Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 10 al 17 de Febrero de 2010- Año LI • Nº 2.330
L
a Federación Andaluza de han dado a conocer el ‘Manifiesto Empresas Cooperativas Agra- de las cooperativas de Faeca a favor rias (FAECA) ha vuelto a reite- de la transparencia y fluidez comerrar la necesidad de activar el meca- cial y en contra de la venta sin prenismo de almacenamiento privado cio del aceite de oliva’(ver texto en de aceite de modo inminente, con el recuadro adjunto). Se trata de un el objetivo de recuperar los precios documento que Faeca enviará a las de mercado, que en la actualidad cooperativas para su adhesión, con registran valores por debajo de los el objetivo de evitar que las almazacostes medios de ras vendan su proNoticia patrocinada por producción, en torducto a resultas de no a los 2,12 euros la evolución del mercado sin un precio y 2,20 euros, según estudios de la cadepreviamente fijado. na de valor elaboSegún ha explicado Antonio Luque, esta rados por la propia práctica, en aumenAdministración reto, consecuencia de gional. El presidente de posiciones de doFAECA, Antonio minio comercial, no Luque, ha subrabeneficia ni a proyado que en estos ductores ni almamomentos se dan zaras y provoca un las condiciones de gran desequilibrio “perturbación grave del mercado” en el mercado al reducir la demanpara la aprobación urgente del al- da y, por tanto, los precios. macenamiento privado y que no Con este manifiesto se trata de tendrá ningún sentido dar luz verde poner orden en el mercado y, sobre a este mecanismo en el mes de ju- todo, de hacer reflexionar a las alnio o julio, cuando más del 60% de mazaras sobre los efectos negativos la producción ya esté vendida. de la generalización de esta práctiPor otra parte, los responsables ca que, en lugar de beneficiar, perjude la sectorial del Aceite de Faeca dica a los propios que la secundan.
4
ACEITES DE OLIVA Precios - 4 de Febrero
s do e ca eit er c M el a d
Las cooperativas solicitan ya la apertura del almacenamiento
Cortas operaciones Los recortes de precios que se están produciendo en la categoría de los aceites lampantes, unido a las cortas operaciones que del lado envasador se están llevando en estas fechas han provocado que en el conjunto de los precios del aceite de oliva en origen estén cediendo ligeramente. Los productores están encontrando grandes dificultades para encontrar compradores, que en estas fechas se muestran muy cautelosos para adquirir grandes volúmenes, a sabiendas de que la tendencia de la producción es hacia nuevas rebajas. El miedo está en qué puede pasar a partir de mayo. Todos están nerviosos.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.833
Oliva virgen para envasar
1.923
Orujo crudo
751
660/670
Girasol crudo