Oleo semanal - Nº2874

Page 1

60 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

/oleorevista

Oleo Revista

Del 15 al 22 de diciembre de 2021 Año 2021 • N.º 2874

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 23 de diciembre de 2021

LOS ODS CLAVES EN TODA LA CADENA AGROALIMENTARIA l sector agroalimentario es uno de los más relevantes para conseguir los ODS trabajando en toda su cadena, desde el sector agrario hasta la industria y la distribución. La actividad de AINIA como centro tecnológico está alineada principalmente con el ODS 9 y consiste en impulsar algunas de las metas de este objetivo como: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales, fomentando la innovación. Para ello, trabajamos en proyectos de I+D+i y soluciones innovadoras alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. AINIA nos cuenta algunas de las líneas impulsadas durante este año como alimentación funcional y proteómica, fabricación cognitiva de alimentos y agricultura de precisión, entre otras. Por ejemplo, la tecnología Gas2Chemicals alineada, que actualmente existen en el mercado tecnologías físico-químicas (vía adsorción, oxidación química, etc.) de eliminación de los GEIs, no obstante, en los últimos años ha habido un cambio de paradigma que contempla la revalorización de estas corrientes gaseosas. En esa línea, desde AINIA apostamos firmemente por el desarrollo de procesos biológicos sostenibles que, por un lado, nos permita combatirlos, y por otro, generar mayor valor añadido si cabe a través de ello. Otra de las tecnologías alineadas con los ODS, es la fotónica. La detección de enfermedades y plagas en cítricos, la detección temprana de cáncer de colon o el diagnóstico rápido de cáncer de piel son algunas de las aplicaciones de las tecnologías fotónicas en el sector salud y el sector agroalimentario en las que estamos trabajando desde AINIA. Por otro lado, los cultivos celulares alineados. El interés por los cultivos celulares está aumentando no sólo en el sector médico o farmacéutico sino también en el de alimentación, gracias a los EL SECTOR ava n c e s h a c i a m o d e l o s m á s realistas que permiten predecir AGROALIMENTARIO mejor las respuestas del ES UNO DE LOS MÁS organismo vivo. Y la fabricación RELEVANTES PARA cognitiva de alimentos, que AINIA está desarrollado a través CONSEGUIR LOS ODS de una solución capaz de TRABAJANDO EN monitorizar las variables clave del TODA SU CADENA proceso relacionadas con la calidad del producto.

E

.

.

1

/Del 15 al 22 de diciembre de 2021

Mercados del aceite

Fortaleza en los precios Finalizamos 2021 connuevsa subidas en todas las calidades del aceite de oliva. El mercado animado, muestra más actividad y reacciona positivamente con incrementos de precios, sobre todo en la parte inferior de la tabla. Los AOVEs ofrecen precios con poca distancia entre ellos, y con calidades muy diferentes. El resto se anima por la alta demanda, sobre todo del refinable con muy poca disponiblidad que recupera precio y arrastra al resto. Jaén sigue cubriendo bodega y sin salir al mercado. A la espera de lluvias y mejoras en el campo. Los italianos comienzan a mostrar interés por nuestro aceite; agotada Grecia que solo tiene para su mercado interno, y Portugal que ha liquidado su producción, se acerca a España tanteando precios y disponibilidades para el próximo mes de enero. .

.

*FE DE ERRATAS: En el boletín 2873, en el apartado de ITALIA precios de aceites, el precio correspondiente al aceite de soja refinado fue de 1335/1340 euros/tn, no de 2110/2120 euros/tn que correspondía al Aceite de cacahuete refinado.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

3000

Oliva virgen para envasar

3100/3150

Orujo crudo

s/c

s/c

Girasol crudo

1257


T E M A

SUMARIO

D E

L A

S E M A N A

Informe del MAPA

Se incrementa el gasto en 2020 un 7% en productos ecológicos

Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7

l gasto de los consumidores españoles en productos ecológicos alcanzó en el año 2020 los 2.528 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7 % respecto al año anterior, según indica el informe publicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación «Análisis de la caracterización y proyección de la producción ecológica española en 2020«. Otro de los datos que resalta es el crecimiento en un 2,48 %, del porcentaje de gasto en alimentos ecológicos con respecto al gasto total alimentario de España, lo cúal supone un incremento del 10,3 % respecto a 2019. En 2020, el gasto por persona y año llegó a los 53,41 euros, un 6,10 % más que el registrado el año anterior. Centrándonos en el periodo 2015-2020, el aumento de gasto en productos ecológicos ha sido del 67,42 %, que supone el 154,07 % si tomamos un periodo de referencia más largo (2012-2020). Por productos, los vegetales ecológicos más consumidos en España fueron las frutas frescas, con un 15,5 % en la cesta de la compra ecológica; y las hortalizas frescas, con un 13,9 %. Le siguen el pan, galletas y bollería, que en conjunto sumaron un 6,6 % de la compra ecológica; y el aceite y el vino (4,4 % y 2,2 %, respectivamente). De acuerdo con los datos del estudio, España ocupa la novena posición en el mercado mundial EL VALOR ESTIMADO de los productos ecológicos por valor EN ORIGEN DE total de las ventas ecológicas. En 2020, la distribución organizada comercializó el LA PRODUCCIÓN 54 % de los productos ecológicos a los ECOLÓGICA SUPERÓ consumidores españoles, seguida del EN 2020 LOS 2.600 comercio especializado, con el 30 % y el resto de canales (16 %). Por otro lado, las MILLONES DE EUROS, exportaciones alcanzaron los 1.165 LO QUE SUPONE UN millones de euros, lo que supone un 15,75% MÁS QUE EL incremento del 17 % respecto al año anterior; mientras que las importaciones AÑO ANTERIOR supusieron 1.014 millones de euros, un 5,2 % menos. Los principales productos ecológicos exportados en 2020 fueron hortalizas frescas y legumbres (25 % del total de exportaciones de origen vegetal); cítricos (19 %); otras frutas (11 %); aceite de oliva (15 %); vino (7 %); cereales y derivados (6 %) y conservas vegetales (6 %). El documento señala que el valor estimado en origen de la producción ecológica superó en 2020 los 2.600 millones de euros, lo que supone un 15,75 % más que el año anterior. El 78 % de dicho valor corresponde a la producción ecológica de origen vegetal y el 22 % a la de origen animal.

E

www.oleorevista.com

@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO

José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones

Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo

José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447) Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

.

.

ESTÁ PASANDO FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO - FITUR 2022 19-23/01/22

Foro internacional de turismo, único para promocionar las marcas, escaparate de propuestas altamente especializadas que están haciendo el panorama turístico más diverso y sostenible. Ecnuentro que aborda de forma transversal, temas punteros como el Big Data, la inteligencia artificial, los destinos turísticos inteligentes, las start-ups, etc. Más info: www.ifema.es/fitur

2

/Del 15 al 22 de diciembre de 2021


N A C I O N A L

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

ANUAL

MENSUAL

ANDALUCÍA JAÉN Virgen Extra (Nuevo)

3200/3300 3300/3400

3300/3500 

2500/2550 2550/2600 

3100/3150 

3300/3350 

2500/2550 2550/2600 

3300/3350 

2950/3000 3050/3100 

16-12-2021 23-12-2021 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

ARAGÓN

TENDENCIA 16-12-2021 23-12-2021 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

SEMANAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

ANUAL

DEL ACEITE DE OLIVA

TENDENCIA MENSUAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

SEMANAL

PRECIOS

Virgen Extra Empeltre Refinable

3250

CÁCERES / BADAJOZ Virgen Extra (Nuevo)

3300

Virgen para envasar (-1º)

3000

Refinable, base 1º

2950

Virgen para envasar (-1º)

3000

3100/3150

Refinable, base 1º

2950

3000

CATALUÑA LLEIDA

Refinado

3000

3050

Virgen E. Arbequina

CÓRDOBA

Refinable

3250

3400 3000

Virgen Extra (Nuevo)

3250/3300 3250/3300

TARRAGONA

Virgen para envasar (-1º)

3000/3100

3100/3150

Virgen Arbequino

Refinable, base 1º

2950/3000

3000

Virgen para envasar (-1º)

3000

3050

Refinable (+1º) alta acidez 2500/2550 2550/2600  

Refinado

3200/3600 3200/3600  

Refinado

SEVILLA

3250

2900/2950 3000/3100 

Vírgen Extra (Nuevo)

3350/3400 3350/3400

Virgen para envasar (-1º)

3150/3200 3150/3200

CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL

Refinable, base 1º

2950

3000

Virgen Extra (Nuevo)

Refinado

3000

3050

Virgen para envasar (-1º)

3000/3150 3000/3150  

Refinable, base 1°

2900/3000 2900/3000  

Virgen Arbequino (Nuevo)

3400

3400

Virgen Ecológico (Nuevo)

3700

3700

GRANADA

TOLEDO Virgen Extra (Nuevo)

3400

3400

 

3300/3350 3300/3350  

COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE

Virgen Extra (Nuevo)

3250/3350 3300/3400

Virgen para envasar (-1º)

3100/3150

3100/3150

Refinable, base 1º

3000

3000

Virgen para envasar (-1º)

3100

3100

 

Refinado

3000

3000

Refinable

2900

2900

 

Refinado

s/c

s/c

s/c 

CASTELLÓN 3300/3350 3300/3350  

MÁLAGA

Virgen Extra (Nuevo)

Virgen Extra (Nuevo)

3250/3300 3250/3300

Virgen para envasar (-1º)

3050/3100

3100/3150

Virgen Extra (Nuevo)

Refinable, base 1º

2950/3000

3000

Virgen para envasar (-1º)

3100

3100

 

3000

3050

Refinable

2900

2900

 

Refinado

s/c

s/c

s/c 

3300/3350 3300/3350  

Refinado

VALENCIA Virgen Extra (Nuevo)

3050

El refinado gana protagonismo esta semana incrementado precio al igual que el lampante.

Virgen para envasar (-1º)

3300/3350

El precio del arbequino tarraconense se amplia en tramo subiendo 100 euros/tn.

3

3100

3100

 

s/c

s/c

s/c 

LA RIOJA Virgen Extra

MADRID Virgen Extra

/Del 15 al 22 de diciembre de 2021

3200

3200/3300 


Datos de ANIERAC

65 millones de libros de aceites vendidos en noviembre de 2021 as empresas de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) han puesto en el mercado 65 millones de litros este segundo mes de campaña 2021/2022, de los que 28,55 millones se corresponden con el aceite de oliva en el total de sus categorías, casi 1,61 millones de litros con el aceite de orujo y 34,79 con los aceites vegetales. Para el aceite de oliva en el mes de noviembre de 2021, alcanza 12,45 millones de litros de virgen extra y de suave con 9,85

millones de litros. Por su parte, en la categorías de aceite de oliva virgen y el intenso presentan las cifras de 2,11 y 4,13 millones de litros respectivamente. En cuanto al aceite de orujo, en noviembre se han puesto en el mercado prácticamente 1,61 millones de litros, la cifra mensual más alta de los últimos meses. Para las salidas de los aceites vegetales durante este mismo mes, ascendieron a 34,79 millones de litros. El aceite de girasol con 30,17 millones de litros, mientras que el aceite de refinado de semillas presenta 4,34 millones de litros.

L

.

PRECIOS

ACEITES DE ORUJO 16-12-2021 PRECIOS €/t

23-12-21 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Refinable, con reversión del 2% para la base de 10

1150

s/c

s/c

Refinado, winterizado, a granel

1550

s/c

s/c

ACEITE DE ORUJO

PRECIOS

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

Sin tendencia clara en los aceites

ACEITE DE GIRASOL

SOJAS Y OTROS

La penúltima semana de diciembre vuelve a presentar diferenes tendencias en el mercado de las semillas oleaginosas. El girasol sigue la tendencia iniciada hace dos semanas con descensos en sus cotizaciones en compras a futuro. La soja, muy viva pierde protagonismo en los mercados y cede, aligerando la presión del aceite que está ofreciendo buenos datos de exportaciones. El resto ofrecen incrementos importantes, sobre todo el palmiste y la colza, esta última animada por los buenos datos de producción en la UE. .

S/C

Sin ofertas en ambas calidades. Hay mucha demanda de clientes queriendo comprar y la producción ha retirado sus ofertas.

16-12-21 PRECIOS €/t

23-12-21 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Crudo, Zona Sur (Febrero)

1412

1257

Refinado, Zona Sur (Febrero)

1379

1360

Refinado, Zona Cataluña

1550

1550

Alto oleico crudo (Zona Sur) (Febrero)

1494

1457

Alto oleico refinado (Zona Sur) (Febrero)

1612

1590

Crudo Zona Cataluña

1265

1255

Refinado Zona Cataluña

1400

1315

Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña

1550

1365

Refinado (Zona Sur)

1371

1407

Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)

1452

1489

Refinado – alimentario (Zona Cataluña)

2014

2225

Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)

2111

2127

Aceite de Maíz refinado

1868

1820

Aceite de Palma refinado

1448

1494

Aceite de Palmiste refinado

2211

2346

Aceite de Colza refinada

1856

1942

Oleína refinada de Palma 56

1488

1533

ACEITE DE SOJA

ACEITE DE COCO

OTROS ACEITES

2225

El aceite de coco aumenta precio esta semana después de los reajustes a la baja de semanas anteriores.

Oleína refinada de Palma 64

1577

1633

Estearina Refinada de Palma

1542

1605

4

/Del 15 al 22 de diciembre de 2021


MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS

Entregas de lo comprado

€/T

Harina de soja nacional (sobre Tarragona)

456

Harina de soja de importación 47%

465

Harina de girasol decorticada (zona norte)

325

Harina de girasol decorticada (zona sur)

325

Harina de girasol integral (zona norte)

280

Harina de girasol integral (zona sur)

280

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas

1220

Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)

1700

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)

1220

Colza de importación 34/36%

357

Centeno

284

Trigo Forrajero 72 PE

306

Maíz de importación (origen comunitario)

271

Cebada 64 PE

289

La situación de alerta vivida la semana pasada con una posible “huelga de transportes”, aceleró los procesos de compras en el mercado de las materias primas. Semana de retirada de lo comprado y falta de operatividad, con reajustes a la baja en las cotizaciones. Las fábricas están cubiertas y no han adquirido producto durante la semana. Los precos se han reajustado a la baja en las cebadas, a pesar de que no existe mucha demanda. Los trigos, la cebada y el maíz bajan. En el primer caso hay disponibilidad de producto , y en el caso del maíz, el retoque coincide con la finalización de su cosecha. .

1220

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (21-12-2021)

La harina de de Perú y la nacional, suben 70 euros/tn en los mercados nacionales. Las cuotas escasas favorecen la subida de los precios.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

950/1050

Cotización de los ácidos grasos de oliva, que mantiene precios. La demanda sigue siendo fuerte aunque la previsión es de mantenimiento en los próximos meses.

16-12-21 Precios €/t

23-12-21 Precios €/t

TENDENCIA

Oleínas de Aceite de Girasol-soja

780

780

Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo

920

920

Ácidos grasos de oliva (refinación física)

950/1050

950/1050

Ácidos grasos de oliva (destilados)

900/1000

900/1000

Ácidos grasos de orujo oliva(destilados)

1500/1600

1500/1600

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL

1375 €/T

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo

1265

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional

1265

Grasa de 10º/12º(origen)

La manteca blanca nieve mantiene precio una semana más. El descenso de los vegetales y la previsión de compras realizada por la huelga de transportes han relajado el mercado.

1110/1120

Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen)

1320

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen)

1375

Manteca de 1º-2º de acidez (destino)

1340/1350

Aceite de pescado refinado

2305

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO

2540 5

/Del 15 al 22 de diciembre de 2021


I N T E R N A C I O N A L

PRECIOS

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t

PRECIOS €/t

GRECIA

16/12/21

23/12/21

Virgen Extra

3333

3393

Refinable, base 1º

2240

2380

Refinado

s/c

s/c

s/c

ITALIA

14/12/21

21/12/21

Virgen extra

4050/4400

4150/4500

Refinado

3080/3130

3230/3280

TÚNEZ

16/12/21

23/12/21

Virgen Extra

3180

3180

Refinable, base 2º

3030

s/c

s/c

s/c

s/c

s/c

16/12/21

23/12/21

s/c

s/c

16/12/21

23/12/21

3200/3350

3200/3350

2950

Refinable, base 1º

MARRUECOS

TURQUÍA

2380

El lampante griego recupera precio esta semana, a pesar de la falta de producto ya disponible en el mercado local.

Aceite de orujo refinado

La Borsa Milanesa incrementa en 150 euros/tn el precio del aceite de orujo refinado en ambos tramos. La falta de oferta en España favorece la subida.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES Aceite de orujo refinado

€/t

1750/1790

Aceite de girasol crudo

1215/1220

Aceite de girasol refinado

1520/1525

Aceite de soja refinado

1343/1350

Aceite de cacahuete refinado

2110/2120

2950

Sebo Zootécnico

1225/1235

s/c

s/c

s/c

Grasa Acidez 4º

1205/1215

16/12/21

23/12/21

Grasa máx acidez 7 FFA

1175/1185

3200/3400

3300/3400

Harina de Pescado Chile

1600/1610

Virgen

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Perú

1580/1590

Refinado

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Danesa

1895/1920

Refinado

PORTUGAL  Virgen Extra (nuevo) Virgen

Virgen Extra

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

s/c

$/t

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Diciembre)

2350

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Diciembre)

2350

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Diciembre)

2600

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Dic.)

1685

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Diciembre)

1815

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Diciembre)

2210

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Diciembre)

1354

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Diciembre)

1710 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Diciembre)

1243 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Dic.)

536,03

Habas de soja, Brasil FOB (Diciembre)

516,18

La hariana de soja en la Bolsa de Chicago recupern precio y la disponiblidad es solo para enero.

6

536,03

Las habas de soja americanas incrementan su precio en 27,94 dólares/ tonelada en el mercado internacional.

1365

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Diciembre)

406,7

Fuente: Borsa Granaria de Milano (21 de diciembre de 2021)

Refinado

TENDENCIA

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (23 DE DICIEMBRE DE 2021) HABAS DE SOJA.- (Ene.) cts./Bushel

1331,2

HARINA DE SOJA.- (Ene.) $/t corta

406,7

ACEITE DE SOJA.- (Ene.) cts./Libra

54,62

/Del 15 al 22 de diciembre de 2021

Fuente: CME Group.

MERCADO MEDITERRÁNEO


P O O L

PRECIOS EN ORIGEN

Nueva subida de precios El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 9102 toneladas, cantidad que supone un descenso con respecto a las 9953 toneladas negociadas la pasada semana. Asimismo, las operaciones bajan a las 113. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra sube levemente a los 3,37 euros/kg con un total de 6525 tn; el virgen ascienden en los 3,03 euros/kg con un total de 364 tn. El lampante incrementa en precio a los 2,89 euros/ kg, con 2213 toneladas vendidas.

P R E C I O S

D E

O R I G E N

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR iPOOL España del-17-al-23-dic-2021

iPOOL España del-17-al-23-dic-2021

Semana del-17-al-23-de-diciembre

Semana del-10-al-16-de-diciembre

7

/Del 15 al 22 de diciembre de 2021


N A C I O N A L

8

/Del 15 al 22 de diciembre de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.