Oleo semanal - Nº2870

Page 1

60 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

/oleorevista

Oleo Revista

Del 17 al 24 de noviembre de 2021 Año 2021 • N.º 2870

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 25 de noviembre de 2021

Falta de rigor en la gestión de las ayudas de modernización agraria on motivo de las resoluciones relativas a las ayudas de modernización agraria, desde ASAJA-Córdoba, consideran que la Junta de Andalucía induce a error a los agricultores y les crea falsas esperanzas a la hora de publicar estas ayudas. Se trata de subvenciones para invertir en maquinaria, riegos, nuevas plantaciones, etcétera, que se financian al 75% con fondos europeos y que, actualmente, son la única alternativa de ayudas para hacer más rentable las explotaciones agrarias andaluzas; no convocándose desde el año 2016. Desde el punto de vista de ASAJA-Córdoba, la Junta, que es la encargada de resolver las solicitudes y gestionar esta subvención, “ningunea a los agricultores y a las organizaciones agrarias encargadas de tramitar los expedientes”, teniendo en cuenta que habiendo firmado con las organizaciones profesionales agraria (OPAS) un convenio de colaboración como entidades habilitadas, sin formación previa ni aviso, publicó ayer una resolución plagada de errores, con incidencias sin argumentar y con falta de atención en la administración para su resolución. Cabe destacar que, en concreto, de 10.428 solicitudes, solo se han admitido 1.455 y el resto, un más de un 86%, denegados. De entre los expedientes que concurren a estas ayudas, destacan las comunidades de bienes y sociedades civiles, que en su práctica mayoría están excluidas. Y no es la primera ocasión en la que esto ocurre: ya fueron excluidas en la convocatoria de 2016, aunque en aquella ocasión se rectificó el desatino. Ante esta falta de rigor, ASAJA-Córdoba pide a la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía que “se aclare y ofrezca una solución rápida y eficiente porque, en caso contrario, habría que exigir dimisiones ante esta falta de gestión”. Para la organización agraria, esta situación supone un “abuso” de la ASAJA-CÓRDOBA administración autonómica en la resolución de estas ayudas que son AFIRMA QUE LA JUNTA INDUCE ERROR una de las pocas herramientas con las que cuenta el sector agrario A LOS AGRICULTORES para invertir en tecnologías.Todo ello, para hacer más eficientes y AL CREAR FALSAS competitivas sus explotaciones. ESPERANZAS A LA ¿Eso es lo que apuesta el gobierno HORA DE PUBLICAR andaluz por el sector?, se cuestiona ESTAS AYUDAS la organización agraria.

C

.

.

1

/Del 17 al 24 de noviembre de 2021

Mercados del aceite

Nuevos aceites El mercado del aceite de oliva no ha experimentado grandes cambios con respecto a la semana anterior. Lo cierto es que la operatividad va por barrios, y en unas provincias tienen cierta fluídez en compras frente a otras que se mantiene muy, muy paradas. Los precios, que en el caso del AOVE, son de aceite nuevo mayoritariamente, han experimentado leves reajustes a la baja pero en general mantienen cierta consistencia. El resto de las calidades, excepto en las zonas donde ya se trabaja con virgen nuevo, han cedido el lampante y el refinado La lluvia no ha sido suficiente para las necesidades que tiene el campo y con poco efecto sobre los precios, sobre todo porque el productor no cede a la presión del comprador y ajusta a la baja. Italia, de momento se encuentra a la espera de que los extras bajen y está comprando en Grecia que este año, los AOVEs griegos dan mejora calidad que los españoles. .

.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2700

Oliva virgen para envasar

2850/2900

Orujo crudo

1100

Girasol crudo

1333


T E M A

SUMARIOTOÑO

L A

S E M A N A

Entrará en vigor en 2023

Ratificación de la Política Agraria Común en la Eurocámara

Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7

urante las negociaciones del conjunto de reformas legislativas, los eurodiputados insistieron en que reforzar la biodiversidad y cumplir las leyes y compromisos adquiridos por la UE en relación con el medio ambiente y el clima será clave en la aplicación de la nueva Política Agrícola Común (PAC), que entrará en vigor en 2023. La Comisión valorará si los planes estratégicos nacionales de la PAC recogen estos compromisos; los agricultores, por su parte, tendrán que ser respetuosos con el clima y el medio ambiente en su trabajo. Los Estados miembros habrán de garantizar que al menos el 35 % del presupuesto se destine al desarrollo rural y el 25 % de los pagos directos a medidas medioambientales y climáticas. Los eurodiputados se han asegurado de que al menos el 10 % de los pagos directos se utilice para apoyar a las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas y al menos el 3 % del presupuesto de la PAC vaya a parar a manos de agricultores jóvenes. También han insistido en la creación de una reserva permanente de crisis – con un presupuesto anual de 450 millones de euros (a precios corrientes) – para ayudar a los agricultores en caso de inestabilidad de los precios o del mercado. El Parlamento ha logrado que se establezca una cooperación entre los inspectores de trabajo nacionales y los organismos pagadores de la PAC para supervisar la correcta aplicación de la LOS EURODIPUTADOS normativa laboral de la UE en el sector y SE HA ASEGURADO s a n c i o n a r l a s i n f r a c c i o n e s. U n a herramienta europea de extracción de DE QUE AL MENOS EL datos, a la que los Estados miembros 10% DE LOS PAGOS tendrán acceso, permitirá saber quiénes DIRECTOS SE UTILICE son los destinatarios finales de las ayudas europeas y ayudará a detectar el riesgo de PARA APOYAR A f r a u d e, c r u z a n d o i n f o r m a c i ó n LAS MEDIANAS almacenada en bases de datos públicas. El Y PEQUEÑAS Reglamento sobre los Planes Estratégicos de la PAC se aprobó por 452 votos a favor, EXPLOTACIONES 178 en contra y 57 abstenciones; el Reglamento Horizontal recabó 485 apoyos, 142 votos en contra y 61 abstenciones; a favor del Reglamento sobre la Organización Común de Mercados votaron, por su parte, 487 eurodiputados, 130 votaron en contra y 71 se abstuvieron. La actual normativa de la PAC fue prorrogada tras expirar el 31 de diciembre de 2020, y fue sustituida por unas disposiciones transitorias en vigor hasta finales de 2022. Una vez aprobada por el Consejo, la nueva normativa será aplicable a partir del 1 de enero de 2023.

D

www.oleorevista.com

@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO

José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones

Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo

José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447) Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

D E

.

.

ESTÁ PASANDO IX World Olive Oil Exhibition - WOOE 2022 08-09/03/22

Salón Internacional del aceite de oliva que tiene como objetivo ser punto de encuentro entre los operadores del comercio internacional de aceites de oliva. Esta novena edición se sustentará sobre tres pilares básicos: negocio, sostenibilidad y conocimiento, y contará con un amplio programa de actividades. Más info: www.oliveoilexhibition.com/

2

/Del 17 al 24 de noviembre de 2021


N A C I O N A L

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

ANUAL

MENSUAL

ANDALUCÍA JAÉN

Virgen Extra Empeltre

2450/2500 

3050/3100

3300

Virgen para envasar (-1º)

2850/2900

2850

2700

2700

 

Refinable, base 1º

Virgen para envasar (-1º)

2850/2900

2850

2700

2700

CATALUÑA LLEIDA

Virgen E. Arbequina

CÓRDOBA

2600

 Virgen Extra (Nuevo) 

2700/2800 2700/2800

CÁCERES / BADAJOZ

3050/3100 3200/3300

Refinado

Refinable

Virgen Extra (Nuevo)

Refinable, base 1º

3200/3250 3150/3200 

18-11-2021 25-11-2021 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

ARAGÓN

TENDENCIA 18-11-2021 25-11-2021 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

SEMANAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

ANUAL

DEL ACEITE DE OLIVA

TENDENCIA MENSUAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

SEMANAL

PRECIOS

Refinable

3200/3250 3150/3200  2600

2450/2500 

Virgen Extra (Nuevo)

3200/3300 3150/3300

TARRAGONA

Virgen para envasar (-1º)

2850/2900 2900/3000

Virgen Arbequino

3200/3250 3150/3200 

Refinable, base 1º

2700/2750 2700/2750

Virgen para envasar (-1º)

2850/2900 2850/2900  

Refinado

2700/2800 2700/2800

Refinable (+1º) alta acidez

SEVILLA

Refinado

2600

2450/2500  

2800/2850 2800/2850  

Vírgen Extra (Nuevo)

3350

3350

Virgen para envasar (-1º)

2950

2950

CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL

Refinable, base 1º

2750

2750

Virgen Extra (Nuevo)

Refinado

2900

2800

Virgen Arbequino (Nuevo)

3250

3250

Virgen Ecológico (Nuevo)

3600

3600

GRANADA Virgen Extra (Nuevo)

3250/3600 3000/3400

Virgen para envasar (-1º)

3000/3100 2900/3000

Refinable, base 1º

2700/2750 2750/2800

Refinado

2850

2800

3200/3700 3200/3700  

Virgen para envasar (-1º)

2950/3150 2950/3150  

Refinable, base 1°

2800/2900 2800/2900  

TOLEDO Virgen Extra (Nuevo)

3350

 

3300

 

COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE Virgen Extra (Nuevo)

3300

Virgen para envasar (-1º)

2950

Refinable

2750

Refinado 

CASTELLÓN

MÁLAGA

3350

2950/3100 

2750

 

s/c

s/c

s/c 

3300

 

Virgen Extra (Nuevo)

3200/3300 3150/3300

Virgen para envasar (-1º)

2850/2900 2900/3000

Virgen Extra (Nuevo)

3300

Refinable, base 1º

2700/2750 2700/2750

Virgen para envasar (-1º)

2950

Refinado

2750/2800 2750/2800

Refinable

2750

Refinado

2950/3100 

2750

 

s/c

s/c

s/c 

Virgen Extra (Nuevo)

3300

3300

 

Virgen para envasar (-1º)

2950

VALENCIA

2900/3000 Cotización del virgen nuevo en la provincia de Córdoba, durante esta semana.

2950/3100 Tramo de cotización del virgen nuevo en las provincias valencianas.

3

2950/3100 

LA RIOJA Virgen Extra

s/c

s/c

s/c 

3000

3000

 

MADRID Virgen Extra

/Del 17 al 24 de noviembre de 2021


Datos de ANIERAC

Los envasadores han vendido 279,49 millones de litros de aceites as empresas de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) han puesto en el mercado 57,39 millones de litros este primer mes de campaña 2021/2022, de los que 24,38 millones se corresponden con el aceite de oliva en el total de sus categorías, casi 1,37 millones de litros con el aceite de orujo y 31,64 con los aceites vegetales. Para el aceite de oliva en el mes de octubre de 2021, alcanza 10 millones de litros de virgen extra y de suave con 8,82 millones de

litros. Por su parte, en la categorías de aceite de oliva virgen y el intenso presentan las cifras de 2 y 3,47 millones de litros respectivamente. En cuanto al aceite de orujo, en octubre se han puesto en el mercado prácticamente 1,36 millones de litros. Su acumulado anual es de 12,63 millones de litros, cifra un 23,84% superior a la del mismo periodo de 2020. Para las salidas de los aceites vegetales en octubre, ascendieron a 31,64 millones de litros. El aceite de girasol es el más representativo de esta categoría con 26,89 millones de litros.

L

.

PRECIOS

ACEITES DE ORUJO 18-11-2021 PRECIOS €/t

25-11-21 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Refinable, con reversión del 2% para la base de 10

1100

1100

Refinado, winterizado, a granel

1500

1500

ACEITE DE ORUJO

PRECIOS

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

De nuevo repuntes

ACEITE DE GIRASOL

SOJAS Y OTROS

Subidas uniformes en el tablero de los aceites de semillas, salvo excepciones se mantiene la tendencia al alza. La situación de tensión en los mercados internacionales se mantiene una semana más, pero en casos como la palmiste y la amplia prima sobre el aceite de coco no son sostenibles ni a corto ni a largo plazo. La disponiblidad de girasol en Ucrania vuelve a bajar, lo cual marca una nueva subida para compras de principios de año. Repunte del maíz en plena cosecha, con problemas de transporte para poder traer el maíz francés. .

100

Cotización del refinado de orujo que mantiene precio en una semana con operatividad y mercado mantenido.

18-11-2021 PRECIOS €/t

25-11-21 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Crudo, Zona Sur (15 diciembre)

1333

1330

Refinado, Zona Sur (15 enero)

1434

1445

Refinado, Zona Cataluña

1585

1595

Alto oleico crudo (Zona Sur) (15 diciembre)

1513

1530

Alto oleico refinado (Zona Sur) (15 enero)

1642

1635

Crudo Zona Cataluña

1290

1340

Refinado Zona Cataluña

1350

1400

Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña

1400

1450

Refinado (Zona Sur)

1400

1467

Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)

1482

1549

Refinado – alimentario (Zona Cataluña)

2128

2101

Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)

2217

2191

Aceite de Maíz refinado

1861

1897

Aceite de Palma refinado

1601

1549

Aceite de Palmiste refinado

2589

2650

Aceite de Colza refinada

1861

1877

Oleína refinada de Palma 56

1641

1589

ACEITE DE SOJA

ACEITE DE COCO

OTROS ACEITES

1589

El precio del aceite de la oleína refinada de palma 56 que es la única que ajsuta su precio a la baja esta semana.

Oleína refinada de Palma 64

1704

1709

Estearina Refinada de Palma

1646

1693

4

/Del 17 al 24 de noviembre de 2021


MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS

Trigo, centeno y maíz

€/T

Harina de soja nacional (sobre Tarragona)

434

Harina de soja de importación 47%

426

Harina de girasol decorticada (zona norte) (dic-enero)

322

Harina de girasol decorticada (zona sur) (dic-enero)

322

Harina de girasol integral (zona norte)

275

Harina de girasol integral (zona sur)

275

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas

1150

Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)

1700

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)

1150

Colza de importación 34/36%

328

Centeno

s/c

Trigo Forrajero 72 PE

325

Maíz de importación (origen comunitario)

283

Cebada 64 PE

315

Nuevas subidas en las lonjas de cereales impulsadas por unos precios en el exterior que se mantienen fuertes. En las cebadas, aunque se está minimizando la entrada en las formulaciones, la oferta es escasa. Por un lado, nos encontramos con las tensiones de los precios en el trigo en los mercados internacionales, donde los vendedores marcan la tendencia al alza y donde los comrpadores tienen que asumir las nuevas cotizaciones que se producen semana a semana. La falta de disponiblidad se encuentra en los malos datos de trigo australiano y la posible aplicación de aranceles por parte del gobierno ruso. La subida del maíz en plena cosecha, pero con disponibilidad de producto nacional y con problemas añadidos en la importación de maíz francés debido a la falta de transporte. .

s/c

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (22-11-2021)

El centeno sigue si disponiblidad en la Llotja de Catalunya. La oferta es escasa y se está minimizando la entrada en las formulaciones.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

900/1000

18-11-2021 Precios €/t

25-11-21 Precios €/t

TENDENCIA

Oleínas de Aceite de Girasol-soja

780

780

Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo

920

920

Ácidos grasos de oliva (refinación física)

950/1050

950/1050

Ácidos grasos de oliva (destilados)

900/1000

900/1000

Ácidos grasos de orujo oliva(destilados)

1500/1600

1500/1600

Cotización de los ácidos grasos de oliva (destilados) que mantienen precio. Previsión de tendencia al alza provocada por la demanda de biodiésel.

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL

1300/1310 €/T

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo

1260

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional

1260

Grasa de 10º/12º(origen)

1105

Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen)

1300/1310

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen)

1350/1400

Manteca de 1º-2º de acidez (destino)

1330

Aceite de pescado refinado

2285

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO

2520 5

Subida entre 10 y 20 euros en la grasa de 3º/5º destinada a piensos. Problemas con los transportes que dificultan la entrega fuera y dentro de España.

/Del 17 al 24 de noviembre de 2021


I N T E R N A C I O N A L

PRECIOS

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t

PRECIOS €/t

GRECIA

18/11/21

25/11/21

Virgen Extra

3430

3360

Refinable, base 1º

2400

2400

Refinado

s/c

s/c

s/c

ITALIA

16/11/21

23/11/21

Virgen extra

3950/4400

3900/4350

Refinado

2980/3030

2950/3000

TÚNEZ

18/11/21

25/11/21

Virgen Extra

3230

3130

Refinable, base 2º

3030

3030

s/c

s/c

s/c

18/11/21

25/11/21

2650/2700

2650/2700

18/11/21

25/11/21

Virgen Extra (nuevo)

3450/3500

3450/3500

Virgen

2800/2900

Refinable, base 1º

MARRUECOS

TURQUÍA

3360

Descenso del tramo del AOVE griego durante esta semana.

Harina de Pescado Semana de mantenimiento en las cotizaciones de las harinas de pescado en la Borsa de Milán, excepto la danesa que sufre un descenso de 20 euros/tn.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES Aceite de orujo refinado

€/t

1600/1640

Aceite de girasol crudo

1245/1250

Aceite de girasol refinado

1540/1545

Aceite de soja refinado

1395/1400

Aceite de cacahuete refinado

2040/2050

2800/2900

Sebo Zootécnico

1225/1235

2850

2850

Grasa Acidez 4º

1205/1215

18/11/21

25/11/21

Grasa máx acidez 7 FFA

1175/1185

3200/3300

3200/3300

Harina de Pescado Chile

1600/1610

Virgen

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Perú

1580/1590

Refinado

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Danesa

1905/1930

Refinado

PORTUGAL

Virgen Extra

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

$/t

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Noviembre)

2300

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Noviembre)

2300

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Noviembre)

2500

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Nov.)

1805

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Noviembre)

2076

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Noviembre)

2005

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Noviembre)

1434

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Noviembre)

1620 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Noviembre)

1385 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Nov.)

504,04

Habas de soja, Brasil FOB (Noviembre)

513,24

Cotización de las habas de soja durante la semana con compras para enero.

6

1385

Cotización del aceite de soja crudo sobre Rotterdam para noviembre que incrementa 89 dólares/tn.

1460

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Noviembre)

1266

Fuente: Borsa Granaria de Milano (23 de noviembre de 2021)

Refinado

TENDENCIA

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (25 DE NOVIEMBRE DE 2021) HABAS DE SOJA.- (Ene.) cts./Bushel

1266

HARINA DE SOJA.- (Dic.) $/t corta

357,6

ACEITE DE SOJA.- (Dic.) cts./Libra

60,94

/Del 17 al 24 de noviembre de 2021

Fuente: CME Group.

MERCADO MEDITERRÁNEO


P O O L

PRECIOS EN ORIGEN

P R E C I O S

D E

O R I G E N

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR

Recuperación leves de precios El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 4991 toneladas, cantidad que supone un descenso con respecto a las 5354 toneladas negociadas la pasada semana. Asimismo, las operaciones suben a las 76. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra baja levemente a los 3,23 euros/kg con un total de 4203 tn; el virgen aumenta a los 2,84 euros/kg con un total de 220 tn. El lampante sube precio a los 2,68 euros/ kg, con 568 toneladas vendidas.

iPOOL España del-19-al-25-de-nov-2021

iPOOL España del-19-al-25-de-nov-2021

Semana del-19-al-25-de-noviembre

Semana del-12-al-18-de-noviembre

7

/Del 17 al 24 de noviembre de 2021


N A C I O N A L

8

/Del 17 al 24 de noviembre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.