Oleo semanal - Nº2873

Page 1

60 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

/oleorevista

Oleo Revista

Del 8 al 15 de diciembre de 2021 Año 2021 • N.º 2873

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 16 de diciembre de 2021

Octubre y noviembre, marcan el adelanto de la campaña l sector olivarero ha cambiado la tendencia y la constante apuesta por la calidad ha consolidado un cambio generalizado en Andalucía. El adelanto de la campaña de recolección a los meses de octubre y noviembre ha venido para quedarse a tenor de los magníficos resultados corroborados por la AICA, lo que nos lleva a cerrar el mejor mes de noviembre en cuanto a producción de aceite de oliva se refiere desde 2015, con 276.181 tn. En cuanto a la comercialización, se obtiene una cifra de ventas buena con 132.000 tn en noviembre para unas ventas totales de 254.400 tn desde el comienzo de la campaña. Para el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, nos encontramos ante una nueva mentalidad en el sector productor, que apuesta claramente por la calidad y por el adelanto de la cosecha al momento óptimo de las aceitunas. En lo que llevamos de recolección tenemos una producción acumulada de 327.406 tn de aceite, un 15,8% más que el pasado año, con unas existencias totales de 529.200 tn si sumamos el enlace de campaña. “Es muy relevante comprobar que, un año más, la producción y la comercialización gozan de muy buena salud en este comienzo de campaña. Los productores sabemos que el consumidor está valorando cada vez más el aceite de oliva como la mejor grasa vegetal que existe en el mundo y eso hace que se apueste por generar una mayor rentabilidad adelantando la recolección y produciendo aceites virgen extra de la máxima calidad”, concreta Cristóbal Cano. “Se vuelve a demostrar que el sector olivarero e s p a ñ o l s e r á d e t e r m i n a n t e e n l a p ro d u c c i ó n y e n l a comercialización mundial. Además, reforzamos la apuesta por un aove de calidad, diferenciado y con valor. Y si a esto añadimos la definitiva eliminación de los EN LO QUE LLEVAMOS aranceles impuestos por Estados Unidos; creo que nos encontramos DE RECOLECCIÓN en el mejor camino posible para TENEMOS UNA que los precios en origen se PRODUCCIÓN estabilicen en torno a los 3 euros como están ahora mismo”, ACUMULADA DE concluye el responsable de la 324.406 TN DE Sectorial de Aceite de UPA y ACEITE, UN 15,8% MÁS s e c r e t a r i o g e n e r a l d e U PA QUE EL AÑO PASADO Andalucía.

E

.

.

1

/Del 8 al 15 de diciembre de 2021

Mercados del aceite

Nuevas subidas Animación en el mercado del aceite de oliva, se palpa el interés y algo de nerviosismo en el ambiente. La molienda continúa, y las salidas de aceites siguen a buen ritmo, más en unas provincias que en otras. Lo cierto que este interés y la firmeza del mercado han favorecido el repunte en precios, sobre todo por la fuerte demanda de lampante con poca disponibilidad, y que arrastra al resto de las calidades superiores. Jaén sigue produciendo y guardando en bodega. De momento, la salida de su producto es bastante lenta y no aceptan ni operaciones a futuro a precios tan interesantes como los que tenemos está semana. La falta de lluvia y los precios, marcan las dos partes del mercado. Por un lado el productor, que se sigue firme y no cede en precio; y por otro, los envasadores que van repercutiendo los precios en las distribución y alcanza ya, al último eslabón de la cadena, el consumidor. . .

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2950

Oliva virgen para envasar

3000

Orujo crudo

1150

Girasol crudo

1412


T E M A

SUMARIOTOÑO Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7

D E

L A

S E M A N A

Fecha límite de la consulta el 4 de febrero de 2022

Etiquetado nutricional: consulta pública de la CE a Comisión Europea ha lanzado consulta pública sobre el etiquetado de alimentos. Esta propuesta de revisión de las normas de la UE sobre la información facilitada a los consumidores forma parte de la estrategia de la UE «de la granja a la mesa». El objetivo es garantizar una mejor información en el etiquetado para ayudar a la ciudadanía a tomar decisiones alimentarias más saludables y sostenibles y hacer frente al desperdicio de alimentos. Para ello se propone introducir un etiquetado nutricional normalizado y obligatorio en la parte frontal del envase. Ampliar la información obligatoria sobre el origen o la procedencia de determinados productos. Revisar las normas sobre la indicación de fechas (fechas de caducidad y de consumo preferente). Teniendo en cuenta las normas de etiquetado actuales, la información nutricional proporcionada en el envase de los alimentos no siempre es bien comprendida, clara y sencilla, lo que dificulta la elección de alimentos saludables. Además, las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables pueden, a veces, enmascarar el estado nutricional general de los productos alimenticios, lo que podría resultar engañoso para las personas consumidoras que intentan tomar decisiones buenas para su salud. Por EL OBJETIVO ES otra parte, aunque el etiquetado de GARANTIZAR UNA origen ya es obligatorio para ciertos MEJOR INFORMACIÓN productos alimenticios, hay una demanda creciente de los consumidores EN EL ETIQUETADO y consumidoras para conocer el origen PARA AYUDAR A de sus alimentos y, por tanto, se extienda esta indicación de origen obligatoria a LA CIUDADANÍA A otras categorías de alimentos. Además, TOMAR DECISIONES la ciudadanía en ocasiones malinterpreta ALIMENTARIAS y hace un uso incorrecto del marcado de fechas en el etiquetado. Según los datos SALUDABLES Y del Eurobarómetro de 2015, menos de SOSTENIBLES la mitad de los consumidores entiende el significado de las fechas de caducidad y de consumo preferente. La consulta pública tiene como fin recibir aportaciones de una amplia gama de la ciudadanía y partes interesadas, en particular las autoridades nacionales competentes, organizaciones no gubernamentales, el mundo académico, los expertos científicos, los operadores de empresas alimentarias, los agentes económicos y sus asociaciones profesionales. La fecha límite de la consulta es el para el próximo 4 de febrero de 2022, y se puede acceder a través de la páginas de consultas públicas que la Comisión Europea tiene habilitada al respecto.

L

www.oleorevista.com

@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO

José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones

Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo

José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447) Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

. .

ESTÁ PASANDO ENOLIEXPO 2022 10-12/03/22

Feria italiana dedicada a toda la cadena de producción del aceite de oliva. Punto de encuentro de toda la cadena de valor de la industria oleícola, y con una clara visión de formación e información de todas las transformaciones tecnológicas y normativas del mercado. Más info: enoliexpo.com/

2

/Del 8 al 15 de diciembre de 2021


N A C I O N A L

PRECIOS

ACEITE DE OLIVA

ANUAL

MENSUAL

ANDALUCÍA JAÉN Virgen Extra (Nuevo)

3200/3300 3200/3300

Virgen para envasar (-1º) Refinable, base 1º

Virgen Extra Empeltre

3150/3200

Refinable

2450/2500 2500/2550 

ARAGÓN

TENDENCIA 09-12-2021 16-12-2021 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

SEMANAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

ANUAL

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

MENSUAL

DEL ACEITE DE OLIVA

TENDENCIA 09-12-2021 16-12-2021 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

SEMANAL

COMUNIDADES AUTONOMAS

3250

CÁCERES / BADAJOZ Virgen Extra (Nuevo)

3300

3300

 

Virgen para envasar (-1º)

2950

3000

2750/2800

2950

3250

Refinable, base 1º

2950

3000

2750/2800

2950

CATALUÑA LLEIDA

2850

3000

Virgen E. Arbequina

3150/3200

Refinable

2450/2500 2500/2550 

Refinado

CÓRDOBA Virgen Extra (Nuevo)

3200/3300 3250/3300

TARRAGONA

Virgen para envasar (-1º)

2900/3000 3000/3100

Virgen Arbequino

3150/3200

2850/2900 2950/3000 

3250

Refinable, base 1º

2800

2950/3000

Virgen para envasar (-1º)

Refinado

2850

3000

Refinable (+1º) alta acidez 2450/2500 2500/2550  

Refinado

Vírgen Extra (Nuevo)

3350

3350/3400

Virgen para envasar (-1º)

2950

3150/3200

CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL

Refinable, base 1º

2750

2950

Virgen Extra (Nuevo)

Refinado

2800

3000

Virgen para envasar (-1º)

2950/3150 3000/3150 

Refinable, base 1°

2800/2900 2900/3000 

3300/3350 

SEVILLA

Virgen Arbequino (Nuevo)

3250

3400

Virgen Ecológico (Nuevo)

3600

3700

GRANADA Virgen Extra (Nuevo)

3250/3400 3250/3350

Virgen para envasar (-1º)

3100

3100/3150

Refinable, base 1º

2900

3000

Refinado

2930

3000

2800/2850 2900/2950 

3200/3500 3200/3600 

TOLEDO Virgen Extra (Nuevo)

3350

3400

COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE Virgen Extra (Nuevo)

3250

Virgen para envasar (-1º)

2950

3100

Refinable

s/c

2900

Refinado

s/c

s/c

s/c 

CASTELLÓN

MÁLAGA Virgen Extra (Nuevo)

3200/3300 3250/3300

Virgen para envasar (-1º)

2900/3000 3050/3100

Virgen Extra (Nuevo)

3270 2950

3100

3300/3350 

Refinable, base 1º

2800

2950/3000

Virgen para envasar (-1º)

Refinado

2850

3000

Refinable

s/c

2900

Refinado

s/c

s/c

s/c 

VALENCIA

2950/3000 Tramos de cotización del lampante en las provincias andaluzas. Alta demanda, poca disponibilidad.

3000/3150

El precio del virgen de Ciudad Real que aumenta precio en una semana de subidas.

3

Virgen Extra (Nuevo)

3250

3300/3350 

Virgen para envasar (-1º)

2950

3100

s/c

s/c

3000

3200

s/c 

LA RIOJA Virgen Extra

MADRID Virgen Extra

/Del 8 al 15 de diciembre de 2021


Primeras estimaciones del sector agrario realizadas por el MAPA

El sector del aceite de oliva mejora en un 78,9% su valor por UTA a renta agraria alcanzará este año los 28.361 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,1% con respecto a 2020, según datos de la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El aumento de los costes de producción del sector en su conjunto queda compensado por la elevada producción de la rama agraria, lo que conduce finalmente a una renta agraria prácticamente constante respecto a

2020. La renta agraria en términos corrientes por Unidad de Trabajo Anual (UTA) ha disminuido un 4,6%, hasta alcanzar los 34.437 euros, al incrementarse en un 5% el volumen de trabajo en la agricultura expresado en UTAs. En cuanto a la producción vegetal, el comportamiento del aceite de oliva ha tenido un incremento en su valor del 78,9 % (campaña 2020/2021), con crecimientos tanto en cantidad producida como en precio, tras una campaña anterior bastante problemática, destacan en el conjunto de la producción vegetal.

L

.

PRECIOS

ACEITES DE ORUJO 09-12-2021 PRECIOS €/t

16-12-21 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Refinable, con reversión del 2% para la base de 10

1100

1150

Refinado, winterizado, a granel

1500

1550

ACEITE DE ORUJO

PRECIOS

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

La soja nacional presiona al alza

ACEITE DE GIRASOL

SOJAS Y OTROS Semana tras semana seguimos viendo con la tensión en los mercados de las semillas oleaginosas nos ofrecen un paronama que pueda garantizar una cierta estabilidad en los mercados. El girasol ha cedido ligeramente para compras para febrero pero mantiene precios bastante altos. La soja después de unas semanas aligerando precios quiere recuperar el liderazgo en el mercado nacional, y tiende a crecer en todas sus calidades. En el resto de las semillas, solo el palmiste y la colza marcan distancias y vuelven a las subidas. .

1150

Cotización del refinable de orujo que incrementa precio arrastrada por el el aumento de la demanda.

09-12-21 PRECIOS €/t

16-12-21 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Crudo, Zona Sur (Febrero)

1320

1412

Refinado, Zona Sur (Febrero)

1440

1379

Refinado, Zona Cataluña

1560

1550

Alto oleico crudo (Zona Sur) (Febrero)

1540

1494

Alto oleico refinado (Zona Sur) (Febrero)

1644

1612

Crudo Zona Cataluña

1215

1265

Refinado Zona Cataluña

1275

1400

Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña

1325

1550

Refinado (Zona Sur)

1455

1371

Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)

1537

1452

Refinado – alimentario (Zona Cataluña)

2038

2014

Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)

2125

2111

Aceite de Maíz refinado

1871

1868

Aceite de Palma refinado

1535

1448

ACEITE DE SOJA

ACEITE DE COCO

OTROS ACEITES

2211

El palmiste recupera precio después del descenso de la semana anterior. Casi 70 euros sube en una semana en el mercado nacional.

Aceite de Palmiste refinado

2142

2211

Aceite de Colza refinada

1824

1856

Oleína refinada de Palma 56

1575

1488

Oleína refinada de Palma 64

1669

1577

Estearina Refinada de Palma

1622

1542

4

/Del 8 al 15 de diciembre de 2021


MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS

Tendencia bajista en las materias primas

€/T

Harina de soja nacional (sobre Tarragona)

451

Harina de soja de importación 47%

445

Harina de girasol decorticada (zona norte)

325

Harina de girasol decorticada (zona sur)

325

Harina de girasol integral (zona norte)

285

Harina de girasol integral (zona sur)

285

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas

1150

Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)

1700

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)

1150

Colza de importación 34/36%

333

Centeno

s/c

Trigo Forrajero 72 PE

310

Maíz de importación (origen comunitario)

276

Cebada 64 PE

297

Semana de nuevos ajustes en el mercado de las materias primas, la tendencia bajista que impera en los mercados internacionales se manifiesta igualmente en todas las lonjas nacionales. Buen ritmo de salida de la oferta en consonancia con la demanda y las compras realizadas a corto plazo. Las cebadas, los trigos y el maíz, siguen con sus leves ajustes y mantienen las bajadas. Los trigos motivados por el descenso de los precios en puerto, y en el caso de los rigos duros, la falta de existencias condicionan el precio. Ligero retoque en el maíz, que continúa con la cosecha, y mantiene la demanda ante los problemas de transporte para conseguir oferta francesa. .

297

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (14-12-2021)

La cebada PE reajusta precio y desciende en 8 euros/toneladas en la última semana.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

920

Cotización de las oleínas de aceite de oliva-orujo, que mantiene precios. La demanda sigue siendo fuerte aunque la previsión es de mantenimiento en los próximos meses. ¡Ojo! Encarecimiento del transporte en breve.

09-12-21 Precios €/t

16-12-21 Precios €/t

TENDENCIA

Oleínas de Aceite de Girasol-soja

780

780

Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo

920

920

Ácidos grasos de oliva (refinación física)

950/1050

950/1050

Ácidos grasos de oliva (destilados)

900/1000

900/1000

Ácidos grasos de orujo oliva(destilados)

1500/1600

1500/1600

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL

1270 €/T

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo

1270

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional

1270

Grasa de 10º/12º(origen)

Nueva subida de los sebos fundidos de origen europeo y nacional. Falta de productor e incremento de costes por la falta de transportes.

1110/1120

Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen)

1320

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen)

1375

Manteca de 1º-2º de acidez (destino)

1340/1350

Aceite de pescado refinado

2305

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO

2540 5

/Del 8 al 15 de diciembre de 2021


I N T E R N A C I O N A L

PRECIOS

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t

PRECIOS €/t

GRECIA

09/12/21

16/12/21

Virgen Extra

3333

3333

Refinable, base 1º

2240

2240

Refinado

s/c

s/c

s/c

ITALIA

07/12/21

14/12/21

Virgen extra

3850/4300

4050/4400

Refinado

2980/3030

3080/3130

TÚNEZ

09/12/21

16/12/21

3000/3060

3180

3030

3030

s/c

s/c

s/c

09/12/21

16/12/21

s/c

s/c

09/12/21

16/12/21

Virgen Extra (nuevo)

3450/3500

3200/3350

Virgen

2800/2900

Refinable, base 1º

MARRUECOS

Refinable, base 2º Refinado

TURQUÍA

4050/4400

Italia vuelve a las subidas en sus AOVEs después de semanas ajustando sus precios.

Aceite de cacahuete La Borsa Milanesa incrementa en 70 euros/tn el precio del aceite de cacahuete refinado, que es el único que mejora su posición frente al resto de los aceites.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES Aceite de orujo refinado

€/t

1600/1640

Aceite de girasol crudo

1235/1240

Aceite de girasol refinado

1540/1545

Aceite de soja refinado

2110/2120

Aceite de cacahuete refinado

2040/2050

2950

Sebo Zootécnico

1225/1235

2850

s/c

s/c

Grasa Acidez 4º

1205/1215

09/12/21

16/12/21

Grasa máx acidez 7 FFA

1175/1185

3000/3200

3200/3400

Harina de Pescado Chile

1600/1610

Virgen

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Perú

1580/1590

Refinado

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Danesa

1895/1920

Refinado

PORTUGAL

Virgen Extra

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

s/c

$/t

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Diciembre)

2350

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Diciembre)

2350

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Diciembre)

2600

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Dic.)

1730

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Diciembre)

1925

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Diciembre)

2223

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Diciembre)

1386

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Diciembre)

1575 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Diciembre)

1258 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Dic.)

1575

La colza cruda en la bolsa alemana, marca otra subida después del incremento de 20 euros/tn de la semana pasada, añadiendo 25 euros/tn a la cotización.

1360

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Diciembre)

508,09

Habas de soja, Brasil FOB (Diciembre)

510,29

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (16 DE DICIEMBRE DE 2021)

1273

Las habas de soja en la Bolsa de Chicago recupern precio y la disponiblidad es solo para enero.

6

Fuente: Borsa Granaria de Milano (14 de diciembre de 2021)

Virgen Extra

TENDENCIA

/Del 8 al 15 de diciembre de 2021

HABAS DE SOJA.- (Ene.) cts./Bushel

1273

HARINA DE SOJA.- (Ene.) $/t corta

373,9

ACEITE DE SOJA.- (Ene.) cts./Libra

54,30

Fuente: CME Group.

MERCADO MEDITERRÁNEO


P O O L

PRECIOS EN ORIGEN

Animación e incremento de precios El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 9953 toneladas, cantidad que supone un aumento con respecto a las 2363 toneladas negociadas la pasada semana. Asimismo, las operaciones suben a las 121. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra sube levemente a los 3,33 euros/kg con un total de 6915 tn; el virgen ascienden en los 2,97 euros/kg con un total de 253 tn. El lampante incrementa en precio a los 2,82 euros/ kg, con 2785 toneladas vendidas.

P R E C I O S

D E

O R I G E N

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR iPOOL España del-10-al-16-dic-2021

iPOOL España del-10-al-16-dic-2021

Semana del-10-al-16-de-diciembre

Semana del-3-al-9-de-diciembre

7

/Del 8 al 15 de diciembre de 2021


N A C I O N A L

8

/Del 8 al 15 de diciembre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.