Oleo semanal - Nº2870

Page 1

60 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

/oleorevista

Oleo Revista

Del 17 al 24 de noviembre de 2021 Año 2021 • N.º 2870

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 25 de noviembre de 2021

Falta de rigor en la gestión de las ayudas de modernización agraria on motivo de las resoluciones relativas a las ayudas de modernización agraria, desde ASAJA-Córdoba, consideran que la Junta de Andalucía induce a error a los agricultores y les crea falsas esperanzas a la hora de publicar estas ayudas. Se trata de subvenciones para invertir en maquinaria, riegos, nuevas plantaciones, etcétera, que se financian al 75% con fondos europeos y que, actualmente, son la única alternativa de ayudas para hacer más rentable las explotaciones agrarias andaluzas; no convocándose desde el año 2016. Desde el punto de vista de ASAJA-Córdoba, la Junta, que es la encargada de resolver las solicitudes y gestionar esta subvención, “ningunea a los agricultores y a las organizaciones agrarias encargadas de tramitar los expedientes”, teniendo en cuenta que habiendo firmado con las organizaciones profesionales agraria (OPAS) un convenio de colaboración como entidades habilitadas, sin formación previa ni aviso, publicó ayer una resolución plagada de errores, con incidencias sin argumentar y con falta de atención en la administración para su resolución. Cabe destacar que, en concreto, de 10.428 solicitudes, solo se han admitido 1.455 y el resto, un más de un 86%, denegados. De entre los expedientes que concurren a estas ayudas, destacan las comunidades de bienes y sociedades civiles, que en su práctica mayoría están excluidas. Y no es la primera ocasión en la que esto ocurre: ya fueron excluidas en la convocatoria de 2016, aunque en aquella ocasión se rectificó el desatino. Ante esta falta de rigor, ASAJA-Córdoba pide a la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía que “se aclare y ofrezca una solución rápida y eficiente porque, en caso contrario, habría que exigir dimisiones ante esta falta de gestión”. Para la organización agraria, esta situación supone un “abuso” de la ASAJA-CÓRDOBA administración autonómica en la resolución de estas ayudas que son AFIRMA QUE LA JUNTA INDUCE ERROR una de las pocas herramientas con las que cuenta el sector agrario A LOS AGRICULTORES para invertir en tecnologías.Todo ello, para hacer más eficientes y AL CREAR FALSAS competitivas sus explotaciones. ESPERANZAS A LA ¿Eso es lo que apuesta el gobierno HORA DE PUBLICAR andaluz por el sector?, se cuestiona ESTAS AYUDAS la organización agraria.

C

.

.

1

/Del 17 al 24 de noviembre de 2021

Mercados del aceite

Nuevos aceites El mercado del aceite de oliva no ha experimentado grandes cambios con respecto a la semana anterior. Lo cierto es que la operatividad va por barrios, y en unas provincias tienen cierta fluídez en compras frente a otras que se mantiene muy, muy paradas. Los precios, que en el caso del AOVE, son de aceite nuevo mayoritariamente, han experimentado leves reajustes a la baja pero en general mantienen cierta consistencia. El resto de las calidades, excepto en las zonas donde ya se trabaja con virgen nuevo, han cedido el lampante y el refinado La lluvia no ha sido suficiente para las necesidades que tiene el campo y con poco efecto sobre los precios, sobre todo porque el productor no cede a la presión del comprador y ajusta a la baja. Italia, de momento se encuentra a la espera de que los extras bajen y está comprando en Grecia que este año, los AOVEs griegos dan mejora calidad que los españoles. .

.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2700

Oliva virgen para envasar

2850/2900

Orujo crudo

1100

Girasol crudo

1333


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.