Oleo Semanal - 2352

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 21 al 28 de Julio de 2010- Año LI • Nº 2.352

L

a Ministra de Medio Ambien- la categoría de Frutado Verde Dulce. te, Elena Espinosa, presidió * En la categoría Frutado Maduro, el el pasado 13 de julio un acto vencedor fue la empresa Rodau, de en el Parador de Alcalá de Torroella de Fluviá (Girona), con un Henares, en el que se entregaron los aceite frutado medio-alto de aceitugalardones a los ganadores de los pre- na. mios a los Mejores Aceites de Oliva * El último de los premiados, esta Virgen Extra españoles de 2009/2010. vez en la categoría de Aceite de Oliva En este acto también se presentó la Virgen Extra de producción ecológica, ha sido la empresa campaña de promoNoticia patrocinada por cordobesa Almazación del aceite de ras de la Subbética, oliva virgen extra en la Red de Paradores con un aceite intenNacionales. Al ensamente frutado de cuentro acudieron el aceituna y otras frutas verdes, muy equiSecretario de Estado Josep Puxeu, la Dilibrado y complejo. rectora General de La novedad de este edición es que todos Industria y Mercados los aceites ganadores Alimentarios, Isabel formarán parte de la Bombal, y el Presicampaña “Descubre dente de Paradores, los mejores aceites Miguel Martínez. de oliva virgen extra En la decimotercera edición de estos premios destacaron españoles” y que se puso en marcha tras el convenio firmado entre el cuatro ganadores:. * Almazaras de la Subbética, de MARM y Paradores, por el que estos Carcabuey (Córdoba), consiguió el aceites estarán presentes en 90 pagalardón al mejor aceite de oliva vir- radores de la red. Los turistas que se gen extra en la categoría Frutado Ver- acerquen a estos establecimientos de Amargo. * Aceites Campoliva, de tendrán la oportunidad de degustar Pelgajar (Jaén), obtuvo el premio al los aceites en los restaurantes de la mejor aceite de oliva virgen extra en red de Paradores.

ACEITES DE OLIVA Precios - 15 de Julio

s do e ca eit er c M el a d

Los paradores nacionales promocionan los vírgenes extras

Muy tranquilo todo El mes de julio se está caracterizando por una gran estabilidad en el mercado del aceite de oliva. Con una demanda que sale a comprar poco a poco, sin interés por las grandes partidas; la oferta ajusta sus precios a las necesidades de los envasadores. No obstante, es curioso resaltar como, a escasos tres meses para el inicio de la nueva campaña olivarera, todavía hay muchas almazaras que no han vendido ni un kilo de aceite. A esto se llama mala política empresarial, porque todos esos aceites van a querer venderse a partir del 15 de agosto y la mayor oferta tendrá su repercusión en los precios en origen.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1.623

Oliva virgen para envasar

1.863

Orujo crudo

691

720/730

Girasol crudo

Del 21 al 28 de Julio de 2010/Oleo | 1 |


Sumario 2 3 4 6 7 8

Agenda Tema de la semana Nacional Andalucía Internacional Empresas

Precios de mercado

10 13 14 15

Aceite de oliva Girasol Otros Aceites MFAO-Pool

Directora: Nieves Ortega (nieves.ortega@tecnipublicaciones.com) Telf.: 91 297 20 00/16 Redactores: Susana de Pablos, Marta Fernández Telf.: 91 297 21 24 Colaboradores: Verónica Fernández Diseño: José Manuel González Maquetación: Estudio Lemon, SL Directora de Publicidad: Mercedes Alvarez mercedes.alvarez@tecnipublicaciones.com Tef.: 91 297 20 00 | Fax: 91 297 21 53 Coordinación publicitaria: Cristina Mora PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: EJEMPLAR 23 BOLETINES + 3 REVISTAS (BÁSICA) PACK BÁSICA + ANUARIO + Boletín electrónico 46 BOLETINES + 6 REVISTAS (BASICA) PACK BÁSICA + ANUARIO PACK BÁSICA + Boletín electrónico PACK BÁSICA + ANUARIO + Boletín electrónico

PERIODO NAC. INT. 19€ 28€ SEMESTRAL 168€ 242€ SEMESTRAL 205€ 265€ ANUAL 259€ 405€ ANUAL 299€ 438€ ANUAL 275€ 415€ ANUAL 326€ 460€

SUSCRIPCIONES Y VENTA DE EJEMPLARES: Tel.: 902 999 829 E-mail: suscripciones@tecnipublicaciones.com En Internet: www.tecnipublicaciones.com/oleo Filmación e impresión: Sayn Depósito legal: M. 4971 - 1961 ISSN: 0472-8807

Oficinas Centrales: Avda. de Manoteras, 44 • 28050 Madrid Tel.: 912 972 000 Director General: Antonio Piqué

| 2 | Oleo/Del 21 al 28 de Julio de 2010

da Agen

SIAL MERCOSUR 2010 COMIENZA (25/08/10) FINALIZA (27/08/10)

El próximo mes de agosto el sector agroalimentario de Sudamérica y centro américa tiene una nueva cita en el Sial Mercosur 2010. Se trata del evento más importante del sector alimenticio y de consumo masivo de Latinoamérica, el Salón Internacional de Alimentos y Bebidas, y donde se celebrarán distintas jornadas convocadas por la Asociación de Supermercados Unidos. Para más información: CICMAS STRATEGY GROUP, S.A. Web del Organizador: www.sialmercosur.com.ar Mail: info@sial-mercosur.com.ar Teléfono: 0054 11 4328 5886 - Fax: 0054 11 4328 5859

FERIA INTERNACIONAL EXPOLIVO 2010 COMIENZA (09/09/10) FINALIZA (12/09/2010)

Catamarca (Argentina) acogerá en septiembre la quinta edición de Expolivo, que se abrirá con el salón Frutos del Olivar, donde se presentarán diferentes productos olivícolas. Está prevista la participación de diferentes instituciones argentinas e internacionales tales como el Consejo Oleícola Internacional. Una de las novedades de esta edición es la celebración de una jornada dedicada íntegramente a la salud; además, se desarrollarán Rondas de Negocios Internacionales. Para más información: www.expolivo.com.ar

VII FERIA DEL OLIVAR DE EXPOMARTOS 2010 COMIENZA (16/09/10) FINALIZA (19/09/10)

La localidad jiennénse de Martos va a celebrar la séptima edición de la Feria del Olivar Expomartos. Un evento que incluirá exposiciones, talleres y presentaciones, al objeto de aportar nuevas ideas para mejorar el sector del olivar y del aceite de oliva. La feria está organizada por la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Martos y el sector aceitero local. Así, durante cuatro días el recinto ferial de la localidad se convertirá en un punto de encuentro profesional y un foro de reflexión y debate donde se hablará de promoción y comercialización del aceite de oliva y las diferentes fórmulas de cooperación empresarial. Más información: expomartos@martos.es Teléfono. 953 70 40 05 /3001 Fax: 953 55 33 09

IX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE AGRICULTURA ECOLÓGICA COMIENZA (6/10/10) FINALIZA (9/10/10)

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), celebra en octubre sus congresos científico-técnicos con el objetivo de intercambiar resultados y avances en investigación agrícola y agroalimentaria ecológica. Se trata de un espacio de diálogo y debate en el que participarán agentes del sector.. Más información: seae@agroecologia.net Web del organizador: www.agroecologia.net Teléfono: 961267200


Tema de la semana y punto

Los mejores aceites de oliva virgen extra se promocionan en la red de Paradores de Turismo

L

a Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, presidió el pasado 13 de julio un acto celebrado en el Parador de Alcalá de Henares, en el que se entregaron los galardones a los ganadores de los premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra españoles de 2009/2010. En este acto también se presentó la campaña de promoción del aceite de oliva virgen extra en la Red de Paradores Nacionales. Al encuentro acudieron el Secretario de Estado Josep Puxeu, la Directora General de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, y el Presidente de Paradores, Miguel Martínez. En la decimotercera edición de estos premios destacaron cuatro ganadores:. * Almazaras de la Subbética, de Carcabuey (Córdoba), consiguió el galardón al mejor aceite de oliva virgen extra en la categoría Frutado Verde Amargo. Su aceite se describe como intensamente frutado, muy equilibrado y complejo, con aromas herbáceos de manzana, alloza, tomatera y hierbabuena. En boca es ligeramente dulce, almendrado, muy amargo y picante. Se obtiene de aceitunas de las variedades picuda y hojiblanca. * Aceites Campoliva, de Pelgajar (Jaén), obtuvo el premio al mejor aceite de oliva virgen extra en la categoría de Frutado Verde Dulce. Su aceite es frutado, con intensidad alta de aceituna verde con ligeros toques de frutas maduras. Presenta notas de manzana verde, hoja, hierba, almendra verde y madura y hierbas aromáticas, de intensidades medias. En la boca es dulce de entrada, amargo de intensidad media. Este aceite está obtenido de aceitunas procedentes de las variedades picual, hojiblanca,

Marta Fernández

arbequina y frantoio. * En la categoría Frutado Maduro, el vencedor fue la empresa Rodau, de Torroella de Fluviá (Girona), con un aceite frutado medio-alto de aceituna. Está compuesto por notas que recuerdan a frutas maduras y verdes y se perciben otras de manzana verde, hierba y almendra verde y madura. Este aceite se obtiene de las variedades arbequina, hojiblanca y korineiki. * El último de los premiados, esta vez en la categoría de Aceite de Oliva Virgen Extra de producción ecológica, ha sido la empresa cordobesa Almazaras de la Subbética, con un aceite intensamente frutado de aceituna y otras frutas verdes, muy equilibrado y complejo, con aromas de manzana verde, hoja, hierba, alloza y hierbabuena. El aceite es obtenido de aceitunas de variedad hojiblanca. La novedad de este edición es que todos los aceites ganadores formarán parte de la campaña “Descubre los mejores aceites de oliva virgen extra españoles” y que se puso en marcha tras el convenio firmado entre el MARM y Paradores, por el que estos aceites estarán presentes en 90 paradores de la red española. Los turistas nacionales e internacionales que se acerquen a estos establecimientos tendrán la oportunidad de degustar los productos durante las tres comidas del día en los restaurantes de la red. Además, se repartirá material informativo, donde se explican las características y la descripción organoléptica de los aceites. Asimismo, los clientes de Paradores recibirán el obsequio de una botellita de aceite de 60 ml y un marcapáginas donde aparece el poema “Los Olivos” de Antonio Machado, que se colocarán en las habitaciones.

e

apart

En una campaña promocional dirigida a turistas nacionales e internacionales

Chapeau

D

ice el refrán que “nunca

llueve a gusto de todos”, y sobre todo cuando entramos a enjuiciar las acciones que hacen unos u otros. Así, a pesar del esfuerzo que está llevando a cabo la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en la promoción de este producto, tanto en los mercados exteriores como interior, nos encontramos con aquellos defensores a ultranza del virgen extra que se consideran marginados en dichas campañas donde sólo se habla de aceite de oliva. Evidentemente, es comprensible que cada uno arrime el ascua a su sardina, y sobre todo en este sector tan complicado donde los intereses del lado de la producción a veces no coinciden con los industriales envasadores. Pero en estos días los productores que han apostado por la mayor calidad de sus aceites están de enhorabuena. Gracias a la importante apuesta del Ministerio de Medio Ambiente, y sobre todo de su Directora, Isabel Bombal, los mejores aceites virgen extra de la campaña 2009/10 podrán ser conocidos y degustados por todos los turistas que visiten la red de Paradores de España. Una noticia muy positiva que seguro servirá de incentivo para que la próxima convocatoria a los Premios del MARM acudan más empresas al concurso. Está claro que la repercusión mediática de este tipo de campañas promocionales está garantizada y a buen seguro que supondrá para las empresas una mejor comercialización y por ende una recuperación del valor añadido del producto. Nieves Ortega

Del 21 al 28 de Julio de 2010/Oleo

|3|


Otras noticias

Nacional El grado de cumplimiento respecto a lo programado fue del 114%

La AAO realizó más de 1.000 inspecciones a almazaras durante 2008-2009

L

a Agencia del Aceite de Oliva (AAO), entidad dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), realizó 1.030 inspecciones a almazaras durante el periodo 2008-2009, según el Informe de Gestión hecho público por este organismo. Lo más destacable es que el nivel de cumplimiento respecto a lo programado fue del 114%. Se tomaron 550 muestras de aceite para garantizar su caracterización . El mayor número de controles correspondió

En Andalucía se hicieron controles a 576 almazaras, seguido de CastillaLa Mancha con 130, Cataluña con 94 y Extremadura con 70 inspecciones a almazaras

a Andalucía, con 576 inspecciones, Castilla La-Mancha, con 130, Cataluña, con 94, y Extremadura, con 70. En cuanto a las envasadoras y operadores, entre los que se incluyen los tenedores de aceite de oliva a granel, se realizaron un total de 860 inspecciones. El grado de cumplimiento fue algo inferior que en el caso anterior, del 104%. Además, 27 extractoras de orujo de oliva fueron controladas por la Agencia, que estima que el grado de cumplimiento es del 104%, igual que 19 refinerías (136%), 21 operadores con aceite almacenado en instalaciones a terceros y 20 oleicultores. La AAO ha tramitado nueve propuestas de sanción, por importe de 40.267 euros, a operadores de la Comunidad Valenciana y Murcia. Todos ellas se debieron a la inexistencia de libros de movimiento de los productos exigidos o a que no remitieron a la Agencia para el Aceite de Oliva los partes mensuales con el movimiento de productos en sus instalaciones.

Elena Espinosa defiende que la propuesta comunitaria de reducción de ayudas no afectará a los agricultores La Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, ha señalado, durante su intervención en el Senado, que las medidas que la Comisión Europea (CE) estudia para sancionar a aquellos países con déficit excesivo no afectarán a los agricultores españoles. Así, ha explicado que las ayudas comunitarias no van a ser suspendidas y que sólo se contemplan sanciones a los Estados Miembros. Espinosa ha asegurado que esta propuesta supone medidas para reforzar la coordinación de la política económica con instrumentos para una gobernanza más fuerte y que se espera que las mismas sirvan de estímulo para que se cumplan los compromisos adquiridos en el marco comunitario. Además, la ministra se ha mostrado cautelosa, pues aún es necesario que esta propuesta sea estudiada en los debates del grupo de trabajo y del Ecofin del 13 de julio. “Es necesario esperar a tener propuestas concretas, pues será en septiembre cuando la Comisión presente sus proposiciones formales para reforzar la gobernanza económica y su prevención”.

Los productores de aceite de oliva se quejan de la falta de apoyo de la administración al virgen extra Los productores de aceite de oliva de la provincia de Jaén manifestaron el pasado 6 de julio, en una rueda de prensa de la Asociación Provincial de Almazaras de Jaén (APAJ) y la Asociación Provincial de Envasadores de Aceite (APEVA), su malestar por la escasa apuesta por los aceites de oliva vírgenes extras por parte de las administraciones públicas. Así, aseguraron que hace falta una “apuesta clara” por la calidad, que no se está produciendo en estos momentos. En este contexto denunciaron que “se hay dinero”, sobretodo en la Interprofesional, pero que “se realiza una apuesta demasiado genérica enfocada al | 4 | Oleo/Del 21 al 28 de Julio de 2010

aceite de oliva”. José Vico, gerente de la empresa Potosí 10, fue más concreto y alertó de que, en las campañas de promoción de la Interprofesional y el Ministerio, no aparece “por ningún lado” el aceite virgen extra. “Mientras todas las campañas institucionales no se decanten por el virgen extra de máxima calidad, seguiremos siendo uno más del montón.” A todo esto se añadieron las quejas por la falta de rentabilidad en la apuesta por la calidad. Vico añadió que “actualmente, no se valora ni se paga la calidad”, por lo que se convierte en un negocio invia-


Otras noticias

www.oleorevista.com

OLEO DIGITAL FACUA constata diferencias de hasta el 63% en el precio del aceite según el establecimiento

07/07/2010 La organización de consumidores FACUA, en un estudio comparativo realizado en seis cadenas de supermercados, ha constatado diferencias de hasta el 63%, 1,50 euros por litro, en los precios de veintinueve marcas de aceite de oliva en las variedades suave e intenso. La diferencia es mayor en el precio de los envases de un litro. En cuanto a la variación de precios en los último 18 meses, los envases de plástico de 1 litro han subido 2 céntimos por litro, un 0,6%; los de 5 litros, por el contrario, han descendido una media de 9 céntimos por litro, un 3,1%. Lo mismo ha sucedido con la variedad suave, pues, en este caso, ha bajado una media del 4,0% (11 céntimos por litro) en el caso de los envases de 1 litro y un 1,4% (4 céntimos por litro) en los de 5 litros. En cuanto a la variedad intenso, ha reducido su precio medio en un 2,3% (6 céntimos por litro) en los envases de 1 litro y un 6,4% (18 céntimos por litro) en los de 5 litros.

Bodegas Emina construirá una almazara en Medina del Campo

07/07/2010. Bodegas Emina, empresa dedicada al sector vitivinícola, ha anunciado la creación de una almazara anexa a sus instalaciones de Medina del Campo. Las nuevas infraestructuras estarán destinadas a la extracción de aceite y al aprovechamiento de otros elementos de la aceituna para “minimizar los residuos de difícil utilización”, según ha asegurado Carlos Alberte, ingeniero del Grupo Matarromera-Emina.

Extremadura representará a España en los Consejos de Ministros de Agricultura de la UE

08/07/2010. Extremadura va a asumir, hasta finales de este año, la representación española en los Consejos de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), según explicó el pasado 6 de julio Juan María Vázquez, consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comunidad Autónoma. Sus funciones, que se desarrollarán en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), serán coordinar, asistir y defender la posición española en las reuniones programadas por la presidencia belga.

El Senado insta al gobierno a programar cada tres años las inversiones en medio ambiente y desarrollo rural 12/07/2010. El pasado 7 de julio el Senado aprobó una moción del Partido Popular por la que se insta al gobierno a elaborar una programación trienal entre 2010 y 2012 de las inversiones realizadas en medio ambiente, rural y marino. La propuesta quiere priorizar recursos e inversiones como consecuencia de las medidas de control del gasto público adoptadas por el gobierno. El senador del PP José Valín ha resaltado que la sociedad española tiene derecho a conocer el futuro de las inversiones de las que dependen miles de familias que ven cómo sus miembros “pueden quedarse en el paro” por “el despilfarro” del gasto en años anteriores.

El INIA concederá 5,24 millones de euros en becas de formación para investigadores

13/07/2010. El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) va a destinar 5,24 millones de euros a ayudas para la formación de investigadores del Subprograma FPI-INIA, dentro del Plan de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Estos datos han sido publicados en una resolución del Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 21 de junio. La duración de las ayudas será de un máximo de 48 meses, a partir de la fecha de incorporación del investigador al centro de I+D y se estructurarán en dos periodos.

Tome nota

El Gobierno aprueba un Real Decreto para evaluar los riegos de inundaciones

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, que incorpora la Directiva 2007/60/CE del Parlamento y del Consejo Europeos, por el que se evaluarán y gestionarán los riesgos de inundación y se intentará establecer una acción coordinada de las administraciones públicas. Para ello, se llevarán a cabo mapas de peligrosidad y riesgo, así como planificaciones de gestión. El Decreto pretende reducir las consecuencias negativas para la salud, la seguridad de las personas y de los bienes, el medio ambiente, el patrimonio cultural, la actividad económica y las infraestructuras. Se tendrán en cuenta las inundaciones ocasionadas por desbordamiento de ríos, torrentes de montaña y demás corrientes de agua continuas o intermitentes y las causadas por el mar.

El tour promocional del aceite de oliva de la Interprofesional llega a Málaga

Desde el 13 de Julio y hasta el 17, la ciudad de Málaga recibió la visita del vehículo de la Interprofesional que recorre España para promocionar el consumo de aceite de oliva. El punto de arranque fue La Malagueta, después se desplazó a la calle Alcazabilla y finalmente a la Diputación. El objetivo de esta acción, diseñada por la Interprofesional, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) y la Comisión Europea, es informar al gran público, en el mismo momento de la compra, de las distintas variedades de aceite de oliva, sus propiedades, usos y beneficios.

Del 21 al 28 de Julio de 2010/Oleo | 5 |


Otras noticias

Andalucía Insistieron en consensuar medidas de regulación de mercados

UPA Andalucía y PSOE defienden precios justos para los productos agrarios andaluces dio Ambiente para elaborar la Ley de

E

l pasado día 6 de julio se reunieron en la sede de UPAAndalucía representantes de esta organización agraria con la dirección del Partido Socialista de la Comunidad Autónoma con el objetivo de debatir sobre el futuro de la agricultura en la zona y sobre algunos de los temas que están de actualidad en el sector. Algunos de los temas tratados fueron la reforma de la PAC , sobre la que insistieron en consensuar medidas de regulación de mercados dirigidas a acordar “precios mínimos ligados a los costes medios de producción”, tal y como acordó UPA Andalucía con el Presidente de la Junta, José Antonio Griñán. La política de regadíos fue otro de los puntos fundamentales, un ámbito en la que UPA ha trabajado estrechamente con la consejería de Me-

Rafael Velasco destacó el importante papel de la agroindustria

Aguas, centrada en conseguir un régimen tarifario más justo y una mejor utilización de los recursos hídricos a través de los Bancos Públicos de Aguas. El Vicesecretario General del PSOE de Andalucía, Rafael Velasco, destacó el papel fundamental que tiene la agroindustria en Andalucía y felicitó a UPA por su labor en el ámbito de la política agraria y social. “Desde UPA-Andalucía se ha realizado un gran trabajo en temas como la Ley de Aguas, la Ley de la Dehesa y la Ley del Olivar, así como, la aportación de la Organización agraria en el Plan de Actuación en el Sector Agroalimentario acordado con el Presidente de la Junta”, aseguró. Ambas organizaciones añadieron que están interesadas en “conseguir precios justos para nuestros productos y nuestra agricultura”, como ha declarado el Vicesecretario General del PSOE de Andalucía. Agustín Rodríguez declaró que se continuarán manteniendo reuniones periódicas con la ejecutiva del Partido Socialista andaluz para seguir trabajando de manera conjunta por el bien de la agricultura y de la ganadería de Andalucía.

La Junta invirtió 26,6 millones en el Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados de Geolit La Junta de Andalucía ha invertido, hasta el momento, 26,6 millones de euros en el Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados Geolit; en total, según aseguró el delegado del gobierno andaluz en Jaén, Felipe López, la inversión público-privada ha ascendido a 100 millones de euros. Las declaraciones se produjeron durante la reunión de delegados y coordinadores de la Junta en la provincia, que tuvo lugar en el complejo. Así, el delegado situó a Geolit como uno de los “referentes” del Sistema Andaluz de Conocimiento y como “padre del resto de puntos tecnológicos de la provincia”, como el centro dedicado al aceite de oliva, Citoliva. “ El objetivo es irradiar la capacidad de innovación de estos centros y de los parques tecnológicos, así como el conocimiento de nuestra Universidad y sus investigaciones al tejido productivo, con el fin de conseguir productos altamente competitivos”, aseguró. “Hablar de Geolit es hablar de futuro en el presente, de expectativas reales y muy ambiciosas para nuestro tejido productivo. Además, Jaén está en el mapa de los espacios tecnológicos de este país y de Europa, gracias a este Parque, que forma parte de la RETA (Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía)”, ha indicado.

La Junta de Andalucía pondrá en marcha rutas gastronómico-turísticas con visitas a almazaras La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de Andalucía y la Asociación Gastronómica de Restaurantes y Sumilleres de Andalucía (Agras), llegaron el pasado 7 de julio a un acuerdo en Sevilla para organizar diversas rutas turístico-gastronómicas por la provincia para tratar de dar a conocer la amplia variedad de platos y alimentos de tradición andaluza, en las que también se incluirán visitas a almazaras. El acuerdo, que fue suscrito por el consejero Luciano Alonso y | 6 | Oleo/Del 21 al 28 de Julio de 2010

por Juan Robles, presidente de Agras, prevé una inversión global de 106.000 euros, financiados en un 50% por el gobierno autonómico. La colaboración se extenderá hasta 2012 y se desarrollará convenios específicos para cada anualidad. Los itinerarios incluirán establecimientos que ofrezcan menús de máxima calidad, elaborados con productos autóctonos acogidos a Denominaciones de Origen o de Calidad Certificada e ingredientes de temporada.


Otras noticias

Internacional Destaca la necesidad de crear políticas frente a los nuevos retos

El Parlamento Europeo apuesta por el mantenimiento de los fondos de la PAC, a partir de 2013

E

l Parlamento Europeo aprobó el pasado 8 de julio un informe en el que establece la nueva PAC y sus vías de financiación, señalando que los fondos asignados a la financiación de la PAC deben mantenerse “durante el próximo periodo de programación financiera”, a partir de 2013. El informe, elaborado por el eurodiputado británico George Lyon (ALDE), trata de definir la mejor manera de actualizar la política agrícola de la Unión, con vistas al nuevo periodo presupuestario plurianual. Entre los objetivos destaca la necesidad de crear políticas capaces de hacer frente a retos como el cambio climático, la seguridad y calidad alimentaria, la protección de la biodiversidad, la competitividad empresarial y los ingresos de los agricultores. El texto subraya que los fondos asignados a la financiación de la PAC deben mantenerse “durante el próximo periodo de programación financiera” a partir de 2013. Asimismo, hace hincapié en que esta política no debe “renacionalizarse” (es decir, que se vuelva a un sistema de control nacional), e insiste en que

“las ayudas directas deben seguir siendo íntegramente financiadas por la UE” para evitar la cofinanciación por los Estados miembros, que pueden dañar la competencia leal dentro del mercado único europeo. Además el informe recoge que el principio rector de la reforma de la PAC debe ser la “distribución equitativa de los fondos entre los agricultores de la UE”, con el fin de “respetar la diversidad de la agricultura”. El Parlamento pide criterios más objetivos para reducir las disparidades en los pagos directos, y considera que la actual “base hectárea” es insuficiente y no consigue reducir las desigualdades entre los Estados miembros. Por otro lado, la Eurocámara insiste en que se debe compensar las exigencias de calidad, sostenibilidad, bienestar animal y legislación que se exige a los agricultores europeos. Asimismo solicita que se exijan los mismos criterios a los productos importados de terceros países respetando las normas de la OMC. Los diputados también piden mejoras en la trazabilidad para que los consumidores puedan estar bien informados.

FIAB y el MARM organizan la Quinta Misión de Directivos a México D.F. La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y el Ministerio de Medio Ambiente (MARM) organizarán del 19 al 23 de septiembre la Quinta Misión de Directivos a México D.F, que trata de conseguir nuevas oportunidades en el exterior para las empresas agroalimentarias españolas. El programa pretende convertirse en un encuentro con la administración y los empresarios mexicanos del sector. Los objetivos son conocer la realidad económica y de negocio del país y motivar y potenciar la internacionalización de las empresas participantes. Así, están previstas reuniones con la Oficina Comercial Española en México, con el equipo gerente de BBVA Bancomer y con el director comercial de Nielsen. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer diversos establecimientos y cadenas de distribución de alimentos tales como Costco, Liverpool, La Soriana, Palacio de Hierro, La Europea o Chedraui. Proméxico llevará a cabo una presentación sobre las oportunidades de inversión y comercio en el mercado de alimentación y bebidas del país. Para más información: s.anguiano@fiab.es

EE.UU. vigilará la calidad del aceite de oliva virgen extra El Departamento de Agricultura de Estados Unidos pondrá en marcha medidas para evitar determinados fraudes en la venta de aceite de oliva virgen extra. La implantación de estas normas serán una realidad a partir del próximo otoño y las normas no serán de carácter obligatorio, pero ayudarán a garantizar a los consumidores la calidad de los productos que adquieran. Esta propuesta ha sido impulsada por los proveedores de aceite de oliva del país, que se han quejado del engaño que se produce cuando se venden productos de baja gama, aceites adulterados con colza,

cártamo o aceite de cacahuete, como aceites virgen extra. Estas practicas se han visto incrementadas por la falta de normas que garanticen la calidad de los productos comercializados. Las asociaciones de consumidores han llegado a denunciar efectos negativos en la salud de las personas a causa de la mala calidad de los aceites. Jerry Farrel, comisario del Departamento de Protección al Consumidor de Conneticut ha asegurado que “la gente enferma, y piensa en el aceite de oliva”. Su equipo, hace varios años, analizó la composición de los aceites de venta al consumidor y constató las adulteraciones. Del 21 al 28 de Julio de 2010/Oleo | 7 |


Otras noticias

Empresas A finales de 2009, Andalucía contaba con un 16% más de exportadores

Extenda cumple con sus objetivos de internacionalización un año antes de lo previsto

E

xtenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha logrado los objetivos de su III Plan de Internacionalización de la Empresa andaluza 2007/2010 un año antes de lo previsto. A finales de 2009, Andalucía contaba con un 16% más de empresas exportadoras, logrando así, convertirse en la quinta comunidad española en valor de exportaciones y la tercera por número de empresas. El objetivo que contemplaba au-

Andalucía se ha convertido en la quinta comunidad española en valor de las exportaciones y la tercera por número de empresas que han apostado por los mercados exteriores

mentar el número de empresas exportadoras hasta las 15.448 se cumplió al finalizar 2009, contabilizándose 16.663 sociedades, según datos del ICEX. Otra de las metas cumplidas ha sido la de incrementar el número de empresas exportadoras estables, aquellas que mantienen su actividad, al menos, durante cuatro años. El Plan pretendía llegar a las 3.979 y, ha finales de 2009, ya se contabilizaban cuatro más que cumplían este requisito. El sector agroalimentario es el que más empresas registra. Las exportaciones dirigidas a los 25 países que el Plan considera prioritarios han crecido, a través de 21 oficinas de Promoción de Negocios en 19 países. El Plan ha conseguido un comportamiento positivo de las exportaciones andaluzas en su periodo de aplicación, salvo en el último año, debido a la crisis económica internacional. De noviembre a marzo, el ritmo de crecimiento fue superior al de la media nacional, con un 23%.

Anged demanda una mejor legislación para la distribución “España necesita recuperar la fortaleza de las instituciones, los valores éticos y anteponer el interés general a intereses particulares”. Así de rotundo se ha mostrado Juan Manuel de Mingo, presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, en el acto de clausura de la Asamblea Anual de la entidad, celebrado el pasado 8 de julio, en Madrid. Para De Mingo, la sociedad española “no merece una legislación comercial como la que tenemos”, que busca restar competitividad a empresas eficientes para mejorar la situación de las empresas que no lo son tanto. El consumidor -ha añadido- merece una política comercial que favorezca la libre y leal competencia entre las empresas, ofreciendo cada una de ellas el mejor servicio, la mejor calidad y los precios más competitivos. El presidente de Anged ha explicado que el sector del gran comercio invirtió 2.515 millones de euros y en el último quinquenio la cifra se eleva a 12.750 millones de euros. Al cierre de 2009, las empresas de Anged disponían 5.454 establecimientos, con 8,51 millones de metros cuadrados. En España se contabilizan 4.629 tiendas (8,38 millones de metros cuadrados).

Caja Rural de Toledo y el CRDO Montes de Toledo firman un acuerdo para promocionar sus aceites El director general de Caja Rural de Toledo, Rafael Martín Molero, y el vicepresidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) Montes de Toledo, Aniceto Gómez Martínez, llegaron a un acuerdo para que ambas entidades colaboren en la promoción de los aceites inscritos bajo este distintivo de calidad. Los beneficiarios del acuerdo serán las industrias acogidas al CRDO Montes de Toledo y las acciones promocionales se desarrollarán en el ámbito territorial que decida en Consejo. La aplicación del convenio es de un año, pero podrá ser prorrogado en caso de acuerdo mutuo. El presidente de Caja Rural de Toledo, Andrés Gómez Mora, ase| 8 | Oleo/Del 21 al 28 de Julio de 2010

guró que “gracias a este acuerdo, el más relevante por la cuantía que proporciona, y a otras ayudas de administraciones, del sector y de diferentes instituciones, se podrán acometer las diferentes funciones, proyectos e iniciativas que tiene encomendado el Consejo Regulador”. Además, resaltó que, aunque este acuerdo pueda redundar en un menor beneficio para la entidad, sus objetivos son otros. Por otro lado, el vicepresidente del CRDO Montes de Toledo, Aniceto Gómez Martínez, señaló que este acuerdo es algo indispensable para el desarrollo de las funciones del mismo. Así, aseguró que, “en tiempos tan difíciles como los actuales, este convenio contribuye a que podamos seguir cumpliendo con nuestra función.


Otras noticias

www.oleorevista.com

OLEO DIGITAL Extenda firma un convenio con Cajamar para apoyar la internacionalización de las Pymes andaluzas

08/07/2010. La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, firmó el pasado 7 de julio en Almería un acuerdo con Cajamar para facilitar servicios financieros que ayuden a las empresas andaluzas a internacionalizarse. Podrán acceder a estas líneas de financiación preferentes las empresas que quieran desarrollar su actividad en el exterior y aquellas que ya estén presentes fuera, pero que quieran mejorar su posicionamiento.

La Diputación de Jaén y los CRDO Sierra Mágina, Segura y Cazorla firman un acuerdo de promoción

13/07/2010. La vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes de Jaén, María Angustias Velasco, firmó el pasado 13 de julio un acuerdo con los presidentes de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen (CRDO) de Sierra Mágina, Rafael de la Cruz, Sierra de Segura, Ángel Sanchez y Sierra de Cazorla, Emilio Tíscar, para promocionar el aceite de oliva virgen extra de estas zonas. Los CRDO recibirán 7.500 euros. La vicepresidenta ha afirmado, tras el acuerdo, que la puesta en marcha de iniciativas como la organización de catas de aceite o la información a profesionales del sector como restauradores o medios de comunicación permitirá dar a conocer el aceite de oliva virgen extra jiennense.

Unicaja y Cajasol presentan sus ofertas por Cajasur

08/07/2010. Se ha presentado una posible oferta conjunta de Unicaja y Cajasol por Cajasur como la mejor opción posible para el desarrollo de una actuación desde el sistema financiero andaluz. El pasado 7 de julio el Consejo de administración de Unicaja acordó presentar una oferta vinculante ante el FROB para acceder al proceso de adquisición de la entidad bancaria andaluza, aunque prevé la posibilidad de dejar abierta la incorporación de la otra Caja para el desarrollo de un proyecto conjunto.

Martín Berasategui System presenta un nuevo envase para ‘Primeras aceitunas’

08/07/2010. ‘Primeras Aceitunas’, de la empresa Naturvie, será el primer aceite de oliva embotellado con el nuevo envase Martín Berasategui System. El aceite de oliva está elaborado con aceitunas verdes de una selección de las mejores variedades de cada cosecha, recogidas a mano de la finca “El Hoyo”, que Naturvie tiene en Mérida. Cada variedad se elabora por separado, sobre una base importante de Picual, para realizar la mezcla o blend escogiendo las notas más aromáticas y con más matices.

La DOP Estepa, protagonista en el “Taller del Gusto” de Alcalá de Henares

09/07/2010. El sabor del virgen extra de la D.O.Estepa fue protagonista el pasado 8 de julio en el “Taller del Gusto”, un evento gastronómico de altura, celebrado en el Parador Nacional de Alcalá de Henares. La Denominación de Origen Estepa se desplazó hasta el Parador de Alcalá de Henares para formar parte de un evento en el que se fundieron productos de gran calidad, como el virgen extra de las marcas amparadas por D.O.Estepa (Oleoestepa, Estepa Virgen, Puricon, Hacienda Ípora y Las Valdesas), y una gastronomía de lujo protagonizada por reconocidos chefs de prestigio como Fernando del Cerro, Joaquín Felipe, Diego Guerrero o Julián Martín.

Tome nota

Se recupera la producción de aceite de oliva virgen extra de Menorca

La isla de Menorca va a volver a contar con aceite de oliva propio y de esa forma recuperar su histórica producción después de que a principios de siglo XX se fuera perdiendo toda la tradición acumulada en dicha práctica. Sobre todo, en la zona de Maó y Sant Lluís, hoy ya son dos los agricultores que han apostado por este cultivo. El propietario de la finca ciutadellenca Sa Tafona Nova, Gabriel Barceló, ya lleva cuatro años utilizando dos hectáreas de terreno (700 olivos) para elaborar anualmente cerca de 800 botellas pero, en breve, ya no será el único. El propietario de la finca Na Mató, también de Ciutadella, Samuel Moll ya lo tiene todo preparado. 1.310 olivos con ya cuatro años de vida esparcidos alrededor de cuatro hectáreas que, en un par de años, producirán más de 2.000 litros de aceite. De hecho, ya están pensando en instalar un molino para obtener un producto ecológico y artesanal.

El ICEX crea un servicio para asesorar a las empresas en la exportación

El Instituto de Comercio Exterior (ICEX) ha creado un nuevo servicio, denominado Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior (CAUCE), para orientar a las empresas sobre la documentación necesaria en las operaciones de comercio exterior. Así, un grupo de técnicos se encargará de asesorar sobre los trámites aduaneros y tributarios necesarios en el país de destino de las exportaciones, así como sobre los permisos, certificados, licencias, autorizaciones o notificaciones requeridas.

Del 21 al 28 de Julio de 2010/Oleo | 9 |


Mercado nacional al contado

PRECIOS

Entidades colaboradoras:

Aceites de oliva

Precios 08-07-10 €/Ton

Precios 15-07-10 €/Ton

Tendencia

JAÉN

Andalucía

Virgen Extra

1.983

1.983

Virgen para envasar (-1º)

1.863

1.863

Refinable, base 1º

1.623

1.623

Refinado

1.713

1.713

Virgen Extra

1.983/2.043

1.983/2.043

Virgen Fino (0,5º)

1.893/1.923

1.893/1.923

Virgen, para envasar (-1º)

1.803/1.863

1.803/1.863

Refinable, base 1º

1.623

1.623

Refinado

1.713

1.713

Vírgen Extra

2.013/2.104

2.013/2.104

Virgen Fino (0,5º)

1.893/1.923

1.893/1.923

Virgen, para envasar (-1º)

1.803/1.863

1.803/1.863

Refinable, base 1º

1.623

1.623

Refinado

1.745

1.745

Virgen Arbequino

2.104

2.104

Virgen Ecológico

2.344

2.344

Virgen Extra

1.983

1.983

Virgen para envasar (-1º)

1.863

1.863

Refinable, base 1º

1.623

1.623

Refinado

1.713

1.713

CÓRDOBA

SEVILLA

GRANADA

Aceite de Oliva, mercado sostenido Han pasado quince días del mes de Julio y el mercado del aceite de oliva no muestra muchos signos de cambios. En positivo hablamos de un sostenimiento de los precios en origen, destacando una mayor firmeza para los aceites con destino a la refinería y los vírgenes extras, aunque se observa una mayor debilidad de los precios de los aceites tipo botella, donde | 10 | Oleo/Del 21 al 28 de Julio de 2010

se están encontrando una oferta muy variable de este tipo de categoría. El hecho más destacado a estas alturas de campaña es que parece ser que todavía hay un buen número de almazaras que no han vendido ni un kilo de aceite, a la espera de conseguir el mejor precio. Y está claro que con las cifras que se conocen acerca del aceite a comercializar en los

próximos cuatro meses, las previsiones de que mejoren los precios actuales no son muy optimistas . Aceite de orujo, repiten precios

Por su parte, el mercado nacional del aceite de orujo mantiene prácticamente los mismos precios que la semana anterior, tanto para el crudo como para el refinado.


Mercado nacional al contado

Aceites de oliva

Precios 08-07-10 €/Ton

Precios 15-07-10 €/Ton

Tendencia

CÁCERES / BADAJOZ

Extremadura

Virgen Extra

1.983

1.983

Virgen para envasar

1.863

1.863

Refinable, base 1º

1.593

1.593

S/op

S/op

1.803

1.803

1.593/1.564

1.593/1.564

1.725

1.725

Virgen Extra

1.983

1.983

Refinado TOLEDO

1.743

1.743

1.983/2.104

1.983/2.104

1.983

1.983

1.863

1.863

691

691

1.064/1.070

1.070

TARRAGONA / LÉRIDA

Cataluña

Virgen Extra Arbequino Virgen Fino 1,5º Refinable (+1º)alta acidez Refinado

CIUDAD REAL

Castilla-La Mancha

Virgen Extra

Comunidad Valenciana

VALENCIA/ALICANTE Virgen Extra Virgen para envasar, base 1

0

Aceites de orujo nacional ACEITES DE ORUJO Refinable, con reversión del 2% para la base de 10 Refinado, winterizado, a granel

�������� ������������ ��������������������������������������������������������

����������������

��������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������� ���������������������������������� ������������������������������� ������������� ���������������������������������������� ������������������������������������������� ����������������������������������������� �����������������������������������

�� ��� �� � � � �� ��� ����� ���� � � � � � � ��� � ����

���������������������������� ������������������������������������ ������������������������������� ���������������

�����������

�� ��� �������


Mercadodel nacional al contado Precios mercado/Soja y otros

Precios 08-07-10 €/Ton

Aceites de semillas y oleínas

Precios 15-07-10 €/Ton

Tendencia

ACEITE DE GIRASOL refinado, sobre origen, Andalucía

790/795

800

ACEITE DE GIRASOL crudo, sobre origen, a granel, para un grado de acidez

710/720

720/730

920

930/940

ACEITE DE GIRASOL alto oléico refinado ACEITE DE GIRASOL alto oléico crudo

820

S/C

ACEITE DE SOJA crudo, origen, en cisternas

666

694

ACEITE DE SOJA refinado, origen, en cisternas

716

744

ACEITE DE SOJA refinado IP (Semillas no OMG)

766

794

ACIDOS GRASOS DE OLIVA sin envases, sobre fábrica (de refinación física)

480

480

ACIDOS GRASOS DE OLIVA sin envases, sobre fábrica (destilados)

780

780

995/1.000

995/1.000

530

530

430/440

430/440

ACIDOS GRASOS DE GIRASOL DESTILADOS OLEINAS DE ACEITE DE GIRASOL-SOJA, sin envase, sobre fábrica OLEINAS DE ACEITE DE OLIVA-ORUJO, sin envase, sobre fábrica

Precios de los aceites en Italia

Precios de la aceituna de mesa (15/07/10)

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

2,80/2,95

ACEITE DE OLIVA REFINADO

1,85/1,90

ACEITE DE ORUJO DE ACEITUNA REF.

1,26/1,28

ACEITE DE CACAHUETE REFINADO

1,23/1,24

ACEITE DE GIRASOL REFINADO

0,83

ACEITE DE MAIZ REFINADO

0,94/0,95

ACEITE DE SOJA REFINADO

0,79

Precios para los aceites comestibles según datos de la Asociación Granaria de Milano, al 13 de Julio, en euros/kilo, para mercancía a granel, en suministros por cisternas completas sin IVA.

El mercado de la aceituna de mesa sigue conservando la estabilidad de semanas atras, además de la sostenibilidad de los precios. Esta situación de tranquilidad general no ha significado un parón de las salidas, dado que las exportaciones siguen siendo el motor de la comercialización, con incrementos del 24%, con respecto a la campaña anterior. Manzanilla: entamada (140/145 ptas) (0,84/0,87 eur/kg) y clasificada 240 a 185/195 ptas/kg (1,11/1,17 euros/kg) Gordal: entamada a 145 ptas (0,87 euros/kg) Hojiblanca: entamada cocida 110/105 ptas (0,66/0,63 euros/Kg) y salmuera en 90/95 pts (0,54/0,57 euros/Kg)

Aceite de Girasol, repuntó el mercado nacional A poco menos de un mes para que se inicie la campaña del girasol en nuestro país, hay que hablar de un repunte de los precios en origen como consecuencia de la bajada del dólar respecto al euro, lo que ha supuesto un repunte para prácticamente todos los aceites commoditties. Ante los altos precios alcanzados por este tipo de aceite los refinadores de

| 12 | Oleo/Del 21 al 28 de Julio de 2010

girasol comienzan a preocuparse por su futuro, dado que por una parte el precio por el litro de girasol en la distribución está por debajo del umbral de la rentabilidad y además les preocupa si la industria de la bollería decidiese pasarse al aceite de soja, que en estos momentos presenta precios más competitivos. A la hora de hablar de nuestra campaña del girasol, los

operadores todavía no tienen claro lo que puede pagarse por la pipa, pero como cabe esperar todo dependerá de la evolución de los precios de este aceite en los mercados exteriores. En el sector de los ácidos grasos y las oleínas esta semana no hay registros de modificaciones en los precios dado que la mayoría de las empresas ya están a medio gas.


Precios del mercado/Otros aceites

Mandan las compras de China y el tiempo Esta semana el mercado pasado y lo aumentan hasLa soja en la bolsa de Chicago (16/07/10) de los aceites de semillas ta los 67,80 mill respecto a oleaginosas ha venido marlos 97.00 mill del mes pasaHABAS DE SOJA.- (Agosto) Cvos./Bushel 1.019 cado por varios elementos: da para la campaña 10/11. el hecho de que el dinero Por otra parte, el mercado 307,3 HARINA DE SOJA.- (Agosto) $/tm. corta haya vuelto a acudir a la está mas preocupado por ACEITE DE SOJA.- (Agosto) Cvos. Libra 38,54 soja a la vista de la fotaleza el efecto del tiempo en los de las bases de la mercancía rendimientos, especialmensituaron para las habas en las 715.200 física disponible, la actividad comprate el que pueda haber en el periodo crítico de agosto. mil toneladas, mientras que de haridora de China y el favorable tiempo previsto para finales de mes de julio, Las habas de agosto tienen ya a tiro el na alcanzaron las 125.000 toneladas. Cifras muy superiores a las estimaunido a la bajada del dólar respecto nivel de 10 dólares y las de noviembre ciones realizadas por el USDA en días al euro hicieron que los preicos de los han cerrado por encima de la media atrás. principales aceites hayan experimenmóvil de 200 días. El siguiente objeAsí, el excedente mundial del 09/10 se tado una subida importante. tivo técnico de la cosecha nueva sería Concretamente las exportaciones a su alto de abril en 9,87$. Todo depenqueda para la soja en 65,4 millones de China la primera semana de julio se derá de la evolución del tiempo. toneladas en vez de los 65,5 del mes

Cotizaciones extranjeras (dólares/tonelada) ACEITE DE PESCADO DANÉS CIF Rotterdam (Julio)

1.000

ACEITE ISLANDÉS CIF (Julio) Rotterdam

1.000 900

ACEITE PERUANO FOB Puerto Peruano (Julio ) ACEITE DE RICINO número 1, a granel, procedente de India, sobre Rotterdam (Julio/Agosto)

1.825

ACEITE DE COCO de Filipinas, tm, a granel, cif., Rotterdam (Julio/Agoto)

1.025

ACEITE DE PALMISTE, granel, cif., Rotterdam (Julio/Agosto)

1.055 805

ACEITE DE PALMA, de Sumatra, tonelada, a granel, cif Rotterdam (Julio/Agosto)

945,7

ACEITE DE COLZA, crudo, Alemania sobre fábrica (Julio) FOB. ACEITE DE SOJA crudo, a granel, sobre Rotterdam (Agosto/Octubre) FOB.

910

ACEITE DE GIRASOL crudo, Puerto Europeo (Julio/Sept) 6 puertos FOB.

922

HABAS DE SOJA, a granel, EEUU, Golfo FOB (Septiembre) Cosecha nueva

400

HABAS DE SOJA, a granel, Brasil FOB (Agosto)

403

Aceites de uso técnico alimentario (euros/tonelada) 900

ACEITE DE PESCADO refinado

1.200

ACEITE DE PESCADO refinado Winterizado * ESTEARINA DE PALMA refinada (julio/agosto)

943/907

* ACEITE DE GIRASOL ALTO OLEICO REFINADO (Julio/Agosto)

933/937

* ACEITE DE COCO REFINADO-industrial (Julio/Agosto)

998/989 1.053/1.045

* ACEITE DE COCO HIDROGENADO (Julio/Agosto)

832/823

* PALMA REFINADA (Julio/Agosto)

748

ACEITE DE SOJA REFINADA (Julio/Agosto) * Cotizaciones ex-works Barcelona

OLEINAS REFINADAS DE PALMA 56 (Julio/Agosto)

856/847

OLEINAS REFINADAS 64 (Julio/Agosto)

911/902 Del 21 al 28 de Julio de 2010/Oleo | 13 |


Precios de mercado/Materias primas

Mercado parado el de las grasas animales pendiente de los precios de los aceites El mercado de las grasas animales no ha mostrado grandes diferencias respecto a la semana anterior. De nuevo hay que hablar de una escasa operatividad, a pesar de la reducción de los precios en las últimas cuatro semanas. No obstante, si el lector analiza los precios de este mes con respecto a los del año anterior por estas fechas, podrá comprobar que todavía están por encima. Lo que sin duda da una idea para comprender el parón de la demanda. Por otra parte, no podemos olvidar que ya ha entrado en el mercado la soja integral para la formulación de piensos y sin duda esto está perjudicando al consumo de grasas. En este contexto, los industriales transformadores de subproductos cárnicos están muy pendientes de las necesidades de los fabricantes de piensos, que viven una crisis muy complicada si tenemos en cuenta la caída de la producción ganadera. Por productos, cabe destacar la importante caída de precios que ha experimentado la manteca de 0,5º, que en cuestión de meses ha pasado de valer 700 euros a los 630. A la hora de hablar del comportamiento de los aceites vegetales (soja y palma) se observa una subida de la que se habla puede sostenerse en las próximas semanas. Mientras, en el sector de los sebos se observa una menor actividad dado que la industria oleoquímica ha entrado ya en una cierta paralización de las empresas. Respecto al mercado de los sebos de calidad en Italia hay que hablar de nuevos ajustes al haber pasado de los 596/600 euros/ton a los 593/597; mientras que en las grasas de 4º se han cerrado en los 579/583 euros/ton.

Materias primas para piensos

€/Tm

HARINA DE SOJA (*),

295

HARINA DE SOJA (importación para Julio) 44%

294

HARINA DE GIRASOL (*), decorticada, 38/40

190/195

HARINA DE GIRASOL (*), integral

150/155

HARINA DE PESCADO FOB extra de Perú, 63/65% proteínas

1.345

HARINA DE PESCADO extra, 60% proteínas 10% máximo grasa y 10% humedad, sobre fábrica productora (nacional) HARINA DE PESCADO de Chile 70% Sobre Tarragona (Julio)

685

1.425

HARINA DE ALFALFA

105

ACEITE DE PALMA crudo Sobre Bcn/Tarragona (disponible)

705

ACEITE DE SOJA crudo disponible

695

COLZA de importación (34/36%)

220

CENTENO

S/C

TRIGO FORRAJERO 72 PE (Disponible)

169

MAIZ de importación CE

190

CEBADA 64 PE Disponible

140

(*) Estos precios se entienden para mercancía a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA.

Sebos y grasas industriales PRECIOS EN DESTINO (Euros/Tm.)

MADRID

BARCELONA

SEBO FUNDIDO.- (4º de acidez) Origen europeo

610

600

SEBO NACIONAL.- (4º de acidez para jabonería y refinería)

610

600

GRASA ANIMAL, DE 3º/5º (para piensos)

595

590

GRASA ANIMAL DE 10º/12º

575

580

MANTECA DE CERDO , acidez 0,5º (blanca nieve)

630

620

GRASA DE CERDO, acidez 2º, para piensos

600

610

| 14 | Oleo/Del 21 al 28 de Julio de 2010


Mercado de futuros

MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. C/ Nogal, 62 23006 Jaén • Telf.: 953 245 250 • Fax: 953 231 343 • E-mail: mfao@mfao.es

Cotizaciones

INFORMACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO DE FUTUROS DEL ACEITE DE OLIVA Julio 2010 SESIÓN

Precio

14-jul-10 13-jul-10 12-jul-10 09-jul-10 08-jul-10

1.595 1.585 1.580 1.580 1.585

Var. % 0,63% 0,32% 0,00% -0,32% 0,32%

Precio: Precio de liquidación diario en €/t. Var. %: Variación del precio con respecto al precio de cierre del día anterior. P.A.: Posición Abierta. Número de contratos abiertos, o lo que es lo mismo, el número de toneladas de aceite comprometidas hoy para la fecha de vencimiento. Vol.: Número de contratos negociados en un día.

Vol.

P.A.

0 275 100 440 0

5.030 5.030 5.080 4.980 4.780

Septiembre 2010

Noviembre 2010

SESIÓN

SESIÓN

14-jul-10 13-jul-10 12-jul-10 09-jul-10 08-jul-10

Precio 1.630 1.620 1.620 1.620 1.620

Durante la última semana se han realizado en MFAO 4.190 contratos distribuidos en cinco de los siete vencimientos abiertos a la negociación del siguiente modo: para Julio se negociaron 815 contratos y para Septiembre se cerraron 2.025. Por su parte, en Noviembre se negociaron 1.200 contratos y 50 en Enero de 2011. En último lugar, para Mayo de 2011 se cerraron 100 contratos. El precio al que se han negociado estas operaciones de futuros ha oscilado entre los 1.580 €/t. y los 1.680 €/t.

PRECIOS EN ORIGEN

Var. %

Vol.

P.A.

0,62% 1.850 5.790 0,00% 0 4.990 0,00% 0 4.990 0,00% 75 4.990 0,19% 100 4.990

14-jul-10 13-jul-10 12-jul-10 09-jul-10 08-jul-10

Sesión: 08/07/10 Vencimiento

Precio 1.640 1.640 1.640 1.650 1.640

Var. % 0,00% 0,00% -0,61% 0,61% 0,00%

Vol.

P.A.

450 650 0 100 0

4.225 4.175 4.375 4.375 4.375

PRECIOS DE OFERTA Y DEMANDA Precio de Compra

Precio de Venta

1.580 €/t

( 262 ptas/kilo )

1.590 €/t

( 264 ptas/kilo )

Septiembre 2010 1.610 €/t

( 267 ptas/kilo )

1.620 €/t

( 269 ptas/kilo )

Noviembre 2010

1.620 €/t

( 269 ptas/kilo )

1.660 €/t

( 276 ptas/kilo )

Enero 2011

1.660 €/t

( 276 ptas/kilo )

1.680 €/t

( 279 ptas/kilo )

Marzo 2011

1.660 €/t

( 276 ptas/kilo )

1.690 €/t

( 281 ptas/kilo )

Mayo 2011

1.670 €/t

( 277 ptas/kilo )

1.700 €/t

( 282 ptas/kilo )

Julio 2011

1.680 €/t ( 279 ptas/kilo ) 1.720 €/t ( 286 ptas/kilo ) Puede consultar más información en www.mfao.es

Julio 2010

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR.

MERCADO NACIONAL

Ligeros recortes de los vírgenes ante la mayor oferta Según información elaborada por el Sistema Poolred, en el mercado del aceite de oliva, durante esta semana de Julio, el sector productor ha vuelto a mantener el tipo, sobre todo para las calidades de extra y de lam-

Periodo: Sábado 10 de Julio, al Viernes 16 de Julio de 2010

Calidad

pantes, donde se observa una mayor firmeza del lado de la producción. En resumen estamos en un mercado que aunque da la sensación de escasos movimientos no para de cerrar cisternas.

Toneladas

Precio medio actualizado (Euros/ton.)

Anticipo medio (Euros/Tn.)

Virgen Extra

2.124

2.009

0,00

Oliva Virgen

1.347

1.804

0,00

Lampante base 1º

1.930

1.650

0,00

108

1.167

0,00

5.509

1.817

Otros aceites inferiores Total

0,00 Nota: Datos diarios obtenidos a nivel nacional.

Periodo: Sábado 3 de Junio, al Viernes 7 de Julio de 2010

Calidad Virgen Extra

Toneladas

Precio medio actualizado (Euros/Ton.)

Anticipo medio (Euros/Tn.)

2.829

1.985

120,00

Oliva Virgen

2.261

1.826

0,00

Virgen Lampante base 1º

5.361

1.620

0,00

235

1.185

0,00

10.686

1.751

120,00

Otros aceites inferiores Total

Del 21 al 28 de Julio de 2010/Oleo | 15 |


��������������

�� ���������

��������������

��

���

��

����

��� �����

� ���

���� ������� �� ��� ��� � �� �����������������������������������

������������������������������

����

��

�� �

�������������������

� ���

��

������������������

�����

����

���

���

����

��� ������ ����� ������ ��� �� �� ������� ������� ���� � ��� ���� ���� �� �� ���� �� � ������� ������� � � ���� ������ ���� ��� � � � ���� �������� ����������������� ���� ������ ������ ������ ������ � � ����� ��� � �� �� ��� �� ����� ������������ �������� ������� �� � �� � �� ����� �������� ������ ��� ����� ������� ������ ������� � � � �� � � �� � �� �� � �� ����� ������ �� ���� ������ ������ ������ �������� ��� �� ����� ���� ����� ����� ������� ���� ��� �� ����� �� ��� ��� ���� ������� ����� �������� ������� ���� �� �� � �� �� � �� ��� �� �� ������� ���� ��� � � � � ����� ������ ���� �� ��� � � � �� � � � � �� � ���� ��� �� ��� ���� � ���� �� ������� ���� ��� �� ��� �� ���� �� � � � � � � �� � � � � �� ���� �� �� ���� � �� � � ������������� ������ ��� ������ � � ��� � ���� ������� ���������� ���� �� � ��� � �� � �� �� � �� � � � � � ������ ����� �� ������ ���� ���� ������� ������ ���� ��������� ���� � �� � �� � �� � � � � �� � ���� ���� � ��� ���� ��� ���� ����� ���������� ���� ������� ���� ��� � � ��� �������� �� ���� ��� �� ����� �� ���� � � ���� �� ���� �� � �� �� ����� �������� ������� � �������� �� � � �� � �� � � � � � ��� ����� ���� ������� ��������� ������� �� �� � � � � �� � � �� �� � � �� ���� ����� � ��� ������ ������ ����� �� � � �� �� � �� � � �� �� �� �� � � � � � ��� �� � �������� � ���� �������� ������� �������� ��� �� �� � � �� �� �� �� � � ��� �� �� �� � ��� ���� ���� ��� ��� ����������� � ���� �� �������� ������� ����� ������� ������ � � ���� �������� � ��� ����� ���� ��� ������ ���� ������ � � � ����� ��� ��� ����� ����������� �������� ���� � �� ��� �� � ����� ������ �������� �������� ����� � ����� � � � �� �� ���� ������� ������� ����� �� ���� � �� ����� ������� ����� �� � �� ���� �� �� � ���� ������� ������� � � ���� �� ��� �� � ����

����

��� ��� � � � � �� ��� ���� ����� ������ � � � �� ����� ��� ���������� ���

����������

����������

� ����� �������� ���� �� �� ��� ����� ������ � ���� � ��

�� ����� ���� ��� � �� ��� ������� ������������������������������������������������������� � � � ��� ������� ��� ��� �������������������������������������������� ��� �� ������������ � � � �� �� � � � � ���� ������ � ��� ���� ����� ���� ����� ���� ����� ��� � �� ��� �� ���� ���� �� ��

�� �

� ���� ����� ��� �� ���

���� ��� �� ��� ����� ��� �� ��� ������� �� ���

��� ����� ������ �� �� �� ���� �������� � ���������� � � � � � ��� ���

����

������� �

�� ����� ������ ��� �����

���

����

����

����

�����

�����

����

�� ���

� �����

����

�� � � ���� �����

� � � � ���� ������ ������� ������� �� �� � ���� ������� ������ � ���� ������� � ����

����

�� �

��� � �� � ��� ��� � ��� � � � �� ��� ���� ���� � �� ����� ������ ���� � � ��� ��� ���� ���� ����� ������ � ���� ���� ���� ������ ��� ��� �

��� ���

�� �� ���

��� ����� ������ �� ��� ����� ����� ������� ������ ������� � ���� ���� ���� ��������� ��������������� �� ���� ����� �� � � � � � ����� ������ � �� � � � ����� ���� ���� ����� ������� �������� ��� � � �� ���� ������� ������ ����� � �� � �� ���� �������� �������� ������� � � � �� � � �� �� � �� �� ��� � ��� ���� ����� �� � ��� ������� �������� ������ �� � � �� ��� �������� �������� ������ � �� �� � ���� ������� ������ ����� � � �� �� ����� ������� ��������� ������� � � ��� ���� ������ ������� ���� � �� ��� ���� ������� ������� ������� �� �� ��� ���� ������� ������� ������� � �� ����� ������� �������� � ���� ������������� � �� ����� ������� � ����

���

�����

����

� ���� � ����� ���� ���

��� ��� ��� ����� ��� ���������� ���� � ��� ���� �� � � ���� ���� ����

����� ���� � �� ����

�������������������� �������������� ����������������

���������������

� ��� ����

��

����

� ���� ���� ��� �� �� ���

����

� � � �

������������������� ����

��������������������������������

�����������������

������������

��������������

�������� ����������

����������

�����

����������

�����

�������������������������������������

����

����������������������������������������������������

������������������ ����������������������������������

����������������������������������������� �������������������������������������

��������������������������� ���������

����������������������

�����������

����������

�������

���� ��������

�����������������

����������������������

����������

����������� �����

�����

����������������������������������� ������������������������������ �������������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������� ���������������������������������� ����������������


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.