Oleo - 2367

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 8 al 15 de Diciembre de 2010- Año LI • Nº 2.367

E

l Consejo Oleícola Interna- del 3,65% respecto a la campaña cional (COI) ha estimado 2009-2010. Respecto a los principales conuna caída de la producción mundial de aceite de oli- sumidores por áreas geográficas, va del 2,5%, hasta 2,95 millones de sobresalen las cifras de la Unión toneladas, para la campaña 2010- Europea (UE-27), con 1,88 millones 2011, frente a un alza del consumo de tons, seguido de Estados Unidos (+3,6%) con un total de 2,97 millo- (260.000 tons), Siria (125.000 tonelanes de toneladas y de las exporta- das) y Turquía (115.000). ciones globales (+5%) hasta los Por otra parte el COI prevé para esta 707.000 toneladas. Así se desprende nueva campaña 2010/11 una cosecha de 2,26 millones de las estimaciones Noticia patrocinada por provisiones analizade tons de aceitudas durante la 98ª na de mesa lo que reunión del COI cesupone una subida lebrado en Madrid.. del 1,23% respecto Así, la mayor proa la anterior campaña (2,24 M de tons), ducción mundial vendrá de la Unión con datos aún proviEuropea, con 2,1 sionales. millones de tonelaLa cosecha de la das, de los cuales UE podría alcanzar las 672.000 tons en 1,20 millones de la campaña comtons corresponde a prendida entre el 1 España, que sufrirá una caída del 14,24 de octubre de 2010 por ciento respecto al ejercicio de y el 30 de septiembre de 2011, de 2009-2010. Mientras, Italia y Grecia las cuales 470.800 corresponderán estiman aumentos al pasar de las a España, que sigue liderando el 460.000 ton a las 480.000 ton, y de ránking como principal potencia las 320.000 a las 336.000 ton, res- internacional (primer productor y pectivamente. exportador). Dentro de la UE, GrePor su parte, el consumo mundial cia producirá 121.000 tons; Italia, podría alcanzar las 2,98 millones de 60.200; Portugal, 15.000; Chipre, tons, lo que supone un incremento 3.500; y Francia, 1.500 toneladas.

ACEITES DE OLIVA Precios - 2 de Diciembre

s do e ca eit er c M el a d

España hace caer la producción mundial de aceite de oliva

Firme la oferta Los últimos días de noviembre y los dos primeros de diciembre el mercado del aceite de oliva ha conservado la tranquilidad de las semanas anteriores. Todavía no hay mucha oferta de aceites nuevos, sobre todo porque los grandes productores de Jaén no entrarán a molturar hasta después del 8 de diciembre, y eso crea un ambiente de relativa tranquilidad a la hora de fijar los precios. Los industriales envasadores tampoco están nerviosos, y con ello sus operaciones se limitan a cisternas sueltas, buscando sobre todo aceites para refinar, que es el producto más demandado en estos momentos y el que más escasea.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1.803

Oliva virgen para envasar

1.863/1.893

Orujo crudo

721/811

1.080

Girasol crudo

Del 8 al 15 de Diciembre de 2010/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.