Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 24 al 31 de Marzo de 2010- Año LI • Nº 2.336
L
Del estudio se desprende que el as características del aceite de oliva son el principal ele- 81% de los establecimientos declamento asociado a la calidad ran ofrecer en la sala exclusivamente del mismo, por encima de su precio, aceites de oliva y, respecto a la forma origen o marca, y a pesar de que el de utilización, la mayoría de los usuaconocimiento del producto es más rios lo asocian como condimento de bien vago y poco detallado, la me- platos de verduras y platos fríos. jora del sabor en las comidas y soEn estos casos, la opción más habretodo su relación con la dieta me- bitual es el aceite de oliva virgen y diterránea, hacen virgen extra, mienNoticia patrocinada por tras que para la elade éste un producto imprescindible en boración de fritos y el canal horeca esrepostería los respañol. taurantes usan más Conocer y comotros aceites vegetaprender las actitules, principalmente el des y motivaciones de girasol. La encuesta reque hay detrás de la coge que en el 89% decisión de comprar un aceite de oliva en de las ocasiones el lugar de otro aceite aceite está siempre vegetal, saber cuáles a disposición del son las tipologías de cliente, si bien en los aceites de oliva prerestaurantes de carta feridas por el restaurador son algu- hay una mayor tendencia a ofrecerlo nos de los objetivos del Estudio sobre bajo demanda. La mayoría de los esUsos y Consumo de Aceites de Oliva tablecimientos compran el aceite en en el Canal Horeca en España que ha garrafas de 5 litros y los restaurantes sido realizado por el Instituto Cerdá, lo presentan en sala en aceitera y sin a petición de la Interprofesional del marca. Sin embargo, el 44% de los hoAceite de Oliva Español, y el Ministe- teles ofrece formatos mono-dosis en rio de Medio Ambiente y Medio Rural botellita, de cristal o plástico, frente al 30,8% de los restaurantes. y Marino (MARM).
ACEITES DE OLIVA Precios -18 de Marzo
s do e ca eit er c M el a d
El canal Horeca necesita más información en aceite de oliva
Flojos los lampantes Mientras que el precio de los aceites con destino a la refinería no paran de bajar duro a duro todas las semanas, el mercado del aceite virgen extra está experimentando repuntes de las cotizaciones en origen, dado que cuesta encontrar aceites que reunan las mejores características organolépticas. En el caso de los aceites tipo botella esta campaña se presenta complicada porque el abanico de precios es muy amplio, provocado porque este año tenemos más abundancia de aceites con defectos. Mientras los envasadores parecen estár más interesados en aceites de calidad en previsión de que siga la subida de precios.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.683
Oliva virgen para envasar
2.043
Orujo crudo
691/721
700
Girasol crudo