según nuestras previsiones, el presente ejercicio se cerrará igual que el anterior, con leves subidas pero sin echar las campanas al vuelo. Esperamos que lo peor ya haya pasado
David Pau JEFE DE VENTAS DE ELECTRO AUTO
El balance de 2013 fue, en líneas generales, positivo. Además de cumplir con el objetivo financiero, nos enorgullece la confianza de los clientes y grupos
Clement de Valon DIRECTOR DE VENTAS MUNDIAL DE AFTERMARKET DE HONEYWELL
32
Chema Rodríguez DIRECTOR GENERAL DE GRUPO RECALVI
Carmelo J. Pinto DIRECTOR GENERAL DEL GRUPO SERCA
La situación económica en España no sólo ha afectado a las ventas de nuevos vehículos, pero prevemos mantener nuestra buena posición en el aftermarket a largo plazo
2013 fue un muy buen año para nosotros; terminamos con un crecimiento medio de un 7% en España y un 30% en América, donde hemos dado un salto muy importante
en el último ejercicio “un crecimiento significativo en ventas”. Al igual que Alejandro Vicario, Castellanos considera que los principales obstáculos vienen de la mano del margen bruto y la morosidad, un parámetro que también “muestra una ligera caída respecto a años anteriores”. Un grupo que no puede ocultar su optimismo es Dipart. En sólo cinco años, la compañía ha conseguido consolidar una imagen de calidad a nivel nacional que le ha valido para crecer de manera significativa en cuanto a número de socios y rentabilidad. Su director general, Fernando Riesco, ya nos anunció a primeros de año un “crecimiento respecto a 2012 en el entorno del 4%” gracias, en gran medida, a un último trimestre bastante esperanzador. Para Riesco, “la crisis que está atravesando la posventa lo que ha hecho es racionalizarnos un poco, tanto en términos de taller como de distribución”. Sus previsiones hablan de un 2014 que va a ser “mejor año”, ya que
también se muestra “satisfecho de cómo “la disponibilidad económica va a ser más alta”. Carmelo J. Pinto, director general se ha desarrollado el año”, aunque no olvida que “existe una debilidad en el del Serca, también se moja. Su grupo consumo importante”. Con todo, el grupo hace “un balance de 2013 claramente positivo”, con un crecimiento “del 4,5% andaluz ya ha tomado la decisión de salir de las fronteras de su comunidad con los mismos integrantes que en 2012”. para abrir su primera filial en Madrid, Para 2014 las previsiones hablan de desde donde espera “crecer en cantidad seguir creciendo por y calidad”, tanto con Muchos grupos de el resto del país. la incorporación de distribución han Desde Cecauto, su nuevos socios como seguido creciendo presidente, Antonio con el desarrollo de y sumando socios a Pujadó, nos asegura nuevos proyectos, en sus filas a lo largo que 2013 fue “el año de los que IDAP y Nexus tienen mucho que decir. la recuperación”. Para de 2014 El resto de actores se 2014, la compañía ha expresan en términos similares. Xavier trazado unos objetivos que se basan “en Esteban, gerente de Agerauto, es rotundo conseguir un crecimiento a nivel nacional a la hora de afirmar que “los mercados se de un 3% y un aumento de la exportación del 20%”. Gecorusa, uno de los grupos están recuperando”, por lo que invita al sector a “ser optimista”. “Hemos tocado que más ha sufrido las consecuencias de la crisis, ha conseguido reestructurase fondo y, discretamente, vamos a repuntar bajo la batuta de José Luis Bravo para durante este 2014”, añade. Enrique iniciar una fase de crecimiento. Tras Junquera, gerente de Andel Automoción,
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
A pesar de la caída del mercado, el balance de 2013 fue claramente positivo para el Grupo Serca, ya que crecimos un 4,5% con los mismos integrantes que en 2012
BALANCE 2014
Carlos Vía DIRECTOR GENERAL DE GROVISA
El precio se ha convertido en una pieza clave en cualquier decisión de compra. La crisis ha provocado que cualquier diferencia de precios se tenga en cuenta
Carlos García Blas GERENTE DE AINDE
Soy optimista, aunque tampoco me creo las lecturas triunfalistas. Pero lo que sí es cierto es que se ve otra alegría en el mercado, que poco a poco se está recuperando
un periodo de incertidumbre, Bravo ya asegura que la nueva estructura está “dando beneficios todos los meses”, algo impensable al inicio de su mandato. El mercado se mueve y directivos como Enrique Almendros Catalá, gerente de Grup Auto, anima a las empresas a buscar el futuro de sus negocios: “debemos emprender acciones, generar nuevas oportunidades, implementar nuevas formas de atención, mejorar el servicio, implementar medidas para apuntalar la confianza de nuestros clientes, etcétera”. Su grupo ya ha puesto en marcha acciones encaminadas a “seguir consolidando nuestra imagen de red, de grupo de distribución” tras un 2013 que terminó “con resultados globales buenos”. LOS INDEPENDIENTES TAMBIÉN CRECEN Al margen de los principales grupos de distribución, muchas de las grandes compañías que operan de manera RECAMBIOS Y ACCESORIOS
33
ANÁLISIS
Antonio Silvestre
Antonio Pujadó
DIRECTOR GENERAL DE GRUPO SILVESTRE
PRESIDENTE DE CECAUTO
No hay expectativas de un cambio a corto plazo. Creemos que todavía tendrán que pasar unos años para que se vea un crecimiento sostenido
Antonello Bergamín SOCIO DE BERMI
34
Hemos percibido una ligera mejoría a partir de junio de 2013, pero sin embargo creemos que la mejoría general y notoria llegará de manera lenta
Ángel Fernández DIRECTOR GENERAL DE VEGE
Nuestros clientes empiezan a darse cuenta de que es mejor comprar una buena lámpara, por lo que últimamente están anteponiendo la calidad al precio
En el último año hemos visto incrementadas nuestras ventas en un 20%. Nuestra apuesta por la distribución tiene que darnos un crecimientos cercano al 20-25% en 2014
independiente también se felicitan por el rumbo que ha tomado el sector. Chema Rodríguez, director general de Grupo Recalvi, mantiene su buenas expectativas para los próximos meses “en vista de que parece que la economía en general se está empezando a reactivar y que los bancos ya están abriendo sus puertas a las empresas”. La suya consiguió cerrar 2013 “con un crecimiento medio de un 7% en España y un 30% en América”. Una compañía altamente especializada como es Filtros Cartés también se muestra optimista. Roberto Aldea, su director general, prevé “una tendencia a seguir subiendo en automoción y vehículo industrial, sobre todo porque hay una falta de stocks”, pero señala un hecho aún más importante, como es que “la división industrial va claramente en ascenso”. Para Aldea, esta mejora apunta a que “hay más consumo”. Carlos García Blas, gerente de Ainde, no duda de que “el mercado se está
recuperando” y de que “se ve otra alegría”. Su compañía hace “una previsión positiva”, ya que “en 2014 vamos por encima en facturación”. García Blas, sin embargo, aún aprecia un hándicap en el sector, como son los bajos precios que exige el mercado, algo que afecta directamente a la rentabilidad de los negocios. Una evolución muy similar la encontramos en Impormovil. Su director de Marketing, Ricardo Crespo, subraya que “tras varios ejercicios con ligero cierre en negativo, cerramos 2013 en positivo y auguramos mejores resultados para el conjunto de 2014”. Otras empresas de tamaños más discretos, como Exclusivas BCN o Recambios Frain también reconocen mejoras en sus cuentas de resultados. LOS LUBRICANTES AÚN TITUBEAN Dentro del clima de optimismo que se respira en todo el sector, el mercado de los lubricantes continúa sin mostrar
Antonio Hernández GERENTE DE AUTOMATIC CHOICE
2013 fue un año muy difícil para los talleres y recambistas; muchos distribuidores venden al usuario con igual descuento que a los profesionales
Ana Rollán JEFA DE VENTAS DE ELECTRICFIL ESPAÑOLA
El filtro de habitáculo cada vez tiene más rotación en el mercado español y no sólo en el periodo estacional que coincide con la llegada de la primavera
claros síntomas de recuperación. Una caída de casi el 40% desde el inicio de la crisis y una guerra de precios feroz todavía lastran en demasía un mercado cargado de actores y con una competencia que muchos califican de desleal por la proliferación de productos de bajo coste con una calidad más que dudosa. Según los datos de Aselube, el mercado de los lubricantes creció en España un 1,2% en 2013, unas cifras que no todos comparten. J. Francisco Lou, director de Marketing de la división Dynamic de Brugarolas, es uno de los más escépticos: “las compañías asociadas a Aselube representan casi el 82% del mercado y han descendido sus ventas un 3,6% en el 2013 y eso significa que los no asociados a Aselube han crecido un 30%, cosa que no me creo, lo siento”. Y es que en su caso las ventas han descendido, “principalmente
BALANCE 2014
Ana Martín RESPONSABLE DE MARKETING DE PHILIPS AUTOMOTIVE
Alfonso Castellano GERENTE DE URVI
Alejandro Vicario DIRECTOR GERENTE DE CGA
Si algo hemos hecho en estos años ha sido potenciar la compra inteligente,con productos de alta especificación que dan un plus de ventajas
Para URVI, 2013 supuso el año de consolidación como red de distribución. La siguiente fase es intensificar las relaciones entre los socios y los distribuidores
2013 fue un año difícil de catalogar, porque los altibajos que se sufrieron no tienen en consideración las temporalidades de otros años
en lubricante para motor, tanto ligeros como para vehículo industrial”. Pilar Ríos, directora Comercial de Proquimetal, sí considera que “la ventas de lubricantes han terminado el año 2013 estable” gracias a un cambio de tendencia que tuvo lugar “a partir del segundo semestre”. Sin embargo, destaca que “es difícil volver a recuperar los márgenes porque la lucha de precios continúa, sobre
todo en los aceites minerales, aunque también existe en los semis y sintéticos”. Fernando Díaz, director Comercial y de Marketing de Olipes abre una puerta a la esperanza sin olvidar que “la caída de mercado roza el 40% acumulado desde el inicio de la crisis”. Dentro de este contexto de descenso acumulado en los últimos siete años, “un dato positivo para el sector es la reducción de la caída de las
ventas que se ha venido experimentando durante el pasado año y que parece dar síntomas de lo que podríamos llamar una pequeña recuperación, que además prevemos se mantendrá a lo largo de 2014”. Palabras de esperanza para un sector que ha encontrado la ansiada estabilidad y que espera comenzar la escalada con crecimientos consolidados en el tiempo.
GENERANDO IMAGEN
DAF
Rodaje en la sede central de la compañía de su vídeo corporativo de 2014: “Orgullosos de ser tu equipo”.
Subaru
Rodaje del vídeo “Marc Márquez vs. Laia Sanz” con el Impreza de rallies como gran protagonista.
Top Truck
La actriz Gema Balbás en un momento del rodaje del vídeo “Así es nuestra Red de Talleres Top Truck”.
DAF, Subaru y Top Truck son tres de las 16 empresas que han confiado a Grupo TecniPublicaciones TV la creatividad y la ejecución de diferentes piezas audiovisuales en 2013. En Grupo TecniPublicaciones TV somos especialistas en vídeos de alta calidad. Aportamos ideas para generar piezas audiovisuales para su empresa y realizamos tanto la producción como la grabación, edición y postproducción.
SERVICIOS AUDIOVISUALES www.tecnipublicaciones.com/television Telf. 912 972 000
IM
BALANCE DEL AÑO 2014
El optimismo se instala en el sector de la posventa A mediados de 2013 el mercado de reposición experimentó un cambio de tendencia que ha permitido volver a la senda del crecimiento en casi todos los segmentos. En los últimos meses ha aumentado la facturación en la industria del recambio, han crecido las matriculaciones y las ventas de vehículos usados y ha subido la actividad en los talleres. El sector independiente continúa comiendo terreno al marquista, aunque todavía falta recuperar los márgenes para hablar de la consolidación definitiva del mercado. Por M. Martínez / F.J.M. / J.A. de S.
1.211 turismos fueron
Vehículos abandonados en talleres y enviados al desguace por tipo de vehículos 2% 3% 19%
5%
Abandonos 2013
Motos y ciclomotores
86
Turismos
1.211
Vehículos comerciales
321
Vehículos industriales
28
Otros
71%
Fuente: RyA
Tipo de vehículos
43
Total
890,89 € costaba, de media, reparar un vehículo en España durante el primer semestre de 2014, una cifra ligeramente superior a la del segundo semestre de 2013, pero por debajo de los 901,69 euros de hace un año. El precio de los recambios ha caído algo más de tres euros en comparación con el mismo periodo del último ejercicio, mientras que el coste de la mano de obra se mantiene casi sin cambios: sólo ha caído 2,17 euros.
1.689
EVOLUCIÓN RATIOS 2012�2013 Importe Medio
Recambio
1- 1er semestre 2013
901,69 €
421,97 €
195,79 €
2- 2º semestre 2013
879,52 €
409,63 €
193,27 €
3- 1er semestre 2014
890,89 €
418,72 €
193,62 €
3% Segmento
3%
11%
5%
19%
Fuente: RyA
23%
36
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
33%
Segmento A Segmento B Segmento C Segmento D Segmento E Segmento F Deportivo Monovolumen medio Monovolumen grande Fuente: Audatex
Mano Obra Chapa / mecánica
Fuente: Audatex
Reparaciones de siniestros por segmento de vehículos 2013 2% 1%
abandonados en los talleres españoles durante 2013, una cifra ligeramente inferior a la de un año antes (1.297). Los talleres también enviaron a desguace 321 vehículos comerciales, 86 motos y ciclomotores, 28 vehículos industriales y 43 de otra índole. En comparación con el año 2012, los abandonos han caído en 136 vehículos, una noticia positiva para el sector.
% de reparaciones
3% 19% 33% 23% 5% 1% 2% 11% 3%
56% de las reparaciones de siniestros realizadas en 2013 tuvo como protagonista a vehículos del segmento C y D, es decir, compactos y berlinas medias. También tuvieron protagonismo los urbanos, con el 19% de las reparaciones, y los monovolúmenes de tamaño medio, con el 11%. Los microurbanos apenas supusieron el 3% de las operaciones, mientras que las berlinas grandes se quedaron con el 5%.
Variables económicas
1.040 € fue el coste medio
COSTES REPARACIONES POR CC. AA. 2013 Comunidad Autónoma
% Concesionario
% Multimarca
Importe Medio
Coste Recambio
Andalucía
35,3%
64,7%
751,6 €
361,4 €
Andorra
39,9%
60,1%
1.240,9 €
678,5 €
Aragón
37,6%
62,4%
848,0 €
389,0 €
Asturias
38,3%
61,7%
940,5 €
514,8 €
Baleares
37,2%
62,8%
850,5 €
413,2 €
C. Valenciana
35,4%
64,6%
824,1 €
376,7 €
Canarias
36,3%
63,7%
821,0 €
393,6 €
Cantabria
40,2%
59,8%
1.040,7 €
512,7 €
Castilla - León
39,1%
60,9%
841,9 €
423,9 €
Castilla la Mancha
38,8%
61,2%
765,2 €
367,3 €
Cataluña
39,3%
60,7%
950,2 €
420,0 €
Ceuta / Melilla
40,9%
59,1%
783,0 €
430,1 €
Extremadura
34,4%
65,6%
687,4 €
363,5 €
Galicia
37,8%
62,2%
983,7 €
554,2 €
La Rioja
36,5%
63,5%
796,2 €
354,0 €
Madrid
40,6%
59,4%
1.006,4 €
422,6 €
Murcia
34,7%
65,3%
855,0 €
428,3 €
Navarra
42,3%
57,7%
1.034,1 €
404,6 €
País Vasco
39,5%
60,5%
1.028,2 €
455,9 €
38,01%
61,99%
891,1 €
416,1 €
TOTAL
de reparación de un vehículo en Cantabria en el año 2013, el más alto del país, seguido de cerca por los 1.034 euros de Navarra, los 1.028 € de País Vasco y los 1.006 € de Madrid. El coste medio de reparación más bajo lo encontramos en Extremadura (687,4 euros). El precio más alto de los recambios, sin embargo, estuvo en Galicia, con una media de 554,2 euros.
Fuente: Audatex
COSTES REPARACIONES POR ANTIGÜEDAD DE LOS VEHÍCULOS EN 2013 Año
Antigüedad
% Concesionario
% Multimarca
% Reparaciones
Importe Medio
Coste Recambio
Mano Obra Chapa / mecánica
2013
0
60,1%
39,9%
2,4%
880,1 €
436,3 €
190,7 €
2013
1
58,6%
41,4%
6,2%
891,2 €
413,1 €
195,8 €
2013
2
52,7%
47,3%
7,0%
958,4 €
432,7 €
209,9 €
2013
3
48,2%
51,8%
8,1%
979,7 €
424,5 €
214,6 €
2013
4
45,1%
54,9%
7,9%
962,4 €
403,2 €
210,8 €
2013
5
41,1%
58,9%
7,9%
978,1 €
438,6 €
209,9 €
2013
6
38,2%
61,8%
9,9%
967,2 €
449,1 €
205,4 €
2013
7
35,9%
64,1%
8,8%
944,0 €
447,4 €
202,0 €
2013
8
34,1%
65,9%
7,9%
913,4 €
436,9 €
195,8 €
2013
9
31,8%
68,2%
6,6%
889,2 €
433,3 €
192,7 €
70,3%
5,5%
848,7 €
418,8 €
184,2 €
2013
10
29,7%
2013
11
27,6%
72,4%
4,7%
807,5 €
398,8 €
178,5 €
2013
12
26,0%
74,0%
4,8%
766,0 €
374,4 €
172,1 €
2013
13
24,8%
75,2%
3,2%
749,2 €
368,7 €
172,7 €
2013
14
23,1%
76,9%
2,4%
720,2 €
359,5 €
166,1 €
2013
15
22,1%
77,9%
1,8%
702,8 €
352,5 €
161,3 €
2013
16
21,3%
78,7%
1,3%
668,8 €
336,6 €
155,4 €
2013
17
20,1%
79,9%
0,9%
658,0 €
333,5 €
151,9 €
81,1%
0,8%
636,0 €
325,3 €
145,9 €
2013
18
18,9%
2013
19
18,8%
81,2%
0,6%
623,2 €
320,3 €
144,1 €
2013
>= 20
16,7%
83,3%
1,6%
584,0 €
296,7 €
141,7 €
39,9% de los vehículos de menos de un año de antigüedad decidió pasar por un taller independiente en lugar de visitar el concesionario. Los centros multimarca ganan la batalla a los oficiales a partir del tercer año, ya que el 51,8% de los coches con esa antigüedad opta por este tipo de talleres. A partir de los 10 años, sólo tres de cada diez vehículos acuden a la red oficial de la marca.
Fuente: Audatex RECAMBIOS Y ACCESORIOS
37
BALANCE DEL AÑO 2014
DATOS GENERALES DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE EQUIPOS Y COMPONENTES PARA AUTOMOCIÓN EN 2013* 2012 FACTURACIÓN
2013
%12/13
27.441,66
28.019,66
2,1
17.907,78
16.988,40
-5,13
5.448,19
6.906,28
26,80
Destino de la facturación Exportación Suministro nacional Industria constructora Mercado de recambio
4.085,69
4.124,98
0,96
21.368,15
21.635,47
1,25
Suministro industria constructora
13.867,93
15.257,62
10,00
Suministro industria componentes
5.951,03
4.809,28
-19,20
Suministro mercado de recambio
1.549,19
1.568,57
1,25
IMPORTACIÓN Destino de la facturación
INVERSIONES
5,6% sobre facturación
5,43
-3,04
Inversiones en I+D+i
2,9% sobre facturación
2,8*
-3,45
190.949,00
3,19
EMPLEO
185.046,00
* en millones de euros
Fuente: Sernauto. *Incluye internacional
2,1% creció la facturación de los fabricantes de equipos y componentes para automoción instalados en España en 2013. El mercado del recambio se incrementó en el último año un 0,96% con 4.124 millones de facturación.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS DE MOTOS Y CICLOS USADOS EN 2013 Comunidad Autónoma Andalucía
Motos vendidas
Variación 2011/2012 (%)
Ciclos vendidos
Variación 2011/2012 (%)
41.115
13,00%
21.521
1,30%
Aragón
5.390
55,00%
1.807
-5,10%
Asturias
4.457
19,70%
1.127
5,40%
Baleares
7.899
21,70%
3.363
-6,10%
Canarias
9.641
16,40%
2.952
3,80%
Cantabria
2.615
17,50%
643
-11,90%
Castilla-La Mancha
7.622
11,70%
2.774
4,80%
Castilla y León
9.510
21,40%
2.376
2,70%
50.439
13,40%
13.048
-3,90%
Ceuta/Melilla
1.287
17,10%
494
27,00%
C. Valenciana
23.655
14,00%
8.603
5,90%
Extremadura
3.958
15,00%
2.070
5,30%
Galicia
11.233
10,40%
2.625
-5,30%
La Rioja
1.216
13,20%
424
7,90%
Madrid
25.127
17,20%
3.838
8,70%
Murcia
6.574
17,40%
3.325
5,00%
Navarra
2.851
20,00%
898
9,90%
País Vasco
9.688
8,50%
2.209
-1,60%
224.277
14,30%
74.097
1,10%
Cataluña
TOTAL ESPAÑA
Fuente: Datos provisionales del IEA para Ganvam
38
PARQUE ESPAÑOL TURISMOS POR PROVINCIAS EN 2013 Provincia Álava Albacete Alicante Almería Asturias Ávila Badajoz Barcelona Burgos Cáceres Cádiz Cantabria Castellón Ceuta Ciudad Real Córdoba Cuenca Guipúzcoa Girona Granada Guadalajara Huelva Huesca Islas Baleares Jaén La Coruña La Rioja Las Palmas León Lleida Lugo Madrid Málaga Melilla Murcia Navarra Ourense Palencia Pontevedra Salamanca Segovia Sevilla Soria S/C de Tenerife Tarragona Teruel Toledo Valencia Valladolid Vizcaya Zamora Zaragoza Totales
2012
2013
133.558 136.173 737.196 257.029 456.073 57.904 240.664 2.163.947 150.371 134.338 451.456 251.295 246.778 37.000 173.684 293.367 67.148 268.024 326.748 342.892 99.317 178.232 90.677 508.996 210.453 508.858 123.418 451.932 196.472 175.087 149.053 3.221.199 717.468 32.052 632.053 290.507 155.316 73.039 455.858 161.680 66.169 844.095 36.670 414.814 343.393 56.569 319.851 1.156.250 245.009 484.053 80.124 387.114 19.791.423
133.590 134.428 719.650 255.788 448.921 57.436 238.002 2.135.027 147.636 134.085 440.444 250.025 242.633 37.421 171.893 286.723 67.392 261.177 321.464 339.661 97.871 176.204 89.612 504.092 208.822 501.715 120.849 456.107 194.575 173.497 149.831 3.301.767 707.815 33.172 627.293 283.874 163.552 73.399 456.670 161.364 66.957 833.426 37.073 420.437 338.629 56.631 332.666 1.140.536 243.822 476.764 81.142 383.716 19.717.276
Fuente: MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado.
298.374 motos y ciclomotores usados se vendieron en España en 2013, un
74.147 vehículos ha perdido el parque
12,5% más que en 2012, cuando se realizaron 265.279 operaciones. Cataluña lideró el mercado con 63.487 unidades, seguida de Andalucía (62.636).
español entre 2012 y 2013, lo que supone un retroceso del 0,37%.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Variables económicas
������� �������� �������� �������������������������������������� ���������������������������������������������� ����������������������������������� ��������������������������������������� ��������������������������������������������� ���������������������������������������������� ������������������������������������������� ������������������������������������������� ��������
���������������� ����������������� �������� n llenamos los ecos ro oca os or a ellas ie as ca i as me oran o el recio la ama e incl so la cali a como lo em es ra n es ra amilia ar a ración
�������������������������������������������� �������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������������ �������������������������� ��������������������������������������� ��������������������������������������
s iamos los allos e las ie as ori inales las o imi amos ara e o re can n ren imien o me or
Ruth Día -Tendero
directora comercial de 3RG INDUSTRIAL
������ ��������������������� ������������������� ����������������
������ ������������������� ������������������� �������
��������������������� ������������������������������������������������������������ ��������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������� �������������������������������������
enemos e a ra ecer la con an a e nos an a o n es ros clien es raba amos e manera m cercana con o os ellos ara sa is acer c al ier necesi a e e an ener res ec o a n es ros ro c os ser icios RECAMBIOS Y ACCESORIOS
39
BALANCE DEL AÑO 2014
Parque español de turismos por provincias 2012/2013
2012 TOTAL
2013
19.791.423
A Coruña 508.858 501.715
Asturias 456.073
Lugo 149.053 149.831
Pontevedra 455.858 456.670
León 196.472 194.575
155.316 163.552
Cantabria 251.295
Cáceres 134.338 134.085
Badajoz 240.664 238.002 Huelva 178.232 176.204
Burgos 150.371
245.009 243.822 Segovia 66.169 66.957 57.904 Madrid 3.221.199 3.301.767 Toledo 319.851 332.666 Ciudad Real 173.684 171.893
Córdoba 293.367 286.723
Sevilla 844.095 833.426
Cádiz 451.456 440.444
Ceuta 37.000 37.421
Álava 133.558
Palencia 73.039
80.124 Salamanca 161.680 161.364
717.468 707.815
Vizcaya 484.053 476.764
Jaén 210.453 208.822 Granada 342.892 339.661
Melilla 32.052 33.172
La Rioja 123.418
36.670
99.317
Cuenca 67.148 67.392 Albacete 136.173 134.428 Murcia 632.053 627.293 Almería 257.029 255.788
unidades
TOTAL
19.717.276 unidades
Guipúzcoa 268.024 261.177 Navarra 290.507 283.874
Zaragoza 387.114 383.716
Huesca 90.677 89.612
Tarragona 343.393 338.629
Teruel 56.569 56.631
Girona 326.748 321.464
Lleida 175.087 173.497
2.163.947 2.135.027
Castellón 246.778 242.633 Valencia 1.156.250 Alicante 737.196 719.650
Baleares 508.996 504.092
S/C Tenerife Las Palmas 414.814 451.932 420.437 456.107
Fuente: MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado.
5,30% ha crecido el parque automovilístico en Ourense en 2013, el incremento más notorio del país en términos relativos. Junto con con la provincia gallega, otras 14 han ampliado su número de vehículos en comparación con las cifras de un año antes, con especial relevancia en Toledo (+4,01%), Melilla (+3,49%) y Madrid (+2,50%). Madrid, además, es la región que presenta un mayor crecimiento absoluto, con 80.568 automóviles más. A pesar de todo, el balance respecto a 2012 es negativo en el conjunto del país, ya que el parque español ha perdido 74.147 vehículos en los últimos doce meses. En el lado negativo destacan Guipúzcoa (-2,55%), Cádiz (-2,44%), Alicante (-2,38%), Navarra (-2,28%), Córdoba (-2,26%) y La Rioja (-2,16%). 40
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Variables económicas
MATRICULACIONES 2012�2013 2013 Marca
Matriculas
2012
Cuota
Variación
Matriculas 604.538
Cuota 100,00
Turismos Gasolina + diésel
618.322
100,00
2,28
Turismos diésel
397.323
100,00
-0,33
398.652
100,00
Todoterrenos
105.379
100,00
10,29
95.546
100,00
50.695
100,00
19,65
42.369
100,00
Derivados Gasolina+ diésel
723.00 turismos y todoterrenos se vendieron en España en 2013, un dato ligeramente mejor a las 700.000 matriculaciones de 2012. El ritmo actual de crecimiento ha elevado el objetivo para 2014 hasta las 850.000 operaciones.
Fuente: MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado
EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS DE VO Y VN 2007�2013 Año
Ventas VO
%
Ventas VN
%
VO/VN
DISTRIBUCIÓN DE LAS VENTAS DE MOTOS Y CICLOS POR EDADES EN 2013
2013
1.680.000
+6,6%
723.000
+2,8%
2,3 a 1
Rango edad
Motocicletas
Ciclomotores
2012
1.576.304
-7,4%
699.589
-13,4%
2,2 a 1
Menos de 3 años
-1,9
-19,9
Entre 3 y 5 años
-18,6
-38,9
2011
1.728.190
+3,4%
808.059
-17,7%
2,1 de 1
2010
1.652.000
+2,1%
982.015
+3,1%
1,7 a 1
Entre 5 y 10 años
35,1
2
2009
1.618.000
+1,3%
952.772
-17,9%
1,7 a 1
Más de 10 años
19,2
15,6
2008
1.597.000
-12,0%
1.161.176
-28,1%
1,4 a 1
TOTAL
14,3
1,1
2007
1.816.000
+4,9%
1.614.835
-1,2%
1,1 a 1
Fuente: Ganvam
*Previsión. Fuente: Datos provisionales del IEA para Ganvam
2,3 coches usados se vendieron en España en 2013 por cada uno nuevo, el mayor ratio de la historia. En los últimos seis años, la proporción se ha duplicado por el desplome de las matriculaciones.
35,1% crecieron las ventas de motos usadas de entre 5 y 10 años. Por debajo de esa antigüedad el mercado se resintió, sobre todo en el grupo de motocicletas de entre 3 y 5 años (-18,6%).
VENTAS DE VO POR COMUNIDADES EN 2013
VENTAS DE MOTOS Y CICLOMOTORES DE OCASIÓN EN 2013 Mercado
Unidades
Variación 12/13 (%)
Relación VO/VN
Motocicletas
224.277
14,3%
2,4
Ciclomotores
74.097
1,1%
5
Fuente: Datos provisionales del IEA para Ganvam. *Relación de ventas de vehículos de ocasión por vehículos nuevos
5 ciclomotores usados se vendieron en España en 2013 por cada uno nuevo. El ratio en las motocicletas fue muy similar al de turismos: 2,4 de segunda mano por cada una nueva.
4,60% crecieron las ventas de vehículos usados en España durante 2013. Los mayores incrementos los encontramos en Baleares (+21,2%), Asturias (+9,1%) y Castilla-La Mancha (+9%). Todas las regiones mostraron cifras positivas a excepción de La Rioja (-3,7%), Ceuta y Melilla (-0,7%) y Galicia (-0,2%).
CC.AA.
Ventas 2013
Variación interanual
Andalucía
269.647
3,20%
Aragón
43.772
5,10%
Asturias
35.486
9,10%
Baleares
50.648
21,20%
Canarias
71.706
5,20%
Cantabria
19.769
8,60%
Castilla-La Mancha
92.827
9,00%
84.193
5,20%
277.356
4,90%
Ceuta/Melilla
8.817
-0,70%
C. Valenciana
166.964
6,70%
Extremadura
38.183
1,00%
Galicia
96.296
-0,20%
La Rioja
10.791
-3,70%
Madrid
233.212
0,50%
Murcia
53.635
6,30%
Navarra
25.981
2,40%
Castilla y León Cataluña
País Vasco TOTAL ESPAÑA
73.472
7,50%
1.652.755
4,60%
Fuente: Datos provisionales del IEA para Ganvam RECAMBIOS Y ACCESORIOS
41
BALANCE DEL AÑO 2014
FRECUENCIA SINIESTRAL 4º Trimestre 2013 1ª Categoría
DATOS A DICIEMBRE. AÑO 2013 R.C. Daños Rotura total propios lunas 9,09% 41,71% 6,62%
RC. Mater. (Sólo culpa) 7,80%
RC. conv. acreedor 5,50%
2,14%
7,35%
5,57%
8,67%
42,26%
6,25%
1,17%
1,98% 0,95% 1,68% 0,18% 20,13%
12,80% 9,64% 28,92% 3,72% 53,19%
4,73% 1,70% 4,23% 0,34% 22,54%
13,78% 10,24% 29,73% 3,82% 67,65%
30,46% 16,56% 20,90% 7,51% 29,10%
10,71% 13,45% 12,06% 9,61% 40,85%
1,74% 0,99% 1,35% 0,78% 0,75%
0,09%
2,42%
0,18%
2,49%
7,18%
18,10%
0,20%
4,60%
0,76%
4,77%
12,29%
1,74%
1,85%
2,91%
3,17%
1,41%
1,44%
2,42%
1,63% 2,39% 2,00%
1,96% 2,52% 7,39%
1ª Categoría Turismos
2,11% 2,13%
Furgonetas
Turismos Furgonetas 2ª CATEGORÍA Camiones V. Industriales Autocares Maq. Agrícola Remolques y semiremolques 3ª CATEGORÍA Motocicletas y motocarros Ciclomotores Scooters TOTAL
RC. Corporales 2,13%
Robo vehíc. 1,20%
D. jurídico y reclamac. 1,92%
Ocupantes 0,24%
Incendios 0,06%
Retirada carné 0,03%
1,94%
0,25%
0,05%
0,03%
1,74% 1,20% 2,59% 0,22% 18,95%
0,13% 0,08% 0,12% 0,01% 0,56%
0,09% 0,17% 0,16% 0,22% 1,16%
0,02% 0,01% 0,01% 0,00% 0,92%
0,64%
0,10%
0,04%
0,11%
0,00%
44,08%
0,36%
0,70%
0,20%
0,16%
0,00%
5,69%
1,63%
1,25%
1,56%
0,49%
0,03%
0,01%
2,50%
5,63%
0,25%
0,70%
1,46%
0,41%
0,02%
0,01%
2,28% 4,12% 4,97%
3,15% 4,38% 8,63%
12,79% 5,83% 41,27%
6,67% 3,36% 6,74%
2,78% 2,52% 1,20%
1,58% 1,71% 1,83%
0,72% 0,53% 0,25%
0,04% 0,05% 0,06%
0,06% 0,01% 0,03%
7,95% 7,49%
5,59% 5,66%
9,83% 9,41%
44,71% 45,22%
6,58% 6,20%
1,30% 1,27%
1,91% 1,92%
0,26% 0,26%
0,06% 0,06%
0,03% 0,03%
1,94%
13,05%
4,78%
14,47%
34,34%
10,70%
1,84%
1,73%
0,15%
0,09%
0,01%
0,95% 1,66% 0,17% 20,78% 0,08%
9,76% 28,51% 3,84% 57,71% 2,31%
1,63% 4,05% 0,34% 21,91% 0,16%
10,54% 29,76% 3,96% 74,67% 2,40%
14,54% 17,73% 13,60% 28,69% 6,45%
12,99% 12,01% 11,88% 33,66% 17,04%
1,11% 1,46% 0,97% 1,10% 0,64%
1,16% 2,37% 0,24% 19,20% 0,09%
0,09% 0,13% 0,01% 0,63% 0,04%
0,19% 0,19% 0,18% 0,14% 0,10%
0,03% 0,03% 0,00% 2,45% 0,00%
0,22%
4,80%
0,71%
5,05%
10,70%
4,62%
0,47%
0,64%
0,85%
0,24%
0,00%
1,80%
1,89%
3,04%
3,59%
5,65%
2,21%
1,20%
1,59%
0,54%
0,03%
0,01%
1,47%
1,48%
2,60%
2,83%
5,34%
0,72%
0,65%
1,52%
0,44%
0,02%
0,01%
1,68% 2,47% 2,00%
2,09% 2,50% 7,53%
2,38% 4,21% 5,05%
3,74% 4,84% 9,31%
15,64% 6,88% 44,23%
7,82% 4,44% 6,69%
0,36% 2,50% 1,30%
1,58% 1,73% 1,82%
0,78% 0,60% 0,27%
0,02% 0,05% 0,06%
0,00% 0,00% 0,03%
-0,15% -0,14% -0,25% -0,13% 0,40% -0,12% -4,52% 0,11%
-0,09% -0,10% -0,05% 0,08% 0,18% 0,01% 0,63% 0,02%
-0,74% -0,74% -0,69% -0,29% -0,03% -0,14% -7,02% 0,09%
-3,00% -2,97% -3,87% 2,02% 3,17% -6,09% 0,41% 0,74%
0,04% 0,05% 0,01% 0,46% 0,05% -2,26% 7,20% 1,05%
-0,10% -0,10% -0,09% -0,12% -0,11% -0,19% -0,35% 0,00%
0,01% 0,01% 0,00% 0,04% 0,22% -0,02% -0,25% 0,01%
-0,01% -0,02% -0,01% -0,01% -0,01% 0,01% -0,06% 0,00%
0,00% 0,00% 0,00% -0,02% -0,03% 0,05% 1,02% 0,01%
0,00% 0,00% 0,00% -0,02% -0,01% 0,00% -1,52% 0,00%
-0,20%
0,05%
-0,28%
1,59%
39,46%
-0,12%
0,06%
-0,65%
-0,08%
0,00%
-0,04%
-0,13%
-0,42%
0,04%
-0,57%
0,05%
-0,03%
-0,05%
0,00%
0,00%
-0,04%
-0,19%
-0,33%
0,29%
-0,47%
0,05%
-0,05%
-0,02%
0,00%
0,00%
-0,13% 0,02% -0,14%
-0,09% -0,09% -0,09%
-0,59% -0,46% -0,68%
-2,85% -1,05% -2,96%
-1,15% -1,08% 0,05%
2,43% 0,02% -0,10%
0,00% -0,01% 0,01%
-0,07% -0,07% -0,02%
0,02% 0,00% 0,00%
0,06% 0,01% 0,00%
4º Trimestre 2012
2ª CATEGORÍA Camiones V. Industriales Autocares Maq. Agrícola Remolques y semiremolques 3ª CATEGORÍA Motocicletas y motocarros Ciclomotores Scooters TOTAL
Diferencias Frecuencia Siniestral 1ª Categoría 0,02% Turismos 0,01% Furgonetas 0,05% 2ª CATEGORÍA 0,00% Camiones 0,02% V. Industriales 0,01% Autocares -0,65% Maq. Agrícola 0,01% Remolques y -0,02% semiremolques 3ª CATEGORÍA -0,06% Motocicletas y -0,06% motocarros Ciclomotores -0,05% Scooters -0,08% TOTAL 0,01% Fuente: ICEA.
3% cayó la frecuencia siniestral por daños propios entre el tercer trimestre de 2013 en el segmento de turismos y furgonetas en comparación con el mismo periodo de 2012. Este parámetro creció, en cambio, un 3,17% en el caso de los camiones. Destaca el aumento de siniestros por rotura de lunas en autobuses y autocares (+7,2%). 42
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Variables económicas
FRECUENCIA SINIESTRAL 1er Trimestre 2014 1ª Categoría Turismos Furgonetas 2ª CATEGORÍA Camiones V. Industriales Autocares Maq. Agrícola Remolques y semiremolques 3ª CATEGORÍA Motocicletas y motocarros Ciclomotores Scooters TOTAL
RC. Mater. (Sólo culpa) 7,29% 6,88% 11,98% 8,97% 27,62% 3,25% 48,25% 2,08%
0,19%
4,32%
0,66%
4,50%
12,56%
1,81%
1,64%
2,68%
3,11%
1,38%
1,23%
2,20%
1,65% 2,65% 1,95%
1,74% 2,32% 6,91%
1er Trimestre 2013 1ª Categoría 2,03% Turismos 2,05% Furgonetas 1,88% 2ª CATEGORÍA 0,88% Camiones 1,43% V. Industriales 0,16% Autocares 19,00% Maq. Agrícola 0,06% Remolques y 0,16% semiremolques 3ª CATEGORÍA 1,58% Motocicletas y 1,20% motocarros Ciclomotores 1,47% Scooters 2,31% TOTAL 1,91%
Robo vehíc. 1,10% 1,07% 1,75% 0,82% 1,16% 0,45% 0,00% 0,41%
D. jurídico y reclamac. 1,83% 1,84% 1,69% 1,24% 2,69% 0,19% 18,60% 0,08%
Ocupantes 0,29% 0,30% 0,15% 0,07% 0,13% 0,02% 0,20% 0,02%
Incendios 0,05% 0,05% 0,08% 0,17% 0,16% 0,52% 1,51% 0,11%
Retirada carné 0,04% 0,04% 0,02% 0,01% 0,01% 0,00% 0,00% 0,00%
38,38%
0,32%
0,78%
0,00%
0,15%
0,00%
4,78%
1,59%
1,06%
1,52%
0,44%
0,03%
0,01%
2,38%
4,35%
0,31%
0,60%
1,39%
0,35%
0,02%
0,01%
2,12% 3,84% 4,73%
3,00% 4,47% 8,26%
9,62% 6,64% 36,39%
3,48% 3,20% 6,24%
1,69% 2,10% 1,10%
1,49% 1,79% 1,76%
0,59% 0,53% 0,29%
0,09% 0,05% 0,05%
0,00% 0,02% 0,03%
7,17% 6,78% 11,69% 8,72% 26,46% 3,30% 47,09% 1,86%
5,11% 5,18% 4,32% 1,39% 3,44% 0,29% 18,09% 0,13%
8,50% 8,13% 12,75% 9,24% 27,13% 3,39% 59,44% 1,89%
37,73% 38,14% 28,98% 18,06% 22,88% 9,19% 19,57% 5,05%
6,08% 5,73% 10,08% 11,76% 11,02% 8,15% 30,85% 13,33%
1,29% 1,26% 1,90% 1,15% 1,56% 0,00% 0,63% 0,84%
1,87% 1,88% 1,73% 1,15% 2,53% 0,23% 15,92% 0,07%
0,28% 0,30% 0,13% 0,08% 0,11% 0,01% 0,85% 0,03%
0,05% 0,05% 0,08% 0,16% 0,20% 0,00% 0,49% 0,00%
0,03% 0,03% 0,02% 0,02% 0,01% 0,00% 0,38% 0,03%
4,19%
0,57%
4,31%
15,34%
53,16%
0,42%
0,73%
0,70%
0,17%
0,00%
1,54%
2,35%
2,80%
4,77%
1,88%
1,20%
1,36%
0,44%
0,03%
0,02%
1,16%
1,89%
2,14%
4,53%
0,54%
0,69%
1,19%
0,34%
0,02%
0,01%
1,73% 2,10% 6,79%
1,87% 3,46% 4,58%
2,79% 3,97% 8,05%
9,77% 5,86% 37,37%
4,54% 3,59% 6,18%
1,59% 2,40% 1,29%
1,40% 1,65% 1,77%
0,60% 0,53% 0,29%
0,08% 0,05% 0,05%
0,56% 0,02% 0,03%
0,13% 0,13% 0,10% 0,18% 0,47% 0,03% 3,27% 0,01%
0,19% 0,18% 0,30% 0,33% 1,32% -0,05% 2,69% 0,25%
-0,97% -0,91% -2,39% -0,15% 0,33% -4,22% 22,57% 1,06%
0,04% 0,03% 0,21% 1,07% 0,75% 0,86% 6,13% 2,75%
-0,19% -0,19% -0,15% -0,33% -0,39% 0,45% -0,63% -0,42%
-0,04% -0,04% -0,04% 0,09% 0,15% -0,04% 2,67% 0,02%
0,01% 0,00% 0,02% 0,00% 0,02% 0,00% -0,64% 0,00%
0,00% 0,00% 0,00% 0,01% -0,05% 0,52% 1,02% 0,11%
0,01% 0,01% 0,00% -0,01% 0,00% 0,00% -0,38% -0,03%
0,08%
0,19%
-2,79%
-14,78%
-0,10%
0,05%
-0,70%
-0,02%
0,00%
0,33%
0,31%
0,01%
-0,29%
-0,14%
0,16%
0,00%
0,00%
0,00%
0,31%
0,24%
-0,18%
-0,23%
-0,08%
0,19%
0,01%
0,00%
0,00%
0,25% 0,38% 0,15%
0,21% 0,50% 0,20%
-0,15% 0,78% -0,98%
-1,06% -0,39% 0,05%
0,10% -0,30% -0,19%
0,09% 0,14% -0,01%
-0,02% -0,01% 0,00%
0,01% -0,01% 0,00%
-0,56% 0,00% 0,01%
Diferencias Frecuencia Siniestral 1ª Categoría 0,03% 0,11% Turismos 0,03% 0,10% Furgonetas -0,02% 0,28% 2ª CATEGORÍA 0,03% 0,25% Camiones 0,08% 1,16% V. Industriales -0,03% -0,05% Autocares 0,84% 1,16% Maq. Agrícola 0,01% 0,23% Remolques y 0,03% 0,13% semiremolques 3ª CATEGORÍA 0,23% 0,10% Motocicletas y 0,18% 0,08% motocarros Ciclomotores 0,19% 0,01% Scooters 0,34% 0,21% TOTAL 0,05% 0,12%
RC. conv. acreedor 5,24% 5,31% 4,42% 1,57% 3,91% 0,31% 21,36% 0,14%
DATOS A MARZO. AÑO 2014 R.C. Daños Rotura total propios lunas 8,69% 36,76% 6,12% 8,31% 37,22% 5,75% 13,06% 26,59% 10,29% 9,57% 17,91% 12,82% 28,45% 23,21% 11,77% 3,34% 4,97% 9,01% 62,13% 42,14% 36,98% 2,14% 6,11% 16,08%
RC. Corporales 2,06% 2,08% 1,87% 0,90% 1,51% 0,13% 19,83% 0,07%
Fuente: ICEA.
0,45% creció el robo de vehículos industriales en el primer trimestre de 2014, aunque la cifra total de partes por ese motivo cayó durante ese periodo un 0,19%, ya que en el resto de segmentos disminuyeron a excepción del robo de ciclomotores, que creció un 0,10%. Destaca el incremento del 22,57% en el apartado de daños propios en autocares. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
43
BALANCE DEL AÑO 2014
FRECUENCIA SINIESTRAL 2º Trimestre 2014 1ª Categoría Turismos Furgonetas 2ª CATEGORÍA Camiones V. industriales Autocares Maq. agrícola Remolques y semi-remolques 3ª CATEGORÍA Motocicletas y motocarros Ciclomotores Scooters TOTAL
RC. Corporales 2,12% 2,14% 1,91% 0,95% 1,66% 0,14% 21,54% 0,09%
RC. Mater. (Sólo culpa) 7,61% 7,18% 12,47% 9,49% 29,08% 3,56% 54,61% 2,24%
RC. conv. acreedor 5,46% 5,55% 4,40% 1,61% 3,97% 0,33% 23,26% 0,15%
DATOS A JUNIO. AÑO 2014 R.C. Daños Rotura total propios lunas 9,03% 37,81% 6,58% 8,63% 38,34% 6,21% 13,56% 26,26% 10,83% 10,11% 16,94% 13,41% 29,96% 21,94% 12,04% 3,67% 5,92% 9,23% 69,82% 33,66% 36,97% 2,31% 6,37% 18,20%
Robo vehíc. 1,08% 1,05% 1,63% 0,79% 1,11% 0,69% 0,29% 0,47%
D. jurídico y reclamac. 1,87% 1,88% 1,70% 1,28% 2,76% 0,19% 20,42% 0,09%
Ocupantes 0,27% 0,28% 0,14% 0,08% 0,14% 0,01% 0,26% 0,04%
Incendios 0,05% 0,05% 0,08% 0,17% 0,16% 0,26% 2,01% 0,15%
Retirada carné 0,04% 0,04% 0,03% 0,01% 0,01% 0,00% 0,00% 0,01%
0,20%
4,53%
0,69%
4,73%
11,62%
39,99%
0,25%
0,77%
0,14%
0,10%
0,00%
1,89%
1,82%
2,93%
3,31%
5,27%
1,57%
1,03%
1,62%
0,47%
0,03%
0,01%
1,54%
1,43%
2,47%
2,66%
5,03%
0,49%
0,63%
1,53%
0,40%
0,02%
0,01%
1,69% 2,63% 2,01%
1,85% 2,49% 7,22%
2,26% 4,09% 4,94%
3,08% 4,61% 8,59%
18,60% 6,05% 37,41%
8,19% 2,80% 6,70%
0,85% 1,94% 1,07%
1,53% 1,81% 1,80%
0,60% 0,53% 0,28%
0,04% 0,05% 0,05%
0,14% 0,01% 0,04%
7,53% 7,11% 12,44% 9,34% 28,18% 3,69% 54,67% 2,20%
5,43% 5,52% 4,38% 1,50% 3,74% 0,29% 21,22% 0,13%
8,91% 8,50% 13,59% 9,98% 29,06% 3,81% 70,32% 2,25%
40,59% 41,08% 30,06% 18,06% 23,11% 7,82% 28,09% 6,64%
6,81% 6,46% 10,95% 13,04% 11,80% 8,75% 39,50% 16,63%
1,27% 1,24% 1,87% 1,13% 1,57% 0,20% 0,62% 0,71%
1,91% 1,92% 1,78% 1,21% 2,63% 0,23% 18,85% 0,08%
0,26% 0,28% 0,13% 0,08% 0,10% 0,01% 0,90% 0,04%
0,06% 0,05% 0,09% 0,16% 0,17% 0,00% 0,95% 0,02%
0,03% 0,04% 0,02% 0,01% 0,01% 0,00% 0,00% 0,01%
4,59%
0,66%
4,77%
13,65%
55,71%
0,42%
0,74%
0,44%
0,21%
0,00%
1,73%
2,70%
3,07%
5,59%
1,80%
1,34%
1,52%
0,47%
0,04%
0,01%
1,34%
2,26%
2,42%
5,48%
0,29%
0,75%
1,38%
0,38%
0,03%
0,01%
1,87% 2,35% 7,14%
2,10% 3,82% 4,88%
3,01% 4,27% 8,45%
9,50% 5,99% 40,19%
4,07% 3,88% 6,92%
2,29% 2,52% 1,27%
1,54% 1,74% 1,82%
0,68% 0,53% 0,27%
0,09% 0,05% 0,06%
0,25% 0,01% 0,03%
0,03% 0,03% 0,02% 0,11% 0,23% 0,03% 2,05% 0,02%
0,12% 0,12% -0,03% 0,14% 0,89% -0,15% -0,50% 0,05%
-2,78% -2,74% -3,81% -1,13% -1,17% -1,90% 5,57% -0,27%
-0,23% -0,25% -0,13% 0,36% 0,24% 0,48% -2,53% 1,57%
-0,19% -0,19% -0,24% -0,34% -0,46% 0,49% -0,33% -0,24%
-0,04% -0,04% -0,08% 0,07% 0,13% -0,04% 1,58% 0,01%
0,01% 0,01% 0,02% 0,00% 0,04% 0,00% -0,65% 0,00%
0,00% 0,00% -0,01% 0,01% -0,02% 0,26% 1,06% 0,13%
0,00% 0,00% 0,01% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
0,03%
-0,04%
-2,02%
-15,72%
-0,16%
0,03%
-0,30%
-0,11%
0,00%
0,23%
0,24%
-0,32%
-0,24%
-0,30%
0,10%
0,00%
-0,01%
0,00%
0,21%
0,24%
-0,45%
0,20%
-0,12%
0,15%
0,02%
-0,01%
0,00%
0,17% 0,27% 0,05%
0,08% 0,34% 0,13%
9,09% 0,06% -2,79%
4,11% -1,07% -0,22%
-1,44% -0,57% -0,20%
-0,02% 0,08% -0,02%
-0,09% 0,00% 0,01%
-0,04% 0,00% 0,00%
-0,11% 0,00% 0,00%
2º Trimestre 2013 1ª Categoría 2,10% Turismos 2,12% Furgonetas 1,97% 2ª CATEGORÍA 0,94% Camiones 1,60% V. industriales 0,17% Autocares 21,76% Maq. agrícola 0,08% Remolques y 0,18% semi-remolques 3ª CATEGORÍA 1,73% Motocicletas y 1,39% motocarros Ciclomotores 1,60% Scooters 2,41% TOTAL 1,98%
Diferencias Frecuencia Siniestral 1ª Categoría 0,02% 0,07% Turismos 0,03% 0,07% Furgonetas -0,05% 0,03% 2ª CATEGORÍA 0,01% 0,15% Camiones 0,07% 0,90% V. industriales -0,03% -0,13% Autocares -0,21% -0,06% Maq. agrícola 0,01% 0,04% Remolques y 0,03% -0,05% semi-remolques 3ª CATEGORÍA 0,16% 0,08% Motocicletas y 0,14% 0,09% motocarros Ciclomotores 0,10% -0,02% Scooters 0,22% 0,14% TOTAL 0,03% 0,08% Fuente: ICEA.
-2,79% disminuyó la frecuencia siniestral por daños propios en el segundo trimestre de 2014 en el conjunto de vehículos. El número de partes por incendio en autocares creció en este periodo un 1,06%, a pesar de que la frecuencia siniestral en el apartado de ocupantes en este tipo de vehículos descendió un 0,65% en este segundo trimestre. 44
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Variables económicas
INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS. BASE 2010, CNAE�09 ÍNDICE 2013M12
2013M11
2013M10
2013M09
2013M08
2013M07
100,247
91,593
92,180
88,487
83,854
96,242
1.1 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas
75,948
77,074
81,086
70,618
57,538
82,727
Venta de vehículos, motocicletas y repuestos
99,589
94,003
95,113
91,723
83,606
96,455
107,218
90,056
91,799
89,319
90,804
99,782
2013M04
2013M03
2013M02
2013M01
1. Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas
Mantenimiento y reparación de vehículos de motor
Fuente: INE
2013M06
2013M05
1. Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas
93,018
91,023
86,532
90,220
82,306
87,192
1.1 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas
78,544
74,854
69,788
75,212
66,569
61,216
Venta de vehículos, motocicletas y repuestos
95,533
93,915
89,012
93,853
85,754
87,980
Mantenimiento y reparación de vehículos de motor
92,435
90,849
87,401
88,051
80,929
93,135
107,218 fue el indicador de cifra de negocio de los talleres en diciembre de 2013 en comparación con el mismo periodo del año base 2010. Al margen de alguna excepción, la mayoría de los indicadores muestra cifras inferiores a las de dicho ejercicio.
ÍNDICES NACIONALES: GENERAL Y SECTORES RAMAS DE ACTIVIDAD
Mejoras generalizadas viven todos los sectores de las actividades relacionadas con los vehículos desde enero de 2013, aunque con crecimientos todavía tímidos. Mucno más llamativo es el incremento en la venta y reparación desde el verano de 2013.
Indicadores de Actividad del Sector Servicios, Sectores. Variación anual 15,00 10,00 5,00 0,00 -5,00 -10,00 -15,00 -20,00 ENE 2013
FEB 2013
MAR 2013
ABR 2013
MAY 2013
JUN 2013
JUL 2013
AGO 2013
SEP 2013
OCT 2013
NOV 2013
DIC 2013
Fuente: INE
1. Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas. 1.1 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas. 1.3 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas. 1.2 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas.
VARIACIÓN ANUAL 2013M12 1. Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas
2013M10
2013M09
2013M08
2013M07
-0,3
2,6
0,2
3,0
-3,6
1,0
5,9
6,9
10,2
13,2
-16,0
-1,8
Venta de vehículos, motocicletas y repuestos
-1,2
1,1
0,0
3,0
-2,9
2,6
Mantenimiento y reparación de vehículos de motor
-0,7
2,4
-0,4
2,2
-3,3
-1,6
1.1 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas
2013M06
Fuente: INE
2013M11
2013M05
2013M04
2013M03
2013M02
2013M01
1. Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas
-2,0
-1,9
-3,0
-7,6
-4,8
-5,1
1.1 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas
-2,1
-7,7
-6,9
-15,6
-16,0
-18,9
Venta de vehículos, motocicletas y repuestos
-0,9
-0,4
-2,4
-6,8
-3,4
-2,2
Mantenimiento y reparación de vehículos de motor
-2,6
-2,8
-3,4
-5,9
-4,4
-6,7
13,2% creció la venta y reparación de vehículos en septiembre de 2013. Desde ese momento, la cifra de negocio ha mostrado una tendencia positiva, que contrasta con las caídas de los meses anteriores. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
45
BALANCE DEL AÑO 2014
Variables económicas
REDES NUEVA DISTRIBUCIÓN Nombre
2013
OTRAS REDES DE TALLERES
2014
GRUPOS DE TALLERES
Nombre
2013
2014
Nombre
2013
2014
ADA
227
242
Claxon
38
40
Aurgi
45
55
Auto Equip
19
19
Central del Neumát.
--
59
Driver
175
180
13
13
Eurotyre
104
112
33
35
350
367
Feu Vert
85
86
GnG
Motortown
53
54
Glass Talleres
205
230
Sadeco
Norauto
63
66
Cristalbox
137
150
Total
--
219
Fuente: RyA.
144
158
77
85
803
1.156
Midas Top Recambios Total
138
141
18
18
421
Carglass Auto Cristal Ralarsa Grupo Carlunas
439
Total
Fuente: RyA.
Fuente: RyA.
141 centros tiene Midas en nuestro país, consolidándose como la red de nueva distribución con mayor presencia en España. Importantes crecimientos demuestran también enseñas como Aurgi, que en 2014 ha añadido 10 talleres, incluyendo los seis de la red Tiendas A incorporados en verano.
230 centros especializados en lunas son los que posee la red Glass Talleres en nuestro país. Este segmento tiene otros actores de relevancia, como Carglass (219), Auto Cristal Ralarsa (158), Cristalbox (150) o Grupo Carlunas (85).
REDES PROMOVIDAS POR FABRICANTES Nombre
180 centros tiene la red Driver en la actualidad gracias a las cinco nuevas aperturas de 2014. Eurotyre también continúa creciendo a buen ritmo después de las ocho últimas incorporaciones. Claxon y Sadeco han sumado dos talleres durante este año, por lo que todos ellos han conseguido mejorar.
REDES PROMOVIDAS POR DISTRIBUIDORES Nombre
2013
2014
2013
2014
Bosch Car Service(1)
679
708
GrupAuto Care
Servicios Delphi(2)
216
238
Autofit
100
120
Eurorepar
368
443
EuroTaller, InterTaller
960
1.058
Motaquip
87
222
Multitaller, Tecnocentro y Tecnotaller
Talleres Webasto Diavia
177
195
Talleres AD, Elite y Premium
Vialider
207
212
37
97
Euromaster
329
333
El Paso
First Stop
200
225
(1)
Autoequip
19
19
Best Drive
109
116
SPG Talleres
165
180
Vulco
183
191
Center’s Auto
123
140
CertifiedFirst
113
134
Talleres Cecauto
470
505
Cromax Five Star
133
150
Star
56
60
Repanet
61
76
CGA Car Service
209
298
Identica
16
26
Ecological Drive
18
33
Magneti Marelli Checkstar
52
82
Disprocar
0
34
--
38
Total
4.678
5.154
33
68
3.492
3.534
Talleres Motrio
Acoat Select Total Radip Oil Change Total
Los datos incluyen los talleres Bosch Diesel Service. Incluye las redes Delphi Diesel Centre y Delphi Service Centre. Fuente: RyA.
Confort Auto Hankook Masters
556
616
0
20
307
349
1.460
1.470
Talleres DP
105
120
Rodi Motor Services
116
118
14
14
(1)
(1)
Ahora en manos de Rodi Motor Services. Fuente: RyA.
(1) (2)
708 talleres promueve Bosch en nuestro país con sus dos redes Bosch Car Service y Bosch Diesel Service, 29 más que hace un año. 46
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
476 talleres han sumado durante 2014 las redes de esta selección de centros promovidos por distribuidores. Los grupos AD Parts, Groupauto Unión Ibérica y CGA destacan por su fortaleza. En 2014 ha habido dos importantes novedades: la compra de El Paso y Autoequip por parte de Rodi Motor Services y el reciente nacimiento de Disprocar, red perteneciente a Pro&Car.
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
Balance del Año
6
MARCAS mejoraron su red en 2013
ALFA ROMEO Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
Tras un período de cinco años muy conflictivo, con grandes caídas en el total de ventas de coches y la desaparición de muchos concesionarios y talleres oficiales, el informe para el periodo de 2013 muestra una ligera mejoría. Sin embargo, estos datos positivos no maquillan los estragos de la reestructuración en la red secundaria. La crisis económica de 2008 obligó a las marcas a reestructurar una red de concesionarios sobredimensionada que respondía a la demanda existente hasta 2007, con cifras que algunos generalistas superaban en 100.000 unidades. En muchos casos se han visto obligados a cerrar concesionarios, pero, sin duda, la gran damnificada de estos cambios ha sido la red secundaria que daba servicio en pequeñas poblaciones.
Red secundaria
El informe de 2013 deja claros una serie de datos: el primero es una ligera mejora en las cifras de ventas respecto a 2012. El segundo es que las redes han crecido mínimamente en sólo seis marcas. De las 35 marcas analizadas, las únicas que han incrementado sus puntos de venta y posventa son Original Dacia, Hyundai, Infiniti, Land Rover, Porsche y Subaru. Sus resultados en matriculaciones también han sido al alza.
2008
2009
2010
2011
2012
2013
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
93
15
84
0
75
12
72
8
70
8
63
0
Balance 2008-2013: -45 centros (-41,67%) VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
5.900
4.128
3.728
5.111
3.799
3.030
Balance 2008-2013: -48,6% CONTINÚA EL DESCENSO en la red de distribución de Alfa Romeo como consecuencia de la caída del consumo. De finales de 2011 a 2013 fueron nueve concesionarios los que echaron el cierre. Aunque la peor parte se la llevó la red secundario, que desapareció por completo. Si nos remontamos a 2008, un total de 30 puntos oficiales y 15 secundarios se han quedado por el camino. Y SUS VENTAS DE COCHES SIGUEN CAYENDO, hasta las 3.030 unidades matriculadas en 2013. Esto supone un 48,6% menos al compararse con 2008, cuando su cifra alcanzaba casi las 6.000 unidades. En los últimos 24 meses han acusado una fuerte caída de más del 43%, debido entre otras causas a que la gama de modelos se ha reducido a apenas dos.
Fine from best brand recreate PMS
AUDI
BMW
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
Red secundaria
http://www.audi.de/audi/de/de2.html
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
108
0
108
0
107
0
102
0
110
0
85
0
89
0
88
0
84
0
83
0
82
0
56
0
Balance 2008-2013: -23 centros (-21,30%)
Balance 2008-2013: -33 centros (-37,1%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
48.909
40.145
40.798
38.134
36.112
35.652
47.821
32.424
32.494
28.350
25.703
26.717
Balance 2008-2013: -27,1%
Balance 2008-2013: -44,1%
AUDI REDUCE SU RED OFICIAL de manera notable en apenas un año, con 25 centros menos en 2013. Tras el cierre de cinco centros entre 2010 y 2011, las cifras en 2012 volvieron a crecer para superar el volumen de los cinco ejercicios anteriores; sin embargo, esta tendencia se volvió a invertir. En el caso de esta marca llama la atención que no poseen ningún tipo de red secundaria que dé servicio a sus clientes.
MASIVO CIERRE DE CENTROS. Si en los últimos cinco años la marca bávara había conseguido mantener una red oficial sin grandes cambios, a pesar de que las matriculaciones se habían desplomado de manera alarmante, en 2013 se vio obligada a reducir en 33 el número de concesionarios. Como sucede con otras marcas de lujo, en España todos los centros de BMW forman parte de la red principal, ya que la secundaria es inexistente.
SU BAJADA EN EL NÚMERO DE VENTAS responde en gran medida al cierre de los citados centros oficiales, en combinación con la realidad del mercado. En estos últimos seis años, ha registrado un descenso del 21,3%. El alto coste de adquisición de gran parte de su gama no ayuda a mejorar la cifra.
LAS VENTAS CRECIERON TÍMIDAMENTE en 2013 respecto a 2012: sólo 1.014 unidades. Es una cifra escasa al compararse con las 47.821 unidades matriculadas en 2008, pero demuestra que esta marca alemana empieza a remontar con una puesta en escene de una amplísima y renovada gama.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
47
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
CITROËN Nº Concesionarios
CHEVROLET
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008 C.
R. 2ª
2009 C.
2010
R. 2ª
C.
R. 2ª
2011 C.
R. 2ª
2012 C.
R. 2ª
2013 C.
R. 2ª
193 749 193 731 187 738 169 553 160 518 133 432
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2013
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
115
19
114
19
104
0
99
30
98
0
85
0
Balance 2008-2013: -377 centros (-40,0%)
Balance 2008-2013: -49 centros (-36,6%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
102.266
87.862
81.177
59.198
52.450
46.942
18.795
20.246
23.012
17.482
15.165
12.731
Balance 2008-2013: -54,1%
Balance 2008-2013: -32,2%
CON 377 CENTROS MENOS QUE EN 2008, Citroën es uno de los ejemplos más contundentes para ilustrar las consecuencias de la crisis en los servicios oficiales. Esto supone una caída del 40% en los últimos seis años. La enorme red secundaria que trabaja para la firma de los dos chevrones es la que más ha notado el desplome del mercado, ya que se han cerrado 317 desde 2008. Sin embargo, su número sigue siendo superior al de los concesionarios oficiales, con 432 frente a 133, lo que demuestra su importancia para la marca.
LA MARCA AMERICANA CIERRA SUS PUERTAS en Europa Occidental... y lógicamente también en España. En sus comienzos afrontaba la crisis con una amplia red de 134 centros, incluyendo la red secundaria, y tenía buenas perspectivas. Pero no ha podido superar la crisis. Los 85 concesionarios actuales serán cero cuando en 2016 se produza la disolución completa ya anunciada. Eso sí, los modelos vendidos necesitarán piezas de recambio que GM ha asegurado para los próximos 10 años. Sus propietarios recurrirán a los talleres independientes.
SUS VENTAS SIGUEN BAJANDO a pesar de las ayudas que el Estado da a los usuarios para adquirir vehículos nuevos y de la atractiva y renovada gama que ofrece. De 2012 a 2013 pasó de vender 52.450 unidades a sólo 46.942.
CHEVROLET INTENTA LIQUIDAR SU STOCK a través de fuertes promociones, aunque los potenciales clientes se muestran escépticos. En 2013 vendieron 12.731 unidades, 2.434 menos que en 2012... y para 2014 se pretende eliminar el stock existente.
DACIA
FIAT
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
0
0
84
139
83
140
82
140
80
137
79
95
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008 C.
R. 2ª
2009 C.
112 180 110
2010
2011
2012
2013
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
0
98
153
89
137
85
127
69
40
Balance 2008-2013: -49 centros (-22,0%)
Balance 2008-2013: -183 centros (-62,7%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
6.974
8.724
21.387
15.422
17.747
26.017
31.336
17.554
23.714
15.861
16.017
20.371
Balance 2008-2013: +273,1%
Balance 2008-2013: -35,0%
DACIA HA CRECIDO UN 273% EN CINCO AÑOS. Después de aprovechar la red de Renault, la firma rumana comenzó sus pasos en solitario en 2009, con un conglomerado de 84 concesionarios y 139 asociados. Durante estos años de crisis económica, ha experimentado el mayor crecimiento de ventas del mercado español, lo que ha permitido que sus concesionarios se consoliden. Sin embargo, en 2013 la red secundaria registró una merma considerable, con 42 puntos menos, lo que no afectó a sus ventas, que siguen en aumento.
PIERDE CASI TODA SU RED SECUNDARIA. Y es que Fiat va de mal en peor. Si en el año 2008 la cifra ascendía a 180 centros, en 2013 se redujo a sólo 40. Esto se debe al fuerte proceso de reestructuración al que hace frente Fiat desde 2009, cuando vio cómo sus ventas en España se desplomaban un 44%. Tras recuperarse en 2010, con 23.714 unidades, en 2011 sufrió un batacazo aún mayor con 15.861 unidades vendidas, 7.853 unidades menos.
VENDIÓ 8.270 UNIDADES MÁS EN 2013 que en 2012, cuando la situación no era nada fácil. El aumento de la oferta, con los Duster, Sandero y Lodgy, y su irrupción en el mercado profesional con el Dokker, ayudaron a conseguir esas buenas cifras.
48
2012
C.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
RECUPERA OXÍGENO CON LAS VENTAS en 2013, con 4.354 unidades más que en 2012, a pesar de la reducción de la red de concesionarios oficiales, de 85 a 69. Esta tendencia pone de manifiesto el gran esfuerzo que están realizando todos los agentes implicados y que comienza a ser atractiva la gama de modelos que comercializa en el mercado español.
Balance del Año
FORD
HONDA
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008 C.
R. 2ª
2009 C.
2010
R. 2ª
C.
159 585 145 596 143
2011
R. 2ª
C.
R. 2ª
0
108
0
2012 C.
2013
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
145 359
88
285
60
0
70
0
60
0
59
0
57
0
30
0
Balance 2008-2013: -371 centros (-49,9%)
Balance 2008-2013: -30 centros (-50,0%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
106.403
83.855
77.879
64.928
51.058
47.542
20.295
17.230
12.026
8.242
5.917
6.723
Balance 2008-2013: -55,3%
Balance 2008-2013: -66,9%
FORD ES UNA DE LAS QUE MÁS HA SUFRIDO las consecuencias de la caída del mercado de coches nuevos durante los últimos seis años, con un descenso de matriculaciones del 55,3%. Este desplome es especialmente llamativo si se tiene en cuenta que fue el fabricante que más vehículos vendió en España en 2008, con un total de 106.403 unidades, por encima de sus eternos rivales: Citroën, Peugeot, Renault y Seat.
CON UN 50% MENOS DE CONCESIONARIOS que en 2008, el volumen de negocio de Honda se redujo tanto que se ha convertido en el segundo fabricante con menos ventas de las 35 marcas que componen este informe. Pese a tener sólo 30 concesionarios, los responsables en España aúnan fuerzas para sacar un proyecto adelante apoyado en dos piedras angulares: el compacto Civic y el todocamino CR-V, ambos con el motor 1.6 i-DTEC.
LA RED OFICIAL NOTÓ MUCHO LA CAÍDA de las ventas, que sigue la misma línea descendente; y tras alcanzar los 145 concesionarios en 2012, se vio forazada a reducirlos a 88 en 12 meses. Tampoco consiguió recuperar la merma de la red secundaria, que bajó hasta los 285 puntos.
EL LIGERO REPUNTE DE VENTAS respecto al ejercicio de 2012 da algo de oxígeno. Y es que hace dos años no se alcanzaron tan siquiera las 6.000 unidades matriculadas, mientras que en 2013 al menos llegaron a las 6.723. En cualquier caso, siguen muy lejos de las 20.295 conseguidas en 2008 (casi un 67% menos).
HYUNDAI
INFINITI
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
89
65
85
64
82
63
82
60
82
59
81
62
0
0
0
0
6
0
15
0
15
0
15
0
Balance 2008-2013: -11 centros (-7,1%)
Balance 2008-2013: +9 centros (+150%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
21.440
17.238
30.724
28.114
29.412
30.098
77
258
373
404
302
447
Balance 2008-2013: +40,4% A HYUNDAI LE VA MUY BIEN. En tiempos de crisis también es posible encontrar fabricantes capaces de ganar cuota de mercado. En un periodo en el que las ventas cayeron casi un 40%, esta marca coreana fue capaz de impulsar su negocio en España por encima del 40,4%, gracias a una renovación completa de su gama de productos. UN CRECIMIENTO SOSTENIBLE es lo que se aprecia en la trayectoria de Hyundai. Lejos de dejarse llevar por la euforia, se reestructuró entre 2008 y 2010 para afrontar los años de crisis con una red estable (prácticamente sin cambios en los últimos tres ejercicios), con una buena garantía de servicio y con rentabilidad. El único momento de flaqueza se registró en 2009, con 17.239 unidades vendidas.
Balance 2008-2013: +480,5% CON UNAS VENTAS DISCRETAS, la marca de lujo de Nissan cumple sus primeros años en España con el objetivo de ampliar su red comercial y asentarse en el mercado de vehículos premium. Después de una primera fase de implantación en Barcelona, Bilbao, Madrid, Valencia y Sevilla, Infiniti ya cuenta con 15 centros distribuidos por todo el país, incluyendo las Islas Canarias. Es una marca que apuesta por la consolidación en plena fase de inversión. CON 447 MATRICULACIONES, 2013 fue su año con mejor cosecha de ventas, además de conseguir rehacerse de la caída en ventas del 25% que sufrió en 2012. Pese a todo, la compañía mantiene su línea de consolidación para afrontar el despegue una vez que el consumo vuelva a recuperarse.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
49
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
JAGUAR Nº Concesionarios
JEEP
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
39
0
44
0
40
0
31
0
29
0
27
0
0
0
0
0
0
Balance 2008-2013: -12 centros (-30,7%)
2011
2013
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
0
0
0
56
0
57
0
Balance 2008-2013: +1 centros (+1,8%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
1.844
1.125
1.087
790
830
876
2.964
1.950
1.446
1.748
1.652
2.559
Balance 2008-2013: -52,5% ESTA MARCA TAMBIÉN CAYO EN VENTAS y no fue ajena a la situación que atraviesa el mercado generalista de coches nuevos. A pesar de la modernización de la gama, con modelos como los XF, el F-Type o el XJ, Jaguar, ahora en manos de la india Tata Motors, ha visto cómo sus ventas se han ido encogiendo año tras año en España. SUS 27 CONCESIONARIOS componen una red oficial un 27% menor que en 2008, un descenso no demasiado acusado si se tiene en cuenta el desplome de las ventas. De media, cada distribuidor comercializó 32 vehículos en 2013, cuando en 2008 la cifra ascendía a 47 unidades por centro. La nueva berlina XE, que saldrá a la venta en breve, podría ser el arma que necesitan para cambiar esta tendencia.
KIA Red secundaria
LA MARCA DE 4X4 MÁS ICÓNICA del mercado internacional comenzó en España su andadura en solitario en 2012 después de que el Grupo Fiat se hiciera con la mayoría del paquete accionarial del Grupo Chrysler. Hasta 2011 se incluía en las redes oficiales de Chrysler y Dodge, marcas que ya no se comercializan dentro de nuestras fronteras y cuyos modelos más rentables han pasado a Fiat y Lancia. En solitario, su vida es aún muy corta. CON SU NUEVA ESTRUCTURA, Jeep afronta una situación extraña y poco a poco recupera el 44% de ventas que se dejó en 2010. Las 2.559 unidades que matriculó en 2013, 907 más que en 2012, se debieron a las atractivas ediciones especiales del Wrangler, a la apuesta por el Grand Cherokee y a una red bien dimensionada para ofrecer servicio en todo el país.
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
Balance 2008-2013: -13,7%
LANCIA
Nº Concesionarios
2009
2010
2011
2012
2013
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
105
0
88
181
85
0
82
0
76
0
75
0
54
9
52
0
53
4
58
4
56
0
54
0
Balance 2008-2013: -30 centros (-28,6%)
Balance 2008-2013: -9 centros (-14,3%)
VENTAS DE COCHES
50
2012
R. 2ª
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
23.669
15.623
17.284
19.668
18.416
22.051
4.299
2.118
1.911
1.643
1.928
1.691
Balance 2008-2013: -6,8%
Balance 2008-2013: -60,7%
GRACIAS A LA RENOVACIÓN de algunos de sus modelos más demandados y a una oferta de garantía de hasta siete años, Kia consiguió que sus ventas cayeran menos que la media del mercado. Los llamativos descuentos y un equipamiento muy completo desde los modelos básicos permitió que su nivel de ventas creciera de nuevo.
NO SE REDUJO la presencia de Lancia en España a pesar de que su volumen de ventas cayó de manera más que notable, con un descenso del 60,7% en los últimos seis años. En 2012, la cuota de mercado de la firma italiana fue de apenas el 0,27%, sólo por encima de marcas muy minoritarias, como Jaguar, Jeep, Porsche o SsangYong.
KIA CONSIGUIÓ VENDER 3.635 UNIDADES MÁS que en 2012 e invirtió así la tendencia de los últimos cuatro años. Si bien es cierto que en seis años 30 concesionarios oficiales se cerraron, la reestructuración de la marca coreana y su nivel ascendente de ventas podrían dar como resultado un balance positivo para este ejercicio de 2014. Una de las ventajas clave es que apenas tiene stock y trabaja sobre pedido.
SU IMPLANTACIÓN ACTUAL no contempla ningún actor en la red secundaria, con la desaparición de los cuatro últimos puntos de venta y reparación en 2011. Así, son los propios concesionarios los que tienen que hacer frente a la situación. Llama la atención que en los últimos tres años, los concesionaros se cerraron a un ritmo de dos por cada 12 meses. La marca italiana podría desaparecer en menos de cinco años.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Balance del Año
LAND ROVER Nº Concesionarios
LEXUS
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
64
6
63
0
62
0
60
0
59
0
59
0
20
0
19
0
7
0
22
0
22
0
31
0
Balance 2008-2013: -11 centros (-15,7%)
Balance 2008-2013: +11 centros (-55,0%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
5.378
4.212
5.108
4.997
6.415
14.507
2.744
2.048
1.688
2.587
2.031
2.321
Balance 2008-2013: +169,7%
Balance 2008-2013: -15,4%
LAND ROVER HA SABIDO aprovechar el interés creciente por los crossover para renovar su gama con una oferta con aire premium, pero a precios más contenidos, una estrategia que se ha traducido en España en un importante crecimiento pese a la situación de inestabilidad que atraviesa el mercado. El principal protagonista de este repunte en 2013 fue el Range Rover Evoque, líder indiscutible de la marca desde su lanzamiento.
LEXUS INCREMENTÓ EL NÚMERO de concesionarios durante 2013, con nueve centros en un año y 11 es los últimos seis. Al igual que Toyota, marca a la que pertenece, esta firma de lujo carece de agentes en la red secundaria. Y a diferencia de su competidor más directo, Infiniti, Lexus apuesta su mano ganadora a la tecnología híbrida con sus versiones “h” de los CT, IS, GS, LS, NX, RX y RC. Las motorizaciones diésel dan desaparecido de su catálogo.
PESE A MANTENER SU RED, el aumento de ventas fue de casi el 100% en 2013 respecto al año anterior. Las 14.507 unidades vendidas durante el 2013 muestran el gran calado que tiene el Evoque en el mercado español, hasta el punto de ser considerado el salvador de la marca en España. La llegada de los nuevos Range Rover y Range Rover Sport también ayuda.
LOS ALTIBAJOS EN SUS VENTAS han sido una constante de esta marca en España duranto los últimos años. Después del desplome de 2010 y del importante repunte de 2011, el ejercicio de 2012 volvió a evidenciar la debilidad del mercado. Sin embargo, en 2013 repuntó de nuevo... En gran medida debido a la renovación de la gama y de una política de precios más acorde a la realidad.
MAZDA
MERCEDES-SMART
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
78
0
52
0
72
0
73
0
75
0
60
0
111
0
86
119
82
117
82
113
65
90
70
90
Balance 2008-2013: -18 centros (-23,0%)
Balance 2008-2013: +49 centros (+44,1%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
15.016
10.626
9.383
5.848
4.599
8.500
45.011
30.990
31.008
26.219
23.629
24.000
Balance 2008-2013: -43,4%
Balance 2008-2013: -46,7%
LA MARCA JAPONESA DUPLICÓ SUS VENTAS en 2013 apoyándose en la buena acogida del CX-5 y en la nueva generación del “3” y el “6”. Aunque en el último año cerraron 15 concesionarios, consiguieron mejorar la cifra de ventas considerablemente. Eso sí, sólo una pequeña parte de los talleres trabaja de manera exclusiva para Mazda y los distribuidores más pequeños disfrutan de un plan especial que se revisa cada seis meses.
RESULTA CONFUSA LA EVOLUCIÓN de la red conjunta de Mercedes-Benz y Smart si se atiende únicamente al crecimiento global entre 2008 y 2012, ya que el verdadero aumento del número de centros tuvo lugar exclusivamente en la red secundaria. En 2013 la tendencia se estabilizó y no existió una diferencia tan notable entre esta cifra y la de concesionarios oficiales; de hecho, se acercó a una equidad.
LA FIABILIDAD DE SUS MODELOS, unida a la puesta en el mercado de varias novedades y al paquete tecnológico Skyactiv, no fueron suficientes para evitar el desplome de las ventas de Mazda en los últimos seis años. Bien es verdad que en 2013 registró un repunte positivo que, sin embargo, supone una cifra final un 43,4%
UNA CIFRA REDONDA DE 24.000 unidades durante 2013 mostró la realidad de las ventas, recortadas casi a la mitad en apenas seis años. Tan aguda involución es muy parecida a la de otra marca premium como BMW. Sólo Audi se salvó de un descenso tan estrepitoso de entre las tres marcas de lujo por excelencia para los consumidores españoles.
inferior a la de 2008.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
51
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
MINI
MITSUBISHI
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2013
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
72
0
68
0
67
0
66
0
66
0
56
0
64
0
59
0
59
0
57
0
57
0
54
0
Balance 2008-2013: -16 centros (-22,2%)
Balance 2008-2013: -10 centros (-15,6%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
10.884
8.351
8.716
8.379
7.286
7.559
7.967
6.399
8.841
7.656
4.006
7.412
Balance 2008-2013: -30,5% MINI SIGUE TENIENDO UNA BUENA RED OFICIAL pese al mencionado descenso de ventas, ya que en 2013 dispuso de 10 concesionarios más que en 2012. Mantuvo el tipo tanto en puntos de distribución como en talleres, si bien muchos concesionarios son compartidos con BMW. LA CRISIS ECONÓMICA HA FRENADO la llamativa evolución que Mini estaba protagonizando en el mercado español en los últimos años. El 2014 supone un punto de inflexión ya que aparece la nueva generación del Mini cinco puertas y en 2015 traerá nuevas versiones. Tras la caída de más de 2.500 unidades entre 2008 y 2009, hubo tres años en los que se consiguió estabilizar por encima de las 8.000. En 2011 volvió a caer y en 2013 reinició la tendencia de crecimiento.
NISSAN Nº Concesionarios
2008
2009
Balance 2008-2013: -7,0% TRES CONCESIONARIOS MENOS EN 2013 respecto a 2012 no supusieron una gran crisis en el seno de esta firma japonesa, que pasaba a manos del distribuidor Bergé. Este grupo ha sabido adecuarse a la situación de crisis del mercado español y consiguió enderezar la trayectoria de la marca en 2013 con unos muy buenos resultados de ventas. TRAS UN 2009 COMPLICADO, las ventas de Mitsubishi parecían ajenas a la crisis hasta el año 2012, cuando registraron una pérdida del 47,7% respecto a 2011. El motivo no fue otro que el desplome de su gama de turismos (sin el Lancer) y, sobre todo, de su buque insignia, el ASX, castigado por la enorme cantidad de crossover compactos que llegados al mercado en los tanto en 2012 como en 2013. En 2013 volvió a crecer.
OPEL
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2010
2011
2012
2013
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
80
99
79
0
84
0
85
0
83
0
58
0
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008 C.
R. 2ª
2009 C.
R. 2ª
2010 C.
R. 2ª
2011 C.
R. 2ª
2012 C.
R. 2ª
2013 C.
R. 2ª
175 256 170 278 165 270 155 257 145 248 101 232
Balance 2008-2013: -121 centros (-67,6%)
Balance 2008-2013: -102 centros (-23,4%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
34.743
35.813
41.496
39.666
35.588
34.417
74.502
67.020
71.899
58.236
49.586
54.564
Balance 2008-2013: -0,9%
Balance 2008-2013: -26,8%
EN 2009 SE DESPRENDIERON DE LA RED secundaria y hasta 2011 se centraron en potenciar su entramado de concesionarios. En 2013 se realizó un reajuste drástico y se redujo a 58 centros para quedarse con grandes empresas fuertes y muy solventes. Todos con gran solidez y capacidad financiera.
LA PRESENCIA DE OPEL ESTÁ GARANTIZADA en nuestro país gracias a una cobertura oficial compuesta por 333 establecimientos, entre concesionarios y red secundaria. Sin embargo, a lo largo de los seis últimos años se han quedado por el camino 74 puntos de distribución oficiales y 24 secundarios. Como punto a favor, los que han quedado han mejorado su rentabilidad.
NISSAN ES UN BUEN EJEMPLO de cómo el ingenio es capaz de encontrar soluciones a situaciones tan complejas como la actual crisis económica. En su caso, la respuesta vino en forma de súper ventas, el Qashqai, un modelo que revolucionó el concepto de los todocamino compactos y que ha sido capaz de meterse en el podio de los coches más vendidos. Este vehículo ha permitido que el cómputo general de unidades no baje nunca de las 30.000 unidades, aunque 2010 y 2011 estuvieron en las 40.000.
52
2012
C.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
AL IGUAL QUE MUCHAS MARCAS, Opel consiguió llegar a 2010 con un volumen de ventas aceptable gracias a la buena acogida de modelos como los Corsa o Astra, pero a partir de esa fecha experimentó una caída libre (un 31% en dos años) hasta situarse por debajo de las 50.000 matriculaciones. La aparición del todocamino Mokka ayudó a darle la vuelta a la situación en 2013 y se esperan mejores resultados en 2014.
Balance del Año
PEUGEOT Nº Concesionarios
PORSCHE
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008 C.
R. 2ª
2009 C.
2010
R. 2ª
C.
R. 2ª
2011 C.
R. 2ª
2012 C.
R. 2ª
2013 C.
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
165 555 158 561 160 539 154 490 139 490 154 365
22
0
24
0
23
Balance 2008-2013: -201 centros (-28,0%)
2011
2012
2013
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
0
24
0
24
0
24
0
Balance 2008-2013: +2 centros (+9,1%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
102.882
81.716
82.588
64.058
55.644
57.210
1.496
994
1.381
1.763
1.414
1.890
Balance 2008-2013: -44,4% UNA DE LAS REDES OFICIALES MÁS EXTENSA del panorama nacional es la de Peugeot, con 519 puntos de distribución y servicios posventa. Sin embargo, su continua reestructuración llegó a suponer que en 2013 desaparecieran 110 de ellos, siendo el apartado de subconcesionarios el más afectado. Bien es cierto que los centros de primera categoría, los concesionarios, crecieron hasta sumar 15 más.
Balance 2008-2013: +26,3% PORSCHE HA CREADO SU PROPIO DEPARTAMENTO de posventa en los últimos cinco años, ya que hasta 2008 no existía una sección específica para esta línea de negocio. A finales de 2011 Porsche Ibérica nombró a Carlos Baratas como nuevo director del departamento y su gestión está siendo brillante.
SI SE TIENE EN CUENTA LA CAÍDA DE VENTAS registrada por la marca francesa en el último lustro (de un 45,9% o de un 57,6% si se compara con 2007), el descenso del 12,6% en el número de centros puede considerarse moderado. Al atender sólo al número de concesionarios, la reducción fue de un 15,7%, algo que la firma del león ha sabido llevar bien.
DURANTE LOS AÑOS DE BONANZA económica, algunos modelos de Porsche, sobre todo el Cayenne, se convirtieron en símbolo de prosperidad, llegando a matricularse más de 2.500 unidades de la firma alemana en 2007. En apenas un año, las ventas se desplomaron un 40,3% y, desde entonces, se mantienen en unas cifras más o menos estables. La llegada del Macan y las nuevas versiones del Panamera y el Cayenne han propiciado que las ventas mejoren notablemente, como quedó demostrado en 2013.
RENAULT
SEAT
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
82
734
84
718
83
678
82
654
80
617
79
416
200
17
185
0
177
0
180
77
163
69
116
69
Balance 2008-2013: -321 centros (-39,3%)
Balance 2008-2013: -32 centros (-14,8%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
101.299
89.151
81.558
63.670
52.561
53.543
102.125
83.792
89.392
73.524
54.856
59.147
Balance 2008-2013: -47,1% LOS GRANDES PERJUDICADOS han sido los actores de su red secundaria, cuyo volumen se redujo en 318 centros desde 2008 hasta 2013. Las consecuencias para los concesionarios, de los que sólo desaparecieron, se traducen en una importante caída de la rentabilidad... y eso que tienen menos competidores con su misma bandera. AL IGUAL QUE MARCAS como Citroën, Peugeot o Seat, Renault es otro de los grandes fabricantes que ha visto cómo su volumen de ventas desplomaba como consecuencia de la crisis. De las más de 100.000 matriculaciones de 2008, la firma del rombo cerró 2013 con prácticamente la mitad de las ventas, pese a sus esfuerzos por renovar algunos de sus modelos más demandados, como el Mégane o el Clio, y de lanzar nuevas propuestas al mercado.
Balance 2008-2013: -42,1% SU AMPLIO ENTRAMADO OFICIAL de puntos de distribución y talleres fue uno de sus valores durante muchísimos años. Con el descenso de las ventas, la red secundaria se ha postulado, desde 2011, como un soporte vital para la posventa y para mantener a la clientela, mientras que los concesionarios oficiales se redujeron, sólo en el último año, en 47 puntos... Para contabilizarse un total de 84 en los últimos seis años. EL IBIZA CERRÓ EL EJERCICIO de 2007 con 55.119 unidades matriculadas, más que todos los modelos de Seat juntos en 2012. Esta comparación es un buen ejemplo para ilustrar el llamativo descenso de las ventas en los últimos años: Entre 2008 y 2013 la reducción de ventas se situó en el 42,1%, pasando de 102.125 a tan sólo 59.147.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
53
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
SKODA
SSANGYONG
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
73
5
78
5
73
5
74
5
72
4
48
4
71
0
71
0
69
Balance 2008-2013: -26 centros (-33,3%)
2011
2013
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
0
65
0
62
0
62
0
Balance 2008-2013: -9 centros (-12,7%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
20.852
17.914
19.718
15.895
13.974
14.199
4.330
3.371
4.080
3.135
1.424
2.543
Balance 2008-2013: -31,9% LA EVOLUCIÓN DE SKODA en España ha sido muy similar a la del propio mercado. Después de la incertidumbre provocada tras el boom de 2007, en 2010 consiguió equilibrar sus ventas con niveles similares a los de 2008. Bien es cierto que a partir de ese momento se vio arrastrada por el nuevo declive vivido en 2011 y 2012 en el sector de la automoción, aunque con un descenso inferior a la media.
Balance 2008-2013: -41,3% LAS DISCRETAS VENTAS de SsangYong han sido una constante de esta marca coreana desde que llegó al mercado español. Sin embargo, eso no ha impedido que haya desarrollado en nuestro país una red oficial bastante amplia, compuesta exclusivamente por concesionarios de primer nivel. La red secundaria es inexistente, al igual que no cuenta con ninguna filial.
SU ACTUAL PRESENCIA NO HA VARIADO en nuestro país respecto, con cambios mínimos a lo largo de este periodo. Si tomamos como referencia 2013 y retrocedemos 12 meses, vemos que apenas han conseguido matricular 225 unidades más que en el ejercicio anterior. Hace falta saber cómo funcionarán las nuevas generaciones de sus modelos.
SUS 62 CONCESIONARIOS garantizan una buena cobertura de posventa para sus clientes, aunque desde 2008 hay nueve menos, un descenso suave teniendo en cuenta que las ventas han caído un 41,3%. Estrepitoso fue el descenso en 2012, cuando sólo consiguieron matricular 1.424 unidades. Pero ya en 2013 se mejoraron resultados considerablemente y los nuevos modelos garantizan esa inercia positiva para 2014.
SUBARU
SUZUKI
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
44
0
52
0
46
0
43
0
39
0
42
0
73
207
79
185
75
163
74
0
70
0
44
0
Balance 2008-2013: -2 centros (-4,5%)
Balance 2008-2013: -236 centros (-84,3%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
1.893
1.633
1.705
981
993
2.138
13.019
9.617
8.547
5.258
3.717
3.102
Balance 2008-2013: +12,9%
54
2012
R. 2ª
Balance 2008-2013: -76,2%
SUBARU CUENTA CON 42 CONCESIONARIOS, una red oficial muy extensa para su nivel de ventas, lo que garantiza una buena cobertura de posventa. Además, su estabilidad ha sido siempre una constante, característica que ha mantenido durante los años más duros de la crisis.
LOS 236 CENTROS MENOS con los que cuenta son el resultado de la adaptación a la nueva realidad del mercado. Esta estrategia ha blindado a parte de los concesionarios, pero se ha llevado por delante su amplia red de servicio secundario en apenas cinco años. Y, además, la marca no apuesta por recuperarlos en un futuro.
EL AUMENTO DE VENTAS DEL 12,9% en los seis últimos años registrados al completo es una buena noticia para la marca japonesa, pero más lo es todavía que el año pasado consiguiera darle la vuelta a una situación muy negativa. Subaru invirtió la caída del 47,5% del año 2012 para registrar un resultado positivo en 2013, cuando duplicó sus ventas. Las versiones con GLP (gas licuado) y, sobre todo, la mecánica diésel fueron las máximas responsables de este cambio.
LAS VENTAS EN SUZUKI SIGUIERON CAYENDO aunque de manera más ligera en 2013, con 615 matriculaciones menos que en 2012. Aún así, esto no sirve para que la marca japonesa evite ser el farolillo rojo de esta clasificación, con un 76,2% menos de ventas que en 2008. Su principal estandarte, el Grand Vitara ha perdido fuelle, tanto por su final de ciclo como por su descenso de matriculaciones como vehículo de flota. El Suzuki S-Cross y el Swift son sus opciones para recuperarse.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Balance del Año
TATA
TOYOTA
Nº Concesionarios
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
60
0
61
0
55
0
55
0
53
0
38
0
87
0
80
0
80
0
79
0
79
0
77
0
Balance 2008-2013: -22 centros (-36,7%)
Balance 2008-2013: -10 centros (-11,5%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
1.585
1.764
703
350
310
613
57.829
54.328
48.785
38.967
35.936
37.004
Balance 2008-2013: -61,3% LA CAÍDA DE VENTAS DEL 61,3% de 2013 tuvo su reflejo en el tamaño de su red, que se redujo un 36,7% como consecuencia de la eliminación de 15 centros. Con un descenso tan significativo de sus distribuidores y talleres oficiales, es más difícil mantener una buena cobertura de posventa. TATA FUE LA TERCERA MARCA con el mayor descenso de ventas del mercado en 2013. Aunque su cuota de penetración ya era discreta en 2008, con 1.585 matriculaciones, las cifras de 2011 y 2012 hablan de una presencia casi testimonial, al nivel de fabricantes minoritarios como Infiniti (si bien cada venta de esta última marca es más rentable). Pese a contar con una oferta de vehículos muy económica, ha sufrido el auge de marcas con una buena relación entre calidad y precio, como Dacia.
VOLKSWAGEN Nº Concesionarios
2009
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
121
24
121
0
2010 C.
R. 2ª
CUENTA CON UNA PRESENCIA SÓLIDA en nuestro país, por lo que sus concesionarios son de los más rentables entre las marcas que más venden. En los últimos seis años se han suprimido diez centros, pero no se ha diversificado la oferta con acuerdos en la red secundaria. Desde enero de 2013 Isabel Járrega dirige la posventa de la marca con una política orientada a la rentabilidad, pero sin perder el servicio de calidad ofrecido hasta el momento. TOYOTA ES UN ESPEJO DEL MERCADO ESPAÑOL en los últimos seis años. Con un descenso escalonado ejercicio tras ejercicio, la firma japonesa cerró 2013 con un retroceso del 36% respecto a 2008. Esto significa 20.825 unidades menos matriculadas, una situación difícilmente comprensible teniendo en cuenta la acertada renovación de su gama.
VOLVO
Red secundaria
Nº Concesionarios
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
Balance 2008-2013: -36,0%
2011 C.
118 111 122
2012
2013
Red secundaria
EVOLUCIÓN DE LA RED DE CONCESIONARIOS Y SERVICIOS OFICIALES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
C.
R. 2ª
74
122
74
90
0
52
0
51
0
52
0
52
0
52
0
53
0
Balance 2008-2013: -55 centros (-37,8%)
Balance 2008-2013: +1 centros (-1,9%)
VENTAS DE COCHES
VENTAS DE COCHES
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2008
2009
2010
2011
2012
2013
94.939
78.502
83.356
71.608
62.490
64.092
9.835
8.289
9.310
8.593
6.318
6.612
Balance 2008-2013: -32,5% EL NÚMERO DE CONCESIONARIOS se ha reducido en 31 desde hace seis años. Pero las bajas más importantes tuvieron lugar en la red secundaria, ya que en 2013 se cerraron los 74 puntos que aún mantenían abiertos. Fue una acción contundente y radical que deja a la firma de Wolsfburgo sin representación en las ciudades de menor tamaño. VOLKSWAGEN HA SABIDO ADAPTARSE a la nueva realidad del mercado para ganarle la partida a fabricantes mejor posicionados y con productos más económicos. En 2013, la firma alemana se volvió a coronar como la más vendedora, con 64.092 matriculaciones, cuando en 2008 sólo pudo ser sexta, con 94.939. Pese al descenso lógico de las matriculaciones, fueo capaz de adelantar a firmas como Citroën, Ford, Peugeot, Renault y Seat.
Balance 2008-2013: -32,8% EXACTAMENTE IGUAL que al principio de la crisis se encuentra la red oficial de Volvo en España. Sin atender a otros datos, sería imposible detectar una de las mayores depresiones económicas que se recuerdan en nuestro país. Y es que en este tiempo la presencia de la marca sueca no muestra la más mínima alteración, más allá del aumento de un centro en 2013. No hubo movimientos en la red secundaria. TAMPOCO SE EXPERIMENTÓ una fluctuación radical en lo que se refiere a ventas, aunque 2012 fue un ejercicio muy complicado para la compañía, con un nuevo desplome general. El año 2013 mejoró tímidamente los datos del ejercicio anterior y se espera que el nuevo Volvo XC90 incremente aún más las ventas en el conjunto de 2014.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
55
Exclusivas BCN incorpora su marca MDR a TecDoc Stefan Sommer, CEO de ZF Friedrichshafen.
Se convierte en el segundo proveedor global
ZF cierra la compra de TRW Nace un nuevo gigante en el sector de la posventa. Tras meses de negociaciones, TRW ha dado luz verde a su integración en ZF, operación que dará lugar al segundo mayor proveedor de equipos a nivel mundial. Entre ambas compañías facturarán anualmente alrededor de 30.000 millones de euros. En una de las operaciones más notables de los últimos años para el sector de equipos y componentes, la multinacional alemana ZF Friedrichshafen ha adquirido el 100% de la estadounidense TRW Automotive, otra de las referencias indiscutibles del sector. Según el acuerdo, ZF desembolsará en efectivo unos 12.400 millones de dólares (unos 9.700 millones de euros) sobre la base del Equity Value, mientras que los accionistas de TRW recibirán 105,60 dólares americanos por cada acción. La unión de las dos sociedades se traducirá en un volumen de negocio anual de unos 30.000 millones de euros y más de 138.000 empleados, y alcanzará la mitad de su facturación en Europa y la otra mitad en América, Asia y el resto del mundo. En este sentido, con la compra de TRW, ZF aumentaría sus volúmenes de negocio en China y Estados Unidos hasta más del doble que en la actualidad. La sede central de ZF continuará siendo Friedrichshafen (Alemania), mientras que TRW se integrará como una división separada. TRABAJARÁN CODO A CODO En lo que respecta a la estructura directiva, ZF ha explicado que “hasta el momento no se han tomado más decisiones en lo referente a los altos cargos”. No obstante, se crearán equipos de integración entre empleados de ambas firmas “para garantizar una buena colaboración”. 56
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Stefan Sommer, CEO de ZF, ha explicado que la operación “encaja a la perfección en la estrategia de negocio a largo plazo de ZF”. En su opinión, “se trata de una importante adquisición que tiene el espíritu de unir socios; nos alegramos mucho de dar la bienvenida a los empleados de TRW. Para aprovechar al máximo el potencial que nos da esta fusión, apoyamos plenamente la colaboración. El distrito de Detroit y los alrededores continúa siendo un importante puntal para ZF. Estamos convencidos de que los empleados de ambas sociedades se verán beneficiados de las posibilidades de futuro que ofrece una empresa de mayor tamaño y con un catálogo de productos más amplio”. TRW, SATISFECHA Por su parte, John Plant, presidente de TRW, ha afirmado que “apreciamos a ZF desde hace mucho tiempo y la consideramos una empresa de gran éxito en nuestro negocio, con ideas idénticas a las nuestras en cuanto a valores y de cara a las innovaciones. Esta transacción ofrece numerosas ventajas no sólo para los accionistas, que reciben una oferta sólida del valor total de sus acciones, sino que también produce ventajas para nuestros empleados, clientes y para las plantas de producción repartidas en todo el mundo. Todos podrán beneficiarse de ser parte de una organización más amplia".
Exclusivas BCN, compañía especializada en la distribución de recambios con un alto nivel de especialización en vehículos asiáticos, continúa con la política de expansión de su marca propia MDR. Después de poner en marcha su propio canal de venta online a través de su página web, la firma española ha conseguido incorporar su catálogo a TecDoc, la plataforma más utilizada por la mayoría de los profesionales en Europa. Para dar este importante paso, la compañía ha incrementado en más de 1.600 el número de referencias catalogadas, al mismo tiempo que ha incorporado nuevas familias y ha aumentado las ya existentes. Para José Esteve, director comercial de Exclusivas BCN, “estar presentes en TecDoc sólo ha sido posible gracias al trabajo de todos los colaboradores, la confianza de los clientes y la calidad del producto”. Este salto cualitativo se inserta dentro de los planes de internacionalización de la empresa. En la actualidad, Exclusivas BCN cuenta con distribuidores en países como Andorra, Portugal, Francia, Italia, Bélgica y Reino Unido, y con la incorporación a TecDoc sus responsables han sentado las bases para expandir la marca MDR por otras regiones de Europa.
Noticias
Dipart celebra su V aniversario
Optimismo en Ifema por el buen ritmo de contratación de Motortec La organización de Motortec Automechanika Madrid, que tendrá lugar en Ifema del 11 al 14 de marzo de 2015, no oculta su satisfacción por el buen ritmo de inscripción de empresas para la próxima edición. Según fuentes del recinto ferial madrileño, Motortec “será un fiel reflejo de la recuperación del mundo de la posventa de automoción”, una afirmación que llega gracias al fuerte ritmo de inscripción de expositores y al compromiso activo de todas las organizaciones empresariales del sector. Hoy en día el número de solicitudes de participación presentadas por las empresas es superior al de iguales fechas de la edición anterior. Por ese motivo la organización ha decidido ampliar la superficie expositiva en dos pabellones (de cuatro a seis), lo que supone un incremento del 50%. A eso hay que sumar un buen número de actividades al aire libre. Ifema también garantiza que habrá mayor contenido expositivo y se hará más hincapié en las jornadas, formación y demostraciones técnicas.
Dipart cumple cinco años de vida y sus socios ya han comenzado a celebrar este acontecimiento por toda España. En apenas cinco años, el grupo dirigido por Fernando Riesco se ha convertido en todo un referente a nivel nacional, con una estrategia de posicionamiento basada en la excelencia. Precisamente “Innovación y Excelencia” es el lema de la nueva política de la entidad, presentada en Gandía, donde tuvo lugar el pistoletazo de salida de los actos de celebración del quinto aniversario, con Recambios Gandía como anfitrión. El resto de socios seguirá celebrando el acontecimiento hasta el 6 de noviembre.
Philips celebra sus 100 años en automoción con un concurso online
Cetraa estudia los posibles abusos de las aseguradoras
Philips celebra a lo largo de este año su centenario en el mundo de la automoción y la firma holandesa ha querido celebrar esta importante fecha con todos los amantes de los coches y la tecnología. Hasta el 31 de diciembre, los usuarios que visiten la web www.philips.com/automotive100years podrán ganar 100 premios directos, uno por cada año. Para ello sólo deben responder a unas sencillas preguntas sobre iluminación, la historia de la empresa y sus productos de automoción. Con este concurso, Philips no sólo quiere promocionar sus lámparas, sino también profundizar en la importancia de la buena iluminación para la seguridad vial.
No son pocos los profesionales de la distribución y la reparación que se quejan de las prácticas abusivas de las compañías de seguros a la hora de elegir a los proveedores o de imponer precios. Por ese motivo, la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) ha puesto en marcha una encuesta destinada a este colectivo para conocer de primera mano la actual relación entre los talleres y las aseguradoras. Esta encuesta, accesible en la web de la entidad (www.cetraa.com/encuesta), estará activa hasta el 30 de noviembre. En ella, Cetraa realiza un total de 19 preguntas, con las que quiere recopilar “datos fiables que sirvan para elaborar estrategias orientadas a defender al taller y su labor profesional frente a injerencias y abusos”. Esta iniciativa se ha puesto en marcha después de que Cetraa haya detectado algunos intentos de convencer a los conductores para derivar las reparaciones a talleres colaboradores, así como de imponer precios en la mano de obra o sugerencias de los recambios y materiales. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
57
ACTUALIDAD
Nuevo programa de fidelización para talleres
Bosch presenta eXtra, la herramienta que convierte los recambios en regalos acción, que ha tenido un periodo de prueba en las ciudades de Madrid y Lisboa con la participación de un centenar de establecimientos, cuenta con una imagen corporativa exclusiva apoyada en el logotipo eXtra, que incluye desde el vestuario de las azafatas, hasta los vinilos personalizados que lucirán sus automóviles durante el periodo de captación.
La división de posventa de Bosch ha introducido en España el programa de fidelización eXtra, cuyo objetivo es potenciar la venta de productos de la marca en los talleres de nuestro país. Esta iniciativa, que ya funciona en otros mercados europeos, promete regalos por la compra de recambios. Tras finalizar con éxito su implantación en Europa con la adhesión de más de 50.000 talleres, el programa eXtra de Bosch llega a nuestro país. Creado por la división central de Automotive Aftermarket de la multinacional alemana, este proyecto pretende incrementar y premiar la fidelidad de los talleres adheridos a la plataforma, así como de servir de herramienta comercial para los distribuidores que comercializan productos de este fabricante.
Para dar a conocer esta iniciativa, Bosch ha preparado diferentes acciones en España y Portugal, desde comunicaciones y campañas en los medios del sector, hasta llamadas a través de hotline (en horario comercial) y visitas personalizadas. Con este propósito, un total de 15 comandos (doce en España y tres en Portugal), harán un recorrido por la Península para visitar a 3.000 talleres entre el 13 de octubre y los primeros días de noviembre. Esta
MÁS DE 100 REGALOS El proceso de registro para el taller es muy sencillo: sólo tiene que darse de alta en la página web www.extra-premios.es. Una vez registrado, el centro, como prescriptor de los productos, recibirá un kit de bienvenida con un regalo y sobres prefranqueados para remitir la información necesaria sobre su empresa, como el CIF. En este sobre, además, los profesionales tendrán que incluir los códigos de barras recortados de los embalajes de los productos Bosch. Una vez recibidos, los códigos de barras se transformarán en puntos y se incorporarán a la cuenta del negocio. En esa página se pueden encontrar los productos Bosch por los que se obtienen puntos, las dudas más frecuentes con sus correspondientes respuestas, así como acceso al catálogo de premios, que contiene más de 100 regalos tanto de uso profesional como de ocio.
El ICEX ayudará a las pymes con filiales en el extranjero Las pequeñas y medianas empresas con filiales en el extranjero ya pueden solicitar las ayudas que acaba de lanzar el ICEX para las empresas de nuestro país, incluyendo las compañías del sector de la posventa. Con el plan ICEX Consolida, esta entidad ofrecerá un total de dos millones de euros. Las compañías que soliciten las ayudas deberán contar con una filial ya constituida en mercados exteriores en el momento de presentación de la solicitud. Eso sí,
58
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
el ICEX no apoyará proyectos en la Unión Europea, Noruega, Suiza y Estados Unidos (para este último país existe el programa Target USA). Serán objeto de ayuda los gastos realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014 y el plazo para presentar las solicitudes finaliza el 2 de noviembre de 2014. La cuantía de la ayuda será el 50% de los conceptos susceptibles de apoyo con un tope máximo de 50.000 euros.
Noticias
La Justicia tumba la teoría del ‘enriquecimiento injusto’ Brembo y TMD seguirán de la mano hasta 2021 La alianza de Brembo y TMD Friction en nuestro país continuará al menos hasta el año 2021. El acuerdo alcanzado por ambas compañías en marzo de 2010, que daba luz verde a Brembo para la distribución de las marcas de pastillas Textar, Mintex y Don, pertenecientes a TMD, se ha visto prorrogado recientemente como consecuencia de los buenos resultados cosechados durante este periodo en el mercado de aftermarket. Con este movimiento, Brembo continúa con su política de expansión en terreno nacional, al menos en lo que a cuota de mercado se refiere. El objetivo inmediato de la compañía dirigida por Benito Tesier es alcanzar el 25% del mercado de pastillas a finales de 2014.
Leonesa de Repuestos celebra su segundo congreso anual Leonesa de Repuestos, socio del grupo Serca, celebró los días 4 y 5 de octubre en La Toja (Pontevedra) la segunda edición de su congreso, organizado bajo el lema “Cambiar para mejorar”. La cita contó con la participación de 45 talleres, todos ellos pertenecientes a la red de Leonesa de Repuestos, así como con la presencia de Carmelo J. Pinto, director general de Serca, y de Juan Carlos Rico,responsable de la red de talleres SPG y Professional Plus.
La sede de Vigo de la Audiencia Provincial de Pontevedra acaba de sentar un precedente jurídico en España contra la teoría del ‘enriquecimiento injusto’, a la que se acogen las aseguradoras para negar la indemnización a sus clientes. Según explica la empresa EuroSiniestro, la doctrina del ‘enriquecimiento injusto’ se basa en la falsa teoría de que si el valor de reparación del vehículo siniestrado es muy superior al valor que tenía en el mercado en el momento del accidente, pagarla íntegramente resultaría una operación antieconómica para la aseguradora e injustamente beneficiosa para el asegurado. Así, la Audiencia de Pontevedra condena a la aseguradora Mapfre a abonar la práctica totalidad del importe de la reparación de un vehículo siniestrado (5.682,28 euros), argumentando que no puede haber enriquecimiento del asegurado al existir la contraprestación del pago de la prima durante toda la vida del contrato. La aseguradora se negó en un primer momento a hacerse cargo de la reparación debido a que el informe del perito estableció que el valor de mercado del turismo en el momento del accidente era de 2.500 euros.
Serca, a la conquista de Portugal “Esperamos seguir creciendo en Portugal en los próximos años, especialmente pensando en un desarrollo ibérico del grupo”. Estas palabras de Carmelo Pinto, Gerente de Serca, exponen bien a las claras los planes de expansión desarrollados por la entidad de cara a los próximos años. Y es que el grupo español acaba de entrar con fuerza en el mercado luso con la incorporación de tres socios del país vecino: Krautli Portugal, Bragalis, Peças e Acessórios para Automóveis y Soulima, comércio de peças. Estas compañías, con presencia en ciudades como Lisboa, Oporto o Braga, garantizan un óptimo posicionamiento tanto en la zona centro como norte del país. Estos acuerdos no sólo apuntalan la presencia de Serca en Portugal, sino que suponen una nueva oportunidad de crecimiento para Nexus Automotive International, grupo al que pertenece la firma española a través de IDAP. En apenas nueve meses, la entidad presidida por Gaël Escribe ha ampliado su estructura a marchas forzadas, como demuestra la reciente creación de las filiales Nexus Turquía o Nexus Italia. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
59