Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 16 al 30 de Diciembre de 2009- Año L • Nº 2.324
L
a esperada Ley del Olivar cia económica, paisajística y natuandaluz, la ‘gran esperanza ral”. En este sentido, hizo hincapié blanca’ para las explotacio- en que la Junta impulsa así el desanes olivareras menos competitivas rrollo sostenible de los territorios del de la provincia, ya tiene borrador. olivar con un conjunto de medidas La consejera de Agricultura y Pesca que contribuyen a la mejora integral de Andalucía, Clara Aguilera, fue del sector a través del fomento de la la encargada de presentar en Jaén calidad, la promoción, la innovación el anteproyecto y la formación. de Ley del Olivar, Noticia patrocinada por a consejera con el que se presubrayó que tende “aumentar con este anteproyecto se ha la competitividad y reorientar “abierto el debate, en el que quelas producciones hacia las necesiremos que todos dades reales del los agentes implicados, desde los mercado para seguir respaldando agricultores hasta los consumidoa un sector que res, participen y es estratégico en nuestra tierra”. aporten sugerenDurante su incias para que en tervención, Aguiun futuro próximo contemos con un lera explicó los 40 artículos con los que cuenta este do- texto que goce del máximo respaldo cumento previo y afirmó que el man- posible”. Aguilera aseguró así que tenimiento y la mejora del olivar con este borrador es sólo un punto de desventajas naturales constituyen partida. “El objetivo final”, añadió la el segundo gran objetivo estratégico consejera, “no es otro que posicionar del texto, que pretende “revalorizar al olivar en el contexto de la nueva un cultivo con indudable importan- Política Agraria Comunitaria.
L
s do e ca eit er c M el a d
Presentado el borrador de la futura Ley del Olivar en Andalucía
ACEITES DE OLIVA Precios - 17 de Diciembre
Tira el lampante Todos opinan que el comportamiento de los precios del aceite de oliva no hay quien lo comprenda, pero nadie es capaz de ponerle freno a esta caída en picado y sin frenos que parece que se vive desde la oferta. Por una parte, tenemos el problema de liquidez de las almazaras, por otra los envasadores juegan a que para qué van a comprar ahora si mañana valdrá un duro menos. Y en esta disyuntiva los productores se encuentran ahogados y obligados a rebajar sus precios para poder liquidar a los agricultores la entrega de sus aceitunas. Esperemos que en estas fiestas se recupere la cordura.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.863
Oliva virgen para envasar
1.923
Orujo crudo
660/690
Girasol crudo
640/650