Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 17 al 24 de Noviembre de 2010- Año LI • Nº 2.364
I
mpulsar la actividad econó- que integran el programa. Una espemica, fomentar la creación de cial apuesta por la modernización de empleo de calidad y atender explotaciones y por las ayudas para las necesidades de los sectores que los jóvenes se incorporen a las productivos son los objetivos funda- profesiones agrarias tiene reflejo en el mentales a los que prestará cober- programa Apoyo al sector productor tura el presupuesto para 2011 de la agrícola y ganadero, con una dotaConsejería de Agricultura y Pesca ción de 238,1 millones de euros a la de la Junta de Andalucía que dedi- que hay que añadir el mantenimiento cará un 78% de su presupuesto a in- de más de 1502 millones de euros en versiones, con un montante de 732 ayudas directas procedentes de la Política Agraria Común millones de un total Noticia patrocinada por de 936,9 millones de (PAC). euros. En lo que a moEstas cifras supodernización de explonen una reducción taciones se refiere, se del 8,9% con respecto ha contemplado una al presente ejercicio, dotación de 20,1 miaunque según Clara llones de euros que Aguilera, Consejera se complementan del ramo, mantener con los 121 millones el esfuerzo inversor que recibirán hasta será posible gracias, 2013 los invernaentre otras medidas, deros de Almería y a una contracción Granada con cargo del gasto en el proal plan de mejora de grama presupuestario de Dirección y la productividad cofinanciado con el Servicios Generales, que desciende MARM. Además, las ayudas para faun 18,15%, a la vez que los gastos co- vorecer la incorporación de jóvenes se rrientes se reducen un 4,2%.El apoyo vuelven más flexibles en cuanto a los a la producción ecológica y el fomen- requisitos de admisión y pueden ir lito de técnicas de producción más gadas a explotaciones no prioritarias. eficientes con el uso de los recursos En 2011 para las ayudas a la primera y más respetuosas con el entorno son instalación se destinarán 14,6 milloalgunas de las líneas de actuación nes de euros..
s do e ca eit er c M el a d
Andalucía destina a inversiones el 78% del presupuesto agrario
ACEITES DE OLIVA Precios - 11 de Noviembre
Firmes los lampantes Aunque la producción de aceite nuevo ya se ha iniciado en las provincias de Córdoba y Sevilla, todavía quedarán en torno a 40 días para que entren en los circuitos de comercialización los aceites para refinar. Con esta circunstacia es lógico comprender la gran firmeza que muestra el lado productor a la hora de negociar los escasos aceites lampantes que se guardan en las bodegas. Sobre todo escasean los aceites refinables buenos, y abundan otros aceites tipo botella que llegado el caso se están utilizando para refinar. Los aceites nuevos están saliendo con una buena calidad, aunque con demanda corta.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1.743/1.773
Oliva virgen para envasar
1.803
Orujo crudo
781/811
1.060
Girasol crudo
Del 17 al 24 de Noviembre de 2010/Oleo | 1 |