Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 21 al 28 de Abril de 2010- Año LI • Nº 2.339
O
leoestepa clausuró el pasa- Ramos, Secretario General de Cado 9 de abril la Fiesta de los rrefour. Sentidos con una jornada en En su exposición Carlos Sánchez afirla que se profundizó en la problemá- mó que los costes totales de la cadena tica de la rentabilidad en el sector de valor del aceite de oliva supusieron del aceite de oliva, en todos los esla- el 91% del PVP del aceite de oliva virbones de la cadena de producción y gen extra y el 93% del aceite de oliva, comercialización. con unas cadenas muy comprimidas, La mesa redonda “La Cadena pues el beneficio para retribuir entre de Valor del Aceite todos sus agentes fue Noticia patrocinada por de Oliva ¿Alguien solo del 2,5% sobre el gana dinero?”, fue PVP del aceite de oliel tema fuerte de va virgen extra y desla jornada, donde cendió al 0,5% para el se sentaron Isabel aceite de oliva. AdeBombal, directora más el precio pagado general de Industria por el consumidor y Mercados Alimenfinal fue de 1,56 vetarios del MARM, ces el percibido por el Ricardo Domínguez agricultor en el caso García-Baquero, del aceite de oliva Director General virgen extra y de 1,43 de Industrias y Caveces en el del aceite lidad Agroalimende oliva, incluyendo taria de la Junta de Andalucía, las fases de extracción, elaboración y Carlos Sánchez Laín, Director de la envasado, y distribución. Rafael Sánchez de la Puerta, GeAgencia del Aceite de Oliva, Rafael Sánchez de la Puerta, Gerente de rente de FAECA, expuso que en la FAECA, José Pont, Consejero De- cadena de valor del aceite de oliva, legado del Grupo Borges, Antonio “el que no gana dinero seguro es el Simoes, Presidente de Sovena, Luis productor”, que es el más perjudicado Rubio, Jefe de Servicio de Estudios por la situación actual, ya que cuenta de la Junta de Andalucía, Agustín con unos márgenes estrechísimos.
ACEITES DE OLIVA Precios -15 de Abril
s do e ca eit er c M el a d
El "oro líquido" no es negocio para ningún eslabón de la cadena
Envasadores cubiertos Muy tranquilo se ha mostrado el mercado del aceite de oliva durante la semana del 12 al 16 de abril. Por un lado la oferta intentaba aguantar la presión a la baja en los precios que provocaba sobre el sector los últimos datos de una mayor producción de aceite esta campaña, hasta casi 1.400.000 toneladas, y se cerraba en banda a la hora de negociar rebajas (sobre todo en la calidad virgen extra). Pero es que por otra parte los refinadores tienen cubiertas sus necesidades hasta el mes de mayo, y ahora no muestran interés por grandes compras. De hecho, se estima que los envasadores tenían a finales de marzo más de 137.000 toneladas de aceite.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.653
Oliva virgen para envasar
1.923/1.953
Orujo crudo
709
685/690
Girasol crudo
Del 21 al 28 de Abril de 2010/Oleo | 1 |