Oleo semanal - Nº2867

Page 1

60 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

/oleorevista

Oleo Revista

Del 27 de octubre al 3 de noviembre de 2021 Año 2021 • N.º 2867

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 4 de noviembre de 2021

Una oportunidad para aprovechar el potencial agrícola y forestal l Copa y la Cogeca celebra la reunión global centrada en los compromisos asumidos en virtud del Acuerdo de París en la COP21en Glasgow. Dado que los sectores agrícola y forestal son clave para alcanzar los ambiciosos objetivos de cambio climático establecidos en el Acuerdo de París; el Copa y la Cogeca desearían que hubiera habido un mayor protagonismo de estos sectores esenciales en la COP26. Los agricultores europeos y las cooperativas agroalimentarias están trabajando para limitar y contrarrestar los efectos del cambio climático, sin embargo, se necesitan más herramientas y apoyos para desarrollar su verdadero potencial en la mitigación y reducción de emisiones. Para Christiane Lambert, presidenta de Copa, “los agricultores europeos, los propietarios forestales y sus cooperativas son los primeros en sentir el impacto del cambio climático y, por lo tanto, la comunidad agrícola europea se toma este tema muy en serio. Estamos comprometidos con la implementación del Acuerdo de París y sus objetivos, que de otra manera serían inalcanzables sin la plena participación de los sectores agrario y forestal. Ningún otro sector en Europa podrá eliminar las emisiones de la atmósfera de forma natural. Para ofrecer todo nuestro potencial, necesitamos políticas coherentes y el apoyo del público en general”. El modelo agrícola de la UE, basado en estructuras agrícolas diversas, locales y familiares, se encuentra entre los sistemas agrícolas más eficientes del mundo, con un aumento general de la productividad del 25% desde 1990, al tiempo que reduce sus emisiones de GEI en un 20% durante este mismo período de tiempo, y desacopla efectivamente el impacto climático del crecimiento de la producción. No obstante, las organizaciones agrícolas de la UE reconocen el hecho de que se deben desplegar más esfuerzos LA COP26 EN para mejorar la adaptación y fomentar la mitigación en nuestros GLASGOW, ES UNA sectores. Para Copa y Cogeca, la REUNIÓN GLOBAL mejor manera de lograr mayores CENTRADA EN LOS reducciones en las emisiones ag r í c o l a s, e s i n c e n t i va r l a s COMPROMISOS ASUMIDOS EN VIRTUD prácticas de mitigación a nivel nacional, regional y mundial, DEL ACEURDO DE asicomo de un comercio justo, PARÍS EN LA COP21 equilibrado y sostenible.

E

Mercados del aceite

Stand by Ni la nueva campaña, ni la lluvia mueven el mercado...si lo hay. Noviembre comienza con incertidumbre. De momento, nos encontramos que los posibles elementos que pueden ir progresivamente moviendo el mercado no hacen su efecto. La situación es similar a la del mes de julio, la diferencia es que de aceite viejo queda poco y del nuevo parece que de momento solo se va a destinar a envasado. Tenemos la demanda completa y con quejas de lo poco que se vende; y la producción, liquidando una pequeña parte, y el resto almacenado a la espera de otros precios. Momento de retirada y liquidando operaciones realizadas. En cuanto al campo, como hemos dicho antes la lluvia no ha sido abundante y en zonas de secano, las propias cooperativas están empezando a pensar en dejar perder la cosecha antes que dañar el árbol. .

.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2800

Oliva virgen para envasar

2900/2950

Orujo crudo

1100

Girasol crudo

1288

.

.

1

/Del 27 de octubre al 3 de noviembre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.