Oleo - 2328

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 27 de Enero al 3 de Febrero de 2010- Año LI • Nº 2.328

C

on el comienzo de la Presiden- en el proceso de consolidación de la cia española en la Unión Eu- UE y que beneficia a todos los euroropea se han abierto muchas peos. Por ello, según Espinosa, la Predudas acerca de las medidas que van sidencia española concederá atención a tomarse en materia de Agricultura, especial a los debates sobre su futuro, y en concreto, qué va a pasar con la impulsando una política agraria fuerPolítica Agraria común (PAC) más te, dinámica y suficientemente dotaallá de 2013, cómo puede mejorar- da de recursos, capaz de adaptarse se la competitividad de la industria a los continuos cambios y retos a los que está sometido el agroalimentaria, o el Noticia patrocinada por sector. En este sentidesarrollo de un medo, se fomentarán la dio rural dinámico y sostenible donde seguridad y la caliel papel de la mujer dad agroalimentarias cobre mayor relepara seguir mantevancia. niendo en todo el teLa ministra esparritorio una actividad ñola de Medio Amagraria sostenible, que sea compatibiente, y Medio Ruble con los objetivos ral y Marino, Elena Espinosa, presidió medioambientales la semana pasada de lucha contra el en Bruselas el Concambio climático, de sejo de Ministros de conservación de la Agricultura y Pesca de la Unión Eu- biodiversidad y del paisaje, y de efiropea, donde presentó el programa ciencia en la gestión del agua. de trabajo que su departamento ha Y es que la actividad agraria ha previsto para el próximo semestre, venido jugando un papel fundamencuyo lema reza “La agricultura y la tal como pilar básico en su función alimentación, un sector estratégico de gestión del territorio, potenciando para Europa”. una actividad sostenible y al mismo La PAC es una política comunitaria tiempo rentable y que beneficia a nuque ha jugado un papel fundamental merosas familias.

ACEITES DE OLIVA Precios - 21 de Enero

s do e ca eit er c M el a d

Ambiciosas metas en Agricultura con la Presidencia Europea

Sin mercado La paralización de las compras por parte de la industria envasadora, con la mirada puesta en que los precios tienen que ceder algún punto más, ha provocado esta semana que el mercado apenas si registre movimientos de comprar y venta. Mientras, los productores están intentando recuperar el tiempo perdido en la molturación, gracias a la mejora del tiempo, y guardan como oro en paño los aceites de más calidad que son los que pueden valer algo más a lo largo de la campaña. Por otra parte, la gran distribución juega también a esperar un nuevo recorte de los precios del aceite en origen.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1.893

Oliva virgen para envasar

1.953

Orujo crudo

751/781

Girasol crudo

660/670


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.