Neumaticos-89

Page 1

#

Año X I - 19€

www.te cnip ub licacione s.com

89

Enero/Febrero 2010

NEUMÁTICOS Y MECÁNICA RÁPIDA

Cuarteto de lujo Pirelli gana en Turismo Bridgestone estrena el palmarés de moto Doblete de Michelin en V.I. y 4x4



#

89

ENE | FEB ´10

05 EDITORIAL • La opción de los grupos de distribución

06 PRIMER PLANO • XI Premio al Neumático del Año

18 LANZAMIENTOS • Bridgestone | LM-30 | LM-35 • Pirelli | Snowcontrol • Bridgestone | Battlax BT-023 • Pirelli | Diablo Rosso Corsa

22 ACTUALIDAD • Carlos Sainz vence en el Dakar equipado con BFGoodrich

6

Pirelli (Turismo), Michelin (Vehículo Industrial y 4x4) y Bridgestone (Moto) son los ganadores de la undécima edición del Premio al Neumático del Año...

• Cooper queda segundo en la categoría T2 del Dakar 2010 • Hankook abre por primera vez su fábrica de Hungría a la prensa especializadanente • Continental refuerza la formación e inicia la distribución de sondas lambda

30 ENTREVISTA • Ante Jelic, director comercial de Hankook España

22

BFGoodrich ha logrado una rotunda victoria en el rally más importante del mundo al copar...

28

37 ZONA VERDE Continental eligió sus instalaciones de Frankfurt (Alemania) para celebrar en...

• La Unión Europea considera que los biocarburantes reducen las emisiones de carbono

40 INFORME • El segmento Quality&Budget acapara casi un 40% del peso del mercado del neumático

48 DISTRIBUCIÓN

30

Desde el pasado mes de agosto, Ante Jelic es el nuevo director de Ventas para Hankook en España...

febrero 2008

48

56 NOTICIAS No son sólo más baratas. El éxito de las cubiertas del segmento Quality&Budget no...

62 TECH&TUNING • Nuevos receptores de medios digitales de Pioneer


La opción de los grupos de distribución

Editora Jefe: Patricia Rial Director: Juan José Cortezón Redactor Jefe: David Borja Peinado Redacción: Gema Ortiz y Salvador Bravo Colaboradores: Pedro Aguado, Manuel Caro y Marta Hernández Diseño: José Manuel González Maquetación: Estudio Lemon, S.L. Fotografía: Javier Jiménez y Enric Vernet Documentación: Tel.: 912 972 130 documentación@tecnipublicaciones.com EN INTERNET web: www.tecnipublicaciones.com/posventa E-mail: posventa@tecnipublicaciones.com PUBLICIDAD MADRID TEL.: 912 972 000 / FAX: 912 972 152 Begoña Cantalejo begona.cantalejo@tecnipublicaciones.com Eusebio Albert eusebio.albert@tecnipublicaciones.com BARCELONA TEL.: 933 427 050 Francisco Tudela francisco.tudela@tecnipublicaciones.com Coordinadora: Cristina Mora SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 Horario: 08:00 h. a 16:00 h. lunes a viernes Precio nacional anual: 120€ Revista + Boletín digital anual: España: 150€ / Extranjero: 167€ Precio internacional anual: 150€ Precio del ejemplar: 19€ / Extranjero: 28€ EDITA

Director General: Antonio Piqué Oficinas: Ada. Manoteras, 44 28050 Madrid (Tel.: 912 972 000) Enrique Granados, 7 08007 Barcelona (Tel.: 933 427 050) Delegada: María Cruz Álvarez maricruz.alvarez@tecnipublicaciones.com Imprime: Marte Depósito Legal: M- 49593-2000 ISSN: 1579 - 2390 Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista NEUMÁTICOS & MECÁNICA RÁPIDA no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.

L

a mayoría de los grupos de distribución de recambios han comenzado a diversificar su oferta. No pocos han incluido en sus gamas componentes para vehículo industrial, productos de repintado, piezas de carrocería, recambios de maquinaria agrícola y de obras públicas... Algunos, incluso, han comenzado a incorporar el neumático como opción de negocio. Y no resulta nada fácil, pues el neumático es un sector muy específico, que necesita de un personal si no muy especializado, sí cualificado y familiarizado con las cubiertas, con el fin de ser capaces de vender este producto a los talleres. Porque cada día más, recambistas y talleres son conscientes de que tienen que dar un servicio completo, y éste pasa por incluir a las cubiertas en su oferta, o bien subcontratarlas en manos de un tercero. Así las cosas, la mayor parte de los fabricantes aún no se han dado cuenta del potencial que puede suponer esta opción de negocio. La mayoría de los grupos de distribución, salvo algún caos aislado, no negocia conjuntamente por los neumáticos, sino que deja en manos de cada socio si quiere trabajar o no con este artículo. En algunos casos, se ha llegado a acuerdos con algún distribuidor que les garantiza servicio y les ofrece una marca de cubiertas prácticamente en exclusiva, con el fin de satisfacer su demanda. Sin embargo, algunos fabricantes comienzan a dar pasos en este terreno, a negociar directamente con el grupo los márgenes, precios y ráppeles. Mientras, al socio le exhortan a estocar un mínimo de cubiertas y, por fin, el neumático pasa a ocupar el mismo lugar que pastillas, baterías o amortiguadores. Porque no cabe duda de que existe un canal muy profesional, que es el del servicio especialista de neumáticos, al que el usuario acude y es atendido con total satisfacción. Pero, como decimos, cada vez ocurre más que un vehículo se avería por un golpe que tiene implicada una rueda y el taller multimarca independiente, mecánico o de chapa, se ve obligado a improvisar soluciones de emergencia. Y para ello tira de su distribuidor. Y este distribuidor, a través de su grupo, comienza a satisfacer su demanda. Y el usuario es el principal beneficiado.



PRIMER PLANO

6

Pirelli gana en Turismo, primer premio de Moto para Bridgestone y doblete de Michelin en V.I. y 4x4

Cuarteto de lujo Pirelli (Turismo), Michelin (Vehículo Industrial y 4x4) y Bridgestone (Moto) son los ganadores de la undécima edición del Premio al Neumático del Año. En esta ocasión, se ha batido récord de participación con 24 candidatos en las cuatro categorías en las que se concede el galardón. Las cubiertas para moto han gozado de gran protagonismo al ser la primera vez que entraban a concurso en la historia del trofeo. › Texto: David Borja Peinado

enero/febrero 2010


a revista Neumáticos y Mecánica Rápida ha repartido los Premios al Neumático del Año tras una convocatoria en la que han participado 14 marcas. De entre ellas, redes de talleres, concesionarios, distribuidores y prensa especializada han elegido a los mejores neumáticos de España. Según el criterio del jurado, el mejor neumático de turismo es el Cinturato P7 de Pirelli, una cubierta que se ha impuesto en las votaciones finales gracias a su apuesta por la seguridad y la ecología. En la modalidad de todoterreno, el galardón ha recaído en el Michelin Latitude Cross, del que se ha destacado su versatilidad a la hora de adaptarse a las condiciones del asfalto y de los terrenos más complicados. Además de la categoría 4x4/SUV, Michelin ha logrado un premio más con una cubierta concebida para los vehículos industriales, la X Energy SaverGreen. El neumático del fabricante francés es el mejor de 2009 por el ahorro de consumo que supone para las flotas de camiones, algo que se ha valorado todavía más en un año que ha sido especialmente duro para el transporte profesional. El cuarteto campeón se completa con el Bridgestone Battlax BT-016, que es capaz

de proporcionar una mejora integral del control necesario en todos los estilos de conducción de motocicletas, así como unos niveles de ruido más bajos y una vida útil más larga. Esfuerzo recompensado Como ya es habitual, Neumáticos y Mecánica Rápida reunió a todos los ganadores en el hotel Novotel Sanchinarro (Madrid), donde se hizo entrega del galardón. Por parte de Michelin acudieron los responsables de Marketing de Turismo (Manuel Olivares) y de Camión (José Bujalance), así como el director comercial de Neumáticos Industriales (Javier Yuste). En el caso de Bridgestone, Juan José Lillo, nuevo director general de la compañía, fue el encargado de recoger la estatuilla; mientras que la

Todos las marcas recalcaron que premios como éste son necesarios para el sector, ya que fomentan la competencia sana entre los fabricantes y permiten desarrollar una labor de promoción que facilita la llegada de nuevos modelos

5

1

2

3

4

7

6

10

8 9

11

1. Ángel Pardo, responsable de Relaciones Exteriores de Michelin España y Portugal./ 2. Olivier Lamotte, responsable de Marketing Operacional de Michelin España y Portugal./ 3. Javier Yuste, director comercial de Neumáticos Industriales de Michelin España y Portugal./ 4. Manuel Olivares, responsable de Marketing de Turismo de Michelin España y Portugal./ 5. José Bujalance, Brand Manager Michelin Camión España y Portugal./ 6. Luis Muñoz, adjunto a la dirección del Departamento Bridgestone Moto./ 7. Sonia Navarro, jefa de Prensa de Bridgestone Hispania./ 8. Alberto Rodriguez, subdirector de Ventas de Productos de Consumo de Bridgestone Hispania./ 9. Juan José Lillo, director general de Bridgestone Hispania./ 10. Gian Paolo Gatti, director comercial de Pirelli España y Portugal./ 11. Arantxa Miró, responsable de Prensa de Pirelli Neumáticos España.

enero/febrero 2010

PRIMER PLANO

L

7


PRIMER PLANO 8

Gian Paolo Gatti Gatti,, director comercial de Pirelli España y Portugal, r recibe el galardón de manos de David Borja, redactor jefe de NMR.

Miguel Ángel Jimeno Jimeno, director ejecutivo del Área de Revistas Corporativas Corporativ as del Grupo Tecnipublicaciones, entrega el premio a Javier Yuste, director comercial de Neumáticos Industriales.

representación de Pirelli recaló en Gian Paolo Gatti, director comercial de Pirelli España y Portugal. Todos las marcas recalcaron que premios como éste son necesarios para el sector, ya que fomentan la competencia sana entre los fabricantes y permiten desarrollar una labor de promoción que facilita la llegada de nuevos mo-

delos. Ingenieros, publicistas, comerciales, distribuidores y talleres son parte de un premio que quiere reconocer el esfuerzo de los fabricantes por crear productos de calidad y, sobre todo, por su contribución a la seguridad y el confort del conductor y al respeto al medio ambiente.

3

6

1

10 2

1 1 1

5

1

3

1

5 3

1

4

Turismo V.I.

3

3

1

La gran novedad de la XI edición ha sido la inclusión de la categoría de Moto. El sector estaba demandando este reconocimiento porque las inversiones en estos neumáticos han aumentado

4x4/SUV Moto

1

Motos por primera vez La gran novedad de la XI edición ha sido la inclusión de la categoría de Moto. El sector demandaba este reconocimiento porque las inversiones en las “dos ruedas” han aumentado. De hecho, la moto está comenzando ha posicionarse como un medio de transporte muy popular en España.

Total premios

Que Bridgestone haya obtenido el premio en Moto no es casual. La compañía dedica parte de su presupuesto a la alta competición. Posteriormente, esta experiencia que obtiene de las carreras es trasladada a las motos de calle. Igualmente, el fabricante japonés ha mostrado un especial interés por los moteros, y un buen ejemplo de ello es la red enero/febrero 2010


PRIMER PLANO 9

Juan José Cortezón Cortezón, director de NMR, ofrece el trofeo a Juan José Lillo, director general de Bridgestone Hispania.

de talleres Biker´s Club. Estos centros de reparación se dedican exclusivamente a las motocicletas y, actualmente, cuentan con 74 puntos en nuestro país. Un palmarés con clase El premio de Moto le otorga a Bridgestone un lugar privilegiado en el palmarés. Y no sólo porque el fabricante japonés ostente cuatro estatuillas, sino también porque es la única marca que ha conseguido al menos un triunfo en las cuatro categorías (Turismo, V.I., 4x4/SUV y Moto). Y no

Manuel Olivares Olivares, responsable de Marketing de Turismo de Michelin M ichelin España y Portugal recoge la estatuilla de Patricia Rial, editora jefe de NMR.

sólo eso, la compañía ahora está empatada con Continental en la segunda posición del ranking con cinco premios cada una. El “rey de reyes” del Premio al Neumático del Año sigue siendo Michelin, que llena sus vitrinas con diez galardones. De ellos, tres pertenecen a Turismo, seis a Vehículo Industrial y uno a la categoría 4x4 SUV. Por último, Pirelli levanta su tercer trofeo, todos ellos en Turismo. El fabricante italiano ganó en 2001 su primera estatuilla con el neumático Pirelli Pzero Rosso. Posteriormente, el Pirelli Pzero Nero lo ganaría en 2003.

Palmarés Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

Turismo Bridgestone Potenza RE720 Pirelli PZero Rosso Goodyear GT3 Pirelli PZero Nero Bridgestone Potenza RE050 Michelin Pilot Exalto Goodyear Excellence

Vehículo Industrial Continental Traffic HDR Michelin XDA 2 Energy Michelin X One Continental HSR1 Michelin XFA 2 Energy Goodyear Marathon LHT Bridgestone R249

2007

Michelin XFN2

2008

Michelin Primacy HP/ ContisportContact3 Goodyear Eagle F1 Asymmetric

2009 2010

Michelin Energy Saver Pirelli Cinturato P7

Continental HTR2 Michelin X Energy SaverGreen

enero/febrero 2010

Michelin X One MaxiTrailer

4x4/SUV

MOTO

Continental ContiCrossContact UHP

Bridgestone BS Dueler H/P Sport Dunlop Grandtrek AT3 Michelin Latitude Cross

Bridgestone Battlax BT-016


PREMIADOS 10

Pirelli Cinturato P7 n el diseño del modelo Cinturato P7, Pirelli ha pensado en el factor medioambiental, introduciendo mezclas innovadoras y adoptando intensivamente técnicas de diseño como el “Finite Elements Aided Design”, que, mediante la simulación por ordenador, permite integrar y optimizar al máximo las interacciones entre el perfil, las mezclas y el dibujo de la banda de rodaje. Para las mezclas se han utilizado componentes innovadores como las nanocargas y los polímeros funcionalizados. Mediante la combinación de estas soluciones, el Cinturato P7 reduce la resistencia a la rodadura en un 20%, lo que se traduce en términos de consumo y emisiones nocivas en un ahorro de hasta el 4,2%. Desde el punto de vista de la seguridad, P7 ofrece mejores prestaciones de frenado tanto en superficies secas como mojadas, de 2 metros y 1 metro, respectivamente. Asimismo, sus cuatro canales longitudinales y su hombro externo reforzado permiten una mayor seguridad en superficies mojadas. En concreto, el diseño permite una expulsión de agua de la banda de rodaje en superficies mojadas con 7 mm de agua, equivalentes a 30 litros al segundo a 80 kilómetros por hora (calculado en la 225/50 R17). La ventaja de estas innovaciones es, en condiciones de asfalto mojado, un mayor agarre en curva y una reducción del espacio de frenado del 2% a 80 km/h. En superficies secas, el espacio de frenado a 100 km/h se reduce en un 5%.

E

o Turism

Tecnología de ganador Los neumáticos Pirelli Cinturato se diseñan y se desarrollan en los talleres del grupo para satisfacer las nuevas exigencias de mercado y contribuir a la movilidad sostenible. Gracias a las mezclas, la estructura y los dibujos de las bandas de rodaje innovadores, los productos Cinturato garantizan menores consumos y emisiones de dióxido de carbono, una mayor duración kilométrica y más seguridad en seco y en mojado. El modelo Cinturato P7 está creado con materiales y técnicas de diseño a la vanguardia y es fruto de la inversión realizada por la compañía en aspectos como las mezclas, los materiales, la estructura y el dibujo de la banda de rodaje. El objetivo es garantizar prestaciones constantes para toda la duración del neumático en términos de reducción de las emisiones nocivas, reducción del ruido, economía de funcionamiento, espacios de frenado más cortos y manejabilidad.

enero/febrero 2010


PREMIADOS 11

Gian Paolo Gatti Comini Director comercial de Pirelli España y Portugal

Nuestras preguntas

umático e N o i Prem 2010 o ñ A l e d Turismo

1.- ¿Qué supone para la marca ser el mejor neumático de España? 2.- A su juicio, ¿qué característica del neumático considera que ha sido esencial para conseguir el premio? 3.- ¿Qué acciones van a realizar para promocionar el premio entre distribuidores, talleres y usuarios? 4.- ¿Qué estrategia van a seguir para repetir el año que viene? 5.- ¿Cree que es necesario este premio dentro del sector del neumático?

1

Para Pirelli, este premio representa, además de un reconocimiento muy importante a la calidad de nuestro producto, un apoyo enorme al cambio estratégico que Pirelli ha realizado en los últimos meses; un cambio hacia una filosofía de empresa más sostenible, apostando por la ecología y por respeto al medio ambiente en todo el proceso productivo y de comercialización de nuestros productos.

2. El Cinturato P7 encarna el

nuevo espíritu de Pirelli; un espíritu en el que las prestaciones y el respeto por el medio ambiente se mantienen en un equilibrio perfecto. Este modelo combina a la perfección cualidades como el ahorro de combustible, las emisiones reducidas, la baja rumorosidad o

enero/febrero 2010

un excepcional rendimiento kilométrico, con los mejores niveles de frenada en mojado y seco, una gran capacidad de agarre y un excelente comportamiento dinámico.

3. La idea es darle la máxima

difusión a la noticia a través de nuestros canales de comunicación con nuestros clientes y personal interno. De hecho, ya hemos situado la noticia en nuestra web y ha aparecido en el site internacional de Pirelli.

4. Nos gustaría conocer la

fórmula mágica que nos otorgara el premio cada año, pero, desgraciadamente, solo contamos con nuestra experiencia y trabajo diario para lograrlo de nuevo en la próxima edición. Así pues, continuaremos confiando en el trabajo de nuestro departamento de I+D y de todo el equipo de desarrollo de producto, para que sigan en

el camino de la innovación y la tecnología, ofreciendo siempre modelos capaces de aportar cualidades diferenciales que los hagan únicos y excepcionales. Y, por nuestro lado, el equipo comercial y de marketing continuaremos esforzándonos por entender las necesidades de nuestros clientes, para poder ofrecer un servicio cada vez más cercano y personal que pueda satisfacerles.

5. Los premios son una muestra de la madurez del sector y una forma de reivindicar en el mundo de la automoción la importancia que tiene el neumático, dando a conocer al resto de la industria las cualidades de un producto que, en muchas ocasiones, no es especialmente valorado.


PREMIADOS 12

Michelin X Energy SaverGreen l Michelin X Energy SaverGreen ayuda a reducir el consumo de carburante en 0,4 litros cada 100 kilómetros, lo que, según el fabricante francés, es “una mejora muy importante ya que la comparación se realiza con la gama Michelin A2 Energy, que está reconocida por su excelente rendimiento en materia de consumo”. Este neumático también es capaz de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en cerca de 2,5 toneladas durante el primer ciclo de vida del neumático. Al mismo tiempo, consigue incrementar la seguridad debido a una mejora del 7% en la capacidad de agarre. El Michelin X Energy SaverGreen se beneficia de una línea tecnológica denominada Michelin Durable Technologies, un paquete de innovaciones para neumáticos de camión que pueden ser combinadas en un único neumático o ser utilizadas de forma selectiva en función de las necesidades y expectativas de los usuarios. El compromiso de Michelin con la investigación y el desarrollo hace posible reducir el consumo de carburante, al tiempo que mantiene un kilometraje excepcional y obtiene un importante incremento de la adherencia y la resistencia. Precisamente para ello, el Centro Tecnológico de Michelin ha diseñado Michelin Durable Technologies. La resistencia de la carcasa, una característica que repercute en su capacidad para ser recauchutada, ha sido mejorada con la incorporación de estas tecnologías. De esta forma, se consigue incrementar en 500 kilos la capacidad de carga del eje direccional.

E

V.I.

Eficiencia de consumo Muchas de las prestaciones que ofrece esta cubierta son consecuencia de la carcasa anticalentamiento Energy Flex, incluida en el paquete Michelin Durable Technologies. La tecnología empleada en su estructura asegura la mejor eficiencia de los consumos en todas las fases del neumático y ayuda a reducir el gasto de carburante, independientemente del nivel de desgaste. Los ahorros de carburante que proporciona el Michelin X Energy SaverGreen, junto con la mayor duración de la vida útil del neumático, son características especialmente valiosas porque se disfrutan al mismo tiempo y sin renunciar a ninguna de las prestaciones de seguridad del neumático. La seguridad también es un elemento fundamental para las flotas de transporte, que deben reducir el número de accidentes y, al mismo tiempo, responder a las demandas de rapidez y puntualidad en la entrega de sus clientes. En respuesta a esta situación, el Michelin X Energy SaverGreen proporciona un mayor agarre y un menor consumo de carburante. Gracias a la nueva banda de rodamiento de alta adherencia. Estos neumáticos ofrecen un 7% más de adherencia en el eje motor que el Michelin XDA2+ Energy.

enero/febrero 2010


PREMIADOS 13

Javier Yuste Director comercial de Neumáticos Industriales de Michelin

Nuestras preguntas

umático e N o i Prem 2010 o ñ A l e d

1.- ¿Qué supone para la marca ser el mejor neumático de España? 2.- A su juicio, ¿qué característica del neumático considera que ha sido esencial para conseguir el premio? 3.- ¿Qué acciones van a realizar para promocionar el premio entre distribuidores, talleres y usuarios? 4.- ¿Qué estrategia van a seguir para repetir el año que viene? 5.- ¿Cree que es necesario este premio dentro del sector del neumático?

1

Entendemos que el premio al mejor neumático del año supone para nuestra marca el reconocimiento de un trabajo diario, junto a nuestros distribuidores, buscando el mejor servicio para el transporte en un entorno muy competitivo y exigente. Creemos que el premio se lo lleva algo más que un simple producto ya que si éste no se hace llegar al mercado en las condiciones adecuadas no aportaría verdaderas soluciones a los clientes.

2. En nuestra empresa la inno-

vación está en la base de nuestra actividad, por lo que siempre intentamos presentar productos que, además de aportar soluciones al mercado, lo hagan de forma innovadora. En esta ocasión con el Michelin X Energy SaverGreen pre-

enero/febrero 2010

sentamos un producto de última generación que lleva la economía de carburante a un nivel máximo, sin degradar otras prestaciones del neumático. Creemos que los miembros del jurado han valorado el conjunto de beneficios que aporta el Michelin X Energy SaverGreen, especialmente en lo que se refiere al ahorro de carburante. Proporcionar a los transportistas una fuente de economía en la situación actual, nos parece la fórmula más adecuada para aportar valor a nuestros clientes.

3. Haremos una difusión en la

prensa especializada de la recepción del premio y lo utilizaremos como apoyo en nuestra comunicación tanto interna como externa. El premio puede ser un elemento de motivación para orientar al mercado hacia productos técnicos en un momento en el que se pueden plantear dudas sobre la evolución

de los mercados. Para la distribución puede suponer un elemento de apoyo para su argumentación de cara al usuario.

4. Todos los años lanzamos un

buen número de nuevos productos y en su momento seleccionaremos aquél que consideremos que tenga un mayor aporte al sector del transporte.

5. Nosotros valoramos la acción

de Neumáticos y Mecánica Rápida, ya que permite mejorar la información al mercado sobre el lanzamiento de nuevos productos y fomenta una competencia sana entre fabricantes. Además, creemos que esta iniciativa ayuda a potenciar la imagen del neumático, que juega un papel tan importe en la seguridad vial.


PREMIADOS 14

Michelin Latitude Cross l Latitude Cross ha sido concebido para permitir a los todoterrenos y SUV cumplir todas las expectativas de los conductores,ofreciendo un comportamiento en carretera de “alto nivel”, pero proporcionando prestaciones en 4x4. Para lograr estos resultados, Michelin ha utilizado toda la capacidad de sus equipos de investigación y desarrollo. El objetivo era vencer las dificultades inherentes a la combinación de prestaciones para carretera y off-road en un mismo neumático, lo que se ha conseguido gracias a varias tecnologías. Gracias a la escultura “Mud Catcher” (“atrapa barro”), el Latitude Cross ofrece una óptima tracción en superficies no compactadas. El dibujo incorpora un gran número de laminillas, tantas como en un neumático de invierno. El resultado es un agarre mejorado que aumenta la tracción y la reducción de la distancia de frenado sobre superficies con baja adherencia tales como hierba mojada, barro o terrenos pedregosos. El hombro del neumático posee unos tacos espaciados con los que la cubierta mejora sus prestaciones de agarre y tracción sobre superficies blandas, resbaladizas y en laderas. El gran espacio entre los tacos (un 10% más que el neumático Michelin 4x4 Synchrone) y el optimizado diseño de la posición de los bloques ayudan a desembarrar la cubierta, esencial en cualquier recorrido off-road. El Latitude Cross pasa a completar la gama de neumáticos 4x4 del Michelin, que ha sido renovada en los dos últimos años. Ahora, todos n los modelos de esta línea de producto comparten el mismo nombre: Michelin Latitude.

E

4x4 Fuerte y silencioso La banda de rodadura del Latitude Cross ha sido diseñada para reducir la rumorosidad. Para lograrlo, Michelin ha desarrollado dos técnicas que, al combinarse, reducen significativamente los niveles sonoros. Una de estas técnicas consiste en la disposición en curva del alineamiento de los tacos de la banda de rodadura asimétrica, con la finalidad de evitar el efecto de martilleo creado por los tacos al golpear la carretera. El segundo avance ideado para minimizar el ruido está localizado en la zona de los hombros, donde se han colocado tacos de diferentes anchuras. La parte tecnológica de la nueva cubierta se completa con un compuesto de goma desarrollado a partir de las tecnologías aplicadas en los neumáticos os de ingeniería civil de Michelin. Este compuesto de goma responde ante situaciones extremas (aceleración, frenada, cargas pesadas, etc.) y soporta los daños causados por piedras y gravilla. enero/febrero 2010



PREMIADOS 16

Bridgestone Battlax BT-016 ridgestone ha sabido combinar la tecnología aplicada en MotoGP con los últimos avances en compuestos multicapa para dar lugar a un nuevo neumático deportivo, el Battlax BT-016, una cubierta hyperspot diseñada para ofrecer el máximo rendimiento a los conductores de motos deportivas. Los nuevos neumáticos BT-016 proporcionan una mejora integral del control necesario en todos los estilos de conducción, así como unos niveles de ruido más bajos y una su vida útil más larga. El neumático delantero BT-016 tiene un nuevo compuesto de tres capas (3LC): un compuesto central para el control en rectas y un aumento de la vida útil, acompañado a ambos lados por un compuesto de los flancos que garantiza un excelente agarre y una intensa sensación de contacto. Por su parte, el neumático trasero BT-016 incorpora la nueva tecnología de compuesto de cinco capas (5LC) de Bridgestone, aplicada por vez primera a un neumático de ciudad. La mezcla central brinda una buena estabilidad y da lugar a valores de kilometraje superiores; el compuesto de los intermedio transfiere la potencia del motor a la carre carretera gracias garantizando una óptima tracción; por su parte, el material de los bordes proporciona un magnífico agarre lateral y una sensación de sólido contacto en ángulos de inclinación pronunciados.

B

MOTO

Constitución sólida Las bandas de rodadura del BT-016 proporcionan un intenso agarre, con un porcentaje más bajo de surcos del 6% (frente al 11% del neumático BT-014 delantero y el 10% del BT-014 trasero). El área de rodadura central del neumático delantero presenta un patrón de surcos diagonales cruzados con forma de “S” para un control más ligero, una mayor respuesta y un mejor comportamiento sobre asfalto húmedo. Asimismo, la cubierta trasera tiene esculpidos surcos con forma de “L” y la parte central permanece lisa, con lo que ofrece una mejor tracción y reduce el ruido provocado por el dibujo de la superficie del neumático. La construcción de los neumáticos delantero y trasero mejora el control antideslizamiento y el mantenimiento de la trayectoria en curvas, y proporciona, a la par, una excelente amortiguación. Al aumentar la rigidez por compresión, ayuda a mantener una superficie de contacto uniforme y estabilidad a altas velocidades.

enero/febrero 2010


PREMIADOS 17

Alberto Rodriguez, subdirector de Ventas de Productos de Consumo de Bridgestone Hispania

Nuestras preguntas

umático e N o i Prem 2010 o ñ A l e d MOTO

1.- ¿Qué supone para la marca ser el mejor neumático de España? 2.- A su juicio, ¿qué característica del neumático considera que ha sido esencial para conseguir el premio? 3.- ¿Qué acciones van a realizar para promocionar el premio entre distribuidores, talleres y usuarios? 4.- ¿Qué estrategia van a seguir para repetir el año que viene? 5.- ¿Cree que es necesario este premio dentro del sector del neumático?

1

Representa un reconocimiento muy importante por varios motivos. Por una parte, porque nuestro neumático se enfrentaba a productos de la competencia del más alto nivel, por lo cual, resultar ganador entre todos ellos, dice mucho de su calidad y prestaciones. Por otra, porque ha sido elegido por un jurado experto formado por profesionales del sector, tanto especialistas de talleres de neumáticos, autocentros y distribuidores como por la prensa especializada, lo que hace que el premio tenga especial valor y prestigio. Asimismo, lo valoramos por lo que tiene de distinción y reconocimiento al enorme esfuerzo en I+D+i que el Grupo hace para desarrollar tecnologías pioneras.

2. Creemos que ha sido un con-

junto de características que hacen al neumático Bridgestone BT-016 un producto muy completo en todos los aspectos, pero, quizás, el factor

enero/febrero 2010

decisivo haya sido el hecho de que esté diseñado con la experiencia y la tecnología que Bridgestone aplica en Moto GP. No hay que olvidar que la Moto GP es la categoría reina del motociclismo y la competición más importante del mundo en este ámbito. Competición que exige a los neumáticos las mejores prestaciones y la tecnología más avanzada, sin olvidar la seguridad.

3. Sin duda, el premio es una

herramienta de comunicación y promoción importante, ya que representa calidad, prestigio y el reconocimiento del sector a nuestra marca Bridgestone. Haremos diferentes materiales promocionales que usaremos en diversos eventos. Y, sobre todo, en nuestras redes de distribución, con especial hincapié en Biker´s Club. Asimismo, haremos mención en notas de prensa y otros elementos de comunicación que difundamos.

4. La misma que hasta ahora,

seguir invirtiendo en I+D +i para seguir a la vanguardia del sector y ser el indiscutible número 1, no sólo por calidad de nuestros productos sino, sobre todo, por la satisfacción de nuestros clientes. Esforzarnos cada día por mejorar un poco más y aprovechar el valor añadido que representa nuestra presencia en las principales competiciones del mundo del motor.

5. Por supuesto. Son un magnífico

escaparate para que el consumidor sepa el excepcional nivel que ha alcanzado el sector del neumático en España y valore la importancia que tiene para su seguridad y para el medio ambiente, elegir un buen neumático. Porque, independientemente de quienes hayan sido los productos ganadores, lo que es innegable es el altísimo nivel que tienen todos los candidatos a los premios.


LANZAMIENTOS 18

Bridgestone | LM-30 | LM-35

Cubiertas de invierno dirigidas a la reposición B

ridgestone ha desarrollado una nueva generación de neumáticos de invierno Blizzak adecuados para las condiciones de Europa Central. Las nuevas cubiertas proporcionan una seguridad de conducción más alta, así como ventajas económicas y medioambientales. Dentro de los nuevos modelos desarrollados por Bridgestone, destaca el Blizzak LM-30, un

La tecnología de estos neumáticos se articula en torno a una banda de rodadura asimétrica, donde está optimizado el ratio de huecos en el dibujo neumático preparado para dar seguridad sobre nieve y hielo. Por su parte, la segunda novedad del fabricante, el Blizzak LM-35, proporciona un “alto rendimiento” a altas velocidades en autopista, con una “gran manejabilidad, tanto en seco como en mojado”, informa la compañía. Ambas cubiertas son producidas para el mercado de reposición y han sido probados por los principales fabricantes de vehículos. La tecnología de estos neumáticos se articula en torno a una banda de rodadura asimétrica, donde está optimizado el ratio de huecos en el dibujo, la densidad de los bordes y una rigidez de los bloques para las diferentes prestaciones de los dos neumáticos. El agarre en mojado se ve reforzado por la aplicación de múltiples tecnologías avanzadas en los bloques del neumático, resultando un área de contacto

mayor y un nuevo polímero muy avanzado en el compuesto que mejora la dispersión del sílice. Calidad asequible Bridgestone ha desarrollado los nuevos neumáticos Blizzak desde una perspectiva más ecológica y económica si se comparan con el Blizzak LM25, al que sustituye. Al reducir la resistencia de la banda de rodadura hasta en un 16%, a través de la reducción de peso, el consumo de combustible ha disminuido hasta un 2,5% y las emisiones de CO2 se han reducido hasta 4,5 g/km. El LM-30 y el LM-35 reducen, además, el ruido de rodaje en más de 1dB y el ruido en el interior del vehículo hasta en 2dB. El Blizzak LM-30 se dirige a una amplia gama de vehículos compactos, los de tamaño medio y las berlinas familiares (índices de velocidad T y H). Les

ofrece seguridad en todas las superficies durante el invierno con máximo control en nieve y hielo, y la tranquilidad de una distancia de frenado corta, con lluvia y granizo. El Blizzak LM-35 tiene como objetivo vehículos de elevada potencia. Ofrece a los conductores la posibilidad de experimentar una conducción con un gran rendimiento en cuanto a seguridad en invierno, con una gran manejabilidad en autopista, con la superficie tanto seca, como mojada. El patrón de diseño presenta cuatro ranuras amplias para proporcionar un rápido drenaje al contacto y una frenada y una aceleración efectivas, los bordes de los bloques en 3-D para incrementar la resistencia al deslizamiento, y una ranura longitudinal moldeada en el hombro de los bloques para maximizar la estabilidad en las curvas. enero/febrero 2010


Neumático invernal para vehículos de gama media P

irelli presenta el Winter Snowcontrol II, un nuevo neumático invernal desarrollado para ofrecer los más altos niveles de seguridad, en todas las condiciones que pueden darse en otoño e invierno. La nueva cubierta ha sido probada en un recorrido por los Alpes, bautizado como “Tour of the Alps”, en el que se ha circulado por varias carreteras en las diversas condiciones climatológicas que pueden darse durante el invierno. El neumático estacional de Pirelli, una evolución del Snowcontrol I, ha sido diseñado para un amplio rango de vehículos, desde compactos urbanos a coches del segmento medio; el segmento de mercado que está creciendo con más rapidez en Europa Occidental. Entre 2003 y 2009, las ventas de esta clase de vehículos han aumentado desde el 47% a casi un 57%. Después del lanzamiento del pasado año del Sottozero Serie II, el neumático estacional para modelos de altas prestaciones destinado a conductores más deportivos, con el Snowcontrol II, Pirelli ha ampliado su gama de neumáticos

enero/febrero 2010

estacionales para poder adaptar su oferta a las demandas del mercado, que solicita productos con un menor impacto ambiental y que favorezcan un menor consumo de combustible, sin comprometer por ello la seguridad y el confort. Con el Snowcontrol Serie II, Pirelli transmite a los vehículos de gama media y compactos urbanos toda la tecnología desarrollada para los coches de altas prestaciones, sobretodo en términos de seguridad. Seguro y ecológico El Snowcontrol II, cuenta con numerosas soluciones de última tecnología. Los innovadores compuestos, estructura y dibujo de la banda de rodadura garantizan el nivel de seguridad y fiabilidad del nuevo neumático invernal de Pirelli, tanto sobre nieve o carreteras heladas, como sobre asfalto mojado o barro, en todas las condiciones típicas del invierno que pueden darse entre octubre y marzo. En frenada, y según datos ofrecidos por Pirelli, el Snowcontrol Serie II reduce el tiempo de parada completa en un 10% sobre

asfalto mojado y en un 3% sobre nieve o superficies heladas, así como, obviamente, sobre seco. El agarre también se ha mejorado en situaciones de aquaplaning, tanto lateral como frontal. Como se ha destacado en los símbolos de Ecoimpact del flanco, el Snowcontrol II es un neumático creado para asegurar el ahorro, mientras se respeta el medio ambiente. Gracias a su baja resistencia a la rodadura, el Snowcontrol II puede reducir el consumo de combustible y las emisiones más de un 5%. Esta cubierta se fabrica con compuestos libres de aceites aromáticos, eliminando de ese modo agentes nocivos para la salud, y su nivel de rumorosidad es especialmente bajo, con una reducción de un 10% de ruido percibido en el habitáculo de pasajeros y una caída de 0,3 decibelios de ruido exterior. Gracias a estas propiedades, el Snowcontrol II ya cumple con las normativas europeas sobre materiales ecológicos y ruido que entrarán en vigor en 2010 y 2012 respectivamente.

LANZAMIENTOS

Pirelli | Snowcontrol II

19


M O TO

LANZAMIENTOS 20

Bridgestone | Battlax BT-023

Busca posiciones en el segmento deportivo con esta cubierta B

ridgestone tiene como objetivo fortalecer su posicionamiento en el sector de reposición de los neumáticos sport touring con el lanzamiento del Battlax BT-023. El nuevo y avanzado neumático aumenta de manera significativa las prestaciones del BT-021, al que reemplaza. El neumático proporciona una mayor vida útil y un control óptimo en las curvas gracias al nuevo diseño del dibujo de la banda de rodadura y al compuesto utilizado “Rich Ex”. Tanto el neumático delantero como el trasero están construidos con la tecnología testada de Bridgestone Mono Spiral Belt (MSB), proporcionando “un alto nivel de agarre, absorción de impactos y estabilidad en línea recta a gran

velocidad”, afirma el fabricante. “El lanzamiento del Battlax BT023 es importante para Bridgestone”, comenta Gunther Podevyn, Senior Manager Motorcycle Tyre Products, de Bridgestone Europa. Y concluye: “el segmento deportivo es el mayor mercado del sector y el BT-023 ofrece unas prestaciones al más alto nivel

Tres capas de mejora Con un compuesto de tres capas (3LC) en el neumático trasero, el compuesto del hombro ofrece un gran agarre en las curvas, mientras que el compuesto central con su amplia área de contacto añade estabilidad y suavidad cuando se circula a velocidad de crucero.

El neumático proporciona una mayor vida útil y un control óptimo en las curvas gracias al nuevo diseño del dibujo de la banda de rodadura con todas las especificaciones. Esperamos fuertes ventas, especialmente a través de nuestros nuevos puntos de venta Biker´s Club en toda Europa”.

El Battlax BT-023 será comercializado con cinco medidas para el delantero (series 60 a 80) y siete medidas para el trasero (series 50 a 70). Estará disponible también una especificación opcional para las motos más potentes/pesadas, como la BMW K1300GT (120/70ZR17 y 180/55ZR17). Con un patrón especial y la construcción en cinturón cruzado en el neumático delantero, combinado con la construcción en el trasero en cinturón MSB +1, esta opción está diseñada para aportar un mayor manejo a las motos más pesadas, con una frenada más suave y una mayor durabilidad.

MEDIDAS DEL BATTLAX BT-023 Delantero

Trasero

110/70ZR17M/C (54W)

150/70ZR17M/C (69W)

120/60ZR17M/C (55W)

160/60ZR17M/C (69W)

120/70ZR17M/C (58W)

160/70ZR17M/C (73W)

120/70ZR18M/C (59W)

170/60ZR17M/C (72W)

110/80ZR18M/C (58W)

180/55ZR17M/C (73W) 190/50ZR17M/C (73W) 160/60ZR18M/C (70W)

enero/febrero 2010


Prestaciones de competición P

irelli Moto ha presentado un nuevo miembro de la familia Diablo, que reúne toda la tecnología acumulada en su experiencia en el Mundial de SBK: el Diablo Rosso Corsa. Gracias a todo el conocimiento recogido en este campeonato, al que siete productores y 30 pilotos de talla internacional aportan sus experiencias, se ha desarrollado este neumático, capaz de ofrecer la máxima versatilidad y una extrema facilidad de reglajes. Este nuevo producto del fabricante italiano se sitúa en el segmento Racing Street, y reúne la personalidad de tres de los modelos más conocidos de Pirelli, dentro de la gama hypersport: Diablo – en honor a una de las cubiertas de referencia en el ámbito de las carreras y de los neumáticos de competición, Rosso – que refleja la pasión italiana de Pirelli por la competición, y Corsa – como reflejo de la más noble expresión de la potencia de esta casta. Y con esos referentes llega el Diablo Rosso Corsa, la última creación de gama de Pirelli en un segmento que ofrece un uso combinado entre circuito y carretera. Este nuevo modelo complementa la oferta del Diablo Rosso dentro de la gama deportiva de Pirelli, remplazando a su predecesor, el Diablo Corsa III, gracias a la optimización de sus prestaciones más destacadas. “El Diablo Rosso Corsa satisface a todos aquellos apasionados de las motocicletas, que fuerzan al límite tanto en curvas de montaña, como en los circuitos. Especialistas que pueden reconocer las finísimas diferencias que existen entre las carreras en circuito y el uso en carretera, y para aquellos que

enero/febrero 2010

buscan las máximas prestaciones, sin renunciar a un agresivo diseño de la banda”, explica el fabricante. Este nuevo tope de gama de Pirelli Moto se ofrece en un más amplio rango de medidas, con tecnología EPT de contacto patentada, y con un nivel de agarre sin comparación, gracias a sus tres zonas de compuesto. El Diablo Rosso Corsa fusiona la ya reconocida tecnología Pirelli de WSBK con la máxima versatilidad, para complementar la entrega de potencia y la capacidad de control de las modernas motoicletas deportivas. cicletas Tecnología de competición La cubierta está avalada por tres atentes. Por un lado, el Enpatentes. anced Patch Technolohanced gyy (EPT), derivado de la experiencia obtenida en el WSBK y que ofrece un área de contacto optimizada en todos los ángulos de inclinación, tanto en carretera como en circuito,

y la máxima fiabilidad en el momento de transmitir la potencia al suelo en cualquier condición de rodaje. El EPT queda complementado por la tecnología de un neumático trasero con tres zonas de compuesto III, cuyo nuevo compuesto del área central garantiza un kilometraje más elevado y el compuesto de la zona central ampliada procede directamente del Mundial de SBK. El dibujo de la banda del Diablo Rosso Corsa incluye un área tipo slick en los hombros traseros, mientras que los surcos se concentran de forma selectiva en el centro y en los hombros, un agresivo diseño que ofrece un warm-up rápido y una consistente capacidad de evacuación de agua, para un mejor control sobre superficies mojadas. Con el rendimiento del nuevo Diablo Rosso Corsa, las prestaciones del WSBK se traspasan a un neumático de calle para ofrecer sensaciones sin rival al piloto, incluyendo una mejor seguridad en todas las circunstancias meteorológicas y un rendimiento destacado en circuito.

LANZAMIENTOS

TO O M

Pirelli | Diablo Rosso Corsa

21


ACTUALIDAD 22

ACTUALIDAD La marca de neumáticos del grupo Michelin ha vencido en diez de las 32 ediciones de la prueba

Carlos Sainz vence en el Dakar equipado con BFGoodrich BFGoodrich ha logrado una rotunda victoria en el rally más importante del mundo al copar las tres primeras posiciones del podio en la categoría de coches. El español Carlos Sainz se ha hecho con la victoria tras una intensa lucha con su compañero de escudería, Nasser Al-Attiyah, ambos del equipo Volkswagen. Una vez más, las prestaciones del nuevo neumático BFGoodrich All Terrain+ han posibilitado un triunfo inapelable al campeón español.

E

l piloto español Carlos Sainz, junto a su copiloto Lucas Cruz, ha logrado su primera victoria en el rally más prestigioso del mundo, un triunfo más que sumar a su exitosa trayectoria profesional. Sainz ha empleado 47 horas y 10 minutos en recorrer los 4.806 km cronometrados de esta segunda edición del Dakar por tierras americanas, unos históricos 2 minutos y 12 segundos menos que el segundo clasificado, su compañero de escudería, Nasser Al-Attiyah, con quien ha mantenido una intensa lucha durante toda la competición. El tercer puesto ha sido para Mark Miller, también del equipo Volkswagen. Cuatro años después de comenzar a competir en rally raid, Sainz logra vencer en esta prueba, que ha dominado desde la 5ª etapa y en la que se ha alzado con dos victorias especiales al volante de su VW Race Touareg gracias a la notable fiabilidad y duración de los neumáticos BFGoodrich All-Terrain+. El piloto español ha comentado: “Estoy muy feliz. El recorrido de este año ha sido muy duro, variado y enormemente desafiante. Ha sido especialmente duro para los neumáticos y he tenido que

luchar todas las etapas hasta el último kilómetro para conseguir mi primer Dakar”. A colación, Luis Ramos, jefe de Competición de Michelin en España, ha manifestado: “Estamos muy orgullosos del resultado alcanzado en esta edición. Damos la enhorabuena a Carlos Sainz, primer español que gama el Dakar en coches, y al equipo Volkswagen por su enorme profesionalidad y esfuerzo. Por supuesto, esperamos seguir colaborando en futuras ediciones con igual éxito, y que BFGoodrich contribuya a ampliar la diferencia con el resto de competidores”. Con este podio, BFGoodrich consigue su décima victoria en el Dakar, que cumple ya su 32ª edición. Además, el BFGoodrich All-Terrain+ monopoliza los siete primeros puestos de la general, mientras que Volkswagen consigue su tercera victoria en el rally, tras las de 1980 y 2009. Como reconocimiento a la victoria y homenaje a Carlos Sainz, Michelin reunió a los principales medios de comunicación en Madrid durante una comida en la que se hizo entrega al piloto de una placa conmemorativa. Juan José Cortezón

enero/febrero 2010


ACTUALIDAD

Félix Sanchidrián, nuevo director de Comunicación de Michelin, junto a Carlos Sáinz.

23

enero/febrero 2010


ACTUALIDAD

Los neumáticos Discoverer STT han sido decisivos para el equipo Toyota

Cooper queda segundo en la categoría T2 del Dakar Cooper Tires ha vuelto a subir al podio en la última edición del Dakar. El Toyota Coopertires Team, equipo oficial de Toyota España, patrocinado y equipado por Cooper, ha conseguido la segunda plaza en la general de la categoría T2, reservada a vehículos de producción. Los pilotos Xavier Foj y Pablo Jatón han logrado la victoria en tres etapas.

24

E

l segundo puesto obtenido en la categoría T2 del Dakar–y el 23 de la general absoluta– por Xavier Foj ha dejado sabor a triunfo en el equipo Toyota Coopertires Team. Para poder competir en esta categoría hay que emplear un vehículo de serie con mínimas modificaciones, unos neumáticos al alcance de cualquier aficionado al 4x4 y no se pueden sustituir determinadas piezas vitales a lo largo del raid. El trabajo de todo el equipo Toyota Coopertires ha sido intenso, tanto para pilotos como para mecánicos. Diversos problemas mecánicos y electrónicos hicieron que Xavi y Pablo tuvieran que ir conservando el vehículo durante la vehículos y los neumáticos más fiables, han podido llegar hasta la meta.

meprimera mitad del Dakar y los me cánicos tuvieran un duro trabajo. La llegada de las dunas de Atacama demostró una vez más la eficacia del equipo formado por pilotos, coche y neumáticos. Los Discoverer Cooper STT, rodando a 0,8 bar de presión, eran capaces de sortear los obstáculos de arena sin problemas y, de este modo, el equipo pudo ir recuperando el tiempo. Al final, el gran trabajo realizado por todos hizo que el Toyota Coopertires Team repitiera presencia en el podio de Buenos Aires. Algo sólo reservado para unos pocos, ya que la dureza del trazado ha provocado numerosos abandonos y sólo los mejores pilotos, con los

Un protagonista llamado Discoverer STT Los neumáticos Cooper Discoverer STT han sido una de las claves para poder conseguir acabar el raid en posición de podio. El funcionamiento sobre tierra, la seguridad y fiabilidad para sortear cauces de ríos secos o pistas muy pedregosas, y la versatilidad, con la que se consigue optimizar su rendimiento a bajas presiones y poder superar tramos de transición entre dunas, los ha convertido en decisivos. “Este año hicimos un trabajo muy serio con los neumáticos. Al competir en T2, todo está muy controlado, pero sí que pudimos rebajar un poco la altura del taco para que funcionaran perfectamente en las dunas de Atacama, donde el calor convierte la arena en una trampa infranqueable. Nosotros bajábamos las STT a 0,8 bar de presión

y parecía que podían subir por cualquier lado. Además, su sólida construcción y el dibujo del taco, que llega hasta el flanco, hace que cuando se rueda a baja presión mantengan su robustez, con lo que nos permite enlazar tramos de dunas sin necesidad de tener que ajustar presiones. Desde luego, su funcionamiento ha sido óptimo y buena parte de haber conseguido el podio se lo debemos a ellas”, comentó Xavi Foj al término de la ceremonia final. El Discoverer Radial STT es el auténtico neumático off road de Cooper. Sus profundas orejeras en los hombros y su zona de tracción central proporcionan todo el agarre que se pueda necesitar. Si se le incorporan los espárragos rígidos, se obtiene una tracción extra con la que permite circular sin problemas sobre barro, tierra y nieve. Es el neumático indicado para todos los amantes del 4x4 que quieran disfrutar con la máxima seguridad y las mejores prestaciones de la conducción fuera de pista. enero/febrero 2010



ACTUALIDAD

El fabricante surcoreano abre por primera vez su fábrica de Hungría a la prensa especializada

El orgullo de Hankook Hankook Tire decidió quitar el candado a la puerta de su fábrica de Rácalmás (Hungría) y enseñó por primera vez sus instalaciones a la prensa especializada. Tecnología puntera y una fuerte producción hacen de esta planta una de las más avanzadas y competitivas de Europa. Y todo ello apoyado por unos resultados económicos favorables durante 2009 que permitirán más mejoras en la planta húngara.

26

L

a fábrica de neumáticos que Hankook tiene en Hungría es una realidad que tuvo su génesis en 2006, año en el que el fabricante obtuvo el permiso de la Comisión Europea para su construcción. Gracias a las ayudas de la Unión Europea, cifradas en 92,6 millones de euros, y a una inversión privada de 424,9 millones de euros, Hankook puede presumir de unas avanzadas instalaciones en Rácalmás. Mediante esta planta, la compañía asiática suministra al conti-

nente europeo productos de altas prestaciones tanto de equipo original, como para el mercado de reposición. Actualmente, tiene una capacidad de más de 15.000 neumáticos al día (unos cinco millones de neumáticos al año). Sin embargo, el fabricante no se conforma con estas cifras y por ello ha comenzado la segunda fase de expansión, la cual permitirá elevar la capacidad de producción a más de 10 millones de neumáticos al año. La apuesta va en serio y mues-

tra de ello es que Hankook Tire planea invertir más de 230 millones de euros. Se estima que esta inversión adicional generará 700 nuevos puestos de trabajo en cuanto la planta sea completamente operativa a finales de 2011, aumentando el número total de empleados de Hankook Tire a más de 1.900. Las futuras instalaciones estarán completamente automatizadas, serán respetuosa con el medio ambiente y contarán con tecnología de vanguardia y maquinaria

El fabricante ha comenzado la segunda fase de expansión su planta de producción, la cual permitirá elevar la capacidad de producción a más de 10 millones de neumáticos al año de producción de última generación. De acuerdo con los planes a largo plazo de incrementar la producción de neumáticos de ultra altas prestaciones, Hankook Tire añadirá a la planta húngara el sistema de producción de neumáticos de rodadura sin aire (run-flat). El nuevo etiquetado de la UE, que se llevará a la práctica en 2012, también será posible con el nuevo equipamiento. Los especialistas de Hankook revisan cada neumático para evitar productos defectuosos.

Objetivos conseguidos Desde 2007, la planta húngara ha estado fabricando productos de alta calidad y provee diferentes tipos de especificaciones de neumáticos a todas las filiales enero/febrero 2010


ACTUALIDAD La planta húngara es capaz de producir15.000 neumáticos al día.

europeas de Hankook Tire. El suministro de equipo original a las plantas de fabricación de automóviles también arrancó hace tres años, primero en la fábrica checa de Hyundai para el modelo compacto i30 y luego en la fábrica de vehículos industriales de Volkswagen, en Alemania, para el VW T5. Como la producción europea de la compañía se encuentra en Hungría, los plazos de entrega se han reducido significativamente: mientras que la producción en el extranjero necesitaba un mes, ahora hacen falta sólo cinco días para los neumáticos hechos en Europa. El impacto de esta estrategia aumentará una vez que se haya terminado la extensión de la planta y se puedan producir en Europa más tamaños y especificaciones de neumáticos para el mercado europeo. Pero no sólo la producción es una prioridad para Hankook, el fabricante también muestra su preocupación por el efecto que pueden provocar sus operaciones en el medio ambiente. Por esta razón, el sistema de gestión ecológico de la multinacional implica a todos los empleados y se concentra en enero/febrero 2010

varias áreas clave, incluyendo la gestión de residuos. Para ello, la planta fijó sus objetivos medioambientales, creó sus reglas, inició proyectos y entrenó al personal con respecto a estos requisitos. El instituto internacional de certificación Det Norske Veritas (DNV) auditó todos los permisos, la observación de regulaciones, las reglas de la empresa y el rendimiento de la planta con relación al medio ambiente en noviembre de 2008. La auditoría del DNV confirmó que la planta europea de Hankook Tire cumplía con el estándar medioambiental EN ISO 14001:2004. Momento dulce Tras la vista a la fábrica, Hankook ofreció una rueda de prensa en la que hizo un balance económico del año 2009. Pese a la situación económica actual, la empresa ha percibido un fuerte y creciente aumento de la demanda. Entre otros segmentos, esto se percibe en relación a los neumáticos de rendimiento ultra-alto, cuya demanda se ha situado por encima del 30%. “El éxito comercial de Hankook Tires en Europa es el resultado

de un trabajo duro y apasionado centrado en nuestros productos, así como de una colaboración de plena confianza con nuestros clientes. Puede decirse que en el año 2009 hemos tomados las decisiones estratégicas adecuadas”, destacó Jin-Wook Choi, vicepresidente ejecutivo de Hankook Tire y director ejecutivo para el mercado europeo. El optimismo de Jin-Wook Choi permite que la compañía comience a ver el futuro con buenos ojos: “El plus de productividad resultante nos permite reproducir con éxito el crecimiento del mercado en Europa, así como continuar forjando nuestra posición como fabricante de neumáticos pionero a escala internacional”, indica Choi. Este momento dulce por el que pasa la compañía no hubiera sido posible sin la fábrica de Hungría, pero también han contribuido más elementos. Uno de ellos es el centro europeo de I+D que la empresa tiene en Hanover (Alemania). El equipo de ingenieros formado por 40 personas desarrolla aquí soluciones adaptadas al mercado europeo que pueden producirse directamente en Hungría. Otro factor que ha catapultado a la empresa en Europa lo constituye su constante apuesta por la innovación. Y es que Hankook invierte continuamente en el desarrollo de nuevos estándares de calidad que ayuden a los clientes, ahorren gastos ofreciendo el más alto rendimiento y protejan el medio ambiente. Motivos por los que la compañía se considera el séptimo fabricante del mundo y uno de los que crece a mayor velocidad. David Borja Peinado

27


ACTUALIDAD

La compañía alemana presenta sus novedades de cara a 2010

28

Continental refuerza la formación e inicia la distribución de sondas lambda Continental eligió sus instalaciones de Frankfurt (Alemania) para celebrar en diciembre un encuentro con la prensa internacional. Durante la cita, la compañía germana anunció la comercialización de un nuevo producto, las sondas lambda, y mostró la nueva estructura de los Centros de Formación del grupo.

N

o sólo de neumáticos vive Continental. La división del grupo dedicada a la industria auxiliar del automóvil (Automotive Group) es también una parte capital a la hora de hablar de las cifras económicas que mueve la compañía. El Automotive Group está formado por tres secciones: Chassis & Safety (Chasis y Seguridad -5.100 millones € de cifra de negocios, 27.000 empleados), Powertrain (Tren de potencia -4.000 millones € de cifra de negocios, 25.000 empleados)

e Interior (5.900 millones € de cifra de negocios, más de 30.000 empleados). De las tres secciones, Interior es la que se ocupa del mundo de la posventa. A través de Continental, VDO, ATE y Barum, el área comercial de Interior ofrece componentes electrónicos, servicios para vehículos industriales, un amplio espectro de productos para talleres especializados y piezas de recambio para el comercio independiente de piezas para automóviles.

Pero la gran novedad, dentro del extenso abanico de productos que ofrece la multinacional germana, ha sido la ampliación de la gama de VDO con la incorporación de sondas lambda. Hoy en día, los automóviles modernos están equipados con al menos dos sondas lambda y con mayor frecuencia también en los motores diésel. Desde la inclusión en serie del catalizador de tres vías regulado a finales de los años 1980, la sonda lambda se ha convertido en una pieza indis-

La gran novedad, dentro del extenso abanico de productos que ofrece la multinacional germana, ha sido la ampliación de la gama de VDO con la incorporación de sondas lambda

enero/febrero 2010


ACTUALIDAD Continental fomenta la formación entre sus socios para mejorar la atención al cliente.

Los automóviles más actuales incorporan al menos dos sondas lambda.

pensable en la gestión del motor; determina la concentración de oxígeno residual en los gases de combustión, transmitiendo este valor en forma de señal electrónica a la unidad de mando. “Las sondas lambda están sometidas a cargas elevadas, a temperaturas extremas, vibraciones, gases de composición cambiante y residuos de combustión”, comenta Benjamin Suchomel, responsable de producto de VDO. Esto conduce inevitablemente a un desgaste y a un proceso de envejecimiento y las consecuencias derivadas de sondas lambda defectuosas suponen un incremento de consumo de combustible de hasta un 15%, mayor emisión de hollín, peores valores de gases de combustión y la imposibilidad de no pasar el control de gases de combustión. También puede implicar un funcionamiento desequilibrado del motor. Por esta razón, los expertos de VDO aconsejan la inspección periódica de las sondas lambda. Las sondas lambda completan de forma ideal la amplia cartera de productos VDO en el sector de piezas de recambio. Ésta abarca numerosos sensores como puedan ser los de revoluciones, de árbol de levas, de cigüeñal, de enero/febrero 2010

golpeteo, de presión y de temperatura, sondas de caudal de aire, así como sistemas de combustible y elementos de reglaje del motor. La formación es poder Junto con las sondas lambda, la formación gozó también de protagonismo en la rueda de prensa internacional organizada por Continental. Los Centros de formación para la posventa de Continental ofrecen una amplia oferta de cursos a los talleres en función de los desarrollos tecnológicos del automóvil. La formación es fundamental para los talleres y, consecuentemente, la multinacional ha decidido ofertar sus cursos a talleres oficiales e independientes: “El conocimiento es la mayor ventaja que podemos ofrecer a nuestros socios para asegurar que puedan disponer de un negocio eficiente. No sólo vendemos piezas de recambio, sino que ofrecemos soluciones que permiten enfrentarse a los problemas y desafíos que pueden encontrar los talleres”, señala Bert–C. Lembens, responsable de los Centros de Formación. Con la reestructuración de los centros de formación, y su aplicación a los productos de las marcas VDO y ATE, se amplía

la gama de forma significativa: “ATE y VDO son marcas con gran experiencia en el mercado de la posventa, queremos unirlas y ponerlas a disposición de los talleres; nuestros productos son de especial relevancia y no podemos ningún error”, subraya Lembens, añadiendo: “Con el programa de formación ampliado somos capaces de ofrecer todo tipo de facilidades para los profesionales de los talleres independientes y estar actualizados en cuanto a los sistemas electrónicos integrados en red del vehículo del futuro.” Todos los cursos de formación combinan la teoría y una alta dosis de práctica, presentándose a través de una estructura modular e impartiéndose en el centro de Eschborn. Además, el equipo de formadores podrá impartir los cursos en cualquier otro país. Con la división de Servicio Técnico, Continental dispone de un amplio abanico de soluciones para los talleres independientes: “La información y los datos técnicos son una parte importante para estos talleres ya que les permite poder enfrentarse a reparaciones complejas”, afirma Frank Schmid, director del departamento de servicio técnico del mercado posventa. La complejidad creciente de los sistemas electrónicos de vehículo representa un gran reto para todos los talleres mecánicos. Con este nuevo concepto, Continental puede ofrecer una amplia asistencia a los talleres mecánicos con el fin de poder adaptarse a cualquier situación del mercado. David Borja Peinado

29


30

Ante Jelic, director de Ventas de Hankook en España y Portugal

“Trabajaremos más y mejor con la marca Hankook a través del distribuidor” Desde el pasado mes de agosto, Ante Jelic es el nuevo director de Ventas para Hankook en España. En la que es su primera entrevista, Jelic repasa la situación actual de la marca en nuestro país y anuncia cómo va a trabajar para mejorarla: aunando esfuerzos con los distribuidores y proponiendo acciones conjuntas que permitan no sólo incrementar las ventas y mejorar el posicionamiento de Hankook, sino estar presente donde el fabricante hasta la fecha no ha estado, un crecimiento coordinado y conjunto.

enero/febrero 2010


DISTRIBUCIÓN

Para quien no le conozca, Ante Jelic llegó a Hankook el pasado mes de agosto. Con anterioridad, desempeñó durante cinco años la jefatura de Ventas en Delticom, desde donde logró posicionar al buscador y crear una estructura de más de 1.000 talleres de montaje. Y anteriormente, estuvo diez años en el grupo Continental, los últimos dedicados a la puesta en marcha de la red Pneus Expert. Es, por tanto, un amplio conocedor del sector del neumático en todas sus vertientes. NMR: ¿Cuáles son las primeras acciones que va a desarrollar Ante Jelic en Hankook? Ante Jelic: Desde agosto estoy estableciendo una primera toma de contacto con la compañía, para ver cuáles son las mejores formas de proceder y potenciar las ventajas competitivas de la marca de cara al mercado y así poder reforzar sus ventas. Para lograr una presencia mayor en el mercado, resulta fundamental, en primer lugar, saber dónde estás para luego ver hacia dónde dirigirte. Así, lo que quiero es reforzar nuestra colaboración con una serie de distribuidores, entrar en los canales donde el distribuidor no puede estar por sí sólo, sino que requiere la ayuda del fabricante, crear un sistema logístico de ayuda y de apoyo para que no haya rupturas de stocks de existencias. Además, queremos enfocar las ventas en cuanto a control de precios también por medio del distribuidor -con acciones coordinadas a nivel nacional- y procurar dar más presencia de marca con una acción directa en los puntos de venta. Es más, pensamos animar la creación de una franquicia directa de Hankook (Hankook Master) a través de nuestros clientes. Hankook Master sería el cliente privilegiado del grupo, en cuanto a apoyos en suministro, marketing, identificación, precios y ventas. NMR: ¿Con qué distribuidores está trabajando el grupo Hankook en España? A. Jelic: Las marcas del grupo están presentes y activas en los principales distribuidores en España, la forma de incrementar las ventas y, por lo tanto, la presencia en el mercado, es analizando las ventas del distribuidor y buscando fórmulas de venta conjuntamente con nuestros clientes; cada caso es diferente al igual que las formas de enfocar las ventas. En definitiva, se trata de reforzar la venta propia de los distribuidores -es decir, a través de talleres propios o franquiciadosy, además, ampliar el abanico de la presencia de la marca en todos los canales. Queremos distribuidores con una red fidelizada o ayudarles en la creación de la misma para poder trabajar más y mejor con la marca a través del distribuidor con conceptos como “Hankook Master”. NMR: ¿Y cómo piensa hacerlo? A. Jelic: La clave es buscar una cooperación con los distribuidores que va más allá de una entrega rápida de una mercancía: queremos reforzar las ventas de los distribuienero/febrero 2010

31

dores ayudándoles a vender dónde ellos no pueden llegar por sí solos. Cada distribuidor tiene un enfoque diferente y les estamos ofreciendo diferentes opciones. Tenemos unos planes ambiciosos de expansión para las marcas del grupo Hankook para los próximos cinco años. Por ello, estamos llevando a cabo cambios que verán la luz la próxima primavera y que tendrán repercusión en nuestras estructuras internas. Por ejemplo, reforzaremos el departamento de Marketing y Logística. Tenemos que ser buenos en cuatro puntos: calidad de producto y fabricación, relación con clientes, marketing y comunicación, precios y costes. Para ser líderes tenemos que ser excelentes al menos en uno de esos cuatro y de manera sostenible. Las dos bazas que tiene Hankook hoy en día son la fabricación y relación con los clientes. Mi intención es utilizar los dos y reforzarlos para marcar nuestra posición en el mercado y diferenciarnos de la competencia. NMR: ¿Se ha planteado Hankook comenzar a trabajar con grupos de recambios, que comienzan a ver al neumático como un modo de diversificación? A. Jelic: El canal de los “recambistas” es un canal de cada vez mayor importancia para una distribución a nivel nacional. Actualmente estamos representados de forma indirecta en este canal. Nuestro esfuerzo se dirigirá a ver de qué forma diferencial podemos apoyar a aquellos distribuidores que están desarrollando un concepto específico para el mundo del recambio. Las posibilidades de almacenaje de las cubiertas no son sencillas para todos los grupos de “recambistas” y estamos intentando elaborar conceptos de apoyo específicos para este canal, pero reitero de nuevo siempre con el apoyo y colaboración con nuestros distribuidores. Duplicar la producción NMR: ¿Cómo definirías la situación de Hankook en España? A. Jelic: Hankook es un fabricante con una buena presencia en Europa, gracias a su fábrica de Hungría, que además prevé duplicar su capacidad de producción en los próxi-


ENTREVISTA 32

mos dos años, pasando de producir 5 a 10 millones de neumáticos. Hace poco se ha publicado la noticia que se ha fabricado el neumático número 10 millones en Hungría. El objetivo final es que Hankook Europa pueda abastecer a todo el mercado europeo y, de cara a nuestros clientes, ganar en calidad de servicio y tiempo al mercado: acelerar el proceso desde el pedido hasta la entrega. Como fabricante, y con las marcas Hankook, Aurora y Kingstar, en el segmento “consumer” hemos mantenido nuestra cuota de mercado estable en el 2009 a pesar de un ligero descenso del mercado para todo el año, tenemos una capacidad de fabricación bastante flexible y en virtud de los cambios que se están produciendo en el mercado. Las dos fábricas de China y Corea están funcionando muy bien y la fabricación de neumáticos en ambas plantas se incrementa año a año. En el segmento de Vehículo Industrial, la reducción del mercado ha sido notable (-13% del mercado). Por segundo año consecutivo, nos ha hecho mella la reducción de nuestras capacidades de fabricación debido al incremento de la demanda en el mercado domestico de Hankook, por circunstancias extraordinarias. No obstante se ha cerrado el año con un excelente resultado. NMR: ¿Cuál es el posicionamiento de Hankook en el mercado?¿Qué gama ofrece al usuario? A. Jelic: Nuestra gama abarca desde el conductor que busca una conducción de confort hasta el conductor deportivo. Realmente, tenemos varios dibujos donde el usuario se puede encontrar cómodo, independientemente de su estilo de conducción y vehículo. Como marca, Hankook está posicionada en el segmento bajo de las premium, pero no por calidad, prestaciones o disponibilidad, sino por el precio. En cuanto a rentabilidad, damos más rentabilidad a los talleres que cualquiera que las otras premium porque estamos trabajando en ello con los distribuidores. Hankook Tire está

decidida a convertirse en una compañía líder a nivel mundial. Los recientes resultados de la estrategia empresarial, a pesar del actual contexto económico y las decisiones que se van tomando, así lo confirman. Además, en negocios tan prestigiosos como el de los primeros equipos vamos también mejorando nuestro posicionamiento. Por ejemplo, somos proveedores de fabricantes de automóviles líder como Volkswagen o Audi. Además, los principales valores en los que se basa la marca Hankook son la seguridad, el respeto por el medio ambiente, el confort y las emociones al volante. Por ello, nuestro eslógan es “driving emotion”. Y nuestra presencia en competición está en línea con los anteriores valores. Este departamento nos permite dar a conocer la marca, transmitir valores asociados al deporte y además, nos sirve como banco de pruebas fundamental. En 2009, participamos en varias pruebas de importantes campeonatos internacionales importantes las LeMans Series y el IRC europeo de rallyes. A nivel nacional, destacamos nuestra colaboración con la copa Suzuki y con varios pilotos de primer nivel como Pedro Burgo. NMR: ¿Qué novedades presentará Hankook, tanto a nivel de producto como de empresa? Ante Jelic: En cuanto a nuevos lanzamientos de producto, en 2010 presentaremos oficialmente nuestro modelo Dynapro AT-m para vehículos SUV o 4x4. Se trata de un neumático 60% campo y 40% carretera. Y tal vez haya alguna novedad más a lo largo del año. Por otra parte, a nivel de comunicación, nuestra intención es aumentar la presencia de nuestra marca en Internet. Por ejemplo, ya hemos rediseñado y relanzado nuestra página web, la cual incorpora importantes mejoras con respecto a la versión anterior. Juan José Cortezón

enero/febrero 2010


���

ENTREVISTA

����� ������������������

�����

�����

������

������������ ������������ ����������� ����������������

33

��������� ������������������������

���������������������������� ������������������������� ����������������������� ����������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������

���������������������� ������������ �������������

������������ ���������������

������������������������ ����������������������������� �������������������������

�������������������������� �������������������������� ������������������������

�����������

�����������

�������� �������������

�������� ����������

��������������������� ������������������������� ������������������������

�������������������������� �������������������������� ���������������������������

�����������

�����������

������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������

����������� �������������������������������

�����������

������������������������������� ��������������������������������������������� ������������������������������������������������������������� enero/febrero 2010

�����������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������


FORO ADINE 34

La asociación anunció que el próximo foro versará sobre calidad y medio ambiente

La venta on-line y las reparaciones en garantía, protagonistas del I Foro Adine Adine, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos celebró el pasado jueves en Madrid su I Foro titulado "Nuevos Retos del Sector del Neumático" en el que se debatieron dos de los temas de mayor actualidad para talleres y puntos de venta de neumáticos, congregando a importantes personalidades del sector.

E

l foro constó de dos mesas de debate. La primera, titulada “Neumáticos On-line. ¿Quién hace el negocio?” versó sobre los retos que suponen para el sector el avance del comercio electrónico y su repercusión. Fue presentada por François Passagá (director general de Gipa) y participaron como ponentes Tomás Zumárraga (CEO de Bridgestone cuando se celebró esta mesa), Gian Paolo Gatti (director comercial de Pirelli), Benoit Nonnon (director de Norauto), Joaquín Pérez (director de Márketing de Confort Auto), José Esteve (gerente de Rodi) y Juan José Cortezón (director de la revista NMR), todos ellos moderados por Mar Calderón (Infocap). En su introducción, François Passagá detalló las características de algunos de los principales

portales dedicados a la venta de cubiertas on-line, que destacan todas ellas, fundamentalmente, por un buen servicio de búsqueda de neumáticos, una amplísima selección de marcas, unos precios muy apetecibles para el usuario y un montaje posterior que se realiza mediante acuerdos con los talleres. Una de las conclusiones que se extrajo de esta primera mesa de debate es la -aún- escasa repercusión de la venta de neumáticos por Internet. Según cifras aportadas por Juan José Cortezón (NMR) y refrendadas por algunos de los ponentes, apenas el 2% de las cubiertas vendidas en España -escasamente 300.000 neumáticos- se compraron a través de la Red. enero/febrero 2010


enero/febrero 2010

FORO ADINE

Más amenaza que peligro actual Sin embargo, también todos los ponentes coincidieron en señalar el auge de estas propuestas de negocio -cada año crece la venta on-line en todos los sectores- y la amenaza que puede suponer para el sector una iniciativa que pretende aprovecharse de las infraestructuras ya existentes de los talleres para lograr su beneficio, reduciendo así drásticamente el margen del montador. De esta forma, se echa por tierra una inversión constante que han ido realizando los talleres tanto en formación, legislación y seguridad menospreciando su labor, ya que no son simplemente cambiadores de ruedas, sino personal altamente cualificado. “¿Quién gana con la venta de neumáticos on-line? Pues sin duda, el usuario, que obtiene precios muy ventajosos y la posibilidad de que se lo monten en su domicilio o lugar de trabajo. Mientras, el taller es el eslabón más débil de la cadena, y su rentabilidad en esta venta en Internet dependerá de que el portal sea capaz de enviarle un volumen alto de vehículos -algo que ahora no sucede- o de los servicios añadidos que sea capaz de vender al conductor”, señaló Juan José Cortezón (NMR). Por su parte, Por su parte, José Esteve, gerente de Rodi, señaló que el propio canal “es quien les estamos haciendo el trabajo. Así facilitamos a unos 'discount' sin tienda y sin infraestructura, sin almacén, acceder a las redes y llegar al usuario. Se lo estamos poniendo muy fácil y eso es un peligro para un canal como el español, muy profesionalizado”. Gian Paolo Gatti (Pirelli) añadió que “hay que evaluar bien cuál es la necesidad del usuario en Internet. El más perjudicado es el taller y el propio taller debe buscar alternativas que no faciliten el crecimiento de estos canales. El usuario no sabe nada del neumático y necesita del asesoramiento y servicio que le puede proporcionar el taller”. Por su parte, Benoit Nonnon, director de Norauto, explicó que el modelo actual de la venta on-line se

35

Juan Ramón Pérez, presidente de Adine.

basa absolutamente en precio. “Internet es también una oportunidad para nosotros, es un canal para captar clientes. La venta en Internet no podremos frenarla, pero puede ser una oportunidad de negocio”. Joaquín Pérez, director de Márketing de Confort Auto, subrayó que el problema del taller “es que es una pyme, con las dificultades para invertir, renovarse y adaptarse a las nuevas tecnologías. Las nuevas webs se aprovechan de la necesidad de trabajo de los talleres. Pero nosotros creemos que va en contra de la rentabilidad del sector. Estamos invirtiendo miles de euros en calidad, formación e instalaciones para no ser sólo unos meros montadores de neumáticos”. En esta línea, Tomás Zumárraga (Bridgestone Hispania) elogió la labor de valor añadido que aportan distribuidores y talleres ante el usuario final y señaló que hay que convertir “esta amenaza en una oportunidad”.


FORO ADINE 36

Juan José Cortezón, director de NMR.

José Esteve, presidente de Rodi y Gian Paolo Gatti, director comercial de Pirelli.

Respecto a los problemas de estas webs, los ponentes destacaron la falta de garantías (“a veces es difícil incluso seguir la trazabilidad de la rueda”) y, por supuesto, el fraude que algunas de ellas comenten al no cumplir con el consiguiente pago de la tasa por la gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU), ya que están ubicadas fuera de España. En este sentido, los responsables de Pirelli y Bridgestone explicaron que se está tratando desde Signus para abordar esta cuestión a nivel europeo. ¿Hay vida más allá del 1400/02? La segunda mesa titulada, "Ley de Garantías. Derecho a la Reparación. Derecho a la libre competencia" trató fundamentalmente de la posibilidad que la legislación vigente ofrece a los talleres multimarca de mantener y reparar vehículos con garantía del consumidor en vigor. Presentada de nuevo por

Ricardo Crespo (Autofit) señaló que algunas redes ya lo están comunicando, pero el consumidor sigue ligando la garantía con el canal marquista. Por su parte, Pedro Espinosa (Amarauto y AER) explicó que el servicio especialista de neumáticos tiene una ventaja en este sentido, y es el hecho de que el conductor, en bastantes ocasiones, suele conocer y demandar la marca, “aunque la publicidad que realizan los constructores de automóviles es mucho mayor y dificulta mucho la labor del taller”. A continuación, Reyes Fernández (Amarauto) abundó en la misma línea, destacando la falta de corporativismo del sector, que hace inviable cualquier propuesta o campaña conjunta. José Vargas (responsable de Producto Ligero de Rodi) aludió a la necesidad de que cada uno, en su negocio, haga pequeños esfuerzos para transmitir la idea de reparaciones en garantía (Rodi, por ejemplo,

Todos los ponentes coincidieron en señalar el auge de la venta on-line y la amenaza que puede suponer para el sector una iniciativa que pretende aprovecharse de las infraestructuras ya existentes de los talleres para lograr su beneficio, reduciendo así drásticamente el margen del montador François Passagá, participaron como ponentes Javier Vivas (gerente del Grupo Apta), José Vargas (responsable de Producto Ligero de Rodi), Pedro Espinosa (secretario general de Amarauto), Ricardo Crespo (responsable de la red Autofit) y Reyes Fernández (presidente de Amarauto), moderados por Raúl González (RBI). González realizó una panorámica de la situación actual de renovación del Reglamento 1400/02 mediante normas específicas para la posventa y repasó la trayectoria de la discusión de dicha norma en los distintos estamentos europeos, analizando las distintas posibilidades que se presentan a partir de 2010. También se destacó que muchos de los talleres no conocen que pueden realizar reparaciones en garantía, pese a que así lo consigna la normativa.

ha editado un libro de mantenimiento propio que ofrece al usuario), mientras que Javier Vivas (gerente del Grupo Apta), enfatizó la necesidad de que todas las partes del sector establezcan acuerdos de mínimos y que se aprovechen de la circunstancia de que las garantías apenas cubren el 20% de las reparaciones y que no suelen estar gestionadas de forma satisfactoria por el canal marquista. Por último, Juan Ramón Pérez, presidente de Adine, cerró el acto agradeciendo su participación a ponentes y moderadores y anunció la celebración de un segundo foro, en el que se abordarán temas como la calidad -aplicada al taller y al servicio al cliente- como factor diferenciador y las normativas y obligaciones medioambientales que afectan al taller y al sector en general. enero/febrero 2010


La Unión Europea considera que los

biocarburantes

reducen las emisiones de carbono La producción y el consumo de biocarburantes en la Unión Europea contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte, garantizando la conservación de los bosques y otras áreas protegidas por su elevado valor ecológico. La nueva Directiva europea de energías renovables, en vigor desde el pasado mes de junio, así lo establece y lo garantiza de manera taxativa.

S

egún la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), el cumplimiento del objetivo de biocarburantes previsto en la UE (10% en 2020) no sólo no agravará las emisiones de carbono respecto al uso de combustibles fósiles, sino todo lo contrario: las mismas se reducirán en una primera fase al menos un 35%, incluyéndose en este cálculo tanto las emisiones de CO2 que puedan derivarse directamente de los cambios en los usos del suelo, como las de óxido de nitrógeno procedentes del uso de fertilizantes. Esta reducción de emisiones se elevará, como mínimo, hasta el 50% a partir de 2017, con diversos biocarburantes avanzados que son ya capaces de alcanzar rebajas de emisiones de entre el 80% y el 95%. “Una vez más, los biocarburantes son globalmente descalificados de manera injusta, aún incluso después de haberse asegurado su sostenibilidad en la UE”, se lamenta Roderic Miralles, presidente de APPA, para quien “vuelve a actuar la coalición de intereses empeñada en destruir a toda costa la reputación de los biocarburantes y su papel funda-

enero/febrero 2010

mental en la transición hacia un modelo sostenible de movilidad”. Leyendas urbanas Para la APPA “la posibilidad de que el aumento del consumo de biocarburantes conduzca indirectamente a que los cultivos alimentarios destruyan zonas con elevados valores de biodiversidad o reservas de carbono, que serían liberadas a la atmósfera, es una mera teoría que no ha sido probada científicamente”. La APPA considera que el debate científico y regulatorio sobre estos posibles efectos indirectos de los biocarburantes se acabaría de raíz si las mismas exigencias de salvaguardia de la biodiversidad y las reservas de carbono que acaba de aprobar la UE para los biocarburantes se extendieran de manera global a todas las materias primas y usos de las mismas. “Resulta absurdo e incoherente para los fines ambientales que se pretenden”, asegura Roderic Miralles, “que otras industrias como, por ejemplo, la alimentaria, la maderera, la petrolera o la minera, puedan seguir destruyendo los mismos ecosistemas del planeta que el sector de los biocarburan-

tes queda obligado a respetar”. Otro equívoco interesadamente extendido, explica la APPA, es el que pretende denostar a los biocarburantes acusándolos de requerir cantidades enormes de tierras en detrimento de los cultivos alimentarios. La realidad va precisamente en la dirección contraria. Las últimas estimaciones de la Comisión Europea señalan que el cumplimiento del objetivo de biocarburantes del 10% para 2020 será posible dedicando un máximo de 12 millones de hectáreas de tierras en la UE, el 10% del total, frente a los 18 millones previstos anteriormente. Los biocarburantes avanzados reducirán aún más, un mínimo del 80%, las emisiones de gases de efecto invernadero en relación a los combustibles fósiles. “Los datos elaborados por los organismos científicos de la Unión Europea son concluyentes sobre la reducción adicional de emisiones de carbono derivada de los biocarburantes más avanzados, tal como ha quedado consagrado en el anexo V de la propia Directiva de Energías Renovables”, asegura Roderic Miralles.

ZONA VERDE

La APPA desmiente algunas de las teorías que tratan de desprestigiar a este combustible

37


ZONA VERDE 38

El galardón premia al coche "verde" del año

Bridgestone patrocina el World Green Car en exclusiva Bridgestone se encargará de la esponsorización en exclusiva del premio World Green Car (Coche “Verde” del Año) 2010. El acuerdo a nivel mundial fue firmado por la Corporación Bridgestone y la Asociación World Car of the Year Awards (Premios Mundiales Coche del Año), con sede en Canadá, en diciembre de 2009.

E

l premio World Green Car fue establecido en 2004, y forma parte de los premios World Car of the Year, uno de los más importantes y prestigiosos programas de su tipo en el mundo. Los premios son administrados por una asociación independiente sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo reflejar la realidad del mercado mundial, así como reconocer y premiar la excelencia del automóvil a escala mundial. Que Bridgestone sea el único patrocinador del World Green Car Award significa que la compañía japonesa tendrá los derechos de marca a nivel mundial en todas las

comunicaciones que emanen del World Green Car Award durante todo el año 2010 y durante la conferencia de prensa oficial para anunciar los tres finalistas y el ganador del citado premio. Ryoji Yamada, director general de Gestión de Marca de la Corporación Bridgestone, explicó la razón que he llevado a la marca japonesa a apoyar el premio Green Car of the Year: “Esperamos que este patrocinio ayude a dar a conocer tanto en la industria del motor como a los consumidores, que los neumáticos pueden ayudar a los vehículos a tener un consumo de combustible más eficiente. A

través de nuestra marca ecosaludable de neumáticos “Ecopia” esperamos ayudar a los conductores a conseguir recorrer más kilómetros, y por tanto, contribuir a una sociedad móvil más sostenible”. Selección de finalistas La lista de los tres finalistas ha sido elaborada por un distinguido grupo de expertos en el mundo de la ecología y el motor: San Abuelsamid, representando a Norteamérica (GreenFuelsForecast.com, DieselForecast.com y HydrogenForecast.com); Tadashi Tateuchi, representando a Asia (fundador y presidente de Japan Electric Vehicle (EV) Club); y Dean Slavnich, en representación de Europa (Engine Technology International (ETi), Electric & Hybrid Vehicle Technology International (E&H)). Un jurado compuesto por 59 periodistas del motor, provenientes de 25 países, elegirá posteriormente al ganador del World Green Car, junto con los ganadores de las otras tres categorías de Car of the Year, que serán anunciados en Nueva York: World Perfomance Car, World Car Desing of the Year y World Car of the Year. Los tres finalistas del premio World Green Car serán anunciados en el 80 Salón Internacional del Motor de Ginebra, el 2 de marzo. El coche ganador se dará a conocer en el Salón Internacional de Nueva York, el 1 de abril. enero/febrero 2010


El reciclaje del aceite industrial usado volvió a tener un lugar destacado en la segunda edición de la Feria Internacional de Recuperación y Reciclaje Industrial, Gestión y Valorización de Residuos, ExpoRecicla, gracias a la participación de Sigaus como expositor y a su intervención en las jornadas técnicas organizadas en el marco de la feria durante el mes de noviembre. Por segundo año, el único certamen nacional dedicado exclusivamente a la gestión de residuos, ExpoRecicla, volvió a abrir sus puertas, convirtiéndose en el punto de encuentro para las principales asociaciones, sistemas integrados de gestión y organismos vinculados a la gestión de residuos. Durante los tres días de feria, Sigaus recibió la visita de más de un centenar de visitantes profesionales, entre los que se encontraban medios de comunicación, a los que pudo trasladar un mensaje sobre la importancia de la recuperación de los aceites industriales usados en España, un residuo altamente contaminante y cuya correcta gestión en 2008 hizo posible, entre otras cosas,

recoger y aprovechar la totalidad de este residuo, devolviendo al mercado 80.000 toneladas de lubricantes procedentes de la regeneración de aceites usados. Una de las notas más destacables de la feria fue sin duda la visita del Consejero de Medio Ambiente del

Gobierno de Aragón, Alfredo Boné, al stand de Sigaus, quien fue informado sobre la actividad que viene desarrollando el SIG en materia de recogida y reciclaje de los aceites industriales usados. Cabe señalar también que los representantes de Sigaus mantuvieron contactos con directores generales y otros altos

cargos de los gobiernos de Canarias, Cataluña, Extremadura, Galicia y La Rioja, así como del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Durante el certamen, tuvo lugar la celebración de tres jornadas claves para el desarrollo del Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR): la Cumbre Autonómica: análisis del papel de las CC.AA. en la implantación del PNIR; los Sistemas de Integrados de Gestión (SIGs) en el PNIR: nuevas aplicaciones y posibilidades de financiación; y Combustibles Sólidos Recuperados (CSR’s): tecnologías avanzadas para el tratamiento de residuos sólidos recuperados. Las jornadas se convirtieron en un importante punto de encuentro entre los expertos más representativos del sector. Sigaus asumió un papel destacado con la intervención del director de Relaciones Institucionales, Fermín Martínez de Hurtado, que se encargó de informar con detalle sobre la contribución de este sistema integrado de gestión en la ejecución del Plan Nacional Integrado de Residuos.

Elefante Azul apuesta por las energías alternativas La compañía Elefante Azul, continúa con su política de respeto por el medio ambiente ofreciendo a sus franquiciados la posibilidad de instalar paneles solares para calentar el agua, un sistema que algunos centros Elefante Azul ya tienen instalado y que ha demostrado su eficacia en el ahorro de energía. Por ello, Elefante Azul ha llegado a un acuerdo con una compañía del sector de las energías alternativas, Chromagen, quien se encargará de la instalación de los paneles, así como de ofrecer asesoramiento técnico desde su departamento de ingeniería a los franquiciados de la red. En estrecha colaboración con algunos centros de la red, Hypromat puso en marcha hace unos meses su “Proyecto Solar”, mediante el cual se estudiaron varios proveedores de energía solar para analizar qué compañía podía ofrecer las máximas garantías y un mayor retorno de inversión. En palabras de Carlos Belmar, direcenero/febrero 2010

tor general de Elefante Azul para la Península Ibérica, “tras el análisis de muchas compañías, se ha apostado

por Chromagen porque garantiza que la instalación estará acreditada por unos estrictos parámetros, ya que la empresa pone a disposición de nuestros franquiciados el asesoramiento técnico de sus ingenieros, y porque el coste de la instalación es ajustado, elemento importante en todo momento”. Según los responsables de la compañía, la presión exacta y una boquilla que pulveriza el agua en forma de abanico hace que se consuma el agua estrictamente necesaria para el lavado de los vehículos, mientras que la limpieza se realiza utilizando un jabón en polvo biodegradable, patentado por la propia empresa y sin utilizar ceras ni otros productos que contaminen el medio ambiente. Además, los centros cuentan con fosas de decantación de sólidos para tratar las aguas residuales que, posteriormente, son filtradas a través de separadores de hidrocarburos.

ZONA VERDE

Sigaus visita ExpoRecicla 2009

39


REPORTAJE 40

El segmento Quality&Budget acapara casi un 40% del peso del mercado del neumático

La ventaja no está sólo en el precio No son sólo más baratas. El éxito de las cubiertas del segmento Quality&Budget no es una fórmula secreta y sus componentes están bien claros. Además de la indudable ventaja de su precio, más baratos que los de categoría Premium, disfrutan de atributos tan fundamentales como su amplia oferta, su irreprochable rendimiento y sus garantías de seguridad. No hay duda de que 2010 va a seguir siendo un buen año para este tipo de neumáticos.

enero/febrero 2010


REPORTAJE 41

enero/febrero 2010


REPORTAJE 42

L

a serenidad es el sentir general que une a los fabricantes y distribuidores de neumáticos Quality&Budget. Este segmento del mercado de neumáticos no se deja llevar por la corriente negativa y tras superar desahogadamente un inestable 2009, afrontan el nuevo año con buenas perspectivas. Y es que el segmento de segundas marcas se había visto favorecido por el azote de la crisis que está afectando al consumo de los hogares. La crisis, de nuevo, parece que se paseará por otros barrios. “Las líneas Quality&Budget en esta época de crisis tienen una oportunidad”, apuntan desde Bridgestone, no sin advertir que, no obstante, seguirán “apostando por la línea Premium”, donde han crecido. “Las previsiones para el 2010 dependerán, en gran medida, de la evolución de la situación económica general”, añaden. La marca japonesa también explica que “durante 2009 y debido a la crisis económica las marcas asiáticas han encontrado un nicho de mercado importante, es decir, un repunte en el mercado"."Años

atrás habíamos vivido una etapa de estabilización de presencia en el mercado”, explican para contextualizar mejor la situación de este mercado de segundas marcas. Además, Pirelli informa que los neumáticos Quality&Budget representan aproximadamente el 35% del mercado total de neumáticos de turismo, siendo este porcentaje inferior en el segmento de W/Y/Z y en 4x4. “A lo largo de 2009 se ha producido un fuerte aumento de este tipo de productos, ya que el consumidor está más sensibilizado ante el precio, debido a la crisis económica”, señalan. Sin embargo, desde Italia recomiendan prudencia al recordar que la tendencia podría variar en 2010. “Dependerá de la evolución de la economía española y mundial: una probable recuperación económica podría disminuir las ventas de Quality&Budget en favor de los neumáticos Premium. Por el contrario, de mantenerse la actual tendencia de crisis, podría hacer aumentar el volumen de negocio de las cubiertas Quality&Budget”, auguran. Coste de las materias primas Los aspectos que más afectan a este mercado, en opinión de los expertos de Pirelli, son “principalmente” el aumento del coste de las materias primas y, “en especial”, la variación en el precio del petróleo, ya que se trata de uno de los componentes fundamentales para la fabricación de neumáticos y estas variaciones al alza provocan el aumento de precios de las cubiertas. Y cuál es el resultado, según la marca transalpina. Pues que esta situación favorece en consecuencia “el crecimiento de los segmentos de negocio más económicos para el consumidor final, como los Quality&Budget”. Y también afecta la entrada en España de cubierenero/febrero 2010


tas de marcas asiáticas, que desde Pirelli valoran “como parte de la dinámica propia del mercado”, y aunque reconocen que “en su mayoría disfrutan de la ventaja de ofrecer precios más contenidos que el resto de marcas”, también advierten que dichas marcas “deben cumplir con unos mínimos estándares de calidad que ofrezcan un nivel de seguridad adecuado y necesario”. También realiza sus conjeturas Continental Tires España. La empresa alemana estima que en el futuro se producirá una bipolaridad del mercado centrado en marcas Premium / Budget, pero mientras tanto, para el año 2010 se prevé una bajada del mercado para las marcas Quality y una ligera subida en las Budget. “El mercado actual de las marcas Quality&Budget en España representa en torno al 38% del mercado total de neumáticos, siendo un 18% para las marcas Quality y un 20% para las Budget”, aportan desde Continental. Asimismo, la marca ubicada en Hannover recuerda que “la evolución del mercado en el año 2009 ha sido de estabilidad con una ligera tendencia de decrecimiento en el caso de las marcas

Quality y de crecimiento en las Budget, empujadas de forma significativa por la aparición de marcas de procedencia asiática”. La visión de Tiresur respecto al mercado de neumáticos Quality&Budget en 2009 ha sido "positiva" al valorar que se ha producido un "balance al alza". En concreto, las marcas en exclusiva que posee la firma en los segmentos Quality (GT Radial) y Budget (Accelera) han disfrutado de unos crecimientos "absolutamente destacables" en palabras de sus responsables. "El peso en el mercado cada vez es mayor y podemos hablar ya de casi un 40% aproximadamente. También reseñar que el volumen principal radica en la gama de turismo y un tanto por ciento menor en 4x4 y ya por ultimo furgoneta y V.I.", explican. Buenos augurios, pero prudencia Además, en Tiresur anticipan que "debido a la crisis económica" creen que "en 2010 se mantendrá la tendencia que define al los segmentos Quality&Budget como segmentos en crecimiento", aunque reconocen que "los fabricantes de neumáticos, incluyendo los de Quality&Budget, están teniendo que adaptar

REPORTAJE

Continental estima que en el futuro se producirá una bipolaridad del mercado centrado en marcas Premium/ Budget, pero mientras tanto, para el año 2010 se prevé una bajada del mercado para las marcas Quality y una ligera subida en las Budget

43


REPORTAJE 44

su fabricación y volúmenes de producción al máximo, invirtiendo en nuevos modelos de producción que permitan un ahorro considerable, desarrollando nuevos productos que permitan un ahorro a su vez al consumidor final, etc.". "El usuario va a demandar cada vez más este tipo de productos porque además se ha dado cuenta de que sus prestaciones son buenas", augura para este año. Asimismo, en Tiresur restan importancia al posible inconveniente que supone la creciente entrada en España de productos del mercado asiático del neumático, que subrayan se produce "desde hace ya algunos años" a través de diferentes marcas ubicadas en el segmento Quality como Hankook, Khumo o GT Radial y reconociendo que alguna de ellas hoy en día se reconoce como marca de prestigio. "Evidentemente la presencia de este tipo de marcas lo que ayuda es a mejorar la competencia y en consecuencia a que los consumidores tengan cada vez más oferta de producto, mejores productos y precios cada vez más competitivos", concluye. ¿Dónde está la ventaja? Resulta obvio, como marcan los índices de venta, que el éxito de los neumáticos 'Quality&Budget' se debe a que poseen algunas ventajas con respecto a los 'Premium'. Desde Bridgestone apuntan “está claro que la principal ventaja competitiva es el precio”. Hasta aquí algo para lo que no hay que ser muy perspicaz. Pero añaden: “En nuestro caso, además, mantienen los niveles de calidad y tecnología que caracterizan a todos los productos del Grupo Bridgestone”. No obstante, atendiendo a que “el principal criterio de clasificación de las marcas se debe a la implanenero/febrero 2010


La relación calidad-precio De la misma opinión que Bridgestone, también para la compañía italiana Pirelli, “un neumático

En palabras de Bridgestone, las características principales de este tipo de neumáticos de su marca es que tienen “una excelente relación calidad-precio. Además, son neumáticos tecnológicamente avanzado” Quality&Budget está destinado a aquel consumidor que busca una buena relación calidad precio”. “Son consumidores que, por lo general, no utilizan a diario el vehículo, y que por tanto, valoran de forma más contenida las prestaciones que les pueden ofrecer los neumáticos Premium, apreciando el precio como principal motivación de compra”, añaden. La firma con sede en la ciudad italiana de Milán explica que “los neumáticos Quality&Budget heredan los avances tecnológicos que se incorporan previamente en los modelos Premium” y asegura que “este tipo de marcas se vende en todos los canales: autocentros, talleres especialistas, hipermercados y, en menor medida, en concesionarios”. “Los segmentos en los cuales tiene mejor acogida son los segmentos T, H, V y Furgoneta, y, en menor medida, en W/Y/Z y 4X4”, concluyen para arrojar luz sobre este sector. Un nicho de mercado que se hace un hueco entre los Premium dentro del mundo de los neumáticos. “Las marcas Premium tienen una gama de

REPORTAJE

tación de las últimas tecnologías, desarrollos e innovaciones”, como se encargan de recordar desde la firma japonesa, la necesidad en la que se debe concentrar la gama Quality&Budget para satisfacer a sus clientes es “cubrir la demanda básica de un neumático pero sin que implique una reducción de la calidad”, que implica, “una buena respuesta en niveles de seguridad, agarre, manejabilidad y durabilidad”. Entre los factores que más valoran los servicios especialistas de neumáticos a la hora de recomendar estas marcas están “la calidad y que presenten las mismas garantías en cuanto a seguridad y prestaciones que las primeras marcas”. “Además de ofrecer una gama de productos que cubre así todas las demandas del mercado”, añade la marca nipona. En palabras de Bridgestone, las características principales de este tipo de neumáticos de su marca es que tienen “una excelente relación calidad-precio”. “El precio es más bajo, pero siguen ofreciendo la calidad y la tecnología que caracterizan a todos los productos del Grupo. Y son neumáticos tecnológicamente avanzados como todos los fabricados por Bridgestone. En cuanto a prestaciones, están centradas en la seguridad, buen agarre en seco y mojado, manejabilidad, durabilidad y buena resistencia al desgaste”, añaden.

45


REPORTAJE 46

Una mirada al mercado En Pirelli se aprovecharon los últimos días de 2009 para presentar a través de una de sus segundas marcas, CEAT, un nuevo neumático destinado a vehículos industriales ligeros, el Formula Van. Este nuevo neumático sustituye al antiguo Iseo 2001 y destaca por ofrecer unas elevadas prestaciones con el máximo respeto por el medio ambiente, gracias a su reducida resistencia a la rodadura, que favorece un menor consumo de combustible y unas emisiones contenidas.

Bridgestone utiliza su marca Dayton para distribuir este tipo de cubiertas a través de distintos canales y de su propia red. “El canal, son los distribuidores de redes especialistas de neumáticos, aunque lógicamente van destinados a un público objetivo concreto”, explican desde la firma nipona.

producto dirigida a aquellos consumidores que quieren obtener unas prestaciones excelentes de sus neumáticos por nivel de confort, seguridad, maniobrabilidad, respeto medioambiental… Por otro lado, las marcas Quality destacan por tener un precio más económico que las Premium, con una completa gama de producto con prestaciones medias, avaladas por una compañía de referencia, como puede ser cualquiera de las Premium. En cambio, las Budget se caracterizan principalmente por ofrecer una buena relación calidad precio”, aclaran en Pirelli. Y es que desde los servicios especialistas de neumáticos siempre se recomiendan estas marcas Quality&Budget por un motivo principal: “su buena relación calidad-precio”. Como recuerdan desde Pirelli, “un argumento de gran fuerza en momentos

El grupo Continental posee varias segundas marcas, cada una con un concepto distinto, además de poseer marcas privadas para distintas cadenas, por lo que se podría hablar de una segmentación dentro del mercado de marcas económicas. Y en función de la estrategia de la compañía, cada marca se dedica a un canal específico, pero siempre tratando de tener una oferta lo más amplia posible en el taller. “En 2010, nuestra oferta de producto Quality seguirá centrada en la marca Uniroyal, y las marcas Budget estarán representadas por las marcas Barum y Mabor”, adelantan.

En Tiresur destacan su marca GT Radial, que integra el segmento Quality y que defienden como un producto con una calidad alta (comparable a algunas marcas consideradas “Premium”), con un rendimiento y prestaciones excelentes, con una garantía similar a cualquier Premium, ya que es un neumático producido con unos materiales y una tecnología similar, y todo ello con un ahorro en algunos casos de entre un 20% y un 30%.

de crisis como el actual”. Así que 2010 se presenta como una nueva ocasión propicia para este mercado. También Continental define en función de sus necesidades a los tipos de usuarios de este tipo de neumáticos. Para la firma germana, “un usuario de marcas Quality es alguien que está buscando una excelente relación calidad precio” y “un usuario de marcas Budget busca un producto con un precio atractivo de compra”. “Éstas deben ser las características por las cuales se tienen que guiar este tipo de neumáticos”, concluye. Falta de conocimiento del usuario Por tanto, la principal dificultad que presenta la comercialización de este tipo de marcas es “la falta de conocimiento por parte del usuario”, en enero/febrero 2010


Cubren todos los segmentos “En su inicio este tipo de productos estaban enfocados principalmente a Turismo, pero hoy en día los segmentos que cubren son prácticamente todos, es decir, Turismo, 4x4, Furgoneta, Vehiculo Industrial, Camión, neumáticos convencionales, etc.”, explican desde la firma española de cubiertas Tiresur. También añaden que “los canales de venta por los que se ofrecen son similares a un neumático Premium debido a que el mercado está inmerso en un autentico ‘boom’ de esta categoría de neumáticos debido a la situación económica actual a nivel global y en particular en el mercado español”. Por ello, a la hora de recomendar estas marcas los servicios especialistas de neumáticos principalmente

Los aspectos que más afectan a este mercado, en opinión de los expertos de Pirelli, son “principalmente” el aumento del coste de las materias primas y, “en especial”, la variación en el precio del petróleo valoran “tener un producto de calidad media o mediaalta, a un precio aceptable en relación a su calidad y prestaciones, el que posean una gama completa (Turismo, 4x4, Furgo y si es posible Camión), que posea una garantía adecuada a la normativa europea, un servicio adecuado y continuado y, si es posible, una difusión de la marca en concreto a través de ayudas en el punto de venta y material publicitario”. Además, para Tiresur la diferencia entre los segmentos Quality&Budget se concentra en una ecuación que expresan en los siguientes términos: en el segmento Quality prima la relación “calidad-precio-servicio” y en el segmento budget destaca únicamente el trinomio “precio-precio-precio”. “Si hablamos de un neumático Quality y aunque sea repetirnos, un neumático de estas características debe satisfacer necesidades relacionadas o encaminadas a tener un producto de calidad y que le proporcione todas las prestaciones que hoy en día diferencian a los neumáticos: seguridad, prestaciones, confort y economía de consumo, todo ello a un precio competitivo”, aclaran. Y respecto al segmento Budget dicen “debe ir encaminado a satisfacer necesidades de un consumidor que es sabedor de que por el ahorro y la diferencia en el precio frente a otros segmentos como el Quality o el Premiun, va a obtener un producto de prestaciones inferiores pero que, dependiendo de uso, puede ser perfectamente válido”. Manuel Caro

REPORTAJE

opinión de Continental. “Sabemos que el precio es el aspecto más valorado en este tipo de productos, seguido muy de cerca por la seguridad, por lo que la inversión en publicidad es menor que en el caso de las marcas Premium”, recuerdan. Y frente a las marcas provenientes de Asia, Continental hace valer la importancia dentro de las marcas Quality&Budget de tener detrás a un fabricante de primer nivel. “Pensamos que este tipo de marcas deben tener su propia entidad pero asociada a la marca Premium que la abandera, es importante que el cliente sepa que está comprando un producto de un segmento económico, pero también debe saber que si este producto está respaldado por una primera marca, esto será una garantía de calidad y confianza”, apunta. La marca centroeuropea justifica que la evolución de los precios ha estado marcada por el reposicionamiento en las marcas Quality con respecto a las Budget y por la situación actual de crisis del mercado, y augura que esto “sin duda beneficiara al aumento de ventas de las marcas del segmento económico”. “El diferencial de precio con respecto a las marcas Premium está en un 10-15% para las marcas Quality y en un 20-30% para las Budget”, concluyen desde Continental.

47


DISTRIBUCIÓN 48

DISTRIBUCIÓN La nueva enseña ha nacido con 16 talleres

Center´s Auto, la red de talleres de Tiresur Tiresur ha presentado su nueva cadena de talleres. Bajo el nombre de Center´s Auto, la compañía quiere aprovechar las sinergias que de los talleres y de su labor de distribución puedan derivarse. Para ello, la empresa granadina promete imagen de marca, productos exclusivos, apariencia uniforme y toda la ayuda que los socios puedan obtener de uno de los principales especialistas de neumáticos de nuestro país.

C

uando los responsables de Tiresur pensaron en crear una nueva red de talleres tuvieron en cuenta el beneficio económico que podría revertir en sus asociados: “Nos encontramos en un mercado que funciona a través de grupos de venta. “Éstos pueden ofertar mejores condiciones, que un especialista a modo individual. Aportan numerosas ventajas al asociado: imagen, marketing, y formación”, explica Pedro San Benito Slocker, jefe de Ventas de Tiresur. Por tanto, los objetivos que se ha marcado el distribuidor con esta nueva apuesta son incrementar las ventas de sus asociados, convertirse en una referencia a nivel nacional por profesionalidad y calidad de servicio y conseguir una posición de negociación más fuerte. La nueva estrategia de Tiresur pasa por captar socios de un mercado tan apetecible como el renting. Según indica la empresa, el 30% del parque móvil de nuestro país se mueve por renting. Un

dato que ha sido determinante para que Center´s Auto intente alcanzar acuerdos de futuro con este tipo de compañías, algo que “sólo se puede lograr con un grupo extenso y sólido”. GT Radial, la imagen de Center´s Auto Center´s Auto cuenta hasta el momento con 16 asociados, pero el objetivo es llegar a los 20 centros antes de que acabe el año. Lo que pretende la compañía granadina es conformar una red de talleres que cuente con GT Radial como producto estrella e identificativo de la enseña. GT Radial es una marca de neumáticos de origen chino propiedad del Grupo GiTi, cuyas actividades se extienden también el sector financiero, inmobiliario, obtención de recursos naturales y distribución. En China, GT Radial es líder del mercado, y cuenta con cinco plantas más otra en Indonesia, en las cuales se producen más de 60 millones de neumáticos al año. enero/febrero 2010



DISTRIBUCIÓN 50

Cambios en el departamento comercial y en la sección de marketing Para hacer frente a 2010, Tiresur ha presentado varias novedades dentro de su organigrama. La empresa ha incorporado a cuatro nuevos comerciales. Además, su servicio de atención al cliente cuenta ahora con diez personas para atender a todos los clientes. Un servicio que se complementa con el de venta on line a través de la página web, www.tiresur. com, cuyo volumen de compras alcanzó el 20% durante 2009. Otro fichaje ha sido el de Pedro San Benito Slocker, que se incorpora en calidad de jefe de Ventas a la nueva estructura del distribuidor. Graduado en marketing y gestión comercial (Escuela Superior de estudios de Marketing de Madrid), el nuevo jefe de ventas del Tiresur ha trabajado en Pirelli, Ruedas y Neumáticos y Aitasa. Con estos cambios, el departamento de ventas pasa a estar conformado por 12 personas, con las que Tiresur cubre el 80% del parque móvil de España, así como un 80% del producto

interior bruto nacional. “Contamos con una red comercial en constante evolución y crecimiento. Nuestra fuerza de ventas esta formada por un gran equipo de profesionales del sector de la automoción con una fuerte formación técnica y comercial”, señalan fuentes del grupo. Pero la estrategia de Tiresur no termina aquí: “Durante 2010 está previsto continuar con nuestra política y estrategia comercial actual y prevemos nuevas incorporaciones para conseguir presencia comercial en todas las provincias y copar el 100% de nuestro ámbito de acción”. Por último, el distribuidor ha acometido un cambio más en su sección de marketing. De esta manera, Cecilio Giménez, director de marketing, ha decido iniciar una nueva aventura profesional en Goodyear-Dunlop. Luis Miguel Muñoz, gerente, y Maribel López, adjunta a la Dirección de Ventas, serán los responsables de marketing hasta que este puesto se cubra.

Para 2010, Tiresur contará con nuevos productos de GT Radial. Entre ellos destacan el Champiro Eco, el neumático ecológico de la firma; el Champiro Bax-2, concebido para turismos; y el Savero HP, dirigido a los vehículos SUV. Lo que aún no contempla el Grupo GiTi es la fabricación de neumáticos Run Flat, ya que para Corrado Moglia, director de ventas para el sur de Europa de GT Radial, “no es lo que ahora mismo demanda el mercado”. Otra novedad más es la marca Ovation, cuya familia de productos abarca turismo, camioneta y altas prestaciones. Estos neumáticos se enmarcan dentro de una estrategia de precio y están disponibles desde el mes de febrero, aunque en el caso de las altas prestaciones habrá que esperar hasta junio. Requisitos y beneficios Tiresur ofrece a los asociados que decidan embarcarse en Center´s Auto condiciones especiales en precio, vigentes desde octubre de 2009, para un número de clientes limitados y que se mantendrán e incluso mejorarán en el 2010 mediante campañas promocionales. Además, se respetarán las zonas de influencia de cada asociado para dar valor al esfuerzo y compromiso del asociado. Dentro de los productos con marca propia con los que cuenta el grupo destacan: aceite, con tres referencias, fabricadas por la marca AGIP, que cubren el 85% del mercado; seis modelos de baterías, fabricadas por Tudor, que copan el 80% del mercado; tres tipos de anticongelante, disponibles para la mayor parte de vehículos y líquido limpia parabrisas. Para formar parte de la enseña, además del abanderamiento de los talleres, se requieren unas compras anuales mínimas de 600 cubiertas de GT Radial para turismo, 4x4 y/o furgoneta, 300 neumáticos de turismo, 4x4 y/o furgoneta de otras marcas y una cuota de pertenencia de 50 euros al mes. Por contra, no se pide exclusividad en las compras. El asociado puede comprar donde quiera siempre que llegue al mínimo. enero/febrero 2010



DISTRIBUCIÓN 52

Jon Ander García se presentó ante los socios como nuevo director general de Continental

Pneus Expert celebra su Convención pensando en los servicios integrales La red de talleres Pneus Expert, perteneciente al Grupo Continental, ha celebrado recientemente su Convención anual en la que se han presentado las líneas maestras de actuación de la red para este año, durante el que se hará especial hincapié en aprovechar las sinergias que genera el Grupo Continental.

P

neus Expert ha celebrado un año más su Convención de socios. Al acto, que ha tenido lugar entre los días 15 y 17 de enero en la localidad malagueña de Estepona, han acudido mas de 180 representantes de todos los puntos de venta que Pneus Expert posee en España. De cara a este año, Pneus Expert quiere aprovechar aún más las sinergias y fortalezas que proporciona pertenecer a un grupo como Continental, proveedor mundial de la industria de automoción y a la vanguardia en cuanto a tecnología aplicada a la seguridad, y a una red de talleres especializados como Contitrade, con más de 2.200 puntos de venta en toda Europa. “Formar parte de Continental debe convertirse en una ventaja competitiva para nuestros socios. Por eso, vamos a hacer hincapié en sacar partido de todas las oportunidades que nos ofrece pertenecer a uno de los proveedores de automoción líderes de la industria”, anunció Antonio Bles, director general de Pneus Expert. Además, Bles aseguró que continuará la apuesta por la di-

versificación, ya iniciada con éxito en 2009. Con el lema One Shop Stop, cada taller miembro de la red ofrece un servicio integral al usuario que solucione todas sus necesidades, con lo que se logra su fidelización, gracias a la amplia gama de servicios, y se evita la perdidas de clientes. El director general de Pneus Expert aprovechó la Convención para presentar a los socios al nuevo director general

Con el lema One Shop Stop, cada taller miembro de la red ofrece un servicio integral al usuario que solucione todas sus necesidades, con lo que se logra su fidelización, gracias a la amplia gama de servicios, y se evita la perdidas de clientes Comercial de Continental Iberia, Jon Ander García, que se incorporó a su nuevo puesto el pasado mes de octubre en sustitución de Gabriel Leal. García ya ocupó un cargo de responsabilidad en la estructura española de la Corporación cuando ejerció como responsable del departamento enero/febrero 2010


DISTRIBUCIÓN de Ventas de Neumáticos Turismo y, tras su paso por la sede de Continental en Hannover como director Regional para Oriente Próximo, Oriente Medio y Norte de África, donde se encargó desarrollo del negocio en una veintena de países emergentes, vuelve a España con el objetivo de conseguir que Continental ocupe el lugar de preeminencia que disfruta en el resto de Europa. Y para ello contará con los talleres de Pneus Expert. “En la actual situación del mercado, la batalla la ganará aquél que sepa atraer a los clientes a sus instalaciones y dar un servicio integral, personalizado y profesional. Hay que tener en cuenta que los talleres que más han sufrido la recesión de la economía española son aquellos que estaban menos diversificados”, reconoció el nuevo responsable de Continental durante el evento. El Mundial como gancho Por otro lado, Jorge Cajal, director de Marketing de Continental presentó las novedades en cuanto a producto, campañas y publicidad para 2010, que girarán alrededor de la Campeonato Mundial de Fútbol que se desarrollará en Sudáfrica el próximo verano, y del que Continental es uno de los patrocinadores oficiales. Ismael Rubio y Juan Uruburu, directores de Ventas de la División de Turismo y de Camión, respectivamente, fueron los encargados de presentar la nueva estrategia a seguir por el grupo Continental en estas líneas de producto. En este sentido, se anunció la inminente comercialización del nuevo neumático ContiSportContact 5 P, nuevo miembro de la familia ContiSportContact que perfecciona y evoluciona las prestaciones de sus predecesores. Según el fabricante, este producto es un neumático de ultra altas prestaciones que incorpora la última tecnología para conseguir “la máxima seguridad en frenada, el mejor agarre

enero/febrero 2010

en curva y una gran estabilidad en mojado, así como una buena compensación entre kilometraje, confort, deportividad, agarre y resistencia a la rodadura”. Formación y homogeneidad entre talleres Además del aprovechamiento de sinergias como herramienta de desarrollo de la red Pneus Expert, en la Convención también se pusieron de relieve otras estrategias para el presente ejercicio. Entre ellas, destaca la intención de continuar con el ambicioso plan de formación iniciado en 2009, y que se ha convertido en un instrumento fundamental para adaptarse a los nuevos modos y técnicas de trabajo que la evolución de la tecnología convierte en un desafío diario para el taller. También continuará el proceso de mejora de imagen de los talleres, adecuándolos a la estética corporativa de la red y se informó de las campañas de publicidad y promoción que se llevarán a cabo durante el año, dirigidas tanto hacia el usuario final, para dar a conocer los servicios de la red y atraer tráfico al punto de venta, como internas para mejorar la profesionalidad de los propios miembros. En este sentido, tiene especial importancia la renovación de la web, que además de un nuevo diseño, se convertirá en una poderosa herramienta de marketing y comunicación. Será la puerta de acceso de los conductores a los talleres de la red y se convertirá en el vínculo directo que mantendrá en permanente contacto a los miembros de la red con la central. “Con esta remodelación de la web, queremos que, tanto nuestros asociados como nuestros clientes, encuentren un producto propio de las nuevas tecnologías realmente eficaz y con contenido, que sea capaz de aportar un valor añadido a su visita a nuestra web y se convierta en la puerta de acceso de los conductores a los talleres de nuestra red”, concluyó Antonio Bles.

53


DISTRIBUCIÓN 54

Seguridad y ahorro centran la campaña invernal de Confort Auto Confort Auto presenta su nueva campaña de Invierno con la seguridad y el ahorro como puntos centrales. La campaña se basa en cuatro consejos básicos enunciados por su mascota Nico, en los que recomienda mantener el vehículo y sus puntos vitales en perfecto estado para garantizar la seguridad del mismo y todo ello con productos de máxima calidad y

al mejor precio: "Cuida tus neumáticos y ellos cuidarán de ti"; "Conduce seguro. Revisa los puntos vitales de tu coche"; "Productos Confort Auto. Los más buscados por calidad y precio"; y "Lubricantes Confort Auto. Máxima protección mínimo precio". Además, Confort Auto obsequiará a todos los clientes que realicen la "Revisión Confort" o que remplacen los

cuatro neumáticos con el fantástico juego de preguntas didácticas "Aprende Seguridad Vial con Confort Auto" revisado por la DGT.

i-Neumáticos firma un acuerdo de colaboración con el RACC

Neumáticos Soledad abre en Onda (Castellón) un nuevo Centro Confort Auto Neumáticos Soledad celebró una jornada de puertas abiertas para inaugurar su nuevo centro Confort Auto en la localidad castellonense de Onda. Durante el evento, se sortearon entre todos los asistentes numerosos regalos de la mano de Michelin, Pirelli y Bridgestone. Neumáticos Soledad, fiel a su política de reinventar el autocentro, abre este nuevo taller Confort Auto adaptado a las necesidades del conductor del siglo XXI: neumáticos para turismo, camioneta, 4x4 y camión, así como mecánica rápida, tienda de accesorios y lavadero. El taller cuenta también con una gasolinera, integrada en el día a día del taller, con capacidad para surtir las necesidades del polígono y de la comarca. Las instalaciones, cuentan con la última tecnología aplicada al mantenimiento del automóvil y suponen un estilo totalmente novedoso, que además generará 10 puestos de trabajo.

i-Neumáticos, enseña española de venta de neumáticos por internet y servicio de montaje a domicilio, acaba de suscribir un acuerdo de colaboración con el RACC en virtud del cual, todos los socios Madrid de este club recibirán por parte de i-Neumáticos un servicio gratuito de revisión de neumáticos, verificando la presión de los mismos, e inflado con nitrógeno. El acuerdo entre estas dos entidades ya está operativo. “Éste es el primero de los muchos convenios de colaboración que i-Neumáticos tiene planeado firmar con el RACC. De esta forma, los socios de este club estarán permanentemente informados del ahorro de tiempo y dinero que supone cambiar las ruedas en i-Neumáticos, ya que la enseña ofrece un descuento de hasta el 50% en neumáticos de las primeras marcas del mercado y realiza el montaje a domicilio y sin ningún coste extra para el cliente”, afirman portavoces de la red. Las siete furgonetas taller que están actualmente operativas

en la Comunidad de Madrid se encargarán personalmente de revisar los neumáticos de todos los socios madrileños en un plazo aproximado de 24 horas, una vez realizado el pedido. En este sentido, cabe destacar la preferencia de los socios del

RACC por el nitrógeno frente al aire habitual ya que reduce la pérdida de presión, el desgaste, el consumo de combustible y la probabilidad de reventón. La furgoneta taller de i-Neumáticos también se encargará de detectar cualquier anomalía en el neumático. Todos los servicios serán ofrecidos de forma completamente gratuita.

enero/febrero 2010


Pneus Expert continúa con su ambiciosa política de formación para los empleados de los talleres miembros de su red. En esta ocasión, Pneus Expert ha ofrecido un curso sobre las máquinas de diagnosis de VDO, las herramientas de evaluación de los sistemas electrónicos del vehículo para una diagnosis rápida, eficaz y sencilla. Al curso, impartido para la red de talleres en las instalaciones de la empresa Cars Marobe, en la localidad madrileña de Móstoles, acudieron 20 profesionales de diferentes puntos de venta Pneus Expert, que recibieron la más actualizada información para manejar el sistema de diagnosis multimarca de VDO. Se mostró la máquina de diagnosis ContiSys OBD, la herramienta adecuada para el taller que entra en el mundo de la diagnosis, diseccionando todas sus funciones técnicas, que además de ser un escáner OBD triunfa con una serie de funcionalidades extras como los chequeos de ABS, ESP, Airbag, Alineación y Frenos de estacionamiento electrónico. Igualmente, se hizo la presentación del nuevo modelo ContiSys VCI, la herramienta para el taller multimarca que quiere disponer de una diagnosis completa y posibilidad de manipulación en los mismos sistemas electrónicos del vehiculo, disponible a partir de enero de 2010.

Este curso es parte del ambicioso plan de formación que lleva a cabo Pneus Expert, cuyo objetivo es proporcionar a sus franquiciados las mejores herramientas para que puedan desarrollar su trabajo con plenas garantías, manteniendo al día sus conocimientos en últimas tecnologías para, de este modo, ofrecer al cliente los mejores y más completos servicios. Además, podrán acceder a ambas máquinas en las condiciones del mercado más favorables. “La presencia de sistemas electrónicos en los vehículos ha ido aumentando un 20% cada año” comenta Antonio Bles, director general de Pneus Expert. “De hecho, las previsiones apuntan a que estos componentes supondrán ya en 2010 un 35% del valor del vehículo. Si a ello unimos que las reparaciones de estos sistemas son más costosas y que la tasa de averías de la electrónica supera a la de la mecánica a mayor número de kilómetros recorridos o a mayor cantidad de tiempo transcurrido, no cabe duda de que un eventual control del estado en que se encuentran estos elementos por parte de las ITV abre nuevas oportunidades de negocio para los talleres capaces de reparar o comprobar las nuevas tecnologías electrónicas”, añade Bles.

Midas fomenta la conducción segura con una campaña de revisión del automóvil Consciente de la importancia del buen estado del coche y su influencia en la seguridad, Midas ofrece la posibilidad de realizar un exhaustivo control de los 39 puntos más importantes del automóvil desde un precio de 55 euros. En función del kilometraje se realizarán cambios de aceite y filtros, además de revisar el estado de los neumáticos, los líquidos o los amortiguadores. El conductor puede así realizar por un precio accesible el mantenimiento anual de su coche con la garantía y profesionalidad de una compañía con más de veinte años de experiencia en el sector. Esta promoción, que se desarrolla en los 158 centros de la cadena hasta enero/febrero 2010

el próximo 14 de marzo, incluye también el servicio de diagnóstico electrónico para interpretar los datos y mediciones de los componentes electrónicos de aquellos vehículos más avanzados. De esta forma, Midas ofrece un completo programa de mantenimiento adaptado a los coches más actuales, cuya garantía no queda anulada, sin olvidarse de aquellos de más edad. Además, aquellos conductores que adquieran las escobillas de su vehículo en un centro de la cadena podrán realizar su montaje sin coste alguno. Midas busca dar respuesta a las necesidades de los conductores y para ello hace un seguimiento de sus

clientes. La compañía, sensibilizada con la importancia del mantenimiento del automóvil como elemento de prevención de averías, les avisa del momento en el que el vehículo debe realizar la revisión anual o pasar la ITV.

DISTRIBUCIÓN

Pneus Expert imparte cursos de formación a sus asociados en máquinas de diagnosis VDO

55


NOTICIAS

NOTICIAS 56

Denso firma un contrato con Toyota e introduce una nueva bujía para el mercado de la posventa La división de posventa de de Denso Europe B.V. ha confirmado la firma de nuevos contratos entre Denso Corporation y Toyota para el suministro de bujías de encendido de primer equipo, que abarcan varios de los últimos modelos del fabricante de vehículos.

Las bujías seleccionadas para los vehículos son el modelo Iridium Longlife (de larga duración) de Denso, que incorporan un electrodo central de aleación de iridio de 0,7 mm y una punta de electrodo de masa de platino, ofreciendo una duración de hasta 100 000 km. Denso ha anunciado también la introducción de una nueva bujía de encendido para todas las marcas del mercado de la posventa. La bujía de encendido GX8-1 –una bujía Denso Iridium con electrodo central de iridio de 0,7 mm y punta de platino en el electrodo de masa– está actualmente disponible en paquetes de cuatro unidades para el Mitsubishi Lancer EVO X de altas prestaciones. Alex Kroon, responsable de marketing, de la división de posventa de Denso Europe B.V. ha señalado: “Nuestra continua obtención de contratos de bujías de encendido de calidad equivalente ilustra cómo las tecnologías avanzadas de las bujías de encendido de Denso están en la vanguardia mundial”.

Nuevo catálogo de Hofmann La empresa Hofmann Técnica del Equilibrado acaba de presentar el nuevo catálogo de contrapesas fabricadas por el grupo alemán. En este nuevo catálogo cabe destacar el cambio de imagen que la compañía ha experimentado, presentando los diferentes modelos de contrapesas que fabrica, para primeros equipos y el mercado de reposición. Al mismo tiempo, presenta la página web www.dionys-hofmann.es, desde la cual es posible descargar el nuevo catálogo en formato pdf, y fotos de todos los modelos de contrapesas.

Bridgestone suministrará el Potenza RE050 Ecopia para el Mercedes-Benz Híbrido de la Clase S Bridgestone ha empezado a suministrar el neumático Potenza RE050 Ecopia en equipo de origen para el modelo de Mercedes-Benz Híbrido de la Clase S. La medida del neumático será de 255/45R18 99Y. El modelo de la Clase S es el primer híbrido de una marca de coches importada en Japón. Con la combinación de un motor gasolina V6 modificado y un modulo híbrido compacto, este es el sedán de lujo más económico del mundo con un motor de gasolina. La marca Potenza ofrece un rendimiento mejorado en la conducción en condiciones tanto de seco como de mojado, a la vez que proporciona una reducción de la resistencia a la rodadura. Por ello,

el nombre Ecopia se ha sumado al de Potenza. Calculando las emisiones de dióxido de carbono en cada etapa del ciclo de vida del neumático, desde las materias primas hasta su eliminación definitiva, se ha descubierto que el 87% de las emisiones totales se producen durante la etapa de uso. El Grupo Bridgestone cree que puede contribuir de una manera significativa para abordar las cuestiones ambientales en todo el mundo, como el calentamiento global, mediante el desarrollo de neumáticos que ofrezcan una mayor reducción de la resistencia a la rodadura, mejorando así la eficiencia del combustible y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. enero/febrero 2010


Proquimetal viene cargado de novedades de cara a la campaña de invierno que está a punto de comenzar, incorporando a su línea roja 3CV de limpieza cinco nuevos productos capaces, según el fabricante, de asegurar una limpieza eficaz sin necesidad de utilizar agua. El Limpiador de Carrocerías sin agua 3CV es un compuesto biodegradable, de fácil y cómoda aplicación, capaz de ahorrar hasta 1.000 litros de agua por envase de 500 ml. Entre sus principales ventajas destaca que limpia, abrillanta y protege la

carrocería y los cristales del vehículo, retardando la aparición de suciedad. Para limpiar las manos sin necesidad de agua en cualquier circunstancia, Proquimetal ha lanzado el gel Limpiador de manos 3CV con aroma floral, el cual, aplicando una pequeña cantidad y frotándose las manos hasta que se evapore, consigue una “perfecta higiene”. Por su parte, las toallitas limpia cristales 3CV limpian fácilmente los cristales exteriores e interiores del vehículo, sin dejar rayas, asegurando la perfecta visibilidad a conductor y

Michelin presenta su guía España & Portugal 2010 Ya está a la venta una nueva edición de la guía Michelin España & Portugal que, fiel a su compromiso con los viajeros, presenta una amplia y variada selección de establecimientos de ambos países. Con esta edición, la guía Michelin España & Portugal cumple cien años. En esta nueva publicación, el viajero cuenta con una selección de 4.944 establecimientos, de los que 2.629 son hoteles, 306 establecimientos de turismo rural, 1.893 restaurantes y 116 bares de tapas en España. Además, para facilitar la elección, los inspectores de la guía Michelin señalan con el pictograma “Bib Gourmand” 235 establecimientos que ofrecen una cocina de calidad a un precio máximo de 35 euros, y con el “Bib Hotel” 60 hoteles que ofrecen prestacio-

enero/febrero 2010

nes de calidad con una mayoría de habitaciones al precio máximo de 55 euros la habitación doble, en provincias, y 65 euros, en las grandes ciudades y en los enclaves turísticos importantes. En esta edición de 2010 se destacan en color rojo 284 establecimientos especialmente agradables, así como 416 establecimientos muy tranquilos y/o aislados. De igual modo, se reseñan 1.296 hoteles con habitaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. Como es tradicional, la guía Michelin ofrece su selección de establecimientos con la cocina de mejor calidad de ambos países, que son clasificados con las conocidas “estrellas de buena mesa”: tres para las cocinas excepcionales, dos para las excelentes y una para las que se consideran muy buenas en su categoría. Este año ostentan las tres estrellas siete establecimientos españoles: Akelarre y Arzak, en San Sebastián; Martín Berasategui, en Lasarte-Oria (Guipúzcoa); El Bulli, en Roses (Gerona); Can Fabes, en Sant Celoni (Barcelona); Sant Pau, en Sant Pol de Mar (Barcelona) y El Celler de Can Roca en Girona. Con dos estrellas han sido distinguidos 12 restaurantes, y con una estrella 130 establecimientos.

ocupantes y garantizando una conducción cómoda y segura. En cuanto a las toallitas limpia salpicaderos 3CV, éstas recuperan el brillo original del automóvil, limpiando y abrillantando las superficies de plástico y vinilo, renovando los colores y protegiéndolos de la decoloración y del resecamiento. Y, por último, las toallitas multiuso 3CV, desengrasantes y ligeramente perfumadas son adecuadas para la limpieza efectiva de las manos y de cualquier tipo de superficie, cuidando la piel y eliminando los olores de gasolina.

Goodyear desarrolla el primer neumático fabricado con biomasa renovable Goodyear ha mostrado el primer neumático prototipo del mundo hecho con tecnología BioIsoprenoä. Este compuesto es una alternativa rompedora para reemplazar con biomasa el ingrediente hecho con petroquímicos que se utiliza para la fabricación de goma sintética. Los neumáticos hechos con BioIsoprenoä son el resultado de la colaboración entre Genencor, una división de Danisco, y Goodyear,.“Estamos marcando un hito importante en nuestra colaboración con Goodyear con un descubrimiento bioquímico” comenta Tom Knutzen, consejero delegado de Danisco. “El BioIsoprenoä es un excelente ejemplo del liderazgo de Danisco en la industria de la biotecnología a través de su división Genencor”. El BioIsopreno es una materia prima renovable, y representa un desarrollo significativo para las industrias de la bioquímica y del caucho. Aparte de la goma sintética para la producción de neumáticos, el isopreno tradicional es utilizado para fabricar una gran variedad de productos, así como guantes quirúrgicos, pelotas de golf y adhesivos.

NOTICIAS

Proquimetal prepara sus novedades para la campaña de invierno

57


NOTICIAS

Delticom recibe el sello de seguridad por Internet Confianza Online

58

Neumaticos-oline. com, la tienda española de Delticom AG, acaba de recibir el sello de seguridad por Internet de la mano del especialista Confianza online. Confianza Online es un sistema de autorregulación que pone a disposición de los usuarios de los nuevos medios y de las empresas un Código de Conducta específico, así como un Sello de Confianza que las empresas adheridas pueden insertar en sus páginas

web para mostrar su compromiso de responsabilidad en sus comunicaciones comerciales y en sus transacciones contractuales con los consumidores, ofreciendo, de este modo, mayores garantías a los usuarios de la Red.

“Muchos españoles tienen todavía muchas dudas a la hora de comprar a través de Internet. La principal razón según se desprende del sondeo organizado por la página compradoronline.es, es la desconfianza por dar los datos bancarios. En el año del décimo aniversario de la compañía, la empresa europea dedicada a las ventas online de neumáticos ha querido mostrar su compromiso hacia sus clientes españoles que compran a través de www. neumaticos-online.com. El sello de calidad otorgado por Confianza Online acredita el cumplimiento de la normativa legal vigente en los protocolos de transacciones electrónicas a través de la tienda on-line española”, explican desde la compañía. Otro de los motivos principales para que los españoles no compremos por Internet es la desconfianza de comprar objetos físicos. Esto es todavía más cierto cuando se trata de productos voluminosos. En el caso de www. neumaticos-online.com, la empresa se ha anticipado ofreciendo la posibilidad de recibir los neumáticos donde uno quiera.

Filtros de aceite Purflux para el nuevo BMW Mini Clubman La división de filtros de Sogefi ha confirmado, como muestra de la buena relación que le une al Grupo BMW, que sus filtros de aceite Purflux se incluirán como equipamiento original del último modelo incluido en la gama BMW Mini: el Mini Clubman. Dichos filtros de aceite compactos, de alta prestación, se montan como equipamiento original en toda la familia de motores EP6 del Mini, así como en el EP6DT y el EP6DTS, e incluyen como media filtrante el sistema de pliegue Chevron, una técnica de pliegue especial patentada por Sogefi, que aumenta la capacidad de filtrado hasta en un 20 % sin ocupar más espacio. En el Mini Clubman, gracias a la eficacia del pliegue Chevron, BMW ha podido incorporar la capacidad de filtrado deseada y reducir el espacio necesario en un 20%, un sistema perfecto

para el motor del Mini, compacto y de montaje transversal. Según el director de Ventas para Posventa de Sogefi, Cees van Duin, “en el caso de BMW nuestros filtros de aceite Purflux ofrecen unas prestaciones de filtrado óptimas dentro de los límites que impone el reducido espacio del motor de un Mini. Cabe destacar, además, que el filtro de aceite está fabricado con material sintético de alto rendimiento. Esto significa que cumple los requisitos de BMW sobre temperatura y circulación de aceite, y que resiste la acción de materiales difíciles como el biocombustible o los aditivos incorporados al aceite que se filtra”. Los filtros de aceite Purflux han sido seleccionados como equipamiento original por muchos de los principales fabricantes de vehículos del mundo, como Fiat, Volkswagen, Ford, Peugeot.

Toyo Tires, elegido como equipo original para el Audi S6 Toyo Tires ha anunciado recientemente que el modelo Toyo Proxes T1-AO ha sido elegido por Audi AG como equipo original para el nuevo Audi S6. Desarrollado por Toyo Tires, el nuevo Proxes T1-AO, en medidas 265/35 ZR 19 98Y, equipará al Audi S6 con motor 5.2 litros V10 con el fin de proporcionar a sus conductores las mejores prestaciones al volante. Según los máximos responsables del fabricante de neumáticos, el Proxes T1-AO cuenta con unas prestaciones en seco y en mojado, como frenada más precisa, mejor agarre en curva y una agilidad en la dirección aumentada. El Audi S6, equipado con neumáticos Toyo Tires, se está fabricando desde el pasado mes de septiembre y será comercializado con esta configuración en todos los continentes: Europa, Estados Unidos y Asia.

enero/febrero 2010


Brembo acaba de presentar el CCM - R, un nuevo disco cerámico de carbono para el mercado de competición. El Brembo CCM - R nace, según sus responsables, de la experiencia adquirida por la compañía a lo largo de varios años de trabajo en el sector de los materiales de frenado en carbono que se utilizan en F1 y de la competencia alcanzada en aplicaciones en material cerámico de carbono para carretera. Las principales ventajas del nuevo disco de Brembo pueden resumirse en la alta conductividad térmica y el poder de frenada típicos del carbono utilizado en F1, su durabilidad y versatilidad, características del material cerámico de carbono utilizado en carretera. Este disco de freno, destinado a ser utilizado con materiales de fricción tradicionales, en material orgánico, o cerámicos, se incorporará al sector de las aplicaciones extremas junto al CCM .

El nuevo disco Brembo CCM - R ha sido estudiado para rendir al máximo en aplicaciones de resistencia y cuando se requiere gran capacidad para eliminar energía, óptima durabilidad y prestaciones constantes. Los materiales elegidos y los originales procesos desarrollados para la realización del disco Brembo CCM - R representan la tecnología más avanzada aplicada a discos cerámicos de carbono y permiten realizar un producto de características técnicas superiores. enero/febrero 2010

Cepsa presenta Euromax Synt 10W40 La compañía Cepsa Lubricantes ha incorporado un nuevo producto para motores diésel pesado a su cartera, el Cepsa Euromax Synt 10W40, el cual cumple, según la compañía, con los requerimientos de las especificaciones ACEA E7-08 y API CI-4 y los de las homologaciones de los principales fabricantes (Mercades, Volvo, Man, Renault, etc.). Cepsa Euromax Synt 10W40 es un aceite lubricante formulado con bases sintéticas, de máximo rendimiento y de carácter global, especialmente recomendado para flotas mixtas con vehículos de varias

marcas y edades, de última tecnología y de bajas emisiones (Euro III y Euro IV de algunos fabricantes que no equipen DPF). “Gracias a su excelente comportamiento y estabilidad en un amplio rango de temperaturas, proporciona una mayor protección de todas las partes del motor aumentando su vida útil. Además, su alta aditivación detergente/dispersante, evita la formación de depósitos, lodos y concentraciones de partículas, permitiendo un mejor funcionamiento de la bomba de aceite y lubricación del motor”, aseguran fuentes de Cepsa.

Michelin considera un “éxito” la 1ª edición de la Campaña de Revisión de Neumáticos Para Michelin, su campaña de seguridad vial organizada en nuestro país ha cumplido todas las expectativas. Por primera vez, España ha participado en la Campaña de Revisión de Neumáticos, que en Portugal ya se realizó en los dos años anteriores. Ahora, tras analizar los datos de los más de 110.000 vehículos cuyos neumáticos fueron inspeccionados por los técnicos de Michelin, lo que supone más de medio millón de neumáticos comprobados, se ha obtenido una radiografía que muestra de forma fidedigna el nivel de seguridad con el que circulan los vehículos en la Península Ibérica. El compromiso de Michelin con la seguridad forma parte del espíritu de la empresa ya desde el mismo origen de su actividad. Fruto de este compromiso social es la puesta en marcha, por vez primera en España, de esta ambiciosa campaña

Cortes/ Pinchazos

Desgastes irregulares

de seguridad vial, mediante la cual se quiere incidir en la importancia de mantener en buen estado los neumáticos. En colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), con el apoyo de las instituciones más importantes que trabajan por la seguridad en nuestras carreteras, de los principales constructores de automóviles y con la colaboración de más de 2.000 talleres especialistas profesionales, los técnicos de Michelin han comprobado de forma gratuita las presiones, el dibujo y el estado general de los neumáticos de turismos, 4x4 y vehículos comerciales ligeros. Esta iniciativa, además de realizar una importante labor de concienciación y de prevención, ha servido para proporcionar de primera mano los datos necesarios para realizar un estudio sobre la Seguridad Vial en España.

Deformación/ Envejecimiento Separación

Lonas a la vista

Otros

Total daños

NOTICIAS

Brembo presenta un nuevo disco para competición

59


NOTICIAS

Michelin y Agco firman un acuerdo ara la modernización del sector agrícola para

60

Michelin y Agco, constructor de maquinaria agrícola, han firmado un acuerdo de cooperación a largo plazo por el que ambas compañías refuerzan su colaboración, especialmente en tres áreas: Investigación y Desarrollo, Marketing y Suministro. Con este nuevo convenio, firmado en Neuhausen (Suiza), sede central europea de Agco, el constructor estadounidense de maquinaria agrícola se compromete a equipar una parte de sus nuevos tractores con neumáticos Michelin con el objetivo de ofrecer la mejor respuesta a las demandas que, en materia de prestaciones y economía, tienen las explotaciones agrícolas actuales.

Las prioridades de los agricultores se centran en conseguir aumentar la productividad y la seguridad, así como contribuir a la conservación del medio ambiente. Tres exigencias que se encuentran en la base del trabajo de los departamentos de I+D de ambas compañías. Ante el reto que supone proporcionar la mejor respuesta a estas exigencias, tanto Michelin como Agco han ido poniendo numerosas innovaciones tecnológicas a disposición de los agricultores. Es el caso, por ejemplo, de la combinación de los neumáticos Michelin AxioBib con alguno de los tractores de más potencia de Agco –como el Challenger 095, el

Fendt 900 y el Massey Ferguson LRT–. Estos neumáticos se benefician de la tecnología Michelin Ultraflex, con la que se consigue la máxima protección del suelo y, por lo tanto, el aumento de la productividad de las explotaciones.

Nueva herramienta universal para correas Elast de ContiTech ContiTech Power Transmission Group ha sacado al mercado una nueva herramienta universal para el montaje de correas acanaladas elásticas: la Conti Uni-Tool Elast. “Para cambiar correas acanaladas elásticas para las que no hay ningún paquete completo Conti Elast Tool KitT con herramienta desechable, hasta ahora los talleres tenían que comprar herramientas especiales caras al fabricante del automóvil”, señala Markus Pirsch, jefe de Marketing Service Automotive Aftermarket de ContiTech Power Transmission Group. Ahora, con la nueva Conti Uni-Tool Elast, los talleres

mecánicos tienen a mano la herramienta adecuada de uso universal para casi todas estas aplicaciones del automóvil. La correa se puede cambiar así rápida, sencilla y profesionalmente. Las transmisiones con correas acanaladas elásticas no poseen tensor de correa. Eso significa que los mecánicos necesitan obligatoriamente en la mayoría de los casos una herramienta especial de montaje para cambiar las correas elásticas. La herramienta estira la correa en el montaje y la coloca en las poleas con una cierta tensión. De este modo, la correa mantiene automáticamente su tensión.

Los filtros Bosch, elegidos como los mejores por las principales revistas de V.I. en Alemania Los lectores de las principales revistas del sector de vehículos industriales, en Alemania, “Fernfahrer”, “Trans aktuell” y “Lastauto ómnibus” han elegido por tercera vez consecutiva a Bosch como la mejor marca en la categoría de Filtros. Con una activa participación en la elección de los mejores productos en el sector de vehículos industriales, convocada por la empresa editorial de las citadas publicaciones alemanas, sus lectores hicieron de dicha elección un barómetro fiable sobre la aceptación y la imagen de los vehículos y de las marcas de recambios del sector. La encuesta incluía, entre otros, los siguientes grupos de productos: neumáticos, filtros, asientos, climatización y calefacción, acoplamiento de remolques y navegadores para camiones. Tal y como sucedió en 2007 y en 2008, los filtros Bosch convencieron a los profesionales, tanto por su calidad como por su completa gama, con un filtro específico para cada aplicación. De esta forma, aseguran un rendimiento óptimo y una larga vida al motor, ahorran combustible y cumplen las exigencias del equipamiento original. enero/febrero 2010


El proveedor global de la industria del automóvil, Hella ha reforzado su línea de electrónica con el lanzamiento de una nueva campaña formativa que tiene como objetivo contribuir al reciclaje y a la especialización de los profesionales de taller en este área. En la actualidad, los componentes electrónicos suponen casi una de cada tres piezas que componen un vehículo. De esta forma, Hella ha elaborado una serie de recomendaciones técnicas sobre sensores, bobinas de encendido, entre otros temas, con el fin de dar respuesta a las necesidades de los talleres debido a la rápida implantación de los sistemas electrónicos en la mecánica y, sobre todo, a la diversidad y complejidad de sus componentes. Al mismo tiempo, la multinacional alemana ha desarrollado varios módulos de formación online de carácter práctico, dirigidos a solventar desde la praxis más cotidiana las dudas y retos del día a día que los profesionales de las áreas de electrónica deben afrontar en su trabajo.

Esta campaña se enmarca dentro de la política formativa de Hella orientada a facilitar el diagnóstico propio de los talleres, la competencia en las reparaciones y, por extensión, la mejora del servicio al consumidor final. En este sentido, la compañía pone a disposición de su red asociada de talleres las herramientas necesarias para optimizar el desarrollo de las ventas y su trabajo. En la actualidad, cuenta con más de 150 distribuidores que proveen de componentes a toda la red de talleres.

La bujía PSG de Beru, primera posición en el ÖkoGlobe 2009 La bujía incandescente con sensor de presión, PSG (Pressure Sensor Glow Plug), de Beru, ha recibido, en manos de Georg Rixecker, director de Desarrollo, el primer premio con vocación estrictamente ecológica del sector del automóvil y de la movilidad. Dicha bujía ocupó, en la categoría "Innovación de proveedores", la segunda posición en el renombrado galardón ÖkoGlobe 2009. En palabras de Thomas Waldhier, presidente del Consejo de Administración de Beru, "con la bujía incandescente con sensor de presión, Beru realiza en serie como primer proveedor una tecnología con vocación de futuro con la cual se pueden regular de forma eficiente y precisa los procesos de combustión en los motores Diesel". La PSG inteligente de Beru suministra las señales de presión exactas y estables de la cámara de combustión del motor necesarias para establecer una regulación Closed-Loop procedentes de la cámara de combustión del motor. Está compuesta de la varilla de caldeo robusta del sistema de arranque rápido para Diesel ISS de Beru y un sensor piezo-resistivo, que registra rápidamente y de forma cíclica la presión cambiante en la cámara de combustión y la trasmite a la electrónica de control del motor. De este modo, se pueden reducir ya las emisiones de NOx durante el proceso de combustión y no sólo posteriormente.

KYB presenta su nuevo catálogo de amortiguadores para 2010 El fabricante de amortiguadores KYB ha lanzado su nuevo catálogo para el 2010, el cual recoge un listado completo de la gama de amortiguadores KYB incluyendo las nuevas referencias para el presente año. La nueva herramienta de consulta se caracteriza por su sencilla utilización y consta de un total de 168 nuevas referencias de amortiguadores KYB para automóviles, furgonetas y vehículos comerciales ligeros. Las nuevas referencias cubren un parque de 10 millones de vehículos en Europa, incorporando algunos modelos tales como el BMW serie 1, Fiat Grade Punto, el nuevo Ford Mondeo, gama Iveco, Mercedes clase M, Renault Laguna III y el nuevo Twingo. Además, KYB ha incrementado significativamente la gama de kits de suspensión, más del doble de la oferta actual, dando cobertura a 450 nuevas aplicaciones. Tal y como recuerdan los responsables del proveedor, “los kits de suspensión incrementan la vida del amortiguador y son fácilmente sustituidos al mismo tiempo que los amortiguadores”. Un total de 76 constructores listados alfabéticamente están incluyen en el catálogo de amortiguadores KYB, lo que supone un 99% de cobertura del parque de automóviles europeo. Además, en la parte posterior del catálogo se

enero/febrero 2010

enumeran las referencias de kits de suspensión incluyendo pictogramas con los componentes incluidos en cada referencia. El nuevo catálogo, que ha sido impreso en papel reciclado con el objetivo de reducir el impacto negativo en el medio ambiente, está también disponible para ser descargado en formato pdf a través de la página web del fabricante.

NOTICIAS

Hella refuerza su área de formación en electrónica para el taller

61


TECH&TUNING 62

TECH&TUNING EL FABRICANTE PRESENTA NOVEDADES EN LOS MODELOS MVH Y AVH

Nuevos receptores de medios digitales de Pioneer PIONEER EUROPA AMPLÍA SU LÍNEA DE PRODUCTOS DE ENTRETENIMIENTO EN EL COCHE CON SIETE NUEVOS RECEPTORES DE MEDIOS DIGITALES: MVH-8200, MVH-8200BT, AVH-3200DVD, AVH-3200BT Y AVH-P4200DVD, Y DOS MODELOS DIN SENCILLOS, AVH-5200DVD Y AVH-5200BT. ESTOS CENTROS MULTIMEDIA MEJORAN LA EXPERIENCIA DE LA CONDUCCIÓN MEDIANTE LA INTEGRACIÓN INNOVADORA DE CONEXIONES USB Y RANURAS PARA TARJETAS SD.

E

AVH-3200BT.

l MVH-P8200 y el MVH-P8200BT son receptores de 1 DIN que incorporan una pantalla de 3 pulgadas como interfaz digital para las funciones de audio y vídeo. Ambas unidades permiten reproducir archivos de música MP3, WMA e iTunes AAC por USB y tarjeta de memoria SD. El puerto USB está situado directamente en el panel frontal de los receptores y la ranura de la tarjeta de memoria SD está ubicado discretamente detrás del panel frontal parcialmente desmontable. Para mejorar la experiencia sonora, especialmente para los formatos digitales comprimidos, Pioneer ha equipado los receptores de medios digitales con su Advanced Sound Retriever (ASR), una tecnología patentada que ayuda a restaurar los detalles musicales que se pierden al crear archivos de música comprimidos. La inclusión de un ecualizador gráfico de 8 bandas permite ajustar el sonido del sistema para adaptarlo al vehículo y al oyente, mientras que las salidas preamplificadas dedicadas Hi-Volt (4 V) para los altavoces delantero, trasero y subwoofer contribuyen a la flexibilidad global del sistema. Para mayor conectividad y comodidad, el MVHP8200BT integra un módulo Parrot Bluetooth3.

MVH 8200BT.

Cuando se combina con un teléfono móvil compatible con Bluetooth, el usuario puede disfrutar de comunicaciones seguras “manos libres” que le permiten escuchar la conversación a través de los altavoces del vehículo mientras su voz se transmite por el micrófono incluido. Serie AVH Por su parte, todos los modelos de la serie AVH están equipados con una interfaz gráfica de usuario intuitiva totalmente nueva y grandes pantallas táctiles LCD para su fácil control. Las opciones de menú personalizables, la iluminación de los botones y una variedad de diseños para el fondo permiten al consumidor adaptar perfectamente su sistema al interior de su coche o a su estado de ánimo. Al ofrecer una gama tan amplia de posibilidades, Pioneer identificó la necesidad de crear una interfaz de usuario intuitiva para estos sistemas de entretenimiento. Para ello integró la función avanzada Slide Touch, que facilita la navegación por los menús de control y por las largas listas de medios con sólo tocar y arrastrar el texto por la pantalla. Además, los menús con pestañas de los sistemas hacen posible una navegación rápida, mientras que Quicklinks permite al usuario saltar a su menú fuente o contenido de iPod con sólo tocar la pantalla.

AVH-4200.

enero/febrero 2010


Navigon lanza una nueva actualización para el iPhone

TECH&TUNING

Night Vision Plus, sistema de iluminación para detectar peatones

63

El nuevo sistema de visión nocturna Night Vision Plus de Bosch permite conducir por la noche con más seguridad para los conductores, pero también para los peatones. El sistema activo refleja, tal y como hacía hasta ahora, la situación delante del vehículo con mucho contraste, pero ahora también evalúa la imagen y detecta los peatones, para resaltarlos luego en la pantalla. De esta manera, el conductor se puede preparar con tiempo y se reduce considerablemente el riesgo de atropellar a los peatones. El sistema activo de visión nocturna de Bosch se basa en cuatro componentes principales que ayudan a reproducir la escena en la calzada tal y como se presenta. El dispositivo rastrea la calzada con unos focos infrarrojos que son imperceptibles para el ojo humano y una cámara que se encuentra detrás del parabrisas capta lo que pasa delante del vehículo. Todas las imágenes que se generan así son luego procesadas por un módulo de control y se muestran en una pantalla de alta resolución situada en el salpicadero del vehículo. Los infrarrojos tiene un alcance de 150 metros, es decir, una visión tres veces más larga de la que ofrecen las luces de cruce convencionales, todo ello sin deslumbrar al tráfico que circula en sentido contrario. Para detectar peatones, un módulo de control específico analiza la imagen que emite la cámara punto a punto con respecto a unos patrones específicos. Unos algoritmos de evaluación permiten una captación muy diferenciada de esos patrones. Si el sistema identifica en un flujo de imágenes objetos que se mueven con características típicas de peatones, realza a las personas de forma específica en la imagen de la pantalla. A DESTACAR Los análisis de los datos de accidentes de 2005 en Alemania muestran que el riesgo de un accidente mortal aumenta por la noche un 100% con respecto al día. El sistema Night Vision Plus contribuye a evitar los accidentes nocturnos con implicación de peatones. El sistema se ha introducido por primera vez en la Clase E 2009 de Mercedes Benz.

enero/febrero 2010

La herramienta Navigon MyRoutes convierte el iPhone en un planificador personal de rutas. El cálculo de rutas tiene en cuenta el estilo personal de conducción del usuario, el día de la semana y la hora del día. La aplicación se basa en ello para hacer sus recomendaciones de futuras rutas y el cálculo de la hora de llegada según el estilo personal de conducción del usuario. Navigon MyRoutes recomienda hasta tres rutas para que el conductor elija y, además, le recomienda la mejor, en base a su comportamiento de conducción previo. “Con Navigon MyRoutes para MobileNavigator, integramos ahora una de las herramientas más populares disponibles en la última generación de PNDs en la aplicación de Navigon para el iPhone. El usuario recibe un cálculo de la ruta aún más personalizado que está hecho a medida según sus hábitos de conducción personales”, destacan fuentes de la compañía. La última actualización 1.5.0, tiene en cuenta las distintas personalidades de los usuarios, gracias a la integración de las redes sociales y de Navigon MyRoutes. Además de estas herramientas, funciones como Google Local Search y la opción de introducir coordinadas geográficas también están disponibles para todos. El software de Navigon es también la única aplicación de navegación a bordo que ofrece Reality ViewTM Pro, control de iPod integrado, una opción para navegación peatonal y la herramienta Traffic Live en una sola aplicación. A DESTACAR Además del iPhone 3G y 3GS, Navigon MobileNavigator también funciona en la primera generación de aparatos y el iPod Touch. Es necesario que éstos cuenten con accesorios adicionales que permitan la recepción GPS.


TECH&TUNING

Navegadores portátiles ecológicos TomTom ofrece un gracias a Becker car kit para iPod Touch

64

Becker ha presentado una nueva versión de su gama básica de navegadores Traffic, los nuevos Traffic Assist Z 112 y Traffic Assist Z 116, que están diseñados para los usuarios “menos tecnológicos” por la sencillez de su manejo, facilitan la ruta más económica y ecológica. Así, estos nuevos navegadores calculan el trayecto óptimo en función de parámetros que influyen en el consumo de combustible (velocidad media, duración del viaje...), de manera que los conductores puedan circular por el itinerario que les permita ahorrar gasolina y reducir así las emisiones. La nueva serie de Becker cuenta también con la función bloqueo de ruta, lo que hace posible seleccionar de forma manual determinados tramos por los que no se quiera circular (túneles, por ejemplo) de manera que el navegador los excluya a la hora de calcular el itinerario. Los nuevos Z 112 y Z 116, que facilitan las instrucciones de ruta en 28 idiomas diferentes, cuentan con un interruptor de desconexión que permite conservar la información contenida en la memoria interna de los navegadores mientras estén desconectados. Así, no será necesario dejarlos en "modo espera", consumiendo batería. Traffic Assist Z 112 y Traffic Assist Z 116, que cuentan con pantalla TFT de 4,3", contienen funcionalidades para aumentar la seguridad en carretera, mostrando siempre el carril recomendado para circular en cada tramo. También incluyen cartografía en 3D de las ciudades para facilitar la orientación de los usuarios. Según el propio fabricante, dentro de la nueva edición, el modelo Becker Z 116 incorpora además el sistema Navteq Traffic Patterns, que calcula el mejor trayecto en función del día de la semana y la hora para evitar tramos "atascados". A DESTACAR Otro de los "extras" que incorpora este navegador, además de Bluetooth, es un cronómetro que calcula con exactitud el tiempo empleado en recorrer un determinado número de kilómetros. Asimismo, determina la hora de llegada al destino con o sin paradas.

Gracias al nuevo nuevo lanzamiento de TomTom, el car kit para iPod Touch con GPS integrado, los dueños de un iPod Touch podrán disfrutar de navegación paso a paso en sus dispositivos. Al usarlo junto a la nueva aplicación TomTom, ya disponible en la Apple App Store, los conductores obtienen un auténtico dispositivo de navegación móvil, que les proporciona una experiencia de conducción completa y navegación paso a paso, mientras escuchan música. Según el vicepresidente Mobile On-Board de TomTom, Benoit Simeray, “acercar una gran navegación a diferentes plataformas es lo que mejor sabemos hacer”, “ser los primeros en llevar la navegación al iPod Touch es un paso importante para la estrategia de movilidad de TomTom. Pero, lo que es más importante, los usuarios de iPod Touch podrán ahora beneficiarse de la misma experiencia de navegación TomTom que los usuarios de iPhone llevan disfrutando desde hace meses”. Entre las principales funciones de TomTom car kit para iPod Touch se encuentran proporcionar una experiencia de conducción segura mientras mejora la navegación paso a paso, gracias al receptor GPS integrado de alta sensibilidad, a que posibilita la navegación paso a paso en el Ipod Touch, un posicionamiento GPS rápido y seguro, sujeción segura y un soporte seguro con diseño único para conectar el iPod Touch en la posición deseada, tanto en el parabrisas del vehículo como en el salpicadero, gracias a un movimiento de giro y bloqueo. El soporte ajustable permite girar el iPod Touch de forma segura alternando entre modo vertical y panorámico, para obtener un posicionamiento óptimo y poder visualizar la ruta en formato panorámico, además de ser fácilmente extraíble y contar con altavoz y micrófono integrados. A DESTACAR El TomTom car kit para iPod Touch está disponible a través de la tienda web de TomTom (www.tomtom.com) y la tienda online de Apple a un precio de venta recomendado de 79,95 euros.

enero/febrero 2010


TECH&TUNING

Llantas Cargraphic para el Porsche Panamera

MT Performance comercializa Brabus desarrolla accesorios el SUV más Hamann para el rápido del mundo Ferrari California

65

RBM Sport, importador oficial de los accesorios del preparador alemán Cargraphic en España, lanza la nueva gama de llantas para el último modelo de Porsche: la berlina Panamera. Los diseños de llantas de Cargraphic ha sido adaptados en su anclaje para su incorporación al último deportivo de Stuttgart, desde las llantas Intra Sport One en 19 pulgadas, con tecnología flowforming de reducción de peso, hasta las versiones forjadas de las llantas GT, GTR y Sport, con tres piezas, centro personalizable en diferentes colores y el reducido peso que caracteriza a las llantas forjadas. A la gama de llantas se une un juego de muelles para las versiones del Panamera que tienen suspensión convencional por resortes, mientras lo técnicos de Cargraphic trabajan ya en una reducción de altura para las versiones de suspensión neumática, así como en mejoras para el motor y en un kit aerodinámico. A DESTACAR Todos los productos Cargraphic se pueden adquirir en RBM Sport, el importador oficial, que comercializa los productos al mismo precio que en Alemania. La gama de accesorios se puede consultar tanto en la web www.rbmsport.es como en www.cargraphic.de.

enero/febrero 2010

Insertar un motor V12 de 6.3 litros y 750 CV en el Mercedes GLK, un SUV que, de serie, ofrece como máximo motores V6, era un reto técnicamente muy difícil, pero Brabus lo ha conseguido: El Brabus GLK es el SUV más rápido del mundo: 322 kilómetros por hora. Basado en el motor V12 5.5 litros de Mercedes, esta mecánica se modifica por completo para alcanzar 750 CV y nada menos que 1.350 Newtons/metro de par. El motor se une a una caja automática de cinco marchas de origen Mercedes y transfiere su potencia a las ruedas traseras cumpliendo con la estricta normativa anti-contaminación Euro IV. Para aumentar la seguridad el GLK V12 cuenta con nuevos muelles y amortiguadores con diez reglajes de dureza diferente, discos de freno de 380 mm delante y 360 mm detrás con pinzas de 12 y 6 pistones respectivamente y llantas de 22 pulgadas con neumáticos 295/25. A DESTACAR La línea del GLK cuenta con el kit Brabus Widestar de carrocería ensanchada, disponible también en los modelos GL y ML. El paragolpes tiene una nueva toma de aire con un faldón que limita la fuerza ascensional. En los laterales la anchura crece en cinco centímetros con los nuevos pasos de ruedas.

MT Performance ha añadido a su catálogo de producto uno de los últimos lanzamientos de Hamann Motorsport: los accesorios para el Ferrari California. El aspecto más visible es el capó, realizado en fibra de carbono y que disminuye el peso en la parte delantera. En el paragolpes aparece un nuevo faldón inferior que incrementa la estabilidad del tren delantero a alta velocidad. En el lateral, las nuevas taloneras eliminan las turbulencias que produce el aire entre los ejes delantero y trasero, mientras la zaga se viste con un alerón en la tapa del maletero y un difusor inferior que aumenta el efecto del paso del aire. Hamann dispone de dos tipos de llantas para el California, ambas de 21 pulgadas y con el diseño Edition Race. Unas son monoblock forged totalmente en negro mientras las otras son en tres piezas con el núcleo forjado y el labio exterior pulido. La construcción forjada permite reducir el peso, mejorar la agilidad de la dirección y reducir las distancias de frenado. A DESTACAR Hamann está trabajando en dos mejoras importantes para el V8 italiano, se trata de un nuevo escape con mayor capacidad y un nuevo programa de alimentación, entre ambos componentes se estima extraer unos 70 CV más de potencia sobre los 460 CV de fábrica.


TECH&TUNING

Primera función de actualización para la navegación integrada de TomTom y Renault

Navteq recomienda actualizar el GPS para evitar atascos Novedades de MT Performance para el Audi Q7

66

Por primera vez, los usuarios de sistemas de navegación integrados pueden obtener nuevas funciones sin tener que comprar un nuevo sistema completo, de manera que los usuarios de Renault y Carminat TomTom pueden beneficiarse ahora de una navegación más inteligente y eficiente, así como de una conducción más segura. El actualizado Carminat TomTom planificará la ruta más rápida gracias a la experiencia de conducción real de millones de usuarios de TomTom en todo el mundo (IQ Routes1). Según la compañía, los motoristas también conducirán de una manera más segura gracias a la popular indicación avanzada de carriles2, que proporciona claridad a la hora de enfrentarse a intersecciones complicadas y desplazamientos por varios carriles. Estas dos funciones forman parte de cualquier nuevo mapa para Carminat TomTom3, que pueden incorporarse fácilmente al dispositivo gracias a la tarjeta SD extraíble y a la aplicación gratuita de TomTom para ordenadores (TomTom HOME).

Un reciente estudio de Navteq ha desvelado que el 83% de los propietarios de sistemas de navegación en Europa tienen conocimiento de la disponibilidad de actualizaciones cartográficas, mientras la mayoría de usuarios actualizan sus mapas cada 10 meses como media. Las actualizaciones cartográficas están disponibles en el portal www.Navteq.com/store. Las actualizaciones cartográficas de los sistemas de navegación evitan que los conductores se pierdan en las carreteras menos transitadas. La mayoría de actualizaciones están disponibles en el portal www.Navteq. com/store o se pueden adquirir en tiendas minoristas y concesionarios de automóviles. Las actualizaciones cartográficas proporcionan la última información sobre la red de carreteras que los sistemas de navegación necesitan para mantener un óptimo rendimiento. Con los mapas actuales, los usuarios pueden reducir su tiempo de conducción, ahorrar combustible y contribuir a que sus dispositivos portátiles y sistemas de navegación mantengan ese óptimo rendimiento.

MT Performance, importador oficial de los productos del preparador ABT, pone a la venta en España la gama de accesorios para el Audi Q7 Clean Diesel. Al mismo tiempo ABT ha adaptado toda la gama de accesorios del SUV de Audi a la última versión del modelo. El cambio principal afecta a la gestión electrónica del motor. De fábrica el 3.0 V6 TDI de Audi alcanza los 240 CV y 500 Nm. de par motor respetando las emisiones de la futura normativa anticontaminación Euro 6. ABT ha modificado la gestión para alcanzar 278 CV de potencia máxima (+38 CV), y 580 Nm de par motor (+80 Nm.), que mejoran tanto las prestaciones como la respuesta del motor. Los consumos y emisiones se mantienen al nivel de fábrica. Además de esta novedad técnica, ABT ofrece toda su amplia gama de accesorios para personalizar el Audi Q7 adaptados a la nueva generación del modelo: muelles de altura reducida (-30 mm.), llantas ABT BR en 20 y 22 pulgadas con acabados silver y negro/diamantado y un atractivo kit estético.

A DESTACAR

A DESTACAR

A DESTACAR

Carminat TomTom se lanzó en abril de 2009, en primer lugar junto al lanzamiento de los nuevos Clio y Scenic y más tarde con el Megane y el Laguna y, recientemente, con el nuevo Fluence, llevando la navegación integrada en el salpicadero asequible a la industria del automóvil.

Los mapas de Navteq se integrarán con el software de navegación personal que NDrive comercializa en más de 40 países a escala mundial, incluyendo Europa, Estados Unidos, Canadá, Méjico y Brasil.

La amplia gama de accesorios ABT está disponible en las instalaciones de MT Performance en Madrid y en las nuevas instalaciones de MT Performance en Barcelona, así como en la red de distribuidores MT Performance en las principales ciudades.

enero/febrero 2010


��

�������������� �������������� ������� �����������

��

��

���

���

��

��

� ���� ����� �� ����������

dic

08 /

09 ene

�����

�� ���� � � � ��� � �� � � � �� � �

� ���

��

�� �

��

��

������� � ������������������������

� � � �� ���� � � �� ������

�����������������������

��� ���� ���� � � � � ��� ���� ���� � � � �� ���� ���� ���� � � �

���������������

� �� � � � � � � � ��� ��� ��� � � � � � ��� ��� �

����������� �����

����

��

���� ��������

�����������������

�����������������������������������

����������

���

��������������������������������

�����������������

����������������������������

����������������������

����������������������

�����������

���������� ������������ ����������

��������������

��

� � ���

� � �� ����������� �� �� � �� �� �� � �� � ��� �� �� ��� ��� �� � � � � � � � � � ��� �� �� ���� � �� ��� � �� � � � � ��� ���� � � �� � �� ���� ��� � �� �� � �� ������ � � ��� � � � � � � � � ��� � ���� ���� ���� �� �� �� � ��� �� � � � � ��� ���� ���� ��� �� ���� ���� � � � �� ��� ���

�������� �������

����������

����������

�����

����������

�����

�������������������������������������

����

����������������������������������������������������

������������������ ����������������������������������

����������������������������������������� �������������������������������������

��������������������������� ���������

�����

����������������������������������� ������������������������������ �������������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������� ���������������������������������� ����������������


NEUMÁTICOS Y MECÁNICA RÁPIDA

89

Enero / Febrero 2010


��

�������������� �������������� ������� �����������

��

��

���

���

��

��

� ���� ����� �� ����������

dic

08 /

09 ene

�����

�� ���� � � � ��� � �� � � � �� � �

� ���

��

�� �

��

��

������� � ������������������������

� � � �� ���� � � �� ������

�����������������������

��� ���� ���� � � � � ��� ���� ���� � � � �� ���� ���� ���� � � �

���������������

� �� � � � � � � � ��� ��� ��� � � � � � ��� ��� �

����������� �����

����

��

���� ��������

�����������������

�����������������������������������

����������

���

��������������������������������

�����������������

����������������������������

����������������������

����������������������

�����������

���������� ������������ ����������

��������������

��

� � ���

� � �� ����������� �� �� � �� �� �� � �� � ��� �� �� ��� ��� �� � � � � � � � � � ��� �� �� ���� � �� ��� � �� � � � � ��� ���� � � �� � �� ���� ��� � �� �� � �� ������ � � ��� � � � � � � � � ��� � ���� ���� ���� �� �� �� � ��� �� � � � � ��� ���� ���� ��� �� ���� ���� � � � �� ��� ���

�������� �������

����������

����������

�����

����������

�����

�������������������������������������

����

����������������������������������������������������

������������������ ����������������������������������

����������������������������������������� �������������������������������������

��������������������������� ���������

�����

����������������������������������� ������������������������������ �������������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������� ���������������������������������� ����������������


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.