Neumáticos y Mecánica Rápida - nº 172

Page 1


SUMARIO

ESPECIAL/GUÍA 2024

Distribuidores de neumáticos

Reunimos en estas páginas a los principales grupos de distribución de neumáticos de reposición en España, que, en conjunto, facturan más de 1.300 millones de euros al año y siguen creciendo a un ritmo superior al 15% de media. La guía se caracteriza por su enfoque eminentemente práctico, por lo que, de un simple vistazo, podrás consultar desde las marcas que distribuyen hasta los plazos de entrega, el número de referencias, la ubicación de sus almacenes o su ámbito de actuación, entre otros datos.

PRIMER PLANO

Neumáticos all season

El mercado de neumáticos all season se encuentra en un momento de notable crecimiento, impulsado por la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Estas cubiertas, que pueden rodar por nieve sin cadenas, reducen la necesidad de utilizar múltiples juegos y emplean materiales reciclados, contribuyendo a un futuro más ecológico.

THE TIRE COLOGNE 2024

Con resultados sobresalientes, la exposición más importante del mundo del neumático echó el cierre a su edición 2024 el pasado 6 de junio. La feria alemana reunió a 430 expositores de 35 países y cerca de 14.400 visitantes de 109 naciones, consolidándose como una plataforma B2B esencial para fabricantes, mayoristas y minoristas especializados.

POCO A POCO, LOS NEUMÁTICOS DE IMPORTACIÓN GANAN CUOTA DE MERCADO A LOS FABRICADOS EN EUROPA, COMO DEMUESTRA LA CAÍDA DE VENTAS DE ESTOS FRENTE AL FUERTE INCREMENTO DE LOS IMPORTADOS

LAS CUBIERTAS EUROPEAS PIERDEN FUELLE

Mientras las ventas de los fabricantes europeos de neumáticos no pararon de bajar en 2023, las importaciones de cubiertas asiáticas no dejaron de subir. Así, los miembros de la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) cerraron con una caída del 8% respecto a 2022 en el Viejo Continente, en lo que a neumáticos de reposición se refiere. Fueron más de 208 millones de cubiertas vendidas, de las que alrededor de 15 millones correspondieron al mercado español (descenso del 5%).

De su lado, la importaciones de neumáticos asiáticos, según datos de la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine), crecieron en dicho ejercicio el 25,8%, pasando de poco más de 9 millones a casi 11,5 millones. De hecho, la facturación de los principales distribuidores de neumáticos que operan en España sobrepasó los 1.300 millones de euros en 2022, lo que supuso un incremento medio del 15,3% frente al año anterior, con crecimientos que, en la mayoría de los casos, sobrepasaron el 12% y llegaron, incluso, al 26% en algunos de ellos.

En este número de Neumáticos y Mecánica Rápida, en la sección dedicada a la Guía 2024 de distribuidores de neumáticos, no sólo recogemos estas cifras, sino también la superficie de almacenaje de estas empresas, que presentan una fuerte tendencia a incrementar sus depósitos y stocks, porque “cubierta no disponible, venta que se pierde”. Algunos ejemplos claros de esta tendencia los vemos en Tiresur, en Recambios Fraim, en Neumáticos Andrés o en San José-Logística de Pneus.

La facturación de los distribuidores ha ido creciendo año tras año y, como datos significativo, reseñar que Top Recambios ha incrementado su cifra de negocio el 85% en los últimos tres años y consolida el tercer puesto en el ranking de distribuidores españoles de neumáticos, sólo por detrás de Grupo Soledad y Neumáticos Andrés, mientras que, a falta de datos oficiales de Tiresur, la compañía andaluza disputa la cuarta plaza a Nex Tyres.

Las razones de este fuerte incremento en las importaciones de neumáticos asiáticos de reposición en España, frente a la caída de las ventas de los fabricantes europeos, hay que buscarla en el envejecimiento del parque, en el precio del producto, en la deriva de los productores continentales hacia cubiertas de mayores dimensiones, para abastecer la demanda del mercado SUV y eléctrico, y en la mengua en la fabricación de segundas marcas por parte de los productores europeos.

El envejecimiento del parque conlleva que el usuario se decante por neumáticos más baratos, a lo que se suma que estos vehículos más antiguos, por lo general, calzan cubiertas de menor diámetro –inferiores a 16-17 pulgadas– justo las que los fabricantes han reducido en su catálogo en favor de las de 18 pulgadas en adelante, que son las demandadas por SUV y eléctricos.

El mayor margen que dejan estas se suma a la escasez de materias primas, de forma que los productores europeos parece que han optado por reducir sus segundas marcas (que generan menores beneficios) y han dejado el camino abonado para el neumático importado. La innovación tecnológica y la sostenibilidad de los neumáticos all season, que crecen a grandes pasos en el mercado, son, por el momento, el principal recurso que abrazan los fabricantes europeos para hacer frente al importado. Sin olvidar, por supuesto, las cubiertas para SUV y eléctricos.

apoya la campaña STOP AL FRAUDE, liderada por Adine (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos), Signus, TNU y la Comisión de Fabricantes de Neumáticos, y que persigue la importación de neumáticos no declarados.

CONTINÚAN SU LÍNEA DE CRECIMIENTO POSITIVA

El mercado de neumáticos all season está en notable crecimiento, impulsado por la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Estas cubiertas reducen la necesidad de utilizar múltiples juegos y emplean materiales reciclados, contribuyendo a un futuro más ecológico. Además, las adaptaciones específicas para vehículos eléctricos están ganando popularidad, impulsando este nicho.

Texto D. B. P.

El segmento all season lleva varios años experimentando un destacado crecimiento en toda Europa, incluyendo, por supuesto, España. Aunque nuestro país todavía se encuentra algo lejos de otros como Francia, donde uno de cada tres neumáticos comercializados es todo tiempo, su volumen y mix se incrementan claramente ejercicio a ejercicio, por lo que este tipo de producto ya representa el 12% del total del mercado español, según datos de Pirelli.

“Esa cifra irá, sin duda, en aumento, como evidencian los datos de cierre del primer trimestre de 2024, que muestran un repunte

Continental, “este segmento resta entre uno y dos puntos al peso del neumático de verano. Con los datos actuales, esperamos que 2024 vuelva a cerrar con un crecimiento de doble dígito y que el peso sea superior al 13% del total del mercado”.

del 15% respecto al año anterior, por lo que, un ejercicio más, el cierre de diciembre volverá a ser positivo. El resto de países europeos siguen, desde luego, esta tendencia, que va en línea con unas gamas de producto más ricas y que permiten calzar cada vez a más vehículos”, señala David Pallarès, responsable de marketing en España y Portugal del fabricante italiano.

En el caso de Continental, este nicho ha crecido a doble digito en los primeros cinco meses del año, aumento que se mantiene más o menos constante desde 2015. En palabras de Jorge Fernández Rodríguez, product & business intelligence manager en

En la misma línea, Simone Casetta, director de Ventas España, Portugal y Andorra de Apollo Tyres, confirma que “el mercado all season está siendo muy dinámico en lo que llevamos de año, con porcentajes superiores al 20% según segmentos, y su crecimiento estable será la tendencia a lo largo de todo 2024. Es posible que experimentemos incluso una aceleración en el periodo preinvernal, debido a un trasvase de mercado entre el invierno y el all season”.

Los datos de Nexen Tire Europe también siguen esta línea positiva. Como consecuencia, para esta compañía, los neumáticos del segmento de cuatro estaciones siguen una tendencia alcista y así seguirán durante los próximos años. Aún así, Raúl Jiménez, sales director Spain & Portugal de la compañía, advierte que “esta corriente, no compensa la caída del volumen de neumáticos de verano ni la de neumáticos de invierno”. Considera, además, que “los fabricantes prestamos cada vez más atención al segmento de las cuatro estaciones, desde

El mercado del all season resta entre uno y dos puntos al pesodelneumáticodeverano”

Continental

Los fabricantes prestamos cada vez más atención al segmento de las cuatro estaciones, desde los primeros equiposhastalaampliaciónde gamas”

Nexen

Hasta la fecha, el all season experimenta crecimientos por encima del 15% y estimamos que se mantendrá en cifras de dos dígitospara2024”

Michelin

Latecnologíayla complejidad a la hora de desarrollar un neumático all season es superior a la que se encuentra en otros productos”

Apollo Tyres

Disponemos de una buenapenetracióneneste segmento con nuestras marcas exclusivas, que hace ya varios años que incluyeron este tipo de neumáticosensucatálogoyson muy apreciadas por nuestros clientes”

Tiresur

Nuestrosúltimosproductos all season han cubierto muchos kilómetrosentrelascarreterasy autopistasdelcentrodeCataluña y los circuitos de ensayo de IDIADA, en Tarragona”

Pirelli

Estos neumáticos han tenido ungranéxitodeventasennuestro mercado y en Europa y se espera que siga en crecimiento para los próximosaños”

Bridgestone

los primeros equipos hasta la ampliación de gamas. Por ejemplo, Nexen, durante la parte final del año pasado, ha ampliado la gama de su modelo estrella de cuatro estaciones (NBlue 4S2) con 70 nuevas referencias. De esta manera, tratamos de mantener su crecimiento en el mercado y dar respuesta a las demandas por parte de clientes y usuarios finales”. Según Bridgestone, “en cuanto al mercado de los neumáticos de todo tiempo, hay que destacar el fuerte crecimiento que está experimentando este segmento durante los últimos años, con un crecimiento en torno al 2% anual. Estos neumáticos han tenido un gran éxito de ventas en nuestro mercado y en Europa y se espera que siga en crecimiento para los próximos años”. Por lo tanto, nos encontramos ante un segmento que cada día gana adeptos, que los consumidores conocen más y que está siendo promocionado por los distribuidores porque aporta un

argumento de seguridad que da valor añadido a todos los clientes. Un neumático all season es polivalente y su diseño le permite ofrecer un buen rendimiento en todas las condiciones meteorológicas incorporando las mejores prestaciones de los neumáticos de invierno y los neumáticos de verano.

Estas características convierten a estas cubiertas en un producto a tener en cuenta. Otros fabricantes, como Michelin, dan buena cuenta de ello, pues el arranque del año ha sido especialmente bueno en este sentido, superando las expectativas: “Hasta la fecha, el segmento all season experimenta crecimientos por encima del 15% y estimamos que se mantendrá en cifras de dos dígitos para 2024. Hasta el mes de abril, el crecimiento de all season se produce en premium, quality y budget. También destacaríamos el segundo trimestre, en el que se produjo un crecimiento del 40% respecto al mismo período del año anterior.

Lo normal es que en los próximos meses se suavice este aumento”, prevé Alfredo Belzunce, director comercial B2C Michelin España Portugal.

¿SÓLO PREMIUM?

Dos de cada tres neumáticos all season que se venden son de marcas premium, conforme a los datos de Michelin. Sin embargo, para las marcas quality, muchas de ellas pertenecientes a los grandes grupos, el segmento all season no fue una prioridad en su momento. No obstante, actualmente sí se aprecia una clara decisión por parte de las marcas para incorporar este producto a sus segundas y terceras líneas.

“Hay que tener en cuenta que, aunque hablemos de cifras de crecimiento de dos dígitos, el peso del segmento all season dentro de todo el mercado todavía es marginal. Hablamos de un producto que lleva incorporado mucha tecnología para ofrecer prestaciones y seguridad y, por lo

tanto, asociado a marcas premium”, añade Belzunce.

Sobre las diferentes tecnologías que presentan estas cubiertas, Casetta opina que “la tecnología y la complejidad a la hora de desarrollar un neumático de all season es superior a la que se encuentra en los otros segmentos. De hecho, incluso muchos fabricantes premium han tardado años en contar con productos a la altura de los pioneros del all season, como lo ha sido Vredestein”.

Y es que el neumático all season se caracteriza por contar con diferentes desarrollos e innovaciones en las diferentes partes que lo componen. Por ejemplo, el compuesto de la goma de los neumáticos de Continental, con más de 100 componentes, asegura la adaptación al pavimento y la resistencia para conseguir un gran kilometraje. La estructura interna, con diferentes capas y elementos, garantizan la robustez y resistencia del neumático ante impactos y exigencias del pavimento. Y el dibujo cuenta con cientos de detalles y elementos que son claves para asegurar el agarre en el paso por curvas o en suelos deslizantes o evacuar el agua en situaciones de lluvia.

“Todas estas innovaciones han

supuesto una barrera de entrada para productos de marcas más modestas ante la incapacidad de utilizar grandes cantidades de recursos en desarrollo e investigación. No obstante, con la madurez del producto, algunos fabricantes premium empiezan a utilizar tecnologías desarrolladas y usadas en versiones previas de sus marcas principales en sus segundas marcas. Esto hace que empecemos a ver crecimientos estables, mayores a los del segmento premium, en segmentos quality y budget”, corrobora Fernández Rodríguez. Pirelli, además, ofrece una perspectiva basada en la competitividad: “Las ventas al alza invitan a pensar que la competencia será feroz, en línea con lo que ya ocurre con los neumáticos de verano. Al igual que en este último caso, Pirelli y las restantes marcas premium buscarán reforzar su propuesta con una apuesta por la investigación y desarrollo, como venimos realizando en cada nuevo producto que llega al mercado”. Dentro de esta competitividad, Raúl Jiménez asume que “quizás, en cuanto a la comunicación se refiere, sí que es cierto que los llamados fabricantes premium están más presentes, pero en cuanto a

Descubre la innovación en neumáticos All Season con MICHELIN CrossClimate

Aunque la tendencia del mercado muestra un aumento del 345% en ventas de neumáticos All Season en la Península Ibérica entre 2015 y 2021, estos neumáticos aún son desconocidos para muchos usuarios, que ignoran, incluso, que no precisan cadenas para circular por nieve. La gama MICHELIN CrossClimate ofrece una conducción segura todo el año, sin importar la climatología. Disponibles para turismo, SUV-4x4, autocaravanas y furgonetas, los neumáticos CrossClimate combinan seguridad, duración y tracción en cualquier condición meteorológica. Además, son compatibles con vehículos híbridos y eléctricos.

Para Turismo, Michelin centra su oferta en el CrossClimate 2, un neumático de prestaciones excepcionales en mojado y nieve, con un rendimiento que marca la referencia en frenada y tracción, incluso con neumáticos desgastados. En seco, ofrecen máxima seguridad y estabilidad en cualquier carretera, a la vez que por duración y eficiencia presentan mayor duración y menor consumo de carburante. Entre sus características destaca el compuesto termo adaptativo, que mejora el agarre en nieve, adaptándose a los cambios de temperatura; los resaltes en los tacos, que Incrementan la tracción en nieve; el dibujo en forma de V, que optimiza la frenada en mojado; los flancos Coolrunning, que ahorran energía al absorber menos calor; los tacos con bordes biselados, que mejoran la frenada maximizando el contacto con el suelo, y los canales evolutivos P, que proporcionan mayor agarre en nieve a medida que se desgasta el neumático. Asimismo, Maxtouch Construction se encarga de maximizar el contacto para un desgaste uniforme y las laminillas LEV reducen pérdidas de energía, optimizando el consumo de carburante.

DOMINIO TOTAL EN TODAS LAS ESTACIONES

Para modelos SUV y 4x4, Michelin cuenta en su porfolio con la gama CrossClimate 2 SUV, con movilidad invernal certificada (3PMSF), que presume de excelencia en condiciones invernales y que se presenta como líder en duración y seguridad durante toda la vida útil del neumático.

Como en la familia de Turismo, destaca por su excelente agarre en nieve, gracias a su compuesto termo adaptativo, mientras que el dibujo en forma de V optimiza la evacuación de agua para una

frenada segura en mojado. Y, para un desgaste uniforme y mayor duración, integra también Maxtouch Construction.

VIAJES SEGUROS Y CONFORTABLES TODO EL AÑO

La gama MICHELIN CrossClimate también incorpora una cubierta específica para autocaravanas, la MICHELIN CrossClimate Camping, que luce la clasificación A en agarre en mojado y una excelente frenada y tracción sobre nieve (3PMSF), a lo que suma robustez y durabilidad, gracias a sus flancos reforzados y resistente carcasa. Dispone de certificación 3PMSF, que acreditan su óptima tracción en nieve, barro, hierba y grava, e integra un compuesto resistente a la abrasión, derivado de la tecnología Michelin para camiones.

SEGURIDAD Y TRACCIÓN EN CUALQUIER TERRENO

En el capítulo furgonetas, la marca francesa se supera con un neumático que añade valor al negocio, el MICHELIN Agilis CrossClimate, que además de consagrarse como el mejor de su categoría en frenada en suelo seco, muestra máxima tracción en todos los terrenos, ya estén cubiertos de nieve, barro, hierba o grava, y presenta hasta el 39% más de duración que otros neumáticos All Season. Su banda de rodadura en V asegura un óptimo agarre en superficies nevadas y mojadas, mientras que las laminillas 3D contribuyen a mejorar la frenada en seco. Y, para un preciso control de desgaste que reduzca los mantenimientos, incorpora un innovador indicador, amén de escudos antibordillos, que mejoran su robustez contra los impactos.En resumen, la gama MICHELIN CrossClimate está sobradamente preparada para experimentar una conducción segura, duradera y eficiente en cualquier condición meteorológica.

¡Elige Michelin y disfruta de la carretera con confianza!

PRINCIPALES NOVEDADES

Continental

El nuevo

Bridgestone

Bridgestone siguen apostando por los all season y cuentan con una amplia gama para cubrir el segmento de Touring y Furgoneta mediante el lanzamiento de nuevos modelos y generaciones de neumáticos, tanto en marca Bridgestone (recientemente lanzado Turanza 6 AS) como en Firestone.

Pirelli

AllSeasonContact 2 se basa en las propiedades de conducción de su predecesor. Al mismo tiempo, se ha mejorado el rendimiento en carreteras secas y mojadas y se ha ampliado el kilometraje. Durante su fabricación, Continental tuvo en mente las necesidades de los vehículos para todos los tipos de tracción. Por lo tanto, el AllSeasonContact 2 es una solución para todas las estaciones, todos los vehículos y tipos de conducción.

Michelin

El neumático Michelin CrossClimate 2 es un modelo all season que proporciona seguridad y rendimiento en cualquier condición climática. Ofrece una óptima tracción y frenada en nieve, incluso cuando está desgastado cerca del límite legal. También destaca por su frenada en seco y mojado y tiene una larga duración. Su diseño reduce el consumo de carburante, comparable al de los neumáticos de verano.

producto, el resto de los fabricantes han hecho grandes avances. El segmento de cuatro estaciones ya no es coto privado de ellos. Otros actores importantes, como Nexen, están teniendo unos crecimientos importantes gracias a la calidad de producto, prestaciones y gama. Además de tener un posicionamiento de precios muy competitivo”.

Por último, Tiresur comenta que “en nuestro caso, disponemos de una buena penetración en este segmento con nuestras marcas exclusivas, que hace ya varios años que incluyeron este tipo de

Nexen Tire

Nexen Tire desarrolló la segunda fase de su fábrica de Europa en República Checa, lo que permitirá doblar el volumen de producción de la compañía en estas instalaciones para finales de 2024. Recientemente, han aumentado su gama de altas prestaciones con el NFera Sport y el NBlue 4S2. Aunque su lanzamiento más reciente es el Winguard Sport 3.

Pirelli ha lanzado en 2024 dos productos dentro de la gama all season: el Cinturato All Season SF3 y el Powergy All Season SF. El primero de ellos es la evolución del Cinturato All Season SF2 y supone una mejora significativa en cuanto a comportamiento y seguridad. El Powergy All Season SF, por su parte, se sitúa como la opción de acceso a Pirelli para aquellos conductores que buscan una solución para turismos o SUV.

Tiresur

Tiresur cuenta en su catálogo con la gama Giti, en la que aparecen los modelos

GitiAllSeason City, Giti AllSeason As1 y GitiVanAllSeason LA1. Además, destaca GT Radial con sendos modelos para coche y furgoneta, 4Seasons y Maxmiler AllSeason 2 o Triangle con el modelo Season TA01.

Vredestein

El lanzamiento más reciente de un neumático all season por parte de Apollo Tyres ha sido el nuevo Vredestein Quatrac Pro+, una cubierta para todas las estaciones destinada a turismos y SUV. El nuevo neumático saldrá a la venta en toda Europa a partir de agosto y estará disponible en 108 medidas para llantas entre 17 y 22 pulgadas.

neumáticos en su catálogo y son muy apreciadas por nuestros clientes. Este es el caso de Giti, con su modelo GitiAllSeason City, Giti AllSeason As1 y GitiVanAllSeason LA1; GT Radial con sendos modelos para coche y furgoneta, 4Seasons y Maxmiler AllSeason 2 o Triangle con el modelo Season TA01. Todos ellos con una gran acogida”.

TECNOLOGÍA APLICADA

Esta capa tecnológica que ya han mencionado algunos fabricantes parte, en algunos casos, de diferentes pruebas que se realizan aprovechando el mundo de la

competición. En clave Pirelli, por ejemplo, la aplicación de las técnicas de virtualización, derivadas directamente de la Fórmula 1, permite acortar de una forma drástica los tiempos de desarrollo, además de reducir el número de prototipos necesario.

En Michelin también utilizan la competición como laboratorio de pruebas en el que diseñar, desarrollar y testar tecnologías que posteriormente aplican a sus neumáticos de calle. “Nuestra gama de neumáticos all season Michelin CrossClimate cuenta con una alta carga tecnológica,

donde podemos destacar la tecnología P-Edge y los canales evolutivos para mejorar el agarre en nieve, la tecnología MachTouch para maximizar el contacto del neumático con la carretera o los flancos Cool Running para mejorar el ahorro de carburante o la autonomía de la batería en los coches eléctricos”, afirma Belzunce. Bridgestone, por su parte, destaca dos desarrollos. Enliten es una combinación de tecnologías de vanguardia, analizadas en laboratorio y que proporcionan al neumático prestaciones en seguridad, rendimiento y sostenibilidad. Cualquier neumático catalogado con esta tecnología es apto para equipar cualquier vehículo ya sea eléctrico o de combustión. Asimismo, la tecnología Drive Guard estará presente en el Touring, Turanza 6 AS Drive Guard, “permitiendo ampliar y extender la movilidad significativamente, sin interrupciones en los viajes, y continuar hasta 80 km a una velocidad de 80 km/h después de un pinchazo”, certifica el fabricante. En relación a los vehículos eléctricos, Vredestein también ofrece all season hasta llanta 20” para SUV de altas prestaciones y también una versión específica para vehículos eléctricos. “Gracias a este tipo de desarrollo, el all season podrá ocupar un lugar preponderante en el mercado del

futuro, abarcando la mayoría de los usos, incluso los más exigentes y tecnológicamente desafiantes”, subraya Simone Casetta. Al desarrollar tecnologías y nuevos compuestos, los centros de investigación están en constante búsqueda de materiales más resistentes al desgaste, prolongando la vida útil de los neumáticos. Y todo ello manteniendo el equilibrio entre agarre y resistencia a la rodadura, con seguridad y eficiencia energética. Una lógica empresarial que siguen en Nexen Tire: “Fabricamos neumáticos con materiales de alta calidad y tecnología de diseño avanzado que ayudan a extender la vida útil de los neumáticos, manteniendo un alto nivel de prestaciones y seguridad”, recalca Raúl Jiménez. Además de las diferentes tecnologías que hacen especial a un neumático all season, en Continental cuentan con homologaciones de primer equipo y tecnologías extendidas, como pueden ser el ContiSeal o el Runflat, que empiezan a introducirse en su gama AllSeason Contact para ofrecer soluciones adicionales. También se están incorporando dimensiones con tecnología ContiSilent, que reducen la percepción de ruido en el habitáculo, prestación demandada por los usuarios de vehículos eléctricos.

BANCO DE PRUEBAS

Junto con el mundo de la competición, los fabricantes apuestan por otros métodos para ofrecer el mejor producto a todos sus clientes. En Nexen, por ejemplo, trabajan con las últimas tecnologías y, para el desarrollo y pruebas de neumáticos, parten de las últimas innovaciones en diseño de IA (Inteligencia Artificial). Una vez que pasa esta fase, se realizan análisis físicos con varios equipos especiales de medición. Para terminar, se desarrollan tests reales con neumáticos montados en vehículos que tienen lugar en pistas de pruebas.

Aparte de la gran importancia que tienen hoy en día la simulación virtual y el análisis de datos, las prestaciones y el rendimiento de los neumáticos también se prueban en condiciones reales. Para ello, Michelin cuenta con nueve centros de investigación en todo el mundo, en los que se realizan las últimas pruebas antes de lanzar un neumático al mercado.

Por su parte, Vredestein pone a prueba sus neumáticos en las condiciones más adversas tanto invernales como de verano, teniendo acceso a pistas de pruebas al borde del Círculo Polar Ártico y en países más calurosos, como España.

Sin embargo, el buen rendimiento de un all season no se resume sólo en ser capaz de destacar en

las condiciones más extremas. La duración, la resistencia a las agresiones en caminos no asfaltados… son aspectos que Vredestein toma muy en cuenta a lo largo de sus extensos tests en laboratorio (incluyendo avanzados sistemas de simulación), pistas de pruebas y carretera abierta. Pirelli también utiliza diferentes instalaciones de pruebas, como las que dispone en Lulea, al norte de Suecia, donde pueden ensayar tanto a cielo abierto como en un entorno cubierto y a temperatura controlada las condiciones invernales. España es un país que goza de un gran protagonismo dentro de la multinacional, gracias al departamento de experimentación de Manresa. “Nuestros últimos productos all season han cubierto muchos kilómetros entre las carreteras y autopistas del centro de Cataluña y los circuitos de ensayo de IDIADA, en Tarragona”, atestigua Pallarès. Probar y desarrollar un neumático para que finalmente acabe en las carreteras con las máximas garantías es un proceso lento. Este

es el caso del AllSeasonContact 2 de Continental, cuyo desarrollo de diseño ha llevado más de dos años apoyado en el uso de tecnologías informáticas, donde se han testado hasta 252 dibujos diferentes y elementos para optimizar los requerimientos del neumático.

ELÉCTRICOS Y ALL SEASON

Una encuesta de Apollo Tyres revela que el 82% de los conductores de vehículos eléctricos confirma que, si tuviera que cambiar las cubiertas de su automóvil, preferiría hacerlo por otras específicas para eléctricos. El precio no parece ser un obstáculo, puesto que el 66% afirma que estaría dispuesto a pagar un precio más alto por ello.

En palabras de los responsables de Tiresur, “en este momento, los fabricantes, aunque, a diferentes ritmos, están respondiendo a la creciente demanda de transparencia en sus prácticas de sostenibilidad y adaptación a las necesidades en este ámbito. Al mismo tiempo, también están poniendo sus esfuerzos en comunicar los avances que están

implementando en esta materia”. Debido a la demanda de estos vehículos, todas las gamas de neumáticos Michelin, ya sean de verano o de invierno, all season y las opciones para una conducción deportiva son actualmente compatibles y responden a las exigencias específicas de los eléctricos.

Pirelli, por su parte, cuenta con productos diseñados para estos vehículos: “Pirelli ya dio un notable paso adelante cuando, llegado el lanzamiento del Cinturato All Season SF2 en 2021, se convirtió en el primer fabricante de neumáticos en incorporar una tecnología exclusiva para vehículos electrificados en una cubierta cuatro estaciones (ELECT, en terminología Pirelli). Desde este momento, la evolución ha sido exponencial y, a día de hoy, ya son 17 los códigos IP todo tiempo ELECT en gama”, dispone Pallarès. Ante la creciente demanda de este tipo de neumáticos, Nexen Tire está invirtiendo en investigación y desarrollo de nuevos materiales y tecnologías para cubiertas

adaptadas a las características de los eléctricos. Estos automóviles cuentan, generalmente, con un mayor peso, por lo que la compañía desarrolla productos concretos para soportar su carga adicional, adaptando también sus prestaciones y eficiencia. Los neumáticos para vehículos eléctricos normalmente están diseñados también para reducir la resistencia a la rodadura, mejorando la eficiencia energética y aumentando la autonomía del vehículo.

TODO

TIEMPO PARA RESPETAR EL MEDIO AMBIENTE

La sostenibilidad en la industria automotriz no sólo se refiere a la reducción de emisiones de los vehículos, sino también a la optimización de cada uno de sus componentes. Los neumáticos all season son una respuesta ante esta necesidad, diseñados para funcionar eficientemente en diversas condiciones climáticas durante todo el año.

Este enfoque reduce la necesidad de producir, comprar y desechar

múltiples juegos de neumáticos para diferentes estaciones, lo cual contribuye a una disminución en la explotación de recursos naturales y en la generación de residuos. Además, están fabricados con compuestos que ofrecen una mejor resistencia al desgaste y una mayor eficiencia en el consumo de combustible, aspectos clave para la reducción de la huella ecológica de los vehículos.

“El compromiso de Continental con la sostenibilidad es claro y nuestro objetivo es que el 100% de nuestros productos y procesos sean neutros en 2050. Parte de nuestro camino hacia la meta de la sostenibilidad ha sido el desarrollo de productos con una gran cantidad de componentes de origen renovable, reciclado o sostenible. El ejemplo más importante es el del UltraContact NXT, que cuenta con varios premios por ser el producto más innovador de 2024”, destaca Jorge Fernández. 2050 también está marcado en rojo para Michelin. La multinacional francesa pretende reducir la resistencia a la rodadura de sus

neumáticos y avanzar en el objetivo de que todos sus productos estén fabricados con el 100% de materiales renovables, reciclados y sostenibles para ese año. Algunos de los materiales que se están incorporando son acero reciclado, negro de carbono regenerado, sílice de cáscara de arroz o aceite de girasol en sustitución del aceite procedente del petróleo. Como no podía ser de otra manera, en Nexen Tire también están concienciados con la sostenibilidad ambiental y para ello actúa en varios apartados. Desde el punto de vista de la eficiencia energética, la empresa cuenta con unas instalaciones modernas, donde se optimizan los procesos de producción y el uso de la energía, para reducir el consumo de combustibles fósiles y emisiones de gases de efecto invernadero. Además, utilizan aceite vegetal natural de alto rendimiento en lugar de combustibles fósiles durante el proceso de fabricación. En respuesta a la creciente demanda de transparencia por parte de consumidores y reguladores respecto a las prácticas de sostenibilidad, Apollo Tyres está implementando diversas medidas. Según Simone Casetta, una de las principales acciones ha sido la publicación de análisis de sostenibilidad detallados y verificados externamente. Estos informes abarcan metas, avances, impacto ambiental y estrategias de economía circular. Actualmente, Pirelli no cuenta con un neumático todo tiempo con su logotipo de sostenibilidad, que acredita que más del 50% de las materias con los que se produce es de origen natural o reciclado, como sí ocurre con P Zero E (verano) o determinadas medidas del P Zero Winter 2 (invierno). “La idea es enfocar el uso de nuevas materias naturales, como la lignina, que utiliza un proceso patentado por Pirelli, o aprovechar algunas nuevas que sustituyan a las de tipo mineral, como la sílice derivada de ceniza de cáscara de arroz. El campo de desarrollo por recorrer es muy amplio, pero la investigación y desarrollo ya proporciona muy buenos resultados”, explica David Pallarès.

FERIAS

Reunió a 430 expositores de 35 países y cerca de 14.400 visitantes de 109 países

THE TIRE COLOGNE 2024: INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN LA INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO

The Tire Cologne, la exposición más importante del mundo del neumático, concluyó su edición 2024 con resultados sobresalientes. Celebrada del 4 al 6 de junio, la feria alemana reunió a 430 expositores de 35 países y cerca de 14.400 visitantes de 109 países, consolidándose como una plataforma B2B esencial para fabricantes, mayoristas y minoristas especializados.

The Tire Cologne, la exposición más importante del mundo del neumático, cerró con grandes resultados su edición 2024, el pasado 6 de junio. Nada menos que 430 expositores de 35 países se dieron cita en la exposición alemana, lo que supuso un aumento de expositores del 115%, según Ingo Riedeberger, director de la exposición, quien explicó que parte de este aumento se debió a la amplia participación de empresas pequeñas: “Entre

ellas, las había de Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Egipto, pero también de los Países Bajos, Polonia y el Reino Unido. En total, estos expositores procedían de 9 países. También hubo inscripciones de grupos, especialmente de China, que superaron las expectativas. Debido a la internacionalidad de los expositores y de los visitantes, la feria ofreció un gran foro internacional para establecer contactos entre empresas consolidadas y prometedoras que están configurando juntas el futuro de la industria”, resaltó.

En total, The Tire Cologne 2024 recibió a cerca de 14.400 visitantes de 109 países, demostrando ser una excelente plataforma B2B que conecta a los fabricantes internacionales de neumáticos y ruedas con mayoristas y minoristas especializados, amén de un lugar donde intercambiar ideas, impulsar la innovación y dar forma al futuro del sector. Alrededor del 65% de los visitantes procedieron de fuera de Alemania, en su mayoría de Italia, Países Bajos, Reino Unido y Francia, si bien se observó

un número creciente de público procedente de países de Europa del Este, como Polonia y Rumanía. Más allá de Europa, los visitantes profesionales de China, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos e Israel estuvieron muy representados.

CENTRO NEURÁLGICO

Como única feria centrada exclusivamente en la industria del neumático, The Tire Cologne fue el centro neurálgico para marcas de renombre y nuevos actores de todo el mundo. La feria cubrió toda la cadena de creación de valor con expositores de primer nivel del segmento de neumáticos, como Pirelli, Continental, Hankook, BKT, Falken, Nexen, Kumho, Sailun o Linlong; de los segmentos de llantas y ruedas, como Superior, Borbet, Alcar y Ronal, así como de áreas comerciales, como Interpneu, Intersprint, Deldo, Gettygo, tyre24. com; de recauchutados, como Vipal, TRM, B&J Rocket Sale, y del segmento de talleres, como

THE TIRE COLOGNE 2024 RECIBIÓ A 430 EXPOSITORES DE 35 PAÍSES, LO QUE SUPUSO UN AUMENTO DE EXPOSITORES DEL 115%

EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN SE FIRMÓ UNA

RESOLUCIÓN SOBRE NEUMÁTICOS USADOS,

MÁS SOSTENIBLE DE LOS NEUMÁTICOS USADOS Y NUEVOS

Hunter, Würth, Hazet, Hamaton y Haweka. De este modo, expositores y visitantes tuvieron acceso a una extraordinaria presentación de los últimos avances.

Oliver Frese, Chief Operating Officer de Koelnmesse, aseguró que “el evento estuvo lleno de energía positiva desde el primer día y demostró claramente la importancia de esta etapa para establecer y ampliar las relaciones comerciales internacionales en el sector”.

Por su parte, Stefan Helm, presidente de la Asociación Federal de Distribuidores de Neumáticos y Empresas de Vulcanizado (BRV), destacó el éxito de la feria y comentó que “como asociación sectorial, el éxito del evento es una señal clara de que para el sector es indispensable disponer de una feria así. Aquí es donde se discuten los temas importantes y se sientan las bases para el éxito empresarial del futuro”. Al respecto, BRV proporcionó información sobre temas como la obligación del TPMS para vehículos comerciales, que entró en vigor el 7 de julio, junto con

representantes de los fabricantes de sensores y vehículos pertinentes, y destacó los retos y oportunidades para el comercio especializado de neumáticos.

The Tire Cologne atrajo a un gran número de grupos objetivo relevantes para la industria, incluyendo fabricantes, proveedores de servicios, mayoristas, minoristas especializados con talleres, minoristas online, talleres independientes, gestores de flotas y concesionarios de automóviles, que pudieron observar de primera mano las últimas aplicaciones técnicas y soluciones pioneras en las áreas temáticas de la feria. Por todo ello, la exposición contribuyó significativamente a orientar al mercado y la industria, abordando temas de actualidad, facilitando la transferencia de conocimientos y presentando soluciones innovadoras.

En este sentido, participaron actores y expertos de renombre que intercambiaron puntos de vista sobre temas relevantes para el

TOP RECAMBIOS, GRUPO SOLEDAD Y NEUMÁTICOS ANDRÉS, PRESENTES EN COLONIA

Top Recambios, Grupo Soledad y Neumáticos Andrés, tres de los distribuidores más importantes de neumáticos en la Península Ibérica, acudieron a la edición de este año de The Tire Cologne.

Top Recambios calificó como muy positiva su primera participación como expositor: “No podemos estar más satisfechos, pues la feria nos ha servido para entrar en contacto con muchos potenciales nuevos clientes, con quienes podremos establecer acuerdos de colaboración que redunden en que nuestro servicio de distribución sea cada vez de mayor calidad, llegando cada vez a más partners en todo el mundo”.

La participación de Top Recambios resaltó su visión de negocio enfocada en la economía de costes y precios de compra, especialmente relevante en un momento de incertidumbre con fluctuaciones en el coste de los fletes. Tras la feria, desde la dirección de la empresa señalaron que “ser expositores ha sido una puesta de largo para Top Recambios a nivel internacional, un salto cualitativo que nos ha de servir de trampolín para ampliar nuestro horizonte comercial. Nuestra intención es estar presentes en otros encuentros internacionales, así como en la edición de The Tire Cologne 2026”. Por otra parte, el fabricante chino Lanvigator, marca que Top Recambios comercializa en exclusiva, otorgó al distribuidor español el Premio al Mejor Cliente Mundial en 2023 durante la muestra.

GRUPO SOLEDAD IMPULSA LA SOSTENIBILIDAD

Grupo Soledad, por su parte, destacó que en la muestra germana reafirmaron su presencia en el evento y ocuparon una posición privilegiada en la zona de economía circular, de forma que fue la única representación española en este segmento. Invitados por la organización, Grupo Soledad mostró su compromiso con el medio ambiente y la innovación en reciclaje y gestión sostenible de recursos. El stand del Grupo Soledad, diseñado con una paleta de colores que evoca la naturaleza y la sostenibilidad, presentó los neumáticos de la gama Insa-Eco y las soluciones de reciclaje avanzadas de sus empresas Tallants Navarro-Recycla, Cauchos Verdú y Mezclas del Caucho, subrayando su liderazgo en la industria.

NEUMÁTICOS ANDRÉS Y SU ESTRATEGIA INTERNACIONAL

También Neumáticos Andrés participó, una vez más, en The Tire Cologne, reforzando su estrategia de consolidación de negocio internacional y estando al día de las últimas tendencias del sector. Desde su debut en 2018, Grupo Andrés ha asistido a cada edición con un stand propio. Este año, su espacio de 100 m2, reflejó su trayectoria de expansión internacional y su capacidad logística y de almacenaje, operada desde su sede central en Salamanca. El potente departamento internacional del grupo, liderado por Guillermo Blanco, atiende solicitudes de 57 países, ofreciendo soluciones de envío marítimas y terrestres con precios competitivos y entregas rápidas y flexibles.

sector en paneles y formatos como el Tire Stage, lo que permitió un diálogo constructivo y promovió nuevos enfoques y soluciones.

Ubicado en el pabellón 6, Tire Stage debatió, además de sobre sostenibilidad, sobre otros aspectos clave de gran importancia, como la escasez de personal, la transformación digital y el desarrollo de los mercados internacionales. El programa de eventos de la feria, que ofreció charlas de primera línea y áreas temáticas innovadoras, proporcionó soluciones innovadoras a través de contenidos personalizados y demostraciones en directo.

Las presentaciones de los expositores, los paneles y los eventos como la Tire Party o la Executive Summit facilitaron el diálogo personal y la creación de redes entre todos los representantes del sector. Riedeberger aseguró que además de los negocios, “queremos reforzar especialmente el concepto de creación de redes y convertirnos en un actor principal a la hora de promover la innovación. Al hablar no sólo de innovaciones técnicas, sino también de temas socialmente relevantes, fomentamos el

pensamiento de futuro y ofrecemos resultados concretos”.

LA ECONOMÍA CIRCULAR, FUNDAMENTAL

Como feria con un enfoque global, ofreció numerosas soluciones con visión de futuro, experiencia y oportunidades de networking. En términos de contenido, el evento se centró en la sostenibilidad y el uso de recursos naturales, los mercados y la digitalización. La exposición ofreció una amplia visión de las últimas tendencias y tecnologías que giran en torno a estos temas. Sobre el primero de ellos, prácticamente todas las empresas reconocieron la creciente importancia de los aspectos medioambientales. Cuestiones como la conservación de recursos o el reciclaje y el suprarreciclaje (upcycling) jugaron un papel decisivo en muchas de las innovaciones de los expositores,

LA FERIA FUE PUNTO DE ENCUENTRO PARA LOS ACTORES DE

prueba de que la economía circular se ha vuelto indispensable en el sector de los neumáticos. Por ello, la feria alemana estrenó una zona temática para economía circular, Circular Economy Area, que, gracias a su ubicación central en el pabellón 7, brindó gran visibilidad a las 50 empresas expositoras que se dedican al recauchutado y reciclaje de neumáticos.

Los enfoques innovadores de los expositores se completaron con mesas redondas temáticas en el nuevo escenario del área: Circular Economy Forum. Al respecto, Frese indicó que, al hablar tanto de innovaciones técnicas como también de temas de alta relevancia social, “animamos a pensar en el futuro y a ofrecer resultados concretos. The Tire Cologne está al tanto de los tiempos e impulsa no sólo la eficiencia económica, sino también la sostenibilidad del sector”. Un ejemplo destacado de este compromiso con el medio ambiente fue la firma, en el marco de la exposición, de una resolución sobre neumáticos usados, promovida por iniciativa de Allianz Zukunft Reifen (AZuR/Alianza futuro neumáticos), que exige un tratamiento más sostenible de los neumáticos usados y nuevos. La alianza, que cuenta con más de 70 organizaciones, asociaciones e instituciones europeas que abogan por el reciclaje de neumáticos usados, hizo un llamamiento a empresas,

asociaciones y ONG para que apoyen la Resolución sobre Neumáticos Usados, que defiende un enfoque más sostenible de los neumáticos usados y nuevos y promueve la eficiencia económica y la sostenibilidad en la industria.

EL TALLER DEL FUTURO

Por otro lado, junto a las empresas asociadas Hunter y Würth, la muestra alemana presentó a los visitantes, en el área de demostración en directo Workshop LIVE del pabellón 8, las exigencias que conlleva la creciente digitalización para los talleres y los requisitos del taller del futuro. Las últimas aplicaciones técnicas de un modelo de taller preparado para el futuro se presentaron en vehículos dos veces al día durante todas las jornadas de la feria, con especial atención a las técnicas avanzadas de diagnóstico y reparación. Además de nuevos productos y soluciones para el comercio minorista de neumáticos, se incluyeron el diseño ergonómico y eficiente del servicio de neumáticos, los procesos relacionados con las técnicas de diagnóstico y reparación, como la medición rápida y automatizada de la banda de rodadura de los neumáticos durante la aceptación del diálogo y los servicios para mediciones rápidas, que también incluyeron el servicio de lunas y las calibraciones de los sistemas de

asistencia al conductor (ADAS). Y es que, a medida que aumentan la necesidad de información y de inversión para los talleres, la feria se ha fijado como objetivo ampliar gradualmente la oferta expositiva en el ámbito de la tecnología para este segmento.

COLONIA YA MIRA AL FUTURO

La edición de este año demostró, una vez más, su valor añadido como experiencia ferial en sus tres ámbitos temáticos: neumáticos, llantas y comercio; recauchutado y reciclaje, y taller y servicios para el automóvil. Para próximas ediciones, el ámbito de servicio, en particular, ocupará más espacio y ofrecerá nuevo potencial de negocio. Helm explicó que, el aumento de la digitalización y la electrificación en la tecnología de los vehículos, “supone también nuevos retos para las empresas de talleres y servicios. En este aspecto, la exposición ha sido el foro ideal para que los actores del mercado pudieran informarse sobre necesidades futuras y soluciones innovadoras y, a partir de ahí, poder llevar a sus empresas estímulos orientados a la práctica”. Con su amplia gama de productos y su orientación internacional, la feria sentó un importante precedente para una movilidad segura y sostenible en la sociedad, una base perfecta para llevar al siguiente nivel a la edición de 2026, que se celebrará del 9 al 11 de junio de 2026.

La facturación de los distribuidores independientes creció por encima del 15% en 2022

GRUPO SOLEDAD, GRUPO ANDRÉS Y TOP RECAMBIOS OCUPAN LAS PRIMERAS

POSICIONES DEL RANKING, CON CRECIMIENTOS ENTRE EL 12,6% Y EL 19%

Con un significativo aumento en su facturación en 2022, Grupo Soledad, Grupo Andrés y Top Recambios lideran el ranking de distribuidores independientes en España, donde los neumáticos de reposición importados se imponen, año tras año, a los fabricados en Europa, lo que resalta la preferencia de los consumidores españoles por las cubiertas asiáticas.

No fueron buenos los datos de ventas de neumáticos de reposición en 2022, al menos, para los fabricantes integrados en la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA), que vieron descender sus ventas el 2% en consumer –a excepción de los all season, que las incrementaron el 6%- y el 22% en agrícola, mientras que en los de camiones y autobuses apenas crecían el 1% y los de motos se mantenían. Bien diferente es la panorámica si se observa desde el lado de los neumáticos asiáticos de importación que, según la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine), crecían el 8,7% en consumer, el 30% en camión y autobús y el 18,4% en motos, mientras que caían el 15,1% los agrícolas y el 4,4% los industriales, durante 2022.

Unos datos que parecen revelar que el consumidor español “tira” más del neumático de importación que del fabricado en Europa, y no sólo por los incrementos de los primeros en consumer, camión y motos, sino también por el fuerte porcentaje de crecimiento en 2022, frente a 2021, de los distribuidores independientes de neumáticos de la Península Ibérica. Así, Grupo Soledad, líder de la distribución independiente en España, facturó 383,8 millones de euros, lo que representó un incremento del 13,61% respecto al ejercicio anterior. Tras él, se situó Grupo Andrés, con 270,6 millones de euros y un crecimiento del 19%, mientras que la tercera plaza fue para Top Recambios, con 206,2 millones de euros, el 12,7% más que un año antes.

Según los datos disponibles en el Registro Mercantil, a diciembre de

2023, el cuarto distribuidor con mayor facturación fue Nex Tyres, con 163 millones de euros y un crecimiento del 22,3%, seguido de DonTyre con 50,6 millones de euros e incremento cercano al 20%. De las 11 primeras empresas que ofrece datos el Registro, sólo el Grupo Neumastock bajó ligeramente su facturación, el 4,65%, alcanzando una cifra de negocio de 10,2 millones de euros. En conjunto, estos distribuidores registraron una facturación de 1.227,6 millones de euros en 2022, el 15,3% superior a los 1.064,4 millones de euros de 2021.

Es conveniente aclarar que estos son datos, como hemos señalado, publicados por el Registro Mercantil y que no se encuentran los de distribuidores tan importantes como Tiresur, San José-Logística de Pneus, Deldo o Euromais, entre

NEUMÁTICOS

EUROMAIS-PEÇAS

E PNEUS, Lda.

TIRESUR

(*) Datos de facturación, resultado del ejercicio y activo, en miles de euros. Fuente: Registro Mercantil (diciembre de 2023). n.d.: No disponible.

(1) JOSÉ ANICETO & IRMÃO, Lda., datos no disponibles. NOTA: Las siguientes empresas no disponen de datos financieros públicos: DELDO, TIRESUR, DISPNAL y EUROMAIS.

LOS PRINCIPALES GRUPOS ESPAÑOLES DE DISTRIBUCIÓN

INDEPENDIENTES DE NEUMÁTICOS DE RESPOSICIÓN

REGISTRARON UNA FACTURACIÓN DE 1.227,6 MILLONES DE EUROS EN 2022, EL 15,3% MÁS QUE EN 2021

otros. En este sentido, cabe reseñar que Tiresur, por ejemplo, facturó 172 millones de euros en 2023, lo que situaría a la empresa andaluza entre los 5 primeros distribuidores independientes españoles, más aún después de haber inaugurado un nuevo centro logístico en Burgos, con capacidad para 450.000 neumáticos. Igualmente destacables son los datos de Top Recambios, que aumentó su facturación el 85% entre 2021 y 2023 y se afianza en la tercera plaza. Respecto a 2021, el ranking

permanece invariable en las cuatro primeras plazas, que cuentan su facturación en cientos de millones, mientras que sí los hay en las siguientes (en decenas de millones), donde DonTyre sube un puesto, al quinto, en detrimento de Recambios Fraim, que pasa al sexto.

IMPORTADOS FRENTE A EUROPEOS

En cuanto a 2023, parece que la tendencia del consumidor español a seguir reemplazando sus neumáticos usados por nuevos de importación

continuará la tendencia positiva de años anteriores o, al menos, así se deduce de los datos proporcionados por ERTMA y Adine.

Según la primera, las ventas de neumáticos consumer de reposición cayeron el 8% (excepto los all season que siguen ganando adeptos y subieron el 7%), los de camión y autobús bajaron el 17%, los agrícolas registraron un fuerte descenso del 30% y los de moto y scooter registraron ventas el 11% por debajo de las de 2022. A juicio de Adam McCarthy, secretario general de ETRMA, estas cifras confirman las tendencias negativas observadas desde junio de 2022 y se deben, principalmente, “a una caída de la demanda impulsada por los costes inflacionistas de las materias primas, la energía y las nóminas, así como a la reducción de los inventarios en los canales de distribución”.

Un vistazo a la Memoria anual de Adine basta para confirmar lo dicho. El segmento consumer creció el 25,8% y el industrial, el 27,6%, mientras que camiones y autobuses descendían apenas el 0,5% y mayor batacazo recibían los de motos, con un desplome del 20,7%, y los agrícolas, del 15,8%.

De cara a 2024, las perspectivas se presentan halagüeñas en el segmento consumer de reposición tanto para europeos como para importados, con un crecimiento del 3% en el primer trimestre de los primeros y del 14% en los segundos. No así en el resto de segmentos, que presentan caídas generalizadas para unos y otros.

ASR TYRES

GENÉTICA DE COMPETICIÓN

DATOS DE INTERÉS

» Fecha de constitución: 2009

» Responsable: Alfonso Salgueiro

» Número de almacenes: 2

» Superficie de almacenamiento: 5.000 m2

» Ámbito de actuación: Europa

» Marcas distribuidas: Kumho y Baracatt Motorsport para Europa

» Plazos de entrega: 24h en España y Portugal. Resto de Europa, 4-6 días

» Vinculada a la competición automovilísticas desde sus inicios, ASR Tyres es un auténtico especialista en neumáticos de carreras, suministrando cubiertas a distintos equipos en campeonatos nacionales e internacionales. Hace ya unos años, la empresa gallega inició un proceso de expansión europea y prácticamente duplicó su superficie de almacenamiento, pasando de 2.500 metros cuadrados a 5.000. Tiene contrato en exclusiva para Europa con Baracatt Motorsport, marca de neumáticos de competición de clase mundial y de excelente relación precio- calidad.

Dirección: C/ Animas 10B Oficina 9, 36380 Gondomar • Teléfono: 986 389 290 • E-mail: info@asrracing.com Web: www.asrracing.com. Almacén principal, Zona Industrial - Pólo 2 4920-012 Vila Nova Cerveira – Portugal.

DELDO

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SU SÉPTIMA MARCA PRIVADA: VICTORY

Dirección: Noorderlaan 66

B-2030 Antwerp

Teléfono: +32 3544 49 36

E-mail: internationales@deldo.com

Web: https://www.deldo.com/es/

DATOS

» Fecha de constitución: 1973

» Responsable: Philip Delcroix

» Número de almacenes: 2

» Superficie de almacenamiento: 105.000 m² y 1.500.000 neumáticos

» Número de referencias: 7.500

» Ámbito de actuación: Global

» Marcas distribuidas: Marcas privadas económicas (Minerva, Tristar, Imperial, Superia, Atlas y Fortuna), Hankook, Kleber, Firestone, Uniroyal y todas las premium

» Plazos de entrega: Dependiendo del volumen: Mensajería, 3 días laborales. Camión, 1 semana (pedido mínimo 60 unidades). Posibilidad de pedir contenedores directos desde China de sus marcas privadas

» Con la creciente demanda mundial de neumáticos económicos, Deldo comenzará la producción de su séptima marca privada este año: Victory. Un perfil completamente nuevo, producido en una nueva y moderna fábrica de IA 5G, producido para Europa y que ya cuenta con una excelente gama para vehículos eléctricos. Además, actualmente, están complementando su gama de neumáticos económicos en almacén con 2 marcas nuevas: Kingboss y Goodtrip, que comercializan en exclusiva para toda Europa.

DISPNAL IBERIA, S.L

HONESTIDAD, ÉTICA E INNOVACIÓN EN LA SATISFACCIÓN AL

CLIENTE

» Con un fuerte crecimiento en el mercado de la distribución de neumáticos desde sus inicios, Dispnal tiene como principal meta la satisfacción del cliente, para lo que sus principios se basan en la honestidad y en una actuación ética en todo momento, asegura la empresa, que añade la innovación como una de sus principales características y apostar por el crecimiento de sus trabajadores como una de sus virtudes. Con estos principios, su porfolio de cubiertas ha ido creciendo año tras año desde aquel julio de 1999, en el que la empresa arrancó con la representación en exclusiva de las marcas Nankang y Silverstone. Hoy, con una superficie de almacenamiento que supera los 12.000 m2 , dispone de una completa gama de cubiertas.

DATOS DE INTERÉS

» Fecha de constitución: 2015

» Responsable: Rui Chorado

» Número de almacenes: Almacén principal, Oporto (Portugal) y otro en Madrid

» Superficie de almacenamiento: 12.000 m2

» Número de referencias: –

» Ámbito de actuación: España, Portugal y Andorra

» Marcas distribuidas: Toyo Tires, Petlas (gama ligeros), Roadmarch, Westlake (ingenieria), entre otras

» Tiempo de entrega: 24 horas (segmento de ligeros) y 48 horas (restantes segmentos), por Transaher. Entregas mañana/tarde en Madrid

Dirección: Calle López de Aranda, 35. 28027 Madrid

Teléfono: +34 910 603 478

E-mail: Dispnal.iberia@dispnal.es Web: www.dispnal.es

TM1000 ProgressiveTraction®

Para aumentar la productividad y el cuidado del medio ambiente, Trelleborg actualiza el TM1000 con la tecnología ProgressiveTraction®, ganadora de múltiples premios. Diseñado de acuerdo con los estándares VF, es un innovador producto que proporciona una flotación superior, con el consiguiente menor estrés al suelo e incomparable tracción. Protege tus cultivos, como si fueran piedras preciosas. www.trelleborg.com/wheels

DONTYRE

DIGITALIZACIÓN

Y GESTIÓN PARA UN SERVICIO

ÓPTIMO Y RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE

Dirección: P.I Los Caños

c/ Jabalón, 26 Zafra (Badajoz)

Teléfono: 924 55 42 50

E-mail: pedidos@dontyre.com

Web: www.dontyre.com

» Responsable: Jorge Berrocal

» Número de almacenes: 15. Sede central en Zafra (Badajoz), dos almacenes en Sevilla, Plasencia (Cáceres), Jerez de la Frontera (Cádiz), Córdoba, Málaga, Albolote (Granada), Viator (Almería), Alcantarilla (Murcia), Manises (Valencia), Sabadell (Barcelona), Leganés (Madrid), Galicia y Tenerife

» Superficie de almacenamiento: Más de 25.000 m2

» Número de referencias: Más de 50.000 artículos de alrededor de 80 marcas diferentes

» Ámbito de actuación: España

» Marcas distribuidas: Michelin, Bridgestone, Pirelli, Goodyear, Yokohama, Continental, Dunlop, Kumho, Firestone, Tracmax, Zmax, Mabor, Cooper, Uniroyal, CST, Metzeler, Avon, Mitas, Trelleborg, BFGoodrich y Landspider. De forma exclusiva, se han añadido a su catálogo Tourador y Wellplus, a las ya conocidas Starmaxx, Sumitomo, Falken, Galaxy, Wanda, BKT, Samson y Speedy Mousse. Al ser una empresa distribuidora multisegmento, cuenta con marcas para turismos, SUV-4x4, furgón, camión, moto, scooter, quad, agrícola, industrial y manutención

» Plazos de entrega: Un reparto inmediato, de mañana y tarde, en casi toda España. En el resto de zonas, entrega en 24 horas

» En 2023, DonTyre ha continuado aumentando sus ventas en todos los segmentos, por lo que el crecimiento de la empresa les ha llevado a un proyecto de digitalización y gestión de procesos que hará que su atención al cliente sea más exhaustiva y rápida. Además, este proceso reflejará el compromiso de la compañía con el medio ambiente y con el avance de las últimas tecnologías, tan importantes hoy en día con la globalización.

EUROMAIS

FUERTE PRESENCIA DIGITAL Y PORTAL B2B INTUITIVO Y PRÁCTICO

Dirección: Arazede- Parque Industrial de Arazede- 3140-047 Arazede. Rua Doutor Manuel Rodrigues Júnior - 2680-050, Lisboa (Portugal) • E-mail: geral@eurotyre.pt Web: www.euromais.pt • Tlfno. Arazade: +351 231 419 190 WhatsApp: 638 464 833

DE INTERÉS

DATOS

» Fecha de constitución: 2007

» Responsable: Manuel Félix

» Número de almacenes: 5, en Portugal

» Superficie de almacenamiento: 16.000 m2

» Número de referencias: 5.500

» Ámbito de actuación: España y Portugal

» Marcas distribuidas: Continental, Michelin, Bridgestone, Pirelli, Goodyear, Dunlop, Kumho, Hankook, Mabor, Cooper Tires, Nexen, Firestone, Wesy Lake, Mazzini, Maxtrek Tyres

» Tiempo de entrega: Menos de 24 horas

» El distribuidor portugués está presente, de norte a sur, en varias localidades del país vecino y se define como “proveedor global de soluciones de distribución a nivel ibérico”. Cuenta con fuerte presencia digital y ofrece a sus clientes un portal B2B intuitivo y práctico. Euromais es, según relata, la única empresa de posventa con una app móvil gratuita para sus clientes de neumáticos y recambios de automóvil y su equipo de atención al cliente está altamente especializado. Su cobertura abarca el 99% de las firmas premium, si bien pone su mayor énfasis en sus marcas propias, que comercializa exclusivamente. Además, dispone de más de 30.000 referencias en recambios para, al menos, el 80% del parque de vehículos, tales como filtros, frenos, embragues, distribución, suspensión y dirección, aire acondicionado, motor, baterías, lubricantes y anticongelantes, entre otros.

GRUPO TOTAL NEUMÁTICOS

AMPLIA COBERTURA CON UN NUEVO ALMACÉN EN GALICIA

Dirección: Avda. Larona, 11. S.I. 21 19171 Cabanillas del Campo (Guadalajara)

Teléfono: 949.700.700 • Fax: 949.700.701

E-mail: grupototal@grupototal.es

Web: www.grupototalneumaticos.es

DATOS DE INTERÉS

» Responsable: Clark Freed (Gerente general) y Jacobo Ruiz (Gerente comercial)

» Número de almacenes: 5. Central en Cabanillas del Campo y resto en Barcelona, Sevilla, Galicia y Lisboa

» Superficie de almacenamiento: 11.000 m²

» Número de referencias: Más de 15.000 referencias

» Ámbito de actuación: España, Portugal y Andorra

Gama: Turismo, 4x4, furgoneta, moto y camión

TNU ANUN NMR 210X140.pdf 1 3/6/24 13:36

» Fundado en 1997, Grupo Total Neumáticos inauguró un nuevo almacén en Galicia en 2023, ampliando su zona de influencia al norte de la península y ofreciendo grandes ventajas y mejor reparto en la Comunidad Autónoma a los profesionales de los talleres, con una amplia gama y disponibilidad de neumáticos. Con esta ampliación, el distribuidor sigue reforzando el compromiso con sus clientes, garantizándoles una atención personalizada y exclusiva. Asimismo, incorporó a su porfolio los neumáticos de moto de gama alta, como Bridgestone, Continental, Metzeler, Michelin y Pirelli, con las medidas más comunes disponibles directamente en stock, si bien todos los tipos y medidas no estándar también están disponibles desde el almacén central.

NADA se desecha TODO se transforma

LUBRIMED

LA PASIÓN POR HACER LAS COSAS BIEN

» Fecha de constitución: 1991

» Responsable: Santiago Esteller Arín

» Número de almacenes: 3 centros logísticos (Barcelona, Castellón y Valencia). Sede central en Castellón

» Superficie de almacenamiento: Más de 8.000 m²

» Número de referencias: Más de 10.000 referencias entre neumáticos, lubricantes y baterías

» Ámbito de actuación: España

» Marcas distribuidas: Toyo Tires, Goodyear, Dunlop, Michelin, Continental, Pirelli, Bridgestone, Firestone, Vredestein, Hankook, Kumho, Nexen, Yokohama, Fulda, Debica, Sava, Westlake, Aplus, Compasal, Zeetex, Petronas, Motul, Castrol, Champion y FQS Battery

» Tiempo de entrega: 24 horas (hasta 4 repartos diarios)

» Lubrimed S.L. nació en 1991 en Vinaròs con la finalidad de comercializar neumáticos y lubricantes para automoción, principalmente, para turismos, 4x4 y furgonetas. Su línea de negocio se ha ido ampliando con el paso del tiempo y, además del sector de los neumáticos y lubricantes, también distribuye líquidos refrigerantes, grasas, baterías, y multitud de productos relacionados con el automóvil. Con más de 5.500 clientes, su éxito tiene un denominador común, la pasión por hacer las cosas bien, en lo que tiene mucho que ver su inmediatez en el servicio de atención al cliente. Automatización en procesos logísticos y de gestión de inventario, mejora de la capacidad de almacenaje y fortalecimiento en todos los departamentos de la empresa han sido algunas de sus últimas líneas de actuación, que se completan con la ampliación, digitalización y transformación de su Call Center.

Dirección: Barcelona | Castellón | Valencia • Teléfono: 964 49 15 01 / 933 35 76 11

E-mail: info@lubrimed.com • Web: https://lubrimed.com/

NEUMÁTICOS ANDRÉS

UN GRANDE ENTRE LOS GRANDES

Ctra. Vitigudino Km 0,7 (C-517)

Centro de Transportes, 37009 Salamanca

Teléfono: 923 193 248

E-mail: info@grupoandres.com

Web: www.grupoandres.com

» Fecha de constitución: 1980

» Responsable: Javier Andrés e Iván Andrés (consejeros delegados). Eduardo Salazar Sanchís (director general)

» Número de almacenes: Almacén Central en Salamanca. Almacenes en Madrid, Sevilla, Barcelona y País Vasco. Plataformas logísticas en Portugal, Levante, Centro, Andalucía, Cataluña, Galicia y Asturias

» Superficie de almacenamiento: Más de 55.000 m2

» Número de referencias: 17.000 referencias, 70 marcas diferentes. Stock de más de 800.000 neumáticos para todo tipo de vehículos

» Ámbito de actuación: España, Portugal y 57 países de todo el mundo

» Marcas distribuidas: Más de 70 marcas. En exclusiva: General Tire, Kormoran, Matador, Nankang, Linglong, Aptany, Anlas, Orium, Roadstone, Minerva, Seha, Deestone, Firemax… Premium: Michelin, Bridgestone, Continental, Pirelli, Goodyear, Dunlop y otras marcas como Firestone, Uniroyal y Yokohama

» Plazos de entrega: Hasta 6 entregas diarias en Madrid y Salamanca; dos en Cataluña, Zaragoza, Andalucía, Extremadura, Castellón, Castilla y León, País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja y Sur de Portugal. Entregas en un plazo máximo de 24 horas en cualquier punto de España, Portugal e, incluso, sur de Francia

» Es uno de los distribuidores líderes de la Península Ibérica y exporta a 57 países. Su división de Neumáticos facturó 320 millones de euros en 2023 y, junto con el resto de las empresas del Grupo, superó los 345 millones de euros. Su moderna plataforma de venta B2B tramita la venta online a profesionales de más de 10 millones de pedidos –más de 25 millones de neumáticos–. El nuevo cuartel general y macro almacén, en Salamanca, cuenta con un sistema de distribución puntero capaz de gestionar la logística de más de 40.000 neumáticos diarios.

UNA RUEDA PERFECTA QUE GIRA CON LA CONFIANZA DE SUS CLIENTES

Dirección: C/ Sierra de San Vicente, 13U 45200 Illescas (Toledo) • Teléfono: 925 021 290

E-mail: pedidos@neumastock.es Web: www.neumastock.es

» Fecha de constitución: 1997

» Responsable: Francisco Javier González

» Número de almacenes: 3

» Superficie de almacenamiento: 25.000 m2

» Ámbito de actuación: Nacional

» Marcas distribuidas: Turismo: Continental, Firestone, Mabor, Zettex, Michelin, Bridgestone y Compasal. Camión: Westlake, Compasal, Crosswind, Continental, Bridgestone, Golden Crown, Uniroyal y Restock (recauchutado). OTR: Hilo y Galaxy. Agroindustrial: Galaxy y Atf. Industrial: Galaxy. Especiales: Kenda. Manutención: Armour. Superelásticos: Nexen y Solidtrac. Cámaras: Kabat. Macizado de todo tipo de neumáticos

» Plazos de entrega: 24/48 horas

» Grupo Neumastock, con sede en Illescas (Toledo), es distribuidor de neumáticos multisectorial con más de 25 años en el mercado. Cuenta con un porfolio de más de 20 marcas y, como parte de su compromiso con el medio ambiente, recupera neumáticos al final de su vida para gestionarlos adecuadamente y darles una nueva vida. Integrado por un potente equipo humano y con una fuerza de ventas que se reparten el territorio nacional con el compromiso de brindar el mejor servicio de atención al cliente y a la posventa, en general, a lo largo de este último año ha implantado un nueva página web, más potente y segura, con más aplicaciones y con un fácil e intuitivo manejo. Con la calidad y la atención al cliente como ejes de actuación, Grupo Neumastock trabaja como una rueda perfecta que giran sin fin gracias a la confianza de sus clientes.

AMPLIA OFERTA DE PRODUCTO MULTIMARCA Y MULTISEGMENTO

Dirección: Calle del Haya, 7. 28044 Madrid

Teléfono: 918 275 100 / 902 254 018

E-mail: info@nex.es • Web: www.nex.es

» Fecha de constitución: 2015

» Responsable: Txomin Castillo (director general)

» Número de almacenes: 18 plataformas logísticas: 15 en España y 3 en Portugal

» Superficie de almacenamiento: Más de 58.000 m2

» Número de referencias: Más de 10.000

» Ámbito de actuación: España y Portugal

» Marcas distribuidas: Neumáticos de ligero: Michelin, Pirelli, Continental, Goodyear, Dunlop, Bridgestone, Kleber, Maxxis, Kumho, Hankook, Avon, Cooper, BFgoodrich, Yokohama, Firestone, Roadx, Fortune, Rapid, Taurus, Dynamo, Royalblack y Roadcruza, entre otras muchas. Neumáticos de camión: Michelin, Dunlop, Goodyear, Bridgestone, Kumho, Riken, Roadx, Blacklion y Jinyu, Pirelli, Dynamo, RoyalBlack, Eracle. En agricultura: Michelin, Trelleborg, Goodyear by Titan, Kleber, Taurus, Özka, Camso, Pirelli, Carlisle, Tianli. En industrial: Michelin, Goodride

» Plazo de entrega: El 80% de los pedidos en el mismo día. Hasta 4 entregas en las principales ciudades

» Nex, distribuidor mayorista de neumáticos, surge de la fusión de las actividades de distribución de Rodi Motor Services y Euromaster, dos de las mayores cadenas de centros especializados en neumático y mecánica rápida que operan en España y que han venido desarrollando una distribución mayorista de proximidad y basada en la calidad de servicio durante más de 25 años. Actualmente, cuenta con una oferta de producto multimarca y multisegmento, distribuyendo neumáticos para turismo, furgoneta, 4x4, camión y para vehículos agrícolas y agroindustriales en los segmentos premium, quality y budget, con la finalidad de ofrecer una solución integral a las necesidades del taller.

RECAMBIOS FRAIN

DEL RECAMBIO AGRÍCOLA A LA DISTRIBUCIÓN DE NEUMÁTICOS

Dirección: Rúa da lndustria, 45. Pol. lndustrial de O Ceao. 27003 Lugo

Teléfono: 982 207 050

Fax: 982 209 954

E-mail: neumaticos@recambiosfrain. com • Web: www.recambiosfrain.com

DATOS DE INTERÉS

» Fecha de constitución: 1992

» Responsable: Francisco Dorado

» Número de almacenes: 2. Lugo y Oporto

» Superficie de almacenamiento: 24.000 m2 (en ampliación)

» Número de referencias en stock: 100.000

» Ámbito de actuación: España y Portugal

» Gamas: Agrícola, forestal, industrial, OTR, macizo, jardinería, turismo, todoterreno, furgoneta, camión, cámaras, llantas, etcétera

» Marcas comercializadas: Nokian, Alliance, Michelin, Kleber, Taurus, Mitas, Cultor, Bridgestone, Firestone, ATF Tyres, PRS Tyres, Gripmax, Westlake, Pezzas, Speedways, Linglong, Uniroyal, Goodyear, Pirelli, Continental, Mabor, Nereus, Imperial, Hifly, Cooper, Maxxis, CST, Veloce, Fedima, Samson, Windpower, Apollo, BFGoodrich, Dunlop, Armour, Sun-F, Galaxy, Camso, Trelleborg, etcétera

» Plazos de entrega: De 1 a 48 horas

» Recambios Frain, constituida en 1992 por Francisco Dorado, encaminó sus inicios hacia el recambio agrícola, pero, poco a poco, fue incrementando secciones hasta completar un abanico importante de ellas para cubrir las necesidades de sus clientes. En 2010, con el relevo generacional, amplió su negocio hacia el neumático, con una nave de 5.000 m2 y una amplia oferta de ruedas y cámaras para todos los vehículos pesados y ligeros, además de contar con marcas exclusivas. Ya en 2023, inició la construcción de un nuevo almacén en el Polígono Industrial de O Ceao (Lugo), que aumentará su capacidad en más de 8.000 m2 y que se prevé que esté finalizado en verano de este año. Estas nuevas instalaciones albergarán, no sólo neumáticos, sino también productos de recambio, aulas de formación, etcétera.

MÁXIMA AGILIDAD, SENCILLEZ Y RAPIDEZ DE CARA AL CLIENTE

» Fecha de constitución: 1994

» Responsable: Javier Mesas Martínez

» Número de almacenes: Almacenes centrales en Albacete

» Superficie de almacenamiento: 17.000 m2

» Número de referencias: 5.341 referencias

» Ámbito de actuación: España, Portugal y Sur de Francia

» Marcas distribuidas: Lassa, Kenda, Ilink, Bridgestone, Michelin, Goodyear, Double Coin, Evergreen, Benchmark, Fullrun, Goodtrip, Pirelli, Mesas, Ascenso, CEAT Specialty, Alliance, Firestone, Tianli y Techking

» Tiempo de entrega: 24/48 horas, dependiendo el tipo de producto y ubicación

» Con una amplia selección exclusiva de neumáticos para diversos segmentos, la política de Safame está centrada en establecer relaciones duraderas con los fabricantes. Además, dispone de servicios diseñados de cara a las necesidades de sus clientes, como el de Primeros Equipos, que ofrece soluciones para todo tipo de llantas de camión, uso agrícola e industrial, especializados en transformaciones agrarias personalizadas. Asimismo, como Carlider, a través de neumáticos LASSA, proporciona acceso a una red de especialistas en neumáticos que cuenta con diversas herramientas adaptadas a las necesidades y clientes actuales. Actualmente, han actualizado su B2B para darle más agilidad, simplificar las búsquedas y ofrecer más información de cada uno de los productos sólo con un clic, facilitando la elección del neumático adecuado más rápidamente y ahorrando tiempo para invertir en otros aspectos.

Dirección: Parque Empresarial Campollano, calle C, 72. 02007 Albacete • Teléfono: 967 219 500

E-mail: informacion@safame.com • Web: www.safame.com

S. JOSÉ - LOGÍSTICA DE PNEUS

32.000 M2 DE SUPERFICIE DE ALMACENAJE, CON 25 MUELLES DE CARGA Y DESCARGA

» Fecha de constitución: 1966

» Responsables: Luís Aniceto, José Aniceto y Helena Aniceto

» Número de almacenes: 3

» Superficie de almacenamiento: 32.000 m2

» Ámbito de actuación: España y Portugal

» Marcas distribuidas: Exclusivas: BKT, Goodride, Semperit, Fortune y Powertrac. Multimarca: Michelin, Continental, Bridgestone, Goodyear, BFGoodrich, Dunlop, Firestone, Kormoran, Mabor y Pirelli

» Plazos de entrega: Diario

» El distribuidor hispano portugués es una de las principales empresas de distribución de neumáticos de la Península Ibérica. En 2019, estrenó nuevas instalaciones que, ubicadas en una parcela de 54.000 m2 , dispone de 25.000 m2 de almacén. Este, junto a los que tenía y la nueva ampliación que tuvo lugar en 2022, han incrementado su capacidad total de almacenaje hasta 32.000 m2 , con 25 muelles de carga y descarga. Con una combinación eficaz entre la logística interna y la red de socios logísticos, reforzada con el stock de más de 250.000 neumáticos, S. José Pneus garantiza una distribución en 24 horas en toda la Península. En su oferta encontramos neumáticos para todos los segmentos, aunque destaca su especialización en neumáticos de turismo, camión, industriales, agrícolas y de mantenimiento.

Dirección: Rua José Abrantes Aniceto, nr. 2, Zona Ind. de Cantanhede, 3060-197 Cantanhede - Portugal • Teléfono: +351 231 419 290 E-mail: info@sjosepneus.com; info@sanjoseneumaticos.com • Web: www.sjosepneus.com; http://sanjoseneumaticos.com/

GRUPO SOLEDAD

CON LA ECONOMÍA

CIRCULAR EN SU

ADN

» Fecha de constitución: 1984

» Propietarios: Salvador Pérez Vázquez, Joaquín Pérez Vázquez y Juan Ramón Pérez Vázquez. Director general: Pedro Antonio Pérez Vázquez

» Director retail: Manuel Pérez Vázquez

» Número de almacenes: 18 centros logísticos en España, Marruecos, Francia y Portugal

» Superficie de almacenamiento: Más de 100.000 m

» Número de referencias: Más de 1.000.000 en stock

» Ámbito de actuación: España, Portugal, Francia y Marruecos

» Marcas distribuidas: Event, Insa Turbo, Sailun, Cooper, Avon, Yokohama, Vredestein, Habilead, Barum, Mabor, Fulda, Sava, Debica, BF Goodrich Firestone, Uniroyal, Nexen, Hankook y todas las premium

» Plazos de entrega: Hasta 4 entregas diarias en grandes ciudades, con repartos en mañana y tarde en las zonas principales para ofrecer un servicio premium a sus más de 16.000 clientes

» Grupo Soledad es la empresa líder en el sector de neumáticos y servicios relacionados, con una fuerte apuesta por la innovación y la sostenibilidad. En este sentido, es una de las pocas empresas del sector que integra los principios de la economía circular en toda su cadena de valor, desde el proceso de fabricación de caucho hasta la gestión final de neumáticos que finalizan su vida útil. Todas las empresas del Grupo conforman una red que fusiona investigación, innovación, producción de calidad, distribución, venta y reutilización responsable del neumático, con el objetivo de satisfacer la calidad y seguridad que demandan sus clientes, tanto en productos como en servicios de mantenimiento para el automóvil. Actualmente, Grupo Soledad cuenta con 80 centros propios, 12 estaciones de servicio y 18 almacenes logísticos.

MEJOR SERVICIO DE ENTREGA

ALMACENES SITUADOS POR TODA ESPAÑA

MAS DE 1.000.000 DE NEUMÁTICOS EN STOCK MULTIMARCA

LA MAYOR RED DE VENTAS CON ATENCIÓN PRESENCIAL EN TODAS LAS PROVICIAS

Dirección: C. Severo Ochoa, 30. 03320 Elche, Alicante

Teléfono: 965 49 56 76 •E-mail: info@gruposoledad.com Web: www.gruposoledad.com

www.neumaticossoledad.com

TIRESUR

NUEVO CENTRO LOGÍSTICO EN BURGOS CON CAPACIDAD PARA 450.000 NEUMÁTICOS

Dirección: Orson Welles, 2

18197 Pulianas (Granada)

Teléfono: 958 401 130

E-mail: clientes@tiresur.com

Web: www.tiresur.com

» Fecha de constitución: Forma parte del holding Grupo AM, fundado en 1934

» Responsables: Antonio Mañas (presidente), Marcos Fernández (director general Iberia), Pedro Martín (director financiero), Juan Jesús Castro (director de operaciones), Antonio Castuera (director de marketing) y Francisco Cuevas, Óscar Celaya y Mariano Fiamma (responsables regionales de ventas)

» Número de almacenes: 17. Cinco en España (Granada, Madrid, Barcelona, Burgos y Santiago de Compostela), 11 en Brasil (Salvador, Fortaleza, Pernambuco, Espirito Santo, Paraíba, Minas Gerais, Maranhão, Alagoas, Ceará, Sergipe y Piauí) y 1 en Portugal (Lisboa)

» Superficie de almacenamiento: Más de 65.000 metros cuadrados

» Número de referencias: Más 1.200.000 neumáticos en stock

» Ámbito de actuación: Europa, América y África

» Marcas distribuidas: En exclusiva: Giti, GT Radial, Triangle, Ovation, Austone, Sunfull, MRL y GTK. Premium: Michelin, Pirelli, Brisgestone, Continental, Goodyear, Dunlop, Firestone, Cooper y Yokohama

» Plazos de entrega: Servicio 24 horas. Doble reparto diario y entregas en el mismo día en diversas zonas de España

» Grupo AM-Tiresur es uno de los principales distribuidores de neumáticos para turismos, 4x4/SUV, furgonetas, camiones ligeros (PCR), camiones pesados y autobuses (TBR), industriales (OTR) y agricultura (AGR) de la Península Ibérica, con un amplio catálogo que abarca tanto marcas premium, como quality y budget, algunas de ellas de distribución exclusiva, como Giti, GT Radial, Triangle y Ovation. Fundado en 1934 ,en Granada, Tiresur está presente también en Portugal, Brasil y Panamá, con un stock de más de 1.200.000 neumáticos. En 2024 inauguró la primera fase de su nueva central logística en Burgos, que contará con más de 20.000 m2 de superficie y capacidad para 450.000 neumáticos, coincidiendo con el 90 aniversario de su fundación.

TOP RECAMBIOS

TODAS LAS MARCAS Y MEDIDAS A PRECIOS COMPETITIVOS

Direccion: C/ Censal Nº 12

Alginet 46230 Valencia

Web: www.toprecambios.com

Telefono: 963 70 403

E-mail: toprecambios@toprecambios.com

» Fecha de constitución: 1993

» Responsables: Alejandro Reig y Juan Ramón Reig

» Número de almacenes: 3 en Valencia

» Superficie de almacenamiento: Más de 135.000 m2

» Número de referencias: Más de 16.000 (1,5 millones de neumáticos en stock)

» Ámbito de actuación: España, Portugal (operaciones en 15 países de Europa)

» Plazos de entrega: 24 horas España –48 horas en Portugal–

» Marcas distribuidas: Más de 80 marcas, entre las que se encuentran las premiun y quality más relevantes del sector y marcas en exclusivas como Lanvigator, Radar, Goodride, Gremax, Tracmax y, como últimas incorporaciones, Ceat, Comforser y Toyo. Asimismo, es destacable la incorporación de la nueva línea de producto para scooter/moto, con un porfolio completo de marcas que incluye diferentes segmentos, en colaboración con Mitas. Una de las últimas incorporaciones ha sido, en el área de agricultura, la firma MRL, completando su portfolio de marcas

» Top Recambios es uno de los líderes en la venta al por mayor de neumáticos de todas las tipologías en España y Portugal, con más de 30 años de experiencia, desde que dio sus primeros pasos. Su principal seña de identidad es ofrecer todas las marcas y todas las medidas de neumáticos, siempre con el precio más competitivo del mercado y con un servicio de entrega que mejora día a día, para dar el mejor servicio completo a sus clientes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.